Actividades de f

Page 1

ACTIVIDADES DE FILOSOFIA. 1. ¿Cuáles son los objetos de estudio de la filosofía? R: Los objetos de estudio de la filosofía son el hombre, Dios, el mundo y el conocimiento. El hombre: A partir de él se establecen los principios para conocer los otros problemas. Es fundamental su conocimiento para que la filosofía tenga trascendencia. Dios: Conocer la relación que tiene el concepto de Dios con el hombre y reflexionar sobre ella, permite establecer concepciones teológicas y filosóficas. El mundo: Conocer los ámbitos Y contexto culturales y naturales donde el ser humano despliega su capacidad. El conocimiento: Es el plano epistemológico donde la filosofía desarrolla las propuestas y teoría para entender todos sus ámbitos y contextos culturales, tiene acceso al análisis y reflexión. 2. ¿Cuál es el significado de filosofía etimológicamente? R: Etimológicamente significa amor a la sabiduría. Filosofía ---proviene del griego Philo que significa amor y Sophia que significa sabiduría. 3. ¿Cuáles son los objetos de la filosofía? R: Interpretar la realidad el mundo y el entorno. Conocer al ser humano en sus diversas acciones. Interpretar y conocer la relación del ser humano con Dios. Proponer teoría para conocer al ser humano y al mundo. Proponer teoría para fundamentar y construir el conocimiento. Transformar a la sociedad y al mundo con base en las propuestas filosóficas. 4. Explique el concepto de filosofía. R: la filosofía es la ciencia que nos ayuda a conocer la realidad de las cosas por medio de la razón, el amor a la sabiduría es decir la búsqueda de la verdad y el conocimiento. 5. ¿Cuáles son las ramas de la filosofía? R: Las ramas de la filosofía son: Metafísica: estudio centrado en la naturaleza de la realidad ultima. Epistemología: trata los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. Lógica: estudia los principios formales de conocimiento humano. Ética: principio o pauta de la conducta humanas. Estética: también denominada filosofía del arte; relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. También se encuentra la filosofía de la ciencia, de la historia y del derecho. 6. Elabore un cuadro comparativo de la división filosófica.


R: Cuadro comparativo de la división filosófica. Metafísic a

Estudia.

Análisis crítico de la estructura y la realidad.

Lógica

Ética

Estudio del razonamient oo argumento válido.

Teoría de la acción human a y sus valores.

Estétic a

Teoría de la belleza y el arte.

Epistemologí a

Análisis del origen, estructura y alcance del conocimiento .

Filosofía de la historia.

Análisis de la naturalez a del espíritu absoluto

Filosofía de la ciencia.

Filosofía del derecho.

Investigació n de la naturaleza general de la práctica científica.

Estudia los fundamento s morales y espirituales del derecho analizando la relación entre el estado y el ciudadano.

7. Analiza el siguiente texto y escribe que es lo que trata de explicar. R: El siguiente texto nos explica la las divisiones de la filosofía, nos da a conocer el valor de cada una en la vida del ser humano y que cada persona puede utilizar la filosofía para vivir de la mejor manera posible buscando un mejor sentido de la vida. 8. Elabore un cuadro sinóptico de las características de la filosofía. La filosofía se caracteriza por ser una visión de la realidad que a diferencia de la ciencia parte de lo universal para llegar al conocimiento de lo particular.

1. como conocimiento crítico. Pone en duda cosas que no le parecen claras O bien explicado. 2. Como certidumbre radical. No se conforma con cualquier respuesta.

Características de la Filosofía.

3. Como fundamentadora. En esta el filósofo quiere saber en que destacan o se Basan nuestros conocimientos. 4. como totalizadora. Esta no se conforma con explorar fragmentos de la realidad Ni con dar versiones parciales del mundo. 5. como sabiduría. Se preocupa por encontrar el sentido meta y valor último de la Vida humana.


6. como praxis (practica). Se trata de problemas y soluciones que tienen profunda Repercusi贸n en la sociedad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.