Pintando sonrisas en los abuelitos

Page 1

Universidad Galileo Carrera: psicopedagogía Curso: Pedagogía y andragogía. Ma. Laura Monzón

Violeta Reyes 22002902 Ilse Franco 22004195


Justificación del proyecto El presente proyecto está enfocado en las personas de la tercera edad con escasos recursos ubicados en la zona 11 de Mixco, los motivos por los cuales nos impulsaron al generar esta propuesta es que vemos la importancia de cuidar la salud mental en los adultos mayores, ya que aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental, también según experiencias de personas cercanas y consecuencia de los encierros tenidos durante estos últimos años han tenido dificultades para poder llevar una vida plena. Buscando una alternativa para apoyar a esta causa encontramos un artículo publicado por la OMS en 2017 el cuál citamos textualmente “la salud mental de los adultos mayores se puede mejorar mediante la promoción de hábitos activos y saludables. Ello supone crear condiciones de vida y entornos que acrecienten el bienestar y propicien que las personas adopten modos de vida sanos e integrados.” Por lo cuál presentamos actividades artísticas donde estas personas puedan desarrollar múltiples y variadas capacidades, como lo son la paciencia, la concentración, perseverancia y la expresión; simultáneamente se apoya a la economía y comercio local vendiendo dichas obras artísticas. Hemos seleccionado la zona 11 de Mixco y los días domingos como lugar y horario para realizar este proyecto, ya que existe una actividad de pasos y pedales y esto brinda un ambiente agradable rodeado de naturaleza, también por experiencias propias y vivir cerca del lugar sabemos que se hay personas mayores con un nivel socioeconómico medio-bajo.

Objetivo Fomentar la salud mental en los adultos mayores por medio de actividades artísticas, incentivando a crear sus propios proyectos ofreciéndoles una oportunidad de mejorar sus situaciones económicas. A su vez crear espacios de convivencia y recreación.

Beneficiarios Nuestro proyecto tiene como meta beneficiar a las personas de la tercera edad con carencias económicas ubicadas en los alrededores de la zona 11


de Mixco y que lastimosamente no cuentan con familiares o personas que los apoyen financiera y emocionalmente por lo que muchas veces se ven en la necesidad de salir a realizar trabajos pesados para su edad, y esto puede provocar conjuntamente un deterioro en su salud mental.

Actividades El arte es una área que lastimosamente en nuestro país no tiene ninguna relevancia e importancia y que al aprender e indagar más de ella podemos ver qué es de mucho beneficio, es por ello que nuestro proyecto tiene la iniciativa de brindar talleres totalmente gratuitos los días domingos por la mañana de manera presencial en el paseo de los campeones zona 11 de Mixco, a las personas de la tercera edad dispuestas a salir de sus actividades cotidianas a experimentar nuevas habilidades como la pintura y manualidades que a su vez beneficien su economía poniendo en práctica lo aprendido y ofreciéndoles una nueva oportunidad de mejorar sus situaciones financiares e incentivarlos a que puedan realizar sus propios proyectos elevando su autoestima y haciéndolos sentirse valiosos e independientes. Para realizar dichas manualidades se utilizará material de desecho. También buscamos una mejor convivencia entre personas de su misma edad ya que la mayoría se encuentren aislados aún con la situación de la pandemia de esta forma crear una convivencia social sana. Es necesario pedir autorización por medio de una carta a la municipalidad de Mixco para que nos puedan apoyar respaldando la actividad y dándonos toldos, sillas y el espacio que tienen frete a la mini muni que se encuentra en dicho lugar para realizar la actividad. Es un proyecto totalmente andragógico y que tomando en cuenta que la mayor parte de nuestras actividades son realizadas con materiales reciclables es de beneficio para la comunidad guatemalteca. Lugar: Pasos y pedales de paseo de los campeones, zona 11 de Mixco. Horario: 12:00pm a 1:00pm. Materiales: material de reciclaje.


Actividades a realizar: cada semana se realizan distintos talleres artísticos. A continuación, una descripción de algunos de ellos. Taller 1: Macetero con botellas de plástico. En este taller se explica paso a paso como realizar un macetero con botellas de plástico con ayuda de temperas se volverán diseños únicos para el hogar. Materiales: • • •

Témperas de colores Pincel 2 botellas de plástico tamaño doble litro o medio litro

Taller 2: Marcos de papel periódico En este taller se realizarán marcos caseros utilizando papel periódico y cartón, cada uno se vuelve único y personalizado al decorarlo con témperas de colores o marcadores. Materiales: • • • • •

3 periódicos Silicón frio 10 conos de papel de baño Témperas de colores Pincel


Taller 3: Organizador de escritorio. Se hace la elaboración de un organizador de escritorio dando instrucciones paso a paso para realizarlo. Materiales: • • • • •

4 latas vacías y limpias Silicón frio 1 cono de papel de baño Témperas de colores Pincel


Reflexión Según lo planteado, analizado y tomando en cuenta las posibilidades de que el proyecto se pueda realizar, llegamos a concluir que si es de beneficio poder realizar dichos talleres. Actualmente son pocas las asociaciones y centros de apoyo que dedican su tiempo y recursos a las personas de la tercera edad para brindarles una mejor calidad de vida. En Guatemala contamos con una población mayoritaria de personas de la tercera edad y que lastimosamente muchos de ellos nunca tuvieron la oportunidad de recibir una educación avanzada y no han podido optar por una mejor oportunidad laboral. Al hacer este proyecto pudimos reflexionar que hay muchas necesidades en nuestra comunidad, por lo que es necesario llevar a cabo este tipo de iniciativas. Creemos firmemente que este proyecto no solo cambiará la vida de muchas personas mayores si no también a nosotras como organizadoras, siendo más empáticas y solidarias con quienes nos rodean.

Bibliografías: Regina Asturias . (2018). PROGRAMA DE ARTE TERAPIA ENFOCADO EN LA AUTOESTIMA DIRIGIDO A UN GRUPO DE ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS.". Enero de 2018, de Universidad Landivar Sitio web: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/42/Asturias-Regina.pdf Comunicación social . (2020). Programa adulto mayor. 20 de noviembre 2020, de Gobierno de guatemala Sitio web: https://mcd.gob.gt/programaadulto-mayor-promueve-la-practica-fisica-y-recreativa-como-medio-parauna-mejor-calidad-de-vida/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.