servicios públicos que corresponden a una localidad con base en seis categorías que van de rurales dispersas a urbanas; de acuerdo a ello se plantea el nivel de dotación de infraestructura y equipamiento. La jerarquía de las localidades está organizada con base al nivel de influencia sobre las localidades circundantes. Tomando como base esta normatividad, se puede reconocer que el nivel de equipamiento urbano se cubre parcialmente. De acuerdo con ello Cancúc tiene un 63.63%, Chiloljá 36.36%, 75% para localidades como El Pozo, Chancolom, San Antonio Nailchen y 50% para Baquelchán. Diagrama 5. Localidades organizadas de acuerdo con su nivel de influencia sobre las localidades circundantes.
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Pueblos y Ciudades, 2005
La Cabecera municipal de San Juan Cancúc se encuentra catalogada como una localidad del nivel Básico, de tal forma que le corresponde un equipamiento urbano que incluye entre otros aspectos: Biblioteca, Unidad Médica de primer contacto, Mercado, Correo, Plaza Cívica, Comandancia de Policía, Cancha Deportiva, Rastro, Cementerio, Basurero sanitarios; algunos operan desde hace tiempo, otros aún están pendientes en su dotación. Tabla 20. Equipamiento urbano según el Sistema de Pueblos y Ciudades para municipios en nivel Medio Educación
Cultura y recreación
Salud y asistencia política
Comercio y abasto
Comunicaciones y transportes
Recreación
Preescolar
Biblioteca local
Tienda CONASUPO
Correo
Plaza cívica
Primaria
Centros social popular
Unidad médica de primer contacto
Tianguis
Unidad radiofónica
Centro DIF
Mercado Publico
Telefonía rural
Rastro mecanizado
Caseta telefónica
Secundaria Albergue escolar
Cancha deportiva
Servicios urbanos y Administración Pública Comandancia de policía Cementerio
Parques y Jardines
Basurero sanitario Oficinas estatales Oficinas federales
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Pueblos y Ciudades, 2005
98