Bululú n3

Page 1

EL BULULÚ BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DEL IES VILLEGAS

nº 3

__

__ Curso 2015 / 2016

___

noviembre de 2015

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

¡AQUÍ ESTAMOS DE NUEVO! Las personas que sois veteranas en el Instituto ya conocéis El Bululú, pero para las nuevas es una novedad que pasamos a presentaros. El Bululú es un boletín de la biblioteca del Centro. En él encontrarás reseñas de libros, entrevistas, colaboraciones, convocatorias de concursos de narración y poesía, direcciones de internet relacionadas con la lectura, pasatiempos… Queremos que sea una publicación abierta a la participación de todo el alumnado. Dentro encontrarás información de cómo puedes colaborar. ¡Esperamos que os guste!


EL BULULÚ

2

NOVEDADES DE NUESTRA BIBLIOTECA

Están a tu disposición. ¿Te apetece echarles un vistazo? ¿Te los quieres llevar en préstamo para leerlos en tu casa?

“Son chicos incomprendidos a los que nadie entendía, a los que nadie

quería, hasta que se fueron uniendo unos a otros en el camino". Algo tan sencillo como tuitear te quiero, de Blue Jeans.

Ya tenemos la nueva y esperada novela de Blue Jeans. En ella, el autor nos presenta a un grupo de chicos y chicas que se tienen que enfrentar por primera vez a la experiencia de estudiar y vivir fuera de casa.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUZANNE COLLINS

COLABORACIÓN


EL BULULÚ

3

LA MÁSCARA QUE NOS DISFRAZA ¿Una máscara? ¿Un disfraz? ¿Un sentimiento? ¿Un engaño? ¿Un defecto? ¿Un deseo? Todos queremos ser algo que no somos. ¿Para qué? Para ocultar esos defectos que cada uno de nosotros tiene dentro, para engañarnos a nosotros mismos. Esa es la máscara que nos disfraza cada vez que hacemos algo que en vez de hacernos algún bien, nos hace ser malas personas, solo para disimular ser alguien que no somos, solo para caer bien; ¿caerle bien a quién? Caerle bien a alguien que seguramente no vale la pena. ¿Por qué quien sí vale tiene que disfrazarse para estar a su altura? ¿Es algo normal tener que ser otra persona por miedo a ser rechazado? No, no lo es. La vida es corta para estarla viviendo a la sombra de alguien. Cada persona es diferente, cada persona tiene algo que aportar al mundo y si todos vamos a estar con una máscara disfrazados… ¿qué sentido tiene? Solo quiero dejar claro que la vida no es para vivirla disfrazado, en cambio es para vivirla tal cual somos. Sacarse esa máscara que nos ciega y vivirla como adolescentes que somos. Sencillamente sencilla ¿QUÉ TE PARECE? ¿TE GUSTA? ¿QUIERES COLABORAR?  Puedes traernos reseñas de libros que hayas leído, poemas que te hayan gustado, dibujos, ilustraciones…  ¿Quieres entrevistar a alguien sobre sus gustos literarios?  ¿Te gustaría incluir alguna nueva sección?  ¿Te gustaría colaborar pero no sabes muy bien cómo? Pues nos dejas tu nombre y ya nos pondremos en contacto contigo.  También puedes sugerir libros, discos, películas que no estén en la biblioteca y que te gustaría que estuvieran. ¿Adónde lo tienes que llevar? Al buzón que encontrarás en la biblioteca (no te olvides de poner tu nombre y tu curso). También puedes dejar tus comentarios en twitter: @Bululu_Villegas


EL BULULÚ

Verso a verso Palabras para Julia Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía, es mejor vivir con la alegría de los hombres, que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada, te sentirás perdida o sola, tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto, que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Un hombre solo, una mujer así, tomados de uno en uno, son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti, cuando te escribo estas palabras, pienso también en otros hombres. Tu destino está en los demás, tu futuro es tu propia vida, tu dignidad es la de todos.

4


EL BULULÚ

Otros esperan que resistas, que les ayude tu alegría, tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares, tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname, no sé decirte nada más, pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre, siempre, acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. José Agustín Goytisolo

5


EL BULULÚ

ENTRE

6

VISTA LIBROS

A Mercedes González, jefa de estudios del IES E. M. Villegas

¿Qué libro estás leyendo o cuál es el último que has leído? Hace unas semanas empecé a leer La medida de todas las cosas de Ken Alder. ¿Cuál es tu opinión sobre él? Es un libro fascinante en el que se narran las vicisitudes que tuvieron que pasar dos astrónomos de la época para determinar la medida del hoy tan conocido “metro”. Aunque nos parezca mentira, hasta la Revolución francesa, nadie se había planteado la necesidad de establecer un sistema de medidas universal, que ayudara tanto en el intercambio de mercancías como en el de información científica. Es increíble que con los instrumentos de aquellos tiempos se pudieran hacer cosas tan increíbles, ellos tardaron siete años, hoy se haría en poquísimo tiempo.

«Si un libro consigue engancharte, es una sensación maravillosa». Ha habido varios. Uno que me impactó mucho cuando lo leí fue La última lección de Randy Pausch, profesor de informática en la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburg.

¿Por qué? Al autor, igual que a otros profesores, le pidieron que diera una charla respondiendo a la pregunta «¿Qué sabiduría impartirías al mundo si supieras que es tu última oportunidad?». Un mes antes le habían dado la noticia de que el cáncer de páncreas que sufría desde hacía un año, estaba en fase terminal. En estas condiciones él podría haber dado una ¿Hay algún libro que te haya gustado charla triste, sin embargo, fue todo lo especialmente o que te haya marcado contrario, mostró un optimismo y una en tu vida? actitud tan positiva ante la adversidad, que contagia su alegría por vivir. Es un repaso a su vida, a sus creencias, sus ilusiones,…


EL BULULÚ

¿Seré yo capaz de llevar una noticia tan dura de la misma forma? Espero no tener que saberlo. ¿Qué momento del día eliges para leer? En invierno, normalmente después de comer, tumbada en el sofá. En verano no tengo horario fijo, por la mañana o por la tarde. Si el libro me ha enganchado

7

mucho, a todas horas, hasta que lo termino. ¿Podrías dar alguna razón para recomendar la lectura? Si un libro consigue engancharte, es una sensación maravillosa. Un libro nos puede ayudar a viajar, aprender, soñar, imaginar,… a millones de cosas distintas. La lectura nos ayuda a evadirnos en momentos duros.


EL BULULÚ

COLLABORATION Le panda roux.

Images DOC . magazine qui se trouve ( biblioteca del centro ) Nº314-février 2015

ou

CDI

En Chine l´appellent “Renard de feu”. En France, on le nomme aussi petit panda. Les Anglais, eux, le surnomment Firefox! Le panda roux un grand 1 grimpeur . Il se hisse le long d´un tronc et peut même passer d´un arbre à l´autre sans descendre au sol. On dit qu´il est arboricole.

est

Il adore dormir. Installé sur une branche2, il dort, il peut rester ainsi toute la journée à se reposer… sans chuter 3. Mais à la tombée de la nuit, le panda se réveille. Affamé4, il commence aussitôt à manger. Mais qu´est-ce qu´il mange?? Des pousses de bamboo5, mais seulement les feuilles. Il mange et mange… jusqu´au bout de la nuit! Le panda a : une fourrure de renard6; une queue de raton laveur7; des griffes d´écureuil8; des pieds d´ours et une face9 de panda. Quel drôle d ´animal!!! Sara Ibáñez Rubio et Cristina Fernández Díaz . 4ºA. 1 Trepador 2 Rama 3 Caerse 4 Hambriento 5 Brotes de bambú

6 Zorro 7 Mapache 8 Ardilla 9 Cara

iesvillegas.wordpress.com

8


EL BULULÚ

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.