evaluación del programa de país: honduras (2007-2010)

Page 58

Notas finales (cont.)

implantación del Sistema de Información de la Estrategia de Reducción de Pobreza (SIERP) en la Unidad de Apoyo Técnico de la Secretaria de Estado del Despacho Presidencial (UNAT). 174 A Diciembre de 2009, el préstamo restaba por desembolsar 14% de sus recursos. En 2010, terminó de desembolsar la totalidad de sus recursos. 175 El SIAFI cuenta con subsistemas de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad, Recursos Humanos, Administración de Bienes y Soporte para Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEPEX). La UEPEX busca facilitar la gestión financiera de préstamos externos y armonizar los requerimientos del BID y del Banco Mundial. Además, se ejecutó una reingeniería de procesos, depuración de bases tributarias, y profesionalización de la DEI (PPMR de Junio de 2009). Asimismo se publicaron estadísticas fiscales, monetarias y financieras de acuerdo al manual del FMI. 176 A Mayo 2010, la página web del SIERP (www.sierp.gob.hn) se encontraba accesible pero actualizado únicamente hasta el 2006. Sin embargo, a Septiembre del 2010, el sistema se encuentra inaccesible. En 2010, con la aprobación del Plan de Nación y la creación de la Secretaría de Planificación (SEPLAN), se eliminó la Unidad de Apoyo Técnico (UNAT), unidad ejecutora a cargo del componente, por lo que el saldo de recursos de este componente se distribuirá en los otros componentes. 177 La matriz de reformas de políticas se dividía en seis áreas de acción: (i) Estabilidad Macroeconómica; (ii) Institucionalidad de la Gestión por Resultados; (iii) Ingresos: Administración Tributaria y Aduanera; (iv) Gestión Financiera Pública; (v) Gestión de Adquisiciones; y (vi) Ambiente de Control. 178 Subsistemas de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Administración de Bienes del Estado. 179 El programa El programa tiene tres componentes: (i) estabilidad macroeconómica; (ii) reforma tributaria; y (iii) mejora en los ingresos de las empresas públicas. 180 El primer tramo fue por US$22.9 millones. Este PBL estaba previsto en la Estrategia de País y ayudo a que el País pudiese acceder a otros recursos de apoyo presupuestario. 181 Los objetivos específicos del Programa son: (i) consolidar los avances llevados a cabo en el sistema de recaudación de tributos internos e instaurar un sistema de control aduanero ágil y moderno; (ii) consolidar las reformas llevadas a cabo en la administración financiera pública y finalizar la implantación y módulos del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI); (iii) fortalecer la gestión fiscal municipal mejorando la eficiencia de la recaudación y la efectividad del gasto mediante la implantación de un sistema de gestión municipal; y (iv) mejorar e integrar las estadísticas fiscales y macroeconómicas del Banco Central de Honduras (BCH). A Diciembre de 2010, el proyecto había desembolsado 15% de sus recursos aprobados. En el contexto de la pausa de desembolso, el Gobierno continúo financiando con recursos propios las actividades del Programa. 182 Corresponde al total de la cartera de préstamos en Competitividad, es decir, aprobaciones entre 2007 y 2010 y saldo a inicios de 2007 de operaciones aprobadas anteriormente. La cartera total en Competitividad incluyendo los otros tipos de instrumentos (asistencia técnica, etc) fue de US$661.9 millones. 183 Fuente: ENEE 184 Ver el informe de supervisión mensual de la SIEPAC de mayo de 2010 (IDBDOCS 35239043). En el documento también se señalan las dificultades en la obtención de las servidumbres, particularmente en el tramo 17 “La Parrita-Palmar Norte” en Costa Rica. 185 El Banco financió 240 de los 405 millones del proyecto SIEPAC. El monto restante fue financiado por otros cooperantes (BCIE y CAF) así como por inversiones de capital de las empresas de energía eléctrica de la región. De los 89 millones suplementarios, 13 fueron financiados por el Banco a través del redireccionamiento de otros préstamos. En el caso de Honduras, se redireccionaron 4.5 millones del préstamo 2016/SF-HO. Los atrasos estaban relacionados con “demoras en la obtención oportuna de las servidumbres de paso, cambios en algunas subestaciones, inclusión de torres de transposición, y otros factores que hacían imposible la conclusión del Proyecto en la fecha prevista, el 24 de abril del 2009”. Perfil de financiamiento por sobrecostos de la SIEPAC. (http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35214602). 186 De acuerdo al documento de préstamo, “se realizarán inversiones para mejorar y ampliar el servicio en las siguientes zonas: la Zona 1 (La Puerta-Naco) en los Departamentos de Santa Bárbara y Cortés; la Zona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
evaluación del programa de país: honduras (2007-2010) by IDB - Issuu