76 Atlas de la IASLC de Pruebas de ALK en Cáncer de Pulmón
Anexo 2 Guía de pruebas moleculares propuestas por CAP/IASLC/AMP para la selección de pacientes con cáncer de pulmón elegibles para el tratamiento con inhibidores de la yirosina cinasa para EGFR y ALK Resumen de las recomendaciones Sección I. ¿Cuándo se deben realizar las pruebas Mmoleculares de cáncer de pulmón? Pregunta 1. ¿En qué pacientes se deberían realizar las pruebas de mutaciones del EGFR y reordenamiento del Gen ALK? 1.1a: Recomendación: La prueba molecular de EGFR se debe utilizar para seleccionar a los pacientes para la terapia dirigida con inhibidores de la tirosina cinasa del EGFR, y los pacientes con adenocarcinoma de pulmón no deben ser excluidos de la prueba debido a las características clínicas. 1.1b: Recomendación: La prueba molecular de ALK se debe utilizar para seleccionar a los pacientes para la terapia dirigida con inhibidores de la tirosina cinasa del ALK, y los pacientes con adenocarcinoma de pulmón no deben ser excluidos de la prueba debido a las características clínicas. 1.2: Recomendación: En el caso de muestras de cáncer de pulmón resecado, se recomiendan las pruebas EGFR y ALK para los adenocarcinomas y cánceres de pulmón mixtos con un componente de adenocarcinoma, sin importar el grado histológico. En el caso de muestras de cáncer de pulmón totalmente extirpadas, no se recomiendan las pruebas de EGFR y de ALK en cáncer de pulmón que carece de cualquier componente de adenocarcinoma, como por ejemplo el carcinoma “puro” de células escamosas, el carcinoma de células pequeñas “puro”, o carcinoma de células grandes carentes de evidencia inmunohistoquímica (IHC) de diferenciación de adenocarcinoma. 1.3: Recomendación: En el caso de las muestras de cáncer de pulmón más limitadas (biopsias, citologías), donde un componente de adenocarcinoma no puede excluirse totalmente, las pruebas EGFR y ALK se pueden realizar en casos que muestran una histología escamosa o de células pequeñas, pero los criterios clínicos (por ejemplo, edad jóven, ausencia de historial de tabaquismo) pueden ser útiles en la selección de un subgrupo de estas muestras para la prueba. 1.4: Recomendación: Los tumores primarios o lesiones metastásicas son igualmente adecuados para determinar el estado de EGFR y ALK para la selección del tratamiento inicial. 1.5: Opinión consensuada de los expertos: Para los pacientes con múltiples, aparentemente separados, adenocarcinomas de pulmón primarios, cada tumor puede ser examinado pero no es necesario examinar múltiples zonas diferentes dentro de un mismo tumor. Pregunta 2. ¿Cuándo se debe examinar la mutación EGFR o el reordenamiento ALK en una muestra de un paciente? 2.1a: Recomendación: Las pruebas de mutación del EGFR se deben pedir en el momento del diagnóstico en los pacientes que presentan un estadio avanzado de la enfermedad (estadio IV de acuerdo con la séptima edición del sistema de estadificación TNM) y que son aptos para la terapia o en el momento de la recidiva o progresión en los pacientes que originalmente tuvieron la enfermedad en estadios bajos, pero que no fueron examinados previamente. 2.1b: Sugerencia: La prueba de reordenamiento del ALK debe solicitarse en el momento del diagnóstico en los pacientes que presentan enfermedad en estadio avanzado (estadio IV de acuerdo con la séptima edición del sistema de estadificación TNM) y que son aptos para la terapia o en el momento de la recidiva o progresión en los pacientes que originalmente tuvieron la enfermedad en estadios bajos, pero que no fueron examinados previamente.