Edición impresa viernes 16 de diciembre 2016

Page 32

¡VIVIR!

Viernes 16 de diciembre de 2016

HOY 7C

Fundéu BBVA: “destopar” y “destope”, palabras válidas Palabras. Su uso es correcto en el ámbito económico MADRID, EFE. El verbo “destopar” y el sustantivo “destope” son válidos en el ámbito económico para referirse a la acción y el efecto de quitar el tope a algo, esto es, de eliminar el límite o techo que se venía aplicando, señala la Fundación del

Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA. En las informaciones sobre la supresión de la base máxima de las cotizaciones de la Seguridad Social, los medios de comunicación españoles suelen emplear estos términos en frases como “El Gobierno considera destopar las cotizaciones sociales en el decreto de subidas fiscales”, “Otra medida que el Gobierno se ha

mostrado dispuesto a estudiar es la de destopar la base máxima de cotización” o “El sorpresivo destope de las cotizaciones a la Seguridad Social”. La voz “destopar” puede explicarse como una creación a partir de “destope”, que derivaría a su vez de “tope” (empleado en expresiones como “tope salarial” o “tope presupuestario”). Otra opción es que haya formado partiendo de un

El jerez, difícil encaje FUENTE EXTERNA

Variedad. Los hay dulces, olorosos... CAIUS APICIUS MADRID, EFE.- En una tierras especiales del sur de España, muy cerca del mar, se elabora uno de los vinos con más personalidad del mundo; un vino realmente único, alabado por poetas, ya favorito de Shakespeare, que trasladó al vividor Falstaff su pasión por el vino de Jerez. Un vino que, en efecto, es tan del gusto anglosajón que se ha imitado, con el nombre de Sherry, en todos los territorios vinícolas de la Commonwealth, como Sudáfrica, Australia o Nueva Zelanda. Vino que lleva en sí mismo el sol de Andalucía, la alegría de la feria.

En una bodega se los darán con unas almendras: le van muy bien.

Hay muchos tipos de jerez, desde los poderosos amontillados viejos al fresco fino y a los dulces PX, pasando por los olorosos, con gran personalidad. Se nos dice que cada jerez tiene su momento, y así será, pero ¿cuál es, ahora mismo, ese momento?, porque fuera de su área de producción apenas se ve pedir un jerez. Lo que más, “un fino” o su hermana marinera “una

manzanilla” de Sanlúcar. ¿Qué pasa con el jerez? ¿Es tan difícil ubicarlo? Pues... sí. Los grandes y viejos olorosos y amontillados son vinos “de meditación”, para beber solos, en calma, seguramente en soledad o con un amigo que salpique esa soledad con frases sabias: es la sabiduría del gran vino. Los “PX” (por la variedad de uva Pedro Ximénez) son vinos de postre. f

verbo “topar”, empleado con el significado de ‘poner un tope’, como se hace en “La presidencia de las Cortes ha topado el sueldo que recibe su equipo de confianza”. La Fundéu BBVA trabaja asesorada por la Real Academia Española y su principal objetivo es el buen uso del español en los medios. En esto cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes. f

FUENTE EXTERNA

Esta fundación busca el buen uso del español en los medios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa viernes 16 de diciembre 2016 by Periodico Hoy - Issuu