3 minute read

Palacio Medici – Riccardi

ARQUITECTURA INTERNA DEL PALACIO

El palacio se divide en diferentes plantas. La planta baja contiene dos patios, cámaras, anti-camaras, estudios, aseos, cocina, pozo escaleras secretas y públicas, en cada planta hay habitaciones pensadas para la familia

Advertisement

El patio porticado (cortile)

Es el patio central con forma cuadrangular, rodeado por columnas y arcos donde se sitúa un friso con medallones y esgrafiados con escenas mitológicas realizados por Donatello, a partir de aquí se puede acceder a todas las estancias

E l p a t i o d a a c c e s o a u n j a r d í n e n d o n d e s e e n c u e n t r a n e s c u l t u r a s e n b r o n c e , l a s c u a l e s f u e r o n e n t r e g a d a s p o r C o s m e a D o n a t e l l o .

NOTA ELABORADA POR RAÚL LAGUNAS.

San Pedro.

La Basílica de San Pedro es el edificio religioso más importante del catolicismo. En ella, el Papa celebra las liturgias más importantes y su interior acoge a la Santa Sede

La construcción de la basílica comenzó en 1506 y finalizó en 1626, siendo consagrada el 18 de noviembre de ese mismo año. En su construcción participaron diversos arquitectos entre los que podríamos destacar a Bramante, Miguel Ángel o Carlo Maderno. El nombre de la basílica se debe al primer Papa de la historia, San Pedro, cuyo cuerpo está enterrado en la basílica. Interior de la basílica La Basílica de San Pedro tiene una capacidad para 20.000 personas. Mide 190 metros de longitud y la nave central tiene 46 metros de altura. La cúpula alcanza una altura de 136 metros. Entre las obras de arte que se pueden ver en la Basílica de San Pedro del Vaticano destacan el Baldaquino de Bernini, La Piedad de Miguel Ángel y la estatua de San Pedro en su trono. Esta última tiene el pie derecho desgastado por los besos de los fieles. La cúpula de la basílica de San Pedro se eleva a una altura total de 136,57 m desde el suelo hasta la parte superior de la cruz externa. Es la cúpula más alta del mundo. Su diámetro interno es de 41,47 m, ligeramente menor que dos de las tres enormes cúpulas que la precedieron: la del Panteón de Agripa, de 43,3 m; y la de la catedral de Florencia, de 44 m. Los arquitectos de San Pedro se basaron en estas dos cúpulas para buscar la manera de construir la que se concibió como la mayor cúpula de la cristiandad. Se construyó desde 1547 hasta 1590 por Miguel Ángel Buonarroti, quien después falleció y ocupó su lugar su discípulo Giacomo Della Porta.

TV ES PETRVS ET SVPER HANC PETRAM AEDIFICABO ECCLESIAM MEAM ET TIBI DABO CLAVES REGNI CAELORVM Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia. A ti te daré las llaves del reino de los cielos. Vulgata Mateo 16:18-19.

This article is from: