Acuerdos de Colaboración para la Gestión Territorial en Mitontic

Page 135

MATRIZ 4. ACUERDOS DE COLABORACIÓN D: SKOTOL LUMALETIK JA SJELXAME K’USI XTUN TI SJOYLEJAL SKUXLEJALIKE (TODAS LAS COMUNIDADES HAN MEJORADO SUS MEDIOS PARA VIVIR) CONSENSO D.2. SISTEMAS PREVENTIVOS Y DE ATENCIÓN A LA SALUD Problema específico D.2.2. Sistemas de atención medica pública culturalmente divergente. Estrategia específica D.2.3: Establecer convenios con la Secretaria de Salud, para la incorporación de los sistemas de atención a la salud local en el esquema de oferta y cobertura médica pública municipal Consensos Interacciones CPC D.2.2. En el 2019 se D.2.2.1. Ampliar la oferta médica complementaria de atención a la salud. encuentra habilitado y D.2.2.1.1. Fomento y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible de la medicina tradicional. articulado el Centro de D.2.2.1.2. Reconocimiento y capacitación a parteras tradicionales. Atención Medica Tradicional D.2.2.1.2.1. Articular a parteras y médicos tradicionales de Mitontic a la red de salud de los Altos. de Mitontinc a la red de salud D.2.2.1.2.2. Habilitar el Centro de Atención Médica Tradicional en Mitontic. intercultural de los Altos y a D.2.2.2. Diseñar programas y acciones para el fortalecimiento y desarrollo integral de la familia. los servicios de salud pública D.2.2.2.1. Reducir la prevalencia de daños a la salud causados por violencia. en el municipio. D.2.2.3. Atender los efectos de los desastres y las urgencias epidemiológicas. D.2.2.4. Establecer los cambios institucionales para otorgar el servicio médico en el idioma tsotsil. D.2.2.4.1. Conformar la planta médica bilingüe en idioma tsotsil como lengua principal y en idioma español como lengua secundaria. D.2.2.5. La profesión y condición médica en Mitontic. D.2.2.5.1. Implementar un programa de profesionalización y actualización médica en Mitontic. D.2.2.5.2. Diseñar y Operar el seminario permanente de medicina intercultural dirigido al personal de atención a la salud en Mitontic. D.2.2.5.3. Implementar la red de promotores de salud comunitaria. Campo actual D.2.2. Capacidades existentes: Financiadores potenciales: Fundación Pfizer, Censida, No se cuenta con el Centro de DIFA, CIFAM, CISC, Secretaría de Salud, CDI, Secretaría de Salud, SEDESOL, Instituto de la Juventud, Atención de Medicina Instituto de la Juventud, Oportunidades, Cruz ONU Mujer, Farmacéuticas, Fundación Best, Fundación Tradicional Roja, Cáritas. Ford, Fundación Bill y Melinda Gates.

135


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.