4 minute read

2. A look at the irish culture

Next Article
1. Francofonía

1. Francofonía

La segunda conferencista fue Jaqueline Del Ángel Espinoza, Licenciada en Idiomas egresada de nuestro Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, que nos brindó consejos para no perder la motivación en el aprendizaje del idioma francés y también nos compartió tips para aprender el idioma de manera más efectiva en un país de habla nativa. De igual manera, se llevaron a cabo distintos juegos y actividades recreativas para poner a prueba el conocimiento general sobre esta fecha, algunas de ellas fueron Kahoots sobre gramática, la Radio Francesa, en la cual las personas que asistieron pudieron pedir que reprodujeran cualquier canción de su agrado (en francés, por supuesto), un Jeopardy, un maratón sobre la cultura general y diversas rondas de un bingo peculiar con objetos, personajes y marcas de origen francés.

Advertisement

Todo esto fue realizado por los alumnos de la Licenciatura de Idiomas y los premios fueron patrocinados por distintos establecimientos de la zona.

Sin duda, ¡un evento para recordar!

Ciclo de Conferencias

El pasado jueves 22 de abril del presente año, se llevó a cabo el "IV Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza de Idiomas" el cual tenía por título "The future of language teaching". Se contó con una audiencia de alrededor de 80 participantes que asistieron a las pláticas.

En la primera conferencia, impartida por Martin Babilotte de Didier FLE, titulada "Utiliser le téléphone portable en classe de FLE", se enseñó cómo el uso del teléfono celular puede resultar benéfico durante las clases con modalidad a distancia y diferentes técnicas las cuales los maestros pueden sacar provecho para su clase.

1the future languaje of teaching

Durante la siguiente conferencia dictada por Pilar Núñez Durán consultora de Oxford University Press, titulada "Hybrid Learning in ELT", se compartieron distintas técnicas y consejos para que este modelo híbrido se lleve a cabo de manera exitosa.

3

En la tercera participación, en lugar de conferencia fue un taller, impartido por Stéphane Bugnet consultor de CLÉ International. y titulada "Utilisez les outils numériques pour travailler les 4 compétences et créer des documents déclencheurs", se vieron distintas herramientas digitales que permitirían un mejor desarrollo en la enseñanza donde se pudieran desarrollar las 4 competencias. Para la penúltima conferencia, impartida por Ana Lee de la editorial Richmond, titulada "Back to the classroom after COVID-19 - What to consider", se compartieron distintos consejos para cuando la modalidad a distancia termine y las clases regresen a la modalidad presencial.

4

5

Finalmente, en la quinta y última conferencia, dictada por Luciana Fernández, consultra académica de National Geographic, titulada "Turning crisis into opportunity: Developing digital literacy skills in the language classroom", se vieron distintos métodos en la enseñanza de idiomas y cómo la tecnología está a nuestro favor una vez más.

FERIA ALEMANA

viernes 30 de abril 2021

El evento comenzó a las 10 am con una bienvenida y música en alemán y una asistenia de más de 70 personas.

A las 10:15 am dio inicio la primera actividad de la feria, un Kahoot para activar a los asistences.

Seguido del Kahoot, se dividió a los asistentes en diferentes salas de Zoom para participar en varios juegos coordinados por los alumnos de la licenciatura. Los juegos consistieron en una trivia (“Trivia Crack”), un memorama (Memory-Spiel) y un Jeopardy.

A las 11:30 am dio inicio la primera conferencia del día, impartida por la Lic. Ma. Adriana Guadalupe Méndez Ramírez. M.Ed. titulada “1xDeutschland, immer Deutschland”, con duración de una hora. Esta conferencia trató sobre temas diversos, entre ellos las dificultades del idioma alemán y los estereotipos que se presentan durante el aprendizaje de este. Al terminar la conferencia tuvimos un break de 30 minutos donde se presentó música en alemán para introducir la segunda conferencia del día; esta dio inicio a la 1:00 pm, titulada “Wie kann man in Deutschland erfolgreich sein ohne zu scheitern: Ausbildung, Studium oder Arbeit?”, impartida por el Lic. Francisco Javier Sandoval Gómez. Esta conferencia trató de los procesos que se deben llevar a cabo para lograr viajar a Alemania con una visa de trabajo, de estudiantem o de Au Pair (niñera), los documentos que se requieren y las dificultades que se pueden presentar en el proceso.

La siguiente conferencia dio inicio alas 3:00 pm, impartida por la Lic. Edith Marisol Cárdenas Rojas, titulada “Selbstbewusser Deutsch sprechen”, donde se habló sobre la persevarancia para aprender el idioma y como lograr ganar confianza para hablar un idioma que se está aprendiendo.

Al término de esta última conferencia se dio seguimiento a los juegos organizados por los alumnos de la carrera donde se repartieron diferentes premios para los asistentes proporcionados por varios patrocinadores y la Licenciatura en Idiomas del IEST Anáhuac. Los juegos fueron para finalizar el evento fueron: un Kahoot sobre cultura general alemana, un Adivina Quien y una trivia titulada “¿Cuánto sabes de la cultura alemana?”.

This article is from: