La voz del patio, número 2

Page 1

PERIÓDICO

ESCOLAR DEL I.E.S SAN

FULGENCIO

Febrero 2007 Volumen 1 nº 2

La voz del patio 28 de Febrero: Día de

E

l día 28 de Febrero se celebra el día de ANDALUCÍA. Andalucía, al igual que otras comunidades Autónomas de España, tiene unas características que la distinguen: Historia, paisaje, cultura, costumbres, etc. Es importante que conozcamos NUESTRA COMUNIDAD para sentirnos orgullosos de ella, RESPETANDO siempre lo bueno de las otras Comunidades. Mª Carmen Morano Martín. 1º ESO-C

En este número... Especial día de Andalucía

Maite Herrera Delgado 2º ESO C

1-2

Carnaval inolvidable

3

Mi Instituto

4

San Valentín: ganadores del concurso.

4

Una buena atleta entre nosotros.

4

En Andalucía Tenemos: ∗ Abundancia de recursos.

Las mejores tierras de Europa

∗ ∗

Diversidad de climas

∗ ∗

Abundancia de ganado.

Muchos Kilómetros de costa

Riqueza minera

Y…. ¡BUENA GENTE! Milagrosa Valseca (4º B)

Poema Tu blanco de paz, De verde olivar Destella al mediodía Tu sol en Andalucía Tu olor de Azahar Tu gente el paladar Se refleja cada día En la mar de Andalucía Yo quisiera ser tu mástil, el mástil de tu bandera Para brindarte un te quiero, un trocito de tu tela Amárrala con fuerza marinero, que le viento se la lleva Para surcar mi corazón, hasta el día que me muera. Raúl Melero (2º BTO—Nocturno)

Carnaval 2007

E

ste carnaval ha sido divertido. En una carroza iba gente disfrazada de bomberos, en otra, de monjas, y en otra, una persona disfrazada de Papa en el “papamóvil”. Iban también las carrozas del Rey y la Reina, José Joaquín y Ana Belén, que llevaban unos trajes preciosos. También iban las reinas del año pasado (porque llovió y no pudo salir la Cabalgata), Olga y Coraina, y la reina infantil de este año, Marta. ¡Este año el instituto San Fulgencio ha tenido éxito en el Carnaval! (sigue en página 3) AAP


Página 2

La voz del patio

28 DE FEBRERO: DÍA DE ANDALUCÍA

Tablón de anuncios La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!

E

l himno, al igual que la bandera y el escudo fue adoptado por los andalucistas en el Congreso de Ronda, en enero de 1.918. La letra es de Blas Infante, y la música del maestro Castillo, que se inspiró en una antigua canción campesina. El Estatuto de Autonomía andaluz de 1981 lo reconoce como el Himno Oficial de Andalucía. (1º ESO C)

Actividades previstas para la celebración del

Día de Andalucía ∗

Mesa redonda con parlamentarias andaluzas: tuvo lugar en el Teatro Municipal el pasado martes 20 de febrero a las 12 de la mañana. Fue organizada entre el Departamento de Historia y el D.A.C.E , y estuvo dirigida a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de bachillerato.

Desayuno molinero: tendrá lugar en el propio Centro, y en él podrá participar toda la comunidad escolar. Está subvencionado al 50 % por el D.A.C.E y el AMPA, y en él se servirán molletes con aceite y briks de leche, batido o zumo. Tendrá lugar hoy martes 27 durante el recreo.

Actividades para el aula: en la sala de profesores se pondrá a disposición del profesorado un cuadernillo con fotocopias con diferentes propuestas de actividades destinadas a su desarrollo en el aula.

Iván Delagado 2º ESO B

Pasatiempos sobre Andalucía CRUCIGRAMA DEFINICIONES HORIZONTALES 1. Nombre con el que también se conoce al río Guadalquivir. 2. Nombre de la vivienda rural típica de Andalucía 3. Provincia andaluza que limita con la Comunidad de Murcia 4. Árbol (especie muy cultivada la provincia de Jaén. 5. (Al revés) monumento de la ciudad de Sevilla.

SOPAS DE LETRAS Encuentra las 8 provincias de Andalucía

DEFINICIONES VERTICALES 1. Bebida veraniega típica de Andalucía 2. Sistema montañoso situado en la provincia de Granada. 3. Nombre propio del genial poeta granadino.

Elisa Parats

Charaf (1º ESO E)

Busca en esta sopa de letras 6 pueblos de nuestra provincia S A N O M R A C W O

P B Q S N Z E Ñ K R

W J T U B T X F Y T

H I C N R G H E L X

F O V A P E T S E A

Ñ C O D R D Y A B E

H M L R T B R N R K

L G E I F P F L I O

G R U Q D E C I J A

A N K B M T O J A Z

El equipo de

L a Voz del Patio quiere agradecer a todos los alumnos su participación en este último número. ¡Muchas gracias por ayudarnos a que una vez más nuestro periódico esté listo el último martes del mes! Si quieres seguir ayudándonos, no dudes en enviarnos tus colaboraciones a través de nuestro buzón o de la dirección lavozdelpatio@terra.es


Página 3

La voz del patio

ACTUALIDAD LOCAL

Carnaval totalmente inolvidable Estos carnavales han sido muy distintos de los demás, ya que por primera vez en la historia de Écija se ha elegido “Rey del Carnaval”. Por supuesto, no podemos olvidarnos de la anual elección de la “Reina del Carnaval”. Los ensayos, la sesión fotográfica, la gala y la cabalgata, es lo que 13 damas y 7 caballeros del carnaval han compartido muy ilusionados.

A

hora, empecemos a contar los hechos cronológicamente:

- Sesión fotográfica: los chicos y chicas fueron citados en la discoteca “Emporio” el día 24 de Enero de 2007. Consistía en un vídeo y además varias fotos. En el vídeo primero se veía cómo los 20 chicos llegaban a la discoteca, y luego uno a uno, iban entrando en ella. Luego se hicieron las fotos para el folleto de presentación, y por último se presentaron uno a uno mientras bailaban. - Ensayos: fueron los días 31 de enero y 1 de febrero de 2007 en el teatro municipal. Allí les explicaron lo que tenían que hacer el día de la gala, cómo tenían que desfilar, la canción que le tocaría a cada uno, etc. - La gran gala: por fin llegó el gran día, la gala de la elección del Rey y la Reina del Carnaval. Las damas desfilaron una a una, saliendo cada una de una lámina de aluminio, mientras que la rompían. Hacían su desfile, sus poses, etc, y luego se presentaban al público a través del micrófono (si no era imposible que se les escuchara). Una vez las 13 damas hubieron desfilado, a cada una le dieron unos obsequios en el escenario, y un grupo de brasileños y cubanas hicieron su primera actuación de la noche. Hubo un intermedio, y justo después era el turno de los chicos. Ellos salían todos de un marco vacío, pero a cada uno le pusieron humo de un color, creo que a cada uno su color preferido. Hicieron lo mismo las chicas, desfilar y presentase. Eso sí, no podemos olvidar

Aún les queda el viaje, un viaje en el que ellos 20 tendrán su diversión asegurada, eso no podemos dudarlo ni un segundo. Solamente 4 damas y 2 caballeros pudieron llevarse algún título, pero los 20 son ganadores, ellos lo dijeron detrás del escenario: “Sea quien sea el rey y la reina, todos hemos ganado, ¿de acuerdo?”.

que tanto a las chicas como a los chicos su patrocinador les ponía la banda de la empresa a la que representaban justo después de haberse presentado. Después de su actuación, los chicos recibieron también obsequios en el escenario, y los brasileños y las cubanas actuaron de nuevo. Ya sólo quedaba la parte final de la gala, en la que se diría quiénes eran los ganadores, que fueron los siguientes:

Dama simpatía: Jennifer, que sin duda se merece el título que le corresponde, ya que nos hace reír a todos por lo graciosa que es. Dama fotogenia: Sara G, con una actuación brillante y su belleza sorprendente no era de extrañar que recibiera el título.

Dama fantasía: Loli, con su traje brillante y su bufanda de plumas tiene muy merecido haber ganado este premio.

Caballero simpatía: Gonzalo, que tiene un gran sentido del humor.

Rey del Carnaval: con una actuación perfecta, José Joaquín logró ser el rey; se lo merecía muchísimo.

Reina del Carnaval: Guapa, simpática, agradable…. Ana Belén consiguió ser la reina gracias a todas sus virtudes.

- La Cabalgata: el día 17 de febrero de 2007 los 20 se montaron en la carroza, y se lo pasaron estupendamente, aunque cada uno se colocó en el sitio que quiso. Lo importante es que se divirtieron, y que gracias a ellos este carnaval ha sido el mejor de mi vida. Bueno, me despido ya, aunque no entiendo por qué lo he escrito todo en tercera persona cuando yo mismo lo he vivido y he estado allí, pero bueno, me gusta cómo queda. Para cualquier petición, consejos, ayuda, etc, mandadme un e-mail a: j.j._redactor@hotmail.com Joyoph

SUDOKU Así se juega Completa los tableros subdivididos en nueve cuadrados rellenando las celdas vacías con todos los números del 1 al 9 de forma que no se repita ninguna cifra en la misma línea, en la misma columna o en el mismo cuadrado. 9

4

1

8

9 3

1

4 1 8

2

8

6 7

3

7 2 4

6 4

5 6

7

4

5

9 4

3

5

7

1

8

2 6

9


Página 4

La voz del patio

Mi instituto La voz del patio

estrena una nueva sección, Mi instituto, desde la que queremos invitaros a reflexionar acerca de vuestra experiencia del centro, con los compañeros, etc. Mi clase es bonita, en mi clase tengo

muchos amigos y amigas que me apoyan. En mi clase tengo un profesor muy simpático que es mi tutor. En mi clase tengo una amiga que me ayudó a hacer un ejercicio de plástica. Se llama Miriam. Tengo una profesora muy guapa llamada Ana, mi señorita de Informática, que es muy buena y escribe muy bien en la pizarra. Mi clase será para mí. Fernando Delgado García (4º B)

La voz del patio

Una buena Atleta entre nosotros

P

uede que muchos sepan que Inma López García, alumna de 1º Bachillerato “B”, practique el Atletismo en la modalidad de pruebas de resistencia pero es posible que pocos conozcan que lo hace a un gran nivel, o al menos pocos en comparación con los magníficos resultados que está consiguiendo. Ya desde categorías inferiores destacaba en las pruebas en las que participaba, tanto escolares, locales o como posteriormente a nivel provincial. A medida que ha transcurrido el tiempo ha ido confirmando y mejorando la impecable trayectoria de buenos resultados que ha logrado. Si a lo largo de estos años ha cosechado innumerables victorias y logros deportivos, en las últimas semanas parece que ha consolidado un nivel óptimo tanto de su forma deportiva como de los resultados obtenidos. En Mayo de 2006 se proclamó Campeona de Andalucía en la prueba de 800 mtr., y muy recientemente, a primeros del presente mes de Febrero logró en Nerja el Subcampeonato de Andalucía Juvenil de 1.500 mtr., puesto que le dio derecho a participar en el Campeonato de España en pista cubierta celebrado en Zaragoza, en el que logró la 12º posición con un tiempo de 5 minutos y 2 segundos, estableciendo así su record

personal en dicha prueba de 1.500 mtr. A través de “La Voz del Patio” felicitamos a Inma por los resultados que está obteniendo y porque a todo ello se llega no sólo por unas condiciones físicas individuales que lo permitan sino también gracias al entrenamiento, indudablemente máximo responsable de que esto se consiga; y es eso, el entrenamiento y la dedicación lo que queremos destacar. Tantos días, tantas horas, con frío, con calor, con lluvia, esfuerzos que pocos conocen y que pocos ven son los que hacen que en su momento, y no todas las veces, ofrezcan buenos resultados. Aunque ese no sea el principal objetivo pues no todos lo pueden conseguir , sí lo es la satisfacción de trabajar para vencer los obstáculos, la superación de uno mismo, el mejorar lo que cada uno puede hacer. Por eso hemos de valorar los esfuerzos que hacen los demás y saber que nosotros también los podemos hacer; mantener espíritu de sacrificio, aprender y saber que en cualquier ámbito: el deportivo, el laboral, el académico, etc. nos va a poner en el camino de lo que pretendamos. Algo que como estudiantes, como jóvenes y como personas siempre nos debe acompañar. - PROFESOR DE ED.FÍSICA-

Nunca imaginé que a los 43 años estaría en la escuela, pues mi madre me cuenta cómo me tenía que llevar al cole llorando y cómo legué a 8º curso, sin repetir, eso sí, pero a tirones, y allí lo dejé a 2 asignaturas para terminar. Ganadores del concurso de tarjetas de San Valentín Hasta que llegó ese día en el que me tuve que decidir a INGLÉS sacarme la ESA, pues mi interés ∗ GANADORES y necesidad de tener un futuro - Eva Pérez Morillo, 2º ESO C mejor me hizo replanteármelo. - María del Valle González Rodrí¡Y aquí estoy en 1º de la ESA!, guez, 4º ESO Acon unos profesores excelentes, - Virginia Bersabé Ruiz, 1º BTO A unos compañeros fabulosos y una experiencia para mí única. ∗ FINALISTAS FRANCÉS Animo desde aquí a adultos y - Verónica Serrano Cejas, 2º BTO jóvenes, pues la cultura es im- ∗ GANADORES Nocturno. portante, y estar preparado para - Eva Pérez Morillo, 2º ESO C - J. Pablo Castilla Muñoz, 3º ESO C un trabajo aún más. - Cristina Ruiz Budia, 2º BTO B - Laura Delgado Palacios 1º ESO B Mª Carmen Ruiz Palma - 1º ESA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.