Boletín de los trabajadores del IARTES. Edición 9

Page 1

Edición IX

Agosto 2015 boletin trabajadores

YLINEA

IARTES CONMEMORÓ

DÍA DEL TRABAJADOR CULTURAL

Fotografía: Carlos Foucault

1-A

2-B

3-A

Taller de humor gráfico promueve formación en oficios creativos a privados de libertad

Agosto y sus efeméridades

3era semana de agosto Arrancará plan vacacional en homenaje a César Rengifo

“La revolución o es un hecho profundamente cultural o no es”. Hugo Chávez Frías. El pasado 02 de agosto conmemoramos el Día del Trabajador Cultural, día de mujeres y hombres defensores del desarrollo cultural de la nación, de la identidad y los símbolos patrios, promulgadores de una sociedad de paz. Trabajadores y trabajadoras incansables dedicados a la creación, producción, divulgación, animación y formación de las disciplinas y manifestaciones culturales de Venezuela, ¡feliz día! En homenaje a todos y todas, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio otorgó el pasado 10 de agosto día libre a sus trabajadores y trabajadoras.


Sección 1

AGOSTO Y SUS EFEMÉRIDES Agosto vio nacer a cinco artistas plásticos de gran importancia para Venezuela y el mundo de las artes visuales y despidió a uno. La primera de ellos, Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego, nació el 1ero de agosto de 1912. Gego tuvo gran presencia durante los años 60 y 70´s con su escultura moderna. En todo su trabajo se percibe el poder inmenso de la línea como elemento generador. Dibujos, grabados y esculturas plantean su interés por el espacio, la transparencia y la estructura, lo que también plasma en su obra de intervención arquitectónica. Por otra parte, el 4 de agosto de 1926 viene a este viaje por la vida Oswaldo Vigas, quien llena cada momento con dimensiones que delatan sus múltiples fuentes de inspiración, entre las cuales están su amor por la conversación, la música, la lectura y la cocina.

Fotografía: Web

Una artista que también hizo posible la presencia femenina en el mundo de la escultura con gran éxito fue Lía Bermúdez, quien nace un 4 de agosto de 1930. Inicia su actividad artística realizando pinturas de porte figurativo, así como de las tendencias del neoplasticismo y el constructivismo, desarrollando obras abstractas tanto planas como tridimensionales. Entre los materiales que utilizó encontramos el hierro y el cobre. Un artista que no nace sino que parte hacia otros planos, el 13 de agosto de 1990 es Alejandro Otero Rodríguez, revolucionario comprometido quien compartía la creencia de que el papel del arte debería cumplirse en la calle, fuera de los museos, anónimamente si era posible, en concordancia

Fotografía: Web

con la arquitectura, de donde pasaría a su interior para modificar desde el mueble hasta los pequeños objetos cotidianos. Otero dijo: “Llegó un momento en que algunos pintores abandonaron la pintura de cuadros, creyendo que el arte había encontrado su realización definitiva en el espacio, y que ese espacio no era otro que la calle, la ciudad y los nuevos edificios". En consecuencia, acotó en el mismo texto: "yo pensaba en grandes equipos de artistas y artesanos trabajando en comunidad de ideas para una gran obra de transformación social". Tan vigente, fresco y con una presencia natural, llega Carlos Cruz-Diez el 17 de agosto de 1923 visualizando los colores de esta realidad, quien sería luego uno de los que ha dedicado gran parte de su tiempo a la magia del color. La mayor parte de sus investigaciones tienen origen en lo que él denomina soportes para acontecimientos cromáticos. Su obra pone en evidencia que el color, al interactuar con el observador, se convierte en un acontecimiento autónomo capaz de evolucionar en el tiempo y el espacio real, sin ningún tipo de anécdota y sin la ayuda de la forma o del soporte. 1-A

Fotografía: Web


TRABAJADORES DEL IARTES

ELEGIRÁN DELEGADOS DEL COMITÉ DE SALUD En el marco de la primera charla informativa con personal del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), trabajadores del Iartes acordaron conformar un comité para la salud, e invitaron a todos y todas las trabajadoras a participar el próximo 17 de agosto de 2015 en las elecciones de los delegados y delegadas que conformarán dicho comité. En esta primera charla con funcionarios de Inpsasel, organizada por voceros y voceras del colectivo de trabajadores del Iartes, se buscó fortalecer los cimientos del poder obrero, reivindicar los derechos de los y las trabajadoras e impulsar la participación activa en los diferentes procesos destinados a mejorar sus condiciones laborales. 2-A

Fotografía: Andrés Franco

TALLER DE HUMOR GRÁFICO PROMUEVE FORMACIÓN EN OFICIOS CREATIVOS A PRIVADOS DE LIBERTAD Jóvenes recluidos en la Unidad de Atención a Adolescentes “Ciudad Caracas”, ubicada en la ciudad capital, iniciaron el taller "Humor gráfico: Caricatura popular", como parte del programa de formación en artes plásticas que impulsa el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), junto al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios. Son quince adolescentes quienes participan en este taller, que tiene una duración de 30 horas académicas orientadas a enseñar las técnicas del humor gráfico como forma de comunicación desde la premisa de la educación popular y liberadora: aprender-haciendo. En este taller, compuesto por 10 sesiones de clases teórico-prácticas, se brinda a los participantes la oportunidad de participar en oficios creativos y artísticos. "Todos tenemos historias que contar y podemos traducirlas en viñetas, en caricaturas", con esta afirmación que animó la curiosidad de los participantes, el profesor José Lara, artista plástico con más de treinta años de experiencia en la ilustración, inició el taller. Así, después de una breve introducción de la técnica del dibujo humorístico, los participantes dieron rienda Fotografía: Web suelta a su lápiz de grafito. Unos con más soltura en el trazado de líneas que otros, pero todos plasmaron diferentes tipos de 2-B rostros y expresiones en el papel.

Sección 2


Sección 3

3ERA SEMANA DE AGOSTO

ARRANCARÁ PLAN VACACIONAL EN HOMENAJE

A CÉSAR RENGIFO

Fotografía: Andrés Franco

Desde este 17 de agosto hasta el 21 del mismo mes se dará inicio al plan vacacional “César Rengifo”, para el beneficio de los niños y niñas de los (as) trabajadores(as) del Iartes. Esta jornada se realizará en la sede “Marquesina” del Teatro Teresa Carreño. El mismo contará con una amplia variedad de actividades culturales inspiradas en uno de los artistas plásticos más reconocidos en nuestro país, con el objeto de dar a conocer a nuestros niños, de forma lúdica, los grandes maestros de las artes visuales. De esta manera, se informa a los representantes que la hora de inicio de las actividades serán de 7:30 a.m., hasta las 4:30 p.m. y que los(as) niños(as) contarán con sus respectivos desayunos, almuerzos y meriendas durante todos los días en los cuales se estarán llevando a cabo las actividades.

ACTIVIDADES: Jornada de vacunación y certificación de niños sanos Jueves 13 / 9:00 a.m. Lugar: Foro Libertador

Conversatorio "I Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia: Perspectivas Curatoriales" Jueves 13 / 5:00 p.m. Sala Gladys Meneses del Iartes.

Exposición “Escultura Silente” de Daniel Zarraga Jueves, 20 / 4:00 p.m. Café Verde que te quiero verde. Exposición “Variaciones de una Frida Imaginaria”de Henrick Hidalgo Jueves, 20 / 4:00 p.m. Vitrina principal. Conversatorio Variaciones Ender Cepeda Jueves, 20 / 3:00 p.m. Sala Gladys Meneses del Iartes

CUMPLEAÑEROS DEL MES www.iartes.gob.ve

Roman Valero 01/ Jesús Pereira 02/ Danny Parada 02/ Dennys Cartaya 03/ Luz Moreno 05/ Jacqueline Avendaño 07/ Renny Ramirez 08/ Leonardo Dominguez 12/ Antonio Benavidez 13/ Sarai Kancev 17/ Johan Duarte 21/ María Iriza 22/ Carolina Lorca 24/ Alexandra Pérez 31

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA. Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio. IARTES Directora General: Morella Jurado Gestión Interna: Oscar Sotillo

Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales: Ramón Alirio Contreras Textos: Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionesl del Iartes

Diagramación: Coordinación de Diseño del Iartes (Franni Ordoñez)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.