Periódico 03 de marzo, 2016

Page 9

EL PAÍS

Jueves 3 de marzo de 2016

HOY 9A

Consejo llama al país a preocuparse por las depredaciones en Constanza NELSON GARCÍA

Tres viceministros Medio Ambiente recorrieron áreas afectadas y escucharon a los ambientalistas YAMIRA TAVERAS CONSTANZA.-

L

a presidenta del Consejo Ambiental de Constanza, María Reina Mena de Monegro, llamó al país a interesarse por la depredación de las montañas, ya que la indiferencia podría traer consecuencias graves para la economía nacional y abastecimiento de agua. Señaló que la indiferencia e irresponsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente ha creado la necesidad de los munícipes de alzar la voz de alarma, que lo habían hecho antes, pero que nadie hizo caso. “La problemática es grande. Es que los agricultores se fueron a sembrar a las montañas en busca de agua y la han depredado, quizás sin conciencia, -es probable que sí-, y ya no nos podemos quedar callados”, argumentó. Sostuvo que en estos momentos, en la zona del Naranjo, que es por donde está la presa de Pinalito, es cortada de manera indiscimi-

Cada día surge una nuevo reclamo sobre la situación en Constanza.

nada, y así el ministro de Medio Ambiente “dice que no hay problemas. Y a esta área no hace ni seis meses que se instalaron los últimos agricultores”. Manifestó que como ambientalistas no quieren enfrentamientos con Medio Ambiente, que lo que quieren es ser parte de la solución, denunciando las cosas que deben por el bien del país. “Medio Ambiente tiene la responsabilidad de responder a esta situación y no debió dejar que llegáramos hasta aquí. Ya mis hijos no pueden ir a bañarse a los ríos como yo lo hice en mis tiempos”, indicó. De igual manera denunció que el río que alimenta la presa de Pinalito era muy caudaloso pero ya no hay JOSÉ ADAMES ARIAS

Hiddekel Morrison aseguró miles de personas serán beneficiadas.

Movimiento exhibe Aula Virtual Móvil; apoyan a Medina La iniciativa busca capacitar jóvenes en uso de Internet EMILIO GUZMÁN M. e.guzman@hoy.com.do

Un amplio y variado grupo de ciudadanos, empresarios, jóvenes y profesionales, que conforman el movimiento “República Dominicana Sí Puede”, presentó ayer una moderna Aula Virtual Móvil, con la que recorrerán diferentes sectores del país en apoyo a la reelección de Danilo Medina. Durante un acto en un hotel de la capital, Hiddekel Morrison, portavoz y miembro del equipo coordinador, dijo que la iniciativa tiene como propósito fundamental llevar capacitación e Internet gratuito a jóvenes de

barrios populares y promover la propuesta “República Digital”, que implementará el Presidente en un eventual próximo Gobierno. El experto en tecnología indicó que la meta es capacitar a 3,000 personas en el uso efectivo de Internet para que puedan buscar empleo, educarse y generar mejores ingresos. En el ámbito electoral, Morrison señaló que de manera concreta quieren aportar 20,000 votos a la candidatura de Danilo Medina. Manifestó que Aula Virtual Móvil estará cada semana en un barrio del país, iniciando en Herrera, luego Villa Mella, Guaricano, Sabana Perdida, Villa Duarte, entre otras importante demarcaciones. Los interesados pueden registrarse en el portal www.RDSiPuede.com. f

ZOOM

Esperan ayuda “En realidad los agricultores esperan la ayuda de los organismos correspondientes para colaborar, ya que estamos seguros de que luego de explicarles todo el problema, ellos van a entender; y lo interesante es que la mayoría tiene tierras en lugares donde sí se puede cosechar, por lo que solo es tener intención de solucionar el problema, todos unidos. Porque cuándo agotemos esta reserva, ¿que pasará?”, señaló Mena.

agua suficiente y un detalle que es muy alarmante es que en el Cruce Cuaba el agua que usan los agricultores es la perteneciente a Jarabacoa, que no llega has-

ta aquí, sino que por medio de tuberías, va hacia otra vía y la extraen con bombas. “Aquí se maneja un sistema corrupto, aunque en realidad nosotros no estamos para señalar a nadie, nosotros responsablemente hemos llevado la queja al ministerio porque ellos están para buscar quiénes son los depredadores y denunciarlos”, explicó. Mena de Monegro indicó que como grupo están dispuestos a trabajar con Medio Ambiente y toda la fuerza humanitaria que se pueda recolectar en un programa de capacitación para los agricultores, ya que considera que es asunto de educación. “Nos ha motivado hacer un llamado a nivel nacional,

porque esto no es un juego y estamos teniendo una visión de unos cinco años donde si seguimos sin buscarle una solución al problema de las depredaciones en las montañas, el país completo estará sufriendo la falta de agua”, expuso. Comentó que los agricultores están predispuestos a que solo se puede cosechar con un pozo tubular y el que no lo tenga cree que no puede cosechar. Consideró que a esos agricultores que dañan los ríos en las montañas, hay que evaluarlos y hacer un levantamiento, ya que entiende que tocándoles las puertas y llevándoles una propuesta, estarían dispuestos a colaborar, ya que Constanza es un pueblo que vive de la agricultura. Tal y como se había anunciado, tres viceministros recorrieron ayer las áreas afectadas y luego sostuvieron una reunión con ambientalistas, donde se acordó que el Consejo Ambiental de Constanza hará un resumen de los puntos importantes a atender. Ellos los evaluarán y volverán a reunirse. Danerys Santana, Manuel Serrano y José Alarcón Mella manifestaron su interés en integrar al Ministerio de Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano y otras instituciones. f

El señor está solo en el hospital.

Desconocido está grave en el Padre Billini Está ingresado en estado delicado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Docente Padre Billini, un hombre que no ha sido identificado. Una nota indica que fue trasladado al centro por una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y debido a su estado, se hizo necesario ingresarlo al área. Cualquier información para dar con sus familiares puede ser suministrada al teléfono 809-333-5656 El hombre, negro y de pelo largo, está entubado. De acuerdo con las informaciones suministradas al hospital, fue encontrado tirado en la calle, no explica si por el 9-1-1 o ciudadanos, recibió los primeros auxilios y posteriormente trasladado al centro asistencial, en la Ciudad Colonial. El texto indica que el hospital requiere la presencia de los familiares del paciente con carácter de urgencia. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.