
2 minute read
Comisión 2
from Bachillerato en Administración Financiera con Orientación en Transacciones Internacionales y Econó
Comisión y pregunta eje Preguntas asociadas
Fuentes (sugeridas) Fuentes y/o sujetos de información
Advertisement
Técnica y/o instrumento de investigación
Se orientará a la implementación de puestos de trabajo internacionales con procesos de trabajo que establezcan alianzas comerciales.
¿Cuáles son los problemas más relevantes del país y la sociedad que involucran o podría involucrar a la profesión?
Aceptación del país sobre procesos económicos que permitan ingresar a la Universidad con mayor conocimiento sobre economía y procesos financieros. Incredulidad sobre la eficacia del proceso de trabajo de los estudiantes para integrarse dentro de la sociedad. agendas de estudio.
Comisión 2
Comisión y pregunta eje Preguntas asociadas
Fuentes (sugeridas) Fuentes y/o sujetos de información
Técnica y/o instrumento de investigación
Comisión 2
¿Cuáles son las necesidades formativas exigidas por la misión institucional y su propuesta formativa? ¿Cuáles son los valores que la Universidad quiere habilitar en sus egresados?
Responsabilidad Integridad Compromiso Lealtad Esfuerzo Dedicación Documentación oficial de la universidad: estatutos, plan de desarrollo institucional, plan estratégico.
Discurso de la rectoría y del Ley orgánica de la Universidad
Acuerdos ministeriales
Decana de la Facultad de Educación Análisis documental
Entrevista/ Guía de entrevista.
Comisión y pregunta eje Preguntas asociadas
Fuentes (sugeridas) Fuentes y/o sujetos de información
Técnica y/o instrumento de investigación
Lectura y manejo numérico excelente. Comprensión de problemática social e interés por el cambio en el país. Conocimiento base de información económica y la importancia del dinero en el contexto nacional. ¿Cuáles son las orientaciones institucionales en relación con ciclos de formación, créditos, competencias, aseguramiento de calidad, y otros?
La orientación institucional estará basada en el control de contenidos e información trabajada por los estudiantes para poder verificar que elementos necesitan ser reforzados y apoyados por la institución.
¿Cómo entiende la universidad su rol nacional y su manera de relacionarse con la sociedad guatemalteca?
Lo entiende como parte fundamental del proceso académico de los estudiantes para un desarrollo integral del país a través de las transacciones internacionales.
¿Cómo se entiende a nivel de los académicos de la carrera, el rol y misión de la universidad en cuanto se viabilizan o traducen en la carrera?
Se entiende como un proceso importante para impulsar el movimiento económico en el país y la creación de alianza consejo universitario.
Disposiciones legales, normativas, reglamentos.
Documentación de la Facultad: políticas curriculares
Convenios, protocolos, acuerdos, etc. Firmados por la universidad o la facultad.
Académicos de la carrera; estudiantes de la carrera. Vicedecana de la Facultad de Educación
Coordinadora de Profesorados de primaria y otros