iFAE nº37 - marzo / mayo 2013

Page 1

PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE BURGOS

Nikola Tesla

(1856 – 1943) Inventor de la radio.

BOCA NEGRA INOCENCIO

LA RADIOTRANSMISIÓN, DESDE SU INVENTOR HASTA NUESTROS DÍAS, PASANDO POR BELORADO

2013

A FONDO / Tarifa plana Autónomos / Pág. 5 I+D+i / Aples / Pág. 10 CARA A CARA / Salvador de Foronda / Pág. 12

Nº37 / Marzo - Mayo / 2013

EMPRESA / Anuncian Tormenta / Pág. 17

/ Pág. 24


Crece con nosotros, apostamos por ti.

Cajaviva Caja Rural sigue creciendo: + Aumentando volumen de negocio + Profundizando en relaciones de cercanía y confianza + Incrementando cuota de mercado en ahorro de clientes + Liderando el crecimiento en fondos de inversión y planes de pensiones

+ Mejorando todavía más en liquidez y solvencia Nuestro modelo de banca de proximidad, nos ha convertido en la entidad financiera local de referencia.

+ Prestando más y a más

Autónomos, Pymes y Empresas

Somos una entidad eficiente, dispuesta a aportar liquidez a cualquier proyecto empresarial viable que lo necesite.

Aquí, sí prestamos Ven a comprobarlo

www.cajaviva.es www.ruralvia.com


CARTA DEL PRESIDENTE / Aunque aún no ha tenido traducción en la economía cercana, lo cierto es que todos los indicadores macroeconómicos apuntan a que la recesión comienza a alejarse, y a que realizadas las principales reformas estructurales, este mismo año comenzaremos a percibir algún atisbo de cambio de tendencia

Burgos

en nuestro crecimiento. Mientras todo esto sucede, FAE se mantiene en primera línea para continuar con su misión de apoyo a las empresas burgalesas, y seguir abriendo nuevas rutas que permitan a los

CARTA DEL PRESIDENTE /

asociados a la Confederación minimizar la situación de riesgo por la que atraviesan, en muchos casos, sus negocios, ofre-

OPINIÓN / Ricardo Garilleti

/ Pág. 4

A FONDO / Tarifa plana Autónomos

/ Pág. 5

ORGANISMOS / Sodebur

/ Pág. 9

I+D+i / Aples

/ Pág. 10

a los grupos profesionales, el sujeto pasivo del IVA, la mejora

CARA A CARA / Salvador de Foronda

/ Pág. 12

de la productividad a través de las 5´S, los despidos colectivos,

EMPRESA / Anuncian Tormenta

/ Pág. 17

ASOCIACIONES / Asburclident

/ Pág. 20

económica han sido asuntos abordados en la Casa del Empre-

PUNTO DE MIRA / Iniciador Burgos

/ Pág. 22

sario entre los meses de enero y febrero en sus diferentes foros

PROVINCIA / Museo de la Radiotransmisión

/ Pág. 24

empresarial y al intercambio de opiniones constructivas que

NOTICIAS FAE / Actualidad empresarial

/ Pág. 28

contribuyan a la mejora de nuestra sociedad.

INICIATIVAS FAE / Óscar Martín

/ Pág. 36

ciendo nuevos servicios como la recién creada Asesoría Financiera, con el fin de que las empresas cuente con apoyo profesional para preparar la solicitud de préstamos bancarios. Aspectos como la adaptación de las categorías laborales

cómo aumentar las ventas en Internet, la prevención de riesgos laborales y hasta cómo afecta la corrupción a la situación

y jornadas, espacios continuamente abiertos a la superación

El 26 de febrero, además, el Observatorio de Gestión del Conocimiento (OGECÓN) que FAE y la Universidad de Burgos desarrollan desde hace unos años con el apoyo de Cajacírculo ha distinguido en su edición de 2013, por su excelencia en este ámbito, a la empresa Brid Brid-

MARZO - MAYO

2013

gestone Hispania. Reconocer a compañías

37

cercanas por el éxito que obtienen en su gestión es siempre un motivo de orgullo para la Confe Confederación, pues además de poder compartir con ellas la alegría de su éxito, su puesta de relieve contribuye, también, a servir de ejemplo a otras firmas de la provincia de Burgos, convirtién convirtién-

Edita FAE Burgos - Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos Plaza de Castilla, 1 · 09003 Burgos Tel.: 947 26 61 42 · Fax 947 27 37 97 www.faeburgos.org · fae@faeburgos.org

dose en una nueva referencia y recordándonos que la excelencia no siempre se produce lejos.

ATILA

Consejo Editorial Comité Ejecutivo de FAE

“Encontraremos un camino; y si no, lo crearemos”

Producción Editorial y Publicidad Anuncian Tormenta: López Bravo, 1 · 09001 Burgos Tel.: 947 047 017 info@anunciantormenta.com Colaboradora redacción: Marta Pérez Impresión Amábar

Miguel Ángel Benavente PRESIDENTE DE FAE Depósito Legal Bu-11-2005


OPINIÓN / Ricardo Garilleti

Promoción turística: profesionalización, imaginación y talento El reconocimiento de Burgos como Capital Española de la Gastronomía, además de contribuir a potenciar el sector de la hostelería, está conduciendo a este territorio rico en patrimonio y belleza por nuevos caminos por los que hacía tiempo que debería haber transitado. Desde hace unos meses, y por vez primera, la ciudad y la provincia han dado un giro de 180 grados en sus planes de promoción turística, centrando sus estrategias en el exterior de nuestras fronteras, con el fin de atraer turismo nacional e internacional.

La participación con un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con motivo de la Capitalidad Gastronómica ha puesto de relieve la capacidad de Burgos para venderse fuera, pues para ello no le faltan ni recursos turísticos ni voluntad y, mucho menos, imaginación. Pero lo que de

verdad ha demostrado la fuerza de nuestro territorio, ha sido su inclusión en la lista publicada en enero por el New York Times de las 46 ciudades del mundo que deben visitarse en 2013. En el reportaje del prestigioso periódico norteamericano se destaca que Burgos ha pasado de ser conocida por su hermosa catedral a hacerlo por sus modernas infraestructuras culturales, como el Museo de la Evolución Humana, y su oferta hotelera, además de por el talento de sus profesionales de la gastronomía.

“Aprovechemos esta oportunidad y creamos en nuestras capacidades, lo demás trabajo, trabajo y trabajo”

A la merecida promoción que ha hecho de nuestra ciudad el New York Times se suma también al reciente reconocimiento que nos ha realizado el comparador de precios Trivago España con el Premio Online Reputation Award 2013, por el que se distingue a las ciudades con los alojamientos que tienen mejor reputación en Internet, y que este año se ha llevado Burgos. Estas buenas noticias son una bocanada de aire fresco para un sector que agrupa la restauración, los bares y los hoteles, especialmente vapuleado por la crisis económica, la cual, en los dos últimos años, ha asfixiado hasta el cierre a innumerables negocios, con su consecuente destrucción de puestos de trabajo. Una bocanada de aire fresco para un sector creador indiscutible de riqueza por su facultad de contratación intensiva de mano de obra y su imposible deslocalización; para un sector, en definitiva, que es pilar de la cultura burgalesa por su especial sensibilidad hacia el patrimonio y el paisaje.

Todo lo apuntado viene a demostrar que las buenas estrategias de promoción turística y la profesionalización de la hostelería pueden hacer alcanzar a Burgos un puesto destacado entre los destinos españoles de interior más atractivos. Aprovechemos la oportunidad que nos brinda el haber conseguido convertirnos en Capital Española de la Gastronomía y creamos en nuestras capacidades. Lo demás: trabajo, trabajo y trabajo.

Ricardo Garilleti PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE BURGOS

“Burgos ha dado un giro de 180º en sus planes de promoción turística”


5

24 Horas

AUTÓNOMOS Una apuesta por el emprendimiento LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS SON UNA PARTE IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA Y LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA CRISIS. SIN EMBARGO, EL GOBIERNO APUESTA POR EL AUTOEMPLEO Y ACABA DE APROBAR UNA SERIE DE MEDIDAS QUE YA HAN ENTRADO EN VIGOR PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO ENTRE LOS JÓVENES.


A FONDO / Tarifa plana Autónomos

Ser autónomo no es fácil y, hasta hace poco, se sucedían las complicaciones para crear un negocio propio. Pero la situación de crisis actual, está obligando a las administraciones a tomar decisiones que favorezcan la puesta en marcha de negocios por parte de emprendedores. Cerca de 80.000 jóvenes se pueden beneficiar de las medidas que ha tomado el Gobierno de Mariano Rajoy para poner en marcha su negocio como autónomos. Lo que se ha denominado como “tarifa plana” que va a suponer una cuota inicial de 50€ para los jóvenes autónomos menores de treinta años durante los primeros seis meses, la reducción del 50% en las cotizaciones durante los siguientes seis meses y la bonificación del 30% en las cuotas durante otros 18 meses, también para mujeres menores de 35 años, serán impulsos muy importantes, por lo menos, para iniciar con menos cargas impositivas el camino emprendedor.

TARIFA PLANA para jóvenes autónomos

“Estas nuevas medidas pretenden ser un estímulo para relanzar la actividad empresarial entre los más jóvenes” La compatibilización del cobro de paro con el inicio de una actividad por cuenta propia, la ampliación de la posibilidad de capitalización de la prestación por desempleo para abrir un negocio, la ventaja de volver a cobrar el desempleo después de cinco años de haber emprendido una actividad por cuenta propia y los incentivos en el Impuesto de Sociedades y en el IRPF servirán de estímulos para que muchos jóvenes se inicien en el mundo del emprendimiento.

CUOTA INICIAL

AUTÓNOMOS

50€ 6 primeros meses

50

DE REDUCCIÓN EN LAS %COTIZACIONES

30%

6 primeros meses

BONIFICACIÓN EN LAS

CUOTAS 18 meses

-30 años -35 años


7 Pero estas ventajas para los jóvenes autónomos pueden sentar un mal precedente ya que hay muchos autónomos de más edad y con más antigüedad en sus negocios y que necesitarían una rebajan en las cotizaciones sociales para poder seguir adelante. A esta situación se une el mal funcionamiento de lo que se ha llamado cotización para el desempleo de los trabajadores autónomos y que no ha tenido tanto éxito como se esperó en el principio; tan sólo el 20% de los autónomos ha cotizado para esta prestación antes de su obligatoriedad para las nuevas altas desde enero de este año. Esta buena noticia para los jóvenes que quieran crear su propio puesto de trabajo, no oculta otras cifras más negativas que han obligado a muchos autónomos a echar el cierre en sus negocios. Según los datos que maneja CEAT Burgos, Confederación Española de Autónomos en Burgos: “Desde que comenzara esta crisis, los autónomos españoles hemos visto reducidos nuestros activos en un 11,32 %, es decir, han desaparecido 386.028 autónomos”.

Esta situación es consecuencia, fundamentalmente, de una falta de acceso al crédito, unido a un grave nivel de endeudamiento provocado por las altas tasas de morosidad que soportan

En el caso de Burgos, según las cifras de enero de este año 2013, el número de autónomos asciende a 28.433, un número inferior si comparamos estos datos con los del mismo mes del pasado año 2012 que contaba con un total de 28.722 autónomos. los empresarios autónomos.

“Desde el comienzo de la crisis han desaparecido casi 400.000 autónomos”


A FONDO / Tarifa plana Autónomos

La deslocalización de las cajas locales ha tenido una repercusión directa en la financiación de los autónomos La falta de financiación que están encontrando los

Esta situación ha provocado que más del 60% de los

autónomos para hacer frente a los pagos o para ampliar

empresarios autónomos tengan deudas pendientes con las

sus expectativas de futuro y expansión de los negocios

distintas Administraciones. “Una de las medidas necesarias

es uno de los grandes problemas con los que se encuen-

en la fiscalidad de los autónomos es que cambie la tributa-

tran estos pequeños y medianos empresarios. En el caso

ción del IVA para que los autónomos dejen de adelantar un

de la provincia de Burgos, Raúl Rica, presidente de CEAT

impuesto en facturas que aún no han cobrado”, explican

Burgos, indica que: “La nueva situación de las cajas locales,

desde CEAT. En este sentido, el presidente del Gobierno,

integradas en otras entidades bancarias, ha provocado que la

Mariano Rajoy, anunció en el desarrollo del Debate sobre

toma de decisiones se haya alejado” lo que dificulta que se

el Estado de la Nación del pasado mes de febrero que, para

abran nuevas líneas de financiación para estos pequeños

el próximo año 2014, los autónomos no pagarán este IVA

empresarios.

hasta que no lo hayan recaudado.

El cierre de estos negocios y estas cifras de eliminación de trabajadores autónomos se ha debido,

Aunque estas medidas resultan positivas, los autónomos insisten en que es necesario abrir de nuevo

en buena parte, a las dificultades de pago que

el crédito para que no se mueran estos pequeños y

ha habido por parte de las Administraciones

medianos empresarios. Raúl Rica, pese a todo, es

Públicas. Con respecto a la morosidad, explican

optimista y quiere dejar un mensaje de aliento a

en CEAT Burgos, en la actualidad, las Administra-

los autónomos: “Parece que lo peor está pasando y

ciones deben casi 5.000 millones de Euros.

podemos empezar a ver noticias positivas en 2014”.

Raúl Rica PRESIDENTE DE CEAT BURGOS

“Parece que lo peor está pasando y podemos empezar a ver noticias positivas en 2014”

LA TIRA de Mirbind

Creado por Mirbind www.mirbind.com


9

ORGANISMOS / Sodebur

Sodebur, al servicio de los empresarios de la provincia

Por otro lado, SODEBUR ha apostado también desde sus inicios por fomentar el emprendimiento en el medio rural provincial. Por ello, se ha establecido un sistema integrado denominado “Burgos Rural Emprende” que agrupa todas las actuaciones llevadas a cabo en esta materia.

“Burgos Rural Emprende”

La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) es un organismo creado por la Diputación Provincial de Burgos con el objetivo de promover el desarrollo socio-económico de la provincia, prestando servicio a agentes provinciales, económicos y sociales, como son Ayuntamientos, Grupos de Acción Local, empresas y potenciales emprendedores.

Este programa abarca diferentes actuaciones, entre las que destacan la creación del portal web “www. emprenderural.es” y un proyecto de detección de oportunidades de negocio en la provincia.

El Plan Estratégico Burgos Rural (PEBUR), con un hori-

Portal web

zonte temporal de ejecución desde 2010 hasta el año 2015,

Otro aspecto importante son las Becas a Emprendedores del medio rural con

es la Hoja de Ruta seguida por SODEBUR en el desarrollo de

objeto de completar su formación y

sus actuaciones. Este Plan Estratégico contiene 28 proyectos

facilitar su participación en los programas

divididos en 6 ejes estratégicos: calidad de vida, capital

de emprendimiento provinciales.

humano, entorno económico, imagen e infraestructuras. Más un último eje transversal a todas las actuaciones deno-

Cuadernos de inversión

minado “Coordinación y dinamización del desarrollo”. Las actividades desarrolladas por SODEBUR en el campo empresarial se encuentran vinculadas al eje estratégico de “Entorno económico” cuyo principal objetivo

RGOS BU PRÓXIMA INVERSIÓN TU

A PASO

EMPRENDEDORES

está relacionado con la atracción de nuevas inversiones y el fomento y la mejora de la competitividad económica a través del emprendimiento, la innovación y la colaboración empresarial.

En esta línea económica se han creado tres Grupos de trabajo principales que coordinan y planifican las diversas actuaciones a realizar en esta materia:

+

Becas

INVERTIR EN BURGOS PASO

+

LÍNEA DE

Préstamos

Innovación y Dinamización Empresarial Captación de inversiones Emprendimiento En estos grupos de trabajo participan las principales entidades vinculadas al desarrollo económico provincial: Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Cámara de Comercio, Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), Universidad de Burgos…

SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Más información: Tel.: 947 061 929 www.sodebur.es - info@sodebur.es

Línea de préstamos SODEBUR:

Creación de nuevas empresas Ampliación o mejora de la capacidad productiva de empresas existentes Financiación de activo circulante


I+D+i / Aples

Aples La mejora continua en el trabajo ha estado siempre presente en Aples y así han conseguido idear maquinaria que han patentado aunque haya quienes se hayan adjudicado esos méritos. La tecnología utilizada para la colocación de las canaletas del AVE consiguió

El año 1985 marcó el inicio de la actividad de Aples. Esta empresa, nacida en Burgos pero con carácter nacional; comenzó su trayectoria trabajando en el enterrado directo de cables de comunicaciones y así creó la primera máquina para realizar estos trabajos que discurrieron en el tramo de autopista Burgos-Rubena y a continuación sobre la N-I entre Miranda de Ebro y Burgos, y en la N-620 entre Burgos y Venta de Baños, y Tordesillas y Salamanca. Desde estas primeras experiencias, su espíritu ha estado marcado por adaptar su maquinaria a las características de cada terreno, de tal manera que las perforaciones sean de la mejor calidad posible sin interrumpir, en absoluto, el tráfico en el caso de autovías o autopistas.

Innovación a alta velocidad PREMIO A LA INNOVACIÓN DE FAE 2012 POR EL SISTEMA DE COLOCACIÓN DE CANALETAS EN LAS LÍNEAS DE AVE

la Medalla de Oro en el Salón de Inventos de Ginebra del año 2003. Ahora mismo, Aples mantiene un proceso judicial abierto contra dos empresas por haber plagiado totalmente la maquinaria utilizada para la colocación de canaletas en líneas de Alta Velocidad. Esta empresa no cuenta con un departamento propio de I+D+i pero la intuición y la experiencia juegan un papel destacado a la hora de idear nueva maquinaria: “Al no tener el soporte de departamentos de I+D+i, tenemos que hacer la maquinaria basándonos en las pruebas, el sentido común y la información que sobre estos temas salen en revistas especializadas, ferias, etc. Y todo ello para dar la mejor respuesta al trabajo concreto a realizar”, asegura Eduardo Gómez Pérez, gerente de Aples. Por este motivo ha sido muy importante para la empresa recibir el Premio de Innovación de FAE: “Ha sido como una bocanada de aire fresco en medio de tanta asfixia, como nos envuelve la corrupción, los abusos de todo tipo y que junto con esa utopía que es alcanzar el Estado del

APLICACIONES ESPECIALES DE INGENIERÍA CIVIL,S.A.


11

bienestar son los cánceres más peligrosos que tiene la innovación”,

La experiencia adquirida en las obras del AVE y la adap-

indica el gerente de Aples, quien añade que su mayor apuesta es

tación de su maquinaria a los diferentes terrenos impulsan la

lograr el “buen hacer” en todos sus trabajos para garantizar la

internacionalización de Aples, que se encuentra inmersa en un

mejora continua y eficaz.

proceso de negociación para participar en las obras del AVE de

Dentro de sus procesos de innovación, Aples cuenta con unos aliados muy importantes que son los veinte trabaja-

Medina a La Meca en Arabia Saudí. Pero éste no será el único destino internacional de Aples que también intenta llegar a Brasil y Méjico: “Se están negociando actuaciones concretas tanto

dores que tiene en plantilla. “No podemos elegir en qué vamos

en nuevos proyectos de AVE como en la minería porque el mercado

a trabajar. Cuando nos encontramos con tareas concretas que

español va a tardar mucho en recuperarse”, concluye Gómez.

quizás están proyectadas con criterios clásicos u obsoletos es cuando podemos plantear alguna mejora, si vemos que hay campo por delante y que vale la pena, enseguida nos ponemos a pensar y actuar”, asegura Eduardo Gómez. Los profesionales de Aples que trabajan sobre el terreno son quienes más pueden aportar

“La corrupción y los abusos de todo tipo son los cánceres más peligrosos que tiene la innovación”

en estos procesos de innovación.

¡QUE SE ENTERE TODO EL MUNDO! MI SEGURO DE HOGAR TIENE BRICOCASER, Asistencia Informática Telefónica, Recuperación de datos, Asistencia en Viaje, Atraco fuera del Hogar….

CASER HOGAR

¡

!

UN REGALO CON DISEÑO* Contrata Caser Hogar antes del 30 de abril y podrás llevarte este juego de jarra y 6 vasos diseñados por Amaya Arzuaga

Infórmate en:

* Promoción válida para contrataciones entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2013. Oferta válida para hogares no asegurados en Caser durante los últimos 6 meses, asegurando el Continente y Contenido de la vivienda, con una prima mínima anual de 150 € y póliza no vinculada a préstamos hipotecarios. Oferta sujeta a las normas de contratación de la Compañía Aseguradora. Máximo un regalo por póliza y vivienda asegurada. En caso de agotarse este regalo, sería sustituido por otro de características similares. Seguros mediados por CajaCírculo Operador de Banca-Seguros Vinculado S.A.U. de Banco Grupo Cajatres R.M. Burgos T. 409 Libro 200 Sección Gral. Folio 146 Hoja BU-6279. Inscrip 1ª Inscrita en la D.G.S.F.P. Clave OV-0008 Constituido Seguro Resp Civil. y Seguro de Caución. N.I.F. A-09338799. Entidades Aseguradoras: Caser, Axa, Direct Seguros, Euromutua, Fiatc, Mapfre, Pelayo, Previsión Mallorquina, Reale, Liberty. Compañía Aseguradora: CAJA DE SEGUROS REUNIDOS, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. -CASER- CIF: A-28013050. Coberturas sujetas a las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.

AAFF-ANUN-CCIR-210X148-HOGARREG-XX-01.indd 1

21/03/13 16:08


CARA A CARA / Salvador de Foronda

“Los Ayuntamientos tenemos que estar más cerca del empresario”


13

SAL VA DOR de Foronda

SALVADOR DE FORONDA ESTÁ AL FRENTE DE UNA DE LAS ÁREAS MÁS IMPORTANTES DEL GOBIERNO MUNICIPAL QUE ES LA QUE CONTROLA NO SÓLO LOS INGRESOS SINO TAMBIÉN LOS GASTOS DEL AYUNTAMIENTO. MILITAR DE CARRERA, LICENCIADO EN ECONÓMICAS Y LICENCIADO EN DERECHO, BAJO SU CONTROL SE ENCUENTRA EL ÁREA DE HACIENDA, ECONOMÍA Y TRIBUTACIÓN.


CARA A CARA / Salvador de Foronda

La casualidad quiso que esta entrevista para iFAE se realizara el día siguiente de la dimisión de Santiago González Braceras, Concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Burgos, de quien aseguró que durante el tiempo que coincidió con él, en labores de gobierno municipal siempre le mostró “total lealtad”. Cordial en el trato y directo en las respuestas, Salvador de Foronda no olvida el tono didáctico para explicar el presente y el futuro de las cuentas municipales. Su apuesta por apoyar a los empresarios y por ensalzar su labor es clara, ya que sabe que su contribución a la economía de la ciudad es un pilar básico e imprescindible.

¿La contención del gasto para cuadrar las cuentas municipales le ha supuesto decir que no muchas veces a sus compañeros? Todos los días. Yo tengo que dar las gracias a mis compañeros porque cuando se entra en un equipo de gobierno todos tenemos nuestras ideas e ilusiones y queremos llevarlas a efecto y muchas veces he tenido que decir que no y esta es la parte que peor llevo.

¿Cuál de sus compañeros ha sido el más beligerante para conseguir presupuesto para su área? La prioridad principal es el mantenimiento de la ciudad y el área social. La partida destinada a política social se mantiene en términos porcentuales como el resto de años y nos hemos acercado a la realidad social con la creación de una nueva partida de 120.000 euros para combatir los desahucios.

El Ayuntamiento quiere que los ciudadanos puedan fraccionar el pago de los impuestos para aumentar así su liquidez. Esa es una cuestión que el Equipo de Gobierno se planteó

¿Cómo ha terminado 2012 el Ayuntamiento de Burgos a nivel económico?

en esta legislatura y más cuando en una reunión con miembros

En líneas generales se ve un pequeño rebote respecto al año

pendientes con nosotros. Hay una cuestión clara y es que desde

anterior como si se hubiera tocado fondo. Los ingresos han dismi-

el mes de diciembre hasta el mes de mayo, no hay ingresos vía

nuido, debido a la situación económica en la que está inmersa

impuestos por lo que el Ayuntamiento no tiene esa liquidez y

toda España, aunque he de decir que algo menos que el 2011;

hay que confeccionar un plan de Tesorería para hacer frente a

estamos controlando el gasto con una importante reducción y el

los gastos fijos. La única manera de resolver este asunto y el

número de recibos en vía ejecutiva también ha disminuido.

de la morosidad es que los ciudadanos puedan pagar a este

de FAE se expuso la dificultad existente para cobrar facturas

En el contenedor amarillo: Sólo envases de plástico, latas y briks. Recicla

Separemos bien . Reciclaremos mejor .

Recuerda: Todos los envases de plástico, latas y briks que usamos se pueden reciclar si los depositas en el contenedor amarillo. Si los mezclamos con otros residuos, echamos a perder el esfuerzo de todos.

SEPARAR PARA RECICLAR


15 Ayuntamiento a la carta, dando la oportunidad de ingresos con periodicidad mensual o trimestral. Es decir, los pagos según le convenga al ciudadano, pero esto requiere un sistema de gestión Tributaria que facilite esta posibilidad.

“No hay que esperar a que lleguen empresarios, hay que ir a buscarlos”

¿Cómo es la relación del concejal de Hacienda con los empresarios burgaleses? Muchas veces, en las ciudades se ponen calles a ciudadanos que han realizado hechos relevantes, pero he de decir que hay muchos empresarios anónimos que se levantan a las cinco de la mañana para sacar adelante sus empresas y dar trabajo a sus empleados y no se lo reconocemos. Los ayuntamientos tenemos que estar más cerca de los empresarios porque son los que más impuestos pagan, dan trabajo a unos ciudadanos y son el motor económico de la ciudad a gran escala y eso favorece que, posteriormente, los ciudadanos, vía impuestos, cumplan con este Ayuntamiento.

¿Cómo se favorece desde el Ayuntamiento la llegada de nuevas empresas a la ciudad? No hay que esperar a que lleguen empresarios, hay que ir a buscarlos. Tenemos que elaborar un reglamento de inversiones para atraer empresas; somos un punto magnífico de comunicaciones entre el Norte y el Sur. Además, hay que desarrollar acciones concretas para favorecer las inversiones productivas y para ello el Ayuntamiento ha introducido una reducción del 50% del Impuesto de Actividades Económicas además de la establecida por el Gobierno.

Tu aliado en el comercio exterior

Transporte marítimo, aéreo y terrestre Almacenaje y distribución Asesores en comercio exterior Agencia de aduanas Transitorios

…nuestro servicio es nuestra mejor publicidad

Ctra. Madrid-Irún, km. 245 | 09007 Burgos | España | Tel.: +34 947 482 505 | www.asercomex.es


CARA A CARA / Salvador de Foronda Cuando llegó al Equipo de Gobierno y se hizo cargo de esta área, usted indicó que Burgos tiene unos impuestos y tasas muy bajos. Las tasas deben cubrir los servicios, en el caso de Burgos, hay algunos que el 12% lo cubre el ciudadano y el 88% el Ayun-

nimiento de los colegios públicos. Esto es lo que se tiene que regular. No se ha realizado en toda la democracia una reforma de las haciendas locales; el 12% del gasto de los Presupuestos Generales del Estado se destina a la financiación municipal, mientras que, en otros países europeos supone el 20%.

tamiento. Debemos hacer un ejercicio de esfuerzo y llegar a un mayor grado de cobertura por parte de los ciudadanos del 25%.

¿Esto supone que este año habrá una subida de impuestos y tasas? No se ha hecho todavía ningún estudio, en consecuencia no puedo adelantar nada, pero a la hora de tomar decisiones entran muchas variables entre ellas la situación actual.

¿La situación de la arcas municipales va a permitir que se realicen todos los proyectos que están previstos para este año? Está previsto que el Bulevar de Gamonal se lleve a efecto, algún otro se puede quedar en el tintero. Para el resto habrá que esperar a conclusiones definitivas (en alusión al estudio de la situación de la plaza de toros).

En estos momentos se está tramitando una nueva Ley de Financiación Local ¿Qué debe incluir esta ley para que los ayuntamientos mejoren sus cuentas? Las denominadas competencias impropias como Educación

“En las ciudades se ponen calles a ciudadanos que han realizado hechos relevantes, pero he de decir que hay muchos empresarios anónimos que se levantan a las cinco de la mañana para sacar adelante sus empresas y dar trabajo a sus empleados y no se lo reconocemos.”

SAL VA DOR de Foronda

y Sanidad que son de la Junta de Castilla y León y, en la realidad, las ejecuta el Ayuntamiento, lastran mucho la economía municipal. Cada año, nos gastamos 4,5 millones de euros en el mante-

DE 30.000 PRODUCTOS LÍNEA FORMAT EN STOCK

SUMINISTROS INDUSTRIALES

al servicio de la empresa

CON LA

CALIDAD

Y GARANTÍA PREMIUM DE

Tel.: 947 486 032 C/ La Bureba, Naves Río Pico, 5 y 6 Pol. Gamonal-Villayuda, 09007 BURGOS

www.tpfcomercial.com


17

EMPRESA / Anuncian Tormenta

EM PRE SA Anuncian

TORMENTA CLAVES PARA AGUANTAR EL CHAPARRÓN

El equipo de Anuncian Tormenta en su sede de Villalonquéjar.

Los nuevos editores de iFAE aseguran que las empresas que inviertan en creatividad y comunicación lo tendrán más fácil durante la crisis.


NUEVA iFAE

EMPRESA / Anuncian Tormenta

“Queremos que esta revista no sea algo que llega, si no algo que esperes”

Los complicados tiempos que nos están tocando vivir, hacen imprescindibles cambios en todo lo que nos rodea. Esta publicación también necesitaba un nuevo rumbo. Convencidos de que para superar esta situación, nuestras empresas deben estar más unidas que nunca y que FAE lucha a diario por ello, es fácil entender que su revista sea la prueba tangible de ello. Hoy es nuestro turno y por ello queremos situar la revista en el lugar que le corresponde, una posición más apropiada para la categoría que merecen nuestras empresas, una publicación de la que nos sintamos orgullosos, que brille por sus atractivos contenidos para nuestros lectores. Una revista a respetar, punto de encuentro de todos los empresarios, que sea un espejo donde mirarnos, donde compartir y encontrar, además de un transmisor de optimismo. En resumen, convertirla en un referente. Mantenemos formato, colaboradores externos e incluso proveedores. No venimos para desvirtuar si no para mejorar y reorientar hacia una perspectiva más ilusionante. Para ello ofrecemos nuestro equipo integrado por nueve profesionales al que sumamos otras dos colaboradoras y el esfuerzo de todos los anunciantes que invierten en ella. La propuesta la tenéis entre las manos: un diseño más actual, más fresco, que convierte la revista en algo visual y atractivo. Una mejor gestión de los contenidos, un nuevo tratamiento fotográfico y en general un mayor cuidado de la imagen, que marque la nueva pauta de estilo con la que nos identifiquemos todos en el futuro. Trataremos de ampliar el número de páginas, cosa que ya hemos hecho desde este mismo ejemplar. Mejoraremos la rotación de anunciantes ya que incluso esperamos se transforme en sí misma en un reclamo más atractivo para aquellos que invierten en publicidad. Así mismo, mejoraremos los mensajes y diseño publicitario de aquellos que se anuncien en la revista y que necesiten de nuestra ayuda o asesoramiento. “Queremos que la revista no sea algo que llega, si no algo que esperes”. En nombre de todos los que hacemos iFAE, gracias por confiarnos esta tarea.

Señores, pasen y lean.

Burgalés de 39 años, casado y con 3 hijos, es licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid. Con los conocimientos académicos en la mochila, comenzó haciendo prácticas y llegó a ser director de una agencia en menos de dos años. En este tiempo, conoció a los pilares del proyecto que tenía en mente: David Calvo (Director Creativo), Susana Ferrero (Responsable de Medios y Producción) y Patricia Sánchez-Real (Responsable Artística), grandes profesionales que siempre creyeron en el proyecto; una “auténtica Agencia de Publicidad” en Burgos. Así nació Anuncian Tormenta en 2008, negando más sucedáneos, con verdaderos profesionales, talento, vocación y experiencia concentrados en un único centro de trabajo, con los mejores medios e instalaciones para abordar cualquier reto. Su hoja de ruta: formación, talento y trabajo duro.

Mario Conde FUNDADOR Y DIRECTOR DE ANUNCIAN TORMENTA Y PROFESOR DE PUBLICIDAD Y MARKETING EN LA UBU


¿ ?

19

¿Por qué invertir en publicidad durante la crisis?

Vivimos tiempos revueltos, sumidos en una profunda crisis. Muchas empresas, resuelven por ahorrar en publicidad, lo que en apariencia es un gasto superfluo. Sin embargo, no porque los tiempos sean austeros debemos sacrificar la porción de mercado que tanto nos ha costado ganar. Desde Anuncian Tormenta, queremos ofreceros algunos motivos y razones por los que se debe seguir haciendo publicidad:

Los estudios de efectividad publicitaria entre las campañas realizadas durante periodos de crisis dejan de manifiesto que son más eficaces debido a que se hace menos publicidad y por tanto los consumidores las perciben más y responden mejor a ellas. Dejar de hacer publicidad trae consigo una pérdida de posicionamiento. Por lo tanto, se produce un encutrecimiento de la marca y en el momento que la economía mejore y se trate de recuperar la cuota, el coste será muy superior al ahorro conseguido. Creer que el consumidor está deprimido y que cualquier inversión será un desperdicio es la necia posición de aquellos a los que la competencia arrebatará participación en el mercado.

En los últimos años hemos despertado a la ciudad con campañas sorprendentes. Una de las más sonadas fue la que realizamos para FAE bajo la denominación ‘Morcilla de Sevilla?’, que no dejó indiferente a nadie. Además, en 2012 fuimos los creadores de la primera marca de ciudad de Burgos y actualmente el reestiling de la imagen corporativa del Ayuntamiento. También hemos generado un gran impacto con la campaña del cerebro de Cajaviva, así como con la de los vales del Comercio, en la que destacó nuestra labor de comunity manager apostando por las redes sociales y la presencia en internet, un espacio vital en la comunicación de hoy en día.

“Durante los periodos de crisis, las campañas publicitarias son más eficaces”

ANUNCIAN TORMENTA AGENCIA DE PUBLICIDAD Más información sobre todos nuestros servicios: Tel.: 947 047 017 www.anunciantormenta.com - info@anunciantormenta.com


ASOCIACIONES / Asburclident

“Es un peligro reducir a criterios comerciales un trabajo que tiene que ver con la obtención de salud”

ASOCIACIÓN BURGALESA DE CLÍNICAS DENTALES

ASBURCLIDENT La competencia es cada vez mayor en el sector de la odontología, que se ha tenido que adaptar a normativas más exigentes para garantizar el mejor servicio a los pacientes.

Con el objetivo de defender los intereses empresariales de los dentistas colegiados en Burgos y que cuentan con clínica propia, en el año 2010 nació Asburclident, una asociación que reúne al 95% de los odontólogos colegiados de la provincia de Burgos.

FAE, ofrece cobertura a los asociados que además pueden

A lo largo de estos años, estos profesionales han visto

un puesto de trabajo y aquí también existe precariedad y

cómo han tenido que asumir tareas de gestión para sortear

mucha presión, como asegura Mª Jesús Luna. “Hay mucha

la crisis y cómo han tenido que adaptar sus clínicas a las

competencia y ahora contamos con profesionales en paro, un

disposiciones marcadas desde las distintas Adminis-

hecho impensable hace años”, indica la presidenta de Asbur-

traciones Públicas. “Al final hay que sacar una empresa

clident. La aparición de nuevas clínicas y policlínicas fran-

adelante”, asegura Mª Jesús de Luna, presidenta de la

quiciadas ha favorecido esta competencia. A esta situación

asociación, quien indica que los dentistas de Burgos no sólo

hay que añadir que las técnicas del márketing también han

tienen que afrontar su trabajo con los pacientes sino que

comenzado a aplicarse en esta área cuyo objetivo debe ser

también tienen que gestionar otro tipo de cuestiones como

conseguir la salud de sus pacientes: “Uno de los problemas

la contratación laboral o la aplicación de los convenios

es el peligro de reducir a criterios comerciales un trabajo que

colectivos dentro de sus clínicas. Asburclident, integrada en

tiene ver con la obtención de salud. Es un trabajo que persigue

encontrar cursos de perfeccionamiento para el personal de sus clínicas. En los últimos años estamos asistiendo a un aumento importante de nuevos odontólogos que quieren optar ya a


la salud pero que, en estos momentos, por la gran competencia que hay se mueve por unos criterios comerciales que en algunos casos pueden resultar peligrosos y sobrepasar los límites de lo aceptable en sanidad”, explica de Luna.

“En Burgos contamos con clínicas y profesionales de muy alto nivel”

LA PROTECCIÓN MÁS AVANZADA FABRICADA EN ESPAÑA

Pese a la situación generalizada de crisis, desde Asburclident aseguran que los pacientes siguen pendientes de su salud bucodental, aunque sí buscan un coste menor: “Se intenta reducir gastos buscando tratamientos más básicos, alargando la vida de los ya hechos como en el caso de las prótesis y renunciando a tratamientos más caros”.

Determinados

tratamientos

como los de implantología o los blanqueamientos se reducen, a lo que no se renuncia es a tratar el dolor, la reconstrucción o la extracción de

CON UNA AMPLIA OFERTA DE PRODUCTOS PARA CADA SECTOR

una pieza. La mayor competencia y la situación de crisis económica ha obligado a los dentistas a adaptar los precios a las necesidades del mercado. Los pacientes, que antes viajaban a otras provincias, ahora prefieren tratarse en Burgos, salvo para “casos

Alta visibilidad

Hostelería

excepcionales”, según indica de Luna, quien destaca que existen muy buenas clínicas dentales en Burgos con profesionales de muy alto nivel.

C/ Juan Ramón Jiménez, s/n · Pentasa III, Nave 18 09007 Burgos - España Tel.: 947 483 611 · Fax: 947 485 183 este@confeccioneseste.com

Sanitario

Antiácido

Ignífugos


PUNTO DE MIRA / Iniciador Burgos

Burgos

Un encuentro para aprender a emprender

Son jóvenes, emprendedores y con muchas ganas no sólo de compartir sus experiencias sino de fomentar que el autoempleo sea una fórmula de trabajo que cada vez cuente con más seguidores. Los organizadores de Iniciador Burgos apuestan por fomentar estos encuentros en los que cuentan con profesionales dispuestos a compartir sus éxitos y fracasos.

La Fundación Iniciador nació en el año 2007 con el objetivo de favorecer el emprendimiento y de acompañar “anímicamente” a quienes apuestan por el autoempleo. Desde Madrid este movimiento comenzó su implantación en distintas ciudades del país hasta que llegó a Burgos hace dos años de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores que, sin red, se lanzaron al complejo mundo de la creación de su propio puesto de trabajo. Rodrigo Gómez, Leandro Pérez, Samuel Casado, Sara Barriuso, Rodrigo Sáez,

asegura Santiago Serna, uno de los promotores del Iniciador burgalés. En este compartir experiencias también se cuentan los éxitos y fracasos que explican los ponentes y que pueden hacer recapacitar a quienes escuchan estas palabras sobre si el camino que han cogido es el correcto para orientar sus empresas o han de cambiar de dirección. La organización de cada encuentro Iniciador es la siguiente: el público asistente se presenta e indica su área

Leopoldo Roldán y Santiago Serna son los impulsores de

de trabajo, también los patrocinadores de Iniciador: AJE

estos encuentros en Burgos que se han consolidado como

Burgos, Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos,

una cita ineludible en la agenda empresarial. Ya se han

Cámara de Comercio e Industria de Burgos, CEEI Burgos,

celebrado trece encuentros en los que empresarios consoli-

Confederación de Asociaciones Empresariales y Universidad

dados como Ginés Clemente o jóvenes talentos como Javier

de Burgos tienen su momento de exposición pública. Una

Agüera han expuesto su experiencia y se la han prestado a

vez realizadas las presentaciones, llega el turno del ponente

todos los que han querido participar. Y es que de esto trata

emprendedor o experto en emprendimiento que explica su

Iniciador, “de compartir experiencias entre emprendedores”,

trabajo, su experiencia y las piedras que ha encontrado en


23

“Debemos desterrar la idea de emprendedor igual a empresario explotador”

su viaje laboral. Una vez finalizada la ponencia del invitado llega el tiempo del networking o intercambio de tarjetas entre los asistentes. “Este es un momento interesante porque podemos entrar en contacto con alguien con el que nos puede interesar trabajar”, explica Rodrigo Gómez García, otro de los organizadores de Iniciador Burgos. Es difícil determinar cuántas relaciones de colaboración profesional se han establecido entre los asistentes “lo que sí sabemos es que ha habido contactos, pero no sabemos más”, indican Leandro Pérez y Rodrigo Sáez, también organizadores de Iniciador. Los encuentros de Iniciador Burgos son una buena escuela para los emprendedores locales y ponen de manifiesto que ser emprendedor no es malo, hay que “desterrar la idea de emprendedor igual a empresario explotador porque no es así”, explica Samuel Casado Orcajo, organizador de Iniciador Burgos. En este sentido, estos encuentros quieren favorecer la cultura del emprendimiento como una vía para obtener un buen trabajo por cuenta propia con el que cubrir las expectativas personales y profesionales de cada uno.

Estas reuniones se caracterizan por ser dinámicas y abarcar distintas temáticas, desde las nuevas tecnologías hasta la arquitectura o el coaching, para afrontar las dificultades que se cruzan en el camino de los que quieren hacer realidad su idea. A esto hay que añadir que todas cuentan con un buen respaldo por parte de los asistentes que, en su mayoría, son también emprendedores.

Soluciones en pintura para la industria Asesoramiento profesional en la mejora de sistemas de pintado Nuevo teléfono de asistencia técnica: 696 569 695

Pavimentos conductivos

Pintura para maquinaria

Almacén Central C/ Padre Arregui, 2. Pol. Ind. Gamonal - Villímar.

Cabinas y equipos de pintado

Hornos pirolíticos

Más de 50 años con el profesional

Asesoramiento técnico

www.globalcolor.es


PROVINCIA / Museo de la Radiotransmisión de Belorado

Belorado apuesta por la recuperación del Patrimonio Industrial

FAE acudió a la inauguración del museo.

EL MUSEO DE LA RADIOTRANSMISIÓN DE ESTA LOCALIDAD, UBICADO EN UN ANTIGUO SILO DE CEREAL, ACOGE LA EXTENSA COLECCIÓN DE INOCENCIO BOCANEGRA QUE CONTIENE PIEZAS ÚNICAS Y SORPRENDENTES.

Receptores, antenas, comprobadores de modulación, transmisores, la recreación de una trinchera de la Iª Guerra Mundial… son sólo algunos de los elementos que podemos encontrar en el Museo de la Radiotransmisión que se acaba de inaugurar en la localidad de Belorado. La colección de Inocencio Bocanegra, un gran amante de la tecnología de la radiodifusión, ha encontrado en el viejo edificio del Silo de Cereal el espacio ideal para ser expuesta y mostrada al público. Esta colección, cedida por un periodo de veinte años, se integra en este edificio definido por las necesidades agrícolas de una época pasada; es el mejor lugar para mostrarse completa y convertirse en la envidia de otros museos y de otros coleccionistas.


25 Este museo ha llegado a la localidad de la mano de su alcalde, Luis Jorge del Barco, quien después de mantener varias conversaciones con el coleccionista puso en marcha este proyecto. No es la primera vez que en Belorado se rehabilita un elemento industrial. El primer ejemplo es el trabajo realizado con las Minas de Manganeso de Puras de Villafranca, una pedanía cercana, recuperadas para su aprovechamiento turístico y que ya ha registrado 8.000 visitas desde su apertura al público en el año 2010. Con la puesta en valor del complejo minero y la creación de este Museo se persigue la generación de empleo y “la dinamización del sector de la hostelería” que puede beneficiar a la economía de la localidad, indica Luis Jorge del Barco.

La rehabilitación del patrimonio industrial y su aprovechamiento turístico es uno de los objetivos del edil, que considera que: “También hay que poner en valor este tipo de patrimonio y no solo el artístico”. No hay que olvidar que Belorado es un punto destacado en el Camino de Santiago y que cuenta con un patrimonio artístico cuidado y reconocido. Por este motivo, desde el Ayuntamiento consideran oportuno no dejar morir el patrimonio industrial que ha

“También hay que poner en valor este tipo de patrimonio y no solo el artístico”

sido tan importante para el desarrollo de la localidad.

El museo sorprende en todas sus salas.

MUSEO DE LA RADIOTRANSMISIÓN


Se han aprovechado todos los rincones del Silo.

Para la realización de este Museo de la Radiotransmisión se ha aprovechado todo el edificio del antiguo Silo de Cereal conservando y mostrando la maquinaria utilizada en su día y se ha creado un espacio diáfano, sin barreras arquitectónicas. Además, se han aprovechado los diez depósitos de grano que se muestran como escaparates de la exposición.

La trinchera completa este espectacular recinto.


27 Los equipos expuestos en el Museo narran la historia de la radio comunicación a lo largo del siglo XX. A lo largo del recorrido por el Museo podemos encontrar un traje completo de un cosmonauta ruso, la Radio Galena, visores nocturnos, equipos utilizados en la Segunda Guerra Mundial, elementos de radiotransmisión del Enola Gay y

“Desde el Ayuntamiento consideramos oportuno no dejar morir el patrimonio industrial, tan importante para Belorado”

“otras piezas singulares que son la envidia de otros museos”, presume Luis Jorge del Barco quien asegura que aquí se exponen piezas muy difíciles de encontrar. La colección de este Museo está muy vinculada al mundo militar, así que no es extraño que otro elemento importante en el recorrido del Museo sea la recreación de una trinchera de la Primera Guerra Mundial en la que se ha contado con la colaboracolabora ción del Ministerio de Defensa.

Si el patrimonio artístico ya era una buena excusa para visitar Belorado, ahora tenemos otro muy relevante como es la recuperación de su patrimonio industrial con el complejo minero y este Museo de la Radiotransmisión.

MUSEO INTERNACIONAL DE RADIOTRANSMISIÓN INOCENCIO BOCANEGRA Silo de cereal (Avda. Campo de los Deportes, 18), Belorado Más información y reservas: Tel.: 947 580 815 (Oficina de Turismo de Belorado) www.belorado.org - info@belorado.org

Maximalista: [maksimalízta] 1. Adj. Partidario de las soluciones más innovadoras en el logro de cualquier aspiración. 2. Sust. Nuevo Audi A3 Sportback.

Nuevo Audi A3 Sportback /audispain

Ural Motor

Ctra. de Madrid, 10 - 09001 Burgos - Tel. 947 25 21 50 Nuevo Audi A3 Sportback de 105 a 180 CV (77 a 132 kW). Emisión CO₂ (g/km): de 99 a 130. Consumo medio (l/100 km): de 3,8 a 5,6.

Audi A la vanguardia de la técnica


NOTICIAS FAE / Actualidad del entorno empresarial

FAE, Cajacírculo y la UBU conceden su quinto Premio OGECÓN a Bridgestone Hispania

26 FEB

Noticias

El director general de Recursos Humanos de Bridgestone Hispania, Federico Jesús Blanco Rad, recogió en la Casa del Empresario de manos del presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, el Premio Ogecón 2013. En este acto participaron también el presidente de Cajacírculo, Vicente Ruiz de Mencía; el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; la viceconsejera de Función Pública, Rocío Lucas; el presidente de la Diputación, César Rico; y el subdelegado del Gobierno, José María Arribas. Y se contó también con el Instituto Andaluz de Tecnologia, cuya coordinadora técnica en Gestión del Conocimiento, Silvia Sánchez, ofreció una breve ponencia. Esta iniciativa forma parte del Observatorio de Gestión del Conocimiento que la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) desarrolla desde el año 2004 con la UBU, y que cuenta con la financiación de Cajacírculo. La misión de este Observatorio de la Gestión del Conocimiento es promover, desarrollar y aplicar la Gestión del Conocimiento en las empresas burgalesas para la mejora de su competitividad y crecimiento; labor en la que la UBU y FAE han venido trabajando estos años mediante diferentes iniciativas. En este marco, en 2008 se decidió crear el Premio OGECÓN, que ha reconocido ya el buen hacer del Instituto Técnico de Miranda, Iberdrola, el Grupo Antolín y Nuclenor.

Reconocen su éxito en la implantación de la gestión del conocimiento en la planta de Burgos

Tinsa celebra en FAE una jornada sobre valoración de activos

28 FEB

En el mismo acto también se entregó el Sello OGECÓN, una certificación que otorga el Observatorio de Gestión del Conocimiento en este campo, al Instituto Técnico de Miranda (ITM).

La valoración de los activos: su incidencia en la fiscalidad de la empresa y cómo minimizar el impacto tributario, fue el título de la jornada celebrada por Tinsa, a través de su programa Tinsa Fórum, en la Casa del Empresario el 28 de febrero, y que fue ofrecida por Manuel García, del Departamento de Control de la firma, y por Roberto J. Portilla, socio director de Portilla Arnáiz Abogados. Esta jornada se desarrolló en el marco del convenio de colaboración suscrito entre Tinsa y la FAE con el fin, entre otros, de que las empresas asociadas a FAE obtengan descuentos ventajosos en los servicios que oferta la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).

FAE suscribe un acuerdo con FENIE y Burgos Energía para que las empresas asociadas cuenten con suministro eléctrico a precios competitivos

25 FEB

FAE y la comercializadora de energía eléctrica Burgos Energía, con la participación de su empresa matriz FENIE Energía, suscribieron el 25 de febrero un convenio de colaboración con el fin de prestar un asesoramiento profesional sobre el consumo de energía eléctrica a las empresas asociadas y optimizar las infraestructuras contratadas con el propósito de disminuir el consumo y, por tanto, la factura eléctrica. El convenio de colaboración fue rubricado por el presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente; el presidente de Burgos Energía, Juan Carlos Peña; y la directora comercial de FENIE Energía, Paula Román. Durante el acto de la firma Peña advirtió que el 30% de las empresas burgalesas están pagando más en sus facturas de electricidad por tener instalada una potencia que no necesitan, por lo cual deberían revisar sus facturas y contratos. FENIE Energía reúne a 14.000 empresas instaladoras. Se creó en 2010, y hasta la fecha cuentan con más de 42.000 clientes en toda España. Por su parte, Burgos Energía, que forma parte de FENIE Energía, cuenta en Burgos con 97 asociados y 2.000 clientes. Par más información: acuerdofae@burgosenergia.com


29

FAE participa por segundo año consecutivo en el First Lego League

23 FEB

FAE ha participado con su colaboración económica, por segundo año consecutivo, en el FIRST® LEGO® League, una iniciativa presente en 61 países del mundo que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora mediante la construcción de un robot a partir de piezas de LEGO®. La UBU y el Center for the Innovation and Talent Development (CITD), dentro del Plan para la Educación del Talento y la Excelencia (UBUTalent), han conseguido que nuevamente Burgos fuera el pasado 23 de febrero la ciudad que albergara uno de los dos torneos clasificatorios de Castilla y León, clasificatorio a su vez para la final nacional.

Los mejores medios humanos y técnicos.

Cómo afecta la corrupción a la situación económica, a debate en la primera tertulia empresarial de FAE

21 FEB

Bajo este tema se debatió en la primera tertulia empresarial organizada por FAE en la Casa del Empresario y que se celebró el 21 de febrero. En esta mesa redonda participaron una decena de empresarios asociados a la Confederación, quienes pudieron discutir sobre este asunto con los dos invitados a los que se citó para la ocasión: el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Burgos, Salvador de Foronda, y el redactor de Economía de Diario de Burgos, Guillermo Arce.

Selectia, una necesidad, un equipo.

Externalización & Outsourcing Diseño & Gestión de Proyectos Servicios Generales Servicios Integrados Servicios Auxiliares Servicios Sociales & Sociosanitarios Mantenimiento Logística & Producción Consultoría de Formación Jardinería & Medio Ambiente Restauración Social Servicios de Limpieza Congresos, Eventos, Ferias & Museos & Instalaciones Administraciones Públicas Infraestructura aeroporuarias Renfe/Adif Centros Industriales y Educativos Comercial & fuerza de ventas Hospitales & Centros Sanitarios Recursos Humanos

C/ Vitoria 4 - Planta 5ª 09004 Burgos

Tel.: 947 052 087 • Fax: 947 052 319

www.selectiaservicios.es


NOTICIAS FAE / Actualidad del entorno empresarial

Los empresarios de Aranda abordan las 5S

20 FEB

Noticias

Carmen Ramírez, socio consultora de Ábaro Consulting, ofreció, el 20 de febrero en la sede de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR), una jornada sobre la “Mejora de la Productividad y el Entrono de Trabajo a través de las 5´S”. Inaugurada por el presidente de Asemar, Pedro Iglesias, y con la colaboración de SECOT, la jornada se centró en las 5´S: iniciales de cinco conceptos japoneses desarrollados por Toyota para mejorar de forma sistemática y permanente los puestos de trabajo, mejor organizados, ordenados y limpios; y con ello conseguir una mayor productividad y un mejor entorno de trabajo.

Redes sociales para gente sin tiempo y el SEO en los FAE TechDay60 de enero y febrero

Las empresas se enamoran en FAE de la I+D

21 ENE 18 FEB

14 FEB

Las jornadas FAE TechDay60 abrieron el año 2013 con dos nuevas citas que congregaron a un centenar de empresas. Éstas participaron en los encuentros sobre “Redes sociales para gente sin tiempo” y “SEO o como tener +visitas, +clientes y +ventas en tu negocio web”, que se celebraron en los meses de enero y febrero, respectivamente. En estas jornadas del TechDay60, que FAE celebra en colaboración con CSA y con la participación del experto en redes Sociales Leopoldo Roldán, los ponentes trataron algunas de las redes sociales más populares, como Facebook o Twitter, desde la óptica de los usuarios y profesionales que disponen de poco tiempo para otra cosa que no resulte ser atender su negocio, en la jornada del mes de enero; y dieron a conocer la táctica de marketing on line más rentable a medio plazo y cómo llevarla a cabo: el SEO, en la de febrero.

“Enamórate de la Innovación en FAE”, bajo este título se celebró este año el día de San Valentín con una jornada ofrecida por Carmen Ramírez, socio consultor de Ábaro Consulting, y José Juan Martínez, experto en fomentar el potencial creativo de las personas. Ambos ponentes insistieron en que “la innovación es un factor imprescindible para la competitividad de nuestras empresas” y en que “todo ser humano tiene una capacidad innovadora innata”, constituyendo una misión estratégica de la empresa “el liberar y aprovechar este inmenso potencial de sus trabajadores para traducirlo en nuevos productos y servicios con los que satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes actuales y potenciales”.

El sujeto pasivo del IVA bajo la lupa de FAE

13 FEB

Dado el número de consultas suscitadas en FAE tras la entrada en vigor de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, que ha establecido la inversión del sujeto pasivo del IVA en el ámbito de las obras y sus instalaciones, FAE celebró el 13 de febrero una jornada sobre “El sujeto pasivo del IVA en los intervinientes en la ejecución de una obra”. En ella los socios de Afide Jesús Bayona, Álvaro Ruiz, Diego Bayona y Rodrigo Montero explicaron, de acuerdo a la normativa, que son sujetos pasivos del IVA aquellos empresarios para quienes se realicen las operaciones sujetas al impuesto cuando se trate de ejecuciones de obra, con o sin aportación de materiales, así como las cesiones de personal para su realización, consecuencia de contratos directamente formalizados entre el promotor y el contratista que tengan por objeto la urbanización de terrenos o la construcción o rehabilitación de edificaciones.



NOTICIAS FAE / Actualidad del entorno empresarial

La Electro Week 2013 de los Salesianos celebró en febrero su cuarta edición

13 FEB 15 FEB

Noticias

El centro Salesianos Padre Arámburu reunió, del 13 al 15 de febrero en su Electro Week 2013, a decenas de empresas y alumnos de formación profesional, con el fin de que abordaran juntos los últimos avances técnicos y próximos retos en materias como los cambios tecnológicos, el cloud computing y el uso de las TIC´s para hacer más atractivo un proyecto empresarial, en lo que fue la cuarta edición de esta iniciativa, la cual se ha consolidado ya como una de las citas de referencia sobre Nuevas Tecnologías en Burgos. El encuentro, que contó con la colaboración de FAE, comenzó el 13 de febrero con la inauguración que realizó el director del centro, José Luis Villota, a la que siguió la jornada “Y mañana, ¿qué hacemos?”, a cargo de Luis Fuente Simón, jefe del Servicio de Infraestructuras de las Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, que trató sobre cómo afectan los cambios tecnológicos a las relaciones sociales y laborales; el día 14 fue el turno de Diego López Rubio, de la empresa ADMTools, que habló sobre “¿Qué es el cloud computing?”. La marca Teseo intervino el viernes 15 con la ponencia “Cómo usar la tecnología para vender mi proyecto”, en la que participó su director de Producción, Javier Rodríguez García. La Electro Week concluyó ese mismo día con la intervención de Miguel Ángel Benavente, presidente de FAE

FAE y Promecal ponen en marcha una campaña solidaria para conseguir recursos para Cáritas

FAE informa sobre cómo adaptar nuestra empresa a los grupos profesionales

FAE y el Grupo Promecal iniciaron el pasado mes de diciembre una campaña de solidaridad con el fin de recaudar fondos para Cáritas con los que esta organización pueda ayudar a las familias burgalesas más necesitadas. Cualquier miembro de FAE puede colaborar con una aportación económica para ayudar a sufragar los gastos básicos de una familia en situación grave de exclusión durante un mes. Como prestación a dicha colaboración las empresas contarán con la aparición de su imagen de marca en las páginas de Diario de Burgos. Hasta el momento se han recaudado 22.000 euros.

12 FEB

Organizada por FAE, Josep Capell, socio director de Ceimsa, y Roberto Romano Domínguez, gerente de Expensor, ofrecieron el 12 de febrero una jornada en la Casa del Empresario sobre “Cómo adaptar nuestra empresa a los grupos profesionales” en la que, en sendas ponencias, ambos expertos trataron aspectos como el sistema retributivo por grupos profesionales y los grupos profesionales como herramienta de gestión empresarial, respectivamente. La jornada vino motivada por la última reforma laboral, la cual establece que los convenios colectivos deben modificar en este año 2013 su sistema de clasificación profesional de categorías a grupos profesionales, lo que supone un cambio de primera magnitud en la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Manuel Juez, elegido nuevo presidente de APILET

8 FEB

Manuel Juez ha sido elegido por la Asamblea General de la Asociación Profesional de Industriales Electricistas y de Telecomunicaciones (APILET), celebrada el 8 febrero, nuevo presidente de la organización. Juez lleva en la directiva de APILET los últimos cuatro años, y cuenta con una trayectoria profesional de más de 35 años en el campo de las instalaciones de baja y media tensión. La organización que preside desde febrero ha puesto de manifiesto, según la última encuesta realizada a las más de 150 empresas asociadas, que el sector prevé una reducción en su facturación de más del 18% respecto a 2012, que se destruirá un 16% de empleo, pero que un 14% de las firmas consideran que durante este año comenzarán, aunque lentamente, a recuperarse.


www.conemsal.es

Asesor Financiero para los asociados a FAE

4

FEB

HAZ DE TU EMPRESA UN LUGAR PRECISO Y EFICIENTE

Proyectos e Ingeniería Electridad

El Servicio de Asesoramiento de FAE ha comenzado a ofrecerse en enero de 2013. A través de esta nueva oferta, la Confederación facilita a las empresas asociadas información sobre cuál es la forma más adecuada para presentar su solicitud de préstamo, cuáles son las condiciones más favorables en las diferentes entidades financieras o cualquier otro tipo de información de interés para que la solicitud de financiación para su proyecto sea la más adecuada. Para acceder a este servicio, cuyo técnico asesor es el ex directivo de banca, José Ángel Martín, es necesario solicitar cita previa en el Departamento de Servicios Generales, pues se ofrece a los asociados en la sede de la Confederación, Casa del Empresario, los lunes por la mañana, a partir de las 10:00 horas.

El presidente de FAE inaugura el ciclo de conferencias sobre felicidad y emprendimiento del Colegio de San Gabriel

Automatización Instalaciones Atex Climatización y Refrigeración Neumática Mantenimientos Industriales Eficiencia Energética Energías Renovables

Pol. Ind. de Bayas C/ Guadiana, 15 pabellon, 1 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Tel.: 685 898 194 • 675 901 317 Mail: conemsal@conemsal.es

31 ENE

El presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, fue el encargado el pasado 31 de enero de inaugurar el ciclo de conferencias sobre “Felicidad y emprendimiento: el nuevo modelo” organizado por el Colegio de San Gabriel, en la localidad de La Aguilera, en el marco de la cátedra Caja Viva de Empresas e Iniciativa Emprendedora. En el programa de la iniciativa, que se desarrolló hasta el 21 de febrero, participaron como ponentes Luis Gutiérrez Rojas, que habló sobre “El humor como motor de cambio”; Carlos Andreu, quién versó su intervención sobre “Motivación, felicidad y optimismo”; y Ramón Jáuregui, quien abordó “La responsabilidad social empresarial: el nuevo modelo”.


NOTICIAS FAE / Actualidad del entorno empresarial

Pradoluengo avanza en el desafío de su relanzamiento industrial

Noticias

30 ENE

FAE y la Federación de Baloncesto de Castilla y León firman un convenio marco de colaboración

24 ENE

FAE y Ayuntamiento de Pradoluengo celebraron el 30 de enero un ciclo de jornadas sobre el relanzamiento industrial de la localidad en las que participaron el presidente de Naturae, Juan Antonio Bacigalupe; el presidente de Vitrinor y Vitrispan, José Luis Alonso; el consejero delegado de Vitrinor, Eugenio Gómez, y el presidente de FAE y la alcaldesa de la localidad, Miguel Ángel Benavente y Raquel Contreras, respectivamente.

FAE y la Federación de Baloncesto de Castilla y León suscribieron en enero un convenio marco de colaboración con el fin de promover en Burgos la Liga Adecco B, sumando a Burgos a las otras 16 provincias españolas en las que se desarrolla este torneo.

En las diferentes ponencias que ofrecieron los participantes se concluyó que ante la crisis económica que está padeciendo la comarca, como consecuencia de la crisis nacional e internacional, son los agentes activos de la propia localidad quienes deben tomar las riendas de su futuro, a través de la creación y consolidación de pequeñas y medianas empresas surgidas del esfuerzo de inversores locales y cercanos.

En este torneo 3x3 para empresas, los equipos podrán ser mixtos y contarán con un máximo de seis jugadores, todos mayores de edad, que deberán abonar 70 euros por persona, gracias a los cuales se contará con un seguro, los gastos arbitrales, la equipación y un balón de baloncesto.

MOMENTOS INOLVIDABLES PARA HACER CRECER TU NEGOCIO

En NH Palacio de la Merced sabemos de la importancia que se merecen tus eventos y reuniones de empresa. Por eso ponemos a tu disposición NH meeting moments, una nueva forma de entender el sector MICE que te ofrece todo lo necesario para que tu negocio vaya a más: • 10 salones con capacidad para 1.000 personas por evento • Salón El Claustro con 1.000 m2 • Los revitalizantes desayunos NH Antiox • Nuestra amplia variedad de coffee breaks y menús • Opciones para todas tus necesidades (buffets temáticos, catas ciegas, catering... • A 500 m del nuevo Complejo de la Evolución Humana

Calle de la Merced, 13. 09002 Burgos (España) Tel. 94 747 99 00 Email: nhpalaciodelamerced@nh-hotels.com


35

Las Agencias de Viajes consideran que la Junta perjudicará gravemente al sector si no atiende sus propuestas para la adjudicación de la próxima convocatoria del Club de los 60

Las asociaciones de Agencias de Viajes de Castilla y León, encabezadas por la Asociación de Agencias de Viajes de Burgos (ABEAV), han manifestado su preocupación y decepción por la puesta en marcha de los Viajes del Club de los 60 para este nuevo año en términos similares a los de las ediciones anteriores, situación que les perjudica gravemente. Durante 2012 las Agencias de Viajes de Castilla y León mantuvieron varias reuniones con la Dirección General de Familia y Políticas Sociales de la Junta, encuentros en los que se expusieron y reiteraron los daños que provoca en el sector la gestión del Club de los 60 en los términos que se está adjudicando hasta ahora y donde, además, se propusieron soluciones que hubieran podido resolver el problema existente con las empresas mejorando notablemente el Club de los 60, sobre todo, para los viajeros. La propuesta principal de las Agencias de Viajes se refiere a que el concurso sea adjudicado a una empresa mayorista o touroperador y que ésta la ofrezca a todas las agencias de viajes minoristas de la Comunidad, percibiendo por cada venta realizada una comisión ya pactada e incluida en el precio del viaje, tal y como ahora funcionan los viajes del Imserso. Así, de esta forma, todas las agencias de viajes entrarían en el canal de comercialización del Club de los 60 y éste no quedaría limitado a una sola agencia que en muchos casos, como el de Burgos, no tiene oficina alguna, por lo que este servicio se presta directamente por personal de la Junta de Castilla y León no profesional.

CEATBurgos valora positivamente las medidas de apoyo avanzadas por la ministra de Empleo

24 ENE

Según refleja el estudio, el 92% de los entrevistados desearía ser informado y asesorado sobre el programa del Club de los 60 por una agencia de viajes, y el 82% desearía hacer la reserva de su viaje en su agencia habitual con el apoyo de profesionales del sector. Asimismo, es interesante comprobar que el 59% de los encuestados cree que el precio de los viajes del Club de los 60 es similar al de una agencia de viajes, y sólo el 31% los considera más económicos.

La Asociación Intersectorial de Autónomos de Burgos (CEATBurgos) valoró positivamente las medidas que avanzó ese mismo mes la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y que forman parte de la Estrategia para el Emprendimiento. Para CEATBurgos son medidas que pueden incentivar a los emprendedores y fomentar el autoempleo, que es una demanda central de la Asociación para revertir la sangría de empresas que viene sufriendo la provincia en los últimos cinco años.

Jurisoft asesorará a los asociados a FAE en materia de protección de datos

Además, según los resultados de una encuesta realizada a pie de calle entre usuarios del Club de los 60, por las Agencias de Viajes, los viajeros ven con buenos ojos la intermediación de las agencias de viajes en este servicio, así como nuevos cambios que sirvan para mejorar lo ya existente.

7 ENE

Por último, con respecto a las cosas mejorables en el Club de los 60, el 18% se queja de la atención recibida, otro 18% de la ubicación de los hoteles en los destinos internacionales y un 14% de falta de información. Aún así, el 36% de los viajeros está satisfecho con los servicios recibidos en el Club de los 60. A pesar de estos datos concluyentes y de las numerosas gestiones realizadas por parte de las Agencias de Viajes ante la Administración regional, la Junta no está atendiendo las demandas del sector en este ámbito, el cual denuncia la falta de sensibilidad y el daño que crea la propia Junta a empresas de la Comunidad, algo sin sentido en los tiempos que corren.

FAE y la empresa de sistemas de informática jurídica Jurisoft suscribieron el 7 de enero un acuerdo en materia de protección de datos por el cual los asociados a la Confederación recibirán un diagnóstico gratuito sobre su situación actual en materia de protección de datos y si lo solicitan, serán adecuados a la LOPD 15/1999 del 13 de diciembre, con condiciones preferentes: un 15% de descuento sobre las tarifas para el servicio de adecuación a la normativa, y un 10% menos en las tarifas para los servicios de mantenimiento o auditoría. Más información en www.faeburgos.org


INICIATIVAS FAE / Óscar Martín

El FAE de Oro se renueva con el talento artístico de Óscar Martín Óscar Martín (Burgos, 1972) ha sido seleccionado por FAE para renovar la escultura del FAE de Oro que se entrega a la empresa ganadora del premio con el mismo nombre en el reconocimiento anual que la Confederación hace a la trayectoria emprendedora de una firma burgalesa.

El artista burgalés gana el concurso para renovar el premio escultura que se entrega a la trayectoria empresarial burgalesa

La pieza de Óscar Martín fue elegida en el mes de enero por unanimidad por un jurado que tuvo que escoger entre un total de nueve proyectos presentados por cinco artistas de la provincia de Burgos.

“Su carácter suma tradición, costumbre, experiencia y sabiduría” Su propuesta está inspirada en la Casa del Empresario, a la que divide en dos partes: la parte principal corresponde a la fachada frontal del edificio y en ella destaca las dos torres laterales y sus cúpulas, en cuya parte central ha vaciado una “F” que asemeja una cerradura, además de hacer referencia a la inicial de FAE, caracterizándola de forma especial en la parte superior como si se tratara de una “E” tumbada integrada con la cubierta.

Al girar la pieza se observa una gran “A” que hace las veces de un gran abrazo de bienvenida, con un arco que termina en una puerta abierta a todos los empresarios burgaleses. Este abrazo simboliza también una portada de monumento, recordando a Burgos, sus templos, monasterios y fortalezas… “Confiriéndole un carácter que suma tradición, costumbre, experiencia y sabiduría”, en palabras del artista.

Presidente de la Asociación de Empresarios Polígono Villalonquéjar

ÓSCAR MARTÍN

C/ López Bravo, Nº1 (Área de Servicios) 09001 Burgos · Tel.: 947 298 183


CURSOS GRATUITOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OFIMÁTICA Y DISEÑO

IDIOMAS

Aplicaciones para el tratamiento de imágenes, sonido y vídeo: PHOTOSHOP

ÁREA COMERCIAL

INGLÉS II

(85 h. presenciales y 30 h. distancia)

ALEMÁN

(50 h. presenciales y 30 h. distancia)

(85 h. presenciales y 30 h. distancia)

CHINO

3D STUDIO

(50 h. presenciales y 30 h. distancia)

(85 h. presenciales y 30 h. distancia)

AUTOCAD - Dibujo en 3D EXCEL - Nivel avanzado

AUTÓMATAS PROGRAMABLES Y ROBÓTICA EN GENERAL

(60 h. presenciales y 30 h. distancia)

(60 h. presenciales y 30 h. distancia)

GESTIÓN EMPRESARIAL

SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODO REVESTIDO

GESTIÓN CONTABLE Y FISCAL

(60 h. presenciales y 30 h. distancia)

(90 h. presenciales y 30 h. distancia)

OPERADOR DE CARRETILLAS ELEVADORAS

TÉCNICO EN GESTIÓN DE NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES, FINIQUITOS Y CONTRATOS

(30 h. presenciales y 30 h. distancia)

SISTEMAS MECÁNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS

(50 h. presenciales y 30 h. distancia)

ADAPTACIÓN NORMATIVA VIGENTE

(70 h. presenciales y 30 h. distancia)

MARKETING Y VENTAS

(65 h. presenciales y 30 h. distancia)

CURSOS DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

ÁREA INDUSTRIAL

(90 h. presenciales y 30 h. distancia)

HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES Código CNC 1018_2 (70 h. presenciales y 30 h. distancia)

GESTIÓN DE TESORERÍA Código CNC MF0500_3

(100 h. presenciales y 30 h. distancia)

INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES Código CNC MF 1002_2 (90 h. presenciales y 30 h. distancia)

(70 h. presenciales y 30 h. distancia)

MANIPULACIÓN Y CONTROL DE ALIMENTOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

LIMPIEZA, TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS, PAREDES Y TECHOS EN EDIFICIOS Y LOCALES

(60 h. presenciales y 30 h. distancia)

(4 h. presenciales y 56 h. distancia)

(60 h. presenciales y 30 h. distancia)

Cursos FAE Plan de Formación Gratuito 2013

(30 h. presenciales y 30 h. distancia)

CURSOS GRATUITOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A AUTÓNOMOS ÁREA COMERCIAL

GESTIÓN EMPRESARIAL

PROMOCIÓN DE NEGOCIO ON-LINE Y POSICIONAMIENTO WEB (45 h. presenciales y 30 h. distancia)

GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (60 h. presenciales y 30 h. distancia)

CURSOS DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD TRATAMIENTO DE TEXTOS PARA LA MAQUETACIÓN Código CNC MF0929_2 (70 h. presenciales y 30 h. distancia)

Plan de

FORMACIÓN

Envíanos tus sugerencias sobre nuevos cursos formativos: Empresa: Sugerencia:

BURGOS.ORG

Persona de contacto:

O a través del correo electrónico: formacion@faeburgos.org

Teléfono:

GRATUITO

FAE Burgos /Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos Plaza de Castilla, 1 09003 Burgos Tel.: 947 26 61 42 Fax 947 27 37 97 informacion@faeburgos.org www.faeburgos.org


Secretaría General

Departamento de Proyectos

María Emiliana Molero Sotillo

Asesoría de ahorro y eficiencia energética

Jimena Pérez Arreba

Principales funciones: Puesta en marcha y desarrollo de proyectos de iniciativa pública que procura la mejora continua de las empresas burgalesas, a través de la creación de sinergias.

Vicesecretaría General Íñigo Llarena Conde

Departamento Jurídico /Laboral

Departamento de Servicios Generales Beatriz García García-Patiño

Íñigo Llarena Conde

Virginia Giménez Espiga

Cristina Martínez Iglesias

Maribel Martínez Robredo

Principales funciones: Información y Asesoramiento de

Joaquín Angulo

índole jurídica, fundamentalmente en los ámbitos del Derecho Mercantil, Laboral y de Seguridad Social (contratos, convenios, legislación, sociedades, etc.).

Departamento de Ayudas y Subvenciones Cristina Martínez Iglesias

Principales funciones: Información y asesoramiento en materia de ayudas y subvenciones de las administraciones local, provincial, regional y europea.

Departamento de Formación Principales funciones: Análisis y estudio de las necesidades formativas, la planificación de las ofertas formativas y la organización y gestión de las actividades correspondientes a su área de actuación.

Departamento de Comunicación y Relaciones Externas Esther Alonso Cubillo

Principales funciones: Comunicación interna y externa de la Confederación, de las relaciones con los medios de comunicación y de la apertura de canales de información para y entre los asociados.

Departamento de Prevención de Riesgos Jimena Pérez Arreba

Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL)

Principales funciones: En colaboración con FAE, técnicos de Agenbur y del ITCL asesoran e informan a los socios sobre dudas relativas a ahorrar energía, liberalización energética, etc., con la finalidad de ser más eficientes en el funcionamiento de sus empresas.

Oficina Técnica de FAE

Arturo Vicario Moreno

Gustavo Sánchez Santos

Ramón Sanz García

Principales funciones: Estudio normativo técnico

Principales funciones: Promoción de asociaciones y asociados (afiliación, altas y control de datos), del régimen administrativo y económico de las asociaciones, de la gestión interna y administrativa de los Servicios Comunes de FAE, y de la constitución de nuevas asociaciones sectoriales.

Departamento de Medio Ambiente

y específico a nivel europeo y de los distintos sectores sobre nuevas exigencias formativas (carnets profesionales), certificaciones, nuevos modelos productivos y sistemas de gestión para información, asistencia y apoyo a las empresas.

Delegación de FAE en Aranda de Duero: ASEMAR

Jesús Rupérez García

Isabel Berdón Cob

Principales funciones: Información y Asesoramiento a

Sonia González Rodríguez

las empresas y asociaciones en materia de Medio Ambiente.

Isabel Martínez Martínez

Agencia Provincial de la Energía de Burgos (Agenbur)

Asesoría Financiera José Ángel Martín

Principales funciones: Asesoramiento en la elaboración de solicitudes de préstamos bancarios.

Asesoría Fiscal Afide Álvaro Ruiz Saiz Jesús Bayona Pérez

Principales funciones: Ofrece los servicios de la Confederación a todos los miembros de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR) de una manera personalizada y con personal técnico y administrativo propio, así como con el apoyo del resto del equipo que la organización tiene en Burgos.

Directorio de Departamentos

Principales funciones: Información y asesoramiento sobre la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas, publicación de la nueva normativa en este ámbito y promoción de la Seguridad Laboral.

Departamento de Innovación y Marketing Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos

Jesús Rupérez García Joaquín Angulo Palacios

Principales funciones: El Departamento de Innovación proporciona a las distintas empresas asesoramiento técnico. Por su parte, centra su actividad en atraer nuevos socios y dar a conocer FAE a distintos niveles.

SERVICIOS Asesoramiento presencial, telefónico y on-line. HORARIO De lunes a jueves de 8:30 a 19:00h. Viernes de 8:30 a 14:00h.

FAE Burgos /Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos Plaza de Castilla, 1 09003 Burgos Tel.: 947 26 61 42 Fax 947 27 37 97 fae@faeburgos.org www.faeburgos.org


COMIDAS Y REUNIONES DE

EMPRESA CONGRESOS, CONVENCIONES...

¡Sorprenda a sus clientes y proveedores en un AMBIENTE

¡ insuperable!

Disponemos de: MENÚ CERRADO O A LA CARTA, CON O SIN ESPECTÁCULO

ILUMINACIÓN PROFESIONAL PANTALLAS GIGANTES Y PROYECCIONES

ESCENARIO Y MEGAFONÍA

PARKING

“Consúltenos”

Y ADEMÁS CELEBRA TU BODA, COMUNIÓN... EN ESTE EXCLUSIVO

COMPLEJO TEMÁTICO DE ATAPUERCA

N LA GAR CO A

ÍA DE LAS Q NT

A MAD S UE

Podrás disfrutar también de nuestro comedor a la carta CAFETERÍA y TERRAZA, degustando nuestras RACIONES Y TAPAS AL MEJOR PRECIO

DE

RESERVAS

947 483 603 609 350 444 Ctra. Fuentes Blancas km 6 Cardeñajimeno 09193 BURGOS

www.cocoatapuerca.com Abierto de Martes a Domingo

ATA P U E R C A

SHOW

S D E 1 97

9


VOLVO XC60 D3 136CV PREMIUM EDITION TUYO POR 30.350€ FUERA DE SERIE

tienes de todo Menos tiempo para decidirte: Solo hasta el 30 de abril • Equipo de sonido multimedia • Sistema de navegación integrado • Asientos delanteros calefactables • Faros de Xenon activos • Control de distancia de aparcamiento trasero • Retrovisores retractables electrónicos • Sensor de lluvia con sistema de detección de túnel

Te presentamos el Volvo XC60 D3 136cv Premium Edition, la mejor oportunidad para disfrutar de uno de los grandes modelos de nuestra marca en una edición única. Y te lo llevarás con un equipamiento fuera de serie, además del Sistema City Safety y un precio irrepetible: solo 30.350€. Ocasiones como esta son tan especiales que hemos tenido que crear una nueva categoría para ella: Premium Edition. Y solo podrás conseguirlo hasta el 30 de abril. Siguenos en:

Volvocars.ES

P.V.P. recomendado para Península y Baleares: 30.350€ (IVA, transporte, Plan PIVE e impuesto de matriculación incluidos). Volvo XC60 D3 136 cv. Consumo ponderado (l/100 km) de 5,3. Emisiones CO2 (g/km) de 139. Oferta válida hasta el 30/04/2013.

Auto Olsan

Ctra. de Madrid-Irún, Km. 234. Edificio Grupo Julián. Tel.: 947 48 46 12. Burgos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.