1 minute read

RECORRIENDO LOS CAMINOS DEL QORILAZO

Qorilazoq Anninta Purisun

El distrito de Livitaca cuenta con uno de los atractivos naturales y culturales más importantes de la provincia de Chumbivilcas, como son las grutas de Warari.

Advertisement

En la comunidad de Qquehuincha se albergan las enigmáticas grutas de Warari, que están llenas de estalactitas y estalagmitas con formas caprichosas de las rocas bautizadas por los lugareños con nombres inspirados en su cotidianidad. Se sabe que en 1865 Antonio Raimondi escribió su nombre en el interior de la gruta.

nos encontramos con la primera formación boca del león, luego están el horno, la choza y el qhaswana pata donde se realizan fiestas populares. En el centro de la cueva está el baptisterio, usado por los pobladores para los bautizos que se celebran en junio durante el festival de danzas de Warari.

En la travesía rocosa también encontraremos a la esposa de Wakari (príncipe livitaqueño que se enfrentó a los inkas), también conoceremos el bombo waqtana, lugar que emite un sonido similar al de un bombo.

This article is from: