Practico 1

Page 1

PRACTICO NRO. 1 ORTOGRAFIA

1.- Escriba 25 Palabras: Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobreesdrújulas con

tilde y sin tilde. Esdrújulas con tilde 1.- Antibiótico 2.- Estadístico 3.- Sarcástico 4.- Terrícola 5.- Económico 6.- Química 7.- Brócoli 8.- Clásico 9.- Satélites 10.- Cámaras 11.- Cómicos 12.- Catástrofe 13.- Cónyuge 14.- Túnica 15.- Célebre 16.- Cerámica 17.- Pájaro 18.- Célula 19.- Centímetro 20.- Página


21.- Depósito 22.- Carátula 23.- Gráficas 24.- Drástico 25.- Caóticos Esdrújulas sin tilde 1.- Velozmente 2.- Originalmente 3.- Socialmente 4.- Audazmente 5.- Horizontalmente 6.- Exteriormente 7.- Legalmente 8.- Verticalmente 9.- Opcionalmente 10.- Familiarmente 11.- Atrozmente 12.- Locuazmente 13.- Popularmente 14.- Escolarmente 15.- Medicinalmente 16.- Suspicazmente 17.- Ilegalmente 18.- Cordialmente 19.- Igualmente 20.- Perpendicularmente


21.- Abismalmente 22.- Fenomenalmente 23.- Interiormente 24.- Cabalmente 25.- Neutralmente Agudas con tilde 1.- Acción 2.- Doblón 3.- París 4.- Acordeón 5.- Dominó 6.- Paté 7.- Además 8.- Ecuación 9.- Perdición 10.- Adicción 11.- Elegí 12.- Personalicé 13.- Adiós 14.- Encontré 15.- Perú 16.- Enfrentó 17.- Pipí 18.- Enredón 19.- portugués 20.- alemán


21.- Esquí 22.- Puntapié 23.- Algún 24.- Estrés 25.- Raíz Agudas sin tilde 1.- Abarcar 2.- Correr 3.- Preguntar 4.- Abrazar 5.- Disolver 6.- Prescribir 7.- Acabar 8.- Decidir 9.- Proseguir 10.- Acomodar 11.- Decir 12.- Protector 13.- Acusar 14.- Deidad 15.- Quedar 16.- Adaptador 17.- Dental 18.- Querer 19.- Adjuntar 20.- Depositar


21.- Rectangular 22.- Adoptar 23.- Desinflar 24.- Redactar 25.- Aerosol Graves con tilde 1.- tráiler 2.- cadáver 3.- cáliz 4.- tórax 5.- revólver 6.- fértil 7.- éter 8.- dátil 9.- prócer 10.- trébol 11.- superávit 12.- túnel 13.- dólar 14.- láser 15.- ágil 16.- álbum 17.- ángel 18.- cóndor 19.- fácil 20.- fósil 21.- tóner


22.- récord 23.- carácter 24.- cráter 25.- difícil Graves sin tilde 1.- dosis 2.- costilla 3.- enredo 4.- milagro 5.- jueves 6.- forro 7.- cutis 8.- nunca 9.- tilde 10.- examen 11.- germen 12.- volumen 13.- origen 14.- resumen 15.- alergia 16.- lunes 17.- maleta 18.- partido 19.- manzana 20.- carpeta 21.- medio


22.- caoba 23.- manta 24.- bilis 25.- virus Sobreesdrújulas sin tilde 1.- Abiertamente 2.- Injustamente 3.- Lentamente 4.- Accidentalmente 5.- Absolutamente 6.- Exteriormente 7.- Ciegamente 8.- Suavemente 9.- Abruptamente 10.- Justamente 11.- Lamentablemente 12.- Felizmente 13.- Infinitamente 14.- Atentamente 15.- Literalmente 16.- Efectivamente 17.- Vorazmente 18.- Audazmente 19.- Paulatinamente 20.- Legalmente Sobreesdrújulas


1.- guárdamelo 2.- prácticamente 3.- chocándosela 4.- ábremelo 5.- químicamente 6.- acomodándoselo 7.- créamelo 8.- románticamente 9.- borrándosela 10.- álzatelo 11.- rústicamente 12.- corrigiéndosela 13.- apágamelo 14.- súbitamente 15.- documéntaselas 16.- apréndetelo 17.- tímidamente 18.- dándoselos 19.- atízatelo 20.- trágicamente 21.- engañándosela 22.- atrápamelo 23.- déjeselo 24.- firmándoselas 25.- averíguaselo PRÁCTICA DE b, v


1.- Complete con b o con v, según convenga. a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los poblados de esa provincia quedaron bloqueados. b) ¿Ha escuchado esta rima: “En abril aguas mil, / todas caben en un barril”? c) Los viceministros estuvieron presentes en la firma de los acuerdos bilaterales. d) Podría suscribirse a varias revistas si así lo desea. e) Su tacto y amabilidad son proverbiales. f) Todavía queda una vacante sin cubrir en esa oficina. g) Casi se me olvidaba felicitarlo por su intervención. h) Si no anduviera tan apurada avanzaría más en la solución del problema. i) La distinción entre carnívoros y herbívoros es obvia; en el propio vocablo está la respuesta. j) En la vaca no ca vía todo lo que había que trasladar. 2.- Copie en una columna las palabras que comiencen con b y en otra las que comiencen con v. Palabras con b: bisílabo bisnieto bizcocho bilingüe bisexual bisectriz bisagra bizquear bióxido


bípedo Palabras con v: vicesecretario vicario vicealmirantazgo virrey vicerrector vicecónsul vizconde

4.- a) Complete con b o v. juzgaba sorpresiva prohíbo eslava decisiva primitivo asomaba conciba percibo clava lesiva cautivo brava transcriba vivo esclava alusiva nativo admiraba efusiva activo sílaba sugestiva excesiva cohíba PRÁCTICA DE c, s, z, x 1- Escriba c, s, z, o x según convenga: a. Le dio las gracias por todo lo que había hecho por él. b. Ya los novios hicieron los pases.


c. Lloviznó mucho; por eso el terreno está tan resbaladizo. d. Siempre ha sido muy locuaz. De hecho, la locuacidad es su característica más destacada. e. José Martí insistió en lo absurdo de promover el odio entre las razas. f. Fue exonerado de la culpa que se le imputaba. g. Fuimos a presenciar cómo zarpaba el barco. h. Hay muchos González en el aula; por eso debemos poner cuidado al hacer la lista. i. Las expresiones populares no tienen por qué resultar chabacanas. j. Hace tiempo que los cubanos hemos demostrado que no nos atemorizan las amenazas. k. Es forzoso reconocer esto. l. Benito Pérez Galdós es un famoso escritor español. m. Algunos discuten acerca de la certeza de que Cristóbal Colón fuera genovés. n. No sé con exactitud dónde está el lugar; creo que es en el quinto o sexto piso. ñ. El adorno de loza se destrozó. o. No es bueno recordar una regla con tantas excepciones. p. ¿Conoces las diferencias entre exangüe y exánime? q. Es un compañero muy capaz, nada engreído ni vanidoso 2.- En esta adaptación de un breve fragmento del material Educa a tu hijo se han omitido algunas s, c y z. Escríbelas en los lugares correspondientes.


La infancia, desde el nacimiento hasta los seis años de vida, constituye dentro del desarrollo del ser humano la etapa más importante: en ella comienza a formarse la personalidad del niño, por lo que juega un papel determinante la atención temprana a este período. Precisamente es en la familia donde transcurre el desarrollo integral del hombre en formación; son los movimientos, emociones y sentimientos, así como las relaciones con los demás y las posibilidades de conocer el mundo circundante, algunos de los elementos que hay que considerar en la etapa preescolar. Resulta necesario, además, atender la esfera del lenguaje, la motriz, la socioafectiva, la intelectual y la formación de hábitos de vida y de cualidades éticas. 3.- A continuación, leerá una adaptación de parte de un artículo publicado en el periódico "El habanero". Realice la misma actividad sugerida en el ejercicio anterior. Cuando los dominicanos Juan Pancho García y Susana Polanco añadieron notas musicales al poema "El espejo", empezaba una historia que aún no ha finalizado, una historia mediante la cual nuestro Poeta Nacional se transformó en letrista por excelencia de varias generaciones de compositores iberoamericanos. Ya han podido localizarse más de doscientas piezas musicales con estas características, y la nómina de quienes han incursionado en esta fascinante


búsqueda se aproxima al medio centenar. En el año 2002 la música y la poesía estarán de fiesta. Será el año del centenario del natalicio de Nicolás Guillén y desde ya el jubileo para los cubanos se ha iniciado.

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente. jugando con el gato me rompió las gafas. Al gusano de seda le gusta la hoja de morera. El agua goteaba encima de una goma. Cogimos en el huerto guindas, guindillas y guisantes. Tuvimos que girar para evitar un campo de girasoles. Es una vergüenza que no haya un paragüero para el paraguas. De noche, ante la hoguera, solo se oía el canto de los grillos Por lo general, siempre hay mucha _ente a esas horas. La célebre y legendaria actriz era muy fotogénica. La agencia de viajes nos exigió la documentación oportuna. Era urgente la intervención de los agentes de la autoridad. genaro era un genio de ideas geniales. Fue gentil al ofrecer berenjenas a todos los presentes. El género de algunos nombres origina, a veces, dudas Es una suerte poder escoger la carrera que te gusta. Procura aligerar, pero sin exagerar. Conmigo no es necesario que finjas de ese modo. El profesor dirige las actividades y corrige los ejercicios. Recogía basura con un recogedor de plástico.


Eligieron al mejor, y éste se erigió en líder de todos. Es urgente que aprendas a tejer si te quieres relajar Ejercicio 2: Coloca H según corresponda hiel Exhalar, hielo ___óseo hueso ___orfanato ___orfandad huérfano ___oquedad, hueco, hámster, hiato ___ermita Cohesión hiedra, hurtar, hurgar, Ahorrar, Ahogado, humilla, hacha, hobby Vehículo, herbáceo ___arto hemofilia Adherir ___úlcera, honda hostigar ___ocre, helado, humo, homicida, hedor ___oneroso ermitaño ___ermita Ernesto Caída Cohibir, ___árido, hemiciclo heno, heroico, héroe, hereje ___apatía, Búho, Bu Nero, hollín húmedo, halado, hectómetro, ___echar, hacer, Mal hechor, helar horror, horrible, hospital, hiedra, Desordenaba, Bohemia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.