Periodico miercoles 28 de enero de 2015

Page 28

4C HOY

¡VIVIR!

Miércoles 28 de enero de 2015

ARCHIVO

“Papá fue un artista hasta el final” Aquiles Azar. El maestro de la plástica será sepultado este jueves en el Cristo Redentor

Según la crítica de arte Marianne de Tolentino, Aquiles Azar realizó más de cien exposiciones individuales. Aquí una de ellas.

MARGARITA QUIROZ margaritaquiroz07@gmail.com

yer martes, la plástica dominicana sufrió otro duro golpe: falleció Aquiles Azar, artista plástico, dibujante y poeta. La muerte lo sorprendió a sus 82 años, en su residencia de Gazcue. Eran las 8:30 de la mañana. Ya le resultaba difícil levantarse, solo lo hacía a la hora de comer, para conversar con su familia y pintar, su gran pasión. El 20 de enero trazó sus últimas líneas de dibujo. “Fue en presencia mía”, nos relató entre sollozos María Alicia Azar, la segunda de sus cinco hijos. Ese día le habían dado de alta luego de permanecer tres días ingresado en la Clínica Abreu a causa de una embolia pulmonar complicada por deficiencias renales. Las prescripciones médicas fueron bien claras: mucho descanso y chequeos permanentes. En 1997 sufrió su primer derrame cerebral, y con el pasar de los años le repitieron varias isquemias, cuadro clínico que contribuyó a empeorar su salud.

A

El maestro Aquiles Azar

“Papá fue un hombre humano, lleno de virtudes, nos enseñó a amar y perdonar. Mi papá y yo hablábamos de todo, me enseñó a amar y vivir el arte, a ser humilde. Fue un artista hasta el final”, nos contó María Alicia, en un tono de voz entrecortado por el dolor de haber perdido a su padre hacía apenas horas. Aquiles concibió cinco hijos, María Rosa, Aquiles Antonio, María Alicia, José Ignacio y Octavio, fallecido hace 12 años. Estaba casado con Asia María Félix hace 38 años.

Funeral. El maestro Aquiles Azar será velado a partir de hoy, miércoles, en la Funeraria Blandino de la Abra-

Sus inconfundibles dibujos.

ham Lincoln, a partir de las 11:00 de la mañana, y sepultado en el cementerio Cristo Redentor el jueves a las 11:00 de la mañana.

Crítica de arte y amiga. Marianne de Tolentino, una de las críticas de arte de más reconocimiento en el país, nos habló no solo del maestro de la plástica, sino también del poeta y gran ser humano. “Aquiles fue un ser humano de una gran afectividad y ternura, muy querido por sus compañeros de la plástica y la sociedad en general”, dijo. Muy pocos conocen -nos explica doña Marianne- que Aquiles fue un gran poeta y coleccionista de caracoles.

“Fue un poeta y muy bueno, escribió varios libros, es decir, que fue un artista polifacético”, puntualizó.

Más sobre Aquiles Azar. Nació en Santo Domingo en 1932, estudió dibujo y pintura en la Academia de Pintura de George Hausforf e ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, de la capital dominicana, donde se graduó. Odontólogo de profesión, realizó su primera exposición artística en la sede de la Sociedad Odontológica Dominicana, en 1960. Sus obras se encuentran en museos, empresas y colecciones privadas de diferentes partes del mundo. Durante su prolongada

ZOOM

Otras grandes pérdidas El 2013 y el 2014 fueron dos años de grandes pérdidas para las artes plásticas dominicanas. El gran maestro Domingo Liz murió el 14 de febrero de 2013. El 27 de diciembre de 2013 llegó al final la vida de pintor Fernando Ureña Rib en un hospital de Berlín, Alemania. El 1 de enero de 2014 le tocó el turno a Soucy Pellerano, escultora, pintora, dibujante, grabadora, escenógrafa e instaladora. El 9 de marzo de 2014, en Santo Domingo falleció el maestro Guillo Pérez.

trayectoria expuso en Japón, Londres, París, Barcelona, Madrid, Islas Baleares, Grecia, Bruselas, Ecuador, Venezuela y otros países. Fue premiado varias veces en el Concurso E. León Jimenes y en las bienales nacionales. Recibió Mención de Honor en la Bienal Latinoamericana de Grabado, en Puerto Rico y la Fundación Igneri-Arte/Arqueología le distinguió como Miembro de Honor, desde 2008. También fue profesor universitario durante 30 años. Se destaca un estudio que hizo sobre Picasso, en el Museo Picasso de Barcelona, atendiendo una invitación especial de Cultura Hispánica de Madrid. f

Las mujeres de Chanel florecen Diseños. Floreados y con ombligos descubiertos Presentada como flores en un jardín encantado, la colección de alta costura de Chanel jugó con los códigos de la legendaria casa de modas y Karl Largerfeld osó chaquetas tan cortas para el próximo verano que dejan ver el ombligo. “El vientre es el nuevo escote, todo el mundo ya había probado mostrar la parte de arriba, ahora lo hacemos un poco más abajo”, comentó a la prensa Karl Lagerfeld tras el desfile. El Grand Palais de París, una sala de exposiciones cubier-

PARÍS. AFP.

ta por una inmensa claraboya, resultó el marco ideal para poner en escena el invernadero, donde como en un libro “pop-up” se abrieron las flores de colores y aparecieron las modelos de la colección primavera-verano. “Son mujeres como flores, pero estas flores, la naturaleza se olvidó de crearlas y las inventamos nosotros”, explicó el diseñador de 81 años, que dice adorar esos libros infantiles que al abrirlos se despliegan en tres dimensiones. También hubo muchas flores en los vestidos, y varias chaquetas ultracortas dejan el vientre al desnudo, para las clientas que osen y puedan hacerlo. Abundó el rosa pastel, con toques de naranja, azul eléctrico y los contrastes de blanco y negro emblemá-

ticos de la marca fundada por la legendaria Coco Chanel. El clásico traje sastre se pierde en flecos, los cintos cuelgan como moños, hay faldas por debajo de la rodilla, estrictas o más amplias. El calzado es negro y chato, pero sube hasta la mitad de la pantorrilla como si fuesen calcetines.

Belleza futurista extraterrestre. “Es una colección muy rica, en géneros, bordados, y hay una increíble fusión de ideas”, comentó la exmodelo Ines de la Fressange, que advirtió en particular “las costuras sesgadas de las faldas, las incrustaciones y los bordados”. Según la musa de Lagerfeld, el 'kaiser' de la moda “nunca cede a la facilidad, es una especie de investigador”. f

El desfile concluyó con la inevitable novia de blanco, presentada por la modelo norteamericana Molly Blair, una chica de belleza futurista casi extraterrestre. “No hay nadie que se le parezca”, según Lagerfeld.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico miercoles 28 de enero de 2015 by Periodico Hoy - Issuu