Manejo de calibración de equipos y técnicas de aplicación

Page 1

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

>

10 al 13

Abril 2012

www.irvg.org


CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

MANEJO DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN

Objetivo:

Expositores:

Interiorizar los conceptos teóricos y conocer los procedimientos del manejo de calibración de equipos y técnicas de aplicación en los cultivos con equipos de mochila manual y motor. Interiorizar los conceptos teóricos y conocer los procedimientos del manejo de calibración de equipos y técnicas de aplicación en los cultivos con equipos de aplicación mecánica.

Los expositores son especialistas de la empresa Bayer S.A. y la Corporación Jacto.

Dirigido a:. Técnicos en Producción Agraria, Técnicos Agrícolas, personas relacionadas con el sector agrícola. Certificación: Se hará entrega de un certificado y/o constancia a cada participante.

Duración: El presente curso tiene una duración de 4 días, los cuales son: 10, 11, 12 y 13 de marzo del 2012. Coordinador: Valentín Delgado Cuzcano Cursos Intensivos - CFDA Teléfonos: (01) 581 1198 - (01) 581 2261 Claro RCP: 991692579 Nextel: 837*9080 Email: vdelgado@irvg.org Sitio Web: www.irvg.org Síguenos en: www.facebook.com/imagenirvg

Inscripciones: Las inscripciones serán desde el 01 al 10 de marzo de 2012.

Inversión: La inversión a realizar para el presente curso es de S/. 320.00 para público en general y para estudiantes S/. 220.00, esto incluye: participación en el curso, refrigerios, entrega de materiales digitales, desplazamiento a las visitas de estudio y certificado ó constancia. Consulte nuestros precios corporativos

Formas de pago: - Depósito en la cuenta corriente del Banco de Crédito en soles No 255-0005787-0-10 a nombre de PROSIP. Enviar el voucher o constancia de transferencia vía email al coordinador del curso. - En el Instituto Rural Valle Grande, ubicado en la Carretera Panamericana Sur Km. 144 San Vicente de Cañete, Lima - Perú.

Organiza: El Centro de Formación para el Desarrollo de la Agricultura (CFDA) del Instituto Rural Valle Grande. Con el apoyo de: - Gobierno Belga. - ONG ACTEC


CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

MANEJO DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN

Programa de actividades MARTES 10 DE MARZO 08:20 a.m. Inscripción de participantes. 08:45 a.m. Inauguración del curso. Lic. Jorge Sandoval Ramirez. Director del CFDA - Valle Grande 08:55 a.m. Presentación general del curso Valentín Delgado Cuzcano. Coordinador: Cursos Intensivos – CFDA 9:00 a.m. Palabras del Ing. Carlos Rodríguez Koch Gerente Técnico Bayer S.A. 09:05 a.m. Diagnóstico de entrada. 09:30 a.m. Normas GAP, GLOBAL GAP, TESCO en lo referido a la aplicación de los PPC´s y el cuidado del personal, medio ambiente y la inocuidad del producto. 11.30 a.m. Refrigerio. 11.45 a.m. CALIBRACIÓN DE EQUIPOS: Funcionamiento, mantenimiento y calibración de la mochila manual y atomizadora a motor. 01:00 p.m. RECESO. 03.00 p.m. TÉCNICAS DE APLICACIÓN: Tamaño de gotas, tipos de boquilla, deriva, mejores horas de aplicación, importancia de la calidad del agua, (turbia, dura, etc.), pH del agua, acidificantes, uso de coadyuvantes, cobertura, conceptos de dosis, gasto de agua, compatibilidad de PPC´s a la mezcla. 05:00 p.m. Refrigerio.

05:15 p.m. Cálculo de demanda de agua, cobertura y dosificación de PPC´s por ha. 06:15 p.m. Rueda de Preguntas e intercambio de experiencias con los participantes. 06:30 p.m. RECESO

MIÉRCOLES 11 DE MARZO 08:15 a.m. Visita a campo: Demostración práctica sobre manejo, calibración, cálculo de demanda de agua y dosificación por ha. de la mochila manual. 11:00 a.m. Refrigerio. 11:15 a.m. Taller práctico desarrollado por los participantes del curso (Formar grupos). 12:45 p.m. RECESO. 02:30 p.m. Visita a campo: Demostración práctico sobre manejo, calibración, cálculo de demanda de agua y dosificación por ha. de la mochila a motor. 04:30 p.m. Refrigerio. 04:45 p.m. Taller práctico desarrollado por los participantes del curso (Formar grupos). 05:30 p.m. Retorno a Valle Grande.

JUEVES 12 DE MARZO 08:15 a.m.CALIBRACIÓN DE EQUIPOS: Funcionamiento, mantenimiento y calibración del equipo de aplicación mecánica. 09:30 a.m.TÉCNICAS DE APLICACIÓN: Tamaño de gotas, tipos de boquilla, deriva, mejores horas de aplicación,


CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

MANEJO DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN

Programa de actividades importancia de la calidad del agua, (turbia, dura, etc.), pH del agua, acidificantes, uso de coadyuvantes, cobertura, conceptos de dósis, gasto de agua, compatibilidad de PPC´s para la mezcla. 10:30 a.m. Refrigerio 10:45 a.m. Cálculo de demanda de agua, cobertura y dosificación de PPC´s por ha. 01:00 p.m. RECESO 03:00 p.m. Taller sobre temas desarrollados. 04:15 p.m. Refrigerio 04:30 p.m.Tendencias y experiencias sobre nuevos equipos de aplicación en los cultivos de exportación. 05:30 p.m.Primeros auxilios. 06:30 p.m. RECESO

VIERNES 13 DE MARZO 08:30 a.m. Visita a campo: Demostración práctico sobre manejo, calibración, cálculo de demanda de agua y dosificación por ha. del equipo de aplicación mecanizada 11:00 a.m. Refrigerio. 11:15 a.m. Continua la demostración práctica. 12:30 p.m. RECESO. 03:00 p.m. MEDIDAS DE DISMINUCIÓN DE RIESGOS. Toxicidad de los PPCs. Residuos, transporte y almacenamiento, triple lavado. 04:30 p.m. Diagnóstico de salida 04:45 p.m. Clausura y entrega de certificados



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.