GUÍA DE ORIENTACIÓN 1º ESO

Page 1

Otoño IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

INFORMACIÓN PRÓXIMO CURSO

16/17

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE

1º DE E.S.O

IES ESTEBAN MANUEL VILLEGAS www.iesvillegas.com

1

08


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

ÍNDICE (Puedes pinchar sobre cada capítulo e irás directamente a él) 1.Estructura organizativa del instituto

3

2.El sistema educativo en La Rioja

4

3.Materias de 2º de ESO

7

4.Evaluación y promoción

8

5.Calendario de escolarización

9

6.Programas de atención a la diversidad

10

6.1. Programa de Refuerzo Curricular

11

6.2. Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR)

12

7.Información de materias optativas

13

2


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL INSTITUTO ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE GOBIERNO

ÓRGANOS UNIPERSONALES Equipo Directivo

ÓRGANOS COLEGIADOS

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA DIRECTOR

DIRECTOR

JEFE DE ESTUDIOS

CONSEJO ESCOLAR

CLAUSTRO DE PROFESORES SECRETARIO

ÓRGANOS UNIPERSONALES REPRESENTANTES DE PADRES

JEFE DE ESTUDIOS Adjunto a 1º y 2º ESO

REPRESENTANTES DEL CLAUSTRO REPRESENTANTES DEL ALUMNADO

REPRESENTACIÓN DEL ALUMNADO

REPRESENTANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE

JUNTA DE DELEGADOS DEL ALUMNADO

DELEGADOS DE GRUPO

REPRESENTANTES DEL ALUMNADO EN EL CONSEJO ESCOLAR

REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO

3

JEFES DE ESTUDIOS JEFES DE DEPARTAMENTOS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PSICOPEDAGOGO PROFESORES DE ÁMBITO PROFESOR DE PEDAGOGIA TERAPÉUTICA


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientaci贸n

4


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientaci贸n

5


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientaci贸n

6


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

3. MATERIAS QUE SE CURSAN EN 2º DE ESO Las materias que se cursan en 2º de la ESO, así como su carga lectiva semanal, son las siguientes: 2 º DE ESO MATERIAS TRONCALES

HORAS

1

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

4

2

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

4

3

GEOGRAFÍA E HISTORIA

4

4

MATEMÁTICAS

4

5

FÍSICA Y QUÍMICA

4 MATERIAS ESPECÍFICAS

6

EDUCACIÓN FÍSICA

2

7

RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS (elegir una)

2

8

MÚSICA

3

MATERIAS LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (elegir una) 9

SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS CULTURA PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CULTURA CLÁSICA

2

TUTORÍA

1

7


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

4.-EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA ESO La evaluación es continua, formativa, integradora y diferenciada según las materias y ámbitos. Promoción de curso -

El alumnado promocionará de curso cuando haya superado todas las materias o tenga evaluación negativa en dos materias como máximo, que no sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas simultáneamente.

-

El alumnado repetirá curso cuando tenga evaluación negativa en 3 o más materias, o si suspende Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

De forma excepcional se puede promocionar con 3 materias suspensas si se dan de forma conjunta las siguientes condiciones: -

Dos de las materias suspensas no sean Lengua Castellana y Matemáticas.

-

El equipo docente considere que el alumno/a tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.

-

Se apliquen las medidas de atención educativa propuestas en el consejo orientador.

Se entregará al alumnado un certificado de estudios cursados al finalizar el primer ciclo (1º-3º), o al finalizar 2º de la ESO si el alumnado pasa a un ciclo de FPB. Se puede repetir el mismo curso una vez y dos veces máximo en la etapa. Si la 2ª repetición se produce en 3º o 4º curso se prolongará un año el límite de edad. Excepcionalmente se puede repetir dos veces 4º curso si no se ha repetido nunca antes. SI TIENES QUE REPETIR 1º Lo puedes hacer por un grupo ordinario o en un grupo específico (el Programa de Refuerzo Curricular).

8


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

5. CALENDARIO PARA EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN Proceso de escolarización ORDINARIO. Curso 2016/2017 Día 1 de Abril: Comienzo del plazo de presentación de solicitudes. Día 30 de Abril: Fin del plazo de presentación de solicitudes. Del 1 al 15 de Julio: Plazo de matrícula para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Proceso de escolarización EXTRAORDINARIO. Curso 2016/2017 Del 1 al 7 de julio: Para los que en abril no han sido atendidos en ninguno de los centros solicitados. Se resolverán antes del 15 de julio. Del 8 al 31 de julio: Los que se incorporen por primera vez al sistema educativo en La Rioja. Los cambios de domicilio debidamente justificados. Otros casos debidamente justificados (necesario informe de inspección). La resolución antes del 31 de agosto. En las diferentes localidades puede producirse alguna modificación en las fechas de publicación de listas y plazos de reclamación por coincidencia con la celebración de fiestas locales.

9


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

6. PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

10


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

6.1. PROGRAMA DE REFUERZO CURRICULAR (PRC) (para repetidores) Duración: -

Un curso académico (1º ESO).

Organización del programa de Refuerzo Curricular: -

Se utilizará una metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y de materias diferentes a las establecidas con carácter general.

-

Los contenidos se reducirán al nivel mínimo, garantizando que corresponden a los criterios de evaluación establecidos en el primer curso de la etapa, concretados en los correspondientes estándares de aprendizaje evaluables.

-

Las materias troncales se agrupan en tres ámbitos que se imparten en grupo específico: o Ámbito Social y Lingüístico: 8 horas semanales, corresponde a las materias de Lengua Castellana y Literatura y de Geografía e Historia. o Ámbito Científico y Matemático: 8 horas semanales, corresponde con las materias de Biología y Geología y de Matemáticas. o Ámbito de Lenguas Extranjeras: 4 horas semanales, corresponde con el Inglés, tendrá un enfoque comunicativo.

-

Las materias no pertenecientes al bloque de asignaturas troncales no se agrupan en ámbitos y se impartirán en el grupo de referencia.

Destinatarios -

Aquellos alumnos que, habiendo cursado durante 2015/2016 el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (tanto en un grupo ordinario como en un grupo específico del Programa de Refuerzo Curricular) y no hayan repetido ningún curso en cualquier etapa, no estén en condiciones de promocionar al segundo curso.

-

Aquellos alumnos que promocionen desde el sexto curso de la Educación Primaria y hayan repetido algún curso en cualquier etapa.

11


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

Promoción y repetición en el PRC Al tratarse de alumnado repetidor, promocionarán todos.

6.2. PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO (PMAR) primer curso (se corresponde con 2º de la ESO) Duración: -

PMAR: Dos cursos académicos (2º y 3º ESO). o Sin posibilidad de abandonar el programa para ir a grupo ordinario. o Puede incorporarse excepcionalmente al programa en 2º de PMAR (3º de ESO, un año).

Organización del programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento: -

Se utilizará una metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y de materias diferentes a las establecidas con carácter general. Con la finalidad que los alumnos puedan cursar las enseñanzas del 4º curso de la etapa por la vía ordinaria y obtengan el título de Graduado en ESO.

-

Los contenidos se reducirán al nivel mínimo, garantizando que corresponden a los criterios de evaluación establecidos con carácter general con cada uno de los cursos del programa, , concretados en los correspondientes estándares de aprendizaje evaluables.

-

Las materias troncales se agrupan en tres ámbitos y se imparten en grupo específico: o Ámbito Social y Lingüístico: 8 horas semanales, corresponde a las materias de Lengua Castellana y Literatura y de Geografía e Historia. o Ámbito Científico y Matemático: 8 horas semanales, corresponde con las materias de Matemáticas y de Física y Química. o Ámbito de Lenguas Extranjeras: 4 horas semanales, corresponde con el Inglés, tendrá un enfoque comunicativo.

-

Las materias no pertenecientes al bloque de asignaturas troncales no se agrupan en ámbitos y se impartirán en el grupo de referencia.

12


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

Promoción y repetición en el PMAR: -

Promocionarán al curso siguiente en la evaluación ordinaria los alumnos que han superado todas las materias y ámbitos específicos de conocimiento cursados.

-

En la sesión de evaluación extraordinaria del 1º curso del PMAR, la junta de evaluación del grupo promocionará de forma automática al 2º curso del PMAR a todo el alumnado.

7. INFORMACIÓN MATERIAS OPTATIVAS FRANCÉS DE 1º DE LA ESO A 2º DE BACHILLERATO Ante la próxima implantación de la LOMCE, queremos hacer un llamamiento a las familias para que consideren la importancia de matricular a sus hijos en una Segunda Lengua Extranjera, única materia optativa que tiene continuidad en todos los cursos, desde la ESO hasta el Bachillerato. La apuesta por el idioma debe de ser fuerte y constante y debe de mantenerse a lo largo de toda la vida escolar para ser eficaz. ¿Por qué francés en La Rioja?

Por proximidad

-

Proximidad geográfica: Logroño está a 174,5 Km de la frontera francesa y hay muchas relaciones de todo tipo, como el turismo.

-

Proximidad lingüística: el francés y el castellano tienen un origen común, el latín; y muchas palabras, conjugación y estructuras gramaticales nos resultan familiares. El francés es fácil.

-

Proximidad cultural: somos vecinos, tenemos costumbres y tradiciones comunes: cultura del vino, “camino francés”…

¿Por qué elegir francés? -

Porque aprender una sola lengua extranjera no es suficiente.

-

Porque puedo estudiar en Francia y en otros países francófonos con becas.

-

Porque puedo viajar y participar en intercambios escolares.

-

Porque en la Unión Europea es una de las tres lenguas de trabajo y además es hablado en los cinco continentes.

-

Porque muchos intercambios comerciales y culturales se realizan en francés. 13


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientación

-

Porque es útil: mi trabajo y mi futuro pueden depender de conocer esta lengua y de obtener el diploma DELF que las instituciones y las empresas solicitan.

-

Porque es divertido: se aprende la lengua y la cultura con textos, canciones, poemas, historietas gráficas, películas y noticias.

-

Porque es práctico: tenemos la posibilidad de aprender el idioma con un auxiliar de conversación nativo y viajar a Francia.

2º ESO, CULTURA PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL -

Será una materia básicamente práctica, en la que afianzaremos el color como elemento básico del lenguaje plástico-visual. Se realizaran diferentes técnicas, ya sean húmedas o secas.

-

Se trabajará otro bloque dedicado al espacio tridimensional a partir del plano, donde realizaremos cuerpos desarrollables y esculturas a partir del plano. También se dedicará un tiempo para conocer, aprender y realizar un comic.

14


IES Esteban Manuel Villegas Departamento de Orientaci贸n

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.