Revista gom para web

Page 1

Institución Educativa

“Gregorio Odar More” R.D. N° 1598-89-ED

O S darina a d en

Revista N° 01-2013

Feliz

I.E.S. G.O.M.

FORMA PARTE DE LA GRAN FAMILIA G.O.M. 24 Años al Servicio de la educación

Aniversario

Director: Segundo Cayao Pajares Docentes Javier Fenco Espinoza. Teresa Vilma Chunga Bocanegra. Alodia Rodas Cueva. Olinda. Paredes Rangel. María del Pilar Chávez Montero. Julio Antonio Mejía Torres. María Crisálida Pérez Gonzáles. Nancy Miranda Sayaverdy. Oscar Martín García Calderón. Auxiliar de Educación Ofelia Rafael Uriarte. Personal de Servicio Ricardo Adán Oyola Siancas Personal de Apoyo Ninfa Saavedra

Av. Tupac Amaru S/N La Cría - Pátapo (074) 776125 Escríbenos: ie_gregoriodarmore@hotmail.com Encuéntranos en: /I.e. Gregorio Odar More http://www.flickr.com/photos/91617806@N08 Ubícanos : http://siga.regionlambayeque.gob.pe/mysiganew/content/sisadportIndex.php?pass=MTg4Ng==


Sumario

Nuestro Saludo

9 12

Testigos de la Historia: Visita a Cinto

10

Fotos de Actividades

Vivamos el Aniversario Odarino

Segundo Cayao Pajares Director

SENDA ODARINA N°01 - 2013

3 Nuestro Saludo 4 Eventos y Actividades 5 Nuestro Homenaje a la Madre Odarina 6 Un poco de Historia 7 Ex-alumnos 13 La fe unida a la sabiduría 14 Nuestros Estudiantes Opinan 15

Hace 24 años un grupo de padres y madres, representando al conjunto de familias de La Cría y alrrededores iniciaron la gestión de un centro de educación secundaria que diera respuesta a las necesidades escolares de la localidad. Se necesitó tiempo, paciencia y mucha voluntad para materializar este proyecto, para posteriormente construir el local escolar, que se hizo realidad y que hoy, veinticuatro años después celebramos el aniversario de su creación. Entre todas las actividades programadas para celebrar nuestro aniversario está la edición de nuestra propia revista que la hemos denominado “Senda Odarina”. Queremos que recoja el recuerdo de toda la Comunidad Educativa. Maestros que laboraron en nuestra institución desde sus inicios como el maestro Javier Fenco Espinoza o aquellos que están ejerciendo en otros centros, ex alumnos, muchos de los cuales ya tienen sus hijos en nuestra Institución, que nuevamente nos han confiado a sus hijos y que están en contacto con nosotros para rendir un merecido homenaje a la Institución Educativa “Gregorio Odar More” Alma Mater de la educación en el centro poblado de La Cría, homenaje que es para todos, para los que fueron y para los que somos. Nuestro recuerdo más sincero también a las familias, en estos 24 años, por la confianza que depositaron en nuestra Institución Educativa, pues esa confianza ha contribuido a que sigamos orientando y guiando a las siguientes generaciones en un Centro cada vez más innovador y abierto a nuevas propuestas. Indudablemente, llegar a los veinticuatro años es alcanzar la madurez, basada en la experiencia. Como Instituci{on Educativa, también hemos llegado a una madurez que se tiene que reflejar en proyectos claros y comprometidos para ofrecer cada día una enseñanza de mayor calidad. ¡Cuánto esfuerzo! ¡Cuánto trabajo compartido! Sirva todo para tomar conciencia de nuestro paso por sus aulas y de las “acciones“que hemos protagonizado. Los meses y años transcurridos, no fueron fáciles. Sin embargo, lejos de caer en el pesimismo o en la apatía, toda la Comunidad Educativa ha seguido manteniendo el esfuerzo conjunto y coordinado para sacar adelante interesantes proyectos, apoyándonos en experiencias y logros anteriores. Contento de haber contribuido junto con el personal docente a la realización de los actos conmemorativos de los 24 años de vida institucional al servicio de la educación de los y las adolescentes de nuestro Centro Poblado de La Cría, reciban nuestro cordial saludo. ¡Feliz 24° Aniversario!.

03


Alumnos recibierton charla en Seguridad Vial Los estudiantes de nuestra Institución Educativa recibieron charla sobre Seguridad Vial el día jueves 20 de setiembre por el Gobierno Regional y la Municipalidad distrital de Pátapo.

MADEF

MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA Y DE LA PERSONA

EVENTOS y Actividades Nuestra Institución Educativa, llevó acabo una de las actividades pedagógicas el 1er día del Logro el 23 de Julio del presente año F u e u n h e c h o i m p o r ta n te y trascendente por cuanto participaron toda la comunidad educativa (padres, alumnos, docentes y administrativos). Constituyó una experiencia exitosa por la variedad de productos presentados y expuestos en las diferentes áreas, esperamos que el próximo día del Logro

Desfile Escolar Fiestas Patrias El 25 de Julio, las diversas Instituciones Educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria, desfilaron en la Localidad de La Cría Pátapo: Delegaciones de Pampa La Victoria, La Cría, El Desaguadero y de nuestra Institución Educativa Secundaria Gregorio Odar More. Desfilaron con paso marcial las diversas escoltas, estado mayor y alumnado, así mismo lucieron diferentes trajes típicos de nuestro país. También estuvieron presentes en el desfile delegaciones de la asociación de mototaxistas, jubilados, club deportivos entre otros.

Muchas maravillas hay en el mundo, pero la obra maestra es el corazón materno. (E. Bersot).

HOMENAJE a la Madre Odarina La Institución Educativa rinde un merecido homenaje a la madre Odarina en el patio de honor con la participación de los alumnos los mismos que hacen gala de sus cualidades artísticas para deleitar a las madres en su día y así dejar un recuerdo inolvidable que nos motive a vivir homenajeándolas día a día. ¡Feliz día Mamá!

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 04

1er Día del Logro

05


EX-ALUMNOS IES GOM En esta ocación y con motivo de la celebración del 24° aniversario de vida institucional, nuestros ex-alumnos han querido comentar de que manera influyó en sus vidas pertenecer a la Institución Educativa “Gregorio Odar More”.

Un poco de Historia Alexis Burga Gonzales Estudió desde 2008, hasta tercer grado el año 2010. Actualmente cursa primer ciclo de Agronomía, en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Estudio desde el año 2000. Egresó el año 2004. Actualmente estudia medicina en Cuba.

¿Qué destacarías de la formación que te brindó el Colegio?

¿Quién es Yovani Dámaris Vega Rodríguez?

Primeramente la disciplina que se impartía, en lo académico cabe destacar la formación básica brindada hacia mi persona.

Es la primera hija de la familia Vega Rodríguez, tiene tres hermanos Yoni, Miriam y Janet. Estudió primaria en la Institución Educativa N°10075 de Pampa La Victoria. Su madre Marina Rodríguez Díaz fue muy estricta en cuanto a su educación. Asimismo cabe resaltar que para ayudar a su familia vendía leche en La Cría pero eso no fue obstáculo para ser una alumna destacada en el colegio por lo que ocupó el segundo puesto en su promoción lo que le sirvió para salir becada a estudiar al extranjero (cuba),

¿Te fue dificil el paso desde el colegio a la Universidad?

En un primer momento sí , pero luego me fui adaptando con los saberes previos adquiridos en instituciones privadas a las que tuve acceso ¿A qué debe aspirar el Colegio en sus próximos años?

Yo creo que el colegio GOM debe apuntar principalmente a tener un mayor grado de balance académico. ¿En el Colegio fuiste un alumno destacado? ¿Esta condición cambió al ingresar a la Universidad?

sí , fui el primer puesto de mi aula hasta el grado que cursé , la situación no ha cambiado, pero es importante el mayor grado de competencia que hay en la universidad.

¿Cómo era en el colegio? Yovani era una alumna sencilla y humilde en su forma de ser, académicamente muy estudiosa y responsable respondió su profesora Pilar Chávez Montero.

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 06

La Institución Educativa “GREGORIO ODAR MORE” nace a partir de las gestiones realizadas por padres de familia interesados en contar con una Institución Educativa para sus hijos y para su comunidad. Como reconocimiento cabe mencionar la participación activa de las siguientes personas: Sr. Profesor Raúl Ramírez Soto, Sr. Segundo Francisco Gálvez Llanos, Sra. Obdulia Farro de Ángeles, Sra. Lucía Tesén Monja; entre otras destacadas personas y autoridades. Como respuesta a esta iniciativa socio-cultural, la Dirección Departamental de Educación Lambayeque (DIDELAM), emite la Resolución Directoral Nº 1598 con fecha 24 de octubre de 1989, creando el Colegio Estatal de Educación Secundaria de Menores “La Cría” Área Agropecuaria, ubicado en el Centro Poblado La Cría, Distrito de Picci, Provincia de Chiclayo, ámbito de la Supervisión Sectorial Nº 04 de Pátapo. Inicialmente el Centro Educativo funcionaba en los ambientes de la Escuela Primaria Nº 11512. Los padres de familia en su mayoría dependían de la Cooperativa Agroindustrial Pucalá, solicitan a su empresa un terreno para la construcción de la Institución Educativa, la Gerencia, a través del memorando Nº 576-CA-PUC-G, dona una hectárea a favor de Institución Educativa, ubicado en la avenida Túpac Amaru S/N. (actualmente este bien inmueble ha sido declarado en registros de propiedad inmueble con un área de 8245 m2). Transcurrido un año aproximadamente, la comunidad educativa presenta ante la DIDELAM, un expediente para gestionar la denominación de la Institución Educativa, alcanzando sus respectivas propuestas. Mediante R.D. Nº0442 del 20 de marzo de 1991, se cambia la razón social de Colegio Estatal Secundaria de Menores “LA CRÍA” por “GREGORIO ODAR MORE”. La I.E. desde sus inicios tubo como primer Director al Profesor José Máximo Caicedo Yaipen y desde octubre de 1989-1995, la dirección estuvo a cargo del Profesor Javier Fenco Espinoza y a través de concursos públicos en el año de 1995 ocupó el cargo de Director el Profesor Juan Francisco Elías Adanaque, en el año 2001 estuvo encargada de la Dirección la Profesora Olenka Mercedes Senmache Hoyos, desde el año 2002 ocupa el cargo de Director el Profesor Oscar Lorenzo Zapata Monteza, por reasignación de directores, en el 2011 el Profesor Abelino León Serrano también por reasignación y actualmente el Profesor Segundo Cayao Pajares. El lema de nuestra Institución Educativa es “ ESTUDIO, TRABAJO Y LEALTAD”.

Yovani D. Vega Rodríguez

07


Iliria Vallejos Petroche

Terminó el colegio el año 1999. Actualmente es Bachiller en Derecho de la Universidad Señor de Sipán

¿Qué destacarías de la formación que te brindó el Colegio?

¿Qué destacarías de la formación que te brindó el Colegio?

Primeramente destacaría los valores. Que es lo más importante que un alumno pueda tener, para que pueda ser guía ante los demás y así poder tomar decisiones correctas. También destacaría su buena enseñanza que me brindaron los excelentes profesores y que aún siguen brindando con la capacidad necesaria para una buena formación y un buen manejo en las materias. Su rectitud ante los alumnos y hacia mi persona y sobre todo hacia mi carrera.

La honradez, la amistad. Ser activa y el estudio

¿Aún mantienes algún vínculo con él?

¿Te fue dificil el paso desde el colegio a la Universidad?

Si me costó mucho sobre todo en los cursos de ciencias. ¿A qué debe aspirar el Colegio en sus próximos Años?

Debe apuntar más a enseñar razonamiento verbal, matemático, física química.

Directamente no. ¿Te fue dificil el paso desde el colegio a la Universidad?

¿A qué debe aspirar el Colegio en sus próximos años?

Primeramente, el colegio GREGORIO ODAR MORE en sus próximos años debe ya tener una academia para preparar más a los alumnos de esta institución e incrementar más las materias como son: biología, algebra, trigonometría, física, etc.

Sí y ocupé el 1er puesto de mi promoción. En la universidad no cambie en nada porque lleve letras y eso me gustaba y como he sido estudiosa. ¿Trabajaste algún tiempo en el colegio?

Sí, desde el 2009 hasta el 2012. Cuando estuviste trabajando en el colegio ¿sentías que tu colegio era el mismo? o ha cambiado en algo? Podrías especificar que ha mejorado.

Sí a cambiado y mucho, en infraestructura, hasta en la enseñanza que es mejor.

TESTIGOS DE LA HISTORIA Visita a Cinto Con la finalidad de acercar más a nuestros alumnos a la realidad desde una óptica distinta a la del aula y para conocer de cerca nuestro entorno cultural, el patrimonio histórico que nos han legado nuestros antepasados, los alumnos de quinto grado de secundaria realizaron una visita al Señorío de Sinto Pátapo con el propósito de afianzar sus conocimientos recibidos en las aulas y para aprender más sobre su historia.

Nuestros alumnos conocieron, se divirtieron y veron las evidencias del señorío de Cinto, quedando maravillados con las construcciones hechas de piedra y adobón al estar en contacto con este Patrimonio ancestral.

La visita in situ al lugar de los hechos son un complemento fundamental que ayuda al estudiante a mejorar y completar sus conocimientos sobre la cultura, tradiciones y patrimonio cultural haciéndolo más vivencial los conocimientos impartidos en las aulas siendo así testigos de su historia,

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 08

Si me costó porque tenía que esforzarme mucho en estudiar las materias y sacar buenas calificaciones porque yo quería ser una mejor persona y una gran profesional y así poder ayudar a mi hermana y sacar a mis padres adelante y ser el orgullo de mi familia y un ejemplo para mi pueblo. Que uno puede salir adelante con mucho sacrificio y con la ayuda de DIOS.

En el Colegio fuiste una alumna destacada. ¿Esta condición cambió al ingresar a la Universidad?

EX- ALUMNOS I.E.S. G.O.M.

Egresó en el año 2009, Actualmente cursa el 8vo. Ciclo de Derecho en la Universidad Señor de Sipan

Vilma Quiroga Chero

09


Aniversario 2012

FOTOS

Desfile

o

Reinad

Actividades

Barr

Dan

as

zas

Capacitación

Seguridad Víal

Desfile

28 de Julio

del Logro

de Distintivos

del Maestro

Juramentación

Simulacro

Policía Escolar

de Sismo

11 10

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 10

Día

Imposición

Día

11


LA FE unida a la Sabiduría VIVAMOS el Aniversario Odarino

"Yo soy la madre del

amor hermoso y del temor, del conocimiento y de la santa esperanza" (Eclo 24,17).

Programa de Aniversario

19 Octubre

Sábado

7:00 p.m. Reinado Odarino

21

22

8:30 a.m. Concurso de Ambientación de Aulas. 10:00 a.m. Feria de Gastronomía.

8:30 a.m. Concurso de Periódicos Murales. 9:30 a.m. 1er concurso de Declamacion. 11:00 a.m. 3er Concurso de Oratoria.

Octubre

Lunes

Octubre

Martes

23 Octubre

Miércoles

8:00 a.m. Concurso de Conocimientos. 10.00 am Festival Deportivo.

24 Octubre

Jueves

9:00 a.m. Coreografías. 11:00 a.m. Ginkana.

25 Octubre

Viernes

8:00 a.m. Santa Misa. 9:00 a.m. Actuación Central. 12:30 Brindis. 1:00 Almuerzo de Confraternidad

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 12

Como es de conocimiento la comunidad educativa Odarina, estará celebrando este próximo 24 de octubre su 24° Aniversario de vida institucional. A lo largo de estos años venimos formando a los y las adolescentes, dando lo mejor de nosotros mismos para brindar una educación integral y de calidad. Propios y extraños deben vernos como una gran familia fraterna y solidaria. Aunque aún tenemos muchos retos que cumplir, pero no nos cabe la menor duda que los alcanzaremos con esfuerzo, dedicación y verdadera vocación a la misión que tenemos como maestros y con la bendición de la divina providencia. Para estos 24° años se han programado muchas y variadas actividades que compartiremos con toda la comunidad. Sin duda, la activa participación de todos es garantía de éxito. Los invitamos desde ya, a disfrutar de nuestro aniversario. Muchas Gracias. Segundo Cayao Pajares Director

Iluminados con la fe en Dios Todopoderoso, de Santa María nuestra Madre y “La Virgen de la “Medalla Milagrosa” Santa Patrona de nuestra Institución Educativa inculcamos a nuestros alumnos y alumnas la fe y la devoción, las virtudes cristianas y los valores morales. La Virgen de la Medalla Milagrosa, Llegó a nuestra Institución gracias a la donación de los señores: Marcos Chero Tequén y Luis Chero Zurita en setiembre del año 1995 y desde entonces es nuestra guía espiritual. Los integrantes de la promoción 2005, donaron el anda para la procesión asesorados por el profesor Antonio Obando. Cada 27 de noviembre se celebra su fiesta, en la cual se programan una serie de actividades: La Santa Misa y procesión con la participación de las diversas Instituciones Educativas. La Virgen de la Medalla Milagrosa se quedó en nuestra Institución Educativa, porque es nuestra madre y quiere estar junto a sus hijos, para darnos el cariño, alegría y la bendición de Jesús, porque desea ver unida a toda la familia de la comunidad educativa Odarina y para guiarnos y protegernos en todo momento.

13


GOMGRAMA

Nuestros estudiantes opinan... Me sientoMe excelente siento excelente en mi colegio, en mi colegio, porqueporque lo paso lo paso bien bien con con mis mis compañeros, compañeros, las clases las clases sonson muy muy buenas buenasy ylos losprofesores profesoresnos nos brindan confianza. Mi área favorita es Formación Ciudadana y Cívica porque aprendemos sobre los valores cívicos y a ser buenos ciudadanos. Yo espero que mi Institución Educativa siga creciendo y mejorando en sus enseñanzas que nos brindan nuestros maestros para así tener una buena educación, asimismo espero que haya más áreas verdes y talleres.

DEYSI GAVIDIA RAFAEL 5to. Grado

3er. Grado

4to. Grado

LUIS E. CHUYO GAMONAL 2do. Grado “A”

Me siento muy bien, en mi colegio porque los profesores nos brindan apoyo y buenas enseñanzas. Mis áreas favoritas son: Historia y Matemática, me gustan los números y también conocer los hechos históricos. Espero que mi colegio esté cada día más ordenado y disciplinado.

HACIA ABAJO 1. Presidente del Perú que gobernó 11 años 3. Peruano permio nobel de literatura 5. Primer Director de la Institución Educativa GOM 8. Cuál es la nación más pequeña del mundo entero 10. Sede de los Juegos Panamericanos 2019 15. Himno de Francia. 18. Padre de la química moderna. HORIZONTAL 2. En qué país se encuentra el famoso monumento Taj Mahal 4. Padre de la Economía Política 6. Siglas de la organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura 7. El proyecto minero Conga se ubica en la región 9. "Sólo sé que nada sé" 11. Región del Perú con más altos índices de radiación solar 12. Lema de la Institución Educativa 13. Nevado más alto del Perú 14. Inventó la dinamita 16. Feliz aniversario en inglés 17. Ave Nacional 19. Que es Masa x Aceleración ( m x a = ) 20. Cuántos son los mandamientos de la Ley de Dios 22. Figura geométrica de 4 lados. 23. Igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas. 24. Palabra que índica acción. 26. Capital de Alemania. 27. Sede de los Juegos Bolivarianos 2013. 30. Escultura Chavín que representa cabezas de seres

21. Primer sacramento que recibe un católico. 25. Golfo o cuenca del Océano Índico. 28. Mejor atacante peruana del mundial Sub-18 Tailandia 2013. 29. Fiesta que celebra la cosecha de las uvas.

HIMNO EN LA CRIA ESTE CENTRO DE ESTUDIOS POR GESTION COMUNAL SE GESTÓ DESDE ENTONCES NOSOTROS, SUS HIJOS AL ESTUDIO TENEMOS OPCIÓN. El maestro Gregorio Odar More Con estudio, trabajo, lealtad. Una senda al futuro a trazado De progreso, de estudio y de paz. Este espacio de ubérrimas tierras, De horizontes bañados de luz, Nos invita a seguir nuevas sendas Para unirnos con todo el Perú. Gregoriano unidos, juremos En La Cría, barreras vencer, Para dar a la cruz colorada Testimonio de amor y de fe. Estudiantes y trabajadores En La Cria juremos seguir. Nuestro estudio sin tregua, ni tacha Por nosotros y por el país. Autor: Alfredo José Delgado Bravo

SENDA ODARINA N°01 - 2013

SENDA ODARINA N°01 - 2013 14

1er. Grado “A”

CRISTIAN D. VALLEJOS FERNÁNDEZ

Estoy bien y feliz en mí colegio porque aquí tengo amigos y mis profesores brindan buenas enseñanzas; ellos son buenos educadores y amigos de sus alumnos. En realidad todas las áreas me gustan. Pero mi favorito sería el área de historia porque me gusta saber sobre los hechos ocurridos y que ocurren en el Perú y el mundo. Espero que de aquí salgan buenos profesionales en el futuro.

Me siento muy bien, en mi Institución Educativa, porque conozco a muchos amigos y porque los profesores enseñan bien. Mi área favorita es Matemática, me gustan los números. Espero que mi colegio salga adelante y haya más aulas y mobiliario para trabajar

ALEXANDRA FERNÁNDEZ CORONEL

5to. Grado

En mi colegio me siento muy bien, porque me gusta estudiar y compartir opiniones y experiencias nuevas con mis amigos. Mis profesores son buenos amigos y mis áreas que más me gustan son Historia, Formación Ciudadana y Cívica y Comunicación porque me gusta leer por eso me inclino por las áreas de letras. Al mismo tiempo espero que mi colegio sea más grande, haya mejores avances y buena disciplina. Pienso que lo mejor de mi colegio son sus maestros por sus buenas enseñanzas.

Estoy muy contento en mi colegio, por la buena amistad que tengo con mis compañeros y porque mis profesores son muy carismáticos y explican bien las clases. Mi área favorita es Comunicación porque incentiva a tener una buena comunicación con las personas, espero que siga creciendo porque la educación es buena y que mejore la disciplina.

SINTHIA REGALADO FERNÁNDEZ

HARRIS NUÑEZ BOCANEGRA

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.