El ADN de la vida

Page 82

Secuenciación: En el Proyecto Genoma Humano se utiliza primordialmente un método de secuenciación desarrollado por el bioquímico británico y dos veces premio Nobel, Frederick Sanger. El método dideoxi de secuenciación de Sanger está basado en el empleo de didesoxinucleótidos que carecen de uno de los grupos hidroxilo, de manera que cuando uno de estos nucleótidos se incorpora a una cadena de ADN en crecimiento, está cadena no puede continuar elongándose ya que la ADN polimerasa necesita un extremo 3' OH para añadir el siguiente nucleótido y el desosinucleótido incorporado carece de este grupo hidroxilo.

Se aísla y se clona el ADN que se desea secuenciar, este ADN se desnaturaliza y se emplea una sola hélice en la secuenciación. En la secuenciación se utiliza un cebador o “primer” marcado radiactivamente que suministra el extremo 3'OH que necesita la ADN polimerasa. Se preparan cuatro tubos de reacción, cada uno con el ADN molde de hélice sencilla que se desea secuenciar, con ADN polimerasa, con el cebador marcado y

con los cuatro

nucleótidos trifosfato. A cada tubo se le añade una pequeña proporción de un didesoxinucleótido trifosfato , un tubo con ddATP, otro con ddTTP, el tercero con ddGTP y el cuarto con ddCTP. En cada uno de estos tubos se producirán cadenas de ADN de distintas longitudes, terminando todas en el lugar en el que se incorporó el dideoxi correspondiente añadido al tubo.

Pag. 86

EL ADN DE LA VIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El ADN de la vida by Hugo Napán - Issuu