PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y TERRITORIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Page 71

Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del Estado de Chiapas

Propuesta -

Regionalización.

71 46.5

19.5

18.6

5.4 P

C

A

R

8.4 0.9

0.8 AR

AC

CR

Superficie por Política Fuente: Elaboración propia con base a SEMAHN-UAEM, 2012.

1. Cintalapa de Figueroa 2. Jiquipilas 3. Ocozocuautla de Espinosa 4. Belisario Domínguez

UGA Sima de las Cotorras. Foto: México Desconocido Parque de Jiquipilas. Foto: Red Chiapas

Municipios Región II. Valles Zoque

Su extensión territorial* es de 7,397.76 km2 que representan el 9.9% de la superficie estatal. El uso del suelo y vegetación se distribuye en mayor proporción con un 26.3% en Selva alta perennifolia y en menor medida con un 5.2% de Bosque mesófilo de montaña. Comprendiendo la segunda mayor extensión de ecosistemas bien conservados en el Estado. En esta región proliferan las cavidades rocosas que han sido el abrigo de poblados Zoques, algunos de gran importancia como Ocozocuautla. En lo época colonial Cintalapa y Jiquipilas fueron ocupadas por haciendas cañeras en las que se empleaban a peones originarios de varias regiones de Chiapas. Destaca por su importancia en esta región la Reserva de la Biosfera El Ocote.

*Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno (2013) Programa Regional. Región II. Valles Zoque 2013-2018

29

62

35

63

36

65

39

67

40

79

55

81

58

89

61

90

Políticas de Ordenamiento Fuente: Elaboración propia con base a SEMAHN-UAEM, 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y TERRITORIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS by IDESMAC San Cristobal - Issuu