I.E.S. Padre Manjón
LAS VISITAS
El Baptisterio Sus inicios se remontan a la época imperial para algunos o a los siglos IV y V para otros. Se restauró en el siglo XI y es de estilo románico con planta octogonal. Los mármoles polícromos dibujan sobre el exterior una geométrica partición del espacio, subrayando las partes arquitectónicas de la construcción. Esta decoración exterior fue utilizada de manera general en el románico toscano, pudiéndose observar en múltiples ocasiones. Como la mayoría de los Baptisterios, está dedicado a San Juan Bautista, patrono de Florencia y, hasta la construcción de Sta. María dei Fiori, fue la catedral de Florencia. Su interior es de una riqueza inolvidable. Cubierto de mármoles en la zona superior corre una galería de bíforas. En sus paredes podemos observar algunas obras insignes como la Magdalena y el San Juan Bautista de Donatello. En la cúpula se encuentra uno de los más bellos mosaicos de influencia bizantina que veremos en el viaje. Obra del siglo XIII, presenta, en primer lugar, un gran Cristo Juzgante atribuido a Cimabúe. En el exterior está lo más destacado del Baptisterio: las puertas. 46
Detalle del mosaico de la cúpula del Baptisterio: Cristo Juez.