Responsabilidad Social Volkswagen

Page 1

Trabajo de investigación: responsabilidad social Volkswagen “Las empresas tenemos la gran responsabilidad de asegurar, a nivel internacional, estándares sociales y ambientales, que por un lado contribuyan al progreso de la sociedad y que por otro aseguren las mismas condiciones de competitividad. En tal sentido, hay mercados que ya están discutiendo prohibir la importación de productos de países que no cumplan con las reglas sociales y medioambientales. En América del Sur tenemos circunstancias especiales en cuanto a las tasas de indigencia y de pobreza, que afectan a una gran cantidad de sus habitantes. Por eso hace falta adaptar la gestión empresarial a esta realidad.” •

Herbert Prock, Gerente Asuntos Sociales

¿Cuáles son las tareas que realiza esta persona para ser socialmente responsable? Para explicar sus acciones de responsabilidad social, Volkswagen la divide en cuatro pilares importantes: Conducta empresaria, cultura de responsabilidad, ser referentes y alianzas con la comunidad


CONDUCTA EMPRESARIA “Gestionando y promoviendo a través de una conducta ética en el trabajo conjunto entre directivos y colaboradores de los Centros Industriales para alcanzar resultados óptimos a corto, a mediano y a largo plazo.” Festejos VW: Para reconocer el esfuerzo de los trabajadores y promover un buen clima de trabajo y buscar la integración vw realiza festejos de distintas fechas importantes tales como el dia de la familia, el de la mujer, el del trabajador, el del mecanico, entre otros. Comunicación interna: Esta es importante ya que según la empresa la responsabilidad social “empieza por casa” y para esto existe un equipo encargado de la comunicación interna con representantes de cada área en todas las plantas. Este equipo se enfoca en brindar la información a los empleados utilizando distintos recursos (Como emails, afiches, entre otros). Certificación de competencias: Para la fabricación del Suran en la planta de pacheco se realizo un proceso de capacitación y entrenamiento de seis meses con el fin de certificar las habilidades y cualificaciones laborales de todos los postulantes. A través de este programa 380 personas han tenido la oportunidad de obtener un empleo digno, gracias al compromiso asumido por la empresa, el sindicato y el Estado. Mutual escarabajo: Esta mutual tiene como objetivo brindar apoyo a los empleados que tras dejar la empresa quedan desamparados de contención y brindarles beneficios de todo tipo. Dentro de estos beneficios se encuentran la cobertura medica, atención preferencial y descuentos en distintas empresas.

CULTURA DE RESPONSABILIDAD “Nuestro desafío es lograr progresiva competitividad en nuestra gestión con resultados orientados a la sustentabilidad social, económica y ambientalmente responsable.” Programa de secundario para adultos: Ya que el terminar el secundario es obligatorio y posibilita a las personas continuar con estudios superiores, VW brinda un secundario para adultos con duración de 3 años, del cual se reciben con un titulo de bachiller con orientación en gestión y administración. Programas de reciclado: La empresa colabora con la campaña de reciclado del Hospital Garrahan y a su vez tras separar los residuos y venderlos a empresas de reciclado, con el dinero obtenido se


colabora con el Hospital Infantil Cordoba comprando insumos y equipamiento medico. Voluntariado corporativo: Dentro del voluntariado corporativo se realizan acciones solidarias tales como campañas al interior (En las que mediante grandes colectas cada dos años proveedores y empleados colaboran con escuelas al interior), campañas solidarias (A través del Grupo de Voluntariado se entregan ropas, alimentos y útiles escolares a instituciones carenciadas), construcción de muebles ( El grupo de voluntarios construye a partir de madera scrap muebles que se donan a instituciones a las que asistan niños de los primeros nivel educativo, es decir jardín y primaria) y una hora para el futuro (Aproximadamente mas de la mitad del personal realiza un aporte voluntario equivalente a una hora, o mas, de su sueldo destinado a colaborar en comedores infantiles).

ALIANZAS CON LA COMUNIDAD “Realizando una gestión planificada y sistemática, definiendo e incorporando los actores sociales en el desarrollo de nuestras actividades. Estableciendo lazos con las instituciones en todos los niveles de la educación formal.” Nivel universitario: •

Ciclo de presentaciones de ejecutivos en universidades: Programa educativo en el cual los profesionales de Volkswagen trasmiten su conocimiento y experiencia. Pasantías universitarias: Mediante la firma de convenios con prestigiosas universidades de nuestro país, VW ha desarrollado el sistema de pasantías universitarias que le permite contribuir al desarrollo de los futuros profesionales. Practicas profesionales supervisadas: Destinada a alumnos avanzados de la carrera de ingeniería industrial.

Nivel terciario: • •

Sistema Dual CCP CADICAA: Se trata de una alternativa de formación profesional, de dos años de duración, para jóvenes egresados de escuelas alemanas de nivel medio. Convenio Instituto de Formación Logística: Este programa permite a VW promover la formación de futuros profesionales en la especialidad Logística.

Nivel medio:


• • • •

• •

Plan dual Volkswagen: Se trata de un programa de 3 de duración durante los últimos 3 años de secundaria donde la empresa toma 10 alumnos de cada año de distintas escuelas con el objetivo de formar jóvenes orientados a la producción industrial, los cuales al finalizar reciben un titulo secundario técnico con reconocimiento oficial. Pasantías de verano: Estudiantes del último año tienen la posibilidad durante los meses de verano, de conocer la empresa y tomar un primer contacto con el mundo laboral real. Socios por un dia: Estudiantes secundarios comparten una jornada laboral conjunto a un ejecutivo de la empresa. “La Compañía Junior Achievement”: Programa en el cual alumnos de los últimos años del secundario crean, organizan y ponen en funcionamiento una empresa. Seguridad vial: Programa que VW desarrolla junto a Foro 21, empresa especializada en educación, como aliados estratégicos. El programa está dirigido a escuelas primarias vecinas a ambos centros industriales. “Para verte mejor”: La empresa colabora con niños que poseen problemas visuales, brindándoles apoyo medico y anteojos en caso de necesitarlos. Móvil de arte: Este emprendimiento tiene como objetivo el de movilizar a lo largo y ancho del país el interés de niños y jóvenes por el arte.

SER REFERENTE “Nuestra aspiración es ser reconocidos dentro de nuestra sociedad, de la industria automotriz y el grupo Volkswagen como referentes de una gestión integrada de RSE.” Ciclo de conferencias de ejecutivos en universidades: Los gerentes de Volkswagen Argentina llevan a cabo en distintas universidades un programa educativo que persigue el desarrollo de los alumnos a través de exposiciones teórico - prácticas. Visitas a la planta: En los centros industriales de Pacheco y de Córdoba se realizan visitas guiadas destinadas especialmente a colegios secundarios, universidades, proveedores y empresas. Convenio Ex combatientes: Dentro del marco de un acuerdo con la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, VW otorga beneficios a los ex combatientes de Malvinas que deseen adquirir automóviles de la marca. Participación en Foros y en Grupos de Trabajo de RSE: Tales como en los Grupos de Trabajo de RSE de CADICAA, CEADS e IDEA, entre otros.


OTRAS ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES QUE REALIZA LA EMPRESA Gestión ambiental en Volkswagen Argentina: Donde se gestionan los residuos que produce la empresa, la utilización de sus recursos tales como energía eléctrica y agua, y la cadena de valor. Pacto mundial: El fin del Pacto Global es promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses empresarios con los valores y el mandato de Naciones Unidas demandados por la sociedad civil, los sindicatos y los gobiernos.

¿Quiénes son sus principales stakeholders? Empleados: Uno de sus principales stakeholders son ellos, ya que los mismos se interesan y son afectados por las acciones que realiza la empresa. Estos además de ser un pilar muy importante en la producción de la empresa, ya que de ellos depende que el producto sea elaborado, forman parte de las campañas realizadas por la empresa en las cuales colaboran con la sociedad brindando aportes a escuelas, comedores infantiles, entre otros y a su vez reciben educación, beneficios, entre otras cosas por parte del a empresa. Sociedad: Quizas el mas importante, ya que la empresa realiza campañas en las que ayuda mayormente a los niños, pero también a personas de todas las edades, no solo brindando desde alimentos, educación, muebles si no también hasta puestos de trabajo, asistencia medica, beneficios al comprar su productos, entre otros beneficios que realiza la empresa. A su vez colabora con la sociedad desde el punto de cuidar el medio ambiente y proteger los DDHH. Entidades no gubernamentales y Empresas: Estas son importantes, ya que muchos acuerdos realizados para brindar el beneficio a la sociedad se realizan con ellas. Tales como el acuerdo con las Naciones Unidas, Foro 21, Colegios, Universidades, Hospital Garrahan, entre otras. Otros stakeholders que quizás no son tan importantes como los mencionados anteriormente son sus proveedores, los gerentes de la empresa y el gobierno.

Las actividades que realiza, ¿son sustentables? Para responder, analizar cada uno de los pilares de la sustentabilidad. Sociedad Volkswagen Argentina tiene en cuenta a la sociedad de distintas maneras. En primer lugar se enfoca en

Ambiente La empresa se preocupa por el medio ambiente y por cuidarlo. Es por esto que realiza un

Economia Respecto a este pilar, desconosco la posibilidad de que se preocupen por la sustentabilidad.


colaborar a mejorar la educación, partiendo desde los niveles primarios a los terciarios, y brindando no solo las herramientas si no también cursos, pasantías, etc. En segundo lugar VW brinda a sus empleados un ambiente de trabajo que busca la integración, el buen trato y el trabajo en equipo. Por ultimo VW incentiva a la personas a la colaboración y ayuda mutua a través de sus campañas en las que desde sus empleados aporta a la sociedad por completo generando concientización en los demás.

control de la cantidad de residuos que produce el fabricar sus productos, lleva un control del agua y la energía que se utiliza e intenta mejorar su producción para hacer mas sustentable ambientalmente. A su vez la empresa intenta obtener certificaciones que demuestren su preocupación por el ambiente. Tales como el certificado ISO 14.001 que posee en sus dos centros industriales.

Por la poca información obtenida, VW tiene en cuenta la sustentabilidad de este pilar, pero no es tan importante como la de los otros dos.

Al adquirir los recursos que utiliza para cumplir con sus fines, ¿consume de manera responsable? Volkswagen consume de manera responsable al adquirir sus recursos. Esto es visible en su elección de proveedores, ya que se preocupan por obtener los mejores y para esto realizan una selección compleja. A su vez podemos notar como la empresa cuida sus RRHH brindándoles beneficios e intentando crear un mejor ambiente de trabajo. Por ultimo debemos tener en cuenta que la empresa se enfoca en reducir la cantidad de recursos que utiliza para su producción que afecten al medio ambiente, este es un objetivo que se plantea cada año para intentar llegar a mejorarlo cada vez mas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.