Periódico 19 de agosto, 2016

Page 47

EL PAÍS

Viernes 19 de agosto de 2016

HOY 7E ARCHIVO

Técnico cree planes de manejo desechos están desarticulados PABLO MATOS

Afirma que no hay seguimiento a los proyectos mientras que las políticas son enunciados

Danilo Medina inició segundo mandato el 16 de este mes.

Polétika critica DM excluyera mujeres en su discurso

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

E

l consultor ambiental y sanitario, Roberto Castillo Tió, consideró que los proyectos para el tratamiento de los residuos sólidos en el país no pueden prosperar porque están desarticulados y no forman parte de una política. Consideró que las políticas de manejo de residuos del Ministerio de Medio Ambiente son enunciados porque no responden a las fases de planteamiento, ejecución, control y seguimiento. Citó que se han hecho intentos de manejo adecuado de la basura con los estudios de rellenos sanitarios en la región Este, Bonao, La Vega, Villa Altagracia, Haina y otros, pero de manera disgregada. “Son intentos desarticulados, bienvenidos por el esfuerzo, pero eso no está solucionando porque entra a una fase de inicio y se queda en el proceso porque no hay control, no hay se-

Parte del público asistente al seminario de la Unphu.

guimiento, personal adecuado, tema financiero, conciencia de la población y voluntad política”, dijo. Señaló que el manejo de Los dese- los residuos . chos que junto a la erose aprovesión y la prochan constitu- ducción del yen un mer- agua constitucado de más yen los prode 200 millo- blemas amnes de dóla- bientales más res al año y importantes podrían ser del país pormás que tiene que ver con la salud y la calidad de vida. Expuso que tiene que haber reordenamiento institucional para resolver el problema de los residuos sólidos, ya que los ayunta-

Roberto Castillo Tió.

mientos solos no podrán. Entiende que tiene que haber una separación de los roles de rectoría, supervisión o regulación y de operación y que debe haber una de instancia reguladora para manejar de forma integral el tema y que defina el

nivel de aprovechamiento de los residuos. Castillo destacó que en tanto el comercio de los productos reciclables al año ascienden a 200 millones de dólares, pero podrían ser más por los subregistros, lo que implica que es fuente importante de recursos. Estimó que de los 10,000 millones de pesos que reciben los ayuntamientos al año entre el 25 a 35 por ciento está dedicado a los residuos, pero solo a la recogida, pero no para la disposición. Castillo habló del tema durante un seminario sobre gestión de residuos sólidos organizado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). f

Menor está desaparecida; mujer la habría raptado Un niño es testigo del supuesto rapto MANUEL ESPINOSA ROSARIO. VALLEJUELO, SAN JUAN. Está desapa-

recida la niña Arinely Santana Amancio, de 7 años, quien habría sido raptada por una señora identificada como Alba.

Su madre, Dominga Amancio Vargas, informó a las autoridades que el 14, salió de su casa dejó a su hija y cuando regresó no la encontró. Según la Policía Nacional, la madre de la menor informó que el niño Darvison Montero le informó que Arinely y él jugaban en el parque cuando se presentó la tal Alba, la tomó por una de

las manos, expresando que llegarían a una pileta que está a 500 metros del lugar. Aunque sin confirmación, en este municipio circulan versiones de que Amancio Vargas y la mujer identificada como Alba tienen problemas personales y que han discutido por razones que se desconocen. La Policía Nacional dijo que la busca. f

ZOOM

Asalto En otro hecho la Policía Nacional reportó un asalto perpetrado, en Las Matas de Farfán, en la residencia del comerciante Ángel María Valdez Lorenzo, de 47 años. Los asaltantes lo hirieron de gravedad con un arma de su propiedad que se llevaron.

La entidad valora disposición de consensuar tema económico Las organizaciones, redes y movimientos sociales articulados en PolétikaRD plantearon que el presidente Danilo Medina, al jurar un nuevo mandato, dejó fuera de su discurso temas vinculados a los derechos de las mujeres, de salud sexual y reproductiva y aspectos migratorios. En ningún momento planteó de manera concreta medidas para prevenir la violencia contra la mujer, tampoco se refirió a los temas sexuales y reproductivos, agrega el colectivo en una nota de prensa, Además expresa que “esta ausencia de la mujer también se cristaliza en su re-

ciente designación ministerial, en la que solo hay cuatro mujeres en el nuevo gabinete”. Otro tema que estuvo ausente fue el migratorio, a pesar de la carencia de una política pública coherente con los acuerEn ma- dos internacionales de . teria los que el país educativa no se destaca- es signatario. Sin embarron imporgo, Polétitantes matikaRD valora la ces respecto a rezagos y intención del deficiencias Presidente de sentarse con en progratodos los secmas tores para discutir mecanismos de financiación del Estado. Aunque cree que iniciar ese diálogo sin darle cumplimiento a la Ley 142-15 del Consejo Económico y Social (CES) le resta legitimidad al proceso. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.