Periodico hoy 21 de octubre

Page 1

www.hoy.com.do

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7884

MARTES 21 OCTUBRE 2014

La Serie Mundial acapara toda la atención. Desde hoy, Kansas City y los Gigantes librarán una gran batalla. Deportes

RD$25

ARCHIVO

El País Palacio se ocupa del ébola pero nada dice

Muere Oscar de la Renta

Fue una reunión de casi dos horas, al más alto nivel, y se supo que fue para coordinar controles.FPAGINA 4A

Vencido por el cáncer, el dominicano que se llenó de gloria como diseñador de moda

Aclara confusión con programa regulación La regulación de extranjeros finaliza en junio 2015, no el 28 de este mes.FPÁGINA 5A

Ray Guevara sale conforme; otros no De todos los que fueron a reclamar mayor presupuesto ayer, solo Ray sonreíaFPÁGINA 8A

Cámara de Cuentas favoreció a Díaz Rúa Auditoría Considera razonable su manejo de Obras Públicas.FPÁGINA 12A

¡Vivir! Oscar tuvo tiempo de nombrar relevo Reportaje sobre el gran diseñador que vino a coincidir con su muerte.

F PÁGINA 12B

Medio millón de jóvenes sin posibilidad de trabajo “Aprendo 2014” es un cónclave que girará sobre la demanda del mercado laboral y planteará la necesidad de modificar la Educación Media

Se trata (según estimación de estudiosos) de 508 mil jóvenes que no tienen oportunidades ni preparación para conseguir empleos de calidad porque el sistema educativo

dominicano no les ofrece las herramientas para insertarse en el mercado laboral. Esta apreciación fue dada a conocer por Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción

Empresarial por la Educación (Educa) al anunciar un congreso internacional de Educación auspiciado por Educa y el Banco Popular a celebrarse el próximo mes.FPÁGINA 4A

RD ESTRECHA LAZOS CON PUERTO RICO. San Juan. 20.10.14

Comisión de alto nivel traza plan Una comisión bilateral de alto rango de Puerto Rico y República Dominicana trazó un plan de colaboración en áreas de seguridad, educación y desarrollo económico. Participaron el secretario de Estado puertorriqueño, David Bernier, y entre los funcionarios dominicanos que viajaron a la vecina isla estuvieron Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, Andrés Navarro, de Relaciones Exteriores, y José del Castillo Saviñón, de Industria y Comercio. Antes de la reunión la comitiva estuvo reunida con el gobernador Alejandro García Padilla.F PÁGINA 11B

Peter Copping, sucesor de Oscar

El Mundo Piden liberar líder opositor venezolano

Alto comisionado expresa gran preocupación por largo encierro del dirigente Leopoldo López.FPÁGINA 9B

Economía Un semáforo para orientar consumidor Con luces dirán quiénes venden caro o barato.FPÁGINA 1E

‘Vientos’no favorecen interpelar a Domínguez El vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, negó que en esa organización se estudie la posibilidad de llevar a Domínguez ante el Senado

Varios legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se sumaron a las voces que descartan que el Congreso Nacional se proponga interpelar al procurador general

de la República, Francisco Domínguez Brito, por un alegado activismo político en violación a la Constitución y a la Ley Orgánica del Ministerio Público.FPÁGINA 12A

Procurador Fco. Domínguez Brito

ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS

4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F

Fabricación de calzados cobrará auge en el país La empresa D’Clase Shoes, instalada en tres zonas francas del país, aumentará la fabricación de calzados en un millón y medio de pares al año. F PÁGINA 9A

INVESTIGAN A MONDESÍ POR USO 70 MILLONES FUE INTERROGADO POR LA PROCURADORA DE PERSECUCIÓN DE LA CORRUPCIÓN SOBRE UNA AUDITORÍA.F PÁGINA 8A

Desorden urbano hace añicos la paz del Julieta De apacible zona de categoría capitalina, el Ensanche Julieta pasó a zona de negocios y de construcciones levantadas en contra de las normativas urbanas F PÁGINA 6A


2A HOY

Martes 21 de octubre de 2014

Enfoque

Algunas bebidas acortan la vida Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California-San Francisco, Estados Unidos, explica que beber mucho refresco con azúcar podría conducir al envejecimiento prematuro de las células inmunes, dejando al cuerpo vulnerable a las enfermedades crónicas. Muyinteresante.es

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

QUÉ SE DICE

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Salomé Ureña

CLAUDIO ACOSTA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

Carta al amigo Enerio

c.acosta@hoy.com.do

Salomé Ureña de Henríquez fue una poetisa y educadora dominicana, es una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en el país. Nació en Santo Domingo República Dominicana el 21 de octubre de 1850. En 1867 publicó sus primeras obras bajo el seudónimo “Herminia”, nombre que usó hasta 1874, año en que publicó “Lira de Quisqueya”, la primera antología poética dominicana, a la que siguió su libro, “Poesías” que recoge las composiciones líricas “La llegada del invierno”, “Ruinas”, “A la Patria”, “Mi Pedro”, “Páginas íntimas”; y “La fe en el porvenir”. Al año siguiente publicó su poema más famoso y pesimista, “Sombras”. 1881 fundó el centro femenino de enseñanza superior, Instituto de Señoritas. Colaboró con periódicos y revistas, donde publicó sus poemas, unos de corte patriótico defendiendo la identidad nacional, y otros más líricos, personales y hasta familiares. Salomé murió a los 47 años, en Santo Domingo República Dominicana, el 6 de marzo de 1897.

Después de examinar diversas posiciones intelectuales de lingüistas contemporáneos quedan en claro dos cosas: 1ro. que el lenguaje, para los fines del conocimiento, es la gran cortina que encubre el yo; segundo, que ese “yo” del lenguaje es un cortinaje colectivo, una realidad compartida, comunitaria, “socializada”. De este modo, pasamos del yo tradicional de una sola persona a un yo compuesto que contiene toda la historia del idioma que hablamos. Los filósofos idealistas, herederos de Kant, confirman así la agudeza extraordinaria de Bacon. Sus objeciones a la lógica de Aristóteles tenían fundamentos: “idola fori” e “idola tribu”, se interponen en nuestra relación con las cosas del mundo. Lo que se dice en la calle, los prejuicios de los pueblos donde nacemos, interfieren percepciones, ideaciones y pensamientos, que atribuimos, exclusivamente, a noImmanuel kant. sotros mismos. Todo esto quiere decir que los hombres “retoman” pensamientos viejos para remozarlos con algunas ideas nuevas. Aquellas cosas que intentamos conocer están “fuera de nosotros”, como creían los griegos. Platón, Aristóteles, Bacon, son enormes biscochos recubiertos por un lustre de repostería que los oculta, a la vez que los mejora y supera. En algunos casos la mejoría consiste en liberarlos de algún prejuicio de hace dos mil años, prisionero en la lengua en que redactaron sus obras. Las “telarañas” mentales son brumas de “la percepción” -engaños de los sentidos, se decía antiguamente-, espejismos de la lógica

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

Lo que se dice en la calle, los prejuicios de los pueblos donde nacemos, interfieren percepciones, ideaciones y pensamientos, que atribuimos a nosotros mismos.

TAL DÍA COMO HOY

1775 1805

MUERE François-Hubert Drouais, pintor francés.

y, también, trampas del lenguaje. Las “garantías” de las palabras son énfasis fonéticos o mayúsculas “adornaticias”. Para los hombres los vocablos funcionan como “anclas clavadas en el suelo”, según opinaba el poeta Franklin Mieses Burgos. Una palabra ofensiva puede determinar la muerte de quien la profiere. En este caso, vocablo y venablo son parientes cercanos. Es una prueba de que las palabras “se toman en serio”. Pero los poetas y científicos no sólo miran hacia “afuera”; cierran los ojos para crear objetos ideales: poemas, triángulos, círculos y números; de no ser por ellos no habría geometría, ni matemáticas, ni física atómica. Inventan palabras y conceptos que no existen fuera de sus cabezas. Al entrar en el idioma, esas palabras y conceptos viajan de cabeza en cabeza hasta volverse realidades culturales. Todo obra conjunta de imaginación e inteligencia.

EL TIEMPO

COMBATE de Trafalgar, ganado por la escuadra inglesa a la formada por españoles y franceses.

1833

NATALICIO Alfred Nobel, químico, ingeniero e inventor sueco.

1879

THOMAS Alva Edison inventa la lámpara eléctrica que lució durante 48 horas ininterrumpidas.

FRANKLIN R. ASTACIO

En la inmensidad

Esta es la vía láctea vista desde República Dominicana, captada desde el paraje de La Cienaguita, Rancho Arriba, San José de Ocoa, explica la persona que mandó la fotografía. Como si quisiera explicar que desde este pedacito de mundo también podemos apreciar la inmensidad del universo.

SALIDA 04:34 PUESTA 16:49

Luna

Sol

Puerto Plata

Monte Cristi

Santiago

SALIDA PUESTA

06:36 18:12

LLENA 08/10

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

22° 34°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

90% DESPEJADO

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 01/10

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del este de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 4 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 5 pies.

Chubascos aislados

Humedad

NUEVA 23/10

MENGUANTE 15/10

H AI T Í

Min.

f Una aberración.- “Las amenazas de juicio político al Procurador Domínguez Brito por investigar un caso de corrupción es tan asqueante como el caso en cuestión”. Y tiene razón la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, comprensiblemente indignada ante la versión de que diputados del PLD planean interpelar al Procurador General de la República, bajo la acusación de participar en actividades político-partidarias en violación a la Constitución y la Ley Orgánica del Ministerio Público. Pero la Fiscal del Distrito Nacional no ha sido la única en expresar su inmediato rechazo a ese despropósito, pues con igual contundencia se han expresado el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien dijo que ese hemiciclo no acogería una petición de esa naturaleza, y Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado y secretario general del PLD, quien mostró su total desacuerdo. La cacería contra Domínguez Brito estaría motivada, según la denuncia periodística que ha provocado todo el alboroto, en que sectores del peledeísmo han interpretado como un “golpe bajo” contra Leonel Fernández la investigación, por presunta corrupción y lavado de activos, contra el senador por San Juan, Félix Bautista, sin que todavía se entienda bien porqué desde el leonelismo se insiste en ligar la suerte política del exmandatario a las peripecias judiciales del hiperactivo legislador. También existe la posibilidad de que todo sea un invento, una información cuyo único propósito es crear malestar con la intención de dividir al partido oficial, como asegura el vocero de la bancada peledeísta en la cámara baja Rubén Maldonado. Tal y como están las cosas uno quisiera que sea Maldonado, quien afirma que ese tema nunca ha sido tratado entre los congresistas del PLD, quien tiene la razón. Y es que sería el colmo del cinismo, una auténtica aberración, sentar en el banquillo al doctor Domínguez Brito por cumplir con su deber de perseguir la corrupción.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

22° 34° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1956

DERROCADO por un golpe militar el presidente de Honduras, Julio Lozano Díaz.

1994

EL PRIMER ministro británico, John Major, anuncia en Belfast la aceptación del alto el fuego del IRA.

NACIERON EN ESTA FECHA p Zoila Luna p José Miguel Carrión p Isidro Rojas p George Antonio Bell Mathey p Carol Báez p Johnny Matos p Tomás Mejía Melo p Félix Alberto Ramos Vásquez p Ondina Mercedes de Travieso p Ubaldo José Arias Vargas p Omar Ricardo Rodríguez Terrero p Sarah Estévez Alvarado p Miguel Hidalgo Reyes p Nelson Wilson Pimentel Rosario p Eladio Santos Abreu p Roberto Antonio Ovalle Duarte p Elba Arelis Martínez Cruz p Claribel Vargas Cabrera p Luis Ramón Matos Ortiz p Carmen Josefina Bautista Mota p Eduardo Andrés Brea Contreras


EL PAĂ?S

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 3A


4A HOY

Martes 21 de octubre de 2014

El País

Mariano Rodríguez, presidente del TSE:

Pidió a los legisladores mantener los RD$450 millones asignados a ese tribunal por error, pues la reducción de ese monto lo colocarían en una posición “muy difícil”.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Se mantiene conflicto en Calventi; alarma pugna de grupos Todavía el nuevo director no ha tomado posesión ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

Se mantiene el conflicto entre médicos y la comunidad de Los Alcarrizos, quienes se niegan a aceptar al nuevo director del hospital regional Vinicio Calventi, doctor Marcelo Puello, designado por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino.

El doctor Robert Nebot Rodríguez, médico internista del hospital, manifestó su preocupación por el conflicto que mantiene enfrentados a sectores del personal de servicio con las últimas direcciones designadas al frente del centro hospitalario. La crisis se acentuó con la salida por renuncia del doctor Alberto Díaz El hospital está militarizado, mientras los médicos se resisten a que sea posesionado el nuevo director.

ARCHIVO

Este es el hospital Doctor Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos

Desde su inauguración, el hospital lleva cuatro directores, el más reciente es Alberto Díaz, quien renun-

ció al cargo y espera un nombramiento en la gestión de Altagracia Guzmán. Tanto dirigentes comu-

Generación Sin-Sin: jóvenes sin oportunidad y sin competencia DUANY NÚÑEZ

Esa realidad será abordada en el Congreso que celebrarán Educa y el Banco Popular el próximo mes

Presidente reúne funcionarios para plan sobre ébola

DIEGO PESQUEIRA d.pesqueira@hoy.com.do

E

El director ejecutivo de Educa, Darwin Caraballo, anunció ayer la celebración del congreso el próximo mes.

jóvenes para que puedan conseguir un empleo, pero que tampoco tienen oportunidades”. Caraballo se refirió a esa generación al presentar los fundamentos y estructura del XVIII Congreso Internacional de Educación “Aprendo 2014”, que auspician Educa y el Banco Popular, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre. En el congreso se abordará cuáles son las demandas del mercado de trabajo y cómo emprender las oportunidades para los jóvenes. Subrayó que debe haber un replanteamiento del currículo de la educación media, ya que es insignificante el valor agregado que aporta esta respecto a la educación primaria. “El salario de un egresado de la educación secundaria es 10% más por hora trabajada que el de educación primaria. Eso dice que hay que reformar la educación

ZOOM

Sobre el congreso El Congreso Aprendo 2014, lleva el título “Jóvenes RD: Educación, Empleo y Esperanza”. Aprendo constituye el foro de profesionales de esa disciplina más exitoso de República Dominicana, con un aval de 18 años ininterrumpidos, congrega expertos nacionales, latinoamericanos y europeos, quienes con su experiencia, formación y talento contribuyen al conocimiento de nuevas orientaciones para los maestros dominicanos. Será en el hotel Crowne Plaza (antes V Centenario).

secundaria y la currícula para adecuarla a la demanda del mercado de trabajo. Consideró que no se debe educar para el trabajo sino para el desarrollo de capacidades intelectuales, que le permita al joven

aprender. “Se tienen que crear ciudadanos competentes y responsables, con capacidades de comprensión y habilidades múltiples.

Importancia del congreso. Franklin Báez Brugal, vicepresidente de Educa, y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular, destacaron la importancia de la actividad internacional durante un encuentro con comunicadores y personalidades vinculadas a la educación del sector privado. “No es de extrañar que, ante la disfuncionalidad entre el sistema educativo y el mercado de trabajo, uno de cada dos jóvenes no logre culminar la educación secundaria y uno de cada cuatro no estudie ni trabaje”, señaló Báez Brugal. En tanto, Mármol dijo “sin jóvenes capacitados, una nación no avanza ni social ni económicamente. f

Hospital Padre Billini realiza jornada en venas El hospital docente Padre Billini realizó la primera jornada de realización de Fístulas Arteriovenosas a pacientes con insuficiencia renal crónica. Unos 20 pacientes con esta condición fueron favorecidos con la iniciativa que involucró a los médicos del centro y a los residentes, junto a otros médicos que se unieron a la jornada. El director del Padre Billini, doctor Rafael Rojas, valoró el trabajo de los profesionales del lugar y agra-

signación del doctor Marcelo Puello, que ha motivado hasta la militarización del centro de salud. “En nombre de la clase médica, el personal de apoyo y la comunidad de Los Alcarrizos queremos expresar nuestra indignación por el conflicto que se mantiene en el hospital Calventi, frente a la dirección y sectores del personal médico y administrativo”, expresa Nebot, en artículo enviado a este medio. El impasse se ha agudizado en estos días. f

No fueron ofrecidos detalles sobre medidas preventivas

ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

n la República Dominicana existen 507 mil jóvenes de la generación Sin-Sin, es decir sin oportunidades y sin competencias, según informó ayer Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa). Dijo que lo que diferencia a los Sin-Sin de los Ni-Ni (jóvenes que ni trabajan ni estudian) es sobre quién recae la responsabilidad. A los Ni Ni se les asigna la responsabilidad de no trabajar ni estudiar, mientras en el caso Educa y de los Sin-Sin, . el Banco estos estudian pero no tienen Popular dieoportunidades ron a cononi las compe- cer detalles tencias para del congreso conseguir un en un enempleo de ca- cuentro con lidad, porque comunicadoel sistema edu- res en el hocativo no les tel Marriot ofrece las herramientas para insertarse en el mercado laboral. Expresó que el Sin Sin cambia el eje de la discusión. “La responsabilidad de esa generación es del sistema educativo, que no da las competencias a nuestros

nitarios como médicos del hospital dicen que nadie piensa en el centro, más que en los intereses de grupos. Nebot Rodríguez manifestó su preocupación por el conflicto que mantiene enfrentados a sectores del personal de servicio con las últimas direcciones designadas al frente del centro hospitalario. El médico se muestra contrario al ambiente de caos que vive el hospital Vinicio Calventi desde la dirección de Díaz y que se extiende con la última de-

Doctor Rafael Rojas, director.

deció a los médicos invitados que se involucraron en los procedimientos. “Agradecemos grandemente a estos especialistas que teniendo sus propios compromisos, en diferentes instituciones, se unen a nosotros en esta causa. Entiendo que eso solo demuestra que la sensibilidad de ellos es cada vez mayor”, señaló Rojas, al referirse a los doctores Nicolás Rizik, José Morales, Elsa Rollán, Astrid Salazar y Julio César Pineda.

El funcionario resaltó la labor de los médicos residentes del hospital por su labor. “Ellos nos llenan de mucho orgullo, porque sabemos que nuestros médicos continúan con su misión de agenciar las mejores condiciones para nuestros pacientes renales. Todos conocemos las condiciones de estos pacientes y cada día trabajamos para brindarles lo mejor de nuestro centro”, expresó Rojas. La actividad involucró a otros médicos y enfermeras. f

El presidente Danilo Medina se reunió anoche por casi dos horas con funcionarios para coordinar acciones de control sanitario en los puertos, aeropuertos y la frontera, como medidas preventivas ante la amenaza que representa la enfermeTambién dad del ébola. . asistieHoy será puesta en eje- ron el miniscución de ma- tro adminisnera oficial la trativo de la aplicación de Presidencia, los protocolos y los direcde control, en tores de la cumplimien- Defensa Cito de las po- vil y del Inlíticas de aler- drhi ta para la prevención dispuestas por Salud y la Organización Mundial de la Salud. Medina impartió instrucciones a los ministros de Salud Pública y de Defensa, Altagracia Guzmán Marcelino y teniente general Máximo Muñoz Delgado; al director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, y el titular de Migración, Ricardo Taveras. También estuvieron otros funcionarios. Aunque no se ofreció ninguna información formal sobre los aspectos tra-

Programa gradúa a 3,000 alfabetizados en M. Nouel El Plan de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” entregó ayer los diplomas de reconocimiento a más de tres mil personas de diferentes edades que aprendieron a leer y a escribir en la provincia Monseñor Nouel. La actividad se desarrolló en el bajo techo “Andrés Osiris Tejeda Cessé”, donde

La doctora Altagracia Guzmán.

tados, fuentes palaciegas precisaron que se conocieron los aspectos de la rutina a seguir en la admisión de los viajeros que arriben. Las acciones serían implementadas en los puntos fronterizos, aéreos, marítimos o terrestres. Al ser preguntado por periodistas en los pasillos del Palacio, Collante confirmó el encuentro con el jefe de Estado para tratar las medidas preventivas. No obstante, rehusó ofrecer detalles, porque hoy Guzmán Marcelino los daría a conocer. En la reunión participaron, además, el ministro de Hacienda y el director de Presupuesto, los titulares del COE y del IDAC. Los funcionarios del área financiera estuvieron, según se informó, de manera extraoficial, para que dispongan de inmediato de los recursos necesarios para poner en marcha el plan. f los graduandos recibieron sus títulos. El pastor Carlos Herrera bendijo el acto y felicitó la valentía de dar un paso trascendental en la vida, como la alfabetización. De su parte, el coordinador de la Junta de Alfabetización Provincial, senador Félix Nova, expresó su inmensa alegría al ver cómo tantas personas, sin importar su edad, se sumaron de manera activa con el solo deseo de aprender a “leer y a escribir”. “Esto que se vive hoy en Bonao es un ejemplo para el país”, dijo el legislador según una nota. f


EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 5A

Funcionario aclara que Plan de Presidente JCE dice la nacionalización Regularización finaliza en junio solo incumbe a RD ARCHIVO

Haitianos hacen largas filas en MIP, confundidos solicitud registro nacimiento que termina este mes

Roberto Rosario asegura programa extranjeros marcha muy bien PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do

ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

E

l director del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, Samir Santos Jiménez, aclaró a esa poblaciónque el Plan de Reprograma termina en junio de 2015 y que lo que finaliza el 28 de este mes es el plazo para aquellos que nacieron aquí y no están registrados de forma debida. La aclaración la hace porque en los últimos días la sede del Ministerio de Interior y Policía ha sido abarrotada de ciudadanos, en su mayoría haitianos, quienes han confundido la solicitud de registro de nacimiento con el Plan de Regularización. En la mañana de ayer Santos Jiménez y miembros de la Unidad Técnica se presentaron al primer piso del organismo, donde llevan a cabo el proceso, para aclararles a los ciudadanos, a quienes les aseguró que todos serán atendidos, pero que vayan de manera moderada, pues el plan vence

Desde la semana pasada, decenas de haitianos hacen largas filas en las afueras de Interior y Policía confundidos de porque creen que el Plan finalizará el 28 de este mes.

en 2015. Indicó que dan prioridad a los padres cuyos hijos nacieron antes del 18 de abril de 2007, y que se lo especifiquen al personal del Ministerio para que los atiendan rápido.

Carnés. Explicó que en los cuatro meses que lleva el plan se han registrado más de 80 mil ciudadanos, en su mayoría haitianos. Sin embargo, de esa cantidad el ministerio solo les ha entregado carnés a 73 extranjeros que calificaron en el plan. Am propósito, Santos Jiménez dijo que hay que revisar cada expediente, que

Samir Santos Jiménez explica.

primero pasa a la Unidad de Análisis del ministerio, luego se somete a los organismos de seguridad y pos-

terior a la Dirección General de Migración para que les otorgue la categoría migratoria. “Cada expediente pasa por un proceso de depuración para estar seguros a quién le entregamos un carné. No podemos verlo como mucho ni como poco, sino que el proceso va avanzando”, expresó. Manifestó que luego de haber entregado los primeros carnés, cada semana entregarán más en los centros donde se lleva a cabo el plan. Indicó que pronto entregarendirán un informe estadístico del plan. Dijo que por día se registran entre 700 y 1,000 personas. f

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario, dijo ayer que el plan de regularización de extranjeros marcha “muy bien”, pero sobre la solicitud de Haití para que se amplíe el plazo, respondió que esa prerrogativa solo corresponde al Congreso Nacional, ya que la temporalidad del proceso fue establecida mediante una ley. Significó también que la “nacionalización” de dominicanos “solo incumbe a los dominicanos”, por lo que ninguna otra nación debe intervenir. Informó que en poco tiempo hay una “cantidad importante” de personas extranjeras registradas, por lo que “desde mi punto de vista se ha cumplido”.

El único. “Ahora mismo República Dominicana es el único país que ha aprobado una reforma migratoria, ya que ni siquiera Estados Unidos ha aprobado una”, expresó.

Doctor Roberto Rosario.

Sobre la solicitud de ampliación del plazo de la regularización, Rosario expresó que no puede asumir las atribuciones que son exclusivas del Congreso, que es al que corresponde decir si está de acuerdo o no con una extensión del proceso. Cuando se le preguntó si favorecería una ampliación del plazo, dijo: “Yo pienso que se ha dado un plazo prudente. Por demás, si de lo que se está hablando es de plazo para naturalización, esa es una materia que solo debiera incumbir a los dominicanos. No entiendo por qué otro país se puede estar inmiscuyendo en un asunto en el que no tiene que ver”. f


6A HOY

EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

Blandino y Puerta del Cielo en alianza Empresas afirman unión beneficiará a las familias del país JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

La Funeraria Blandino y Parque Cementerio Puerta del Cielo unieron sus servicios, en una iniciativa que, afirman desde noviembre “redundará en beneficio de la familia dominicana, ofreciéndole la oportunidad de

adquirir en un solo paso todos los servicios del sector que requiera, con calidad, experiencia y atención personalizada”. Según el acuerdo, la medida favorecerá de forma significativa a las familias, ya que les ofrecen adquirir todos los servicios en uno, con la más alta calidad, experiencia y atención personalizada del país, lo que hace más fácil los momentos más difíciles. En rueda de prensa la presidenta del Grupo Blandino, Virginia Arredondo de

Joa, y Leonardo Vargas, del camposanto, resaltaron “la trascendencia” de la unión. “Con más de 83 años en el sector y con la vasta experiencia del primer cementerio privado del país, Blandino y Puerta del Cielo reafirman su liderazgo en el mercado y complementan su oferta de servicios”, afirmaron los ejecutivos. Arredondo aseguró, que el principal objetivo es unificar la experiencia, tradición y calidad de ambas empresas, para ofrecer un servicio más competitivo. f

PEDRO SOSA

Virginia y Leonardo, firman.

Ensanche Julieta, un lugar de paz invadido por la anarquía Pedro Sosa

Adocco afirma intentan boicotear investigación PGR La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) afirmó ayer que se urde un complot contra el procurador general Francisco Domínguez Brito que persigue interpelarlo en el Senado y la Cámara de Diputados, “por las investigaciones que por la comisión de actos de corrupción y lavado de activo realiza”, y pretenden que sean descontinuadas. En una nota expresa que eso constituiría un revés a la

CORTOS DEL PAÍS CULTURA

Mitur anuncia concurso fotografía Ciudad Colonial El Ministerio de Turismo (Mitur) y Photoimagen anunciaron el concurso de fotografía “Retrata Ciudad Colonial: una forma de vida”, dentro del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial. El certamen tiene como objetivo darle un mayor valor a los atractivos turísticos de esta zona de Santo Domingo que estén asociados a la

Wanda Curiel y Lorenzo Castro indican violaciones con plano Julieta.

cultura, al patrimonio y al modo de vida de la gente. Mitur informó que el concurso está dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados. Cada participante debe presentar tres fotografías, que serán recibidas hasta el 25 de octubre de este año y el 4 de diciembre se anunciará el gran premio, el cual obtendrá un crucero por el Caribe para dos personas. Los interesados en participar pueden solicitar las bases del concurso e información adicional al correo info@tuciudadcolonial.do.

Esta es una de las obras sometida a la justicia por la junta de vecinos VA HOY A TRIBUNALES

Los vecinos del sector reclaman intervención de autoridades; llevan casos a los tribunales

Caso Félix Bautista se conocerá hoy a las 9:00 en SCJ

JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

D

e un lugar tranquilo, seguro, rodeado de áreas verdes, residencias con grandes patios, de repente el ensanche Julieta ha sido invadido por negocios de todo tipo, algunos no identificados, otros con nombres, pero que en algunos casos dentro se dedican actividades que atentan contra la tranquilidad y tampoco se respetan las normas que rigen las construcciones. Uno de esos negocios que mantiene con el grito al cielo a los vecinos es el Consorcio Dream Casino, Banca Dream Sport, en la calle Emilio Aparicio número 15, de donde salen y entran hombres fuertemente armados. Las 24 horas se producen agrias discusiones y los disparos mantienen aterrorizados a los lugareños. A esto se agregan otros establecimientos ilegales, entre ellos un colegio, además de construcciones que violan las normativas establecidas. Sobre el primer caso, la junta de vecinos deplora que el consorcio no haya sido desalojado de la zona, ya que desde febrero pasado alertaron a las autoridades sobre su presencia “ilegal” en el sector, donde no se permiten negocios de ese tipo. Mostraron cartas enviadas y recibidas por el Ministerio de Interior y Policía, la Policía, el Ministerio de Hacienda, el de la Presidencia, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General y Ayuntamiento del Distrito Nacional para que intervinieran, pero hasta el momento no han hecho nada.

lucha contra la corrupción. Addoco dijo que le preocupa la revelación de que un grupo de legisladores pretende interpelar al procurador por un “supuesto” activismo político en violación a la Constitución y la Ley Orgánica del Ministerio Público, pero que en el fondo lo que se quiere es desviar la atención de las investigaciones por medio de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca). f

El senador Félix Bautista está convocado hoy por tercera vez, a fin de conocer su solicitud para que la Procuraduría General de la República retire la oposición impuesta a una parte de los bienes inmuebles que están en oposición mientras se investiga su procedencia. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Frank Soto presidirá la audiencia pautada para las 9:00 de la mañana. La del martes fue aplazada a solicitud del Movimiento C3 y la Convergencia Nacional de Abogados.

Algunas de las trabajadoras canceladas por el consorcio Dream Casino y Bancas, reclaman prestaciones.

Wanda Curiel, presidenta de la junta de vecinos, y residentes del ensanche denuncian que ahora la situación es peor, debido a que cientos de mujeres fueron despedidas de las bancas del consorcio y acuden en masa frente a sus oficinas a reclamar sus prestaciones laborales, a lo que esta se niega, y que al parecer el Ministerio de Trabajo no hace respetar al Código de Trabajo. Por cierto ayer decenas de exempleadas del consorcio, que cuenta con más de dos mil bancas de apuestas, 17 casinos y otros negocios, en el país, se apostaron en el frente para reclamar sus El Enprestaciones . sanche laborales. Julieta, en el Magdalena centro de la García, quien ciudad de habita frente a SD, tiene las oficinas apenas cua- del consorcio, tro cuadras expresa que donde exis- viven el peor ten 350 vi- momento de viendas su vida, debido a que antes padecían el ruido de más de cien motocicletas que entraban y salían del establecimiento y ahora la presencia de cientos de mujeres que reclaman sus prestaciones laborales. Juan José Portorreal, quien reside al lado del consorcio, exige de las autoridades el traslado inmediato de este negocio, que fue

ZOOM

Sobre el consorcio En la comunicación que la junta de vecinos envía a las autoridades señala que ya la comunidad no disfruta de la paz y tranquilidad que por más de tres décadas caracterizaba el lugar, ya que Dream Corporation se ha visto envuelta en litis judiciales y escándalos, lo que afecta al Julieta.

instalado de manera muy oculta, en horas de la noche y que ni siquiera tiene colocado un rótulo.

Afectados. Matilde Hernández trabajó dos años y seis meses en esa empresa y hace un mes fue cancelada. Además del salario de los últimos cuatro meses y las vacaciones sin pagar, era una de las que ayer reclamaba sus derechos. Lo lamentable es que cuando han ido al Ministerio de Trabajo no les hacen caso, por lo que apelan al Consejo de Unidad Sindical y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que intervengan, ya que los propietarios del consorcio no dan la cara y se mantienen renuentes a cumplir con sus obligaciones legales. Esta empresa es la misma que en diciembre del año pasado fue asaltado por una turba encabezada por un

general, en la Avenida Los Próceres, En Los Ríos, de donde cargaron con más de medio millón de pesos de la caja fuerte.

AGENDA PAIS 9:00 a.m. Taller Salud y Usaid. H. EMBASSY HILTON.

m

Congreso Comunicación y Márketing Político. SAMBIL.

m

Violan norma. La normativa que regula el Ensanche Julieta en cuanto a densidad, altura y uso de suelo es la 85-09, aprobada por el Concejo de Regidores, en la que señala que las viviendas deben ser unifamiliares y prohíbe los negocios en las calles del interior, aunque las permite en las vías limítrofes del sector, como la Máximo Avilé Blonda y la Virgilio Díaz Ordónez. La junta de vecinos señaló otros establecimientos que violan la norma de construcción permitida en el Julieta, como un edificio en la calle Ángel Severo Cabral, que ya va por un cuarto nivel cuando la regla solo permite dos. De igual modo, denuncia la apertura del Colegio Christian Community School Collage, que según la entidad no puede estar en ese lugar, ni cuenta con la aprobación del Ayuntamiento, del Ministerio de Obras Públicas, ni tampoco del Ministerio de Educación. Esta junta de vecinos ya llevó a los tribunales al menos tres casos de violaciones a la norma del Julieta, sobre todo, a personas que convirtieron en negocios sus casas, lo queno es permitido. f

m Panel sobre educación con calidad. BIB. PEDRO MIR, UASD.

m 10:00 a.m. RP Ministra Salud. AV. SAN CRISTÓBAL, LA FE.

m 10:00 a.m. RP Medio Ambiente, Energía y Minas y Falcondo. HATO VIEJO, BONAO.

RP Ministerio Interior y Policía. HUACAL, C/ L. NAVARRO

m

3:00 p.m. Seminario sobre Revitalización del Centro Histórico. PUCMM.

m

m 4:00 p.m. Marcha a Edesur 27 de Febrero. MANOGUAYABO

5:00 p.m. Foro “Hispaniola de Sostenibilidad”. UNIBE.

m

5:30 p.m. Encuentro ACIS y Senasa. ACIS, SANTIAGO.

m

m RP de Huchi Lora. REST. CAPUCHINO,AV. MÁXIMO GÓMEZ.

Conferencia sobre Liderazgo Juvenil. ECONÓMICAS, UASD.

m

m 6:00 p.m Conferencia de Eddy Martínez. UCSD.

m 7:00 p.m. Maratón de Poesía. CCT. C/ I. LA CATÓLICA 112.

CONDOLENCIAS

Medina lamenta muerte de Mariano Lebrón Saviñón El presidente Danilo Medina lamentó la muerte del poeta Mariano Lebrón Saviñón, de quien valoró su fructífera labor como literato, médico pediatra y ciudadano de firmes principios. En carta enviada a la esposa del fenecido, doña Evangelista Jiménez viuda Lebrón, Medina resaltó del escritor y premio Nacional de Literatura 1999, sus aportes como cofundador del movimiento de la Poesía Sorprendida. HOY EN CCT

Poetas harán maratón y llevarán arte a las escuelas El Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT) festejará hoy el Día Nacional del Poeta con un maratón en el que 40 vates de distintas generaciones leerán sus textos desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, y serán grabados en CD y entregados en escuelas. La lectura será transmitida en vivo por la emisora digital localizable en la página web cct.gob.do.


EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 7A

Canciller reune diplomáticos dominicanos en Puerto Rico Reitera harán diagnósticos sobre la política exterior El ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, sostuvo un encuentro de trabajo con el personal consular dominicano acreditado en Puerto

SAN JUAN, PUERTO RICO.-

Rico, para conocer de las necesidades inmediatas de la oficina, así como de la diáspora residente en ese país caribeño. En el encuentro, al que asistió el cónsul general Franklin Gullón, acompañado de los vicecónsules y demás integrantes, Navarro mostró su interés en que el organismo consular cuente con las mejores herramientas y condiciones operativas

para hacer más eficientes los distintos servicios que ofrece, como parte de la nueva estrategia dirigida a fortalecer la institucionalidad de la política consular en el exterior. Navarro forma parte de una delegación del gobierno que viajó a la isla de Puerto Rico, encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para avanzar la agenda de

Disminuye lluvia; temperaturas serán altas en gran parte del país ARCHIVO

Se forman dos sistemas de baja presión en Atlántico SOILA PANIAGUA s.paniagua@hpy.com.do

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que hoy podrían disminuir las lluvias a nivel nacional por el alejamiento de una vaguada que ayer estaba sobre Puerto Rico, y que ocasionó aguaceros y tronadas en gran parte de República Dominicana. Prevé que las temperaturas se mantendrán calurosas por el este/sureste. Informó sobre dos sistemas de baja presión, uno no-tropical, ubicado en el océano Atlántico a unos cientos de kilómetros al sureste de las islas Azores, con

Las lluvias ocasionaron inundaciones en algunos puntos del país.

baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical entre hoy y mañana. Mientras que el segundo se mantiene sobre el extremo suroeste de la bahía de Campeche, al sureste de Veracruz, México, con 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en tren hoy y mañana. Ayer se registraron chu-

bascos y tronadas, principalmente sobre Samaná, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Juan, Elías Piña, San José de Ocoa, Dajabón, Monte Cristy y Puerto Plata. En el Gran Santo Domingo estará medio nublado en ocasiones con chubascos dispersos y tronadas. f

Montalvo y Navarro.

cooperación entre los dos países, y que abarca distintas áreas de desarrollo económico, social, político e institucional, especialmente contra el narcotráfico y la delincuencia. El ministro de Relaciones Exteriores aprovechó la ocasión para reunirse con el cónsul Gullón y los vicecónsules, a propósito de la convocatoria que ha hecho para la realización de un

taller que se llevará a cabo en el país del 28 al 31 de este mes, con la participación de 13 de los más experimentados embajadores, en el que se analizará de manera pormenorizada la actual situación de la política exterior dominicana. “Ese importante taller nos permitirá hacer un profundo análisis, diagnóstico y autocrítica sobre el trabajo de la política exterior”, dijo. f


8A HOY

EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

Presidente TSE pide legisladores aprobarle fondos CONSULTORIO LABORAL DR. CARLOS HERNÁNDEZ CONTRERAS Especialista en derecho laboral

1. La SCJ rechazó un recurso de casación de Edeeste, que la condena a RD$2,000,000 y declara nulo el despido de un exempleado debido a que era portador del VIH-SIDA. ¿Podría Ud. dar su opinión al respecto? He leído la sentencia y me parece desatinada y un muy mal precedente judicial. Es una consecuencia de los artículos 8 y 9 de la Ley 135-11, que declara nulo el desahucio y despido de quien tiene VIH. En ese sentido, la sentencia se apega a la letra de la ley, y para sustentar su decisión, la SCJ sostiene que el desahucio no es un derecho absoluto y que es también nulo en otros casos (estado de maternidad, fuero sindical). Sin embargo, la situación no es la misma ni es igual: Aquellos casos son restricciones temporales al desahucio y despido. La maternidad dura 9 meses y 3 de puerperio y el fuero sindical dura mientras el dirigente sindical dura en el puesto y hasta 8 meses después. En cambio, el portador del VIH es de por vida. Prohibiendo el desahucio en esa circunstancia se está impropiamente condenando a otra persona a estar unida perennemente a otra, con la agravante de que esa unión es económica: cotizando a la TSS y pagándole un sueldo de por vida. En lo adelante, Edeeste tendría que tener por siempre en nómina al señor de la sentencia….Magic Johnson, el famoso basquetbolista de la NBA que tiene VIH desde más de 20 años, sigue vivo y está demostrado que con medicamentos su vida se prolongará igual que la de cualquier otro. Imagínese un ama de casa cuyo servicio doméstico le diga: “Mire doña, yo tengo el VIH. Mi abogado me dijo que ya usted no puede despedirme ni salir de mí…”!! A partir de ese momento esa dueña de hogar ¿queda condenada de por vida a pagarle un sueldo a esa persona? A partir de ese momento esa doña de casa (que tiene sus propias necesidades) ¿queda condenada a cotizar a la TSS por otro, mientras vida tenga? Esa sentencia crea situaciones insostenibles y contrarias al derecho, pues (si esa decisión no es revocada por el Tribunal Constitucional) crea un mal precedente a ser secundado por otros tribunales del país. La solución para portadores del VIH es un asunto que puede remediarse a través del Sistema de Seguridad Social o de programas de Asistencia Social a cargo del Estado. Envíe sus preguntas carlos.hernandez@claro.net.do

Mariano Rodríguez afirma organismo está en emergencia LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez, pidió ayer a los legisladores mantener los RD$450 millones que le asignó el Gobierno, afirmó que la reducción de ese monto lo colocaría en

una situación “muy difícil”, sobre todo, en su rol de rectificador de las actas del Estado Civil. Reveló que el organismo está en una “situación de emergencia” como resultado de la avalancha de expedientes que llegan de todo el territorio y que tiene mora de 8,445 rectificaciones de actas, ya que necesita personal profesional especializado, espacio físico y equipos tecnológicos que no ha podido adquirir. Agregó que además el 2015 es un año preelectoral,

Mariano Rodríguez Rijo.

y una partida está destinada a la capacitación y formación en materia contenciosa-electoral de los miembros de las juntas electorales y Oficinas de Coordinación Logística Electoral en el Exterior (Oclee), para las elecciones congresuales y presidenciales de 2016. En conferencia de prensa, Rodríguez afirmó que los RD$450 millones todavía son insuficientes para dar respuesta efectiva a la demanda de servicios que reclama la sociedad, pero menos con los RD$200 millo-

nes que recibe. “Confiamos en que los legisladores además de reconocer el esfuerzo que hacemos para cumplir nuestras obligaciones, pues en menos de tres años hemos dictado 9,214 sentencias de rectificaciones de actas del estado civil, recuerden que el TSE sustituyó lo que antes hacían 65 jueces de salas civiles de la justicia ordinaria en todo el país”, exparesó Rodríguez. Muchas son las instituciones que se han quejado de su asignación. f

Comisión bicameral reasignará los RD$200 MM quitaron al TC FUENTE EXTERNA

Los presidentes de la JCE y de la Cámara de Cuentas solicitan aumentos de sus asignaciones

La comisión mixta con la prensa.

PR ayudará al país seguridad, educación y capacitación

PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do

L

os RD$200 millones que “por error” le quitaron al Tribunal Constitucional (TC) les serán reasignados a esa alta corte, dijeron ayer el presidente de la comisión bicameral de Presupuesto, senador Tommy Galán, y el miembro diputado José Santana. Al salir de la reunión, el El rector presidente del . de la TC, Milton Ray Guevara, UASD, docdijo que le fue tor Iván Gru“maravilloso” llón, también en su reclamo reclamó un de los RD$200 presupuesto millones que, superior a por error, le fin de atenhabían quita- der las necedo de lo asig- sidades para el ejercicio de 2015. Cuando elaboraron el Presupuesto General del Estado correspondiente a 2015, por un monto de RD$630, 936 millones, la suma le fue asignada, por error, al Tribunal Superior Electoral (TSE), el cual ha planteado la necesidad de que le mantengan ese adicional. Entretanto, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario; y la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de

Funcionarios dominicanos y puertorriqueños que integran la Comisión Mixta avanzaron en la elaboración de la agenda de cooperación bilateral, en procura de arribar a acuerdos en distintas áreas, entre ellas en materia de seguridad ciudadana, informa una nota. Dice que en rueda de prensa las autoridades puertorriqueñas expresaron su apoyo al Gobierno dominicano en materia de seguridad ciudadana mediante programas de capacitación para agentes policiales en la Academia de Policía puertorriqueña. En lo relativo a educación superior, se discutió la creación de un fondo de 500,000 dólares, con aportes de US$250,000 de cada parte, para especializar recursos humanos en las áreas de interés estratégico de cada gobierno. También el gobierno de Puerto Rico expresó su interés de colaborar con la capacitación en inglés para los docentes de los programas de formador de formadores y de inglés por inmersión. f

SAN JUAN, PUERTO RICO.

La comisióm de Presupuesto, presidida por Tommy Galán, recibe al presidente de la JCE, Roberto Rosario.

Barrios, dijeron también que recibieron buen trato de los comisionados. Ray Guevara expresó que si los RD$200 millones pertenecientes al TC fueron asignados a otra entidad y autoridades competentes admiten que fue un error, entonces, “a confesión de parte, relevo de pruebas”. Expresó que tuvo con la comisión bicameral un intercambio provechoso, armonioso, cordial y de resultado maravilloso sobre el contenido, planes y proyectos y sobre la obra del tribunal. “O sea, que si a mí me preguntan cómo fue el encuentro, yo diría que fue maravilloso”, significó un Ray Guevara sonriente y jubiloso.

Prudencia y cautela. Por su lado, el presidente de la JCE, Rosario, fue cauto ante la embestida de los periodistas, a quienes remitió al pre-

ZOOM

TC pide aumento La presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Licelott Marte de Barrios, planteó ante la comisión bicameral de Presupuesto que la institución fiscalizadora de los bienes del Estado ahora tiene que realizar todas las declaraciones juradas de patrimonio, para lo que se precisa de recursos tecnológicos y humanos, así como nuevos locales, por lo cual solicitó un presupuesto de RD$700 millones y le asignaron RD$546 millones.

sidente de la comisión bicameral, senador Tommy Galán. Galán indicó que el presupuesto de la JCE tiene un monto superior a los RD$3,100 millones, entre los que se incluyen RD$885 millones que corresponden a transferencias para los partidos políticos, así como otros RD$100 millones para

la aplicación de la ley sobre extranjería y naturalización.

Congelado en Cámara Cuentas. Por su lado, la doctora Marte de Barrios dijo que el presupuesto de la Cámara de Cuentas ha estado congelado por varios años, en razón de que para el ejercicio del 2015 solo le aumentaron RD$30 millones, para un total de RD$546 millones, monto que consideró insuficiente. Señaló que el organismo tiene que auditar este año la ejecución presupuestaria del 88% del presupuesto de la nación. Resaltó que son más de 2,000 instituciones que nunca llegan a ser auditadas por por la Cámara de Cuentas por falta de recursos. Marte de Barrios expresó que “si se aplica la ley 194, nosotros estaríamos recibiendo RD$1014 millones” para el 2015. f

Mondesí es interrogado por casi cinco horas Alcalde dice es persecución política de Galán LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

Tras un interrogatorio que por más de cuatro horas le hizo la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca), el alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, denunció que es objeto de una persecución política del senador Tommy Galán, también del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Rechazó que durante su gestión al frente del cabildo

sancristobalense haya habido irregularidades, y que puede demostrar la procedencia de los bienes que posee, todos los que, aseguró, están incluidos en su Declaración Jurada. Mondesí fue interrogado por la titular de la Pepca, Laura Guerrero, sobre los resultados de una auditoría que le practicó la Cámara de Cuentas a su gestión, que reveló el manejo irregular de más de RD$70 millones. “Eso es persecución política de parte de Tommy Galán; eso salió después que yo declaré que voy a ser Senador; yo tengo cómo justificar lo que tengo desde antes de ocupar este cargo, a Tommy que diga de dónde

Raúl Mondesí afirma no teme.

sacó los RD$100 y pico de millones de una mansión que tiene” en una comunidad de San Cristóbal. El pasado 3 de septiembre, tras ser apoderada de la auditoría, la Procuraduría

Especializada intervino el ayuntamiento en procura de evidencias sobre los hallazgos de los auditores de la Cámara de Cuentas, que van desde sobreevaluación de obras contratadas, hasta desviación de fondos. Mondesí acudió a la Pepca acompañado de una decena de personas, entre ellas, el secretario general del cabildo, Bienvenido Araújo, y el abogado Juan Peña, y afirmó no sentirse preocupado por las investigaciones que hace el Ministerio Público en torno a su gestión. La semana pasada,hubo una marcha en reclamo de la renuncia de Mondesí, que la calificó como de trama

para hacer desorden.

De la pelota a la política. Raúl Mondesí jugó en Grandes Ligas desde 1994 hasta 2005. Luego incursionó ne política, figuraba como reformista, pero en 2006 se postuló como candidato a diputado por el PLD y resultó electo. junio de 2009, por diferencias con el Gobierno por la ayuda humanitaria que debía recibir su provincia después de la tormenta Noel, se alió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ganó la alcaldía en 2010 para un período de seis años. Más tarde volvió al PLD, por el que aspira a senador. f


EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 9A

Peralta anuncia incremento en Celebran velada producción de calzados en RD poética dedicada a FUENTE EXTERNA

Dice que se generará un incremento de 2000 nuevas plazas de trabajo en zona franca

Cristóbal Colón

EDDY GÓMEZ

E

l ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció ayer que el consorcio empresarial de zona franca D´ClaseShoes aumentará su producción de calzados en un millón y medio de pares adicionales, lo que generará 2,000 nuevos puestos de trabajo a los 3,000 que ya ha creado. Tras una reunión sosLa emtenida entre . presa Peralta, la directora ejecu- D’ClaseShoes tiva del Con- espera que sejo Nacional se produzcan de Zonas aumentos Francas de adicionales Exportación, importantes Luisa Fernán- en la prodez, y el pre- ducción de sidente de la calzados empresa, José Clase, se informó que el crecimiento se debe al proceso de relocalización que vienen realizando empresas multinacionales desde China hacia otros lugares del mundo en el interés de diversificar sus localidades de producción.

Mario Bonnetti, gobernador del Faro a Colón, durante el acto anoche. Peralta hizo el anuncio tras participar en una reunión con ejecutivos de empresa D’ClaseShoes.

Las empresas de D´ClaseShoes están localizadas en los parques de zonas francas de Las Américas, Gurabo y Esperanza, localidades que experimentarán crecimiento debido a estas nuevas contrataciones, de acuerdo con el presidente de la empresa. Clase resaltó que el mayor aumento se observará en la planta de Esperanza, localizada en la provincia Valverde, en el noroeste del país, lo que considera tendrá un impacto muy favorable para la economía de esa zona deprimida. El presidente de D´ClaseShoes señaló además que se esperan aumentos adicionales importantes en producción y empleos debido a que otros clientes ya han anunciado el incre-

Diputados se reúnen con rector de la UASD para pedir extensión.

Diputados piden extensión de UASD Santo Domingo Este Más de 40 mil estudiantes de la zona van a sede TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do

Diputados del municipio Santo Domingo Este solicitaron la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esa demarcación, tras indicar que más de 40 mil estudiantes tienen que cruzar diariamente el puente Juan Pablo Duarte para recibir el pan de la enseñanza. Los legisladores presentaron su inquietud al rector de la casa de altos estudios, Iván Grullón, quien reafirmó su respaldo a la iniciativa que promueve el diputado del Partido Revo-

lucionario Moderno (PRM), Alexis Jiménez, presidente de la comisión de Juventud del organismo legislativo. En la reunión participaron también los legisladores José (Bertico) Santana (PRM) y Karen Ricardo (PL). El pasado fin de semana, Jiménez encabezó una caminata en reclamo de la edificación de la obra. Le acompañaron cientos de estudiantes y dirigentes comunitarios. Sobre el tema, el rector de la UASD agregó que el proyecto fue presentado al presidente Danilo Medina y que están a la espera de su respuesta. Asimismo, recomendó a los comisionados integrar a todos los sectores de la sociedad en esa lucha, a fin de lograr mayores niveles de efectividad. f

LAS CLAVES Materiales dominicanos El empresario José Clase explicó que el 80% de los componentes de sus calzados los adquieren en República Dominicano, dinamizando aún más la economía. Dentro de los materiales menciona suelas, plantillas, pieles, cordones, hilos y empaques.

Marcas Las marcas para las que fabrican son Sperry, Sebago, Chaco, Colehaan, Basf y Timberland.

mento en los niveles de producción de varias otras marcas de calzados.

Apoyo estatal. El empresario destacó el apoyo que ha recibido por parte del Consejo Nacional de Zonas

Francas para la agilización de los procesos de producción y la atracción de nuevos clientes. D´ClaseShoes manufactura calzados de reconocidas marcas internacionales como Sperry, Sebago, Chaco, Colehaan, Basf y Timberland. La empresa realiza embarques a más de 25 países del mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Chipre, Emiratos Árabes, España, Bélgica, Suráfrica y México. El empresario resaltó que en adición a los empleos y divisas que genera la producción de calzados, este sector tiene un efecto dinamizador relevante para toda la economía, ya que más del 80% de sus componentes de producción son adquiridos en el mercado local . f

Acto fue en la UASD con poetas España y de aquí CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

La gobernación del Faro a Colón organizó anoche una velada poética en ocasión de la celebración, el pasado 12 de octubre, del Día de la Raza o Día de la Colonización, bajo el lema “Poesía en ocasión del 12 de octubre, del gran Almirante Cristóbal Colón y de nuestra cultura hispánica”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y en la misma participaron poetas dominicanos y españoles.

El acto fue presidido por el director del Faro a Colón, Mario Bonnetti, quien dijo que el evento fue realizado con el objetivo de celebrar la pertenencia de la cultura dominicana a la cultura hispánica. “Queremos rendirle un recuerdo al gran navegante Don Cristóbal Colón, que hizo posible la formación de un mundo hispano. Hemos acordado hacer una velada poética que ya se había hecho el año pasado en el Faro, pero esta vez más amplia, para celebrar y ver si con esto se siembra la semilla para que se continúe”, dijo Bonnetti. Entre los artistas que participaron en el acto estuvo el poeta granadino Rafael Delgado Calvo, Delta Soto y miembros de la Compañía Nacional de Teatro del Palacio de Bellas Artes. f


10A HOY

Martes 21 de octubre de 2014

Opinión EDITORIALES

Responsabilidad social del Estado l Estado, que ahora asigna el 4% del PIB a la educación inicial, debe destinar partidas específicas para crear oportunidades de trabajo bien remunerado y de proveer a los jóvenes de la competencia necesaria para satisfacer la demanda del mercado. Acción Empresarial para la Educación (Educa) maneja cifras según las cuales hay en el país 507,000 jóvenes sin oportunidades y sin competencias para insertarse en el mercado laboral con salario digno. Ellos componen lo que se denomina la “generación sin-sin”, que se caracteriza porque el Estado no ha puesto a su alcance los medios de adquirir competencias para merecer un puesto bien remunerado.

E

a médula de este problema social parece radicar en el hecho de que el impulso dado a la educación primaria con la inversión del 4% del PIB, se agota al llegar al nivel secundario, que tiene una pobre calidad y no agrega valor significativo a la formación de los jóvenes. El Estado está en el deber de facilitar a estos jóvenes los medios que los hagan aptos para las oportunidades que ofrece el mercado laboral. Su papel es optimizar la currícula educativa para que quienes escalen al nivel secundario de la enseñanza adquieran las destrezas propias de un mercado laboral cada vez más exigente. El Estado tiene que invertir parte de la bonanza de nuestra economía para mejorar las expectativas sociales y económicas de los jóvenes en edad de insertarse en la vida productiva.

L

Marie von Ebner-Eschenbach Novelista austríaca.

‘‘

Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado el tiempo en que se pudo.

Ébola en el mundo globalizado

U

n principio físico con carácter filosófico es el de que si una cadena ha de romperse lo hará por el eslabón más débil. La epidemia del Ébola en el África occidental se expande con rapidez gracias a las graves deficiencias del sistema sanitario de los países afectados, sumado a la pobreza y el atraso en la educación. Acostumbrados a sentirse blindados dentro de la torre de sus riquezas, las naciones poderosas pensaron que los virus sabían diferenciar entre gente pobre y gente rica. La fiebre hemorrágica del Ébola viene demostrando que si bien es cierto que su inicio es como un fuego barrial, también es verdadero que si el cuerpo de bomberos no actúa con rapidez y eficacia, el siniestro pudiera extenderse y quemar toda la ciudad. De modo paradójico, fuera del continente africano, es en Los Estados Unidos y España en donde se han registrado los primeros casos de esta mortífera enfermedad. Más que ir de inmediato en auxilio de las naciones diezmadas por el terrible mal, el esfuerzo ha sido dirigido esencialmente a levantar trincheras locales, proponiendo incluso el veto a todos los vuelos procedentes de las regiones donde se ha detectado el temible quebranto. Sin embargo, el presidente estadounidense ha expresado que luego de consultar con su

La epidemia del Ébola en el África occidental se expande con rapidez SERGIO SARITA VALDEZ equipo de asesores, su conclusión es que tal medida resultaría contraproducente. De su parte el Secretario General de las Naciones Unidas indicó que la ayuda internacional apenas alcanza la veinteava parte de los recursos que la emergencia africana sanitaria amerita. Kofi Annan, ex secretario de las Naciones Unidos, se queja amargamente de la lentitud con que fluye la cooperación del exterior, resaltando lo siguiente: “Si esta crisis hubiera golpeado a otra región, se hubiera gestionado probablemente de forma muy diferente. De hecho, si se observa la evolución de la crisis, la comunidad internacional no se despertó hasta que la enfermedad llegó a Estados Unidos y Europa”. La estrategia asumida por la Organización Mundial de la Salud consiste en tratar de detener la propagación de la terrible afección dentro del occidente africano. Ello implica volcar suficientes recursos financieros, equipos y reactivos de laboratorio, instalaciones de hospitales, materiales para la higiene y aislamiento, y

por supuesto un contingente humano de capacitados médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud en el escenario de dicho continente. Urge hacer llegar a Guinea, Sierra Leona, Liberia, la República Democrática del Congo, y demás zonas afectadas, la suficiente asistencia requerida para detener la epidemia. Resulta más económico vencer la enfermedad en suelo africano, a esperar pasivamente a que se instale en territorios distantes del continente negro, para que sea luego cuando empiece a Naciones ombatirse. pensaron que los cHay que declavirus sabían rarle la guerra diferenciar entre al Ébola ahora y encima gente pobre y rica caerle masivamente hasta obligarla a rendirse. Más costoso en sufrimiento y vidas humanas resultaría permitirle a ese asesino biológico plantar sus pies extra continentalmente, para tener después que envolvernos en una lucha tardía y por ende poco eficaz. Es deber de todos los países aunar voluntades, esfuerzos y recursos materiales suficientes, a fin de detener y erradicar esta nueva enfermedad que amenaza con arropar y sepultar el mundo ya globalizado.

Pésimo trabajo de distribución l proyecto de Presupuesto General del Estado es la muestra más elocuente de una pésima distribución del erario, que privilegia con el 95% la asignación de la Presidencia y organismos afines, en perjuicio de instituciones tan relevantes como el Poder judicial y el Tribunal Constitucional. En el análisis de la pieza los legisladores han descubierto la forma de mejorar las partidas de algunas dependencias, mediante una redistribución más equitativa.

E

unque la influencia del Poder Ejecutivo es importante, no debe ser privilegiada en perjuicio de instituciones con grandes compromisos de Estado. El Poder Judicial, por ejemplo, tiene pendiente la creación de numerosos tribunales y el serio reto de dar respuesta al auge del delito y el sostenimiento de las garantías jurídicas, pero sin recursos suficientes estaría maniatado. No es juicioso sobreponer el clientelismo a la institucionalidad.

A

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADOR

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

GERENTE DE VENTAS

Humberto Martínez

Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Bill Gates (“on Piketty´s”)

B

ill Gates se define a sí mismo como Los ricos inteligentes deberían un “geek”. Eso es algo así como un preocuparse con la desigualdad “pariguayo estudioso”. Una persona que es muy inteligente y cuJOSÉ MANUEL GUZMÁN IBARRA riosa, especial pero no exclusivamente en el área de la tecnología. Gates es una persona sumamente rica, y es quizá una de las que más ha impactado la civilización más igualdad; esto es, según explica Gates, actual. Esas dos condiciones, la de ser una que la excesiva concentración (obviamenpersona estudiosa, y la de ser una de las te de riqueza) puede tener un efecto de personas más ricas del mundo, lo llevaron “bola de nieve” si se deja sin control; y, al libro de Thomas Piketty: El Capital en el tercero, que los gobiernos pueden jugar un siglo XXI, un muy debatido estudio sobre rol constructivo en desactivar esas tenlos efectos de la acumulación en la de- dencias si (y cuando) deciden hacerlo. sigualdad. Bill Gates publicó Que alguien con el nivel de recientemente su reacción a lo Gates es quizá una influencia de Bill Gates adque el definió como su lectura mita que la desigualdad es un de las personas de verano. tema que vale la pena deEn sus consideraciones ad- que más ha batirse y que esté de acuerdo mite que está de acuerdo en impactado la con las tres conclusiones citres cosas con Piketty: primero, tadas, me parece de la mayor que los altos niveles de de- civilización actual importancia. Toda persona sigualdad son un problema inteligente, y medianamente porque “embrolla” las señales económicas, empática, debería tener claro que la deorientando los gobiernos a favor de los sigualdad no sólo es una tendencia munintereses poderosos, “menoscabando el dial de largo plazo y que sus efectos ideal de que todas las personas somos sociales son, especialmente en momentos creadas iguales”; segundo, que el capi- de crisis, devastadores. Es decir, los ricos talismo no tiende automáticamente hacia inteligentes también deberían preocupar-

se con la desigualdad, porque la estabilidad social no está garantizada con un “Hedge fund” (fondo que protege de posibles pérdidas). Y, esta conclusión vale la pena compartirla… especialmente en países como RD, donde la desigualdad implica exclusiones incluso físicas de amplios sectores de la población. ¿Hasta cuándo seguiremos creyendo que la tranquilidad es una aceptación? No tenemos ninguna expectativa ingenua a partir del artículo de Bill Gates, sólo señalamos como positivo que es lo suficientemente inteligente para reconocer la urgencia e importancia del tema. Sin embargo, y era de esperarse, no está de acuerdo con las soluciones propuestas por el profesor francés, a saber, poner impuestos al capital, para evitarlo hace un acto de prestidigitación con una definición de capitalistas buenos, mejores y malos. Convenientemente Gates pertenece a los que invierten su capital y además son filántropos, es decir a los buenos y mejores que no deben ser grabados. Gates, propone impuestos al consumo de lujo. En todo caso, admitir la premisa principal: que la lógica de la acumulación es más rápida que la de distribución y que esto es malo es ya un paradigma. Su solución es algo que la democracia tiene que plantearse seriamente.


OPINIÓN

Martes 21 de octubre de 2014

Capacitación docente y dignidad profesional -2 de 3os proyectos de reforma de la educación suelen estar centrados en el tema de la capacitación permanente de los docentes, considerada ésta como la variable que más afecta el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Los mismos están basados en la idea de que la educación de calidad depende de profesores bien formados y mejores capacitados, con salarios justos, buenas condiciones de trabajo, y con reales posibilidades de superación personal. La necesidad de la capacitación y formación del profesorado es igualmente latente en áreas educativas que hasta ahora se han visto desatendidas como son la educación sexual, la educación musical y plástica, la educación física, el aprendizaje de lenguas modernas, entre otras. El lugar que estas áreas del saber vienen a ocupar en el nuevo currículo de la educación básica, y su necesaria aportación a los objetivos generales de la educación secundaria, reclaman una formación del

L

Matrícula de facultades y escuelas de educación supera 50 mil estudiantes JESÚS DE LA ROSA profesorado acorde con el papel que esas áreas están llamadas a cumplir. Por todo ello, resulta válida la célebre frase de Álvaro Marchesi, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos: “La calidad de la educación de un país no es superior a la calidad de su profesorado”. El Pacto Nacional por la Reforma Educativa, propuesto por el gobierno del presidente Danilo Medina y suscrito por las principales autoridades del sector y por todo el liderazgo político nacional, no constituye, en ese sentido, la excepción de la regla. En efecto, el Ministerio de Educación está desarrollando un proyecto de formación y capacitación docente cuyo costo se eleva a la suma de 2 mil 200 millones de pesos

distribuidos de la siguiente manera: 1,390 millones 618 mil pesos para el financiamiento del programa de capacitación de maestros en servicio; 70 millones de pesos para el sostenimiento del programa de acreditación del personal directivo de las escuelas y liceos públicos; y 642 millones, 979 mil 962 pesos para elevar los niveles de profesionalización de maestros en servicio a través de estudios de especialización y programas. Para la realización de dicho programa de formación y capacitación docente, se cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación Superior y con el apoyo de las facultades, departamentos y escuelas de educación de las principales universidades del país. Al final de la llamada “era de Trujillo” apenas un 4% de los maestros en servicio activo estaba en posesión de algún título profesional. Salvo honrosas excepciones, los profesores de esa época eran bachilleres en espera de oportunidades para cursar carreras liberales; oportunidades éstas que casi nunca

Llegó el otoño: vacunémonos contra la influenza estacional

C

on los primeros días de octubre se inicia prácticamente la estación de otoño en los países, como la República Dominicana, ubicados en el hemisferio norte del planeta. Como nos encontramos enclavados en el centro del Caribe, los cambios que ocurren entre las diferentes estaciones del año son leves y, por lo mismo, no sentimos mucha diferencia de clima. De todas formas, los cambios de estaciones traen variaciones climáticas y algunos microorganismos, como los virus respiratorios, predominan preferentemente en las estaciones de otoño e invierno. En estos momentos el reporte del FluNet, la red que investiga los virus de la influenza que circulan a nivel mundial, informa que en Centroamérica y el Caribe, hasta el 18 de septiembre del presente, estaban circulando los virus de la influenza siguientes: el virus de influenza tipo B, con co circulación de la influenza A H1N1, A H3N2, además del virus sincicial respiratorio, con aumento de la infección respiratoria aguda severa. Las manifestaciones clínicas aparecen de manera repentina y pueden durar varios días. Pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, tos, dolor de cabeza y secreción o congestión nasal. La gripe, en algunas personas puede manifestarse más grave que en otras. Los más sensibles son los niños menores de dos años, los mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con condiciones de salud agregadas como enfermedades del corazón, pulmones, riñones, trastornos del sistema nervioso o en sistema inmunológico debilitado. La vacunación contra la gripe es especialmente importante para estas personas, y para cualquiera que tenga contacto cercano con ellas. La gripe puede complicarse con neumonía y empeorar afecciones médicas existentes. En los niños puede causar diarrea y convulsiones. De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el Centro de Control de Enfermedades y Prevención -CDC- de los Estados Unidos, cada año miles de personas de ese país mueren por causa de la gripe, y muchos

Los virus respiratorios predominan en estaciones de otoño e invierno JESÚS FERIS IGLESIAS jesusferisiglesias@yahoo.es

más son hospitalizados. Existen varias vacunas en el mercado. Las más utilizadas son la inactivada y la recombinante que se aplican en forma de inyección y la población las conoce como las “vacunas contra la gripe”. Existe otra, llamada atenuada, que se aplica en spray en las fosas nasales. Esta última es menos utilizada en el país. Toda persona a partir de los seis meses de edad debe vacunarse en tiempos de otoño para protección de la gripe que lo protegerá por varios meses hasta un año. Algunos niños de seis meses a ocho años de edad, que no han sido vacunados previamente, necesitan dos dosis y los adultos una sola dosis anual. Como los virus de la gripe cambian frecuentemente, cada año se pre-

Legisladores a sus zapatos

E

n el país donde, por precariedades económicas, en su principal hospital infantil murieron 262 niños los fines de semanas de enero a septiembre, los diputados gastaron RD$14 millones en habichuelas con dulce, 177 en electrodomésticos para madres y planean dilapidar 82 para canastas navideñas. Un estudio del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) señala que el Congreso Nacional dominicano es uno de los más costosos de Centroamérica y el Caribe, incluyendo economías grandes como Brasil o México. En otra escena de la sociedad del espectáculo, la Cámara de Diputados renunció a RD$114 millones del barrilito, pero en realidad este fondo asciende a

Los legisladores dominicanos deben abandonar el asistencialismo MILLIZEN URIBE muribe44@gmail.com

RD$665 millones que se derrochan en asistencialismo para labrar imágenes políticas personales, no leyes precedentes políticas públicas, como corresponde al Congreso. John Locke, pensador inglés, atribuye al poder legislativo el poder supremo por su carácter asambleario, pero debe responder a la confianza puesta en él. Sin embargo, con el poder legislativo dominicano estamos, salvo poquísimas excepciones, ante legisladores que no cumplen su función básica de representar al pueblo y legislar a

para una nueva vacuna con los virus que circulan mayoritariamente ese año. Los virus de la vacuna recomendados por la Organización Mundial de la Salud para el 2014-2015 en el hemisferio norte son, para las vacunas trivalente, el A/California/7/2009 (H1N1) pdm-similar a un virus, A/Texas/50/2012 (H3N2) similar a un virus, y el B/Massachusetts/2/2012-similar a un virus. Asimismo, para las vacunas cuadrivalentes, se agrega un cuarto virus, es el B/Brisbane/60/2008-similar a un virus. Nuestras recomendaciones son las siguientes: toda familia que pueda comprar en el sector privado una de estas vacunas, vacune a su familia o, en su defecto, a los de mayores riesgos como son los envejecientes, niños menores de dos años y los que tienen enfermedades crónicas añadidas. Debemos reconocer que el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país tiene una cantidad limitada de dosis para los envejecientes que no puedan comprarla y que viven en hogares colectivos.

su favor y se embarcan entonces en prácticas politiqueras. Como resultado, hay duplicidad de funciones debido a que ya el Estado dominicano cuenta con instituciones para la asistencia social y la función legislativa presenta un déficit social al no sentirse los ciudadanos representados y los mismos legisladores reconocer aprueban leyes y contratos sin leerlos. El Latinobarómetro 2010 muestra que la confianza en el Congreso dominicano es poca y una de las más bajas de la región, algo entendible al valorar informes como uno del periódico HOY que da cuenta de que del 2006 al 2010, los senadores manejaron vía barrilito RD$919.6 millones, aparte de los RD$428.5 que el pueblo dominicano, que no se siente representado, les pagó para sueldo básico, gastos de representación, viáticos, dieta por sesión y reunión de comisión, empleados de oficinas senatoriales y exoneraciones para

HOY 11A

les llegaba. La situación de hoy es muy diferente a la del ayer. Más de un 80% de los maestros en servicio está en posesión de un título universitario o de un diploma normalista. Centenares de los que ejercemos el magisterio o la cátedra universitaria hemos cursado estudios de especialización y postgrado en universidades nacionales y extranjeras. La matrícula total de las facultades y escuelas de educación del país supera los cincuenta mil estudiantes. La carrera de pedagogía figura entre las más preferidas por los jóvenes de esta generación. Hoy, resulta prácticamente imposible el ocupar una plaza de maestro en una escuela pública o en un colegio privado de cierto renombre sin un título universitario en poder del demandante. La celebración de concursos de oposición para ocupar puestos de maestros, directores de escuelas, de distritos y de regionales se ha venido imponiendo como única y saludable modalidad de selección del personal docente. Entonces, si hoy disponemos de más y mejores maestros que en un pasado no tan lejano, ¿cuál es el problema? Nos adelantamos al afirmar que la dificultad mayor reside en el hecho de que la mayoría de los profesores titulados lo fueron muchos años después de iniciarse en el oficio.

Bar La Canita y la Ley 36 Legisladores tienen engavetado proyecto modificaría la Ley 36 UBI RIVAS

L

os tres muertos a balazos el día 13 de este mes en el bar La Canita de Puerto Plata resulta obligatorio inculpar a los legisladores que tienen engavetado desde hace cinco años un proyecto de ley del diputado Ito Bisonó Haza para reformar la Ley 36 de Porte y Tenencia de Armas de Fuego, para eliminar el porte y solo autorizar la tenencia. Todos los crímenes que suceden a partir de la introducción de modificar la Ley 36, a los diputados es obligatorio inculparlos por su indiferencia, debido a que ellos y los senadores son los primeros que rechazan no portar armas de fuego. La Ley 36, he insistido, es menester reformarla para que solo se permita a todos los civiles la tenencia, no el porte, sin excepción, y los que se sientan desprotegidos, con miedo, Los diputados y que contraten servicios de los senadores son seguridad pri- los primeros que vada, no que rechazan no se valgan de sus posiciones portar armas de para conse- fuego guir escoltas con los jefes militares y policiales, como resulta hoy, pero que no le son suficientes, porque sus miedos son tan cuestionables como aceptar la ignominia de un “barrilito; y los senadores un “cofrecito”, el primero de los cuales eliminó, digno de reconocer, el presidente de los diputados Abel Martínez. Por iniciativa suya, para crecer en la conciencia de sus paisanos como lo hizo eliminando el “barrilito” a partir de noviembre próximo, Abel Martínez debe poner en la agenda próxima conocer reformar la Ley 36, para reducir en una gran proporción los crímenes, que las armas de fuego resultan los más numerosos, y las estadísticas las tiene el expresidente del Senado, doctor Reynaldo Pared Pérez. importar vehículos. ¿Cómo una clase política es capaz de convivir con tantos privilegios y derroche mientras, por ejemplo, el sistema de salud está colapsado y el 40% de la población es pobre? ¿Dónde está la sensatez? Duarte decía que la política es una de las ciencias más puras y dignas. ¿Qué pasa entonces en República Dominicana? ¿Dónde radica la pureza, dignidad y nobleza del ejercicio político? Sé que pido peras al olmo, pero los legisladores dominicanos deben abandonar el asistencialismo y dedicarse a un ejercicio político que tenga como centro la formulación de leyes que propicien políticas públicas orientadas al bienestar del pueblo que paga su costoso nivel de vida, a cuyos privilegios deberían renunciar. Porque hasta ahora, lejos de principios legislativos, en el Congreso lo único que reina es aquello de que a lo que nada nos cuesta, hagámosle fiesta.


12A HOY

EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

Exponen ante la SIP caso del embargo periódico Diario Libre Franjul lo citó en el informe rendido en Chile En el informe sobre la situación de la prensa en la República Dominicana, presentado por Miguel Franjul en la 70 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se destaca la denuncia del periódico Diario Libre sobre la intención de embargar parte de sus bienes a causa de una demanda por difama-

ción e injuria. El periódico Diario Libre denunció que “una turba armada en compañía de la alguacil Leyvi Ali Núñez Díaz, de la Corte de Apelación de Santo Domingo, despojó de dos vehículos a choferes de Diario Libre e intentó sustraer un tercero, en momentos en los que se encontraban en labores periodísticas”, sostiene Franjul, vicepresidente regional para República Dominicana de la Comisión de Libertad de la SIP y director del Listín Diario.

ARCHIVO

Miguel Franjul denuncia ante la SIP atropellos a la prensa.

El periódico, indica Franjul en el informe, dijo que esos ataques se suman a otros en los que personas, algunas armadas, se presentaron a sus instalaciones para ejecutar un embargo de manera ilegal, producto de una demanda del comentarista Raúl Pérez Peña (Bacho). Por otro lado, Franjul se refirió a las dificultades que enfrenta la prensa para acceder a las informaciones oficiales. El presidente Danilo Medina aseguró a una dele-

gación de ejecutivos periodísticos de Chile, Panamá y República Dominicana, que su Gobierno garantiza el respeto absoluto a la libertad de expresión. No obstante, Hoy se quejó editorialmente a principios de octubre, del limitado flujo de información prensa-Gobierno y observó que “los periodistas asignados a la sede del Poder Ejecutivo están sujetos a unas rigideces burocráticas que hacen difícil la tarea de entrevistar a altos funcionarios que allí estén”, afirmó Franjul. f ARCHIVO

Cae dentro de la especulación interpelación Domínguez Brito Vocero del bloque del PLD asegura no ha escuchado hablar del tema en la organización Jozef Wesolowski en una homilía en República Dominicana.

P. GERMOSÉN Y TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do

L

egisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) descartaron ayer que el Congreso interpele al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, por supuesto activismo político, en violación a la Constitución y a la Ley Orgánica del Ministerio Público. El diputado Rubén Maldonado, vocero del PLD en el hemiciclo, negó que a lo Demósinterno del . tenes partido de Gobierno se Martínez, de estudie la po- la comisión sibilidad de de Justicia, llevar a Do- asegura que mínguez Bri- es improceto ante el Se- dente tanto la interpelanado. “Nosotros ción como el nunca hemos juicio político oído hablar de ese tema, aparte de que no lo compartiríamos. El bloque del PLD es un organismo monolíticamente unificado en torno a lo que son los conceptos y los criterios que como bancada debemos externar”, dijo. Maldonado atribuyó la información a sectores que quieren crear un ambiente de división en el partido morado.

Improcedente. De su lado, Demóstenes Martínez, presidente de la comisión de Justicia, precisó que esa versión cae en la especulación, ya que no ha visto una so-

Algunos legisladores consultados consideraron “un disparate” la versión de la interpelación.

licitud formal contra el funcionario. Refirió que en la información publicada se confunde interpelación con juicio político, que son dos cosas diferentes. “No es posible aplicarle al procurador general un juicio político porque la Constitución lo prohíbe. Los señalamientos en ese sentido son improcedentes como es improcedente la propuesta. Si se tratare de una interpelación tampoco hay calidad para ello, porque esto es factible solo con relación al mal manejo económico y Domínguez Brito no es cuestionado por ese aspecto”, precisó. Añadió que esa versión carece de lógica jurídica. “Sería inmerecido proponer una interpelación al procurador”, enfatizó el legislador. De su lado, los senadores José Rafael Vargas y Euclides Sánchez dijeron que “sería una locura”.

¿En política?. Entretanto, el diputado Vinicio Castillo Semán dijo que la incursión del procurador general de la República en política es una violación muy grave a la Constitución y a leyes ad-

ZOOM

Rumor El senador del PLD por Monseñor Nouel, Félix Nova, definió como un simple rumor una posible interpelación del procurador general de la República, Domínguez Brito, porque “la bancada del partido no respaldaría eso”. Argumentó que el Senado no puede inmiscurse en las actuaciones de la justicia, porque se trata de un poder independiente y la democracia se fundamenta en la separación de poderes.

jetivas, por lo que consideró que “en vez de estar politiqueando en las provincias, Domínguez Brito debe renunciar”. El legislador de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) dijo que Domínguez Brito debe pedirle al presidente Danilo Medina que lo sustituya en vez de esperar que se produzca un proceso de interpelación en su contra. “Si él decidió aspirar a la Presidencia y estar en política, lo que tiene que hacer es hablar con el Presidente, para buscar su sustituto”, subrayó Castillo Semán. Manifestó que el asunto a discutir es si Domínguez

Brito puede violar la Constitución y la ley orgánica del Ministerio Público y convertir la carta sustantiva de la nación “en un pedazo de papel”. Sobre el particular, el senador Vargas dijo que el tema de la interpelación no ha sido tratado y recordó que para tales fines se requieren pruebas, por lo que habría que esperar que las presenten. Recordó que el artículo 80 de la Constitución establece el mecanismo para interpelar a los funcionarios electos, y el 95, para cualquier tipo de funcionarios. “Yo no he visto a ningún legislador en ánimo de esto, pero si presentara la moción, tendría que aportar las pruebas para que se inicie el procedimiento”, dijo.

Una locura. Al ser preguntado al respecto, el senador Sánchez consideró un “disparate” o “locura” el intento de interpelar a Domínguez Brito, por lo que, sostuvo, ese proceso jamás tendrá cabida en el Congreso. Entidades de la sociedad civil ven esos rumores como un intento de frenar las investigaciones sobre actos de corrupción. f

Exnuncio estaría muy mal, según el diario Le Monde Wesolowski fue embajador de la Santa Sede de 2008 a 2013 El exnuncio Jozef Wesolowski estaría muy mal y con deseos de “terminar”, según el diario francés Le Monde, que atribuye la información a la prensa italiana. En un amplísimo reportaje del 19 de octubre, firmado por Jean-Michel Caroit y Philippe Ridet, corresponsales en República Dominicana e Italia, se destaca el historial de pederastia del exsacerdote, quien está a la espera de un proceso judicial por abusos sexuales contra menores dominicanos. Los autores escogieron como punto de partida para la historia la indignación del sacerdote dominicano Víctor Masalles, quien al ver a Wesolowski por las calles de Roma escribió en su cuenta de Twitter “El silencio de la Iglesia es una herida para el pueblo de Dios”. Ese mensaje, de acuerdo con los periodistas, fue uno de los elementos que con-

dujeron a las autoridades judiciales del Vaticano a presentar una prueba de severidad inédita: el arresto domiciliario de Wesolowski el 23 de septiembre, a la espera del primer juicio penal por pedofilia que se realiza en la Santa Sede. En el reportaje se resalta, además, la forma en que la periodista Nuria Piera obtuvo las informaciones preliminares sobre las andanzas del excura en el Malecón de Santo Domingo, y la posterior confirmación de la denuncia mediante imágenes grabadas. Se incluye en la nota el testimonio del diácono Francisco Javier Reyes, radicado en El Seibo, quien informó al Ministerio Público que era amante del exnuncio. Fue arrestado en mayo de 2013 por intentar seducir a un menor para Wesolowski. Reyes, quien guarda prisión en San Pedro de Macorís, dio informes sobre las orgías, bañadas de vodka, en las que participaba con el embajador del Vaticano y que se realizaban en la Nunciatura Apostólica en Santo Domingo. f

Cámara Cuentas ve razonable manejo fondos Díaz Rúa Obras Públicas SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

La Cámara de Cuentas (CCRD) declaró como razonable el manejo de los ingresos y desembolsos en la gestión de Víctor Díaz Rúa en el Ministerio de Obras Públicas entre 2008 y 2012, según un informe sobre las auditorías aprobado por los miembros de esa institución. Francisco Alvarez Valdez, miembro de Participación Ciudadana, y Edward Veras Vargas, abogado de Díaz

Rúa, entrevistados anoche por Roberto Cavada en Telenoticias, coincidieron en que los informes tienen datos contundentes, pero no incriminan penalmente al exfuncionario. “Víctor Díaz Rúa podrá ser buen ingeniero, pero se quemó en materia de administración de recursos públicos. Lo que demuestra es mal manejo de recursos y mala gerencia administrativa”, dijo Álvarez Valdez. Consideró que las investigaciones se deben profun-

dizar para determinar si hubo corrupción. En la resolución Aud-2014-042, la Cámara de Cuentas declara que excepto por el efecto de los ajustes, de requerirse alguno, el estado de ejecución presupuestaria mencionado presenta razonablemente, en todos los aspectos materiales, los ingresos recibidos y los desembolsos realizados. Veras Vargas consideró que con esas auditorías “se demuestra que el órgano encargado constitucional y

Roberto Cavada y Edward Veras.

legalmente de hacer el control externo de las cuentas de los órganos públicos no ha encontrado indicios de responsabilidad penal en la gestión de Víctor Díaz Rúa”. Opinó que el informe tiene pruebas contundentes que lo favorecen, en lo penal y administrativo. Entre los datos que ofrece la auditoría correspondientes a 2008 figuran adendas superiores a lo previsto por la ley por RD$9,168,464.95; pagos sin documentos de justificación por

RD$701,460.63; diferencia entre los trabajos verificados con lo presupuestado por RD$ 346,492.56 y retenciones de Impuesto Sobre la Renta no pagadas por RD$ 28,971,193.69. Las de 2011-2012 reflejan desviaciones contables e incumplimientos legales en cuentas bancarias no presentadas por RD$ 18,596,303.00 y debilidades en las documentaciones que sustentan alquileres de equipos por RD$ 10,000,000.00. f


Martes 21 de octubre de 2014

HOY 1B

¿30 millones de dólares para Nelson Cruz?

Deportes

La prensa de Estados Unidos especlal que los Orioles podrían ofrecer a Nelson Cruz un pacto de dos años y 30 millones, más una tercera opción.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Serie Mundial 2014 De menos triunfos en la historia. Por primera vez, dos equipos con menos de 89 victorias pasan juntos al Clásico de Otoño y por segunda vez se enfrentan dos ganadores del premio wild card, siendo la última vez la temporada del 2002 cuando fueron Angelinos y Gigantes.

PURA EMOCIÓN ERIC NÚÑEZ Associated Press KANSAS CITY

l parecer tocados por una varita mágica, Reales y Gigantes dirimen una Serie Mundial entre dos equipos que se clasificaron a la postemporada como wildcards, que tienen la tendencia de definir sus juegos en los últimos innings y que no necesitan fabricar muchas carreras para ganar. También están flechados con asombrosas rachas de triunfos, como si estuviesen vacunados para no perder en octubre. Después de 29 años de

A

KC y SF se sacarán chispa en la Serie Mundial

ausencia, los Reales vuelven a un Clásico de Otoño y desde el martes serán locales de los dos primeros juegos en el estadio Kauffman de Kansas City. Los Reales son el primer

equipo en la historia que arranca una postemporada con foja de 8-0. Además, ganaron los últimos tres juegos del clásico de 1985, en la que se consagraron viniendo de atrás frente a

San Luis, por lo que acumulan 11 victorias consecutivas en playoffs, y con una más igualarán el récord de todos los tiempos. En la otra acera se encuentran los Gigantes, un

equipo que se ilumina cuando se trata de un año par. Campeones en 2010 y 2012, San Francisco puede calzarse la etiqueta de dinastía. El último equipo que ha alcanzado esa categoría son los Yanquis de Nueva York, que entre 1996 y 2001 ganaron cuatro campeonatos y disputaron cinco ediciones del clásico. Con Pablo Sandoval y Buster Posey como abanderados, los Gigantes han ganado sus últimas ocho series de postemporada, además del juego de comodines este año ante Pittsburgh. Prepárense para juegos en los que morderse las uñas e irse a dormir tarde es

El dirigente de los Reales de Kansas City, Ned Yost observa la práctica de sus muchachos previo al inicio de la Serie Mundial en el Kauffman Stadium.

inevitable. Kansas City lleva cuatro juegos que se fueron a extra innings y cinco de sus victorias se certificaron en su última oportunidad al bate. San Francisco no se queda atrás con un par de extra innings —incluyendo uno que se fue a 18 episodios para ser el más largo de la historia en una postemporada— y suman tres triunfos en su último turno. Esta es apenas la segunda vez en la historia que dos wildcards se topan por el campeonato. La ocasión previa se produjo en 2002 y también contó con la participación de los Gigantes, que ganaron en siete. f


2B HOY

DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

Serie Mundial 2014

REALES VS

La Serie Mundial James Shields El derecho James Shields es de los escasos jugadores de los Reales con experiencia en la Serie Mundial. Lanzó cinco innings y dos tercios sin permitir carreras para Tampa Bay en una victoria ante Filadelfia en 2008. Kansas City canjeó a varios cotizados prospectos para adquirirle de los Rays. Tiene foja de 1-0 y efectividad de 5.63 en tres aperturas en los playoffs de este año, y 3-4 con 5.19 en sus nueve salidas de postemporada de por vida.

CALENDARIO DE JUEGOS Primer juego, martes, en Kansas City (8:07 p.m.) Segundo juego, miércoles, en Kansas City (8:07 p.m.) Tercer juego, viernes, en San Francisco (8:07 p.m.) Cuarto juego, sábado, en San Francisco (8:07 p.m.) Si es Necesario x-5, domingo en San Francisco (8:07 p.m.) Si es Necesario x-6, martes, 28-10-14, en Kansas City (8:07 p.m.) Si es Necesario x-7, miércoles, 29-10-14, en Kansas City (8:07 p.m.). x-En caso de ser necesario

Poco conocidos. Los equipos solo se han medido 12 veces Estos clubes se han medido 12 veces en series interligas. El otro rival que los Gigantes han enfrentado en menos oportunidades es Tampa Bay, con nueve. Kansas City no visita San Francisco desde 2005... Los Reales han ganado nueve de 12 juegos, incluyendo una barrida de tres partidos en casa en agosto, venciendo a Bumgarner, Hudson y Lincecum, robándose siete bases en el último encuentro. Shields lanzó una blanqueada de cuatro hits para superar a Hudson. Los relevistas de

los Reales no permitieron carreras en seis innings y un tercio. Gordon disparó dos jonrones y remolcó cuatro carreras en la serie. Butler y Pérez también dispararon jonrones por Kansas City. ... Posey se verá exigido por el equipo que lideró las mayores con 153 robos en la temporada regular y que lleva 13 en los playoffs. Los Gigantes permitieron 107 robos, empatados en el séptimo puesto de mayor cantidad en Grandes Ligas. Posey sacó out a 17 de 76 corredores en el intento. f

POSIBLES ALINEACION:

El retorno de Kansas City

REALES POSICIÓN SS JD JC 1B BD JI C 2B 3B

JUGADOR A.Escobar Nori Aoki L. Cain Eric Hosmer Billy Butler A. Gordon S. Pérez O.Infante M.Moustakas

AVG .285 .285 .301 .270 .271 .266 .260 .252 .212

HR 3 1 5 9 9 19 19 6 15

CE 50 43 53 58 66 74 70 66 54

ROTACIÓN LANZADOR James Shields Yordano Ventura Jason Vargas Jeremy Guthrie

G-P 14-8 14-10 11-10 13-11

EFE 3.21 3.20 3.71 4.13

Relevistas LANZADOR Greg Holland Wade Davis K.Herrera

G-P 1-3 9-2 4-3

EFE 1.44 1.00 1.41

S 46 x x

Luego de una sequía de 29 años sin avanzar a la postemporada, los Reales (89-73) marcharon inmaculadamente para ganar su tercer banderín. Remontaron dos veces en el juego de wildcards de la Americana, imponiéndose 9-8 ante Oakland en 12 innings, y luego ganaron los dos juegos iniciales de la serie de primera ronda en la casa de los Angelinos, en ambos casos con jonrones de Moustakas y Hosmer en el undécimo inning. Eso convirtió a Kansas City en el primer equipo en la historia que gana tres juegos seguidos en extra innings. El triunfo en el juego que sentenció la serie fue

más fácil, un 8-3 en casa, para barrer a un rival que tuvo el mejor récord de la campaña regular (98-64). Los Reales procedieron a cumplir con una barrida de cuatro reñidos juegos ante Baltimore en la serie de campeonato, con lo que pasaron a ser el primer club que inicia una postemporada con 8-0 en su foja. Se debe recordar que los Reales ganaron los últimos tres juegos del Clásico de Otoño de 1985 contra San Luis, así que hilan 11 victorias seguidas en postemporada, abarcando tres décadas. Están a una victoria del récord en las mayores.


DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 3B

Serie Mundial 2014

GIGANTES de los wildcards

Pablo Sandoval Pablo Sandoval ha liderado la ofensiva de San Francisco en la postemporada de 2010, embasándose en 23 juegos seguidos (récord del equipo). El venezolano batea para .375 con seis jonrones y 14 remolcadas durante ese lapso. Eso incluye los tres jonrones en el primer juego de la Serie Mundial de 2012 ante Detroit, en la que quedó como el Más Valioso.

Los Gigantes y los años pares Después de ganar la Serie Mundial en 2010 y 2012, los Gigantes (88-74) parecen tener como patrón el salir campeones en años pares. San Francisco no se clasificó a los playoffs tras esos campeonatos, pero logró avanzar esta campaña con el segundo comodín de la Liga Nacional. Vencieron 8-0 a Pittsburgh en el juego de wildcards, con pelota de cuatro hits de Bumgarner y un grand slam de Crawford. Luego eliminaron a Washington, en cuatro juegos de la serie de división, con tres victorias por una carrera y un maratón de 18 innings dentro de una serie en la que sólo se fabrica-

ron 18 carreras. En la serie de campeonato, los Gigantes dejaron fuera a los Cardenales con un jonrón de tres carreras de Ishikawa en la parte baja del noveno del decisivo noveno inning. Fue el primer jonrón que puso fin a una serie de campeonato del Viejo Circuito y el primero que catapultó a los Gigantes a una Serie Mundial desde el batazo más famoso en la historia, el jonrón de Bobby Thomson en el playoff de 1951 contra los Dodgers de Brooklyn. Después de depender de un pitcheo estelar en sus últimos dos campeonatos, los Gigantes son más balanceados este año.

A correr. Se espera que los Reales traten de robar mucho.

POSIBLES ALINEACION: GIGANTES POSICIÓN JC 2B C 3B JD 1B BD LF SS

JUGADOR G. Blanco Joe Panik B. Posey P.Sandoval H.Pence BBelt MMorse TIshikawa BCrawford

AVG .260 .305 .311 .279 .277 .243 .279 .252 .246

HR 5 1 22 16 20 12 16 3 10

CE 38 18 89 73 74 27 61) 18 69

ROTACIÓN LANZADOR Madison Bumgarner Jake Peavy Tim Hudson Ryan Vogelsong

G-P 18-10 7-13 9-13 8-13

EFE 2.98 3.73 3.57 4.00

Relevistas LANZADOR S. Casilla Sergio Romo

G-P 3-3 6-4

EFE 1.70 3.72

S 19 23

Madison Bumgarner es bueno para mantener a raya los corredores de base que intentan estafas, permitiendo siete en 17 corridas. Nueve de los 10 fulminados fueron tras el tiro de Bumgarner a la inicial. ... Hudson permitió 15 robos en 18 intentos. ... Pence no tiene hits en 11 turnos contra Shields. ... Butler (14 en 33 con tres jonrones), Gordon (10 en 28) y Escobar (9 en 22) cuentan con buenos números ante Peavy. ... Affeldt fue seleccionado por los Reales en el draft de 1997 y sus

primeras cuatro campañas y media en las mayores fueron con el equipo. ... Kansas City dispondrá de cinco días de descanso previo al primer juego, San Francisco cuatro. ... Los Reales tienen la ventaja de locales por la victoria de la Liga Americana en el Juego de Estrellas. El equipo que ha tenido esa ventaja se coronó en las últimas cinco ediciones. ... Los Gigantes parten como leves favoritos en la serie al mejor de siete juegos y que comienza esta noche en el Kauffman Stadium. f


4B HOY

DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

Béisbol invernal MÁS QUE MIL PALABRAS ! CLICK

f Alegría en el estadio. La fanaticada dominicana goza de la pelota invernal dominicana y salir en el Figureo del Hoy es un agregado que pone a brillar a los seguidores del juego del bate y la pelota.

BEISBOL DATOS MICKEY MENA m.mena@hoy.com.do

LA SERIE MUNDIAL Esta noche en Kansas City se dará inicio a un clásico otoñal repleto de historias entre sus integrantes, veamos: Es la primera vez que se enfrentan dos ganadores de muerte súbita. Primera Serie Mundial donde ninguno de los dos obtuvo 90 victorias. Los Reales se convierten en el primero en llegar al clásico con ocho victorias consecutivas dentro de la post-temporada actual. También es la primera ocasión en que ambos rivales alcanzaron una racha de victorias múltiples dentro del mismo año: Los Gigantes llegaron hasta 10, mientras Los Reales poseen una actual de 11. SERIES SEGUIDAS.- Los Gigantes llevan ocho seguidas, mientras Kansas cuenta con cuatro, esto sin incluir los triunfos de ambos en la muerte súbita de este año. 20 APARICIONES.- Esa es la cifra que los gigantes llegarán con esta serie, un record para la liga nacional, solo detrás de los Yankees en las mayores, los cuales han participado en 40. CORONAS MUNDIALES.- Yankees, 27. San Luis, 11. Atléticos, 9. Boston, 8. Gigantes, 7 y Dodgers, 6. EN EL 2014.- Los Reales barrieron a los Gigantes (3x0) en la única serie entre ellos este año, con ocho bases robadas en esos tres juegos, un diferencial de 10 carreras a favor, mientras el Bullpen no permitía una sola carrera. BATALLA DE RELEVISTAS.- Veamos en esta post-temporada el bullpen de ambos: EFECTIVIDAD.Gigantes (1.78), Kansas (1.80). WHIP.Giants (0.88), Royals (1.00). BATEO DE LA OPOSICIÓN.San Fco. (164), Reales (179). DOMINIO COLECTIVO.- Entre los dos totalizaron un record de 16-2, un record sin precedentes en la historia de post-temporada.

Ynoa, Lara, Nanita y Manny impulsan Aguilas AGUILAS

GIGANTES

7

1

Triunfo. Fue el primero de la temporada para el conjunto de Santiago de los Caballeros DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do

afael Ynoa y Jordy Lara dispararon sendos jonrones y Ricardo Nanita y Manny Ramírez conectaron un doble remolcador de una vuelta cada uno, para que las Aguilas Cibaeñas vencieran 7-1 a los Gigantes del Cibao, en el único partido de la jornada de la pelota invernal dominicana. Nanita abrió el marcador en la primera entrada,

R

PELOTA INVERNAL POSICIONES EQUIPOS Estrellas Toros Aguilas Gigantes Leones Licey

JJ 3 3 2 2 3 3

G 2 2 1 1 1 1

P 1 1 1 1 2 2

PCT. .667 .667 .500 .500 .333 .333

DIF. --0.5 0.5 1.0 1.0

CASA 0-1 1-1 0-0 1-1 0-2 0-1

RUTA 2-0 1-0 1-1 0-0 1-0 1-1

RACHA G-1 G-2 G-1 P-1 P-2 G-1

JUEGOS DEL HOY Estadio Quisqueya Toros Vs Licey 7:35 P.M. Raúl Valdés (0-0) Randall Delgado (0-0) Estadio Tetelo Vargas Aguilas Vs Estrellas 7:35 P.M. John Brownell (0-0) RR Smith (0-0) Rafael Ynoa, en foto de archivo, produjo para las Aguilas.

cuando conectó su batazo remolcador de Jonathan Villar ante el zurdo Fabio Castro. Luego Ynoa, como primer bateador de la tercera entrada, desapareció la pelota ante el mismo Castro para ampliar ventaja y poner el partido 2-0. En el séptimo, Andy Mar-

te ligó un doble remolcador de dos más para poner el juego 4-0. Ramírez agregó un doble productor en el noveno y Lara le siguió con su cuadrangular. En una jornada de mucha lluvia, el abridor de las Aguilas, Frank Batista (1-0) tra-

bajó cinco episodios en los que solo aceptó cuatro indiscutibles, sin carreras, otorgando un boleto y ponchó tres. A Batista le siguieron T.J. Peña, Oliver Drake y Matt Ramsey. La derrota fue para Castro (0-1) lanzando solo tres epi-

sodios de dos indiscutibles y dos carreras permitidas, cediendo dos boletos y ponchando tres. Por los Gigantes, Hanser Alberto, doble y sencillo y una remolcada. Emmanuel Burris conectó un par de indiscutibles, en la derrota macorisana. f

Hague y De Paula reconocidos por su labor Premio. El Pelotero Estrella de la Semana Matt Hague (Toros) y José de Paula (Gigantes) fueron escogidos este lunes 20 como mejor Jugador de Posición y Lanzador, respectivamente, en el Pelotero Estrella de la Semana, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) para el trayecto com-

prendido entre el 16 y 19 de octubre, la primera entrega del torneo 2014-2015 Carlos Manuel Bonetti “Pilindo” In Memoriam. La actividad, que se celebró en el restaurante Hooters de la torre comercial Acrópolis Center, es organizada por la empresa Producciones Dominicana Apolo por temporada 38 en fila y cuenta con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana, Pepsi, Ron Barceló, Induveca y Orange Dominicana.

Hague recibió 28 votos para superar por amplio margen de los demás jugadores de posición sufragados como Gustavo Núñez (Estrellas) con 11, Yasmani Grandal (Toros) con siete y Elmer Reyes (Licey) con cinco. En tres partidos, Hague bateó para .625 producto de cinco imparables en ocho visitas al plato con cinco remolcadas. Entre los lanzallamas, De Paula recibió 43 votos para imponerse a Richard Bleier, de las Estrellas. f

Mesa principal de la premiación Pelotero Estrella de la Semana.


DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 5B

Béisbol invernal CHISMES, CHISMES Y MÁS CHISMES...

El desaire de Pedro Martínez a su hermano Señores, increíble, Pedro era el edecán de Ramón Martínez en el Pabellón de la Fama y no acudió.

Andan buscando la placa de Cristóbal En el Ceremonial se anunció una placa para Cristóbal Marte, pero la misma nunca apareció. ¿Y qué pasó?.

Bienvo y Mirabal rumbo a la Serie Mundial Los editores de HOY y Diario Libre empacan para salir hacia la Serie Mundial invitados por Johnny Walker.

Demanda del libro llega a casa de Peña Familiares y amigos de Tony Peña esperan por hora el libro que le dedicará Franklin Mirabal. Ya se les reservó 100 ejemplares.

Peña y Acta satisfechos con los roles que juegan actualmente Managers. Son dos de cuatro de RD en la historia en dirigir en Grandes Ligas os reconocidos hombres de béisbol y ex dirigentes de Grandes Ligas Tony Peña y Manny Acta se sienten satisfechos con el rol que desempeñan en la actualidad, no sin antes dejar de reconocer que dentro de una de sus metas es volver a dirigir en dicho nivel. "Actualmente, me siento muy feliz con el trabajo que realizo con los Yankees de Nueva York, llevo 9 años en este equipo, vivo lo que hago, amo el béisbol, el día que deje de amar lo que hago, ese día me retiraría", manifestó el icono cibaeño, al tiempo de reconocer que este año no recibió ofertas para dirigir nuevamente en Las Mayores. "Honestamente, este año no recibí ofertas para volver a dirigir en las Grandes Ligas, mientras tanto, seguiré feliz con mi trabajo como coach de los Yankees de Nueva York", sostuvo Tony Peña, manager del equipo

La pasión por el béisbol es un rasgo característico de los nacidos en la tierra de Duarte y Luis Scheker Báez es una fiel muestra de esto. Desde muy joven tuvo el sueño de convertirse en un

FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

Relación con jugadores y ejecutivos Al enfocar el tema de sus respectivas experiencias como dirigentes, Peña y Acta expresaron las distintas situaciones con las que tiene que lidiar un dirigente en las Grandes Ligas. "Lo más importante es tener tacto, lidiar con distintas situaciones, dentro y fuera del terreno de juego, tomar en cuenta muchos aspectos en lo relativo a la forma en que uno se dirige a los jugadores, sobre todo, en el caso de nuestra condición de managers latinos. Debemos tener mucho cuidado en la forma de abordar a un determinado jugador". José Luis Mendoza, Dionisio Soldevila, Manny Acta, Tony Peña, Héctor J. Cruz y Héctor Gómez.

dominicano que ganó invicto el pasado Clásico Mundial de Béisbol, al ser entrevistado en "La Semana Deportiva", por los periodistas Héctor J. Cruz, Dionisio Soldevila, José Luis Mendoza y Héctor Gómez. El espacio se transmite los domingos de 12 a 2 de la tarde por Telecentro, canal 13. En similares términos se expresó el actual gerente de los Tigres del Licey, Manny Acta. "Me siento muy feliz con lo que estoy haciendo. La televisión me apasiona

mucho, adeEn el más, soy un . presente, hombre joven, tengo to- Acta trabaja do el tiempo como gerenpara esperar, te del Licey estoy cons- y para la caciente de que dena ESPN volveré a diri- mientras que gir en las Peña es coaGrandes Li- ch de los gas, puede ser Yanquis. en el futuro inmediato, tarde o temprano lo haré, estoy seguro de ello", significó Acta, quien actualmente se desempeña como analista de béisbol de

ESPN: Acta es, ademàs, gerente general del Licey, y se proclamò campeòn dominicano el torneo pasado luego de 4 años sin la corona.

Su estrecha amistad. Al hablar de la amistad que se advierte entre ambos, Peña destacó que la misma se estrechó en el 2001 cuando fue manager del conjunto New Orleans Zephyrs y Acta, a su vez, fue el coach de tercera base del referido equipo, sucursal triple A de los Astros de Houston.

"Manny y yo trabajamos juntos en el 2001 cuando yo era el dirigente del equipo New Orleans,l Triple A de Houston y Manny era mi coach de tercera. Siempre vi en Manny a un futuro dirigente de Grandes Ligas, por su inteligencia, su habilidad para tratar con los jugadores y, sobre todo, ese instinto que tiene como hombre de béisbol", manifestó. Acta, de su lado, destacó la gran capacidad de Peña como manager y como ser humano. f

Luis Scheker Báez se destaca como buscatalentos

POR ROMEO GONZALEZ ARTILES Especial para Hoy

IMPACTO DEPORTIVO

ZOOM

L

Independiente. En 9 Diamonds Baseball tiene un gran nicho

Un aplauso para Mario Méndez, editor económico de HOY El lanzamiento del libro “30 años raro de periodismo” fue un tablazo. ¡Felicidades a Mario Méndez!

pelotero profesional y llegar a Las Grandes Ligas, meta que cumplió brevemente y fue el comienzo de una carrera exitosa y fructífera dentro del mundo de la pelota. Con sólo 17 años Scheker recibió sus primera ofertas como pelotero, sin embargo su padre, Heriberto Scheker Ortiz, deseaba que jugara beisbol y a la vez que se preparara, por lo cual solicitó al fallecido y honorable Epy Guerrero, que le ayudara a conseguir una be-

ca en EE.UU; así Luis fue a Middle Georgia College, y posteriormente a una universidad en Carolina del Sur. Tiempo después terminó siendo seleccionado por los Atléticos de Oakland. De los jugadores firmados por Luis Scheker en esta época destacan los lanzadores Stolmy Pimentel y Cesar Cabral, de los Piratas de Pittsburgh y los Yankees de New York, respectivamente, ellos entre están muchos otros que siguen trabajando en los sistemas de las Ligas

Menores de varios equipos para llegar a la Gran Carpa.

Luis Scheker Báez

Scheker y “9 Diamonds Baseball. A finales del 2011 Scheker decide trabajar de manera independiente buscando talentos en todo el territorio nacional y forma su empresa de representación y manejo de jugadores “9 Diamonds Baseball Managing and Representation Agency”, que en su corto tiempo en el mercado ha logrado firmar más de 30 talentos dominicanos. f

Hector J Cruz

Impresionante artículo de Héctor J. Cruz dedicado a Tony Peña El editor deportivo del Listín Diario, Héctor J Cruz tuvo la gentileza de escribir un artículo para el libro “Tony Peña, el Pelotero de la Patria”. Ese artículo lo califico de impresionante, preciso y emocionante. Me permito adelantar una parte hoy, como forma de duplicar el interés de la gente. Dice así: Otro “baseballMan”.. Se usa mucho en español (Hombre de Béisbol), y a veces me gusta utilizarlo en inglés. Lo hago ahora para aplicarlo a Tony Peña, una de las grandes figuras del béisbol de siempre, de República Dominicana, de Estados Unidos, de América Latina y del Mundo. Durante 38 años, Tony se ha paseado por el béisbol como todo un caballero. En la liga dominicana de invierno ha acumulado logros notables, lideratos de bateo, de empujadas, JMV, campeón varias veces, manager campeón, y coronó todo eso cuando dirigió el equipo dominicano ganador del título mundial en 2013 (Clásico Mundial de Béisbol). En las mayores también sumó notables conquistas, fue un receptor de primera línea ganando 4 guantes de oro, fue electo 5 veces al juego de estrellas. ¡Es un filete, pero falta mucho por leer, esperen el libro!. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


6B HOY

DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS NHL JUEGOS DE MAÑANA

LA SUPER LÍNEA

HORA

Los fanáticos atentos transmisiones RD JEFFREY NOLASCO

El pasado domingo en la noche recibí la llamada desde la ciudad de Higüey de mis primos Juan Aquiles y Kico Báez, así como de mi gran amigo Marino Guerrero, en la cual me informaban que una transmisión local no informaban nada de los demás juegos, pese a que habían sido suspendidos. Muy atentos muchachos. El juego de hoy nos gusta a más carreras.

JUEGOS DE HOY SERIE MUNDIAL

7:0pm

-

8.00pm

-

9.30pm

-

LÍNEA 12 5.5 run

VIENTO Right-home 5-10 mph

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA Gigantes M. Bumgarner (L) 33 18-10 2.98 6.1 11-4 2.22 10/16 Kansas J. Shields (R) 34 14-8 3.21 6.1 4-6 3.51 10/10

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE STL ND 8.0 5 3 1-1 20.1 2.66 @BAL ND 5.0 10 4 0-1 19.2 4.12

JUEGOS DE MAÑANA SERIE MUNDIAL VIENTO -

EQUIPO LANZADOR Gigantes J. Peavy Kansas Y. Ventura (R)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 12 6-4 2.17 6.0 3-2 2.68 10/12 30 14-10 3.20 5.2 6-7 3.21 10/11

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @STL ND 4.0 4 2 1-0 19.2 1.83 @BAL ND 5.2 5 4 2-0 18.0 2.50

NBA JUEGOS DE HOY

8.00pm 8.00pm 9.00pm 10:00pm 10:30pm

LÍNEA -

EQUIPO Indiana Minnesota Utah Oklahoma Houston Miami Portland Denver Phoenix Lakers Clippers Golde State

7.30pm 7.30pm 8.00pm 8.00pm 8.30pm 10.00pm

LÍNEA -

EQUIPO Houston Orlando Brooklyn Boston Washington New York Cleveland Memphis Minnesota Milwaukee Atlanta San Antonio Portland Lakers

MOV -

7.30pm 8.00pm

LÍNEA -

EQUIPO Indiana Charlotte Filadelfia Detroit Dallas N. Orleans

LÍNEA

EQUIPO San Jose

GF 15

GA 19

4 1

1 2

0 2

8 4

2-0 0-1

2-1 1-1

14 17

10 21

-

Pittsburgh Washington

-

3 3

1 0

0 2

6 8

2-1 2-0

1-0 1-0

16 18

10 11

-

Edmonton Buffalo

-

0 1

4 5

1 0

1 2

0-2 0-4

0-2 1-1

11 8

25 22

-

Anaheim

-

5

1

0

10

2-0

3-1

21

13

LÍNEA EQUIPO MOV 1.5 Arkansas State 2

8:00pm

54 UL Lafayette

54

G 4

P 2

ATS 5-1-0

CASA 3-0

RUTA 1-2

AF 29.5

AA 20.5

O/U 2-4-0

3

3

2-4-0

2-1

1-2

26.2

30.8

3-3-0

FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DEL JUEVES HORA 7:00pm

LÍNEA EQUIPO Connecticut

8:00pm

3

MOV -

G 1

P 5

ATS 0-6-0

CASA 1-3

RUTA 0-2

AF 12.8

AA 25.7

O/U 1-5-0

26.5 3

5 4

1 3

4-2-0 3-4-0

3-0 4-0

2-1 0-3

41.0 31.4

23.8 24.4

3-3-0 3-4-0

-

4

3

3-4-0

2-2

2-1

28.4

20.0

2-4-0

26.5East Carolina Miami Virginia Tech

HORA 7:30pm

LÍNEA EQUIPO Troy

7:00 PM

-

12.5South Alabama South Florida

12.5 -

4 3

2 4

3-3-0 5-2-0

1-2 2-3

3-0 1-1

23.8 21.7

22.3 29.0

1-4-1 3-4-0

9:00pm

-

11 Cincinnati Brigham Young

11 -

3 4

3 3

2-4-0 2-5-0

2-1 2-2

1-2 2-1

34.3 32.7

34.5 26.1

3-3-0 5-2-0

10:00pm

18.5

6 18.5

5 6

2 1

4-3-0 3-4-0

3-0 4-1

2-2 2-0

32.0 43.6

27.1 23.7

4-3-0 3-3-1

-

4

3

5-2-0

2-2

2-1

41.6

38.4

4-3-0

6

Boise State Oregon

-

California

P 3 2 1 3 1 4 2 4 1 3 4 1

CASA 2-1 1-1 2-0 1-1 2-0 1-4 2-1 1-0 3-0 1-3 1-2 1-0

RUTA 0-2 0-1 2-1 1-2 1-1 1-0 0-1 1-4 1-0 0-0 0-2 3-1

CONF 0-1 0-0 2-0 0-1 2-1 0-2 0-2 1-0 0-0 0-2 0-1 3-1

DIV 0-2 0-0 4-1 2-2 3-1 0-3 1-2 2-3 2-1 1-3 1-4 3-0

PF 97.0 101.3 103.8 102.4 104.5 105.8 104.5 98.8 102.5 91.0 98.2 112.0

PA 96.6 106.0 90.8 111.8 102.5 108.8 97.3 100.5 90.5 112.5 106.8 99.0

RACHA G1 P1 P1 P2 P1 G2 G2 G1 G1 P3 P1 P1

ULTI.10 2-3 1-2 4-1 2-3 3-1 2-4 2-2 2-4 3-1 1-3 1-4 4-1

CONFERENCIA DEL ESTE

MOV -

G 4 4 3 4 4 2 4 2 2 2 2 1 2 2

P 1 2 1 3 2 2 1 3 2 3 3 3 2 2

CASA 3-0 2-0 2-1 2-2 2-1 0-1 3-1 2-0 1-1 1-1 1-1 0-1 2-1 2-2

RUTA 1-1 2-2 1-0 2-1 2-1 2-1 1-0 0-3 1-1 1-2 1-2 1-2 0-1 0-1

CONF 2-1 1-1 0-1 4-3 0-2 2-2 2-0 0-1 1-0 0-3 1-0 0-0 0-2 0-2

DIV 4-1 3-2 0-1 4-3 2-2 2-2 3-0 0-2 1-0 0-3 1-2 0-1 1-2 1-1

PF 101.4 98.3 106.8 98.3 90.5 85.5 107.0 97.6 104.0 91.2 94.8 96.8 104.5 92.1

PA 98.6 93.8 100.3 92.7 91.5 86.0 10.00 95.6 103.0 94.4 94.4 104.0 97.3 108.2

RACHA G1 P1 P1 G2 P1 G1 P1 G1 G1 G1 P2 P2 G2 G1

ULTI.10 4-1 4-2 3-1 4-3 4-2 2-2 4-1 2-3 2-2 2-3 2-3 1-3 2-2 2-2

CONEFERENCIA OESTE

MOV -

G 1

P 6

ATS 3-4-0

CASA 1-3

RUTA 0-3

AF 19.6

AA 40.7

O/U 4-3-0

MOV -

EQUIPOS Boston Buffalo Carolina Columbus Detroit Florida Montreal New Jersey NY Islanders NY Rangers Ottawa Philadelphia Pittsburgh Tampa Bay Toronto Washington

LUNES 7-1-1 1-5-0 1-5-1 6-3-0 2-4-1 2-3-0 4-1-0 1-4-2 4-2-0 3-4-1 6-0-2 3-3-2 7-3-1 3-2-2 2-3-1 1-4-0

EQUIPOS Anaheim Calgary Chicago Colorado Dallas Edmonton Los Angeles Minnesota Nashville Phoenix St. Louis San Jose Vancouver Winnipeg

LUNES 5-3-0 7-3-0 5-0-0 5-1-1 4-4-0 4-2-0 7-8-0 5-4-0 4-1-0 2-3-2 3-1-2 3-2-1 2-6-2 5-4-3

MARTES 7-3-2 7-8-2 8-6-2 8-6-2 3-6-2 9-8-3 8-5-3 7-4-3 10-6-4 6-7-0 8-5-2 10-3-2 7-3-0 8-6-1 9-9-0 7-7-2

MIÉRCOLES 2-3-1 1-4-1 2-0-0 2-1-0 6-2-2 0-1-0 3-4-2 2-1-1 1-2-0 6-0-2 2-4-2 4-5-0 8-2-0 3-0-0 5-2-2 0-5-0

JUEVES 12-5-4 4-14-1 10-4-1 7-5-3 6-4-3 5-1-4 10-6-0 6-2-4 5-6-2 7-7-1 7-5-2 6-8-1 7-2-2 13-8-1 7-6-1 7-3-2

VIERNES 3-1-0 4-4-1 5-7-3 6-8-1 9-1-1 1-04 3-2-1 4-7-6 6-6-0 6-5-0 3-3-1 2-2-1 9-2-2 3-1-1 2-4-1 8-4-2

SÁBADO DOMINGO 19-5-0 4-1-1 2-11-4 2-5-1 6-7-4 4-6-0 11-6-1 3-3-0 9-7-3 4-4-3 4-7-1 5-5-2 16-7-2 2-3-0 12-7-1 3-4-1 4-12-5 4-3-0 8-4-2 9-4-0 8-8-4 3-6-1 14-7-1 3-2-3 9-10-1 4-2-1 12-6-4 4-4-0 11-9-3 2-3-0 10-5-3 5-2-3

MARTES 4-6-1 2-9-1 7-3-3 9-6-0 11-6-0 7-11-1 5-5-2 8-6-1 8-6-2 12-4-3 11-4-3 9-3-3 5-3-4 6-6-2

MIÉRCOLES 7-3-2 6-4-1 7-3-1 3-3-1 1-1-1 1-2-0 5-0-2 2-3-0 2-1-0 1-4-0 2-2-0 2-2-1 4-4-0 2-1-1

JUEVES 4-3-1 4-6-2 4-4-3 11-4-0 8-8-2 5-12-0 14-5-1 11-5-4 8-7-4 8-6-4 16-2-0 14-6-1 4-8-2 4-8-2

VIERNES 10-2-3 8-8-0 7-4-2 8-4-1 4-1-3 4-5-2 2-1-0 3-3-0 4-5-1 3-1-4 1-5-2 6-2-0 6-2-1 8-3-0

SÁBADO DOMINGO 13-1-1 11-2-0 7-7-1 1-3-2 7-4-4 9-3-2 12-3-2 4-1-3 10-6-3 2-5-2 3-7-5 5-5-1 9-8-3 4-1-0 9-3-6 5-3-1 8-8-5 4-4-0 9-11-1 2-1-1 15-6-0 4-3-0 12-5-2 5-2-1 6-8-1 9-4-1 6-7-2 6-6-0

NHL JUEGOS DEL JUEVES G 2 3 2 4 2 3

P 3 3 4 2 3 2

CASA 2-1 2-1 2-2 2-0 1-2 2-1

RUTA 0-2 1-2 0-2 2-2 1-1 1-1

CONF 0-1 3-0 0-3 2-0 0-1 1-1

DIV 0-2 3-3 2-3 4-2 0-2 1-0

PF 97.0 94.3 92.8 98.2 104.8 102.3

PA 96.6 96.7 97.5 93.8 105.4 91.4

RACHA G1 P1 G1 G1 P1 G2

ULTI.10 2-3 3-3 2-4 1-2 2-3 3-23

NHL JUEGOS DE HOY HORA

CASA RUTA 1-3 1-0

-

G 2 1 4 2 3 2 2 2 3 1 1 4

NBA JUEGOS DEL JUEVES HORA 7:00

PTS 5

NHL. CÓMO JUEGAN EN LA SEMANA

NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA 7:00

L 1

FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DEL VIERNES

Los número en la pretemporada de Jake Peavby no son nada llamativo. El derecho acumuló marca de 1-3 con una efectividad de 7.03, pero fue sólido en el Juego 2 de la Serie Divisional contra los Washington. En su único inicio Serie de Campeonato, Peavy sólo duró cuatro innings, permitiendo dos carreras antes de ser retirado por un bateador emergente. Más recientemente, el derecho dominicano Yordano Ventura comenzó el Juego 2 de la Serie de Campeonato contra Baltimore, permitiendo cuatro carreras en 5 2/3 innings de un partido sin decisión. Su mejor actuación de postemporada llegó en el Juego 2 de la Serie Divisional, cuando él cerró los Ángeles para una carrera en siete innings.

HORA 7:00

P 3

Ottawa Filadelfia

-

LÍNEA -

G 2

FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DE HOY

Después de ganar el premio MVP Serie de Campeonato, Madison Bumgarner recupera la confianza del dirigente para abrir el primer en el camino en la segunda serie consecutiva. El zurdo no ha permitido una carrera en postemporada fuera de casa en un récord de MLB 26 2.3 innings, una racha que se remonta a 2010. James Shields recibe la llamada al primer choque por tercera vez este posttemporada, después de comenzar el Wild Card victoria sobre los Atléticos y el Juego 1 contra los Orioles en la Serie de Campeonato. Ante venció a los Ángeles para cerrar la Serie Divisional. El tuvo una efectividad de 5.63 en las tres salidas. Un hecho curioso que tendrá este juego, pese a la efectividad que ha tenido Bunmgarner, es que en los partidos que Shields lanzó en los playoffs todos se dieron a más carreras. Por lo que creemos que 5.5 carreras y media pueden ser muy pocas. Este partido nos gusta a más carreras.

HORA 8:07pm

MOV -

-

10.30pm -

HORA HORA 8:07pm

LÍNEA EQUIPO Toronto

HORA 7:0pm

-

7:30pm

-

8.00pm

-

8.00pm

-

8.00pm

-

MOV 5

G 4

P 0

L 1

PTS 9

CASA 1-0

RUTA 3-0

GF 20

GA 11

9.00pm

7:0pm

5u

7.00pm

13 5u

Boston NY Rangers

13 5

3 2

4 3

0 0

6 4

1-2 1-2

2-3 1-1

15 13

17 20

10.30pm -

7.00pm

12 5.5u

New Jersey Toronto

12 5.5

3 2

2 3

0 1

6 5

0-1 1-3

3-1 1-0

17 15

16 19

10.30pm -

7.30pm

15 5u

NY Islanders Detroit

15 5

4 3

1 1

0 1

8 7

2-0 2-1

2-1 1-0

20 11

15 8

8.00pm

14 5.5u

Montreal Carolina

14 5.5

5 0

1 2

0 2

10 2

2-0 0-1

3-0 0-1

20 10

20 15

8.00pm

16 5u

Winnipeg Arizona

16 5

1 2

3 2

0 0

2 4

0-1 2-2

0-2 0-0

7 13

11 18

8:30pm

14 5.5 u

Nashville Filadelfia

14 5.5

3 1

0 2

2 2

8 4

2-0 0-1

1-0 1-1

12 17

8 21

8.30pm

21 12

Chicago Vancouver

21 12

3 3

0 1

1 0

7 6

2-0 1-1

1-0 2-0

12 13

7 10

9.00pm

5u 5u

Dallas Florida

5 5

2 1

1 2

2 2

6 4

0-0 0-2

2-1 1-0

15 5

17 11

9.00pm

12 13

Colorado Tampa Bay

12 13

1 3

4 1

1 1

3 7

0-1 2-1

1-3 1-0

9 17

20 10

5.5

Calgary

5.5

3

3

0

6

0-1

3-2

15

16

LÍNEA EQUIPO NY Islanders

MOV -

G 4

P 1

L 0

PTS 8

CASA RUTA 2-0 2-1

GF 20

GA 15

-

Boston Pittsburgh

-

3 3

4 1

0 0

6 6

1-2 2-1

2-2 1-0

2 16

1 10

-

Detroit Vancouver

-

3 3

1 1

1 0

7 6

2-1 1-1

1-0 2-0

11 13

8 10

-

St. Louis Chicago

-

2 3

2 0

1 1

5 7

1-1 2-0

1-1 1-0

12 12

9 7

-

Nashville Arizona

-

3 2

0 2

2 0

8 4

2-0 2-2

1-1 0-0

12 13

8 18

-

Minnesota Carolina

-

2 0

2 2

0 2

4 2

1-0 0-1

1-2 0-1

10 10

4 15

-

Calgary Buffalo

-

4 1

3 5

0 0

8 2

0-1 0-4

4-2 1-1

19 8

17 22

-

Los Angeles Columbus

-

4 3

1 2

1 0

9 6

4-1 2-1

0-0 1-1

15 15

10 12

-

San Jose

-

4

1

1

0

1-0

3-1

20

15

Favoritos NBA

NHL

Utah + Indiana + Houston + Portland + Lakers + Clippers +

San Jose NY Rangers Toronto Montreal Nashville Winnipeg NCCF Arkansas


DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 7B

Púgiles RD tratarán de mejorar en Veracruz la actuación de los juegos de Mayagüez PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

El boxeo de la República Dominicana se ha planteado como meta superar en Veracruz la actuación que registró en los Juegos Cen-

troamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010. “Esa es la meta”, dijo Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo. Reconoce, sin embargo,

que la competencia es “fuerte”, sobre todo que a los juegos de noviembre próximo en Veracruz, México, estará presente la selección de Cuba, que no asistió a Mayagüez. Solano recordó que los

Norberto Jiménez intensifica su preparación para combate titular CARLOS ALONZO

Faja. Púgil de RD disputará cetro súper mosca de AMB PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

El dominicano Norberto -Meneíto- Jiménez ha intensificado sus entrenamientos en ruta al combate que sostendrá ante el japonés Kohei Kono por el título súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La pelea será celebrará en Tokio, Japón. “Meneíto” Jiménez cumple con su programa de entrenamientos en el club Maquiteria (Villa Duarte). “Queremos que Norberto (Jiménez) llegue a Japón en

“Meneíto” Jiménez se prepara para combatir por faja mundial.

las mejores condiciones para que retorne al país con la faja mundial”, dijo Belgica Peña, de la empresa Shuan Boxing Promotion, a la cual pertenece el boxeador nativo de Villa Duarte. Jíménez es campeón nacional y latino del peso súper mosca. “Lo que falta ahora es que se convierta en campeón

Mercedes: “Fortuna tendrá una pelea difícil” Rival. Peleará ante el boricua Abner Cotto PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

Aunque optimista, César Mercedes reconoce que el su pupilo Javier -El AbejónFortuna tendrá en el puertorriqueño Abner Cotto a un rival de “mucho peligro”. “No será fácil para For-

Javier Fortuna y César Mercedes

mundial y estamos trabajando duro para alcanzar esa meta”, expuso Peña. Aseguró que no escatimarán ningún tipo de esfuerzos en la dirección de garantizarle a Norberto Jiménez la mejor preparación. “Pelear por un título mundial es una oportunidad que no se presenta todos los días”, dijo. f tuna, tendrá que emplearse muy a fondo para conseguir la victoria”, añadió Mercedes. El combate está pautado para el primero de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos. “El asunto es que si Fortuna quiere volver a pelear por el título mundial debe demostrar que es el mejor”, añadió Mercedes. Fortuna, nativo de La Romana y ex campeón mundial pluma, se mantiene invicto como profesional, con 25-0, 18 triunfos por nocauts y un empate. De su lado, Cotto registra 18 victoria contra dos derrotas. f

boxeadores dominicanos conquistaron en Mayagüez un total de siete medallas, dos de plata y y cinco de bronce. “Hubo críticas porque ninguno de nuestros muchachos alcanzó medalla de

oro y eso al boxeo no se le perdona”, añadió Solano Sostuvo que esa situación la entiende, debido a que el boxeo es el deporte que tradicionalmente mejor ha representado al país en las competencias internacio-

nales. “La actuación de Mayagüez no fue mala, otro deporte hubiera celebrado, pero aún así estamos trabajando para mejorarla en los Juegos de Veracruz en noviembre”, concluyó.


8B HOY

DEPORTES

Martes 21 de octubre de 2014

Deporte agasaja los equipos voleibol en ambas ramas Estudian. Jaime David valora esfuerzo de los voleibolistas JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

El Ministerio de Deportes

agasajó ayer a la selección de voleibol sub-23 de voleibol que ganó medalla de bronce en la 11 Copa Panam de Voleibol Masculino celebrada en La Habana, Cuba; a la selección nacional sub-14, y a las atletas de mayores que llegaron quinto lugar en el Mundial efectuado recientemente en Italia.

El Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, expresó que quiso hacer el homenaje al entender que el voleibol ha mostrado que cuando se trabaja desde la escuela se obtienen grandes resultados. Dijo que los miembros de la selección masculina y de la femenina, en sus diferentes categorías, vienen

desde la escuela académica y de ahí pasan a las escuelas que tiene la Federación de Voleibol. Acotó sentirse satisfecho porque el voleibol ha estado dando excelentes resultados al país. “Tanto la selección masculina como la femenina están constituyéndose en ejemplo de jóvenes que estudian y que trabajan”, dijo. f

FUENTE EXTERNA

Jaime David con los directivos de voleibol y los equipos varones y (F)

COD reconoce Voleibol e Inmortales; Marte Hoffiz pide Plan Deportivo en RD ´FUENTE EXTERNA

Luis Mejia. Afirma voleibol femenino levantó orgullo patrio; felicita inmortales

ZOOM

Ejemplos a seguir

JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

l Comité Olímpico Dominicano, a través del programa “Mujer y Deporte”, reconoció ayer a la Selección Nacional Femenina de Voleibol de Mayores por haber obtenido el 5to lugar en el recién finalizado Campeonato Mundial de Voleibol en Italia. El acto fue encabezado por la cúpula del COD. El presidente de la entidad, Luisin Mejia, afirmó que ha sido un hecho histórico la actuación de las voleibolistas dominicanas. En la actividad se pasó un video con las actuaciones de las jugadoras en el Mundial, que llenó de emoción a los presentes. Mejia, Antonio Acosta y Barbara Hernández entregaron una placa a Alexis

E

Luis Mejia, presidente del COD y parte del Ejecutivo reconocen a Cristóbal Marte y a la Selección Voleibol.

García, Cristóbal Marte Hoffiz y a las jugadoras.

Habla Marte Hoffiz. El presidente del proyecto de Desarrollo del Voleibol, licencia Cristóbal Marte, hizo un ferviente llamado a los diferentes sectores del deporte para que se reúnan y elaboren un Plan Nacional de Desarrollo Deportivo. Marte imploró que se produzca ese encuentro pa-

ra que se pueda alcanzar un verdadero desarrollo en materia deportiva. “Les pido a las autoridades deportivas del Gobierno, el COD, a las Federaciones, asociaciones y clubes que se reúnan y tracen un plan nacional del deporte”, apuntó Marte. Y abundó: “No quier

Habla Luisin Mejia. De su lado, el presidente del

COD, valoró el trabajo de las voleibolistas dominicanas en Italia. “Este equipo ha tenido una actuación estelar. Hemos decidido traer a la casa olímpica a los atletas para reconocer la labor porque es la forma de resaltar los resultados”, sostuvo Mejía.

El 4to oro seguido. Marte Hoffiz indicó que ahora la meta será buscar el cuarto

Los nuevos inmortales en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano “son ejemplos”a imitar por la comunidad deportiva nacional. La afirmación la hizo el licenciado Luis Mejía Oviedo, al recibir en un almuerzo a Andrea Hernández, Teresa Durán, Alejandro Tejeda, Josué Polanco y Moisés Alou. Mejía Oviedo, acompañado por dirigentes del Ejecutivo del COD. “Sigan así, les felicito”, añadió Mejía.

oro seguido en unos Juegos Centroamericanos en Veracruz, México. “Ese mundial pasó a la historia, ahora lo que cuenta es ir por la cuarta medalla de oro seguida en los Juegos Centroamericanos, ese es el objetivo ahora”, afirmó el dirigente deportivo. Los Juegos Centroamericanos tendrán lugar del 14 al 30 de noviembre próximo en Veracruz, México. f

HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luismarquez30@claro.net.do

“LOS NARRADORES HÍPICOS EN LA REPÚBICA DOMINICANA” Han sido muchos los narradores hípicos en nuestro país, ya que cuando fue inaugurado el desaparecido hipódromo Perla Antilla, Pedro Julio Santana fue el primero en narrar una competencia hípica, seguido por Max Reynoso, Fidencio Garris y Yoyo Rodríguez, entre otros. Fue a partir del año de 1963, que surgió Simon Alfonso Pemberton, y cual ha sido el más grande narrador, no solo de nuestro país, sino de todo el caribe. Cuando fue inaugurado el redondel de nombre V Centenario, narró un joven de apellido Roa, siendo sustituido por Guelo Tueni, y por José Luis Méndez, que aún se mantiene en las carteleras que se presentan martes y jueves de cada semana; últimamente hemos estado escuchando la voz de un joven de 22 años de edad, que corresponde al nombre de Roberto Miguel Sánchez, narrando dos competencia, el cual se vislumbra como una nueva promesa, de la narrativa hípicas, algo muy importante ya que se hace.

Anuncian Johnnie Walker auspiciará la Formula 1 Evento. Harán Gran Premio Singapur de F-1 SINGAPUR.

Johnnie Walker, el whisky escocés más vendido en el mundo, anunció recientemente una nueva alianza con el grupo Formula One

(Fórmula Uno), la cual promoverá exponencialmente el posicionamiento global de la marca y expandirá la plataforma Únete al Pacto, su exitosa iniciativa de consumo responsable. El anuncio fue hecho por Nick Blazquez, presidente de Diageo en África y Asia, en un evento organizado en el ConradCentennial Hotel

en la víspera del Gran Premio de Singapur –conocido también por su nombre oficial, Formula 1 SingaporeAirlinesSingapore Grand Prix–, realizado en el circuito de Marina Bay. “Al ser una marca pionera pero con un espíritu de progreso, Johnnie Walker era de por sí el whisky perfecto para unirse al deporte más

Ejecutivos de Johnny Walker

progresista y tecnológicamente avanzado del mundo”, afirmó el Dr. Blazquez. Esta nueva alianza refuerza las conexiones históricas de la familia Walker con el mundo del automovilismo y de los Grandes Premios, un vínculo que tuvo sus inicios en la década de 1950, cuando Rob Walker fundó su propio equipo, el-

Rob Walker RacingTeam, con el legendario Stirling Moss como uno de sus pilotos principales. A través de esos enlaces de antaño, en 2005 Johnnie Walker se asoció al equipo McLaren Mercedes, y a lo largo de estos nueve años juntos han llevado mensajes de consumo responsable alrededor de todo el mundo. f


Martes 21 de octubre de 2014

El Mundo

Presidente Obama vota por anticipado en Chicago

HOY 9B

El presidente Barack Obama votó anticipadamente ayer para las elecciones de mitad de mandato. Obama votó en el centro Dr. Martin Luther King Jr. cerca de su hogar familiar

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

La ONU pide inmediata liberación de Leopoldo López El comunicado también se refiere a 69 personas arrestadas GINEBRA. EFE. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, expresó ayer “gran preocupación” sobre la detención del dirigente opositor venezolano Leopoldo López y exhortó a las autoridades venezolanas su inmediata liberación. “Exhorto a las autorida-

des venezolanas a actuar de acuerdo a las opiniones del Grupo de Trabajo y a liberar inmediatamente a los señores López y Ceballos, y a todos aquellos detenidos por ejercer su legítimo derecho a expresarse y protestar pacíficamente”, dijo Zeid, citado en un comunicado. El mes pasado, el Grupo de Trabajo sobre detención arbitraria decretó que las detenciones de Leopoldo López y de Daniel Ceballos -ex alcalde de San Cristóbal- fueron arbitrarias. “La prolongada y arbitraria detención de opo-

sitores políticos y manifestantes en Venezuela está causando cada vez más preocupación internacional”, señaló el alto comisionado. El comunicado también se refiere a otras 69 personas arrestadas durante las protestas públicas que tuvieron lugar durante varios meses en Venezuela. Este comunicado se público tras la visita que la esposa de López, Lilian Tintori, realizó el pasado viernes a Zeid en Ginebra. De acuerdo con la información recibida por la Oficina de Derechos Huma-

AFP

El líder opositor Leopoldo López fue arrestado en febrero pasado.

nos de la ONU, más de 3.300 personas -incluidos menores de edad- fueron detenidas por períodos breves entre febrero y junio. Asimismo, más de 150 casos de malos tratos, entre ellos varios de tortura, fueron reportados, agrega el comunicado. Al menos 43 personas murieron durante las protestas, entre ellos un fiscal y nueve efectivos de los cuerpos de seguridad. Periodistas y defensores de derechos humanos también han denunciado amenazas, ataques e intimidación, prosigue el texto. f

Doce países de AL pactan luchar juntos contra ébola AP

El acuerdo se logró en el marco de la cumbre del ALBA celebrada en La Habana, Cuba

Letrero llama a no preocuparse

OMS declara a Nigeria país libre de virus ébola

LA HABANA (AFP

L

os mandatarios de 12 países de América Latina y el Caribe acordaron ayer en La Habana, dar una respuesta conjunta contra el ébola, que amenaza con convertirse en una de las "más graves pandemias de la historia", según el presidente cubano Raúl Castro. "Acordamos coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia", así como "atender con prioridad las necesidades de los hermanos países del Caribe", dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al leer los acuerdos de la cumbre "extraordinaria" del ALBA, que duró dos horas y media. Los mandatarios aprobaron una declaración de 23 puntos, entre ellos encargar a los ministros de Salud la "elaboración de un plan de acción" contra el ébola, a más tardar el 5 de noviembre, y su "aplicación inmediata" de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

PANORAMA MUNDIAL

Al cabo de 42 días sin ningún nuevo contagio El país más poblado de África, Nigeria, fue declarado ayer libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero el virus sigue devastando Guinea, Sierra Leona y Liberia, donde ya han muerto más de 4.500 personas. En momentos en que Naciones Unidas anunciaba la muerte de un tercer funcionario de la organización internacional en Sierra Leona, mandatarios y ministros de Salud de 12 países de América Latina y el Caribe participaron este lunes en La Habana, en una cumbre "extraordinaria" del ALBA sobre ébola. En LuxemLa epi- burgo, los mi. demia nistros de Refue conteni- laciones Exteda con un riores de la saldo de 20 Unión Eurovíctimas, de pea (UE) conellos ocho vinieron este muertos, por lunes en la nela respuesta cesidad de aurápida de las nar esfuerzos autoridades para contener la epidemia y prevenir que se convierta en una amenaza global. La OMS declaró este lunes a Nigeria, en donde la llegada del ébola disparó todos los temores, como libre del virus al cabo de un periodo de 42 días sin ningún nuevo caso de contagio confirmado. "Es un éxito espectacular que muestra al mundo que el ébola puede ser contenido", dijo el representante de la OMS en Abuya, Rui Gama Vaz. f ABUYA. AFP.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, estrecha la mano de su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, en la cumbre del ALBA, La Habana.

Para preparar el "plan de acción", se realizará el 29 y 30 de octubre en La Habana una "reunión técnica de especialistas de la salud del ALBA", indicó Maduro. Asimismo, los mandatarios acordaron proponer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que preside Costa Rica, que "promueva esfuerzos regionales contra el ébola" y decidieron reforzar las medidas de vigilancia en las fronteras, "en particular en puertos y aeropuertos", para detectar tempranamente posibles casos de infección, agregó.

LA CLAVE EU reconoce aporte Cuba Washington. EFE. Estados Unidos reconoció y valoró ayer el “significativo”aporte de Cuba en la lucha contra el ébola en África Occidental, aunque evitó responder a la oferta del expresidente cubano, Fidel Castro, de colaborar con su país para combatir la enfermedad. “Reconocemos y apreciamos esta contribución (de Cuba)”, dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf. “El hecho de que un país tan pequeño esté proporcionando tantos recursos -más que muchos otros países, francamente- supone una contribución significativa”, añadió Harf.

Cuba envía brigadas.- En la cumbre, Cuba anunció que hoy, martes, enviará brigadas sanitarias a Liberia y Guinea, que se sumarán a los 165 médicos y enfermeros que viajaron a Sierra Leona el 1 de octubre. "Mañana (martes) partirán rumbo a Guinea y Liberia otras brigadas cuyas avanzadas ya se encuentran en ambos países", indicó Castro, quien dijo que la epidemia "nos amenaza a todos". Las nuevas brigadas estarán integradas por 90 médicos y enfermeros, según fuentes de la ONU, con los que Cuba tendrá desplegados en África a 255

profesionales de los 461 que prometió a la ONU y a la Organización Mundial de la Salud. "Si esta amenaza no se frena en África Occidental (...) puede convertirse en una de las pandemias más graves de la historia de la humanidad", advirtió Castro, quien destacó que "por las venas de nuestra América corre sangre africana", aunque pidió evitar la "politización" de la epidemia. El presidente cubano dijo que La Habana está dispuesta a colaborar "codo a codo con todos los países, incluyendo Estados Unidos" para contener la epidemia. f

ESTADOS UNIDOS

teorológica estadounidense. "Es también el 38º septiembre consecutivo que registra una temperatura mundial por encima del promedio del siglo XX", informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Cuando se combinan los promedios de temperaturas registradas en tierra y en las superficies de los océanos, septiembre registra un récord de 15.72º C, es decir 0.72° C por encima de promedio del siglo XX. "Con excepción de febrero, todos los meses de 2014 han sido los más calurosos de los que hay registro. Mayo, junio, agosto y septiembre han sido los más calurosos.

ESTADOS UNIDOS

INDIA

Rescatan a mujer atrapada en chimenea

Incendio fábrica de Mes pasado fue el fuegos artificiales más caluroso que mata 13 obreros se haya registrado

CALIFORNIA. AP. Una mujer atra-

HYDERABAD. AP.

pada en la chimenea de una casa en el sur de California fue rescatada y arrestada, se informó ayer. El capitán de bomberos del condado de Ventura, Ron Oatman, dijo que los socorristas que acudieron al recibir denuncias sobre el llanto de una mujer tuvieron que desportillar el revestimiento de la chimenea y lubricarla con detergente para liberar a Genoveva Núñez Figueroa el domingo.

Al menos 13 trabajadores murieron por un incendio en una fábrica de fuegos artificiales en el sur de India, informó la policía ayer. Otros 7 sufrieron quemaduras graves. El departamento de bomberos todavía trataba de controlar el fuego por la tarde y los cadáveres no pudieron ser recuperados de inmediato, dijo Ravi Prakash, un superintendente policial. El incendio estalló durante una pausa para almuerzo.

WASHINGTON. AFP. El mes pasado fue el septiembre más caliente a nivel mundial, tanto en tierra como en las superficies de los océanos, desde que este registro comenzó a realizarse en 1880, informó ayer la oficina me-


10B HOY

EL MUNDO

Martes 21 de octubre de 2014

EEUU vigila 260 personas por virus ébola En Dallas, la familia Duncan concluyó ayer con los 21 días de aislamiento por el mortal virus WASHINGTON EFE

L

as autoridades mantenían ayer bajo vigilancia por ébola a más de 260 personas en Texas y Ohio, después de que familiares y amigos del liberiano Thomas Eric Duncan, que contrajo el ébola en su país y murió después en EE.UU., concluyeran la cuarentena sin haber desarrollado síntomas de la enfermedad. En Dallas (Texas), un total de 43 personas que habían tenido contacto con Duncan, entre ellas su prometida, Louise Troh, y el hijo que tienen en común, culminaron ayer el periodo de 21 días de aislamiento recomendado por las autoridades sanitarias. Duncan llegó a EE.UU.

en septiembre para casarse con su prometida cuando estaba incubando el virus de la enfermedad sin saberlo, y falleció el 8 de octubre en el Hospital Presbiteriano de Dallas, donde estuvo ingresado durante varios días. El virus del ébola tiene un periodo de incubación de 21 días, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las personas que han tenido contacto con un infectado se consideran fuera de peligro si no desarrollan síntomas de la enfermedad durante ese plazo. Las autoridades de Dallas detallaron ayer que aún hay otras 120 personas que siguen en observación por haber tenido contacto con Duncan o con las enfermeras Nina Pham y Amber Joy Vinson, que trataron al liberiano en el hospital, se contagiaron y están ingresadas. Además, según informó la alcaldía de Dallas en un comunicado, ayer se inició el análisis de los orines y excrementos de “Bentley”, el perro de Pham, en busca de rastros del virus. Desde que su propietaria

AP

Fondo contra ébola de ONU AL 20 DE OCTUBRE

Muere miembro Naciones Unidas NUEVA YORK. AFP. Un miembro del equipo de Naciones Unidas (ONU) en Sierra Leona murió por ébola, el tercer trabajador de ese organismo que sucumbe al virus, indicó el lunes un portavoz de la ONU. El hombre, conductor de la agencia ONU Mujeres, falleció durante el fin de semana y su esposa está recibiendo tratamiento médico, declaró el portavoz, Stephane Dujarric. "Todas las medidas de protección del personal en la estación de tareas en Sierra Leona están siendo adoptadas de la mejor manera posible bajo las circunstancias actuales", dijo Dujarric. Un sudanés que trabajaba como agente de salud de la ONU en Liberia murió en Alemania la semana pasada, mientras que un nacional liberiano falleció de ébola el mes pasado. El peor brote de ébola en el mundo ha matado al menos a 4,500 personas en África Occidental, donde Naciones Unidas está liderando un esfuerzo para hacer retroceder el virus con una afluencia masiva de ayuda.

Príncipales promesas % del $ millones total

Paramédicos cargan el cadáver de una mujer muerta por ébola.

fue ingresada el pasado 10 de octubre, las autoridades se hicieron cargo de “Bentley” y lo mantienen en aislamiento. El miedo a un posible brote en EE.UU. se desató la semana pasada cuando se supo que, antes de ser diagnosticada, Vinson viajó en avión desde Cleveland (Ohio) a Dallas con un poco de fiebre, y con el visto bueno de un fun-

cionario de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Banco Mundial 105.00 Estados Unidos 89.85 Banco Africano 45,37 de Desarrollo Donaciones privadas 34.70 Reino Unido 16.28 Alemania 14.38 Fondo Emergencia ONU 13.85 Australia 12.70 Comisión Europea 10.47 Suiza 6.12 China 6.00 Kuwait 5.00 Venezuela 5.00 Suecia 4.11 Japón 3.52 Canadá 2.69 Dinamarca 2.43 FUENTE: UNMEER

Obama y el ébola.- — Después de acabildar a decenas de naciones para enfrentar a los extremistas del grupo Estado Islámico, el presidente Barack Obama reanudó su construcción de coaliciones internacionales, ahora para combatir al ébo-

27.2 23.3 11.8 9.0 4.2 3.7 3.6 3.3 2.7 1.6 1.6 1.3 1.3 1.1 0.9 0.7 0.6

GRAPHIC NEWS/HOY

la en África occidental. Obama se ha comunicado con gobernantes mundiales para convencerlos mediante teleconferencias o declaraciones públicas con un sólo mensaje claro: Contener al virus mortal. f

México sigue BREVES LATINAS búsqueda de 43 estudiantes BRASIL con 52% de los votos vá-

presidenta de Brasil Dilma Rousseff retomó la ventaja rumbo a los comicios de segunda vuelta frente a su adversario Aécio Neves, según una encuesta divulgada ayer. La empresa Datafolha informó que un sondeo realizado reveló que Rousseff, del Partido de los Trabajadores, lleva la delantera

lidos, en comparación a los 48% de Neves, del Partido de la Social Democracia. A menos de una semana de la segunda ronda del domingo, los dos candidatos aún se encuentran en un empate técnico, debido al margen de error de 2 %, aclaró la empresa. Sin embargo, es la primera vez que Rousseff se aventaja frente a su oponente desde el voto de primera vuelta. La popularidad de la mandataria mejoró, según el sondeo que encontró que el porcentaje de personas que calificaron su gobierno como bueno subió de un 40% a un 42%.

COLOMBIA

ECUADOR

Policía decomisa lote de marihuana

Sacudida por sismo de 5.6

BOGOTÁ. EFE. La Policía colombiana se incautó ayer de 1,897 kilos de marihuana lista para su comercialización en los alrededores de la ciudad de Santa Marta, en el norte del país, informó la institución. En la operación, los agentes también consiguieron ubicar y destruir dos centros de acopio de esta droga, según un comunicado de la Policía.

QUITO. AP.

PANAMÁ

vestigarlo por enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales y falsedad pública, entre otros supuestos delitos. La separación provisional del ejercicio del cargo de Moncada “se justifica por la existencia de suficientes elementos de convicción" para creer que incurrió en corrupción, dijo la presidenta de la subcomisión parlamentaria.

Rousseff retoma ventaja sobre Neves en encuesta SAO PAULO. AP. La

Fotos de algunos de los jóvenes. MÉXICO. EFE. Representantes del Gobierno mexicano se reunieron ayer con familiares de 43 estudiantes que permanecen desaparecidos para informarles sobre los últimos detalles de su búsqueda, que se amplió a 14 municipios de Guerrero y uno del Estado de México, donde las fuerzas federales han asumido el control. Los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Jesús Murillo, mantuvieron una reunión privada en el aeropuerto de la turística ciudad de Acapulco. Allí llegaron en dos autobuses los familiares de los 43 jóvenes que permanecen desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, cuando un grupo de policías los subieron en patrullas en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y nunca más se supo de su paradero. A la salida del encuentro, un portavoz de los estudiantes contó que la información dada por el Gobierno no era lo que esperaban. f

Magistrado es destituido por corrupción PANAMÁ. EFE. Una subcomisión parlamentaria de Panamá separó ayer del ejercicio del cargo al magistrado y expresidente de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna para in-

Un sismo de 5.6 grados se registró en la región norte de Ecuador, sin que por el momento haya informes de víctimas o daños. El servicio sismológico de EEUU corrigió su informe anterior de magnitud 6 y precisó que el temblor fue de 5.6, registrado a las 14:33 horas. El epicentro fue localizado al oeste de población San Gabriel.


EL MUNDO

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 11B

RD, PR pactan cooperación Habrá más colaboración en seguridad, educación y desarrollo económico SAN JUAN, PUERTO RICO AP

U

na comisión bilateral de funcionarios de alto rango de Puerto Rico y República Dominicana se reunió ayer para trazar un plan de colaboración en áreas de seguridad, educación y desarrollo económico. El secretario puertorriqueño de Estado, David Bernier, sostuvo que la reunión de la denominada Comisión Mixta Bilateral tiene la intención de desarrollar un plan de acción con “trabajos específicos y definidos en beneficio del desarrollo económico y social de ambos países”. Entre los acuerdos figura el mejoramiento del intercambio aéreo, el adiestramiento conjunto en temas de seguridad, el intercambio entre universidades y la introducción de política internacional para facilitar

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla

vínculos entre ciudades dominicanas y puertorriqueñas, detallaron los funcionarios en rueda de prensa. Asimismo, elaboraron una lista de 25 productos agrícolas dominicanos que Puerto Rico no produce o en los que no logra satisfacer la demanda local y acordaron trabajar en modelos de coproducción que permitan a Dominicana acceder más fácilmente al mercado de Estados Unidos y a Puerto Rico reducir los costos de producción. Entre los funcionarios dominicanos que participaron en la reunión

estuvo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el de Industria y Comercio, José del Castillo Savignón, entre otros. “Es increíble lo mucho que podemos lograr juntos, trabajando como hermanos caribeños en contextos similares hacia la protección más amplia de nuestros recursos y ciudadanos”, manifestó Montalvo. En temas de seguridad, los funcionarios establecieron un proceso para salvaguardar la zona costera del oeste de Puerto Rico

El Papa pide respuesta adecuada al terrorismo “brutal” de yihadistas AP

“Se ha perdido la conciencia del valor de la vida humana” afirmó El Papa pidió ayer a la comunidad internacional que responda adecuadamente al terrorismo brutal y sin precedentes en el Estado Islámico (EI) para frenar además “el drama de la reducción de la presencia cristiana". “Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones antes inimaginables. Parece que se ha perdido la conciencia del valor de la vida humana, que las personas no tienen valor y que pueden ser sacrificadas por otros intereses. Y todo esto, lamentablemente, ante la indiferencia de muchos”, lamentó Francisco. El papa Bergoglio se expresó así en la apertura del consistorio convocado en el Vaticano, en el que han participado un total de 86 per-

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.

El Papa junto al cardenal Pietro Parolín y funcionarios vaticanos

sonas, entre cardenales, patriarcas y superiores de la Secretaría de Estado, donde se abordó la situación en Oriente Medio. La Santa Sede comunicó que en la reunión fueron especial objeto de estudio las consecuencias del avance del yihadismo, causante de un éxodo multitudinario de cristianos que son perseguidos “brutalmente” y “ante la indiferencia de muchos". Ante esta situación, “muy preocupante”, el papa pidió una “respuesta adecuada” de la comunidad in-

ternacional y rechazó la idea de un Oriente Medio sin cristianos. Durante el acto también intervino el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin quien ilustró las conclusiones recabadas durante el encuentro que mantuvo con los nuncios apostólicos en la región el 2 de octubre, cuando fueron convocados. Parolin recordó que durante el encuentro con los diplomáticos vaticanos coincidieron en calificar de “inaceptable” la situación en Oriente Medio. f

para, en coordinación con las autoridades estadounidenses, evitar el tráfico ilegal de drogas desde República Dominicana. Como parte del plan, policías dominicanos tomarán cursos en la academia de policía de Puerto Rico para establecer un plan coordinado de intervención. Mientras, en el área de educación acordaron que Puerto Rico se convertirá en destino académico para estudiantes y docentes dominicanos en diversas áreas, en especial el bilingüismo. Como punto de partida definieron un

fondo de beca conjunto, de 500,000 dólares, destinado a que estudiantes de República Dominicana inicien sus estudios universitarios en alguna de las instituciones académicas de educación superior de Puerto Rico. Para fortalecer el desarrollo económico, se identificaron diversas iniciativas empresariales que permitirían combinar el sistema de producción. Estas empresas de producción conjunta permitirían elaborar alDesde gún bien en la . 2012 el República intercambio Dominicana, comercial darle valor entre ambos añadido en países alcan- Puerto Rico y zó 907.1 mi- exportarlo al llones de dó- mercado norlares, según teamericano datos de ar- con los benechivo ficios contributivos que aplican a este territorio estadounidense. Antes de la reunión la comitiva dominicana estuvo con el gobernador Alejandro García Padilla, cuya visita en septiembre al presidente dominicano Danilo Medina sirvió de punto de partida para la creación de la comisión bilateral. f

Kurdos miran lugar bombardeos

EEUU arma a kurdos para lucha contra EI Los kurdos que defienden la ciudad siria de Kobane recibieron ayer con alivio armas lanzadas por EEUU, luego de frenar el avance del grupo Estado Islámico (EI) gracias a los ataques aéreos de la coalición internacional. Esas armas "serán de gran ayuda" para los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), la milicia kurda que hace más de un mes lucha contra los yihadistas del EI en Kobane, declaró su portavoz, Redur Xelil. Las armas fueron arrojadas junto con municiones y material médico, por tres aviones de carga C-130 sobre posiciones del YPG, que controla la mitad de Kobane. f

MURSITPINAR, TURQUÍA. AFP.


12B HOY

EL MUNDO

Martes 21 de octubre de 2014

Muere Oscar de la Renta Su fallecimiento fue confirmado al diario The New York Times por su viuda, Annette de la Renta NUEVA YORK Agencias

O

scar de la Renta, el sofisticado diseñador de modas que dio forma al ropero de socialités y estrellas de cine por más de cuatro décadas, falleció. Tenía 82 años. El ícono dominicano, que también vivió en España y Francia antes de mudarse a Nueva York, estuvo entre un grupo de diseñadores que incluyó a Bill Blass y Geoffrey Beene y que ayudó a definir el estilo americano y poner a Estados Unidos en el mapa de moda de alto nivel a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970. Su especialidad era la ropa de noche, aunque también fue conocido por sus elegantes trajes sastre para el día, favoritos de mujeres que se reunían en el Four Seasons o Le Cirque a la hora del almuerzo. Su moda se caracterizó por las faldas voluminosas, bordados exquisitos y colores vivos. La primera dama Laura Bush usó un vestido azul hielo creado por De la Renta para el baile inaugural de 2005 y Hillary Clinton usó uno dorado en 1997. En la alfombra roja de los Premios de la Academia, Penélope Cruz y Sandra Bullock fueron algunas de las celebridades que llevaron sus opulentas y femeninas creaciones. Su ropa incluso apareció en episodios de “Sex and the City”, serie en la que el personaje principal, la fashionista Carrie Bradshaw, comparaba sus diseños con poesía.

Dejó RD a los 18 años.- El camino de De la Renta a la Séptima Avenida de Nueva York fue uno un tanto improbable: dejó su nativa República Dominicana a los 18 años para estudiar pintura en España pero pronto se desvió al mundo de la moda. La esposa del embajador de Estados Unidos en España vio algunos de sus bocetos y le pidió que hiciera un vestido para su hija. Un vestido que terminó en la portada de la revista Life. Eso llevó a una pasantía con Cristóbal Balenciaga, y luego De la Renta se mudó a Francia para trabajar para la casa de modas Lanvin. Para

AP

1963, estaba trabajando para Elizabeth Arden en Nueva York y en 1965 lanzó su propia marca. En el 2004 dijo a la AP que sus raíces hispanas podían percibirse en sus diseños. “Me gusta el color, la luminosidad. Me gustan las cosas vibrantes”, dijo. De la Renta se especializaba en diseñar para amigas, damas de sociedad y vecinas, pero también tenía fragancias y licencias de accesorios para el público en general.

De una familia tradicional.Orgulloso de su tierra y de sus orígenes, este hombre nacido el 22 de julio de 1932 en el seno de una tradicional familia de Santo Domingo y que se formó profesionalmente en España antes de trasladarse a Estados Unidos, donde se nacionalizó, fue el autor de trajes de elegancia y sobriedad que lucieron figuras divas de todas las épocas. Desde Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, en sus inicios, hasta las más recientes celebridades como Madonna, Sarah Jessica Parker, Penélope Cruz o Shakira, una pléyade de estrellas lució sus trajes. Ello sin dejar de mencionar también a un desfile de las primeras damas estadounidenses, desEl ícono de Jacqueline . domini- Kennedy hascano, que ta Hillary también vi- Clinton. Se vió en Espa- excluye de esa ña y Francia, lista a Micheestuvo entre lle Obama, un grupo de que se enojó diseñadores con él por un que incluyó comentario a Bill Blass que hizo sobre un suéter que lució en 2009 en una visita al Palacio de Buckingham. "Michelle es una mujer extraordinaria. Yo he tenido la suerte de que he vestido a muchas primeras damas, pero la moda hoy no es vestir a una primera dama, es vestir a todas las mujeres", dijo en una conferencia de prensa en Ciudad de México en 2010. Su más reciente hito fue el diseño del traje que Amal Alamuddin lució en septiembre pasado al casarse en Venecia con George Clooney. Su familia lo envió a estudiar Artes en Madrid, donde se hizo modisto de la mano de Cristóbal Balenciaga, a quien siempre reconoció como su maestro. Luego viajó a París, de donde fue reclutado por Elizabeth Arden para trabajar en Nueva York. En 1965, cuando tenía 33

Desde 2006 luchaba contra un cáncer

El modisto Oscar de la Renta en foto de octubre de 2011. Su muerte se anunció este lunes.

De la Renta junto a dos modelos en foto de septiembre de 2013.

De la Renta junto a Oprah.

ZOOM

Un perfeccionista Fue siempre un perfeccionista. "Me gusta saber lo que se piensa y lo que debería ser cambiado o mejorado en cada pieza que mostramos", confió a la prensa hace dos años durante la presentación de una de sus colecciones. "No me gusta estar solo. De hecho, estar solo es mi talón de Aquiles", añadió el diseñador. De la Renta tuvo un gesto de magnanimidad al invitar en 2012 a su colega caído en desgracia John Galliano, despedido de la casa Dior tras unas polémicas declaraciones consideradas antisemitas. "Pienso que todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad, especialmente alguien que tiene tanto talento como John. Y él ha trabajado duro para su recuperación".

Oscar de la Renta junto a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.

años, De la Renta se lanzó a la entonces impensable aventura para un latino de construir su propio imperio en el mundo de la moda, creando además una compañía con su nombre, Óscar

de la Renta, a la que pronto sumó perfumes y accesorios. Además, fue reconocido como Diseñador del Año en 2000 y 2007 por el Consejo de Diseñadores de Estados Unidos, que le otorAP

Muerte Oscar de la Renta enluta apertura de la fiesta de moda RD Varios modistos lamentaron su fallecimiento SANTO DOMINGO. AFP. La noticia del fallecimiento del modisto de fama mundial Oscar de la Renta cayó como un balde de agua fría en República Dominicana, su tierra de origen, justo en momentos en que la moda

local celebraba la inauguración de su fiesta anual. "Es una gran pérdida para la moda, no dominicana, sino mundial", se lamentó ante la prensa la diseñadora Giannina Azar, participante en la tercera edición de Dominicana Moda, con un programa que se inició este lunes y se extenderá hasta el sábado en un hotel de Santo Domingo. Había mucha alegría con la apertura del

Según informó el diario The New York Times, el fallecimiento del diseñador, nacido en Santo Domingo, fue confirmada por su viuda, Annette de la Renta. Fuentes de la familia también confirmaron el deceso a la cadena de televisión estadounidense ABC. No se tienen detalles sobre su muerte o de sus últimas horas, sólo que ocurrió en su residencia de la localidad de Kent. Se desconoce también cuándo y dónde será enterrado. Llevaba desde 2006 luchando contra el cáncer. El pasado 9 de septiembre, al presentar una colección en la Semana de la Moda de Nueva York, saludó a sus fieles con rostro desmejorado, en una de sus últimas apariciones públicas. Pero su nombre surgió de nuevo días después, cuando se supo que había diseñado el traje de novia de la abogada Amal Alamuddin en su boda con uno de los solteros más cotizados de Hollywood, el actor George Clooney, en Venecia, el pasado 27 de septiembre. Sus diseños vistieron también a actrices como Sarah Jessica Parker y Penélope Cruz, pero igualmente a mujeres poderosas, como la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y a Hillary Clinton. En las primeras reacciones sobre el fallecimiento de Oscar de la Renta, la cantante Gloria Estefan, en un mensaje por Twitter, lo recordó con cariño“Fue gran parte de los tres momentos más grandes de mi vida". Desde la política, el senador del estado de Nueva York Adriano Espaillat, de origen dominicano como Oscar de la Renta, lo calificó como “un ser humano excepcional". “Era un hombre sencillo, un gran ser humano que ayudó a muchos en la República Dominicana, a los niños”, dijo a Efe una de las figuras latinas más importantes de la política neoyorquina.

certamen, que reúne a diseñadores de Puerto Rico, Venezuela, Haití, San Vicente, Trinidad y Tobago y Honduras, "pero con esta triste noticia se enluta la moda dominicana", enfatizó Azar. "Es un señor que nos llena de admiración, que ha dejado sus huellas en la industria de la moda universal; no hay un rincón de este planeta en el que alguien no sepa lo que es Óscar de la

Oscar de la Renta junto a la reina Sofia de España, en Nueva York.

Renta", proclamó el modisto Sócrates Mckinney, organizador de Dominicana Moda. "Les pedimos a las

autoridades que honremos lo que él ha dejado para la moda mundial con una calle en su nombre" reclamó

gó en 1989 el premio al conjunto de su carrera. Además, recibió dos galardones Críticos Americanos de Moda Coty y el popular Aguja de Oro, en España. Fue siempre un perfeccionista. "Me gusta saber lo que se piensa y lo que debería ser cambiado o mejorado en cada pieza que mostramos", confió a la prensa hace dos años durante la presentación de una de sus colecciones. "No me gusta estar solo. De hecho, estar solo es mi talón de Aquiles", añadió el diseñador. De la Renta tuvo un gesto de magnanimidad al invitar en 2012 a su colega caído en desgracia John Galliano, despedido de la casa Dior tras unas polémicas declaraciones consideradas antisemitas. f Mckinney, quien dijo que hace mucho tiempo que el Congreso recibió una propuesta de poner el nombre del "embajador de la moda" a alguna vía de la capital dominicana. "Fue uno de los grandes diseñadores que puso nuestra moda y nuestra bandera en alto en el mundo entero", opinó Keyther Estévez, también modisto y exdirector de la Revista A la Moda, del periódico Listín Diario. "Dominicana Moda rinde homenaje a Oscar de la Renta, no uno, sino el más grande diseñador que ha parido República Dominicana", afirmó su colega, José Yang. f


Martes 21 de octubre de 2014

¡Vivir!

HOY 1C

La moda se pasea por Shanghai Las modelos exhiben piezas elaboradas por diferentes firmas, en la celebración de la Semana de la Moda de Shanghai. AFP

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

De la Renta da

paso a su relevo

Maestro. El más emblemático de los diseñadores de su generación da paso a la creatividad del británico Peter Copping, cediendo así parte del trono creativo de una de las firmas más prestigiosas en la alta costura La noticia de su retiro ha causado nostalgia y comentarios sobre los motivos de esta decisión.

LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do

scar de la Renta, leyenda viva de la alta costura, ha decidido retirarse de la parte creativa de su firma tras cinco décadas diseñando los trajes que han vestido a las mujeres más elegantes del mundo en sus momentos claves. El octogenario diseñador hizo el anuncio a través de un escueto comunicado la semana pasada. A pesar de la discreción, la noticia ha causado nostalgia y comentarios sobre los motivos de esta decisión. En la última colección Primavera-Verano que presentó en el Fashion Week de Nueva York, las crónicas peridísticas de las agencias de prensa hacían referencia a su frágil estado de salud al momento de salir a pasarela a despedir su colección. Poco tiempo después el mismo De la Renta daba la noticia de su retiro. Como un grande, Óscar hizo su última gran creación para la novia más mediática de los últimos tiempos: Amal Alamuddin, la flamante abogada hoy esposa del actor estadounidense George Clooney. Símbolo de la más absoluta ney ra Cloo elegancia ameriLa seño de cocana, este maeso antes it h o l ha Su últim retirada oficia tro ha vestido a u s ud e nocers r a Amal Alam las más refinadas ti . s a e sido v día de su bod damas de Estados l e din en Unidos, entre ellas las exprimeras damas Jacqueline Kennedy, Betty Ford, Nancy Reagan, Laura Bush y Hillary Clinton. Asimismo, importantes celebridades entre las El diseñador dominicano que destacan Sarah Jessica anunció la semana pasada Parker, Amy Adams y Tayque dejará su legado en lor Swift. manos del que fuera diHablar de Óscar de la rector creativo de la firma Renta es hablar de todo un de moda Nina Ricci duimperio, cuyo director crearante cinco años. tivo a partir del 3 de noEl británico Peter Copviembre será Peter Copping, ping saldrá a la pasarela quien aunque “low profile”, bajo el paraguas del emes inmenso en creatividad y porio Óscar de la Renta en refinamiento. f

Ó

LAS FRASES

Jenny Polanco

‘‘

Retirarse es un proyecto para el cual un diseñador debe prepararse. Claro, está cuidando que el sucesor mantenga la esencia de la marca. Y creo que Óscar es el único que lo ha hecho en vida, así que me parece acertado”

El maes. tro Óscar De la Renta ha sido el diseñador de los vestidos icónicos de las divas del jet set internacional

Magaly Tiburcio

‘‘

Es una pena, pero supongo que si él ha tomado esa decisión quizás sea por un asunto de salud. Pienso que la marca continuará”

Peter Copping, sucesor del emporio De la Renta

Peter Copping

febrero de 2015, según ha anunciado la compañía. Copping, de 48 años y graduado en diseño en la Central Saint Martins de Londres, además de trabajar en Nina Ricci colaboró con Marc Jacobs para Louis Vuitton y otras firmas como Sonia Rykiel y Christian Lacroix. f


2C HOY

¡VIVIR!

Martes 21 de octubre de 2014

Tendencias AFP Y FUENTE EXTERNA

Súper femeninas. Se imponen en esta temporada. Ideales para encantar y darle el toque sugerente a tu look, claro que se deben usar bien, evitar cruzar la delicada línea del exceso y no caer en lo vulgar...

Larisa Lobanova, presentó este modelo durante el espectáculo “Seasons de la moda 2014” en Kiev.

Transparencias, la clave para este otoño/invierno

Se puede usar en el clásico blanco hasta colores osados.

LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do

as transparencias se consolidan como tendencia este otoño- invierno. A diferencia de otras temporadas, en estos días de fin de año valen tanto para la noche como para el día. Además, y para aprovechar sus toques sensuales, debemos optimizar su potencial, ya que es un género súper femenino y sugerente. Justamente por eso hay que usarlo en su medida justa. Para evitar cruzar la delicada línea del exceso y no caer en lo vulgar y crear un estilismo fuera de tono. f

L

f

Stella McCartney

Variedades

Las hay tanto lisas y de diferentes colores, como con lunares o estampadas. f

Colores

Son muy variados. Este año el azul oscuro se impone y va perfecto para las mujeres más tradicionales; lo mismo sucede con el nude, los clásicos negro y blanco, el verde y e incluso el rojo. f

Para el día

Conviene elegir las texturas más lisas y simples, nada de brillos y, si usas encaje, que no sea muy recargado. f

Noche

Son las protagonistas absolutas. Se usan en todo tipo de prendas que dejen traslucir alguna parte del cuerpo.

De las diseñadoras ucranianas Olena Vorozhbit y Tetyana Zemskova.

Anoche fue inaugurada Dominicana Moda 2014 Opening. Estuvo a cargo del diseñador Leonel Lirio y la marca Cayena Dominicana Moda 2014 se inició anoche con la apertura de los desfiles de Leonel Lirio a beneficio de la Casita de Alexia y Cayena del programa Progresando con Solidaridad, que auspicia la Vicepresidencia de la República, Margarita Cedeño de Fernández. En la noche inaugural fueron reconocidas personalidades que han ayudado al desarrollo de la moda en el país.

FUENTE EXTERNA

Mirka Morales, Sócrates Mckinney y Fidel López destacaron que durante esta ya tradicional Semana de la Moda, que inició anoche concluye el sábado 25, desfilarán por la pasarela unos 34 diseñadores que exhibirán sus propuestas durante cinco días y los beneficios de cada uno de los desfiles están destinados a ayudar a fundaciones locales.

Calendario. Dentro de las actividades programadas por DDM 2014 y con el apoyo de Caribbean Export Develpment Agencia y la Unión Europea, este evento se convierte en la ventana del diseño de la moda ca-

Naeem Khan, cierra este año.

Calendario de Dominicana Moda 2014.

ribeña, con la presentación hoy martes de los diseñadores procedentes de Puerto Rico, Venezuela, Haití,

Saint Vicent, Trinidad Tobago y Honduras. Así mismo participan diseñadores y marcas impor-

tante de República Dominicana y del Caribe dentro de las cuales se encuentran Gianina Azar, Jusef Sán-

chez, Karlos Núñez, David Dovente, María Fernanda, Harris Robles, Giselle Matala, , Mayle Vásquez, Mauricio Alberino, Arcadio Díaz, Michel Cruz, Estefania Lozada, Miguel Genao Yndra Rodríguez, Rafael Rivero, Luis Domínguez, Moisés Quesada, José Jhan, además de las marcas Camila, Cosita Linda, Rayuela, Salitre y Chacabanas Dominicanas Además de los desfiles, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades educativas como charlas, las cuales están dedicadas a a los estudiantes de diseño. El hindú Naeem Khan cerrará esta edición. f


¡VIVIR! DETALLES

Martes 21 de octubre de 2014

Concurso “Retrata la Ciudad Colonial”

Mecánica. Serán juzgadas Temas difíciles en base al contenido, de tratar composición y La Iglesia durante años originalidad ha sido conservadora, EMELY TUENI

emelytueni@hotmail.com

siempre aferrada a sus tradiciones, sobre todo a aquellas que han sido tomadas directamente de su libro sagrado, la Santa Biblia. A los obispos católicos, al igual que al Papa, se les hace difícil los cambios bruscos, sobre todo, aquellos de los cuales no se pueden lograr un gran consenso, como acaba de suceder con los temas de la homosexualidad y el divorcio, en el recién finalizado Sínodo que reunió a obispos de todas parte del mundo en el Vaticano. Es entendible que ante el aumento de la homosexualidad y de los divorcios, la Iglesia católica, quiera buscar soluciones para personas del colectivo gay y de aquellos que decidieron romper con su pareja casados por la Iglesia, pero, los obispos encuentran grandes murallas que les impiden los cambios, las aceptaciones, sobre todo cuando los temas, como en estos están claros, en la Biblia, principalmente en el Viejo Testamento, que señala que no es lícito que un hombre o una mujer tengan relaciones íntimas con personas de su mismo sexo o con animales. En cuanto al divorcio, en el Nuevo Testamento es el propio Jesucristo que les indica a sus apóstoles que lo que Dios une, no lo separe el hombre. Son asuntos muy complicados, porque hay realidades que necesitan repuestas de manera urgente, pero, los obispos como dijo el mismo Papa Francisco, no pueden llegar a conclusiones finales con premura, aunque continuarán tratando de buscar soluciones de dichos temas, en otras reuniones, pues la Iglesia quiere dar la bienvenida a los homosexuales y a los divorciados. ¿De qué forma lo hará? no lo sabemos, pero sí es cierto que los sacerdotes innovadores tuvieron fuertes enfrentamientos con los conservadores. El Papa Francisco dice que se tiene que tener paciencia y perseverancia con la certeza de que es el Señor, quien da el crecimiento. Obispos con derecho al voto presentaron propuestas para la acogida a los gais y divorciados, pero no todos los puntos que mostraron fueron aceptados. Realmente, el Papa Francisco ha tenido que enfrentarse a muchos temas calientes, que son realidades cotidianas, pero que tienen en la Biblia, su principal censura. Las soluciones no pueden ser tomadas a la ligera, porque tan fuerte es el movimiento liberal, como el excesivamente conservador.

HOY 3C

l Ministerio de Turismo (Mitur), y Photoimagen anunciaron el concurso de fotografía “Retrata Ciudad Colonial: una forma de vida”, dentro del marco del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial. El certamen tiene como objetivo darle un mayor

E

valor a los atractivos turísticos de esta zona de Santo Domingo, que estén asociados a la cultura, el patrimonio y al modo de vida de la gente. El concurso está dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados. Cada participante debe presentar tres fotos, las cuales serán recibidas hasta el 25 de octubre de este año y el 4 de diciembre se anunciará el gran premio el cual obtendrá un crucero por el Caribe para dos personas. De la misma forma, se informará sobre las menciones de trabajos destacados. Según la arquitecta Ma-

FUENTE EXTERNA

Las fotos serán recibidas hasta el 25 de octubre de este año.

ribel Villalona, coordinadora general del Programa, el concurso pretende que fotógrafos presenten de ma-

nera innovadora aspectos importantes de la Ciudad Colonial, resaltando tanto el patrimonio tangible como

intangible de un destino inolvidable para los visitantes. “Se busca que en las imágenes se distinga el contexto único de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, las edificaciones y espacios que la diferencian de otros lugares y que la hacen reconocible”, aseguró. Además los participantes pueden seleccionar diferentes líneas temáticas, las cuales están contempladas en las bases del concurso y entre las que se destacan: personajes, balcones, jardines, parques, naturaleza y gente; espacios públicos, herencias y tradiciones; edificaciones, ruinas, monumentos y paisajes. f

Farmacia Carol entrega segundo carro

La feliz ganadora.

La joven Mari Carmen Finke fue la ganadora del segundo carro Toyota Yaris cero kilómetros, dentro de la promoción de Farmacia Carol “Esta llave podría ser tuya”. Julio Rafael Curiel, vicepresidente ejecutivo, entregó las llaves a la señorita Finke, quien es una fiel clienta de la cadena de farmacias e hizo su compra en la sucursal Naco, donde recibió el boleto que resultó ganador. Mediante un sorteo realizado en el programa “Con Jatnna” fue escogido el segundo boleto ganador de uno de los cuatro carros que Farmacia Carol regala a sus clientes en esta promoción, ante la presencia de un notario público autorizado y los principales ejecutivos de la empresa. Los clientes de Farmacia Carol todavía tienen la oportunidad de participar en “Esta llave podría ser tuya”, y ganar el tercer carro Toyota Yaris 2014, en el próximo sorteo que se realizará el 2 de noviembre, y gran premio final de una jeepeta RAV-4 2014, el próximo 28 de diciembre. f

Promoción incentiva pasión por ecología En niños. Con concurso “Eco Diario 2014” que realiza Panasonic República Dominicana se sumó a más de 50 países que participan en el concurso “Eco Diario 2014” que realiza anualmente Panasonic, para incentivar la actitud ecológica en los niños. La mecánica del concurso consiste en que los estudiantes del Saint Joseph School, de entre 7 a 15 años, deben de hacer durante tres días, actividades, inventos o

ideas que favorezcan al medio ambiente; luego se reúnen los directivos de la marca y escogen el ganador. Para premiarlos, no solo se limitan a las habilidades técnicas de dibujo, sino en el beneficio que se encuentra en cada invento, y en la creatividad y actitud ecológica que se ve plasmada en cada detalle. Este año, el ganador fue Josué Gabriel Cortez, de 8vo., quien desarrolló un notorio trabajo. “Los niños son el futuro, nuestro medio ambiente estará en manos de ellos, y es desde ahora que debemos inculcar ese amor y cuidado

a la naturaleza”, señaló Verónica Córdova, representante de la marca en República Dominicana. En nota de prensa se dijo que Panasonic tiene como objetivo, convertirse en la empresa número uno en desarrollo de tecnología verde dentro de la industria de la electrónica para el año 2018, cuando se cumplan 100 años de fundación de la empresa. Cada año la marca recibe cientos de Eco Diarios, con diversos inventos, innovaciones, y creaciones realizadas por los estudiantes. Una nota de prensa destaca que Panasonic sitúa al

FUENTE EXTERNA

Janet Reyes, directora Colegio Saint Joseph School, Josué Gabriel Cortez, ganador y Jessica Villavicencio, ejecutiva de Mercadeo de Panasonic Latin América.

medio ambiente como el centro de todas las actividades del negocio y se han tomado la iniciativas de im-

pulsar la “Revolución Verde” que está ganando lugar en todo el mundo para las futuras generaciones. f


4C HOY

¡VIVIR!

Martes 21 de octubre de 2014

Los vestidos más icónicos del maestro Óscar de la Renta FUENTE EXTERNA

Diseñador de divas. Aquí una muestra de sus más emblemáticos diseños ás de ocho décadas le dieron el sitial ganado en el mundo de la moda al diseñador dominicano Óscar de la Renta, quien a muy temprana edad emigró a España, a perfeccionarse en el diseño, desde donde posteriormente se El nom- trasladó a los . bre del Estados Unidiseñador dos, teniendo Óscar de la en carpeta coRenta empe- mo clientas a zó a esculas más descharse con cadas damas fuerza en el del jet set mundo de la mundial. moda siendo Empezó su muy joven carrera en esta industria trabajando con su amigo Cristóbal Balenciaga. En 1961, el acreditado Antonio Castillo lo contrató para trabajar como asistente de costura en la casa Lavín en París, Francia. Dejó España para vivir durante unos dos años en París. Después viajó a Nueva York para colaborar

M

Óscar de la Renta ha realizado creaciones para Sarah Jessica Parker, de 'Sex and the City'

El dominicano Óscar de la Renta con Oprah Winfrey, a quien también ha diseñado. Taylor Swift luce un elegante diseño de Óscar de la Renta.

con Elizabeth Arden. Su profesión en Nueva York tomó mucha fuerza, y en 1965 creó con Jane Derby la compañía Óscar de la Renta.

Aquí un repaso del legado de De la Renta a través de seis de sus más emblemáticos trajes lucidos por importantes figuras del arte y modelos. f

El diseñador nació en Santo Domingo en 1932. Hizo carrera en España y Estados Unidos.

Popurrí, nueva colección de Arcadio Díaz FUENTE EXTERNA

Modisto. Llevará innovación de sus diseños a Dominicana Moda El diseñador dominicano Arcadio Díaz, considerado el “rey de las guayaberas”, tiene contemplada su participación en Dominicana Moda 2014 con su colección denominada “Popurrí”, para mañana miércoles a las 8:30 de la noche. En este gran espectáculo de la moda, esperado por dominicanos y extranjeros que vienen a participar del mismo, el modisto Arcadio Díaz promete una propuesta consistente en una mezcla perfecta con esta prenda,

La actriz Penélope Cruz en una alfombra roja con un diseño en tafeta de seda amarillo, drapeado , con escote palabra de honor y corte sirena.

Algunos de los diseños de guayaberas del modisto Arcadio Díaz.

la cual hoy día viste tanto a hombres como a mujeres y de todas las edades. El “rey de la guayabera”

muestra en su colección Popurrí una selección de exquisitas telas, colores y diseños, inspirados en la di-

versidad que caracteriza y atesora el Caribe. Es una especie de contemplación a través de las guayaberas de las tonalidades protagonistas del tróPopurrí, pico. Cada . una se- una de las pielección de zas de la coexquisitas te- lección Populas, colores y rrí está dispodiseños, ins- nible en las pirados en la tiendas domidiversidad nicanas, para que caracte- damas, cabariza y ateso- lleros y niños, ra el Caribe según dio a conocer el diseñador a propósito de su participación en Dominicana Moda 2014, que se celebra desde el lunes en el hotel El Embajador. f

Camila presenta propuesta 2015 en Dominicana Moda Con una variedad de vestidos, pantalones, chaquetas, blusas y enterizos, la firma Camila presentará su colección Primavera-Verano 2015 este jueves 23 en Dominicana Moda 2014 a las 7:00 de la noche. La presentación en esta oportunidad será a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños, de Santiago de los Caballeros, y de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down, de Santo Domingo, como parte de la responsabilidad social de la firma. Según dieron a conocer los ejecutivos de la firma Camila, la propuesta de este año es más romántica y fe-

Uno de los diseños de la marca.

menina que en otras oportunidades, ya que cuenta con una mezcla de estampados, pero predominando los colores azules, corales, blancos y transparencias. f


¡VIVIR!

Martes 21 de octubre de 2014

Belleza (+) Salud

Lo (+) Comentado ARCHIVOS

Beneficios de caminar para el organismo REVISTA PREVENIR

unque no te das cuenta, cuando caminas para ejercitarte, dentro de tu cuerpo ocurren muchos cambios, que son donde se reflejan los beneficios.

A

Tu aparato respiratorio se expande. Al andar, necesitas respirar más aire, y al trabajar más, el diafragma y los músculos respiratorios de los pulmones se regeneran más. Además, llega más sangre oxigenada a todos los rincones del cuerpo, revitalizándolo. Se incremen-

El color para los labios es... La tendencia para este otoño en cuanto a color se refiere, señala que ahora deberían llevarse teñidos color grosella, mora o cereza. Este tono (mientras más oscuro, mejor), ya empezó a seducir a las celebridades, pues está ganando terreno en las alfombras rojas de los premios.

ta tu capacidad pulmonar: el pulmón se va ensanchando, alojando más aire, con lo cual respiras mucho mejor.

Tus articulaciones se vigorizan. Al caminar, tu organismo genera más tejido para reforzar los tendones, cartílagos, meniscos y ligamentos. Pero con una ventaja: “te ahorras” los micro-traumatismos que producen otros deportes como la carrera y la maratón, en la cuales se impacta miles de veces en cada pierna y el peso que soportan las articulaciones del tobillo llega a multiplicarse.

Trucos para reafirmar los senos Existen algunos trucos para reafirmar los senos, sin necesidad de pasar por el quirófano. El portal mis-remedios-caseros.com recomienda algunos consejos para lograr este objetivo. Bañarse con agua fría, pero como a muchas personas no les gusta, una alternativa es masajearse los senos con unos cubitos de hielo.

HOY 5C

Givenchy expone en Thyssen Todo tu cuerpo se activa cuando caminas.

Tu esqueleto se refuerza. El cuerpo se entrena y va creando más masa ósea. Así, se engrosa el entramado interior del hueso, fortaleciéndolo, y previniendo la desmineralización, fragilidad y porosidad ósea que van apareciendo con el paso de los años.

Tu musculatura se desarrolla. Al contraerse y descontraerse, el músculo aumenta de volumen, y al trabajar va quemando la grasa más próxima. En las piernas, trabajan los cuádriceps, gemelos, glúteos, escotibiales y toda la musculatura inferior.

Un exfoliante casero y económico Un truquito para eliminar las células muertas de la piel es mezcla un tomate, una cucharadita de zumo de limón y una cucharada de harina. Debes hacer un puré con todo y extender por tu rostro por unos 20 minutos. Masajea de tanto en tanto y retira con agua templada. Es un consejo del portal superpop.es.

Hubert de Givenchy, el último “couturier” vivo, se instala en el Museo Thyssen Bornemisza para demostrar que la moda, que no “las modas”, forma parte de la cultura; y para tan espinoso cometido, entabla una conversación entre un centenar de sus prendas y los fondos de la pinacoteca. La muestra que, desde mañana y hasta el 22 de enero, ofrece una retrospectiva de su trayectoria.

MADRID. EFE.

Ya se nota la barriguita de Shakira Definitivamente, la cantante colombiana Shakira está en espera de su segundo hijo, junto al futbolista Gerard Piqué. Exhibió su panza en un partido de fútbol entre el Barcelona y el SD Eibar.


6C HOY

¡VIVIR!

Martes 21 de octubre de 2014

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Preparando la fiesta... Un artista construye un “kolam”, hecho de granos de arroz de colores en un centro comercial antes del festival de Diwali que invoca las bendiciones de Lakshmi (la diosa de la riqueza) en Kuala Lumpur. AFP

El color del otoño... Un álamo luce los colores del otoño en una ladera cerca de Los Alamos, en Nuevo México. Estos tipos de árboles son suficientemente grandes y bastantes brillante, lo que logra captar la atención de las personas cuando caen las hojas de los árboles . AP

Escuelas indias imparten yoga para la paz Nueva Delhi. AFP. Estudiantes indios de la Escuela Pública de Delhi realizan yoga en la ciudad de Hyderabad. Casi 5.000 estudiantes, incluyendo los maestros realizan siete pos-

turas de yoga, con oraciones religiosas para la armonía y la paz mundial. La actividad se realiza antes de entrar a clases.

Encarcelan japonés por fabricar pistolas en 3D TOKIO, AFP . Un tribunal de Yokohama, al sur de Tokio, condenó ayer a dos años de prisión a un japonés de 28 años por haber creado dos pistolas con una impresora tridimensional, informó la agencia de noticias Kyodo. Yoshitomo Imura fue declarado culpable de violar las leyes de control de armas de fuego, posesión de espadas y fabricación de artefactos explosivos vigentes en el país asiático, tras producir dos pistolas en su domicilio de Kawasaki y almacenarlas allí. Para los fis-

cales que instruyeron el caso, Imura pudo haber causado un grave daño a la sociedad japonesa al haber desvelado a través de internet datos sobre la fabricación de armas de fuego en 3D. Al dictar la sentencia, el juez Koji Inaba, presidente del tribunal, manifestó que los actos del acusado habían demostrado que cualquiera puede producir armas con una impresora tridimensional y que, por lo tanto, los actos del condenado acarreaban una grave responsabilidad criminal.

¡Hermoso atardecer! La gente camina al lado del parque de atracciones del Pacífico en la playa de Santa Mónica, California, junto al muelle que pronto celebrará 100 año de funcionamiento, y ha sido escenario de películas famosas. AFP

Tecnología

Mujer pide detener venta de muñecos Una compañía japonesa Una mujer residente en Florida ha lanzado una campaña en internet de recogida de firmas para que la cadena estadounidense de tiendas de juguetes Toys 'R Us detenga la venta, en tiendas y en línea, de la colección de muñecos de la premiada serie de televisión “Breaking Bad”. Susan Schrivjer, residente en Fort Myers creó el sitio de internet change.org c, porque, en su opinión, son una “desviación peligrosa de los valores de familia”.

FUENTE EXTERNA

MIAMI. EFE.

Más de 2.500 personas han firmado la petición en internet.

muestra la Bati-señal del futuro

TOKIO. AFP - Una compañía japonesa proyectó ayer una imagen en el aire gracias a rayos láser, ofreciendo la posibilidad un día de proyectar mensajes en el firmamento tal y como aparece en Batman. Sus inventores esperan que con el tiempo este sistema podría utilizarse para alertar a la gente de un peligro, como la llegada de un tsunami, o alguna tormenta.

Monica Lewinsky se estrena en Twitter La exbecaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky, famosa por la relación que mantuvo con Bill Clinton en 1998, se estrenó ayer en la red social Twitter, justo antes de hablar sobre el acoso digital en una conferencia de la revista “Forbes”. “Activista social. Oradora pública. Contribuyente de Vanity Fair..... , dice el perfil .

WASHINGTON, EFE.-

Vista de la bati-señal.

Saber + de ciencia

Descubren el origen del sexo en unos peces prehistóricos Estudio. Reveló primeros ancestros de seres humanos La copulación y la fertilización interna surgió a través de unos peces prehistóricos llamados placodermos que poblaron la Tierra hace 385 millones de años, según un estudio científico publicado por la revista Nature. La investigación, liderada por el paleontólogo austra-

AUSTRALIA. EFE.

liano John Long, de la Universidad de Flinders (Australia), supone una de las grandes revelaciones de la historia de la evolución de la reproducción sexual. Los extinguidos placodermos, primeros ancestros vertebrados de los seres humanos, fueron peces con mandíbulas con placas cortantes, medían unos 8 centímetros de largo y habitaban los antiguos lagos de Escocia y partes de Estonia y China.

Su análisis ha demostrado que los fósiles machos de los Microbrachius dicki, que pertenece al grupo de los placodermos, desarrollaron unos miembros genitales huesudos con la forma de una L que les permitía trasferir el esperma a las hembras, según el comunicado de la Universidad de Flinders. Por su lado, las hembras habían desarrollado pequeños huesos pares para asegurar los órganos mascu-

linos durante la copulación. Long descubrió el año pasado cómo copulaban estos peces cuando estudiaba un hueso fósil de la colección de la Universidad de Tecnología en Tallin, Estonia. Este fósil simboliza la forma más primitiva que se conoce de un órgano sexual y demuestra el primer uso de una fertilización interna y una copulación como una estrategia reproductiva conocida en los registros paleontológicos. f.

FUENTE EXTERNA

Una recreación artística del placodermo “Austrophyllolepis”.


¡VIVIR!

Martes 21 de octubre de 2014

+El sol con moderación es beneficioso

PATRICIA GRASSALS / ESTILISTA

que estilo

hola@gonaturalcarib e.com www.gonaturalcaribe.com

HOY 7C

1.800 millones de dólares contra el ébola

para la salud de nuestro cabello FUENTE EXTERNA

Efecto. Una exposición de 20 minutos previene la caspa y la seborrea l sol, ese astro que se encuentra tan lejos de nosotros, sin importar la distancia nos aporta enormes beneficios para la salud general. Es tanto así que en muchos lugares donde la luz del sol no abunda durante el año, sus habitantes tienden a deprimirse con más facilidad que en los lugares mayormente soleados. Entre los beneficios Una que se le atri. práctica buyen al sol muy usada en pro del en nuestro bienestar hu- país es la de mano se en- secar los rocuentran: for- los o el catalece huesos bello en gey dientes, me- neral “al najora el aspecto tural”, bajo de la piel, es- el sol timula la inmunidad, equilibra el colesterol, disminuye la presión sanguínea, protege frente a diversos tipos de

Afirma el presidente del BM.

E

El sol aporta brillo al pelo

El sol ofrece diferentes beneficios para la salud, tanto externa como interna.

cáncer, ahuyenta la depresión, mejora la calidad del sueño, favorece la vida sexual, protege frente a la esclerosis múltiple. Ya conociendo todas estas benevolencias, debemos saber también que el abuso

a la exposición solar es extremadamente dañino, puede causar quemaduras y daños irreversibles en nuestra piel. Lo ideal es hacer exposiciones de corto tiempo (15 a 30 minutos) y aprovechar los primeros rayos

solares en la mañana o los últimos al atardecer y en todos casos tomar las precauciones debidas y la protección indicada. En el cabello y cuero cabelludo, podemos utilizar la exposición solar por 20 mi-

nutos para evitar bacterias en la base capilar y mantener la salud de nuestros folículos pilosos. De esta manera se previenen condiciones tan comunes como la caspa y seborrea. Una práctica muy usada en nuestro país es la de secar los rolos o el cabello en general “al natural”. Después del lavado, deja el cabello secar bajo los rayos del sol por corto tiempo o en intervalos, de esta manera el cabello se secará con brillo y sin daño por exposición a altas temperaturas como la del ‘blower’ o la secadora. Afortunadamente, en la República Dominicana gozamos de tener sol casi el año completo y podemos aprovecharlo al máximo. ¡Feliz resto de la semana!

PARÍS, EFE.- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, señaló ayer que la lucha contra el virus del Ébola requiere “al menos” 1.800 millones de dólares y subrayó que es imprescindible financiar ya ese combate sanitario para evitar una catástrofe mayor. “Se han pedido 1.800 millones de dólares por ahora y creo que será eso al menos, o probablemente más. No es cuestión de sentarse a pensar cuánto dinero se necesita, sino de poner el dinero ya. Porque lo que va a pasar es que, según el número (de afectados) va creciendo, el coste también lo hará”, declaró Yong Kim en una entrevista difundida ayer por la cadena gala “France 24”. Además el presidente del Banco Mundial agregó que “un dólar invertido hoy es mucho mejor” porque evitará “tener que invertir 4, 5, 10, 15 o 20 dólares más adelante”. f


8C HOY

Martes 21 de octubre de 2014

ยกVIVIR!


Martes 21 de octubre de 2014

HOY 1D

Orgullo latino

¡Alegría!

La comunicadora y actriz Georgina Duluc fue galardonada en la ciudad de Nueva York como “Orgullo Latino”, durante un encuentro en el que además grandes personalidades influyentes recibieron igual distinción.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Manny

DIÁLOGO Manuel CON

El merenguero puertorriqueño dice que una muestra de que el género dominicano sigue vigente es la acogida que ha tenido su más reciente disco

“Sin merengue no hay fiesta en Puerto Rico” FUENTE EXTERNA

JORGE RAMOS C. ramosjorge21@gmail.com

l merenguero puertorriqueño Manny Manuel dijo a ¡Alegría! que el género dominicano sigue teniendo vigencia a nivel internacional y que en su país si no se toca merengue no hay fiesta. “Entiendo que el merengue tiene vida, lo que sucede es que la música es como la moda, cíclica; hoy la salsa está en una posición y el merengue en otra. Igual pasó con la balada, lo he“Estoy mos vivido a . seguro través de los que el me- años”. rengue, reinManny ventado, con apuntó que nuevos arre- hubo un moglos y soni- mento en que dos, volverá la balada era a ser parte lo que predodel merca- minaba, hasta do” que el merengue tomó la primacía y así sucesivamente. “Esto es como la minifalda, que va y viene en el tiempo”. El llamado “Rey de Corazones” precisó que el merengue es como la bandera y el escudo de la República Dominicana. “Creo en el merengue y en sus artistas. Al igual que el bolero, este ritmo nunca va a morir”, indicó.

E

Nuevo disco. Una muestra de que el género por excelencia de Quisqueya le sigue gustando a la gente, es que el nuevo disco de Manny Manuel titulado “Merengueando los clásicos” es nú-

mero uno en ventas en Puerto Rico. “Esto ha sido una sorpresa para nosotros. Por eso ya estamos planificando un segundo volumen de estos temas que no pasan de moda”, agregó el intérprete de “Ya te olvidé”, “Triste final” y “Rey de corazones”, que en febrero próximo actuará en España. El álbum contiene 12 cortes que son parte importante de la historia musical de República Dominicana: “Los limones”, popularizado

‘‘

En Puerto Rico la gente sale a las calles a buscar el disco. Eso significa que el merengue sigue provocando emociones” en los años 70 por el Conjunto Quisqueya; “El mujerón”, de Héctor Acosta; “Cal y arena”, de Dionis Fernández; “Oye”, un clásico de July Mateo “Rasputín”; “Cometa blanca”, grabado por Peter Cruz en los años 80; “Woman del calla’o”, uno de

los grandes éxitos de Juan Luis Guerra; “La quiero a morir”, un hit de Sergio Vargas; “La dueña del swing”, de Los Hermanos Rosario; “Sonámbulo”, merengue del repertorio de Fernando Villalona; “Colegiala”, de Alex Bueno; “Cachamba”, de Kinito Méndez, y como no podía faltar Johnny Ventura, incluyó “Merenguero hasta la tambora”. “En este disco tengo dos dúos, uno con mi hermano Héctor Acosta en ‘El mujerón’ y otro con ‘El Ma-

yimbe’ Fernando Villalona y su éxito ‘Sonámbulo’, como auténticos homenajes al ritmo musical dominicana que está cargado de historias, que tanto admiro y que me ha permitido comer durante todos mis años de carrera”, expresó Manny. f

‘‘

En Puerto Rico seguimos haciendo merengue con mucho respeto, porque creemos en todos esos artistas dominicanos”

ZOOM

Algo más La baja del reguetón Cruz Manuel Hernández Santiago, nombre verdadero de Manny Manuel, dijo sobre el reguetón que al igual que otros ritmos, la gente siente la necesidad de escuchar otras cosas, o el mismo género reinventado. “El público es exigente, y hoy con tantas facilidades de acceso a Internet, no pasan seis meses para que los jóvenes pidan algo nuevo.

Josean Jacobo & Tumbao en celebración Jazz en Dominicana FUENTE EXTERNA

Concierto. El próximo viernes en Fiesta Sunset Jazz de Santo Domingo SANTO DOMINGO. RD. El próximo viernes 24 de octubre Jazz en Dominicana, proyecto músico-cultural dedicado a informar, promover y desarrollar el género del jazz en el país, celebrará su octavo aniversario en el reconocido espacio citadino Fiesta Sunset Jazz del hotel Dominican Fiesta, con un

concierto a cargo de Josean Jacobo & Tumbao. La celebración será a nivel de ritmos caribeños y africanos, como la plena, rumba, son, pambiche, mozambique, merengue y samba, entre otros, mezclados con Jazz. La entidad nace el 23 de Octubre del 2006. Desde sus inicios ha desarrollado una labor de promoción de nuestros talentos. Su blog ha difundido más de 1,030 artículos sobre conciertos y festivales, entrevistas, biografías y fotos de lo que cotidianamente denomina

Josean Jacobo & Tumbao será el encargado de animar la celebración del octavo aniversario de Jazz en Dominicana el próximo viernes.

“los músicos del patio”. Desde septiembre de 2007, su mentor Fernando Rodríguez, ha creado y manejado varios espacios semanales de música en vivo que brinda al público una original programación realizada por músicos dominicanos. En más de 740 eventos han debutado muchas agrupaciones o presentado sus propuestas y conceptos; conciertos temáticos, tributos y más, donde el público ha disfrutado de todo tipo de jazz, blues, bossa y más. f


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Martes 21 de octubre de 2014

Bambalinas Público pide otra función de “Dos locos con suerte”;será el viernes 7 de noviembre

CON CHISPAS

Pitbull , será el anfitrión de los American Music Awards El rapero estadounidense de origen cubano Pitbull repetirá como anfitrión de los premios American Music Awards (AMA), que se entregarán el próximo 23 de noviembre en Los Ángeles (EE.UU.), informaron en un comunicado los organizadores del evento. Efe

El éxito de la primera función del concierto “Dos locos con suerte”, con Anthony Ríos y Sergio Vargas, ha motivado al empresario artístico Raphy D’ Oleo a montar una segunda noche en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo. La nueva fecha es el viernes 7 de noviembre a las 9:00 de la noche. Ríos y Vargas protagonizaron la noche del pasado viernes un extraordinario concierto donde pusieron de manifiesto por qué son dos iconos de la balada y el merengue. El “Señor Sentimiento” se

adueña de los asistentes con su carisma, sus anécdotas y naturalmente, todos sus éxitos: “Fatalidad”, “Si usted supiera señora”, “Viejo amigo” y muchos más. Inspiraciones de Anthony cantadas por Sergio y situaciones de ambos motivadas con canciones como “La palabra perdón”, “Como es posible”, dos de las composiciones de “el gordo” que grabara Sergio Vargas.

Última. mente Anthony Ríos luce unas cuantas libras de menos

Antonio Banderas recibirá un Goya de Honor por toda su carrera El actor español Antonio Banderas será galardonado con el Goya de Honor 2015 en reconocimiento a toda su carrera en la gala de entrega de estos galardones, considerados los Oscar del cine español, que se celebrará el 8 de febrero próximo. AFP

MÁS QUE MIL PALABRAS Concluye gira

Juan Luis Guerra, Marc Anthony y Carlos Vives en Chile Santiago de Chile. Carlos Vives fue el invitado del domingo del concierto “Gigantes”, que realizan Juan Luis Guerra y Marc Anthony por varias ciudades de Chile. El dominicano y el puertorriqueño brillaron ante unas 35,000 personas en el Estadio Nacional de Chile.

Emmanuelpodría estrenar su filme en febrero 2015

En la primera fase de su gira promocional por Miami, Elvis Martínez dejó en evidencia su impacto en territorio estadounidense. “Visitar Miami y los medios de comunicación siempre es un regocijo para la carrera de cualquier artista”.

Vuelve a Las Palmas El pianista Michel Camilo volverá a Las Palmas de Gran Canaria el año próximo para un concierto de la Sociedad Filarmónica local. (Efe)

Daddy Yankeetiene su primera actuación en Puerto Plata

En febrero de 2015 es posible que se estrene en México la película “Little boy”, luego de varios años de espera, aseguró el cantante Emmanuel, quien es el productor del filme junto con Eduardo Verástegui. La película fue rodada en Rosarito.

Antony Santosocupa el puesto uno con el tema “Solo te amo” El bachatero Antony Santos ha logrado un nuevo récord en su carrera artística con el sencillo “Sólo te amo”, que sube al puesto #1 como la canción tropical más escuchada en Estados Unidos y Puerto Rico según la afamada lista Billboard.

El complejo turístico Lifestyle Holidays Vacation Resort vibró con una intensa descarga de música urbana que tuvo como protagonista al “Rey del Reggaetón”, Daddy Yankee, quien a ritmo de su electrizante reportorio puso a sus pies a unas 20 mil personas que abarrotaron el área del Center Court de este enclave, situado en Cofresí, Puerto Plata la noche del sábado. Daddy envolvió al público con éxitos como “Rompe”, “Lo que pasó pasó”, “Ella me levantó”, “Somos de calle”, “Tu príncipe”, “Mayor que yo”, “La nueva y la ex”, entre muchos más hasta las 11:05 de la noche cuando se despidió a ritmo de “Limbo”.

Lo aprueba. El padre de la fenecida cantante Jenni Rivera, don Pedro Rivera, reaccionó positivamente ahora que Esteban Loaiza anunció que volvió a encontrar el amor con la cantante Cristina Eustace. Además aprobó el hecho de que el pelotero demandará a los dueños del avión en el que viajó Jenni Rivera. "Él es hombre y un hombre no puede estar solo. Yo no había pensado que podía demandar, pero todos tienen que hacer la lucha, ganar su dinero", aseguró el patriarca de la dinastía Rivera a un medio de comunicación estadounidense. Muy ocupada. La cantante Dulce María, ex-integrante del grupo RBD, expresó a Tv y Novelas que por ahora no está dentro de sus planes casarse con su pareja Luis Rodrigo Reyes, pues afirma que se encuentra muy enfocada en su carrera y que además no le gusta hablar de su vida personal ni con sus propias amigas. La también actriz estará incursionando en el teatro con la obra “La era del rock”, además se encuentra participando el reality show “Va por ti”. Sufre bullying. La cantante Selena Gómez confesó a E! News que por medio a las redes sociales sufre bullying de adultos mayores. “De verdad me cuesta entenderlo, me desconcierta, ojalá pudiera sentarlos y preguntarles: ‘ ¿Qué hacías cuando tenías 15 años?, ¿Qué estabas haciendo cuando tenías 18?, ¿Qué hacías a los 21 años?, y puedo garantizar que no es ni la mitad de lo que yo he hecho”, expresó Gómez, quien además señaló que por esos comentarios no abandonará sus redes sociales. Emparejamiento. La actriz Silvia Pinal reveló que el cantante Vicente Fernández quería que su hijo Alejandro se hiciera novio de Alejandra Guzmán, deseo que el mismo cantante se lo hizo saber. La actriz comentó: “En una ocasión Vicente se me acercó y me dijo: ‘me gustaría que mi potrillo conociera a su yegüita’. Y confesó que a ella también le hubiera gustado ver a su hija con ‘El Potrillo’, pero en ese momento ya cada quien había hecho su vida. Hace unos días Vicente había comentado que él estimaba mucho a Silvia y a su hija Alejandra. (La Botana)


¡ALEGRÍA!

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 3D

Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte actúa en Galería 360 Función. “Concierto de vaqueros” el pasado sábado La Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte (OSJPD), dirigida por el maestro Dante Cucurullo, ofreció un concierto en Galería 360 el pasado sábado, en el cual los músicos estuvieron vestidos como vaqueros. Esta presentación es una forma diferente de acercar

principalmente a los niños y jóvenes a la música para que la disfruten y puedan sentir todas las agradables sensaciones que provoca. El “Concierto de vaqueros”, como ha sido denominada la función, es al mismo tiempo, una forma didáctica para que los presentes pudieran instruirse sobre algunos aspectos de la música y sus instrumentos. “Presentamos una historia entretenida, divertida y educativa, en la cual se destacan cada uno de los ins-

trumentos musicales, con un hermoso repertorio que garantiza que saldrás enamorado de la música en una noche inolvidable”, había señalado el maestro Cucurullo, días antes de la función. Y así mismo ocurrió. Estas hermosas palabras se hicieron realidad, ya que se pudo apreciar al público disfrutar del repertorio. La OSJPD interpretó piezas de música clásica y otros temas que son famosos en las bandas sonoras de películas del Lejano Oeste.

Las piezas seleccionadas fueron “Una rapsodia americana”, de Richard Meyer; “Hoe-Down”, de Aaron Copland; “Los siete magníficos”, de Elmer Bernstein; “Fiddle – Faddle”, de Leroy Anderson; “Banditen – Galopp – Polka, de Johann Strauss; “Bajando por la montaña”, (tradicional); “Tritsch – Tratsch – Polka”, de Strauss; “Allegro Final Orfeo en los Infiernos” (Obertura), de Jacques Offenbach, y “Guillermo Tell”, entre otras. f

FUENTE EXTERNA

Dante Cucurullo diirge la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte.

Gianni Paulino en la piel de la soñadora Magdelon Obra. La comunicadora subirá a escena con “Las preciosas ridículas” JOSELIN RODRÍGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do

ianni Paulino no teme retarse. Aún cuando reconoce que no es una actriz, sino una comunicadora, desde el primero de noviembre nuevamente subirá a las tablas de la sala Ravelo del Teatro Nacional con el clásico “Las preciosas ridículas”, del dramaturgo francés Molière. “Para mí es fuerte el reto

G

como actriz. ¡Es una osadía! Es un atrevimiento que me obliga a prepararme con ahínco, conocer mi personaje, su mundo y su época. Trabajo lo más orgánico posible para que la levedad de Magdelon, esa soñadora que aspira a casarse con un hombre burgués y ascender socialmente, el público la pueda asimilar, ya que ella es un producto de su tiempo”, explica entusiasmada tras afirmar que se ha esforzado mucho para estar al nivel de sus compañeros del elenco. Con relación a su papel, Gianni dice que se trata de una joven que viene de un campo de París a la que su padre la quiere casar con un burgués y a la que han preparado para eso. “El espíritu de mi personaje es liviano, pero con la

ARCHIVO

ZOOM

Algo más De la obra La producción teatral de “Las preciosas ridículas”se remontará a la Francia del Siglo XVII, con una escenografía de salón diseñada por Fidel López; iluminación de Lillyana Díaz, vestuario realista de época, de Renata Cruz Carretero. Costosa Gianni Paulino asegura que llevar a escena esta obra requiere una gran inversión por su escenografía y vestuario, entre otros. Gianni Paulino dijo que están ensayando desde hace dos meses.

sensibilidad que dan los sueños y yo he tenido que encontrarme con ella y encontrarla un poquito en mi propio sueño, no para casarme con un hombre burgués, sino para que el pú-

blico se encante con mi personaje”, indica tras señalar que con su papel comparte el gusto por lo exquisito, en que cuida los detalles y el estilismo y se prepara para conocer sobre las cosas.

La comunicadora compartirá el escenario con Elvira Taveras, Xavier Ortiz y 12 actores. La dirección es de Germana Quintana. Gianni dijo que la obra ha sido modificada en algunos

aspectos. “La directora Germana Quintana reinvidicó a “Las preciosas ridículas”. También se incluyó un monólogo de Molière, para que la gente conozca a ese gran dramaturgo. Eso permitirá que el público conozca qué le motivó a escribir esa obra”, asegura.

Más clásicos. La comunicadora señala que aunque en el país hay muchas producciones teatrales, se conoce muy poco de los autores clásicos. Considera que el público dominicano no tiene esa oferta permanente en la sala Ravelo. Este hecho fue lo que la motivó a llevar a esa sala esta obra, porque tiene además un mensaje, tiene un tema contemporáneo, mordaz y crítico y produce risa. f


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Martes 21 de octubre de 2014

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M//MI 6:00, 8:30 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/16 2 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 6:00, 8:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 3 LOS BOXTROLLS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 3 GONE GIRL (PERDIDA) 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE, HORRIBLE, MALO, MUY MALO J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 S/D 5:35, 7:35, 9:35 S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 6:30, 8:45 (S/D 5:00, 7:15, 9:35) R/16 6 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:25, 7:25 ,9:25) S/R 7 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 6:45, 8:50 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 ANNABELLE J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:20, 9:40) R/18 2 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:00, 9:50 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) R/16 3 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 STEP UP (TODOS A BAILAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 5 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 6 LUCY J/V/L/M/MI 7:25, 9:40 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 7 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 8 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M/MI 7:05 (S/D 5:00, 7:20) R/16 2 CODIGO PAZ 9:50 TODOS LOS DIAS R/18 3 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 7:15 S/D 5:15, 7:15 S/R 4 CANTINFLAS 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 5 LOS BOXTROLLS S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 5 ANNABELLE 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/18 6 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 S/D 5:00, 7:00, 9:00

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) (IMAX-2D) J/V/L/M//MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:30 S/D 5:00, 7:00 S/R 2 CANTINFLAS 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR J/V/L/M//MI 6:25 (S/D 5:15, 7:30) R/16 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:45 (S/D 9:50) R/18 4 LOS BOXTROLLS S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 4 ANNABELLE 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 5 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45 ,9:45) 6 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R SALA VIP GONE GIRL (PERDIDA) 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16 2 GONE GIRL (PERDIDA) 6:15, 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 6:15, 8:45 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/16 4 TEENAGE MUTAN NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJA) S/D 5:45 S/R 4 LUCY 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:15 S/D 5:15, 7:15 S/R 6 CANTINFLAS 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 7 1º DE ENERO 6:00, 8:00, 9:55 TODOS LOS DIAS 8 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 8 ANNABELLE 7:05, 9:05 TODOS LOS DIAS R/18 9 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18

10 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:35 /S/D 5:35, 7:35) S/R 10 THE REMAINNING (EL REMANENTE) 9:35 TODOS LOS DIAS R/18

ACROPOLIS 1 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R 2 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 3 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 4 THE BOXTROLLS SAB-DOM, 4:50 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 7:00,9:25 R/16 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16

BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 2 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 3 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 4 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:30 R/18 5 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 R/18 6 THE BOXTROLLS (LOS BOXTROLLS) LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 6 UN LIO EN DOLARES LUN-DOM, 9:20 S/R 7 BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) L/V 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 2 BOOK OF LIFE 3D (EL LIBRO DE LA VIDA 3D) L/V 7:05,9:10 S/D 5:00,7:05,9:10 S/R 3 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 4 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 5 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 5 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-DOM, 9:20 R/18 6 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 7 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/R 8 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R

CORAL MALL 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:30 R/18 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 5 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 S/R 6 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 7 THE REMAINING (EL REMANENTE) L/V 6:50,8:50/ SAB-DOM, 4:50,6:50,8:50 R/18 8 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/R 9 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 9 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJAS) LUN-DOM, 9:20 R/12

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO

4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE L/V 5:25,7:25,9:25 S/D 3:25,5:25,7:25,9:25 S/R 5 CODIGO PAZ LUN-VIE, 5:05,7:20,9:35/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:20,9:35 R/16 6 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:00,6:45,9:30 R/18 7 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 4:00,6:10 S/R 8 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:15,9:20/ SAB-DOM, 3:10,6:15,9:20 R/18 9 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 5:15,7:15,9:15/ SAB-DOM, 3:15,5:15,7:15,9:15 S/R 10 CANTINFLAS LUN-VIE, 6:20,8:40/ SAB-DOM, 4:00,6:20,8:40 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 2 EL LIBRO DE LA VIDA LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 3 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 4 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 R/18 5 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:25/ SAB-DOM, 5:15,7:25 S/R 6 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:10,7:20,9:30 R/16 8 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16

PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 1 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 9:15 TODOS LOS DIAS 2 LA SOGA 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 LOS BOXTROLLS S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 1º DE ENERO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 2 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA 3D) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 2 GONE GIRL (PERDIDA) 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 3 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R A CODIGO PAZ 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 B LIBRANOS DEL MAL J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 C 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30)

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 2 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 GONE GIRL PERDIDA 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 4 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/16 5 LOS BOXTROLLS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 6 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30)

Aries 21 marzo - 20 abril

La economía familiar será una preocupación estos días, ya que la alineación planetaria afectará al dinero. Si has pensado en cambiar de trabajo, puede que la mejor idea sea replanteártelo, y dejarlo para otra ocasión.

Tauro 21 abril – 20 mayo

Cambiarás tu estrategia de conquista y el éxito llegará en un plazo de tiempo razonable. Los sentimientos quedan aparcados por unos días y te centras en ser práctico, en conseguir los objetivos con métodos efectivos.

Géminis 21 mayo – 21 junio

Tu carrera profesional atraviesa una etapa de aperturismo y creatividad; si sigues por esta senda tarde o temprano tus superiores se fijarán en ti. Buena ocasión para solicitar un crédito o un préstamo, puedes garantizar sin problemas.

Cáncer 22 junio – 22 julio

Las amistades serán hoy fundamentales para sentirte mejor a cada hora que pasa, cuando pareciera que el bajón que te había pillado no tenía solución. Déjate aconsejar por quien mejor te conoce.

PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

1 THE DROP (LA ENTREGA) LUN-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 2 UN VIAJE DE 10 METROS LUN-VIE, 6:20,8:50/ SAB-DOM, 4:15,6:20,8:50 3 THE LUNCHBOX LUN-VIE, 5:05,7:15,9:25/ SAB-DOM, 5:05,7:15,9:25 4 CORTO: UN DIA CUALQUIERA LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 4 VIAGGIO SOLA LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16 5 CANTINFLAS LUN-DOM, 5:00,7:15,9:30 R/14

1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:35, 9:35 (S/D 5:35, 7:35, 9:35) R/16 4 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

GALERÍA 360 1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 5:00,7:05,9:10/ SAB-DOM, 3:00,5:00,7:05,9:10 S/R 2 ANNABELLE LUN-VIE, 5:05,7:20,9:35/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:20,9:35 R/18 3 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) SAB-DOM, 4:10 S/R 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 6:25,8:50 R/16

1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:00, 7:20) R/16 1 CODIGO PAZ 9:35 TODOS LOS DIAS R/16 2 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 3 CANTINFLAS J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

Leo 23 julio – 22 agosto

En el trabajo y a partir de hoy, te interesa guiarte por la intuición antes de tomar decisiones importantes. Te sentirás resuelto y libre en tu criterio y consideración. Cuida tu salud para que el cuerpo no te pase factura después.

Virgo 23 agosto - 21 septiembre

Juegos

No puedes ocultar tus sentimientos hacia determinadas personas por más que lo intentes, y si sigues así tendrás enfrentamientos más duros de los que deseas. Lo mejor es que te quites de en medio en cuanto tengas la oportunidad.

Crucigrama Solución de ayer

Libra 22 septiembre – 22 octubre

La alineación planetaria puede beneficiarte y concederte una cita o reunión que esperabas con mucho interés. Puede surgir un viaje inesperado de trabajo, y puede llevarte a un país extranjero.

Escorpio 23 octubre – 21 noviembre

Procura no comentar nada de tu vida afectiva con la familia, es todavía muy precipitado y podrías crear conflictos innecesarios en estos momentos. Cuídate la espalda y procura salir más para distraerte.

Sagitario 22 noviembre – 22 diciembre

37. Maullar. 39. Especulación abusiva. 40. Asir fuertemente con la mano. 43. Acción y efecto de asentir. 44. (Oliver...) Director del filme "JFK". 45. Traspasaste a otra persona el derecho que tenías sobre un bien.

Horizontales 1. Capital del condado de Berkshire (Inglaterra). 7. Especie de ciervo de los países septentrionales (pl.). 8. Acertar. 10. Estrujar. 12. Ansia. 16. Adorne y componga con limpieza.

17. Momento de rotación de una partícula atómica. 21. Ave gallinácea de carne muy estimada (foto 3). 23. (Graf…) Acorazado alemán de la II GM. 24. Abr. de nacional. 26. (...Berry) Actriz ganadora de un Oscar (foto 4).

27. Capital de Georgia. 28. (Jennifer...) Actriz protag. de "Flashdance". 30. (...-Man) Popular juego de video en los '80. 31. Eleve. 33. Dragón muerto por Sigfrido en la ópera de R. Wagner. 36. 4ª letra hebrea.

Verticales 1. Río de Austria y Hungría. 2. Composición musical para una sola voz (pl.). 3. (...Washington) Actor de EE.UU. (foto 1). 4. Vano, inútil. 5. (...Barnacle) Esposa del escritor James Joyce. 6. Islas Georgias y Sandwich del Sur (dom. Internet). 9. Que puede trazarse. 11. Responde. 12. Disposición natural. 13. Conjunto de creencias de una reli-

gión. 14. Barrio de extramuros. 15. Neodimio (símb.). 18. Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 19. Exfoliación del tejido dérmico (voz inglesa). 20. Persona que tiene por oficio curtir pieles. 22. Inalterada, indemne. 23. Árbol aromático de América. 25. Pref. latino: de la parte de acá. 26. (...hop) Estilo musical moderno. 29. 13ª letra. 32. Ninfa marina (foto 2). 34. Cuarta nota musical. 35. 2ª y 3ª vocales. 37. De la masonería o relativo a esa sociedad. 38. Guarniciones de las caballerías. 41. Félido doméstico. 42. Caí dando vueltas. 44. Sudán (dom. Internet).

Vas a recibir ingresos procedentes del trabajo por encima de lo que esperabas. En el amor, se abren ante ti distintas opciones y ha llegado el momento de tomar una decisión, que ya has aplazado mucho en el tiempo.

Capricornio 23 diciembre – 21 enero

Podría iniciarse en estos momentos un proceso de renovación profunda que repercutirá en tu trabajo y forma de vida. Si tienes pareja, cuida bien de no dañar la relación, porque seguramente no merecerá la pena.

Acuario 22 enero - 21 febrero

Tu estado de ánimo atraviesa momentos de muchos altibajos. Aunque las cosas te van bien y tu trabajo se ha estabilizado, aun no consigues dominar tus emociones. Organízate un plan tranquilo con tus amigos.

Piscis 22 febrero – 20 marzo

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Solución de ayer

Estás en una fase astral en la que predomina el contacto con la familia. Este acercamiento te permitirá conocer un poco más a algunas personas de las que te habías alejado.

Celia Cruz 21.10

Fue una cantante cubana nacida en 1925. Participó en programas de aficionados y fue miembro de La Sonora Matancera. Tuvo una carrera exitosa. Falleció el 16 de julio de 2003 en New Jersey.


Martes 21 de octubre de 2014

HOY 5D

Descarga contra la prensa

Rostros

21 de octubre Noruega

de 2014,

Marta Luisa, princesa de Noruega, cansada de la persecución de la prensa, denunció su enojo en el prólogo de la publicación de un libro, en el que dice estar harta de los paparazzi y habla sobre su pavor de hablar en público por temor a crear polémica. AP

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 2424

Dominicana Moda 2014 as damas que forman el Voluntariado del Hospital General Plaza de la Salud (HGPS), junto a los ejecutivos de Dominicana Moda, ofrecieron un coctel para compartir con los patrocinadores todos los detalles relacionados al “Fashion For Help 2014”, gran cierre de la semana oficial de la moda dominicana con el diseñador internacional Naeem Khan. Norah de Castaños, presidenta del Voluntariado, junto a las damas que conforman la directiva, agradecieron a Dominicana Moda el haber escogido a dicha entidad para ser beneficiaria de los fondos que genere el esperado desfile Visten de cierre de . de Na- DM14. eem Khan fi- Expresó guras como: que los fonMichelle dos del desfile Obama, la serán destinareina Noor dos para la rede Jordania, modelación y Taylor Swift equipamiento y Sarah Jes- de la unidad sica Parker de cuidados intensivos infantil del HGPS. Exhortó a sus directivos a seguir contribuyendo, con un evento ejemplo, donde se funden la belleza de la moda, con el no menos bello gesto de contribuir con los más necesitados. En el mismo sentido, los ejecutivos de Dominicana Moda, Mirka Morales, Fidel López y Sócrates Mckinney reafirmaron el espíritu de responsabilidad social del evento. f

El Voluntariado del Hospital General Plaza de la Salud será beneficiado con lo recaudado en el desfile de Naeem Khan

Desfile de alta costura a beneficio de voluntariado FUENTE EXTERNA

L

Apertura

Rhina Félix, Rosa Aybar e Ileana de Vargas.

Larissa Yabra y Paloma de la Cruz.

Ernesto Martínez y Adela Báez.

Sarah Castaños, Roxana Rizek y Sasha Jiménez.

Sócrates Mckinney, Bethania de Rizek, Mirka Morales y Norah de Castaños.

Alexandra Matos y Mechy Contreras de Valdez.

JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

La nueva sucursal labora los siete días a la semana ampliando su red de sucursales en la zona oeste y Arroyo Hondo

Scotiabank abre en PriceSmart A. Hondo

Dahiana Pereira, Juana Valdez y Siria García.

Ana Gilda Rodríguez, Elis Pérez y Alina Nitcheva.

CRISTY PIMENTEL Especial Rostros/HOY

La familia Scotiabank celebra el nacimiento de una nueva sucursal con un coctel de inauguración ofrecido por altos ejecutivos y que se realizó en las mismas instalaciones, ubicadas en PriceSmart, avenida República de Colombia, Arrollo Hondo. La inauguración contó con la presencia de clientes y amigos, quienes a su vez compartieron con el equipo encargado de brindar los servicios en Scotiabank PriceSmart Colombia, que también estaba presente. Zaira Veras, la gerente de la sucursal, destacó que los clientes podrán realizar sus transacciones en un entor-

Luis Manuel Pérez, Joanna Estrella y José Carlos Batista.

no práctico y sencillo, con orientación personalizada. De esta manera Scotiabank coloca a disposición de sus clientes la gama de servicios, posicionándose cada vez más cerca de su

público. Los clientes de esta zona podrán realizar transacciones bancarias como depósitos, cambio de cheques, pago de tarjetas de crédito, solicitud préstamos, entre otras. f

Llulisa Ramírez; vicepresidente banca personal; Chiara Borrelli, vicepresidente senior; Zaira Veras, gerente sucursal y Ana Correa; gerente zona oeste de Scotiabank.


6D HOY

ROSTROS

Martes 21 de octubre de 2014

Unapec, en ocasión a las Semanas de Españas, lideró un conversatorio con la finalidad de resaltar la hispanidad y elementos de la cultura española, además de destacar la vida de Santa Teresa de Jesús al celebrarse su día en este mes de octubre

Conversatorio sobre Santa Teresa de Jesús AMAURI SOLER

Francis Meriño y Luis Aquino. ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

a Universidad Pro Educación y Cultura (Unapec) inició sus programas de actividades culturales con motivo de la celebración de las Semanas de España, con el panel “Santa Teresa de Jesús y el Miticismo español” a propósito de haberse celebrado el pasado 4 de octubre el Santoral de esta religiosa, escritora, fundadora de la orden de las Carmelitas y doctora de la iglesia que fundó Jesucristo: La

L

El padre Ramón Alfredo de la Cruz, Diógenes Céspedes, Manuel Maceiras y Andrés L. Mateo.

Católica. El panel estuvo a cargo de los panelistas Manuel Maceiras, Andrés L. Mateo y Diógenes Céspedes. El reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz, quien es el rector de la Universidad Católica Nordestana (Ucne) y también presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades Incorporada (Adru), fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes. Durante el acto fue escenificado a través de un baile uno de los poemas de

Santa Teresa de Jesús a cargo del grupo de Danza Moderna de UNAPEC. Los invitados al conversatorio, destacándose en su mayoría la presencia de estudiantes del recinto acedémico, maestros, directivos e invitados especiales, se mantuvieron muy atentos a la vida narrada de la religiosa y sus valiosas obras al bien común de los más necesitados. Además disfrutaron de la presentación musical de flamenco a cargo del Grupo Alma Gitana mientras degustaban bocadillos. f

Carmen Smith y Raysa Pérez.

Padre Francisco Antonio Jiménez y el nuncio Jude Thaddeus Okolo.

Rhina Santelises y Frank D`Oleo.

La comercilizadora de materiales y equipos odonólógicos Supliden impartió recientemente La firma Alberino presentará su colección un work-shop y presentó la nueva línea de uso profesional Clariant Angelus “Capri”, Primavera-Verano 2015 este viernes 24 FUENTE EXTERNA

Procedimiento para blanqueo dental FUENTE EXTERNA.

Ramón Arnaldo, Julissa Camacho, Mauricio Alberino, Martina Portalatín y Sócrates Mackinney.

Lic. Francisco Caraballo, Lic. Luis Miguel Rivera, Dr. Raphael Monte Alto y Dr. MIguel Andrés Rivera

La ocasión fué aprovechada para presentar las líneas de productos que comercializan.

Supliden, empresa comercializadora de equipos dentales celebró recientemente una jornada de trabajo que incluyó una charla sobre dientes con alteración de color, planificación y opción de tratamientos; exposición de materiales para odontológos y la introducción de

Andrés Rivera, felicitó a los profesionales del área presentes en la jornada. La charla Dientes con alteración de color, planificación y opción a tratamiento fue impartida por el doctor carioca Raphael Monte Alto, quien además realizó una demostración

la línea de blanqueaminto dental Clariant Angelus. El Work-Shop, efectuado en el Salón La Mancha del hotel Lina, también fue aprovechado para celebrar el primer aniversario de Supliden y el Día del Odontológo, razón por la cual su presidente, doctor Miguel

del proceso clínico de blanquamineto con la línea Clariant Angelus. Supliden se dedica al marketing de materiales y equipos odontológicos, y conforme dijo su presidente, buscan satisfacer las necesidades del mercado de una manera integral. f

Coctel para conocer colección en DM Tomando los espacios del restaurante Marea, el diseñador Mauricio Alberino, anunció la colección “Capri” una línea completa en fibras naturales de lino y algodón egipcio para la mujer y el hombre que busca

confort y elegancia. Alberino explicó que utilizará cortes y diseños suaves, con colores basados en tonalidades de tierra y en tonos azules como se aprecian en la famosa “grotta azzurra” de la isla italiana. f


ROSTROS

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 7D

EN ROSA Feliz regreso

Ceremonia de arroz Apasionado del fútbol Como gran aficionado al fútbol, Don Juan Carlos fue captado en la tribuna de honor del Manchester City en Reino Unido, donde asistió para apoyar en primera fila la liga inglesa de la que es fiel seguidor.

‘Tumpeng’, un plato tradiciional ceremonial javanés en forma de cono de arroz, es cortado por Joko Widodo, nuevo presidente de la India con la asistencia de Miss Indonesia 2014 Elvira Devinamira.

¡Enhorabuena! El retorno de Kate Midetlon, duquesa de Cambridge, tiene fecha ya que este martes asistirá a una ceremonia en honor al presidente de Singapur, Tony Tan, que visita Reino Unido y además el Palacio comunicó que el bebé que espera nacerá en abril de 2015.

Chefs sin barriga Dos libros de destacados expertos culinarios españoles, Paco Roncero y Robin Food, exponen más de cien recetas adelgazantes, pero sabrosas, además de la recomendación de la práctica de ejercicios.

Además de los tradicionales aromas de pino, canela y manzana con canela, y otras interesantes líneas de esencias, los ejecutivos invitaron a su clientes a descubrir la línea “The Lodge” introducida a la temporada con un aroma a bosque con vainilla

Elegante y exclusiva Navidad en la nueva presentación de temporada de D´arquin JOSE ANDRES DE LOS SANTOS

Juan Lorenzo Ubiera y María Isabel González.

Rosanna Castillo de Martínez, Américo Martínez y Lisette Nova. CRISTINA ROMERO c.romero@hoy.com.do

a alegría y la magia que se sienten de manera especial en la época más esperada del año, resplandecieron en los espacios de la tienda de muebles y accesorios D´arquin. Sus directivos, ilusionados, abrieron sus puertas desde tempranas horas a su temporada navideña 2014 cargada de elegancia y de buen gusto. Familiares, relacionados y, sobre todo, su clientela, se embarcaron al ensueño de esta fecha tras el ambiente festivo que reinó hasta las ocho de la noche en su establecimiento de la avenida

L

Roberto Pastoriza. Allí pudieron constatar la variedad de estilos decorativos clásicos y contemporáneos para renovar sus hogares, en los que se destacó el dorado acentuado con combinaciones en negro, rojo y blanco. Rosanna Castillo de Martínez y Américo Martínez, propietarios de la tienda, una vez recibieron a los invitados, les pidieron conocer los elementos ricos en terminaciones exuberantes y accesorios que muestran novedosas ideas para aplicar. Los asistentes quienes parecían no querer despedirse, disfrutaron de todo un encuentro apacible, lleno de luz y entre pláticas brindaron por la época de Navidad. f

María del Mar Fernández, Lourdes Hoepelman y José Leonardo Hoepelman.

Muestra de la decoración navideña que presenta Darquin.

Coral Sánchez, María Fernanda Castillo y Patricia Castillo.

Ninoska Nova y Margarita Arbaje de Abreu.

El tono rojo se destacó durante la actividad.

Amantina de Castillo, Johanna Castillo y Daniel Montes.

María del Carmen Vieites y Angie de la Mota.


8D HOY

Martes 21 de octubre de 2014

ROSTROS


Martes 21 de octubre de 2014

Economía

HOY 1E

El personaje: Emmanuel Macron París favorece que Alemania eleve sus inversiones en 50.000 millones de euros, una cantidad similar a la que Francia va a recortar sus gastos. Así lo planteó el ministro francés de Economía. "50.000 millones de euros de ahorro por nuestro lado y 50.000 millones de inversiones adicionales por el suyo. Eso sería un buen equilibrio”, afirmó Macron.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL

AZUCAR (US¢ x LIBRA)

CAMBIO

El dato

1 DÓLAR

3.120 dólares

EFECTIVO

fue el precio de la tonelada de cacao en el mercado de NY.

16,68

43.75

TRIGO (US$xBUSHEL)

Petróleo 199,40 82,71 dólares fue el precio del barril en mercado de 5,1350 Nueva York.

43.75

MAÍZ (US$xBUSHEL)

3,4825

CHEQUES

CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA)

3.120

ALGODÓN (US¢ x LIBRA)

63.56

PETRÓLEO (US$ x BARRIL)

82,7 1

ORO/NY (US$XONZATROY) 1244.00 PLATA (US$ x ONZA)

17.30

COBRE (US¢ x LIBRA)

299.05

Aluminio

0.8751 dólares por libra en Mercado de Metales de Londres.

Platino

1267.90 dólares la onza troy en Nueva York.

TASA DE CAMBIO

TASAS EXTRAOFICIALES

OFICIAL DEL BANCO CENTRAL

=

TRANSFERENCIA

43.75

= =

1 EURO EFECTIVO

56.20

= = =

56.20 CHEQUES

56.20

Tasa promedio ponderada del dólar del BC COMPRA

RD$43,8359

Para compra de divisas convertibles del BC

NOMBRE

DOLAR CANADIENSE

38.9722

Nasdaq

FRANCO SUIZO

46.4167

Ibovespa

BOLIVAR VENEZOLANO

TRANSFERENCIA

México

EURO

55.9916

Ibex35

LIBRA ESTERLINA

70.6766

FTSE 100

YEN JAPONES

0.4092

Dax

CORONA NORUEGA

6.6737

París

70.6766

Nikkei

VENTA

CORONA SUECA

6.0873

RD$43.9488

Shangai

DERECHO ESPECIAL GIRO 65.4151

E

l director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, planteó ayer la necesidad de que el sector del comercio de provisiones participe de cerca en la discusión del pacto fiscal, considerándolo un sector determinante para negociar lo que será la nueva fiscalidad que permita financiar los retos que tiene el Estado dominicano. Félix dictó la conferencia “El Pacto Fiscal, retos del comercio”, en el marco de la celebración del Día del Comercio, ante cientos de comerciantes de todo el país. Afirmó que el Gobierno no contempla, por el momento, una reforma fiscal, ya que la Estrategia Nacional de Desarrollo contempla los pactos, incluyendo el fiscal. El funcionario señaló que el pacto fiscal debería convertirse en un pacto social y político para redefinir cuál es el futuro del sector público y en gran medida de la

Guarocuya Félix recibe una placa de reconocimiento del Consejo Nacional de Comercio y Provisiones.

sociedad dominicana para los próximos 20 años. “El pacto fiscal requiere un esfuerzo colectivo que va más allá de la fuerza política que está en el Gobierno del país, requiere un pacto con los demás partidos políticos representados en el Congreso Nacional, pero requiere también un pacto con todos los sectores que conforman la vida pública del país y dentro de esos sectores, por supuesto, el sector comercio. Por lo tanto sin una presencia activa del comercio en ese diálogo que

ZOOM

Estructura Guarocuya Félix consideró que un país con la estructura productiva de República Dominicana, con 10 millones de habitantes y con los desequilibrios que existen, no puede mantener la estructura de ingresos en tres figuras impositivas.

nos conduzca a ese necesario pacto fiscal, sería un pacto incompleto”, dijo el funcionario.

Explicó que la República Dominicana tiene grandes retos y este Gobierno del presidente Danilo Medina los ha estado enfrentado con mucha valentía para mantener en equilibrio las cuentas fiscales, los ingresos y gastos del Gobierno en el comercio dentro del pacto fiscal de República Dominicana. Félix puntualizó que las demandas de necesidad del país se financian con los ingresos que tiene el Estado, que hasta el momento descansan en tres figuras im-

positivas: ISR, Selectivo al Consumo (alcoholes, tabaco, combustibles) y el ITBIS. El funcionario agregó que de cada cien pesos que se recaudan 80 pertenecen a estos impuestos. El director general de la Impuestos Internos consideró que un país con la estructura productiva de República Dominicana, con 10 millones de habitantes y con los desequilibrios que existen, no puede mantener la estructura de ingresos en estas tres figuras impositivas. Al conmemorarse el Día del Comercio, el Consejo El pacto Nacional del . fiscal re- Comercio y quiere un es- Provisiones fuerzo colec- celebró su détivo que va cimo tercer más allá de aniversario la fuerza po- con un allítica que es- muerzo en el tá en el Go- Gran Salón bierno del del hotel Hilpaís. ton. Guarocuya Félix recibió un reconocimiento por “Su excelente trayectoria profesional y sus valiosos aportes para el fortalecimiento de la clase comercial de nuestro país” de parte del comité ejecutivo nacional del Consejo Nacional del Comercio de Provisiones. f

El semáforo de precios busca orientar al consumidor Proconsumidor recibe desde el 2011 RD$127 MM pide aumento WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com

La directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Altagracia Paulino, anunció ayer el “Semáforo de Precios”, herramienta para consultar los distintos precios de la canasta básica

y su comportamiento en el mercado, la cual será publicada todos los lunes a través de su página web. Explicó que esto orientará a los consumidores de los distintos precios en colmados, supermercados y mercados, para que elijan el lugar donde vendan más baratos los 38 artículos de la canasta básica. Cuando el semáforo esté en rojo indicará el aumento de precios en los productos; amarillo la variación de precios de un sector a otro y el verde corresponderá a los

Altagracia Paulino

Dow jones

LIBRA ESCOCESA

FUENTE EXTERNA

precios de los productos que han bajado en el indicado por sector. Referente el alza de algunos productos, Paulino dijo que no existen razones para que suban debido a que los precios de los combustibles y los comodities internacionales también están fluctuando hacia la baja. Por otro parte la mentó que el Poder Ejecutivo le asignara el mismo presupuesto de hace tres años, es decir, RD$127 millones. Explicó que este monto,

SALDO CAMBIO

6.9756

Pide a comerciantes de provisiones que participen en un pacto fiscal Guarocuya Félix considera pacto fiscal debería convertirse en un pacto social y político

BOLSAS DE VALORES

le dificulta cumplir con las distintas denuncias que hacen los consumidores a la entidad. Reveló que tienen más de 5 mil denuncias de consumidores en todo el país sobre irregularidades en el servicio del gas licuado de petróleo, “pero la entidad no da abasto para supervisar todas las denuncias”, ya que la entidad solo cuenta con seis inspectores a nivel nacional, además de los promotores, analistas de mercados y verificadores de publicidad, entre otros. f

Hang Seng

Q 16.399,67 Q 4.316,07 q 54.302 q 43.213,89 q 9.915,20 q 6.267,07 q 8.717,76 q 3.991,24 Q 15.111,23 Q 2.356,73 Q 23.070,26

+0,12 +135 -2,55 -0,14 -0,42 -0,68 -1,50 -1,04 +3,98 +0,66 +0,20

ECO MENÚ

Realizarán subasta de permisos de importación El presidente de la Bolsa Agroempresarial Dominicana (BARD), Osmar Benítez, anunció la subasta pública de licencias de importación que hará la BARD por convocatoria de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias, el próximo miércoles 22 de octubre a las 10:00 de la mañana. La subasta será encabezada por la Comisión de Importaciones Agropecuarias, encabezada por el ministro de Agricultura Ángel Estévez.

Compañía aseguradora gana premio a la calidad

La empresa Ros, Seguros & Consultoría fue la única compañía de ese sector galardonada con el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana, que otorga anualmente el Consejo del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana. ROS es una empresa de corredores de seguros, pionera en el mercado dominicano, con más de 42 años de experiencia.

Premios a la Excelencia Exportadora 2014 La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) entregará “Premios a la Excelencia Exportadora 2014” el 19 de noviembre a las 7:00 de la noche en el hotel Sheraton. Cada año, Adoexpo reconoce a las empresas más destacadas del sector exportador a través del reconocido “Premio a la Excelencia Exportadora Dominicana”.


2E HOY

ECONOMÍA

Martes 21 de octubre de 2014

Hablan los Negocios

DC Marmotech un lugar ideado para todo tipo de público NAPOLEÓN MARTE

Combina en un solo lugar innovación, variedad, servicio, calidad y precio MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

D

esign Center Marmotech ha sido creado para ofrecer productos y servicios para todos los sectores sociales, llevando buenos precios y calidad al alcance de todo tipo de público y adaptándose a sus necesidades. Combinando así en un solo lugar innovación, variedad, servicio, calidad y precio. “Sin importar que sea un arquitecto, un constructor, un plomero, una ama de casa, Design Center MarIsa exmotech está . preso diseñada para que cualquier que comerpersona se cializan 27 sienta cómo- marcas recodo. Puede ad- nocidas a niquirir desde vel mundial, una grifería escogidas de con un precio acuerdo con cómodo hasta exigencias aquella al más del mercado. alto nivel”, dijo José Manuel Santelises, director comercial de ventas de DC Marmotech. Jorge Isa, gerente de tienda, expresó que en DC Marmotech podrán encontrar todo tipo de productos para todas las categorías de construcciones, tanto para viviendas económicas como de lujo. Santelises expuso que es un centro de diseño y terminaciones en el que llevan trabajando seis o siete años, donde los constructores, diseñadores, arquitectos y clientes particulares pueden encontrar todas las terminaciones para su obra. Isa expresó que comercializan 27 marcas reconocidas a nivel mundial, las cuales fueron escogidas cuidadosamente de acuerdo con las exigencias actuales

José Manuel Santelises

Jorge Isa

Erick Jiménez

ZOOM

Valora papel del periódico HOY

Los ejecutivos de Design Center Marmotech mientras conversan con los periodistas de HOY.

El director comercial de ventas de Design Center Marmotech, José Manuel Santelises, expresó que el único diario que lee y recibe es el HOY, por la línea editorial de este periódico y la importancia de las diferentes noticias que pública. Santelises se expresó en esos términos al ponderar los beneficios que ha obtenido su empresa gracias al apoyo del HOY.

Fachada de la DCMarmotech en la avenida Roberto Pastoriza.

Algunos de los productos para pisos y paredes que ofrece el centro.

del mercado dominicano.

sin conocer sobre construcciones o diseño de interiores pueda obtener la oportunidad de conseguir el servicio de diseño que desee y nuestros equipos se trasladan a su casa para hacer su levantamiento y asesoría”, explicó Isa al participar en la sección Hablan los negocios.

Servicios de diseño. Isa destacó que este centro pone a disposición de los clientes a un grupo de diseñadores y arquitectos quienes ofrecen el servicio de asesoría y diseño de acuerdo a los requerimientos de los clientes. Así mismo tiene un per-

sonal capacitado para instalar las piezas que adquiera el cliente, adicional a esto imparten talleres y cursos a constructores para que adquieran las habilidades para trabajar con los productos que son adquiridos en DC Marmotech. “En este centro el cliente tiene la oportunidad de que

Capacitaciones. Jiménez expresó que en noviembre estarán capacitando a plomeros sobre la instalación de los productos Delta. Lo que permitirá que el cliente tenga más opciones para trabajar con los productos que tiene DC Marmotech. Design Center Marmotech es un centro de diseño,

donde se conjuga la ingeniería y arquitectura para ofrecer todos los productos necesarios para la terminación de las construcciones desde oficinas, edificios, casas, hoteles y más. El centro, ubicado en la avenida Roberto Pastoriza, cuenta con 5,000 metros cuadrados de exhibición, en un edificio de cinco niveles con los diseños de las mejores firmas, y ha sido ideado no solo para ir a comprar y ver ideas de diseños de interior y exterior sino para que el cliente pueda esparcir su mente, según expresó Erick Jiménez, gerente de mercadeo. La tienda comercializa las mejores marcas del mundo, que están a la vanguardia arquitectónica, conociendo ya las necesidades de los dominicanos en materia de productos de terminación para sus proyectos. El director comercial de ventas destacó que DC Marmotech nace de la empresa Marmotech, que inició en el 1991 como una compañía concentrada en la producción de mármol nacional, con una planta en San Cristóbal, de capital netamente dominicana, que exporta e importa mármol y otras piedras. Entre los productos que se pueden encontrar en Design Center Marmotech se encuentran piedra natural, porcelanato, pisos de madera, terminaciones de baño, puertas de distintas formas y diseños, cocinas moludares, herrajes, herramientas de trabajo para los instaladores, laminadores, closets, productos, entre otros. Toda la tienda es una exhibición de estos productos y las personas pueden disfrutar de modernas decoraciones con finos materiales de revestimiento de pisos, paredes y fachadas en piedra natural, mármol, granito, cuarcita, arenisca, coralinas, travertinos y pizarras, superficies compactas sinterizadas, superficies porcelanitas arquitectónicas y cuarzo. f

Marmotech comercializa más de 200 piedras naturales La empresa exporta 200 contenedores al año AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

La empresa Marmotech ofrece más de 200 piedras naturales, entre ellas la coralina, de origen dominicano, considerada la mejor del mundo. El director comercial de ventas de Marmotech, José Manuel Santelises, al participar en el encuentro “Hablan los Negocios”, que organiza el periódico HOY, dijo que desde 1998 esa empresa inició la exportación

de variedades de mármol y otras piedras naturales que sólo se encuentran en el país y que importan otras que no se producen en suelo dominicano. Indicó que las exportaciones de la empresa van a Estados Unidos, todo el Caribe, países de Centro y Sur América y de Europa. También a Dubái, Arabia Saudita y el Líbano. Dijo que la comercialización de más de 200 piedras naturales ha requerido de un trabajo arduo de promoción, ya que en cada país donde hacen negocios demandan un tipo de producto distinto. Resaltó que participan en por lo menos cinco o seis ferias internacionales al año

ZOOM

Variedad de piedras Entre las variedades de piedras naturales que comercializa Marmotech están la coralina, portoro gold, travertino, caribbean blond, rosa reale, materiales importados, granito y mármol. En la actualidad exportar 200 contenedores al año. Marmotech Marmotech empezó sus operaciones en el 1991, concentrada en la producción de mármol nacional con una planta en San Cristóbal, sin embargo ha ido creciendo, por lo que ya tienen presencia en Pedernales, Boca Chica, Barahona, Azua y Samaná.

con la finalidad de exhibir sus materiales. Afirmó que en sus operaciones la empresa utiliza tecnología de punta europea, que garantiza exactitud en cortes y diseños. Además de que en la extracción como en el procesamiento ha asumido el desarrollo de una minería sustentable con criterios de protección al medio ambiente. Destacó que entre las piedras que comercializa Marmotech se encuentra la coralina, considerada la mejor del mundo. Dijo que esa piedra es la selección ideal cuando se desea una apariencia natural con libertad de diseño, tanto en interiores como en exteriores, en pisos y fa-

FUENTE EXTERNA

Marmotech trabaja en promoción de piedras que comercializa.

chadas, columnas, balaústres, marcos de puertas y ventanas, cornisas y muebles en cualquier diseño. Dijo que sus enormes reservas garantizan homoge-

neidad de tonos, con una fauna singular de enormes fósiles que aportan vida permanente a los más exquisitos diseños de arquitectos y decoradores. f


ECONOMÍA

Martes 21 de octubre de 2014

Empresarios muestran su preocupación por presupuesto Critican gasto corriente sube pero gasto de capital baja, AEIH dice es necesaria reforma fiscal

E

ntidades del sector empresarial e industrial manifestaron su preocupación por el proyecto de Presupuesto Gemerañ del Estado para 2015, ya que muchas entidades públicas se quejan de su baja asignación. La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Laura Peña Izquierdo, dijo que es necesario que se dediquen más recurso al gasto de capital, el cual es imprescindible para el desarrollo del país porque se traduce en resultados tangibles para los dominicanos. Destacó que en el proyecto de presupuesto se espera un aumento de los gastos corrientes de 12.7%, sin embargo, los gastos de capital se reducen en 22.5% . Expresó estar de acuerdo con las críticas de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), sobre la baja asignación presupuestaria al sector justicia. Peña Izquierdo expresó

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció que conjuntamente con el Ministerio de Trabajo realizará una jornada de reclutamiento a través del Servicio Nacional de Empleo y la Oficina Territorial de Empleo en la Gerencia Regional Norte, para la inserción laboral dirigida a jóvenes desempleados. La actividad está programada para el 28 de este mes a partir de las 9:00 de la

Economía brasileña desacelera y la inflación aumenta La economía brasileña se enfrenta a una fuerte desaceleración y a una inflación en alza tras 4 años de Gobierno de Dilma Rousseff, que defiende el protagonismo del Estado, mientras que su rival en las elecciones presidenciales del domingo, Aécio Neves, es partidario de políticas

económicas más liberales. La cuestión económica ha tomado un papel protagonista en los últimos debates de cara a la segunda vuelta de las elecciones de Brasil el domingo, y ambos candidatos, quienes según los últimos sondeos se encuentran técnicamente empatados, han ventilado claramente sus diferencias en torno al tema. A lo largo de la campaña, la presidenta y aspirante a la reelección defendió el papel “regulador” y “bombero” del Estado; celebró el rol de la banca pública, que durante su gestión ha socorrido con créditos preferenciales a sectores de la industria en problemas.

Entidades públicas han estado demandado mayor asignación presupuestaria a los congresistas.

que ANJE entiende que es una preocupación el bajo presupuesto asignado para la justicia, lo cual puede generar un colapso en ese poder del Estado. Agregó que por falta de recursos se generan inconvenientes tales como la falta del funcionamiento de los tribunales creados por ley y la ausencia de designación de los jueces necesarios para conocer los procesos judiciales. Expresó que además no entiende cómo se cálculo el déficit al sector eléctrico por US$900 millones si en años anteriores ha sido de US$1,200 millones.

Más recursos. Por otro lado al ser entrevistado por separado, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Pro-

INFOTEP y MT anuncian jornada reclutamiento laboral Jornada se hará en zona franca Tamboril

PANORAMA MUNDIAL

SAO PAULO. EFE.

MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

HOY 3E

mañana, en la empresa Sun Jade, ubicada en el parque industrial de zona franca Tamboril, de la ciudad de Santiago. Los jóvenes interesados en aplicar para un puesto de trabajo en esta jornada de reclutamiento deben tener entre los 18 y 29 años de edad, poseer una escolaridad de octavo grado aprobado, sin distinción de sexo. Con este servicio, el INFOTEP busca que los jóvenes de la región Norte del país logren colocarse en el mercado laboral e incorporarse a la vida productiva, explica una nota de la entidad. f

Rusia amplía Empresa encuentra embargo productos petróleo en El de Unión Europea Chaco paraguayo MOSCÚ, EFE. Rusia

Víctor Castro

Laura Peña Izquierdo

vincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro, indicó que el presupuesto continúa siendo un reparto de chilatas pues los ingresos que está recibiendo el Gobierno son insuficientes para hacer frente a todas las demandas de recursos que tienen las entidades públicas para cumplir con sus funciones.

Resaltó que el país no puede esperar un día más sin que se discuta una reforma fiscal integral, para que el Estado pueda captar más recursos e invertir más en los diferentes sectores. Dijo se deben identificar otras fuentes de ingresos, y de igual manera debe aprobarse una ley de responsabilidad fiscal. f

amplió ayer el embargo a los productos y alimentos procedentes de la Unión Europea (UE) al prohibir también la importación de harinas y grasas animales, y otros subproductos cárnicos destinados a la alimentación. Esa prohibición “temporal”, que entrará en vigor a partir de hoy, se adoptó al detectar “innumerables” sustancias prohibidas y tóxicas en las partidas procedentes de la UE, según informó el Servicio de Inspección Agropecuaria de Rusia. Los nuevos alimentos prohibidos incluyen subproductos cárnicos de vacuno y porcino, además de harina animal y grasas de vacuno.

ASUNCIÕN, AFP. Una compañía multinacional de origen inglés encontró petróleo en la región del Chaco paraguayo, a unos 500 km al noroeste de Asunción, reveló ayer el viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini. "Los datos ya los estabamos manejando hace tiempo y hoy podemos confirmar la presencia de hidrocarburos en el Chaco, en reservorios convencionales", dijo el funcionario. Es el resultado de exploraciones realizadas por la compañía President Energy. La compañía estimó las existencias en 1.000 millones de barriles de crudo. Paraguay consume unos 27.000 barriles de crudo por día.


4E HOY

ECONOMÍA

Martes 21 de octubre de 2014

Iván García denuncia existen trabas importaciones agrícolas Cree que situación está peor que cuando importaba MA UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván de Jesús García, denunció ayer la existencia de un oligopolio en las importaciones agrícolas, en detrimento de los consumidores y de los

ONEC realizará tercera edición SAFE 2014

comerciantes. Demandó que se publiquen los nombres de las compañías que ganan los permisos de importación agrícola, y sostuvo que dos empresas se están quedando con todos los permisos y manipulando los precios de los artículos. Explicó que la FDC apoyó que se pasara del Ministerio de Agricultura a la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana (BARD), de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), las importaciones

Iván de Jesús García

agrícolas, pero “la mafia que se ha organizado es superior a la que existía antes”. A su juicio, el oligopolio ha encarecido aún más los precios de los artículos de primera necesidad importados. Por otro lado, el presidente de la FDC solicitó la posposición de la norma de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que ordena que todo el comercio organizado tiene que instalar impresoras fiscales antes del 31 de diciembre de este año.

La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) realizará la tercera edición del Seminario de Seguridad Avanzada para el Futuro Empresarial (SAFE 2014) los días 23 y 24 de octubre, en el salón Grand Piantini del hotel JW Marriott de esta ciudad. En esta edición contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros, todos autoridades de renombre en sus áreas. El seminario está dirigido principalmente a ejecutivos de empresas de venta al detalle, así como a especialistas de seguridad, informática, auditoría, operaciones y contraloría, entre otros. Para más información los interesados pueden escribir al correo: asistente@onec.org.do. f

ARCHIVO

L

a ejecución del Plan Integral del sector eléctrico, diseñado por la actual administración para enfrentar la crisis que por décadas ha afectado ese servicio en el país, ha logrado avances notables, sobre todo en cuanto al cambio de matriz y la reducción de pérdidas, aseguró el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales. Rubén Jiménez Bichara dijo que en cuanto al cambio de matriz, eje principal del plan integral, la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que aportará al sistema 752 megavatios, avanza conforme el cronograma establecido, con una inversión ejecutada hasta el momento de 423 millones de dólares, y proyectada para finales de este año en 600 millones de dólares. Explicó que mientras en el país se trabaja aceleradamente, tanto en las obras

Se han concluido 72 proyectos de rehabilitación de redes en el país.

civiles que soportarán a las generadoras como en el puerto por donde entrarán los equipos y el combustible que las alimentará, en la planta de General Electric en Nueva York se inició el proceso de construcción de las turbinas. Reveló que los equipos y maquinarias de las turbinas de Punta Catalina comenzarán a llegar al país en cinco embarques consecutivos mensuales, el primero de los cuales llegaría en octubre del próximo año.

ZOOM

Telemedición El Plan Integral ha permitido adicionar a la telemedición a 148,123 nuevos clientes, lo que permite el monitoreo del 60% de la energía facturada; la construcción de tres nuevas subestaciones y siete en proceso.

A esto se une el inicio la pasada semana de los trabajos de construcción del ciclo combinado, que per-

mitirá aumentar en 114 megavatios la generación de la Central Los Mina, sin incrementar el uso de combustible, lo que ahorraría al Estado unos 120 millones de dólares al año. Dijo que además ya se dan los toques finales a un acuerdo que permitirá la conversión a gas natural del parque de generación de San Pedro de Macorís, además de que la CDEEE impulsa siete proyectos de energía renovables. También citó la construcción de 16 microcentrales hidroeléctricas que han impactado a 1,619 familias en zonas rurales alejadas de los grandes centros poblacionales. En cuanto a la reducción de pérdidas y eficiencia en la gestión, los otros ejes del Plan Integral, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE citó la conclusión de 72 proyectos de rehabilitación de redes en todo el país, gracias a la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la OFID. Mediante estos proyectos, que implicaron la rehabilitación de 1,826 kilómetros de redes, se logró la normalización de 243,940 clientes de sectores que antes eran considerados de difícil gestión. f

Piden 50% permisos importación productos Aseguran eso garantizará no suban precios Federaciones de comerciantes de provisiones reiteraron su llamado al presidente Danilo Medina para que intervenga ante el daño que dijeron se le está haciendo a los consumidores y a ese sector con las subastas de los permisos de importación de los pro-

posponga incremento del Itebis del 11 al 14% que se aplicará a los productos de la canasta básica a partir de enero del 2015, entre ellos el azúcar, aceites y la mantequilla. Indicó que el comercio organizado presenta problemas similares desde hace cuarenta años, como alzas en los precios de los artículos básicos. Dijo que existe un problema de parqueo en la calle 30 de Marzo, donde tres de las principales tiendas han cerrado. f

Cita avances con plan integral en el sector eléctrico del país General Electric inició en Nueva York el proceso de construcción de las turbinas de plantas de carbón

Ernesto Martínez, presidente OMEC

Expresó que luego de visitar todas las provincias del país, el comercio en su mayoría no tiene capacidad económica ni gerencial para su instalación, mientras la DGII ha puesto oídos sordos a las propuestas de la FDC para llegar a un acuerdo para su instalación de manera escalonada. Entiende que el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST) de compras e ingresos es discriminatorio y propicia un sesgo sectorial. Pidió al gobierno que

ductos de primera necesidad que se realizan a través de la Bolsa. Aseguró que ese método ha provocado que se dupliquen los precios de productos como el azúcar, habichuelas, cebolla, papa, leche, entre otros. Al hablar en representación de los comerciantes, Gilberto Luna, presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes, exigió que para evitar esas alzas de precios se le

otorgue a las federaciones de comerciantes de provisiones el 50% de los permisos de importación de azúcar, cebolla y habichuelas que serán subastados mañana en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Agregó que esa medida permitirá el equilibrio y la transparencia, y se romperán los monopolios que se han creado con dichas subastas. Recordó que el sector de provisiones, durante déca-

das participó en dichas importaciones como mecanismo de equilibrio para que los productos llegaran a los consumidores a precios razonables, pero señaló que con el decreto 569-12, que pasa a subasta los permisos de importación, han creado distorsiones en los canales de comercialización y se han formado nuevos monopolios, lo que ha traído como consecuencia incrementos de precios de las mercancías subastadas. f

Gilberto Luna

Pacto eléctrico fue convocado.

Asume saluda la convocatoria de DM para el pacto eléctrico El presidente de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume), Gustavo Núñez, saludó la decisión del presidente Danilo Medina de convocar a todos los sectores del país a la discusión y la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, en aras de que la ciudadanía tenga un sistema energético confiable y de menor costo. Núñez dijo que la decisión del Mandatario se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno para mejorar el sistema eléctrico a través de un nuevo modelo que permita una generación, distribución y comercialización de la energía de manera más segura. Indicó que esta es una gran oportunidad para que todos los sectores del país puedan aportar ideas y soluciones que vayan en la dirección correcta en cuanto a la generación y comercialización de la energía eléctrica. “Acogemos con beneplácito la firme decisión del Presidente de convocar a los diferentes sectores del país para la discusión y firma del Pacto Eléctrico”, precisó el presidente de Asume. Refirió que el problema energético representa para el país un gran desafío debido a que los sectores productivos han sido afectados por las interrupciones y las propias fallas del sistema. f


ECONOMÍA

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 5E

Por cada dólar exportado Entidades públicas y privadas se se importaba $1.79 en 2013 unen para mejorar tramo carretero FUENTE EXTERNA

La ONE puso en circulación ayer dos estudios: Dominicana en Cifras 2014 y ENHOGAR-2013 UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do

E

n el 2013 por cada dólar exportado se importaron 1.79 dolares, monto inferior al período 2009-2012, en el que por cada dólar exportado se importaron más de dos dólares. La información fue ofrecida ayer por el director de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Pablo Tactuk, en la presentación de Dominicana en Cifras 2014 y la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2014) con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Estadística. Explicó que del 2009 al 2013, las exportaciones crecieron un 73.3% y las importaciones un 39.3%, mientras el saldo comercial fue de 11.5%. El primer socio comercial en importaciones para el

El director de la ONE, Pablo Tactuk, y el demógrafo Frank Cáceres.

país en 2013 fue Estados Unidos, con US$6,577.0 millones de intercambio comercial, mientras el segundo lugar lo ocupó China en importaciones, con un intercambio comercial de US$1,845.0 millones. Los combustibles representaron un 25.9% del total de las importaciones (US$4,443 millones), sobre todo de Estados Unidos, Venezuela y México. Señaló que el tabaco fue el producto agroindustrial de mayor exportación en el pasado año, con US$508.6 millones; mientras el banano constituyó el rubro agrícola de mayor exportación

el año pasado, con US$310.6 millones, y que el 93% se destinó a Europa. El director de la ONE dijo que entre 2011 y 2013, el sector privado construyó más apartamentos que cualquier otro tipo de construcción, con un total de 2,864 unidades, seguido de las viviendas particulares, con 2.015 unidades. Indicó que del 2009 al 2013, el sector privado dedicó 8,194,465 metros cuadrados para la construcción de apartamentos. Explicó que la población económicamente activa (PEA) en el 2013 era de 57.3 por ciento. f

FUENTE EXTERNA

El trayecto de rehabilitación se comunica con la mina de larimar BARAHONA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la compañía Inversiones del Caribe (IDC) realizan un operativo de habilitación del tramo carretero de Las Filipinas que comunica a la mina de larimar. La información la ofreció Carlos García López, director regional de la institución, quien dijo que los trabajos se realizan por disposición del ministro Gonzalo Castillo Terrero. García López dijo que el trayecto que se rehabilitará es de aproximadamente 11 kilómetros y favorecerá a los extractores de larimar de Las Filipinas, Baoruco, El Arroyo, La Ciénaga, entre

Los trabajos buscan mejorar el tránsito a la zona de las Filipinas.

otras comunidades. Recordó que en esta zona se encuentra un asentamiento campesino, que produce café, yautía y otros rubros agrícolas, y es una zona con excelente pluviometría y suelos de buena fertilidad apropiados para los frutales. “Esta reconstrucción ayudará al tránsito a más de 500 personas que día a día trabajan en esta demarca-

ción en busca del sustentó de sus familias”, dijo el funcionario. Los equipos utilizados para estos trabajos son de la compañía de ingeniería, que los envió al lugar para reparar la vía terrestre que conduce a la mina de larimar para que se mantenga en condiciones hábiles de transitar, facilitando que los agricultores de la zona puedan sacar sus productos al mercado. f


6E HOY

ECONOMÍA

Martes 21 de octubre de 2014

Página de Bloomberg Precio más bajo petróleo puede generar oportunidad de compra La demanda mundial es baja y hay una saturación del suministro en los Estados Unidos BROOKE SUTHERLAND, BRADLEY OLSON Y SCOTT DEVEAU

L

a rápida caída en los precios del petróleo restó más de US$20.000 al precio de algunos de los mejores activos del sector. Quizá sea suficiente para atraer compradores. Una demanda mundial en baja y una saturación del suministro en los Estados Unidos están arrastrando al petróleo crudo Brent hasta su nivel más barato desde 2010. Esto derrumbó las altas valorizaciones que habían frenado la realización de grandes acuerdos y que dejó el volumen del año pasado en el nivel más bajo desde la crisis financiera. Los activos en las formaciones de esquistos ricas en petróleo en todo Estados Unidos están volviéndose alcanzables. Empresas más pequeñas con balances más flojos, como Laredo Petroleum Inc., son ahora vulnerables a los avances de actores bien capitalizados, en tanto los objetivos más grandes, como Pioneer Natural Resources Co., resultan más digeribles. Los productores petroleros que cuentan con más efectivo –Chevron Corp. y ConocoPhillips- están en posición de comprar más superficie. En estos últimos años, “una empresa de exploración y producción realmente no tuvo problemas en recaudar capital para de-

sarrollar sus prospecciones”, dijo Chad Mabry, analista de MLV Co. con sede en Houston. “Con esta caída abrupta y repentina en los precios, empezaremos a ver posiblemente algunas situaciones de aflicción y algunas valorizaciones que atraerán a posibles compradores”, expresó. Representantes de Laredo, con sede en Tulsa, Oklahoma, y de Chevron, con sede en San Ramón, California, se negaron a hacer declaraciones. Un representante de Pioneer, con sede en Irving, Texas, no respondió a las solicitudes de Empre- comentarios. . sas más Un represenpequeñas tante de Cocon balances nocoPhillips, más flojos con sede en son ahora Houston, dijo vulnerables que la emprea los avances sa no analiza de actores crecer a través bien capitali- de adquisiciozados. nes.

Compradores tímidos. Las compañías petroleras mundiales se abstuvieron durante años de comprar empresas que se especializan en el nicho de alta complejidad de la perforación de esquistos. Chevron no ha gastado más que US$1.000 millones en una compra desde 2010, en tanto ConocoPhillips no participa en una desde hace aproximadamente un decenio. Uno de los mayores factores de disuasión han sido las altas valorizaciones de las empresas con tierras en formaciones como Permian Basin y Bakken, dijo Allen Good, analista de Morningstar Inc. Cuando el Índice Russell 1000 Energy alcanzó un récord en junio, su múltiplo

CÁPSULAS ESTADOS UNIDOS

El iPhone 6 Plus de pantalla grande llega China

FUENTE EXTERNA

Los productores petroleros que cuentan con más efectivo –Chevron Corp. y ConocoPhillips- están en posición de comprar más superficie.

Los precios del petróleo cayeron y el índice se desplomó 19%.

precio/ganancias fue el más alto en más de tres años. Desde entonces, los precios del petróleo cayeron y el índice se desplomó 19 por ciento. En total, se han borrado más de US$20.000 millones de la capitalización de mercado de seis pro-

ductores petroleros que se cuentan entre los objetivos más probables. Algunos, como Laredo, vieron reducir sus valores esencialmente a la mitad. Sin un repunte de los precios del petróleo, “algunas de las empresas más gran-

des podrían analizar la oportunidad de avanzar y aprovechar algo de superficie no convencional”, dijo Good. Chevron y ConocoPhillips podrían ser los máximos compradores, según Amy Myers Jaffe, directora ejecutiva de energía y sustentabilidad en la Universidad de California, Davis. La reserva de efectivo de Chevron por valor de US$14.000 millones es más del doble que la de Exxon Mobil Corp., una empresa que la duplica en tamaño. Chevron ha estado esperando probablemente el momento indicado para dar uso a su efectivo, dijo Jaffe. “Todos estaban esperando esta oportunidad”, dijo. “No es cuestión de comprar superficie y tener automáticamente éxito. Es necesario poder entender cómo funciona la tecnología”, y eso deriva de comprar a otro operador. f

El iPhone 6 Plus de pantalla grande de Apple Inc. por fin ha llegado al mayor mercado de teléfonos inteligentes del mundo, y los consumidores chinos ya no tienen que recurrir a los contrabandistas. El nuevo aparato salió a la venta en China, casi un mes después de su debut global. El iPhone 6 de 4,7 pulgadas parte de 5.288 yuanes (US$863) a través de los puntos de venta de Apple en China, en comparación con US$649 por el mismo modelo sin contrato en el sitio web de la empresa estadounidense. ESTADOS UNIDOS

Delta repone tarifas mínimas para competir Para los viajeros dispuestos a sacrificar flexibilidad y opciones por el precio más bajo posible, Delta Air Lines Inc. está reponiendo una tarifa “Económica Básica” que ofrece aún menos fiorituras que el asiento estándar. Después de mantenerlo aletargado durante meses, Delta está resucitando su pasaje de clase económica más bajo en tanto se propone evitar que el operador con ofertas Spirit Airlines Inc. le quite viajeros por placer. El boleto económico no permitirá a los pasajeros obtener mejoras de asiento o realizar cambios el mismo día del vuelo.

Asia gana concurso de belleza económica El continente se ha fortalecido desde la crisis de la región en 1997 WILLIAM PESEK

Desde el ébola hasta la deuda llegando hasta la deflación, el miedo acosa nuevamente a la economía global. A una velocidad asombrosa, los temores de incumplimientos crediticios, una demanda en baja y de inestabilidad política han eclipsado la exuberancia de la caída de la tasa de desempleo en los Estados Unidos y la OPI de Alibaba que batió todos los récords. La pregunta más frecuente no es dónde obtener ganancias, sino dónde encontrar un refugio seguro para protegerse de la tormenta que

se avecina. ¿Podría ser nuevamente Asia? Lamentablemente, a diferencia de lo que ocurrió durante la última recesión mundial, esta vez, esta región también se halla en una posición cada vez más peligrosa. Esto no significa que Asia no tenga equilibrios económicos fundamentales envidiables. Aun con el empeoEsto no ramiento de . significa los datos de que Asia no China, el estenga equili- tancamiento brios econó- de “Abenomicos funda- mics” en Jamentales en- pón y los vienvidiables, tos en contra aun con el estructurales empeoraque desafían a miento. los funcionarios prácticamente en todas partes, Asia puede no obstante capear la renovada turbulencia mejor que Occidente como lo hizo en 2008. Si pensamos en los

lítica asiáticos también tienen menos margen de aquí en más para sostener el crecimiento.

ZOOM

Se agudiza el riesgo Lo que preocupa al economista Glenn Maguire, de Australia New Zealand Banking Group de Hong Kong, es lo rápido que están retrocediendo los precios de los productos básicos con respecto a los aumentos de los últimos años (los precios de las mercancías se encuentran en general en un mínimo en cinco años). “Ciertamente, la economía mundial o regional no parece desacelerarse con la misma rapidez que la caída en los precios de los productos básicos” Yen japonés

destinos de inversión como participantes en concursos de belleza, Asia sigue siendo sin duda el candidato menos feo. Sin embargo, en los últimos seis años el crecimiento en la región ha sido impulsado más por burbujas de activos que por una demanda económica ge-

nuinamente sustentable. Ya estamos viendo desaceleraciones estructurales desde Seúl hasta Jakarta. Estas presiones serán aún más pronunciadas a medida que reaparezcan los problemas de la deuda en Europa y el estímulo récord de la Reserva Federal pierda fuerza. Los diseñadores de la po-

Reformas estructurales. “Una recuperación plena de la demanda en Occidente, suficiente para sacar a Asia de su malestar, continúa siendo una perspectiva lejana”, dice Qu Hongbin, co-responsable de investigación económica asiática en HSBC Holdings con sede en Hong Kong. “Reactivar el crecimiento en Asia, ya sea en China, Japón, India o en cualquier lugar en medio de ellos, requiere más bien grandes reformas estructurales: recortar subsidios, gastar más en infraestructura de calidad, impulsar la educación, abrirse más a la inversión directa extranjera y, quizá, lo más importante de todo, introducir una mayor competencia en los mercados locales. Son de-

cisiones difíciles de tomar. Pero cuanto más se posterguen, más difíciles resultarán”. Indiscutiblemente, Asia se ha fortalecido de manera considerable desde la crisis de la región en 1997. Para comprobar la situación real, consulté a Callum Henderson de Standard Chartered en Singapur, de quien puede decirse que publicó la primera historia integral de ese período, “Asia Falling”. Un paralelismo entre ese momento y el momento actual preocupa a Henderson: una enorme devaluación del yen japonés que presionó los tipos de cambio en toda la región. Las diferencias son, no obstante, mucho más sorprendentes. Las monedas asiáticas en general no tienen tipos de cambio fijos; muchos gobiernos tienen grandes superávits de cuenta corriente y enormes colchones de reservas en moneda extranjera. f


EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

HOY 7E

Especialista pide a mujeres vigilar factores riesgo cáncer Mejor forma de curar el cáncer es la detección temprana ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

Las mujeres deben considerar la reducción de factores de riesgos para evitar el cáncer de mama, como el alcohol, el tabaquismo, la obesidad y el uso de medicamentos hormonales, aseguró ayer el doctor Víctor Manuel Féliz, ginecólogo oncólogo. El especialista habló ante oficiales, alistados, damas esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana, en una actividad que buscó educar y prevenir el cáncer

de mama en mujeres en edad reproductiva. El cáncer de mama tiene una mayor incidencia en mujeres que sobrepasan los 50 años de edad, pero se han visto casos de jóvenes de hasta 25 años, insistió Féliz en la conferencia. “Podemos prevenir? fue el tema de la conferencia en la que las oficiales de la Fuerza Aérea recibieron información en cuanto a la forma en que pueden revisar sus mamas. El galeno indicó que el cáncer de mama es una enfermedad mas frecuente en la mujer entre las edades comprendidas de 40 y 49 años. Adujo que este flagelo es detectado en un 80 % en etapas avanzadas El facultativo explicó los pasos para conocer los po-

FRANCISCO REYES

Una de las imágenes mostrada por el conferenciasta de cáncer ayer

sibles síntomas del cáncer de mamas, entre los que figuran: empoderamiento de prevención, que son autoexámenes, mamografías, tomografías, y en casos ex-

tremos, resonancia magnética. Se estima que una de cada nueve mujeres mayores de 50 años puede padecer cáncer de mama, mientras

Coraasan inaugura el colector y alcantarillado de Pontezuela Con la obra se beneficiarán varios barrios de Santiago y de Tamboril, según explicaron

LAS CLAVES 1. Empleos creados En la construcción de la obras participaron cinco ingenieros, se crearon 384 empleos directos y más de 1,150 indirectos.

2. La bendición El acto de inauguración contó con la presencia de moradores de Pontezuela y residentes de los barrios y comunidades aledañas que son beneficiadas. La bendición de la obra estuvo a cargo del pastor evangélico Starlin Fily.

YAMIRA TAVERAS Santiago

L

a Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) dejó inaugurado el colector pontezuela y el alcantarillado de ese sector, construidos con una inversión de RD$52,169,441. Al dejar abierto el sistema, Silvio Durán, director general de la institución, dijo que Coraasan ha estado resolviendo los problemas de agua potable y de aguas residuales que por años habían sido reclamados por los santiagueros, gracias al presidente Danilo Medina que ha valorado como prio-

Silvio Durán y el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, en el acto.

ridad la salud de la gente y ha suministrado los recursos para que sean invertidos en favor de los ciudadanos. De su parte el vicepresidente de la Junta de Vecinos “Cristo es el Rey”, de Pontezuela, Jean Carlos Estrella, agradeció la construcción de la obra que viene a satisfacer el reclamo de más de tres mil familias que serán beneficiadas. Con la colocación de este

colector en Pontezuela serán beneficiados Santiago y Tamboril, debido a que recogerá las aguas residuales de las empresas, barrios y urbanizaciones ubicadas entre Tamboril y la urbanización Laureles, incluyendo Guazumal, urbanización Doña Elsa, reparto Israel, sector Pontezuela, urbanización Amanecer y el sector Monte Adentro, entre otros, beneficiando a una pobla-

ción estimada de 16,000 habitantes de forma directa. Durán explicó que la inversión hecha por Coraasan, con el apoyo del presidente Danilo Medina, incluye un colector de aguas residuales y la colocación de 4,899.76 metros lineales de tuberías de 18 pulgadas de diámetros de hormigón reforzado con hierro y de 8 pulgadas de diámetro de hormigón simple. f

entre el 2006 y 2010 se registraron 2,439 casos de la enfermedad. Para el especialista, lo más importante es que la enfermedad se puede prevenir a tiempo. Desde el año 2011 al 2013 se registraron 1,708 casos de cáncer de mama, dijo el conferencista.

Participantes. En la actividad estuvieron presentes el mayor general Piloto Elvis Féliz Pérez, y la licenciada Evelyn Mejía de Féliz, presidenta del Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de la República Dominicana. Asistieron las presidentas de Asociaciones de Esposas de las Fuerzas Armadas, Mary Díaz de Muñoz; del Ejército, Belkis Fermín de

Matos; de la Armada de República Dominicana, Orietta García de Féliz; y de la Policía Nacional, Mireya Castillo Viuda de Castro. Evelyn Mejía de Féliz aprovechó la oportunidad para anunciar un operativo de mamografía que tiene como objetivo iniciar con 60 mujeres y ser ampliado a 120 damas por día. Mejía de Féliz manifestó que este tipo de actividad se efectúa para dar apoyo al Despacho de la Primera Dama, entidad gubernamental que esta celebrando una jornada nacional para erradicar este flagelo que ataca a las mujeres después de los 49 años, lo que se debe tomar en cuenta para la educación. Exhortó a las asistentes a detectar el cáncer de mama a tiempo f


8E HOY

EL PAÍS

Martes 21 de octubre de 2014

Definen estrategia optimizar producción arroz En seminario en SFM con técnicos locales y foráneos EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do

El Ministerio de Agricultura, la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) y la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) definieron una estrategia acompañada de un plan de acción para optimizar la

producción arrocera y mejorar la competitividad del sector en el país. En un seminario celebrado en San Francisco de Macorís y que reunió a expertos nacionales y extranjeros en mejoramiento genético del arroz, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, afirmó que para optimizar la producción y productividad del cultivo, lo primero que hay que hacer es mejorar las variedades existentes e introducir otras de mayor rendimiento que las actuales. Dijo que es necesario

transformar las condiciones de producción del cereal hacia otras más eficientes que permitan mejorar la rentabilidad del cultivo y competir en los mercados internacionales. Además, los productores deben entender la necesidad de usar semillas de alto valor genético, hacer un corte profundo del suelo, realizar una buena nivelación del terreno, lograr un uso eficiente del agua, usar el abono en la cantidad y el momento que la planta lo necesita. f

TEUDDY A. SANCHEZ. BARAHONA.

Ingeniero Angel Estévez.

Diputado denuncia Gobierno no invierte en provincia minera DUANY NUÑEZ

El legislador estima que son 690 millones de pesos los fondos que deben ir a su provincia ODALIS MEJÍA o.mejia@hoy.com.do

E

l diputado Marino Hernández deploró que pese a que la minera Barrick Gold ha entregado más de 12,000 millones al Gobierno central, este no ha invertido nada en la provincia Sánchez Ramírez, donde está enclavada la mina de oro y que requiere la construcción de un acueducto, calles, aceras, caminos vecinales y un nuevo puente sobre el río Yuna. Recordó que por ley, el 5 por ciento de los beneficios de la explotación minera debe ir a la comunidad donde está la mina a través del Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros. En el caso de la Barrick Gold ese 5% debe ser entregado por el Gobierno, debido a que para la explotación del oro y la plata de Pueblo Viejo se suscribió un contrato de arrendamiento especial. “La preocupación en torno al contrato de arrendamiento es que el 5% de los beneficios netos de la empresa y que por ley deben llegar a la provincia, no están llegando”, expresó. Hernández indicó que según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Barrick entregó al Gobierno 12,441 millones de pesos por pago por impuestos sobre la renta, sobre utilidades netas, mínimo anual y por retorno neto de fundición o regalía.

Recursos por explotacíón minera son el centro de debate.

ZOOM

Conflicto Las principales mineras que trabajan en el país (Barrick, Dovemco, Las Lagunas y Falcondo) operan con contratos de arrendamiento especiales, lo que remite al Gobierno central la distribución del 5% a las localidades. La Cámara Minera y Petrolera ha pedido al Gobierno priorizar las inversiones en las comunidades donde están las minas, ya que las empresas tienen presión por las demandas comunitarias.

Dijo que en este paquete no está contemplado el 5% de las ganancias, que es lo que le corresponde a la provincia, por lo que ha pedido

al Ministerio de Hacienda otras informaciones al respecto, que todavía no ha recibido. Dijo, además, que ha solicitado una entrevista con el presidente Danilo Medina para plantearle la situación. El legislador se quejó del silencio del Gobierno ante la demanda de que los recursos lleguen a su comunidad, que tanto los necesita.

Prioridades. Hernández, diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recordó que la Constitución establece que los recursos que recibe el Estado por la explotación minera deben ser invertidos en el desarrollo del país, pero

principalmente donde está ubicada la mina. Señaló que en el caso de la provincia Sánchez Ramírez, requiere de un acueducto que supla a los habitantes de sus cuatro municipios y que padecen de escasez del suministro. Agregó que requiere la reparación de los caminos vecinales de acceso a los proyectos agrarios, que se encuentran deteriorados. Además, la construcción de calles y aceras y un puente sobre el río Yuna que sustituya al actual, que se encuentra a punto de colapsar. Hernández indicó que los hospitales están en buenas condiciones, pero fueron Dice que intervenidos . Impues- con fondos tos Internos presupuestale certificó dos previo a la pagos de Ba- entrada de rerrick por cursos de la concepto de Barrick. impuestos, Deploró pero no hay que el pasado constancia año se aprobó del 5% un presupuesto complementario para distribuir los recursos que aportó la minera y sin embargo en la provincia Sánchez Ramírez no se entregó “ni un solo centavo”. Dijo que según sus cálculos en base al pago al Estado de parte de Barrick de RD$3,453 millones por impuesto sobre la renta, estimó los beneficios de la minera en RD$13,812 millones, por lo que a la provincia le corresponden 690 millones por concepto del 5%.

Obstáculo. Hernández advirtió que si las comunidades donde están enclavadas las minas no son beneficiadas de su explotación esto sería un obstáculo para el desarrollo de la minería actual y futura. f

Reclaman inicio ampliación escuela Sainaguá RAMON HEREDIA. SAN CRISTOBAL. A pesar de que hace aproximadamente un año fueron sorteadas las obras de la ampliación de la escuela básica de Sainaguá, los trabajos aún no han iniciado. Las obras, que incluyen cinco aulas, una cocina, un comedor, una cancha mixta, un depósito y la verja perimetral, no pueden realizarse porque el Ministerio de Educación no ha adquirido los terrenos contiguos al plantel escolar, que registra una población estu-

diantil de 378 alumnos desde el nivel inicial hasta octavo de primaria. Ante esta situación la junta de vecinos, que dirige Milton Martínez; la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela, que preside Gloria Estela Parquín, y el regidor del Partido Revolucionario Dominicano Reynoso Medrano, pidieron que Educación disponga de los recursos para que puedan adquirir los terrenos y se puedan iniciar estas obras. Reynoso Medrano, quien

ZOOM

Aguas estancadas Reynoso advirtió que las aguas estancadas por el retraso de la obra ponen en peligro la salud de los estudiantes y de la colectividad, ante eventuales brotes de dengue, paludismo y chicungunya. Algo bueno Reynoso destacó que si algo bueno tiene el Gobierno de Danilo Medina es que cumplió con el 4% del PIB para educación.

Sacerdote dice retiran policías escolares

fungió como vocero de las organizaciones comunitarias, explicó que luego de comprar un solar contiguo a la escuela, los dueños del solar quieren que el Ministerio de Educación les pague un valor superior debido a que la porción es más grande. Reynoso señaló que el Ministerio de Educacion no puede, “por chelitos”, permitir que esta obra se atrase, en desmedro de una comunidad histórica como es Sainaguá.

Más de ocho policías escolares han sido retirados de las escuelas parroquiales de esta ciudad, denunció ayer el sacerdote Ronny Stephan. De acuerdo con sus declaraciones, esta situación se produce desde hace meses, lo que aumenta la inseguridad en las escuelas por la falta de vigilancia.

“Esos policías son los que ofrecen seguridad, dentro de las escuelas y en el entorno de los recintos educativos”, precisó. Asimismo, dijo que desconoce el motivo del retiro de estos uniformados, que no han sido retornados a las escuelas. Manifestó que estas escuelas, situadas en lugares vulnerables de esta ciudad, “prácticamente trabajan a mano pelada, sin seguridad”. Señaló que las escuelas Cristo Rey Básica, Santo Domingo Savio y la Jaime Mota no tienen seguridad, ni la San Juan Bosco, que esta frente al destacamento del barrio Camboya. f

Randy Vizcaíno tiene diez meses desaparecido Fue apresado por policías y llevado al destacamento Los Frailes, SDE ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

A diez meses del supuesto escape de Randy Vizcaíno González, de 27 años, del cuartel de la Policía de Los Frailes en Santo Domingo Este, no aparece ni vivo ni muerto y tampoco la institución del orden ha rendido un informe de su desaparición. Vizcaíno González desapareció la noche del 12 de diciembre del 2013, luego de ser apresado por agentes policiales y llevado al destacamento, donde no le levantaron expediente y supuestamente se escapó. El joven salió de la casa de sus padres en el sector Maquiteria en su motocicleta junto a su amigo Ariel Ogando y sus dos hijos para su casa en la autopista Las Américas. Blanco y Ana Mercedes, padres de Randy, dijeron que en el trayecto la Policía lo mandó a detener y le dispararon, por lo que perdió el control y se cayeron, posteriormente fue golpeado y trasladado al destacamento. Los padres responsabilizaron por su desaparición al encargado del destacamento, coronel Guzmán.

Investigados. Por el caso, el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, informó que seis miembros de esa institución fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la Justicia para ser investigados. En ese momento, Castro

Detienen a 5 personas por el caso de Monso Sánchez YAMIRA TAVERAS yamira,taveras@hoy.com.do SANTIAGO. Por lo menos cinco

personas se encuentran bajo investigación en el Comando Cibao Central de la Policía Nacional con relación a la desaparición hace 11 meses del comerciante Ramón Sánchez (Monso), quien fue raptado por des-

Randy Vizcaíno González

ZOOM

Caso Juan Almonte Otra desaparición aún sin esclarecer es la del contador Juan Almonte, desapareció el 28 de septiembre del 2009, luego de ser detenido por agentes policiales para investigarlo con relación al supuesto secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez, de Nagua, durante la jefatura del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Fue apresado cuando se dirigía a la oficina donde laboraba en Santo Domingo.

Castillo dijo que tomaron la decisión luego de realizar indagatorias internas que no llegaron a esclarecer la situación. A los tres meses de su desaparición, Blanco y Ana Mercedes se reunieron con Castro Castillo, los oficiales a cargo de la investigación y el coronel Guzmán. En esa reunión les explicaron cómo iban las indagatorias del caso y que se volverían a reunir. Lo último que la Policía informó del caso fue que coordinaba con autoridades policiales de Haití la ubicación de Vizcaíno González en esa nación, debido a que varias personas lo habrían visto en Jimaní. f conocidos de su hogar en Villa Trina, Moca. Los arrestados fueron identificados como Francisco Javier Estrella, Eduardo Acevedo Hilario, René Núñez Morrobel, Hipólito Martín Almonte Espinal (El Maeño) y Juan Gabriel Diloné, quienes residen en Moca y en La Vega, según informó Miguel Ramos, fiscal adjunto. Aunque afirmó que no podía ofrecer más detalles sobre el caso para no entorpecerlo, Ramos aseguró que las pesquisas en torno a la desaparición del comerciante están muy avanzadas en este momento. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.