P O R T A D A
“SI QUIERES SER UN EMPRENDEDOR, TE TIENE QUE APASIONAR LA IDEA DE SERLO” Timo Kerzel (EMBA ‘12), cofundador y COO de Telanto
“SIENDO EMPRENDEDOR, LOS SENTIMIENTOS SON MÁS PROFUNDOS QUE CUANDO TRABAJAS POR CUENTA AJENA”
“SI NO TE GUSTA LO QUE VES AHÍ FUERA, SÉ TU PROPIO AGENTE DE CAMBIO, CREA TU PROPIA HISTORIA”
Thaís Ivern (MBA ‘01), cofundadora y miembro del Consejo de Impactmedia
Carlota Pi (EMBA ‘09), cofundadora y CMO de Holaluz
EMPRENDEDORES: CÓMO SER EL CAMBIO No existe ninguna otra faceta del mundo de la empresa que encarne el cambio tanto como lo hace el emprendimiento. El papel de los emprendedores es el de alterar el statu quo y aportar algo nuevo al mundo. Ellos saben, mejor que nadie, cómo ser el cambio. 20
ENERO-MARZO 2017 / Nº 144
C
on el objetivo de aplicar el lema de la Global Alumni Reunion 2016 al ámbito de la iniciativa emprendedora, el profesor Christoph Zott convocó a un panel de fundadores de empresas y financiadores que compartieron las experiencias que han vivido en primera persona. En su presentación, el profesor Zott definió el emprendimiento como “la creación de empresas en un contexto de incertidumbre y recursos limitados”. “Me despidieron en el 2008, poco después de reincorporarme tras mi baja de maternidad”, recordó Carlota Pi (EMBA ‘09), cofundadora y CMO de Holaluz.com. Estas circunstancias adversas fueron las que propiciaron la creación de Holaluz, empresa que, hoy, suministra energía renovable a 80.000 pymes y hogares. Pi compartió tres aprendizajes adquiridos tras seis años dirigiendo Holaluz junto con los cofundadores de la empresa, Ferran Nogué (EMBA ‘09) y Oriol Vila (EMBA ‘09). El primero es saber crear valor desde los valores propios. Esto implica tratar a los clientes como
Revista de Antiguos Alumnos IESE