CROSSROADS
EMPRENDEDORES: TONI CABAL (PADE ‘11), FUNDADOR DE FRAGRANCE SCIENCE Y DROPS BARCELONA
“Emprender a los 40 tiene ventajas”
T
oni Cabal (PADE ‘11) es un apasionado creador de perfumes que nunca quiso ser empresario. Pese a ello, y con un estilo natural y modesto, ha lanzado dos proyectos de enorme éxito que hoy son un referente imprescindible para cualquier aspirante a emprendedor. “Nunca me planteé tener mi propia compañía. Soy perfumista de vocación y trabajé durante muchos años en dos empresas muy importantes del sector, pero, al cumplir los 40, visualicé cómo sería mi vida con 50 si me quedaba donde estaba. Y lo que vi no me gustó”, reconoce Cabal. “Fue entonces cuando decidí montar mi primer proyecto, Fragrance Science, que arrancó en el 2004, tras preparar durante meses un plan de negocio muy seguro y conservador”. “Emprender a los 40 años y con 20 de experiencia tuvo más ventajas que inconvenientes, porque ya conocía muy bien el sector y lo que quería vender. Aun así, siempre hay factores de riesgo y áreas que tienes que mejorar, como en mi caso la dirección de personas”, explica.
LA AVENTURA ÁRABE
En el 2007, la empresa exploró la opción de abrir mercados en Oriente Medio. El resultado fue un crecimiento vertiginoso y exponencial. Un éxito que, sin embargo, “nos obligó a volcarnos en aquella oportunidad. Por suerte, disponíamos de capacidad financiera y pasamos de producir 400.000 a 2 millones de kilos de perfume en muy poco tiempo”. Pero en el 2011 estalló la guerra en Siria, país donde Fragrance Science tenía su oficina regional. La compañía, recuerda Cabal, vivió sus momentos más difíciles: “Nunca
36
ABRIL-JUNIO 2018 / Nº 149
estás preparado para una situación tan excepcional. De un día para otro — y justo cuando cursaba el PADE del IESE—, en nuestro mercado más importante se producían bombardeos, se cerraban fronteras, huían empresas, se bloqueaban transferencias...”. Por si fuera poco, la empresa, que ya era líder en perfumería industrial en Siria, Irak y Jordania, estaba a un paso de cerrar el mayor pedido que había tenido nunca con sus grandes clientes, que seguían necesitando producto. Una venta con la que, por otro lado, podría financiar la apertura de otros mercados. Cabal no se lo pensó dos veces y viajó a Damasco: “Al final todo salió bien. Trasladamos nuestra oficina a Jordania siguiendo a nuestros clientes, y continuamos vendiendo y creciendo”. ILUSIÓN CON UNA NUEVA ETAPA
En el 2014, cuando la empresa disfrutaba de mayor estabilidad, Cabal emprendió su segundo proyecto, Drops Barcelona. Lo fundó pensando en el futuro, para diversificar, pero también para disfrutar: “Me hacía mucha ilusión crear desde cero y vender directamente un perfume de una calidad extraordinaria que, además, permitiera al cliente ser el protagonista de su propia fragancia”. Tal ha sido el impacto que en el 2017 firmó una exitosa alianza con Sephora, consistente en el lanzamiento de una colección exclusiva de 24 perfumes pensada para el público millennial. A lo largo de toda su aventura emprendedora, lo más importante que ha aprendido Cabal es a “respetar con mucha seriedad otras culturas y, sobre todo, a ser honesto con tus clientes. Cuando surgen dudas, la honestidad siempre es la respuesta correcta”.
Revista de Antiguos Alumnos IESE