EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
FELIX DE LA CRUZ
Fernández reconoce valores éticos de Carlos Dore Cabral FUENTE EXTERNA
Dore Cabral dirigió por varios años la Diape, una unidad de análisis social y político
L
as dotes del sociólogo Carlos Dore Cabral, como científico social, fueron reconocidas por el expresidente Leonel Fernández, en un acto en el que la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) le rindió un homenaje. Durante la inauguración del II Congreso Transdisciplinar del Caribe: el Futuro de las Ciencias Sociales, Fernández ponderó la integridad, los valores éticos y el compromiso social de Dore Cabral. Fernández reafirmó su admiración al intelectual, político y amigo, y puso de relieve su capacidad intuitiva y su olfato político. “En múltiples ocasiones me demostró ese sentido común, esa capacidad para observar y acertar en la decisión que debía tomarse”, dijo al agregar que en múltiples ocasiones fue testigo y también beneficiario de esa capacidad desarrollada por Dore Cabral. “De manera que el gobierno no quedó peor, porque Carlos estaba en eso”.
El grupo protestó en el parque Benito Juárez.
Carlos Dore Cabral recibe del expresidente Leonel Fernández la placa de reconocimiento.
Dore Cabral dirigió la unidad de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape) y jugó un papel clave en las mesas del Diálogo Nacional, que propició el gobierno de Fernández. También fundó la Revista Global, de Funglode, donde además dirigía proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias sociales. Fernández calificó a Dore Cabral como pionero de la nueva generación de científicos sociales que supo hacer el tránsito de una labor puramente académica, hasta lograr incidir en la toma de decisiones. “Le felicito por una gran labor de toda una vida, y creo que este reconoci-
ZOOM
El trabajo social Fernández destacó el papel que Dore Cabral jugó como un científico social, que investigaba la realidad social para aportarle al Gobierno soluciones alternas a los problemas que se presentaban. Los familiares Los hijos de Dore Cabral, representados por María Fernanda Dore Despradel, agradecieron el gesto de Fernández y de la Fundación Global.
miento es lo mínimo que podemos hacer, reconocer sus aportes a la política y a las ciencias sociales”, dijo el exmandatario.
Agradecimiento. En nombre de la familia, su hija María Fernanda Dore Despradel agradeció el homenaje, y puso de manifiesto la solidaridad del expresidente Fernández con su padre, y el hecho de haberlo reconocido como hombre de grandes ideas con capacidad de hacer aportes en bien del país. Marcos Villamán, rector del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Iglobal), y compañero de labores de Dore Cabral desde la plataforma académica del Intec y desde la dirección de la Comisión de Reforma del Estado, estuvo también en el acto de reconocimiento al cientista social. f
Protestan por acueducto Baitoa Senador por Santiago se comprometió a tramitar pedido
LAS CLAVES Espera de 35 años El grupo se quejó de que la comunidad de Baitoa lleva 35 años a la espera de la construcción de ese acueducto, sin que nadie se acuerde de cumplirles.
SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
Organizaciones comunitarias y religiosas del municipio de Baitoa, Santiago, realizaron ayer una protesta frente al Palacio Nacional en reclamo de que en el presupuesto del 2015, se incluya una partida presupuestaria para la construcción del acueducto múltiple de esa comunidad. En nombre del grupo habló Ceferino Hipólito Vargas quien explicó que por 30 años las familias que habitan ese municipio han estado a la espera que el Gobierno central disponga la construcción de la citada obra a fin de que les proporciones agua per-
Recursos en agua Explicaron que para subsistir tienen que pagar entre RD$2,800 y RD$3,000 por camiones de agua debido a que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) les lleva agua solo de manera ocasional y no pueden contar con eso. El grupo protestó en el parque Benito Juárez, frente a Palacio.
manente y de calidad a los más de 17 mil pobladores del municipio. “No es posible que teniendo Baitoa en sus cercanías importantes fuentes acuíferas como lo son las presas de Tavera, Bao y el contra embalse López-Angostura, estén padeciendo los rigores de la falta de agua
potable”, expresó. Recordó que para la construcción de la presa de Tavera el río Yaque del Norte fue represado antes de su paso por Baitoa, dejando sin agua la comunidad, donde tienen que pagar entre RD$2,800 y RD$3,000 por camiones cisterna para abastecerse.
Prometen ayuda. Al salir del Palacio Nacional el grupo se dirigió al Congreso Nacional donde el senador de la provincia Santiago, Julio César Valentín, se comprometió a gestionar la construcción del acueducto. Aseguró que conversará con el presidente Danilo Medina, para plantearle la petición. f
Báez trabajará por los notarios EMILIO GUZMÁN Especial para Hoy
La doctora Thania Báez, candidata a la presidencia por el Colegio Dominicano de Notarios, dijo que de asumir la presidencia del Colegio trabajará en beneficio de los notarios, propiciando la participación democrática e institucional de sus miembros en los eventos de capacitación y formación de esa institución. Señaló que rescatará el gremio del abismo en el que
HOY 7E
se encuentra y que trabajará para que sea una institución transparente para beneficio de los notarios y del pueblo dominicano. Agregó que en su mandato organizará el Colegio Dominicano de Notarios rigiéndose siempre por los estatutos y amparada en normas éticas y morales. “En una gestión nuestra, revisaremos los honorarios de los notarios, ampliaremos la cobertura del seguro médico, crearemos escuelas de capacitación notarial, con el propósito de
mantener a los miembros actualizados y capacitados para los nuevos tiempos; además, tramitaremos la firma digital o electrónica de documentos notariales”, expresó Báez al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por el Día Internacional del Notario Público. La candidata a la presidencia por la plancha Integración Notarial también se comprometió a descentralizar el manejo de los recursos financieros y ampliar las funciones del notario. f
Thania Báez en Altar de la Patria.
Taxistas piden ser incluidos en planes transportistas Se quejan de que Gobierno les ha incumplido SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
La Federación Nacional de Taxis Estacionarios (Fenataes) realizó ayer una manifestación de protesta frente al Palacio Nacional, para exigir del presidente Danilo Medina las promesas que les hizo en campaña, para mejorar sus condiciones de trabajo. Antonio Pérez dijo que el mandatario les prometió en campaña incluirlos en la seguridad social, en los planes
de vivienda, la pensión a los choferes y en el fondo para la renovación de la flota vehicular del transporte. “Nosotros hemos hecho varias ruedas de prensa y le hemos pedido al presidente que nos tome en cuenta, pero el Gobierno tiene dos años y pico y no nos han dicho nada”, se quejó. Pérez dijo que, por otro lado, exigen del Congreso Nacional la aprobación de la ley que crea el Ministerio de Transporte y la modificación de la Ley de los Hidrocarburos debido a que los altos costos de los carburantes tienen al sector de taxis a punto de desaparecer porque no pueden sostener los costos. f