Guía Académica de Corea para Estudiantes Ecuatorianos

Page 1

GUÍA ACADÉMICA DE COREA PARA ESTUDIANTES ECUATORIANOS DESARROLLO DE TALENTO HUMANO

En Corea ¡Oportunidades para un mejor Futuro!

0


TABLA DE CONTENIDO 1.

2

3

4

Embajada del Ecuador en La República de Corea _______________________________________________________________ 4 1.1

Mensaje de la Misión Diplomática del Ecuador en la República de Corea __________________________________ 4

1.2

Servicios de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea ________________________________________________ 5

1.3

Organigrama de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea ____________________________________________ 6

Reseña del País: República de Corea_________________________________________________________________________ 7 2.1

Territorio y Clima __________________________________________________________________________________ 7

2.2

Idioma ____________________________________________________________________________________________ 8

2.3

Bandera Nacional __________________________________________________________________________________ 8

2.4

Datos Importantes sobre Corea _______________________________________________________________________ 9

Educación Superior en la República de Corea _________________________________________________________________ 10 3.1

Sistema Educativo _________________________________________________________________________________ 10

3.2

Niveles de Educación Superior y otras Formas de Entrenamiento _______________________________________ 11

3.3

Vida Universitaria _________________________________________________________________________________ 14

Becas en Corea y Requerimientos Básicos para Admisión _______________________________________________________ 15 4.1

¿Qué es una beca? _________________________________________________________________________________ 15

4.2

Becas del Gobierno de la República de Corea __________________________________________________________ 15

4.3

Becas de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) _______________ 16

4.4

Becas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) _______________ 16

4.5

Becas Derivadas de Instrumentos Interinstitucionales __________________________________________________ 17 1


5

6

4.6

Becas Ofrecidas por Universidades de la República de Corea ____________________________________________ 17

4.7

Becas Ofrecidas por Instituciones, Organizaciones de la República de Corea_______________________________ 17

Requerimientos Básicos para Aplicar a Becas en Corea _________________________________________________________ 18 5.1

Tabla de Documentos Requeridos para Aplicación a Becas en Corea _____________________________________ 18

5.2

Flujograma de Requerimientos Básicos para la Admisión _______________________________________________ 21

5.3

Procedimiento para la Obtención de Visado de Estudiante en Corea______________________________________ 22

5.4

Tipos de Visados de Estudiantes ____________________________________________________________________ 22

5.5

Procedimiento para Cambios o Extensión de Visados __________________________________________________ 23

5.6

Procedimiento para Obtener el “Alien Card” __________________________________________________________ 24

Desarrollo de Talento Humano Ecuatoriano en la República de Corea _____________________________________________ 25 6.1

Comunidad Estudiantil Ecuatoriana en la República de Corea ___________________________________________ 25

6.2 Indicadores Relevantes _____________________________________________________________________________ 6.2.1 Balance de Género en los Programas de Becas _______________________________________________________ 6.2.2 Balance en la Representación Geográfica ____________________________________________________________ 6.2.3 Diversificación en los Niveles de Becas Otorgados ___________________________________________________ 6.2.4 Diversificación en las Áreas de Estudio _____________________________________________________________ 6.2.5 Ejecución de Instrumentos de Cooperación _________________________________________________________ 6.2.6 Fondos Obtenidos para Cooperación de Becas _______________________________________________________ 6.2.7 Asesorías a Estudiantes Ecuatorianos Prospectos ____________________________________________________ 6.2.8 Representación de las Organizaciones Ofertantes de Becas ____________________________________________ 7

26 26 27 28 29 30 31 31 31

Instituciones relacionada al “Desarrollo de Talento Humano Ecuatoriano” en la República de Corea _____________________ 32 7.1

Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) _________________ 32 2


7.1.1 Becas Universidades de Excelencia _________________________________________________________________ 32 7.1.2 Beca Convocatoria Abierta ________________________________________________________________________ 32 7.2 Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) _____________________________________________________ 33 7.2.1 Becas de Cooperación Internacional ________________________________________________________________ 33 7.3

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) ____________________________________ 34

7.4

YACHAY Empresa Pública _________________________________________________________________________ 34

7.5

Otras instituciones _________________________________________________________________________________ 34

8

Preguntas Frecuentes ___________________________________________________________________________________ 35

9

Experiencias Académicas de Ecuatorianos en la República de Corea ______________________________________________ 43

10

Anexos _____________________________________________________________________________________________ 46

10.1

ANEXO 1. Tabla GPA / 4.3. – Escala de Notas y Equivalencias __________________________________________ 46

10.2

ANEXO 2. 60 Universidades Coreanas Disponibles para el Programa KGSP/NIIED ________________________ 48

10.3 ANEXO 3: Programa de Becas de la Agencia Internacional de Cooperación Coreana (KOICA, por sus siglas en inglés) _________________________________________________________________________________________________ 56 10.4

ANEXO 4: Datos de Contactos para Becas en Corea ____________________________________________________ 58

3


1. Embajada del Ecuador en La República de Corea 1.1

Mensaje de la Misión Diplomática del Ecuador en la República de Corea

Nuestra Misión Diplomática del Ecuador en Corea cuenta con un equipo sólido de trabajo que continuamente orientamos nuestras actividades hacía el efectivo cumplimiento de nuestra política exterior. Parte de esta política exterior es desarrollar mecanismos para canalizar buenas prácticas en materia de educación superior, ciencia y tecnología alrededor del mundo. La República de Corea es un referente mundial por el papel que la educación superior y el desarrollo de talento humano ha jugado para explicar el impresionante crecimiento económico y mejoramiento de sus indicadores sociales en la historia de este país asiático. Estamos conscientes de la distancia geográfica y de las diferencias culturales y lingüísticas que existen entre el Ecuador y Corea, sin embargo, tenemos la convicción de que la globalización exige superar estas diferencias y convertirlas en una oportunidad para aprender de las mejores prácticas académicas, así como compartir la riqueza cultural y diversidad ecuatoriana con este país hermano.

La visita que realizara a Corea, en el año 2010, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, permitió enfatizar la transferencia de conocimiento, ciencia y tecnología como parte de las prioridades de esta Misión Diplomática del Ecuador en Corea, grandes logros han sido alcanzados desde ese entonces y más aún está por venir.

4


1.2 Servicios de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea La Embajada del Ecuador en la República de Corea es un espacio de encuentro, comunicación y apoyo entre los ecuatorianos domiciliados en Corea. El objetivo principal de la Embajada es continuar estrechando los vínculos de hermandad entre los pueblos coreano y ecuatoriano. La Misión Diplomática del Ecuador está presente en la República de Corea desde el año 1962, lo cual significa más de 50 años de excelentes y fructíferas relaciones diplomáticas. Entre las funciones más importantes que desempeña la Embajada del Ecuador en Corea se encuentran:    

   

Ejercer la representación oficial del Estado Ecuatoriano en la República de Corea. Proteger en la República de Corea los intereses nacionales del Ecuador. Mantener y fomentar la armonía y las relaciones amistosas entre los dos pueblos. Velar por la dignidad y prestigio del Ecuador y de su gobierno por la fiel observancia de los tratados válidamente celebrados entre Ecuador y la República de Corea; así como por el cumplimiento de las inmunidades, prerrogativas, franquicias y cortesías que les correspondan según el derecho y las prácticas internacionales. Velar por el respeto a los derechos e intereses legítimos de los ecuatorianos, a quienes se prestará la protección que fuere necesaria; y ejercitar, en todos estos asuntos, las gestiones a que hubiere lugar, teniendo como base el concepto de la nueva diplomacia ciudadana para el desarrollo humano. Difundir el conocimiento del Estado Ecuatoriano y de sus valores. Fomentar el comercio del Estado Ecuatoriano con Corea, las inversiones y el turismo. Brindar servicios consulares. Fomentar el desarrollo del talento humano ecuatoriano en Corea.

5


1.3 Organigrama de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea

Embajador del Ecuador en Corea

Cónsul General

Asistente del Embajador Traductor

Jefe de la Oficina Comercial

Técnico Administrativo Financiero

2do Secretario de la Oficina Comercial 3er. Secretario Actividades Culturales

Especialista en Educación, Desarrollo de talento Humano

2do Secretario de la Oficina Comercial

Agregado de Defensa Asistente Administrativo Traductor

Asistente Administrativa Traductora

Asistente de Asuntos Consulares Asistente Administrativo Traductor Conductor Mensajero

6


2 Reseña del País: República de Corea 2.1 Territorio y Clima La República de Corea se encuentra geográficamente ubicada en la península Coreana, hacia el extremo noreste del continente asiático. La península está divida ligeramente en el paralelo 38 con la República de Corea, en el Sur, y la República Popular Democrática de Corea, en el Norte, ambas separadas por la zona desmilitarizada (DMZ por sus siglas en inglés). La República de Corea consta de ocho provincias y una provincia especial autogobernada, su capital es Seúl y posee seis ciudades metropolitanas: Busan, Daegu, Incheon, Gwangju, Daejeon y Ulsan; se conforma de 74 ciudades y 85 distritos. Corea se encuentra en una zona templada y posee cuatro estaciones bien marcadas: primavera, otoño, verano e invierno. La primavera inicia a finales de marzo o principios de abril y se caracteriza por el esplendor de los árboles, los días son templados. En Junio, la temperatura media se encuentra entre los 22 y 30 grados, dando inicio a un caluroso verano que también suele ser lluvioso. Agosto se caracteriza por ser húmedo y caliente. La llegada del otoño a finales de septiembre trae consigo vientos continentales, y un tiempo claro y seco, siendo quizás la época mejor del año. Entre Diciembre y Marzo el tiempo es frio y seco, durante esos meses de invierno se registran días de bajas temperaturas.

7


2.2 Idioma El idioma oficial del país es el coreano, está clasificado en el grupo de lenguas uralo-altaicas. El alfabeto coreano (hangeul) se compone 10 vocales simples y 14 consonantes. El idioma fue interpretado a partir de los sonidos hablados en el año 1443 bajo el patrocinio del Rey Sejong el Grande. Aunque el idioma Coreano también se habla en el estado vecino de Corea del Norte, el coreano hablado en Corea difiere en algunos aspectos, como la pronunciación, la escritura, la gramática y el vocabulario. Es importante señalar que el idioma inglés es ampliamente utilizado como segundo idioma por la mayoría de la población, además de que se imparte de manera obligatoria en las escuelas secundarias.

2.3 Bandera Nacional La bandera nacional de la República de Corea, llamada "Taegeukgi", simboliza los principios del yin y del yang de la filosofía oriental. El círculo en el centro de la bandera está divido en dos partes iguales: La parte superior roja, que representa las fuerzas proactivas (yang) y la parte inferior azul, que representa las fuerzas inertes (yin) del Cosmos. Las dos fuerzas simbolizan los conceptos del movimiento continuo, el equilibrio y la armonía que caracterizan al Universo. El círculo está rodeado por cuatro trigramas en cada ángulo, cada uno simboliza los 4 elementos del Universo: cielo ( ), tierra ( ), fuego ( ), y agua ( ).

8


2.4 Datos Importantes sobre Corea 1

Datos básicos Nombre Oficial: República de Corea Capital: Seúl Localización: 33° - 43° de latitud Norte y 124° - 131° de longitud Este (sur de la península coreana) Superficie: 100.212 km² Corea Población: 51 millones (aproximadamente 2013) Economía: PIB USD $1.13 billones (2012), 13° economía del mundo. Empresas principales: Samsung Electronics, Hyundai-Kia Motors, POSCO, LG Electronics, etc. Clima: Continental y monzónico caracterizado por cuatro estaciones diferenciadas. Zona horaria: GMT+9 (14 horas de diferencia con el Ecuador) Moneda: Won coreano (₩) Tipo de cambio: 1USD = 1,098 won(Noviembre 2014) El cambio es variable Electricidad: 220V Sistema de Conducir: Se conduce por La derecha

2

1

Para más información sobre corea visite www.korea.net 2

Para conocer la tasa actual de cambio visite http://www.xe.com/

9


3 Educación Superior en la República de Corea La cultura coreana ha dado gran importancia a la educación, no solo como un medio para la realización personal, sino también como un medio de avance social. A partir de la fundación de la República de Corea en 1948, el gobierno empezó a establecer un sistema educativo moderno, haciendo obligatoria la asistencia a los seis años de edad a la escuela primaria desde 1953. Actualmente, Corea cuenta con una de las tasas de alfabetización más altas del mundo.

3.1 Sistema Educativo El sistema educativo en Corea comprende de uno a tres años de preescolar y jardín de infantes, seis años de escuela primaria, tres del ciclo medio de la escuela secundaria, tres del ciclo superior de la secundaria, y cuatro años de estudios universitarios, la cual también ofrece cursos de postgrado (2 o 3 años), previos a los cursos de doctorado (2 o 3 años). A partir de su independencia de Japón, Corea ha experimentado un gran desarrollo tecnológico y económico que lo sitúa entre los cinco países asiáticos más avanzados y entre las principales economías más desarrolladas del mundo. Este desarrollo está estrechamente relacionado con la gran importancia que da su pueblo a la educación. La cultura coreana de aprendizaje inicia en la etapa escolar con 11 horas diarias de estudio, generalmente luego de la escuela los estudiantes van a academias para aprender idiomas o profundizar lo aprendido en clase. En el colegio la presión es aún mayor, en esta etapa pueden llegar a estudiar hasta 14 horas diarias. Este arduo estudio se debe al examen de admisión universitaria, ya que, dependiendo del puntaje obtenido en este examen de admisión podrán ingresar a una universidad de más prestigio. La vida universitaria no varían demasiado y persiste la cultura de competencia y ser el mejor. Para la cosmovisión coreana, tener las mejores notas y ser el mejor en la carrera universitaria significa tener un mejor empleo en el futuro.

3

3

Para más información puede visitar: http://bit.ly/1AajdTe

10


3.2 Niveles de Educación Superior y otras Formas de Entrenamiento En la República de Corea hay diversos tipos de instituciones de educación superior: facultades y universidades cuyos estudios tienen una duración de 4 años (seis años para las carreras de medicina y odontología), cuatro años para las universidades de magisterio y dos años para institutos superiores. El número de instituciones educativas en total es de 434, siendo 183 universidades, 147 universidades vocacionales, 41 universidades de posgrado, 9 universidades industriales, 10 universidades de educación y 44 de otro tipo de instituciones mixtas. Nivel Idioma Coreano

Tiempo 6 (meses) - 2 (años)

Requisitos 6 cursos

Licenciatura (Programa de Tercer Nivel) Cursos Superiores y Cursos de Especialización Maestría (Programa de Cuarto Nivel) Doctorado – PhD

4 - 6 (años)

130 - 180 créditos

Sin duración fija

Más del 70% de asistencia

2 ó 3 (años)

24 - 30 créditos, tesis o pasantía

2 - 5 (años)

Post-doctorado

2 o más (años)

36-42 créditos y publicación de artículos Publicaciones en revistas especializadas

 Entrenamiento de Idioma Coreano Casi todos los centros de idiomas de las universidades de Corea ofrecen cursos de coreano, los mismos se ofrecen en períodos de 10 semanas continuas con intervalos de 2 semanas entre cursos. El sistema general de evaluación considera 6 niveles de coreano, que van desde 1 y 2 inicial, 3 y 4 intermedio, 5 y 6 avanzado. El examen estandarizado de habilidades de coreano se denomina “Test of Proficiency in Korean Language” o (TOPIK, por sus siglas en inglés) se realiza solamente cuatro veces al año por convocatoria en lugares y fechas autorizadas. Se estima que el tiempo necesario para aprobar el TOPIK 3 (nivel mínimo requerido para cursar un programa de licenciatura en coreano) es de un año.

11


 Licenciatura (Bachelor’s Degree) El programa de pregrado, carrera o tercer nivel (licenciatura) en Corea tiene una duración por lo general de cuatro años, a excepción de Arquitectura, Odontología y Medicina, que suelen tener tiempos más extendidos. Los créditos necesarios para obtener el título son entre 130 y 180, generalmente incluye 2 años de educación general y 2 años de educación especializada. Un crédito requiere una hora de curso (dos horas de laboratorio/práctica) alrededor de 16 semanas por semestre. Para la graduación final se requiere de un proyecto, tesis o un examen comprensivo de todas las materias, la nota mínima para pasar cada materia es de C sobre A+.

4

 Cursos Cortos Superiores y Cursos Cortos de Especialización (Short Training Courses) Instituciones de educación superior de Corea, fundaciones, instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro con regularidad disponen de cursos y capacitaciones con diferentes niveles de cooperación y financiamiento que invitan participantes internacionales, generalmente provenientes de países en desarrollo a formarse en Corea. La duración de los mismos varía de tres a 16 semanas o incluso un semestre.  Intercambios Estudiantiles (Exchange Students) Varias universidades coreanas han suscrito en el pasado de forma independiente y en los últimos años 2013 y 2014, con el apoyo de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea, instrumentos de cooperación académica con universidades y entidades públicas como la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) quienes velan por el desarrollo académico de los ecuatorianos. Estos intercambios académicos implican que estudiantes de universidades hermanas reciban o envíen estudiantes coreanos y ecuatorianos, de ser el caso, para realizar uno o dos semestres de estudio de sus carreras universitarias, obteniendo créditos en sus carreras en las universidades de origen.  Maestría (Master´s Degree) Se oferta en casi todas las universidades Coreanas y requiere entre 2 a 3 años de tiempo completo de estudio. La maestría consta de 24 a 30 créditos y para graduarse en la mayoría de los casos es necesario realizar una tesis, completar un proyecto final o en su defecto realizar una pasantía. El promedio final no puede ser menor a B. 4

Ver Anexo 1: Tabla GPA/ 4.3- Escala de Notas y Equivalencias

12


Para ser aceptado en un programa de maestría es requisito esencial haber completado la licenciatura o carrera de Tercer Nivel. Es posible aplicar a estos programas teniendo fecha estimada de graduación para quienes aplican con anterioridad a su acto de graduación, en todo caso para ser admitido el candidato debe estar en disponibilidad de viajar en la fecha de inicio de su respectivo semestre. La maestría puede ser en artes , denominada como Masters of Arts (M.A.) cuando la misma enfatiza la carga académica en cursos y no requiere publicaciones científicos o en ciencias, denominada como Master of Science (M. Sc.) cuando el énfasis del programa se establece en la investigación.  Doctorado (Doctoral Degree, PhD. Doctor of Philosophy ) Los programas de Doctorado son supervisados por el Ministerio de Educación, requieren de una tesis al final de sus estudios, y por lo general tienen una duración de 2 a 5 años. Para ingresar al doctorado es necesario haber terminado la Maestría, aunque en algunas universidades se oferta maestría y doctorado combinados, particularmente en el campo de las ciencias exactas y la tecnología.  Post-Doctorados y Fellowships Programas que enfatizan experiencia en investigación y generación de conocimiento. Son altamente especializados, incluye experiencia en práctica médica para profesionales experimentados de la medicina.

13


3.3 Vida Universitaria Las universidades coreanas cuentan en su mayoría con estudiantes de tiempo completo, lo cual difiere en buena parte de las universidades latinoamericanas en general y ecuatorianas en particular, en cuyo caso muchos estudiantes combinan estudios universitarios con una vida laboral activa ya sea de tiempo completo o parcial. Además de los programas académicos y actividades curriculares, las universidades coreanas ofrecen una amplia gama de actividades extracurriculares que van desde visitas de campo, prácticas en instituciones o empresas coreanas, eventos culturales y visita a sitios turísticos, entre otras. Actualmente, según nos expresa la Asociación Coreana para Apoyo a Estudiantes Internacionales (KISSA, por sus siglas en inglés) más de 80,000 estudiantes internacionales contribuyen con su diversidad a enriquecer la atmósfera académica y estudiantil en las instituciones de educación superior de Corea. Estudiantes de todos los continentes y de más de 90 países realizan estudios regulares en universidades coreanas, sin embargo la representación latinoamericana aún es baja y esto 5 constituye una oportunidad para incrementar la presencia de ecuatorianos realizando estudios universitarios en Corea.

5

Conoce más de la educación internacional en Corea en www.studyinkorea.com

14


4 Becas en Corea y Requerimientos Básicos para Admisión 4.1 ¿Qué es una beca? Las becas consisten en subvenciones totales o parciales otorgadas por una institución a estudiantes y profesionales que demuestren excelencia académica, para realizar estudios de formación superior, capacitación, perfeccionamiento, entrenamiento profesional e investigación en el país o en el exterior, bajo la modalidad presencial. Además de apoyar a personas con altos méritos académicos, las becas se dirigen a permitir que personas con escasos recursos económicos o con capacidades especiales puedan acceder a la educación formal. Las becas pueden ser otorgadas por instituciones u organizaciones coreanas, ecuatorianas o de terceros países. A continuación Presentamos algunos programas de becas disponibles en Corea para estudiantes ecuatorianos, siempre recomendamos que se comuniquen con la sección responsable de Desarrollo de Talento Humano, Transferencia de Conocimiento y Tecnología antes de someter sus aplicaciones (Ver Anexo 4: Datos de Contactos para Becas en Corea)

4.2 Becas del Gobierno de la República de Corea Conocidas como Korean Government Scholarship Program (KGSP, por sus siglas en inglés) o también reconocidas como National Institute of International Education (NIIED, por sus siglas en inglés). Es sin duda la mejor beca que ofrece el Gobierno de Corea. Se realiza una convocatoria anual para dos programas Undergraduate (3er nivel) y Graduate (4to nivel - maestrías y doctorados). Ambos programas incluyen un año obligatorio de estudios del idioma coreano, lo cual sumado a la duración del programa académico totaliza cinco años para 3er nivel, tres años para maestrías y cuatro años para doctorado. Los candidatos pueden aplicar a todos los campos académicos, a excepción de Medicina y Odontología. Durante la aplicación se pueden nominar hasta tres distintas universidad de su preferencia, siempre y cuando estén en el listado oficial de universidades disponibles en el cual el Gobierno de Corea ha priorizado 60 universidades (Ver Anexo 2: Universidades Coreanas Disponibles para el Programa KGSP/NIIED). El NIIED otorga la beca completa, estimada en US$ 75,000 para licenciatura, en US$60,000 para maestrías y US$110,000 para doctorados.

15


Las becas incluyen el costo completo de la matrícula tanto del curso de un año del coreano como de los programas de estudios, también cubren los costos de manutención y vivienda, así como el pasaje aéreo de ida y vuelta entre Corea y el Ecuador. El número de becas varía según la convocatoria anual, para 3er nivel en el 2013 se lograron tres becas para el Ecuador y en 4to nivel se lograron nueve becas.

6

4.3 Becas de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la cual también se puede considerar como becas del Gobierno de Corea, coopera con el Ecuador en varias materias, incluyendo entrenamiento de funcionarios públicos. KOICA ofrece capacitación en cursos cortos y de larga duración (exclusivamente maestrías), con énfasis en funcionarios públicos y en casos excepcionales, activistas sociales. Las becas son completas, incluyen cobertura total de la matrícula, manutención, vivienda y pasaje aéreo de ida y vuelta entre Corea y el Ecuador. Su costo se estima en US$60,000. Los campos académicos varían, aunque predominan las ciencias 7 administrativas, económicas, sociales y políticas públicas. (Ver Anexo 3: Programa de Becas de KOICA).

4.4 Becas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) Favor ver sección 7.

6 Para más información visitar: http://www.niied.go.kr/eng/index.do 7

Para más información visitar: http://www.koica.go.kr/

16


4.5 Becas Derivadas de Instrumentos Interinstitucionales Como resultado de la suscripción de dos convenios de cooperación entre SENESCYT y Kyung Hee University, así como SENESCYT y Chonbuk National University, se han obtenidos más de 18 becarios ecuatorianos los cuales disfrutan de becas completas que incluyen, costo total de la matrícula, manutención y vivienda cubiertos por la contraparte coreana, así como pasajes aéreos cubiertos por el Instituto de Crédito Educativo (IECE).

4.6 Becas Ofrecidas por Universidades de la República de Corea Muchas de las universidades coreanas priorizadas por el gobierno de Corea (Ver Anexo 2: Universidades Coreanas Disponibles para el Programa KGSP/NIIED) cuentan con programas de becas directas para atraer estudiantes internacionales. Los niveles de cobertura de las becas varían desde modestos descuentos en matrícula, mayores coberturas de matrícula, estipendio mensual hasta becas del cien por ciento o completas.

4.7 Becas Ofrecidas por Instituciones, Organizaciones de la República de Corea Otras instituciones de la República de Corea que ofrecen becas incluyen: Gobiernos Municipales, Museos, Organizaciones no gubernamentales, fundaciones y otras.5. Requerimientos Básicos para Aplicaciones de Becas en Corea

17


5 Requerimientos Básicos para Aplicar a Becas en Corea El año académico en Corea inicia entre los últimos días de febrero e inicios de marzo. La mayoría de universidades admiten estudiantes dos veces por año. El semestre de primavera (Spring Semester) inicia usualmente en marzo pero las aplicaciones se envían a partir de septiembre hasta noviembre. Para el semestre de otoño (Fall Semester) que se inicia en septiembre, las aplicaciones se abren desde abril hasta junio. A pesar que todas las universidades tienen su propio sistema de admisión, la mayoría de universidades solicitan lo siguiente:

5.1 Tabla de Documentos Requeridos para Aplicación a Becas en Corea A continuación presentamos los pasos generales de aplicación a una beca, tenga presente que usted debe consultar la Guía de Aplicación de la universidad a la que desea postularse y leer con detenimiento todo lo referente a: -

Documentos requeridos Pago del costo de aplicación o (Application Fee) Índice académico requerido por semestre para mantener la beca Fecha de inicio de clases Contacto con los profesores y facultades para solicitar admisión (programas de ingenierías, ciencias y tecnologías)

18


Requerido / Varia según programa Requerido

Documentos

1. Formulario de Aplicación (Application Form) 2. Otros Formularios Ensayo de Objetivos (Personal Statement)

Requerido

Plan de Estudios (Study Plan) Declaración Verídica (Written Pledge)

Requerido

Requerido

Requerido

Requerido

3. Dos cartas de recomendación 4. Record de Notas en original de los grados académicos previos (Transcripts) 5. Copia certificada del diploma último grado académico obtenido y Copia certificada del acta de graduación 7. Curriculum vitae o Hoja de Vida

Descripción / Observaciones Existen formularios en líneas y formularios que deben ser completados a mano. Contiene datos generales, información de contacto, fotografía, información familiar. Presentación Persona, descripción de los objetivos de carrera y el impacto que tendrá el estudio en la universidad de Corea para el Ecuador y su persona. Presentación de hobbies, actividades extracurriculares. Intereses académicos, razones para estudiar en Corea. En casos de doctorado, incluir proyecto de investigación. Formularios de autorización para verificación de datos, descargo de responsabilidades y certificar que los documentos fueron escritos por su personal. De preferencia firmadas por profesores de secundaria o universidad del candidato. Puede incluir una carta de recomendación laboral. Si se aplica para pregrado, presentar calificaciones de secundaria. Si se aplica para maestría o doctorado, presentar notas del último grado obtenido. Al tratarse de documentos irremplazables, se debe presentar una copia certificada y apostillada. En algunas ocasiones la universidad va a solicitar que muestre el original a su llegada a Corea, tomará una copia y le devolverá de inmediato. Requerido para aplicantes de 4to nivel. Favor seguir un formato en inglés. 19


Requerido Varía según programa Varía según programa

Requerido

Requerido

Opcional

8. Imagen de la primera página del pasaporte de su persona y de sus padres. 9. Dos fotografías tamaño pasaporte (3.5cm x 4.5cm fondo blanco)

Legible, incluir imagen de visa estadounidense si se cuenta con ella. Si es posible incluir el pasaporte de ambos padres. Se recomienda utilizar fondo blanco. Favor verificar con la universidad.

Certificado en el cual un médico avale la buena salud del paciente (opcional). Algunas veces este formulario será suministrado por la universidad lo puede completar usted mismo. Algunos programas aceptan otras certificaciones, pero el 80% de la 11. Constancia reciente de oferta becaria requiere uno de los dos exámenes TOEFL o IELTS. Es examen de inglés recomendable someter la aplicación aunque no se tengan estos estandarizado: TOEFL o IELTS puntajes de exámenes estandarizados Las becas son para estudiantes internacionales, por ello se requiere la 12. Imagen de cédulas y acta documentación que pruebe que los padres no son coreanos. Es de nacimiento original requisito presentar un acta de nacimiento traducida al inglés. Documentos que fortalezcan la aplicación, certificados de 13. Documentación premiaciones, diplomas de seminarios, talleres, actividades extra adicional curriculares. 10. Certificados médicos recientes

20


5.2 Flujograma de Requerimientos Básicos para la Admisión

I. Recolección de documentos

II. Traducción al Inglés

Es necesario recolectar todos los documentos que indicamos en la tabla 5.1 de este documento, pero además es necesario que el aplicante lea con detenimiento la Guía de Aplicación de la respectiva universidad donde desea aplicar.

Todos los documentos deben ser presentados en idioma Inglés. Existen dos opciones:

IV. Notarizar Se debe confirmar con la universidad que es necesario este paso antes de realizarlo. El tramite a realizar en la notaria tiene el nombre de Certificación de Copias. De esta manera se verifica la legalidad del documento y se pueden enviar copias del mismo a la universidad postulante. Es necesario certificar el titulo de grado, las actas de nacimiento y las traducciones; los demas documentos deben ser certificados según su necesidad.

1. Contratar a un traductor legal, en este caso no será necesario apostillar. 2. Traducir usted mismo sus documentos y apostillarlos.

V. Completar Aplicación de la Universidad Este paso es de sumo cuidado, se recomienda visitar la página web de la universidad y buscar la guía de aplicación para estudiantes internacionales, disponible usualmente en el link de "Admissions" y luego tener en cuenta leer las correspondiente de Estudiantes Internacionales. Este paso es diferente para cada universidad.

III. Apostillar Las apostillas se realizan en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o en cualquier sucursal regional del mismo, el valor por postilla es de $10 dólares. También puede apostillar los documentos en la Embajada de Corea en Quito.

VI. Envio de documentos Se recomenda realizar envio por servicio de courier directamente a la universidad que aplica. Tener en cuenta las fechas límites de aplicación y el tiempo que demora el courier (usualmente 1 semana o más). Antes de enviar procura realizar un archivo PDF de toda la documentación a ser remitida a la universidad para tener como respaldo una copia virtual.

21


5.3 Procedimiento para la Obtención de Visado de Estudiante en Corea Debe tenerse en cuenta que los ciudadanos ecuatorianos no necesitan VISA para ingresar a Corea, si su estadía no supera los 90 días. Ahora bien, en el caso de la realización de estudios en Corea, se debe obtener una visa de estudiante. Este visado difiere según el tipo de estudio que se realice y el tiempo de estadía en Corea. Para obtener la visa de estudiante es necesario que visites la Embajada de Corea en Quito, Ecuador. (Ver Anexo 4: Datos de Contactos para Becas en Corea) En la Embajada debes entregar los siguientes documentos de respaldo para obtener la Visa: Es importante que verifiques nuevamente con sus autoridades si estos requisitos no han cambiado. -

Formulario de aplicación para la VISA, adjunto con el enlace http://bit.ly/1wRFT4e Foto con fondo blanco (3.5cm * 4.5cm) Pasaporte vigente Carta o Certificado de admisión de la universidad o institución a realizar los estudios Certificado de último estudio aprobado En el caso de intercambio, debes presentar el convenio entre universidades que avale el mismo. En caso de no tener beca completa ni parcial, deberá presentar US$ 12,000 dólares en una cuenta bancaria.

5.4 Tipos de Visados de Estudiantes  VISA D-2 Para estudiantes ecuatorianos que hayan sido aceptados por una institución de educación superior de Corea para realizar sus estudios regulares de licenciatura (3er nivel), maestrías o doctorado (4to nivel). La misma se otorga por dos años, prorrogables según se desarrollen los estudios.

22


 VISA D-4 Para estudiantes que estudien idioma coreano, o realicen cursos de capacitación de corta duración. Por lo general este tipo de visa se otorga por 6 meses.

5.5 Procedimiento para Cambios o Extensión de Visados En caso de necesitar una extensión del visado, deberá dirigirse a la oficina de migración en Corea que le corresponda, dependiendo de donde vaya a estar domiciliado, le asignarán la oficina de inmigración más cercana. Tenga presente que extender el visado tendrá un costo aproximado de US$ 50 dólares o más, favor acceder a la página de migración para más información.

8

En caso de cambio de visado de D-4 (estudios de coreano o cursos cortos) a D-2 (visado de estudiante largo plazo), si tiene una beca completa simplemente debe presentar el Certificado de Admisión que avale esta información. Esto también implica un costo aproximado de US$ 130 dólares. En caso de tener una beca parcial deberá presentar una carta bancaria que ascienda mínimo al monto de la diferencia a pagar por sus estudios en la universidad. Regularmente se utiliza el monto de US$ 12,000 dólares de referencia menos el monto que cubre su beca. Por otro lado, en el caso de que usted no cuente con el auspicio de una beca de estudio, deberá presentar un documento bancario que respalde un monto disponible de al menos US$ 12,000. Los certificados bancarios pueden ser emitidos sea por un banco ecuatoriano o coreano y no necesariamente tienen que estar a nombre del estudiante sino que se puede realizar a nombre del tutor o algún familiar con la presentación de un documento que avale que será su garante.

8

http://bit.ly/1qj1Mg9

23


5.6

Procedimiento para Obtener el “Alien Card”

El “Alien Card” o “Tarjeta de Extranjero” es una identificación que le otorgará la Oficina de Migración Coreana. Es un documento obligatorio y debe ser solicitado luego de llegar a Corea antes de los 90 días. Este documento le otorgará permiso para acceder a distintos servicios en Corea como son, servicios telefónicos, bancarios y seguro médico, entre otros. Todos los ecuatorianos poseedores de la VISA D-2 o D-4 deberán solicitar la tarjeta de extranjero o Alien Card en una oficina local de migración, esta será indicada por su universidad. El costo del registro es de aproximadamente US$ 30.

24


6

Desarrollo de Talento Humano Ecuatoriano en la República de Corea

Uno de los aspectos que los compatriotas deben tomar en cuenta al considerar a Corea como destino académico es q el crecimiento constante de la comunidad estudiantil ecuatoriana en universidades coreanas. La distancia, diferencias culturales, lingüísticas y la pobre promoción de las becas, limitaron anteriormente el conocimiento de la oferta becaria de Corea para el Ecuador, sin embargo desde el año 2011 se realizan esfuerzos sistemáticos por el efectivo aprovechamiento de estas oportunidades. Esto se ve reflejado en los indicadores que se detallan a continuación.

6.1 Comunidad Estudiantil Ecuatoriana en la República de Corea Para el mes de Noviembre de 2014 se cuenta con más de 62 estudiantes ecuatorianos de larga estancia en universidades coreanas. Esto refleja una tendencia creciente pues anteriormente se tenía un promedio de 3 a 4 becarios anuales hasta el año 2011. La diferencia del aumento se registra entre el 2012 con6 estudiantes becados, cantidad que asciende a 62 en el 2014. La proyección indica que durante el 2015 podría cerrarse con una comunidad becaria de aproximadamente 100 miembros.

100 50 0

1

62 2

1

7

1

1

3

6

20

Ilustración 1: Comunidad Estudiantil Ecuatoriana en Corea

25


6.2 Indicadores Relevantes Algunos indicadores que reflejan los logros en materia de talento humano, transferencia de conocimiento y tecnología que ha gestionado nuestra Misión Diplomática en Corea en beneficio del Ecuador: 6.2.1 Balance de Género en los Programas de Becas Se ha logrado equidad de género en el aprovechamiento de la oferta becaria por ecuatorianos y ecuatorianas, 42% de becarios es femenino y 58% masculino.

Masculino 42%

Femenino 58%

Ilustración 2: Balance de Género en los Programas de Becas

26


6.2.2 Balance en la Representación Geográfica Se ha logrado la democratización de las becas obtenidas con cooperación de entidades coreanas. Hasta el año 2010, el 90% de las becas eran obtenidas por candidatos de Quito y apenas un 10% de la costa incluyendo a Guayaquil. En 2014, becarios de distintas ciudades estudian en las mejores universidades de Corea, incluyendo: Ambato, Ibarra, Otavalo, Machala, Cuenca, Loja y Portoviejo, 60%

50%

40% 53%

30%

20%

10%

21% 2%

2%

5%

3%

2%

2%

2%

2%

3%

2%

2%

2%

0%

Ilustración 3: Representación Geográfica de los Estudiantes Ecuatorianos en Corea

27


6.2.3 Diversificación en los Niveles de Becas Otorgados Anteriormente el 100% de becas obtenidas fueron para estudios de 4to nivel. Actualmente se aprovechan también becas para 3er nivel, entrenamientos cortos, idiomas, intercambios estudiantiles y formación de funcionarios del sector público, entre otros.

Ilustración 4: Diversificación en los Niveles de Estudios

28


6.2.4 Diversificación en las Áreas de Estudio Anteriormente la concentración de becas era únicamente en las áreas de ciencias sociales, actualmente el énfasis se inclina progresivamente hacia ingenierías, artes, innovación e investigación. Idioma Coreano 13% Ciencias Naturales 6%

Humanidades 2%

Ingenierías 21%

Artes 11% Ciencias Sociales 47%

Ilustración 5: Diversificación en las Áreas de Estudio

29


6.2.5 Ejecución de Instrumentos de Cooperación Existe un seguimiento continuo de varios convenios de cooperación suscritos entre entidades de Corea y Ecuador que permite que cada día la comunidad ecuatoriana de becarios ascienda y esto se representa en las estadísticas que indican que el 82% de los estudiantes ecuatorianos en Corea poseen becas de estudios, mientras que solo el 18% realiza sus estudios con fondos propios.

Ilustración 6: Estudiantes Con Fondos Propios vs. Estudiantes Becarios

30


6.2.6 Fondos Obtenidos para Cooperación de Becas Más de USD $1, 000,000.00 fue el estimado obtenido en desarrollo de talento humano ecuatoriano en Corea durante el segundo semestre de 2013. Al mes de noviembre de 2014 este monto ya supera los 4 millones de dólares. 6.2.7 Asesorías a Estudiantes Ecuatorianos Prospectos Se mantiene un proceso de asesoría y preparación permanente a más de 150 candidatos que presentarán aplicación para ser admitidos en universidades coreanas. 6.2.8 Representación de las Organizaciones Ofertantes de Becas En la actualidad Ecuador en unos de los países de América Latina que recibe mayor cooperación en materia de Educación Superior de diferentes organizaciones, este gráfico les permitirá conocer los porcentajes de representación que poseen las distintas instituciones y organizaciones que actualmente ofrecen becas a los estudiantes ecuatorianos.

Estudiantes con Fondos Propios (Intercambio) 8%

Estudiantes con Fondos Propios 10%

9

Agencia Internacional de Cooperación Coreana (KOICA) 11% Becas de la Universidad 40%

Becas del Gobierno de Corea (KGSP) (NIIED) 31%

9

Korean Government Scholarship Program (KGSP) National Institute for International Education (NIIED)

31


7 Instituciones relacionada al “Desarrollo de Talento Humano Ecuatoriano” en la República de Corea 7.1 Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación es garante de la aplicación de los principios que rigen la educación superior en el Ecuador; promotora de la investigación científica, innovación tecnológica y saberes ancestrales. Su trabajo se enfoca en mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía y se caracteriza por el empleo eficiente y eficaz de los recursos que gestiona, cuyos resultados son la semilla para el desarrollo del país. 7.1.1 Becas Universidades de Excelencia Becas Universidades de Excelencia tiene por objetivo conceder becas a los ciudadanos ecuatorianos que deseen formarse en tercer y cuarto nivel en los más prestigiosos centros de educación superior del mundo. Para tal efecto, la lista de Universidades de Excelencia, será publicada por la (SENESCYT). En el caso de Corea únicamente dos universidades constan en este listado: Universidad Nacional de Seúl (SNU, por sus siglas en inglés)- y el Instituto de Corea para Estudios Avanzados en Ciencia y Tecnología (KAIST, por sus siglas en inglés)

10

7.1.2 Beca Convocatoria Abierta La beca de “Convocatoria Abierta” es un programa que otorga becas a ecuatorianos y ecuatorianas para estudios presenciales de cuarto nivel (maestría, doctorado y especialidades médicas) en universidades de prestigio y reconocimiento académico internacional alrededor del mundo, para todos los estudiantes que se caracterizan por su excelencia académica. Actualmente existen solamente 7 universidades coreanas que forman parte del listado oficial de universidades para las becas de Convocatoria Abierta: 10

Para más información acerca de las becas del IECE y SENESCYT puedes visitar las siguientes páginas web: http://www.institutobecas.gob.ec/ http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/

32


o o o o o o o

Pohang University of Science And Technology (POSTECH) Korean Advanced Institute of Science and Technology (KAIST) Seoul University Yonsei University Korea University Ewha Womans University Kyung Hee University

7.2 Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) El instituto ecuatoriano de crédito educativo y becas (IECE), es el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como el crédito educativo y las becas en Ecuador. 7.2.1 Becas de Cooperación Internacional Las Becas de cooperación internacional son ofertas de financiamientos parciales y/o totales que ofrecen gobiernos y/o instituciones amigas para que ecuatorianos y ecuatorianas realicen estudios en diversas áreas del conocimiento, cursos cortos y capacitaciones especializadas. Por tanto, estas becas varían de acuerdo a la oferta actual de las instituciones y países cooperantes. En la actualidad existen las becas de Cooperación Internacional – Corea, las cuales se designan únicamente para estudiantes que obtengan becas en las universidades que ya han firmado convenios previos con (SENESCYT), como son Kyung Hee University y Chonbuk National University, las becas de complemento incluyen únicamente costos de pasajes aéreos que no asciendan a más de USD $4,000.00.

11

11

Para conocer más sobre estas becas de complemento Corea-IECE favor visitar http://bit.ly/1zgcZ0X

33


7.3 Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), canaliza la oferta becaria a través de la Misión Diplomática del Ecuador en Corea. Toda oferta becaria se informa a través de Cancillería, la que a su vez envía la información a las instituciones rectoras de la oferta becaria en el Ecuador (SENESCYT) e (IECE). Adicionalmente la información se comparte con las instituciones relevantes, ya sea universidades ecuatorianas, otras instituciones públicas, instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales. El objetivo fundamental es el efectivo aprovechamiento de la oferta becaria en beneficio de los ecuatorianos.

7.4 YACHAY Empresa Pública El parque tecnológico YACHAY, Ciudad del Conocimiento es una de las prioridades en política exterior para atraer cooperación internacional en ciencia y tecnología. Instituciones coreanas como Fundación Innopolis y el Gobierno de Incheon han estado involucrados desde su diseño y elaboración del plan maestro. Continuamente se busca incrementar la transferencia de ciencia y tecnología, así como la inversión de Corea en infraestructura para la investigación en YACHAY. Un ejemplo de ello es la discusión de condiciones para la firma de un instrumento de cooperación con el Instituto de Corea para la Ciencia y la Tecnología (KIST, por sus siglas en inglés)- que se encuentra ya en su etapa final.

7.5 Otras instituciones Otras instituciones de mucha importancia para el desarrollo de talento humano ecuatoriano en Corea son la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), Ministerios y Secretarías del Gobierno Nacional, Gobiernos Seccionales, así como las distintas universidades e institutos de investigación del Ecuador.

34


8 Preguntas Frecuentes Es necesario aclarar algunas de sus dudas a través de esta sección de preguntas y respuestas, pero les invitamos a que cada una de las preguntas presentadas en esta sección sea también confirmada con las autoridades de su universidad, ya que los reglamentos varían dependiendo del programa de beca o universidad a la que usted aplique. Preguntas sobre Manutención, Dormitorio, Comida y Condiciones de Becas, presentadas en este documento son una guía de referencia, pero es su responsabilidad investigar vía email con su oficial de admisión de las universidades o con nuestra Misión Diplomática las condiciones especiales de su programa de becas. ¿Por qué debo considerar a Corea como un destino de estudio? Corea ha sido catalogado en el año 2014 como el mejor sistema de educación de todo el mundo, por encima de países como Estados Unidos y Europa que llevaban la delantera hace unos años atrás, esto de acuerdo al índice de las habilidades cognitivas y el nivel de instrucción de PEARSON (2014). En el año 2014 el Instituto Internacional de Desarrollo Empresarial en Suiza (IMD, por sus siglas en inglés) desarrolló el Informe de la Competitividad Mundial; Corea en competitividad educativa ocupa el puesto 19 de 148 países. Consideramos que Corea es un destino atractivo ya que cuenta con altos estándares de calidad, tecnología de punta y acceso a excelentes programas de becas. Además de una estratégica ubicación geográfica que permite al estudiante explorar el continente Asiático durante las vacaciones y de este modo enriquecer su nivel de adaptación a diferentes culturas. ¿Cómo puedo conocer oferta de becas disponibles para mis áreas de interés? Existen varios recursos, el primer recurso es contactar a nuestra Embajada para que se le ofrezca asistencia, luego se recomienda visitar el website www.studyinorea.go.kr ya que le permite hacer una búsqueda por programa de interés. Por último se recomienda leer el listado de universidades adjunto al final de esta guía (Ver Anexo 3) y visitar sus páginas webs y evaluar sus respectivos programas de estudios. ¿Cómo puedo completar la aplicación a la beca? Para aplicar a la beca, primero debes leer los requisitos del programa al cual deseas aplicar y entonces definir si eres o no elegible. Luego es recomendable seguir los pasos de aplicación que indica la universidad, regularmente tendrás que presentar: Record de Notas, Copia de Título Universitario, Cartas de Recomendación (2), Hoja de Vida , Formulario de Aplicación , entre otros. Todos los documentos traducidos al inglés, apostillados o notariados, según como solicite la universidad a la que postula. 35


¿Fui admitido a la universidad, cuáles serían los siguientes pasos? El siguiente paso sería leer con cuidado el certificado de admisión, así como las condiciones de la beca, en ese sentido definir cuáles son los índices mínimos requeridos para mantener la beca, y cuáles son las condiciones necesarias (tesis, pasantía, proyecto final, etc.) para completar el programa. Luego determinar si es una beca la cual desea aceptar, en caso de ser afirmativa su respuesta entonces debe proceder a preparar su viaje, esto implica: 1. Confirmar la beca con la universidad 2. Registrarse en el dormitorio de la universidad 3. Solicitar visado de Estudiante en la Embajada de la República de Corea en Quito2. Solicitar visado estadounidense de tránsito o definir una ruta alterna de viaje, por ejemplo, vía Holanda, Europa, país que no requiere visa de tránsito. 3. Comprar su Pasaje una vez obtenga las visas necesarias. Es responsabilidad del estudiante investigar qué visados son necesarios para las escalas y destino final. ¿Dónde puedo aplicar la visa de estudiante Coreana? Debes visitar la sección consular de la Embajada de la República de Corea en Quito Ecuador: Embajada de la República de Corea Av. 12 de Octubre 1942 y Cordero Edificio World Trade Center, Torre B, Piso 3 Quito (Tel) (02) 290-9227~9229 (E-Mail) ecuador@mofa.go.kr ¿Qué documentos necesito para el visado de estudiante de Corea? Es recomendable llamar a la Embajada de la República de Corea en Quito antes de llevar todos los documentos porque puede darse el caso de necesitar algún tipo de documento extra. Documentos Necesarios - Formulario de aplicación para la visa, disponible en: http://bit.ly/1wRFT4e - Foto con fondo blanco (3.5cm * 4.5cm) - Pasaporte vigente - Carta o Certificado de admisión de la universidad o institución a realizar los estudios - Certificado de último estudio aprobado - En el caso de intercambio, debes presentar el convenio entre universidades que avale el mismo. - En caso de no tener beca completa ni parcial, deberá presentar US$ 12,000 dólares en una cuenta bancaria. 36


¿Cuánto se demora el trámite de la visa de Estudiante de Corea? Luego de aplicar a la visa, la entrega demora entre una y dos semanas. Los valores difieren según el tipo de visa solicitado, los valores hasta febrero del 2014 eran de US$90 para la VISA D2 y US$60 para la VISA D4. Estos valores están sujeto a cambios. ¿Necesito Visa Americana para ir a Corea? Únicamente si viajas vía Estados Unidos necesitará tramitar una visa de tránsito al Consulado de los Estados Unidos. Para esta solicitud recomendamos seguir los pasos que indica la página web de la Embajada de Estados Unidos http://ecuador.usembassy.gov/visas/niv/visa-clas/transit.html , necesita presentar todos los documentos que ellos solicitan y además una copia completa del paquete de aplicación presentado a la universidad más copia del Certificado de Admisión que le envió la universidad. Nuestra embajada estará en la mejor disposición de hacer una carta de constancia en donde se informa que usted ha sido seleccionado para estudiar en Corea. Deben solicitar esta carta mínimo 4-5 días antes de visitar el consulado estadounidense en knowledgetransferecuador@gmail.com ¿Qué pasa si ya me han negado un visado Americano? En caso de que ya le haya sido negado algún visado americano, consideramos oportuno presentarse nuevamente en el Consulado Americano y solicitar una visa de tránsito, ya que esta es la indicada para estos casos o para aquellos que nunca han tenido visa americana en el pasado. Favor solicitar carta de constancia de estudiante becario a nuestra Misión Diplomática antes de asistir a su cita consular. ¿Qué hacer cuando me han negado el visado de tránsito de los Estados Unidos? Consideramos que la mejor opción es viajar por Europa. Holanda no requiere de visado de tránsito para los ecuatorianos, esta será la mejor opción. En caso de estudiar otros países para hacer tránsito, favor consultar si necesita visa en este link: http://bit.ly/14DuPkN ¿Qué tipo de tarjetas de crédito son aceptadas en Corea? Todas las tarjetas de crédito que se utilizan en Ecuador y tienen el carácter de internacionales son aceptadas en Corea, (VISA, MASTERCARD Y AMEX). Las tarjetas de débito y de crédito son aceptadas en taxis, tiendas, tiendas de conveniencia, etc., sin importar el valor a pagar. Pero siempre recomendamos traer dinero en efectivo porque pueden surgir inconvenientes y esto requiere cubrir gastos no contemplados.

37


¿Cuánto dinero debo llevar conmigo al viajar? Se recomienda traer mínimo no menos de US$800 dólares para los primeros gastos en Corea. También es recomendable cambiar la cantidad mínima de US$100 a wones en el aeropuerto, esto es para transporte y hotel si fuera necesario. ¿Qué itinerario de vuelo es mejor? Lo mejor es tomar el vuelo más directo a Corea con el fin de no sentir al 100% el cambio de horario, también se recomienda ingerir comidas livianas el primer día de llegada. ¿Qué debo hacer una vez llegue a Corea? Lo primero es registrarse en la oficina de estudiantes internacionales y en su respectiva facultad de estudios. Es común que durante los primeros días se le invite a unas sesiones de orientación, tenga presente que son de carácter OBLIGATORIO. En estas sesiones se le indicarán los pasos que deben seguir para obtener su tarjeta de extranjero o alien card, además le harán completar los papeles necesarios para su seguro médico. En algunas ocasiones le pueden requerir realizarse un chequeo médico a su llegada para saber si está apto para vivir en el dormitorio de la Universidad con otros estudiantes con quienes compartirá una habitación. Luego de esto, favor llamar o pasar directamente a registrarse en nuestra Embajada para integrarlo formalmente y en forma oficial en el listado de ecuatorianos en Corea. ¿Necesito realizar un chequeo médico antes de ir a Corea? Esto dependerá de cada universidad, regularmente les informarán que chequeos son necesarios antes de venir. Algunos programas de becas como el del Gobierno de Corea ofrecen chequeos gratuitos, pero otras universidades exigen el pago de este, los precios pueden variar van desde US$10 hasta más de US$100 en algunos casos. Favor investigar con su respectiva universidad. ¿Cuánto cuesta el seguro médico en Corea? Por lo general el precio del seguro médico varía según los acuerdos de cada universidad, pero por lo general los precios van desde US$150 hasta US$300 por un año, renovable cada año. No es necesario el pago de un seguro internacional desde Ecuador, el registro del seguro médico se realiza las primeras dos semanas de clases.

38


¿Cuánto dinero necesito mensualmente en Corea? Aunque la economía de cada persona y la cobertura de la beca varían, se estima que es necesario mínimo 600 dólares mensuales para gastos de manutención, no incluyendo gastos de dormitorios. Esto puede variar dependiendo de su programa de beca. ¿Cuándo puedo mudarme al Dormitorio? Regularmente los dormitorios abren 3-5 días antes de las clases, es necesario que usted tenga presente la fecha de mudanza o mejor conocida como “MOVE-IN DAY” que le asignará su universidad, en caso de que esta información no se presente en su guía de admisión, favor comunicarse con el oficial de admisión de su universidad para investigar qué día se puede mudar al dormitorio. ¿Qué pasa si llego antes del “MOVE-IN DAY”? En caso que usted llegue a Corea unos días antes del día permitido para vivir en el dormitorio, es necesario que usted reserve un hotel, hostal o guest house. Debajo presentamos algunas opciones: Seúl: http://yellowbrick.co.kr/welcome/ http://www.koreacentralbackpackers.com/ Jeonju: http://www.koreabackpackers.net/ Otros recursos: www.expedia.com www.tripadvisor.com www.kayak.com www.airbnb.com

39


¿Qué pasa con los Dormitorios durante las vacaciones? Es una pregunta que debemos realizar a la universidad directamente ya que las regulaciones cambian, pero lo que se estila es que el estudiante durante las vacaciones se mude fuera del dormitorio por motivo de mantenimiento. Así que tenga esto muy presente, los estudiantes aprovechan estas fechas para viajar o ubican otro lugar en donde vivir durante ese tiempo. Sin embargo, algunas universidades mudan a los estudiantes a otros dormitorios por una o dos semanas o también le asignan un lugar donde pueden dejar sus cosas, regularmente tiene un costo extra que no cubre la beca. Es bueno que esté preparado para este eventual escenario. ¿Cuánto tiempo nos dan de Vacaciones? El sistema de Corea se divide en dos semestres, primavera (marzo – junio) y otoño (septiembre-diciembre), regularmente luego del término de cada semestre tienen 2 meses de vacaciones. Los meses de enero y febrero luego del semestre de otoño; julio y agosto al término del semestre de primavera, regularmente son periodos de vacaciones. Estos términos no aplican a todos los programas, esto depende de su programa de estudio, pero es lo más común en Corea. ¿Está la comida incluida en los programas de becas? No todos los programas incluyen comida, es necesario consultar sus condiciones de becas con la universidad. Regularmente, las becas incluyen un rubro de manutención mensual con el cual deberán cubrir los gastos de comida y dormitorio. También existen algunas becas que cubren la comida y lo hacen a través de las cafeterías universitarias, conceden algunos tickets para este gasto mensual del estudiante. En este último caso, tenga presente preguntar a la universidad si incluirá o no comida los fines de semana. Por ejemplo, la universidad de Chonbuk ofrece un paquete de comida a los estudiantes de tercer nivel pero únicamente para los días de semana, lo que significa que el estudiante durante los fines de semana debe cubrir con sus gastos de comida. ¿El pueblo Coreano es abierto a las culturas extranjeras? Las nuevas generaciones de Corea son muy abiertas a las culturas extranjeras e intentan aprender lo que más pueden de las culturas occidentales. ¿Qué ropa debo llevar a Corea? Independientemente de la estación en la cual se encuentre Corea es importante llevar ropa de verano y de invierno. Las tallas grandes, de zapatos y ropa en general son difíciles de conseguir, por eso es recomendable traerlas del país de origen. 40


¿Qué debo llevar en mi maleta a Corea? A continuación una pequeña lista de cosas básicas para llevar: - Desodorantes - Talco - Medicinas habituales y/o de viaje (según sea el caso) favor incluir indicación médica en inglés si trae algún medicamento recetado. - Ropa de verano - Ropa de invierno - Zapatos cómodos - Suvenires ecuatorianos, bandera del Ecuador y ropa tradicional para los eventos como Festivales Estudiantiles que se realizan cada semestre. - Bolso o mochila, para viajes cortos Siempre tenga en cuenta que en Corea puede encontrar gran variedad de productos y ropa. ¿Cómo llamo a Ecuador desde Corea? El código de Ecuador es +593, luego el código de área 2 para Quito, 4 para Guayaquil, etc., y luego el número de destino. +593 (2) 2654987. ¿Qué tipo de adaptador –para el tomacorriente- debo comprar para Corea? El voltaje en Corea es de 220V con una frecuencia de 60Hz, el código del adaptador es C/F o también llamado adaptador para Europa. ¿Qué tan difícil es el idioma coreano? El estudio del idioma coreano encierra algunas dificultades para el estudiante hispano y occidental en general, no solo porque la mentalidad asiática, es completamente diferente de la occidental, sino porque las palabras que componen este idioma casi no tiene ninguna relación con las del idioma español, aunque hay algunas que si están totalmente relacionadas con palabras en inglés, aunque lógicamente son una minoría. A pesar de la dificultad de este idioma existen más de 36 millones de personas alrededor del mundo que hablan coreano. Esto se debe a la tecnicidad, eficacia y lógica fonética con la cual fue realizado el idioma Coreano. 41


Existen algunos recursos online para estudiar coreano: http://www.studyinkorea.go.kr/en/sub/overseas_info/guide/guide_learn.do http://www.learn-korean.net/ http://www.koreanclass101.com/ http://language.snu.ac.kr/site/en/klec/click-korean/index.jsp http://world.kbs.co.kr/learn_korean2/ ¿Qué tan diferente es la cultura coreana a diferencia de la ecuatoriana? ¿Choque cultural? Siempre va existir un choque cultural en el proceso del conocimiento pleno de una nueva cultura. A pesar de aquello el choque cultural más grande que viven los ecuatorianos en Corea está vinculado con la comida porque es picante, el idioma y las costumbres. ¿Qué tan seguro es Corea, seguridad nacional y seguridad civil? Corea es un país extremadamente seguro. No obstante, es preciso prestar especial atención en zonas de Seúl y Busan frecuentadas por turistas. Según la lista realizada por la ONG “Fundación para la paz” Corea se encuentra en la posición número 40 –de los países más seguros del mundo- de 153 países que están en la lista. ¿Cómo son los precios en comparación a Ecuador? El cambio de Dólar a Won coreano en Noviembre del 2014 fue de $1=₩1098, a pesar de que la tasa de cambio siempre varia se estima que en los próximos años se equipare totalmente el precio del Dólar con el Won Coreano. La vida en Corea es alrededor de 120% más cara que en Ecuador, teniendo en cuenta gastos básicos de vivienda alimentación y educación. Visite http://www.xe.com/ ¿Cuál es mi futuro luego de estudiar en Corea? Sin lugar a dudas Corea es un país de oportunidades, y tener la oportunidad de graduarse de una universidad de prestigio en Corea puede abrir muchas puertas a futuro en Corea y en el exterior. Actualmente los egresados de las universidades Coreanas tienen gran facilidad para conseguir trabajo luego de acabar sus estudios de pregrado. También existe una gran facilidad para seguir los estudios de maestría o PHD al término del estudio realizado, ya que las universidades siempre ofrecen becas de continuación de estudios. 42


9

Experiencias Académicas de Ecuatorianos en la República de Corea -

Carlos Olmedo (Egresado de Maestría en Cooperación Internacional, Kyung Hee University)

La experiencia de vivir fuera de mi país natal fue una experiencia invalorable y hermosa. En mi caso, mi destino fue Corea; país que se convirtió indispensable para estudiar el proceso económico y de desarrollo, por el cual en 60 años se ha convertido en potencia a nivel mundial. Desde el primer momento que pisé Corea me di cuenta que allí todo se hace con dedicación, esfuerzo y cuidado; es un país totalmente seguro lo cual permite disfrutarlo libremente, de la manera como se elija hacerlo. El país Surcoreano posee grandes paisajes naturales y otros modernos como su capital, Seúl que nunca duerme. También posee una gran cultura llena de respeto y de valores. Para saborear al 100% la exquisita gastronomía coreana es necesario aprender a comer con palillos, además es preciso aprender a comer comida picante. El idioma es fuertemente promocionado y se puede estudiar sin mayor inconveniente, el alfabeto coreano puede aprenderse en un sólo día, aunque el inglés es bien conocido en la vida diaria. En mi vida académica lo más interesante fue reafirmar los conocimientos del posgrado que elegí. Confirmar que Corea se desarrolló por políticas y planes similares a los hoy realizados por los países en vías de desarrollo de Sudamérica. En Ecuador, muchas de estas cosas gracias a Dios se están ejecutando de manera satisfactoria, por lo cual puedo asegurar que vamos por el camino adecuado, por tal razón, mi regreso a Ecuador es aún más emotivo que nunca. Entre mis logros personales se encuentra la oportunidad de aprender un idioma asiático y obtener un nuevo título; los grandes amigos que he podido conocer es un logro único también.

43


-

Christian Leroux (Egresado de Maestría en Administración de Tecnología, KAIST)

El proceso de aplicación se llevó a cabo tal como la universidad sugirió; llenar los formularios de la Universidad y presentarlos en la Embajada de Corea en Quito, pasar la entrevista telefónica y esperar la respuesta. Afortunadamente la respuesta fue positiva y pude ir a Corea para hacer mis estudios de posgrado. En Corea el choque cultural más fuerte lo viví en la comida, al principio lo picante y condimentado era insoportable, pero poco a poco asimilé los sabores, a tal punto que para el invierno era lo único que me confortaba. En cuanto al idioma estudiar coreano fue un dolor de cabeza, pero llegar a dominarlo se convirtió en un privilegio de beneficio incalculable. Las costumbres en Corea son una buena escuela para aprender humildad y no menospreciar al prójimo por su apariencia sino, considerar a todos como iguales. Con esfuerzo y mucho trabajo obtuve la medalla de oro al mejor estudiante de mi programa, dominio del idioma coreano, cinturón negro primer Dan en Taekwondo y oferta para continuar estudios a nivel de doctorado. Actualmente mirando en retrospectiva mi experiencia en Corea fue maravillosa. Corea es un país seguro, en donde no asaltan, no roban, no mienten, cumplen su palabra, honran la autoridad y a los padres, son puntuales. Viajar a Corea fue un desafío de costumbres, comida e idioma. Pero lo más reconfortante fue el día de mi graduación pues al medio día se graduaba de escuela pre-escolar mi hija mayor (ya de 5 años) y el acto de mi graduación fue a las 15:00. Lida Valdivieso Quiroz (Estudiante de Tercer Nivel en Estudios Internacionales, Chonbuk National University) Cuando tome la decisión de venir a Corea para iniciar mis estudios de pregrado tenía muchas dudas y muy pocas certezas de lo que iba a encontrar en Asia. A pesar de que realice una gran investigación sobre todos los aspectos culturales al llegar al Aeropuerto internacional de Incheon me di cuenta que no bastaba con haber investigado la cultura coreana, sino que debía vivirla para conocerla al cien por ciento. La ciudad en la vivo es Jeonju, aunque es una de las ciudades más pequeñas de Corea, tiene una población superior a Cuenca la cual es la tercera más poblada del Ecuador. Es una ciudad tradicional y de fuertes raíces tradicionales. Mi adaptación en Jeonju y a la cultura coreana duro alrededor de tres meses, lo más complicado fue adaptarme a la comida y al clima. La posición geográfica de nuestro país lo hace un paraíso en alimentos y clima. Situación totalmente diferente en Corea, donde casi el 70% de los alimentos consumidos son importados haciendo de la fruta, verduras y carne bovina un alimento costoso. Corea a diferencia de Ecuador no es un país tropical esto genera que Corea tenga 4 estaciones, siendo el verano más de 30° y el invierno menos de 15°, estaciones con temperaturas muy polarizadas entre sí. 44


Es importante rescatar dos aspectos hermosos de este país, el primero es la seguridad y el segundo es el respeto. La seguridad en Corea es absoluta, no existen robos ni inseguridad ciudadana, es más, ese concepto no existe en el inconsciente colectivo. Salir y pasear por las calles es seguro a cualquier hora; los robos son casi nulos y los asaltos inexistentes. Ahora, hablando sobre mi experiencia estudiando en una universidad coreana, puedo decir que Corea es una de las puertas al mundo, el posicionamiento político internacional que Corea tiene actualmente hace que estudiar en este país sea una oportunidad invalorable. Asia es un continente poco descubierto para Sudamérica esto genera oportunidades de gran valor para todos los ecuatorianos, también aprender sobre la cultura coreana es una de las experiencias de vida más enriquecedoras que he podido vivir.

45


10 Anexos 10.1 ANEXO 1. Tabla GPA / 4.3. – Escala de Notas y Equivalencias COREA A+ A B+ B C+ C D+ D F

Equivalencia WES A A B B C C D D F

COREA 90-100 80-89 70-79 60-69 0-59

Equivalencia WES A B C D F

46


Escala 4.0

Escala 4.3

Escala 4.5

Escala 5.0

Escala 100 Puntos

3.97 ~ 4.0

4.26 ~ 4.3

4.46 ~ 4.5

4.95 ~ 5.00

100

3.92 ~ 3.96 3.88 ~ 3.91 3.84 ~ 3.87

4.22 ~ 4.25 4.17 ~ 4.21 4.12 ~ 4.16

4.41 ~ 4.45 4.36 ~ 4.40 4.31 ~ 4.35

4.90 ~ 4.94 4.84 ~ 4.89 4.79 ~ 4.83

99 98 97

3.80 ~ 3.83

4.08 ~ 4.11

4.26 ~ 4.30

4.73 ~ 4.78

96

3.75 ~ 3.79 3.71 ~ 3.74 3.67 ~ 3.70

4.03 ~ 4.07 3.98 ~ 4.02 3.93 ~ 3.97

4.21 ~ 4.25 4.16 ~ 4.20 4.11 ~ 4.15

4.68 ~ 4.72 4.62 ~ 4.67 4.57 ~ 4.61

95 94 93

3.62 ~ 3.66

3.89 ~ 3.92

4.06 ~ 4.10

4.51 ~ 4.56

92

3.58 ~ 3.61 3.49 ~ 3.57

3.84 ~ 3.88 3.75 ~ 3.83

4.01 ~ 4.05 3.91 ~ 4.00

4.45 ~ 4.50 4.34 ~ 4.44

91 90

3.41 ~ 3.48

3.65 ~ 3.74

3.81 ~ 3.90

4.23 ~ 4.33

89

3.32 ~ 3.40

3.56 ~ 3.64

3.71 ~ 3.80

4.12 ~ 4.22

88

3.24 ~ 3.31 3.15 ~ 3.23 3.07 ~ 3.14 2.98 ~ 3.06

3.46 ~ 3.55 3.37 ~ 3.45 3.27 ~ 3.36 3.18 ~ 3.26

3.61 ~ 3.70 3.51 ~ 3.60 3.41 ~ 3.50 3.31 ~ 3.40

4.01 ~ 4.11 3.90 ~ 4.00 3.79 ~ 3.89 3.68 ~ 3.78

87 86 85 84

2.90 ~ 2.97 2.81 ~ 2.89 2.72 ~ 2.80 2.64 ~ 2.71

3.09 ~ 3.17 2.99 ~ 3.08 2.90 ~ 2.98 2.80 ~ 2.89

3.21 ~ 3.30 3.11 ~ 3.20 3.01 ~ 3.10 2.91 ~ 3.00

3.57 ~ 3.67 3.45 ~ 3.56 3.34 ~ 3.44 3.23 ~ 3.33

83 82 81 80

47


10.2 ANEXO 2. 60 Universidades Coreanas Disponibles para el Programa KGSP/NIIED No

1

TEL (Country code: 82-)

FAX (Country code: 82-)

Email

일반대학원 Grad. Sch.

31-219-2302

31-214-1500

klove@ajou.ac.kr

국제대학원 Grad. Sch. Of International

31-219-1552

331-219-1554

gsis@aou.ac.kr

University

아주대학교 Ajou University

2

전북대학교 Chonbuk National University

63-270-4382

63-270-2099

admissionG@jbnu.ac.kr

3

전남대학교 Chonnam National University

62-530-1273

62-530-1269

gradia@jnu.ac.kr

일반대학원 Grad. Sch.

2-820-5024

2-812-7261

gsadmin@cau.ac.kr

국제대학원 Grad. Sch. Of International

2-820-5623

2-827-0155

didar12@cau.ac.kr

첨단영상대학원 Grad. Sch. Of Advanced Imaging Science, Multimedia & Film

2-820-5409

2-814-9110

iou13@cau.ac.kr

4

중앙대학교 Chung-Ang University

48


5

충북대학교 Chungbuk National University

43-261-3890

43-268-2068

jiayou@chungbuk.ac.kr

6

충남대학교 Chungnam National University

42-821-5028

42-823-5875

grad@cnu.ac.kr

7

대구대학교 Daegu University

53-850-5035

53-850-5039

muk@daegu.ac.kr

8

대전대학교 Daejeon University

42-280-2767 42-280-2124

42-272-8533

cwlee@dju.kr les0531@dju.kr

9

동아대학교 Dong-A University

51-200-5502

51-200-5505

mhha@dau.ac.kr

10

동국대학교 Dongguk University

2-2260-3439

2-2260-3879

scf@dongguk.edu

11

동서대학교 Dongseo University

51-320-2746 51-320-2037

51-320-2094 51-313-2131

shjung@gdsu.dongseo.a c.kr shp@dongseo.ac.kr

12

이화여자대학교 Ewha Womans University

일반대학원 Grad. Sch.

2-3277-3817

ienter@ewha.ac.kr

국제대학원 Grad. Sch. Of International

2-3277-3652

gsis97@ewha.ac.kr

49


33-640-2979

ciec@gwnu.ac.kr emilygwnu@gmail.com

55-772-0269

hdkim@gnu.ac.kr

33-248-1343

33-248-1349

iao11@hallym.ac.kr

한동대학교 Handong Global University

54-260-1717

54-260-1780

kaykim@handong.edu

17

한국외국어대학교 Hankuk University of Foreign Studies

2-2173-2387

18

한남대학교 Hannam University

19

한양대학교 Hanyang University

13

강릉원주대학교 Gangneung-Wonju National University

14

경상대학교 Gyeongsang National University

15

한림대학교 Hallym University

16

20

21

홍익대학교 Hongik University

인하대학교 Inha University

33-640-2767 55-772-0273

hspark87@hufs.ac.kr

42-629-7739

hnubob@hotmail.com

2-2220-0046

2-2281-1784

cwithtt@hanyang.ac.kr

일반대학원 Grad. Sch.

2-320-1282

2-320-1251

gsapply@hongik.ac.kr

국제디자인전문대학원

2-320-3189

2-744-6866

soojungkang@idas.ac.kr

국제교류ㆍ홍보실

2-320-1043~4

일반대학원 Grad. Sch.

32-860-8389

32-865-8623

graduate@inha.ac.kr jiffy@inha.ac.kr

물류전문대학원 GSL

32-860-8224

32-860-8226

sooji@inha.ac.kr hwanhj@inha.ac.kr

50


22

인제대학교 Inje University

55-320-3642

23

제주대학교 Jeju National University

64-754-8242

24

전주대학교 Jeonju University

63-220-2122

63-220-2075

jspark@jj.ac.kr

25

한국과학기술원 Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST)

42-350-2355

42-350-2930

advanced.adm@kaist.ac. kr

26

강원대학교 Kangwon National University

55-336-0225

heeeq@inje.ac.kr intl2@jejunu.ac.kr

춘천 Chuncheon capmus

33-250-7192

intn@kangwon.ac.kr

삼척 Samcheok campus

33-570-6891

lshstory11@kangwon.ac. kr

51


27

KDI 국제정책대학원 KDI School of Public Policy and Management

2-3299-1281

2-3299-1223

admissions@kdischool.a c.kr

28

계명대학교 Keimyung University

53-580-6254

53-580-6255

ywoo@gw.kmu.ac.kr

29

공주대학교 Kongju National University

41-850-8054

41-850-8058

lisakim@kongju.ac.kr

30

건국대학교 Konkuk University

2-450-3264

31

국민대학교 Kookmin University

2-910-5811

myhan81@konkuk.ac.kr 2-910-5830

soncb@kookmin.ac.k r

일반대학원 Grad. Sch.

2-3290-1356

graduate1@korea.ac.kr

국제대학원 Grad. Sch. Of International

2-3290-1392

gsis@korea.ac.kr

33

한국기술교육대학교 Korea University of Technology and Education (KOREATECH)

41-560-1025

rachel@koreatech.ac.kr

34

금오공과대학교 Kumoh National Institute of Technology

54-478-7215

35

경기대학교 Kyonggi University

31-249-8770

32

36

고려대학교 Korea University

경희대학교 Kyung Hee University

54-478-7222

jhyang@kumoh.ac.kr oip@kgu.ac.kr

서울캠퍼스

2-961-0121

2-967-6937

admissions_s@khu.ac.kr

국제캠퍼스

31-201-2135

31-204-8118

khwb6000@khu.ac.kr

52


37

경북대학교 Kyungpook National University

53-950-6092

53-950-6093

bootae@knu.ac.kr

38

경성대학교 kyungsung University

51-663-4064

51-663-4069

bongjoo@ks.ac.kr

39

명지대학교 Myongji University

31-330-6734

31-338-9356

gsadmin@mju.ac.kr

40

배재대학교 Pai Chai University(PCU)

42-520-5234

kangho@pcu.ac.kr

41

포항공과대학교 Pohang University of Science and Technology (POSTECH)

54-279-3782

gradadmission@postech.ac.k r

42

부경대학교 Pukyong National University

51-629-6846

43

부산대학교 Pusan National University

51-510-3352

44

서울과학기술대학교 Seoul National University of Science and Technology

2-970-9214

45

서울대학교 Seoul National University

2-880-6971

46

서강대학교 Sogang University

54-279-3788

sshin@pknu.ac.kr 51-510-3851

gkspnu@pusan.ac.kr choi_yelim@seoultech.ac .kr boaboa@snu.ac.kr

일반대학원 Grad. Sch.

2-705-8168

2-705-8166

gradsch@sogang.ac.kr

국제대학원 Grad. Sch. Of International

2-705-8754

2-705-8755

gsis3@sogang.ac.kr

53


47

숙명여자대학교 Sookmyung Women’s University

2-710-9385

48

순천향대학교 Soonchunhyang University

41-530-1092

41-530-1490

sjs@sch.ac.kr lej@sch.ac.kr

49

숭실대학교 Soongsil University

2-820-0255

2-824-4381

cgm@ssu.ac.kr grad@ssu.ac.kr

50

순천대학교 Sunchon National University

61-750-3141

61-750-3149

language@scnu.ac.kr

51

성균관대학교 Sungkyunkwan University

2-760-0059

52

선문대학교 Sun Moon University

41-530-2602

41-530-2968

yspark@sunmoon.ac.kr

53

한국학중앙연구원 The Academy of Korean Studies

31-709-8111 (내선 211) 31-709-4169

31-709-9946

jooareum@aks.ac.kr

54

울산과학기술대학교 Ulsan National Institute of Science and Technology(UNIST)

52-217-1303 52-217-4124

52-217-4139

sanghyun@unist.ac.kr yjchung@unist.ac.kr

55

과학기술연합대학원대학교 University of Science & Technology

(입학) 42-865-2334 (GKS 담당) 42-865-2412

42-864-5554

admission@ust.ac.kr kimmj@ust.ac.kr

56

서울시립대학교 University Of Seoul

2-6490-6663

2-7490-6664

iice-grad@uos.ac.kr

57

울산대학교 University of Ulsan

52-220-5957

52-224-2061

uou.international@gmail .com

58

우송대학교 Woosong University

42-630-6616 42-630-9373

admission@sm.ac.kr

pkm06@skku.edu

jins9070@wsu.ac.kr yojin85@wsu.ac.kr 54


59

60

53-810-7884 53-810-3754

53-813-4016 53-810-4640

일반대학원 Graduate Sch.

2-2123-3228

2-2123-8652

kahac@yonsei.ac.kr

국제학대학원 Grad Sch. Of International Studies

2-2123-3293

2-2123-8653

gsis@yonsei.ac.kr

경영전문대학원 Grad. Sch. Of Business

2-2123-3254

2-2123-8639

gmba@yonsei.ac.kr

사회복지대학원 Grad. Sch. Of Social Welfare

2-2123-6204

2-2123-8656

sswy6204@yonsei.ac.kr

영남대학교 Yeungnam University

연세대학교 Yonsei University

bokyungsong@ynu.ac.kr jwbaek@yu.ac.kr

55


10.3 ANEXO 3: Programa de Becas de la Agencia Internacional de Cooperación Coreana (KOICA, por sus siglas en inglés) Las becas ofrecidas por KOICA son ofrecidas en idioma inglés, ofrecen becas completas más gastos de pasaje aéreo, tienen una duración de 2 años aproximados y un valor de aproximadamente más de USD 60,000. Programa

Nivel

Clasificación

Áreas de Estudios Administración Pública

Aplicación Otoño

KOICA-SEOUL NATIONAL UNIVERSITY

Maestría

Pública

KOICA-SEOUL NATIONAL UNIVERSITY (SNU)

Maestría

Pública

Políticas Públicas

Vence en Marzo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- KOREAN ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY (KAIST) KOICA-KYUNG HEE UNIVERSITY (KHU)

Maestría

Pública

Finanzas

Vence en Abril, clases comienzan en Septiembre.

Maestría

Privada

Vence en Abril, clases comienzan en Septiembre.

KOICA-PUKYONG NATIONAL UNIVERSITY (PKNU)

Maestría

Pública

Comercio Internacional y Economía del Desarrollo Ciencias de la Pesca

KOICA- EWHA WOMANS UNIVERSITY

Maestría

Privada

Vence en Abril, clases comienzan en Septiembre.

KOICA-KYONGPOOK NATIONAL UNIVERSITY

Maestría

Pública

Estudios Internacionales enfocados en la Mujer Seguridad Alimentaría

Vence en Marzo, clases comienzan en Septiembre.

Vence en Abril, clases comienzan en Septiembre.

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre. 56


KOICA-SUNGKYUNKWAN UNIVERSITY

Maestría

Privada

Gobierno Electrónico

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- KOREA DEVELOPMENT INSTITUTE (KDI)

Maestría

Privada

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- UNIVERSITY OF SEOUL

Maestría

Pública

Políticas Públicas, Cooperación al Desarrollo, Adm. Pública Planificación Urbana

KOICA- SOONGSIL UNIVERSITY

Maestría

Privada

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- AJOU UNIVERSITY

Maestría

Privada

Gestión de Comunicaciones y Tecnologías de la Información Comercio Internacional

KOICA-HANYANG UNIVERSITY

Maestría

Privada

Administración de Salud Publica

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- HANKUK UNIVERSITY OF FOREIGN STUDIES (HUFS)

Maestría

Privada

Desarrollo Internacional

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA- KOREA UNIVERSITY

Maestría

Privada

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

KOICA-HANDONG GLOBAL UNIVERSITY

Maestría

Privada

Políticas de Desarrollo Internacional Fortalecimiento de la Pequeña y Mediana Empresa

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

Vence en Mayo, clases comienzan en Septiembre.

57


10.4 ANEXO 4: Datos de Contactos para Becas en Corea Isis Quiñones Embajada del Ecuador en la República de Corea Analista de Desarrollo de Talento Humano, Transferencia de Conocimiento y Tecnología Teléfono: +82-10-2739-2401 Email: knowledgetransferecuador@gmail.com Website: http://bit.ly/1EV2Wzr Sra. Daniela Larrea Embajada de la República de Corea en Quito Av. 12 de Octubre 1942 y Cordero Edificio World Trade Center, Torre B, Piso 3 Quito Teléfono: (02) 290-9227~9229 (FAX): (02) 250-1190 Email: ecuador@mofa.go.kr Ivonne Tapia Méndez Oficial de Becas Y Proyectos Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA Av. 12 de Octubre N24-660, Edif. Concorde, 3er. Piso Código Postal: 170517 Teléfono: (593 2) 2224 334 ext. 111 Fax: (593 2) 2559 029 Email: itapia@koica.go.kr Website: www.koicaecuador.com Evelin Pamela Medina Herrera Analista Becas Cooperación Internacional SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 9 de Octubre N22-48 y Jerónimo Carrión, Casa Patrimonial. Email: emedina@senescyt.gob.ec Website: www.educacionsuperior.gob.ec 58


Monserrath Proaño Altamirano COOPERACIÓN INTERNACIONAL INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS (IECE) Alpallana E7-183 entre Av. Diego de Almagro y Whymper Teléfono: + (593 2) 3990 400 Ext 1284. Email: dproanio@iece.fin.ec

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.