®
La lectura en el Programa Letras Concibiendo LA LECTURA COMO UN ACTO DE IMAGINAR y al libro como una MÁQUINA PARA LA IMAGINACIÓN y teniendo como referencia ese nuevo y poderoso invento de la cultura que es el LIBRO ÁLBUM hemos diseñado entonces, ésta serie de colecciones de lectura –recogidas bajo el nombre IMAGINA– cada unas de las cuales está dividida en tres partes:
La PRIMERA PARTE se ocupa de la COMPRENSIÓN LECTORA. En ella presentamos unos pequeños libros de literatura infantil –con relatos basados en imágenes– acompañados de una gran batería de preguntas y otras tantas didácticas de seguimiento y referencia, para hacer de la lectura CON los aprendices, una aventura significadora libre del terror de la pregunta “corchadora”, que se va sucediendo poco a poco y acompañada de variadas y ricas interpretaciones y múltiples e insospechados descubrimientos. Ejemplo de una lectura reconstructiva.
En la SEGUNDA PARTE de cada cartilla se ocupa de la DECODIFICACIÓN, referida aquí a la lectura pública en voz alta de un texto alfabético. En estas secciones presentamos excelentes y puntuales herramientas para superar sin escollos la barrera de la lectura en voz alta y en público, haciéndola fácil y automática, de manera que al final del Programa los aprendices también puedan decodificar fluidamente y sin “osos públicos”, los textos alfabéticos correspondientes a su momento de desarrollo. Ejemplo de una actividad de decodificación.
Y dado que no hay lectura, sino LECTURAS, dedicamos la TERCERA PARTE de cada colección llamada OTRAS LECTURAS a promover la lectura aguda de imágenes, afiches, índices y mapas y otros tantos tipos de texto vitales en nuestra cultura.
Ejemplo de una actividad de la sección de Otra Lecturas.
16
H &G Herramientas & gestión
EDITORES CIA. LTDA.