Ordenamiento territorial comunitario

Page 125

Ordenamiento Comunitario Participativo

125

Bibliografía Ago, H. y A. Kessler, 1996, “El enfoque de Planeación Participativa para enfrentar la degradación de tierras en América Latina”. Disponible en <http://www.rlc.fao. org/redes/redlach/bol3.htm>. Aguilar, Jasmín y colaboradores, 2001, Normas comunitarias indígenas y campesinas para el acceso y uso de los recursos naturales. México, GAIA, Grupo de Estudios Ambientales, AC (GEA), Proyecto Sierra de Santa Marta, AC, y Methodus, Colección Manejo Campesino de Recursos Naturales, 99 pp. Boege, Eckart, 2003, Protegiendo lo nuestro. Manual para la gestión ambiental comunitaria, uso y conservación de la biodiversidad de los campesinos indígenas de América Latina. México, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), Serie de Manuales de Educación y Capacitación Ambiental, 176 pp. Carranza, Tzinnia, 1997, Desarrollo de metodología para abordar estudios de Ordenamiento Ecológico Técnico-Campesino. Zona San Isidro La Gringa, San Francisco La Paz, Santa María Chimalapas, Oaxaca. Tesis de maestría. México, Instituto Politécnico Nacional. Carranza, Tzinnia, 2001, “El ordenamiento ecológico comunitario en San Francisco La Paz-San Isidro La Gringa, Santa María Chimalapa”. En World Wildlife Fund (WWF), 2001, Chimalapas, la última oportunidad. México, WWF y SEMARNAP, 250 pp. Chapela, Francisco, 2000, Manual de manejo comunitario de la diversidad biológica en Mesoamérica. México, The World Bank y ERA, 38 pp. Chapela, Francisco y Yolanda Lara, 1995, El papel de las comunidades campesinas en la conservación de los bosques. México, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, AC (CCMSS) y ERA, Cuadernos para una Silvicultura Sostenible, Serie Métodos para la Participación, no. 1, 29 pp. Chapela, Francisco y Yolanda Lara, 1996, La planeación comunitaria del manejo del territorio. México, CCMSS y ERA, Cuadernos para una Silvicultura Sostenible, Serie Métodos para la Participación, no. 2, 45 pp. COINBIO, 2001, Ordenamiento Territorial Comunitario. Lineamientos generales para la elaboración de términos de referencia. México, manuscrito inédito, 16 pp. CONANP, 2001, Términos de referencia para la elaboración de Ordenamientos Ecológicos Comunitarios Participativos. México, manuscrito inédito, 18 pp.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ordenamiento territorial comunitario by IDESMAC San Cristobal - Issuu