Informacion Audiovisual: Evaluacion final

Page 1

Informaci贸n Audiovisual: Evaluaci贸n final Programa Modular de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Sociedad del Conocimiento Curso 2009 Profesor: Luis Deltell

Inma Barrios


Información Audiovisual Composición no centrada, primer plano de la figura de un cuerpo reflejado en un espejo y sobre el que a su vez se refleja sutilmente la luz que entra por la puerta de la habitación. La luz al fondo tensa la imagen. Allí aparece otro espejo que refleja otra parte de la habitación contrastando de forma simétrica el color. Contraste, asimismo, de formas: curvilíneas y sinuosas a la derecha; líneas verticales a la izquierda. Es un juego entre dos espejos que reflejan simultáneamente luces, sombras, volúmenes.


Información Audiovisual

Tensión a través del contraste entre el plano inferior,difuminado y distorsionado por el efecto del agua, y el plano superior. El tallo parece deformado en sus proporciones mientras que la flor aparece nítida. De esta forma se percibe simultáneamente una situación de desequilibrio que se tiende a compensar.


Información Audiovisual

Contraste de la luz y el color forzado por la composición del farol a la derecha y el reflejo de la vela sobre la pared a la izquierda. Esta luz dibuja una figura geométrica que muestra lo que no está en la imagen. Ritmo mediante la repetición de los elementos geométricos. Ambos confieren dinamismo a la imagen.


Información Audiovisual

Tensión a través de un fuerte contraste de luces y sombras que han creado una ilusión óptica (nada premeditado, lo confieso): entre las hojas del perejil se esconde alguien que nos observa con una mirada profunda y un tanto inquietante. Un juego de percepción visual.


Información Audiovisual

Se ha pretendido conseguir dinamismo a través de la articulación de ritmo y tensión. El ritmo mediante la combinación y repetición de los elementos -cerezas-; la tensión a través de la deformación de un patrón formal y un fuerte contraste.


Informaci贸n Audiovisual

La tensi贸n viene dada por el contraste de luz y color, y las distintas texturas de las figuras de la imagen: a la izquierda la planta de color oscuro y opaco, detr谩s el cristal transl煤cido y rugoso y a la derecha la botella con distintas tonalidades y grados de translucidez.


Información Audiovisual Granada, 1955. En la década de los años 40 y 50 del siglo pasado, no era infrecuente encontrar en los centros históricos de las ciudades fotógrafos profesionales que se ganaban la vida captando imágenes de la gente mientras paseaba. En ésta destaca la simetría en el movimiento, la sincronía del caminar entre el hombre y la mujer; El vuelo de su falda y su melena refuerzan el dinamismo de la imagen; Composición centrada dividida por una diagonal que va del extremo superior derecho al inferior izquierdo, pasando por el hombro de él, la mano de ella y el pico inferior de su falda; El grupo de hombres a la derecha y la anciana de la izquierda abren otro eje horizontal ligeramente inclinado que acentúa la perspectiva oblicua y, por tanto, la tensión; Ritmo a través de la repetición de los árboles.


Información Audiovisual El vínculo lumínico entre la luna y la rama de la palmera sugiere un eje vertical y provoca el tránsito de la mirada a lo largo de esa dirección. La luz de la luna parece proyectarse sobre la palmera pero el contraste de proporciones entre ellas fuerza la tensión. El contraste de luces y sombras crea un subespacio en el centro salpicado por algunas luces de edificios y ventanas. La sucesión de hojas plisadas acentúa el dinamismo.


Informaci贸n Audiovisual El grupo de araucarias y palmeras parte la imagen en diagonal, dejando un espacio oculto a la izquierda y otro visible a la derecha. Nuestra mirada se dirige al fondo, hacia el otro grupo de palmeras que parecen dispuestas de forma ordenada, siguiendo un l贸gica secuencial y que producen la percepci贸n de profundidad. Un mosaico de paredes blancas y tejados intensifica el ritmo visual.


Información Audiovisual Dicen en Marruecos que un kilim cuenta la vida de una mujer. La alternancia de formas y colores dibuja de forma simbólica la narrativa de una vida: su alegría o su tristeza, sus rupturas y sus comienzos, sus encuentros y sus despedidas. Aunque parezca que todo se repite y nada es nuevo, cada instante es único y efímero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.