Revista de Antiguos Alumnos del IESE. Núm 149

Page 57

El broche a una vida de servicio La Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera de Mujer y Liderazgo rinde también un merecido homenaje al vínculo entre la familia Pich-Aguilera Roca y el IESE, que se remonta a los inicios de la escuela, en 1958. Rafael Pich-Aguilera, destacado empresario del sector textil en Cataluña, fue alumno del primer programa del IESE, el PADE de aquel mismo año (a la izda., posa con su mujer en la graduación; a la dcha., impartiendo clase). Además de ejercer como profesor asociado en el IESE, estuvo comprometido con multitud de proyectos de la escuela a lo largo de toda su vida. Las jóvenes generaciones de la familia siguieron su ejemplo y algunos de sus hijos —Catalina, Gabriel, Juan, Martín, Montserrat, Rosa y Teresa— han pasado por las aulas del IESE. Hoy mantienen viva esa relación: “Es precioso

aportan una intuición y un punto de vista muy necesarios y complementarios”. Según la profesora Chinchilla, titular de la cátedra, el cambio en muchas empresas empezaría a producirse de verdad si introdujeran en su cultura las denominadas “tres efes”. • Feminidad: “Las organizaciones deben aceptar la feminidad como un valor. La incorporación de la mujer a la dirección aumenta la productividad, la eficacia y la innovación. Además, permite estar más cerca de la visión de los clientes al reflejar la verdadera composición del mercado. Pero la respuesta no es la igualdad impuesta, sino la complementariedad. Directivos y directivas tienen visiones y habilidades diferentes, y las empresas deben aprovecharlas e impulsarlas al máximo”. • Familia: “No hay que olvidar que la familia es el pilar más importante de la sociedad y que todas las medidas que apoyen su desarrollo nos benefician a todos”.

Revista de Antiguos Alumnos IESE

ver el nombre de mis padres en un proyecto tan importante como una cátedra del IESE. Y un orgullo que la escuela reconozca a personas que han dedicado parte de su vida a la institución. Además, son un referente para las futuras generaciones. Por ejemplo, para sus nietos, quienes, al ver el compromiso de sus abuelos, se tendrán que preguntar cuál debe ser el suyo”, asegura Rosa PichAguilera (PDD ‘04). A lo que añade: “Comprometerse es fundamental para que la sociedad avance. Si has tenido suerte, hay que devolver esa fortuna de alguna manera. Mis padres siempre tuvieron esta convicción. Y nosotros lo queremos hacer ayudando a formar a futuros directivos comprometidos con la sociedad, para lograr un mundo más humano”.

• Flexibilidad: “Gestionar la diversidad exige nuevos modelos de organización más flexibles y adaptados a las necesidades personales de empleados y directivos, que, bien aplicados, incrementarán la eficacia, los resultados y el éxito de la organización”. Por ello, la cátedra impulsará mecanismos para gestionar, de manera inclusiva y complementaria, las diferencias positivas y necesarias que existen entre el talento femenino y el masculino en posiciones directivas. Se analizarán las trayectorias de las mujeres en distintos niveles organizativos y se fomentará el desarrollo profesional de las directivas mediante redes de apoyo. También se buscará humanizar la empresa a través de la influencia que la mujer directiva ejerce en la organización. Además, se propone ayudar a los directivos varones a comprender su papel complementario al de la mujer y el impacto positivo que ambos tienen en la empresa y en la sociedad.

ABRIL-JUNIO 2018 / Nº 149

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.