
1 minute read
Edición digital
POST-PRODUCCIÓN
La representación gráfica funge un papel muy importante en el momento de presentar cualquier proyecto, ya que, a partir de éstas imágenes generadas se logran captar los materiales, las texturas el paisaje y como el edificio se puede llegar a notar una vez terminado. Sin embargo la manera en que hace algunos años se empezó a realizar este tipo de visualizaciones era más fotorrealista, siendo esto un error ya que en la mayoría de los casos, la visualización y la obra terminada no se veían igual, lo que generaba diferentes problemas.
Advertisement
A mi consideración la edición digital y lo que realmente se debe mostrar son las atmósferas que se generan en el edificio, el concepto que se utilizó y como cada elemento coexiste con el edificio y su entorno, la manera en que la vegetación se integra con la madera o el concreto, las entradas de luz de manera directa o indirecta, natural o artificial, como se perciben o rebota en el lugar, los espacios mas oscuros provocando una mayor intimidad para el habitante, es una cuestión de proyectar como es posible generar el hábitat en cada obra.
“La realidad de la arquitectura es lo concreto, lo convertido en forma, masa y espacio, su cuerpo. No hay ninguna idea fuera de las cosas”.
Peter Zumthor



