Francisco Martínez Farfán (Aguascalientes, 1955). Poeta. Ha colaborado como profesor tallerista de proea, actualmente proarte, en diversas primarias públicas del Estado. Ha coordinado talleres de Creación literaria, tanto en ciela “Fraguas”, como en la Biblioteca Central del Estado “Centenario-Bicentenario”. Se ha desempeñado como tutor de los becarios del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Aguascalientes. Entre sus libros se encuentran: La memoria verdadera (ica, 2009) y Acto fósil (ica-pacmyc, 2010). Los poemas que aparecen en este libro pertenecen al primer poemario mencionado. Eudoro Fonseca Yerena (Aguascalientes, 1956). Poeta. En 1989 obtuvo el Premio de Poesía “Manuel José Othón”, otorgado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí; en 1990, el Gobierno del Estado de Zacatecas y la uaz le otorgaron el Premio de Poesía “Ramón López Velarde”; en 1992 ganó el “Certamen de Ensayo y Poesía Hispánicos” convocado por la Universidad Complutense de Madrid y El Corte Inglés, Madrid, España. Ha publicado Volver sobre los pasos, (Joan Boldó i Climent Editores, 1989); El vendaval y la hojarasca, (Joan Boldó i Climent Editores, 1992); San Luis Blues, (Dosf ilos editores, 1995); La hoguera vencida, (conaculta, 2000); Milagro en la estación Desierto, (Verdehalago, 2005); Postal de mar y cielo con muchacha, 2013 (en prensa). “Dulce Madre”, poema que aparece en esta antología, se publicó en Milagro en la estación Desierto. Roberto Quiroz Benítez (Aguascalientes, 1956). Poeta. Estudió en el itra Ingeniería Industrial. En 1980 colaboró para el periódico El Hidrocálido; de 1985 a 1987 publicó en el suplemento cultural “El Unicornio” del Sol del Centro. En 1985 participó en la antología de cuento y poesía Escándalo de agua editada por el Congreso del Estado de Aguascalientes. F igura en el Anuario de Poesía editado por el inba en 1995. Está incluido en el libro colectivo de poesía Cien años de poesía en Aguascalientes, publicado en 1999. Obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos” en 1981, en el género de narrativa. En 2007, fue seleccionado en la convocatoria “Primera obra”, para participar en la colección “Primer libro” con el poemario Corre fuego negro, editado por el ica el mismo año, los textos aquí puvlicados pertenecen a este libro.
F I C H A S D E A U TO R
245