V concurso de casos clínicos de unidades de ictus para residentes de neurología 2016 parte1

Page 277

ICTUS ISQUÉMICO EN EL TERRITORIO VÉRTEBROBASILAR EN UN PACIENTE CON ARTERIA TRIGEMINAL PERSISTENTE Supervisión: Irene Escudero Martínez

Raquel Lamas Pérez Hospital Virgen del Rocío. Sevilla

CASO CLÍNICO

sitivo y leve dismetría con miembros derechos. NIHSS: 0+0+0+1+0+1+0+0+0+0+1+0+0+1+0 = 8.

Anamnesis Varón de 63 años con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, obesidad y FA paroxística en tratamiento con acenocumarol, que el paciente había abandonado un mes antes por decisión propia. Comienza de forma brusca con cuadro de diplopía binocular en posición primaria y mirada lateral bilateral, alteración en la articulación del lenguaje, sensación de inestabilidad sin giro de objetos que impide al paciente mantener la bipedestación sin ayuda, náuseas y vómitos. Niega debilidad ni acorchamiento de miembros, dificultad para la deglución ni respiración ni otra sintomatología en la anamnesis dirigida. No dolor torácico, palpitaciones ni disnea en este contexto. No había presentado episodios similares previos. A la llegada del paciente a Urgencias el cuadro presenta una hora y media de evolución con la clínica estable desde su inicio.

Pruebas complementarias

Exploración física A la llegada del paciente a Urgencias presenta una tensión arterial de 137/101 mmHg, frecuencia cardíaca 84 lpm y glucemia capilar 200 mg/dl. A la auscultación todos cardíacos rítmicos a buena frecuencia, sin soplos y murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos. Sin soplos laterocervicales. Desde el punto de vista neurológico, buen nivel de consciencia, orientado en las tres esferas, lenguaje conservado con disartria leve, campimetría por confrontación normal, oftalmoplejia internuclear (limitación recto interno derecho), borramiento del surco nasogeniano derecho, resto de pares craneales conservados (eleva bien el velo del paladar, protruye la lengua, reflejos corneales presentes y simétricos), no déficit motor ni sen- 277 -

• Analítica a su llegada: glucosa 209 mg/dl, urea 49 mg/dl con creatinina normal. Calcio total 111 mg/ dl con proteínas totales normales, iones normales. Hemograma y coagulación normales con INR 097. • Perfiles: general, hepático y renal normales. Colesterol 252 mg/dl, HDL 35 mg/dl, triglicéridos 517 mg/ dl, HbA1c 8.9%. Hemograma y coagulación normales. • Radiografía de tórax: sin hallazgos. • ECG a su llegada: ritmo sinusal a 80 lpm, sin signos de isquemia aguda ni alteraciones en la repolarización. • TC de cráneo simple a su llegada: lesión isquémica crónica en los ganglios basales izquierdos. No otros datos de isquemia aguda ni signos precoces. • Angio-TC a su llegada: en el territorio vertebrobasilar, desde la salida de las subclavias, las vertebrales son de pequeño tamaño, de aspecto hipoplásico y recorrido ligeramente irregular a lo largo de forámenes transversos, evidenciándose una finalización de la vertebral izquierda en PICA, y en el lado derecho a partir de la porción intradural del vaso se produce un afilamiento progresivo con relleno filiforme por contraste de la basilar, que apenas es perceptible hasta el nivel de la anastomosis carótido-basilar. • TC de control postfibrinólisis: no se identifican lesiones hemorrágicas. Infarto crónico en ganglios basales izquierdos. • Arteriografía diagnóstica: se visualiza ateromatosis extra e intracraneal generalizada con presencia de múltiples estenosis segmentarias multifocales. En el origen de la arteria carótida interna derecha, pla-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.