Cuadernos usinas kolina

Page 1



nte d

Corrie

onal

n Naci

aci贸 e liber

Cuadernos de Usinas KOLINA (2010-2012) Un aporte para pensar el Proyecto Nacional y Popular


La Blunda, Andrés Cuadernos de usinas KOLINA 2010-2012 : un aporte para pensar el proyecto nacional y popular / Andrés La Blunda y Daniel Ezcurra. - 1a ed. - Buenos Aires : Patria Grande, 2012. 240 p. ; 22x15 cm. ISBN 978-950-546-223-0 1. Políticas Públicas. 2. Políticas de Estado. I. Ezcurra, Daniel II. Título CDD 320.6

Diseño gráfico: Alejandra de Dios Primera edición: diciembre de 2012 ISBN: 978-950-546-223-0 © KOLINA. Corriente de Liberación Nacional www.kolina.org.ar www.usinaskolina.com.ar coordinaciondeusinas@gmail.com Facebook: usinaskolina Twitter: @usinaskolina © Cooperativa de Trabajo EDITORA PATRIA GRANDE P.G. y P. Ltda. –2012– Rivadavia 6369, C1406GLG Buenos Aires, Argentina. Tel./Fax (54-11) 4631-6577 E-mail: edpatria@infovia.com.ar www.editorapatriagrande.com Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723. Impreso en Argentina. Industria argentina. Reservados todos los derechos. Queda prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.


Cuadernos de Usinas KOLINA (2010-2012) Un aporte para pensar el Proyecto Nacional y Popular

Unidad de Asesoría Política



Agradecimientos

Este libro, estos cuadernos son tal como especula el lector, un producto grupal. Efectivamente, lo es en la medida que las Usinas son un equipo conforme al método que nos damos, al modo en que abordamos la realidad y a la forma en que tomamos decisiones. Las diferentes autorías fundidas en una sola es apenas un dato. Como espacio militante, las Usinas tributan a una orgánica cuyo perfil es de público conocimiento. No está de más subrayarlo una vez más. Somos Kolina. Somos parte de una organización kirchnerista y de tal modo ejercemos una interlocución con toda nuestra organización y con otros grupos y compañeros de ruta. Entiéndase, por consiguiente, que nuestro trabajo y también este libro no sería posible sin el apoyo y la fuerza que nos da Kolina. Vaya entonces el agradecimiento para la Secretaría Nacional de Comunicación. En especial a su Secretaria Nacional, Estefanía de Dios, a Jimena Bello, diseñadora, a Diego Juan, de comunicación interna, a Leandro Arias, Secretario de Comunicación de la Provincia de Buenos. A ellos y al resto del equipo. Gracias por acompañarnos en la difusión de nuestras actividades y en el diseño de nuestros materiales. Gracias por su acompañamiento, y por su esfuerzo militante. Hacemos extensiva esta consideración a las diferentes Secretarías de Comunicación en cada uno de los distritos de nuestro país. Del mismo modo, valoramos y agradecemos el trabajo de las Secretarías, Nacional y Provinciales de Organización. Por su constante apoyo en lo que hace a la visibilización y la logística que demanda nuestro despliegue militante. Por eso y por el compromiso incesante en la tarea de organizar una fuerza que crece día a día, en un territorio tan rico como complejo; no queremos dejar pasar la oportunidad de saludarlos y agradecerles a todos los compañeros y compañeras que la conforman, especialmente a su Secretario Nacional, Carlos Guardia.


No podemos olvidarnos de los compañeros del Frente Universitario, de Mariela González y Facundo González, responsables del armado del frente a lo largo y ancho del país. Por las actividades compartidas en territorio universitario, por lo que habrá de venir. En estos dos años, hemos visto nacer nuevas y auspiciosas estructuras. Es por eso que saludamos a los compañeros y compañeras de la Secretaría Nacional de Derechos Humanos, a su flamante Secretaria Nacional, la compañera Victoria Montenegro. Por lo que hemos cosechado conjuntamente en este tiempo, redoblamos nuestro compromiso en aras de una mayor y mejor articulación. A los compañeros y compañeras de la Secretaría Nacional de Formación, a Claudia Bernaza, Secretaria Nacional. Por lo hecho, apostamos a seguir trabajando de manera conjunta, en aras de unificar esfuerzos, con la firme intención de estar a la altura de la tarea que nos ha confiado a ambos espacios, la Conducción Nacional. A los compañeros y compañeras del Área de Relaciones Internacionales, con los que compartimos el espacio de la Unidad de Asesoría Política, al compañero Eduardo Zuain, quien nos honra con su participación, con su experiencia, con su militancia. Una mención especial a los compañeros y compañeras de la Mesa federal, quienes hacen que Kolina florezca en cada una de las provincias, en los municipios, en las ciudades, de Ushuaia a la Quiaca, en el NEA, en Cuyo, en el Centro y la Patagonia. Su tarea redunda en que Kolina sea cada vez más Nacional, cada vez más Popular. A la Mesa Nacional por la voluntad política de poner en pie esta herramienta. A nuestra conductora Alicia Kirchner, por su ejemplo militante de todos los días. Usinas presta con beneplácito su voz a amigos, compañeros, personalidades y militantes. No podemos dejar de recordar a Javier Randó, Ricardo Forster, Pedro Paéz Pérez, Dante Palma, Daniel Santoro, Ignacio Copani, María Pía López, Mario Toer. Por último, el saludo a toda la militancia, a los compañeros y compañeras con los que compartimos este camino de sueños y alegrías, de esfuerzos y desafíos. A todos ellos con sincera humildad. A todos y todas, ¡Muchas Gracias!


ÍNDICE

PRÓLOGO: A modo de pregunta

11

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA LA FUERZA DE LA VICTORIA. LA FUERZA PARA PROFUNDIZAR UN AÑO SIN NÉSTOR. LA HERENCIA DEL JARDINERO HISTORIA CRIOLLA DE LA INFAMIA LAS CUATRO ETAPAS DEL KIRCHNERISMO SE “RENUEVA” LA ALIANZA DE MANUALES Y GOLPES LOS LÁPICES Y LOS PLIEGUES DE LA MEMORIA MARÍA EVA EL VIA CRUCIS DE LA POLÍTICA KIRCHNERISMO E IDENTIDAD. Perspectivas y sincronías DOS AÑOS Y MIL FLORES

USINA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTO BASE. FUIMOS CAPACES, SOMOS CAPACES ESMA, LA SENTENCIA TENEMOS MEMORIA, TENEMOS JUICIO MAXIMILIANO KOSTEKI Y DARÍO SANTILLÁN. LA MASACRE DE AVELLANEDA

15 16 18 20 25 27 30 32 33 35 37

39 42 44 45


USINA DE CULTURA DOCUMENTO BASE. LA “BATALLA CULTURAL” O LA CRÍTICA DE LO OBVIO CULTURAS BÁRBARAS DE LAS TOLDERÍAS AL CHALET CALIFORNIANO CÓMO RESPONDERLE A AGUINIS. SONRISAS O IMPROPERIOS LA IGUALDAD O LA NADA RADICAL INSTRUCCIONES PARA ALCANZAR LA MAYORÍA DE EDAD SOBRE EL USO DE LAS CACEROLAS

47 48 54 57 58 60 62

USINA DE DEPORTE VIOLENCIA EN EL FUTBOL JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 LONDRES 2012. EL DEPORTE ARGENTINO Y EL DESAFÍO DEL ALTO RENDIMIENTO

69

USINA JURÍDICA EL PAPEL QUE CORRESPONDE TODOS MENOS UNO

71 73

USINA DE DISCAPACIDAD DOCUMENTO BASE

75

USINA DE ECONOMÍA DOCUMENTO BASE. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ECONÓMICO CALIFICANDO RIESGOS, DEFENDIENDO NUESTRA SOBERANÍA EL TRIUNFO DEL MODELO CUMPLE Y DIGNIFICA

79 101 103 105

USINA DE EDUCACIÓN DOCUMENTO BASE PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA

107 120

65 67


REFLEXIONES EN TORNO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA CONTRASTES

123 125

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL DOCUMENTO BASE. LAS RELACIONES EXTERIORES Y EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO NACIONAL LA INSPIRACIÓN DE UN MILITANTE CONTRUYENDO SURAMÉRICA: AVANZA EL BANCO DEL SUR LAS BANDERAS NO SE BAJAN ISLAS MALVINAS EL RETORNO DE LA DERECHA EL CAMINO HACIA LA PATRIA GRANDE NO SE DETIENE: BIENVENIDA VENEZUELA POPULAR, DEMOCRÁTICA Y LATINOAMERICANA MALVINAS, UNA CAUSA DEMOCRÁTICA, POPULAR Y LATINOAMERICANA. PARAGUAY, EL LABERINTO DEL INTRUSO

149

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DOCUMENTO BASE. UNA NUEVA MIRADA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

151

USINA DE POLÍTICA LABORAL DOCUMENTO BASE. EL MUNDO DEL TRABAJO

169

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE DOCUMENTO BASE. RECURSOS NATURALES Y SOBERANÍA: UNA HISTORIA COMÚN SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL 51% DEL PATRIMONIO DE YPF S.A.

127 136 138 139 141 144 145 147

175

190


USINA DE SALUD DOCUMENTO BASE TRAZABILIDAD, ¡NADA MENOS! ¿QUÉ SE DISCUTE CON LA LEY DE PREPAGAS? SANTA FE. LA SALUD PROVINCIAL AL OBSERVATORIO LA MEDICALIZACIÓN EN LA INFANCIA. UNA MIRADA CRÍTICA VIOLENCIA DE GÉNERO. NO SEAMOS CÓMPLICES

195 204 206 208 210 212

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES DOCUMENTO BASE INCLUSIÓN O PRIVILEGIOS

215 224

USINA DE COMUNICACIÓN DOSSIER: 7D HABLEMOS TODOS. A MODO DE INTRODUCCIÓN HABLEMOS TODOS 7D DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS LA TRAZA DEL 7D

227 228 232 235

10


A modo de pregunta

Los géneros literarios tienen reglas y esto es un prólogo. Sumémosle que es el prólogo de una producción colectiva y militante, por lo tanto, la responsabilidad es doble. Es importante, entonces, responder qué se espera y contar de qué se trata este primer libro de Usinas-Kolina. Las Usinas nacieron prácticamente con nuestra Corriente hace más de dos años. Con el objetivo de producir conocimiento crítico para el proyecto nacional, procuraron caminar estrechamente junto a los compañeros y compañeras a lo largo y a lo ancho del país. Las Usinas nacieron militantes. Ni brazo sapiente, ni frente intelectual. Militantes y al servicio del territorio, de Kolina y del Proyecto Nacional. Pese a su perfil inductivo, pese a la persistencia y a la programática de su acción, las Usinas guardan simetría con su objeto que, como tal –el conocimiento– es (in)acabado y en constante redefinición. Cabe entonces una pregunta a la cual esta compilación de artículos se arroja. ¿Qué son las Usinas? El plural nos ayuda y aún más si hemos prestado atención al Índice. Recursos Naturales, Economía, Cultura, Discapacidad, Coyuntura Política, Salud, entre otras, son las dimensiones de la vida pública que las Usinas interpelan y, a la postre, asimilan su nombre. Algún presuroso percibirá allí un gabinete de trabajo, un semillero de equipos técnicos, la reproducción de una estructuraestado. Nosotros, insistimos, hablamos de Usinas y prescindimos de exclusividades y marquesinas. El trabajo que aquí presentamos, en definitiva, es una respuesta posible al interrogante planteado. Las Usinas son, sino ante todo, después de todo este libro. Acá está acumulado, cimentado y rigurosamente escrutado el aporte de decenas de compañeros y compañeras que, desde su especialidad y su pertenencia profesional, ofrecen generosamente al conjunto. Claro que no estamos

11


en presencia de un texto canónico. Por el contrario, la fortaleza de lo que leeremos a continuación la encontramos en la sinergia que supone una palabra compartida, correspondida, cotejada, y a la vez, popular. Palabra que no se mide ni se medirá con cortapisas y escuadras. Los esquemas siempre implican una virtud y un riesgo. La virtud pedagógica y el riesgo de diluir especificidades y problemas. Amén de estas prescripciones, permitámonos desbrozar la pregunta y este libro de la mano de un esquema sencillo. Representémonos un cuadro de doble entrada cuyas variables horizontales serían teoría-técnica y las verticales documentos-análisis. De tal modo, “quedarían” presentados cuatro espacios y cada uno de ellos “contemplaría” los cuatro tipos de artículos existentes en este libro. En efecto, casi todas las Usinas tienen su documento-base donde se traza un diagnóstico y se señalan los avances del proyecto nacional en la materia y las asignaturas pendientes de cara al futuro. Éste puede tener un cariz más técnico o más bien teórico. Del mismo modo, se pueden encontrar análisis coyunturales o de una medida específica abordado, nuevamente, con criterios más o menos técnicos o más o menos teóricos. En todo caso, reiteramos que esto es un esquema y dejamos abierta al lector la posibilidad de identificar en cada texto alguno de estos tipos-ideales. ¿Desde dónde se parte? Se parte de una premisa. El conocimiento es una construcción precaria pero sujeta a la correlación de fuerzas imperante en una sociedad. El pueblo, el campo nacional, el bloque contrahegemónico, nominemos como queramos, tiene un gran obstáculo y un desafío inmenso. El obstáculo radica en que el conocimiento sedimentado y la historia legítima no lo ha elaborado ni construido el pueblo. Como sabemos, la historia la suelen escribir los que ganan. Y al aplicar esa bitácora, debemos tener la precaución de que se trata de un dado cargado, de un prisma al que debemos someter a una vigilancia epistemológica. Entonces nos toca desandar ese camino, deconstruir esa lógica y construir una lógica, un camino y nuevas preguntas. Desde ya que no es una tarea sencilla. Se precisa vocación de orfebre para suturar las diferentes variaciones empíricas, los diferentes pliegues y representaciones que se ha dado nuestro pueblo en toda su historia. Se precisa abrevar de la tradición pero también formular nuevos modos del estar unidos y organizados. Acá tan importante como la solidez y la generosidad es la interdisciplinariedad. Si bien tienen fronteras precisas, las Usinas no son compartimentos

12


estancos. Esto se verifica tanto en los materiales como en las actividades que se han desarrollado en todo el territorio nacional. El activo militante de Kolina y de otras organizaciones hermanas, de Norte a Sur, de Este a Oeste, tuvieron la posibilidad de asistir y enriquecer esta herramienta. Las Usinas son, ante todo, instancias de formación y debate. Propuesta que involucra a los que conocen en un proceso de autotransformación antitético con lo cartesiano. No es que las Usinas existan luego de pensar sino que “están siendo” y “pensándose” en la medida que existen. Dos preguntas más, aunque parezca redundante. ¿Cuál es la naturaleza primaria de toda formación y debate? ¿Cómo asumen las Usinas esta tarea militante? La vida es irremediablemente polifónica y quien pretenda despegar su voz del sentido común debe tenerlo en cuenta. Esta consideración le cabe más que a nadie a un espacio como las Usinas. En claro: la formación militante nunca termina y esto corre, sobre todo, para quienes tienen esta responsabilidad. Se espera entonces de este libro que haga las veces de un aprendizaje recíproco. En adelante, el trabajo acumulado durante más de dos años. Toda ópera prima, y este libro lo es, supone algún desperfecto o desequilibrio. El ensayo y el compromiso militante, sin duda, mejorarán otros libros y publicaciones venideras. En todo caso, los compañeros y compañeras sabrán comprender como así también disfrutar e interiorizar esta nueva propuesta. Estamos subiendo la colina. Crecimos desde el pie con esfuerzo bajo la conducción estratégica de nuestra compañera Presidenta y el ejemplo inmenso de Néstor. Tenemos por delante la tarea de difundir este trabajo y de dotarnos del mejor insumo que podamos construir. Por todos, por cada uno y por el proyecto nacional. Kolina es lealtad. Compañera Alicia Kirchner

13


14


USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

LA FUERZA DE LA VICTORIA LA FUERZA PARA PROFUNDIZAR Y finalmente llegó el gran día. Como todos los pronósticos auguraban, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner resultó reelecta superando la marca de las Primarias. Una victoria arrolladora: el porcentaje más alto (53,9%) y la diferencia más holgada desde 1983. A su vez, el kirchnerismo se impuso en 8 de las 9 gobernaciones que se pusieron en juego y aumentará su representación en el Parlamento nacional. La Plaza de Mayo y todas las plazas del país fueron el epicentro de una algarabía popular impensable diez años atrás. Algún turista desprevenido entenderá que se trata de un nuevo gobierno el que se alza con el triunfo. Pero no. Ocho años de cambios y justicia para el pueblo argentino fueron refrendados en el día de ayer. De tal modo, se abre un desafío para profundizar el rumbo que Néstor comenzó el 25 de mayo de 2003. El mapa electoral no deja mentir. Cristina y Amado ganaron en casi todos los distritos incluso los grandes centros urbanos esquivos en 2007. Sólo la provincia de San Luis escapó a esta tendencia aunque en la capital puntana, Enrique Ponce del FPV-Kolina fue consagrado como Intendente electo. Los resultados en Provincia y Capital no depararon demasiadas sorpresas. Cristina y Scioli arrasaron en el conurbano y en Capital, como era de esperar, los números fueron más ajustados. Binner, que perdió en Santa Fe, se consolidó pero en la categoría diputados sufrió un sugestivo corte de boleta hacia la derecha (PRO). Cerca de la medianoche, la Presidenta le habló a los miles de jóvenes y no tan jóvenes que se aproximaron a la Plaza. “Quiero darle las gracias a esta multitud de jóvenes argentinos que volvió a recuperar la Plaza de Mayo. Éste es un momento histórico superador de aquellos momentos. Porque esta Plaza fue USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

15


momento de alegrías pero también de desencuentros y enfrentamientos. Yo quiero celebrar que esta juventud viene a la Plaza a levantar las banderas con alegría y no con odio”. Luego se dirigió especialmente a la fuerza militante: “Les pido que se organicen en los frente sociales, en los frentes estudiantiles, para defender a la patria y los intereses de los más vulnerables y para que nadie pueda arrebatarles lo que hemos conseguido”. A lo largo y a lo ancho del país, Kolina acompañó a la Presidenta con miles de fiscales y al pueblo en el posterior festejo. Néstor estuvo presente en las consignas y en la memoria de los compañeros. Pese a lo extenuante de la jornada, las banderas del Proyecto Nacional se agitaron hasta bien entrada la madrugada. No era para menos.

UN AÑO SIN NÉSTOR La Herencia del Jardinero La historia nos ha enseñado que sus sujetos son, precisamente, los pueblos. Pero en ocasiones, hay hombres y mujeres que si no la determinan al menos la condensan. Éste fue el caso de Néstor. A un año de su desaparición física, urge reflexionar sobre su legado. Como militantes populares a esta pregunta no la debemos asumir como un simple ejercicio “hagiográfico”. Por el contrario, la asumimos en función de fortalecer su proyecto, que es el nuestro, y así honrar su memoria. La larga noche neoliberal culminó en diciembre de 2001. Pero dice el refrán, que no por mucho madrugar se amanece más temprano. Esto es, si bien hay una ruptura en aquellas jornadas no supuso una salida por la positiva. Las cosas llevaron su tiempo. El sol tardaría en asomar y salió, nuevamente, un 25 de mayo. Aquella plaza, la expectativa y, sobre todo, aquel discurso de notable vigencia para nosotros pero no para un periodista que por estos días y curiosamente afirma que su imagen es un mito sin contenido y que es difícil recordar algún discurso de Kirchner. Salir del infierno, para él, no era una tarea automática. Con el despegue productivo, previa devaluación mediante, no alcanzaba para cimentar un proyecto de mayorías. El que parecía una figura menor o un chirolita, tenía para sorpresa de propios y extraños una visión propia de cómo enfrentar la crisis.

16

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


Dicen que las crisis se dirimen entre lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no termina de nacer. En efecto, las demandas acumuladas en años de luchas sociales encontraron su cauce a partir de un actor sobre el cual muchos no tenían confianza. Es que, casi sin legitimidad de origen, menos votos que desocupados, lo suyo fue pura voluntad política de transformación. Así fue que, mientras los mismos de siempre le reclamaban ortodoxia económica y sujeción, propuso autonomía. Procuraban olvido y perdón y bajó los cuadros. Auspiciaban el derrame y auspició la intervención del Estado. Interpeló a los que estaban recluidos en lo social y a los que visualizaban al Estado como lo ajeno. Invitó a cruzar el “mostrador”. Más que devolvernos la política, la puso sobre sus pies. Porque ella estuvo presente durante la saga neoliberal pero subordinada a la gestión y a un relato de la resignación. En esta redefinición de alcances epocales, nos convocó a soñar una patria justa, libre y soberana. Nos convocó a transgredir, a avanzar y a profundizar. Claro que los cambios de paradigma no son gratuitos y mucho menos si son en beneficio de las mayorías populares. Hace por lo menos 3 años, un sujeto reactivo se constituyó para desandar lo andado. Se los enfrentó con mayor o menor suerte y cuando la suerte parecía estar echada para el proyecto nacional luego de las elecciones legislativas de 2009, Néstor y también Cristina nos dejaron otra lección. Del laberinto se sale por arriba. O de otra forma: si no avanzás, retrocedés. Y entonces se sucedieron las medidas más importantes de las últimas décadas: la nacionalización de las AFJP y de Aerolíneas, la AUH, el Argentina Trabaja, etc. Hace un año y a minutos de la penosa notica, con dudoso buen gusto desde los principales matutinos de nuestro país se exhortaba a la Presidenta a modificar el rumbo. La respuesta se la dio el pueblo en la calle agradeciéndole a Néstor y dándole fuerza a Cristina. El modelo se defendió en esa fabulosa movilización que cavó una trinchera y plantó una consigna: nunca menos. Muchos historiadores se aproximan a los procesos políticos por el camino de la mónada, es decir ese instante en que queda reflejada toda una vida y en una vida toda una época, y en una época toda la historia. El 27 de octubre de 2010 pasó una de esas cosas que nos habilitan a percibir con toda nitidez los mojones en la vida de un país. A un año, preguntarnos por la herencia de Néstor consiste en recuperar colectivamente ese instante de peligro que supone la política en una perspec-

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

17


tiva emancipadora. Esa firmeza que no implica temeridad sino una sesuda conciencia de obrar de acuerdo a lo que se cree. “No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada”, y vaya que no lo hizo. Poco antes de su partida en un acto con Alicia, desafió: “que florezcan mil flores”. Desde Kolina y desde las Usinas procuramos abonar esa germinación. Formarnos y formar, generar masa crítica, construir ese puente de plata generacional pero a su vez sincrónico con todos los sectores del campo nacional. Es momento de la militancia popular y de asumir más responsabilidades. Néstor, el jardinero, el que se anticipó a los tiempos por venir, estará agradecido.

HISTORIA CRIOLLA DE LA INFAMIA Un 2012 grávido de noticias desafía a las plumas, voces y vocinglerías refractarias a la gestión del gobierno y al proyecto nacional. Es oportuno preguntarse por el cauce, o mejor aún, los cauces que tomará esta perspectiva. Porque, claro, no son uno sino muchos los repertorios que tienen como condición sine qua non desacreditar de plano todo lo que provenga, o incluso y no se exagera, todo lo que huela a kirchnerismo. Un variopinto que comprende lo ramplón y lo sofisticado a diferentes escalas. En adelante, un repaso no exhaustivo que no adocena sino que interroga y tal vez anticipe una nueva historieta criolla de la infamia. Las analogías históricas tienes sus límites, aunque si se toman ciertas prescripciones, o sea un método, son pertinentes e ilustrativas para entender lo que pasa en la historia nacional. No pareciera ser el caso cuando, para ellos, de kirchnerismo se trata. Stalinismo, Ceaucescu, Goebbels puro, juventudes hitlerianas; elementos constitutivos de un campo semántico que no se avergüenza de su felonía. El ejercicio es sencillo: un gesto, una característica, la que fuere, y se la asocia discrecionalmente a la deriva totalitaria del siglo XX. No importa la acritud del mensaje. Si el medio es el mensaje y el medio es el gran diario argentino, su primo residual o la tribuna de doctrina, por consiguiente, el mensaje está legitimado por una tradición y amplificado por la propiedad. Ahora, cuando la política comparada “desciende” a los fárragos de nuestra crónica contemporánea, la cosa tampoco cambia demasiado. El apoyo popular no es garantía de nada, se apresuran, ¿o acaso Galtieri no gozó del 90% de 18

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


aprobación cuando Malvinas o lo mismo Menem durante su primer mandato? ¿O acaso, como sugirió el jefe de Gobierno porteño, no vivimos el peor momento de la democracia por encima de los conatos militares de los ochenta y la represión de diciembre de 2001? El ardid consiste en asimilar al proyecto nacional con aquello que procuró distanciarse desde el discurso y, sobre todo, desde las políticas de Estado. No importa lo antitético del actual modelo con los noventa porque, en definitiva, son lo mismo o parecido. No importa la firmeza en la condena a los crímenes de lesa humanidad porque, pudor mediante, hay rémoras de “autoritarismo”. Interpretaciones ad hoc que merecerían la rauda opinión de los historiadores del mismo modo que intervinieron en el debate por la creación del Instituto del Revisionismo Histórico. La otra inflexión en esta cadena parte de otros supuestos. Aunque sin entrar en contradicción con aquella, ¡faltaba más!, lo trágico y la predestinación pasan a un segundo plano. Aquí se pone el acento en el consabido relato. El kirchnerismo sería, sin más, una superchería, un mal sueño como el peronismo histórico quizás. El relato todo lo envuelve y la política y la gestión un subproducto o un efecto. Para todo lo demás existe el viento de cola. Ni el no al ALCA, ni la Ley de Medios, ni la nacionalización de las AFJP, ni ninguno de los mojones históricos de los últimos 8 años conmueven a esta estructura de granito. La astucia y el cálculo se imponen y la “épica militante” sólo la farsa que completa el drama de los ‘70 y la ya trillada frase de Marx. No se trata de negar la escenificación en la política, es decir el lenguaje, pero agotar ésta en aquella oblitera la posibilidad de diálogo y reduce la militancia a poleas de transmisión. No bastan, se entiende, ni los inventarios etnográficos de Sarlo ni los glosarios autocomplacientes de Lanata para comprender las complejidades que nos tocan vivir. Empezar por identificar una voluntad política de mayorías con sus bemoles, por supuesto, puede ser un primer paso. De otro modo, los independientes, las autoproclamadas almas bellas caminarán por una avenida distinta al proyecto nacional que continuará con su empresa emancipadora en un mundo que es un tembladeral.

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

19


LAS CUATRO ETAPAS DEL KIRCHNERISMO Planificar la tarea de las Usinas-Kolina en el marco de nuestro Encuentro Nacional implica previamente comprender dónde estamos parados, es decir, cuál es la perspectiva actual del proyecto nacional. Sobre esa base debe inscribirse la producción teórica que procuramos desarrollar. Para lo cual es menester saber de dónde venimos. Nuestra literatura militante, por lo general, se remonta a la última Dictadura o incluso al ‘55 para pensar el aquí y ahora del proyecto nacional. En esta oportunidad, haremos una excepción. Nos remitiremos al kirchnerismo identificando cuatro etapas cuya cuarta y última es la que se abre a partir de la histórica y contundente victoria del pueblo argentino del pasado 23 de octubre de 2011. A la primera de las etapas la podemos ubicar o a partir del 25 de mayo de 2003 o, previamente, en el interregno duhaldista. En todo caso se trata de una disputa, de una forma de procesar la salida del neoliberalismo. Digamos que, en principio, la diferencia fundamental entre el duhaldismo y esta primera etapa kirchnerista es de orden político más que económico. A la reactivación económica, Duhalde le impuso una lógica que postergaba la demanda distributiva y que soslayaba la inmensa movilización de la sociedad. El otrora líder bonaerense no supo –o no quiso– ver esa nueva Argentina en ciernes. El límite que encontró fue el Puente Pueyrredón. Con los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en una jornada de movilizaciones del movimiento piquetero, se saldó la suerte de Duhalde. La apertura kirchnerista al movimiento popular, la decisión de no reprimir el conflicto social y la política de derechos humanos marcaron un contraste decisivo con el pasado inmediato. Pero, lógicamente, ese pasado tuvo una sobrevida, si se quiere, económica. La historia nos enseña que los procesos populares se pliegan, se superponen con el pasado y abrevan de aquél para alumbrar un orden nuevo. Al kirchnerismo le esperaban tareas inmensas pero, sobre todo, urgentes. ¿O acaso qué se puede hacer en el infierno, parafraseando a Néstor, más que mitigar el incendio? La gestión, o más bien el procesamiento del conflicto social, estuvo a la orden del día. Bien recuerdan los compañeros de la Usina de Educación en su texto fundacional, que el primer acto de gobierno del kirchnerismo fue ir a Entre Ríos para destrabar una huelga docente de larga data. Pero, claro, consolidar un orden inclusivo no se agota en el socorro a lo menesteroso. 20

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


De modo más o menos diferido, llegó la densidad de la política pública para darle un horizonte auspicioso a todas las dimensiones de la vida nacional. Empero la disputa sobrevivía y sobrevivió hasta la victoria legislativa de 2005 y la salida de Lavagna del Palacio de Hacienda. Compañeros del campo popular sostenían por entonces que el gobierno “no había tomado el poder” y que la contradicción se dirimía entre la vuelta al neoliberalismo y su centralidad financiera y una perentoria salida de masas conforme al consabido socialismo del siglo XXI. El devenir de los hechos demostró que la cuestión nacional no trasuntaba esa dicotomía. La rica experiencia de pueblos hermanos de la región no era transitiva con el modo de enunciación que requería la etapa. Entonces, ¿por dónde pasaba la disputa? Digamos que el modelo de valorización productiva surgido luego de la devaluación supuso un nuevo bloque histórico, hegemonizado por grupos concentrados del capital nacional. Relegados quedaban, de tal modo, los vinculados con la valorización financiera y las privatizadas. Los primeros precisaban de cierta ampliación del mercado interno para expandirse pero precisaban también del liderazgo político del proceso. Hasta la salida de Lavagna tuvieron una ascendencia significativa sobre el curso de las cosas. Insistamos: durante el bienio 2003-2005 no pugnaban por la vuelta al neoliberalismo. La disputa consistía en industrialización a tasas chinas con justicia social o industrialización moderada conteniendo la demanda distributiva. Las palabras de Lavagna en aquel coloquio de IDEA del 2005 condensan el quid de la cuestión. Alertaba, por entonces, contra el “dólar barato”, contra el “recalentamiento de la economía” y contra el “achicamiento de los saldos exportables”. Como adelantamos, el empate se destrabó con la eyección de Lavagna del gabinete. Fortalecido por el acompañamiento popular se abría la segunda etapa y la posibilidad de desplegar un orden, ahora sí, kirchnerista. Los mismos grupos que perdieron con la salida de Lavagna aceptaron el disciplinamiento político porque, después de todo, el rumbo general, hasta el momento, los favorecía. A partir de los avances concretos de la primera etapa en materia de desendeudamiento y de inversión social, este segundo momento supo de una impronta más decidida. En principio, la economía se subyugó, definitivamente, al poder político y ulteriormente la sucesión de ministros no produjeron crisis alguna. Con el pago al FMI de un solo saque a través de reservas de libre disponibilidad se desandó el camino funesto que unía al monetarismo con los

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

21


organismos multilaterales de crédito y el endeudamiento. A su vez, se fortalecieron las tendencias precedentes. Consejo del salario, paritarias, auspicio a la demanda agregada, pasaron a ser una regla y no una excepción. Se transfirió escalonadamente la renta agraria a la industria y a la creación de empleo. También y con más espalda en cuanto a recursos, se cambió el paradigma en materia de políticas sociales. Se desplazó la figura del beneficiario por la del sujeto de derecho. Es decir, se pasó de la focalización a una progresiva universalización cuyo mayor exponente sería la AUH implementada en la etapa posterior. Esta pax romana se extendió hasta el conflicto por la Resolución 125. Hasta allí, un variopinto de actores sostenía el despliegue del modelo incluidos los beneficiados por su inserción en la economía internacional y los que aún en la informalidad no habían conocido mucho más que promesas. Primero la amenaza y luego los efectos de la crisis internacional, como no podía ser de otro modo, redefinieron el mapa de alianzas sociales y políticas. Entonces, ante este nubarrón que se aproximaba, la oligarquía comprendió de qué iba el asunto. Sabían que ni Cristina ni Néstor se iban a someter a sus designios. Así como ayer afirmaron que no iban a pagar deuda externa a costa del hambre del pueblo ahora no iban a hacer pagar la crisis al mundo del trabajo, a costa de garantizar la tasa de ganancia de unos pocos. Por eso la oligarquía auspició un clima destituyente. Por eso decimos que más que una pelea por una alícuota, la pelea fue por un modelo de país. Se fisuró, así, el bloque nacido en 2002 y se prefiguró un proyecto alternativo al nuestro. Un sujeto reactivo a las políticas iniciadas en 2003 se articuló ganando las calles y rutas del interior. Incluso se hizo fuerte en las ciudades y sembró confusión al interior del campo popular. “El campo” no sólo impugnó la política agropecuaria sino que se pronunció también en contra de las políticas sociales. En su matriz discursiva recordó el Centenario y celebró al viejo modelo agroexportador. Dicen que las batallas políticas, y ésta lo fue, son batallas culturales. Las derrotas luego del no-positivo y de las legislativas del 2009 nos permitieron abordar dos problemas centrales. Primero, si el plexo de ideas-fuerza del kirchnerismo estaba más bien en la epidermis o en el corazón del pueblo. Segundo, si era el momento de desensillar o salir del laberinto por arriba. Por otro lado y ya de lleno en la tercera etapa, hace eclosión la crisis mundial que instala la crónica pregunta de la historia económica argentina: ¿Qué hacer frente a la contracción del mercado externo? Que la edad de oro de un proceso llegue cuando éste ya ha madurado puede 22

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


ser curioso pero, aquí, no es producto del azar. Después de todo, la herencia de Néstor consiste en recuperar colectivamente ese instante de peligro que supone la política en una perspectiva emancipadora. Esa firmeza que no implica temeridad sino una sesuda conciencia de obrar de acuerdo a lo que se cree y que, como sabemos, está en el ADN kirchnerista. Entonces, recordemos rápidamente lo que sabemos y defendemos en nuestra militancia cotidiana. El bienio 2009-2010 dejó inscripto en los anales del país las medidas más significativas de los últimos cincuenta años. Se enfrentó a la crisis con políticas heterodoxas y contracíclicas, pero eso no fue todo. Hubo un plus caro al sentimiento nacional y popular. Nacionalización de las AFJP, Asignación Universal por Hijo, Argentina Trabaja, nacionalización de Aerolíneas Argentinas, Ley de Medios y Matrimonio Igualitario. Medidas que nos permitieron recuperar la iniciativa, sumar adhesiones y sembrar mística al interior de la militancia. De las mencionadas, dos de ellas tuvieron un efecto reparador inmenso. Nos referimos a la AUH y al Argentina Trabaja. La primera, tempranamente cotejada por estudios y evaluada en forma positiva. La segunda determinó un giro copernicano puesto que, por primera vez en décadas, el Estado intervino directamente en el mercado de trabajo. Como dijimos, el paradigma del sujeto de derecho sepultó a la lógica del beneficiario. En este bienio dorado, el kirchnerismo fue urdiendo una voluntad política de mayorías contra un Congreso adverso y contra un sistema de medios infame. El corolario fue el 54% del 23 de octubre y el inicio de la actual y cuarta etapa. Victoria previsible, aunque sorpresiva en su magnitud, que demostró la debacle de la estrategia opositora pero también la clave de lo que se viene. El raído grupo A se plegó a la reivindicación corporativa. Esto es, no mediatizó sino que reflejó el interés de las minorías y dejó vacante la interpelación popular. El kirchnerismo, en cambio, sumó, gobernó e hizo pesar su agenda por encima de las agendas sectoriales. ¿O es qué hablamos de otra cosa cuando hablamos de la vuelta de la política? Los vacíos en política son efímeros, por eso es que el kirchnerismo, inevitablemente, ha ocupado esa vacancia opositora y ha extendido su frontera fagocitando a su paso a otras representaciones. No es que, aclaremos, no haya opositores, pero ahora la pregunta, francamente, es si existe oposición. Percibimos signos de esto mismo en Tecnopolis con la conspicua presencia de la UIA y su pretérito cambio de autoridades y también con la aproximación de Coni-

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

23


nagro al gobierno. En el Congreso, claro, sobrevive una menuda presencia del ¿ahora grupo b?, sin más perspectiva que brindar testimonio. Entiéndase que las contradicciones ahora no están por fuera de nuestra frontera sino que están dentro de nuestro campo. Lejos de preocuparnos, esto debería ocuparnos en función de calibrar nuestras tareas y nuestra comprensión de cara al porvenir. La secuela más ponderable de esta expansión es, metáfora olímpica mediante, el salto de los “garrochistas”. Aquellos grupos políticos, sectores, personalidades que ayer o estaban decididamente enfrente o en una zona gris y hoy, con la nave estabilizada, no ahorran elogios para con el proyecto nacional y la Presidenta. La ratio más profunda de la etapa que se abre, sin embargo, la podemos encontrar en el discurso de Cristina en el acto de Huracán. Ante una fabulosa movilización, retumbó una consigna: la institucionalización. Toda ruptura, y el kirchnerismo lo es y lo fue, adviene en una clausura. Léase, también, la institucionalización como el fin de la zozobra, de lo urgente y la concreción de un compromiso histórico sobre y entre las fuerzas vivas. El mosaico se completa con la flamante sintonía fina. Este concepto que le hace ruido a algunos compañeros tiene como telón de fondo, nobleza obliga, a una crisis mundial que no da tregua. En palabras de Cristina: “un mundo que es un tembladeral”. En ese sentido, nunca más oportuna la corrección de algunas dimensiones distorsivas del modelo. El enemigo, con la hipocresía que lo caracteriza, señalará ajuste allí donde hay precisamente sintonía fina. Desafiarlo a que sopese el presupuesto aprobado, las paritarias que se avecinan y el crecimiento sostenido no es una pérdida de tiempo. La sintonía fina no excluye a ciertas definiciones de trazo grueso. El trigésimo aniversario de la guerra de Malvinas resulta un prisma para percibir lo acumulado en términos de soberanía política e integración regional. Recursos naturales y transporte son otros de los temas que merecen una atención privilegiada y una política en consecuencia. En el discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa se han dado señales auspiciosas y se suma la pronta Reforma de la Carta Orgánica del Banco Central. Ahora bien, en el marco señalado para esta cuarta etapa, cabe preguntarse por el rol que le caben a las Usinas y a la militancia en general. Decíamos que a medida que el proceso se expande la demanda se complejiza y las contradicciones se integran pero no se absorben. Hace falta un ejercicio 24

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


de interlocución política para que no se agudicen las contradicciones. Hace falta subir el piso mínimo de adhesión de la militancia y, para ello, hace falta formación. Poco antes de su partida, en un acto con Alicia, Néstor desafió: “que florezcan mil flores”. Desde Kolina y desde las Usinas debemos abonar a esa germinación. Insistimos: formarnos y formar, generar masa crítica, construir ese puente de plata generacional pero a su vez sincrónico con todos y cada uno de los sectores del campo nacional. La producción teórica va de la mano de la formación técnica. Tenemos liderazgo estratégico y amplio consenso popular. En todos los distritos, debemos dotar al proyecto de los compañeros más comprometidos y con idoneidad técnica. Tanto la sintonía fina como el trazo grueso requieren de una ética pública y de una precisión de cirujano. Hoy, tal vez más que nunca, nuestro proyecto reclama espíritu estatal. Hacia allí vamos en este Encuentro Nacional de Kolina.

SE “RENUEVA” LA ALIANZA A medida que se acerca octubre, se van definiendo los frentes para la carrera presidencial, aunque desde todos los sectores están reconociendo el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene más ventaja que el Barcelona de Messi jugando en el Camp Nou. Ahora, ¿cómo se están definiendo esos frentes?. El peronismo federal, después de la bochornosa pre-interna entre Rodríguez Saa y Duhalde, donde rompiendo relaciones, dejó a Duhalde como candidato junto a Das Neves que, luego de las elecciones de su provincia (ganó muy ajustado por 300 votos y manchado de fraude electoral) quedó colgado del pincel. Pero, sin embargo lo más trascendente de este último mes fue la alianza Alfonsín - De Narváez, y la ruptura de la UCR con el PS y el GEN. (Donde queda claro que ni Alfonsín era tan progresista, ni De Narváez tan peronista). “Cómo puede estar preocupado por la justicia social siendo administrador de Menem. De Narváez es el nuevo menemismo. Tanto él como Macri pertenecen a grupos económicos. Por sus concepciones no van a defender los intereses de los que van a votarlos” (Alfonsín, el 5 de junio de 2009). Éstas

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

25


eran las palabras de Ricardo Alfonsín en la Campaña del 2009, parece que quedaron atrás por el oportunismo de juntar más votos para tratar de llegar a un ballotage, porque en nada cambió el pensamiento y la posición del Colorado sino que se reafirma en su tendencia de derecha, ya que terminado el encuentro con Alfonsín del día sábado 04-06, dijo: “creo que es muy importante para el país que gane Macri. Hay que hacer todo lo posible para que eso suceda” ...“yo voy a trabajar en ese sentido” (LN 05/06/2011). Le faltaba la aprobación de la convención de la UCR de la Pcia. de Bs. As., esto ocurrió el sábado 11/06 aunque los jóvenes radicales se opusieron a la alianza con De Narváez y hasta hubo forcejeos, en los votos se aprobó. Ya peleado con los progresistas, Alfonsín busca a Felipe Solá y un apoyo tácito de Duhalde y Macri. En conclusión, pasamos del frente progresista que tentaba robar votos al kirchnerismo al frente de centroderecha que dejó afuera al socialismo de Binner. Por ende: el radicalismo pacta con el programa de la deuda y el ajuste. ¿Qué hacen los despechados?… Acordaron con Proyecto Sur, Stolbizer (GEN) y el Centro Cívico de Luis Juez, que llevará a Binner como presidente y sorpresivamente de vice a Norma Morandini, aliada de Luis Juez, quien votó en contra de la resolución 125, en contra de la ley de medios, en contra de la estatización de las AFJP y en contra de la creación de Banco de Datos Genético (Pa’ progre le falta un tramo, ¿no?). Ahora cada uno de los partidos peleará en su provincia. Así Stolbizer será candidata en la Provincia y según ella “ni cerca estoy de saber quién puede ser” en referencia al vice. (LN 12/06) Para terminar con el abanico opositor queda hablar de Carrió, que entre los problemas de Estenssoro en Capital (le podían impugnar su candidatura, lo que obligaba a Carrió a jugar como candidata a jefa de gobierno porteño) y el haber quedado afuera y sin prensa de los frentes de oposición, descargó: “este Alfonsín se parece más al del Pacto de Olivos que al del ‘83”, “cuando se llega al poder de cualquier manera surge cualquier cosa”. Así el Acuerdo Cívico y Social no realizará ninguna alianza. En conclusión, como dice la compañera Alicia Kirchner “el rejunte no transforma”, vemos que lo de los armados progresistas en la oposición no tienen mucho de eso, lejos están de Leandro N. Alem, Hipólito Yrigoyen, J. B. Justo, Illia, Lisandro de la Torre, hasta del propio Raúl Alfonsín (quien le hizo frente a Clarín y a la SRA en la Rural), si hoy todos estarían vivos, dudo que voten alianzas incentivadas por la misma Sociedad Rural Argentina, y mucho menos a personajes que se codean y votan a su favor. 26

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


El Frente Para la Victoria desde 2003 llamó a todos los argentinos a discutir y construir un modelo de país, ese modelo que hoy queremos fortalecer, este proyecto nacional y popular que incluye a todos y a todas. En estas elecciones reafirmamos los 8 años de construcción, invitando a sumarse a los que quieran seguir creciendo juntos. “Sólo el pueblo, salvará al pueblo”.

De manuales y golpes En esta ocasión, un best seller es la excusa. El inefable Gene Sharp ha publicado “De la dictadura a la democracia”, que en el transcurso de este año ha sido traducido a más de 30 idiomas. En sus páginas se despliega una meticulosa estrategia con sus respectivas etapas para asestar golpes de Estado en el mundo actual. Un manual de recetas como quien dice. Lo que asombra no es la felonía sino la falta de pudor y su consiguiente naturalización. Pero esto no es lo que preocupa sino comprobar la evidencia de que algo más o menos parecido está en marcha o en estado embrionario en la región y en nuestro país. Como militantes populares, analizar, comprender y pronunciarnos sobre este nuevo fenómeno no es de ningún modo temerario. Es, por el contrario, una tarea de primer orden. Ahora bien, ¿en qué consiste este nuevo golpismo en sus más recientes variaciones empíricas? Conocemos, por supuesto, los corolarios. Hace meses no más, Lugo fue removido de su cargo luego de un vergonzoso juicio político que duró menos de 48 horas y donde no se atendieron las mínimas prescripciones que implican el debido proceso. Cierto. Tan cierto como que en la actualidad las oligarquías no tienen que apelar necesaria ni exclusivamente a las armas para encorsetar a la democracia y al cambio social. Otra pregunta surge automáticamente. ¿Cómo se llega a ese cuadro de situación? El opúsculo de Sharp nos puede ofrecer más que algunas pistas. Insistimos en que la reflexión le debe ganar al estupor. Son cinco los procesos planteados en este manual que pueden darse de modo escalonado o simultáneo. En todos y cada uno, la referencia a la violencia desnuda es entre exigua o nula. Los métodos son harto conocidos. La deslegitimación, el vituperio, el calentamiento de la calle, las acusaciones de totalitarismo, en suma, la infamia. Paralelamente e incluso, la xenofobia y el

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

27


macartismo se envalentonan saliendo del pudor privado y tomando por asalto el escenario de lo público (Barciela, 2008). La nueva razón golpista, si es que nos permitimos esta categoría, suele plegarse o encaramarse sobre reclamos justos y sentidos cuando, efectivamente, poco les importa. O sobre masacres y tragedias de matriz social. Curuguaytí y la pesada mochila que representa una economía primarizada, la tierra en pocas manos y condiciones de producción más cercanas al vasallaje que a la modernidad. Este nuevo golpismo tiene ese carácter paradojal: sostiene un discurso de orden deseando y propiciando deliberadamente el desorden. Claro que todo esto no sería posible sin la conducción estratégica de los medios de comunicación hegemónicos, a la postre, grupos económicos concentrados. Aunque parezca redundante o un plato recalentado no hay que dejar de subrayarlo. El libelo de Sharp les asigna un lugar neurálgico en el Estado Mayor de la Reacción. Se opera y se construye sobre una trama simbólica donde la excepción se convierte en regla, donde el Estado una carga, donde la Historia un ariete, donde la palabra oficial una estafa. El método inductivo llevado hasta el paroxismo. Un crimen perdido en ese conurbano remoto, siempre gris y sórdido es sinónimo de una comunidad imposible. “¿Hasta cuándo?” El clima destituyente, categoría acuñada por Nicolás Casullo, se capilariza, se hace charla de café, se mastica hasta límites insospechados. Se entiende que, y allí radica el nudo gordiano, no hay que buscarlos en cenáculos minoritarios. Se confunde con el otrora nihilismo militante y despliega su batería de lugares comunes coordinadamente como una orquesta, aparentemente, sin director. El clima destituyente es, o es el riesgo de que sea, habitus. Humor social sobredeterminado. Así como la violencia no es necesaria ni exclusiva, el final no tiene que ser exclusiva y necesariamente la fractura institucional. Aquí nuestro contrapunto con Sharp. Los nuevos golpistas, y vaya otra paradoja, más que tomar el Palacio de la Moneda, se conforman con que eso-que-está-ahí signifique nada o casi nada. Se pueden conformar con sostener y dilatar en el tiempo situaciones de zozobra y de alta conflictividad social y política. Confían que más tarde que temprano, podrán torcerle el brazo a las fuerzas del cambio y determinar las políticas públicas vía nuevo gabinete o vía “gobierno de unidad nacional”. Entre tanto: las provocaciones, la desmesura, las mil y una tapas, el martilleo histérico e histriónico del informativo y las cadenas equivalenciales que eslabonan en las calles sectores, hasta no hace mucho, antitéticos. 28

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


En la década del ‘30 del siglo pasado, encontramos un manual análogo y predecesor al de Sharp. Curzio Malaparte, un diplomático italiano, escribió un libro llamado: “Técnica del golpe de Estado”. El mismo objetivo pero en un contexto cardinalmente distinto. En aquel caso, el golpe si advenía, advenía de la mano de una profecía autocumplida y la “hidalguía” de los que velaban sus armas por una Patria de hecho y no de derecho. Un golpismo reservado para núcleos exclusivos. Era la hora, sólo, de la Espada. En la Argentina y en nuestra región, las Fuerzas Armadas ya no son más la espada de Damocles que pende sobre los proyectos populares y democráticos. La tentación radica en afirmar que el complejo mediático es su reemplazo. No obstante, no debemos dejar de prestar atención a otros efectivos mascarones de proa. Bolivia y Ecuador, años atrás, han atravesado sendos amotinamientos de las fuerzas de seguridad que derivaron en intentos de desestabilización política. Hoy en la Argentina, asistimos a una situación preocupante. Producto de un reclamo salarial, la disciplina y la cadena de mandos en Gendarmería y Prefectura se está resquebrajando. Los uniformados que reclaman se extralimitan, ocupando el espacio público y auspiciando el malestar y la confusión. Advertir esto es tan importante como redoblar la militancia y el apoyo irrestricto a nuestro Gobierno y a la Democracia. Analizar y poner en perspectiva para la acción colectiva. Suturar la teoría con la práctica. Ése es nuestro manual.

Transcribimos una síntesis de las etapas planteadas en el libro de Sharp (Diario Miradas al Sur, 08-04-2012) 1ª etapa: ablandamiento, empleando la Guerra de Cuarta Generación: desarrollo de matrices de opinión centradas en déficit reales o potenciales, cabalgamiento de los conflictos y promoción del descontento, promoción de factores de malestar, entre los que destacan: desabastecimiento, criminalidad, manipulación del dólar, lockout patronal y otros, denuncias de corrupción, promoción de intrigas sectarias y fractura de la unidad. 2ª etapa: deslegitimación: manipulación de los prejuicios anticomunistas, impulso de campañas publicitarias en defensa de la libertad de prensa, derechos humanos y libertades públicas, acusaciones de totalitarismo y pensamiento único, fractura ética-política.

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

29


3ª etapa: calentamiento de la calle: cabalgamiento de los conflictos y fomento de la movilización de calle, elaboración de una plataforma de lucha que globalicen las demandas políticas y sociales, generalización de todo tipo de protestas, exponiendo fallas y errores gubernamentales, organización de manifestaciones, trancas y tomas de instituciones públicas que radicalicen la confrontación. 4ª etapa: combinación de diversas formas de lucha: organización de marchas y tomas de instituciones emblemáticas, con el objeto de coparlas y convertirlas en plataforma publicitaria, desarrollo de operaciones de guerra psicológica y acciones armadas para justificar medidas represivas y crear un clima de ingobernabilidad, impulso de campaña de rumores entre fuerzas militares y tratar de desmoralizar a los organismos de seguridad. 5ª etapa: fractura institucional: sobre la base de las acciones callejeras, tomas de instituciones y pronunciamientos militares, se obliga la renuncia del presidente.

Los lápices y los pliegues de la memoria (Escrito conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de Kolina)

Una cosa es la lectura que como militantes populares podemos hacer hoy de la Noche de los Lápices y otra bien distinta es la mirada de hace 20 años atrás. Diferentes estructuras del sentir para un mismo acontecimiento. La memoria, como sabemos, no es uniforme sino que está jalonada por nuestras experiencias y, de tal modo, habitada por las fibras sensibles y desgarradas de nuestra identidad colectiva. Este tiempo nuestro alumbrado un 25 de mayo de 2003, radiante y ávido de justicia, no procura beatificar sino más bien interrogar las anomalías de la historia. A la reparación y a la condena, a la anulación del infausto perdón, prosiguen en este aquí y ahora la crónica pregunta por nuestros hermanos, padres, abuelos, hijos, compañeros y compañeras. No son anodinas. Nunca están de más. ¿Quiénes fueron? ¿Por qué luchaban? ¿Por qué no están? O, más precisamente, ¿por qué se los llevaron? Claudio de Acha, Gustavo Calotti, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Patricia Miranda, Daniel A. Racero y 30

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


Horacio Húngaro. Estudiantes, platenses, como nosotros militantes y, por supuesto, jóvenes como la Argentina que querían construir. Ni número ni pieza de museo. Chicos y chicas con sus familias, novios y novias, con sus berretines y rabietas y con un sincero y profundo arrojo hacia la vida pública que un Estado al servicio del Terror supo tronchar hace exactamente 36 años. Hoy la realidad es cardinalmente otra. El proyecto nacional apuesta y comprende a nuestros pibes y en ese movimiento se hace joven y renueva su legitimidad. La reforma del Código Electoral es apenas una muestra. En la militancia cotidiana casa a casa, barrio a barrio, colegio a colegio, más que honrar continuamos la lucha de los nuestros retomando y abriendo nuevas huellas. La política menuda, con minúscula, la que entiende a la democracia sólo como la administración de lo heredado, la que guarda coherencia orgánica con el olvido y el silencio, la que rinde pleitesía a las corporaciones y a los centros imperiales, no sabe, no contesta, no interpela y le teme a la juventud. No hace falta decirlo. No tiene nada que ver con el calendario. Esta política es vieja en la medida que no sirve, al menos, para un proyecto de mayorías. Ya fue. Darse cuenta de esto es tan fácil como ponerle nombre y apellido a lo anterior. Todos los días, pero particularmente los 16 de septiembre, ejercitamos la memoria haciendo foco en esta temprana edad. Esa etapa en la cual si se abrazan convicciones e ideas no se sueltan más. Empieza con un por qué o con un reclamo inmediato, el boleto estudiantil quizás, y continúa con el timbreo y el pasillo, con la formación, con el debate entre mates o cervezas. Por entonces, también, se asume un lenguaje pero sobre todo una palabra que tampoco se deja más: compañero. Mil formas de recordar. Tantas como las flores y los cauces que toma la expresión de nuestro pueblo. Los secundarios tienen una cita de hierro. Pero no sólo ellos. Las correspondencias no son unívocas sino se extienden a los que sostenemos que, pese a la temeridad de unos pocos, los lápices siguen escribiendo.

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

31


María Eva La persistencia de la identidad peronista es una pregunta recurrente para historiadores e investigadores. La tentación radica en escrutar razones materiales o emocionales de modo excluyente. En todo caso, la biografía de Evita y su recuerdo, más que como respuesta funciona como parábola. Figura condensada a imagen y semejanza del ascenso del pueblo al poder. En su nuevo natalicio, desde Usinas-Kolina situamos su memoria en el despliegue histórico y político del pueblo argentino y en la auspiciosa actualidad del proyecto nacional encabezado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el principio fue María Eva y no Evita. Más temprano que tarde, conoció los sinsabores y lo áspero de la vida en su Los Toldos natal. Sumémosle el hecho de haber nacido en una familia que no se ajustaba al canon de la época. Lo excepcional y lo pasional se imponían en ella y ya de niña nomás ensayó su profecía autocumplida migrando a la Ciudad a la busca de su urgencia. Niña, otra vez, que como en la obra de Favio se repone ante la adversidad y enfrenta su porvenir vengando a las rémoras del pasado, a la inquina y al con qué derecho. Pronto en María Eva, entonces, estará ese exceso. Lo fuera de serie. Aquello que, como el cuerpo, se rebela e interpela para urdir un lazo comunitario. Evita supo poner en valor y con orgullo su procedencia, no por pura gracia sino azuzando conciencia en los braceros, en sus grasitas. Ayer los mismos de siempre, en su filisteísmo, veían vulgaridad y demagogia donde había volumen y voluntad política. Hoy frente a un nuevo avance, al calor y al color popular lo llaman relato. Para todo lo demás, dicen, existe el viento de cola. La palabra protege. María Eva lo sabía y lo llevó a cabo en su fuero íntimo dándole aliento a Perón en los días previos a la eclosión de masas del 17 de octubre. La palabra organiza porque nadie defiende lo que no conoce. Ella lo supo, actuó en consecuencia y en un gesto premonitorio anatematizó prontamente a los enemigos y traidores. En esa misma saga y con toda generosidad, Kirchner convocó a que florezcan mil flores y la Presidenta, en Vélez, a la unidad y a la organización. Las palabras, sabemos, hacen estragos cuando encuentran un nombre para lo que ha vivido sin nombre. Los tres, dignos hijos de su pueblo, nominaron, ponderaron y recogieron una cosecha previsible e inmensa: la lealtad. Con estas premisas, no es difícil identificar el hilo conductor que une a

32

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


la Fundación Eva Perón con la asignación universal por hijo y al sufragio femenino con el matrimonio igualitario. Medidas que ponen en evidencia un vacío para luego cubrirlo o que identifican una necesidad para que advenga derecho. Política con mayúscula, ergo, no se agota en la menuda gestión de las tensiones emergentes sino que le da un empellón al espinazo burocrático que mucho absorbe y poco deja. Eticidad estatal por y para las mayorías laboriosas. Para todos y para cada uno. Para una tal Cristina de La Plata, para un Néstor de Gallegos y para una María Eva de Los Toldos.

El vIa crucis de la política Los 25 años de la Semana Santa de 1987 nos permiten cotejar el presente con el pasado y, por añadidura, los bemoles de la política argentina en su despliegue democrático. Un análisis harto extendido sopesa aquel sinsabor como un quiebre perentorio en la relación entre la sociedad y la dirigencia. También la expectativa y la algarabía generada por la recuperación del Estado de Derecho, desde esa misma perspectiva, habría sufrido un revés y con él una sumaria pérdida de inocencia. Sin ánimo de polemizar sino más bien de profundizar el análisis, es dable expandir las fronteras del problema a partir del binomio política-corporaciones. De tal modo, el contraste que supuso y supone el proyecto nacional nacido en 2003, se podrá percibir con mayor nitidez. El ejercicio contrafáctico es tentador. Nos fascina reescribir la historia imaginando qué hubiese pasado si Alfonsín tomaba otro temperamento contra el motín militar o, tiempos después, contra los grupos económicos que le propinaron un golpe de mercado. Lo aleatorio juega siempre su papel y nada es inevitable pero no sobra calibrar estas y otras conductas del pasado conforme al modelo que regía. Pero entiéndase: lo económico no determina de una vez y para siempre a lo político pero sí puede estrechar el campo de acción. Ni tampoco, huelga aclarar, el neoliberalismo a secas tuvo que ver con aquel conato de los rostros embetunados. No se trata de trazar conexiones antojadizas que poco aclaran y mucho oscurecen. La rebelión carapintada junto a las posteriores leyes del perdón, pusieron de manifiesto con toda claridad los límites del gobierno radical a la hora de

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

33


enfrentar las corporaciones. A los ojos de muchos, ya no se trataba de deslices tácticos sino del abandono del núcleo ético por antonomasia en la transición alfonsinista. Ahora bien, si optamos más por comprender que por condenar, ubiquemos a Semana Santa en aquella saga donde lo político se subordinaba a una lógica de la resignación. Sin perjuicio de que en la temprana transición se asumieron demandas sentidas por la sociedad. En todo caso, hace 25 años se clausuraba aquella primavera y la política se (re)situaba como la gestora de las tensiones emergentes. Menudo arte de lo posible. Sin más. Hace unos meses, cuando se cumplió un año de la muerte de Néstor, desde las Usinas-Kolina dijimos lo siguiente: “Es que casi sin legitimidad de origen, menos votos que desocupados, lo suyo fue pura voluntad política de transformación. Así fue que mientras los mismos de siempre le reclamaban ortodoxia económica y sujeción, propuso autonomía. Procuraban olvido y perdón y bajó los cuadros. Auspiciaban el derrame y auspició la intervención del Estado”. Dijimos también que más que devolvernos la política la puso sobre sus pies, es decir, en función de una perspectiva transformadora y de mayorías. Este cambio de paradigma, empero, no implica que las corporaciones, cualquiera de ellas, no vuelvan a ir por lo que consideran suyo. Vimos y vemos a diario los palos en la rueda que les han puesto primero al gobierno de Néstor y luego al de Cristina. La política es necesariamente conflicto. Si no se la asume de tal modo es porque se está especulando. Si no se transgrede, si no se corre el límite de lo posible, flaco favor se les hace a los poderosos. Hace más de 3 años, un sujeto reactivo se constituyó para desandar lo andado. Se los enfrentó con mayor o menor suerte y cuando la suerte parecía estar echada para el proyecto nacional luego de las elecciones legislativas de 2009, Néstor y Cristina nos dejaron esta lección. Del laberinto se sale por arriba. O de otro modo: si no avanzás, retrocedés. Con la militancia organizada y la lealtad absoluta hacia Cristina, no vamos a retroceder. De tal modo, no pasaremos por ninguna Semana Santa como la de hace 25 años. El proyecto nacional cargará sus cruces y enfrentará los obstáculos pero no perderá de vista sus objetivos de concretar una Patria para todos.

34

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


KIRCHNERISMO E IDENTIDAD Perspectivas y sincronías Asumir la tarea de caracterizar la identidad del kirchnerismo implica, al menos dos riesgos. El primero radica en yuxtaponer piezas, discursos, registros más o menos contemporáneos en un mosaico de contornos indefinidos. El segundo y anverso consiste en presentar una cronología con sus efemérides inserta en una saga histórica precisa y montar sobre ella una perentoria proyección. Sin pretender una mediación tangencial, optamos por situar al kirchnerismo y plantear ciertos interrogantes en una clave diacrónica y sincrónica. Diacrónica y sujeta necesariamente a las experiencias populares y emancipatorias de nuestro país. Sincrónica y en coaxial diálogo con los otros y diversos procesos regionales. Contra el relato canónico que teoriza la ausencia de la Política durante la saga neoliberal, sostenemos su vigorosa presencia como garante de un pacto social regresivo. Lejos de definirlo como una avanzada monetarista, asumimos al neoliberalismo como un redespliegue del capitalismo de ambiciones históricas. De tal modo y urgido por lo económico en nuestro país supuso el descentramiento de los actores políticos por antonomasia y el exterminio físico del movimiento popular. Al 25 de mayo de 2003 y al postrero despliegue kirchnerista proponemos pensarlo de otro modo. Sin ánimo de zanjar el debate, creemos que no es que volvió la política sino que se la puso sobre sus pies. Ahora bien, ¿en qué consistió esta ruptura? La historia nos ha enseñado que sus sujetos son, precisamente, los pueblos. Pero en ocasiones, hay hombres y mujeres que si no la determinan al menos la condensan. Éste fue el caso de Néstor. El que muchos consideraban un personaje menor, supo tener para sorpresas de propios y extraños una visión propia de cómo salir de la crisis. Por allí pasó la oportunidad del pueblo argentino en el marco de la peor crisis histórica del bloque dominante. El azar jugó su cuota como en el pasado. Así como la oligarquía diversificada que auspició la industrialización ligera en Argentina y que no calibró el arribo del peronismo y con él, el acceso del pueblo al poder. Mientras los mismos de siempre le reclamaban ortodoxia económica y sujeción, propuso autonomía. Procuraban olvido y perdón y bajó los cuadros. Auspiciaban el derrame y auspició la intervención del Estado. Se trazaron dos fronteras inexpugnables. Una, con lo infausto del terror dictatorial. La otra

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

35


con la década de los noventa, instalando, de tal modo, un interrogante tan complejo como necesario. ¿El kirchnerismo es exclusivamente peronismo? Y si no es así, ¿qué más es? ¿A quién más cobija? ¿En dónde encontrar su carácter excepcional, su anomalía? Frente a la eclosión de diciembre de 2001 y durante los primeros años del kirchnerismo, muchos compañeros sostenían que el poder y el gobierno estaba en disputa. Sostenían que la contradicción pasaba por la vuelta al neoliberalismo o una perentoria salida de masas conforme a las experiencias políticas de pueblos hermanos. La historia demostró que ése no era el modo de enunciación que reclamaba la etapa. Empero y por supuesto, esto no agota el horizonte en común que tenemos con Latinoamérica. Allí, entonces, el trazo grueso que galvanizó a las políticas de Estado más significativas de los últimos 9 años. Sólo recordando la asunción de Néstor y las célebres visitas latinoamericanas podemos identificar un nuevo clima de época. Lo posterior no hará más que profundizar esa tendencia. El protagonismo regional fue una constante pero conoció de mojones que no se pueden dejar de mencionar. La creación de la UNASUR, el rechazo al ALCA en 2005, las maniobras disuasivas para frenar al secesionismo en Bolivia y el conflicto entre Ecuador y Colombia hasta llegar a este año y al trigésimo aniversario de la Guerra de Malvinas. El acompañamiento regional a nuestro reclamo de soberanía y a Cristina fue el dato por antonomasia y el mundo ha tomado nota. Incluso, el club de la buena onda ha extendido su membresía a países como Chile y Colombia, demostrando que la vocación unitaria puede atravesar diagonalmente proyectos e ideologías diversas. Los proyectos faraónicos del desarrollismo autoritario de otrora miraban con recelo a nuestros vecinos. Hoy, el camino es cardinalmente otro. La integración es económica, política y tiene su correlato en los “fierros” y en la complementación que necesitamos como bloque. Como respuesta precaria podemos afirmar que el kirchnerismo trasunta ambos cauces y comprende a quienes reconocen la estrategia global y el liderazgo de Cristina.

36

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


Dos años y mil flores El tiempo tiene una doble dimensión. Se puede medir en horas, días, meses y años pero existe también un tiempo vivido e inconmensurable. Para un desprevenido, dos años en la vida de un país es casi nada. Pero para quienes formamos Kolina y venimos sembrando el suelo de la patria con compromiso militante, para quienes venimos transformando sobre la transformación, estos dos últimos años han condensado buena parte de nuestra historia. El 20 de julio de 2010 en el Teatro Coliseo, lanzábamos Kolina. Frente a compañeros de todo el país, Néstor nos propuso un desafío: “que florezcan mil flores”. La palabra convoca sólo si se asume desde lo más profundo del corazón. La palabra organiza en la medida que señala un camino y, en ocasiones, nos incomoda. Néstor nos convocó y nos organizó. Le puso nombre a lo que no tenía nombre sin esperar discursos enlatados en los laboratorios de la política con minúscula. Los cambios se registran en los hechos pero el cambio en el cambio es más difícil de percibir. Como en la taba, hay que dar vuelta todo y en ese todo estamos incluidos. Crear con generosidad es el imperativo de la época. Sin preguntar procedencias sino preguntando por el destino en común. Si allí hay un acuerdo, el resto es más fácil o debería serlo. La vida es irremediablemente polifónica pero no por ello tiene que devenir en un diálogo de sordos. Allí está la política con mayúscula para reunir y sintetizar con el debido respeto por las experiencias e identidades previas. Por eso han sido intensos estos dos años. Hemos enhebrado pacientemente a lo largo y a lo ancho del país una corriente que ha bebido de la tradición pero que ha enunciado y formulado nuevos modos del estar unidos y organizados. Los movimientos nacionales en América latina son plurales y de contornos indefinidos. Trabajadores y trabajadoras del campo y la ciudad, intelectuales, amas de casa, estudiantes, empresarios y profesionales no han precisado membresía alguna para sentirse parte. Estas fronteras porosas por abajo fueron compensadas con una fuerte centralización por arriba. En ocasiones, la suerte del conjunto se vio hipotecada por el exilio o la muerte de un conductor y con ella la desaparición de la prenda de unidad. Nuestro proyecto reclama a la vez que mil flores, un puente de plata generacional y sincrónico con todos los hombres y mujeres del campo popular. En estos dos años hemos visto desmoronarse al más sórdido de los relatos.

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA

37


Aquél que ponderaba al Dios-Mercado y sostenía que el dinero puede producir dinero. Ante nuestros ojos, se ha revelado un mundo que es un tembladeral. Para atenuar los efectos de una crisis que no producimos, debemos seguir apostando por el trabajo de los argentinos. Como dice Cristina, debemos pensar en los cuarenta millones y relegar los apetitos personales y corporativos. Quienes se arroguen exclusividades se quedarán en los andenes a una insalvable distancia del tren de la historia. Estamos subiendo la colina. Crecimos desde el pie con esfuerzo bajo la conducción estratégica de nuestra compañera Presidenta y el ejemplo inmenso de Néstor. Tenemos por delante la tarea de formarnos, fortalecernos y dotar al proyecto nacional de la mejor herramienta que podamos construir. Por todos, por cada uno y por la patria. Kolina es lealtad.

38

USINA DE COYUNTURA POLÍTICA


USINA DE DERECHOS HUMANOS

DOCUMENTO BASE FUIMOS CAPACES, SOMOS CAPACES El pasado 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos la presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos expresaba: “Estamos haciendo algo más que dar trabajo hoy a quienes no lo tenían, estamos restituyendo derechos a cada argentino al que se le habían quitado”. Con estas palabras conmemoraba el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que en 1948 firmara la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este instrumento internacional establece una serie de derechos que los Estados reconocen y se obligan a garantizar a sus ciudadanos. Desde el año de la Declaración a nuestros días, el pueblo argentino ha luchado incansablemente por llevar los derechos humanos que se encuentran en las normas a la realidad concreta. Está claro que no alcanza con un reconocimiento formal de la existencia de esos derechos si no hay voluntad política y condiciones materiales para que los pueblos y los Estados hagan carne esos derechos en la vida cotidiana. A 72 años de esa Declaración, las argentinas y los argentinos nos encontramos atravesando una etapa histórica en la construcción del ejercicio de una plena ciudadanía, la que sin lugar a dudas debe profundizarse y defenderse con participación. No hablamos de ninguna cosa extraña, hablamos de los derechos que cada ciudadano tiene a la vida, la libertad, la identidad, la igualdad, la educación, la salud, al trabajo digno y a la seguridad social. Desde el año 2003 mucho se ha hecho por la restitución de los derechos para el pueblo argentino que habían sido pisoteados por la maquinaria neoli-

USINA DE DERECHOS HUMANOS

39


beral que se había apropiado de nuestro país en 1976, a través de una dictadura militar sangrienta que actuó como brazo armado de un modelo de país expulsivo, al servicio de los grandes grupos económicos trasnacionales y que se profundizó aún más durante los años ´90. El concepto y contenido de los derechos humanos fue reivindicado y transformado en políticas de Estado por quienes a partir del año 2003 asumieron la responsabilidad de conducir los destinos de la nación, Néstor Kirchner y nuestra actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Restituir derechos implicó poner la lucha por los Derechos Humanos en un lugar de vigencia, integración, universalidad y accesibilidad que históricamente habían defendido las mayorías populares. Basta con recordar algunos hitos de esta recuperación de la dignidad nacional, como el momento histórico en que Néstor Kirchner ordenó descolgar el cuadro con la foto del ex presidente de facto, Rafael Videla; simbolizando así, su absoluto compromiso con derribar el muro de impunidad levantado durante tantos años. Luego se volvió posible ese reclamo legítimo de juicio y castigo a todos los culpables con la sanción de la Ley que anuló las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que permitió la reapertura de las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la última dictadura militar y que hoy implica que se estén llevando adelante decenas de juicios a los responsables a lo largo y ancho de todo el país. No podemos dejar de resaltar el impulso dado a la lucha por la identidad de los niños apropiados durante este horrible período. La gran tarea de las Abuelas de Plaza de Mayo se vio fortalecida por la voluntad política del gobierno nacional en la búsqueda de la verdad y del juicio y castigo a los apropiadores, lo que permitió que en estos últimos siete años se haya avanzado significativamente en la restitución de la identidad de niños, muchos de los cuales hoy son jóvenes militantes de este proyecto nacional y popular. Aun entendiendo que la memoria de un pueblo y el castigo de crímenes que afectan a la humanidad eran fundamentales para avanzar en una sociedad más justa y democrática, Néstor y Cristina no se quedaron allí. Avanzaron con firmeza más de lo que habríamos podido imaginar cuando comenzó la etapa de reconstrucción nacional. El trabajo y la educación se transformaron en pilares de la política social inclusiva. El Estado recuperó el control de los fondos jubilatorios. Con la firma de convenios paritarios y convenciones colectivas de trabajo se consolidaron derechos fundamentales del trabajo, llegando a una cobertura 40

USINA DE DERECHOS HUMANOS


en la seguridad social inédita en la historia de nuestro país. Se avanzó en la construcción de una sociedad más inclusiva que reconoce la diversidad cultural y promueve igualdad de derechos como el matrimonio igualitario. Y cada día se abre la posibilidad de romper el monopolio informativo a través de la nueva Ley de Medios. 5 millones de personas pudieron tener trabajo nuevamente. 770% fue el incremento del salario mínimo, vital y móvil en los últimos 7 años. ◆ 1000 escuelas públicas se construyeron en todo el país. ◆ 3.700.000 niñas y niños se incorporaron a la Asignación Universal por Hijo. ◆ 2.500.000 de nuevos beneficios jubilatorios. ◆ 600% de aumento a la jubilación mínima. ◆ 51,65% de incremento en los haberes durante los últimos 18 meses. ◆ 1 millón de nuevas pensiones no contributivas. ◆ ◆

Para los sectores más vulnerables se pusieron en marcha oportunidades de trabajo real a través del Programa Argentina Trabaja, llegando a lugares donde nunca se había llegado con el Plan Ahí. Sin dudas, esos derechos políticos, económicos, sociales y culturales plasmados en la Declaración Universal, dejaron de ser letra muerta para pasar a tener un lugar primordial en la agenda pública. Y aunque los medios de comunicación de los grupos económicos y sus empleados de la clase política aglutinados en la oposición intentaron confundir, manipular y mentir, no han logrado acallar el ejemplo que encarna nuestro país en esta América latina tan golpeada, pero también tan integrada en un sueño de destino común. Hoy nos resulta una tarea ineludible seguir organizándonos para defender todo lo que se ha conquistado e ir con la fuerza de nuestro pueblo por mucho más, porque mientras exista un solo habitante de nuestro país que tenga algún derecho vulnerado, la tarea no está concluida. Este espacio de militancia que conforma Colina –Corriente de Liberación e Integración Nacional– es el cauce desde el cual nos sentimos convocados a participar de este proyecto político, nacional y colectivo que, con su lucha incansable por hacer realidad cotidiana la plena vigencia de los derechos sociales, se torna hoy un referente ineludible de esta nueva Argentina.

USINA DE DERECHOS HUMANOS

41


ESMA, LA SENTENCIA “Proceda, General”, con estas palabras el Presidente Néstor Kirchner le ordenó al General Bendini que retirara los cuadros de los GENOCIDAS que se encontraban en la Escuela de Guerra de la nación. Este acto de valentía y de ejercicio de la autoridad lo volvió a repetir durante el año 2006, cuando ante los oficiales del Ejército argentino, Néstor les dijo: “No les tengo miedo, entiendan que no hay vuelta atrás en la política de memoria, verdad y justicia…”. Estos hechos impactaron directamente en el Poder Judicial de la nación, en el movimiento de derechos humanos en general y significaron el impulso definitivo dado desde el poder político para hacer entender que no había vuelta atrás en la política de derechos humanos encarada por el gobierno nacional. Esas palabras hicieron entender a los jueces cómplices o renuentes al juzgamiento del Terrorismo de Estado que, o se abocaban a acelerar los juicios o debían dar un paso al costado dado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la sociedad civil en su conjunto coincidían en que no existía y existe país posible sin el juzgamiento de los crímenes del Estado terrorista. A partir de allí comenzaron a realizarse los juicios. El miércoles 26 de octubre el tribunal oral sentenció en la causa ESMA, emoción, tensión, dudas, años de impunidad, pero la certeza que estos tiempos traen justicia. Muchos fueron los que iniciaron el camino en la búsqueda del juicio y castigo, sólo recordaremos a algunos, allí están: Horacio Maggio, el nariz, fugado de la ESMA, quien denunció los crímenes en abril del ‘78 y murió resistiendo su recaptura tiempo después; Nilda Orazi, denunciando en Suiza ya exiliada; la chiche Ana María Martí; la cabra Alicia Millia; y la Quica Osatinsky en el ‘79 en Francia, su valiente y determinante testimonio que dieron a conocer al mundo, los crímenes de la Armada Argentina que con la excusa de combatir a la subversión, inventaron su maquinaria de tortura, muerte y aniquilamiento. Algo les salió mal, subestimaron el compromiso, subestimaron a su enemigo, creyeron que la tortura y la desaparición habían sido suficiente. Y ahí estaban, ellos y ellas, denunciando a los genocidas apenas pudieron escapar del horror. Eran militantes, peronistas, revolucionarias y estaban denunciando el mayor genocidio cometido en nuestro país en el siglo XX por la dictadura cívico militar que había usurpado el poder el 24 de marzo de 1976, dictadura que además se apropio de centenares de niños nacidos durante el cautiverio de sus madres. 42

USINA DE DERECHOS HUMANOS


Por eso la emoción en este 2011. Años de lucha, como hace 27 años con Alfonsín y su política de impunidad, con la “teoría de los dos demonios”. El menemismo y su indulto a los genocidas de los setenta y su abrazo con Isaac Rojas, símbolo del golpe de 1955 y responsable del bombardeo a la Plaza de Mayo en septiembre del mismo año. El mismo Menem que sumergió en la pobreza a millones de argentinos, imponiendo el plan económico pergeñado por el poder económico local y el imperialismo en 1976, del cual Martínez de Hoz fue su principal referente. Por ello, aquí estamos este día, esperando una sentencia, después de años de lucha, que construimos junto a ellos y ellas, que militamos, que parecía imposible, para aquellos militantes, para estos militantes, los jóvenes que no olvidan ni perdonan, los que reivindican aquellas luchas, todas las luchas, las luchas del pueblo, la de una generación que quería un país que merezca ser vivido. Estamos en nuestro país, que elige a la justicia, esa justicia que nunca fue justa a las causas populares pero es la que tenemos, que hoy está haciendo lo que siempre debió haber hecho, tan simple como eso, la misma justicia que nunca tuvo la decisión para derribar el muro de impunidad que una clase política cobarde construyó durante la democracia, el mismo andamiaje jurídico y político que hasta hace poco, tenía una gran voluntad para criminalizar la protesta social, criminalizar al pibe con el porrito en la mano, pero no para decir que las leyes de obediencia debida y punto final eran normas inconstitucionales. Pero con organización, con construcción política, con militancia en la Argentina fue creciendo el movimiento de derechos humanos más empecinado del mundo, hace mucho ya. Y después, como ya dijimos, vino Néstor, un compañero de aquellas épocas y juntos, el compañero y el movimiento de derechos humanos lograron que la justicia sea justa. Porque el derecho y la ciencia jurídica no son ajenos a la realidad histórico-política, nunca. Y el Tribunal tardaba, y estábamos impacientes, claro, unos esperaron más de treinta años, otros más de veinte, algunos más de diez, y ellos no tenían apuro alguno. En cambio, nosotros sí teníamos apuro, un juicio oral que había durado dos años, la instrucción seis, la impunidad treinta, la emoción no tiene fin, cantamos juntos, bailamos juntos, porque caminamos juntos, porque somos parte de lo mismo. Y finalmente el tribunal dictó sentencia, si fue justa, creemos que sí,

USINA DE DERECHOS HUMANOS

43


es bueno, se ajusta a derecho, los genocidas gozaron de todas las garantías constitucionales que ellos nunca respetaron, porque coincidamos que, para el pueblo, hasta la llegada de Néstor y Cristina, el derecho nunca nos fue estrictamente justo. Perpetua para el Tigre Acosta, Astiz, Capdevila, Pernías, Cavallo, Coronel, Donda, González, Montes, Radice, Savio, Scheller, Weber, 25 años para Fotea y García Tallada, 20 años para Capdevila, 18 años para Azic, tres absoluciones, con algunas cuestiones para destacar, que el cautiverio de Marianela Galli, que siendo bebé fue llevada a la Esma con su padre desaparecido, fue considerada tortura (algunos jueces en otras causas no lo califican así). Que la ingesta de la pastilla de cianuro no fuera considerada suicidio, sino homicidio preterintencional, que los hechos de violencia sexual sean investigados como delito autónomo por el Juzgado Federal 12 y la recomendación de que la Corte Suprema de Justicia impulse ante la Justicia Internacional que se incorpore al perseguido político en la figura de genocidio. Y una sensación de justicia que nos recorre a todos los presentes. Y ahí estaban la Chiche y estaba la Cabra y claro, la Quica, lejos, pero presente, y la Vicky que dedicó su vida a pelear contra la impunidad, como muchos. Como todos estos compañeros que sobrevivieron a la dictadura que fueron los verdaderos responsables de que el juicio fuera posible reconstruyendo una y otra vez el horror frente a los jueces, terminando el camino que empezaron desde el primer día que salieron del centro clandestino. Y, probablemente, desde algún lugar el compañero que tomó la decisión política de bajar el cuadro del asesino, estaría viendo y sonriendo. Y todos nos abrazamos.

TENEMOS MEMORIA, TENEMOS JUICIO Hoy, 16 de septiembre de 2011, se cumplen 35 años de aquel hecho repudiable conocido como La Noche de los Lápices, en el que más de una docena de estudiantes, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y otras organizaciones, fueron secuestrados y desaparecidos por pelear por una sociedad más justa e igualitaria. Pero este aniversario nos encuentra de una manera diferente. Y hoy no sólo 44

USINA DE DERECHOS HUMANOS


recordamos a los que cayeron y reivindicamos sus luchas, sino que festejamos que el juicio y castigo de estos hechos sea política de Estado. Efectivamente, el lunes pasado en la ciudad de La Plata comenzó a enjuiciarse a más de una veintena de represores. Los secuestros, torturas y desapariciones de aquellos estudiantes serán algunos de los hechos que se ventilarán en ese juicio y Miguel Etchecolatz, Roberto Grillo, Julio César Argüello y Miguel Kearney se encuentran acusados por estos crímenes. Los estudiantes fueron mantenidos en un tortuoso cautiverio en los centros clandestinos de detención que funcionaron en el destacamento policial de Arana, Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield. Cuatro de ellos: Moler, Calotti, Miranda y Díaz sobrevivieron y el resto se estima fueron asesinados por orden de Etchecolatz. No quedarán impunes los represores de La Noche de los Lápices, no olvidaremos a los que lucharon, seguiremos construyendo la memoria y la verdad, fortaleciendo este proyecto nacional y popular que garantiza justicia contra la impunidad.

MAXIMILIANO KOSTEKI Y DARÍO SANTILLÁN. LA MASACRE DE AVELLANEDA 26 DE JUNIO DE 2002 El advenimiento del MTD (Movimiento de Trabajadores Desocupados) fue la respuesta dada por miles de jóvenes militantes a la imposición del neoliberalismo en la Argentina. Su conformación y pluralidad permitió tener una profunda inserción social entre los sectores de mayor pobreza y marginalidad del país. El asesinato de militantes se fue gestando desde varios meses antes de haberse producido y fue anunciado por el gobierno de Eduardo Duhalde días antes de haberse decidido, de allí la responsabilidad directa de sus ejecutores y la responsabilidad política de sus mandantes, los primeros ya condenados, los últimos, impunes. La Masacre de Avellaneda donde fueron ultimados Darío y Maxi y decenas de compañeros y compañeras heridos, significó el quiebre del gobierno interino de Duhalde y, con ello, la renuncia a sus aspiraciones presidenciales en el 2003. USINA DE DERECHOS HUMANOS

45


El relato del gobierno de Duhalde tuvo por finalidad culpabilizar a las organizaciones sociales de los asesinatos. Para ello contó con la complicidad y el armado de las noticias realizado por los grandes medios de comunicación encabezados por Clarín, quienes distorsionaron imágenes y ocultaron fotografías donde aparecían Darío y Maxi siendo ultimados por sus verdugos, encabezados por el comisario Alfredo Fanchiotti. La indignación popular por los crímenes, la movilización de las distintas organizaciones sociales, junto al acompañamiento de varios organismos de derechos humanos, permitió desmontar la farsa y pocas horas después fueron dadas a conocer las fotografías que probaron los crímenes, ello gracias también al compromiso militante de los reporteros y periodistas que habían obtenido las imágenes. Hoy, 10 años después de la Masacre, la justicia bonaerense demora injustificadamente la confirmación de las condenas. Esto ha permitido que por artimañas legales, cuyo único responsable es el Poder Judicial, la Sala III de la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora, haya accedido a que los condenados a prisión perpetua Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, fueran trasladados a cárceles con régimen abierto. “Estamos haciendo algo más que dar trabajo hoy a quienes no lo tenían… Vamos a seguir restituyendo derechos, devolviendo derechos a todos y cada uno de los argentinos a los que les hayan quitado esos derechos”. Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Muchos de los miles de compañeras y compañeros militantes de organizaciones sociales forman parte del movimiento nacional y popular que encabeza y dirige nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Algunos de ellos, provenientes del MTD, tienen importantes responsabilidades políticas. El proyecto político iniciado por Néstor Kirchner en el año 2003, sus actos de gobierno, la lucha por la plena vigencia de los derechos humanos y la recuperación de derechos por parte de las grandes mayorías, son hoy una realidad evidente. Nuestro compromiso militante desde la Corriente de Liberación Nacional y desde Usinas se enmarca en la firme convicción de conocer que, si bien es cierto que aún quedan muchas desigualdades y derechos que reparar, el único camino es profundizar lo ya realizado. Hoy, a 10 años de la Masacre del puente Pueyrredón, evocamos a ellos y a todos los mártires que dieron su vida por una patria justa, libre y soberana. 46

USINA DE DERECHOS HUMANOS


USINA DE CULTURA

DOCUMENTO BASE ACERCA DE LA “BATALLA CULTURAL”. O LA CRÍTICA DE LO OBVIO El concepto de batalla cultural ocupa, desde hace varios años, un lugar central en las discusiones de nuestra sociedad. Ésa es, en principio, una de las razones fundamentales por lo cual es necesario pensar en su significado: definir un piso de discusión en común que nos ayude a tener una mirada más amplia y abarcadora de nuestra realidad. Argentina es un país sumamente heterogéneo y diverso desde el punto de vista de la gran cantidad de expresiones culturales existentes. Esa riqueza, exige el planteamiento de una serie de cuestionamientos críticos que funcionen como directriz de carácter federal. De otro modo: frente a la gran diversidad de problemáticas que la batalla cultural adquiere en las diferentes regiones de nuestro país, nuestro esfuerzo debe concentrarse en un planteamiento federal que aglutine –sin fundir, es decir, sin buscar una homogeneización acrítica– los esfuerzos en una dirección común. Los nudos conflictivos culturales no son los mismos en la CABA que en el noroeste argentino, así como tampoco los del nordeste coinciden totalmente con los de Cuyo o el conurbano bonaerense. Esto último vale para todas las regiones del país, y aún hacia su interior. Sin embargo, las ansias de participación y emancipación son vectores comunes de toda expresión popular. En este sentido, la batalla cultural es una lucha por el sentido de las palabras que a su vez significan nuestros actos. ¿Cuál es la importancia de pensar esto? La urgencia de reflexionar en torno a estos temas radica en entender que asignamos sentido aunque no busquemos hacerlo. Esto deriva en el peligro latente de que si no ejercemos ese derecho de un modo consciente y definido,

USINA DE CULTURA

47


otros se arroguen esa facultad y la utilicen en su favor; usualmente, ahogando y fundiendo los particularismos propios de cada región bajo un manto de uniformidad ligados a una supuesta cultura universal. Esta última, como ya hemos experimentado durante los años noventa en nuestro país y el resto de Latinoamérica, ha puesto al consumo como patrón cultural moderno a seguir. La batalla cultural no es simplemente combatir estos comportamientos o imposiciones, sino más bien (re)producir alternativas locales, regionales y comunales que expresen los deseos libertarios de un pueblo que puede y quiere pensarse a sí mismo. La producción cultural regional debe amplificarse a través de la comunicación y el incentivo directo, generando así la posibilidad de conformar un escenario cultural más grande y diverso. La comunicación de cada actividad o producción es tan importante como ellas en sí mismas y debe realizarse de manera estratégica, con herramientas técnicas y audiovisuales acordes a un nuevo tiempo, apoyados en la ley de medios y servicios audiovisuales que multiplica las voces, opiniones, miradas e identidades que conviven en nuestro país. Desde la usina de cultura de Kolina, queremos buscar el modo de contribuir a pensar las problemáticas culturales propias de cada región de manera federal, para compartir e intercambiar riquezas. Esto nos permitirá generar herramientas genuinamente propias para intervenir en los asuntos que nos conciernen. Alejados del concepto de que las ideas se originan en un centro y se aplican por igual en todos lados, proponemos acercarnos con los problemas y cuestionamientos que aparecen en cada uno de nuestros territorios. Así, podremos pensar articuladamente los modos de manifestarnos libre y hermanadamente.

CULTURAS BÁRBARAS Cultura, sabemos y nos lo han enseñado hasta el hartazgo los aficionados a la antropología, es un término complejo, polisémico y molesto. Esto último, con las disculpas del caso, porque se suele decir que todo es cultura, o que una gran parte de los problemas son culturales y que basta modificar esos patrones para componer una Nación desmembrada, y otras tantas cosas que oscurecen más de lo que aclaran. Aquellos cuyo objeto de estudio específico 48

USINA DE CULTURA


es el ámbito de la cultura, suelen mofarse mucho de aquella apreciación que afirma que todas las partículas del aire que respiramos conforman la cultura, y entonces podemos hablar de una cultura del trabajo (algo así como que tal y cual son vagos o haraganes y aquellos que reciben subsidios no tienen “cultura del trabajo”, y la decadencia humana indica que sus hijos lo serán pero multiplicados geométricamente), cultura económica, cultura política y largos etcéteras. Entonces, gritan en voz alta, al ser todo parte de la cultura, hay una dilución por la cual ya nada es cultura. Esa discusión tiene que ver más bien con cuestiones epistemológicas y de definiciones de objeto de estudio que, sin dejar de ser interesantes, empañan el corazón de aquello que sí es pertinente para nuestra discusión. Aclaremos: no nos interesa aquí qué es eso de ser argentinos (cosa que sabemos imposible de definir aquellos que pensamos que la Nación es tan sólo un concepto teórico y encierra siglos –más de dos en el caso de la Argentina– de barro y sangre, en los que las identidades locales soslayadas se han querido fundir bajo un solo patrón uniforme y monolítico. Además, ese trabajo lo ha hecho ya pésimamente el señor Aguinis, a quien ciertamente no queremos parecernos). Decíamos que no nos interesa buscar un patrón de la argentinidad y ver de qué manera el gobierno nacional y popular, del 2003 a esta parte, ha contribuido a conformar un nosotros que nos identifica como tales. Ni siquiera pretendemos hacer una enumeración de los logros hechos a partir de las políticas públicas implementados en materia cultural. Todo análisis precavido, huelga decirlo, debe terminar diciendo que se hizo mucho pero falta por hacer, y en eso se concentrarán las fuerzas. Para salir de lo obvio, pero solamente para caer en una obviedad mayor, querría que nos concentremos en un punto específico de todos aquellos a los que podemos acceder en un debate tan amplio. Y ese punto es, creemos, medular para pensar el proceso de transformación que se viene llevando a cabo no solamente para desterrar de estas latitudes los todavía incontables resabios de neoliberalismo, sino para amojonar, institucionalizar diremos, aquello que hemos logrado en estos años. Empecemos a delinear la cuestión con la ayuda de Juan José Hernández Arregui. El pensador argentino vincula la categoría analítica ser nacional con la de cultura. Frente a la complejidad que presenta el segundo término, se ve obligado a aclarar que, aunque la comunidad de cultura de un pueblo ligado a un área geográfica determinada exhiba ciertos rasgos taxonómicos que la muestran como distinta a otras, en el orden interno se percibe que no prima la uniformidad. Por ello, “dentro de toda comunidad nacional, se comprueban

USINA DE CULTURA

49


divisiones económicas, vallas culturales, puntos de cosificación que aíslan a las clases sociales, tanto como ramificaciones que las acercan o separan al compás de las luchas internas y las presiones externas” . La concepción clasista de Hernández Arregui nos conduce a la idea que la base que sostiene al ser nacional son las clases sociales, motivo por el cual se va configurando de acuerdo a la puja de intereses resultante de la lucha política entre esas clases sociales. Y dado que cada clase social concibe la realidad nacional desde perspectivas diferentes, “el ser nacional emerge ahora, como la comunidad escindida, en desarrollo y en discordia, como proceso en movimiento, no como substancialización de la idea, sino como una constatación, velada o abierta, de las clases actuantes dentro de la comunidad nacional, no como nostalgia por los panteones y ornatos de la historia, no como paz, sino como guerra” . Pero frente al intento liberal de crear una idea de Nación que esté por encima de esas luchas sociales, Hernández Arregui denuncia que en realidad no hay un ser nacional, sino múltiples. Esto es fundamental, porque el proyecto kirchnerista, eso intentaremos argumentar, ha contribuido de forma inédita a pensar la política en términos de conflicto y, consecuentemente, a redefinir y ampliar la que parece ser la máxima cultural que nos define como país, desde que ha sido expuesta por Domingo Faustino Sarmiento. Seamos más surrealistas y menos academicistas; vamos por el final y luego intentemos entornar (eso y sólo eso) las puertas que dejamos abiertas. Si uno tuviera que definir o establecer un eje fundante que permita comprender el desarrollo de la historia (y la historiografía) argentina en diálogo con el escurridizo y permanente advenir del presente, podría detenerse en una de las teorizaciones más extraordinarias que el pensamiento nacional haya engendrado: Civilización y barbarie, con una conjunción que sucesivos protagonistas de la historia han buscado convertir en disyunción, resulta ser un sistema de interpretación político-cultural tan excluyente como efectivo: una suerte de eterna antítesis que no tiene resolución a todo lo largo de la historia nacional. Ni siquiera con los sucesivos intentos de exterminio de uno sobre el otro. Los adjetivos aplicados por los sectores dominantes a los representantes de la barbarie, han sido cuantiosos: eran los beduinos de América (gauchos e indios), los caudillos salvajes como Quiroga o Peñaloza, pero también, posteriormente, las hordas de ultramar, los plebeyos anarquistas o socialistas, la Hernández Arregui, J.J. ¿Qué es el ser nacional? Ídem.

50

USINA DE CULTURA


masa inmigrante, los cabecitas negras. Todos ellos, diríamos, de características amorfas. A fines del siglo XIX, cuando un selecto grupo de artistas nucleados en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes (SEBA), todos ellos consagrados luego de su retorno de Europa, se propuso llevar a cabo un arte nacional, surgieron una serie de obras maestras de las cuales querría hacer hincapié en una de ellas. En 1892, Ángel Della Valle presentó un cuadro colosal lleno de verismo a la italiana que significó una imagen fundante en el proyecto llevado a cabo por la generación roquista. “La vuelta del malón” (que puede verse en el salón de artistas argentinos del MNBA), es generalmente estudiada desde la historiografía del arte como una pintura en que un malón de indígenas retorna a sus tolderías luego de haber saqueado un pueblo próximo. Llevando consigo reliquias religiosas y una majestuosa cautiva blanca (que por su extrema belleza contrasta con la tosquedad de la fisonomía indígena), la vuelta es un regreso al desierto de donde provienen los salvajes. En un momento en que la clase terrateniente podía estar tranquila porque el joven J.A. Roca había diezmado a los salvajes, la pintura reforzaba la imagen de ese lugar pasado, al que no debíamos retornar. Sin embargo, posteriores sucesos históricos en que la vieja dicotomía sarmientina ha sido resignificada y actualizada, nos permiten aventurar otra lectura de esa obra de Della Valle. Además del mero retorno a las tinieblas luego del saqueo, podemos aventurar una lectura donde la vuelta signifique el posible retorno de aquello que una entusiasta generación creyó concluido. Es decir, o defendemos por la fuerza el triunfo de la civilización sobre la barbarie, o las huestes de bárbaros pueden regresar aunque más no sea bajo otras formas. Entonces, es una imagen eternizada de aquello que una vez fue y se había aplastado, pero es también el congelamiento de una imagen que se multiplicará sucesivamente, retornando eternamente. El malón, la barbarie, ataca a la civilización y retorna a su guarida. Pero también, es combatida y diezmada salvajemente bajo el pretexto de los designios civilizatorios, y aún así, retorna. El artista plástico Daniel Santoro tiene una frondosa obra pictórica que resignifica el dilema planteado por Sarmiento. Utilizando ese sistema binario de pensamiento en todo su dramatismo, con una clara intención de mostrar la precariedad y violencia del mismo, aplica su batería argumentativa en torno al peronismo. Según Santoro, “nadie como el peronismo sabe correr haciendo equilibrio sobre la línea sarmientina de fractura. Como una interfase, el pero-

USINA DE CULTURA

51


nismo es agente civilizador y a la vez mensajero de la barbarie” . Nuevamente comienzan a aflorar una serie de epítetos por parte de los paladines del liberalismo agroexportador y aquellos que se contentaban con la extensión de los derechos políticos, pero deploraban los sociales. Así, la expresión “aluvión zoológico” que denunciaba la inundación de cabecitas negras que sufrían las hasta entonces salubres ciudades, afloró de las bocas de nuestros caucásicos hermanos de suelo. Pero los agentes de la barbarie no se contentaban solamente con gozar desmesuradamente de los placeres que el capitalismo podía proporcionar. Los negros no tienen derecho a la felicidad burguesa. Más aún, creyéndose con prerrogativas propias de los personeros de la civilización, ocuparon masivamente las instituciones y, gran osadía, las transformaron severamente al punto de promulgar una nueva constitución. Esa nueva vuelta del malón, sólo podía durar hasta 1955 cuando la relativa calma de latifundistas y terratenientes llegó de la mano del poder militar. Sabemos cómo continúa la historia posterior; mejor hagamos hincapié en la batería argumentativa del artista al que nos referimos. Creemos entender que uno de los principales problemas que detecta Santoro en las recurrentes reinterpretaciones o resignificaciones del díptico civilización y barbarie, es justamente que en la Argentina, muy diferente a lo ocurrido en otros países de Latinoamérica, esa fórmula sarmientina sigue siendo pensada en términos binarios (pero, agregamos, está comenzando a pensarse más complejamente en estos últimos años). Su propuesta es idear una máquina de pensamiento barroca que sortée ese facilismo: “El jinete a caballo deviene centauro, según lo veamos, el centauro es un caballo que deviene humano, o un humano devenido caballo. El centauro es una peligrosa bestia, pero entre ellos también está Quirón, el centauro sabio, el tutor de Aquiles. Esa consigna nemética reclama un sistema que lo convierta en un verdadero motor, como el yin-yang oriental, una dínamo cultural productora de barroco” . Entonces, si comprendo bien su propuesta, la figura del Centauro tan recurrente en la obra de Santoro funcionaría como una alegoría de esa idea que expresamos más arriba: el peronismo es tanto agente civilizador como mensajero de la barbarie. Radicalmente diferente al congelamiento de la realidad que significa la elevación a símbolo del objeto, la alegoría importa una construcción constan Extraído de http://www.danielsantoro.com.ar/mundoperonista.php?menu=mundo&mp=7 Ídem

52

USINA DE CULTURA


te que no expresa oposiciones binarias. Lejos de pretender fundir el conflicto inherente a la sociedad en una imagen acabada, sacralizada y ahistórica, la alegoría es portadora de dicho conflicto, lo hace manifiesto para comprender en su real dimensión, la complejidad de los pliegues que toda sociedad lleva consigo. De este modo, no se trata de que uno venza sobre el otro sino de ontologizar el conflicto que la política siempre ha de tener. La lucha es entonces despolarizar esas categorías creadas en el siglo XIX por Sarmiento, para comprender que la realidad es mucho más compleja y la lucha por los intereses y la participación en la definición de los destinos del país, debe llevarse a cabo en términos democráticos. Expresadas esas ideas, podemos decir que el punto central en materia cultural al que nos referíamos al principio del texto, aquél que el proyecto kirchnerista ha contribuido a redefinir, es justamente el hecho de pensar la Nación en términos más amplios y polisémicos. La discusión de la política y su definición concreta en términos institucionales, debe ser hecha siempre por el pueblo. Un pueblo que no es homogéneo y amorfo, sino sumamente heterogéneo, culturalmente diverso y, por lo tanto, con diferentes demandas. La mayor contribución en materia cultural que puede hacerse en un Estado Nacional es despreciar la idea de que existe un patrón cultural que debe ser reforzado a través de políticas de identificación, y trabajar para que la diversidad de culturas presentes en el territorio (y el de aquellos hermanos que habitan nuestro suelo) puedan ser reconocidas, expresadas y hermanadas para convivir en unidad. La igualdad para todos es la posibilidad de convivir con altivez y dignidad, dentro de las diferencias. El malón ha retornado, pero la barbarie no puede ser identificada ya con tanta precisión. Todos aquellos que apoyamos, defendemos y trabajamos para consolidar un modelo inclusivo, nos sabemos diferentes desde incontables puntos de vista, pero confluimos en un proyecto común. Y si aquellos que se autodenominan civilizados gustan de llamarnos bárbaros, pues que lo hagan a su antojo pero teniendo en cuenta que deben vivir democráticamente junto a nosotros, en un ámbito de igualdad que defenderemos con humilde y gallarda libertad.

USINA DE CULTURA

53


De las tolderías al chalet californiano (O cómo leer el PRO.CRE.AR. de manera oblicua) Si uno debiera preocuparse en atender la gritona socarronería de los odiadores de lo popular, tendríamos que tener cuidado de no cometer dos veces el mismo (supuesto) error. A saber, los pisos no tendrían que ser de parquet para evitar la pérdida del precioso suelo por meros antojos gastronómicos excesivamente populares. También deberían evitarse los señoriales bidets, que pueden ser mal interpretados como macetas de interior con una extraña tecnología de riego inverso. Esta hiperbolización interpretativa de ciertos sectores sociales adversos a la idea de que los trabajadores tienen derecho a acceder a una vivienda digna, ha pasado a formar parte del más burdo discurso antiperonista. Lo cierto es que mientras algunos creían que ciertos detalles de categoría eran privativos de quienes sabían y podían usarlos, el gobierno peronista democratizó de forma inédita (de nuevo: inédita) el acceso a la vivienda a los sectores sociales que no podían esperar que la economía de mercado librada a la temible mano invisible, les diera una oportunidad. Si el Estado no atempera sus modales, esa mano toma la forma de bofetada que impacta siempre en las fauces del trabajador. O en su bolsillo. Hoy, a poco más de seis décadas de la implementación de esa extensa serie de políticas reparadoras del déficit habitacional que llevaba a niveles insostenibles de hacinamiento urbano, la situación es diferente. Hay una sensible diferencia entre el crecimiento poblacional producto de décadas de migraciones provenientes del exterior y movimientos migratorios internos campo-ciudad, y el crecimiento geométrico posterior de una sociedad conforme transita su historia. En el primer caso, grandes cantidades de individuos se enfrentan a una ciudad que no puede/quiere albergarlos de forma inclusiva. En el segundo, décadas de tomas de decisiones en un sentido inverso a la voluntad de generar las condiciones necesarias para que los sectores más vulnerables puedan acceder a la vivienda. En ambos casos, la historia del pueblo se topa con (y para no caer en voluntarismos, la historia genera) una serie de voluntades tendientes a revertir el orden de cosas. No es que la generación de un plan de construcción de viviendas populares (o la creación de condiciones para que sea posible) sea una tarea mesiánica; no es que se necesite la palmada maternal de la dádiva; no es, incluso, que haya que esperar condiciones económicas más favorables. Es, en efecto, mucho más simple. Es la confluencia de un gobierno popular 54

USINA DE CULTURA


que pone los mecanismos del Estado al servicio del pueblo que le da entidad, y un pueblo que entiende que solamente un gobierno democrático surgido de la voluntad general (que no es la mera suma de individuos) puede generar condiciones favorables para el propio pueblo. El sueño de la casa propia, en alusión también a la obra homónima del artista plástico Daniel Santoro, es, diríamos, una recurrente promesa de felicidad que atraviesa la vida de las grandes mayorías. Durante décadas, las políticas aplicadas por sucesivos gobiernos fueron tendientes a que esa promesa sea solamente eso: una promesa que nunca podrá cumplirse. El descamisado, colosal figura que agota su sudor en busca de la concreción de ese sueño, puede abrazar, también, eso que un día dejará de ser tal para convertirse en realidad. Solamente cuando la promesa de felicidad es una meta ardua pero alcanzable, se puede derivar en un escenario diferente a la frustración y el recelo. Solamente cuando la promesa de felicidad es un fin alcanzable, hay conjunción entre un gobierno popular y un pueblo que quiere gobernarse a sí mismo. ¿Qué vil pensamiento antipopular puede figurarse la idea de que alguien tiene más aptitudes para adquirir o habitar una vivienda que otros? Y entonces, aparece nuevamente el sistema de pensamiento más excluyente pero efectivo que soportó (y soporta) nuestro país. Siguiendo a Josefina Ludmer, con Hilario Ascasubi se inaugura dentro de la gauchesca una línea que denomina genéricamente “La fiesta del monstruo”. Pero fuera de la gauchesca, ya habíamos asistido al primer festín de la barbarie con la imagen final del famoso texto de Esteban Echeverría. Nos referimos a “El matadero”. Volviendo a Ascasubi, en “La refalosa” aparece otra imagen patética de sometimiento y tortura ejercida por los otros radicales (la base social del rosismo) hacia los limpitos unitarios. La barbarie siempre azota vilmente a la civilización. Y la literatura nunca se detuvo en generar imágenes de este tipo. Porque, como ya expresamos en un documento anterior, primero fueron los indios, luego los gauchos, los inmigrantes de ultramar, hasta llegar (sin intentar agotar todas las instancias de la literatura) a las masas peronistas. No vamos a detenernos aquí en la literatura nacionalista de Rojas, Cané o Lugones; vayamos directamente a Borges. Este último ha generado un texto que provoca, al menos a algunos, serias contradicciones. El proyecto literario de Borges era sumamente ambicioso y, en algún sentido, ha logrado sus objetivos hasta tal punto que Piglia expresó por ahí que se trata del último gran escritor del siglo XIX. Es, creo que sin lugar a dudas, el más intrigante, inteligente y trasgresor

USINA DE CULTURA

55


escritor argentino. No solamente es el último gran escritor del siglo XIX sino que también es el primero del siglo XX. Y eso es mucho. Pero volvamos a La fiesta del monstruo, maravilloso texto en que Borges intentó diseñar un nuevo modelo literario. Es decir, si con Hidalgo se escribía por primera vez la lengua oral del gaucho como si fuera él mismo el que habla inaugurando un género literario, con este texto de Borges se intenta traspasar una supuesta oralidad de cabecita negra a la lengua escrita para generar una huella en la literatura. Proyecto que quedó claramente trunco y fallido desde que esa bellísima pieza borgeana es un verdadero espanto literario. Y allí la contradicción: una obra dignísima de ser leída pero de una factura espantosa. Ese sistema de pensamiento excluyente (que ya sabemos que es el Civilización y barbarie sarmientino) se ha dado, así como en la literatura, en todos los modos posibles de manifestación de la alta cultura. El cabecita negra o, para actualizar la expresión, el negro de mierda, debe vivir como viven las bestias. Después de todo, sabemos que eso somos desde que Ascasubi y Echeverría y Sarmiento y Borges escupieron con sus plumas. Las tolderías y el chaperío es lo que corresponde a quienes no son portadores del designio civilizador. El pueblo, sin embargo, sabe en su interior que debe seguir persiguiendo su sueño porque la promesa de felicidad está siempre a la vuelta de la esquina. No es que sea fácil la meta, es que con esfuerzo puede ser alcanzada porque hay voluntad política para generar las condiciones suficientes. Pro.Cre.Ar no va a solucionar todos los problemas habitacionales que existan en el país; seguramente habrá que seguir luchando para que nadie vea que su sueño es un ideal platónico. Pero lo que sí va a hacer, efectivamente, es quebrar la matriz llana de pensamiento excluyente que deja el problema del acceso a la vivienda librado al plano individual. Permitámonos un chiste: nuevamente podremos hacer asados con el parquet y poner nuestros potus en los bidets. Los gobiernos populares tienen esa particularidad: nos permiten pasar de las tolderías al chalet californiano no solamente en el plano material, sino también en el plano simbólico.

56

USINA DE CULTURA


CÓMO RESPONDERLE A AGUINIS: SONRISAS O IMPROPERIOS “La gran mayoría de los argentinos, o bien son ladrones, o bien estúpidos ignorantes que fácilmente se dejan seducir por unas míseras migajas (los subsidios, que son miserables y además sirven para criar vagos). Puede darse el caso que no sean estúpidos ignorantes, y entonces el hambre que una esquilmada economía que no alcanza a despegar a pesar del favorable viento de cola, haría que sometan sus frágiles voluntades a la dádiva de un Estado que bien podría llamarse ‘bella dama’, o ‘esa’ a secas, o también, ‘la viuda’”. Aún estando entre comillas, las palabras precedentes no pertenecen al inflamado Aguinis, sino a mí mismo. Y más que a mí mismo, se corresponden con lo que creí haber interpretado de las palabras que el intelectual cordobés desarrolló con fina pluma en el diario La Nación del día 21/8/2012. Deberíamos decir que las afirmaciones de hombres ligados al mundo de las ideas y la cultura, como las expresadas por Aguinis, tienden a irritar por su corrosividad a quienes leen la actualidad con otras lentes. Sin embargo, más que esa reacción, nos hace regocijarnos en el lugar exacto de la comisura de unos labios que esbozan una sonrisa picaresca. Es cierto que esta última afirmación va a ser malinterpretada por los agentes de la mala fe. Prefiero, sin embargo, correr ese riesgo para no perder la oportunidad de expresar esa sonrisa. En un artículo escrito hace ya algún tiempo, había expresado que el ejercicio que intentábamos poner en práctica en ese caso, difería del que había hecho Aguinis, a quien no queríamos parecernos. El regocijo de haberlo dejado asentado luego de leer su nota, es similar, creo, a la reacción provocada por el senador Aníbal Fernández. Este último, lo sabemos, suele mostrar sin tapujos los estímulos más efervescentes que golpean su humanidad. Sin embargo, contrariamente a lo que uno podría haber pensado, el senador dio una respuesta meditada, mesurada y discreta. Uno sabe cuándo debe poner todo su ímpetu en una respuesta, aunque derive en excesos, y cuándo puede esgrimir tranquilamente razones con un tono despreocupado. Es decir, ¿puede preocuparnos que ese intelectual (y nunca nos cansaremos de denominarlo con ese sustantivo) nos vea como un séquito de estúpidos seres irracionales que nos dejamos dirigir por una mandataria que recurre a prácticas que, según él, son propias del nazismo? Mi respuesta es, nuevamente, la comisura oblicua de mis labios. Como el intelectual Aguinis seguramente sabe, en la primera mitad del

USINA DE CULTURA

57


siglo XIX existió una excitante rivalidad literaria y periodística entre el poeta Bartolomé Hidalgo y el padre Castañeda. El primero era, al parecer, un mulatillo de baja esfera que había abrazado la causa revolucionaria y había seguido a Artigas en la acción del Cardal. Conocía el ideario rousseauniano, que ponía en práctica en su lucha material e intelectual, y eso le valió el odio del sacerdote que no reparaba en burlarse, incluso, de sus problemas motrices. Abrazar la libertad y la igualdad, puede hacer que te llamen “federi-montonero” o “culto latiniparlo”, tanto como “la Eva” o “la viuda”. El epíteto, así como la guerra, es el fin del lenguaje de quienes no pueden esgrimir razones que los dejen satisfechos. El año entrante, 2013, es una buena oportunidad para que los detractores del modelo de país que se está llevando a cabo, puedan poner todas sus energías en proponer proyectos alternativos, antes que pensar ingeniosos improperios. Eso, creemos, es lo que están poniendo en práctica los representantes más fieles del liberalismo. ¿O mencionar tan aguerridamente el peligro de una posible reforma constitucional que se llevaría a cabo si el kirchnerismo gana las elecciones legislativas de 2013 no es, acaso, exactamente eso? Y eso está muy bien. Digo, la solución democrática es que escriban y militen y hagan fuerza por promover a sus propios representantes en el Congreso. Nosotros, mientras tanto, seguiremos trabajando para que cada vez más argentinos sientan el maravilloso encanto de ser argentinos (que no es tan atroz). Y ese trabajo, como siempre, lo haremos con una sonrisa.

LA IGUALDAD O LA NADA RADICAL ¿Cómo podría meditar sobre la igualdad que la naturaleza ha establecido entre los hombres sobre la desigualdad que ellos han instituido, sin pensar en la profunda sabiduría con que la una y la otra felizmente combinadas en este Estado, concurren, de la manera más semejante a la ley natural y la más favorable a la sociedad, al mantenimiento del orden público y al bienestar de los particulares? Jean Jacques Rousseau

58

USINA DE CULTURA


En la rebelión de la granja que ocurrió en la cabeza de Orwell, una de las máximas (acaso la más importante) que los animales se dictaron luego de expulsar a los humanos –agentes de todos sus males y máximos impostores de la igualdad– fue que todos los animales eran iguales. Con el correr del tiempo, los cerdos comenzaron a violar sistemáticamente los mandamientos por ellos dictados pero con una serie de artilugios que impidieran notar la escandalosa desigualdad que aplicaban. Así, la máxima principal derivó en el famoso “todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. Afortunadamente, no todos los procesos de cambio revolucionario o de índole democráticopopulares han tenido el mismo final. La trágica lectura que Orwell hizo del stalinismo soviético, no debe hacernos perder de vista otras experiencias más plurales e inclusivas. Pero tampoco debemos soslayar las enseñanzas que las tragedias sufridas por el pueblo nos han dejado. Si quisiéramos poner en una balanza de dos platos los ejemplos igualitarios frente a los desigualitarios, la misma se inclinaría gravemente en favor de los últimos, al punto de quitarnos el sueño. Esto pone en evidencia la necesidad de apoyar con todo el aliento que nos sea posible las experiencias populares; porque la igualdad, bien concebida, es para todo el pueblo mientras que la desigualdad es en beneficio de unos pocos. Uno de los escritores más maravillosos que se ha dado la humanidad (quizás porque entendía sus grandezas y miserias), José María Arguedas, reflexionó incansablemente sobre el fenómeno que nos ocupa, en el contexto de un país atravesado por una inmensa complejidad. Y dado que el peruano comprendía que las diferencias no entorpecían la igualdad, sino que la reforzaban y perfeccionaban, pudo crear una literatura híbrida que contuviera los matices que toda sociedad trae consigo. La homogeneidad no garantiza sociedades igualitarias. Ni siquiera las hace posibles per se. Hay un cuento muy corto del autor, un cuento de una perfección envidiable a todo escritor, que llama la atención acerca del problema que mencionamos sólo de modo lateral: la igualdad no se sostiene con esclarecidos o paladines del igualitarismo sino que precisa necesariamente de su pueblo, porque surge de él. Si ocurre lo contrario, la bala atraviesa en un abrir y cerrar de ojos lo que cuesta tanto tiempo construir. José Gervasio Artigas conoció de esto mucho más que nosotros. Supo mucho del tema otro extraordinario oriental que cantó entre los hombres hasta hace unas tres décadas: Alfredo Zitarrosa. Y, lamentablemente, seguimos conociendo en todo el mundo circunstancias semejantes.

USINA DE CULTURA

59


Existe una frase, en realidad una pregunta retórica, que en su eterna nocontestación contiene la respuesta más acabada que podría darse. Estoy pensando, por caso, en una movilización popular en alguna gran plaza que le pertenece, donde se corea “si este no es el pueblo, el pueblo dónde está…” Y es que el pueblo no está en ningún lado, no puede ser una suma de individuos. El pueblo, efectivamente, es una nebulosa. Vive por sí mismo de algún modo independientemente de las voluntades de quienes lo conforman. Espectralmente, el pueblo es. Y, sin embargo, en toda su intangibilidad, es en esa misma plaza, en esa misma movilización, en ese preciso acto igualitario de conformar un nosotros común, que el pueblo se hace presente. Es solamente con esa voluntad de conformarse como pueblo, que el igualitarismo puede ser sostenido en el tiempo. Y esto debe ser comprendido con mucha seriedad no solamente porque los sicarios de la desigualdad esperan hambrientos el aumento de su ración, sino fundamentalmente porque aún logrando que todos seamos iguales, siempre se puede ser más iguales (aunque no, ahora, en el sentido de los animales orwellianos). El cuento de Arguedas aludido precedentemente, se llama “Agua”.

INSTRUCCIONES PARA ALCANZAR LA MAYORÍA DE EDAD Alcanzar la mayoría de edad es una expresión banal y vacía de contenido, si a ella no sigue el establecimiento de un límite a partir del cual se considera que algo o alguien es mayor o menor respecto de ese límite. Sea éste un número o una idea. De los primeros, no es necesario decir demasiado ya que hay ejemplos innumerables de las más diversas cosas. Aunque sí es pertinente resaltar que las fronteras delimitadas son permeables según el espacio y el tiempo en el que son aplicadas. Sirva como ejemplo el contemporáneo debate en torno a la posibilidad y conveniencia de que los jóvenes ejerzan el derecho a sufragio, voluntariamente, a partir de los dieciséis años de edad. Sin ser mayores para ciertas cosas (límites sociales), podrían o no serlo para otras convenciones. Inversamente, en la misma sociedad y el mismo espacio temporal, los mayores de setenta años tienen el mismo derecho. Es decir, elegir la posibilidad o no de elegir a sus representantes. Porque en medio de esos límites, entre los dieciocho y los setenta años, podríamos decir con tono rousseauniano que estamos 60

USINA DE CULTURA


obligados a ser libres, no de elegir si sufragar o no, sino de escoger a nuestros representantes. La otra forma de establecer límites que hemos mencionado, es algo más volátil o difícil de cuantificar, acaso, por la imposibilidad de su matematización. Uno de los más célebres llamados a dejar el estado de minoría de edad, quedó plasmado en las hojas de “¿Qué es la ilustración?”, conocidísimo texto del filósofo Immanuel Kant. Ser mayor de edad era para el Königsbergense, en el contexto de una Alemania en tránsito hacia la Modernidad, tener la capacidad de pensar por sí mismo, salir de la comodidad de permitir que los tutores piensen por nosotros, para limitarnos a la mera tarea de obedecer. Sabemos que es un texto lo suficientemente rico y complejo como para intentar aquí un análisis prudente. Quedémonos, sin embargo, con una idea: el uso público de la razón es lo que permite saltar esa valla que el filósofo alemán advierte como escollo para ser mayores. Digamos nosotros, no sin cierta cuota de arbitrariedad y asumiendo que el texto es leído aquí y ahora (es decir, atendiendo las pulsaciones que nos llegan hasta nuestro presente), que esa mayoría puede ser alcanzada o no, en cualquier momento de la vida. Para ello, tendríamos que despojarnos de algunos límites que Kant tenía en su propio aquí y ahora (sin ir demasiado lejos, su desconfianza hacia las mujeres –sexo bello–). ¿Es posible resignificar esa exhortación kantiana sin tergiversar su propuesta, para comprender nuestro presente argentino? No estoy demasiado seguro de ello, pero poco importa para estos fines. Pensemos por nosotros mismos y utilicemos el texto tan sólo como invitación a la reflexión. Hace ya unos cuantos años se viene recurriendo frecuentemente a un argumento algo falaz y contradictorio. A partir del 2001 con especial fuerza, pero con diferente intensidad en otras ocasiones, se recurrió a la idea de que si se fueran todos y no quedara ni uno sólo (refiriéndose a los políticos en general, es decir, a los dirigentes políticos) podría producirse una renovación que saneara el país. Diferentes argumentos sostenían que había que abandonar la vieja política y rejuvenecerla, dotarla de nuevas ideas. Pero también, casi coexistiendo con ese razonamiento, se comenzó a generalizar desde ciertos sectores una aversión por la juventud. De repente, la creciente incorporación de jóvenes en torno a la discusión de la cosa pública, comenzó a ser un problema a detener. De manera tal que no solamente resultó problemática la incorporación de jóvenes militantes a diversos cargos del Estado, sino que la propia militancia juvenil resultó blanco de las embestidas. Pero el ataque hacia la participación juvenil

USINA DE CULTURA

61


en los problemas que los conciernen, no se agota solamente en esos casos. También se desestima con diversos artilugios las marchas y tomas de colegios de jóvenes que quieren discutir los mecanismos que definirán sus destinos. O, por cierto, se busca trabar una discusión por la ampliación de derechos al sufragio, colando un tema que jamás puede venir de la mano con éste, como es el de la baja en la edad de imputabilidad. Si alcanzar la mayoría de edad, en el sentido kantiano de poder valernos de nuestra propia razón sin recurrir a tutores que nos sirvan una explicación ya procesada, tiene aún alguna vigencia en nuestro presente, es la de plantear la necesidad de darnos un debate sensato acerca de los jóvenes y la política. Castigar o enaltecer acríticamente ese concepto –la juventud– (que para colmo en estos tiempos permea todo límite) no es planteado como modo de establecer límites precisos de alcance, sino más bien para estigmatizar con claros fines políticos a ese sector de la sociedad. Para ser mayores de edad basta con tener una clara voluntad de participar en la cosa pública, sin dejarse obnubilar por lo que los tutores mediáticos afirman acerca de la juventud. Algunos lo logran desde muy chicos. Otros, siendo ya de muy avanzada edad, nunca lo han logrado.

Sobre el uso de las cacerolas En el Museo Nacional de Bellas Artes hay un cuadro sencillamente imponente de Reinaldo Giudici, titulado “La sopa de los pobres”. En esa maravillosa obra realizada por el artista en 1884, se aprecia una escena costumbrista en que un grupo de personas humildes de los suburbios de Venecia, adquieren su ración de sopa en el exterior de una fonda. Los harapientos personajes de la escena, dan cuenta de la compleja realidad que se vivía en algunos lugares de Europa por esos años, pero sobre todo, la intención de varios artistas de hacerse eco de las diferentes problemáticas sociales de la vida moderna. Un detalle menor de la obra –que solamente cobra importancia en el aquí y ahora de los tiempos que corren en la Argentina– son las ollas que humean al fondo de la escena. Digámoslo sin rodeos: las cacerolas en su lugar. En el preciso y exacto lugar que deben ocupar; abrazando cálidamente el brebaje raramente espeso que calma los retruécanos del estómago cansado de la escasez. Imágenes

62

USINA DE CULTURA


que los argentinos conocimos muy bien, independientemente de la destreza de Giudici para las artes mayores. Los sucesos que se precipitaron en diciembre del año 2001 en la Argentina, están aún bien frescos en nuestra memoria. El concepto de “cacerolazo” irrumpió en nuestro lenguaje de un modo dramático: las cacerolas estaban vacías… había una crisis de una profundidad inusitada pero, sobre todo, los estómagos crujían estrepitosamente. Ése era el sentido seminal del cacerolazo; ése, el drama de los caceroleros. ¿Cómo fue posible alcanzar ese tremendo nivel de desigualdad y hambruna generalizada? Una respuesta bien dada es sumamente compleja y requiere remontarnos, al menos, a la aplicación por la fuerza de las políticas neoliberales en la década del ´70. Conformémonos ahora con una más sencilla, pero no menos significativa: la política dejó de estar al servicio del pueblo, dejó de ser hecha por y para el pueblo, para ser conducida por agentes de los grandes grupos económicos locales y extranjeros. Los años subsiguientes al 2001 fueron complicados, pero el inicio de un nuevo proyecto –a partir del 2003– que restituyó el lugar central de la política como modo de expresión de las mayorías populares, cambió el curso de los acontecimientos. Con traspiés, con dificultades, pero siempre honrando el rol de la política como única forma de solucionar los conflictos sociales. Hoy, a casi once años de esos sucesos, algunos sectores de la sociedad han decidido trocar el sentido de las cacerolas por el de las panderetas. La consigna es ahora hacer el mayor ruido posible para hacer escuchar una serie de reclamos que distan muchísimo de los expuestos en el párrafo precedente. Las consignas, en mayor o menor medida, son conocidas por todos nosotros. Y aunque desde esos sectores se intenta obstinadamente hacer creer que la espontaneidad es la reina de la convocatoria, resulta inocultable la organización y el fogoneo de ciertos medios de comunicación. Mientras algunos hablan de seguridad jurídica, institucionalidad, no reforma de la constitución, liberación del cepo cambiario y otros asuntos, el pueblo reconoce la importancia de tener qué poner dentro de sus cacerolas. O, mejor aún, ha podido dejar de depender solamente de la sopa y el guisado, para diversificar su dieta de manera creciente. En algún sentido, y esto es solamente una hipótesis, los caceroleros de hoy pueden estar molestos con una situación que en tiempos de Atahualpa Yupanqui era una verdad que parecía no tener fin. Tal vez, la mayor molestia de los manifestantes sea que las penas ya no son solamente de nosotros y que las vaquitas están dejando gradualmente de ser ajenas.

USINA DE CULTURA

63


64

USINA DE CULTURA


USINA DE DEPORTE

VIOLENCIA EN EL FUTBOL La violencia asociada al fútbol ha ido in crescendo en los últimos años y los motivos que terminaron dándole cuerpo al estado actual de situación son varios, de diversa magnitud y tocan todos los estamentos vinculados al juegoespectáculo-negocio. Se ha hablado hasta el cansancio de la convivencia entre los distintos actores (jugadores, dirigentes deportivos y políticos, hinchas, fuerzas de seguridad, etc.) y poco se ha avanzado en la implementación efectiva de políticas tendientes a limitar el accionar de aquellos “hinchas caracterizados”, quienes han potenciado su rol y su poder a la par de la institucionalización de este fenómeno, apañados (muchas veces) por aquellos que deberían limitarlos o sancionarlos. El fútbol fue, es y será un negocio y la “violencia en el fútbol” es parte de esa inmensa maquinaria que genera millones de dólares y miles de puestos de trabajo genuino y del otro. Para entender un poco más de que trata la industria del fútbol, es necesario sumar algunos datos que hacen a la cuestión. Tomaremos como referencia a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) como organismo que agrupa a todas las federaciones y a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como responsable de la organización de los torneos locales; el informe financiero de la FIFA arrojó que en 2011 los ingresos de la entidad fueron de 1.070 millones de dólares y tuvo gastos por 1.034 millones (lo cual arroja un superávit de 36 millones de dólares). Según la FIFA, el 75% de estos gastos se destinaron a la organización de eventos y al desarrollo de proyectos futbolísticos (en sociedad con sus asociados). Y las reservas con las que cuenta la federación ascienden a 1.293 www.fifa.com

USINA DE DEPORTE

65


millones de dólares. Por su parte la AFA, en el ejercicio económico que cerró en junio de 2011, (de junio 2010 a junio 2011) declaró un superávit de 29.560.437,76 pesos y consigna destacar que registra créditos a favor por préstamos dados a sus clubes asociados (con previsión de no cobrarlos) por 478.209.736,06 pesos. Desde la creación del programa “Fútbol Para Todos” en enero de 2012, la AFA recibe por parte del Estado 825 millones de pesos por año, en concepto de derechos de televisación (entre 2009 y 2011 recibió 600 millones anuales) Esto, más los que recauda por la comercialización de los derechos de sponsoreo y caché por amistosos del seleccionado argentino de fútbol, son las principales fuentes de ingreso de la AFA. El fútbol es un negocio que produce millones de pesos/dólares y lo que vuelve compleja a esta industria es su matriz popular, su vínculo con la pasión. Según Amílcar Romero, la “industrialización del fútbol” fue “el puntapié inicial para este tipo de organización, ya que se necesitaba controlar todos los aspectos que intervenían en el juego” La “violencia en el fútbol” lejos está de ser un fenómeno exclusivo de la Argentina. En estos años se ha avanzado en aspectos vinculados a la prevención, intervención estatal e inversión en tecnología acorde a la complejidad que presenta el control de los espectáculos deportivos. Pero es evidente que se está fallando en la ejecución y coordinación de los operativos que no logran dar respuestas efectivas al estado actual de la situación. Es decir, se trabaja esquemáticamente en la idea de prevención de hechos de violencia pero la realidad indica que se han conseguido pocos resultados, ya sea porque no se cuenta con recursos humanos capacitados para desarrollar tareas de prevención o por irregularidades en la concreción objetiva de ideas y sanciones a los responsables de hechos delictivos o violentos. No todo hecho que se sucede alrededor de un partido de fútbol es un hecho delictivo; una cosa es la “violencia” asociada a una reacción desmedida por parte de un/os simpatizante/es ante una situación puntual en un estadio de fútbol vinculada al “humor del hincha”, y otra muy distinta es la que tiene que ver con el accionar de grupos organizados ( los “barras”) cuyas manifestaciones suelen estar guiadas por objetivos puntuales que exceden lo pasional y pueden darse en distintos ámbitos y tienen que ver con los intereses creados alrededor del fútbol. www.afa.org.ar “Las barras aparecen con la industrialización del fútbol”, entrevista de Facundo Martínez en

Página |12, Buenos Aires, 13/7/2003.

66

USINA DE DEPORTE


El tema es complejo y las distintas manifestaciones de violencia o desbordes que se suceden deben ser atendidas con detenimiento y no deben ser asumidas de la misma manera. Desde este espacio, nos planteamos la necesidad de discutir algunos temas. Por ejemplo; ¿La legislación vigente alcanza para prevenir y/o sancionar estos hechos negativos que se suscitan alrededor del fútbol dentro y fuera de una cancha? ¿Es necesario crear un grupo de trabajo dedicado exclusivamente a la prevención y seguridad de espectáculos deportivos? ¿Tienen que tener la misma preparación técnica y práctica un agente que tiene que custodiar una sucursal bancaria y otro que va a trabajar en la prevención y control de un espectáculo deportivo? ¿No sería parte de la solución a estos problemas comprometer a estos “hinchas caracterizados” en la organización de los espectáculos? Resulta indispensable que todos los actores intervinientes en la organización y desarrollo de eventos deportivos en general y el fútbol en particular, se sienten a debatir y delinear nuevas propuestas y políticas de trabajo tendientes a solucionar estos problemas que con el tiempo se han ido complejizando. Ojalá éste sea el momento para empezar el debate.

JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 El domingo 30 de octubre culminaron los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y con su finalización se abrió un espacio para el análisis y la reflexión sobre lo que realmente ha sido un modelo transformador en lo que refiere a la injerencia del Estado en el impulso al deporte. Es imposible desligar los resultados obtenidos en lo deportivo (21 medallas de oro, 19 de plata y 31 de bronce) de la profunda vocación inclusiva del proyecto nacional iniciado en 2003 bajo la presidencia de Néstor Kirchner y profundizado desde el 2007 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Se logró un aumento de 1200 % el presupuesto de la Secretaría de Deportes de la Nación del Ministerio de Desarrollo Social , 1500 becas a deportistas y la creación de la ley de los Juegos Evita. La conexión entre el deporte social y el deporte de alto rendimiento se resalta con Brian Toledo, a la postre, campeón olímpico de la juventud en Singapur 2010 en lanzamiento de jabalina y medalla de bronce en los Juegos

USINA DE DEPORTE

67


Panamericanos de México. Brian surgió de una escuela deportiva social de atletismo y dio sus primeros pasos en los Juegos Evita donde participan 1 millón de jóvenes y adultos mayores de todo el país por año. La cosecha de medallas es indiscutible y evidencia la notable evolución que se ha producido desde lo objetivo (los resultados en si lo demuestran, basta recordar que en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007 la cosecha de medallas fue 11 de oro, 15 plata y 33 bronce). Pero el mayor avance se ve reflejado en la competitividad de la delegación argentina que viajó a Guadalajara ya que en casi todas las disciplinas se compitió con chances reales de acceder al podio. Para entender un poco mejor la evolución y el desarrollo del deporte amateur podemos ilustrar trayendo una de las tantas medidas concretas con las que el deporte volvió a ser una política de Estado. El 9 de julio de 2010, cuando la presidenta promulgó la Ley del ENARD, se realizó el lanzamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) “que tiene por objeto gestionar apoyos económicos para el deporte de alto rendimiento y paralímpico”. El ENARD, cuyos socios fundadores son Secretaría de Deportes de la Nación (SDN) y el Comité Olímpico Argentino (COA), se financia con un impuesto de un 1% sobre la facturación de las líneas celulares con abono y permitió, entre otras medidas, financiar 900 becas a deportistas y asegurar la cobertura médico-asistencial de los deportistas, entrenadores y técnicos. Cuando se habla de políticas de Estado, de inclusión social, de profundizar el modelo nacional y popular, es indispensable pensarlo desde la necesidad de articular una política deportiva de alto rendimiento acorde a los desafíos que propone la alta competencia. En paralelo se torna indispensable comprender que el deporte es formador, potencia valores y es inclusivo. El desafío por delante es grande porque tenemos el listón cada vez más alto, es nuestro deber y nuestro compromiso histórico contribuir para seguir y mejorar este camino iniciado el 25 de mayo de 2003. Una política social que levanta la bandera del deporte como un derecho del pueblo.

68

USINA DE DEPORTE


Londres 2012: El deporte argentino y el desafío del alto rendimiento Desde el 27 de julio al 13 de agosto de 2012 se celebraron en Londres los XXX Juegos Olímpicos y la Argentina obtuvo 4 medallas (una de oro, una de plata y dos de bronce) y 10 diplomas. Esta cosecha ubica a la Argentina en el puesto 42º en el medallero y, comparándolo con los resultados obtenidos en Atenas 2004 (dos medallas de oro, 4 de bronce y 7 diplomas) y Pekín 2008 (dos medallas de oro, 4 de bronce y cuatro diplomas) se deja entrever una baja en los resultados obtenidos. En cambio, si uno recorre la preparación previa de los deportistas y la repercusión en ellos de las políticas llevadas adelante por la Secretaría de Deportes de la Nación, podrá notar que quedó en desuso aquella tristemente célebre frase acuñada por los deportistas olímpicos que rezaba “sólo se acuerdan de nosotros cada 4 años”. En Londres 2012, por ejemplo, la Argentina participó por primera vez en su historia en 25 disciplinas de las 35 existentes, lo cual es un logro histórico para el deporte argentino ya que nunca hubo antes tanta presencia. En el año 2008, el presupuesto total de la Secretaría de Deportes de la Nación fue de $108.000.000, partida que se repartía ente el deporte de alto rendimiento y el Deporte Social. En julio de 2009 se creó el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Éste se financia con un impuesto de un 1% sobre la facturación de las líneas celulares con abono, lo cual permitió que se llegara a $180.000.000 anuales destinado exclusivamente a la inversión en el desarrollo del deporte de alto rendimiento. Días previos a Londres, dirigentes, profesionales y deportistas señalaron que el objetivo estaba puesto más en Río de Janeiro 2016 que en Londres 2012. De tal modo, la verdadera evaluación de esta estrategia de desarrollo se llevará a cabo en cuatro años. Sin perjuicio de lo anterior, esto no quita que se deba evaluar el rendimiento de cada deportista involucrado en el sistema de becas y definir caso por caso cuáles deben continuar con este beneficio durante los próximos años. Los Juego Olímpicos a celebrarse en Río de Janeiro implicarán un desafío para el deporte nacional de alto rendimiento y para estas políticas de Estado que dimensionan al deporte de modo integral articulando armónicamente lo social con el alto rendimiento.

USINA DE DEPORTE

69


En un documento anterior en el cual hacíamos referencia a la participación de la delegación argentina en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, decíamos que era “indispensable pensar en la necesidad de articular una política deportiva de alto rendimiento acorde a los desafíos que propone la alta competencia” porque el deporte “es formador, potencia valores y es inclusivo”. En sintonía con el proyecto nacional que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el deporte también avanza en ese sentido. Enhorabuena.

70

USINA DE DEPORTE


USINA JURÍDICA

EL PAPEL QUE CORRESPONDE Con un amplísimo margen, el Senado de la Nación consagró en Ley el proyecto que declara de interés público la producción, comercialización y distribución del papel para diarios y revistas. Como era de suponer, las fuerzas opositoras y los monopolios informativos fustigaron la iniciativa por su “celeridad” y por “atentar” contra la libertad de prensa. Un plato recalentado que ya no convence ni a propios ni a extraños. El calendario no deja mentir. El proyecto ha dormido el sueño de los justos por la resistencia del ahora raído Grupo A. Los contundentes fundamentos del Informe “Papel Prensa: La Verdad” no hicieron mella en la voluntad de la oposición privando durante más de un año y medio un debate que se debía la democracia argentina. Más grave aún esta dilación, si se tiene en cuenta el origen infausto de Papel Prensa y su presunta apropiación coercitiva por parte de los accionistas mayoritarios. De tal modo y con el recambio legislativo, los bloques del FPV se pusieron al hombro y cumplieron exitosamente con este y otros proyectos igual de importantes para la agenda oficial. Nuestra presidenta y conductora nos recuerda, a menudo, que “no somos neutrales, estamos del lado de los más vulnerables”. Trasladado a este tema, superar la neutralidad significa atenuar las asimetrías que implican jugadores con poder dominante y jugadores residuales. Claro que el gobierno no asume esta posición por simple benevolencia sino en obediencia con nuestra Carta Magna y con Tratados Internacionales. Este proyecto de ley se enmarca dentro del artículo 32 de la Constitución nacional y de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que, en su artículo 13, hace referencia a la libertad de expresión.

USINA JURÍDICA

71


Entiéndase que Papel Prensa es la única empresa que produce papel de diario en nuestro país y es, por añadidura, un monopolio. Los propietarios de la empresa son quienes designan cupos y precios en la distribución del mismo generando barreras de entrada casi absolutas. Frente a esta discrecionalidad y funcionamiento distorsivo, la nueva Ley no sólo auspicia el acceso igualitario al papel a través de un precio único para todos sino que también garantiza la transparencia a través de una Comisión Federal Asesora y la sustentabilidad en el tiempo por intermedio de un Fondo Fiduciario a tales efectos. A su vez, esta Ley permite que se valorice la producción nacional. A la fecha, la producción de papel está lejos de lo que demandan los diarios y revistas de todo el país. Cristina fue muy clara hace unos pocos días: “no queremos importar ni un clavo”. Llama poderosamente la atención que con el subterfugio de la libertad de prensa un ex candidato a presidente “progresista” se pronuncie por la libre importación. En todo caso no hace más que visibilizar la antítesis con el proyecto nacional y la cara más amable que pueden mostrar los monopolios. El liberalismo decimonónico combatió a un despotismo político en nombre de la libertad y en contra del absolutismo. Empero y, más acá en el tiempo y espacio, el neoliberalismo se impuso a sangre y fuego recortando derechos a las mayorías populares. Todo, con el beneplácito de los monopolios informativos beneficiarios directos de las privatizaciones y la desregulación económica. Por ello resulta, cuanto menos, naïf pretender la defensa de la libertad cuando lo que se está defendiendo son los privilegios de los poderosos. Con el mismo espíritu que orientó a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ésta también fue precedida por una infinidad de instancias donde la sociedad civil pudo expresarse. Así se anticipó en la misma elaboración, la pluralidad de voces que se espera para un nuevo mundo comunicacional. La batalla es ardua y de alcances históricos. El proyecto nacional ocupará orgullosamente su papel en defensa de la libertad de expresión y el derecho humano a la comunicación. El papel que corresponde.

72

USINA JURÍDICA


TODOS MENOS UNO Son tan conspicuas las presencias como las ausencias. Sobre todo, si éstas se reducen a una. La Presidenta de todos los argentinos brindó un discurso histórico en el Comité de Descolonización de la ONU contando con el apoyo de casi todo el arco político. Todos parecen comprender a Malvinas como causa nacional o como política de Estado. En rigor, todos no. Todos menos el PRO. Menos Macri. La historia no es lineal. No se escalona, necesariamente, ni hacia el ocaso ni hacia el progreso. A la historia la hacen los pueblos y, como tal, está sujeta a los diferentes conflictos que se suceden en su devenir. La historia política de los países de Nuestra América y del Tercer Mundo se ha movido al compás de dos tipos de conflicto. Uno se estructura en torno a la contradicción naciónimperio. El otro se encuadra en el marco de las fronteras nacionales y se puede resumir en el bit liberación o dependencia. Ningún capítulo está cerrado. Ambas contradicciones se superponen y la coyuntura nos lo muestra a menudo. Así, Malvinas resulta un prisma para percibir con nitidez el mapa político y la estrategia de nuestros adversarios. Identificar la contradicción principal es, tal vez, la tarea política por antonomasia. Te sitúa y, de tal modo, te previene frente a los que en una situación determinada escogen lo contrario. La comitiva que fue a Nueva York estuvo compuesta por un variopinto que excedió los límites del FPV. Gobernadores aliados pero también diputados y senadores radicales y de centroderecha. Muchos de ellos, “duros opositores” al decir de Cristina. La silla vacía, en este caso, obedeció a ciertos asuntos municipales o, quizás, a las conclusiones de algún focus group. En suma, con su faltazo, el inefable Macri ya no sorprende a nadie. Como al conjunto de las fuerzas con representación parlamentaria, se remitió la invitación al jefe del bloque PRO de diputados. Se excusaron y adujeron los presuntos cortocircuitos que existen entre el gobierno nacional y la administración metropolitana. Es decir, antepusieron la disputa que sostenemos en el plano nacional antes que la contradicción externa soslayando incluso el carácter histórico e irresuelto que supone la todavía reciente autonomía de la Ciudad. Este temperamento se inscribe en una larga saga. Atrás están las visitas a la Embajada de Estados Unidos, el apoyo a las ofensas de Vargas Llosa y más acá

USINA JURÍDICA

73


en el tiempo el “frente único” con Repsol. La pregunta surge automáticamente: ¿qué tiene de peronista, acaso, esta propuesta? Que la cuestión Malvinas esté extendida y ocupe buena parte de la agenda actual, no es producto de la casualidad ni de la arbitrariedad del calendario. Desde el comienzo mismo del gobierno kirchnerista, se procuró poner en agenda este conflicto caro al sentir de los argentinos. El 25 de mayo de 2003, Néstor Kichner pronunció las siguientes palabras: “Venimos desde el sur de la Patria, de la tierra de la cultura malvinera y de los hielos continentales y sostendremos inclaudicablemente nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”. Todos, aún en la oposición, reconocen esta política de Estado. Todos menos uno.

74

USINA JURÍDICA


USINA DE DISCAPACIDAD

DOCUMENTO BASE La USINA de Discapacidad se propone convocar a todas las personas –con y sin discapacidad– a militar para prevenir y eliminar todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad, estimular su protagonismo en todos los ámbitos de las actividades de la sociedad, promoviendo su participación en la concepción y generación de las medidas y mecanismos que posibiliten su plena inclusión y difundiendo la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por nuestro país mediante la ley 26.378. De acuerdo al último censo 2010, el 12,9 % de población presenta dificultades o limitaciones permanentes, lo que alcanza a 5.114.190. Entre los 2.263.175 son varones y 2.851.015 son mujeres. El Proyecto Nacional y Popular ha viabilizado el reconocimiento de la discapacidad como un asunto de DERECHOS HUMANOS. Este marco conceptual, que se sustenta en las normas nacionales e internacionales, operativamente se dirige a la promoción, protección, garantía y defensa de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad. Posicionarse desde esta perspectiva, permite develar las desigualdades, las prácticas discriminatorias y también demostrar un injusto reparto de poder que obstaculizan el progreso en materia de desarrollo. Por otra parte, facilita el segundo eje relevante de las políticas públicas: la transversalización de los asuntos vinculados a la discapacidad en las políticas públicas nacionales, revirtiendo un carácter antiguo, segregador de la temática, cuyo correlato fue, entre otros, el aislamiento, la estigmatización y la generación de preconceptos en torno a las necesidades reales de las personas

USINA DE DISCAPACIDAD

75


con discapacidad sus consecuentes “políticas” de beneficencia o caritativas que, por sí solas, son insuficientes. Transversalizar la discapacidad, en el marco de la justicia social, significa que las prácticas de las políticas públicas están ancladas en un sistema de derechos y obligaciones establecido, de modo que contribuyen a promover el desarrollo y fortalecer la capacidad de participación y acción de la población en la formulación de políticas; esencialmente población, históricamente marginada y excluida de los procesos de construcción ciudadana. El Gobierno Nacional, adoptó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, mediante la aprobación de la Ley 26.378, el 21 de mayo de 2008. La Convención, como tratado internacional, asume jerarquía superior a la leyes de acuerdo art.75, inc. 22 de la Constitución Nacional. De este modo se han puesto en vigor los principios y las obligaciones generales establecidos en la Convención y, en virtud de ello, entiende que las personas con discapacidad incluye aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales, sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Tenemos la plena convicción que, con la participación de las personas con discapacidad, podremos generar estrategias para todos los sectores de nuestra sociedad y de esta manera promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. De este modo se construye un escenario con IGUALDAD de oportunidades a la participación y al protagonismo de todos los ciudadanos en todos los ámbitos sociales, culturales, económicos, civiles y políticos.

Cambio de paradigma La Convención cristaliza y otorga el lugar al paradigma o modelo social de la discapacidad: un cambio que se venía construyendo en el campo rompiendo con el viejo paradigma conocido como “médico rehabilitador”, o modelo médico hegemónico. Un modelo desde la mirada de beneficencia y asistencialista. El modelo social de la discapacidad es un avance para entender la discapacidad y sostiene que las barreras, las actitudes negativas y la exclusión por parte de la sociedad de modo voluntario o no, son los factores que definen 76

USINA DE DISCAPACIDAD


quién tiene o no discapacidad en determinada sociedad. Este modelo, reconoce que mientras algunas personas tienen variaciones físicas, sensoriales, intelectuales o psicológicas que pueden causar limitaciones funcionales, éstas no deben llevar a la discapacidad, a menos que la sociedad no tenga en cuenta las diferencias individuales. El modelo no niega que existan diferencias individuales que provocan limitaciones, pero ellas no son las causas de la exclusión de los individuos. Éste es un modelo desde los Derechos Humanos.

Terminología y definición El lenguaje no es neutro y por tal razón la terminología a la hora de comunicar respecto a la discapacidad o a las personas con discapacidad resulta muy importante. Al respecto, cabe destacar que para referirse a este sector de la sociedad, la legislación argentina, la Organización Mundial de Personas con Discapacidad y las Naciones Unidas, han adoptado el término de Personas con Discapacidad y no otras denominaciones, tales como: lisiados, inválidos, invidentes, impedidos, minusválidos, personas con capacidades diferentes o necesidades especiales, etc. Persona con Discapacidad es aquella persona que tenga deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. (Art. 1) Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26378). La militancia es un pilar fundamental para defender y promover la toma de conciencia en lo que respecta a los derechos de las personas con discapacidad como ciudadanos con derechos y obligaciones. Este punto es fundamental. Básicamente, muchas de las vicisitudes que día a día también tienen que soportar las personas con discapacidad derivan de la falta de conciencia y de información. El Gobierno Nacional promueve la difusión de los derechos de las personas con discapacidad y su visibilización para fomentar el respeto de los derechos, la dignidad de las personas con discapacidad y luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas discriminatorias. En este aspecto se alinea a lo estipulado en las normas internacionales y a la Ley 26.378, art. 8.

USINA DE DISCAPACIDAD

77


Desde la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) en conjunto con la Secretaría de Medios de Comunicación, dependiente de la Presidencia de la Nación se ha planificado un conjunto de campañas públicas para promover la sensibilización y toma de conciencia de la población. La inclusión de las personas con discapacidad ya no se piensa y ejecuta desde el antiguo paradigma asistencialista sino desde la perspectiva de los Derechos Humanos y el modelo social de la discapacidad. Esta concepción exige la reformulación y operativización de políticas públicas inclusivas que se sustenten en las perspectivas de los Derechos Humanos; ello implicará replantear estrategias y rediseñar respuestas desde las diferentes instancias a fin de fortalecer las redes sociales en el complejo entramado social. El desafío es acompañar la construcción de proyectos basados en el desarrollo de una identidad valorada que promueva cambios sociales para alcanzar procesos de autodeterminación y equiparación de oportunidades. Los militantes podemos enunciar que se ha recorrido un camino cierto, que se han abierto espacios para ratificar/ rectificar acciones contextualizándolo en nuestro escenario heterogéneo, restituyendo el papel del Estado Nacional como garante de la Ley 26.378 CDPD y que es necesario continuar produciendo acciones para avanzar en la inclusión de las personas con discapacidad en el Proyecto Nacional y Popular desde el derecho de los propios actores.

78

USINA DE DISCAPACIDAD


USINA DE ECONOMÍA

DOCUMENTO BASE CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ECONÓMICO INAUGURADO EN 2003 Y SUS DIFERENCIAS CON LA ETAPA ANTERIOR

El modelo neoliberal (1976/2003) El golpe de Estado de 1976 tenía fundamentalmente dos objetivos centrales y fuertemente entrelazados: desperonizar la sociedad argentina al mismo tiempo que romper con el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Con anterioridad, el general Aramburu creía simplemente que prohibiendo los símbolos y las liturgias relacionadas con el peronismo, la sociedad en general y la clase obrera en particular se olvidarían del legado de Juan Domingo Perón y de Eva Duarte. Sin embargo, y a contraposición de lo pensado por los autores del golpe de Estado de 1955, el resultado fue el crecimiento y fortalecimiento de la resistencia peronista que obligaron a los militares a permitir el retorno del general Perón a la escena política a principios de la década del setenta. Teniendo en cuenta la experiencia, los militares que ejecutaron el golpe de 1976 llegaron a la conclusión de que la única forma de desperonizar efectivamente a la sociedad argentina era a través de la destrucción del modelo económico que se traducía en un fortalecimiento de la columna vertebral del peronismo, es decir, el movimiento obrero organizado. Esto significó, desindustrializar a la economía argentina para debilitar a la clase obrera y sostener la construcción de un nuevo modelo económico a favor de los sectores dominantes. Este nuevo régimen de acumulación fue el modelo neoliberal de valorización financiera, que tuvo distintas etapas en su construcción y consoli-

USINA DE ECONOMÍA

79


dación y que implicó la apertura comercial, la libre operación de los mercados de capitales, la desregulación de los mercados, la flexibilización laboral y un proceso de privatizaciones.

Períodos del modelo neoliberal La dictadura militar y la implementación del modelo neoliberal (19761983) La implementación del modelo neoliberal durante la dictadura militar tuvo dos etapas. La primera etapa consistió en la concentración del ingreso por parte de las clases dominantes a través de tres medidas que se tomaron durante el primer año de la dictadura. Dichas medidas fueron: el congelamiento del salario nominal, la eliminación del control de precios de las mercancías que junto a una fuerte devaluación de la moneda generaron una significativa reducción del salario real de los trabajadores a partir del proceso inflacionario que desató. Este fenómeno generó una transferencia de ingresos desde los asalariados a los sectores dominantes rompiendo con la “sociedad del empate” que se había constituido durante la industrialización sustitutiva y, fundamentalmente, a partir de los dos primeros gobiernos de Perón. De esta manera, la clase trabajadora pasó de participar del 44% del PBI en 1975 al 28% en 1976; por lo que el capital que se apropiaba del 56% del producto en 1975 pasó a participar del 72% en 1977. Por lo tanto, durante el primer año del modelo neoliberal se produjo una fuerte concentración del ingreso generando una pauperización social, rompiendo con uno de los rasgos centrales que había caracterizado a la sociedad argentina durante el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Luego de pulverizar el salario real, concentrar el ingreso y comprimir el mercado interno se desarrolló la segunda etapa en la implementación del modelo neoliberal: la construcción de un modelo de valorización financiera y la desarticulación del aparato manufacturero nacional. Este objetivo se logró a través de la reforma financiera introducida por la dictadura militar en 1977 que consistió básicamente en dos puntos. Por un lado, la liberalización de la tasa de interés y por otro, la prohibición al Banco Central de la República Argentina de financiar el déficit fiscal. De esta mane80

USINA DE ECONOMÍA


ra, a partir de dicha reforma el desequilibro fiscal comenzó a ser financiado a través del endeudamiento público. El resultado fue un fuerte crecimiento de la tasa de interés local. Junto con la reforma del sistema financiero, la dictadura militar estableció la liberalización de la cuenta de capital de la balanza de pagos, permitiendo de esta forma que el sector privado, y básicamente los grandes grupos económicos, pudieran pedir prestado dinero en el extranjero y fugar sus recursos libremente. A partir de estas medidas se modificaron en la economía argentina las rentabilidades relativas de los distintos sectores económicos y pasó a ser más rentable el sector financiero que invertir en la producción industrial. A esto se sumó la tablita cambiaria impuesta por Martínez de Hoz que implicaba un tipo de cambio fijo con devaluaciones preanunciadas. En otras palabras, todos los agentes económicos sabían qué día y en cuánto el gobierno nacional devaluaría la moneda. En este modelo de valorización financiera, junto con el crecimiento de la deuda pública tanto interna como externa para poder financiar el déficit fiscal, se produjo un significativo crecimiento de la deuda externa privada como consecuencia de la denominada “bicicleta financiera”. A partir del fuerte crecimiento de la liquidez del sistema financiero internacional, como resultado de la aparición de los petrodólares a principio de la década del setenta, la tasa de interés internacional era reducida en comparación a la tasa de interés interna que aumentó como resultado de la reforma financiera de 1977, detallada anteriormente. En este contexto, el capital concentrado interno comenzó a endeudarse en el extranjero a una tasa de interés relativamente reducida, luego compraban pesos en el mercado local y lo depositaban en el sistema bancario interno que les daba una tasa de interés más alta a la que se habían endeudado. Es importante destacar que la tasa de interés de los depósitos en pesos era mayor a la que podían recibir en dólares, por tal motivo cambiaban los dólares por pesos teniendo en cuenta que el tipo de cambio era fijo y que conocían de antemano cuándo se devaluaría la moneda. Aplicado este sistema, obtenían una renta financiera a partir de la valorización de la masa monetaria que obtenían de endeudarse en el extranjero. Pero además esa ganancia que obtenían luego la fugaban al extranjero. Es así que al mismo tiempo que crecía abruptamente la deuda externa privada se expandía la fuga de capitales al extranjero de los grandes grupos económicos.

USINA DE ECONOMÍA

81


La renta financiera era superior a la renta productiva por lo cual se tradujo en una de las causas centrales del proceso de desindustrialización y crecimiento del desempleo durante la dictadura militar. Por último, en 1982, Domingo Cavallo, presidente del Banco Central, decidió estatizar la deuda externa privada. Es decir, la deuda externa de los grandes grupos económicos pasó al Estado nacional. Es decir, dicha deuda por la cual tuvo que pagar la población argentina a través del pago de los impuestos. Se estatizó la deuda externa de los grandes empresarios pero no los dólares que tenían fugados en el extranjero, esto es, se estatizaron los costos pero no las ganancias que la “bicicleta financiera” le había generado al capital concentrado interno. De esta forma, una de las consecuencias más nefastas del modelo neoliberal y de la dictadura militar fue la deuda externa pública que paso de 8.600 a 46.000 millones de dólares aproximadamente. El legado de la dictadura a partir de la instauración del modelo neoliberal fue entonces la desarticulación del aparato manufacturero nacional, aumento del desempleo, la pobreza y la indigencia, concentración del ingreso, desaparición de una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas y un aumento abrupto de la deuda externa y fuga de capitales. Este modelo económico pudo ser instaurado a partir del terrorismo de Estado que generó el inicio de la despolitización de la sociedad argentina. Legitimación y profundización del modelo neoliberal (1983-2003) El retorno de la democracia implicó el incipiente retorno de la política como eje ordenador de la sociedad argentina. Sin embargo, la legitimación y profundización del modelo neoliberal se tradujo en un alejamiento creciente de la sociedad en general y de la juventud en particular con respecto a la política. Despolitización y modelo neoliberal son dos caras de la misma moneda. Con el gobierno de Raúl Alfonsín la Argentina inició el camino de la subordinación al FMI que comenzó a actuar como representante de los acreedores externos. De esta manera, el organismo internacional empezó a imponerle a la Argentina distintos modelos económicos con el único objetivo de garantizar el cumplimiento del pago de la deuda y sus intereses a los acreedores. En este sentido, el FMI impulsó dos programas de reformas estructurales para la economía y la sociedad argentina. El primero fue el programa de ajuste estructural impuesto en la década del ochenta al gobierno radical, que consistía en la reducción del gasto público para generar un superávit fiscal suficiente 82

USINA DE ECONOMÍA


para así de esta manera poder pagar los distintos servicios de la deuda pública. Dicho de otra forma, el gobierno de Alfonsín redujo los gastos del Estado en educación, salud, gasto social e infraestructura para utilizar esos recursos para pagar así a los acreedores externos. Pagar la deuda externa con el hambre y la pobreza de los argentinos. La década del ochenta terminó con una de las peores crisis económica y social de nuestra historia que fue la crisis hiperinflacionaria de 1989 y que implicó la salida anticipada de Alfonsín de la presidencia. En este contexto, el FMI redobló la apuesta. Según el organismo internacional, el problema había sido que la reducción del gasto público no fue acompañada por una reforma estructural de la economía nacional. De esta forma, nos impuso en la década del noventa el Consenso de Washington, que se caracterizaba por disciplina fiscal junto con un conjunto de políticas neoliberales, como, por ejemplo, las privatizaciones, la apertura comercial, la desregulación de los mercados y la liberalización financiera. El gobierno de Carlos Menem junto con el modelo de Convertibilidad que replicaba la tablita cambiaria de Martínez de Hoz se encargó de imponer las políticas recomendadas en el Consenso de Washington. Luego, este modelo fue legitimado y profundizado a través de distintas medidas como, por ejemplo, la flexibilización laboral por el gobierno de la Alianza encabezado por el radical Fernando de la Rúa. El nuevo paquete del FMI desembocó en el 2001 en la peor crisis económica y social de la historia argentina en términos de caída del producto y en relación al aumento generado en la pobreza y la indigencia. A partir de este momento, se fue delineando la salida neoliberal de la crisis diseñada por el FMI: la salida duhaldista. El proyecto económico de Eduardo Duhalde consistió en una maxidevaluación de la moneda acompañada por un congelamiento del salario nominal que se tradujo en un proceso inflacionario que provocó la caída del salario real de los trabajadores con el objetivo de beneficiar exclusivamente a los grandes exportadores. La salida neoliberal de la crisis de 2001 era una nueva transferencia de recursos desde los sectores asalariados (caída del salario real) a los sectores dominantes; en este caso, los grandes exportadores del sector agrario e industrial.

USINA DE ECONOMÍA

83


Consecuencias del modelo neoliberal Este nuevo patrón de acumulación implementado durante la dictadura militar y legitimado por los sucesivos gobiernos democráticos generó las siguientes consecuencias económicas y sociales: ◆ La desindustrialización de la economía argentina y el aumento de la simplificación productiva: El sector financiero empezó a ser el eje ordenador de los recursos de la economía argentina, desplazando de esta función a la actividad industrial; dejando de ser el sector manufacturero el propulsor y dinamizador del resto de las actividades económicas, tanto en términos productivos como en la creación de puestos de trabajo. Una de las consecuencias inevitables fue, entonces, un fuerte proceso de desindustrialización de la economía argentina. En segundo lugar, se incrementó el proceso de “simplificación productiva” con un creciente avance hacia actividades inferiores que no requieren un importante desarrollo desde el punto de vista tecnológico. ◆

Apogeo de las exportaciones y auge importador de bienes industriales: Este proceso de desindustrialización y de simplificación productiva sufrido por la economía argentina se vio reflejado en la evolución del comercio internacional. En primer lugar, a través del auge y la reducción del valor agregado, incluso de los productos industriales, de las ventas al extranjero realizadas por la economía argentina. En segundo lugar, un gran boom importador sobre todo con un fuerte componente de productos fabriles que terminaron sustituyendo a la producción nacional.

El aumento de la concentración económica: Se produjo una profundización de la concentración económica, siendo las grandes empresas las únicas que se beneficiaron en términos de venta y nivel de utilidades. De esta manera, una de las contracaras de dicho proceso de concentración económica fue la evolución negativa de las pequeñas y medianas empresas. El proceso de concentración económica puso en evidencia el impacto asimétrico y regresivo de las políticas económicas encaradas a partir de la dictadura militar de 1976. ◆

84

USINA DE ECONOMÍA


El aumento de la deuda externa y la fuga de capitales: El modelo de valorización financiera implicó un incremento significativo de la deuda externa pública y privada, siendo la contracaras, el crecimiento de la fuga de capitales al exterior. Por otro lado, la valorización financiera fue encabezada por los grandes grupos económicos, quienes se beneficiaron del endeudamiento externo y la transferencia de recursos al exterior. ◆

El aumento de la deuda pública: Durante este modelo económico se produjo el aumento de la deuda pública para financiar los desequilibrios del Estado, sobre todo el endeudamiento externo. ◆

El aumento de la extranjerización de la economía argentina: Se expandió la extranjerización de la economía argentina con fuertes repercusiones negativas, como, por ejemplo, la escasa contribución a la formación de capital debido al predominio de la inversión extranjera vía fusiones y adquisiciones, el desplazamiento sobre las inversiones de las firmas locales, la contribución al deterioro de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos debido a su tendencias a experimentar déficit comercial, el incremento de la remisión al exterior de utilidades y dividendos y la tendencia a profundizar el perfil exportador de la economía argentina en bienes primarios.

El incremento de la exclusión social: Durante este período se produjo un aumento de la exclusión social verificado en el incremento del desempleo, subempleo, sobreocupación, los trabajos no registrados, la expansión de la pobreza y de la indigencia y el aumento de la concentración del ingreso. ◆

El modelo económico kirchnerista LOS OBJETIVOS DEL MODELO ECONÓMICO KIRCHNERISTA ◆ El crecimiento estable y sostenido a tasas elevadas. ◆ La reindustrialización y diversificación de la estructura productiva.

USINA DE ECONOMÍA

85


La reducción del desempleo, el trabajo informal, la pobreza y la indigencia. ◆ El incremento del salario real y de la participación de los trabajadores en el producto. ◆ El aumento de las jubilaciones. ◆ La mayor igualdad en la distribución del ingreso. ◆ El fortalecimiento del mercado interno. ◆ El establecimiento de diversos mecanismos fiscales, comerciales y financieros de cobertura para evitar las crisis. ◆

Por lo tanto, el modelo económico actual tiene como objetivo principal no sólo un crecimiento económico donde el sector productivo vuelva a ser el centro de la economía argentina, sino además que el sector manufacturero sea una de las actividades económicas centrales. En efecto, el objetivo central del nuevo modelo de desarrollo es que el sector industrial sea la actividad financiera que lidere la nueva fase de crecimiento económico. En otras palabras, en la etapa kirchnerista se busca la consolidación de un modelo de valorización productiva, convirtiendo a la industria en uno de los sectores centrales de la economía argentina. De esta forma, el modelo intenta terminar con el tipo de valorización financiera iniciado en la dictadura militar de 1976, donde el sector especulativo-financiero era el eje ordenador de la economía argentina. Junto con el proceso de reindustrialización, el segundo objetivo fundamental es la generación de puestos de trabajo. Esto es, el trabajo como herramienta fundamental de transformación de la política social. Por lo tanto, con el modelo de valorización productiva, y particularmente el crecimiento del sector manufacturero, se busca una fuerte reducción del desempleo y subempleo; lo cual implica una disminución abrupta de la pobreza y la indigencia. Junto con la recomposición del mercado de trabajo se intenta aumentar en forma permanente el salario real de los trabajadores. Tanto la reducción del desempleo, subempleo y el trabajo no registrado como el incremento de las remuneraciones de los asalariados tienen como objetivo central la mayor participación del salario en el producto. También, dentro de las políticas sociales centrales de la etapa kirchnerista que busca reducir la pobreza y la indigencia se encuentra el tema de la previsión

86

USINA DE ECONOMÍA


social. En este sentido, una de las metas centrales del modelo de desarrollo actual es el aumento constante de las jubilaciones de nuestros mayores. Todos estos objetivos se orientan a lograr una mejor distribución del ingreso permitiendo así desarticular uno de los rasgos centrales de la economía argentina de las últimas décadas: la fuerte concentración de la riqueza. Por último, la mayor cantidad de puestos de trabajo, el aumento del salario, la disminución de la pobreza y la indigencia y la mejor distribución del ingreso tienen como objetivo el aumento de la demanda interna. El objetivo del fortalecimiento del mercado interno constituye uno de los objetivos fundamentales del nuevo modelo de desarrollo instaurado a partir de la presidencia de Néstor Kirchner. Asimismo, otro objetivo central de la etapa kirchnerista es el aumento de la solidez de la economía argentina. La consolidación de los superávit gemelos, es decir, tanto el fiscal como el comercial, sumado al aumento de las reservas del Banco Central de la República Argentina son instrumentos buscados por el nuevo modelo de desarrollo con el objetivo de lograr un mayor grado de autonomía y de solidez de la economía. Es importante destacar, con respecto al superávit fiscal, que el mismo se busca al mismo tiempo que se pone como objetivo aumentar el gasto público. Es decir, el equilibrio fiscal no se intenta lograr a partir de un ajuste fiscal permanente, sino que, por el contrario, la clave es conseguir el aumento constante de la recaudación tributaria, lo cual permitiría incrementar el gasto público al mismo tiempo que sostener un superávit en las cuentas públicas. Por otro lado, durante el nuevo modelo de desarrollo se proyecta lograr una tendencia hacia la mayor progresividad del sistema tributario. En este sentido, el aumento de los impuestos progresivos, como las retenciones a las exportaciones, busca que se reduzca la participación del IVA en la recaudación total. En otras palabras, se intenta que exista un mayor aporte de los sectores de altos ingresos en el sostenimiento del gasto público, con la meta de mejorar la distribución del ingreso. Con respecto a la mayor solidez de la economía argentina, uno de los objetivos centrales del modelo es el proceso de desendeudamiento por parte del Estado, lo cual permitiría la utilización de una mayor cantidad de recursos públicos para otros destinos y la menor dependencia del sistema financiero internacional.

USINA DE ECONOMÍA

87


Todos estos rasgos, es decir, los superávit gemelos, el aumento de las reservas internacionales del Banco Central y el desendeudamiento del sector público, buscan consolidar una mayor fortaleza de la economía argentina para afrontar las recurrentes crisis económicas que se suceden a nivel internacional y permitir un crecimiento sustentable del producto. Es cierto que mayor solidez no significa invulnerabilidad. Las crisis mundiales siguen repercutiendo en nuestra economía. Sin embargo, no con el nivel de profundidad que repercutían en la década del noventa. En resumen, los objetivos de la economía kirchneristas son: un modelo de valorización productiva donde el sector manufacturero sea el centro de la economía argentina, siendo la generación de puestos de trabajo, el incremento del salario real y el aumento de las jubilaciones la mayor política social para eliminar la pobreza y la indigencia, permitiendo así una mejor distribución del ingreso, sostenido por una mayor solidez de la economía argentina que permite transitar las crisis mundiales sin que se traduzca en una hecatombe económica y social. Estas características estructurales de este modelo económico surgen a partir de dos premisas fundamentales. Por un lado, una fuerte participación del Estado que se verifica en dos niveles: En primer lugar, un aumento sostenido de la inversión pública. En efecto, durante la etapa kirchnerista se busca un aumento permanente de la inversión pública transformándose en un complemento necesario de la inversión privada. En segundo lugar, la mayor participación estatal se intenta a través del aumento de la regulación del sector público en la economía privada, como, por ejemplo, a través de la regulación de los precios. La segunda premisa fundamental es la integración latinoamericana. En este sentido, durante la etapa kirchnerista uno de los objetivos fundamentales es el fortalecimiento del MERCOSUR, la eliminación total del ALCA, la creación de UNASUR y la aparición del Banco del Sur. Este aumento de la integración regional tiene dos metas. Por un lado, profundizar el proceso de industrialización de la economía argentina, teniendo en cuenta que las exportaciones de productos fabriles son principalmente dentro del MERCOSUR. Por otro lado, como una medida geopolítica contrarrestando los intereses de los países centrales en nuestras economías. El ejemplo más claro en este punto fue el apoyo al presidente boliviano Evo Morales ante el intento de golpe de las clases altas bolivianas con ayuda de la embajada norteamericana. 88

USINA DE ECONOMÍA


Los pilares del nuevo modelo de desarrollo Tipo de cambio real competitivo. Desendeudamiento del sector público. ◆ Prudencia fiscal sin ajuste recesivo. ◆ Reforma previsional. ◆ Equidad y eficiencia tributaria para lo cual se prioriza la extracción de rentas extraordinarias. ◆ Mayor y mejor gasto público. ◆ Regulación de sectores claves con acuerdo de precios y compensaciones. ◆ Apoyo a las paritarias y aumento del salario mínimo, vital y móvil. ◆ Aumento y mayor cobertura de las jubilaciones y del salario indirecto. ◆ ◆

A partir de este conjunto de políticas económicas y demostrando la coherencia y articulación de las mismas, se estructura el núcleo del modelo que reside en: El sostenimiento de un tipo de cambio real competitivo con el objetivo de producir más e importar menos, creando así una mayor cantidad de puestos de trabajo. ◆ Una política fiscal prudente y expansiva a fin de fomentar el crecimiento de la demanda y la producción sin generar déficit fiscal. ◆ Un fuerte apoyo al dinamismo de las paritarias, las jubilaciones y el salario indirecto para garantizar el crecimiento conjunto del empleo y el poder adquisitivo de la población. ◆ Una regulación apropiada de los sectores claves de la economía para mayor estabilidad y menor inflación. ◆

El tipo de cambio real competitivo incentiva la sustitución de importaciones (pues las fábricas que en la década del noventa cerraban como consecuencia de la apreciación del tipo de cambio, ocasionando la pérdida de competitividad frente a las importaciones, vuelven a abrir) y promueve el crecimiento de las exportaciones (debido a que resulta más rentable vender en dólares en el extranjero).

USINA DE ECONOMÍA

89


Esto genera: a) Un superávit comercial persistente, que sumado a los efectos de la reestructuración de la deuda sobre el pago de intereses, se traduce en un sostenido superávit de cuenta corriente. A su vez, esto es lo que permitió aumentar las reservas y un crecimiento económico sin crisis de Balanza de Pagos. b) Un mayor nivel de producción y empleo, como resultado del aumento de la demanda y de la reconstrucción de la industria nacional (que exporta o sustituye importaciones). c) Diversificación productiva al incentivar al sector manufacturero, lo cual permite el proceso de reindustrialización de la economía argentina y la consolidación del modelo de valorización productiva. Asimismo, la conjunción de una política fiscal prudente y expansiva con una estructura tributaria más progresiva y una estrategia de desendeudamiento del sector público, permitió recuperar la autonomía política necesaria para impulsar el empleo y la equidad distributiva a través de: Una reestructuración histórica de la deuda con una fuerte quita de capital e intereses que liberó gran cantidad de recursos para incrementar de manera sustentable el gasto público social y la inversión en infraestructura. ◆ Una progresiva reforma de la estructura tributaria, reduciendo la participación en la recaudación de aquellos tributos que pagan mayormente los pobres e incrementando los impuestos y gravámenes que recaen sobre los sectores de mayores ingresos (ganancia, derechos de exportación, bienes personales). ◆

Por su parte, el proceso de desendeudamiento público se alcanzó a partir de dos medidas centrales del nuevo modelo de desarrollo: El pago al Fondo Monetario Internacional. ◆ La reestructuración de la deuda en default, que implicó una fuerte quita de capitales e intereses y que permitió liberar recursos para incrementar de manera sustentable el gasto público. ◆

90

USINA DE ECONOMÍA


A su vez, la disminución de la deuda del sector público fue fundamental para lograr dos de los objetivos centrales del modelo económico kirchnerista: a) Superávit fiscal significativo y sostenido al reducirse el gasto público en concepto de servicio de la deuda pública. b) Superávit de la cuenta corriente al disminuir la salida de dólares como resultado del pago de la deuda externa del Estado. Asimismo, el proceso de desendeudamiento del Estado permitió un mayor margen fiscal para el gasto público social y la construcción de infraestructura que se tradujo en un aumento de la demanda y en un estímulo al crecimiento económico sostenido de la producción y de la creación de puestos de trabajo. Por último, a partir de una mayor progresividad del sistema tributario, sobre todo como resultado de las retenciones a las exportaciones de los productos primarios, se redujo el peso de los tributos que pagan mayormente los trabajadores. Esto permitió dos cosas: a) Una mayor recaudación tributaria, fundamental para el superávit fiscal sostenido. b) Una mejora en la distribución del ingreso, que es uno de los objetivos centrales del nuevo modelo de desarrollo. El apoyo gubernamental al aumento sostenido de las jubilaciones, el salario directo y el salario indirecto ha permitido (en conjunto con los acuerdos de precios) que el incremento del empleo sea acompañado por un significativo incremento del poder adquisitivo de los trabajadores. Este apoyo se ha materializado principalmente en: a) Un fuerte incremento del salario mínimo vital y móvil. b) Ajustes periódicos al alza de jubilaciones pagadas por el Estado. c) Significativos aumentos de las asignaciones familiares. d) Profunda reforma del sistema previsional, a los efectos de asegurar una jubilación digna para todos los trabajadores.

USINA DE ECONOMÍA

91


Esto se tradujo en: Una mayor participación de los asalariados en el producto, lo cual fue fundamental para la mejora en la distribución del ingreso. ◆ Un aumento del consumo que generó el incremento de la demanda y del mercado interno, permitiendo, junto con el aumento de las exportaciones, el crecimiento de la producción y de los puestos de trabajo. ◆

Finalmente, la regulación de los sectores claves con rentas extraordinarias (como servicios públicos, petróleo, productos primarios y servicios financieros) ha sido fundamental para poder mantener un tipo de cambio real competitivo sin reducir el poder adquisitivo de los trabajadores. Para lograrlo, el gobierno implementó dos herramientas: a) Una serie de acuerdos y controles de precios y tarifas que disocien los precios internacionales de los precios internos de bienes esenciales. b) Acuerdos de precios en un esquema combinado de retenciones y compensaciones que redistribuye una parte de las rentas extraordinarias que obtienen algunos sectores por el tipo de cambio real competitivo hacia los sectores productores de bienes esenciales a cambio de precios más bajos de los que habría sin compensaciones (pan, carne, leche, energía, transporte).

La clave principal del nuevo modelo de desarrollo A partir de este conjunto de políticas económicas que estructuran un nuevo modelo de desarrollo, se obtuvo la clave principal del nuevo modelo: el haber aumentado la rentabilidad del sector industrial sin reducir el poder adquisitivo de los trabajadores. ¿Cómo se soluciona esta aparente contradicción? Con costos bajos en dólares (para mayores márgenes) pero salarios elevados en términos de bienes de consumo masivo (para mayor demanda y empleo). En este sentido podemos diferenciar tres modelos:

92

USINA DE ECONOMÍA


DÉCADA DEL NOVENTA: La economía política del retraso cambiario. Los sectores industriales ante la sobrevaluación del tipo de cambio ven reducidos o nulos sus márgenes de ganancia, lo cual redunda en destrucción de empresas, empleo e ingresos. Es decir, con la apreciación cambiaria sólo tienen rentabilidad los sectores competitivos. Por lo tanto, el sector industrial quiebra y se inicia un proceso de desindustrialización que se traduce en desaparición de empresas y empleo. La solución ortodoxa es la baja de salario. Consecuencia: el sector industrial recupera márgenes y competitividad pero baja el salario real y caen los ingresos de los trabajadores, disminuye la demanda interna, aumenta la pobreza y la indigencia, genera concentración del ingreso y un espiral deflacionario y recesivo. ◆

LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVALUACIÓN TRADICIONAL: Partiendo desde las mismas condiciones iniciales, es decir, los sectores industriales ven reducidos o nulos sus márgenes de ganancia, lo cual afecta su competitividad y provoca destrucción de empresas, empleo e ingresos. La solución tradicional es la devaluación del tipo de cambio. Consecuencias: Incremento del nivel de precios. El sector industrial recupera márgenes y competitividad y el sector agropecuario pasa a tener renta extraordinaria. Pero como contrapartida baja el salario real y por lo tanto caen los ingresos de los trabajadores, disminuye la demanda interna, aumenta la pobreza y la indigencia. Esto genera sectores privilegiados con rentas extraordinarias, concentración del ingreso, salida puramente exportadora, tensiones inflacionarias y distributivas. ◆

LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL MODELO DE DESARROLLO KIRCHNERISTA: ¿Cómo aumentar los ingresos reales sin pérdida de competitividad? Junto con la devaluación de la moneda nacional el nuevo modelo de desarrollo aplicó: ◆

Política de retenciones: La implementación de retenciones a las exportaciones reduce el ritmo de crecimiento de los precios internos de los bienes de consumo.

USINA DE ECONOMÍA

93


Política de Compensación: Parte de los recursos obtenidos mediante las retenciones permiten compensar a los sectores productores de bienes de consumo, con lo cual se logra nuevamente reducir el ritmo de crecimiento de los precios internos de los bienes de consumo. Asimismo, se recupera parte de la capacidad adquisitiva del salario. Política de ingreso: a) La competitividad ganada por los sectores industriales posibilita aumentos de salarios. b) Intervención pública en las paritarias salariales. De esta forma, el nuevo modelo de desarrollo se sustenta en el tipo de cambio real efectivo sectorialmente competitivo. Es decir, a partir del sistema de retenciones y compensaciones complementadas con distintas políticas tributarias, cambiarias y monetarias se logró adecuar el tipo de cambio real necesario para cada sector económico. Sectores económicos: a) Sector agropecuario: Rentabilidad elevada + Alta participación en la canasta básica o en los costos + Baja creación empleo. Tipo de cambio efectivo bajo. b) Sector industrial: Rentabilidad baja + Participación baja en la canasta básica o en los costos + Alta creación de empleo. Tipo de cambio real alto. ¿Cómo lograr los tipos de cambios reales sectorialmente adecuados? Esto se logra identificando rentas extraordinarias (no asociadas a Investigación y Desarrollo) y transferir recursos desde los sectores rentistas a los sectores productivos. En este sentido, la renta extraordinaria son las rentas que exceden a las ganancias que obtiene un empresario en condiciones normales y que presentan dos características: a) No están asociadas al esfuerzo del empresario. b) A diferencia de los beneficios (las ganancias que se derivan del esfuerzo empresario, de la inversión en capital productivo, del riesgo asumido por los propietarios de los medios de producción) las rentas extraordi94

USINA DE ECONOMÍA


narias no generan ningún incentivo a invertir, sino una redistribución del ingreso desde el conjunto de la población (que debido a las rentas pagan mayores precios) hacia un pequeño grupo rentista. Por lo tanto, para la construcción del nuevo modelo de desarrollo en la etapa kirchnerista el gobierno se concentró en las siguientes rentas extraordinarias: a) Servicios privatizados: con el congelamiento de las tarifas terminó con la híper rentabilidad de las privatizadas. b) Petróleo: con las retenciones móviles evitó que unas pocas empresas se apropiaran de los aumentos internacionales de precio y que aumentara el precio interno. c) Agro: con las retenciones se redujo la renta de la tierra, y se evitó que aumentaran más los precios de los alimentos. d) Renegociación de la deuda: la quita de más del 60% del valor de la deuda significó una reducción de los recursos que el Estado transfiere al sector financiero por el pago de intereses (otra forma de renta extraordinaria). A partir de este conjunto de políticas macroeconómicas instauradas a partir del gobierno de Néstor Kirchner se produjeron importantes consecuencias económicas y sociales que implicaron una ruptura con el anterior modelo de acumulación. Uno de los logros más destacados del nuevo modelo de desarrollo fue conseguir un crecimiento del producto en forma estable, es decir, sin ciclos económicos pronunciados como se verificó en la economía argentina durante el modelo neoliberal. En este sentido, el crecimiento económico sostenido y motorizado por el mercado interno fue uno de los rasgos centrales de la economía kirchnerista.

USINA DE ECONOMÍA

95


La profundización del modelo económico kirchnerista a) Extender el proceso de sustitución de importaciones hacia los bienes intermedios y de capital. b) Reforma Financiera: para que los bancos extiendan sus líneas de crédito hacia préstamos hipotecarios y para las Pymes. c) Ley de Inversiones Extranjeras: trabajar en una política que permita establecer límites a la remisión de utilidades de las empresas extranjeras. d) Políticas para mejorar la oferta de bienes y servicios y mitigar la tensión y distorsión de los precios. e) Mejorar la distribución del ingreso. f ) Apertura de nuevos mercados. g) Potenciar la innovación tecnológica. h) Agregar valor a la producción nacional. i) Fortalecer la integración regional.

Tensión y distorsión de precios El modelo económico kirchnerista generó un fuerte incremento del mercado interno como resultado del proceso de reindustrialización que se produjo en base a la fuerte expansión del mercado interno. Por ejemplo, el consumo de Carne Vacuna kilogramo por habitante anual promedio aumentó de 60,21 kilogramos en el 2003 a 68,35 kilogramos en el 2009. Este nivel de consumo es el más alto de los últimos 15 años. De la misma forma, se verificó un significativo crecimiento del consumo de alimentos en particular y de bienes y servicios en general a partir del 2003. En este contexto, comenzó a generarse, sobre todo en los últimos años, un aumento de precios principalmente en el rubro “Alimentos y Bebida”. Ante este fenómeno reapareció nuevamente la visión ortodoxa de la economía que fue preponderante en la década del noventa. Según esta visión, existen dos causas centrales en el aumento de precios: ◆

96

Aumento de salario: los economistas ortodoxos ponen énfasis en el aumento de los salarios de los trabajadores y expresan que este aumento de salarios se traduce en una suba de los costos que luego los empresarios trasladan al precio. Sin embargo, en la estructura de costos de la mayor

USINA DE ECONOMÍA


parte de las empresas, el costo laboral es sumamente reducido. En algunas empresas el costo laboral representa únicamente el 3% del costo total de las empresas. ◆ Aumento de la demanda: La economía ortodoxa afirma que el aumento de la demanda generado por el crecimiento del consumo y del gasto público es lo que genera inflación, pues lo empresarios ante un aumento de la demanda en lugar de invertir y producir más incrementan los precios. Sin embargo, la inflación por demanda se produce cuando una economía se encuentra produciendo al límite de su capacidad productiva. Los datos demuestran lo contrario: Utilización de la capacidad instalada, nivel general: Enero de 2003 58,8%, Enero de 2010 66,6%. Conclusión: Fuerte crecimiento de la demanda y la utilización de la capacidad instalada aumentó levemente, lo cual demuestra primero el alto nivel de inversión de los empresarios y segundo, deja ver que la inflación no se genera por demanda debido a que existe cantidad de capacidad instalada ociosa. Entonces, para los economistas ortodoxos-neoliberales las políticas antiinflacionarias deben ser: ◆ ◆

contención en el aumento de las remuneraciones. “enfriamiento” de la economía.

Esto significa, desarticular dos de los pilares del nuevo modelo de desarrollo: las paritarias salariales y el incremento del gasto público. Es decir, pulverizar el mercado interno. La política antiinflacionaria recomendada por la ortodoxia económica es funcional a los intereses de buena parte de los sectores dominantes argentinos: Grandes empresarios industriales: que exportan y/o venden sus productos a los sectores medios-altos y que sus ventas no dependen del consumo de los sectores populares y perciben al salario de los trabajadores como un costo, exclusivamente. ◆ Productores de alimentos: la pulverización del mercado interno y la reducción del consumo popular aumenta el saldo exportable de alimentos, aumentando de esta forma la renta agraria. ◆

USINA DE ECONOMÍA

97


Por lo tanto, las consecuencias de la política antiinflacionaria propuesta por la economía ortodoxa son la reducción del mercado interno, la desaparición de una gran cantidad de pequeña y mediana empresa, el aumento de la desocupación, de la pobreza y de la concentración del ingreso. Sin embargo, las causas verdaderas de la suba de precios no son las que dicen los neoliberales. Las causas verdaderas de la tensión y distorsión de los precios en la actualidad son dos: ◆

Los altos precios internacionales: la inflación internacional se traslada al mercado interno, es decir, importamos inflación. Por lo tanto, los exportadores de alimentos quieren ganar lo mismo vendiendo en el mercado externo que en el mercado interno y de esta manera al subir el precio de los alimentos a nivel internacional aumentan los precios internos.

Por otro lado, una de las consecuencias del fuerte aumento del precio de la soja es el aumento de la sojización del campo argentino: el crecimiento del cultivo de la soja está generando una reducción en la producción de trigo, maíz, leche y ganadería. De esta forma, se produce una reducción de los productos que los argentinos consumen para producir soja cuya producción es, en su mayoría, para la exportación, desabasteciendo de esta manera el mercado interno de alimentos y generando un crecimiento de sus precios. Concentración económica: La economía argentina se encuentra fuertemente concentrada, lo cual provoca que mercados claves y estratégicos sean controlados por un grupo reducido de empresarios pudiendo manejar los precios. Por ejemplo: ◆

Leche: 2 empresas concentran el 66% del mercado (Sancor y Danone).  Chapa laminada en caliente: 1 empresa concentra el 84% del mercado (Siderar) Chapa laminada en frío: 1 empresa concentra el 99% del mercado (Siderar). 

98

USINA DE ECONOMÍA


Hierro redondo: 4 empresas concentran el 72% del mercado (Acindar, Bonelli, Siper, Acerbrag).  Cemento: 4 empresas concentran el 100 % del mercado (Loma Negra, Minetti, Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia).  Fertilizantes: 2 empresas concentran el 79% del mercado (Profertil y Petrobas). Petroquímica Etileno: 3 empresas concentran el 100% del mercado (PBB Polisur, Petrobras e ICI Argentina).  Galletitas: 2 empresas concentran el 78% del mercado (Danone y Arcor). 

De esta forma, en un contexto de aumento del consumo popular, crecimiento del mercado interno y suba de salario con elevados precios internacionales –principalmente de la soja– y fuerte concentración económica se produce una fuerte puja distributiva: Los dueños de la tierra quieren exportar la mayor cantidad de mercancía posible y cultivar soja a costa del consumo interno. ◆ Las grandes empresas concentradas quieren mantener el nivel de distribución del ingreso aumentando los precios ante cualquier aumento del salario nominal de los trabajadores. ◆

En este caso, la política antiinflacionaria implica un mayor intervencionismo del Estado en defensa de los intereses de los sectores populares. En contraposición, el intento de los sectores dominantes es asociar la inflación al gobierno. Pues si el culpable es el gobierno, la solución es reducir el intervencionismo estatal en la economía. Desde el 2003 el Estado ha intervenido fuertemente para poder mitigar la suba de precios a través de, básicamente, tres medidas claves y fundamentales: ◆ Retenciones: para desacoplar los precios internos de los internacionales. ◆ Subsidios: a los servicios públicos, pero también a sectores específicos como la ganadería para aumentar su rentabilidad relativa. ◆ Precios máximos: regulación de los mercados. Sin embargo, es imprescindible ampliar el margen de políticas activas por parte del Estado nacional para contrarrestar la inflación, como, por ejemplo:

USINA DE ECONOMÍA

99


Estimular la competencia: establecer un nuevo sistema tributario que beneficie a las pequeñas y medianas empresas o modificar la ley de entidades financieras para que las PYMES obtengan mayor crédito. ◆ Políticas de premios y castigo. ◆ Impulsar las inversiones. ◆

CONCLUSIÓN En definitiva, desde 2003 a la fecha estamos frente a una economía pujante e inclusiva caracterizada por una matriz diversificada e industrializada que permitió el fortalecimiento de nuestro mercado interno gracias a la creación de más de 5 millones de puestos de trabajo y al incremento sostenido del poder adquisitivo de los trabajadores; todo ello en un entorno donde se consolidaron las condiciones de estabilidad macroeconómica (superávit fiscal y comercial, y acumulación de reservas), bajo un fuerte proceso de redistribución de la renta, de desendeudamiento, de sustitución de importaciones y de desarrollo de la industria nacional. Los principales pilares de este modelo se ven reflejados en la articulación y aplicación simultánea de políticas públicas (económicas, laborales, de protección social, y de ingreso) que pusieron al trabajo como eje central; revalorizándose así la industria como sector económico protagónico a partir de su capacidad de distribuir efectiva y eficientemente el progreso económico hacia todos los sectores productivos. En otras palabras, pasamos de tener un Estado ausente que sólo aplicaba sostenida y sistemáticamente políticas económicas de corte neoliberal impuestas desde Washington a un Estado capaz de ejercer plenamente su soberanía económica y política, en el marco de un plan de desarrollo e integración regional. Por eso, efectuar un balance de los resultados alcanzados entre 2003-2012 resulta una tarea imprescindible de cara a confirmar y consolidar el camino elegido y sostenido por Néstor Kirchner desde 2003; y profundizado por nuestra compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2007, que ha sido el de LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA, LA SOBERANÍA POLÍTICA Y LA JUSTICIA SOCIAL. Aún resta mucho por hacer, y aunque debemos ser conscientes de los logros alcanzados en sólo 9 años no se pueden cumplir con todas las demandas so100

USINA DE ECONOMÍA


ciales pendientes que se acumularon durante más de 200 años de historia, los logros alcanzados por un proyecto nacional y popular nos permiten imaginar una Argentina capaz de llevar adelante las transformaciones necesarias que modifiquen la estructura socio-económica de nuestro país, cumpliendo así con el sueño de lograr una nación más productiva, más equitativa, más solidaria, pero fundamentalmente más democrática.

CALIFICANDO RIESGOS, DEFENDIENDO NUESTRA SOBERANÍA por Alicia Kirchner Las agencias calificadoras de riesgo han tenido un papel decisivo dado que diseñaron geopolíticamente los trazos por donde circularon, circulan y/o circularán las inversiones financieras. Los argentinos conocemos en función de la dolorosa experiencia transitada durante la crisis económica, política y social del período 2001-2002, el rol muchas veces determinante que han tenido en varios países las agencias calificadoras de riesgo, sea en el origen, desenvolvimiento y desenlace de sus catástrofes económicas y financieras. Podemos decir sin temor a equivocarnos que han provocado graves consecuencias sobre los pueblos, en su conjunto, en todos los órdenes sociales, políticos e institucionales. La crisis financiera global del período 2008-2009 que tuvo epicentro en los Estados Unidos, y las crisis que hoy padecen los países europeos, son señales de un modelo económico global con eje en la especulación financiera que ha excluido y negado la participación de los Estados nacionales como garantes de la justicia social. En estos países las agencias calificadoras de riesgo han tenido un papel decisivo dado que diseñaron geopolíticamente los grandes trazos por donde circularon, circulan y/o circularán las inversiones financieras. Estas empresas no pertenecen ni dependen de ningún espacio institucional estatal ni supranacional. Por lo tanto, al no ser Estado sólo representan al mercado como primera conclusión. Ello permite ir clarificando acerca de los intereses a los cuales responden e identificar también cuáles son sus postreros designios. Una característica primordial es que operan a nivel global, evaluando, calificando y opinando, con el fin de crear consensos y falsas seguridades

USINA DE ECONOMÍA

101


que garanticen la expansión de los capitales financieros concentrados. Naturalmente, no les importan las consecuencias económicas y sociales que provocan sobre el desarrollo nacional y la vida de la gente. La crisis financiera internacional reciente, la más importante después de la de 1930, tuvo como uno de los actores responsables a estas agencias calificadoras de riesgos de crédito, que le dieron visto bueno a los créditos hipotecarios de los Estados Unidos con una valuación muy superior a la cotización real de dichos activos. Esto es, manejaron créditos que, en realidad, les hubiera correspondido una calificación para el inversor de “Alto riesgo” y, sin embargo, otorgaron una categoría como activos de “Nulo o escaso riesgo”. Desconocieron, a sabiendas seguramente, el riesgo implícito que tenían esos créditos hipotecarios, como ser capacidad de pago del deudor, calidad de las garantías recibidas, y el precio sobrevaluado de los inmuebles adquiridos. La ecuación riesgo/rentabilidad fue adulterada por la acción de “estas agencias”, dando lugar a inversiones millonarias por parte de actores económicos privados e institucionales a escala global en estos activos financieros. La experiencia que transita nuestra región latinoamericana es muy importante por ser libertaria y esclarecedora. Por ejemplo, el diseño de dispositivos institucionales económicos supranacionales, como será el Banco del Sur, integrado por los países latinoamericanos, nos permitirá resolver las necesidades financieras con recursos propios aportados por los miembros que lo componen, siendo este Banco el que califique y no una agencia internacional que muchas veces responde a otros intereses. Resulta indispensable entonces, e indelegable, defender nuestra soberanía económica y financiera, con la clara conciencia de que las calificaciones de riesgo deben entenderse en el marco de un modelo de desarrollo productivo nacional y regional, y en donde aquellos no se midan desde la óptica de la maximización de la rentabilidad financiera, sino que por el impacto negativo que puede provocar el ingreso de activos financieros en el desarrollo y evolución de una economía nacional en todas sus dimensiones, sean económicas, sociales o ambientales. Esto implica invertir la lógica de la calificación, contra la lógica del interés financiero, es pensar desde nuestro propio modelo de desarrollo con inclusión y una mirada latinoamericana. Es, en síntesis, “ser nosotros mismos” como bien lo dice Cristina Fernández de Kirchner. También nos explica que: “No hay sociedades que puedan crecer en forma sostenida, si se profundiza la brecha de desigualdad”, y éste debe ser nuestro 102

USINA DE ECONOMÍA


objetivo. “Junto con Stiglitz coincidimos en que es importante el tamaño de la torta pero también cómo se distribuye. ¿Porque si no saben qué pasa?” “¡Cuando la torta se la comen dos o tres, se terminan atragantando, empachando y tampoco les sirve a ellos!” Por eso necesitamos que la torta pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible, para que sea grande pero, fundamentalmente, para que no termine (otra vez) indigestando una sociedad y también una economía. ¡Siempre lo más importante es ser soberanos… en todo sentido!

EL TRIUNFO DEL MODELO El modelo económico kirchnerista es ejemplo ante el mundo. Joseph Stiglitz, fue el más aplaudido entre los 370 jóvenes economistas presentes en el Congreso de premios Nobel, organizado por la Fundación Lindau, donde disertó sobre la crisis económico financiera que está azotando fuertemente a Europa y al mundo “Desarrollado”. Algunos de sus conceptos más resonantes fueron los siguientes: “La mejor herramienta para enfrentar a los déficit, es el crecimiento y para eso, se necesitan mayores estímulos fiscales. La austeridad va en la dirección contraria, es una visión equivocada, es la misma receta que aplicó el FMI en la Argentina. Sabemos lo que pasa, la economía se desacelera, luego entra en recesión y finalmente termina con una depresión. Por qué los países de Europa y Estados Unidos aplican esas medidas voluntariamente, se me escapa. Pero tenemos que recuperar el sendero del pleno empleo y para eso se requiere impulsar el gasto y no reducirlo”. “Los bancos centrales no pueden tener como único objetivo de política económica la baja inflación. La estabilidad financiera, el crecimiento y el empleo también tienen que formar parte de sus objetivos. Europa sufre por las limitaciones que establece el Banco Central Europeo”, afirmó. La necesidad de un nuevo paradigma económico. “Los modelos utilizados por los bancos centrales, economistas y banqueros, crearon un marco de política que estuvo en el epicentro de la crisis. De-

USINA DE ECONOMÍA

103


cían que no era necesaria la regulación, que los mercados eran eficientes por su cuenta o que la baja inflación era suficiente para garantizar un sendero de crecimiento. En retrospectiva, esas ideas parecen absurdas, completamente equivocadas y muy costosas. La macroeconomía no se autorregula y no conduce al pleno empleo.” Los dichos de Stiglitz pueden referenciarse claramente en las políticas que viene llevando adelante nuestro gobierno desde el año 2003, esto abarca principalmente las políticas de crecimiento, los llamados “pilares del Modelo” así como el rol del Banco Central tan cuestionado desde el establishment en comienzos de 2010. Antes que nada, hay que recordar que los pilares del nuevo modelo expresados en el documento fundacional de la Usina, son los siguientes: Tipo de cambio real competitivo. ◆ Desendeudamiento del sector público. ◆ Prudencia fiscal sin ajuste recesivo. ◆ Reforma previsional. ◆ Equidad y eficiencia tributaria para lo cual se prioriza la extracción de rentas extraordinarias. ◆ Mayor y menor gasto público. ◆ Regulación de sectores claves con acuerdo de precios y compensaciones. ◆ Apoyo a las paritarias y aumento del salario mínimo, vital y móvil. ◆ Aumento y mayor cobertura de las jubilaciones y del salario indirecto. ◆

Si analizamos los pilares y lo comparamos con las soluciones macroeconómicas para superar la crisis, vemos claramente que la Argentina fue un ejemplo para la salida de la crisis, con inclusión y crecimiento. En lo que refiere al rol del Banco Central, podemos encontrar los dichos de Marco Del Pont en el año 2010, quien declaró: “El Banco Central recuperó la soberanía para el manejo de la política cambiaria y monetaria. Sin embargo, todavía tiene normas y leyes que vienen de otras épocas, que corresponden con otra forma de pensar y otro modelo económico”. Por otro lado, cuando se le preguntó sobre la Carta Orgánica del BCRA y la Ley de Entidades Financieras dijo que: “No hay posibilidad de revertir la matriz de desigualdad sin modificar la estructura productiva y el perfil de especialización. 104

USINA DE ECONOMÍA


Tenemos que repensar el rol del Banco Central para que sea funcional a esos objetivos”. Lo que nos muestra que, un año antes, acá en la Argentina se estaban pensando estas cuestiones. Más allá que muchos se oponían diciendo que lo único que podía hacer dicho organismo era sostener el valor de la moneda. A los conceptos planteados anteriormente, que remarcan el ejemplo que estamos dando ante el mundo entero, hay que sumarle la editorial del diario New York Times del día viernes 02/09/2011, mostrándonos un cambio de paradigma, mientras en la década del noventa nosotros mirábamos y copiábamos las políticas que venían desde el Norte, hoy desde el Norte nos miran a nosotros como ejemplo, y eso es una muestra más del triunfo del modelo

CUMPLE Y DIGNIFICA Deuda es una noción abigarrada. Desde nuestra crónica histórica no supone una acreencia inocente e ineludible sino parte del despojo nacional. El 3 de agosto pasado, el gobierno nacional saldando la última cuota del BODEN 2012 cumplió con una deuda que no contrajo y puso en valor la palabra empeñada. Un jefe de Estado es, precisamente, eso: un hombre o una mujer que asume una herencia, maldita o no, para proyectarla de acuerdo a sus convicciones y a un proyecto de país. El 25 de mayo de 2003, Néstor tomaba el timón de una Argentina que estaba en ruinas y asfixiada. Con responsabilidad y coraje (que no es temeridad), propuso la única salida viable: no pagar deuda a costa de la miseria y la desocupación. Así y sólo así, llegaron el quite histórico del orden del 75 % y el pago de un solo saque al FMI con reservas de libre disponibilidad. Desendeudamiento, al fin, pero con crecimiento, creación de empleo y paulatino desarrollo del mercado interno y la industrialización. El que sólo administra se preocupa por las finanzas y lo macro. El que administra y sobre todo gobierna, se ocupa de los números pero con el pueblo dentro del esquema. La saga del monetarismo vendía su presunto éxito al calor de un relato inflamado y abyecto. Blindaje, Megacanje, Déficit Cero. Discursos faraónicos que revelaban impotencia y una sorda resignación. De tal modo, el neoliberalismo se hundía mordiendo su propio veneno. Sobre el final de un espiral vicioso ni siquiera pudo garantizar la intangibilidad de

USINA DE ECONOMÍA

105


los depósitos. En suma, ni siquiera pudo garantizar la propiedad. Como en la parábola de Brecht, la bestia fue por lo último que quedaba en pie arrastrando a los sectores medios a las filas de los perdularios. Diez años después el clima de época es cardinalmente otro. Acusa las rémoras del pasado pero no como ariete sino para hacerse cargo. Se cierra una herida que costó mucho esfuerzo y trabajo. Pero entendamos que ésta no es una victoria pírrica. Se honró una deuda con gestión, responsabilidad y holgura sin necesidad de transitar ninguna economía de guerra. Diez años después, lamentablemente, naciones de otras latitudes siguen apelando a las recetas ortodoxas. Aquellas que ponderan al Dios-Mercado y sostienen que el dinero puede producir dinero. Como dice la Presidenta, el mundo es un tembladeral y para mitigar los efectos de una crisis que no provocamos debemos seguir apostando por el trabajo de los argentinos. Ahora bien y en este marco, ¿qué papel juega el desendeudamiento? Se cumple, no por pura gracia. Se cumple para ampliar los márgenes de soberanía política e independencia económica. Afortunadamente, nos hemos acostumbrado a que la política económica se decida en la Casa Rosada. Pero esto no siempre fue así. Las corporaciones y los organismos multilaterales de crédito por mucho tiempo ocuparon de facto ese lugar. ¿Acaso alguien hubiese creído posible hace diez años reformar la carta orgánica del Banco Central o recuperar los fondos provisionales? La tercera bandera llega, en ese caso, por añadidura. Controlando las variables fiscales y comerciales y auspiciando la demanda agregada, seguiremos sosteniendo el nivel de actividad. Y, como sabemos, el empleo es el mejor organizador social. El empleo es justicia social. Se cumple, entonces, para dignificar un camino irrenunciable sobre el cual se han posado los presagios más funestos. Se dignifica y por consiguiente se levanta la voz por un proyecto que construye sobre todo lo que se ha destruido.

106

USINA DE ECONOMÍA


USINA DE EDUCACIÓN

DOCUMENTO BASE Para entender la realidad educativa con la que se encontró Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003 cuando asumió como presidente de la República Argentina, se vuelve indispensable enumerar al menos 4 momentos decisivos relacionados a los gobiernos que lo antecedieron.

Período 1976-1983 Durante la dictadura más cruel y sangrienta de la historia argentina, el terrorismo de estado focalizó parte de sus esfuerzos en desarticular el paradigma educativo vigente, apuntó a cerrar proyectos de desarrollo científico-tecnológicos y persiguió a gremios docentes, docentes y estudiantes. El caso paradigmático de esta nueva etapa que se iniciaba en la Argentina estuvo determinado por la disolución en el año 1978 del Consejo Nacional de Educación (CNE), organismo responsable de la “instalación de nuevas escuelas primarias en las provincias que así lo solicitasen”, según lo establecía la Ley Láinez (Ley 4878) sancionada en septiembre de 1905. Entre 1976 y 1977 el Consejo Federal de Educación (creado en el año 1971 mediante el Decreto-Ley 19.682 y constituido por todos los Ministros de Educación de las provincias) fue el encargado de coordinar la transferencia de las escuelas nacionales a las provincias. De esta forma empezaba a quedar evidenciada la idea del gobierno militar de comenzar a desarticular un sistema educativo centralizado en el Estado nacional, reduciendo no sólo su participación en el financiamiento, sino también, deslindándose del desarrollo de contenidos y la capacitación de los docentes. USINA DE EDUCACIÓN

107


Período 1983- 2001 En 1984 el Congreso Nacional convocaría a la realización de un Congreso Pedagógico Nacional cuyo objetivo era “Plantear, estudiar y dilucidar los diversos problemas, dificultades, limitaciones y defectos” que arrastraba el sistema educativo luego de años de profundo deterioro. La convocatoria fue amplia y se hizo extensiva a todos los sectores y todos los niveles relacionados con la enseñanza. Pero las expectativas de renovación y cambio del sistema educativo fueron opacadas por la falta de un proyecto de desarrollo nacional y los problemas económicos recurrentes; situación que llevó a los docentes a una de las huelgas más impactantes de su historia; la Marcha Blanca, que recorrió todo el país pidiendo mejoras en las condiciones de trabajo y salariales; un estatuto federal para las paritarias y una nueva Ley de Educación. El 14 de abril de 1993 se sanciona la Ley Federal de Educación (Ley 24.195) y tiene una impronta neoliberal que queda claramente evidenciada en su contenido. Esta ley profundizó la dispersión del sistema educativo, desarticulando el sistema de relaciones que permitían la coordinación de políticas entre Estado y Provincias, apartó del sistema central la educación especial, artística, física y técnica, llevando a esta última a su desaparición y condenó a las otras a la marginación. Uno puede ver, por otra parte, una gran pérdida de soberanía del país en el contenido de las políticas educativas, por influencia de la conducción política de los organismos internacionales de financiamiento, cuyo precio es la política neoliberal que produjo privatizaciones, endeudamiento externo, pérdida de la industria y desempleo masivo. Bajo este horizonte se promulgaba entonces la Ley de Educación Federal, con fuerte rechazo por parte de los docentes y su expresión más clara de resistencia: la Carpa Blanca.

Crisis del 2001 Ya encolumnados detrás de un proyecto neoliberal que llegaba a los límites de la exclusión y la violencia, nos encontramos con un momento decisivo que terminaría dándole cuerpo a la crisis del 2001; la ejecución de un nuevo plan de reducción del gasto público. Siguiendo al pie de la letra las recetas neoliberales que la Alianza decía haber venido a corregir, nos encontramos con que recortó el “gasto” en educación y como corolario de 3 décadas de sistemáticos ataques a la educación pública se propuso la reducción de los salarios docentes y se profundizó el proceso de 108

USINA DE EDUCACIÓN


desfinanciamiento del área, quedando en evidencia, de esta manera, que la educación lejos estaba de ser una prioridad. Con un sistema educativo que resistía los embates de las políticas neoliberales por la vocación y el esfuerzo de aquellos que no se resignaban a dejar todo en manos de funcionarios que se movilizaban en pos del beneficio personal, que no honraban los cargos públicos que les tocaba ostentar, y con la necesidad de demostrar una intención real de terminar con años de desidia y promesas incumplidas llegaba Néstor Kirchner al gobierno. La desarticulación del Estado se había llevado a cabo con evidente efectividad y la reconstrucción del mismo demandaría trabajo, vocación real de cambio y decisión política para avanzar en distintos ámbitos de desarrollo. Todos los que venimos del campo nacional y popular entendemos que la Educación pública debe ser uno de los pilares de la reconstrucción del Estado, y es por eso que se torna necesario resaltar que en este período de reparación que signó a los gobiernos kirchneristas nos encontramos con que la Educación siempre estuvo en la agenda de gobierno, aun cuando los grupos económicos concentrados (acostumbrados a imponer agenda y condiciones) veían que sus intereses habían dejado de ser prioridad para el Estado nacional y presionaban ferozmente; ahora, el agente receptor y prioritario de las políticas de Estado era la sociedad en su conjunto, empezando por aquellos cuyas necesidades básicas lejos estaban de ser resueltas hasta el momento. El primer acto de gobierno de Néstor Kirchner fue dedicado a la Educación: su visita a la Provincia de Entre Ríos. El Gobierno Provincial le adeudaba a los maestros tres meses de sueldo. Los docentes estaban en asamblea y el presidente Kirchner fue a dialogar con los maestros en huelga. Fue una señal al país de que el ejercicio de su gobierno sería para la restitución de derechos fundamentales. Se acordó el pago efectivo de lo adeudado y se pudieron comenzar las clases. Es así como nos encontramos con medidas decisivas tendientes a la recuperación del sistema educativo nacional a partir de las cuales quedaría claro que la Educación ya no sólo volvería a ser pensada como un derecho para todos, sino también como un pilar del desarrollo de la Argentina.

USINA DE EDUCACIÓN

109


AUH (Asignación Universal por Hijo) Es una de las herramientas más inclusivas de la historia argentina y, sin dudas, una medida educativa extraordinaria por sus características y alcances. El Ministerio de Educación, en sintonía con otros ministerios, trabajó en el seguimiento e implementación de esta medida como contraparte necesaria para garantizar la escolarización efectiva de los que han obtenido este derecho.

Leyes de Garantía del Salario Docente y 180 días de clase (N° 25864), Fondo Nacional de Incentivo Docente (Nº 25919) y de Financiamiento Educativo (LEY Nº 26075) Instrumentos de una voluntad política inédita en la Argentina desde el año 1974, comienza un ciclo de recomposición salarial sin precedentes desde 1974. Según últimos datos disponibles, las remuneraciones totales de la economía aumentaron a una tasa acumulada del 221%3 entre el tercer trimestre de 2009 y el mismo período de 2003, superando la tasa de variación de precios observada en ese período. Por primera vez se plantean objetivos, metas a cumplir y Financiamiento concreto para poder realizar lo efectivamente propuesto en materia de política educativa: financiamiento que está vinculado al PBI y que pasa del 3% al 6% en un país que crece como hacía décadas no crecía.

La Ley de Educación Nacional (N° 26.206) La Ley establece como política de principios la garantía del Estado para el ejercicio efectivo del derecho a una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la Nación y en gran parte del texto está presente la idea de que sólo la enseñanza de calidad permitirá alcanzar los objetivos de justicia social, crecimiento económico y ciudadanía democrática, que guían una estrategia de desarrollo sustentable. Una de las transformaciones sustantivas que establece la nueva Ley con el fin de garantizar la cohesión y articulación de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, es unificar la estructura, recuperando la primaria y la secundaria bajo dos formas básicas: una de siete años de primaria y cinco años de secundaria y otra con seis años para cada nivel. A esta estructura se agrega la universalización de la oferta de educación del nivel inicial a las niñas y niños de 4 años, la extensión de la obligatoriedad al nivel secundario y la extensión de la jornada completa en el nivel primario. 110

USINA DE EDUCACIÓN


Se recuperan modalidades como la de la educación técnica profesional y se crean otras, la educación bilingüe para el reconocimiento de los derechos de nuestros pueblos originarios a preservar su cultura e identidad, la educación en contexto de encierro y la educación hospitalaria y domiciliaria, todas ellas con el objetivo de concretar en la diversidad de situaciones y de condiciones, la obligatoriedad del Estado de impartir educación de calidad para todos. Otra de las innovaciones que plantea la Ley es la creación del Instituto Nacional de Formación Docente como espacio de jerarquización profesional de la carrera docente, garantizando así la capacitación y actualización gratuitas a lo largo de toda la carrera docente. Su función, establecida por la LEN, es planificar y ejecutar políticas de articulación de la formación de los docentes, que son claves para el futuro del sistema educativo.

Ley de Educación Técnica Profesional (N° 26058): Esta ley recupera a la educación técnica borrada por la ley federal de educación anterior. Es bueno traer un dato acaso ya olvidado, devenido de nuestros sucesivos estallidos económicos. Cuando comenzó la recuperación industrial, se descubrió con alarma que la sociedad argentina había perdido oficios tan elementales como el de tornería. Con la nueva Ley aprobada en el 2005 se la instituye como una herramienta privilegiada que, desde el ámbito educativo, aporta a la recomposición del tejido industrial y el empleo decente y es soporte futuro del desarrollo socioeconómico y tecnológico del país. Se instalan criterios de unidad y coherencia a nivel nacional para esta modalidad del sistema educativo; se garantiza el federalismo en la definición de las políticas y las estrategias, estableciéndose un modelo de gobierno que contemple los niveles de responsabilidad concurrentes de la Nación y las distintas jurisdicciones y los órganos de participación sectorial. Se mejoran y actualizan sus modelos institucionales y modos de intervención y, fundamentalmente, se aseguran niveles de inversión suficiente para la mejora continua. Cuando en septiembre de 2005 se sancionó la Ley de Educación Técnica Profesional se creó un fondo de recursos para la “mejora continua de la calidad de la Educación Técnico Profesional” que pudiera sustentar la inversión necesaria. Desde el 2009 se incorporaron como líneas de acción el equipamiento informático de aulas para estudiantes del último año de cada especialidad de

USINA DE EDUCACIÓN

111


ETP de nivel medio y la refacción de los establecimientos. En 2003 se invertían 6.700.000 de pesos en las escuelas técnicas. En 2010 la cifra pasó a $595.500.000. El incremento es de 8.788 por ciento. Semejante aumento se explica en buena medida porque en 2006 comenzó a aplicarse, precisamente, el Fondo de Mejora, con aportes del Tesoro Nacional.

La expansión sostenida del nivel inicial Los cinco primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo infantil e influyen sobre los futuros años. La inclusión temprana de los niños en la educación formal es una oportunidad para igualar derechos. La Educación Inicial es entonces una herramienta estratégica en nuestro propósito de mejorar las trayectorias escolares, impacta en el sistema educativo en su conjunto, favorece las políticas de igualdad y disminuye las brechas al inicio de la escolaridad, rompiendo el círculo de exclusión. En ese sentido, la nueva Ley de Educación Nacional N° 26206, reorganizó al Nivel Inicial como una unidad pedagógica que comprende a los/as niño/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año. Señala además, la obligación del Estado de universalizar los servicios educativos para los/as niños/as de cuatro (4) años. En este marco, el Ministerio de Educación de la Nación diseñó distintas estrategias que apuntaron a garantizar el cumplimiento del 100% de la obligatoriedad en la sala de 5 años, con una educación de calidad para todo el país en esta etapa de la infancia. Propuso un Plan Nacional de Educación Obligatoria y Plan Trienal, orientado a la continuidad de acciones en marcha en todo el territorio nacional y a la implementación de nuevas líneas que respondieron a los objetivos del Nivel Inicial, priorizando y estableciendo una agenda política e institucional. La Ley de Educación Nacional y el Decreto Presidencial de Asignación Universal por Hijo, se transformaron en herramientas de justicia social, llevando a ampliar notoriamente la cobertura. Se produjo un cambio de paradigma hacia una concepción del niño como sujeto de derecho.

112

USINA DE EDUCACIÓN


Educación especial Equidad, igualdad e inclusión de los alumnos y alumnas con discapacidades en todos los niveles y modalidades. La provisión de recursos tanto para las escuelas especiales como para los estudiantes es una de las herramientas que permite superar las barreras a los aprendizajes y promueve mayores oportunidades. Se han construido 32 nuevos edificios escolares. En este sentido, la distribución de una computadora personal a cada una/o de las/os alumnas/os y docentes (Programa CONECTAR IGUALDAD), como el financiamiento de doscientas iniciativas pedagógicas en el marco del Programa PIIE y la indagación acerca de las/os alumnas/os con discapacidad que asisten a las escuelas rurales del NEA y NOA y el inicio de licitación para la compra de los recursos materiales necesarios que surgen de la misma (PROMER), dan cuenta del cumplimiento del Artículo 44, inciso C de la Ley de Educación Nacional Con el propósito de mejorar la calidad educativa de las/os alumnas/os con discapacidad se intensificó el intercambio y apoyo a todas las jurisdicciones tomando como eje central el fortalecimiento de la enseñanza y la construcción de estrategias pedagógicas que permitan inclusión con calidad. Se implementaron programas para la educación temprana con propuestas didácticas e innovadoras para la modalidad. En este sentido, puede afirmarse que se han construido fuertes consensos relacionados con el cuidado de las trayectorias escolares y se han elaborado estrategias que permitirán ofrecer las condiciones para que las/os alumnas/os con discapacidad puedan cumplir con la obligatoriedad que marca la LEN, tanto en el ámbito de escuelas comunes de los niveles correspondientes y/o a través de trayectorias integrales alternativas.

Política universitaria El Poder Ejecutivo nacional comenzó con una fuerte política de incremento presupuestario para la educación universitaria que llevó a una evolución presupuestaria de 1.956.765.696 de pesos para el año 2003 a 9.803.202.024 pesos en el año 2009, quintuplicando de esta manera los fondos. Aumento presupuestario que debe consolidar el compromiso y la responsabilidad social de las universidades para con el modelo de desarrollo con Justicia Social. Como en otros niveles educativos, otro de los logros de este gobierno es el aumento sustantivo en los salarios docentes universitarios y no docentes que

USINA DE EDUCACIÓN

113


lograron aumentos acumulados en el orden de los 570%, lo que hace de esta recuperación otro record inédito en la historia de nuestro país logrado por nuestro gobierno. Otro dato, no menor, después de años de desinversión lo constituye la inversión en infraestructura que superó los 620 millones de pesos en un total de 185 obras realizadas en 41 Universidades nacionales. Un registro espectacular difícil de superar en otra etapa histórica. Otro aspecto central de la política de inclusión en el nivel universitario fue la cantidad de becas estudiantiles que superó en un 2.300% las existentes en el 2003: Becas que se orientaron a promocionar las carreras prioritarias para el desarrollo de nuestro país. En el año 2010 se entregaron 26.015 del PROGRAMA DE BECAS BICENTENARIO (Carreras Prioritarias), 15.575 del PLAN NACIONAL DE BECAS (Carreras Tradicionales) y 2.000 BECAS TICs (Informática) constituyéndose en el año en que más becas se otorgaron de la política universitaria. Específicamente en lo referido a becas universitarias, se pasó de las 2.756 del 2003 a 49.920; 32.345 de ellas corresponden al programa Becas Bicentenario, 15.575 al plan nacional de becas y 2.000 a lo relacionado con las nuevas tecnologías de la información. Si en 2003 se invertían $6.890.000 en becas universitarias, en 2010 fueron $208.250.000, un incremento como decíamos más arriba de 2.300% en el período. La inversión total en becas universitarias en el período 2003-2010 fue de $592.287.300. A partir del año 2003 se expanden las oportunidades de acceso a la Educación Superior universitaria a miles de jóvenes ampliando la red pública de producción científica tecnológica del país con la creación de 10 Universidades Públicas (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional de José C. Paz, Universidad Nacional del Conurbano de la localidad de Merlo, y la Universidad Nacional de Villa Mercedes de la provincia de San Luis. También el aumento del presupuesto tuvo como destino el financiamiento de programas consignados a mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y sus resultados. En el período 2005-2010 se invirtieron: 12.000 millones de pesos a través de los programas que financiaron proyectos orientados a:

114

USINA DE EDUCACIÓN


Mejorar la enseñanza de las Carreras acreditadas. ◆ Apoyar a las Carreras de Informática, Ciencias Sociales y Humanas. ◆ La movilidad de alumnos y docentes de las carreras de Ciencias Exactas y Naturales e Ingeniería. ◆ Mejorar la enseñanza del 1er. Año de las Carreras de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática. ◆ Articular los distintos niveles de educación superior. ◆

Las principales acciones de estos programas se concretaron en 2.000 cargos docentes de dedicación exclusiva; la inversión en 400 radicaciones de docentes investigadores; el nombramiento de 4.200 tutores docentes para el 1er. Año de las carreras. El otorgamiento de 1.800 becas para finalizar las carreras; la creación de 2.000 cargos nuevos para la mejora de la enseñanza. La interconexión a través de equipamiento para la realización de videoconferencias entre 12 Facultades de Ingeniería y 9 Facultades de Arquitectura; y la modernización e instalación de equipamiento de laboratorios y talleres en todas las Facultades de Ingeniería. Las disciplinas alcanzadas son Ingeniería, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica y Arquitectura. Se trata de carreras prioritarias para el desarrollo de un modelo económico basado en el crecimiento de la producción y el logro de un desarrollo con inclusión. Como parte del proceso de mejora de la calidad de la educación universitaria se han acreditado y evaluado 568 carreras de Grado, 3196 carreras de Post-Grado y 37 Instituciones Universitarias Nacionales Otro programa que viene creciendo es el Voluntariado Universitario como parte sustantiva de los valores de la solidaridad, responsabilidad pública y justicia social que queremos promover. Consiste en incrementar la participación de docentes y estudiantes en proyectos sociales que resulten relevantes para las comunidades y el desarrollo de prácticas profesionales comprometidas con el modelo de país que queremos. El Programa financió para el año 2009, 424 proyectos presentados por cuarenta universidades, involucró a 10.800 estudiantes, 2400 profesores e investigadores y 1.320 organizaciones sociales. En el 2010 el programa pegó un salto cuantitativo-cualitativo y pudo concretarse la participación de 49.381 estudiantes; 9.675 docentes e investigadores y 4.621 ONGs. En ese año se aprobaron 2.371 alcanzando una inversión total de 40.455.766 millones de pesos.

USINA DE EDUCACIÓN

115


Otro aspecto sustantivo de la inclusión educativa fueron las Becas del Bicentenario. La igualdad de oportunidades para el acceso a la Educación Superior y la política estratégica de formación de recursos humanos para el desarrollo nacional deben ir de la mano, por eso se concretó desde el 2008 este programa que se orientó a promover a 30.000 estudiantes por año en carreras de nivel superior científico-tecnológicas en las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas y Exactas e Ingeniería, consideradas prioritarias por el Estado argentino.

Ley de educación sexual integral La Educación y la Salud son consideradas Derechos Humanos fundamentales de una sociedad democrática con Justicia Social. Después de años de discusiones sobre su necesidad e importancia para el cuidado y el ejercicio de derechos básicos de nuestras niñas, niños y jóvenes, se promulgó la Ley de Educación Sexual Integral Nº 26.150 que establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual en los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada de todo el país. Para cumplir con lo establecido en la ley se creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que propone entre sus objetivos, incorporar dentro de las propuestas educativas conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre la educación sexual, promover actitudes responsables ante la sexualidad, prevenir problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular y procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.

Programa Nacional de Alfabetización de Jóvenes y Adultos y el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES) Desde el 2008 a esta parte ya fueron alfabetizadas más de 300.000 personas (están dirigidos a todos aquellos mayores de 15 años que no supieran leer ni escribir).

1000 escuelas En el año 2004 se creó el Programa 700 Escuelas, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, el Ministerio de Planificación Federal, Inver116

USINA DE EDUCACIÓN


sión Pública y Servicios de la Nación y los ministerios de Educación de cada jurisdicción. El programa está orientado al logro de metas respecto de cobertura en la educación secundaria e inicial, fundamentalmente; por el aumento de los años de escolaridad. Se prioriza en los lugares donde existe matrícula con población socialmente desfavorecida, la existencia de demanda efectiva o potencialmente insatisfecha en el área de influencia por nivel educativo y el deterioro estructural o funcional de los edificios. Todas las Escuelas contemplan la provisión de mobiliario e informático. Hoy llevamos construidas 1000 escuelas y llegaremos al fin del mandato a 1700 escuelas entre las hechas, en construcción y en proceso de licitación, constituyéndose en el mayor programa de inversión en infraestructura edilicia con una inversión total de 4.350.000.000 de pesos.

Bibliotecas populares En el período 2004 al 2007 se buscó promover la creación y el desarrollo de circuitos culturales zonales, regionales y descentralizados. Fomentar la circulación y federalización de las producciones y recursos de la cultura popular, el pensamiento nacional y la participación comunitaria. Impulsar la cooperación horizontal entre las BP, las delegaciones federativas y gubernamentales ante la Junta Representativa de Bibliotecas Populares y las distintas jurisdicciones estatales del ámbito nacional, provincial y municipal. Se implementa a través de acciones regionales de los Bibliomóviles, desarrollo de Micros para TV, Radio y medios informativos nacionales. Participación en eventos relevantes vinculados al Libro y la Lectura (Ferias del libro. IFLA. Etc.). Desarrollo Web. Intercambio con otros países de la región y desarrollo de acciones conjuntas de carácter permanente.

Plan lectura Desde el 2008 (fusión del Plan Nacional de Lectura y la Campaña Nacional de Lectura que venían desarrollándose desde 2003) trabaja en todo el país con el objeto de formar lectoras y lectores en línea con la Ley Nacional de Educación. El Plan se orienta a mejorar la enseñanza de la lectura y busca reposicionar las prácticas de lectura en la escuela, la familia y la sociedad estimulando el

USINA DE EDUCACIÓN

117


deseo de leer y democratizando el acceso a la lectura. En este marco, se desarrollan acciones orientadas a fortalecer la presencia de la lectura en la escuela y a promover el encuentro con el libro, entre ellas, talleres de lectura y literatura, visita de autores a escuelas de todo el país y capacitaciones a docentes y bibliotecarios.

La creación del Canal Encuentro y de Pakapaka Frente a los desafíos que nos propone la expansión de los medios masivos de comunicación y tecnologías digitales y ante la responsabilidad del Estado de promover el acceso a la información y el conocimiento como aspectos sustantivos de las políticas educativas, se está creando una política nacional de producción simbólica y cultural sin precedentes. Desde el ámbito educativo en el marco del Proyecto educ.ar se crearon dos canales de televisión pública: el Canal Encuentro en el año 2005 por Decreto Nacional 533/05 y el Canal Pakapaka inaugurado en el año del Bicentenario. El canal Encuentro que nació dirigido a todo el público en general, se prepara para lanzar su franja joven, con una programación específica para estudiantes secundarios y universitarios, buscando contribuir al desarrollo personal, la construcción de ciudadanía y la vinculación con el mundo del trabajo. En un contexto en el que la disminución de la brecha digital implica uno de los mayores desafíos de la Educación y mientras el Estado nacional trabaja para generalizar el acceso a las computadoras personales, este proyecto cultural y educativo no sólo se propone producir contenidos sino fomentar la participación de los jóvenes, pasando de meros consumidores a productores y ciudadanos con voz propia. El objetivo es crear un espacio para la creación, la comunicación y el encuentro. El canal Pakapaka, surgido como un programa infantil en el marco del Canal Encuentro, se convirtió en el primer canal educativo y público pensado para chicos y chicas de entre dos y once años de la Argentina y América latina.

El Programa Conectar Igualdad Inclusión digital y enriquecimiento de la experiencia educativa de nuestros adolescentes y jóvenes en la era digital. Esta política educativa instituye un piso de igualdad muy potente en el acceso a la cultura digital y representa una 118

USINA DE EDUCACIÓN


innovación de política universal sin precedentes que posiciona a la Educación Pública Argentina en la vanguardia de Latinoamérica y del mundo en políticas de alfabetización y transmisión de saberes en la era digital. Las transformaciones producidas por las nuevas tecnologías son impresionantes. La convergencia Digital nos plantea un desafío para que la información y el conocimiento no sean una mercancía al alcance de unos pocos. Hoy nuestros jóvenes podrán contar con una herramienta potente que debe dar cuenta de la diversidad cultural más espectacular que tuvo hasta este momento la Humanidad, su Patrimonio Cultural Digitalizado en diversos formatos y texturas. Todos estos ejes son transversales y responden a una misma idea y a una misma necesidad: reparar, corregir y construir más y mejores relaciones y condiciones de desarrollo individual y profesional en el sistema educativo. El desafío que tenemos por delante es el de la profundización. Y cuando hablamos de profundizar el modelo hacemos referencia a la necesidad de solidificar las bases de lo construido hasta el momento siempre pensando en aquellos argentinos que todavía están afuera del sistema. Hablar de profundizar es hablar necesariamente de ir por más y mejores condiciones de desarrollo. Creer que lo conseguido hasta el momento es suficiente es un error, la batalla cultural está dada y las bases están sentadas como para poder ganarla, pero aún son muchos los que se resisten al cambio. Basta nada más con ver los proyectos presentados en la comisión de Educación del Congreso de la Nación sobre una nueva Ley de Educación Superior. Es ahí, cuando uno analiza y compara los proyectos, donde queda evidenciado claramente que hay dos modelos en pugna. Uno implica retroceder y volver al pasado, el otro está signado por el camino de la profundización de las conquistas motorizadas desde mayo de 2003 por el Proyecto Nacional. Es por todo lo expuesto que nuestro objetivo es generar un ámbito de debate que sea extensivo y participativo a los distintos actores involucrados en el sistema educativo y, a partir de allí, ser una usina creativa que aporte nuevas herramientas de trabajo tendientes a mejorar lo logrado hasta el momento y, fundamentalmente, que nos permitan llegar hasta donde aún no lo hemos hecho.

USINA DE EDUCACIÓN

119


PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA Autor: Daniel Ezcurra. Responsable de la Unidad de Asesoramiento Político de KOLINA.- CONGRESO LATINOAMERICANO de EDUCACIÓN SUTE MENDOZA - JUNIO 2012* 1. RESPONSABILIDAD Y ESPERANZA Son excepcionales los momentos en los que una sociedad tiene la posibilidad de interrogar a la historia y al presente en torno a elementos constitutivos como la identidad. Hoy en Nuestra América tenemos el privilegio y la responsabilidad de vivir un cambio de época que habilita a repensar el “nosotros” en medio de la contingencia y el riesgo. Un poeta dijo que “América es una herida abierta donde coagula la esperanza”, y el calibre de esa esperanza para muchos pueblos del mundo se mide hoy, en medio de una profunda crisis civilizacional, en la posibilidad de encontrar modelos contrahegemónicos a un proyecto que nos llevara al borde de la desintegración social y nacional. 2. DESNATURALIZAR LAS FORMAS EXÓTICAS Esta posibilidad abierta nos desafía a ser capaces de desnaturalizar los supuestos sobre los que se edificaron las bases de las identidades de nuestros países. Ser capaces de descubrir la trama de saberes desde los que pensamos el mundo. Interrogándolos desde la mirada que nos legara Juan Bautista Alberdi cuando alertaba que “No hay verdadera emancipación mientras se está bajo el dominio del ejemplo extraño, bajo la autoridad de las formas exóticas. Un pueblo es civilizado cuando posee la teoría y la fórmula de su vida, únicamente cuando se basta a si mismo, cuando conoce la ley de su desarrollo”. 3. MOMENTOS ARGENTINOS En Argentina, desde la emancipación y sin contar las formaciones sociales originarias y la América sobre la que se impuso el colonialismo, podemos identificar 7 momentos fundantes, cada uno con su específica articulación de tensiones, construcciones identitarias y modelos de estructuración social, política y económica.1) La etapa que va de la Emancipación a la Independencia (1810-1816/20). 2) Las guerras civiles (1820-1880). 3) El modelo agro-exportador dependiente (1880-1930). 4) La sustitución de 120

USINA DE EDUCACIÓN


importaciones y el peronismo (1940-1955). 5) La etapa de fuerte disputa por imponer el modelo de país (1955-1975). 6) El neoliberalismo civil y militar (1976-2001). 7) El nuevo modelo de desarrollo (2003-2012). 4. EL NOSOTROS EXCLUYENTE Cada una de estas etapas aportó a la construcción de la identidad nacional, pero consideramos que en el momento de la consolidación del Estado, la oligarquía terrateniente estructuró el sentido común de la sociedad sobre la violencia de su victoria en las guerras civiles, institucionalizando en una fuerte operación pedagógica la dicotomía “civilización y barbarie” como el insumo básico de los contornos de la idea del *nosotros*, como la piedra de toque de su argamasa ideológica. El eurocentrismo se cristalizó como esa *autoridad exótica* de la que nos hablaba Alberdi, convirtiendo a la identidad y el conocimiento hegemónico en un dado cargado cuyas caras son: Negación, demonización, explotación, exclusión y el encandilamiento con lo europeo- norteamericano. 5. LA DISYUNTIVA DE ARIEL En la obra La Tempestad de William Shakespeare, Próspero tiene como esclavos al deforme Calibán y a Ariel. En el ensayo latinoamericano se identificó a Próspero con los imperios dominantes y a Calibán con los pueblos sojuzgados. Sin embargo, Ariel, que no es deforme como Calibán, recibe mucho mejor trato por parte de Próspero, quien le promete la libertad si lo sirve con fidelidad. Hay quienes han querido ver en la figura de Ariel el dilema de los educadores y del intelectual en América, atado a Próspero de manera menos brutal que Calibán, pero de todas formas a su servicio: un intermedio entre esclavo y mercenario que abjura de la acción y se desentiende de la necesidad de transformar la realidad. La posibilidad de Ariel de ser parte de una política emancipadora depende de su capacidad de asumirse inequívocamente solidario con Calibán. En esta transfiguración simbólica reside la tarea política más importante de las siguientes décadas. 6. PEDAGOGÍA NEOLIBERAL La construcción de un orden pone en escena una construcción pedagógica. La instauración del neoliberalismo tuvo dos grandes momentos pedagógi-

USINA DE EDUCACIÓN

121


cos: La Pedagogía del Terror impuesta por la dictadura militar para congelar y revertir la acumulación de fuerzas que permitía al campo popular desafiar los proyectos de las minorías y esperanzarse y luchar por nuevos horizontes colectivos. “El silencio es salud”, “no te metas” y “usted sabe qué están haciendo sus hijos en este momento” son íconos de esta operación pedagógica que sembraba el miedo, la desconfianza y la reclusión en lo individual en nuestra sociedad. Efectivizada a través de la violencia y el terror, la desacumulación y construidas las bases del modelo neoliberal, La Pedagogía de la Exclusión en los años ‘90 buscó naturalizar en la sociedad argentina las consecuencias de un proyecto de país que dejaba afuera a millones de compatriotas. “*Pobres hubo siempre”* supo decir el presidente que habilitó la utilización de la identidad del peronismo como herramienta de las clases dominantes. Era necesario demoler en el nosotros la confianza en la política, en las mejores experiencias de lucha, en el Estado y en la participación y hacer carne en cada uno que la responsabilidad por no entrar en el “primer mundo” era individual y no fruto de la entrega y la traición. Se le dijo de mil formas a nuestro pueblo que no sabía ni podía.

7. UNA NUEVA PEDAGOGÍA Vivimos tiempos de cambios. Atravesamos la posibilidad de ser protagonistas en Nuestra América de la construcción de proyectos colectivos que buscan la felicidad del pueblo y la grandeza y la unión de nuestras naciones. Es un momento maravilloso por el que hemos pagado sangre, sudor y lágrimas. Construir proyectos contrahegemónicos convida y habilita a pensar en el amasado de una nueva pedagogía. Tenemos que aprender a enseñar que se puede. Necesitamos la masa crítica para una Pedagogía de la Esperanza. Es imprescindible que Ariel asuma y busque en la deformidad de Calibán la belleza y las verdades profundas del camino propio. Tenemos que dejar de pensarnos y vernos desde miradores que nos son extraños. Estamos en condiciones de construir colectivamente la ampliación de los márgenes de nuestra identidad, de aportar nuevos fundamentos inclusivos negando las negaciones constitutivas que aportaron los proyectos excluyentes y eurocéntricos. La construcción de una nueva pedagogía es, como siempre lo es lo educativo, una batalla política.

122

USINA DE EDUCACIÓN


REFLEXIONES EN TORNO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA El diccionario define autonomía como la potestad que dentro de un Estado tienen algunas entidades para definir las normas y los órganos de gobierno por medio de los cuales se organizará su funcionamiento institucional y político. ¿Por qué se da esta potestad? Porque se supone que es necesaria, dadas las características de la entidad a la que se le otorga. Por consiguiente, no parece errado suponer la existencia de un valor central (estratégico) queriéndose proteger (pues por ello es que se otorga autonomía). Y quien piensa en estrategia, debe pensar necesariamente en algún fin u objetivo, en virtud del cual aquella potestad adquiera razón de ser y sentido. Este objetivo debería, entonces, estar determinado por un ente superior, capaz no sólo de fijarlo, sino también, de otorgar aquella potestad. Este derecho al cual las universidades acceden en su carácter de personas jurídicas no estatales, no es absoluto. Es decir, debe estar sujeto a una reglamentación que lo sitúe en una relación de coherencia con la función para la cual dicha universidad fue pensada. De lo contrario, se convertiría en un privilegio y la universidad en una privilegiada. Si la autonomía no es reglada, estaremos hablando de soberanía o de un Estado (o entidad similar pero siempre soberana) dentro de otro. No buscamos, cabe aclararlo, alterar la naturaleza de un derecho legítimo sino por el contrario, fortalecerlo al asegurarle uno de sus elementos constitutivos. Y creemos esto porque entendemos que los asuntos de la Educación Superior no competen únicamente a aquello que se ha dado en llamar “comunidad académica” sino que, por el contrario, revisten una trascendencia estratégica para la Nación toda. No parece justo, entonces, para ninguna de las partes, que ese peso de responsabilidad recaiga en unos pocos. La universidad pública tiene una responsabilidad pública, pero esta tarea no podrá rendir los frutos deseados si los demás sectores que conforman esa esfera (lo público) no cuentan con los canales que permitan una participación genuina. Si aceptamos lo anterior, podemos diferenciar dos conjuntos de elementos en el proceso de conformación de la autonomía como concepto que reclama para sí (con éxito y legítimamente) el carácter de norma: 1) Elementos Constitutivos: nos referimos a aquellos elementos que definen a la autonomía en los distintos niveles de la vida universitaria. Podemos

USINA DE EDUCACIÓN

123


incluir, dentro de esta esfera, a la autonomía académica (potestad para establecer planes de estudio, de investigación, extensión, etc.); institucional (potestad para la definición de los órganos de gobierno); administrativa (potestad para establecer modelos de gestión propios) y financiera o autarquía (potestad para administrar su patrimonio y aprobar su presupuesto). 2) Elementos Reguladores: nos referimos a aquellos elementos que regulan la autonomía (afectando el rango de potestades), la enmarcan y permiten la articulación de la universidad (ampliando el campo de acción) con la comunidad de la cual forma parte. Son básicamente de dos tipos: Negativos (en cuanto restringen una potestad): auditorías (externas e internas), mecanismos de control, etc. ◆ Positivos (en cuanto amplían el campo de acción): Consejos Sociales conformados por distintos sectores de la comunidad, órganos de coordinación, etc. ◆

Sin desmerecer la importancia que la autonomía reviste, debemos reconocer que el preocupación central que debe encarar nuestro sistema de educación superior no se haya en la necesidad de la defensa a ultranza de la autonomía, sino más bien en la búsqueda de mecanismos que permitan su redefinición, en pos de un fortalecimiento de los elementos reguladores, principalmente los de carácter positivo. La autonomía reconoce, además, un carácter histórico. Desde su inclusión en las primeras proclamas reformistas hasta la actualidad ha sido una bandera histórica del movimiento estudiantil y de los distintos sectores que conforman la realidad universitaria, convirtiéndose en un elemento identitario utilizado no sólo como escudo ante la represión (Vaccarezza; 2006), sino también, paradójicamente, como herramienta de cohesión para contender con proyectos de claro signo popular. Su carácter histórico nos obliga a repensar las mutaciones de su significación conceptual y política. Por eso, cuando hablamos de universidad, la respuesta necesaria “no es ni la autonomía ni la subordinación, sino la articulación (…) entre las instancias académicas y las instancias productivas públicas y privadas. (…) La universidad deberá encontrar una forma de compromiso entre lo que es la necesaria autonomía científica y cultural (campos que son productivos, creativos y críticos en la medida en que no están determinados por 124

USINA DE EDUCACIÓN


demandas externas) con planificación, organización y socialización de los procesos de desarrollo científico tecnológico y de producción de profesionales”. Aquella articulación deberá ser dinámica pues las mismas instancias a articular modifican su naturaleza a través del tiempo. Por otro lado, esa historicidad nos permite comprender, también, cierto recelo y desconfianza hacia al Estado, hecho por el cual se ha tendido a destacar más su lado negativo (no injerencia) en detrimento del positivo (autogobierno) (Soprano y Suasnabar; 2005: 146). Hoy, sin embargo, con una democracia consolidada, debemos pensar un nuevo esquema que entienda a la participación del Estado y la comunidad en la planificación de la Educación Superior no como un elemento “contaminante” de la pureza necesaria para la creatividad intelectual libre, sino como un instrumento vital para el mejor aprovechamiento de la inteligencia social. En esa dirección, creemos, deben ir apuntados los debates en torno a la problemática universitaria.

CONTRASTES La política tiene, al menos, una doble dimensión. Se la puede calibrar a partir de expedientes, plazos, objetivos y tareas. Pero, también, su despliegue supone una densidad simbólica y con ella un trazo grueso donde habitan nervaduras históricas que son más que la parte de un todo. El proyecto nacional que encabeza la Presidenta, enuncia a partir de su política y no al revés como sugieren los diletantes, los pasilleros y los columnitas formato sábana. Desde allí vemos la profundidad, la amplitud, sus remisiones y, a su turno, los contrastes con lo que relatan y luego ejecutan nuestros adversarios. En el transcurso de un puñado de días, la evidencia se puso de manifiesto en esa zona neurálgica de la vida pública donde se articulan la ciudadanía y la educación. Con perplejidad recibimos la noticia del 0800 de la infamia y con alivio tomamos conocimiento acerca del fallo de la justicia que dio por tierra con el engendro macrista. Que un Ministerio de Educación convoque a la “denuncia Tenti, Emilio (2005) en “Desafíos y retos de la Universidad Pública”, mesa de discusión en Argu-

mentos, publicación del Instituto de Investigaciones Gino Germani, facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, número 6.

USINA DE EDUCACIÓN

125


de la intromisión política” debe llamarnos la atención a los efectos de poner blanco sobre negro diferentes concepciones. El liberalismo decimonónico y su hijo raído, el neoliberalismo, sopesan lo político si no como un cuerpo ajeno más bien como un elemento dilatorio en la medida en que su forma no prosiga la prerrogativa económica. A lo sumo sus hijos más lucidos, como Alberdi, ubicaban ulteriormente a la deliberación popular en una República Ideal a una indeterminada distancia en tiempo y espacio con la República Verdadera. Procurar esta disociación en pleno siglo XXI y, peor aún, incentivar la delación con el luctuoso pasado reciente de nuestra Patria resulta, a la postre, un sainete de dudoso un buen gusto. Y como la coyuntura no da tregua y sin que lo siguiente implique un temperamento reactivo, asistimos a otra muestra elocuente de que se hace lo que se dice. Más de 600 compañeros cooperativistas se graduaron en la diplomatura en Economía Social impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y por cuatro universidades nacionales. Al acto de colación fue Cristina, rubricando de tal modo, la conexión con lo más granado de la historia del conocimiento popular. En 1948, el General Perón creó la Universidad Obrera Nacional (UON) y abrió una huella para el acceso de los hijos de los trabajadores a los claustros universitarios. Un año más tarde, más precisamente el 22 de noviembre, se suprimieron todo tipo de aranceles universitarios. Más de sesenta años después y con nueve universidades en el hombro, esta patriada que se llama kirchnerismo sigue apostando por una educación y por una política popular al servicio de un proyecto transformador. Ellos también hacen lo que dicen. El gobierno de la ciudad cesanteó a un grupo de docentes de una escuela de Monte Castro por el mero hecho de atreverse a parodiar la política educativa porteña. El humor sublima y coadyuva con la deliberación que reclaman los procesos pedagógicos y de aprendizaje. Bien podría el macrismo recoger el guante. Pero no. Para ellos, a la política intrusa sólo le corresponde el desalojo. No se busca activar debates bizantinos. Pero sostenemos que no es que Néstor nos devolvió la política sino que la puso sobre sus pies. Durante la saga monetarista, ella estuvo presente pero subordinada a la gestión y a la resignación. Esta política con minúscula sobrevive en aquellos que la quieren reservada a cenáculos minoritarios y lejos, muy lejos del pueblo y, sobre todo, de la juventud.

126

USINA DE EDUCACIÓN


USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

DOCUMENTO BASE LAS RELACIONES EXTERIORES Y EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO NACIONAL

Argentina, la región y el mundo La década del ´90 marcó el fin del mundo bipolar. Con la caída del muro de Berlín y la implosión de la ex Unión Soviética, emergía un ganador luego de cincuenta años de Guerra Fría. Irrumpió así, un relato de dominación global que, escudado en la supuesta inevitabilidad y “fin de la historia” escondía el poder concentrado de las multinacionales, las políticas diseñadas por los organismos multilaterales y el poder militar de los Estados Unidos. Con la globalización neoliberal como marco ideológico, se impusieron en los países de nuestra región reformas estructurales que se presentaron como las medidas económicas necesarias para superar la crisis fiscal del Estado. Las primeras señales de estas políticas económicas se comenzaron a vislumbrar en la década del ´70 de la mano de las dictaduras militares que azotaron a casi todos los países latinoamericanos. Sin embargo, será con la desaparición del bloque socialista que se conformó un clima cultural propicio que permitió aplicarlas de la manera más cruda a lo largo del planeta. Estas medidas económicas de carácter ortodoxo hallaban su génesis en el denominado Consenso de Washington, una especie de instructivo universal que reseñaba una serie de medidas que los países emergentes debían aplicar para romper con el ciclo de crisis de balanza de pagos y crisis fiscal y, de esa manera, hacer frente al pago de la deuda externa.

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

127


Este “consenso” resumía algunos puntos básicos entre los que se destacaban una rígida disciplina fiscal orientada al achicamiento en el gasto público, cuya consecuencia directa fue el ajuste de las inversiones destinadas a infraestructura, salud, educación y asistencia social; la privatización de empresas orientada a eliminar la participación del Estado en la economía; la liberalización financiera, permitiendo el ingreso y egreso de los capitales especulativos y la desregulación absoluta de la economía, reduciendo y eliminando todas las medidas tendientes a preservar el mercado interno. Luego de años de dictaduras militares los países de la región sudamericana recuperaron la democracia creando en cada caso escenarios de transición diferentes. Lo que todos debieron enfrentar fue un creciente déficit fiscal y escaladas inflacionarias que, en algunos casos, derivaron en crisis hiperinflacionarias como en la Argentina o Perú a fines de los ´80. En ese escenario de democracias condicionadas y crisis económicas surgen nuevos liderazgos cuyo rasgo común es la adopción de las recomendaciones del Consenso de Washington y el alineamiento automático con los EE.UU., en un marco general de derrota política y cultural de los sectores populares. Los ejemplos más emblemáticos fueron gobiernos como el de Alberto Fujimori en Perú, Fernando Collor de Melo en Brasil, Gonzalo Sánchez de Lozada en Bolivia y Carlos Menem en la Argentina. En aquellos años de hegemonía neoliberal se firma en 1991 el tratado constitutivo del Mercado Común del Sur, formado por Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. El Mercosur –que no escapaba al clima de la época– tuvo como interés primordial garantizar la libre circulación de bienes y servicios. Por eso adoptó la tesis de “regionalismo abierto”, lo que suponía al Mercosur como un mero escalón inicial para la concreción de alianzas económicas más amplias. Así y todo, su instalación posibilitó pensar una nueva instancia histórica de relación con nuestros vecinos, lo que supuso un avance respecto a la política de tradicional recelo entre los países sudamericanos. El marcado sesgo comercial -lo que llevó a que muchos analistas llamen hoy a esa etapa el “Mercosur fenicio”- brindó una muestra de los alcances de la integración regional durante esos años. Una integración que buscaba casi exclusivamente la creación de un contexto propicio para la concreción de negocios de las empresas privadas antes que la construcción de un verdadero bloque de países que a través de la relación entre gobiernos pudiera hacer frente de manera conjunta a los problemas comunes. 128

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


Para finales de la década las consecuencias de las políticas neoliberales impactaron sobre los sectores más desprotegidos y sobre las capas medias en casi todos los países de la región aumentando los niveles de desocupación, pobreza y exclusión a niveles inéditos. La presión sobre las sociedades era insoportable y el comienzo del nuevo siglo deparaba revueltas y cambios en el rumbo de los países de América del Sur. En este contexto de convulsión social y económica regional, Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela en febrero de 1999, siendo el primer presidente latinoamericano en adoptar un discurso contrario al orden neoconservador imperante, pero su presencia era solitaria: recién unos años después se produjo la oleada de gobiernos de similares características que llegarían al poder en el primer lustro del siglo XXI. La primera década del nuevo siglo recibió a la región con una serie de estallidos sociales cuyo puntapié inicial se produjo en diciembre de 2001 en la Argentina. Durante esos días cinco presidentes pasaron por la Casa de Gobierno. Con sus particularidades, las revueltas y la inestabilidad política se repetirían en Bolivia en 2003 y en Ecuador en 2005. El derrumbe económico de los países latinoamericanos, o al menos de muchos de ellos, redundaron en una crisis de la representación política que originó el surgimiento de liderazgos con características y propuestas diferentes al paradigma neoliberal que se derrumbaba sin remedio. En la Argentina, la modificación en el rumbo llegó en mayo de 2003 con la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner. Asumió en medio de un contexto de fuerte convulsión política en Sudamérica y como parte de un fenómeno que en pocos años abarcó gran parte del subcontinente. Unos meses antes, en enero de ese año, Luis Inacio “Lula” Da Silva asumía la presidencia en Brasil, luego le siguieron Tabaré Vázquez en Uruguay, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Cuando en agosto de 2008, el exobispo Fernando Lugo logró destronar al Partido Colorado, un nuevo contexto político y social se había hecho presente en la región. La anterior hegemonía neoliberal había mostrado su fracaso, y las sociedades sudamericanas habían logrado parir experiencias populares y progresistas con el mandato de reconstruir el herido tejido social y productivo de nuestros países. En la Argentina, la primera señal de que las relaciones exteriores no continuarían siendo iguales se vio el mismo día de la asunción de Néstor Kirchner. La presencia de Lula Da Silva, Hugo Chávez y nada menos que de Fidel

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

129


Castro, hizo recordar a muchos la presencia en 1973 de Salvador Allende, presidente de Chile, y de Osvaldo Dorticós, de Cuba. Sin embargo, el cambio no quedó en los gestos: la política exterior kirchnerista se caracterizó por privilegiar a la región como lugar de acción en el mundo, estableciendo alianzas con países de similares características y dejando de lado la visión de dependencia que priorizaba la relación con una potencia hegemónica a la espera de crecer bajo la protección de ésta. Este nuevo rumbo se materializó en la construcción de una alianza estratégica con Brasil. Aquel país con el que la Argentina había tenido hipótesis de conflicto, o cuanto menos desconocimiento y desinterés, se volvió el mayor socio comercial y principal aliado en los organismos internacionales. A esto hay que sumar la creación casi desde cero de una relación profunda con Venezuela, donde entre el 2003 y el 2008, se produjo un incremento del intercambio comercial del 970%, algo inexplicable desde la mera lógica mercantil y que debe entenderse a la luz de la intencionalidad de crear lazos económicos, políticos y sociales con la tercer economía sudamericana. La agenda pos neoliberal del gobierno nacional impulsa un modelo de integración basado en la articulación política, económica y social de nuestros países. Si el foco en los noventa estaba puesto en el aumento del intercambio entre privados, en el nuevo proceso de integración, los mecanismos de desarrollo social pasan a ser parte de esa agenda y donde el objetivo primordial es el combate contra la pobreza y la exclusión. El relanzamiento del Mercosur como ámbito prioritario para las relaciones internacionales de la Argentina se vio reflejado no sólo en el estrechamiento del vínculo con Brasil, sino en la búsqueda concreta de darle al organismo regional una dimensión cualitativamente superior al simple acuerdo comercial. Así, ya en 2003, en la Cumbre de Asunción se acordó el Programa para la Consolidación y el lanzamiento del Mercado Común - Agenda 2003/2006. Este acuerdo marcó el punto de inicio para la profundización del proceso de integración que ampliaba los contenidos del organismo a lo político, lo social y lo cultural. Es también a partir de 2003 que el organismo comenzó a expandirse aceptando el ingreso de países extra bloque. En ese marco, se integran Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela como Estados Asociados, llevando el proyecto Mercosur al conjunto de las naciones sudamericanas. Un aspecto

130

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


particular enmarca el caso de Venezuela que en 2006 presentó el pedido formal para constituirse en socio pleno del bloque, cuestión que debe ser aprobada por el parlamento de todos los Estados miembros, requisito que se ha cumplimentado para los casos de Brasil, Uruguay y Argentina. Restando la aprobación por parte de Paraguay donde el trámite parlamentario se encuentra trabado. Otro hito trascendente para el cambio de la política exterior argentina y regional, fue la IV Cumbre de las Américas llevada a cabo en la Ciudad de Mar de Plata en 2005. En ella un puñado de presidentes, conducidos por Néstor Kirchner, Lula y Hugo Chávez rechazaron la firma del Área del Libre Comercio de las Américas (ALCA), el más ambicioso de los proyectos para la región de los Estados Unidos, que buscaba crear una inmensa área de libre comercio desde Alaska hasta Tierra del Fuego. La acción conjunta de Kirchner, Lula y Chávez hizo posible doblegar los denodados esfuerzos que los funcionarios del Departamento de Estado realizaron para que se aprobase el Tratado. También, como muestra del grado de movilización social en contra del ALCA, se produjo en paralelo a la cumbre oficial, la Cumbre de los Pueblos. Hugo Chávez fue el principal orador, en un marco de convocatoria de los movimientos sociales y sindicales, pronunciando un encendido discurso contra el ALCA en particular y contra la política exterior de los Estados Unidos en general. Pocos meses después, un segundo evento terminaría de definir el rumbo que Kirchner había decidido darle a la política exterior de su gobierno. Se anunciaba en diciembre que se había tomado la decisión de utilizar parte de las reservas del Banco Central para efectivizar el pago total de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Esta medida de neto corte macroeconómico escondía un carácter político de relevancia. El pago significaba la finalización del tutelaje que el FMI venía ejerciendo sobre la política económica del país y permitía iniciar una estrategia de crecimiento y desarrollo. Otro rasgo destacado de la política exterior argentina durante este período es la búsqueda permanente de la multilateralidad en pos de diversificar su entramado de relaciones y reducir la exposición que significaba vincularse al mundo solamente a través de EE.UU. y ocasionalmente con Europa. Es en materia de política de seguridad donde más cabalmente se ve la multilateralidad impulsada por la Argentina en este período. Basada en dos ejes: la lucha contra el terrorismo y la defensa de la democracia. Así, en 2007, la Argentina rechazó

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

131


la intervención de Estados Unidos a Irak manifestando que sólo respaldaría tal acción cuando la misma fuera consensuada multilateralmente y comandada por las Naciones Unidas. En ese mismo sentido acontecimientos que caracterizaron las relaciones exteriores del kirchnerismo se enmarcan dentro de esta misma lógica, como la intervención –junto con un grupo de naciones de la región– en la negociación para la liberación de los rehenes de las FARC, el rechazo total a todo intento de desestabilizar a gobiernos democráticamente elegidos como le sucediera a Honduras, a Bolivia o a Ecuador más recientemente, la mediación en conflictos diplomáticos entre países vecinos o el impulso de la UNASUR como instancia superadora de articulación política para todo el subcontinente. La UNASUR (Unión de Naciones de Sudamérica) se creó en mayo de 2008 con el fin de construir una herramienta de articulación política regional para resolver conflictos de manera autónoma. Si pensamos en la historia de intervención norteamericana en nuestros países a los largo del siglo XIX y XX, la UNASUR aparece como un desafío estratégico que viene a combatir el corazón de la dependencia política de nuestros países. La eficacia de contar con un organismo de este tipo no se hizo esperar: durante el conflicto entre el gobierno de Evo Morales y los sectores reaccionarios de la derecha boliviana, los presidentes de la UNASUR tuvieron un papel protagónico en la defensa del sistema democrático del país andino, ayudando al gobierno a superar la encrucijada planteada por los factores de poder concentrado. Algo similar ocurrió durante el amotinamiento policial e intento de golpe de Estado que sufriera el presidente Rafael Correa en 2010, en ambos casos el nuevo organismo tuvo la agilidad y la contundencia para revertir situaciones que en otras épocas hubieran abierto la puerta a experiencias dictatoriales o, cuanto menos, desestabilizadoras de los procesos de cambio. Dentro de este abanico de acción, debe encuadrarse las gestiones personales de Néstor Kirchner, como primer Secretario General de la UNASUR, en pos de resolver el conflicto diplomático entre las hermanas repúblicas de Venezuela y Colombia. Allí, el expresidente argentino no dudó en poner el cuerpo y participar activamente en la búsqueda de un consenso entre las partes. Estas acciones demuestran hasta qué grado una nueva política exterior puede modificar el curso de los acontecimientos regionales, e imprimir un nuevo sello donde hasta nuestro pasado reciente sólo tenían efecto concreto las estrategias divisorias y aislantes de los Estados Unidos con respecto a América del Sur. 132

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


En esta misma sintonía pueden colocarse proyectos como la creación de Telesur, un canal de noticias sostenido con fondos brindados por Venezuela y Argentina como socios mayoritarios y en el que participan también Nicaragua, Ecuador, Cuba y Uruguay y que intenta desplazar a la CNN en español como única cadena de alcance regional. Del mismo modo, en 2009 y a instancias del presidente de Venezuela Hugo Chávez, se creó el Banco del Sur, entidad pensada como una alternativa a organismos como el FMI o el BID. Aunque la creación del Banco del Sur o el pago al FMI suele verse como algo escindido de las relaciones exteriores, éstas son señales que permiten ver como la Argentina desde 2003 planteó un nuevo tipo de relación con los llamados “mercados internacionales”, es decir, con los intereses financieros concentrados de las economías más poderosas. Así se abandonó la premisa de la apertura comercial y financiera, para poner la política exterior comercial al servicio de un modelo de desarrollo nacional. Los gobiernos de Néstor Kirchner y luego el de Cristina Fernández de Kirchner limitaron la acción de los “capitales golondrina” y los “fondos buitre”, buscando a su vez la promoción de la industria nacional, y dentro de ella motivando los nuevos emprendimientos y las pequeñas y medianas empresas. La concreción de este perfil se consolidó mediante la firma de numerosos convenios con países de características similares, en lo que se conoce como el eje Sur-Sur, que involucra tanto a nuestra región como también a países de Asia y África. Una nueva palabra, un nuevo sentido comenzó a circular desde la cancillería y el poder ejecutivo en los foros internacionales, como las Naciones Unidas, el G-20 y el G-77, donde además la Argentina supo asumir por primera vez, desde su creación en la década del ´60, la presidencia durante el 2011. Este nuevo posicionamiento pudo verse en la intervención que la Presidenta realizó en ocasión de la reunión del G-20, organismo que fue reformulado en busca de encontrar soluciones a la crisis financiera desatada en 2008. En él, la Argentina fue el más firme promotor de la necesidad de reformar los organismos internacionales de crédito, remarcando la responsabilidad de los países centrales en la génesis de la crisis. Resaltando del mismo modo la falta de respuesta que unos y otros tuvieron a la hora de brindar soluciones a los problemas generados por la aplicación de políticas neoliberales impulsadas por ellos. Otro rasgo distintivo de las relaciones exteriores argentinas desde el 2003,

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

133


es el impulso en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas. En ese sentido, el cambio más relevante fue, por un lado, recuperar el reclamo político asumiendo que se trata de una disputa diplomática anticolonial, dejando atrás los juegos humillantes de seducción tanto hacia los ocupantes de la isla como frente al propio Reino Unido. Pero en términos estratégicos, el cambio más profundo es haber logrado que la causa Malvinas trascienda definitivamente el marco nacional. Por primera vez, el resto de los países sudamericanos (con Brasil a la cabeza) han introducido en sus reclamos la recuperación de la soberanía de las islas, entendiendo a esto como el último enclave colonial en Sudamérica, y así, como parte de una lucha regional, que debe ser impulsada y sostenida por el conjunto de los Estados y no sólo por la Argentina. Este triunfo político y diplomático abre las puertas a una nueva instancia de presión internacional, que tuvo su concreción en la negación de Uruguay y Brasil de permitir el abastecimiento en puertos de esos países de los buques ingleses que exploraban la existencia de petróleo en Malvinas en el 2010. Este conjunto de medidas y rumbos estratégicos tiene como necesidad lógica su continuidad y profundización. Ahora bien, ¿qué significa esto? En primer lugar, al igual que pasa en las demás áreas de la gestión del Estado, la continuidad implica la conversión de esas medidas y rumbos en políticas de Estado. Podemos decir que gran parte de la agenda exterior del gobierno nacional, desde el 2003 hasta ahora viene logrando ese objetivo, en tanto se ha formado un consenso social amplísimo respecto a una inserción soberana en el mundo, a un afianzamiento de nuestras relaciones con los vecinos antes que con los centros de poder, por el retorno del reclamo digno de la soberanía sobre las Islas Malvinas y por la incorporación de los derechos humanos como parte inalienable de la agenda internacional del Estado nacional. Además, la importancia estratégica del Mercosur y la Unasur, también constituye un salto cualitativo que no puede ser entendido como una política ocasional ni mucho menos partidaria: la Argentina se encontró nuevamente con su destino regional, que lejos de “aislarla del mundo” le ha permitido aumentar los márgenes de maniobra y el peso específico de sus posiciones internacionales. Sin embargo, el camino de la integración regional, de la reconstrucción de un rol a escala mundial, no son tareas de uno o dos gobiernos, sino una construcción de décadas, sobre la que debe haber un compromiso social y político extenso. En ese sentido, y desde las políticas concretas llevadas 134

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


adelante por los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner, tenemos desde Colina, como sujetos políticos de este presente, la responsabilidad de profundizar el rumbo y construir la agenda faltante para que el cambio no se detenga. Esa agenda y ese rumbo deben tener, en primer lugar, la construcción de una idea totalizadora del proceso de integración. Si en los noventa el Mercosur era sinónimo de negocios entre privados, hoy debemos centrar los esfuerzos en lograr que los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comiencen a pensar su ciudadanía en términos regionales. La libre circulación de las personas dentro del Mercosur, la consolidación de un entramado productivo para pequeñas y medianas empresas, la profundización de esquemas de aportes económicos que combatan la enorme desigualdad que existe entre nuestros países, la creación de una identidad sudamericana. En ese aspecto, el Plan Patria Grande, que fuera colocado como ejemplo por la Organización Internacional para las Migraciones, permitió que miles de hermanos latinoamericanos dejaran su situación de ilegalidad pudiendo de esa manera acceder a mejores condiciones de trabajo, salud y educación en un modelo del camino que la región debe seguir. Son todos grandes temas en los cuales en estos años hemos ido dando importantes pasos, pero aún falta un largo recorrido. El pasado 26 de marzo, el Mercosur cumplió 20 años desde la firma del Tratado de Asunción. Si las dos décadas ya son un período histórico muy breve para superar divergencias y recelos de siglos, la lógica neoliberal y las crisis sociales y económicas que nuestros países atravesaron a fines del siglo XX, lo vuelve aún más breve. Así, el desafío es terminar la reconversión de un proyecto que fue pensado desde el paradigma del “libre mercado” y desde el Estado como mero articulador de grupos económicos de los distintos países, a uno donde el ser humano, el ciudadano, los sectores sociales más castigados y los países con mayores dificultades para desarrollarse, se vuelvan los ejes centrales de un Mercosur productivo, social y solidario. Finalmente, la puesta en marcha de la Unasur ha sido el otro hito histórico de la gestión de gobierno. La designación de Néstor Kirchner como Secretario General del organismo en mayo de 2010, confirmó la relevancia estratégica de nuestro país en el marco del proceso político sudamericano. Los tiempos impidieron que Néstor pueda lograr la institucionalización de este espacio. Los poco meses que estuvo al frente del organismo, llevó una agenda veloz que

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

135


posibilitó terminar con el conflicto colombo-venezolano, así como brindarle un respaldo regional a la amenazada democracia ecuatoriana, ante lo cual todos los presidentes de la Unasur, reunidos en tiempo récord en Buenos Aires, emitieron un documento sin precedentes. En la Declaración de Buenos Aires del 30 de septiembre de 2010, se afirma que: “No se tolerará, bajo ningún concepto, cualquier nuevo desafío a la autoridad institucional”, incluyendo en el menú de opciones la acción de los demás países con el objetivo de defender la democracia de cualquiera de los socios. La Unasur, entonces, es el formato institucional desde el cual debe comenzar un largo trabajo de creación de una soberanía regional. Las soberanías nacionales, limitadas estrictamente a los territorios de cada Estadonación son hoy muy débiles para dar solas la pelea por una autonomía real respecto a los poderes económicos, políticos y militares de un nuevo mundo todavía unipolar. Así, la construcción de una soberanía regional es la nueva base sobre la que debemos construir una integración profunda y duradera que posibilite una inserción digna en el mundo. Pero esta soberanía, que se construye desde los proyectos nacionales y populares presentes en cada país, tiene que recorrer un largo camino para volverse real, para que los ciudadanos de toda la región sientan lo sudamericano como parte de sus identidades colectivas. Esa tarea excede a la Unasur y es una tarea política de todas las fuerzas que apostamos a la profundización y consolidación de un proyecto nacional, popular y sudamericano.

LA INSPIRACIÓN DE UN MILITANTE Ayer fue 27 de octubre de 2011. Se cumplió un año de la muerte de Néstor Kirchner. Un hombre que nos inspiró a miles de argentinos y no sólo a nosotros. Él también fue inspiración para miles de compañeros latinoamericanos que, regados por toda la región, saben que sin justicia el futuro es incierto. Néstor demostró que era, no sólo posible, sino también necesario, avanzar por el camino de la memoria, la verdad y la justicia, y por ese camino avanzó. La lucha por los derechos humanos y el castigo para quienes cometieron delitos durante la dictadura militar fue uno de sus grandes objetivos. 136

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


Ese impulso, esa voluntad política de finalizar una tarea inconclusa dio el miércoles, una vez más, sus frutos en nuestro país. Un tribunal de justicia condenó a quienes habían estado al frente del campo clandestino de detención que funcionaba en la ESMA. Pero eso no fue todo lo que pasó en ese sentido. Como si hubieran querido homenajear a quien tanto se preocupó por el destino de la unidad latinoamericana, Uruguay y Brasil avanzaron en el camino de esclarecer los crímenes cometidos por las dictaduras militares de esos países. En Uruguay, y luego de largos y penosos debates, la Cámara de Diputados aprobó la imprescriptibilidad de los delitos cometidos durante la dictadura militar. Estos delitos, al no ser considerados de lesa humanidad, prescribían el próximo martes 1º de noviembre. La sanción de esta ley impide que esto suceda y deja abierta la posibilidad de anular la Ley de Amnistía que evita que se juzgue a los militares acusados de crímenes cometidos durante los gobiernos militares entre 1973 y 1985. En tanto en Brasil, siguiendo el mismo camino de búsqueda de verdad y justicia, el Senado aprobó la creación de la Comisión de la Verdad. Esta Comisión será responsable de investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura que azotó Brasil entre 1964 y 1988. La Comisión, que no tendrá poder de sancionar a los culpables, sólo busca “garantizar el derecho a la memoria y a la verdad histórica y promover la reconciliación nacional”. Tal vez a nosotros nos parezca un objetivo pequeño. Pero, hay que recordar que, en Brasil, a diferencia de la Argentina, Chile y Uruguay, no se han investigado ni castigado los crímenes cometidos bajo el régimen militar. Que se investigue, que se conozcan los nombres de los culpables y que quede abierta la posibilidad latente de enjuiciar y castigar a los responsables es un paso esperanzador. Mientras tanto, como dijo la ministra de Derechos Humanos, María do Rosario Nunes, la Comisión de la Verdad es un homenaje a los que lucharon por la democracia en Brasil. Néstor está presente en cada uno de estos tres hechos. Su inspiración es una marca indeleble para quienes luchan por la verdad y la justicia en cada rincón de Suramérica.

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

137


CONSTRUYENDO SURAMÉRICA: AVANZA EL BANCO DEL SUR La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley, durante la sesión del miércoles, el proyecto de ratificación del convenio constitutivo del Banco del Sur. La aprobación de esta ley es una señal más que el proceso de integración regional que el país transita desde 2003 avanza a paso firme. En este caso, se trata de la conformación de una herramienta de intervención específica que hará posible que la región acceda a financiamiento acorde con las necesidades y requerimientos de los países miembros. El Banco del Sur fue creado en el año 2009 y forman parte de él; Venezuela, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Bolivia, además de la Argentina. El aporte económico previsto segmenta a los países según su potencial económico en acciones de 3 clases. Las acciones clase A son suscritas por Argentina, Brasil y Venezuela, quienes aportaran 2.000 millones de dólares cada uno. Un segundo grupo está conformado por Ecuador y Uruguay cuyo aporte es de 400 millones y por último Bolivia y Paraguay sumarán otros 100 millones cada uno, totalizando los 7.000 millones de dólares que el Banco tiene previsto poseer como capital inicial. Los plazos en lo que se debe hacer efectiva la integración del capital varían de los 5 a 10 años según el caso. El convenio firmado en la Isla Margarita durante septiembre de 2009 detalla que los Fondos servirán para prestar ayuda crediticia a los países miembros de la UNASUR para la inversión dentro del territorio del bloque regional. Serán objeto de financiamiento los órganos estatales, empresas privadas, empresas mixtas y entidades de la economía social (cooperativas y empresas asociativas y comunitarias) en tanto los proyectos contemplen la promoción, impulso o fortalecimiento de la soberanía alimentaria, energética, de la salud, de los recursos naturales y del conocimiento. Del mismo modo, entre sus funciones se encuentra facilitar la asistencia técnica multidisciplinaria para la concreción de dichos proyectos. El Banco del Sur es la herramienta adecuada para hacer posible la emancipación de los países de la región de los organismos multilaterales de crédito como el FMI o el Banco Mundial (BM), quienes suelen imponer, además de altas tasas de interés, condicionamientos en la ejecución presupuestaria de los países deudores. En ese sentido, es bueno recordar que tanto Argentina como Brasil y Venezuela han saldado su deuda con el FMI y el BM, en tanto que Ecuador acaba de despedir al representante del BM. 138

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


Como complemento de la puesta en marcha del Banco se prevé la conformación de un Fondo contracíclico que sirva de blindaje financiero ante la crisis global y como resguardo para equilibrar las balanzas de pagos de los Estados. Esta iniciativa apunta a generar un escenario de soberanía de la liquidez. En ese mismo sentido se proyecta en un futuro próximo la implementación de una “moneda fiduciaria regional” que permita un nuevo circuito de pagos, ya sea a través de acuerdos como el llevado adelante por Brasil y Argentina que hace posible el pago de los intercambios comerciales con monedas locales o bien la creación de una moneda comercial de uso regional. El Banco del Sur se presenta como el instrumento ideal para poner en marcha una red de comercio para el desarrollo que incluya temas como crisis ambiental, migración, ciencia y tecnología, sistemas de compensación de pagos, inversión en infraestructura, cooperación política. La integración regional es hoy más que nunca una realidad, cuyo proceso debemos apuntalar día a día. Ese proceso no está libre de obstáculos y de conflictos como cualquier etapa de crecimiento. En ese camino, con la aprobación por parte de la Argentina del convenio constitutivo del Banco del Sur, se ha avanzado un paso más para lograr la tan ansiada independencia económica para la región.

LAS BANDERAS NO SE BAJAN “Está claro que es una ocupación ilegítima. Una vez más le pedimos a Gran Bretaña que cumpla con los veredictos dados” (CFK). En el mediodía de hoy la Presidenta Cristina Fernández habló ante el Pleno de las Naciones Unidas. Una vez más, y como viene siendo costumbre desde 2003, reafirmó el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marinos circundantes. Al respecto señaló que las Islas nos corresponden legítimamente, agregando que la ocupación ejercida por Gran Bretaña es claramente ilegítima y exhortando a que se cumplan las 10 resoluciones de la ONU sobre el tema: “Convocamos una vez más al Reino Unido a cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas”, sostuvo. Luego, haciendo explícita referencia al acuerdo alcanzado hace 12 años en-

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

139


tre el canciller argentino Guido Di Tella y su par británico, Robin Cook, que permitió restablecer los vuelos a las Islas, manifestó que nuestro país se vería en la obligación de denunciar los “entendimientos provisorios” que autorizan dichos vuelos, si no se establecen canales de diálogos, a lo que Gran Bretaña se ha negado sistemáticamente. “El tema de la soberanía de las Malvinas es otra prueba de fuego para esta asamblea”, subrayó. Continúo su intervención haciendo referencia a la necesidad de reformular los organismos multilaterales de crédito. Señaló también, “la necesidad de que los organismos multilaterales de crédito trabajen muy fuerte en el control de la especulación financiera. Hoy puede ser especulación sobre los alimentos, ayer era sobre el petróleo”. En ese sentido, y después de realizar un breve repaso de los logros económicos de estos 8 años, afirmó que “la Argentina no pretende erigirse en modelo ni ejemplo de nadie, pero sí (…) ratificar la necesidad de formular reglas claras en materia de transferencia de capitales y de especulación financiera”. Llegado el momento refirió al tema central de esta Asamblea: La situación del Estado Palestino. Al respecto, manifestó: “Me gustaría mucho que Palestina tuviera lugar en el número 124 de Naciones Unidas. Mi país, como la mayoría de los países de América del Sur, ha reconocido al Estado de Palestina. Creo sinceramente que impedir el ingreso de Palestina puede ser visto por algunos como beneficioso para el Estado de Israel, pero impedir que sea parte de esta asamblea es seguir dándoles coartada a los que ejercen el terrorismo”. La Presidenta remarcó: “Ruego que Dios ilumine a quienes tienen que tomar esta estructural decisión para lograr mayor equilibrio y que Palestina pueda lograr su asiento. De lograrlo, vamos a vivir en un mundo más seguro y más justo”. Estas palabras fueron realizadas minutos después de que Barack Obama, presidente de los EE. UU., rechazara de plano tal posibilidad. La posición argentina, en este caso con el tema Palestina, es una muestra más de que el periodo de alineamiento automático que nuestro país supo transitar, ha finalizado. Cristina reiteró, asimismo, el reclamo para que los ciudadanos iraníes imputados en la causa judicial de los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y la AMIA, en 1992 y 1994, se presenten ante la justicia. “Ya dijimos antes que si no confiaban en nosotros podíamos adoptar y elegir un tribunal en un tercer país para poder allí cumplir con lo único que venimos reclamando, que es justicia, que es una demanda universal que no reconoce color político”, argumentó. “Quiero agradecer a todos el apoyo que han dado en esas causas”, fueron las palabras con que la presidenta 140

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


Cristina Fernández agradeció el apoyo que otros mandatarios le han brindado al gobierno argentino desde 2003. Una vez más, desde un ámbito de alto nivel internacional, nuestro país deja sentado que las luchas por los derechos humanos, la búsqueda de justicia y el reclamo por la soberanía nacional no han sido acallados y que esas luchas, caras al sentimiento nacional, siguen hoy más que nunca de pie.

ISLAS MALVINAS El legítimo reclamo de la Argentina por las Islas Malvinas ha tomado en los últimos años, a partir de la presidencia de Néstor Kirchner, carácter regional. Las resoluciones de apoyo al legitimo reclamo de nuestro país se han sucedido en todos los organismos que nuclean a los Estados de la región. Desde el MERCOSUR hasta la UNASUR, el ALBA o el recientemente creado CELAC, todos y cada uno emitieron resoluciones apoyando nuestro reclamo. Sin embargo, no faltan mentes colonizadas que defiendan los intereses de Inglaterra. Sin ir más lejos, aquí tuvimos una muestra de ello con la desagradable columna que Sylvina Walger escribiera en el diario La Nación. Este tipo de opinión, claro está, no tardan en recibir un repudio generalizado. Esto se repite en cada rincón de la región, las mentes colonizadas no son exclusividad de la Argentina. Es el caso del hermano país de Costa Rica en donde en una nota de opinión en el diario La Nación, curiosa casualidad, titulada “Las Malvinas son británicas”, se defiende el dominio de las Islas por parte de Gran Bretaña basándose, entre otras cosas, en la autodeterminación de los pueblos y en la posesión, de facto, del Imperio sobre nuestras islas (Nota completa aquí: 01-31/Opinion/ las malvinas-son-britanicas.aspx) No pudiendo soportar tamaña afrenta y haciendo uso del derecho a réplica, nuestro compañero José Luis Callaci, residente en el hermano país caribeño, envió una carta al diario en cuestión refutando el mencionado artículo. La misma fue publicada el 10 de febrero último (http://www.nacion.com/201202-10/Opinion/malvinas--argentinas.aspx)

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

141


Y amablemente José Luis, que nos mantuvo y nos mantiene al tanto de este y otros debates que en Costa Rica se suceden en torno a la Argentina, nos envió la carta para que podamos compartirla. La misma se trascribe a continuación. Un abrazo fraterno para este compatriota que defiende el proyecto nacional y popular y los colores de la patria a pesar de los kilómetros que lo separan de su amada tierra.

Malvinas: argentinas Las islas Malvinas son de su legítimo dueño: el pueblo argentino Sorprende la publicación de un artículo titulado “Las Malvinas son británicas”. No por el título en sí, ni por expresar un determinado punto de vista sobre el conflicto de las Malvinas, sino por lo superficial e irrespetuoso de sus contenidos. Juzgarán los lectores si el tono empleado, de carácter xenofóbico y despectivo: “Imagínense un mundo que hubiera sido gobernado por más de 2 siglos por un imperio español, un imperio ruso, alemán o un imperio japonés...”, son propios o elaborados por los que reinciden en tratar de contar, desde el 10 de Downing Street, una historia pero al revés. Los hechos sobre las Malvinas son claros y bien conocidos; han servido para que el apoyo internacional sobre el derecho a la soberanía argentina, acentuado recientemente con acciones concretas de países de la región, sea contundente. Desde hace décadas, las NN. UU. vienen solicitando a las partes que se sienten a negociar. Esto no ha sido posible porque el Reino Unido desatiende el insistente llamado del máximo organismo internacional. Importantes omisiones. Ponerse a hablar de antecedentes históricos omitiendo partes importantísimas de aquellos que no favorecen una determinada posición constituye, no sólo una falta de honestidad, sino un acto inadmisible y censurable. Las disputas por las tierras del nuevo mundo fueron muchas y duraron años. Estuvieron caracterizadas por ocupaciones violentas contra las poblaciones nativas y con arrebatos, de una a otra potencia, de las establecidas colonias. Un ejemplo de esto último son las fracasadas invasiones inglesas de principios del siglo XIX para apoderarse de las colonias españolas del Río de la Plata. 142

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


La posesión definitiva de España de las islas Malvinas es el resultado de acuerdos históricos validados en 1771 por el propio Samuel Johnson, la más distinguida figura de letras de la historia inglesa. Con la Independencia, lo que era de España se convirtió en parte de los nuevos países. Las Malvinas pasaron a ser una legítima posesión de la Argentina, que estableció allí una guarnición militar y un importante número de colonos que se sumaron a la escasa población nativa. La usurpación británica de las islas Malvinas se dio en circunstancias de un conflicto entre la Argentina y los Estados Unidos que provocó enfrentamientos. La corbeta norteamericana Lexington ataca Puerto Soledad so pretexto de proteger el comercio de los Estados Unidos y destruye parte de las defensas argentinas. El 3 de enero de 1833 los ingleses se aprovechan y toman por sorpresa las islas, en momentos en que el Reino Unido mantenía relaciones de paz con Argentina. Éstos son los antecedentes de una historia de justos y permanentes reclamos de la parte despojada por un acto de violencia que algunos califican de simple piratería y, de prepotencia y soberbia imperial por la otra. Son hechos irrefutables que el autor del artículo de marras se los brinca de olímpica manera. Con seriedad, se podría continuar hablando sobre las sublevaciones de criollos gauchos y nativos que quedaron en las islas. A través del debate público, respetuoso y mesurado, se pueden aclarar dudas sobre la potestad argentina sobre el archipiélago y la inmodificable geología que lo hace parte del continente, o por qué hoy las distantes islas Malvinas tanto interesan a la corporatocracia internacional. Y si lo desea, igualmente, hablar sobre los actuales habitantes de una factoría militarizada que emite certificados y licencias internacionales de explotación de riquezas energéticas y minerales. Pero hacerlo con altura.

La Dama de Hierro y la Dictadura Ignoramos las motivaciones que pudo tener el admirador del imperio británico al decir que gracias a la “Dama de Hierro” cayó la dictadura argentina. ¿Deliberada provocación, intento de denigrar frente a realidades que nos hablan de un pueblo que resistió la feroz dictadura genocida? Ignoramos también qué hacía la admirada “Dama de Hierro” mientras las madres y abuelas de Plaza de Mayo eran secuestradas y desaparecidas por reclamar la devolución de sus hijos, vivos o muertos, o de sus nietos arrebatados de los brazos de padres

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

143


moribundos. Pareciera que cuando se trata de defender poderosos intereses, encuentra en los que se aferran al pasado colonial, la perversidad humana (tan bien asumida por la codicia enamorada del poder y la riqueza) que no conoce ni de principios ni de valores, ni cuenta con serios argumentos; se recurre a cualquier cosa. Las islas Malvinas son de su legítimo dueño: el pueblo argentino, y no de sus usurpadores. Mientras se escriben estas líneas, en provocativo acto, la arrogancia hiere una vez más los sentimientos de pertenencia con un desplante militar en las islas y la publicitada participación de un miembro de la Corona. El artículo “Las Malvinas son británicas” no expresa ni los sentimientos ni las convicciones de la gran mayoría de los costarricenses, que han dado y seguirán dando su activa solidaridad con los justos reclamos del pueblo argentino.

EL RETORNO DE LA DERECHA Hace unos años Fidel Castro hablaba de que una de las probables consecuencias de la crisis europea y del desplazamiento a la izquierda de los gobiernos latinoamericanos sería un reflujo de la derecha. Bueno, acá estamos. Los que sucedió en el día de hoy en la República hermana de Paraguay es un oprobio para la democracia de América latina y una muestra de lo que Fidel anunciara. La destitución de Fernando Lugo, tras vergonzoso juicio político llevado adelante por el poder legislativo, guarda más relación con una novedosa forma de realizar golpes de Estado que con un trasparente procedimiento republicano. Las causas de la destitución y la velocidad con que el proceso se llevó a cabo, habla a las claras que el objetivo primordial era destituir a Fernando Lugo, interrumpiendo de esa manera, los cambios que el Presidente paraguayo encarna. Tal vez, más que los cambios que Lugo, en un escenario político desfavorable, intentó, impulsa aquello que los sectores más reaccionarios de la derecha paraguaya nunca le perdonaron, que es haber sido la persona que los destronó del sillón presidencial. El libelo acusatorio se basa en 5 puntos que van desde la organización de un encuentro de jóvenes en el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas, supuestamente financiado por instituciones del Estado, hasta los hechos de 144

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


violencia que la semana pasado hubo en Curuguaty con un penoso saldo de 18 muertos entre policías y campesinos. Es bueno aclarar en este punto que la represión fue ejecutada luego de la orden de un juez. De todas formas, lo más llamativo del proceso del juicio político son las pruebas que sustentan la acusación las que se resumen a que todas las causales son de pública notoriedad, motivo por el cual no necesitan ser probadas. Ante este escenario, los cancilleres de los Estados miembros de la UNASUR fueron en persona a Paraguay para solicitar que se cumplan las garantías procesales y democráticas, para ello se reunieron con el vicepresidente Federico Franco, con dirigentes políticos de diversos partidos y autoridades legislativas, de quienes lamentablemente no obtuvieron respuestas. En el comunicado emitido con posterioridad a la destitución de Fernando Lugo, los cancilleres señalaron que los gobiernos de UNASUR evaluarán en qué medida será posible continuar la cooperación en el marco de la integración suramericana. La gravedad de los hechos obliga al resto de los Estados a aplicar los diferentes acuerdos firmados con el objeto de preservar la democracia. El más reciente de ellos es el “Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia” establece las sanciones que se aplicarán “en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, de una violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios democráticos.” Más allá de los primeros impulsos habrá que ser medido a la hora de aplicar las sanciones, pensado que los sectores más desprotegidos del pueblo paraguayo son en última instancia quienes sufrirán las consecuencias. “Hoy no es Fernando Lugo el que recibe un golpe, hoy no es él, quien es destituido, es la Historia paraguaya, su democracia, la que ha sido herida” y con ella todas las democracias de América latina.

EL CAMINO HACIA LA PATRIA GRANDE NO SE DETIENE: BIENVENIDA VENEZUELA En todos lo procesos históricos hay hechos que marcan un hito en su desarrollo.Para el proceso de integración regional la firma del Tratado de Asunción en 1991 que dio inicio al MERCOSUR, la IV Cumbre de las Américas que

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

145


significó no sólo el rechazo al ALCA, sino también, el inicio de una nueva etapa en la integración regional o la creación de la UNASUR son algunos momentos dignos de mencionar. El 31 de julio, fue otro de esos días. Por primera vez desde su creación en 1991, ingresa como miembro pleno al MERCOSUR un nuevo país: la República Bolivariana de Venezuela. El ingreso de Venezuela es tan importante para nosotros como irritante para los sectores de la derecha que responden a los intereses de Estados Unidos y de los capitales concentrados, quienes tuvieron una especial participación en la destitución de Fernado Lugo, por ejemplo. Los Estados Unidos han tenido desde fines del siglo XIX un objetivo estratégico que una y otra vez ha encontrado la oposición de los movimientos nacionales y populares de América latina: Alinear política y económicamente a todos los países del Continente. La creación del MERCOSUR, más allá de haberse producido durante un momento de alineamiento, como fue la década del ‘90, tuvo como premisa fortalecer el comercio entre los países miembros a partir de la preferencia por las empresas instaladas en la región, en un intento de construir una economía en común que aprovechase las ventajas comparativas que cada país tiene. Este objetivo es claramente incompatible con las pretensiones estadounidenses de liberalización de los mercados que colocan en un pie de igualdad a las industrias locales con las empresas multinacionales. El ingreso de Venezuela viene a escribir un nuevo capítulo en esta historia. Estados Unidos es el principal consumidor de petróleo del mundo y asegurar la provisión de ese bien es una prioridad para sus gobiernos, los que no han dudado a la hora de conseguirlo, aunque esto implique interrumpir el orden democrático de los países (como se intentó en la misma Venezuela en 2002) o comenzar sangrientas guerras, como las que hoy se suceden en Medio Oriente. La inestabilidad política y la resistencia cada día más profunda de los pueblos árabes obliga a pensar en alternativas para reemplazar los más de 11 millones de barriles de petróleo que día a día parten del Golfo Pérsico hacia Norteamérica. Venezuela juega ahí un rol protagónico por ser uno de los principales productores de crudo del mundo y por ende un país a ser subordinado. Cuando en 1999 Hugo Chavéz asumió la Presidencia de Venezuela, el sector petrolífero venezolano estaba en manos de empresas privadas ligadas a los intereses de los Estados Unidos. Chávez modificó la política exterior de Venezuela rompiendo una tradición dependentista, orientándola en dirección 146

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


a América del Sur y, entre otras modificaciones que molestaron a los sectores dominantes, tomó el control de la empresa petrolera venezolana (PDVSA). Señal de la reorientación fue el nacimiento del ALBA y la activa participación de Chávez en la Cumbre de Mar del Plata. Hoy, para culminar ese camino, Venezuela se suma al MERCOSUR. Seguramente, la consecuencia más importante de su ingreso, sea el fortalecimiento del MERCOSUR, que al sumarla, suma una de las mayores reservas de energía del mundo y tal como señaló Cristina cierra la ecuación de la energía, los alimentos, los minerales, el conocimiento, el valor agregado y la industrialización. Por otra parte, impide, o al menos dificulta, que en un futuro cercano Venezuela –de la mano de algún otro Gobierno– establezca un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EE.UU., incorporándose a esa virtual “mini-ALCA” que es la Alianza del Pacífico (Acuerdo Comercial entre México, Perú, Chile y Colombia, donde todos ellos, además, poseen TLC con los EE.UU.). El MERCOSUR es la locomotora más grande que tenemos para preservar nuestra independencia, manifestó Hugo Chávez tras la oficialización del ingreso al bloque. Ahora resta poner en marcha los acuerdos, será un camino largo y sinuoso, no sin contratiempos, sepámoslo, pero con la voluntad de integración, la solidaridad y la hermandad entre los pueblos será recorrido con éxito para culminar en el corto plazo en un continente unido como San Martín y Bolívar soñaron.

Popular, democrática y latinoamericana por Alicia Kirchner Desde la derrota y la postrera transición democrática, un pseudopensamiento progresista dejó vacante la problematización de Malvinas y de tal modo el nacionalismo mal entendido copó la parada. Que nadie se sorprenda. La auspiciosa actualidad que goza Malvinas no es producto de la arbitrariedad del calendario. Desde el comienzo mismo de nuestro gobierno en el año 2003, se procuró poner en agenda este asunto caro al sentir de los argentinos. De tal modo, estamos en una condición inmejo-

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

147


rable para interrogarnos sobre el pasado y presente del asunto nacional por antonomasia. Aquel parteaguas histórico no deja mentir. “Venimos desde el sur de la Patria, de la tierra de la cultura malvinera y de los hielos continentales y sostendremos inclaudicablemente nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”. El 25 de mayo de 2003, Néstor Kirchner pronunció estas palabras ante la Asamblea Legislativa y pudo llevarlas a la práctica demostrando cómo las convicciones no se dejan en la puerta de la Casa Rosada. En los primeros años de gestión, se hizo un reconocimiento honorífico especial en los montos de la pensión vitalicia a los veteranos. Desde la derrota y la postrera transición democrática, un pseudopensamiento progresista dejó vacante la problematización de Malvinas y de tal modo el nacionalismo mal entendido copó la parada. Aún hoy están los que, en ocasiones, asimilan “lo malvinero” con el despotismo patriótico. Nada más injusto con un gobierno que hizo de la memoria, la verdad y la justicia una política de Estado. En este sentido, el último capítulo que honra a nuestra democracia fue escrito por la presidenta al impulsar, días atrás, la desclasificación del Informe Rattenbach. La soberanía, como es de suponer, no se agota en lo estrictamente territorial, sino que también contempla la defensa de los recursos naturales. Afortunadamente, todo el arco político de forma unánime acompaña a nuestro gobierno en esta patriada. Malvinas no es una cuestión exclusiva de “los políticos”. Según una encuesta reciente de Ibarómetro, siete de cada diez argentinos desean la recuperación de las islas. También apoyan la forma en que el gobierno lleva adelante el reclamo con decisión pero sin bravatas belicistas. Escenario favorable que demuestra la fortaleza y la confianza del pueblo en sus instituciones democráticas. Tampoco la Argentina está sola en la región. Pese a las presiones, Brasil, Uruguay y Chile ratificaron su decisión de prohibir el ingreso de buques con la bandera de la colonia a sus puertos. Otros países hermanos como Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Panamá expresaron su apoyo, respaldando los legítimos derechos argentinos en la disputa por la soberanía. Esta solidaridad, claro está, no nació de generación espontánea. Es el corolario de un proceso de integración que lo tuvo a Néstor Kirchner como uno de los protagonistas principales. Como presidente primero y como secretario general de la Unasur después, abogó por la unidad, procurando limar asperezas y disuadiendo conflictos como el que existió entre Ecuador y Colombia. 148

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


Malvinas, una causa democrática, popular y latinoamericana Paraguay: el laberinto del intruso Por Alicia Kirchner Federico Franco no tiene eco. Busca activar cadenas de solidaridades que ya están oxidadas. Su alegato esconde lo inconfesable, y se remonta a una edad de oro para hacer todo lo contrario de lo que está contenido en ella. Federico Franco, el intruso, trivializa la historia. Para él, nuestro país, Uruguay y Brasil están reeditando una “Triple Alianza” en contra de la hermana y querida nación paraguaya. El despliegue de la región en los últimos años, por supuesto, lo desmiente categóricamente. Empecemos por el principio y llamemos a las cosas por su nombre. Lo que ocurrió en Paraguay fue un golpe parlamentario que interrumpió el orden democrático constitucional. El presidente Lugo fue removido de su cargo luego de un bochornoso juicio político en el que no respetaron el debido proceso. No dejaron ni el lugar ni el tiempo que precisa una defensa para un caso de esta magnitud e invirtieron la carga de la prueba. Acto seguido y sin que mediara ninguna especulación, la presidenta retiró a nuestro embajador. El Mercosur y Unasur tomaron un temperamento análogo. Suspendieron a Paraguay pero sin dar lugar a ninguna sanción económica para no perjudicar al pueblo paraguayo, porque nos hermana en lo colectivo la región. ¿Qué decir, ahora, de la Guerra de la Triple Alianza o, en palabras de Cristina, la Guerra de la Triple Traición? Lo que siempre hemos dicho y hecho. Lo que dijo e hizo el caudillo Felipe Varela rebelándose, denunciando la guerra fratricida y convocando a la unidad latinoamericana. Lo que dijo e hizo el general Perón reivindicando al mariscal Solano López y devolviéndole al Paraguay los trofeos de la ignonimia. Lo que hicieron y dijeron Néstor y Cristina, ascendiendo a General de la Nación al caudillo catamarqueño y rescatando la fibra desgarrada de la Patria Grande. Los patriotas latinoamericanos no conocían de fronteras restrictas. ¿Acaso se puede decir que San Martín se extralimitó al liberar a Chile y Perú? ¿También se extralimitó Bolívar, en el Congreso Anfictiónico de Panamá, al plantear la creación de los Estados Unidos de Suramérica? Hoy por hoy la integración no es fusión pero sí es historia nuestra y, sobre

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL

149


todo, la cifra del porvenir. Los proyectos populares avanzan con sus más y sus menos. Paralelamente, la razón golpista mete su cola buscando reeditar privilegios de minorías excluyentes, apareciendo el golpe institucional suave, al decir de nuestra presidenta. Hoy no recurren a tanques, tropas y aviones para encorsetar a la democracia. Los traidores no asumen papeles trágicos sino patéticos. Federico Franco no tiene eco. Busca activar cadenas de solidaridades que ya están oxidadas. Su alegato esconde lo inconfesable y se remonta a una edad de oro para hacer todo lo contrario de lo que está contenido en ella. Lamenta la suspensión para luego burlarse del Mercosur. Durante el siglo XIX, Latinoamérica recibió un duro golpe a su corazón, con una guerra injusta orquestada por el imperio inglés en alianza con las oligarquías terratenientes del Brasil, Argentina y Uruguay. La infame Alianza destruyó la primera experiencia de desarrollo autónomo en la región, condenando y oprimiendo al pueblo paraguayo hasta la actualidad. El pueblo paraguayo, hoy, no está solo. Cuenta con la solidaridad de sus pueblos hermanos que procuran la restitución de la democracia paraguaya. Contamos con la fortuna de que los gobiernos latinoamericanos se parecen a sus pueblos y esa solidaridad no depende del arrojo individual o grupal sino de la fortaleza de políticas de Estado que entienden la integración regional como un imperativo de la época. Los golpistas sí cuentan con el apoyo de los intereses económicos trasnacionales, que otrora forjaron la “Triple Alianza”.

150

USINA DE INTEGRACIÓN REGIONAL


USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

DOCUMENTO BASE UNA NUEVA MIRADA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

I. El Gobierno nacional como activo protagonista del cambio El proyecto nacional iniciado en 2003 por nuestro gobierno, puso en marcha –desde el epicentro de una de las crisis sociales y económicas más importantes que hemos vivido– un modelo de país diferente, ligado a la cultura del trabajo y de la producción, orientado a reconstruir el tejido social dinamitado por la aplicación de políticas inspiradas en el llamado “Consenso de Washington”. En nuestro proyecto, la paz social, el respeto a la ley, la defensa de la vida y la dignidad son derechos inalienables de todos los argentinos. Desde una clara perspectiva de derechos humanos, edificamos un Estado nacional que está presente en el territorio, que desarrolla políticas reparadoras de las desigualdades sociales en un trabajo permanente de inclusión, creando oportunidades para el acceso universal e igualitario a la educación, la salud, la vivienda y promoviendo el progreso social en el esfuerzo y el trabajo de todos y todas, de cada uno de los argentinos y argentinas. Nuestras políticas de desarrollo social reconocen a las familias como eje de inclusión social y a las personas, en tanto ciudadanos, no como simples beneficiarios pasivos de la asistencia, sino como actores, como protagonistas del cambio social. En base a esta concepción ideológica, esta gestión de gobierno logró realizar una paulatina pero sostenida reformulación político-administrativa, dejando

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

151


atrás casi un siglo de patronato; labor que exigió revisar y adecuar el diseño y ejecución de las políticas públicas a los avances sociales y normativos, asociándolos a la plena satisfacción de los derechos y garantías de todos los ciudadanos, en particular de las niñas, niños y adolescentes.

II. El modelo neoliberal. La política social concebida como un paliativo Para realizar un análisis de la actualidad de las políticas sociales y en particular de las de niñez, adolescencia y familia, resulta ineludible la referencia a la década pasada, donde la inversión del Estado era concebida como “gasto”, despojando a sectores completos de la ciudadanía de sus derechos sociales, económicos y culturales. A su vez, en dicho marco las políticas sociales se caracterizaban por una paulatina desinversión, con planes y programas focalizados y asistencialistas destinados a cubrir, como un paliativo, la brecha entre ricos y pobres que dejaba el modelo político económico. Frente al predominio de fuerzas puramente financieras, la sociedad civil vio erosionadas sus bases de contención y fueron avasalladas todas las formas de organización y cooperación social. El resultado fue exclusión y pobreza crecientes en toda la región y un resquebrajamiento de la sociedad y de sus principales contenedores: la familia y el trabajo. Este proceso demostró que no es posible dar respuestas uniformes y homogéneas para situaciones diferentes y realidades heterogéneas. La crisis de este modelo neoliberal que se aplicó durante décadas, estalló en los años 2001 y 2002 y dejó al país en la decadencia. Crisis especialmente de sus instituciones y sobre todo con fuerte impacto negativo en los sectores populares. La represión a las tensiones sociales durante esa transición fue la respuesta de un gobierno sin ideas y atado a los condicionamientos internos y externos. El ajuste, el intento de flexibilización de la legislación laboral, la apropiación de los ahorros bancarios, fueron un paquete de medidas aconsejadas desde los organismos multilaterales de financiamiento externo y el gobierno del momento las aceptó sin ninguna respuesta alternativa. No fue fácil dejar atrás décadas de políticas neoliberales que arrojaron a millones de argentinos

152

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


y argentinas al desempleo y la exclusión. Sin embargo, desde el año 2003, comenzamos un proceso de reconstrucción social, desde un nuevo paradigma económico y político, que promoviera la producción nacional y restituyera derechos, desde un Estado presente, activo y promotor. Un Gobierno que se atrevió a recuperar el espacio simbólico perdido: lo público. Es por ello que hoy apuntamos a una política social integral, que centre su mirada en el desarrollo humano y haga eje en la familia, el ciudadano y el territorio, vinculando todo ello estrechamente con la promoción y defensa de los derechos humanos y la igualdad, respetando singularidades pero buscando a la vez, la reconstrucción del tejido social en el que ese individuo singular se encuentra inmerso. Para nosotros los ejes centrales son: Trabajo y Familia. Hay que volver a darle significado al trabajo en su dimensión de “dignidad”. No es lo mismo tener trabajo que sobrevivir de una renta precaria. Es mucho más que un simple problema de distribución con justicia. Se trata de la identidad de las personas, del compromiso con uno mismo y con la sociedad y de la participación popular en la construcción de un modelo de país más justo y equitativo, asegurando el compromiso intergeneracional. Por eso, la mejor política social es el trabajo. Y también trabajamos en la promoción y protección de la familia porque la misma constituye el primer espacio para crecer, construir y socializar valores, aprender y formar parte junto a otros. La familia desempeña un rol fundamental en la implementación de las políticas públicas, orientadas a promover la integración social, la protección de los derechos, el desarrollo pleno de todos sus miembros y la inclusión social. Este viraje en la mirada de la políticas sociales convocó a la participación activa de la comunidad, desde un trabajo artesanal de reconocimiento de las particularidades de los territorios, sus historias, las voces y miradas de su gente, promoviendo la organización y la participación social de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

III. Las políticas sociales con enfoque de derechos El modelo que hemos recreado en los últimos tiempos tiene un claro antecedente en el primer gobierno peronista, dentro del cual se desarrollaron

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

153


distintos mecanismos institucionales que garantizaron el acceso de bienes y servicios a la población en general, y en particular a la más humilde, pero desplazando la idea de caridad e instalando la idea de los derechos sociales. La Fundación Eva Perón Fue creada en 1948 como Fundación Ayuda Social María Eva Duarte de Perón para dar estructura a las actividades que ésta venía realizando en el campo social; en 1950 tomó el nombre por la cual fue popularmente conocida. Con el surgimiento de la fundación culminó la amplia reorganización de la asistencia social que había comenzado en 1944 y proseguido en 1946 . La Fundación Eva Perón se dirigió a los sectores más desamparados, construyó hogares para huérfanos, madres solteras y ancianos indigentes, comedores escolares, hospitales de niños y policlínicas, colonia de vacaciones y hoteles de turismo, campeonatos recreativos, viviendas de bajo costo y escuelas de enfermeras. Dichas políticas complejizaron la visión sobre la infancia y las familias pobres, al concebirla como un problema de orden nacional, producto de conflictos de clases y falta de acceso a ciertos bienes y servicios. Dicha visión se convirtió en un factor de tensión con los sectores opositores al peronismo. El enfrentamiento con la Sociedad de Beneficencia y una nueva concepción estatal sobre la ayuda social, orientada según principios de justicia social, inició un nuevo camino en la protección de la niñez 10. La frase “allí donde hay una necesidad hay un derecho” fue un principio rector del trabajo en la fundación y marcó un principio de quiebre histórico.

Reforma de la Constitución Nacional de 1949 En el año 1949, durante la primera presidencia de Perón, fue modificada la Constitución de 1853, basada en el espíritu de la carta magna norteamericana cuya esencia expresaba la concepción de un Estado con intenciones de garantizar las libertades en el terreno económico pero no en el político y social, por una nueva constitución basada en los principios de la doctrina establecida sobre la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. 1 Torre, J. C. y Pastoriza, E.: “La democracia del bienestar” en Nueva Historia Argentina. Bs. As,

Editorial Sudamericana. Cap. V, p. 289. 10 Carli, S.: “El niño peronista”, Página |12 – RADAR; 8 de Julio de 2002.

154

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


Los cambios que se producen en el texto constitucional introducen como novedad, entre otros, el reconocimiento de los derechos del trabajador, la ancianidad, la familia, los niños y la cultura, institucionalizando una nueva concepción del derecho y la democracia: la justicia social y la democracia ampliada o de masas 11. El capítulo III de la Constitución del ‘49 legisla por primera vez en la Argentina sobre los derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y la cultura. En relación a la familia, el nuevo texto proclama: La familia, como núcleo primario y fundamental de la sociedad, será objeto de preferente protección por parte del Estado, el que reconoce sus derechos en lo que respecta a su constitución, defensa y cumplimento de sus fines.

IV. Un Estado promotor, presente y activo Este nuevo modelo de país erige un Estado promotor, presente y activo que recupera su lugar protagónico en la toma de decisiones, y que está profundamente enraizado en la perspectiva de los derechos humanos y en la reconstrucción del tejido social a través de la participación, el trabajo y la familia. Esto implica un lugar activo no sólo del Estado sino también de la comunidad. Las políticas sociales deben concebirse a partir del reconocimiento de las particularidades locales, para la realización efectiva de los derechos sociales, fomentando y facilitando el despliegue de las capacidades humanas y organizacionales. Es por eso que la política social que venimos elaborando desde el comienzo de esta gestión de gobierno tiene eje en la persona, la familia y el territorio, tendiendo al desarrollo humano y buscando la reconfiguración del tejido social, mirando al individuo como parte de una sociedad que lo contiene. Las políticas sociales actuales apuntan a la inclusión social, son integrales y reparadoras de las desigualdades sociales, dándole un lugar central al fortalecimiento de la familia como reconstructora de ciudadanía y generadora de riquezas, ya que prepara a sus miembros para la autonomía y posibilita el in11 3 Recalde, A.: “La constitución argentina. Génesis y caída”. http://www.isepci.org.ar/

const49.doc

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

155


tercambio y la transmisión de valores y conocimientos. Bajo este marco, desde nuestro Ministerio de Desarrollo Social, se han instrumentado –superando la fragmentación y los programas enlatados– nuevas políticas sociales que se articulan en dos grandes ejes tendientes a erradicar la pobreza extrema a través del desarrollo de las fuerzas productivas y de la inclusión, a saber: Argentina Trabaja ◆ Promoción del empleo para la inclusión social ◆ Promoción de la producción ◆ Recuperación de la cultura del trabajo y el empleo digno para la generación de ingreso genuino para las familias ◆ Desarrollo Local y Economía Social Familia Argentina Fortalecimiento de las familias y las comunidades como integradores sociales ◆ Promoción y Protección de los Derechos ◆ Participación ciudadana ◆

V. Protección de derechos para niñas, niños y adolescentes: Un cambio de mirada en las políticas de niñez La nueva Ley N° 26.061, que rige desde 2005, se inscribe en la doctrina de la protección integral de la niñez y la adolescencia. A través de sus disposiciones apunta a superar el esquema de intervención especializado prevaleciente hasta el momento que, bajo la caracterización de peligro material o moral y/o negligencia, habilitaba la intervención estatal coactiva, cuyo blanco estaba constituido mayoritariamente por niñas, niños y adolescentes de familias pobres con dificultades para la crianza, en el marco de los valores y parámetros dominantes de “normalidad”, cuya definición fue modificándose o bien actualizándose a lo largo de la vigencia de la Ley N° 10.903 de Patronato de Menores. En aquel modelo, la centralidad de la agencia judicial respondía a la necesidad de intervenir de “oficio” en todos aquellos casos en que se advirtieran situaciones de “abandono moral o material”, concepto que carecía de una definición clara o taxativa. Es decir, se intervenía por denuncia de algún operador 156

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


del sistema sin que existiera, generalmente, una petición de las partes involucradas, de manera de limitar el ejercicio de la patria potestad de los padres con el supuesto de proteger al niño de situaciones de vulneración grave de derechos como así también de condiciones sociales y económicas desfavorables. Desde el ámbito administrativo se procedía a la clasificación de niñas y niños en torno a supuestos síntomas o deficiencias a partir de los cuales se organizaban prestaciones fragmentadas por tipo de problema que implicaban, generalmente, su aislamiento de factores calificados negativamente. Dicho aislamiento resultaba en la internación de niños y niñas en distintos tipos de instituciones. En todos los casos las decisiones eran tomadas por adultos, desde el ámbito judicial y administrativo, sin contemplar su opinión. La separación de los niños y las niñas de sus familias como forma de protección, implicaba atribuirles a éstas toda la responsabilidad por los distintos problemas, incluida la falta de condiciones sociales y económicas adecuadas para la crianza, desconociendo las situaciones estructurales precarias en las que estaban inmersas, tanto niñas y niños como las familias, implicando así una falta de responsabilidad sobre esas condiciones por parte del mismo Estado que pretendía protegerlos. La norma es, entonces, un instrumento jurídico que innova sobre el sentido y alcance de la intervención estatal, la cual debe entenderse como una forma de actuar diferente en el campo de la niñez y la adolescencia. Esto refiere tanto a los contenidos de políticas, servicios y programas cuyos destinatarios son los niños, las niñas y los adolescentes, como a las atribuciones, responsabilidades y relaciones entre los distintos actores estatales y no gubernamentales habilitados para garantizar su bienestar y la protección de los derechos.

VI. Nuevas pautas para las políticas públicas establecidas en la Ley N° 26.061 De acuerdo al principio establecido en el artículo 5 de la citada ley, de prioridad absoluta, las pautas con las que cada nivel de gobierno debe elaborar las políticas públicas de niñez y adolescencia son: a) Fortalecimiento del rol de la familia en la efectivización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; b) Descentralización de los organismos de aplicación y de los planes y pro-

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

157


gramas específicos de las distintas políticas de protección de derechos, a fin de garantizar mayor autonomía, agilidad y eficacia; c) Gestión asociada de los organismos de gobierno en sus distintos niveles en coordinación con la sociedad civil, con capacitación y fiscalización permanente; d) Promoción de redes intersectoriales locales; e) Propiciar la constitución de organizaciones y organismos para la defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes Se establece la conformación del denominado “Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, mecanismo que reúne todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifican, coordinan, orientan, ejecutan y supervisan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, en el ámbito nacional, provincial y municipal, destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y establece los medios a través de los cuales se asegura el efectivo goce de los principios, derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la CIDN y demás tratados de derechos humanos ratificados por el Estado Argentino. El objetivo de dicho sistema es trascender la fragmentación de las miradas e intervenciones aisladas, asumiendo que la satisfacción de cada derecho tiene efecto en el ejercicio de otros derechos. El sistema de protección integral se conforma por los siguientes niveles: a) Nacional: Es el organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional; b) Federal: Es el órgano de articulación y concertación, para el diseño, planificación y efectivización de políticas públicas en todo el ámbito del territorio de la República Argentina; c) Provincial: Es el órgano de planificación y ejecución de las políticas de la niñez, cuya forma y jerarquía, determinará cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando las respectivas autonomías así como las instituciones preexistentes.

158

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


Las provincias quedan habilitadas (y en muchos casos ya han comenzado) a celebrar convenios dentro del marco jurídico vigente con municipios y comunas en las jurisdicciones provinciales, como asimismo implementar un organismo de seguimiento de programas de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en coordinación articulada con las organizaciones no gubernamentales de niñez, adolescencia y familia.

Generamos una nueva institucionalidad: Secretaría nacional de niñez, adolescencia y familia La nueva normativa creó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) como órgano especializado en materia de derechos de la niñez y adolescencia del Poder Ejecutivo Nacional y por lo tanto rector de las políticas públicas en la materia. A través del Decreto N° 416/06, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso su dependencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, garantizando de esta manera que su accionar se desarrolle en el marco de las políticas sociales integrales y la dotó de autonomía financiera a fin de agilizar la aplicación de sus políticas. Asimismo, con el fin de asegurar la transversalidad del área, la SENNAF es miembro titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, espacio en el que articula políticas con los Ministerios Nacionales de Desarrollo Social, de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Salud, de Economía y Producción, de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. El nuevo andamiaje institucional planificado para poner en práctica la doctrina de la protección integral de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, como así también de los adultos mayores, contiene una nueva estructura organizacional, dada por el Decreto N° 28/2007, que implica la jerarquización del organismo de aplicación, destacándose la creación de las Subsecretarías de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, de Desarrollo Institucional e Integración Federal, como así también las Direcciones Nacionales de Promoción y Protección Integral, de Adolescentes Infractores a la Ley

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

159


Penal; de Sistemas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Gestión y Desarrollo Institucional y de Políticas para Adultos Mayores. Asimismo, el Poder Ejecutivo Nacional ha desarrollado, bajo la órbita de la SENNAF, el Plan Nacional de Acción por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como una política interministerial denominada “Niñas, niños y adolescentes; Protagonistas del Bicentenario”; definida como una herramienta común de planificación que plantea las grandes líneas estratégicas de desarrollo de las políticas de niñez y adolescencia para los próximos cuatro años. Éste es un mecanismo integrador a mediano plazo, que, prioriza objetivos, establece metas, articula acciones, sugiere adecuaciones normativas e impone pautas de monitoreo y seguimiento de políticas activas que, respondiendo a la nueva legalidad y la nueva institucionalidad, garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes, como política de Estado. Actualmente se encuentra vigente el Plan 2008-2011, y se ha consensuado con las provincias, a través de Encuentros regionales, el Plan Nacional de Acción 2012-2015 y su correspondiente Plan Regional de Acción 2012-2015.

Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia Uno de los hechos más importantes en la coordinación de políticas fue el establecimiento del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) que se encuentra presidido por la autoridad a cargo de la SENNAF. Por primera vez en la historia argentina se involucra institucionalmente a las provincias en la discusión y análisis de la situación de la niñez, la adolescencia y la familia y, a partir de ello, en la planificación y ejecución de las políticas en este campo de manera permanente. Durante el año 2006, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se dirigió a los Gobernadores de las Provincias a fin de dar cumplimiento a los plazos establecidos en el Decreto N° 415/06, para que las jurisdicciones indiquen o establezcan los órganos de protección de derechos. Bajo la misma línea de acción, la SENNAF, siguiendo el mandato del Decreto N° 416/06, convocó a los poderes ejecutivos provinciales a dos rondas de consultas, reuniéndolos por diferentes regiones geográficas. En dichos encuentros se gestionaron los consensos necesarios y se analizaron las demandas territoriales para componer el COFENAF.

160

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


El resultado del rico proceso de participación fue la fundación del COFENAF, el 15 de diciembre del año 2006, conformado por los 23 Gobiernos de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

VII. Otras medidas fundamentales de protección de derechos:  Asignación universal por hijo para protección social12 A partir del consenso entre la comunidad y las instituciones sobre la urgencia en generar acciones que permitan combatir la pobreza, así como brindar apoyo y asistencia a las familias como núcleo de contención natural y bienestar de la sociedad, el 29 de octubre de 2009 y en consonancia con el artículo 26 de la Ley 26.061, se dictó el Decreto Nº 1602, por el cual se incorpora al régimen de asignaciones familiares (Ley 24.714) la asignación universal por hijo para protección social, destinado a aquellas niñas, niños y adolescentes residentes en la República Argentina, que no tengan otra asignación familiar prevista por la presente ley y pertenezcan a grupos familiares que se encuentren desocupados o se desempeñen en la economía informal. La AUH complementa el régimen de Asignaciones Familiares al incorporar un subsistema no contributivo que tiene en cuenta la situación de aquellas familias con trabajadores informales o desocupados, con niños menores de 18 años. El programa otorga una prestación monetaria no contributiva de $340 de carácter mensual que se abona a uno solo de los padres o tutor por cada niña o niño menor de 18 años a cargo o sin límite de edad cuando se trate de un hijo discapacitado. El 80% del beneficio se abona mensualmente a los titulares a través del sistema de pagos de la ANSES, mientras que el 20% restante se acumula en una caja de ahorro a nombre del titular y se percibe a través de una tarjeta magnética una vez por año, al entregarse los certificados de salud y educación, ya que, mecanismo complementario, se establece la obligatoriedad de los controles sanitarios y plan de vacunación para los niños menores de 4 años de edad, y concurrencia a establecimientos educativos públicos para los niños de 5 a 18 años de edad. La Asignación Universal por Hijo ha logrado reducir los niveles de indigencia y pobreza, sobre todo en los chicos menores de 18 años, y ha mejorado 12 Fuente: Dirección de Gestión y Monitoreo en base a registros suministrados por ANSES

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

161


los índices de escolaridad y salud de los sectores más desfavorecidos: para el mes de diciembre de 2010 integró a 3.513.0644 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las familias más vulnerables del país. A partir de mayo de 2011, la Asignación Universal por Hijo se extendió a los niños por nacer con 12 semanas de gestación.  Centros Integradores Comunitarios: Son espacios públicos de integración comunitaria que buscan transformar la realidad en pos de la inclusión social, profundizando el desarrollo local. El objetivo principal de los CIC es implementar un modelo de gestión pública integral en el territorio que tienda al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y al desarrollo local, con eje central en la familia, a partir de acciones interdisciplinarias, continuas e intersectoriales. De esta manera, los CIC contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, brindando atención y acompañamiento a los sectores vulnerables, integrando instituciones y organizaciones comunitarias para favorecer el trabajo en red y promoviendo actividades culturales, recreativas y de educación popular.  Plan Nacional de Abordaje Integral “Ahí, con la gente” El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales lanzó el plan nacional de abordaje integral “Ahí, con la gente”, que tiene por objetivo profundizar la intervención en los núcleos duros de la pobreza, ampliando la presencia del Estado en el territorio, creando acceso y rescatando las redes e identidades locales. En tal sentido, se promueve el desarrollo social y humano de las personas, familias y comunidades en situación de alta vulnerabilidad social, a través de la implementación de políticas públicas integrales orientadas hacia el efectivo cumplimiento de derechos sociales como la educación, la salud comunitaria, el trabajo, la vivienda, la cultura, la recreación y el acceso a servicios públicos de infraestructuras esenciales.  Plan Nacional de Deportes El Plan Nacional de Deportes 2008-2012 tiene como objetivo primordial consolidar una política pública de deporte para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Está conformado a su vez por tres grandes líneas de acción, a través de las que se promueve el desarrollo de la actividad física: 162

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


Plan de Deporte Social: promueve la práctica de actividad física y de deportes para el conjunto de la sociedad como elemento de equidad territorial y social, ya que se considera al deporte como un derecho esencial que tiene todo argentino. La práctica del deporte social genera situaciones de inclusión y es un ámbito propicio para el desarrollo humano integral. Incluye, a su vez, distintos programas, como los Juegos Nacionales Evita, en los que se desarrollan competencias deportivas en diferentes disciplinas, destinadas a jóvenes y adultos mayores, tanto a nivel municipal y provincial como nacional, con el objetivo de generar hábitos participativos y culturales que favorezcan la inclusión social. Fueron creados a través de la Ley 24.462. Plan de Desarrollo Deportivo: promueve el desarrollo y crecimiento deportivo, dando respuestas y acompañando a los deportistas de clubes barriales y centro municipales de deportes para que puedan acceder a la competencia de alto rendimiento. Plan de Deporte Federado y de Representación Nacional: apunta a erradicar las asimetrías deportivas en el territorio nacional mediante la construcción de centros de alto rendimiento en la Patagonia, Noroeste, Noreste y Cuyo.  Políticas para los Jóvenes Sin duda, la inclusión de jóvenes en el mundo del empleo y la capacitación, generando espacios para su participación, fortalece sus capacidades. Por ello, desde el Ministerio de Desarrollo Social implementamos políticas específicas destinadas a ellos. Podemos citar el Programa de Inclusión Social con Trabajo −Argentina Trabaja− de promoción del empleo para la inclusión social, la promoción de la producción, la recuperación de la cultura del trabajo y el empleo digno, y la generación de ingreso genuino para las familias. En lo que respecta a las personas que forman parte de las cooperativas del programa de inclusión social con trabajo, la mitad de los cooperativistas en todo el territorio nacional tienen menos de 30 años de edad. En cuanto a la participación, desde la Secretaría Nacional de Niñez se ejecuta el Programa Nacional para Adolescentes “Nuestro Lugar”. Este Programa convoca a participar a adolescentes entre los 14 y 18 años, organizados en grupos y en torno a una propuesta colectiva. Hay más de 53.000 adolescentes movilizados con esta propuesta. Se han realizado dos convocatorias, la primera durante el año 2009, se recibieron 1.754 proyectos de todo el país. En el

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

163


transcurso del año 2010, se realizó una segunda convocatoria que contó con 1800 proyectos presentados. Desde la Dirección Nacional de Juventud se financian proyectos específicos de capacitación de oficios, proyectos productivos y sociocomunitarios, con un total de destinatarios indirectos de 1.831.944, entre los 18 y los 25 años.  Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Promulgado a través de la Ley N° 25.724 de 2003, está dirigido a familias que viven en situaciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional. Una vez pasada la emergencia, se constituyó como una política de Estado en materia alimentaria, para elevar el nivel de vida de toda la población, abarcando el mejoramiento de la salud, y la nutrición a mediano y largo plazo. Es así como este plan busca dar asistencia alimentaria, de acuerdo a las particularidades y costumbres de cada región del país, facilitar la autoproducción de alimentos por parte de las familias, fortalecer la gestión descentralizando fondos, impulsar la integración de recursos nacionales, provinciales y municipales, realizar acciones en materia de educación alimentaria y nutricional y desarrollar acciones dirigidas a grupos de riesgo focalizados. Desde el inicio del PNSA se han firmado convenios con las veinticuatro jurisdicciones provinciales, un millón trescientas treinta mil familias reciben atención, setecientas mil familias reciben tarjetas magnéticas o vales y las otras seiscientas treinta mil, módulos alimentarios.

164

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


VIII. Recursos para los derechos de las niñas, niños y adolescentes Creemos que es importante destacar, que la prioridad de las políticas públicas de infancia y adolescencia que proclamamos aquí, tienen un claro correlato con la asignación de recursos para el área. Una importante medida en este punto es que el Gobierno Nacional –en una iniciativa sin precedentes– se ha preocupado en determinar cuántos recursos del presupuesto nacional y provincial se dirigían integralmente a la niñez y a la adolescencia y cómo era su composición, mecanismo indispensable para lograr un adecuado análisis y evaluación de las políticas del área. Por esta razón el Estado Nacional y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) elaboraron conjuntamente el documento “Gasto Público dirigido a la Niñez en la Argentina”, cuyo objetivo fue definir los aspectos metodológicos para cuantificar el Gasto Público dirigido a la Niñez y, a partir de ello, establecer una primera aproximación numérica de este gasto para los niveles de gobierno nacional y provincial. A partir de dicho estudio podemos decir que Gasto Público Nacional dirigido a la niñez muestra un importante avance en la inversión nacional, pasando de 5.186,6 millones de pesos en el año 2002 a 27.912,8 en 2009. Además, el aumento sostenido de la inversión por número de niños encuentra un correlato en la participación relativa de la inversión en el Producto Bruto Interno, tal y como lo detalla el siguiente cuadro: Año

En millones

En $ por

En % del

En % del

de $

niño

GPTN

GPSN

2002

5.186,6

423,4

10,1

15,1

1,7

2003

7.048,2

575,6

10,8

16,6

1,9

2004

8.953,8

731,4

11,9

17,5

2,0

2005

11.132,5

909,6

11,1

17,9

2,1

2006

13.782,8

1.126,2

11,2

17,5

2,1

2007

17.998,2

1.470,8

10,8

17,3

2,2

2008

21.930,7

1.792,3

9,7

16,2

2,1

2009*

27.912,8

2.281,5

9,9

15,9

2,5

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

En % del PIB

165


Condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes La reconstrucción de un país inclusivo con generación de empleo, en conjunto con políticas dirigidas a reconstruir el tejido social, a la construcción de ciudadanía, han tenido un correlato en el combate a la pobreza, en la población en general y de manera particular en la población menor de 18 años. A continuación se presentan dos gráficos que dan cuenta de este proceso indicando la fuerte caída de los niveles de pobreza e indigencia en las niñas y niños.

Población de 0-17 años bajo línea de pobreza según región geográfica13.

13 Nota sobre la Metodología: Los cuadros de pobreza e indigencia para los niños que se pre-

sentaron en el III Informe fueron calculados incorporando a las personas con 18 años cumplidos. Aquí se ha subsanado el error calculando la tasa incorporando exclusivamente a los menores de 18 años, es decir aquellas personas de 0 a 17 años. Asimismo se informa que las zonas geográficas presentadas aquí corresponden a la definición realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (INDEC)

166

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


Población de 0-17 años bajo línea de Indigencia según región geográfica.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Encuesta Permanente de Hogares14 (INDEC). Para los años 2003 y 2006, 2° Semestre. Para el año 2010, segundo semestre.

Como se puede apreciar, se ha logrado una importante baja tanto en la tasa de pobreza como en la indigencia referida a niñas y niños. Desde el año 2003 a la fecha se ha logrado sacar de la pobreza a más de 3.000.000 millones de niñas y niños y a más de1.700.000 millones de la indigencia.

IX. Nuestro desafío y compromiso Este camino que hemos emprendido aún tiene mucho por recorrer y continuaremos trabajando para profundizar las medidas de protección de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derechos humanos integral. Es un proyecto en el que tenemos mucho por aportar y progresar. Sabemos que en la última etapa se han realizado importantes logros y que aún nos quedan muchas cosas por hacer, siempre convencidos de que éste es el camino, el iniciado por Néstor Kirchner y continuado por nuestra querida Presidenta. 14 La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción perma-

nente de indicadores sociales cuyo objetivo es conocer las características socioeconómicas de la población. Es realizado en forma conjunta por el INDEC y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE). Se realiza en 32 conglomerados urbanos y representa aproximadamente a un 75% de la población urbana.

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

167


168

USINA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA


USINA DE POLÍTICA LABORAL

DOCUMENTO BASE EL MUNDO DEL TRABAJO El modelo neoliberal y el desmantelamiento de la estructura productiva nacional Durante el transcurso de la década de los noventa, segmento temporal signado en nuestro país por la liberalización descarnada de la economía, se procedió a una apertura comercial sin restricciones, quitándose las barreras aduaneras, y abdicando el Estado de cualquier pretensión proteccionista respecto de la producción nacional. Como era previsible, la imposibilidad de competir con el precio de los bienes importados desde el exterior, debida en gran parte a la revalorización artificial de la moneda argentina, saturó el mercado interno de productos extranjeros, produciendo la inmediata disminución de la actividad industrial que había sobrevivido a la última dictadura militar, concluyendo, en el mediano plazo, en el cierre de numerosos establecimientos fabriles, generando un progresivo aumento de las tasas de desempleo y subempleo. Por otra parte, la política de achicamiento del Estado, coherente con la concepción del mismo como simple policía del mercado, produjo numerosos despidos, muchos de ellos directos y otros tantos instrumentados a través de los llamados “retiros voluntarios”. Este fenómeno pudo observarse tanto en la esfera de la administración pública, como en las empresas estatales, cuya privatización constituía uno de los ejes del nuevo modelo, debiendo destacarse que en todos los casos los traspasos se realizaron con un número significativamente menor de trabajadores a los habidos con anterioridad al inicio de este proceso.

USINA DE POLÍTICA LABORAL

169


A su vez, con la excusa de mejorar la competitividad disminuyendo el “costo laboral“, se recurrió a la reducción de los aportes patronales, hecho este que, sumado al exponencial crecimiento del desempleo, produjo el desfinanciamiento del sistema de seguridad social, pulverizando las obras sociales y los fondos destinados al sostenimiento del sector pasivo. En lo que hace al plano colectivo, el congelamiento de salarios determinado por el plan de convertibilidad, se tradujo en el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, por cuanto otras variables de la economía no sufrieron tal restricción. La disminución del número de asalariados, la existencia por primera vez en nuestra historia de un sector de desempleados en constante aumento destinados a la exclusión del mercado de trabajo en forma permanente, signó el devenir de las representaciones obreras. Ello se tradujo en una situación de desempleo estructural en la cual el desarrollo del proceso productivo, de acuerdo a la lógica del mercado, generaba a cada paso más desempleo y exclusión aumentando la brecha entre ricos y pobres. Este proceso de pérdida permanente de puestos de trabajo habría de extenderse, así ininterrumpidamente, hasta mediados del año 2003. Asimismo, la firme tendencia del Estado a inclinarse a favor del empresariado ante cualquier conflicto, incentivó a éste a avanzar sin restricciones sobre los derechos de los trabajadores, obligándolos a adoptar una actitud defensiva. Como nefastos ejemplos de esta época, pueden mencionarse las luchas de los empleados ferroviarios, que tuvieron como consecuencia el cierre de diversos ramales, como así también, la de los trabajadores de la educación, que concluyó en el desentendimiento completo del Estado nacional respecto de la educación. En lo que hace al plano individual, la existencia de un desempleo creciente, operó en la praxis como principal disciplinante, creando las condiciones para la implementación de una política laboral tendiente al atropello de muchos de los derechos de los asalariados. Esta concepción, apoyada por los discursos mediáticos hegemónicos, e implementada a través de una andanada de leyes que proponían la flexibilidad laboral, consistente, entre otros aspectos, en aumentar las tareas de los trabajadores, imponiéndoles la polivalencia funcional, y facultando a los empleadores a disponer libremente de la jornada de trabajo –pudiendo modificar a su arbi170

USINA DE POLÍTICA LABORAL


trio su extensión sin el consecuente pago de los recargos correspondientes por la labor en horario extraordinario y fraccionando a su antojo los descansos–, tuvo como resultado la precarización del trabajo. A ello debe sumarse la extensión del período de prueba y la implementación de figuras contractuales no laborales como la pasantía y el aprendizaje, como medio para la toma de personal sin las obligaciones que el plexo normativo impone al empleador ante la existencia de una relación de índole laboral. Resulta necesario destacar las perniciosas consecuencias sociales que tuvo este modelo (im)productivo, que van desde el deterioro de las familias, sumidas en el desempleo y el desamparo, hasta la destrucción de la educación pública y la desaparición de las escuelas técnicas, innecesarias en un país sin industrias ni trabajadores. De este modo, para la visión neoliberal de la economía imperante en este período, basada en el sistema financiero, el valor del trabajo representaba sólo uno más de los costos de producción, que debía ser reducido para aumentar la competitividad.

De la especulación financiera, al retorno a la producción de bienes y servicios El éxito del modelo económico implementado en nuestro país a partir del ciclo iniciado en el año 2003, que logró el paulatino desplazamiento hacia la producción de bienes de los capitales que en nuestro pasado inmediato se destinaban a la especulación financiera, devino en una drástica reducción de la tasa de desempleo (7,3% en el último trimestre del año 2010). La competitividad en el exterior de los productos nacionales, como resultado de la administración estratégica del valor de la moneda, sumada a políticas activas destinadas a la ampliación del mercado interno, generó un rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo, para satisfacer la creciente demanda (5.000.000 en lo que va del ciclo). Esta inclusión a través del empleo de sectores que habían sido expelidos del sistema económico por el modelo neoliberal, determinó la reducción a la mitad del índice de pobreza habido en la década del ‘90. Por su parte, el consumo de estos nuevos asalariados, generó un círculo virtuoso de creación de más puestos de trabajo para adecuar el nivel de la oferta a esta creciente demanda de bienes y servicios.

USINA DE POLÍTICA LABORAL

171


Podemos concluir, en consecuencia, que uno de los ejes del modelo ha consistido en la reactivación económica no sólo a través de tornar atractiva a la producción nacional en el mercado externo, sino principalmente, por medio de la expansión del mercado interno, acercando al consumo a actores otrora condenados a la marginalidad, lográndose así un crecimiento sustentable e inclusivo, con base en el trabajo. Ello se hace evidente al observar las medidas adoptadas por el gobierno nacional frente a la crisis internacional de los años 2008/2009. Lejos de recurrir a las recetas liberales ortodoxas que priorizan el ajuste frente a colapsos de este tipo, el Estado argentino reforzó el estímulo a las inversiones, la producción y el consumo a fin de preservar el empleo. Dentro de las políticas anticíclicas implementadas que, valga mencionarlo, alcanzaron el 1,8% del PBI, se destaca la ampliación del programa de recuperación productiva, por medio del cual, el Estado Nacional subsidia una porción del salario de los trabajadores de empresas afectadas por la crisis. En el año 2009, esta cobertura alcanzó a 143.000 trabajadores pertenecientes a 2800 establecimientos productivos, en su mayoría PyMEs (77%). Por otra parte, es dable destacar que, una de las características esenciales del derecho del trabajo, consiste en la autonomía colectiva, basada en el reconocimiento por parte del Estado de la facultad de los sindicatos y las cámaras empresarias, de acordar condiciones de trabajo, incluyendo la cuantía de las remuneraciones. Durante la etapa analizada en el párrafo que antecede, en pleno retroceso del poder sindical, los trabajadores no se encontraban en condiciones de sostener negociación alguna e, incluso, tal como refiriéramos, era el propio Estado el que avanzaba sobre los intereses y derechos de los mismos, a través del dictado de leyes de ajuste y flexibilización. Contrariamente, la implementación del modelo actual, ha permitido la recuperación por parte de los trabajadores de su capacidad de negociación, gracias al notable descenso del desempleo. Ello se evidencia considerando el número de acuerdos colectivos celebrados en ambas etapas: mientras el promedio de la década de los ’90 rondaba en los 200 anuales, en 2003 se llegó a suscribir el doble, para alcanzar en 2009 una cifra superior a los 1300. Esto ha logrado devolver a los trabajadores a su lugar de protagonistas en la puja por la distribución del ingreso.

172

USINA DE POLÍTICA LABORAL


En relación a la evolución de las remuneraciones, cabe también mencionar la recuperación del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que volvió a funcionar luego de casi diez años de olvido por parte del Estado, como así también, que en este período se ha logrado alcanzar el salario medio real más alto de los últimos veintitrés. En este orden de ideas, se destaca también el aumento del poder de compra de los asalariados en más de un 50%, pese al incremento del costo de vida. Por otra parte, a consecuencia de la consolidación del trabajo como eje principal de la generación de riqueza, la presencia del Estado a través de políticas de fomento del empleo y el aumento de las inspecciones de la policía laboral, se produjo la más importante reducción de la informalidad de toda la historia de nuestro país, descendiendo las relaciones no registradas al 35%. Ello no sólo beneficia a los asalariados, quienes pueden así ejercer plenamente sus derechos, sino también a la sociedad en su conjunto, considerando el incremento de los fondos destinados a los haberes del sector pasivo, y al funcionamiento de las obras sociales.

Hacia la (re) politización del movimiento obrero organizado Durante la vigencia del paradigma neoliberal, a consecuencia del desempleo, se produjo el traslado de la política popular del lugar de trabajo hacia el barrio; fueron los dirigentes sociales, quienes marcaron el rumbo de la resistencia a dicho modelo. Actualmente, dada la centralidad que ha recuperado el trabajo como impulsor de la economía, se abre la posibilidad para los asalariados de reasumir un rol político. La nueva generación de trabajadores, que ingresa a una estructura productiva normalizada, se encuentra en mejores condiciones de generar las herramientas necesarias para su intervención a dicho nivel. El alejamiento del fantasma del desempleo, y la consecuente recuperación de la capacidad de negociación por parte de los asalariados, ha generado una redistribución del poder social, que debe capitalizarse reforzando las estructuras sindicales, comenzando por la representación directa en las empresas. Ello permitirá articular saberes y acciones conducentes a sostener y multiplicar los objetivos alcanzados. Con este fin, resulta indispensable avanzar en la democratización de los

USINA DE POLÍTICA LABORAL

173


gremios, generando un crecimiento cuantitativo y cualitativo tanto de los participantes como de la representación, superando falencias propias de sectores retrógrados aún enquistados en las estructuras sindicales. La presencia directa de los representantes de los trabajadores al interior de la empresa, determinará una profundización en el ejercicio de los derechos, contribuyendo también a la generación de instrumentos para la defensa del actual modelo de producción. La consolidación de los trabajadores organizados como protagonistas en el delineamiento del futuro de la patria, a través de su intervención en las decisiones sobre el modo y las condiciones en las cuales se genera la riqueza nacional, permitirá el paulatino aumento de su participación a nivel político en sentido estricto.

174

USINA DE POLÍTICA LABORAL


USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

DOCUMENTO BASE RECURSOS NATURALES Y SOBERANÍA: UNA HISTORIA COMÚN Introducción Entender la importancia de la riqueza natural de nuestra región, las relaciones y procesos que se dieron a partir de ellas, resulta indispensable para comprender la propia historia. Fueron estas riquezas las que alentaron la conquista de América latina por parte de las potencias europeas, y las que cimentaron el naciente capitalismo en Europa, relegando al subdesarrollo y a la dependencia a las regiones de donde fueron extraídas. Desde entonces, los debates sobre la soberanía de nuestros territorios estuvieron íntimamente ligados a la soberanía sobre nuestros propios recursos. En los albores de la independencia, Mariano Moreno dio constancia de ello al proponer en su Plan de Operaciones, reservar para el Estado la explotación de todas las minas de oro y plata existentes en el territorio, prohibiendo e imponiendo pena capital y confiscación de bienes a quienes quisieran hacerlo de manera privada, alentando la creación de ingenios mineros para las primeras transformaciones del producto de las minas. Con claridad y precisión temprana, Moreno colocaba al Estado en el centro de la escena, entendiendo que éste era (es) el principal regulador y ordenador de la vida política y económica de la nación en ciernes, y era (es) también, el principal garante del bien común. El triunfo del liberalismo como sistema de ideas dominante en la manera de entender el mundo y sus relaciones, de la mano del predominio imperial británico durante el s. XIX, generó instituciones consecuentes, especialmente en la periferia. El Código de Minería, sancionado en 1887 por mandato de la

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

175


Constitución Nacional de 1853, es un buen ejemplo, ya que a partir de él se establece que las minas son propiedad de la nación o las provincias según el territorio donde se encontrasen, prohibiéndole al Estado explotarlas por si. Como correlato, la aplicación irrestricta de la Teoría de las Ventajas Comparativas acuñada por David Ricardo, situaba a los nacientes países latinoamericanos y sus economías, como proveedoras de materias primas para la industrialización de los países centrales. Se configuraba aquello que algunos autores denominan el “nuevo pacto neocolonial”. Así, los países de clima templado exportaban productos agropecuarios y ganaderos típicos; aquellos de clima tropical aportaban café, cacao, bananas, azúcar; y los países andinos junto a México, minerales y metales. La consolidación del modelo agroexportador en la Argentina, sinónimo de riqueza y abundancia para pocos, tuvo su base material en la productividad de las tierras pampeanas y en el trabajo a destajo de los peones rurales; amparado por un Estado constituido en su función. La irrupción del gobierno de HipótiloYrigoyen, expresa la tensión y el conflicto social y político para con las clases dominantes, usufructuarias del citado modelo agroexportador; y marca una ruptura en la visión y concepción de los recursos naturales por parte de los sucesivos gobiernos de impronta nacional y popular. Esta visión se manifiesta por ejemplo, en la creación de YPF, y la impronta que le dio luego Enrique Mosconi, constituyendo un mojón, una marca importante que significa un antes y después en el rol del Estado sobre los recursos naturales. Las primeras décadas posteriores a la II Guerra Mundial, verían florecer las discusiones y debates sobre el desarrollo y la soberanía sobre los recursos naturales. La reconstrucción de Europa y Japón, la competencia con la entonces URSS y el bloque de países del Este, y la (re)conquista del (nuevo) “nuevo mundo” a partir del proceso de descolonización en ciernes, brindaría el contexto para las décadas de mayor crecimiento de la economía capitalista en sus años de historia. Paralelamente, en América latina, florecía el industrialismo sustitutivo, la tercera posición, y los debates en torno a la construcción de un camino propio al desarrollo. La vigencia del modelo de industrialización sustitutiva generó condiciones propicias para el crecimiento de YPF, la creación de la Dirección de Fabricaciones Militares a partir de Manuel Savio en 1941, y de SOMISA durante la presidencia de Juan Domingo Perón, así como también la creación de Gas del 176

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


Estado, de Agua y Energía, y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, entre otros, durante los dos primeros gobiernos de este último. No obstante, ninguna de estas obras hubieran sido posibles sin la concepción estratégica que ostentan los recursos naturales, y el rol central asignado al Estado en la promoción de su uso y en su conservación y cuidado. La clave para entender la concepción del primer peronismo sobre los recursos naturales, la brinda el propio texto de la Constitución Nacional de 1949. En ella se establecía, la función social del capital, la propiedad y la actividad económica. En particular, el artículo 40 de la citada carta magna instituía que “La organización de la riqueza y su explotación tienen por fin el bienestar del pueblo, dentro de un orden económico conforme a los principios de la justicia social”, (…) “Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad imprescriptibles e inalienables de la Nación, con la correspondiente participación en su producto que se convendrá con las provincias.”. La autoproclamada Revolución Libertadora, derogó la Constitución Nacional del ´49, con especial énfasis en el mencionado artículo 40.

Crisis capitalista y hegemonía neoliberal: El surgimiento de lo “ambiental” El proceso de reestructuración capitalista iniciado a fines de los años sesenta y principio de los setenta, desencadenó profundas transformaciones en las relaciones económicas internacionales y consecuentemente, también en las relaciones políticas, sociales y culturales. Estas transformaciones tuvieron su reflejo en la región, y dejaron una honda huella en América latina y en la Argentina especialmente. Los años dorados de crecimiento económico de la segunda posguerra llegaban a su fin. Los países centrales debían hacer frente a un conjunto de amenazas tales como desequilibrios macroeconómicos, estanflación, desempleo y déficit externo, así como a dificultades para sostener el crecimiento de la productividad. El paradigma keynesiano/fordista, hegemónico por aquellos tiempos, se muestra incapaz de dar una respuesta satisfactoria a la crisis en ciernes. El contexto de la guerra fría, la carrera armamentística y nuclear entre las potencias y sus bloques acólitos, generaba un marco estrecho para aquellos que pretendían una opción diferente. En la intensificación de su disputa, las po-

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

177


tencias reducían el margen de maniobra de los países no alineados, dispuestos a disciplinar a los rebeldes. Esta situación de crisis tuvo su correlato en la periferia, donde el modelo de sustitución de importaciones enfrentaba sus propios problemas. La industria naciente, enfocada principalmente hacia el mercado interno necesitaba de insumos importados para su funcionamiento. Las divisas necesarias para adquirirlos eran provistas en su gran mayoría por las exportaciones provenientes del sector primario, las cuales están sometidas a los efectos del Deterioro de los Términos de Intercambio15. Esto provocaba recurrentes desajustes en la Balanza Comercial entre los fluctuantes ingresos de divisas de las exportaciones primarias, y las importaciones de insumos necesarios para la industria. Estos desajustes se enfrentaban con políticas conocidas como de stop and go; es decir, un “enfriamiento” de la economía para reducir el ritmo de las importaciones hasta obtener el equilibrio, a partir del cual se reanuda la expansión. Al llegar al punto de un nuevo estrangulamiento externo, se reanudaban las medidas restrictivas. Ante la crisis se imponen ideas simplistas, pero de gran potencia comunicativa y efectividad política, que llevan implícitos profundos cambios de las estructuras económicas y por consiguiente de las estructuras políticas, sociales y culturales. Esta “contrarrevolución monetarista” en términos de René Villarreal, hizo foco de sus críticas en el rol desempeñado por el Estado en la economía durante los años de la segunda posguerra –fundamentalmente en las políticas distribucionistas que le valieron el calificativo de Estado de Bienestar–, planteando que las causas de los desequilibrios económicos manifestados durante la crisis son esencialmente monetarias. Así, propiciando una interpretación de nuevo simplista y en cierto sentido extrema del laissez - faire laissez - passer, y en aras de controlar la inflación y lograr equilibrio en la Balanza de Pagos, proponen libertad de mercado y 15 Básicamente la Teoría del Deterioro de los Términos de Intercambio formulada por Prebisch y Sin-

ger, interpreta la relación entre los precios de las exportaciones de los países periféricos (compuestas principalmente por productos básicos), y el precio de las exportaciones de los países centrales (principalmente manufacturas); demostrando el creciente deterioro que afecta a los países periféricos, y cuestionando la Teoría de las Ventajas Comparativas de David Ricardo. Estos postulados teóricos se complementan años más tarde con las teorías conocidas como del Intercambio Desigual (VIDAL VILLA, MARTÍNEZ PEINADO, y Colaboradores, 1995)

178

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


un nuevo rol para el Estado Nacional; desregulación, apertura económica y financiera; flexibilidad laboral y ambiental; y privatizaciones de las empresas públicas. Este enfoque, reciclado y aggiornado del liberalismo imperante hasta la crisis de los años ‘30, es conocido como neoliberalismo. Este nuevo rol para el Estado, implicaba un cambio radical en su rol regulador de las relaciones capital-trabajo, violentado a favorecer al primero. La metáfora del Estado ausente, favorece por omisión al más poderoso de la relación. Un Estado cooptado violentamente, disciplinó a sangre y fuego a la sociedad, colocándose al servicio del capital concentrado especialmente trasnacional. Asumiendo que los procesos históricos no son lineales ni unidireccionales, paralelamente a las reformas estructurales en el sistema capitalista y sus consecuencias para América latina, comenzaba a desarrollarse una preocupación creciente, inicial, sobre el ambiente y los recursos naturales. Las cuestiones ambientales lograban un lugar en la agenda de discusión pública. El crecimiento y la reconstrucción luego de la segunda posguerra, comenzaban a dejar evidencias de sus consecuencias sobre la Naturaleza. La crisis petrolera en ciernes, evidenciaba las debilidades de sustento del sistema, el cual ostentaba (y ostenta), un fuerte sostén a partir del abastecimiento de materias primas desde el Sur. Científicos y políticos de los países centrales se reunían en el Club de Roma, hacia finales de los años ‘60. Este Club, encarga en 1972 un informe, luego titulado Los Límites de Crecimiento (Informe Meadows) al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el cual alertaba sobre los límites del crecimiento ilimitado, especialmente a partir del crecimiento exponencial de la población. La visón estática de los países centrales, expresada en el Informe Meadows, dio lugar a una rápida respuesta desde el sur del Sur. El Modelo Mundial Latinoamericano, producido por un grupo importante de científicos de la región a partir de la Fundación Bariloche, fue la respuesta a la tesis del Club de Roma que, con una visión malthusiana, pretendía frenar el desarrollo de esos países so pretexto del agotamiento de los recursos naturales. El modelo alternativo desarrollado por la Fundación demostró que, al poner como objetivo central del desarrollo de los pueblos la eliminación del hambre y no el estilo consumista de los países centrales, los recursos naturales, incluidas las tierras, alcanzaban para sostener una población tres veces superior a la existente a comienzos de los años ‘70. Además, demostraba que la mejor manera de controlar la tasa de natalidad era el desarrollo humano de los pueblos. USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

179


1972 se transformaría en un punto de inflexión en materia ambiental, ya que ese mismo año, las Naciones Unidas llamaban a una Conferencia Mundial sobre Ambiente Humano en Estocolmo, mojón inicial de los debates mundiales sobre el ambiente. Allí se propone buscar modelos alternativos de desarrollo, se creó el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), y se alienta la creación de áreas ambientales en los distintos Estados nacionales. Esta conferencia constituyó el primer esfuerzo serio por parte de los Estados del mundo, en debatir y elaborar propuestas acerca de los problemas ambientales. No obstante los antecedentes citados, resta aún mencionar el que fuera tal vez el hecho más significativo de aquel año 1972 para la construcción de un abordaje propio de lo ambiental. En febrero, y varios meses antes de la conferencia de Naciones Unidas citada, desde Madrid, Juan Domingo Perón dirige su Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo. Aquel documento, vigente aún hoy en varios de sus pasajes, constituye sin dudas un hito fundante de la perspectiva propia, latinoamericana, en la mirada de los procesos y conflictos socioambientales. Primeramente sitúa el lugar de la política y la ciencia, estrechamente ligadas, en el abordaje ambiental, “La concientización debe originarse en los hombres de ciencia, pero sólo puede transformarse en la acción a través de los dirigentes políticos. Por eso abordo el tema como dirigente político” Su concepción del hombre moderno, “Su acción va más rápido que su captación de la realidad y el hombre no ha llegado a comprender, entre otras cosas, que los recursos vitales para él y sus descendientes derivan de la naturaleza y no de su poder mental” La obsolescencia productiva como meta tecnológica, “Se despilfarra mediante la producción de bienes necesarios o superfluos y, entre éstos, a los que deberían ser de consumo duradero, con toda intención se les asigna cierta vida porque la renovación produce utilidades. Se gastan millones en inversiones para cambiar el aspecto de los artículos, pero no para reemplazar los bienes dañinos para la salud humana, y hasta se apela a nuevos procedimientos tóxicos para satisfacer la vanidad humana” 180

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


El rol de los recursos naturales en el mundo global contemporáneo, “No menos grave resulta el hecho de que los sistemas sociales de despilfarro de los países tecnológicamente más avanzados funcionen mediante el consumo de ingentes recursos naturales aportados por el Tercer Mundo.” “De nada vale que evitemos el éxodo de nuestros recursos naturales si seguimos aferrados a métodos de desarrollo, preconizados por esos mismos monopolios, que significan la negación de un uso racional de aquellos recursos.” La necesidad del abordaje regional y el camino de la integración, “En defensa de sus intereses, los países deben propender a las integraciones regionales y a la acción solidaria”. “El derecho a la subsistencia individual impone el deber hacia la supervivencia colectiva, ya se trate de ciudadanos o pueblos.” El eje en el modelo de desarrollo, “La modificación de las estructuras sociales y productivas en el mundo implica que el lucro y el despilfarro no pueden seguir siendo el motor básico de sociedad alguna. y que la justicia social debe exigirse en la base de todo sistema, no solo para el beneficio directo de los hombres sino para aumentar la producción de alimentos y bienes necesarios; consecuentemente, las prioridades de producción de bienes y servicios deben ser alteradas en mayor o menor grado según el país de que se trate. En otras palabras: necesitamos nuevos modelos de producción, consumo, organización y desarrollo tecnológico que, al mismo tiempo que den prioridad a la satisfacción de las necesidades esenciales del ser humano,racionen el consumo de recursos naturales y disminuyan al mínimo posible la contaminación ambiental.” La Argentina fue pionera en la región al crear en 1973, la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano, antecesora de la actual Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En el documento final de la Primera reunión Nacional de Ambiente Humano, en 1974, la Lic. Yolanda Ortíz, primera Secretaria del área, afirmaba que “una civilización basada en el lucro y el despilfarro impulsa entre los hombres relaciones de dominio y sometimiento, y entre éstos y la naturaleza, relaciones de dominación”. La introducción del texto argumentaba que “el desarrollo no puede ser planteado como mero crecimiento económico. Si no va a acompañado de cambios estructurales que permitan una mayor justicia social, es crecimiento y no desarrollo auténtico”.

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

181


A mediados de la década de los ‘80, la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, encarga a un grupo de expertos encabezados por Gro Harlem Brundtland, Primera Ministro de Noruega, la elaboración de un informe (Nuestro Futuro Común - Informe Brundtland), en que se formaliza por primera vez la definición de desarrollo sostenible, como aquel que satisface las necesidades del presente, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las propias. Se emparenta con el informe del Club de Roma al reconocer los límites de los propios ecosistemas, pero los relativiza, al mencionar su relación con el grado de avance de la técnica y la organización social. La conservación de la naturaleza parece hermanarse con el desarrollo económico, al ser concebido como indispensable para éste último por el informe, y asemejando al propio desarrollo con el crecimiento económico. Disminuir la pobreza y la desigualdad se convierten en medio para la sustentabilidad y no en fines, dentro siempre de un sistema de mercado. La escasa atención a la desigualdad entre personas, pero también entre países y sus posibilidades consecuentes es una de las críticas a la definición. A inicios de los noventa, tuvo lugar otro hito destacado en la historia ambiental, enlazando lo global y lo regional: La Cumbre de la Tierra en 1992 en Río de Janeiro. El camino a la cumbre se desarrolló a partir de un intenso proceso por parte de los gobiernos y de las organizaciones sociales, las cuales tuvieron a partir de esta reunión, una participación destacada en la escena ambiental, tanto internacional, como regional y local. Se aprobaron cinco documentos principales, la “Declaración de Río sobre medio ambiente”, la “Agenda XXI”, la “Convención marco sobre cambio climático”, la “Convención sobre diversidad biológica”, y la “Declaración de principios sobre el manejo, conservación y desarrollo sustentable de todo tipo de bosques”. No obstante la relevancia que tuvo la cumbre, la cantidad de gobiernos y mandatarios que participaron, las organizaciones sociales y personas de a pie, los debates y documentos aprobados, el balance arrojó varios sinsabores. Gobiernos de los países centrales dejaron sin contenido y sin fondos las medidas a aprobar, se reforzaron instituciones como el Banco Mundial en la administración de los fondos, así como tampoco se abordaron cuestiones relativas a las deudas de los países periféricos, la deuda ecológica de los países centrales respecto de estos últimos y el rol de las empresas trasnacionales. Amén de estas consideraciones, la trascendencia de la cumbre, instaló el tema ambiental en un lugar central de la agenda pública de allí en más. 182

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


Los años recientes Acorde al signo de los tiempos imperante durante los años noventa, con la consagración hegemónica del neoliberalismo como la manera de producir y entender el mundo, pero alertados por la emergencia de lo ambiental manifiesto especialmente luego de Río ´92, surge como respuesta adaptativa del poder trasnacional la idea de “naturaleza como capital”. De esta manera se “neoliberaliza” la relación sociedad-naturaleza, cosificando a esta última, despojándola de cualquier otro valor que no sea el monetario –en tanto y en cuanto éste le fuera asignado por el mercado– de acuerdo a su utilidad en la producción de bienes y servicios transables, siendo justamente el llamado mercado el regulador en última instancia de esa relación aludida. De esta manera, el “maquillaje verde” viste no sólo las buenas causas e intenciones, sino que también trasviste el ropaje de empresas multinacionales e intereses de los países centrales, transformándolo de momento en una moda. La matriz cultural y política del neoliberalismo, utilitarista, fragmentaria, jerárquica y universalizante, como opuesta a la diversidad; concibió a la ambiental como una disciplina más, como un estante a ser llenado, como una externalidad en términos económicos. Así surgieron diferentes disciplinas académicas que intentaron adaptar la “dimensión ambiental” a su objeto de estudio, desde la economía ambiental, hasta las distintas variantes de las llamadas ciencias exactas y naturales. Sin embargo, y a pesar de las intenciones nobles en muchos casos y de instrumentos útiles construidos por ellas, ninguna ha podido comprender en su totalidad la complejidad del ambiente, dejando fuera la fundamental dimensión política, social y cultural que conlleva. Al calor de la resistencia al neoliberalismo, cobijados por los movimientos sociales que luchan desde el sur del Río Bravo hasta la Tierra del Fuego, inspirados en la premonición de José Martí acerca de que “trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra”, y de la centralidad que adquiere la batalla por el pensamiento, va surgiendo una nueva corriente en América latina, que retoma la mejor herencia de aquellos que se animaron a ver con ojos propios de latinoamericanos y a pensar el mundo desde el Sur. Retomando algunos planteos de los teóricos dependentistas sobre la necesidad de hablar con voz propia, rescatando los aportes latinoamericanos al debate ambiental, tales como las ideas que inspiraron al Modelo Mundial Latinoamericano de la Fundación Bariloche, los trabajos iniciales de distintos grupos y núcleos académicos de la región sobre la temática; así como también releyendo la

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

183


historia propia con ojos propios, desde las luchas por la independencia y los procesos populares y nacionales, hasta la diversidad y riqueza de los Pueblos Originarios de esta América, va tomando forma el denominado Pensamiento Ambiental Latinoamericano. Esta corriente de pensamiento16 vuelve a poner en el centro de la escena ambiental a la justicia social y la eliminación de la pobreza como condición sine qua non de la sustentabilidad. La desigualdad en la distribución de la riqueza, del conocimiento y del poder –relaciones sociales de explotación de unos sobre otros– conforman la raíz de las problemáticas ambientales. Se concibe la crisis ambiental como una crisis de civilización, producida por un modelo económico, tecnológico y cultural, una crisis moral de instituciones políticas, de aparatos jurídicos de dominación, de relaciones sociales injustas y de una racionalidad instrumental puesta al servicio del mercado, y consecuentemente de unos pocos. Las apelaciones a la ética y a la matriz cultural de la crisis, como un problema que halla su fuente en una manera de pensar, de producir y relacionarse con el mundo, contextualizadas histórica y territorialmente; reclaman un nuevo saber ambiental, construido desde el propio lugar, de la propia experiencia a partir del diálogo de saberes, sostenido con los “Otros” –el negro, el pobre, el indígena, la mujer, los trabajadores, el Sur– y sus culturas, negadas en el actual esquema. Este saber ambiental propone a su vez pensar lo global desde lo local, resaltando la singularidad de los territorios y sus culturas, trascendiendo la remanida frase de “pensar globalmente, actuar localmente”. Reclama un nuevo pacto social sobre nuevas relaciones sociales de producción, distribución, consumo y desecho, basado en la diversidad natural y cultural, sustentado en una racionalidad alternativa cuyo centro sea la desigualdad, la pobreza, reduciendo la brecha entre crecimiento y distribución, participación y marginación, entre lo deseable y lo posible. En materia institucional, si bien podemos afirmar que: “Las normas legales materializan la correlación de fuerzas existente al interior de la sociedad en un 16 Algunos de los principales referentes de esta corriente de pensamiento son: Carlos Galano (crea-

dor de la carrera de especialización de educación ambiental de la CTERA - Argentina), María Fernanda Espinosa (Ministra Coordinadora de Patrimonio del Ecuador), Enrique Leff (México), Carlos Walter Porto Gonzales (Brasil), Augusto y Felipe Ángel (Colombia), Marianella Curi (Bolivia), Eloisa Trellez (Perú), Guillermo Castro (Panamá), Antonio Elizalde (Chile), Ismael Clark (Cuba) y Boaventura de Souza Santos (Portugal – tal vez el más latinoamericano de todos los europeos)

184

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


determinado momento histórico, legitimadas a su vez por un sistema de ideas que las sustentan. En la medida en que esa correlación de fuerzas cambia en función de las transformaciones sociales, políticas, económicas, o técnicas, las normas también lo hacen. De esta manera, el neoliberalismo como etapa de la evolución capitalista genera sus propias normas, en relación a su capacidad para transformar esa correlación de fuerzas e imponer su ideología” (ADARO, 2006). La historia nunca es lineal. La reforma de la Constitución Nacional de 1994 consagró en su artículo 41 el derecho de todos los habitantes a gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras y el deber de preservarlo; estableciendo la potestad de la Nación de dictar normas de presupuestos mínimos y a la potestad de las provincias de complementarlas. Esta última disposición constitucional, se complementa con los artículos 121 y 124 que establecen que las provincias conservan todo el poder no delegado a la Nación, y que corresponde a éstas, el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. De esta manera, nuestra actual Constitución Nacional, no concibe un antagonismo irreductible entre la defensa del ambiente y la producción, no obstante los nuevos derechos incorporados –el derecho a un ambiente sano entre ellos– el texto constitucional expresa una serie de relaciones institucionales y un modelo de Estado acorde al momento y a la época en la que fue reformada. Los recursos naturales pierden su carácter estratégico. No es intención de este documento entrar en debates profundos acerca del federalismo y la manera en la cual éste efectivamente se practica en nuestro país a partir de la vigencia de la Constitución reformada, sin embargo, a partir de reconocer que el ambiente y los ecosistemas no siempre se ajustan a los límites políticos de la geografía interior, se observa en la práctica una cierta fragmentación antes que un federalismo de concertación. Amén de algunas leyes puntuales (Ley 24.051/1992 de Residuos Peligrosos, por ejemplo), y de diversos tratados internacionales suscriptos por la Argentina en materia ambiental, los avances más significativos en cuanto a la legislación específica se dan entrada la primera década del nuevo siglo. Se destaca primeramente la Ley General del Ambiente (25.675/2002), la cual establece los objetivos, los principios de la política ambiental nacional y asimismo, determina los instrumentos de la política y la gestión ambiental. Esta ley brinda el marco

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

185


para el sistema regulatorio ambiental y consolida lo expresado en el Art. 41 de la Constitución Nacional. En orden cronológico, podemos enunciar las principales leyes relacionadas con el ambiente sancionadas durante este período: Ley Nº 25.612/2002 de Gestión Integral de Residuos Industriales. Ley Nº 25.670/2002 de presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de Bifenilos Policlorados –PCBs–. ◆ Ley Nº 25.688/2003 sobre Régimen de Gestión Ambiental de Aguas. ◆ Ley Nº 25.831/2004 de Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental. ◆ Ley Nº 25.916/2004 de gestión de residuos domiciliarios. ◆ Ley Nº 26.168/2006 de creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (BO 5.12.2006). ◆ Ley Nº 26.331/2007 Bosques Nativos. ◆ Ley Nº 26.562/2009 Control de las Actividades de Quema en todo el Territorio Nacional. ◆ Ley Nº 26.639/2010 Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial. ◆ Ley Nº 26.737. Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o tenencia de las Tierras Rurales. ◆ ◆

Este bosquejo del panorama institucional en materia ambiental se completa con los acuerdos regionales en el marco del Foro de Ministros de Medio Ambiente para América latina y el Caribe, del Mercosur, a través del Subgrupo de Trabajo Nº 6, las declaraciones y acuerdos de la Unasur, y del Banco del Sur.

Desafíos de “sintonía fina” Suele afirmarse que la dimensión ambiental ha sido la menos abordada a partir del proceso de recuperación económica, política, social y cultural iniciado en 2003 con la presidencia de Néstor Kirchner y continuado por Cristina Fernández de Kirchner, y que en este sentido, constituye una de las asignaturas pendientes de la actual gestión. Aún sin desconocer los avances registrados en el acceso y disfrute de derechos tales como la provisión de agua y saneamiento por caso –condición y 186

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


derecho ambiental básico–, donde se construyeron 8.000 km de nuevas redes de agua y cloacas, beneficiando a más de 5.000.000 de argentinos, con un porcentaje de cobertura de agua potable estimado en 86% de nuestra población, y de cobertura de cloacas estimado en un 63%17, sumado a distintos sistemas de tecnología simple, posibilitan la provisión de agua para población rural dispersa en zonas áridas; la creciente conflictividad social relacionada con cuestiones ambientales, señala aspectos no resueltos aún. El sujeto social que se moviliza por temas ambientales es heterogéneo, dispar, y varía incluso en su composición de acuerdo al tema específico que lo congregue (los agroquímicos utilizados en la producción agropecuaria, o la minería a gran escala), y a la región del país que se vea involucrada. Suelen confluir en él diversos grupos, que van desde vecinos, movimientos sociales y organizaciones de la zona que se reclama afectada, instituciones académicas, partidos políticos y medios de comunicación. A pesar de las diferencias entre sí, y de que algunos de estos colectivos pretenda algún interés político electoral más allá de la causa convocante, ello no invalida en la mayoría de los casos la legitimidad de los reclamos de fondo, así como tampoco la de los afectados o presuntos. El conflicto social es un emergente de situaciones de tensión y expresa descontento. Es una señal que debe leerse también en términos políticos. Conviene estar atento a él para atender justamente aquellos reclamos verdaderamente legítimos, en procura de mejorar la calidad de vida de todos, objetivo compartido y difundido, cuidando de “no tirar el agua sucia junto con el bebé”, como bien reza la sabiduría popular. Todos los procesos populares a lo largo de la historia han estado atravesados por contradicciones de diversa índole, y el hincado por nuestro país en 2003, en buena hora, no es la excepción. No debe amedrentarnos el conflicto ni angustiarnos la contradicción. No todas éstas se transforman en antagonismos irreductibles que exigen definiciones taxativas, en “blanco o negro”. La sintonía fina de la cual habla la Presidenta, pretende una actitud distinta. Cuando el antagonismo aparece y la coyuntura se tensa (tal como en el 2008 durante el conflicto con las patronales agropecuarias), reclama una definición en algún sentido de la dualidad (coloquialmente, el gobierno o el llamado “campo”, siguiendo con el ejemplo citado), no obstante esto suele darse excepcionalmente. 17 Datos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

187


El período inaugurado a partir del 10 de diciembre del 2011, con la mayoritaria victoria de la Presidenta C. Fernández de Kirchner, abre una nueva etapa. El kirchnerismo se constituye como mayoría, y sectores otrora antagónicos pretenden disputar o defender sus intereses desde “dentro”, o al menos desde las cercanías, ya que el espacio opositor del “afuera”, ha quedado virtual y momentáneamente desarticulado. Esto genera un escenario gris, lejano de la dualidad del 2008, que reclama sutileza en la acción, sin menguar en la convicción y el rumbo, abriendo nuevos marcos de alianzas y de disputas. Como lección aprendida, debemos empoderar a las comunidades y sus organizaciones, politizando el debate (sin partidizarlo ni convertirlo binariamente en un “boca-river”), ganando la calle y disputando en el territorio. Debemos insistir en el abordaje fundamentalmente político del debate ambiental, entendiendo que éste se manifiesta a partir de forma en la cual una sociedad concibe su relación con la naturaleza que la sustenta, y la manera en la cual aquella produce, consume, distribuye y desecha los bienes y servicios que pretende. Todo este entramado está mediado y decidido por la política. Sería iluso pretender que cualquier proceso político y social democrático pudiera cambiar de la noche a la mañana, realidades tan profundas como aquellas vinculadas con el ambiente y nuestros recursos; arraigadas en nuestro acervo cultural y en algunos casos amañadas de una institucionalidad reflejo de otros tiempos. Como bien enseña nuestra historia reciente, los procesos de cambio y transformación necesitan como condición modificar la correlación de fuerzas que sostiene el esquema a cambiar. Acumular políticamente en el sentido del cambio a impulsar. Esto genera resistencia de los poderes fácticos beneficiados de la situación actual, pero también de un conjunto más amplio y heterogéneo de nuestra población, el cual a veces no se moviliza por un interés material directo, pero se ve influenciado por otro que sí. Nuevamente la alusión al conflicto con parte del sector agropecuario vuelve a ser la referencia. En este punto, vuelve a adquirir preponderancia, el que sea tal vez el aspecto más destacado del proceso de cambo iniciado en 2003: la centralidad que ocupa el Estado. Así como en el resto de la vida social, política y económica, el Estado es el principal ordenador, regulador, controlador y promotor. En materia ambiental debe recuperar cada uno de esos roles, como garante principal del bien común. Recuperar una memoria histórica que rescate lo mejor de los procesos nacionales y populares, tal como han sido aquí reseñados, desde el yrigoyenismo, al peronismo y al propio kirchnerismo. 188

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


La configuración del nuevo modelo en debate, genera sin duda nuevos tipos de relaciones sociales (de producción, distribución, consumo y desechos, pero también políticas, sociales, culturales y demás) y de relaciones sociedad - naturaleza. Sin duda debemos encontrar nuevas respuestas a los interrogantes acerca de qué producimos, quiénes lo hacen, dónde, cuándo y de qué modo. En este nuevo escenario cobran nueva relevancia los conceptos de necesidad y de uso. Los Pueblos del Sur, ¿qué necesitamos producir y consumir para satisfacer nuestras necesidades? ¿Es el llamado mercado mundial quien debe orientar nuestra producción y consumo, amparado en las falencias históricas que ha presentado el sector externo en nuestros países? ¿O son las urgencias también históricas de nuestros pueblos y comunidades? Preguntas difíciles de contestar, al menos sin caer en respuestas impracticables en las realidades imperantes en la región. La anunciada sintonía fina, tiene su reverso en el trazo grueso de las transformaciones pendientes que permitan desandar la trama neoliberal y tejer definitivamente una nueva sociedad, un nuevo país y una nueva región. En este sentido, el Estado no sólo es el principal garante del bien común, sino el único actor con capacidad para poder emprender un proceso de este tipo y conducirlo a buen puerto, construyéndolo a partir del apoyo popular. No debemos soslayar, que como bien ha señalado en repetidas oportunidades la Presidenta Fernández de Kirchner, debatir, accionar y proteger nuestros recursos naturales y nuestro ambiente, es hacerlo a su vez sobre nuestra soberanía, una soberanía imposible de concebir en un sentido clásico, sino a partir de un proceso nacional con proyección e integrado regionalmente, que lleve como estandartes no sólo la soberanía política, sino también la independencia económica y la justicia social. De esto se trata en definitiva.

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

189


SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL 51% DEL PATRIMONIO DE YPF S.A. El lunes 16 de abril de 2012 será recordado sin dudas como un día histórico en la memoria colectiva de los argentinos, a partir de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF S.A. De esta manera se comienzan a reparar una serie de desaciertos en materia energética que llevaron no sólo a la pérdida del autoabastecimiento, sino también a provocar un déficit sectorial del orden de los 3.000 millones de dólares estadounidenses (USD), a partir de la importación de combustibles por más de USD 9.000 millones para el año 2011. La decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner opera en varios planos simultáneamente. En primer lugar, genera un fuerte acto simbólico con la recuperación nacional sobre las decisiones de la mayor empresa del país, todo un símbolo de la soberanía argentina –toda vez que fue la primera empresa nacional de producción de hidrocarburos y ejemplo para otras de igual signo en América latina y en el mundo–, y a su vez una muestra simbólica también del desquicio neoliberal, al enajenar una empresa productora de recursos estratégicos como el petróleo, base de la economía y la sociedad modernas que además daba ganancias al momento de su privatización final en 1999, en aras de obtener recursos fiscales frescos que oxigenaran las cuentas fiscales en las postrimerías del menemismo. Una vez más, la presidenta hace gala de la mejor tradición que supieron exhibir los movimientos populares de base nacional a lo largo de nuestra historia, escribiendo una nueva página, luego de aquellas que supieron completar Yrigoyen y Perón. Se coloca nuevamente al Estado, garante principal del bien común de los argentinos, en el centro de la escena de la decisión política; demostrando con hechos concretos, que el ejercicio de la soberanía nacional guarda una relación indisoluble con el control sobre los recursos naturales, tal como desarrolláramos en el documento que al respecto hemos elaborado desde las Usinas de esta Corriente de Liberación Nacional18. Una soberanía nacional que trasciende el sentido clásico y que se proyecta en clave latinoamericana; en la cual esta 18 Ver al respecto el documento base de la Usina de Recursos Naturales y Ambiente de Kolina,

titulado “Recursos Naturales y Soberanía: una historia común”

190

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


nueva YPF se presenta como una oportunidad para consolidar el proceso de integración regional. Otro de los planos donde la decisión anunciada opera fuertemente es aquel que concibe a los hidrocarburos como recursos estratégicos, más allá de la renta que pueda recuperar para sí el Estado –y a través suyo todos los argentinos–, o de las pérdidas que pueda evitar a partir de las mejoras en los balances comerciales del sector energético. De esta manera, la Argentina comienza el camino de la recuperación sobre recursos no renovables (críticos por lo tanto), y centrales en el desarrollo económico moderno. Sucede que cuando debatimos acerca de petróleo e hidrocarburos, no sólo hablamos de la disponibilidad de combustibles para el transporte, el agro y la industria –hecho bastante significativo de por sí– y la posibilidad de recuperar el control sobre la producción y comercialización de los mismos, a partir de la posición que ostenta YPF en el mercado y su rol de testigo. Hacemos mención también a un sinnúmero de actividades económicas relacionadas directa e indirectamente con los hidrocarburos: desde la industria petroquímica (que incluyen entre otros la fabricación de fertilizantes, plásticos y asfaltos), hasta una compleja red de servicios que involucran en algunos casos actividades intensivas en conocimiento y de alto valor agregado. Así como la actividad nuclear además de energía permite generar insumos medicinales, demanda profesionales de alta especialización e insumos de alto valor agregado, entre otros, la actividad hidrocarburífera resulta análoga en su especificidad. De la “vieja” YPF propiedad del Estado suele decirse que “creaba pueblos”. Si bien el contexto nacional e internacional difiere de aquel, previo a la irrupción violenta del neoliberalismo y hoy esta nueva YPF está jaqueada por necesidades acuciantes, la posibilidad de darle a la renta de la misma una función social, constituye sin duda no sólo un objetivo, sino una posibilidad a mediano plazo. Amén de lo señalado, destacan dos novedades interesantes del proyecto de ley enviado al Congreso, la participación establecida para las provincias productoras de hidrocarburos dentro del porcentaje sujeto a expropiación y la relación establecida a través del pacto de sindicación de acciones; y la mayoría especial calificada requerida de ahora en más para enajenar la propiedad pública en la empresa. La participación de las provincias junto con el Estado nacional es una manera novedosa de hacer realidad el federalismo tantas veces declamado, superando la fragmentación impuesta a partir de la reforma

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

191


constitucional de 1994, a través de un pacto que obliga a ejercer los derechos políticos sobre YPF de forma unificada a las Provincias junto con la Nación. La mayoría especial calificada de dos tercios de los miembros del H. Congreso Nacional para cualquier transferencia futura, busca ser un reaseguro del patrimonio de todos los argentinos frente a cualquier aventura que pudieran emprender futuros gobernantes. Un párrafo aparte merecen las primeras reacciones públicas de la oposición política ante el anuncio presidencial, donde, salvo excepciones, vuelven a demostrar su falta de compromiso nacional, de visión colectiva y estratégica, y su yerro conceptual, al pretender descalificar la iniciativa del Ejecutivo con argumentos de bajo peso y poco constructivos para un debate a todas luces necesario a la hora de reconstruir la soberanía energética nacional, postergando una vez más los intereses colectivos; o como reza la sabiduría popular, “poniendo el carro delante del caballo”. De poco vale la pretensión opositora de abrevar procesos complejos, sinuosos y llenos de pliegues y contradicciones –como el trayecto recorrido desde el inicio del proceso privatizador de YPF a principios de los noventa–, en slogans fruto de análisis simplistas y lineales que dejan fuera condicionantes de peso y actores significativos que hoy se reparten en diferentes filas, y se ubican en su mayoría en la vereda de enfrente. Como si la política fuera un mero ejercicio de voluntad, y no mediaran en ella correlaciones de fuerza e intereses contrapuestos, invierten el orden el orden del razonamiento cuestionando el tiempo en el cual la medida fue tomada y no el fondo de la misma; perdiendo de vista que la realidad de los hechos se impone a muchas de estas conjeturas y puntos de vista, toda vez que la decisión soberana de recuperar YPF para los argentinos es hoy una realidad. Muerden el polvo también quienes pretender ver en esto una decisión improvisada y destemplada del Ejecutivo Nacional, toda vez que se llega a ésta luego de agotar instancias y ante la falta de respuestas por parte de Repsol. Desde la inversiones en el sector energético por parte del Estado, las cuales se cuentan en decenas de millones, la creación de ENARSA, la cual ha servido como instrumento para la asociación estratégica con la República Bolivariana de Venezuela en sus yacimientos, y quién carga con la responsabilidad de obras claves como el Gasoducto del Noreste Argentino; pasando por los programas de incentivos “Petróleo Plus”, “Refino Plus” y “Gas Plus”; y el incentivo para que capitales argentinos participaran de la propiedad de YPF, la política 192

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


energética del Gobierno nacional se ha mostrado activa, y en particular en los últimos aspectos destacados, ha buscado lograr que Repsol invierta en YPF e invierta en la Argentina. Agotadas estas medidas, y ante la falta de reacción a los reclamos y acciones de reversión de áreas concedidas se llega a la expropiación. En un párrafo de su discurso, la presidenta hacía mención al lugar simbólico que ocupa en nuestra historia colonial la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia, sede de la reciente VI Cumbre de las Américas. Emblema a su vez del colonialismo ibérico y la resistencia al imperio de las colonias que pretendían ser nación. No obstante, la mentalidad colonial y colonizada se resiste a darse por vencida en estas latitudes, atestiguando que aún queda mucho por hacer en la “batalla cultural”, para desarmar los andamiajes de un proyecto de país extranjerizante y antinacional que sobrevive desde tiempos de la Revolución de Mayo y que ha ido mutando con el devenir histórico y a través del cual muchos se han travestido. Pareciera ser que sus estandartes los enarbolan hoy algunas corporaciones mediáticas aunque no están solos en su trinchera. Por último, y no por eso menos importante, resulta imposible desligar de las emociones del momento, el recuerdo de las puebladas en Cutral-Co, Plaza Huincul, Tartagal y General Mosconi a partir de la privatización de la empresa y la crisis social que significó. El nacimiento de los piquetes como manifestación de la protesta social en la Argentina estuvo estrechamente ligado a la enajenación de YPF. El anuncio de hoy lunes 16, no sólo constituye un paso importante en pos de la recuperación de la soberanía energética, sino que también representa un paso más hacia la reparación histórica de aquellos que el neoliberalismo condenó a la exclusión.

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

193


194

USINA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE


USINA DE SALUD

DOCUMENTO BASE Introducción La elaboración de un diagnóstico de situación de salud y las propuestas de trabajo que de éste se desprendan, deben, necesariamente, estar precedidos por una definición de Salud. El concepto de Salud elegido no sólo servirá de ordenador del presente documento sino que va a posicionarnos ideológicamente y nos servirá de prisma para leer la realidad. Pensamos a la Salud como un complejo (salud-enfermedad) proceso dinámico, histórico-social y cultural, como una búsqueda incesante de la sociedad, como apelación constante a los conflictos que plantea la existencia. Entendemos a la salud como capacidad de lucha, de superación, como un concepto necesariamente universal (social), en cuanto nos modifica e incumbe a todos. Salud no es la ausencia de enfermedad, porque la comprende. Salud tiene que ver con el accionar de una sociedad y de sus componentes para modificar aquello que deba ser cambiado y permita crear condiciones para, a su vez, desarrollar el ámbito más óptimo para todos los ciudadanos. En este sentido, se sitúa en la agenda política como un tema de prioridad. Tomamos la causa de la salud como bandera de militancia, lugar que nos toca como profesionales en el proceso de transformación social, dentro de un proyecto nacional y popular, iniciado en el 2003 por Néstor Kirchner y continuado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. De cara a las elecciones de 2011, los profesionales y técnicos militantes de la salud, tomamos el compromiso de analizar específicamente los procesos de salud-enfermedad en nuestro país, capacitarnos y capacitar a nuevos equipos

USINA DE SALUD

195


técnicos, políticos y profesionales para entender y localizar cada necesidad de la población, identificando asimetrías, desigualdades y singularidades con el propósito de transformarlas, aportando y adquiriendo mayor equidad y justicia social. Entendemos a las ciencias y disciplinas de la salud como ciencias y prácticas políticas; asumiendo la idea de que el proceso de salud-enfermedad no es ajeno a los procesos sociales, a las vertientes sociales. Por ello creemos que nadie puede estar en una situación estática frente a la salud, y como militantes políticos que somos, nos proponemos dar la batalla. En ese sentido, comprendemos que toda relación en el sector salud es una relación social, producto de procesos sociales y políticos y por lo tanto, atravesado por disputas de poder que definen el sentido que adquiere la salud en un determinado momento histórico. Vivimos en un mundo dónde la lógica del mercado genera conductas, arma escenarios y dictamina las normas donde la sociedad despliega su accionar. Las características que asume el encuentro entre usuarios y efectores en un sistema de salud tan fragmentado y atravesado por lógicas de mercado enmarcan y condicionan las posibilidades de producción de salud. El lugar que ocupan las partes involucradas reproduce el sentido de las relaciones establecidas de forma asimétrica entre el usuario y el efector favoreciendo el mantenimiento del statu quo y la hegemonía médica, en detrimento del usuario-paciente. En contra de su autonomía y a favor de la dependencia, atentando con su condición de ciudadano, se reproduce el viejo modelo médico-hegemónico en el que la desigual distribución de la información opera en contra de la salud de los individuos. Los determinantes (las formas de vida) del padecimiento, de la tolerancia, del acceso a los derechos, de construcciones o potenciales colectivos, hacen a la enfermedad pero también son potenciales causales de salud (determinantes de clase, posición en el esquema de reproducción social, condiciones materiales de vida, saberes no médicos, poderes no médicos). Y es en ese sentido primordial donde el proceso kirchnerista está cambiando la realidad, iniciando la transformación social tan esperada y merecida. El proceso que se inició con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia en el 2003 estuvo signado por la ruptura de un paradigma que se había presentado como rector absoluto de la vida de los países latinoamericanos y fundamentalmente como un paradigma de carácter eterno, así lo anunciaban los 196

USINA DE SALUD


pensadores de la globalización como Francis Fukuyama y otros ideólogos del Departamento de Estado norteamericano. “El fin de la historia…”, la política y más aún las ideologías eran piezas de museo reemplazadas definitivamente por el Dios mercado como gran y único organizador social. El discurso del Estado ineficiente, el reemplazo de lo “público obsoleto” por lo privado, presentado como único camino hacia el progreso de los países latinoamericanos, fue uno de los baluartes de este “pensamiento único” que avaló las privatizaciones de las servicios y de los recursos de nuestros países, al tiempo que permitió la entrada, vía desregulaciones, de capitales privados y extranjeros a distintos ámbitos de nuestras economías donde no estuvo exento el sistema de salud. Fueron los organismos internacionales de crédito, los trasmisores de las recetas de contracción del gasto público y la reforma del Estado, identificado como el causante de la crisis por su ineficiencia en el manejo de las empresas productivas, de servicios y por los crecientes “gastos sociales” que se referían, paradójicamente, a la salud, la educación y la seguridad social. Néstor “alteró” los órdenes y desorganizó las agendas de los organismos de crédito Internacional, dejó de permitirles ser interlocutores del gobierno en materia de políticas nacionales para volver a pensarnos como agentes decisivos autónomos. Hizo visible que la crítica al Estado, su achicamiento y vaciamiento, no producían una redistribución natural ni una dinámica económica eficiente e inclusiva por sí misma, sino que, por el contrario, concentraba en pocas manos lo producido por todos y acrecentaba de forma cada vez más pronunciada las brechas sociales en todos los ámbitos. La política volvió a situarse en el centro de la escena y el Estado reapareció como el único actor social y político capaz de garantizar la justicia social, la participación popular y los derechos humanos. Pero, fundamentalmente, apareció la oportunidad histórica de pensarnos como Nación americana y en este contexto pensar en una política económica, educativa, social y sanitaria soberanas. Éste es nuestro desafío como militantes y trabajadores de la salud, revisar nuestra historia sanitaria para rescatar las mejores experiencias, para no repetir errores, para realizar autocrítica, para valorar todo lo hecho y acumulado hasta acá y fundamentalmente para aportar y colaborar a la construcción de un sistema sanitario “soberano, nacional y popular”. Se necesitarán actores capacitados específicamente, con compromiso político real, para sostener las victorias conquistadas, pero también para profundizar, innovar y transformar

USINA DE SALUD

197


la realidad en salud hasta que este derecho tan postergado deje de ser una proclama para ser realidad garantizada y respaldada por el Estado. Sostenemos que el conocimiento no está garantizado, que posee una especificidad histórica, contextual y cultural, que es antiesencialista, antirrealista y que entonces es campo de disputas ideológicas y políticas. Los procesos salud-enfermedad son de orden complejo, dinámicos, y representan situaciones individuales, comunitarias y colectivas. Cada proceso de salud-enfermedad va a estar relacionado con el contexto histórico social, en un tiempo determinado y los modos de atención son intermediaciones entre lo técnico y lo político. Es necesario resignificar el sistema público de salud como un sistema organizado y de alta calidad, uno de múltiples puertas de entrada posibles, con el equipo de salud como referente en la provisión y facilitación de la circulación de los diferentes recursos, de acuerdo al contexto histórico y social. Repensar el Sistema de Salud implica afrontar, entonces, cuestiones políticas, sociales e ideológicas que permitan volver a pensar la salud como un bien público y un derecho de todos, creemos que vamos por ese camino.

Antecedentes Históricos En nuestro país hasta 1943, la salud pública estaba bajo el dominio del Departamento Nacional de Higiene del Ministerio de Interior. En la práctica, significaba que la atención médica podía ser mercantilista (para aquellos que pudieran pagarla) o caritativa (para pobres dispensada generalmente por entidades religiosas). En ese año, se produjo un avance hacia el reconocimiento de la Salud Pública como materia de interés especifica de gobierno con la creación de la Dirección Nacional de Salud Pública y Asistencia. En 1946 se creó la Secretaría de Salud Pública (que a partir de la reforma constitucional de 1949 asumiría el rango de Ministerio) y el Doctor Ramón Carrillo fue designado Secretario de Salud Pública mediante un decreto del Poder Ejecutivo; cargo que asumiría durante la primera presidencia de Perón. Carrillo, si bien desarrolló una cultura sanitaria que tenía por eje central al Hospital, propia de los paradigmas sanitarios de la época, puso en agenda a la salud como un tema central que influiría directamente en la fuerza de trabajo. Fue un pionero en poner a los determinantes sociales de la salud en el centro 198

USINA DE SALUD


de la discusión y acorde al clima de la época impulsó la ampliación de derechos sociales. Fue el primer organizador del Sistema de Salud Argentino, uno de los pilares del primer Peronismo. A partir del ´55, comenzó un proceso de descentralización, que concebía la idea del desapego del Estado como Garante del Derecho a la Salud e incremento del flujo de inversión al sector privado. Es necesario referir que durante el gobierno del Dr. Arturo. U. Illia, hubo un intento de poner coto a los incipientes desbordes de la industria del medicamento a través de la labor del Ministro Dr. Arturo Oñativia. Desde el gobierno de Juan Carlos Onganía, con la creación del INSSJ y el PAMI se realizó uno de los últimos intentos para recuperar consenso en el movimiento obrero y recuperar la gobernabilidad. Nacían así las obras sociales sindicales. La llegada de Perón al país se acompañó de la iniciativa más importante en materia de salud desde su caída; la construcción de un Sistema Nacional Integrado de Salud que con el golpe de Estado del ´76 quedó definitivamente sepultada y se abrió nuevamente una etapa en la que todo aquello que tuviera valor de mercado debía desprenderse del Estado para entrar al “libre” juego de la oferta y la demanda. El golpe del ´76, representó la vuelta al desentendimiento gubernamental y al auge de lo privado; lo cual no impidió que hipócritamente se firmaran en el 2000, los acuerdos con la Organización Mundial de la Salud sobre Atención Primaria de la Salud; APS y Salud para todos. Con la vuelta a la democracia se vuelve a abrir el debate, esta vez sobre la construcción de un Seguro Nacional de Salud, pero se esteriliza ante diversas presiones. La fragmentación e inequidad continúan y se profundizan. El menemismo profundizó a su vez, el carácter mercantilista de este proceso inaugurado con el golpe de Estado del 76’. La herencia de esta segunda década infame no sólo fue financiera sino también cultural y moral. La sensación de derrota y la aparente imposibilidad de modificar la “realidad” se instaló en todo el tejido social y también entre los trabajadores de la salud. El sector salud pasó a ser visto como un área de negocios y se consolidaron las corporaciones privadas, resultando necesario alejarse de la concepción de la salud como un derecho, sino como un bien a ser adquirido de forma individual en el mercado. La precarización laboral se instaló profundamente en el sector, generando subocupación y sobreocupación de sus trabajadores, iniciando el proceso de desmantelamiento del sector público más importante de la Historia Argentina. USINA DE SALUD

199


Período 2003/2011 Aquello que en nuestra América parecía irreductible, la preponderancia del mercado por sobre todas las cosas, comenzó a resquebrajarse. Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador y la Argentina con Néstor Kirchner, abrieron una etapa de gobiernos populares, etapa en la que lo popular estuvo dado sin lugar a dudas por la vuelta al centro de la escena del Estado como garante absoluto de los derechos humanos de sus poblaciones. Se instala un nuevo paradigma en el que se subvierte un orden establecido en las últimas décadas. A partir de ahora será la política la que marcará la agenda y a la que deberá subordinarse la economía (y los intereses de los organismos de crédito internacional). Las decisiones son tomadas en el seno de un gobierno que recupera las voces de miles que durante décadas no tuvieron voz. La creación de nuevo empleo, la jerarquización económica de los trabajadores, los convenios colectivos, la Asignación Universal por Hijo, la reestatización de las AFJP, la jubilación masiva de los mayores han sido medidas de fuerte impacto y contenido ideológico, que han conseguido reducir la pobreza y marginación. La Educación Secundaria Obligatoria, el aumento del PBI destinado a la Educación que supera el 6%, la creación de más de 1000 escuelas son algunos ejemplos de medidas concretas destinadas a fortalecer y mejorar la calidad educativa de nuestra educación pública y aumentar la escolarización en miras a garantizar el Derecho a la Educación. La recuperación y avance que se protagonizan desde el 2003 tienen una base sólida en “las causas de las causas”, o los determinantes sociales de la salud. Es en este sentido donde el Gobierno nacional y popular que encabeza la Presidenta ha hecho mucho por la salud de nuestro pueblo y la justicia social. Desde este período, podríamos dividir los avances en torno a la salud de nuestra población en dos líneas diferentes que hacen, a nuestro entender, a un único concepto de salud integral. Por un lado, están las propuestas de índole programática que dependen directamente del Ministerio de Salud de Nación, inscribiéndose en el marco de recuperación del Estado, en un intento por reconstituirse como un actor protagónico a la hora de marcar agenda sanitaria. Cabe mencionar que el Ministerio de Salud (como muchas de las instituciones sanitarias) tiene una lógica rígida y vertical; y los cambios no son 200

USINA DE SALUD


sencillos de implementar, por lo que los avances son más lentos que en otros sectores. Sin embargo, en estos siete años de proyecto se han podido sentar las bases de un cambio a futuro. De nosotros depende que sepamos tomar estas primeras medidas y transformarlas en revolucionarias en lo que a paradigmas de salud se refiere. Así, programas como el REMEDIAR y Médicos Comunitarios jerarquizaron y jerarquizan a nivel nacional la Atención Primaria de la Salud como estrategia a llevar a cabo para alcanzar el mejor nivel de salud posible con la participación de las comunidades. Luego de décadas de cultura sanitaria “hospitalocéntrica”, regida por parámetros de mercado; el Ministerio a través de sus programas hace foco en dos temas claves: la capacitación de recurso humano especializado capaz de construir una matriz teórica propia y la adecuada utilización de tecnología en el primer nivel de atención a partir de la colocación de más de 7000 botiquines que contemplan particularidades regionales y culturales y permiten que enormes sectores de población reciban adecuado tratamiento. Otros programas de alto impacto en territorio son: El programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. El Programa Materno Infantil. ◆ El Plan Nacer. ◆ Programa de reducción del hábito tabáquico y Municipios Saludables. ◆

La otra línea de avance en salud no tiene que ver directa o exclusivamente con medidas llevadas a cabo por el Ministerio de Salud, y son aquellas relacionadas a “las causas de las causas” o lo que en Salud Pública llamamos “Determinantes Sociales de la Salud”. A este respecto se ha avanzado significativamente con medidas que impactan directamente en la salud integral de las comunidades. La Asignación Universal por Hijo y la reciente extensión a las embarazadas a partir del tercer mes es, sin lugar a dudas, una de las medidas más revolucionarias que se hayan tomado en los últimos 50 años en lo que a impacto sobre salud materno infantil se refiere. Apenas estamos vislumbrando las primeras consecuencias de esta medida en matrículas escolares que superan ampliamen-

USINA DE SALUD

201


te las de años anteriores, y en coberturas de vacunación y controles pediátricos que superan las expectativas de los más optimistas. Los que estudiamos las causas de mortalidad materna sabemos el impacto que tendrá en la salud de madres y recién nacidos la reciente extensión de la AUH a las embarazadas a partir del tercer mes. Política que favorece mejor alimentación para las embarazadas, al tiempo que promueve los controles médicos necesarios durante este período.

Cooperativas Argentina Trabaja La recuperación del empleo con su consecuente inserción social mejoró y mejora notablemente la salud de enormes franjas de población, fundamentalmente hombres y mujeres jóvenes que son de alguna manera los replicadores de conductas saludables en sus respectivas comunidades. En cuanto a medidas que contemplan el envejecimiento poblacional, la incorporación de casi 4 millones de nuevos jubilados al PAMI es una respuesta contundente para mejorar la salud integral de los adultos mayores. La aparición de los centros integradores comunitarios y la participación de las comunidades a través de las mesas de gestión local vinculados a la salud de las comunidades, vino a modificar una dinámica establecida durante años en la que las medidas sanitarias sólo se articulaban de “adentro” hacia “afuera”. Por primera vez, referentes locales participan junto a los equipos de salud en el armado de dispositivos locales. El Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, es uno de los muchos programas que apuntan directamente al mejoramiento de la Salud Integral de las poblaciones. Desde su puesta en marcha se constituyó en una política de Estado en materia alimentaria, más allá de la emergencia, porque tiende a elevar la calidad de vida de toda la población y abarca el mejoramiento de la salud y la nutrición en el mediano y largo plazo. Los Programas de reducción de conductas de riesgo como los de Restricción al uso del tabaco, los de estimulación al uso de preservativos, han sido medidas de considerable impacto, como también, la creación del Instituto Nacional del Cáncer, para poder trabajar en la construcción soberana de política articuladas en torno a esta enfermedad, para investigar y ejecutar programas 202

USINA DE SALUD


en función de nuestras realidades nacionales. La implementación masiva de espacios verdes aprovechables con capacidad para la realización de actividades físicas (programa Argentina con vos Siempre), apunta a la modificación saludable de los estilos de vida. La Ley de Genéricos, devuelve a los médicos y a la sociedad la libertad de elegir el medicamento que desea utilizar y a no ser esclavos ni testigos de negocios ajenos. No dudamos que la fuerte apuesta de este Gobierno y su Presidenta a las políticas de igualdad de género serán determinantes en la disminución de la violencia social real. Serán necesarias intervenciones institucionales sostenidas a este efecto. Estos avances, tanto como los efectuados desde el Ministerio de Salud, junto a los hechos desde otras áreas son sólo el inicio para el posicionamiento adecuado que nos permita pensar en una política sanitaria soberana y en la posibilidad de construir un sistema de salud que fije un piso universal que esté directamente vinculado al respeto de los derechos humanos. La reciente creación del Instituto Nacional de Medicina Tropical muestra el interés de este gobierno en avanzar en el tan postergado control de enfermedades como Chagas y Dengue, marcando el camino necesario hacia una política sanitaria ya no sólo para la Argentina, sino para toda la región. Por último cabe destacar la aprobación de la Ley de Salud Mental como un avance significativo que culmina con un modelo de exclusión de los enfermos mentales. Poniendo además restricciones a la declaración de la insania y restituyendo derechos a quienes padecen una enfermedad mental. Este cambio de paradigma prevé desafíos importantes a nivel institucional, académico y social a fin de reforzar la inclusión social de los pacientes.

Algunas consideraciones finales Consideramos que éste es el momento de profundizar el proyecto y generar cambios estructurales para el sector que permitan asegurar el acceso a la salud para toda la población con metas de proyección de políticas estatales para los años venideros. Deberemos trabajar por un Sistema de Salud Integrado, un Ministerio con poder real para establecer políticas coordinadas que regulen y organicen estrategias en todos los sectores (públicos, Obras So-

USINA DE SALUD

203


ciales y privados), en pos de un sistema de salud menos fragmentado y más equitativo. Avanzar en el camino de la producción estatal de medicamentos y tecnologías para el sector, aseguraría la independencia y soberanía sanitaria. La Argentina indiscutiblemente fue y debe volver a ser una usina de producción de conocimiento y recursos en salud para el mundo. Para esto será necesario restablecer, resignificar y poner en marcha la formación de nuevos recursos en salud comprometidos con su trabajo, con capacidad crítica transformadora. Deberemos reformular el trabajo en el sector y promover una nueva carrera sanitaria única que garantice la permanencia de los mejores recursos para el Estado. Debido al envejecimiento poblacional de nuestra población, será primordial continuar y profundizar políticas de prevención en salud para este sector que es y será el mayor consumidor de recursos sanitarios. Avanzar en más y mejores políticas de control y manutención del Medio Ambiente, trabajar para paliar la contaminación de suelos y aguas, sobre el impacto del uso de pesticidas, serán estrategias necesarias para una mejor salud sostenida de los argentinos. Queda muchísimo por hacer y es nuestra meta, obligación y desafío, poder trabajar para tener una Argentina más justa, una Argentina para todos.

TRAZABILIDAD, ¡NADA MENOS...! El sistema, anunciado con la promulgación de la Ley de Medicina Prepaga, permitirá controlar la producción y distribución de medicamentos para evitar maniobras de falsificación y adulteración. Un programa clave. El Programa de Trazabilidad de Medicamentos que anunció nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la respuesta madura de un Estado responsable para combatir la adulteración de medicamentos, pero, sobre todas las cosas, porque se está pensando en la Salud como un derecho. Como dijera la Presidenta durante su discurso, “los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a la Salud, y nosotros a garantizarla”. La trazabilidad es el seguimiento histórico y en tiempo real de la localización de un producto, desde su elaboración, 204

USINA DE SALUD


empaquetado, distribución, almacenamiento, etc., hasta llegar a las manos del paciente. ¿Por qué trazabilidad? Existen medicamentos que son de muy alto costo, que tienen incidencia directa en el tratamiento y la sobrevida de los enfermos, como es el caso de los oncológicos, hematológicos, para el HIV/Sida, reumatológicos, etc. Cualquier adulteración o falsificación pone en riesgo la eficacia de un tratamiento y hasta una vida. La trazabilidad es una respuesta de avanzada para conocer en tiempo real por dónde transitó y en dónde se encuentra cada medicamento, tanto por las autoridades sanitarias y los efectores como por la población; y que antes de utilizarlo se pueda corroborar la veracidad y cuidado que tuvo desde su manufactura. La implementación será por etapas, dada la complejidad de los instrumentos necesarios. Se comenzará por los medicamentos de alto costo y baja incidencia, pero como expresara la Presidenta: “Mi idea es que (…) se extienda a la totalidad de los medicamentos, incorporando la digitalización de las recetas médicas”. La información que se obtenga a partir de este programa no sólo permitirá tener un control completo de los diversos actores del Sistema de Salud, sino que también aportará datos esenciales que serán el insumo ideal para la toma de decisiones con más fundamentos. Otro aspecto relevante, además de darle “mucha transparencia al sistema”, es la participación de todos los ciudadanos, que podrán, mediante herramientas al alcance de su mano, “saber que el medicamento que está recibiendo, no solamente no está vencido, sino que no ha sido robado, no ha sido adulterado, y evidentemente pertenece al laboratorio que está impreso en el medicamento que va a tomar”. Este programa de avanzada ha sido reconocido por Mirtha Roses, Directora General de la Organización Panamericana de la Salud. Se inscribe en la aparición de una mirada estratégica en el sector Salud, que va de la mano con la compra coordinada en manos del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y el PAMI. Es decir, el Estado Nacional, el principal comprador de tecnologías y medicamentos en salud, puede definir el precio patrón con sus compras. Es de destacar, con estas acciones de un Estado presente, con participación ciudadana, en consolidación de un país en serio, lo que definía la Sra. Presidenta al final de su exposición por cadena nacional: “Esto también demuestra que a medida que un país se va ordenando y organizando, comienza a surgir el abordaje de los temas pendientes. En este caso, trazabilidad de medicamentos, regulación de prepagas, gestión inteligente del

USINA DE SALUD

205


Estado para logra mejor posición, mejor obtención de precios y mejor calidad en la salud y así en todas las áreas”. No casualmente estas medidas se realizaron en conjunto con la promulgación de la Ley de Medicina Prepaga. Los tres subsectores del Sistema de Salud argentino, el público, las Obras Sociales y la Medicina Prepaga, son regulados para garantizar, desde el Estado Nacional, que todos los argentinos accedamos cada vez más, a una atención de salud de buena calidad, segura, eficiente y solidaria, para poder garantizar la inclusión de todos y todas. Un Proyecto de país para todos nos exige una salud para todos y de calidad, porque entendemos que la salud es un derecho humano fundamental donde requiere un Estado presente, activo y promotor para garantizarlo. Nunca menos, más salud.

¿QUÉ SE DISCUTE CON LA LEY DE PREPAGAS? Desde el espacio Usina de coyuntura queríamos aportar un pequeño resumen de la situación de la ley de medicina prepaga, para tener una herramienta de discusión con los compañeros. El proyecto intenta que las empresas de medicina prepaga estén obligadas a cubrir planes de cobertura médico-asistencial, el Programa Médico Obligatorio (PMO) y el sistema con prestaciones básicas para personas con discapacidad. Y estas prestaciones no podrán ser inferiores al PMO de las Obra Sociales. Además, implica que los contratos entre las prepagas y los usuarios no pueden incluir períodos de carencia o espera para todas aquellas prestaciones que se incluyan en el Programa Médico Obligatorio. ¿Qué es el periodo de carencia? Es ese plazo generalmente de un año que piden las prepagas para cubrir determinadas operaciones. La carencia incluye desde un embarazo hasta una enfermedad terminal. Esto significa que si te embarazas o tenés una enfermedad grave en los primeros 6 meses de afiliado, la prepaga no te cubre la prestación. Las enfermedades preexistentes solamente podrán establecerse a partir de la declaración jurada del usuario, y no podrán determinar criterios de discriminación o selección adversa. Ya que hoy antes de ingresar algunas prepagas 206

USINA DE SALUD


realizan chequeos y análisis. La edad no podrá ser tomada como criterio de selección adversa y aquellos usuarios mayores a 65 años que tengan una antigüedad mayor a 10 años en algunas de las EMMP o Agentes del Seguro que comercialicen modalidades de adhesión voluntaria inscriptas en el registro de la Salud, no podrán sufrir aumento de la cuota. Las modificaciones que introdujo el Senado son para establecer que el órgano de aplicación será el Ministerio de la Salud en lugar de la Secretaría de Comercio. Además, excluyó a las mutuales y cooperativas, que ya están reguladas por otro régimen, al tiempo que eliminó el artículo 22 que inmovilizaba el 50 por ciento del capital de las empresas en concepto de “reserva técnica” para dedicarlo a instrumentos financieros. Debido a estas correctas modificaciones volvió a la Cámara de Diputados. ¿Qué dicen las empresas sobre el tema? Que la ley haría inviable el sistema, ya que si el gobierno es quien decide las cuotas y el no poder aumentar las mismas en mayores de 65 años, llevaría a no vender más planes de salud. Llevándolas a la quiebra. Hoy, en la práctica, la mayoría de las prepagas no te toman mayores de 60 años aunque no tengan antecedentes. Desde los sindicatos, la ley fue impulsada desde su presentación hace cuatro años, debido a que afecta el sistema solidario de las obras sociales. ¿Qué es esto? Que los descuentos a los trabajadores es un porcentaje del sueldo, independientemente de la cantidad de miembros en la familia que posea. De esta manera, un trabajador soltero y sin hijos, aporta lo mismo que un compañero con el mismo sueldo que tiene mujer y 5 hijos. Por eso sistema solidario. Esto sumado a las diferentes categorías lleva a aportar en la misma caja los de mayor y los de menor salario. El problema es que muchos trabajadores con buenos sueldos, pagan la prepaga y rompen el sistema solidario. Lo que se denomina migración. La nueva ley prevé que se deje un porcentaje en la obra social, y que si el trabajador desea aportar a una prepaga tenga la libertad de hacerlo. Desde los consumidores, el titular de Consumidores Libres, el ex diputado Héctor Polino, se quejó por la postergación y advirtió que “da la impresión de que no existe voluntad política por parte de los diputados para aprobar la ley que pone freno a los abusos de todo tipo que vienen cometiendo las empresas de medicina prepaga. Desde Consumidores Libres consideramos que la media sanción del Senado mejora lo votado por Diputados, al eliminar a las cooperativas, mutuales, fundaciones y entidades civiles del marco de la ley, porque la misma regula a las empresas de carácter comercial que hacen de la salud una actividad lucrativa”, (Tiempo Argentino, 25/04/10). USINA DE SALUD

207


La discusión llevó hasta la fractura dentro de la oposición, ya que si bien venían postergando en bloque la ley, algunos diputados no quieren “quemarse” defendiendo tanto a las corporaciones médicas, en esta sintonía las radicales María Luisa Storani (Buenos Aires) y la cordobesa Silvia Storni fueron las más duras con Portela (vicepresidente de la Comisión de Salud, UCR). “No debemos perder más tiempo y tenemos que aprobarla tal como llegó del Senado”, le dijeron. (El Argentino, 18/04/11) Como está la situación: hoy martes 26 la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara baja se reunirá para obtener dictamen del proyecto, con el propósito de que sea tratado en el recinto en la sesión prevista para mañana. Agustín Rossi, dijo “En la próxima sesión este tema se tratará sí o sí” (LN 25/04/11). Ahora compañeros, tomando el ejemplo de la ley de Medios. La discutimos mucho, la pudimos aprobar, pero sabés que todavía no podemos hacerla cumplir del todo... y eso es responsabilidad nuestra. Debemos prepararnos dar la discusión y pelear en el día a día tanto en la teoría como en la práctica.

Santa Fe. La salud provincial al observatorio Desde 2007, en la Provincia de Santa Fe, vienen produciendo cambios en la políticas publicas de gobierno. Este documento trata específicamente sobre los cambios que se vienen llevando a cabo en la salud pública santafecina. El acceso a la salud es un derecho constitucional que las provincias deben garantizar, es decir, no constituye una responsabilidad primaria de los municipios. La atención de salud en ambas jurisdicciones (provincia y municipio) se estructuran alrededor de tres niveles: primer nivel (atención Primaria), segundo nivel (mediana complejidad), y tercer nivel (alta complejidad). El sistema se completa con un sistema de emergencias llamado pre-hospitalario. Nada de esto está funcionando: al pretender unir efectores provinciales con efectores municipales a los efectos de fortalecer las redes de servicios y optimizar la infraestructuras se encuentra que los hospitales provinciales sufren diferentes problemas. Tienen una infraestructura edilicia que data del siglo pasado y no cuentan con la tecnología suficiente para unirse al consabido sistema de redes. Por ello se sigue apuntalando lo municipal en desmedro de lo provincial. 208

USINA DE SALUD


Este trabajo en redes se ha generado con los mismos recursos humanos e insumos. Y lo que es peor se le ha quitado a los hospitales públicos provinciales la autonomía para adquirir insumos y se prioriza equipar con alta tecnología al efector municipal. Con lo cual los hospitales públicos provinciales están siendo literalmente desmantelados. El año pasado y por decreto también se le quitó a los hospitales públicos provinciales el poder para contratar trabajadores de la salud y, de tal modo, los problemas se han multiplicado. Todo recae en la planta que termina haciendo lo que llamamos multifunción. Hay un nuevo proyecto de Salud, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, por el cual se plantea la derogación de los Hospitales de Autogestión y la Ley SAMCO. El punto es que no aclara cómo reemplazar, por ejemplo, la capacidad de contratación de personal de los mismos. La Ley también establece que los equipos básicos deben estar a cargo de un médico. Creemos que esto es tributario de un modelo reduccionista superado y que cualquier profesional universitario del equipo de salud podría ejercer esa función sin perjuicio del enfoque multidisciplinario. La referencia a la “articulación y complementación con el subsector privado y la seguridad social” adolece de ambigüedad y se puede prestar a todo tipo de discrecionalidades (art. 12 - inc. F). Hoy asistimos en nuestra provincia a la tercerización de servicios así como a la transferencia de fondos al sector privado para la realización de prácticas que podrían realizarse en el sector Público. Esta situación se vería favorecida por la actual redacción de la ley. También faltan referencias a las condiciones laborales de los trabajadores de la red. La promoción del trabajo decente, el desaliento a las figuras de precarización laboral, la remuneración justa, el ingreso y ascenso en una carrera mediante mecanismos de concursos públicos de antecedentes y oposición resultarían una garantía adicional para la calidad de los servicios. En cuanto al debate sobre la articulación con la Seguridad Social, es común escuchar que si se atienden Obras Sociales en los efectores públicos se corre el riesgo de que se desplace a los pobres. Esto no es necesariamente así si se instrumenta una adecuada política de admisión y si se cuenta con los recursos humanos y edilicios suficientes para hacer frente a la totalidad de la demanda. No estaría mal conceptualmente que la Seguridad Social contribuya en el sostenimiento de los efectores públicos. Es preferible esto a que sean parasitados por el sector privado tal como vino ocurriendo en los últimos años. La articu-

USINA DE SALUD

209


lación integral del sistema puede ser virtuosa en la medida en que se la asuma como una política de Estado. De otro modo, no tendremos en la Provincia una salud para todos y todas.

LA MEDICALIZACIÓN EN LA INFANCIA. UNA MIRADA CRÍTICA ADD, ADHD, TGD, TEA, son algunas de las siglas que se utilizan actualmente para justificar la creciente tendencia al suministro de medicamentos a niños en edad escolar. Esta tendencia ha sido y sigue siendo investigada por numerosos grupos de profesionales de todo el mundo. Nosotros tomaremos como base para avanzar en la elaboración de nuestro planteo, principalmente, las investigaciones llevadas a cabo por SEDRONAR en los años 2005, 2006 y 2008, pues se trata de investigaciones oficiales dependientes del Ministerio de Salud de la Nación desarrolladas especialmente para entender esta problemática en Argentina. La investigación realizada por el SEDRONAR, “La medicalización de la vida cotidiana. El consumo indebido de medicamentos psicotrópicos en adultos”, realizado por el Observatorio Argentino de Drogas entre enero de 2006 y febrero de 2007, aborda esta problemática y una de las conclusiones a la que llega este estudio es que: “la tendencia a buscar en la farmacología los recursos eficaces para una performance social exitosa no se reduce al mundo adulto. Numerosos profesionales de la salud, nos han alertado en sus entrevistas y en los talleres de devolución de resultados que se han realizado –en el marco del estudio referido–, acerca de la tendencia creciente en las últimas décadas del consumo de psicotrópicos en niños en edad escolar principalmente bajo un diagnóstico de TDA/H. El tratamiento farmacológico de este síntoma, tal como es diagnosticado, suele llevarse a cabo con metilfenidato, droga cuyo nombre comercial más conocido es la Ritalina®. Se trata de un estimulante de acción similar a las anfetaminas, que por su potencialidad adictiva está incluido en el listado de psicofármacos de alta vigilancia controlados por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU. Su venta en el país requiere el uso de un recetario oficial que los médicos deben solicitar al Ministerio de 210

USINA DE SALUD


Salud de la Nación. Las recetas se dan por triplicado y con archivo en la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En los últimos años, el TDA/H también se trata con otra droga, la atomoxetina, que no requiere este mismo procedimiento. El ámbito escolar funciona como el escenario en el que el diagnóstico que lleva al tratamiento farmacológico “se muestra”. Los síntomas que habilitan el diagnóstico son, entre otros: falta de atención, hiperactividad y otras manifestaciones asociadas que conducen a problemas de rendimiento académico y/o de conducta. La intención de esta breve introducción es dar cuenta de la existencia de numerosas investigaciones sobre el tema de la medicalización en la infancia en nuestro país. Pero también queremos ubicar en el contexto actual de la ciudad de Rosario y de la Provincia de Santa Fe, la problemática, pues no escuchamos ninguna mención de los organismos oficiales sobre el tema y la embestida de los laboratorios es cada vez más masiva y pertinaz. En la actualidad, éstos están comenzando a dar cursos a docentes de escuelas primarias a los fines de “propiciar la detección precoz del síntoma”. Este tratamiento del tema convierte a docentes en prediagnosticadores de una supuesta enfermedad que en la mayoría de los casos es sencillamente “la infancia”. “Venimos observando en los diez últimos años un avance de la psiquiatrización de la infancia, que trae diferentes consecuencias. ¿Qué implica medicar a un niño por molestar en clase, no copiar lo que se escribe en el pizarrón o estar distraído? ¿Qué le transmitimos cuando le planteamos que toma tal pastilla para quedarse quieto, atender al docente, hacer tareas que no le gustan? Los niños traducen: “tomo una pastilla para portarme bien”. Lógica que se podría replicar después, durante la adolescencia, en: “tomo una pastilla para poder bailar durante 10 horas seguidas o para adelgazar”. Idea de un cuerpo-máquina que debe recurrir a un estimulante externo para mantener un funcionamiento “adecuado” a lo socialmente esperable. Se resuelve un problema a través de la ingesta de algo, sin cuestionamientos. Nos preguntamos si un tema de tamaña importancia que implica y condiciona a la salud actual y futura de nuestros niños no tendría que tener un lugar privilegiado en la agenda de gobierno de nuestra provincia. En este camino , con estas y otras preguntas es que estamos iniciando esta investigación en la USINA DE SALUD DE KOLINA ROSARIO.

USINA DE SALUD

211


VIOLENCIA DE GÉNERO: No seamos cómplices La violencia doméstica, es aquella violencia ejercida por un varón sobre una mujer o una persona con identidad femenina, por el sólo hecho de ser mujer, es decir, en razón del género, dentro o fuera del ámbito doméstico y perpetrada por un integrante del grupo familiar, “el originado por parentesco o por afinidad: matrimonios, uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluyendo las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia” (Art. 6º de la Ley 26485). Dicha violencia, efectuada de modo sistemático, está basada en una relación desigual de poder, afectando la integridad sexual (mediante abusos y violaciones), física (golpes, quemaduras, encierros, o cualquier acción realizada contra el cuerpo de la mujer que ocasione daño, dolor o riesgo de producirlo), psicológica (desméritos, manipulaciones, humillaciones, culpabilización, vigilancias continuas, etc), económica (cuando el agresor se apropia de bienes, sueldos o cualquier valor patrimonial de la mujer), simbólica (cuando a través de conductas o mensajes no verbales, se reproduzcan estereotipos de dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando, de este modo, la subordinación de la mujer en la sociedad). Esta situación puede llegar a afectar, y de hecho ha sucedido infinidad de veces, la propia seguridad de la mujer o de sus hijos. La gravedad de la situación, la dan las cifras de los femicidios, dicho término se refiere al asesinato de una mujer o una persona con identidad de género femenina, a manos de un varón, por el sólo hecho de ser mujer. En cuatro años y medios se cometieron 1100 femicidios en nuestro país, teniendo en cuenta, que muchos asesinatos no fueron tipificados dentro de esta figura jurídica, debido a los prejuicios machistas que todavía imperan en todos los ámbitos del Estado, y algunos jueces no escapan a esta visión cultural, tal como se señaló en el encuentro de Mujeres Juezas Argentinas, realizado en Santiago del Estero en agosto de este año, una de las participantes apuntó que “Si en cuatro años y medio fueran asesinados 1100 jugadores de fútbol por mujeres no se tardaría tanto en aprobar un tipo penal específico para castigarlas”. Según un relevamiento del Observatorio de Femicidios en la Argentina, en el primer semestre de este año, hubo 119 homicidios de mujeres por violencia

212

USINA DE SALUD


machista. En al menos 16 casos, habían llegado a hacer denuncias. Por estas muertes, 161 hijas e hijos perdieron a su madre. La cifra significa que cada tres días dos mujeres fueron asesinadas en el país por el hecho de ser mujeres. En siete de cada diez casos, el presunto agresor resultó el marido o ex pareja de la víctima. Uno de los daños colaterales más dramáticos de los femicidios es la cantidad de chicos y chicas que quedan huérfanos brutalmente: 161 hijas e hijos. Aún hoy circulan ciertos mitos respecto a la violencia contra la mujer, por ejemplo, que los actos violentos en la pareja conciernen a una cuestión privada, que la mujer sigue junto a la persona que la denigra y golpea porque le gusta, que los celos enfermizos son una muestra de amor, que el estrés hace que el hombre golpee o que el femicidio es un crimen pasional. La Argentina es país firmante de la Convención de Belem do Pará, que protege los derechos de las mujeres y reconoce la violencia contra ella, sus 25 artículos adquieren rango constitucional en 1994, mediante la Ley 24632. Pero hemos tenido que esperar hasta 2008, cuando se sanciona la Ley 26485, cuya denominación es “Ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”. Proponemos que cada uno de nosotros seamos concientizadores de este flagelo, que nos involucremos, evitando así, por omisión, complicidades con el agresor. Recordemos que el femicida mata porque no puede perpetuar el sometimiento, y que si un hombre le dice a la mujer “te voy a matar”, es muy posible que lo haga. La inseguridad, para ciertas mujeres, se encuentra en el corazón mismo del hogar, lugar que debería ser su cobijo y refugio más seguro.

USINA DE SALUD

213


214

USINA DE SALUD


USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

DOCUMENTO BASE ARGENTINA 2003 - 2011 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES. AVANCES EN LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS ARGENTINOS

Introducción La República Argentina ha protagonizado desde el año 2003 un cambio radical en su modelo de acumulación y organización social. En la década comprendida entre 1991 y 2001 la centralidad la ocupaba la especulación financiera, la búsqueda de rentas mediante la participación en nichos de negocios con ganancias garantizadas por el Estado, las privatizaciones de bienes públicos, proceso que era coronado a partir de la obtención de dólares baratos gracias al endeudamiento público y su posterior fuga a bancas extranjeras. El impacto social de este modelo fue contundente: desindustrialización y primarización productiva, desocupación, flexibilización laboral y empleo de baja calidad, pobreza y desigualdad. La crisis a la que este modelo inevitablemente debía arribar, constituye el punto de partida de este trabajo. A partir del año 2003, Argentina comienza a forjar un modelo de desarrollo cuya centralidad la ocupan las actividades productivas –especialmente las industriales y de mayor valor agregado–, la finalización del endeudamiento público y la recuperación del Estado en sus funciones indelegables en la reasignación de recursos y en el sostén de la demanda agregada. El objetivo de este informe es cuantificar los impactos sociales de este cambio de paradigma que sustituyó un modelo de acumulación financiera por un modelo de desarrollo con inclusión social. USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

215


Pobreza e Indigencia:

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

En mayo de 2003 el 54,8% de los argentinos se encontraban sumidos en la pobreza. Ocho años después, sólo el 8,1% padece esta situación. La reducción de la pobreza en un 85% es muy significativa, y alcanza un 93% a la hora de analizar la pobreza en los adultos mayores. En relación a los menores de 18 años, el impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir del 4to trimestre de 2009 es notoria, reduciendo la pobreza en menores de 18 años en un 39%. En suma, esto significa que cerca de 17,5 millones de argentinos pudieron abandonar la situación de pobreza. Entre ellos, 7 millones de niños, niñas y adolescentes y 1,2 millones de adultos mayores.

216

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

Los avances registrados sobre la pobreza tienen su correlato evidente en la indigencia. Curiosamente, para los 3 grupos analizados el descenso en la indigencia entre 2003 y 2011 fue de 92%. Esto implica que desde 2003 cerca de 9 millones de argentinos pudieron abandonar la situación de indigencia. Entre ellos, 4,5 millones de niños, niñas y adolescentes y 330 mil adultos mayores.

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

217


Niñez, Adolescencia y Juventud:

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

En el marco de este nuevo modelo de desarrollo, la búsqueda de mayor valor agregado en la producción es inseparable de un aumento en la inversión en educación, investigación y desarrollo. De este modo, el Estado Nacional incrementó significativamente la inversión educativa, llegando a un pico histórico de 6,47% del PBI. Uno de los impactos concretos puede observarse en la construcción de más de 1.250 escuelas y la incorporación de una importante cantidad de menores al sistema educativo, especialmente de los del quintil19 de ingresos más bajos. En este quintil se registra a aquellos niños y jóvenes que viven en el 20% de los hogares con menos ingresos.

19 Los percentiles, deciles y quintiles son valores que dividen un conjunto ordenado de datos en

cien, diez y cinco partes iguales, respectivamente. Es decir, cuando hablamos del primer decil de ingresos, estamos refiriendo al 10% de la población con menores ingresos, mientras que si hablamos del primer quintil de ingresos estamos refiriendo al 20% de la población con menores ingresos. refiriendo al 10% de la población con menores ingresos, mientras que si hablamos del primer quintil de ingresos estamos refiriendo al 20% de la población con menores ingresos.

218

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


Junto con la incorporación al sistema educativo, se ha registrado asimismo una reducción en la tasa de actividad en los menores de 18 años, es decir el porcentaje de menores que trabajan o buscan trabajo se redujo sensiblemente.

En este aspecto también puede notarse otro de los impactos de la AUH a partir del 4to trimestre de 2009, en especial en las tasas de asistencia escolar del 1er quintil.

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

Los avances en la asistencia educativa se han registrado incluso en aquellos que se encuentran fuera de la edad escolar. Al mismo tiempo se registra un marcado descenso en la desocupación entre los jóvenes de 18 a 24 años. Por lo tanto, en la Argentina ha disminuido el fenómeno de los jóvenes que no estudian ni trabajan de manera significativa. Una formación educativa de calidad es indispensable para reforzar y profundizar en el futuro un modelo que busca agregar cada vez más valor a la producción local.

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

219


Adultos Mayores:

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

Al estar fuera de la población económicamente activa, el descenso de la pobreza e indigencia en los adultos mayores se vincula estrechamente con los cambios en el sistema previsional. Desde el año 2003 se incorporaron al sistema previsional 2,6 millones de jubilados. En la actualidad más de 5,8 millones de adultos mayores cuentan con cobertura jubilatoria. Esto tiene un impacto significativo en otro aspecto central que hace a la calidad de vida de los adultos mayores, como es la cobertura médica. La incorporación de nuevos jubilados tiene un antes y un después de la Moratoria Previsional de 2005. Sin embargo, los efectos de la misma comienzan a notarse a fines de 2006 y con más fuerza a comienzos de 2007. A su vez, es central la recuperación de los haberes previsionales por parte del Estado, que antes se encontraban en manos de lo que constituía un típico nicho de renta asegurada, como eran las AFJP. Esta recuperación es la condición de posibilidad para los continuos incrementos en los haberes jubilatorios, que elevaron en más de 9,5 veces el monto de jubilación mínima. El aumento en la cobertura y en los montos de las jubilaciones da cuenta del sostenido descenso de los índices de pobreza entre los adultos mayores.

220

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

Distribución del Ingreso:

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

221


Después de muchos años, y a partir de la implementación de políticas destinadas al desarrollo con inclusión social, la Argentina vuelve a ser el país más igualitario y con el ingreso per cápita más alto –U$S 15.901– de toda la región. Haciendo uso del Coeficiente de Gini, un indicador de desigualdad aceptado internacionalmente, podemos observar para el período 2003 – 2011 una mayor igualdad en la distribución de los ingresos. Para este período desciende de 0,525 a 0,432, un 18%. Para precisar con mayor detalle qué sentido tuvo la transferencia de ingresos, es decir, quiénes se vieron beneficiados, o dicho de otro modo, qué sector o decil perdió participación y qué sector o decil la ganó, es posible complementar el Coeficiente de Gini con la brecha de ingresos entre el percentil 90 y el percentil 10. La disminución en esta brecha en torno al 37% indica que se ha registrado una transferencia marcadamente progresiva e igualitaria, al darse desde los sectores más ricos a los sectores más pobres. Nuevamente, como es de esperar, el impacto de la AUH a partir del 4to trimestre de 2009 se hace sentir en ambos indicadores.

Empleo:

Fuente: elaboración propia en base a la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC.

222

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


Como hemos mencionado, el eje ordenador que origina todas estas mejoras es la generación de puestos de trabajo de calidad. Este objetivo sería inviable en un modelo de acumulación financiera como el que imperó entre 1991 y 2001. Es en el marco del modelo de desarrollo con inclusión social que se han podido crear 5 millones de nuevos puestos de trabajo. A su vez, estos puestos de trabajo son los que permiten la generación de valor agregado a nivel local, los aumentos de la productividad y la competitividad externa, que nos permite exportar y generar progresivamente cada vez mayor riqueza dentro de la nación. Es por estos motivos que la tasa de actividad ha crecido un 18% entre 2003 y 2011, acompañada del crecimiento del empleo registrado más alto de los últimos 35 años, que ha reducido el trabajo informal en un 29%. En este mismo sentido se observa un incremento en el porcentaje de ocupados con trabajo decente superior al 17%.

Conclusiones: Los avances provocados por el impacto del modelo de desarrollo con inclusión social son elocuentes. Como hemos visto, los cambios que la Argentina ha mostrado en los últimos años, no pueden medirse y menos comprenderse desde un abordaje meramente cuantitativo. El cambio de paradigma expresa una nueva realidad y toda nueva realidad exige nuevas herramientas de abordaje. La tarea principal de las organizaciones como la nuestra, es la de indagar en torno a las nuevas necesidades que la hora exige, sin perder de vista aquello que todo proceso político precisa, a saber, la voluntad política capaz de llevar adelante los nuevos cambios, con las nuevas herramientas, para seguir enriqueciendo nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro.

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

223


INCLUSIÓN O PRIVILEGIOS Toda formación social está atravesada por contradicciones. Escrutar, entre ellas, la principal, es la tarea de todo militante popular. Para ello, es preciso aguzar nuestro análisis y la concepción de la etapa. La crónica contemporánea y el empeño puesto por el gobierno nacional, nos pueden dar algunas pistas. En la Argentina de hoy, la contradicción principal es: inclusión o privilegios. No hay que remitirse a ninguna edad de oro para identificar el coraje que ha caracterizado a este proyecto político nacido el 25 de mayo 2003. Sobran los ejemplos en los últimos meses e incluso en las últimas semanas. La vocación por defender e interpretar a las mayorías populares no ha sido la excepción sino la regla. No se necesita ningún título para tomar conciencia del proceso histórico. El pueblo, una vez más, sabe de qué se trata y por eso actúa en consecuencia. Por eso acompaña. En caso de que la predestinación maya sea cierta, tendremos el orgullo los argentinos de haber vivido el último año de la humanidad concretando significativas políticas de Estado. La realidad no da tregua y si bien, chanza mediante, el futuro tiene una cuota aleatoria indeterminable, la política debe estrechar los márgenes de error al extremo. Ese horizonte ha regido a la política oficial en lo que va de 2012. La reforma a la carta orgánica del Banco Central nos ha librado del yugo monetarista del neoliberalismo. En adelante, las divisas cosechadas en años de crecimiento y trabajo argentino estarán al servicio del sostenimiento del peso, pero, sobre todo, del modelo. De modo análogo la recuperación de YPF, nuestra empresa de bandera, puso sobre sus pies a la política energética y saldó una asignatura pendiente. La sintonía fina aquí supone garantizar la energía que demanda el motor nacional. Se preguntará un desprevenido qué tienen que ver estas dos medidas con el contrapunto inclusión-privilegios. La respuesta es clara: todo. En aquellos órdenes neurálgicos de la vida, si el Estado no interviene, más temprano que tarde, pierden los humildes. Que nadie se engañe, quienes están y estuvieron en contra de estos avances, están y estuvieron a favor de los poderosos. Menos explicaciones precisa la consabida ley de identidad de género. Las palabras, dicen, hacen estragos cuando encuentran un nombre para lo que ha vivido sin nombre. Nominar, por ello, no es un acto gracioso ni gratuito sino la institución misma del sentido. Ese gesto inclusivo caro a la tradición pero224

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


nista, no es menos que un profundo y denso acto de justicia. El matrimonio igualitario fue la piedra angular y esta flamante ley completa un mosaico que nos honra y nos pone a la vanguardia entre las repúblicas del mundo. Entendamos entonces que la contradicción que nos ocupa no se agota en eso que llamamos, con pereza, lo social. La Provincia de Buenos Aires, por caso, al discutir lo que hoy está discutiendo asiste a una encrucijada. Los mismos de siempre hablarán de un Estado insaciable siempre a la caza de lo ajeno. Pero, la realidad es cardinalmente otra. La revaluación de una tasa está, por supuesto, dentro de las prerrogativas del poder público y más aún cuando lo que se busca es la progresividad en el terreno tributario. Sostener la ecuación de otrora no es más que un privilegio. Modificar el statu quo es un paso más en el largo camino de la inclusión. Esta misma consideración cabe para los regímenes jubilatorios “especiales” y para la industria del juicio que jaquea al sistema previsional. Decía Jauretche: “ignoran que la multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor”. A la prepotencia de las minorías que interrumpen sesiones e impiden el funcionamiento de las instituciones, debemos responder con inteligencia y con el profundo orgullo que implica integrar un proyecto que amplía derechos y vuelve a construir sobre todo lo que se ha destruido.

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES

225


226

USINA DE POLÍTICAS SOCIALES


USINA DE COMUNICACIÓN

DOSSIER 7D HABLEMOS TODOS A modo de introducción Aunque parezca redundante o un plato recalentado, urge nuevamente (re)posar la mirada sobre la comunicación audiovisual en la actual coyuntura. Desde Usinas-Kolina no queremos ni vamos a correrle el cuerpo a esta discusión. He allí, tal vez, la clave inductiva e incluso temperamental de este dossier que acá presentamos. El 7D no es menos que un puntal, acaso, una oportunidad para desplegar y diversificar una serie de premisas teóricas y políticas que abrevan de la tradición y, a su vez, evidencian los signos de la época. Partimos de un suelo firme. Nuestro activo militante y amplias mayorías de nuestro pueblo saben de qué hablamos cuando hablamos del particular. Grupo, hegemonía, concentración, pluralidad, entre otras, son categorías de un campo semántico harto extendido y problematizado. Desde hace un tiempo para acá, pongamos como umbral el conflicto con las patronales agropecuarias, ciertos debates han sido zanjados arrojando luz sobre el complejo mediático y su inevitable contubernio con los poderes fácticos. No está de más un repaso. Hoy no ponemos en duda que los medios hegemónicos son sino ante todo, sobre todo, un negocio que, como tal, debe valorizar capital, pagar a proveedores y personal, enfrentar paritarias, liquidar utilidades, etc. Pero lo que producen no es un bien más, un bien ordinario. Producen información y la información no es una mercancía, es un derecho. Hoy tampoco ponemos en duda lo siguiente: la realidad es una construcción

USINA DE COMUNICACIÓN

227


social y los medios, por supuesto, no la reflejan. Aquí los espejos no corren. Lo que conocemos como línea editorial obedece siempre a un cálculo económico y también político. La neutralidad, la presunta objetividad, es una quimera. Tercero, y esto tampoco merece exhaustividad: libertad de prensa no es libertad de empresa. Entonces los tres artículos se encaraman sobre este acumulado y este nivel de conciencia. Pretenden cubrir el espectro, la globalidad, todo lo que supone y contiene esta venidera y significativa fecha. “Hablemos todos” lleva adelante un racconto minucioso sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual señalando normativas precedentes, alcances, influencias y los desafíos que inaugura. “7D Declaración de Principios” se encarga de situar al 7D en el día a día del Proyecto Nacional y de la gestión de la Presidenta. Por su parte, “La traza del 7D” propone una serie de claves teóricas y metodológicas para reflexionar en torno a la contradicción democracia vs. corporaciones. Resta aclarar que, lo que sigue a continuación, no es un mero ejercicio autocomplaciente. Procuramos aportar más y mejores herramientas para defender lo nuestro. Las Usinas nacieron prácticamente con nuestra Corriente. Con el objetivo de producir conocimiento crítico para el proyecto nacional, procuraron caminar estrechamente junto a los compañeros a lo largo y a lo ancho del país. Las Usinas nacieron militantes. Ni brazo sapiente, ni frente intelectual. Militantes y al servicio del territorio, de Kolina y del Proyecto Nacional.

“HABLEMOS TODOS” La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), más conocida como la “Ley de Medios”, fue promulgada con fecha 10 de diciembre del 2009, impulsada vigorosamente por el proyecto político que comanda nuestra presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner y que vino a construir un cambio de paradigma en nuestra sociedad, continuando el proceso iniciado desde el año 2003 por el Dr. Néstor Kirchner. A partir de este hito, la información y la comunicación se consideran actividades de interés público, revistiendo el carácter de derecho humano universal 228

USINA DE COMUNICACIÓN


inalienable de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones. Con la sanción de esta ley, se deja atrás el Decreto-Ley 22.285/80 de la Dictadura y la lógica noventista, propia de los medios comerciales que ven la comunicación como un negocio y que definen los medios audiovisuales por un determinado tamaño de la empresa a la cual pertenecen o si los mismos representan una porción mínima del mercado. En la Argentina, la concentración de los medios se remonta a la dictadura militar entre 1976 y 1983, cuando se censuró la mayor parte de la prensa. La carencia de restricciones en cuanto a la propiedad de los medios y la muerte de las políticas públicas que promuevan la diversidad de los medios, han llevado al monopolio implícito de los medios que reina hoy día. Un ínfimo puñado de conglomerados de los medios ahora controlan la mayor parte de los mismos. La ley de la dictadura garantizó ganancias a los propietarios privados de los grandes medios, prometió apoyo a la dictadura de los mercados de los medios, y silenció a los periodistas que reportaran sobre el genocidio sistemático que ocurría en el país. Luego con las reformas estructurales neoliberales de la década de los ‘90, la privatización de los canales de aire, permitió la constitución de los grupos multimedia en la Argentina, encabezada por capital nacional proveniente principalmente del sector gráfico. Este cruce entre el sector periodístico gráfico y el audiovisual fue el puntapié inicial para la formación de grandes conglomerados de medios. De esta manera, se radicalizó el proceso de concentración e internacionalización del capital en el área de la comunicación con la entrada de grandes operadores internacionales. Atravesando esta lógica histórica comunicacional, se trata de ampliar un legado de décadas de beneficios a sectores comerciales concentrados, para empezar a reconocer otros actores con derecho a voz propia, como los Sindicatos, Universidades, Pueblos Originarios, Cooperativas, Iglesias, Mutuales, Fundaciones, entre otras. La profundidad democrática del nuevo articulado, se ve reflejada entre otras cuestiones, al permitir el acceso a la titularidad de licencias y autorizaciones a las entidades sin fines de lucro, que lo tenían vedado parcialmente con la anterior ley y se reserva con carácter inderogable, el 33 % del espectro para éstas. En línea con este espíritu pluralista y de diversidad, la Autoridad de Aplica-

USINA DE COMUNICACIÓN

229


ción de la ley es dirigida por un órgano colegiado integrado por representantes del Congreso Nacional, de la segunda y tercera minoría y representantes del Poder Ejecutivo Nacional. Se establece además, un Consejo Multisectorial y Participativo en el asesoramiento del diseño de la política publica de Radiodifusión, integrado por representantes de las Universidades, Asociaciones sin fines de lucro, trabajadores del sector, etcétera. La democratización de la palabra, implica no sólo la posibilidad que estos nuevos actores puedan crear nuevos medios, sino también que algunos dejen de tener prevalencia y privilegios. La redistribución en el ámbito comunicacional implica sacar espacios a unos para dar a otros, y así consagrar la pluralidad de voces. El espectro radioeléctrico es un bien de dominio público y mediante esta regulación, se ha ido transformando el camino para una verdadera y plena vigencia de la Democracia. En sintonía con los estándares internacionales en materia de libertad de expresión, la ley asegura certeza jurídica y previsibilidad para quienes ya poseen una licencia o adquieran una. Los derechos y obligaciones que emanan de la misma, son claros y precisos, los procedimientos respetan el debido proceso y los requerimientos están ampliamente desarrollados con precisión técnica en la normativa. En concordancia, van los reconocimientos de los principales actores de sistemas regionales e internacionales de Derechos humanos a la LSCA, efectuados entre otros por el Relator especial para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA. Por lo cual, nuestra legislación resulta totalmente compatible con las disposiciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Como en otras fuentes de riqueza que el Kirchnerismo intentó democratizar, se evidencia la estrecha relación entre el poder económico dominante y la comunicación, que en conjunto se han opuesto a la plena aplicación de la LSCA. Los medios concentrados se han enfrentado, casi sin excepciones, a lo largo de nuestra historia, a los gobiernos nacionales y populares, que se han planteado como objetivo fundamental, transferir recursos y poder a los trabajadores o a los pequeños y medianos empresarios industriales. Hoy, a tres años de la sanción de la LSCA, se puede comprobar que el relato virtual montado por el emporio periodístico clarinista, con pronósticos 230

USINA DE COMUNICACIÓN


catastróficos y pesimistas sobre la consecuencia de la aplicación de la nueva legislación, no encuentran ningún dato concreto que confirme los mismos: No hay más periodistas sin fuentes de trabajo, no se cerraron productoras de ningún tipo, no se censura con ningún instrumento que la ley ofrece; en definitiva, existen más oportunidades, se abrieron nuevas perspectivas y hay más alternativas de ejercer el derecho a la comunicación. En la actualidad, las acciones políticas contra la Democracia y las mayorías populares, se justifican sobre la “libertad de Prensa” (mejor dicho de empresa) y del “Periodismo Independiente” (de los intereses del pueblo y en defensa de los intereses corporativos). Esta “libertad de la prensa”, manoseada y reducida a una visión meramente mercantilista de la comunicación, como poder totalitario del negocio. En línea a estas acciones, se sigue manteniendo una “medida cautelar” en suspenso desde el 1 de octubre de 2009, amparada por jueces que se muestran reticentes a la implementación de esta ley, sin poder aplicar artículos claves para el proceso de adecuación del oligopolio de medios al limite de concentración de licencias fijado y la consiguiente puesta en marcha de una distribución de ondas en forma democrática (Arts. 45 y 161). El Grupo Clarín fundó su petición en que la Ley de SCA es flagrantemente inconstitucional por vulnerar derechos de libertad de expresión y derechos de propiedad, entre otros. Luego de varias instancias judiciales, con pronunciamientos y apelaciones, la Corte Suprema por unanimidad estableció que el 7 de diciembre del 2012 vence la suspensión del Art. 161 de la ley 26.522 y se aplica a la actora con todos sus efectos, a partir de la fecha indicada. Con respecto al argumento de la supuesta afectación de la libertad de expresión, el máximo tribunal del país confirmó categóricamente que la parte actora (Clarín) no aportó ningún elemento probatorio que demuestre de qué modo se ve afectada esa libertad y que no existen motivos, que relacionen directamente la norma de desinversión con la libertad de expresión. Asimismo, destacó que en todo el derecho comparado existen normas de organización del mercado en el campo de los medios de comunicación, sin que su constitucionalidad haya sido cuestionada de modo genérico. El 7 de diciembre es la fecha tope que ha dado la Corte para que todas las empresas estén dentro de la ley, presentando su plan de adecuación ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Por tal motivo, dicho organismo tendrá que actuar de oficio en los casos que no

USINA DE COMUNICACIÓN

231


se ajusten al marco normativo vigente y poner en concurso las licencias que se excedan, garantizando los puestos de trabajo. Llegó la hora, finalmente, de liberar el hecho comunicacional del secuestro mediático, pudiendo hacer visible lo que todo el tiempo se tiende a ocultar, develando las diversas miradas y voces del mundo producidas en simultáneo desde distintas experiencias, sin privilegiar unas sobre otras, sino, haciendo de las diferencias, el punto de partida para la posible construcción de nuestra identidad desde este nuevo paradigma de derechos humanos.

7D - Declaración de principios En cualquier conversación social con nuestra familia, amigos y conocidos surge de manera insoslayable estos nuevos monosílabos que se han erigido como verdaderos símbolos de la puja política. En efecto, el 7D no es una simple combinación alfanuméríca, sino toda una declaración de principios entre quienes estamos a favor de una sociedad más plural y democrática, cuya diversidad pueda verse reflejada en los medios de comunicación. Claro que los medios privados no tienen ni deben ser analizados exclusivamente bajo la lupa de la “cosa pública”, va de suyo comprender que dichos medios y en especial las corporaciones, pueden buscar otros objetivos que no necesariamente esten volcados al interés común. Admitir, y ninguna institución estatal lo niega, el afán de lucro de las corporaciones, no representa entregar un cheque en blanco, donde el “ninguneo” a las mayorías populares y a lo propio es constante y sólo son referenciados en noticias policiales, corrupción o de violencia, o en el mejor de los casos cuando algún que otro periodista va en su camioneta por los caminos mostrando y exacerbando la “dignidad del humilde” en forma estática, carente de todo orden reinvindicatorio de la prosperidad y la igualdad social. En efecto, los derechos y la construcción de ciudadanía nunca son noticia y cuando es comunicado, vale aclarar que la publicidad de los actos de gobierno es una obligación instituida por la ley, se lo tilda de propaganda populista y demagógica. Esta mirada mínima, reduccionista, excesivamente crítica de absolutamente todo lo nuestro, es parte de un proceso histórico de negación y humillación ante lo foráneo. En su manual de zonceras, Jauretche nos hablaba de la prin232

USINA DE COMUNICACIÓN


cipal de todas, la piedra filosofal de todo un andamiaje cultural que ha sabido imponerse como una realidad única e indiscutible por décadas, Civilización o Barbarie. Civilización es todo lo que el sentido común “extranjero” indica, si es de Europa o de Estados Unidos tanto mejor y lo nuestro, lo peor. Esta lógica matricial se ha manifestado a través de la prensa escrita desde los albores de la patria y, con el surgimiento y desarrollo de los medios de comunicación audiovisual ha encontrado su cúspide. El poder de penetración de los medios determinan hoy las charlas de café e incluso el debate politico de aquellos sectores autodenominados “informados”. Para hacer más gráfica esta afirmación, puede hacerse un simple experimento, intente no leer diarios, ver noticieros o escuchar las noticias por la radio durante una semana. Una vez que comience a sentir un reconfortante alivio y que la realidad no es tan mala o tan dramáticamente caótica, converse con sus abuelos amigos, pares, médicos, porteros, diarieros, compañeros de trabajo sobre trivialidades, y deje que ellos le propongan un tema, tome nota de los mismos y su posición. Cuando termine el día y salude a sus hijos, padres, hermanos o parejas antes de irse a la cama, compruebe sus notas con las noticias publicadas por los diarios. El resultado del experimento es simple, coincidencia total y prácticamente sin matices entre las personas “más informadas” cercanas a Ud. y las noticias o columnas de opinión publicadas en los medios masivos de comunicación. Compruébese luego que dichas opiniones sobre la percepción de la realidad, distan mucho de la propia realidad del interlocutor. En este sentido, los medios de aquí y de allá no claudican en su mirada derrotista, negativa, instalando permanentemente el miedo, el cual al ser replicado por uno y otro medio constantemente, no admiten una mirada en otra dirección y configuran un ideal de país caótico a pasos del abismo, como si la Argentina no conociera ese lugar. Resulta ingenuo pensar que todo el mundo tiende a pensar igual, si no es porque en realidad la propiedad sobre las fuentes de información o desinformación es única o está controlada por la posición dominante de uno o unos pocos. Lo verdaderamente curioso es que la respuesta de algunos sectores y personas a este planteo es el conflicto entre el Grupo Clarín y el Gobierno, como si el grupo mediático fuera una institución supranacional y su estructura estuviera por encima de los tres poderes que sostienen nuestro Estado de Derecho. Huelga decir que tanto el Poder Legislativo, sancionando la ley, el

USINA DE COMUNICACIÓN

233


Poder Ejecutivo promulgándola e instruyendo al AFSCA como autoridad de aplicación y el Poder Judicial, no pronunciándose sobre la inconstitucionalidad de la normativa y poniéndole un fin a las medidas cautelares que vienen obstaculizando durante los últimos tres años a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en especial el articulado que establece la desinversión de los conglomerados monopólicos u oligopólicos, otorgan el respaldo consititucional necesario para la plena vigencia de dicha ley. Lo interesante es que las mayorías populares ya no participan del convite a la hora de votar, a la hora de inclinarse por una política pública que le ha asegurado cierta estabilidad y empleo. En este sentido, la cartelización y polarización de los medios ha quebrado el “contrato” que suponía un compromiso con la sociedad de mostrarla y reflejarla tal cual es, diversa y heterogénea, llena de matices, aspectos por mejorar y también de los cuales sentirse orgulloso. Extendiendo el análisis un poco más alla de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, existen múltiples normativas que giran en torno a un límite a la concentración ecónomica y en defensa de la libre competencia. Casos muy conocidos como el de empresas de telefonía o de la industria del software han sido obligadas a desinvertir o a escindirse a lo largo y a lo ancho de todo el mundo, en especial en Europa y en Norteamérica. La razón es simple, en un sistema capitalista, la concentración es una ley natural, es tan normal el proceso de acumulación de capital, que todos los países con cierto nivel de desarrollo han decidido poner límites a la acumulación y al individualismo, para que dichas prácticas no fagociten a las sociedades y para que las voces y los intereses de diferentes sectores no sean acallados o excluidos. Incluso la misma ley de la dictadura establecía un límite a la propiedad cruzada, límite que fue vulnerado en la década de los noventa por el libremercado y permitió la actual conformación de los multimedios. Todas estas situaciones anómalas deben corregirse y evolucionar, el 7D no sólo es un símbolo de pluralidad y diversidad sino también un símbolo de evolución a una sociedad más transparente y tolerante.

234

USINA DE COMUNICACIÓN


La traza del 7D Como umbral contingente, el 7D –a su vez comprensible objeto de interpretaciones y litigios– nos habla de este tiempo y éste retiene lo rodado y contiene lo porvenir. La historia no se repite ni una ni dos veces sino se recrea y se reinventa. Por eso es que situar la actual encrucijada nacional nos permite cotejar el presente con el pasado y, por añadidura, los bemoles de la política argentina en su despliegue contemporáneo. Democracia o corporaciones, a falta de otro encomio modernizante, resulta el bit que perfecciona esta saga. La de la Joven Argentina ayer, por caso, la del Proyecto Nacional hoy, en suma. Lo fáctico como potencia desnuda, lo que no obedece a ninguna mediación sin ser causa de sí mismo, se reconoce en la vida pública en la medida de una pretensión. La de zafar a la norma y devengar mayorazgos. La de durar sólo durando y doblegando. La de estar por el propio peso de su particularidad más allá de lo institucional mediato y nunca más acá del común denominador ni de la sincronía dedicada por los muchos. Entiéndase que no es execrable como premisa general lo corporativo. Sólo siempre que aprovechando su talidad, renuncien a visibilizar su lugar de enunciación. Son, por cierto, los medios concentrados, en lo sucesivo, monopolios. Operan y construyen sobre una trama simbólica donde el Estado adviene prodigalidad, donde la Historia un ariete, donde la palabra oficial, una estafa. Ocultan. Tras el llamado indostánico al diálogo y a la convivencia, la mentira sistemática, el sainete y el j’ acusse ramplón. Corren a la vera de las palabras y las cosas. Sujeto tácito e inmune. La traza del 7D no demanda una vocación milenarista ni de tábula rasa. En lo absoluto. Se trata de atenuar ciertas asimetrías. La Ley de Medios de la Democracia, trajinada por compañeros y compañeras del campo popular, prescribe límites para los grandes jugadores y amplía derechos para los crónicamente postergados. Hablemos todos. Ellos y también nosotros. Léase: una reparación más en el marco de un proyecto de país que construye sobre todo lo que se ha destruido. Su densidad postrera será adjudicación directa de la Historia. Pero, hoy como ayer, la pretensión corporativa persiste. Hace 25 años, durante la temprana transición democrática, otra corporación procuraba limitar la capacidad punitiva del Estado. A punta de bayoneta y con los rostros embetunados conquistaron el infausto perdón. Se pusieron por encima de la Ley quebrando la isonomía. Regla básica, esta última, no ya de una democra-

USINA DE COMUNICACIÓN

235


cia popular sino del mismo Estado de Derecho. Desde la política, se priorizó una ética del procedimiento en desmedro de una ética de la responsabilidad soslayando aquél régimen de verdad alfonsinista. Porque, efectivamente, la democracia conoce su verdadero nombre cuando la deliberación y la decisión caminan estrechamente junto al mandato popular, cuando la palabra empeñada no se liquida, cuando no se corta el hilo por lo más delgado, cuando las convicciones no se dejan en la puerta de la Casa Rosada. Desde el 25 de mayo de 2003 a la fecha, se ha desandado paulatinamente el pacto social regresivo montado en décadas de neoliberalismo, recuperando, por consiguiente, la política el centro de la escena. Como en un mecano casi todas las piezas se han (re)agregado en función de otro horizonte de expectativas. La tentación radica en afirmar que el 7D se resuelve “la” asignatura pendiente. Pero no. No es una fecha más pero tampoco señala la “última línea de defensa” corporativa. Esto no es la batalla naval. Como margen, 7D evidencia el síntoma que aquejan a los procesos de cambio. Monopolios que despliegan su batería de recursos para dilatar la aplicación de una norma desdibujando la voluntad de las instituciones y de las organizaciones libres del pueblo que supieron amasar oportunamente los consensos necesarios. Más que en frente, por arriba un gobierno democrático y refrendado plebiscitariamente en las urnas. Procura con los medios a su alcance el auspicio a la pluralidad de voces garantizando irrestrictamente la libertad de expresión y el derecho humano a la comunicación. Un proyecto, también, que reclama y convoca al concurso organizado de las mayorías en provecho de una patria para todos y todas.

236

USINA DE COMUNICACIÓN



Esta primera edición se terminó de imprimir en la Cooperativa de Trabajo Artes Gráficas Chilavert Ltda. y Cooperativa de Trabajo Trabajadores de Suárez Ltda. Encuadernado en la Cooperativa de Trabajo La Nueva Unión Ltda. Laminado en Cooperativa de Trabajo Gráfica 22 de Mayo Ltda. el 13 de diciembre de 2012, a través de la Red Gráfica Cooperativa, Paseo Colón 731 - piso 4° C1063ACT, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.