Edición impresa hoy

Page 1

www.hoy.com.do El País Presidente Medina regresa de El Salvador

El mandatario arribó a la terminal de San Isidro a las 5:35 de la tarde, en un avión privado. FPÁGINA 4A

Roberto pide agilizar entrega de cédulas El presidente de la JCE se reunió con los oficiales civiles del país. FPÁGINA 4A

Oficiales impiden embargo contra hotel El hecho ocurrió en carretera SPM-La Romana. Identifican abogado y alguacil. FPÁGINA 7E

¡Vivir! Se debe correr de acuerdo a la edad Recomiendan distintas rutinas para distintos grupos de edades. FPÁGINA 2C

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIII / No. 8106

LUNES 2 JUNIO 2014

RD$25

Gimnasta pone por lo alto a RD en Portugal. Audrys Nín Reyes ganó medalla de Plata en el Mundial de Gimnasia. Deportes

Domínguez Brito pide investigar muerte jóvenes La Procuradora Fiscal de Santo Domingo deberá investigar las muertes a manos de agentes policiales de los supuestos matadores de la oficial de AMET. FPÁGINA 7A

Jurista: No hay solución al crimen desde el crimen Rodríguez sugirió cerrar el sistema de justicia penal y dejar el discurso sobre el Estado de derecho

El abogado experto en derecho constitucional Cristóbal Rodríguez alertó ayer sobre el retroceso que vive el país en la lucha contra la criminalidad, ya que la Policía está actuan-

do fuera de la ley y el Estado derecho, lo que puede derivar en una barbarie generalizada. La afirmación de Rodríguez se produce a raíz de la ejecución de parte de la Policía de

IMBERTTT ESPERA RECIBIR MUCHAS BENDICIONES DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES

El Mundo Toma posesión nuevo Presidente El Salvador

Salvador Sánchez Ceren es el primer exguerrillero que se convierte en Presidente de El Salvador. FPÁGINA 9B

Economía Critica bajos salarios del sector turismo Empresas hoteleras pueden pagar mejores salarios.FPÁGINA 1E

La Virgen de Las Mercedes en el parque de Imbert

WILSON ARACENA

supuestos implicados en hechos criminales. El pasado mes de mayo al menos 14 supuestos delincuentes fueron ultimados por agentes de la Policía Nacional.FPÁGINA 7A

Inicia hoy regularización extranjeros El Gobierno iniciará hoy, a través de Interior y Policía, el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros. Se ejecutará en oficinas instaladas en doce Gobernaciones provinciales.

El nuncio apostólico, arzobispo Jude Thaddeus Okolo; y el obispo Julio César Corniel Amaro, encabezaron ayer el acto de colocación de la imagen de la Virgen de Las Mercedes en el parque central del municipio de Imbert, jurisdicción de Puerto Plata. El representante de su Santidad pidió a Dios para que la estructura sea por siempre el símbolo de la bendición de la ciudad y el país. “Santa María en esencia es la imagen de Cristo y es además la imagen visible de Dios invisible. María es la imagen en la que la Iglesia contempla con gozo, ella nos muestra el camino de Jesucristo, modelo en que se apoya la misión apostólica”, expresó Okolo, cuando bendijo la imagen, donada por la Asociación de Artesanos de Madera. F PÁGINA 9A

FPÁGINA 12A

Encuestadora CID retrata la situación del país En esta edición se publica la primera parte de los hallazgos de la encuesta nacional elaborada por la firma CID durante los días del 7 al 14 de mayo del 2014.FPÁGINA 8A

ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS

4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F

FUENTE EXTERNA

Familia y medio ambiente En el Día Amigable de la Familia con el Ambiente: Un Día sin Emisiones, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó ayer a la población a comprometerse con el cuidado de la biodiversidad. En el acto de celebración estuvo presente la Primera Dama, doña Cándida Montilla de Medina. F PÁGINA 12B


2A HOY

Lunes 2 de junio de 2014

Enfoque

Obesidad: un problema global sin freno Según un informe del investigadores del Instituto para la Métrica y Evaluación Sanitaria de la Universidad de Washington, Estados Unidos, la tasa mundial de obesidad y sobrepeso no para de crecer, pues alrededor del 30% de la población mundial, unos 2,100 millones de personas, son obesos o tienen sobrepeso. Muyinteresante.es

ELOY EN EL HOY

A PLENO PULMÓN

ALGO DE TODO

HOY EN LA HISTORIA

Nace Amado García Guerrero

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX henriquezcaolo@hotmail.com

Perversión y nobleza

Amado García Guerrero fue un militar dominicano, involucrado en la conspiración que culminó con la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Nació en La Romana, República Dominicana, el 2 junio de 1931. El teniente Amado García Guerrero pertenecía al Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia. En su persona recayó la misión de informar a los demás complotados sobre los movimientos del tirano. El 30 de mayo de 1961, informó a los demás miembros del grupo sobre la ruta y movimientos que estaba previsto que haría el dictador. Su historia ha sobresalido en varios relatos y escritos, como en la novela de Mario Vargas Llosa “La Fiesta del Chivo” y la película “El Teniente Amado” realizada por Luis Eduardo Lora (Huchi) y el director Félix Limardo. García Guerrero fue asesinado a los 30 años, por agentes del temido Servicio de Inteligencia Militar (SIM), el 2 de junio de 1961.

Algunas personas leen “La fiesta del chivo” para enterarse de la intrahistoria del gobierno de Trujillo, de sus aventuras de alcoba, de las indignidades de sus colaboradores cercanos, de las humillaciones sufridas por ciertas familias importantes de la República Dominicana. También quieren conocer crímenes o trapacerías cometidas por tal o cual funcionario público de ese penoso período. Los extranjeros se asombran de que haya existido una sociedad tan laxa, indolente y pervertida, como la que muestra la novela de Varga Llosa. Durante los treinta años de Trujillo ocurrieron cientos de crímenes, vejaciones, tropelías de todas Adolfo Hitler clases. Los culpables prefieren que sean olvidados. Durante los doce años de gobierno de Adolfo Hitler, entre 1933 y 1945, se perpetraron hechos tan bárbaros, que los alemanes de hoy no acaban de comprender cómo pudieron ocurrir. Delaciones, crímenes, palizas atroces, ocurrieron en Austria, en Alemania, en Hungría, en Checoeslovaquia, en Polonia, en Yugoeslavia. Los italianos conocieron situaciones semejantes en la época de la dictadura de Benito Mussolini. Cosas peores tuvieron lugar en Rusia, en los tiempos terribles del poderío de José Stalin. Cuando empezó la socialización en la Unión Soviética, en 1928, murieron de hambre seis millones de campesinos; durante la “gran purga” del Partido Comunista, perecieron miles de ciudadanos inocentes. De los miembros originales del “politburó”, solamente Stalin perduró; los demás fueron ejecutados sumariamente, excepto León Trotsky, quien fue asesinado en México, en

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

FALLECE Giuseppe Garibaldi, paladín de la independencia y la unidad de Italia.

1943

NATALICIO José Miguel Insulza Salinas, político chileno.

1945

EL PAPA Pío XII se pronuncia ante el Sacro Colegio cardenalicio contra el nazismo.

En La Romana, específicamente en Casa de Campo, se encuentra la Marina de Casa de Campo, un lugar ideal para alejarse del bullicio de la ciudad y sumergirse en el encanto que representa todo este complejo verdaderamente de ensueño.

Sol

Puerto Plata

Santiago

SALIDA PUESTA

06:02 19:12

LLENA 13/06

NUEVA 27/06

MENGUANTE 19/06

CRECIENTE 05/06

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 4 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies.

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

Chubascos aislados San Juan

MAÑANA

Max.

24° 32°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

88%

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

NAPOLEÓN MARTE

La Marina de Casa de Campo

H AI T Í

DESPEJADO

f La compañía Warner adquirió los derechos de la canción por un valor estimado de 5 millones de dólares. Según la ley, este copyright caduca en 2030 en los Estados Unidos y en 2016 en Europa, por lo que hasta entonces cualquier uso comercial debe ser autorizado mediante el pago de los derechos correspondientes, pero está exenta del pago de los derechos de autor en las celebraciones privadas.

VÍCTOR Hugo entra a formar parte de la Academia Francesa.

SALIDA 10:06 PUESTA 23:04

Humedad

f Siglos después, a esta tradición se suma el popular “Happy Birthday To You” o “Feliz cumpleaños”, escrita en 1893 por las hermanas Mildred y Patty Smith Hill, maestras de Kindergarten de Louisville, Kentucky. Originalmente se llamó “Good Morning to you” hasta que un día del cumpleaños de una de las niñas de la escuela, con la misma música, Patty cambio la letra por “Happy Birthday to You”, que fue pasando de boca en boca hasta que en 1924 se publicó en un libro de canciones de Robert Coleman, pasando a la radio y al cine. Jessica Hill, hermana de las compositoras, logró que en 1934 una corte autorizara su registro tras demostrar la autoría de sus parientes.

1841 1882

Monte Cristi

Min.

f La costumbre de soplar velas en los cumpleaños viene de los antiguos griegos. Ofrecían pasteles de miel redondos con cirios encendidos a su diosa Artemisa, que cuidaba los partos, daba poder y protección. La iglesia Católica prohibió la tradición por considerarla pagana, pero resurgió entre los campesinos de Alemania del siglo XIII bajo el nombre de “kinderfest” o “Fiesta de los Niños”, decorando la torta con tantas velas como años se cumplían, añadiendo una vela más que representaba la luz de la vida.

TAL DÍA COMO HOY

1940, por encargo de Stalin. Familias enteras, en todos los países mencionados, actuaron como fieras hambrientas para sobrevivir en aquellos años de ira, de guerra, de pasiones ideológicas. En Santo Domingo pudo ocurrir lo que describe Roa Bastos en “Madame Sui”. El dictador de Paraguay, Alfredo Stroessner, suponía que al prostituir una mujer, prostituía a toda la sociedad paraguaya. De las notas que escribí para poner en circulación el libro en memoria de Robert Reid Cabral, copio textualmente: yo sé de sacerdotes cubanos que vivían sorprendidos de que no se produjera una rebelión contra Trujillo. Ahora esos sacerdotes residen en Cuba, donde gobierna Fidel Castro desde hace cincuenta años. Sabemos que ninguna sociedad es enteramente noble ni enteramente perversa. Por eso hay cárceles, maleantes, reformatorios, jueces y tribunales; lo mismo que santos, educadores y filántropos.

Luna

algodtodo@yahoo.com

f “Happy Birthday to You” está considerada por el libro Guinness de récords mundiales como la canción más popular del planeta.

Durante los doce años de gobierno de Adolfo Hitler se perpetraron hechos tan bárbaros, que los alemanes de hoy no acaban de comprender cómo pudieron ocurrir.

EL TIEMPO

ELSA RAMÍREZ DE MIURA

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

24° 33° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1953

ISABEL II es coronada reina de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la Abadía de Westminster.

1963

FAISAL, príncipe regente de Arabia, decreta la abolición de la esclavitud en el país.

NACIERON EN ESTA FECHA p Christian Johansen Guerrero Espinal p Pablo Díaz Encarnación p Carlos Rivera Payano p Pablo Marcelino de los Santos Jiménez p Ramón Rufino Rodríguez p Carmen Mariana de Jesús Rosado p Francisco Elpidio Brito p Raquel Taveras Martínez p Sandra Infante Estévez p Dante Beato Durán p José Ignacio Morel Rodríguez p Wilton García Liriano p Edelmira Ovalles Polanco p Orlando Antonio Ortega Núñez p José Alfredo Montás Uribe p Enmanuel Montero Flete p Luis Rafael Jiménez Capellán p Ramona Reyes Santos p Ariel García Méndez p Estanislao Manzueta Belén p Víctor Manuel Peña Guzmán


EL PAĂ?S

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 3A


4A HOY

Lunes 2 de junio de 2014

El País

José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía:

Reiteró la advertencia de que quien no se acoja al Plan de Regularización de Extranjeros, que terminará dentro de un año, tendrá que marcharse del país.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Presidente Medina regresó ayer; promovió el sistema del 9.1.1 Estuvo en El Salvador para la toma de posesión DIEGO PESQUEIRA Base Aérea de San Isidro

El presidente Danilo Medina regresó ayer al país, tras asistir a la toma de posesión del nuevo gobernante de El Salvador, profesor Salvador Sánchez Cerén, y de inmediato afirmó que todo había estado bien en el corto viaje.

El mandatario arribó a esta terminal aérea a las 5:35 de la tarde, en el avión privado matrícula N2275V. A su llegada fue recibido con los honores correspondientes y por el jefe de la Fuerza Aérea, mayor general paracaidista Ramón Hernández Hernández; y el jefe del DNI, William Muñoz. Sánchez Cerén asumió el mando ayer en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa de El Salvador. Medina aprovechó el viaje para reiterar la invitación, previamente cursada a tra-

vés de la Cancillería dominicana, para la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), a celebrarse en Punta Cana del 25 al 27 de este mes.

Danilo Medina llegó en la tarde.

Presidente Medina explica 9.1.1. Previo a la ceremonia, realizada en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones en San Salvador, Medina conversó acerca de diversos temas con los jefes de Estado y de gobierno presentes en el acto, en especial sobre el Sistema Nacional de Atención de Emer-

gencias y Seguridad 9.1.1. Sobre este tema habló por unos 15 minutos con el príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón. A este respecto, algunos de los presidentes, como Otto Pérez, de Guatemala; y Juan Orlando Hernández, de Honduras, así como el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, expresaron sus deseos de concurrir al cónclave, mientras otros manifestaron que interés en conocer el funcionamiento del sistema 9.1.1. Con el presidente Medi-

JCE someterá a justicia oficiales civiles pasados y presentes falsificaron actas

Senador pide autoridades eviten empleo indocumentados

FÉLIX DE LA CRUZ

Presidente de la Junta, Roberto Rosario, advierte auditoría revelará culpables del fraude en registro

JCE lista para Plan de Regularización

ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

E

l presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, advirtió ayer que someterá a la justicia a los oficiales civiles que falsificaron documentos de identidad para favorecer a terceros. Dijo que la auditoría al Registro Civil revelará a los responsables de esa violaLa JCE ción a la ley. . utilizará Advirtió que el oficial guaguas civil que cu- anunciadoras bra a su an- y colocarán tecesor de unidades de fraudes en el cedulación cargo tendrá en los baque cargar rrios para con la culpa. avanzar en En un en- el proceso cuentro con 168 oficiales civiles y 168 asistentes administrativos, en la sede de la JCE, Rosario los exhortó a sacrificarse y trabajar hasta los fines de semana para que ese órgano pueda en menos de un año cumplir la meta de dotar de su cédula a siete millones 500 mil personas. Aseguró que nunca como ahora la identidad de la República Dominicana había estado en peligro. Precisó

na viajaron los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Interior y Policía, José Ramón Fadul y de Hacienda, Simón Lizardo Mezquita. También el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols; el superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre; el asistente personal del Mandatario, Carlos Pared Pérez y el empresario José Miguel González. f

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, sostuvo un encuentro con oficiales del Registro Civil, a quienes pidió integrarse con prisa y sin pausa al proceso de cedulación para concluirlo antes de un año.

que en este momento se juega el destino de la identidad nacional y la reafirmación de los principios y valores de la nación. Indicó que el proceso que vive la JCE en estos momentos es más trascendental y de más importancia para él que el montaje de las elecciones de 2006, 2008, 2010 y 2012. Sostuvo que la auditoría al Registro Civil desde el 21 de junio de 1929 al 2007 que lleva a cabo una comisión presidida por César Feliz Feliz, miembro de la JCE, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional, concluirá antes del tiempo previsto para que no aparezcan críticos diciendo que una tardanza es a propósito para perjudicar a las personas. Informó que el martes

ZOOM

Agilizar procesos Roberto Rosario dijo que se debe agilizar el proceso de dotación de la cédula de identidad y electoral. Para el 2016 habrá seis millones de cédulas vencidas. Recordó que en 1998 más de un millón 300 mil ciudadanos tenían datos diferentes en la JCE y en el plástico y los 4 millones 500 mil no tenían huellas digitales. Hay 12 mil expedientes de declaraciones tardías y ocho mil ciudadanos han solicitado corrección de actas.

habrá una reunión de esa comisión con la de veeduría para pasar balance a la auditoría que se lleva a cabo. Dijo que no puede haber error en el levantamiento de datos y que por el contrario las informaciones tienen

que ser 100% verídicas.

Critica a los críticos. Rosario aseguró que los “críticos de la decisión de la JCE tienen que recoger sus escritos”, tras resaltar que las sentencias de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional y la Ley de Regularización confirman que la Junta ha actuado de manera correcta. Felicitó a los oficiales civiles por no ceder al chantaje de quienes acusaban a la JCE de desnacionalizar a personas. Por otro lado, el presidente de la JCE dijo que habrá recompensa para los oficiales civiles que trabajen con prisa y sin pausa en el proceso de cedulación. Rosario dijo que ese tema no debe quedar pendiente en medio de un proceso electoral. f

Respecto al Plan Nacional de Regularización que inicia hoy, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, dijo que el órgano electoral que preside hizo todo lo que le correspondía hacer para comenzar con el proceso. Aclaró que a la Junta Central Electoral le correspondía colaborar con la instalación de los equipos técnicos y el aporte de técnicos en los lugares habilitados para dotar de documentos de regularización a los migrantes. Sostuvo que el sábado habían locales que no estaban arreglados y que por esa razón la JCE no había instalado los equipos, empero, dijo que ayer sus técnicos habían cumplido con el compromiso de tener listos esos espacios que serán utilizados para desarrollar el plan de regularización. Indicó que según sus informaciones se han habilitado unos 10 locales en igual número de gobernaciones y que gradualmente se irán habilitando en todo el país. Aseguró que no habrá tropiezos en el proceso en lo que tiene que ver con el trabajo que tiene bajo su responsabilidad la JCE. Respecto a lo dicho por el padre Mario Serrano, del Centro Bonó, que faltaban detalles para el inicio del plan, Rosario dijo que el sacerdote está bien informado porque es parte del proceso.

PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do

Para incrementar el empleo de la mano de obra criolla, el senador de Montecristi, Heinz Vieluf Cabrera, planteó la necesidad de legislar para evitar que los empleadores, mayormente propietarios de fincas y el sector construcción, empleen extranjeros indocumentados. El congresista señaló que los haitianos siguen entrando al país como “Pedro por su casa”, por lo que, sostuvo, Sugiere las autorida. endure- des deben encer el control durecer el fronterizo y control fronlas exigen- terizo. cias legales a Dijo que de los patronos día y de noche que le dan burlan la setrabajo a los guridad fronindocumen- teriza entrantados do por fincas, caminos y callejones como si fueran al patio de sus casas.

En Haití hay más control. Vieluf Cabrera dijo que incluso en Haití hay más control, ya que “usted cruza la frontera y de inmediato tiene encima la fuerza de seguridad haitiana”. “La mayoría de los pueblos de la frontera desde hace años se puede decir que pertenecen a la República de Haití, porque en ellos habitan más haitianos que dominicanos”, sostuvo. Precisó que hasta en la construcción de escuelas del Estado se observa a gran cantidad de haitianos laborando. f

Asociaciones sin fines de lucro no rinden ante Cámara Cuentas Menos del 12 por ciento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que reciben fondos del Estado han entregado su informe de ejecución presupuestaria completo a la Cámara de Cuentas en lo que va del año. Un informe de la institución reveló que estas organizaciones manejan al año más de 1,500 millones de pesos provenientes del Estado, por lo que tienen la responsabilidad de rendir cuentas en el tiempo que establece la ley.

El Reglamento 06-04 para la Aplicación de la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas indica que dichas asociaciones tienen que entregar sus informes de ejecución presupuestaria completos quince días después de finalizar cada mes. De las 897 Asociaciones Sin Fines de Lucro incluidas en el Presupuesto General del Estado, solo 104 reportaron su ejecución presupuestaria completa, lo que representa un 11.5%. En tanto que 322 entre-

ZOOM

Entidades La Cámara de Cuentas explica que las 897 Asociaciones Sin Fines de Lucro reciben fondos a través 13 ministerios, entre los que se encuentran los de Educación, Salud Pública, de Trabajo, Agricultura, de la Presidencia, Deportes, Obras Públicas, Industria y Comercio, de la Mujer, Cultura, Juventud, Educación Superior Ciencia y Tecnología y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

garon la información parcial o incompleta, sumando un total de 426 informes recibidos. También reciben el respaldo del personal de la Dirección de Análisis Presupuestario de la CC, que da seguimiento a los casos y ofrece asesoría permanente. En una nota de prensa de la CC se destaca que en ocasiones a las asociaciones sin fines de lucro distantes y pequeñas se les reciben sus informes bimensual o trimestralmente, pero ya han

pasado seis meses y muchas no han reportado. Destaca que para este periodo se debieron recibir 3,588 reportes de ejecuciones presupuestarias y, sin embargo, solo se recibieron 1,322, equivalente al 36.9 por ciento del total. De las ejecuciones recibidas la mayoría corresponden a las ONG asignadas a la Presidencia, Ministerio de Educación y Salud Pública. La CC recuerda, a través de la nota, que las leyes 10-04 de la Cámara de Cuentas y

122-05 de las Asociaciones Sin Fines de Lucro establecen sanciones para las que no rindan cuentas. El monto global que fue asignado en el 2014 para estas organizaciones es de RD$1,543.9 millones, lo que representa un incremento de 67.3 millones con relación al año pasado. Dicho aumento se le consignó básicamente al Ministerio de Salud Pública con un 6 por ciento de incremento respecto al año anterior. f


EL PAĂ?S

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 5A


6A HOY

EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

CÁPSULAS

EL CHOQUE

EL PERSONAJE

La Policía no cambia de actuación tan predecible, que casi todos los dominicanos esperaban que los jóvenes sindicados como asesinos de la oficial de AMET iban a ser eliminados a balazos. EN EFECTO, así fue. Y así siempre. PORQUE SUELE ACTUAR de la misma manera. Pareciera que sus agentes obedecen a un protocolo. NO IMPORTA QUIÉN SEA EL JEFE POLICIAL. La verdad es que así es muy difícil. Digamos que es inaceptable dentro de un Estado de Derecho. ES COMO SI EL MINISTERIO PÚBLICO no existiera. Como si no hubiera la posibilidad de que alguien sea procesado bajo una acusación. LA POLICÍA DIJO SU VERDAD y esa es, y la impone. Una oficial muerta. ESA MUERTE NOS INDIGNÓ a todos. También nos indigna que dos jóvenes que pudieran ser juzgados RECIBIERAN 18 BALAZOS.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Gonzalo Castillo

LA POLICÍA NACIONAL TIENE UN PATRÓN

f E.

Gutiérrez

Los extremos son negativos. Dicen los periodistas que el doctor Euclides Gutiérrez Félix se molestó ayer porque perros de la DNCD fueron puestos para que olieran su equipaje. El andaba con el Presidente Danilo Medina. Como era de esperar, el historiador se molestó. ¡Y tenía razón!

f L.

Fernández

Según las reseñas periodísticas, el expresidente Leonel Fernández lamentó ante líderes de su PLD, del cual es presidente, que la gente participe en la política como trampolín de movilidad social para ascender de manera individual, dejando de lado los principios y valores.

Ahora que la zona metropolitana cuenta con MercaSanto Domingo, una iniciativa que sirve de punto medio entre los productos del campo y los mercados y negocios de distribución, el Gobierno debe tener más en cuenta las condiciones en que se encuentran los caminos vecinales por donde se transportan las producciones agropecuarias. Como todos sabemos, tradicionalmente estas vías están en malas condiciones. Dependen de la buena voluntad de

Hospital Aybar no tenía ayer medicamentos chikungunya SORANGE BATISTA

En otros centros solo había dos médicos en las emergencias para una hilera de pacientes febriles

CORTOS DEL PAÍS CASO FUE EN BANÍ

Arrestan hombre mató dos hombres e hirió a un tercero FAUSTO SOTO. BANI. Fue arrestado por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) en la mañana de ayer en el barrio Invi de Santo Domingo un hombre que en la madrugada había asesinado de disparos en la cabeza a dos compañeros de trabajo e hirió en la cabeza al administrador del ‘drink’ Altus Lounge, ubicado en la calle

SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do

A

pesar de los recursos anunciados por el Gobierno para enfrentar el virus chikungunya y de la alarma que han generado la multiplicidad de casos ayer el hospital Luis Eduardo Aybar carecía de medicamentos para atender la avalancha de pacientes que les siguen llegando, mientras que en otros solo tenían de servicio dos médicos para una hilera de personas con fiebre, esperando a ser El presiatendidas. . dente Una doctora que estaba Danilo Medien el área de na expresó pre-emergen- su preocupacia del hospi- ción por la tal Aybar, que cantidad de pidió reservas casos y orde su nombre, denó una se quejó de jornada de que desde que prevención entró a su turno a tempranas horas de la mañana estuvo recibiendo casos con características de chikungunya con el agravante de que no tenía cómo aliviar a los pacientes. “Mire cómo es que estoy mandando a los familiares de los pacientes que los traen a que compren sus medicamentos, porque no tenemos. Hay que ponerles complejo B, Diclofenac y darle su Acetaminofén, pero no tenemos nada”, expresó. En ese mismo tono se escuchó a una enfermera

los ayuntamientos, sobre todo después que el Gobierno de Hipólito Mejía dotó a estos de gredars. Pero es muy poco lo que los cabildos pueden hacer. Hay que ver cómo están esos caminos. En lugar de ser caminos vecinales son caminos reales, tramos incómodos hasta para las “bestias”. Obras Públicas haría un gran servicio al campo si dinamiza su programa de reparación de caminos vecinales, sobre todo los que están en las zonas de mayor producción agropecuaria. Ojalá que el diligente ministro Gonzalo Castillo se anime.

PROBLEMAS CORAZÓN

Estudio revela riesgo enfermedad tras menopausia

Pacientes a la espera de atención ayer domingo en el hospital Francisco Moscoso Puello.

conversar con su compañera respecto a la situación de carencia. “Aquí no hay de nada, mi hija”, expresó una a otra que buscaba material para un paciente.

Poco personal. En otros hospitales visitados, como el Francisco Moscoso Puello, El Almirante y maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, el problema era de personal porque había pacientes esperando hasta tres horas para ser atendidos. “¿Usted cree que esto es posible? Yo estoy con este niño prendido en fiebre desde esta mañana. Vine a las 6:00 de la mañana y son las 9:00 y todavía no me lo han visto”, expresó Carolina Aquino, residente en Lucerna, mientras esperaba ser atendida en el hospital El Almirante, donde había alrededor de 50 pacientes en espera y apenas dos médicos en servicio. Consultado al respecto, el doctor Rafael Félix Guiller-

ZOOM

Fondos extras El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que el Gobierno ha entregado dos partidas de RD$30 millones de pesos para que el Ministerio de Salud los utilice en enfrentar el virus chikungunya con medicamentos y campañas preventivas. Poco personal A pesar de la cantidad de afectados, los hospitales tenían pocos médicos en servicio ayer.

mo, encargado de la emergencia de ese centro, dijo que tienen el inconveniente de que allí convergen pacientes de diferentes barrios y solo son un hospital pequeño, en remodelación, en el que nada más funciona la emergencia. Sobre la afluencia de casos dijo que han sido numerosos, sobre todo de ancianos y niños.

En esa misma condición estaba el hospital Moscoso Puello. Los parientes de los pacientes afectados estaban molestos por las horas que estaban esperando para ser atendidos, mientras los médicos hacían malabares para agilizar. “Díganle al Presidente que mande esos médicos militares y de la Policía para que refuercen, si es que no alcanzan los de Salud Pública. No es posible que con esta epidemia solo hayan dos médicos en una emergencia. Las enfermedades no tienen fines de semana ni días libres”, expresó molesto Lorenzo Guzmán, mientras esperaba que atendieran a su hermano, semi-acostado en dos sillas de espera junto a decenas de personas que esperaban ser atendidas. Lo mismo ocurría hasta ayer en el hospital de Boca Chica, donde una hilera de pacientes con fiebre esperaba atención médica. f

AGENDA PAIS m 9:00 a.m. Marcha trabajadoras sexuales en Haina.

FAO destaca papel de esta en nutrición El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la República Dominicana, Gero Vaagt, consideró preocupante que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo mínimo anual de 150 litros de leche por

persona, los dominicanos solo ingieren 86 litros. Ayer, primero de junio, se celebró el Día Mundial de la Leche, por lo que la FAO destacó la importancia de la leche y los productos lácteos para mejorar la nutrición de las familias vulnerables en el país. “La leche y los productos lácteos son ricos en micronutrientes esenciales, lo que los convierte en una fuente de energía alimentaria importante para luchar contra la desnutrición en los países

en desarrollo, cuyos habitantes generalmente llevan una dieta desequilibrada”, señaló Vaagt. Enfatizó la importancia del proyecto que se desarrolla en la región Este para incrementar el nivel de productividad y acceso a mercados de productores familiares, ejecutado por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera y el programa Megaleche de la Dirección de Ganadería, con apoyo de la FAO. f

Estudios recientes han demostrado que las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón debido a la disminución de los niveles de estrógeno después de la menopausia. El estrógeno está relacionado con niveles más elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno») y niveles más bajos de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo»). Las conclusiones están contenidas en el segundo estudio de factores de riesgo cardiovasculares en República Dominicana. INFORME DEL TIEMPO

Meteorología prevé pocas lluvias sobre el país para hoy

OFICINA MODEMU, VILLA PENCA m

RP Conatra. SEDE CASC, JUAN

ERAZO 39, VILLA JUANA. m 9:30 a.m. RP Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza e Instituto OMG. EDI-

FICIO CARIBALICO, LINCOLN 295. m Convenio Iglesia de los Mormones, ADR, CONADIS y Asodifimo. TEMPLO MORMONES,

BOLÍVAR 825, LOS ROBLES.

RP Promese sobre medicamentos contra chikungunya.

m

SEDE, CALLE ‘H’ ESQUINA 27, ZONA INDUSTRIAL HERRERA.

Los dominicanos consumen muy poca leche

Duarte esquina Presidente Billini, en pleno centro de la ciudad de Baní, próximo al parque central Marcos A. Cabral y a la catedral Nuestra Señora de Regla. Los agentes policiales bajo la dirección del coronel Marcos Matos Lara y el capitán Nelson Mateo arrestaron a Ariel Humberto Rosario Celado, de 22 años, quien asesinó a Miguel Onésimo Reyes Ortiz y a Guillermo Antonio García Beltré, ambos de 25 años, y ocasionó una herida en el cráneo a Ariel Mejía, también de 25 años.

10:00 a.m. RP Oficina abogados Jorge Prats sobre loma Miranda. HOTEL EMBAJADOR.

La Oficina Nacional de Meteorología informó que una débil vaguada en altura que se mueve rápidamente hacia el Este, se aleja del país, aunque podría, junto a la humedad en niveles bajos de la atmósfera, provocar chubascos locales y posibles tronadas hasta la primeras horas de la noche. A partir de mañana la Onamet informa que no se prevé la ocurrencia de lluvias de mucha intensidad.

m

m Visita Articulación Campesina a Cámara de Diputados.

FUERA DE OPERATIVO

Mopc continuará jornada prevención chikungunya

CONGRESO NACIONAL.

RP Jóvenes partidos políticos.

m

CASA DE LA JUVENTUD, PADRE BILLINI ESQUINA DUARTE. m 4:00 p.m. Convenio entre Universidad del Caribe y Bomberos. SEDE UNICARIBE

5:00 p.m. Juramentación nuevos ministros CODUE. LUIS

m

PÉREZ G. - EUCLIDES MORILLO

Gero Vaagt

BARAHONA. Empleados del Ministerio de Obras Públicas continuarán en este mes de junio con el operativo de prevención y erradicación de la chikungunya en Barahona, Independencia, Baoruco y Pedernales. El licenciado Carlos García López, director regional del Obras Públicas, dijo que el operativo se desarrolla exitosamente.


EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 7A

Ministerio Público ordena investigar los asesinatos de implicados muerte Amet PABLO MATOS

El pasado mes de mayo al menos 14 presuntos delincuentes fueron muertos por la Policía

Jurista advierte ejecuciones policiales llevan sociedad a la barbarie general

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

E

l procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, instruyó a través de la procuradora fiscal titular de Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, que se profundicen las investigaciones en torno a las muertes a manos de agentes policiales de los supuestos involucrados en el asesinato de la oficial adscrita a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet). Deploró El jefe del . que en Ministerio Público ex- esta circunspresó que es tancia el Minecesario de- nisterio Púterminar si blico se ha existen terce- hecho de laras personas do, no juganinvolucradas do el papel en el hecho que le coque segó la vi- rresponde da de la segundo teniente Mercedes del Carmen Torres Báez, así como si en las muertes de Juan Carlos de la Cruz Ada-

Juan Carlos de la Cruz, muerto por la Policía que lo implicaba en la muerte de una agente.

mes y el menor de edad Wandy Sánchez, que cayeron abatidos a tiros en diferentes hechos registrados este fin de semana, realmente hubo una agresión por parte de las víctimas hacia los agentes policiales o si, por el contrario, se ha tratado de un exceso de autoridad que desencadenara en ejecuciones. “El Ministerio Público es el responsable de garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todas y todos los ciudadanos y en ese sentido la Constitución y las leyes de la República son muy claras. Es nuestro deber profundizar las investigaciones en este y otros

LA CLAVE Algunos casos El primer fin se semana de mayo, la Policía mató al menos ocho personas, cuatro de ellos señalados como sicarios. También eliminó a otros hombres implicados en diversos crímenes. El caso más reciente fue la muerte de dos hombres que habrían matado una oficial de Amet y que según la Policía ya habían matado a tres personas. Sin embargo nunca fueron sometidos a la justicia.

casos similares”, aseguró Domínguez Brito. Adelantó que en relación al lamentable asesinato de la agente de Amet, la fiscal

Diná Llaverías dirige las investigaciones para ante todo, determinar cuál es el vínculo de los dos ciudadanos muertos con dicho asesinato, así como también todos los actos consiguientes y, sobre todo, el cumplimiento del debido proceso en cada caso. Se recuerda que el pasado lunes la teniente Torres Báez fue asesinada para ser despojada de su arma de reglamento cuando prestaba servicios en el puente Francisco J. Peynado de Villa Mella. Posteriormente, la Policía mató a dos jóvenes que sindicaba como los autores del crimen de la oficial. f

El abogado experto en derecho constitucional Cristóbal Rodríguez alertó ayer sobre el retroceso que vive el país en la lucha contra la criminalidad, ya que la Policía está actuando fuera de la ley y el Estado derecho, lo que puede derivar en una barbarie generalizada. La afirmación de Rodríguez se produce a raíz de la ejecución de parte de la Policía de supuestos implicados en hechos criminales. El pasado mes de mayo al menos 14 supuestos delincuentes fueron ultimados por agentes de la Policía Nacional. “O nos aferramos al derecho o nos espera la barbarie generalizada”. “No hay solución al crimen desde el crimen”, sentenció Rodríguez, al apuntar que no puede haber solución al problema de la criminalidad si la Policía está actuando con un método criminal. Indicó que la solución al crimen tiene que ser en el marco de la ley y el Estado del derecho porque lo que se está evidenciando un enfrentamiento entre dos bandas de criminales: los de la calle y los de uniforme. Apuntó que en esa lógica la única que pierde es la sociedad porque se ha convertido en una sociedad más insegura que vive en medio de un fuego cruzado. Rodríguez recordó que el país tiene 40 años con el mismo método, que se evidencia ha fracasado. “Es-

Cristóbal Rodríguez ta más que comprobado que eso no resuelve nada, lo que hace es recrudecer el crimen, la delincuencia y aleja las posibilidades de solución”, expresó. Al ser cuestionado sobre el papel del Ministerio Público, Rodríguez manifestó que este organismo siempre ha dejado hacer lo que quiera a la Policía y ha decidido no jugar el rol que le corresponde. Dijo que si el Ministerio Público encausara a los policías que cometen asesinatos, la situación fuera diferente. Con relación al apoyo de ciudadanos a la ejecución de delincuentes, Rodríguez consideró que muchos reaccionan así mientras no son víctimas de la violencia policial, pero cuando les toca así mismos o a alguien cercano entonces piden soluciones. “Si vamos a matar a los que matan, cerremos el sistema de justicia penal y dejemos el hipócrita discurso sobre el Estado de derecho”, expresó Rodríguez, al destacar que repudia cualquier asesinato.


EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 7E

Oficiales del Cestur impiden embargo ilegal hotel del Este Alrededor de 60 personas fueron arrestadas por las autoridades SAN PEDRO DE MACORIS.- Autoridades de la región impidieron que se llevara a cabo un embargo-asalto en un complejo turístico ubicado en la carretera que une a esta ciudad con La Romana. La acción fue dirigida por dos abogados, apoyados por alrededor de un centenar de hombres, de los cuales más de 60 fueron arrestados.

La excusa para el embargo-asalto es una litis laboral. Los abogados actuaron con apoyo de un sargento de la Policía de apellido Mieses. La información fue confirmada por un oficial del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) en la fiscalía y la Policía local, por testigos del ataque y empleados del complejo turístico Nueva Romana, donde ocurrió el hecho. Según los informes, el grupo que penetró al hotel incluía a hombres armados que entraron violentamente, arrollando a los miem-

bros del servicio de seguridad privada que controlan el portón de acceso. El grupo llegó con varios vehículos y una grúa, pero cuando procedían a tomar equipos y mobiliario, se presentó al lugar una unidad del Cestur, que había sido alertada, al mando de un alto oficial del cuerpo. El oficial ordenó paralizar el embargo-asalto y reclamó a los abogados la documentación que amparaba su actuación. Al lugar también se presentó una unidad de la Policía Nacional, así como el licenciado Bastardo, de la

fiscalía de San Pedro de Macorís, en apoyo a la intervención de la unidad de Cestur. Un ejecutivo del establecimiento explicó que como no pudieron justificar el procedimiento utilizado, de inmediato fueron puesto bajo arresto los dos abogados, el sargento policial y alrededor de 60 hombres del grupo que los acompañaba, mientras otros pudieron escapar.

Otros detalles. “Los oficiales de Cestur que acudieron al lugar para investigar los hechos confirmaron que se

Una turba ultimó a un haitiano en un destacamento de la PN Los hermanos Solís eran investigados por la muerte de otro hombre, ocurrida el viernes TEUDDY A. SANCHEZ Barahona

U

na turba que penetró el sábado al destacamento del Distrito Municipal de Canoa dio muerte, a machetazos, pedradas y palos, a un haitiano identificado como Papito Solís, de 30 años. Según el informe policial en el hecho resultó herido Nulas Solís, de 22, hermano del hoy occiso. Ambos estaban detenidos para ser investigados con relación a Los rela muerte de . portes otro hombre. La acción indican que fue perpetra- los efectivos da alrededor policiales de las 3:00 de realizaron la tarde por disparos al una multitud aire, para que penetró tratar de de manera controlar la violenta al situación cuartel, rompió los barrotes y golpeó en la rodilla derecha al segundo teniente Dios Bautista Galma. Los incidentes de este sábado tienen su origen en la muerte de Alfonso de León, de 40 años, ocurrida el pasado viernes, supuestamente a tiros y por heridas de arma blanca. En un principio su de-

El cuartel es vigilado por los agentes policiales.

La multitud rompió puertas y ventanas para penetrar al cuartel.

ceso se reportó como un accidente de tránsito. Las versiones indican que De León habría sido ultimado por el hoy occiso y su hermano, tras ser sorprendido supuestamente robando yuca en una zona agrícola de Canoa. Luego que los parientes de De León investigaron el hecho, habrían determinado que los hermanos Solís fueron quienes lo mataron.

ZOOM

Las víctimas El cadáver de Papito Solís fue trasladado a la morgue del hospital Regional Jaime Mota. Nulas Solís recibe asistencia médica en ese mismo centro de salud. Investigan La Policía investiga los hechos.

PN informa. La Jefatura de la Policía designó al Inspector General de la Institución, general Frener Bello Arias, para investigar las circunstancias en que una multitud enardecida desafío al personal policial de servicio en el cuartel de la comunidad de Canoa. El oficial realizará las pesquisas en coordinación con el Ministerio Público. Nulas Solís, quien recibe atenciones en el Hospital Jaime Mota, de Barahona, al ser interrogado por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) narró que entre los atacantes pudo reconocer a dos de los agresores a los que identificó como “Ariel” y “Bartolo”. Los reportes indican que los efectivos policiales realizaron disparos al aire, para tratar de controlar la situación y dispersar la multitud, que hizo caso omiso a la acción policial. f

Cámara de Comercio conmemora 100 años Menicucci agradeció apoyo recibido La Cámara de Comercio y Producción de Santiago celebró una eucaristía en la catedral en acción de gracias por la celebración del primer siglo de fundación. La misa fue oficiada por el arzobispo metropolitano monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio. Al encuentro religioso asistieron socios, pasados presidentes, relacionados y personal de la institución de servicios, encabezados por la junta directiva que está

WELLINGTON DÍAZ. SANTIAGO.

presidida por María Victoria Menicucci. Luego del oficio religioso Menicucci agradeció a Dios por la dedicación y presencia de pasados presidentes, resaltó el rol de la Cámara en sus primeros 100 años de existencia, además de informar que la feria anual Expo Cibao este año viene renovada y en un nuevo escenario, que será el área del Monumento a los Héroes de la Restauración y el Gran Teatro del Cibao. “Agradecemos a monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, al padre Carlos Santana y a todo al personal de la Catedral por su disposición y apoyo, así como a todos los presentes por acu-

WILSON ARACENA

Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio durante la homilía.

dir a este llamado de celebración”, dijo Menicucci.

Sus orígenes. Aunque las actividades conmemorativas iniciaron ayer, la Cámara de Comercio fue fundada el 2

de octubre de 1914, por iniciativa de un grupo de comerciantes de Santiago, quienes estaban interesados en defender los intereses de la comunidad empresarial y comercial. f

San Pedro de Macorís REGIÓN SURESTE N

San Pedro de Macorís

MAR CARIBE

Superficie: 1,255.46 Km.2 Población (censo 2002): 301,744 habitantes

trataba de un embargo que carecía del protocolo legal para su ejecución y que no estaba avalado por una orden emitida de un juez

competente”, dijo el sábado la persona que respondió la llamada en la oficina de Relaciones Públicas de la entidad en Santo Domingo. Sin embargo, explicó que no podía ampliar más detalles porque el responsable de ofrecer la información no estaba disponible.

Versión Fiscalía. Una fuente de la fiscalía dijo que fueron incautados una jeepeta marca Honda placa G064387, un carro color gris, placa A598999, un Isuzu cama cerrada sin placa y una grúa marca color azul placa L188544. f


8A HOY

EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

Encuesta CID - Primera parte

Problemas económicos son los que más agobian a dominicanos L

II. Hallazgos relevantes A. Entorno actual en República Dominicana • Poco más de la mitad (56%) de los entrevistados indica que su país está encaminándose por el rumbo correcto, mientras que un 42% considera más bien lo contrario. • Al preguntarles por los principales problemas nacionales poco más de la mitad de los ciudadanos cita

aspectos económicos tales como falta de empleo y aumento del costo de la vida. • A nivel del núcleo familiar, aproximadamente tres de cada cinco consultados menciona limitaciones de índole económico. Mientras que uno de cada diez cita el crimen y la violencia. • Dos de cada cinco compatriotas opinan que su situación económica familiar es peor que el año pasado, mientras que poco más de un cuarto más bien son positivos al respecto. • Poco menos de la mitad (49%) de los conciudadanos consideran que el costo de la vida ha aumentado “mucho” en los últimos cuatro meses. • Existe esperanza en la población dominicana. Al efecto, 57% de los entrevistados creen que la situación económica mejorará en los próximos 12 meses. • Actualmente uno de cada cinco ciudadanos menciona conocer al menos un miembro de su familia que ha sido víctima de un robo o asalto en los últimos cuatro meses. B. La situación política • Tres de cada cinco consultados indican tener “poco” o “nada” interés en los asuntos políticos. • El PLD es la principal fuerza política del país con una preferencia partidaria del 52%, seguida muy por debajo por el PRD con un 21%. • La exprimera dama y actual vicepresidenta y el Presidente de la República son las figuras políticas con mayor porcentaje de opiniones favorables. Por el contrario, uno de los líderes de la oposición, Hipólito Mejía, es quien recibe una opinión más desfavorable como persona por parte de sus conciudadanos. • Poco más de la mitad de los consultados (52%) considera que la reforma fiscal implantada para mejorar la captación de recursos tributarios no mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. • Cuatro de cada cinco encuestados considera que las acciones que realiza el presidente Danilo Medina Sánchez benefician a todo el pueblo de República Dominicana. • Poco más de la mitad (55%) de los ciudadanos consideran que la Primera Dama ha hecho una “muy buena” o “buena” gestión. • Tres de cada cinco ciudadanos considera que el actual Gobierno está manejando las finanzas estatales con eficiencia. • La mitad de los adultos percibe que solamente son unos pocos los que son corruptos, mientras que solamente uno de cada diez opina que no es nada corrupto. • Entre los adeptos al PRD, aproximadamente nueve de cada diez de ellos están de acuerdo en realizar una convención abierta para elegir al candidato por el partido para el 2016.

C. Otros temas • El bateador de los Medias Rojas de Boston David Américo Ortiz es para un

cuarto de los entrevistados el mejor jugador dominicano, seguido por Robinson Canó de los Seattle Mariners con un 17% de menciones. • En general cuatro de cada cinco ciudadanos está de acuerdo en que se incauten aquellos vehículos que tengan la placa vencida.

III. El entorno actual 1. Principal noticia del país. Pregunta: “¿Cuál es la noticia nacional que más le impactó en el último mes? Las noticias que más han llamado la atención a los ciudadanos son aquellas relacionadas con las muertes y atracos. Estas noticias tienen un mayor impacto entre residentes del área metropolitana, así como en personas mayores de 40 años. Es importante recalcar que las noticias relativas a la decisión del Tribunal Constitucional de negarles la ciudadanía a aquellas personas con un estatus migratorio irregular recibe un porcentaje bajo de menciones. No obstante en las zonas rurales es donde existe proporcionalmente un mayor conocimiento al sobre el tema. Gráfico #01 2. El rumbo del país. Pregunta: “En su opinión, cuando usted toma en cuenta todo lo que pasa en República Dominicana, ¿Cómo cree que va el país? Poco más de la mitad de la ciudadanía indica que el país está encaminándose por el rumbo correcto, mientras que dos de cada cinco considera lo contrario. En este sentido, quienes son más positivos sobre el rumbo actual de República Dominicana se encuentran los jóvenes menores de 25 años, personas con educación superior, y adeptos al partido oficialista PLD. Por su parte, los partidarios de la principal fuerza opositora (PRD), y los que afirman estar descontentos con la situación actual de su núcleo familiar tienden a ser proporcionalmente más negativos con el camino que se está siguiendo. Gráfico #02 3. Los problemas principales del país. Pregunta: ¿Cuál es el problema principal que tiene nuestro país en la actualidad? (T11) En el gráfico 3 se detallan los principales problemas de los ciudadanos en los últimos cuatro años. Al respecto, los problemas de índole económico, es decir aquellos relacionados con el costo de la vida y el empleo representan la principal preocupación para más de la mitad de los conciudadanos (52%). En este sentido, en las zonas rurales que históricamente han tenido mayores problemas para desarrollar un bienestar económico para sus pobladores tienden a mencionar más este tipo de dificultades como el principal flagelo nacional. De igual forma, durante la administración Medina Sánchez las menciones sobre costo de la vida han aumentado considerablemente, mientras que la falta

PRINCIPAL NOTICIA DEL PAÍS

FICHA TÉCNICA

DATOS EN PORCENTAJE

Fecha trabajo campo: Del 7 48

Muertes/Atracos/Femicidios

al 14 de mayo del 2014.

Tipo entrevista: Una por ho-

Enfermedades / Materia fecal en los alimentos

5

gar, personal o telefónica.

Problemas con los haitianos/ Inmigrantes

5

Número entrevistas: 1,228. Error muestral: ± 2,8 puntos

2

Política, obras del presidente

26

NS/NR/NG FUENTE:CID

HOY

EL RUMBO DEL PAÍS DATOS EN PORCENTAJE

EQUIVOCADO CORRECTO NOTA: DIFERENCIA A 100 PUNTOS EQUIVALE A “NS/NR.”

100

80

79 79

74

72

73 57

60

42 20

57

53

52

47 43 43

40

40

36

39

33 35

35

26

23

19

53

41

32

41

56

54 47 47

42

38

19 19

0 2003

2005

2007

2008

Jun.-10 Feb.-11 Nov.-11 May.-12 Ene.-13 Set.-13 May.-14

Fernández

Medina

FUENTE:CID

HOY

PERCEPCIÓN DEL PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS EN LA ACTUALIDAD PORCENTAJE DE PRIMERA MENCIÓN-PRINCIPALES MENCIONES COSTO VIDA/CRISIS

30

34

19

25

24

19

7

FALTA EMPLEO

36

CRIMEN/DROGAS

FALTA ENERGÍA

28

19 19 6

5 11

10

11

2010

2011

2012

CORRUPCIÓN

24

28

27

30

21

18

37

15

7

5

5

5

6

5

2013

2014 (Enero)

*Promedios por año.

2014 (Mayo)

FUENTE:CID

HOY

PROBLEMA PRINCIPAL DE LA FAMILIA DATOS EN PORCENTAJE

2014 May. Ene. 2013 2012 No alcanza dinero/economía 49 41 43 47 Desempleo en el hogar 14 15 12 15 Crimen y violencia en barrio 11 15 16 12 Falta atención médica 8 7 7 3 Futuro hijos/tendrán trabajo 5 4 5 7 Falta energía eléctrica 4 6 1 4 Educación no es buena 4 4 6 4 Vivienda mal estado 3 4 4 3

2006-2013* 2011 2010 2009 2008 2007 46 51 58 61 49 20 14 12 15 12 14 12 8 7 7 3 2 3 3 4 11 10 7 5 9 3 6 7 3 5 4 2 1 2 4 1 1 1 1 2

FUENTE:CID

2006 43 11 20 3 7 9 3 3 HOY

SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA FAMILIA EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO 2004-2014 DATOS EN PORCENTAJE PEOR MEJOR NOTA: DIFERENCIA A 100 PUNTOS EQUIVALE A “NS/NR.”

70

62

60 50

54

47

40 30 25

47 47

55

52

56 49

41 40 36 35 36 34

61

66 66

IGUAL/NS

60 50

50 48

43

39 37 35 29 30 37 31 30 28 28 28 25 24 30 27

35 28 29 30 26 32 20 24 25 23 22 21 22 20 17 16 10 14 13 12 11 12 12 11 11 9 0

Fernández FUENTE:CID

de empleo tiene una tendencia a la baja desde 2013. A la vez, el crimen también es un problema que agobia a casi tres de cada diez entrevistados. Esto es mayor en los residentes de ciudades de menos de diez mil habitantes. Gráfico #03 4. Principales preocupaciones de la familia en la actualidad. Pregunta: ¿Cuál es la principal preocupación que tiene Ud. y su familia?

en los resultados totales (95% nivel confianza). Informante: Adulto dominicano residente en el país en hogar particular. Tipo de muestra: Aleatoria. Ponderada de acuerdo a las regiones del país. Área geográfica: Todo el país.

63

63

42 31 27

20 0 20 4 0 20 5 06 20 0 20 7 08 20 Ag 09 o No .09 v En .09 e Ju .10 n. No 10 v Fe .10 b. Ju 10 n No .11 v En .11 e.1 M 2 ay Se .12 p En .12 e M .13 ay Se .13 p En .13 e M .14 ay .14

I. Visión global a encuesta de opinión pública No. 33 del programa regional que lleva a cabo la empresa CID Latinoamérica realiza un análisis del entorno socioeconómico y la situación política en República Dominicana luego de dos años de Gobierno del Presidente Danilo Medina Sánchez. En este sentido, a mitad de su gestión el Presidente Danilo Medina tiene por delante retos de importancia. Por un lado, los problemas económicos – costo de la vida y generación de empleo- siguen afectando a un porcentaje significativo de los ciudadanos, por lo que, al analizar el desempeño de la situación económica familiar en el último año el balance es negativo. Además la inseguridad sigue percibiéndose como en aumento. Actualmente uno de cada cinco participantes menciona conocer al menos un miembro de su familia que ha sido víctima de un robo o asalto en los últimos cuatro meses. A pesar de lo anterior, en general la administración Medina Sánchez es bien evaluada por parte de sus conciudadanos. La balanza es positiva al preguntar por el rumbo del país, mientras que existe esperanza por parte de la población sobre el futuro económico familiar en los próximos doce meses. En esta misma línea, el Poder Ejecutivo liderado por Danilo Medina es bien evaluado por casi cuatro de cada cinco compatriotas, siendo esta calificación mejor si se compara con las dos pasadas administraciones de Leonel Fernández en periodos similares. En general, la población no considera al Gobierno que se destaca por sus actos de corrupción, mientras que es bien valorado sobre el manejo eficiente de los recursos, tema sensible al haber un déficit fiscal relevante en las finanzas estatales. En el ámbito partidario, el PLD ha logrado fortalecer sus estructuras partidarias al convertirse en la principal fuerza política del país y concentrar un apoyo del 52% de la población. Por su parte, las riñas y conflictos internos en el PRD lo han debilitado y continúa perdiendo apoyo. Actualmente una mayoría de los seguidores de esta agrupación están de acuerdo con Hipólito Mejía en que se debe realizar una convención abierta para elegir al próximo candidato presidencial. Esto provoca una pregunta: ¿Fortalecerá una convención abierta al partido, o más bien lo debilitará aún más?

Medina HOY

En concordancia con lo anterior, los problemas económicos son los que angustian más a las familias, ya que tres de cada cinco cita que no alcanza el dinero para comprar lo necesario o que existe algún miembro del núcleo que está desempleado. Estos dos problemas han sido históricamente lo que más preocupa a los cuidamos desde el 2006. Por otra parte, los actos criminales y de violencia en el barrio preocupan a uno

de cada diez compatriotas, principalmente en Santo Domingo y entre personas con educación superior. Se observa que las menciones en este tema tienen una tendencia a la baja desde enero de este año. Cuadro #01 5. Situación económica comparada con el año pasado. Pregunta: ¿Cómo considera Ud. que está la situación económica de su familia hoy en comparación con hace doce meses? Al comparar la situación / condición familiar en relación a hace un año atrás, un grupo significativo de ciudadanos considera que está peor. Esto es proporcionalmente más común entre mayores de 40 años, personas con educación primaria y partidarios al PRD. Por el contrario, poco más de un cuarto de los pobladores considera lo contrario, es decir que su situación más bien está mejor que hace doce meses. Esta mención es especialmente alta entre hombres, jóvenes menores de 24 años y cómo es lógico entre adeptos del Partido de Liberación Dominicana. Llama la atención cómo el presidente Medina en los primeros meses de mandato logró disminuir la percepción negativa de sus compatriotas, los cuales se encontraban pesimistas al finalizar la segunda administración consecutiva de Fernández. A pesar de ello a partir de enero de 2013, las opiniones que la “cosa” está peor han ido en aumento. Gráfico #04 6. Costo de la vida. Pregunta: En comparación con hace cuatro meses: ¿cómo considera usted que está el costo de vida? La desestabilización de las condiciones económicas en el país ha repercutido en todos los sectores de la economía. De igual forma, un déficit fiscal que rondó los seis puntos porcentuales en el 2012 hizo que se planteara una reforma fiscal con base en un aumento en los impuestos de los productos, incluso aquellos dentro de la canasta básica. En este sentido, casi la mitad de los conciudadanos consideran que el costo de la vida ha aumentado “mucho” en los últimos cuatro meses. Las menciones son especialmente altas entre las mujeres, mayores de 40 años y personas con educación superior. f


8E HOY

EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

Banreservas logró financiamientos por RD$2,154 millones en feria inmobiliaria FUENTE EXTERNA

Setenta empresas ofertaron las unidades que fueron adquiridas en la feria. Tasas son muy bajas

L

a feria hipotecaria que celebró este fin de semana el Banco de Reservas cerró anoche con financiamientos por RD$2,154 millones en apartamentos, casas, solares y otras propiedades inmobiliarias que fueron adquiridas por centenares de familias. El gran atractivo de Expo Hogar Banreservas de este año fueron las diversas tasas ofertadas. Para viviendas con valor inferior a los RD$3 millones la tasa fue de 7.73%, fija por un año y de 8.73%, a dos años. Las viviendas valoradas en más de RD$3 millones tenían una tasa de 8.73%, fija durante un año y de 9.73%, a dos años. Los préstamos para proyectos inmobiliarios, locales comerciales y solares contaron con tasas fijas de 9.73% y 10.73%, a uno y dos años, mientras que la tasa para créditos de consumo fue de 14.73%.

Confianza. El administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua,

Empleados de la Torre Banreservas atendieron este fin de semana a decenas de clientes.

dijo que los resultados de la feria constituyen un reflejo de la buena marcha de la economía. También de la confianza que la ciudadanía y los agentes económicos depositan en Banreservas. Sostuvo que de esta manera el Banco de Reservas contribuye con la dinamización del sector inmobiliario y de la economía en general y se adhiere al quehacer social, político y económico del gobierno del presidente Danilo Medina, de redistribuir con equidad el ingreso público, generar empleo digno y mejorar las

condiciones de vida de los dominicanos. “Para Banreservas es un deber ineludible y una responsabilidad social insoslayable contribuir al desarrollo y a la mejoría de las condiciones de vida de todos los sectores nacionales, ofreciéndoles las facilidades para la adquisición de su propia casa”, expresó. Ramírez Paniagua manifestó su satisfacción porque la mayor parte de los RD$2,154 millones otorgados en financiamiento fueron para la adquisición de viviendas con valor menor

de tres millones de pesos, con lo que se cumplió el propósito del Banco de facilitar que numerosas familias de menores ingresos adquieran un techo propio.

Repunte del sector inmobiliario. Emil Montás, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI), dijo que los asociados del sector “nunca habíamos visto una tasa más baja en el mercado, elemento importante a la hora de pedir un préstamo para hacer una adquisición”. “El Banco de Reservas

debe sentirse bien orgulloso porque está trazando las pautas a la banca hipotecaria de la República Dominicana. El mercado inmobiliario se siente satisfecho de contar en la actualidad con actividades como éstas”. Mientras Mélido Marte, presidente de Remax Metropolitana, dijo que con Expo Hogar el sector de la construcción e inmobiliario estuvo de fiesta por la dinámica que le imprimió al Durante mercado, cu. los tres yos resultados días que du- se verán duró la feria rante los próuna gran ximos meses. cantidad de “La secuela personas vi- que dejará essitó las 224 ta actividad oficinas que moverá de tiene el Ban- arriba abajo al reservas sector de bienes raíces”. Dijo que miles de adquirientes se movilizaron para tratar de beneficiarse de las tasas ofertadas, “la baja más que hemos visto en el mercado inmobiliario en décadas”. Al felicitar a Banreservas por el éxito de Expo Hogar, Marte dijo que la mayor demanda en Remax Metropolitana fue de unidades habitacionales con valor entre cuatro y siete millones de pesos, así como aquellas con un costo menor a los tres millones. f

Policía arresta a un hombre vincula muerte de profesor MANUEL ESPINOSA ROSARIO. SAN JUAN DE LA MAGUANA. El coman-

dante de la Regional Oeste de la Policía, general de brigada Nelson Peguero Paredes, informó que fue apresado el supuesto principal sicario que ejecutó de cuatro balazos al profesor Jesús María Sánchez Ramírez, el 19 del pasado mes. Se trata de Tulio Ernesto Mateo Ramírez, de 38, residente en el sector La Lajita, del distrito municipal de Guanito. Su arresto se produjo cuando se encontraba escondido en la calle Colón, del sector Cristo Salvador del municipio de Comendador, provincia Elías Piña, según el informe policial. El general Peguero Paredes informó que Mateo Ramírez fue detenido mediante orden de arresto y allanamiento número 00072-014, por oficiales y alistados de la Subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía. Aún continúan prófugos otros dos hombres, conocidos como Milito y El Locón, de los cinco a los que la Policía involucra en el secuestro y posterior ejecución de Sánchez Ramírez. Según la Policía esa acción fue planificada por el entonces raso del Ejército Dominicano, Patricio Sánchez Galva, quien está preso junto con Melvin Amaury Moreta Comas. f


EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

Colocan Virgen de Las Mercedes en Imbert La imagen está en el parque para bendecir ciudad WELLINGTON DÍAZ wellingtondiaz84@yahoo.es PUERTO PLATA. El

nuncio apostólico, arzobispo Jude Thaddeus Okolo; y el obispo Julio César Corniel Amaro, encabezaron ayer el acto de colocación de la imagen de

la Virgen de Las Mercedes en el parque central del municipio de Imbert, en esta provincia. El representante de su santidad pidió a Dios para que la estructura sea por siempre el símbolo de la bendición de la ciudad y el país. “Santa María en esencia es la imagen de Cristo y es además la imagen visible de Dios invisible. María es la imagen en la que la Iglesia contempla con gozo, ella ARCHIVO

Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.

Dice casi totalidad de perredeístas apoya PRD dirige Aboga estrategia integral garantice la seguridad ciudadana, que no se logra solo con sistema 9.1.1

E

l presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó que recorre palmo a palmo el territorio nacional en procura de asegurar la unidad de las fuerzas perredeístas con miras a una participación victoriosa en las elecciones generales del año 2016. Durante un recorrido por comunidades de Puerto Plata, Vargas afirmó que casi la totalidad de la dirigencia y militancia perredeístas respalda de manera firme a esa organización política.

Fiesta blanca. Dijo también que el proceso convencional que desarrolla el partido blanco sigue su curso adecuado y que en el mes de julio las elecciones de las autoridades nacionales serán “una gran fiesta blanca de la democracia”. 9.1.1. Por otro lado, Vargas saludó la puesta en operación del sistema de emergencias 9.1.1. Sin embargo aseguró que mientras no sea articulada una estrategia integral por la seguridad ciudadana, la población continuará padeciendo altos índices de delincuencia y violencia. Sostuvo que el flagelo de la violencia tiene raíces múltiples. f

El presi. dente del PRD dijo encarar el alto índice de violencia exige una estrategia en la que participe toda la sociedad.

Unidad Swat PN reafirma compromiso de salvar vidas Al celebrar sus 21 años de creación, la Unidad Táctica Swat de la Policía Nacional reafirmó su compromiso de servir a la sociedad con apego a la Constitución, con uso racional de la fuerza y teniendo como objetivo principal salvar vidas. Al pronunciar unas breves palabras, el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, destacó el rol que desempeña la Unidad Táctica Swat para preservar la seguridad y el orden público. Afirmó que para la Policía es un honor contar con los servicios del personal que integra la Unidad Swat, quienes están debidamente preparados para entrar en acción en situaciones de alto riesgo. Castro Castillo habló en

Manuel Castro Castillo.

un acto realizado en la sede de Operaciones Especiales, ubicada en Manoguayabo, Durante el acto, además de un simulacro de rescate de rehenes por parte de los actuales Swat, fue inaugurada la oficina del Inspector Adjunto de Operaciones Especiales. f

nos muestra el camino de Jesucristo, modelo en que se apoya la misión apostólica”, expresó Okolo, cuando bendijo la imagen, que fue elaborada y donada por la Asociación de Artesanos de Madera Petrificada del Municipio de Imbert. Previo al develizamiento de la imagen, el nuncio ofició una misa en la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicada frente al parque municipal, donde se

congregó una gran cantidad de feligreses marianos, así como autoridades eclesiásticas de la zona y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito. Los feligreses se mostraron alegres por la colocación de la imagen en el parque central y dijeron que esperan que la Virgen de Las Mercedes, patrona del pueblo, les sirva para recibir muchas bendiciones.

“Para nosotros es de mucha satisfacción y gracias tener ahora a nuestra madrecita santa colocada aquí, visible para todos. Somos un pueblo muy creyente y tenemos la fe y esperanza en que nuestra Virgen estará con nosotros muchos años, como siempre nos ha acompañado en los momentos difíciles por eso hoy celebramos con gozo”, dijo Lidia Laureano, residente en este municipio, Imbert. f

HOY 9A WILSON ARACENA

Julio Corniel Amaro y Jude Okolo.


10A HOY

Lunes 2 de junio de 2014

Opinión EDITORIAL

Esperando por la presa de Guaigüí unque la presa de Guaigüí está catalogada como una necesidad auténtica, su construcción ha tropezado con escollos sin justificación técnica que mantienen paralizada la obra. Los obstáculos se han impuesto, a pesar de que esa estructura sería un moderador por excelencia para los desbordamientos del río Camú, una garantía de agua potable para La Vega, generación de 12.5 gigavatios a bajísimo costo, permitiría incorporar 12,700 tareas a la producción y proveería riego para 86,459 tareas sembradas de arroz y otros rubros, que son irrigadas por los canales de los afluentes Camú, Las Rosas y Hato Viejo. La presa de Guaigüí también ayudaría a disminuir el riesgo de pérdida de vidas humanas en La Vega y en la región del Bajo Yuna, porque mejorará la regulación de la cuenca del río Yuna.

A

n octubre de 2011, después de una paralización de 16 años, se hizo una ceremonia para reanudar los trabajos de construcción de la presa, pero las cosas no han pasado de lo protocolar. La continuación de las labores está pendiente de decisiones que corresponden al Presidente Danilo Medina. La presa es una necesidad y el Estado ya ha invertido mucho dinero en ella. La paralización no hace más que inflar los costos y retardar las soluciones que esta estructura aportaría para bien de La Vega y otras comunidades. Lo recomendable es poner en agenda la eliminación de los obstáculos que mantienen paralizada esta obra.

E

Las faltas y sus consecuencias a Cámara de Cuentas se queja porque solo un 11.5% de las ONG que reciben fondos del Estado habían entregado completos sus informes sobre ejecución presupuestaria, una obligación que deben cumplir a más tardar 15 días después de final de cada mes. Pero si bien es reprobable la conducta de evadir este deber, también lo es el hecho de que para esas omisiones no hay consecuencias, y cuando las hay, son tan tenues que más bien parecen una patente para reincidir en la falta.

L

misiones similares son cometidas por algunos partidos políticos, que difícilmente cumplen el deber de rendir cuentas puntuales y detalladas sobre el destino que dieron al dinero que les suministra el Estado para financiar campañas, y lo mismo ocurre con las ejecuciones presupuestarias de algunos ayuntamientos. En todos los casos, el estímulo a la reincidencia es la falta de consecuencias por esas evasiones.

O

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADOR

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

GERENTE DE VENTAS

Humberto Martínez

Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Vicente Espinel Escritor español.

Y tú lo bailabas

E

ludir la fecha es difícil. De mayo a noviembre de 1961, los episodios aturden. Cuando Ramfis Trujillo Martínez, después de satisfecha su venganza en la Hacienda María, sale del país, comienza un trajinar distinto. Sin embargo, el ocultamiento de pruebas, la manipulación de documentos, ha sido constante. Cualquier persona interesada en conocer las entretelas previas y posteriores al tiranicidio, tiene una bibliografía profusa cuya lectura permite la evaluación de los hechos. Que no agrade a muchos, que se aleje de la versión favorita de algunos, es otra cosa. Reinterpretar datos es tarea individual. La función de historiadores y recopiladores, no es juzgar. Si faltaban datos para el acopio, la Fundación Cultural Dominicana publicó los documentos de Emilio Rodríguez Demorizi que incluyen los “papeles” de Ramfis Trujillo. La edición, a cargo de Bernardo Vega, ratifica sucesos, autorías, que el rumor y otras publicaciones, glosaban sin la autenticidad requerida. Empero, años van y vienen y las versiones contradictorias, compiten. Hay grupos que desprecian fuentes, porque no obedecen a sus designios y el procerato aumenta de manera antojadiza. Las crónicas de las efemérides reproducen los errores. Pasa el tiempo y queda una adaptación que repiten como fidedigna sin indagar más allá. El facilismo de redactores contemporáneos recurre a la información servida en la red y desdeña otros textos. El wiki histórico no precisa esfuerzo. Asunto de apretar teclas para recoger acomodos. Sin réplica, el reportaje convierte a traidores y asesinos en héroes. La leyenda circula con el auspicio de personas que saben perfectamente, cómo ocurrieron los hechos pero reivindican el compadrazgo, aunque sacrifiquen la realidad. Rémora de la tiranía, del autoritarismo sin “el jefe”. Y no puede ser de otra manera. Todavía queda la impronta de yo mando, yo digo, yo puedo. Quien no está conmigo, está contra mí. La sombra del autoritarismo acompaña a esa claque genuflexa que devino en elite y se empeña en camuflar sus culpas. Como si nada hubiera pasado. A la gleba que discuta y averigüe quién fue o quién no. La inclusión en la nómina pública de la tiranía, como soplón o ministro, la adscripción al Partido Dominicano, el disfrute como empresario de los beneficios del erario, el silencio, a pesar de la barbarie, el exilio dorado y denunciante, nunca ha provocado vergüenza. 53 años después del atentado contra el tirano nadie ha hecho

‘‘

Nadie ha hecho acto de contrición 53 años después del tiranicidio CARMEN IMBERT BRUGAL un acto de contrición. Ningún gerifalte, ningún torturador, ningún ejecutor de las órdenes superiores, ha dicho que se arrepiente o ha expresado las razones de su abyección. Escribidores de foros y discursos, son señalados por dedos trémulos. Mueren y envejecen sin contar o desmentir sus hazañas. La indolencia se encargó de integrarlos a la sociedad. Los más astutos, gozaron del favor del Estado y del olvido, desde el 30 de mayo del 1961, hasta hoy. Publicaciones van y vienen, y las personas señaladas no reaccionan. Saben que pueden vivir orgullosos de su pasado. Conocen como se trastoca la historia. Imputan antes de la defensa. El nonagenario merenguero Joseíto Mateo resolvió con una ocurrencia, el dilema. Un converso gritó a su paso: ¡miren ese, le cantaba los merengues al jefe! El rey, respondió,

La traición la emplean únicamente aquellos que no han llegado a comprender el gran tesoro que se posee siendo dueño de una conciencia honrada y pura.

sagaz: yo los cantaba, pero tú los bailabas. El ocultamiento dificulta la existencia de un antitrujillismo coherente, con propuestas democráticas e incidencia nacional. No existe el puente entre la resistencia ideológica y el antitrujillismo tardío y simbólico, que ha pactado con los gobiernos sin importar quien lo presida. Es recomendable recordar que el censo del año 1951, veintiún años después del inicio del trujillato, reveló que el 76 % de la población era rural y habitaban No hay puente enpaís 2,135, 872 tre la resistencia el millones de perideológica y el an- sonas. Para entitrujillismo tardío tender porque la vileza marcó generaciones de connacionales hay que trascender estereotipos. Incomprensible el afán por esconder. Los más conspicuos pensadores de la época, se sumaron al proyecto del tirano. No sólo el miedo sirvió para controlar, durante tres décadas, al colectivo.

Colapso y abandono del Psiquiátrico

L

as distorsiones, burogracia y exEl hospital psiquiátrico Padre clusiones son tres expresiones que Billini se encuentra en S.O.S. retratan la seguridad social y al sistema de salud. En la repartición DR. JOSÉ MIGUEL GÓMEZ del “negocio de la salud” dejaron al sistema hospitalario excluido de ofertar servicios, pero también, lo dejaron acumular deudas sistema de salud deshumanizado, los secpor miles de millones de pesos, y las tores conservadores me contestaban disubvenciones a los hospitales se fueron ciéndome “iluso y poco conocedor del acumulando. La Inversión en salud no sistema”. Ahora, me alegra verle solicitar el llegó al 2% del PIB. Los pobres, los in- 5%; demandar la ayuda de los hospitales digentes y los más vulnerables son los que públicos y reconocer que el modelo está demandan del sistema público en salud. agotado, tóxico, disfuncional y desigual. Un sistema colapsado, donde no hay inEl Hospital Psiquiátrico Padre Billini se sumo, ni servicio de calidad de ni calidez. encuentra en S.O.S. Es un hospital sin Más bien, los hospitales han dejado de ser dinero, con filtraciones, sin luz y sin agua; ofertadores de servicio en salud, para que- sin insumos, sin camas y sin colchones. La dar reducidos en centros de atención de subvención no cubre la primera quincena diagnóstico precario, sin tratamiento y sin del mes. Los pacientes están desnutridos, rehabilitación; favoreciendo el anémicos, y en situación desaumento de la mortalidad y la Es un hospital con humanización debido a la falmorbilidad de patologías preta de recursos económicos. La venibles y tratables con buen filtraciones, sin joven directora Carmen Radinero, sin luz ni mírez, médicos, empleados y pronóstico médico. Hace un año que vengo agua; ni insumos, personas dolientes del Hosplanteando un aumento del pital tienen el deseo y las sanas 5% del PIB en salud para rea- ni camas... intenciones de realizar una gelizar el nivel de descentralirencia hospitalaria donde los zación, del funcionamiento de los centros enfermos mentales sientan la valoración y diagnósticos, de la atención primaria en la condición humana de un servicio en salud y de una verdadera gerencia en salud salud mental de siglo XXI. En el Psique pueda ser competitiva, prestadora de quiátrico han aumentado la demanda de servicio con humanización. Cada vez que servicio de pacientes bipolares, adicciones en las gremiales del CMD hablaba del a drogas, trastornos psicóticos, depresión, colapso de la seguridad social y de un Intento de suicidio, alcoholismo y tras-

tornos de ansiedad. Los pacientes acuden de toda la geografía nacional: Son pobres, de familias desintegradas, de baja escolaridad y sin habilidades para el trabajo productivo. Esos pacientes no tienen acceso a ARS, ni al sistema subsidiado, y mucho menos, a los medicamentos y a programas de desintoxicación y rehabilitación psicosocial. El Psiquiátrico es un modelo de hospital agotado, deshumanizado, que lo han excluido de todo tipo de ayuda económica y gerencial para que exista como hospital de Tercer Nivel. Me duele responderme a mí mismo; leer y escuchar a los actores de la Seguridad Social y de la Ley General de Salud, hablar de la disfuncionalidad, de lo excluyente y desigual del modelo. Sin embargo, los pobres mueren, se enferman, no tienen acceso a servicios, ni medicamentos, ni ha prevención. El Psiquiátrico siempre ha sido la “cenicienta”; le ofrecen, lo visitan, pero al final, siguen los enfermos mentales excluidos, en condición de “locos y pobres”, en desiguales que viven y deambulan por las calles, o se deterioran y se cronifican de una enfermedad que con medicación y seguimiento puede permitirle a un ser humano vivir con dignidad, con trabajo, familia y pareja. Los enfermos mentales tienen derechos y son seres humanos que no eligieron su enfermedad. El Psiquiátrico se encuentra en S.O.S. necesita del apoyo y el compromiso del Estado dominicano.


OPINIÓN

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 11A

Santo Domingo y arquitectura de control

P

odemos fácilmente demostrar que años atrás se pensó en el control social con el control de la ciudad, a partir de medidas de dispersión de las actividades económicas y de la población y la multiplicación de los puentes sobre los ríos de la capital para facilitar la viabilidad y la accesibilidad. En París, post mayo 1968, la descentralización universitaria observada, con la Universidad de la Sorbona de París (que concentraba unos 30,000 estudiantes) fue la respuesta a la revuelta estudiantil, en el “quartier latin” y se acompañó de cambios radicales en la arquitectura universitaria: las “torres” permitieron la segmentación de la presencia estudiantil, por carreras y por pisos, con el aislamiento por ascensores y la imposi-

Hace tiempo se pensó en el control de la ciudad para el control social AMPARO CHANTADA bilidad de concentrar una multitud por falta de espacio público, incluso en el área de recepción. Se diseminaron 12 universidades distribuidas en todos los alrededores de París, creando dificultades para la consulta, coordinación y organización de eventos colectivos. El mobiliario urbano fue repensado para un mejor control social: las calles de París fueron asfaltadas y sus adoquines desaparecieron para que nunca más pudieran servir como barricadas o misiles

pesados. Pero también, los bancos en las calles fueron interrumpidos por un brazo, impidiendo que los sin techos se duerman en ellos y en el Metro, también desaparecieron para poner “sentaderas” para justo recostarse. Hoy es evidente que el control social en las ciudades se ejerce de manera diferente. Los disturbios de Watts en Los Angeles (1965) permitieron a los urbanistas ensayar “un nuevo distrito” modelo. Las urbanizaciones cerradas de las ciudades latinoamericanas son respuestas urbanísticas para securizar su barrio, aislarlo y controlarlo individualmente. En la actualidad, una nueva generación de investigaciones urbanas surge, a partir del modelo implementado en Los Angeles,

Sostenibilidad fiscal y deuda

E

l Presidente Medina se quejó del poco dinero que le quedaba para invertir y para gasto social después de pagar la deuda. Es el resultado de la política de déficits del presupuesto para un crecimiento de espejismo, seguida durante los años 2005-2012, cuando acumulado la deuda creció 84% y la economía 53.5%. La diferencia acumulada de 30.5 puntos porcentuales, no solo habla de la insostenibilidad del presupuesto, sino que también explica por qué la deuda aumentó (27.8%) mucho más que la economía (4.5%) en el 2013, no obstante el drástico ajuste del gasto y el inicio del proceso de consolidación de las finanzas. Y porque en el 2014, de los ingresos corrientes, los intereses absorben 17%, no debe superar 15%, y el servicio de la deuda 43%, se recomienda no más de 30%. La situación podría empeorar si nos conformamos con solo manejar la situación, lo que sería relativamente fácil, porque habrá prestamistas mientras paguemos, el problema es humano, la pobreza aumenta y empeora la distribución de ingresos. Lo que debemos hacer es iniciar un proceso para reducir la deuda en el mediano plazo, lo podemos lograr si la economía crece más que la deuda. Existen otros caminos, pero no son viables: con mayor inflación; obligando a bancos comerciales y fondos de pensiones a comprar deuda pública con un menor interés y reestructurándola. En el corto plazo es necesario controlar el servicio de la deuda, reduciendo el interés de los valores emitidos. El BC defiende la existencia del diferencial de rendimiento entre sus títulos y los de Hacienda, la verdad es que se trata de una distorsión que aumenta innecesariamente el déficit del Fisco y el déficit cuasi fiscal del BC. Creo, sin importar el destino de los fondos, que deben tener igual rendimiento los títulos que respondan más o menos a las mismas características. Me sorprendió el argumento de que el presupuesto público se ahorró

El ahorro de RD$80 mil millones de 2005 a 20013 nunca ocurrió ARTURO MARTÍNEZ MOYA RD$80 mil millones del 2005 al 2013, porque la tasa de cambio observada estuvo por debajo de la utilizada en los presupuestos. El ahorro nunca se produjo, porque el gasto de todos los sectores (gobierno, empresas y familias) de la economía se ajustó a la tasa observada y no a la estimada. Además, ningún hecho histórico se analiza basado en lo que pudo haber pasado, nadie lo sabe. Es teoría de la historia que cuando se construye y se difunde una versión sustentada en lo que pudo suceder, su decontrucción toma tiempo,

abundan ejemplos en el campo de la economía y las finanzas durante los pasados gobiernos. La eliminación del diferencial de interés libera recursos al presupuesto público, puede lograrse aplicando la letra e) del artículo 16 de la Ley Monetaria No.183-02, que permite financiar con títulos del gobierno el déficit cuasi fiscal de la entidad bancaria. Podría modificarse para alargar el plazo de los títulos. Concentrando la emisión en Hacienda, se enviaría el mensaje positivo de que los déficits públicos se financian al menor costo posible, que se coordina la política monetaria y fiscal para privilegiar el objetivo general sobre los particulares. Pero no nos engañemos, mientras no salgamos de la trampa de la deuda no habrá recursos para reducir la deuda social.

para planificar el nuevo distrito de negocios en el centro de la ciudad. La estrategia consistió en la segregación física del nuevo núcleo y sus inversiones inmobiliarias tras una muralla de palizadas re-niveladas, columnas de concreto, y muros de contención en la autopista. Eliminaron las conexiones peatonales tradicionales y elevaron el tráfico peatonal del nuevo distrito financiero, construyendo vías por arriba de la calle con el acceso controlado por los sistemas de seguridad de cada rascacielos. Esta privatización radical del espacio público del centro ocurrió sin debate público o protesta significativa. La arquitectura del núcleo comercial de Los Ángeles, protegió el distrito de los disturbios de 1992.

Intemperancia de Minou La renuncia de Minou se inscribe en la intemperancia genética UBI RIVAS

L

a renuncia de Minerva Tavárez Mirabal (Minou) del PLD, se inscribe en la intemperancia genética que discurre por sus ancestros, específicamente de su progenitor, Manuel Aurelio Tavárez Justo, a quien no pocos, incluido el suscrito, advirtió de la quijotada estéril de alzarse en armas a “las escarpadas montañas de Quisqueya”, en vez de prepararse políticamente para convertirse en una opción de poder electoral. Cuando transmití a Manolo en su hogar de un apartamento de los Gautier en la calle Rosa Duarte del mensaje que me encargó el ministro de las FFAA mayor general EN Víctor Elby Viñas Román, de que si se alzaban los mandos militares no respondían por su integridad física, Manolo no pestañó ni me respondió media palabra. Ahora su hija Minou, 51 años después, reedita otra intemperanAunque Minou es cia al renunciar del PLD, aristócrata, olvidó no de su pol- que la prisa es trona congre- plebeya sional “porque no tengo espacio ni creo vale la pena”, deslizando un mensaje subliminal de que entiende tiene derecho por herencia de martirio, a la presidencia de la República, y en ese mismo plano también podrían considerarse los hijos de los coroneles Rafael Fernández Domínguez y Juan Lora Fernández, que murieron en combate defendiendo la soberanía nacional, Francis Caamaño se rindió y pereció fusilado en otra quijotada en l973, y Manolo se rindió también y lo fusilaron. Minou debió entender que su trabajo político no ha escalado los méritos en el PLD ni siquiera para asignarle un espacio en la logia de la OTAN, que es como se define su Comité Politico, cuestionarse porque no, y reflexionar que aunque gane el escepticismo de muchos, el PLD proseguirá a horcajadas de conducir el destino nacional más allá del 20l6. Aunque Minou es aristócrata, olvidó que la prisa es plebeya.

China: primera economía mundial

C

onfundiendo mundo real con prejuicios políticos, no son pocos quienes no habían querido ver el muevo mundo geopolítico y geoeconómico que se estaba forjando en los últimos 15 años conformando un nuevo espacio internacional donde las cosas ya no funcionan como acostumbraban. Confiemos que en el nuevo escenario se consoliden tanto la democracia como el derecho en el plano internacional y que todos, absolutamente todos, se atengan a ello. Viviremos entonces en un mejor mundo, más seguro, sin sobresaltos atemorizantes ni para actores grandes ni pequeños. Que no nos asusten los cambios; comprendámoslos. En varios artículos he estado advirtiendo y reconociendo el impetuoso avance de China no solo en términos de economía interna sino, lo que más repercute –aunque

Desde 2013 empezó a ser líder universal del intercambio comercial EDUARDO KLINGER PEVIDA klingereduardo@hotmail.com

determinado por lo anterior – por su proyección mundial. En el 2000 pasó a ser la sexta economía del mundo; en 2006 ocupó el quinto lugar e, inmediatamente, el cuarto; tercero en 2007 y en 2010 desplazaba a Japón del segundo lugar; 10 años antes de los pronósticos. A partir de ese momento, apreciando la dinámica de crecimiento, el debate se centró en cuantos años rebasaría a Estados Unidos. Unos decían que en 30 años, esencialmente europeos, otros, como el FMI, decían que para el 2016, aunque advertía que quizás antes. En Estados Unidos factores de gran influencia como el New York

Times y la Gallup consideraban que, en realidad, por razones de medición estadística, ello ya había ocurrido desde el 2008. Ahora el Financial Times informa que el Banco Mundial, mediante su Programa de Comparación Internacional, plantea que antes de finalizar el 2014 China estaría desplazando a Estados Unidos como primera potencia económica del mundo, posición que ocupaba desde 1872. El Financial Times califica la noticia como un “momento geopolítico importante” y ciertamente lo es, y mucho. Desde el pasado año ya China empezó a ser el líder universal del intercambio comercial registrando 4,2 billones (millón de millones) mientras que los EE. UU. quedaba por debajo de 4 billones. Aunque el cambio es contundente no significa que EE.UU. pase a menos, es y será por los siglos de los siglos una superpotencia de primer orden, aunque quizás,

por las tendencias internas que se están dando en la sociedad estadounidense, disminuya su protagonismo en alguna medida, según muestran encuestas. Estados Unidos sigue siendo la primera potencia militar del globo y su población seguirá siendo primera en términos de consumo e ingreso per cápita en tanto China con sus 1,400 millones de individuos sigue avanzando. Todavía por mucho tiempo no se nos hará obvio, más allá del dato estadístico, la nueva dimensión de China. En verdad no fue sino después de la Primera Guerra Mundial en que se vislumbró con claridad el liderazgo económico norteamericano y se hizo aún más evidente al terminar la Segunda Guerra Mundial En su tumba debe sonreír el Viejo Corso, Napoleón Bonaparte, que hace más de 200 años advirtió que el “mundo se estremecería” el día que despertase China.


12A HOY

EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

Inician desde hoy plan de regulación extranjeros CONSULTORIO DE FAMILIA SORAYA LARA DE MÁRMOL, M. A. Sicóloga, Terapeuta familiar

Pregunta de la lectora: Mi pareja y yo trabajamos. Pasamos mucho tiempo fuera del hogar. Nuestros hijos quedan al cuidado de otra persona. Queremos ser buenos padres y que nuestros hijos estén emocionalmente sanos. ¿Podemos lograr que nuestros hijos nos quieran mucho a pesar de estar sin ellos? Respuesta de la terapeuta: La inserción de la mujer al trabajo ha creado una organización diferente en la estructura y funcionamiento familiares. Antes, las mujeres estaban encargadas de manera exclusiva del cuidado de los hijos y los hombres ocupados en la búsqueda del sustento económico. Madre y padre tenían funciones dicotómicas. El padre, en la generalidad de los casos, tenía una función muy específica, la cual era aceptada culturalmente. La nueva organización familiar, sobre todo la díada padre-madre, redefine funciones y entra en una dimensión de colaboración. Estamos hablando de que parte del proceso evolutivo del hombre mujer, el apego de la pareja tiene la función, principalmente, cuidar los hijos, protegerlos y promover su desarrollo. Los padres que trabajan, para el bienestar de los hijos, podrían planificar que uno de los dos esté cuando el otro no está. Los hijos estarán mejor cuidados y protegidos. Estas funciones son imperativos biológicos y sociales. La conciencia de ambos sobre sus funciones y responsabilidades hará que los hijos sean los más beneficiados. Los padres también obtendrán su recompensa. El cuidado, los afectos, las atenciones y la cercanía ayudarán a crear el apego seguro. El apego no se crea por el simple hecho de ser madres y padres. Es por la gratificación que genera el intercambio de afectos y conductas. Tener a una figura sustituta mientras los padres están ausentes puede ser una gran aliada. Pero es importante que esta persona sustituya satisfactoriamente. Y con muy buenos cuidados. También debe constituirse en una figura de cuidado seguro. Es importante, una vez los padres lleguen a casa, que se conviertan en agentes activos del cuidado de los hijos. No delegar estando presentes. Las figuras de apego en los primeros 7 años deben estar bien definidas para los hijos. La tríada madre-padre-hijo, su funcionamiento, afectos y cercanía conformarán el mapa mental de los hijos en la selección futura de parejas. El mapa mental incorporado por los hijos en los primeros años de vida se pondrá de manifiesto, inconscientemente, en el futuro. Amen, cuiden y pasen tiempo con ellos. Envíe sus preguntas a soraylacaf@hotmail.com

El plan tendrá una duración de 12 meses a partir de hoy CRISTIAN CABRERA Y D. PESQUEIRA c.cabrera@hoy.com.do

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Interior y Policía, iniciará hoy el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros el cual estará realizándose en las gobernaciones de 12 de las 31 provincias del país.

Este plan pretende que los extranjeros radicados en el país obtengan una situación migratoria regular. Además, para su admisión deberán presentar un documento de identidad válido del país de origen. Primero iniciará en las provincias de Azua, Barahona, San Cristóbal, San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, Monte Plata, Santiago, San Francisco de Macorís y Peravia. El proceso es gratis y los interesados deberán pre-

ZOOM

Habla el ministro El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, aseguró que el Estado está preparado para iniciar hoy el Plan de Regularización, que calificó como un proceso normal que la gente deberá ir asimilando. Garantizó que cuentan con la logística y experiencia de la Junta Central Electoral (JCE). Dijo que lo que quieren es regular la situación de los inmigrantes y recordó que mientras dure el proceso no habrá repatriaciones.

sentarse personalmente a las gobernaciones de las provincias mencionadas. Podrán acogerse al plan los que hayan ingresado de manera irregular al territorio nacional; los que hayan ingresado de manera regular y su condición de irregularidad se originó por haber excedido el tiempo por el que fue autorizado a permanecer en el país o por haber violentado las condiciones que dieron origen a su admisión regular. Además las autoridades informan que se tomarán

en consideración casos específicos como la tramitación por núcleo familiar y extranjeros en condición de vulnerabilidad. “Los ejes básicos que se tomarán en cuenta para entrar al programa son el tiempo de radicación de la persona extranjera en el país; los vínculos con la sociedad dominicana; las condiciones laborables y socioeconómicas; y la regulación de personas de manera individual o por familia”, se informa en un comunicado publicado en este diario. f

En reconversión avicultura hay que invertir US$197 MM ARCHIVO

Incluye la electrificación con energía renovable (sol y metano), según el doctor Enriquillo Rivas

Francisco Javier García

Exhorta no cerrar puertas a dirigentes de bases del PLD

EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do

P

ara que la avicultura del país pueda competir dentro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica tendría que reconvertir sus galpones avícolas y contar con energía eléctrica constante, para lo cual tendría que invertir US$197 millones. Así lo afirmó el consultor avícola Enriquillo Rivas, quien advirtió que el 2015 marca el inicio del fin de un añejo proteccionismo. A “Quienes partir del 1 de . tienen enero de ese año, 207 pro- que auto ductos agro- controlarse o pecuarios en- disciplinarse tre ellos el po- en primera llo procesado persona son y la leche, los agrointendrán dere- dustriales cho a volcarse nuestros”, al caudal de dice Rivas mercancías alimenticias a ser importados por la libre. Igualmente los despojos de carnes (MDM), que afectan muchísimo la industrialización de embutidos. Dijo que solo en el rediseño de más de 2,100 gallineros hay que hacer una inversión estimada en US$137 millones y otros US$60 millones en estructuras y energía renovable (sol y metano). Señaló que en los próximos cinco años un 85% de los galpones han de ser modificados y muchos reubi-

A partir del primero de enero próximo la avicultura dominicana competirá con la de EU en mercado local.

cados debido a su cercanía con centros urbanos u otras explotaciones pecuarias. Al exponer sobre el sector pecuario dominicano y la realidad del DR-Cafta ante el Senado, reunido en Comisión General, Rivas manifestó que la porcicultura nacional se ha visto muy maltratada por la imposición de cuotas de exportación cuantiosas para el país. Dijo que su mala suerte fue contradecir en Washington los intereses del senador Grassley, cuyo estado en la Unión es un gran productor de cerdo y ganado vacuno. Expresó que la suerte del subsector porcino será bastante parecida a la de la avicultura. “Aunque por lo que queda de este año y la mitad del próximo los norteamericanos con problemas sanitarios y de mercadeo no estarán interesados en invadirnos con más exportaciones de cortes de cerdo y MDM. Lo mismo con pollos”.

ZOOM

¿Qué pasa con la mercancía mala? Rivas indicó que hoy por hoy se puede ver el desprestigio de los quesos que tímidamente se están exportando y dijo que bastantes han sido devueltos por los inspectores norteamericanos. “Del 2012 al 2013 el Dicoe reporta impúdicamente 704 furgones de alimentos varios. Valga la interrogante: ¿luego del paseo por el extranjero, a dónde fue a parar esa mercancía contaminada? Apuesto que esas marcas y productos adolecen de programas de certificaciones Iso’s o Haccp”, puntualizó el consultor avícola.

Comparación de precios. Un pollo “dress” (procesado fresco y empacado) en EU cuesta (mayorista) de 84 a 88 centavos/libra (igual a 37 pesos de RD) con 75% yield (rendimiento neto), humedad (agua) de 2 a 4%, explicó Enriquillo Rivas.

“Aquí esos rendimientos costarían el equivalente a 43-44 pesos ($1.01 de dólar), igual a 41% más caro. Pollo al granel para exportación hoy cuesta US$0.77 lb.=33 pesos FOB (ver estadística reciente de: Paul Aho). Habrá quienes calculen y comparen costos con los EU. Para ello se debe necesariamente tomar los mismos parámetros y calidades que se usan y son normativos en ese país”. “Esto sin mencionar temas de falta de control por Salud Pública, ausencia de programas y modernas certificaciones de calidad; brilla por su absoluta ausencia la promoción de marcas de pollo y otros productos comestibles”, dijo Rivas. “Comparemos como Leche Rica y Café Santo Domingo y algunos aceites comestibles resultan ya nombres sonoros para el público consumidor dominicano. Pollo, ninguna marca. Huevos, solo una. Arroz nada”, sostuvo Rivas. f

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Javier exhortó a los funcionarios públicos a no cerrar las puertas y darle oportunidad a los miembros de la base peledeísta, cuando acuden a ellos en procura de ayuda o asistencia. Enfatizó que, a pesar de que las bases peledeístas han sido las grandes protagonistas en las victorias electorales del PLD, muchas veces son las más olvidadas. “Recibo muchas quejas de parte de dirigentes de nuestra organización respecto a que cuando acuden a instituciones públicas en procura de un empleo o de alguna asistencia no se les ofrecen ni siquiera un trato humano a las peticiones que hacen”, expresó. Aclaró que su planteamiento no procura hacer propaganda política, sino hacer un llamado a la sensibilidad de los funcionarios que concedan a esos compañeros el trato que merecen en correspondencia al trabajo realizado en favor de que el PLD se haya mantenido en el poder. García habló durante intervenciones hechas en un recorrido realizado por varios municipios de Monte plata. f

Leonel dice que PLD volverá a ganar en primera vuelta el 16 El expresidente Leonel Fernández aseguró ayer en La Romana que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganará cómodamente las elecciones de 2016 en primera vuelta. Fernández, quien habló durante un acto con jóvenes y mujeres de la región Este, manifestó que el pueblo volverá a votar por el PLD por su obra de gobierno y por los avances logrados, a pesar de las vicisitudes y ambiente desfavorable en que le ha tocado gobernar.

Indicó que todavía hay retos y problemas por resolver y que eso obliga al PLD al trabajo constante para seguir enrumbando el país por el camino del bienestar y del progreso. El presidente del PLD dijo que hay resentidos y pesimistas que no avanzan, mientras esa entidad gana siempre las elecciones por encima del 50% de los votos, como un reconocimiento de la sociedad por ser una organización progresista. “El PLD es el partido más

exitoso de República Dominicana porque tiene visión de futuro y visión de progreso. Ganaremos el 2016 en primera vuelta”, agregó. Insistió en que los opositores pueden gobernar con una situación favorable, pero siempre hacen un mal gobierno y los cambios a favor de los jóvenes y las mujeres nunca se ven. El presidente habló en un acto en el Club Recreativo Acción Juvenil de La Romana. Previamente intervi-

FUENTE EXTERNA

Leonel Fernández durante el acto.

no una delegación de cinco jóvenes y cinco mujeres. Cada uno habló a nombre de las cinco provincias del Este: San Pedro, La Romana, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. El expresidente manifestó sentirse muy gratificado por recibir tanto apoyo en La Romana y todo el Este y manifestó: “he sentido la intensidad del apoyo que me brindan el día de hoy y debo decir que en La Romana los vientos están soplando”. f


12B HOY

EL PAÍS

Lunes 2 de junio de 2014

Educa sugiere a Educación controlar transferencias fondos a las escuelas Viyella cree que cada junta debe planificar el gasto ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

Acción Empresarial por la Educación (Educa) valoró como positivo que los centros educativos puedan manejar recursos directamente para resolver temas cotidianos que no pueden esperar a las resoluciones de itinerarios burocráticos, pero ad-

virtió la necesidad de que dichas transferencias sean controladas y fiscalizadas a través de mecanismos claros de rendición de cuentas. A raíz de la transferencia de más de RD$1,170 millones que realizó el Ministerio de Educación (Minerd) a las juntas descentralizadas del sistema educativo del país, Elena Viyella de Paliza, presidente de Educa, señaló que si bien se trata de una práctica de política educativa positiva deben guardarse ciertas providencias a favor de un buen desempeño

administrativo. “Antes que nada, los centros educativos, sus directivos, y las juntas descentralizadas del sistema educativo deben ser entrenadas para el manejo y la administración de los recursos que se reciben”, enfatizó Viyella de Paliza. Añadió, además, que es preciso instalar las capacidades de contraloría en las distintas instancias del Ministerio de Educación para asegurar un uso efectivo y transparente de los recursos que provienen del bolsillo

de todos los dominicanos a través del pago de sus impuestos. “De hecho, en Educa recomendamos que cada junta descentralizada cuente con un proyecto y planificación para el gasto o inversión de los recursos que reciben, sobre todo enfocándolos en aquellos aspectos que estén vinculados con el aprendizaje de los estudiantes”, indicó. Planteó que es válido que los centros educativos no tengan que recurrir a instancias superiores, incluso

Elena Viyella de Paliza.

hacia la sede del Ministerio de Educación, ante gastos o reparaciones menores o aspectos vinculados a la limpieza, pero es pertinente que se controlen los recursos asignados. “La razón fundamental del sistema educativo, no es construir aulas, no es alimentar a los niños, no es transferir recursos a los centros, sino lograr el aprendizaje de los estudiantes y consolidar un modelo para todo niño tenga el acceso a una educación de calidad”, agregó. f FÉLIX DE LA CRUZ

Maestros y familiares dicen es baja cobertura de ARS Semma ARCHIVO

La ARS Semma ha atravesado por diferentes crisis desde el punto de vista financiero

La primera dama, Cándida Montilla, sembró un árbol en el Mirador del Oeste (ruinas de Engombe). LLENNIS JIMENEZ l.jimenez@hoy.com.do

Ayer día de disfrute de las familias con el medio ambiente

M

aestros y sus familiares se quejan de la baja cobertura que tiene la Aseguradora de Riesgos de Salud (ARS-Semma), sobre todo en las provincias, donde son rechazados por las clínicas privadas, razón por la que con frecuencia deben pagar los procedimientos médicos para posteriormente solicitar el desembolso del dinero. Los profesores también critican las precariedades del hospital del Semma, que funciona en el sector Gascue Según en el Distrito . las deNacional. nuncias en Señalan que falta per- las provinsonal médico, cias los especialistas maestros tieen pediatría nen más dien la emer- ficultades al gencia y una momento de mayor cober- su utilizar la tura de exá- ARS Semma menes y estudios especializados. Indican que el ascensor no sirve desde hace un tiempo y que las habitaciones son pequeñas para dos pacientes, pero que lo peor es la falta de atención de parte del personal. Decenas de personas hicieron fila el pasado viernes en la sede de la ARS Semma, en la Zona Universitaria, en busca de la autorización para sus estudios médicos y diversas cirugías. Un empleado de la ARS que no quiso identificarse

El hospital del Semma en Santo Domingo.

dijo que reconocen los disgustos de los maestros, pero que trabajan para solucionarlos.

Las quejas particulares. Daniela Díaz, hija de una profesora y asegurada en Semma, expresó que tardan mucho tiempo en la ARS hasta para cambiar el carné. Explicó que no ha podido conversar con el director de la ARS, Alberto Fiallo, para decirle que el personal de servicio del hospital se siente desmotivado y que los médicos se niegan a atender a los pacientes de médicos faltantes, ya sea porque están de vacaciones, de viaje o porque se ausenten por motivos de salud. “Mira, ni el elevador sirve en el hospital. Muchas veces, la gente prefiere enfermarse más a tener que ir al hospital”. Cuestionó que a finales de mayo le pongan cita para mediados de junio y que se

Montás insiste en la alternabilidad en el PLD El aspirante presidencial Temístocles Montás manifestó ayer en La Vega que al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no lo detendrá nadie en su lucha por renovar el liderazgo político y se comprometió afrontar el caudillismo en el país porque es una plaga que históricamente ha dañado a la sociedad dominicana. Al hablar ante cientos de dirigentes medios y de base

El día 5 de este mes se celebra el Día del Medio Ambiente

Temístocles Montás.

ZOOM

Leves mejoras La maestra Juliana Mejía sostuvo que al hospital Semma le faltan ciertos servicios, empero observó que antes era “un desastre”, ya que le faltaba todo. Dijo que aspiran a tener un centro médico moderno, como se lo merecen los maestros. De su lado, una empleada de ARS Semma dijo que, a diario, decenas de maestros buscan autorización de procedimientos médicos por distintos problemas cardiovasculares que padecen los servidores públicos.

permita que un profesor afilie a tantos parientes, porque a su entender, eso carga el sistema y es la causa del retraso en los servicios. María Elena Castro gestionaba autorización para un cateterismo para su esposo, enfermo del corazón. del PLD en el Country Club de La Vega, Montás dijo que los afanes continuistas de Pedro Santana hundieron la soberanía nacional al producirse la anexión a España en 1861, lo que a su vez condujo a la Guerra de la Restauración con un saldo de miles de muertes. “La democracia es alternabilidad, es renovación del liderazgo, y en un partido democrático como el PLD, fundado por Juan Bosch, se impone fortalecer los nuevos liderazgos para que nadie se crea imprescindible e insustituible”, dijo Montás durante el acto en la ciudad olímpica. f

Sostuvo que en San Pedro de Macorís solo un médico de una clínica aceptó atenderlo, pagando ellos 3,000 pesos por la consulta, debido a que los demás centros lo rechazaron. Lo internaron en la Plaza de la Salud. Él es el padre de una profesora. Héctor Radhamés Sierra procuraba una autorización para operar a su esposa, Isabel Hidalgo, quien es maestra desde hace 31 años y tiene una enfermedad, cuya cirugía cuesta 400 mil pesos. Un hospital de Santiago, donde residen, se la cotizó en un millón de pesos. Además de no tener esa cantidad de dinero, el centro no labora con la ARS Semma. Wagner Reyes, hijo de una profesora y estudiante de medicina, destacó que el hospital de los maestros está mejor que hace cuatro años, cuando era más deficiente. f

ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

En el Día Amigable de la Familia con el Ambiente: Un Día sin Emisiones, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, exhortó ayer a la población a comprometerse con el cuidado de la biodiversidad, contribuir con la reducción de las emisiones, con soluciones prácticas individuales y colectivas para evitar la contaminación. Al encabezar una actividad junto a la primera dama de la República, Cándida Montilla; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y Marcos Díaz, en representación del Ministerio de Deportes, Rojas Gómez sostuvo que la participación activa de las familias y las instituciones servirán para desarrollar actividades de buenas prácticas ambientales que con-

ZOOM

Actividades Hubo un recorrido en bicicletas, que partió de la sede Central del Ministerio hasta llegar al Parque Mirador del Oeste (ruinas de Engombe). La primera dama sembró un árbol de caoba criolla en el Mirador del Oeste, en Engombe y luego junto a las demás autoridades recorrieron las ruinas y todo el entorno natural del mirador del Oeste. La celebración de esta actividad es un mandato del decreto presidencial 363- 13.

tribuyan a cuidar los entornos para garantizar la calidad de vida del núcleo familiar actual y de las generaciones futuras. Cientos de estudiantes y sus familiares, instituciones públicas, privadas y ayuntamientos de todo el país se sumaron a las acciones de fortalecimiento y protección al medio ambiente y la familia dominicana. El objetivo de la movilización es sensibilizar a la familia de todas las clases sociales, especialmente en las zonas urbanas, de cómo reducir las emisiones. f

Antún pide cambiar el Código Procesal ENRIQUE PIMENTEL Especial para Hoy

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), pidió ayer al Gobierno redefinir la política criminal del Estado para detener el auge de la criminalidad y la delincuencia, ya que se han convertido en los problemas sociales más graves y preocupantes del país. Sostuvo que los índices de criminalidad se han incre-

mentado después que se adoptó una nueva política de persecución penal implementada como política pública por la Ley 76-02 que creó el Código Procesal Penal. Afirmó que ese código, junto a la permeabilidad, el contubernio de malos actores en el aparato judicial, la permisividad e impunidad han sido los causantes de que no se haya podido enfrentar con éxito la manifestación criminal y delincuencial que se ha expandido en el país. f

ZOOM

Una tragedia Antún entiende que debe hacerse una revisión y modificación del Código Procesal Penal, que se ha convertido en una “verdadera tragedia” para el país. Reunión Antún habló durante una reunión conjunta del Directorio Presidencial (DP), la Comisión Política Nacional (CPN) y la Comisión Ejecutiva (CE) en la sede del partido.


Lunes 2 de junio de 2014

Deportes

HOY 1B

El azote de Edwin Encarnación sigue en junio Luego de disparar 16 jonrones en el mes mayo, récord en Toronto, Edwin Encarnación arrancó junio encendido y disparó su cuadrangular 19 de la temporada. Va rumbo a competir por el Más Valioso.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911 FUENTE EXTERNA

AUDRYS N I N R E Y E S Hace historia en el Mundial de Gimnasia

KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

udrys Nin Reyes hizo historia al ganar medalla de plata en el Campeonato Mundial de Gimnasia, que se celebró en la ciudad de Anadía, Portugal. Nin Reyes terminó en la segunda posición en la modalidad salto de caballo, para colocarse en los primeros planos de la gimnasia internacional. Para llevar el metal plateado, el gimnasta dominicano logró una puntuación de 15.025, superando los 14.925 que había obtenido en la ronda clasificatoria que le permitió ubicarse en la segunda posición de la especialidad el sábado. Nin Reyes, quien es apadrinado por el programa Creso, logró la segunda me-

,

Apoyo. Nin Reyes forma parte del grupo de atletas del programa CRESO.

n

Nin Reyes superó al chileno Enrique Thomas González, así como a Samuel Mikulak, el mejor de Estados Unidos, y a los dos principales atletas de China.

El dominicano es dueño de un elemento que la Federación Internacional de Gimnasia aprobó y le dio el nombre.

A

jor puntuación en el salto del dragulescu (triple adelante con medio giro), que fue de 15.350, la más alta en salto de la Copa del Mundo. En el segundo salto de la

final, el driggs (kasamatsu extendido con 3/2 de giro), Nin Reyes sacó la misma puntuación que en la clasificación, 14.70 El primer lugar fue para el

estadounidense Eddie Penev, con una puntuación de 15.100, y el tercero recayó sobre el chino Ruiyang Qu, con un puntaje de 14.987 “Nos sentimos muy con-

tentos y satisfecho con el trabajo realizado por Audrys, su entrenador José García y toda la parte técnica que trabajó para que hoy nosotros podamos ex-

hibir este gran logro”, sostuvo Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim). “Agradecemos al programa Creso por su aporte, al Comité Olímpico Dominicano, a la federación gimnasia y a todas aquellas personas que contribuyeron al logro de este objetivo”, indicó el presidente de la Fedogim. Es la primera vez que Audrys Nin, quien obtuvo medalla de oro en los pasados Juegos Bolivarianos de Perú, asiste a una Copa del Mundo. f


2B HOY

DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

Rumbo al Mundial

España busca retener la corona Nombre: R.F. Española de Fútbol

Fundación: 1909

Afiliación a Fifa: 1913

JUGADORES:

CLUBES:

ÁRBITROS:

CAPITAL:

POBLACIÓN:

SUPERFICIE:

653,190

18,190

62,573

Madrid

47,265,321

504,782 km2

LA ESTRELLA

Andrés Iniesta

España en los Mundiales

GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

a selección de España, toda una leyenda del fútbol a nivel mundial, cuenta con una generación de jugadores que no se cansa de ganar, ahora va al Mundial de Fútbol Brasil 2014, a defender su corona que ganó en Sudáfrica en el 2010, en un emocionante partido frente a Holanda, con un marcador no apto para cardíaco 1-0. La “Furia Roja”, comenzará su jornada en el Mundial de Brasil, frente a Holanda, en partido a celebrarse el 13 de junio, donde los españoles, esperan repetir el final de Sudáfrica, precisamente frente a los holandeses. España. caracterizada como una gran gladiadora en las guerras, ahora irá con todos los cañones a Brasil, para defender su corona la única que ha ganado, durante sus 14 actuaciones en la copa que cada cuatro años, organiza la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), en esta ocasión contando con un comité organizador brasileño. Además de los buenos quesos manchego, vinos, churros, jamón serrano, paellas, cavas, bastones de

L

Campeón Final Semifinal Cuartos de final Octavos de final

POSICIÓN:

EDAD:

Fase de grupos

Centrocampista

29 años

No clasificado

VECES INTERNACIONAL

PESO:

94 veces

143.325 lb

1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010

URU

ITA FRA BRA SUI

SUE CHI

ING MEX ALE ARG ESP MEX ITA USA FRA JAP

•• •• •••

fases de grupos. •• Dos La segunda fase, con dos

Todo el sistema de competición fue por grupos: Una primera fase con cuatro grupos y una segunda fase con un solo grupo integrado por los campeones de grupo de la fase anterior, que por sistema de liguilla determinaron los cuatro primeros.

•••

grupos, determinó los contendientes de la final.

ALE SUD

Dos fases de grupos. La segunda fase, con cuatro grupos, determina los cuatro semifinalistas (los campeones de cada grupo).

FUENTE: FIFA, AS.ES

mero, llevarán un gran equipo con la idea de realizar un largo recorrido del continente americano en la zona Sur hasta el continente europeo, con la gran Copa Mundial, para disfrutarle desde Madrid, en la plaza Cibeles, en Barcelona, en las Ramblas, en Valencia y todas las provincias, llegada que se convertirá en una fiesta nacional para todos. Los títulos conseguidos por esta generación de futbolistas españoles se recordarán en el tiempo tanto como su juego, ese estilo tan definido que le ha llevado a dominar el fútbol mundial

ALINEACIÓN Diego ego Cost Costa Silva

Iniesta Xavi Xabi bi Alons Alonso on Busquets us Ramos R amoss

Piqué PPi é

rdi Alba Jordi

Arbeloa Casillas

desde 2008. Si bien el éxito del proyecto se asienta en el talento que se acumula en el centro del campo (basta mencionar a Xavi, Andrés Iniesta o

Xabi Alonso). La solidez bajo palos está asegurada tanto por Iker Casillas como por las alternativas que ofrece la siempre prolífica cantera de porteros española. Sergio Ramos y Gerard Piqué se han afianzado como los líderes de una zaga en la que se crece por la banda Jordi Alba. La aportación en goles de Ramos y Alba ha sido casi tan determinante en fechas recientes como la de la línea de ataque. En las horas bajas de David Villa y Fernando Torres, Pedro se ha destacado como punta de lanza, apoyado por Cesc Fá-

ESTATURA:

CLUB:

5’7”

Barcelona

Resume todo lo que es España. Su estilo, su forma de entender el juego, pero también su imagen, lo que representa y lo que transmite. Iniesta es todo eso. Referente obligado del juego, líder silencioso, inventor de maravillas, creador que vive en inspiración constante, fabricante de ilusiones… Junto a Xavi forma el eje sobre el que gira el equipo, son quienes dan sentido a todo. Nunca se ha detenido en su evolución y cada logro conseguido sólo ha sido un paso previo para alcanzar su siguiente reto. Hasta dónde sea capaz de llegar España dependerá, en gran medida, del nivel que ofrezca Iniesta, el hombre que puso firma en Sudáfrica al mejor momento de la historia del fútbol español.

EL SELECCIONADOR Vicente del Bosque Heredó una gran obra y la ha convertido en una obra maestra. Desde la normalidad, Vicente del Bosque ha renovado la Selección sin que se resientan niel nivel delgrupo ni suestilo. Coleccionista de títulos, en Brasil afronta un reto fabuloso, como es ganar su segundo Mundial, lo que le situaría, si no está ya, entre los más grandes de la historia. Condujo a España hasta Brasil con algún altibajo y sorteando críticas, pero sin perder el rumbo y la perspectiva. Fiel a su estilo, sabe manejarse con flexibilidad táctica si el partido así lo exige. Mantiene a la Selección como una de las principales favoritas para ganar el Mundial.

bregas. Pero emerge también Álvaro Negredo reclamando un lugar en la huella que ya ha dejado este grupo permanecerá indeleble en el tiempo, en Brasil tendrá la

posibilidad de agrandar aún más su leyenda. La posibilidad de encadenar su cuarta victoria en un gran campeonato, tras los triunfos en Euro 2008. f

Chile: segunda vez consecutiva Nombre: Federación de Fútbol de Chile

Fundación: 1895

Afiliación a Fifa: 1913

JUGADORES:

CLUBES:

ÁRBITROS:

CAPITAL:

POBLACIÓN:

SUPERFICIE:

478,337

5,762

26,374

Santiago

17,460,000

756,950 km2

Alexis Sánchez

Chile en los Mundiales

GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do

l mayor logro de Chile, en una Copa Mundial de Fútbol, es haber montado el gran evento en 1962, donde quedó tercero, ahora por primera vez participa en dos mundiales en forma consecutiva tras su participación en Sudáfrica 2010. Los chilenos tienen como principal objetivo de superar la barrera de los octavos de final, ronda en la que fue eliminado el combinado que entonces dirigía Marcelo Bielsa. Llega a Brasil después de superar una convulsa fase de clasificación. Los chilenos van en el Mundial de Brasil, en el grupo B para enfrentarse a España, Holanda y Australia. Su primer partido en Brasil, será frente a Austria, el día 13 de junio, al día siguiente del inicio de la justa, reune a 32 naciones. Para la clasificación el mal comienzo provocó el despido del argentino Claudio Borghi y la llegada de Jorge Sampaoli, que tampoco tuvo un buen comienzo. Se estrenó perdiendo contra Perú antes de encadenar una serie de cinco victorias y un empate, la mejor racha

LA ESTRELLA

E

Campeón Final Semifinal Cuartos de final Octavos de final Fase de grupos No clasificado

POSICIÓN:

EDAD:

Delantero

24 años

1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010

VECES INTERNACIONAL

PESO:

URU

61 veces

136.71 lb

ITA FRA BRA SUI

SUE CHI

Todo el sistema de competición fue por grupos: Una primera fase con cuatro grupos y una segunda fase con un solo grupo integrado por los campeones de grupo de la fase anterior, que por sistema de liguilla determinaron los cuatro primeros.

ING MEX ALE ARG ESP MEX ITA USA FRA JAP

•• •• •••

fases de grupos. •• Dos La segunda fase, con dos grupos, determinó los contendientes de la final.

•••

ALE SUD

Dos fases de grupos. La segunda fase, con cuatro grupos, determina los cuatro semifinalistas (los campeones de cada grupo).

ESTATURA:

CLUB:

5’6”

Barcelona

‘El niño maravilla’ se transforma cuando juega con Chile. Con ‘la roja’ puesta se siente un futbolista importante y fundamental para su selección, se sabe imprescindible y demuestra una confianza en su juego que no ha logrado transmitir cuando actúa con el Barcelona. Con Chile sí luce esos regates ejecutados en carrera y a gran velocidad que antes construyó con Udinese, el club que supo ver el potencial de Alexis cuando sólo tenía 18 años. Fichado en 2006 de Cobreloa, le cedió a Colo Colo y River Plate argentino antes incorporarlo a su equipo. Convertido en una de las estrellas de la Serie A, de la que fue elegido mejor jugador por ‘La Gazzetta dello Sport’ en 2011, el verano de ese año protagonizó una venta multimillonaria al Barcelona, durante el evento.

FUENTE: FIFA, AS.ES

EL SELECCIONADOR ALINEACIÓN Vargas

Alexis Valdivia aldivi d

Aránguiz

Vidal Marcelo Marc rcelo Díaz Día D Dí

Jara

González ez

Medel M

Isla

Bravo

de Chile en una fase de clasificación. Sampaoli ha construido un bloque muy ofensivo, que mira siempre hacia delante y se descubre

con excesiva facilidad atrás. Chile tuvo que esperar a la última fecha de las eliminatorias para asegurar la clasificación al mundial de Brasil. Con Argentina y Colombia ya clasificadas la última jornada determinaría las posiciones finales de Chile, Ecuador y Uruguay las tres selecciones que disputaban los dos puestos restantes que daban pase directo al mundial. Finalmente Chile se impuso de local en Santiago por 2 - 1 a Ecuador terminando su participación en tercer lugar y clasificando directamente

a Brasil 2014. Tras obtener 12 de los primeros 18 puntos del clasificatorio.

Antecedentes mundialistas. Con ocho ediciones disputadas, Chile comparte con Paraguay el honor de ser el cuarto país de Sudamérica con mayor cantidad de presencias en la máxima cita del fútbol planetario. Su mejor actuación data de 1962, cuando como país anfitrión se subió al tercer escalón del podio. Luego, y al igual que en sus dos primeras participaciones, no superó la fase de grupos

Jorge Sampaoli Ha hecho del fútbol ofensivo su principal filosofía futbolística. Esa parte de la estrategia no es negociable para Sampaoli, un técnico que se hizo famoso en 1996 porque dirigió un partido de su equipo de entonces, Club Atlético Belgrano de Arequito, subido a un árbol después de que se le prohibiera la entrada al campo. Entrenó a Argentino, de la Primera B Metropolitana, antes de iniciar una carrera lejos de su país que le ha llevado a Perú, Chile y Ecuador.

consecutivamente en 1966, 1974 y 1982. En Francia 1998 y Sudáfrica 2010, en cambio, avanzó a octavos final, siendo eliminado ambas veces

por Brasil. Los delanteros Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, más los volantes Matías Fernández y Arturo Vidal. f


DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 3B

Rumbo al Mundial MÁS QUE MIL PALABRAS Practicas

Novia de Neymar Inauguran expreso La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al centro habla durante la inauguración de una línea expreso Transcarioca, que conecta al aeropuerto Internacional Galeao con Rio de Janeiro.

Bruna Marquezine, novia del joven jugar Neymar se confunde con el público en el estadio.

El estelar Hulk, de la selección de Brasil, durante los entrenamientos realizados ayer en la Granja Comary, lugar de las prácticas del equipo sede del Mundial de Fúfbol Copa FIFA, que se inicia el día 12 de junio con un partido.

La sensación El astro de la selección nacional de Brasil, Neymar, durante los entrenamientos ayer.

El Arena Corinthians incompleto para inicio Copa Atraso. Las autoridades han realizado exigencia de seguridad para los fanáticos AFP SAO PAULO

uando la FIFA designó en octubre de 2011 a Sao Paulo, la próspera capital económica de Brasil, como sede del partido inaugural de la Copa del Mundo, no se podía imaginar que a 11 días del Mundial, el Arena Corinthians estaría sin acabar y con sectores cerrados al público. Éste es el escenario que se encontrarán los 40.000 espectadores que acudan este domingo a presenciar el Corinthians-Botafogo (19H00 GMT), último test in extremis del estadio conocido

C

tambien como 'Itaquerao'. El cuerpo de bomberos no autorizó la apertura de una de las tribunas provisorias con capacidad para 10.000 personas, y en otra de ellas sólo se instalarán 5.000 hinchas, según informó a la AFP Fast Engenharia, la empresa responsable de estas estructuras. El que estaba llamado a ser el examen final del Itaquerao será un ensayo parcial que no alcanzará de nuevo las exigencias de la FIFA. La entrega del estadio estaba prevista inicialmente para el 31 de diciembre de 2013. El máximo organismo del fútbol tomó posesión del recinto recién el 21 de mayo, tras quedar muy descontento con la primera prueba oficial, que se había celebrado tres días antes ante más de 36.600 hinchas, y en la que se constataron numerosas fallas. En aquella ocasión ninguna de las tribunas provisorias pudo ser abierta al público y la cobertura te-

AFP

ZOOM

Dolor de cabeza Pero el Arena Corinthians no es el único dolor de cabeza para la FIFA en esta recta final, que según Valcke ha vivido "un infierno" en Brasil. El número dos del organismo ha podido comprobar personalmente durante su última gira por los estadios lo mucho que queda por hacer en otros cuatro de los 12 recintos que acogerán partidos del torneo. A los problemas en Curitiba, que estuvo a punto de quedarse fuera de la Copa en enero, Porto Alegre, con deficiencias en el asfaltado exterior, y Cuiabá, donde falleció un trabajador el 8 de mayo, se sumaron esta semana los de Arena das Dunas . El Arena Corinthians, sede de la ceremonia estaría sin acabar y con sectores cerrados al público.

lefónica y de internet fue deficiente. El techo estaba incompleto -era un día lluvioso y varios hinchas se mojaron- y no funcionaron la iluminación exterior, las señalizaciones internas o el acondicionamiento de los

España, RD, Perú y CC dominan torneo fútbol FUENTE EXTERNA

Evento. Buscan la Copa Master del Mundialito de Fútbol en RD La representación de España superó 1-0 a la Argentina, mientras que Perú dio cuenta de Japón 3-0, al completarse la segunda jornada del Mundialito Máster Brasil 2014 que organiza la Federación Dominicana de Fútbol. Ambos conjuntos avanzan a los octavos de final, en la justa. El triunfo de España fue decidido por un gol de Javier Peña, llevando a su equipo a clasificarse en el grupo A. A primera hora, el seleccionado de Venezuela derrotó a Chile, 3-1 y mantuvo sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda, del evento que organiza la Federación de Fútbol. Mientras que Perú logró su pase a octavos derrotando 3-0 a Japón. Los peruanos tienen un serio compromiso ante Brasil para definir el primer lugar del grupo B. De su lado, Brasil logró su segundo triunfo del evento tras vencer 2-1, en

Integrantes de la selección dominicana que participa en el torneo.

un cerrado duelo a Cuba. República Dominicana sumó su segunda victoria, 4-0 sobre Ecuador y clasificó para octavos de finales. En el grupo C, se registró las victorias de Haití sobre Italia, 3-0 y de Colombia ante Qatar, 5-3. Ahora, los colombianos suman 6 puntos y están en la siguiente ronda de octavos de finales, mientras que los haitianos e italianos suman 3 y Qatar no

ha logrado tanto. En el D, Costa Rica superó 3-1 a Uruguay, con gol de Hugo Irizarry nada más iniciarse el choque. El artillero charrúa Álvaro Castagneto empató para Uruguy, pero los tantos de Álex Román y Adrián Echeverría dieron el triunfo a los ‘ticos’. El Mundialito Máster Brasil 2014 es organizado por Fedofútbol, al final se premiará a los equipos. f

caros palcos VIP. La FIFA no tardó en reaccionar y tres días después ya se había fijado una nueva prueba para el estadio el 1 de junio. "Es vital que todas las instalaciones sean probadas en condiciones to-

tales de juegos: tribunas temporarias e instalaciones adyacentes", dijo el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, el 21 de mayo en su cuenta de Twitter. Una vez más, el tiempo se le ha echado encima al Are-

na Corinthians, que suma un nuevo eslabón a su cadena de inauguraciones aplazadas y fechas de entrega incumplidas. El estadio, que ha costado unos 420 millones de dólares, vivió peores momentos. f


4B HOY

DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

POSICIONES DE GRANDES LIGAS...

LIGA AMERICANA

LIGA AMERICANA JUEGOS DE HOY

Boston (Lackey 6-3) en Cleveland (Masterson 2-4), 7:05 p.m. Seattle (F.Hernandez 7-1) en N.Y. Yankees (Phelps 1-2), 7:05 p.m. Tampa Bay (Cobb 1-2) en Miami (Wolf 0-1), 7:10 p.m. Minnesota (Gibson 4-4) en Milwaukee (Garza 2-4), 7:20 p.m. Kansas City (Duffy 2-5) en St. Louis (S.Miller 6-4), 8:10 p.m. White Sox (Quintana 3-4) en L.A. Dodgers (Kershaw 3-2), 10:10 p.m.

David Phelps lanzará hoy frente a los Marineros de Seattle.

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Toronto Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay

G 33 29 27 26 23

P 24 25 27 29 33

PCT .579 .537 .500 .473 .411

DIF — 2½ 4½ 6 9½

U10 — — 2 3½ 7

RAC 8-2 6-4 4-6 6-4 4-6

LOC G-1 G-1 G-1 G-6 P-5

VIS 17-13 12-12 11-12 14-17 12-14

InL 16-11 17-13 16-15 12-12 11-19

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Atlanta Miami Washington Nueva York Filadelfia

G 30 28 27 26 24

P 25 27 27 29 29

PCT .545 .509 .500 .473 .453

DIF — 2 2½ 4 5

U10 — 1 1½ 3 4

RAC 5-5 5-5 4-6 6-4 4-6

LOC G-2 P-2 G-2 G-1 P-1

VIS InL 18-12 12-13 20-10 8-17 16-14 11-13 13-17 13-12 12-17 12-12

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Detroit Chicago Kansas City Minnesota Cleveland

G 31 28 26 25 26

P 21 29 29 28 30

PCT .596 .491 .473 .472 .464

DIF — 5½ 6½ 6½ 7

U10 — 2½ 3½ 3½ 4

RAC 4-6 5-5 4-6 3-7 5-5

LOC P-1 P-2 P-1 P-1 G-2

VIS 14-11 16-14 13-14 13-14 17-11

InL 17-10 12-15 13-15 12-14 9-19

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago

G 33 30 25 25 20

P 23 26 29 30 33

PCT .589 .536 .463 .455 .377

DIF — 3 7 7½ 11½

U10 — — 3½ 4 8

RAC 6-4 5-5 5-5 6-4 4-6

LOC P-1 G-1 G-2 P-1 G-1

VIS InL 17-12 16-11 16-11 14-15 12-12 13-17 16-13 9-17 10-13 10-20

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS Oakland Los Angeles Texas Seattle Houston

G 34 30 28 27 24

P 22 25 28 28 33

PCT .607 .545 .500 .491 .421

DIF — 3½ 6 6½ 10½

U10 — — 2 2½ 6½

RAC 4-6 5-5 6-4 5-5 7-3

LOC G-2 P-2 P-2 G-1 P-1

VIS 16-12 15-13 13-13 13-15 12-16

InL 18-10 15-12 15-15 14-13 12-17

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS San Francisco Los Angeles Colorado San Diego Arizona

G 36 30 28 26 23

P 20 27 27 30 35

PCT .643 .526 .509 .464 .397

DIF — 6½ 7½ 10 14

U10 — — 1 3½ 7½

RAC 7-2 5-5 2-7 5-5 5-5

LOC P-1 G-1 P-3 G-2 P-2

VIS InL 19-9 17-11 12-16 18-11 16-7 12-20 14-15 12-15 9-21 14-14

BOX SCORE GIANTS CARDINALS

8 0

SANFRANCISCOAB Pagan cf 5 J.Perez rf 1 Pence rf 5 Colvin lf 1 Posey c 5 H.Sanchez c 0 Sandoval 3b 4 Huff p 0 Blanco lf-cf 4 B.Crawford ss 4 B.Hicks 2b 3 Arias 1b 4 T.Hudson p 4 Adrianza 3b 1 TOTALS 41

R H 1 2 0 0 1 1 0 0 2 3 0 0 1 1 0 0 0 2 2 1 1 0 0 3 0 0 0 1 8 14

ST. LOUIS AB M.Carpenter 3b 3 a-Bourjos ph 1 Wong 2b 4 Holliday lf 2 Grichuk lf 1 Craig 1b 2 Maness p 0 b-Descalsoph-3b 1 Taveras rf 4 Jh.Peralta ss 4 Jay cf 3 T.Cruz c 3 Lynn p 1 C.Martinez p 1 M.Ellis 1b 1 TOTALS 31

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

BI 1 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 3 0 0 8

BB 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 1 0 0 6

SO AVG. 0 .327 0 .048 2 .284 0 .260 0 .264 0 .227 0 .251 0 .333 1 .238 0 .236 2 .178 1 .174 0 .080 0 .163 6

H BI BB 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 2

SO AVG. 0 .291 0 .202 1 .268 0 .270 0 .154 0 .252 0 .000 0 .170 0 .286 1 .232 0 .281 2 .241 0 .043 1 .000 1 .169 6

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE SanFrancisco4 0 2 1 0 1 0 0 0 8 14 0 St. Louis 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 a-grounded out for M.Carpenter in the 8th. b-grounded out for Maness in the 8th. E_Wong (4). LOB_San Francisco 12, St. Louis 7. 2B_Sandoval (11), B.Crawford (10), M.Carpenter (14). 3B_Blanco (3). RBIs_Pagan (17), Posey (26), Blanco (10), B.Crawford 2 (26), Arias 3 (5). SANFRANCISCOIP H R ER BB SONP ERA T.HudsonW,6-2 7 3 0 0 2 6 101 1.75 J.Lopez 1 1 0 0 0 0 12 1.54 Huff 1 0 0 0 0 0 22 6.87 ST. LOUIS IP H R ER BB SONP ERA Lynn L, 6-3 3 1-3 8 7 4 4 2 88 3.48 C.Martinez 2 2-3 2 1 1 1 4 47 4.70 Maness 2 3 0 0 0 0 26 2.92 Motte 1 1 0 0 1 0 13 1.50 T_3:04. A_42,734 (45,399).

EBREWERS CUBS

9 0

METS PHILLIES

4 3

11 innings, NEW YORK Lagares cf Dan.Murphy 2b D.Wright 3b Campbell 1b-lf C.Young lf-cf Granderson rf Tejada ss d'Arnaud c Niese p b-B.Abreu ph Duda 1b TOTALS

AB 5 5 4 5 4 3 5 2 3 1 1 39

R 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 4

H BI BB SO AVG. 1 0 0 1 .288 0 0 0 2 .291 1 0 1 1 .293 2 0 0 2 .294 1 1 0 2 .202 1 1 1 2 .200 1 0 0 0 .226 0 0 3 0 .193 0 0 0 2 .059 0 0 0 0 .314 1 2 0 0 .241 8 4 5 13

PHILADELPHIAAB Revere cf 4 Rollins ss 5 Byrd rf 5 Ruiz c 5 Howard 1b 5 Mayberry lf 4 C.Hernandez 2b 4 Brignac 3b 3 Hamels p 2 a-D.Brown ph 1 c-GwynnJr.ph-cf 1 TOTALS 39

R 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3

H BI BB 1 0 1 1 0 0 1 1 0 2 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 9 3 1

SO AVG. 1 .284 0 .251 3 .278 1 .290 1 .229 0 .224 0 .156 2 .167 0 .250 0 .205 1 .169 9

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E New York 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 4 8 0 Philadelphia 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 3 9 2 a-singled for Hamels in the 7th. b-flied out for Niese in the 9th. c-struck out for De Fratus in the 10th. E_Rollins (4), Brignac (1). LOB_New York 9, Philadelphia 5. 2B_D.Wright (13), Campbell (3), Ruiz (13). HR_Duda (8), off Aumont; Howard (11), off Niese; Byrd (8), off Mejia. RBIs_C.Young (14), Granderson (24), Duda 2 (26), Byrd (32), Howard 2 (39). SB_Lagares (1). CS_Tejada (1). S_Brignac. SF_C.Young, Granderson. NEW YORK IP H R ER BB SONP ERA Niese 8 8 2 2 1 6 91 2.69 Rice 1-3 0 0 0 0 0 5 4.97 Black 2-3 0 0 0 0 0 11 0.00 Edgin W, 1-0 1 0 0 0 0 3 12 1.59 Mejia S, 6-6 1 1 1 1 0 0 12 4.07 PHILADELPHIA IP H R ER BB SONP ERA Hamels 7 6 2 1 4 8 125 4.01 C.Jimenez 1 1 0 0 0 1 16 0.00 Papelbon 1 0 0 0 0 1 15 1.61 De Fratus1 0 0 0 0 1 12 3.48 Aumont L, 0-1 1 1 2 2 1 2 18 18.00 T_3:29. A_36,039 (43,651).

BREWERS CUBS

9 0

CHICAGO AB R Bonifacio cf-3b 4 0 Lake lf-cf 4 0 Rizzo 1b 1 0 Schlitter p 1 0 a-Ruggiano ph 1 0 S.Castro ss 4 0 Schierholtz rf 3 0 Castillo c 1 0 Jo.Bakerc 2 0 Olt 3b-1b 3 0 Barney 2b 3 0 Samardzija p 1 0 Coghlan lf 2 0 TOTALS 30 0

H BI BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0

SO AVG. 0 .269 1 .250 1 .267 0 1.000 0 .239 0 .272 1 .212 0 .242 1 .163 2 .162 0 .179 0 .148 0 .139 6

CHICAGO AB R Bonifacio cf-3b 4 0 Lake lf-cf 4 0 Rizzo 1b 1 0 Schlitter p 1 0 a-Ruggiano ph 1 0 S.Castro ss 4 0 Schierholtz rf 3 0 Castillo c 1 0 Jo.Baker c 2 0 Olt 3b-1b 3 0 Barney 2b 3 0 Samardzija p 1 0 Coghlan lf 2 0 TOTALS 30 0

H BI BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0

SO AVG. 0 .269 1 .250 1 .267 0 1.000 0 .239 0 .272 1 .212 0 .242 1 .163 2 .162 0 .179 0 .148 0 .139 6

MILWAUKEE Segura ss Falu ss Braun rf Lucroy c C.Gomez cf K.Davis lf Gennett 2b Mar.Reynolds3b E.Herrera 3b Overbay 1b Lohse p TOTALS

H BI BB 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 2 2 0 9 8 3

SO AVG. 0 .268 0 .000 0 .327 0 .317 0 .313 1 .253 0 .281 1 .205 1 .226 1 .211 0 .179 4

MILWAUKEE Segura ss Falu ss Braun rf Lucroy c C.Gomez cf K.Davis lf Gennett2b Mar.Reynolds3b E.Herrera 3b Overbay 1b Lohse p TOTALS

H BI BB 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 2 2 0 9 8 3

SO AVG. 0 .268 0 .000 0 .327 0 .317 0 .313 1 .253 0 .281 1 .205 1 .226 1 .211 0 .179 4

AB 4 0 3 3 3 4 4 2 1 4 3 31

R 1 0 2 0 0 1 3 1 0 1 0 9

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Chicago 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 Milwaukee 2 1 5 0 1 0 0 0 x 9 9 0 a-grounded out for Russell in the 9th. LOB_Chicago 4, Milwaukee 2. 2B_Gennett 2 (11), Overbay (5). HR_Braun (9), off Samardzija; Gennett (3), off Grimm. RBIs_Braun 2 (28), Gennett (15), Overbay 3 (14), Lohse 2 (4). CHICAGO IP H R ER BB SONP ERA SamardzijaL,1-5 3 8 8 8 2 3 65 2.54 Grimm 2 1 1 1 1 0 28 2.77 Schlitter 2 0 0 0 0 0 18 2.22 Russell 1 0 0 0 0 1 10 3.46 MILWAUKEE IP H R ER BB SONP ERA Lohse W, 7-1 9 3 0 0 0 6 93 2.60 HBP_by Samardzija (C.Gomez), by Lohse (Rizzo). Umpires_Home, Jerry Meals; First, Paul Emmel; Second, Jordan Baker; Third, Angel Campos. T_2:18. A_36,277 (41,900).

AB 4 0 3 3 3 4 4 2 1 4 3 31

R 1 0 2 0 0 1 3 1 0 1 0 9

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Chicago 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 Milwaukee 2 1 5 0 1 0 0 0 x 9 9 0 a-grounded out for Russell in the 9th. LOB_Chicago 4, Milwaukee 2. 2B_Gennett 2 (11), Overbay (5). HR_Braun (9), off Samardzija; Gennett (3), off Grimm. RBIs_Braun 2 (28), Gennett (15), Overbay 3 (14), Lohse 2 (4). Runners left in scoring position_Chicago 1 (Olt). RISP_Chicago 0 for 2; Milwaukee 3 for 6. CHICAGO IP H R ER BB SONP ERA SamardzijaL,1-5 3 8 8 8 2 3 65 2.54 Grimm 2 1 1 1 1 0 28 2.77 Schlitter 2 0 0 0 0 0 18 2.22 Russell 1 0 0 0 0 1 10 3.46 MILWAUKEE IP H R ER BB SONP ERA Lohse W, 7-1 9 3 0 0 0 6 93 2.60 HBP_by Samardzija (C.Gomez), by Lohse (Rizzo). Umpires_Home, Jerry Meals; First, Paul Emmel; Second, Jordan Baker; Third, Angel Campos. T_2:18. A_36,277 (41,900).

REDS DIAMONDBACKS

4 3

CINCINNATI AB Heisey rf-lf 4 Frazier 3b 5 Phillips 2b 4 Mesoraco c 4 B.Pena 1b 4 Ludwick lf 4 Schumaker cf 4 Cozart ss 4 Simon p 3 b-Bernadinaph-rf 0 TOTALS 36

R 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 4

H BI BB SO AVG. 1 1 0 2 .239 1 1 0 1 .269 0 0 0 2 .270 1 0 0 1 .351 1 0 0 2 .290 2 1 0 2 .253 1 0 0 0 .246 2 1 0 0 .225 0 0 0 2 .087 0 0 0 0 .176 9 4 0 12

ARIZONA G.Parra rf Pennington ss Goldschmidt 1b M.Montero c Prado 2b Er.Chavez 3b D.Peralta lf Inciarte cf Miley p a-Hill ph c-Evans ph TOTALS

R 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3

H BI BB 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 2 0 0 0 1 0 2 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 9 3 1

AB 4 4 3 4 4 3 4 4 2 1 1 34

Ozuna despacha 10mo cuadrangular BRAVES MARLINS

SO AVG. 0 .270 2 .243 2 .299 1 .261 0 .267 0 .258 2 .500 0 .163 0 .231 0 .252 1 .000 8

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Cincinnati 0 0 2 1 1 0 0 0 0 4 9 0 Arizona 0 0 0 3 0 0 0 0 0 3 9 1 a-lined out for E.Marshall in the 7th. b-was hit by a pitch for Broxton in the 9th. c-struck out for A.Reed in the 9th. E_O.Perez (1). LOB_Cincinnati 7, Arizona 6. 2B_M.Montero (9). HR_Cozart (2), off Miley; Frazier (10), off Miley; Ludwick (4), off Miley; Heisey (2), off Miley. RBIs_Heisey (8), Frazier (29), Ludwick (18), Cozart (13), M.Montero (27), Er.Chavez (8), Inciarte (3). CS_Mesoraco (2). SF_Er.Chavez. CINCINNATI IP H R ER BB SONP ERA Simon W, 7-36 1-3 7 3 3 1 4 99 3.03 LeCure H, 8 2-3 1 0 0 0 0 6 1.19 Broxton H, 7 1 1 0 0 0 2 20 0.52 A.ChapmanS,7-8 1 0 0 0 0 2 9 1.80 ARIZONA IP H R ER BB SONP ERA Miley L, 3-6 6 8 4 4 0 9 98 4.85 E.Marshall 1 0 0 0 0 0 15 1.42 Ziegler 1 0 0 0 0 2 12 2.22 O.Perez 1-3 1 0 0 0 1 15 2.86 A.Reed 2-3 0 0 0 0 0 11 3.91 Inherited runners-scored_LeCure 1-0, A.Reed 3-0. HBP_by O.Perez (Bernadina), by E.Marshall (Heisey). WP_E.Marshall. PB_Mesoraco. T_2:59. A_24,119 (48,633).

Vólquez y Marte guían triunfo Piratas

Marcello Ozuna empujó ayer las únicas dos carreras de los Marlins.

Ofensiva. El criollo remolca dos carreras AP. Evan Gattis bateó un jonrón de dos carreras para desempatar el juego en el noveno inning, con lo que los Bravos de Atlanta completaron la barrida en la serie de tres juegos al vencer el domingo 4-2 a los Marlins de Miami. Shae Simmons, en su segundo juego en las mayores, se anotó el primer rescate de su carrera al retirar a MIAMI.

GIGANTES

Edinson Vólquez. LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS. El abridor dominicano Edinson Vólquez lanzó bien durante cinco entradas, mientras que su compatriota Pedro Alvarez bateó de 3-2 y remolcó tres carreras para que los Piratas Pittsburgh vencieran anoche por 5-3 a los Dodgers de Los Angeles. Durante su actuación de cinco innings, Vólquez (3-4) permitió cinco hits, dos carreras, otorgó una base por bolas y abanicó a seis rivales. Starling Marte, por los Piratas, se fue de 4-0. Por los Dodgers, Hanley Ramírez, de 3-0

8

CARDENALES

0

SAN LUIS. AP. Tim Hudson lanzó durante siete episodios sin admitir carrera y el dominicano Joaquín Arias encendió un racimo de cuatro anotaciones en el primer inning, mediante un sencillo que empujó a un par de compañeros, en el duelo que los Gigantes de San Francisco ganaron el domingo 8-0 a los Cardenales de San Luis. Arias jugó de inicio apenas por segunda ocasión en los últimos 24 encuentros, después de que Michael Morse se lastimó al estrellarse una pelota en el pie izquierdo, con un batazo de foul en la práctica de bateo. El quisqueyano bateó de 4-3 con tres impulsadas y salió de una racha en la que se había ido de 14-0, mediante un sencillo con las bases llenas en el primer acto. Por los Gigantes, los dominicanos Juan Pérez de 1-0, Arias de 4-3 con tres empujadas. Por los Cardenales, los dominicanos Willy Taveras

Christian Yelich con dos hombres en circulación para el último out. El cerrador Craig Kimbrel recibió un día de descanso debido a su reciente elevada carga de trabajo. Los Bravos arrasaron en Miami, luego de perder en cuatro juegos seguidos ante Boston. El dominicano Marcell Ozuna despachó un jonrón de dos carreras, su décimo en la campaña. Esas fueron las únicas dos anotaciones permitidas por Aaron Harang en seis innings y dos tercios. Por los Marlins, Ozuna de 3-2, dos remolcadas. f

de 4-1, Jhonny Peralta de 4-0. CERVECEROS

9

CACHORROS 0

MILWAUKEE. AP. Kyle Lohse apenas toleró tres hits al cubrir la ruta completa y Ryan Braun sacudió un jonrón de dos carreras para que los los Cerveceros de Milwaukee vapuleasen el domingo 9-0 a los Cachorros de Chicago. TEXAS

2

NACIONALES 0

WASHINGTON. AP. Yu Darvish recetó 12 ponches en ocho innings, Leonys Martín quebró el empate sin carreras al conectar un jonrón en el séptimo y los Rangers de Texas evitaron ser barridos el fin de semana al doblegar 2-0 a los Nacionales de Washington. METS

4

FILIS

3

FILADELFIA. AP. Lucas Duda conectó un jonrón de dos carreras cuando había un par de outs en la undécima entrada, y los Mets de Nue-

4 2

ATLANTA Heyward rf B.Upton cf F.Freeman 1b Gattis c Doumit lf C.Johnson 3b La Stella 2b A.Wood p b-J.Schaferph-lf A.Simmons ss Harang p R.Pena 2b TOTALS

AB 4 4 4 4 4 4 3 0 1 3 1 2 34

R 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 4

H BI BB 2 1 0 1 1 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 9 4 1

SO AVG. 1 .251 0 .216 0 .297 1 .252 1 .203 1 .251 0 .400 0 .000 0 .133 1 .267 0 .050 1 .200 6

MIAMI Yelich lf Dietrich 2b a-Lucas ph-2b Stanton rf McGehee 3b G.Jones 1b Ozuna cf Hechavarria ss Mathis c Eovaldi p c-R.Johnson ph TOTALS

AB 4 3 1 3 4 4 3 4 2 2 1 31

R 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2

H BI BB 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 2 2 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 7 2 5

SO AVG. 1 .255 0 .246 1 .319 1 .311 0 .291 0 .268 0 .264 0 .267 0 .300 0 .091 0 .324 3

Equipos Atlanta Miami

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 2 0 0 0 0 0 2 4 9 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 7 0

a-struck out for Dietrich in the 7th. b-singled for A.Wood in the 9th. c-singled for Cishek in the 9th. LOB_Atlanta 5, Miami 8. 2B_Yelich (9), G.Jones (14). HR_Gattis (11), off Cishek; Ozuna (10), off Harang. RBIs_Heyward (17), B.Upton (14), Gattis 2 (24), Ozuna 2 (35). SB_J.Schafer (4), Yelich (8). S_Harang, Eovaldi. Runners left in scoring position_Atlanta 2 (Gattis, R.Pena); Miami 5 (Yelich 2, Eovaldi, McGehee, Lucas). RISP_Atlanta 1 for 4; Miami 1 for 7. ATLANTA IP H R ER BB SONP ERA Harang 6 2-3 5 2 2 4 2 100 3.24 A.WoodW,5-51 1-3 0 0 0 0 1 13 3.32 S.SimmonsS,1-1 1 2 0 0 1 0 18 0.00 MIAMI IP H R ER BB SONP ERA Eovaldi 8 6 2 2 0 4 98 3.24 Cishek L, 4-2 1 3 2 2 1 2 27 2.78 Inherited runners-scored_A.Wood 1-0. IBB_off Harang (Mathis). WP_Harang. T_2:39. A_21,997 (37,442).

va York superaron el domingo 4-3 a los Filis de Filadelfia, en el tercer encuentro seguido que ambos equipos dirimen en innings extra. Por los Mets, Juan Lagares de 5-1. INDIOS

6

ROCKIES

4

CLEVELAND. AP. El jonrón de dos carreras de Michael Bourn en el noveno sentenció ayer la victoria 6-4 de los Indios de Cleveland ante los Rockies de Colorado, completando la barrida en la serie de tres juegos. ROJOS

4

ARIZONA

3

PHOENIX, ARIZONA, EE.UU. AP. Chris Heisey dio a Cincinnati la ventaja definitiva en el quinto inning al conectar uno de los cuatro jonrones de su club, y el abridor dominicano Alfredo Simón mantuvo el control en seis entradas y un tercio, para que los Rojos se impusieran el domingo 4-3 sobre Arizona para llevarse tres de los cuatro partidos de la serie que protagonizaron frente a los Diamondbacks.


DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS... LIGA NACIONAL JUEGOS DE HOY

N.Y. Mets (Colon 4-5) en Filadelfia (R.Hernandez 2-2), 7:05 p.m. Tampa Bay (Cobb 1-2) en Miami (Wolf 0-1), 7:10 p.m. Minnesota (Gibson 4-4) en Milwaukee (Garza 2-4), 7:20 p.m. Kansas City (Duffy 2-5) en St. Louis (S.Miller 6-4), 8:10 p.m. White Sox (Quintana 3-4) at L.A. Dodgers (Kershaw 3-2), 10:10 p.m. Pittsburgh (Morton 1-7) en San Diego (Stauffer 2-1), 10:10 p.m. Bartolo Colón lanzará hoy.

Núñez, doble y remolca dos en triunfo Mellizos En su retorno a Nueva York, Phil Hughes cubrió ocho sólidas entradas y acabó llevándose la victoria cuando los Mellizos de Minnesota remontaron en el noveno inning para vencer el domingo 7-2 a los Yanquis. Por los Mellizos, el dominicano Eduardo Núñez de 1-1, dos remolcadas. f NUEVA YORK. AP.

MELLIZOS YANQUIS

7 2

MINNESOTA AB R H Dozier 2b 5 1 1 Mauer 1b 4 1 1 Plouffe 3b 4 0 2 1-Nunez pr-3b 1 1 1 Arcia rf 5 0 2 Willingham dh 4 1 1 Kubel lf 4 0 0 K.Suzuki c 3 1 1 E.Escobar ss 4 0 0 A.Hicks cf 3 2 1 TOTALS 37 7 10 NEW YORK AB R Gardner lf 4 1 Jeter ss 4 1 Ellsbury cf 4 0 McCann c 2 0 Solarte 3b 3 0 I.Suzuki rf 2 0 B.Roberts 2b 3 0 Ke.Johnson 1b 3 0 Z.Almonte dh 3 0 TOTALS 28 2

BI 1 0 1 2 2 1 0 0 0 0 7

BB 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 3

SO AVG. 0 .231 2 .267 0 .254 0 .273 1 .271 2 .275 4 .232 0 .297 3 .317 2 .190 14

H BI BB 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2

SO AVG. 0 .284 0 .273 1 .269 0 .229 1 .294 0 .314 2 .242 0 .212 2 .158 6

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Minnesota 0 0 1 0 0 0 0 0 6 7 10 0 New York 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 3 0 1-ran for Plouffe in the 8th. LOB_Minnesota 7, New York 2. 2B_Dozier (8), Plouffe (20), Nunez (2). 3B_Gardner (3). HR_Willingham (3), off Dav.Robertson. RBIs_Dozier (27), Plouffe (34), Nunez 2 (8), Arcia 2 (5), Willingham (7), Jeter (11), I.Suzuki (5). SF_I.Suzuki. Runners left in scoring position_Minnesota 2 (E.Escobar, Arcia); New York 1 (B.Roberts). RISP_Minnesota 4 for 9; New York 1 for 3. Runners moved up_Dozier. GIDP_I.Suzuki. DP_Minnesota 1 (Dozier, Mauer). MINNESOTA IP H R P.HughesW,6-1 8 3 2 Thielbar 1 0 0 NEW YORK IP H R Whitley 5 5 1 Betances H,6 2 0 0 Warren H,9 1 1 0 Dav.RobertsonL,0-2 2-3 2 5 Daley 0 1 1 Thornton 1-3 1 0 T_2:58. A_42,449 (49,642).

ER 2 0 ER 1 0 0 5 1 0

BB SONP ERA 2 6 100 3.12 0 0 9 3.79 BB SONP ERA 0 6 83 2.37 0 5 22 1.38 0 1 20 1.71 3 2 27 4.50 0 0 1 3.86 0 0 8 4.50

Chris Sale lanza pelota de dos hits ante Padres

Chris Sale en gran actuación.

Chris Sale lanzó pelota de dos hits, Paul Konerko disparó un jonrón y los Medias Blancas de Chicago derroCHICAGO. AP.

taron el domingo 4-1 a los Padres de San Diego. Sale (5-0) recetó nueve ponches, no concedió boletos y realizó 100 pitcheos. Dejó a Everth Cabrera con el bate al hombro con un tercer strike cantado para poner fin al juego, dejando su efectividad en 1.59 en siete aperturas. Por los Medias Blancas, el dominicano Moisés Sierra de 3-0. f MEDIAS BLANCAS PADRES SAN DIEGO E.Cabrera ss Denorfia rf Quentin dh Headley 3b Medica lf Amarista lf Gyorko 2b Alonso 1b Rivera c Venable cf a-Grandal ph TOTALS

AB 4 3 3 3 3 0 3 3 3 2 1 28

LÍDERES LIGA AMERICANA

LÍDERES LIGA NACIONAL

BATEO. VMartínez, Detroit, .340; MiCabrera, Detroit, .332; AlRamírez, Chicago, .329; Canó, Seattle, .327; Altuve, Houston, .318; Rios, Texas, .317; NCruz, Baltimore, .315. CARRERAS. Donaldson, Oakland, 48; Dozier, Minnesota, 44; Bautista, Toronto, 43; NCruz, Baltimore, 39; Encarnación, Toronto, 39; Kinsler, Detroit, 38; MeCabrera, Toronto, 37. IMPULSADAS. NCruz, Baltimore, 52; MiCabrera, Detroit, 49; Encarnación, Toronto, 48; Donaldson, Oakland, 46; Moss, Oakland, 46; JAbreu, Chicago, 42; Bautista, Toronto, 40. HITS. Altuve, Houston, 77; MeCabrera, Toronto, 73; AlRamírez, Chicago, 72; Rios, Texas, 69; Kinsler, Detroit, 68; Markakis, Baltimore, 68; MiCabrera, Detroit, 67; Canó, Seattle, 67; VMartínez, Detroit, 67. DOBLES. Hosmer, Kansas City, 19; Kinsler, Detroit, 19; Plouffe, Minnesota, 19; MiCabrera, Detroit, 18; Pedroia, Boston, 18; Altuve, Houston,

BATEO. Tulowitzki, Colorado, .352; Puig, Los Angeles, .344; Pagan, San Francisco, .325. CARRERAS. Tulowitzki, Colorado, 45; Pence, San Francisco, 42; Goldschmidt, Arizona, 41; Stanton, Miami, 40. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 51; Puig, Los Angeles, 40; Goldschmidt, Arizona, 38; Morse, San Francisco, 38. HITS. Goldschmidt, Arizona, 70; DWright, Nueva York, 69; DanMurphy, Nueva York, 67; Puig, Los Angeles, 67. DOBLES. Goldschmidt, Arizona, 22; Utley, Filadelfia, 22; Lucroy, Milwaukee, 21; Arenado, Colorado, 17; Byrd, Filadelfia, 17; HRamírez, Los Angeles, 17; 5 tied at 16. TRIPLES. Yelich, Miami, 5; DGordon, Los Angeles, 4; Pollock, Arizona, 4; Rendon, Washington, 4; Simmons, Atlanta, 4; 14 tied at 3. JONRONES. Stanton, Miami, 16;

Encarnación pega su jonrón 19 del año

ACTUACIÓN DE LOS DOMINICANOS EN GL BATEADORES

4 1

R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H BI BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0

SO AVG. 2 .247 0 .272 1 .313 1 .201 1 .286 0 .198 0 .167 2 .211 1 .233 1 .211 0 .188 9

CHICAGO AB R Eaton cf 4 0 G.Beckham 2b 4 0 Viciedo lf 4 1 De Aza lf 0 0 A.Dunn 1b 4 0 Al.Ramirez ss 1 1 Konerko dh 3 1 Semien 3b 3 0 Flowers c 3 1 Sierra rf 3 0 TOTALS 29 4

H BI BB 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 3 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 6 4 1

SO AVG. 0 .259 0 .279 1 .277 0 .173 2 .228 1 .327 1 .191 1 .218 2 .287 0 .173 8

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE San Diego 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 0 Chicago 0 1 0 0 1 2 0 0 x 4 6 0 a-lined out for Venable in the 9th. LOB_San Diego 0, Chicago 3. 2B_A.Dunn (9), Konerko (5). HR_Headley (5), off Sale; Konerko (3), off Stults; Flowers (4), off Stults. RBIs_Headley (19), Konerko 3 (14), Flowers (16). CS_Eaton (5). Runners left in scoring position_Chicago 2 (Konerko, Semien). RISP_San Diego 0 for 0; Chicago 1 for 3. GIDP_Gyorko. DP_Chicago 1 (Al.Ramirez, G.Beckham, A.Dunn). SAN DIEGO IP H R ER BB SONP ERA Stults L,2-6 6 5 4 4 1 6 96 5.03 Quackenbush 1 1 0 0 0 1 20 4.22 Thayer 1 0 0 0 0 1 12 2.13 CHICAGO IP H R ER BB SONP ERA Sale W,5-0 9 2 1 1 0 9 100 1.59 HBP_by Stults (Al.Ramirez). Umpires_Home, Dale Scott; First, Dan Iassogna; Second, CB Bucknor; Third, Tripp Gibson. T_2:08. A_23,185 (40,615).

Machado da el primer grand slam de su vida HOUSTON. AP. Manny Machado conectó el primer grand slam en su vida, mientras que David Lough añadió un jonrón y produjo tres carreras para que los Orioles de Baltimore vencieran el domingo 9-4 a los Astros de Houston. El dominicano Nelson Cruz, toletero de los Orioles y líder de las Grandes Ligas con 20 jonrones y 52 impulsadas, abandonó el encuentro en el tercer acto por un golpe en la mano derecha. Las radiografías descartaron una lesión grave y la condición de Cruz se analizará diariamente. El garrotazo de Machado coronó un racimo de seis carreras en el sexto. f

Edwin Encarnación.

Mark Buehrle lanzó ocho herméticos innings para convertirse en el primer pitcher con 10 victorias en la temporada, Edwin Encarnación sacudió otro jonrón y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 4-0 a los Reales de Kansas City. El dominicano Encarnación, quien igualó el récord de 16 jonrones de Mickey Mantle en la Liga Americana para el mes de mayo, se estrenó en junio con otro vuelacercas. Despachó un jonrón de dos carreras ante Aaron Crow en el octavo, su 19no cuadrangular de la campaña. f TORONTO. AP.

AZULEJOS REALES KANSAS CITY Aoki rf Infante 2b Hosmer 1b B.Butler dh A.Gordon lf S.Perez c L.Cain cf Moustakas 3b A.Escobar ss TOTALS

4 0 AB 4 4 4 4 4 3 4 3 3 33

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H BI BB 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 6 0 1

TORONTO AB R H Reyes ss 4 0 1 Me.Cabrera lf 4 0 1 Pillar lf 0 0 0 Bautista rf 3 0 1 Lind dh 4 1 2 Encarnacion 1b 3 1 2 J.Francisco 3b 3 1 1 St.Tolleson 2b 1 0 0 Lawrie 2b-3b 4 0 1 D.Navarro c 3 1 1 Gose cf 3 0 0 TOTALS 32 4 10

BI 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 4

BB 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2

17; Viciedo, Chicago, 16. TRIPLES. Rios, Texas, 6; Bourn, Cleveland, 4; Trout, Los Angeles, 4; 8 tied at 3. JONRONES. NCruz, Baltimore, 20; Encarnación, Toronto, 18; JAbreu, Chicago, 15; Donaldson, Oakland, 15; Bautista, Toronto, 14; Pujols, Los Angeles, 14. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 20; RDavis, Detroit, 16. PITCHEO. Buehrle, Toronto, 9-1; Tanaka, Nueva York, 8-1. EFECTIVIDAD. Tanaka, Nueva York, 2.06; Gray, Oakland, 2.31; Buehrle, Toronto, 2.33; Darvish, Texas, 2.35. PONCHETES. Kluber, Cleveland, 95; Price, Tampa Bay, 90; Tanaka, Nueva York, 88; Lester, Boston, 83; FHernández, Seattle, 83. SALVADOS. Holland, Kansas City, 15; Rodney, Seattle, 14; Perkins, Minnesota, 14; Nathan, Detroit, 13; DavRobertson, Nueva York, 12; TomHunter, Baltimore, 11..

SO AVG. 0 .264 0 .255 0 .271 0 .249 2 .276 0 .254 1 .328 0 .148 1 .265 4 SO AVG. 1 .250 1 .308 0 .281 0 .311 0 .357 0 .271 0 .277 1 .294 1 .239 1 .273 1 .265 6

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Kansas Ct. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 Toronto 0 1 0 1 0 0 0 2 x 4 10 0 E_Guthrie (5). LOB_Kansas City 7, Toronto 6. 2B_Infante (5), Hosmer (20), A.Escobar (14), Encarnacion (15), J.Francisco (7). HR_D.Navarro (3), off Guthrie; Encarnacion (19), off Crow. RBIs_Encarnacion 2 (50), D.Navarro (22), Gose (4). Runners left in scoring position_Kansas City 2 (B.Butler, Hosmer); Toronto 3 (J.Francisco 2, Lawrie). RISP_Kansas City 0 for 6; Toronto 1 for 6. GIDP_Bautista. DP_Kansas City 1 (A.Escobar, Infante, Hosmer). KANSAS CT. IP H R ER BB SONP ERA Guthrie L,2-5 7 8 2 2 2 5 104 4.00 Crow 1 2 2 2 0 1 15 3.04 TORONTO IP H R ER BB SONP ERA BuehrleW,10-1 8 6 0 0 1 3 102 2.10 Loup 1 0 0 0 0 1 8 2.60 Umpires_Home, Larry Vanover; First, Angel Hernandez; Second, Adrian Johnson; Third, Gabe Morales. T_2:14. A_38,008 (49,282).

JUGADOR J. Peralta J. Arias O. Taveras J. C. Pérez E. Aybar A. Pujols A. Beltré J. Segura E. Herrera C. Gómez E. Bonifacio J. Lake S. Castro W. Castillo N. Cruz J. Villar M. Machado J. Lagares D. Ortiz J. Reyes M. Cabrera J. Bautista J. Francisco E. Encarnación Z. Almonte E. Núñez

EQUIPO San Luis Gigantes San Luis Gigantes Angelinos Angelinos Texas Milwaukee Milwaukee Milwaukee Cubs Cubs Cubs Cubs Orioles Astros Orioles Mets Boston Toronto Toronto Toronto Toronto Toronto Yanquis Minnesota

TB 4 4 4 1 2 3 3 4 1 3 4 4 4 1 1 4 4 5 2 4 4 3 3 3 3 1

C 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0

H 0 3 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 0 1 1 1 1 2 0 1

H2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0

EMP PONCHE 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0

HOY 5B

Tulowitzki, Colorado, 14; JUpton, Atlanta, 13; AdGonzález, Los Angeles, 12; Reynolds, Milwaukee, 12; CGómez, Milwaukee, 11. BASES ROBADAS. DGordon, Los Angeles, 34; BHamilton, Cincinnati, 20; EYoung, Nueva York, 17; Revere, Filadelfia, 15; Bonifacio, Chicago, 12; SMarte, Pittsburgh, 12. PITCHEO. Greinke, Los Angeles, 8-1; Wainwright, San Luis, 8-3; Bumgarner, San Francisco, 7-3; 8 tied at 6. EFECTIVIDAD. Samardzija, Chicago, 1.68; Cueto, Cincinnati, 1.68; Teheran, Atlanta, 1.83; Hudson, San Francisco, 1.92. PONCHETES. Cueto, Cincinnati, 92; Strasburg, Washington, 90; Bumgarner, San Francisco, 85. SALVADOS. Street, San Diego, 17; FrRodríguez, Milwaukee, 17; Romo, San Francisco, 17; Rosenthal, San Luis, 16; Jansen, Los Angeles, 16; Kimbrel, Atlanta, 15.

IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

James Andrews

LEGENDA: TB: turnos al bate; C: carreras; H: hits; H2: dobles; H3: triples; HR: jonrones; EMP: empujadas.

LANZADORES JUGADOR A. Simón C. Martínez C. Jiménez J. Mejía J. C. Oviedo R. Soriano D. Betances

EQUIPO Rojos San Luis San Luis Mets Tampa Washington Yanquis

IP 6.1 2.2 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0

H 7 2 1 1 1 1 0

C 3 1 0 1 1 1 0

BB 1 1 0 0 3 1 0

PONCHE DECISIÓN 4 Ganó 4 1 0 Salvó 2 1 5 -

Una recomendación revolucionaria que afectará la pelota invernal

LEGENDA: IP: entradas lanzadas; H: hits; C: carreras; BB: bases por bola.

BOX SCORE MEDIAS ROJAS RAYS

4 0

TAMPA BAY Zobrist ss-rf De.Jennings cf Longoria 3b Sands dh S.Rodriguez lf Forsythe 2b Loney 1b J.Molina c Y.Escobar ph-ss Kiermaier rf Solis c TOTALS

AB 4 2 4 4 4 4 3 2 2 3 0 32

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H BI BB SO AVG. 1 0 0 1 .253 0 0 2 1 .232 2 0 0 1 .265 0 0 0 3 .000 1 0 0 2 .233 0 0 0 3 .194 1 0 0 0 .293 0 0 0 1 .127 0 0 0 0 .251 0 0 0 2 .278 0 0 0 0 .000 5 0 2 14

BOSTON Holt 1b Bogaerts ss Pedroia 2b Cecchini 3b D.Ortiz dh J.Gomes lf Hassan rf D.Ross c Bradley Jr. cf J.Herrera 3b-2b TOTALS

AB 4 5 2 2 2 2 3 4 3 3 30

R 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 4

H BI BB SO AVG. 4 2 1 0 .337 0 0 0 3 .296 0 0 0 0 .272 1 1 0 1 .500 0 0 2 1 .262 1 0 2 1 .236 1 0 1 1 .333 0 0 0 1 .167 0 0 1 0 .204 0 1 0 2 .208 7 4 7 10

ORIOLES ASTROS

9 4

BALTIMORE Markakis dh Machado 3b N.Cruz rf D.Young lf A.Jones cf C.Davis 1b Hardy ss Schoop 2b Lough lf-rf Hundley c TOTALS

AB 4 4 1 3 4 5 4 4 3 3 35

HOUSTON AB Altuve 2b 3 Ma.Gonzalez 2b 0 Springer rf 5 Fowler cf 3 Presley cf 1 M.Dominguez3b 4 Carter dh 4 Guzman 1b 3 Grossman lf 4 Corporan c 3 Villar ss 4 TOTALS 34

R H 1 1 2 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 3 2 2 0 0 9 12 R 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 4

BI 0 4 0 0 1 0 0 0 3 1 9

BB 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

SO AVG. 2 .299 1 .230 0 .314 0 .273 0 .283 2 .230 0 .306 0 .226 1 .176 1 .176 7

H BI BB SO AVG. 1 0 0 0 .318 0 0 1 0 .302 2 0 0 2 .259 0 0 0 3 .251 1 0 0 0 .248 1 2 0 1 .250 1 1 0 2 .193 1 0 1 1 .208 1 0 0 0 .164 0 1 0 2 .183 0 0 0 1 .195 8 4 2 12

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Tampa Bay 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 Boston 0 0 0 3 0 0 1 0 x 4 7 1

Equipo Baltimore Houston

E_Holt (5). LOB_Tampa Bay 8, Boston 10. 2B_Loney (13), Holt 4 (9), Cecchini (1). RBIs_Holt 2 (11), Cecchini (1), J.Herrera (6). SB_Holt (3). SF_J.Herrera. Runners left in scoring position_Tampa Bay 5 (S.Rodriguez 2, Kiermaier 2, Sands); Boston 7 (Hassan 2, D.Ortiz, Bogaerts 2, D.Ross 2). RISP_Tampa Bay 0 for 10; Boston 2 for 14. Runners moved up_D.Ross. GIDP_Longoria. DP_Boston 1 (Cecchini, Holt).

LOB_Baltimore 5, Houston 7. 2B_Machado (2), Springer (7), Grossman (3). HR_Lough (1), off Feldman; Machado (3), off Feldman; M.Dominguez (8), off Guilmet. RBIs_Machado 4 (9), A.Jones (30), Lough 3 (6), Hundley (2), M.Dominguez 2 (24), Carter (22), Corporan (9). SB_Machado (1), N.Cruz (1). S_Lough. SF_A.Jones, Hundley, Corporan. Runners left in scoring position_Baltimore 4 (A.Jones, C.Davis, Markakis 2); Houston 2 (Grossman, Springer). RISP_Baltimore 3 for 8; Houston 1 for 6.

TAMPA BAY IP H R ER BB SONP ERA Bedard L,2-4 4 2-3 5 3 3 4 4 104 4.27 Boxberger 1 1-3 0 0 0 0 2 21 1.47 Oviedo 1 1 1 1 3 2 32 2.50 Balfour 1 1 0 0 0 2 14 5.23 BOSTON IP H R ER BB SONP ERA Lester W,6-6 7 4 0 0 1 12 112 3.15 Mujica 1 1 0 0 1 1 20 6.10 Uehara 1 0 0 0 0 1 9 0.76 Inherited runners-scored_Boxberger 1-0. IBB_off Oviedo (D.Ortiz). HBP_by Lester (Loney). WP_Lester. PB_Solis. Umpires_Home, D.J. Reyburn; First, Tom Woodring; Second, Dan Bellino; Third, Ted Barrett. T_3:12. A_37,688 (37,071).

Codo operado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 2 1 0 0 6 0 0 0 9 12 0 0 0 0 1 0 0 1 2 0 4 8 0

BALTIMORE IP H R W.Chen W,6-2 5 1-3 4 1 Brach 1 2-3 2 1 Guilmet 1 2 2 Matusz 1 0 0 HOUSTON IP H R Feldman L,3-3 5 1-3 11 9 Fields 2-3 0 0 Clemens 2 0 0 D.Downs 1 1 0 T_3:14. A_17,022 (42,060).

ER 1 1 2 0 ER 9 0 0 0

BB SONP ERA 1 6 97 4.26 1 3 32 4.85 0 2 15 4.50 0 1 16 3.26 BB SONP ERA 1 3 106 4.25 0 0 4 6.97 0 3 24 3.66 0 1 16 1.93

Hay pánico en el béisbol por alta cantidad de lesiones en el codo. Generalmente, ese tipo de lesión reclama la famosa operación “Tommy John”, que aunque es exitosa, saca a los lanzadores de juego por más de un año. Frente a la creciente lista de lesiones en el codo, dos super conocidos doctores, James Andresw, (muy conocido en RD) y Glenn Flesig han hecho una serie de recomendaciones, y piensan implementar sistemas muy innovadores. En el primer reporte, estos dos doctores recomiendan que los lanzadores no tiren en el Invierno (Un corredero en las Ligas del Caribe). Ellos insinúan que lanzar en Grandes Ligas, tirar en el invierno y luego hasta en la Serie del Caribe es un peligro. El nuevo programa que piensan implementar incluirá controlar la cantidad de pitcheos, tiempo de reposo que necesitarán los lanzadores, dependiendo su edad. Igualmente, una guía de preparación para la pretemporada y videos instruccionales para evitar errores. Con ese tipo de supervisión, olvídese de ver a los mejores lanzadores de RD tirar aquí. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


6B HOY

DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA

LA SUPER LÍNEA

LIGA AMERICANA

Cartelera recortada JEFFREY NOLASCO

Para el día de hoy la cartelera es bastante recortada, pero aún así le daremos una jugadita con sabor a éxito. Ah, el sábado pasado recibimos el visto bueno de nuestros seguidores el profesor Parra y mi hermano Eugenio Ozorio (Wilkin), los cuales nos siguen día tras días. Para hoy daremos como favoritos a Boston, Tampa, Dodgers y Seattle.

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA HORA LÍNEA 7:05pm 12 8 run

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS VIENTO EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE J. Lackey (R) 11 6-3 3.27 6.1 2-1 3.51 5/28 ATL G 6.1 8 0 1-1 18.2 2.41 Home-center Boston 10-15 mph Indios J. Masterson (R) 12 2-4 5.21 6.0 2-1 4.72 5/27 @CHW P 3.0 4 1 0-2 13.0 9.00

El derecho veterano John Lackey subirá esta noche al montículo por los Medias Rojas de Boston tras su séptimo triunfo de la campaña con tres derrota. Lackey viene de lanzar 6.1 entradas en blanco y ocho hits frente a los Bravos de Atlanta para resultar el pitcher ganador. Lackey presenta marca de 7-7 y 3.89 de efectividad de por vida ante los Indios de Cleveland. Justin Masterson lo hará por la Tribu con 2-4 y 5.21 promedio carreras limpias. A él le ha ido bastante mal en sus dos últimas salidas frente a Boston con 0-2 y 7.36. Medias Rojas a juego. 7:05pm

13 7.5 run

Home-left 5-10 mph

Seattle Yanquis

F. Hernandez (R) 12 7-1 D. Phelps (R) 5 1-2

2.57 3.38

6.2 5.1

3-0 1-0

2.43 0.00

5/28 5/27

LAA @STL

G P

8.2 4 6.0 8

1 3

3-0 24.2 1.46 1-2 18.0 2.50

El derecho Félix Hernández buscará extender su marca a 8-1. Viene de tirar pelota de una carrera en 8.2 entradas y solo cuatro hits frente a los Angelinos de Los Angeles para alcanzar la victoria. David Phelps será su rival con 1-2 y 3.38 efectividad. Fernández acumula foja de 8-5 y 2.89 ante los Yanquis. Este partido nos gusta a menos carreras.

JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL HORA LÍNEA 7:05pm 12 7.5 run

VIENTO Home-right 5-10 mph

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA Mets B. Colon (R) 10 4-5 4.73 6.0 2-3 6.51 5/28 Filis R. Hernandez (R) 9 2-2 3.76 5.2 1-1 2.56 5/28

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE PIT G 7.1 5 0 2-0 21.0 3.43 COL ND 5.2 6 2 0-1 13.0 2.77

Hoy está señalados para enfrentar entre si los dominicano Bartolo Colón, de los Mets de Nueva York; y Roberto Hernández, por los Filis de Filadelfia. Colón viene de pintar de blanco durante 7.1 episodios a los Piratas de Pittsburgh para alcanzar la victoria. De su lado, Hernández salió sin decisión frente a los Rockies de Colorado con5.2 entradas de dos carreras y seis imparables. Colón 1-1 y 4.00 ante los Filis, y Hernández 0-0 y 1.50 ante su oponente de hoy. A más carreras. 10:10pm 7 run 12

Right-home 5-10 mph

Piratas Padres

C. Morton (R) T. Stauffer (R)

11 1-7 2 2-1

3.29 4.50

5.1 5.1

0-4 2-0

4.40 1.72

5/28 5/28

@NYM @ARI

P P

5.1 4 0.1 6

2 7

1-2 18.0 3.50 1-1 8.1 8.64

Charlie Morton se enfrenta esta noche a los Padres de San Diego. El tiene récord de 1-7 y 3.29 de efectividad. Morton cayó en su salida anterior al aceptar dos vueltas y cuatro imparables en 5.1 innings. Tim Stauffer lo hará por los Padres con 2-1 y 4.50 promedio carreras limpias. Morton 2-0 y 1.33 frente a Padres y Stauffer 0-1 y 3.00. Piratas a juego.

JUEGOS DE HOY INTERLIGAS HORA LÍNEA 7:10pm 13 7.5 run

VIENTO Left-home 5-10 mph

EQUIPO LANZADOR Tampa A. Cobb (R) Miami R. Wolf (L)

TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 5 1-2 2.93 6.0 1-1 4.50 5/27 1 0-1 4.50 6.0 0-1 5.14 5/25

ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @TOR P 5.0 9 6 1-1 18.2 2.89 MIL P 5.0 9 4 0-1 10.0 4.50

El derecho Alex Cobb tirará esta noche por Tampa Bay con marca de 1-2 y 2.93 promedio carreras limpias. El derecho perdió en su salida anterior frente a los Azulejos de Toronto al conceder nueve imparables y seis carreras en 5.0 entradas. Randy Wolf lo hará por Miami con 0-1 y 4.50. Tampa Bay a ganar. 7:20pm

8 run 15

Right-home 5-10 mph

Minnesota K. Gibson (R) Cerveceros M. Garza (R)

10 4-4 11 2-4

4.18 4.84

5.1 6.0

1-3 2-2

7.77 3.63

5/28 5/27

TEX BAL

ND ND

6.0 6 6.2 5

0 3

1-1 18.0 3.00 0-1 20.0 4.50

El derecho Kyle Gibson tira esta noche por los Mellizos con 4-4 y 4.18 de efectividad. Gibson lanzó 6.0 entradas en blanco de solo seis hits frente a Texas para salir sin decisión. Matt Garza lo hará por Milwaukee con 2-4 y 4.84. Garza 0-1 y 2.57 efectividad. Milwaukee para ganar. 8:00pm

7.5 run 15

Home-center Kansas 5-10 mph San Luis

D. Duffy (L) S. Miller (R)

5 2-5 11 6-4

3.57 3.94

5.0 5.1

1-3 3-2

2.95 3.94

5/28 5/28

HOU NYY

P P

4.0 7 5.0 9

5 7

1-2 17.0 5.29 1-2 17.0 5.82

El zurdo Danny Duffy tira hoy por los Reales de Kansas City con récord de 2-5 y 3.57 de efecrtividad. Duffy fue bateado libremente por la ofensiva de los Astros de Houston al permitir cinco carreras y siete imparables en 4.0 innings. Shelby Miller lo hará por los Cardenales con 6-4 y 3.94. San Luis a juego. 10:10pm 6.5 run 18

Home-right 5-10 mph

W. Sox Dodgers

J. Quintana (L) C. Kershaw (L)

11 3-4 6 3-2

3.61 3.57

6.0 6.1

2-3 0-1

3.86 3.86

5/26 5/28

CLE CIN

G P

6.0 5 7.0 7

2 3

2-1 18.1 3.44 1-2 14.2 6.14

Hoy podría ver un duelo de zurdo entre José Quintana, de los Medias Blancas de Chicago, y Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Angeles. Quintana 2-1 y 3.44 en sus últimas tres aperturas, y Quintana 3-2 y 3.57. Dodgers a juego.

LANZADORES VS. OPONENTES JUEGOS DE HOY LANZADOR John Lackey Justin Masterson Félix Hernández David Phelps

VERSUS Indios Boston Yanquis Seattle

EN EL 2014 P 0 0 0 0

G 0 0 0 0

EFE 0.00 0.00 0.00 0.00

G 7 3 8 1

DE POR VIDA P EFE 7 3.98 3 4.23 5 2.89 0 1.23

ULT. 3 SALIDAS G P EFE 0 0 0.00 0 2 7.36 0 0 1.38 0 0 1.50

LIGA NACIONAL Bartoclo Colón Roberto Hernández Chalie Morton Tim Stauffer

Filis Mets Padres Piratas

0 0 0 0

0 0 0 0

0.00 1.50 0.00 0.00

1 0 2 0

1 0 0 1

4.00 1.50 1.33 3.00

0 0 0 0

0 0 0 0

0.00 1.50 1.13 0.00

Dodgers W. Sox Milwaukee Minnesota San Luis Kansas Miami Tampa

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0 0 0 0 0 0 2 1

0 1 0 1 0 0 0 2

0.00 5.40 0.00 2.57 4.91 0.00 1.35 6.43

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

INTERLIGAS José Quintana Clayton Kershaw Kyle Gibson Matt Garza Danny Duffy Shelby Miller Alex Cobb Randy Wolf

RESULTADOS BÉISBOL MLB EQUIPO CUBS MILWAUKEE

1/3 0 9

2/3 0 0

FINAL 0 9

3ro -

DETROIT SEATTLE

0 3

0 1

0 4

0 2

0 4

ROJOS ARIZONA

4 3

0 0

4 3

2 2

2 0

2 2

COLORADO INDIOS

3 4

1 2

4 6

TAMPA BOSTON

0 3

0 1

0 4

TEXAS WASHINGTON

0 0

2 0

2 0

METS FILIS

1 2

1 1

2 3

PADRES W. SOX

1 2

0 2

1 4

BALTIMORE ASTROS

3 1

6 3

9 4

EQUIPO MINNESOTA YANQUIS

1/3 1 2

2/3 6 0

PIRATAS DODGERS

3 1

-

KANSAS TORONTO

0 2

ATLANTA MIAMI

FINAL 7 2

EQUIPOS LUNES altimore Orioles 2-1 Boston Red Sox 1-1 Chicago White Sox 1-1 Cleveland Indians 1-0 Detroit Tigers 1-0 Houston Astros 0-1 Kansas City Royals 1-1 LA Ang of Anaheim 1-2 Minnesota Twins 0-2 New York Yankees 1-0 Oakland Athletics 2-1 Seattle Mariners 2-0 Tampa Bay Rays 1-2 Texas Rangers 0-3 Toronto Blue Jays 0-1

MARTES 1-0 0-2 2-0 1-0 0-1 1-2 1-1 0-3 0-1 0-2 1-0 2-1 1-1 3-0 3-0

MIÉRCOLES 2-1 3-0 1-2 3-2 2-1 1-2 2-1 2-1 0-2 2-2 2-2 1-2 0-3 2-1 2-0

JUEVES 0-1 2-1 1-2 0-2 1-0 1-2 1-0 0-0 3-1 3-0 2-0 0-2 1-1 1-0 0-4

VIERNES 1-2 1-2 1-2 1-2 1-2 0-3 2-1 3-0 1-2 1-2 1-1 1-1 3-0 2-1 2-1

1-2 1-1 0-1 1-1 1-2 2-1 2-1 1-2 2-0 0-2 1-1 2-0 0-3 2-1 1-1

1-2 3-0 1-3 3-0 2-1 1-2 0-3 2-1 1-2 0-3 1-2 0-3 2-2 2-1 3-0

1-1 0-2 1-1 0-1 1-1 1-0 1-1 1-1 1-1 1-1 2-1 2-0 0-1 1-2 2-1

1-2 3-0 1-2 1-2 2-1 1-2 2-1 3-0 1-2 2-1 1-2 0-3 2-1 2-1 1-2

SÁBADO DOMINGO 1-2 1-2 1-2 1-2 0-3 3-0 1-2 1-2 3-0 1-2 1-2 1-2 2-1 0-3 1-2 1-2 2-1 3-0 1-2 3-0 2-1 3-0 1-2 0-3 3-0 0-3 1-2 2-1 2-1 1-2

LIGA NACIONAL rizona Diamondback Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angele Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates St. Louis Cardinals San Diego Padres San Francisc Giants Washingt Nationals

0-2 1-1 0-1 0-3 1-2 0-0 1-1 1-1 1-1 1-1 2-0 3-0 1-0 1-0 2-0

0-4 3-0 1-2 0-3 3-0 3-1 2-1 3-0 2-1 2-1 0-3 3-0 1-2 1-2 0-3

1-3 1-2 1-2 3-0 0-3 4-1 1-2 3-0 1-2 2-1 1-2 1-2 3-1 2-1 2-1

CÓMO JUEGAN EN LA CASA Y LA RUTA LIGA AMERICANA EQUIPOS

CASA

RUTA

CASA

RUTA

Baltimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA Angels of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays

46-35

39-42 44-37 26-55 41-40 42-39 27-54 42-39 39-42 34-47 39-42 44-37 35-46 41-41 45-36 34-47

11-12 10-17 15-12 15-11 14-11 10-15 13-13 15-13 13-12 11-11 13-11 11-13 12-14 13-13 15-11

15-12 12-12 12-15 9-18 15-8 11-17 11-14 14-9 11-13 16-13 18-10 14-13 11-16 13-13 16-11

36-45 40-41 35-46 41-41 29-52 45-36 26-55 37-44 41-40 30-51 44-37 43-38 31-50 34-46 39-42

7-19 18-12 10-13 12-12 16-7 11-13 20-8 15-11 12-17 10-15 16-13 15-8 14-15 18-9 14-13

14-14 10-11 9-18 10-16 12-17 18-11 7-17 16-11 11-11 12-12 7-15 14-15 10-14 15-10 11-13

53-28 37-44 51-30 51-30 24-57 44-37 39-42 32-49 46-35 52-29 36-45 51-30 5 46-36 40-41

LIGA LIGA NACIONAL Arizona Diamondbacks Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angeles Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates St. Louis Cardinals San Diego Padres San Francisco Giants Washington Nationals

45-36 56-25 31-50 49-31 45-36 47-34 36-45 37-44 33-48 43-38 50-31 54-27 45-36 42-40 47-34

PONCHES LANZADOR A. Simón W. Miley M. Scherzer R. Elías T. Hudson L. Lynn J. Weaver S. Gray J. Samardzija K. Lohse Wei- Yin Chen S. Feldman J. Niese C. Hamels E. Stults C. Sale J. Lester E, Bedard A. Harang N. Eovaldi J. Guthrie P. Hughes C. Whitsey

EQUIPO Rojos Arizona Detroit Seattle Gigantes San Luis Angelinos Oakland Cubs Milwaukee Orioles Astros Mets Filis Padres W. Sox Boston Boston Bravos Miami Kansa Minnesota Yanquis

BB 1 0 0 1 2 4 1 3 2 0 1 1 1 4 1 0 1 4 4 0 2 0 0

K 4 9 7 8 6 2 2 5 3 6 6 3 6 8 6 9 12 4 2 4 5 6 6

CELEBRACIÓN. HOUSTON, EU. 01.06.14

Orioles despiertan El conjunto de los Orioles de Baltimore despertó en los tres últimos encuentros frente a los Astros de Houston, contando con el bate de Nelson Cruz.


DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 7B

Torneo LNB CARLOS ALONZO

Reales de La Vega se imponen en el torneo de baloncesto LNB FUENRTE EXTERNA

Posición. Los veganos se mantienen en la segunda posición del torneo. os Reales de La Vega superaron 73-70 a Soles de Santo Domingo Este, en la jornada dominical de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), escenificada en el polideportivo Fernando Teruel, de la ciudad de La Vega. Los veganos mejoran su record a 6-7 y se mantienen en el segundo lugar del Circuito Norte, sólo superado por los líderes Metros de Santiago, 7-5. Y el revés deja a Soles aun en cómoda posición con registro de 8-5 y se le detiene su racha de cuatro victorias consecutivas, en el certamen dedicado al fenecido Héctor -El Toro- Báez y por la Copa BanReservas. La serie particular entre ambas escuadras quedó empatada 1-1. El pasado domingo 25 de mayo Soles le ganó a los Reales, 91-86, en el polideportivo de Los Mina. Soles dominó el primer período 20-19 y el segundo quedó a favor de los Reales 15-14, para luego irse al descanso de medio tiempo con marcador igualado 34-34. Por Soles, a esas instancias Manuel Guzmán llevaba 8 puntos y 5 rebotes, el debutante refuerzo Tim Pickett 8, Herve Lamizana 6 y

El jugador Luis Guzmán hace un pase a uno de sus compañeros.

Titanes siguen en tercera posición al vencer Los Metros

L

El quinteto vegano demostró mucho poder durante el partido, para mantenerse en segundo lugar.

KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

BASKET LNB CIRCUITO SURESTE EQUIPOS Leones Soles Titanes Cañeros

JG 9 8 7 5

JP 3 5 6 7

7 6 4 4

5 7 8 8

CIRCUITO NORTE Metros Reales Huracanes Indios

JUEGOS DE HOY 8:00 p.m. Cañeros vs Hurcanes 8:00 p.m. Indios vs Leones Walter Sharpe lideró la ofensiva de Los Reales de La Vega.

Juan Miguel Suero 5. Por Reales, los importados Walter Sharpe y Larry Turner 7 unidades cada uno, José Acosta y Jimmy Baxter 6 por unidad. En el tercer cuarto la pizarra se viró a favor de

los visitantes soles, 22-13, y quedó el marcador 56-47. Por Reales, Walter Sharpe lideró la ofensiva Real con 24 puntos y 6 rebotes, Adris Rodríguez (Yao Ming) anotó 13 tantos y tomó 13 pelotas

El Ejército RD se impuso atletismo Juegos Militares CARLOS ALONZO

Puntos. El ERD sumó un total de 258 puntos. El Ejército de República Dominicana completó una jornada histórica al hacer lo que nunca había hecho: ganar las competencias de atletismo de los Juegos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que esta vez cursa la versión 45. Los atletas del Ejército acumularon 258 puntos para vencer a los siempre favoritos de la Fuerza Aérea de República Dominicana, quienes se quedaron con 213 puntos para ver así rota una hilera de tres años seguidos como campeones del atletismo militar. La Policía Nacional acumuló 167 puntos y la Armada de República Dominicana 154 para llegar en la tercera y cuarta posición respectivamente. Luego de ganar la competencia el júbilo arropó a los atletas del Ejército, quienes junto al coronel Sucre Bolívar Mateo Lantigua, director de deportes de la institución, recorrieron la pista de atletismo Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan

Pizarra. El partido concluyó 86-73.

Dirigentes, atletas y fanaticos se confunden en la celebración.

Pablo Duarte. “Este es un gran triunfo para nuestra institución, ya que era nuestro principal objetivo, porque nunca lo habíamos hecho, razón por la que felicito a todos nuestros atletas, entrenadores por el gran esfuerzo que realizaron y en especial a nuestro jefe de Estado mayor, mayor general Rubén D. Paulino Sem (DEM), quien le dio un apoyo irrestricto a cada uno de estos jóvenes”, dijo un jubiloso Mateo Lantigua en medio de la celebración por

el triunfo. La velocista Fany Chalas fue la mejor atleta del Ejército al obtener tres medallas de oro y una plata. Chalas ganó el oro en los 100 y 200 metros planos, con tiempo de 11.87, y 24.19, respectivamente; fue la rematadora de la cuarteta de relevo que ganó el oro en los 4x100 y plata en la cuarteta de relevo 4x400. Otro corredor destacado por el Ejército fue Tayron Reyes, quien logró el oro en los 800 metros planos y en la carrera de los 1,500. f

para un doble-doble y José Acosta aportó 11 encestes. Por Soles, Herve Lamizana terminó con 17 unidades, Manuel Guzmán coló 13 canastas y 8 rebotes y Juan Miguel Suero 9. f

Los Titanes del Distrito BBC vencieron ayer a los Metros de Santiago, con pizarra de 86-73, para mantenerse posición del Circuito Sureste, en partido celebrado en el Polideportivo de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El equipo de Santiago ganó la primera mitad del encuentro 37 por 36, pero fueron sobre anotados 50 por 36 en la segunda mitad para llevar su racha perdedora a 4 partidos y ven su ventaja reducida a un partido con respecto a Reales de La Vega que ocupan la segunda posición del circuito norte. El equipo Titán con el debut sorpresa de James Maye quien llego desde

Puerto Rico y sin practicar se integró al equipo para el compromiso frente a Metros. Maye aporto 14 puntos a la causa ofensiva de Titanes la cual fue liderada por Gerardo Suero quien marcó 22 tantos. El equipo de los Metros contó con el debut de Eloy Vargas quien Con el encesto 13 . triunfo puntos y capde ayer Los turo 7 rebotes Titanes se en su primer mantienen encuentro en la tercera con su nuevo posición del equipo en la Torneo de la liga nacional Liga Nacional de baloncesde Balonces- to. Los Titanes to. tienen su próximo compromiso el próximo miércoles cuando reciban a los Indios de San Francisco en el palacio del voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de su lado los Metros recibirán ese mismo día a Leones de Santo Domingo en la Arena del Cibao. f


8B HOY

DEPORTES

Lunes 2 de junio de 2014

Idelfonso Ortíz se impuso ayer Motociclismo Baja Cilindrada FUENTE EXTERNA

Pilotos. En el evento estuvieron presentes los mejores pilotos nacionales. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

delfonso Ortiz fue el mejor ayer en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad de Baja Cilindrada, que se corrió en el Autódromo Mobil 1. José Bernabé logró la segunda posición y Persio López terminó en tercero. En la categoría Libre, la lucha fue bien cerrada logrando Ronnie García imponerse y delegando a Persio López a un segundo lugar e Idelfonso Ortiz subió tercero. Orlando Minaya logró imponerse luego de una fuerte lucha por la primera posición de la categoría Artística 101, mientras que Ronnie García quedó en la segunda posición y Félix José llego en la tercero. Por su parte en la ca-

I

Acto de premiación de la categoría máxima, que contó con la partipación de los mejores pilotos.

tegoría CG 125cc, José Bernabé fue el ganador y Ronnie García subió al pódium de premiación con un segundo lugar, mientras que Henry López ocupó la tercera posición. En la categoría categoría AX-100cc se impuso Persio López, al ganar el primer lugar quedando Henry López en segundo lugar y Edwin López en tercero. Persio López logró destacarse en varias categorías se adueñó del primer lugar dejando a sus contrincantes José Bernabe y Omar Odalis

ZOOM

Otras categorías Mientras que la categoría 50cc Stock Ivan Montilla ganó el primer lugar, Jiroki Collante en segundo lugar y Andy Quiroz tercero. Los más pequeños también dijeron presente en la categoría Pee Wee, donde Joemil Fernández ganó el primer lugar, Darling Cruz quedó segundo y en tercer lugar Brayeston Castellanos. La 50cc Racing fue dominada por Alejandro de Jesús quedando Rainier Toribio segundo.

en segundo y tercer lugar respectivamente. La 50cc Racing fue dominada por Alejandro de Jesús quedando Rainier Toribio segundo y Félix José en un tercer lugar. El Autódromo Mobil 1 cuenta con el respaldo de las marcas: Lubricantes Mobil, Brahma Light, Ron Barceló, Toyota, Banco Popular, Claro, Power Rider ,Hyundai, Neumáticos Michelin, America CruiseFerries, Johnnie Walker y SOS Ambulancias, entre otras entidades. f

Palo Quemado se impuso en la RBI Categoría. El evento se jugó en 16 y 18 años. SANTIAGO.- El conjunto de Palo Quemado sacó dos victorias por 5-3 y 3-1 carreras sobre el de Pueblo Nuevo en la categoría 16-18 años y fue el único que barrió en la más reciente jornada del Sexto Torneo de Béisbol del programa RBI Santiago, que respalda el pelotero de Oliver Grandes Ligas . RodríJosé Reyes. En el tor- guez y John neo que la ofi- Lucas se cina de Major acreditaron League Base- los triunfos ball (MLB) de- en la repardica al perio- tición entre dista Rafael Cien Fuegos –Papy- Pérez, y Palmar en presidente de 12-13 años. la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), Cien Fuegos venció 4-1 a Las Colinas, que a segunda hora se desquitó 7-4, también en 16-18 años, en choques disputados en el estadio Cibao. En 14-15 años se registró una división de honores entre Gurabo (5-3) y Palmar

Equipo de Palo Quemado.

(3-1). El primero entre Tamboril y Palo Quemado finalizó en igualada a seis vueltas; mientras que el segundo triunfó al cierre con paliza 9-2. En 12-13 años, Palmar obtuvo la victoria inicial 4-2 contra Cien Fuegos, que en el segundo ganó 8-6 en el estadio Tito Hernández. Emil Durán y Oscar Rodríguez, que en 3.0 entradas solo aceptó un hit y ponchó siete en el segundo, ganaron por Palo Quemado ante Pueblo Nuevo en 16-18 años. Ángel Capellán combinó triple y sencillo, Danilson Marte dos hits, Emil Durán y Dereck de Landa un doble. f

Finaliza Panamericano Pesas FUENTE EXTERNA

Jornada. Cuba Colombia, EU, Ecuador y Venezuela ganan Colombia, Cuba, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela dominaron las últimas categorías disputadas el domingo en el Campeonato Continental de Levantamiento de Pesas que finalizó ayer en el pabellón José Joaquín Puello del Parque del Este. Los cinco países se disMorgan tribuyeron la . Wilkes, supremacía desde los 75 de Estados Unidos, ganó femenino, hasta +105 ki- las tres medallas de oro logramos masculino. En en la diviel evento se sión +105, disputaron las para finalizar 125 plazas del el evento patorneo de pe- nemericano. sas de los Juegos Panamericanos del 2015 en Toronto, Canadá. Ubaldina Valoyes otorgó a Colombia las últimas tres medallas de oro y con ellas el liderato en la rama femenina. Se coronó en 75

Premiación final de los 104 kilogramos masculino celebrada ayer en el Pebellón José Joaquín Puello.

kilogramos con alzadas de 111, 136 en arranque y envión, y totales de 247 kilos. La norteamericana Lybette Arthur obtuvo plata en envión y en el total con marcas de 131 y 231, respectivamente. Cinthya Domínguez, de México, se quedó con el subcampeonato en arranque al levantar 102 kilos y sumó dos bronce en envión y total con 127 y 239. La chilena María Valdez conquistó el bronce en arranque con 101. En esta división la do-

ZOOM

Dominicana Verónica Saladín, de República Dominicana, terminó cuarta en arranque con 106, alzó 131 en envión para un séptimo puesto y logró el sexto puesto en los totales con 237. La norteamericana Chiona Amaechi levantó 137 kilos en envión y se quedó con el bronce.

minicana Crismeri Santana finalizó cuarta en arranque con 100 kilos y novena en envión y arranque con 120 y

220 kilos. En más de 75 kilogramos las medallas de oro se las repartieron las venezolanas Yaniuska Espinosa, Naryury Pérez y la mexicana Tania Moscorro. Espinosa obtuvo el título en el total con 251 kilos, al tiempo que se quedó con las de plata en arranque y envión con 111 y 140 kilos. Su compatriota Pérez, con 140 kilos, le ganó el oro en envión por peso corporal. Gladis Bueno, de México, obtuvo bronce en arranque (110 kilos) y en los totales con 246. f

Abejón Fortuna vence a Antonio Rodríguez El púgil dominicano Javier –El Abejón- Fortuna, cumplió con su pronóstico de vengar la derrota de su compatriota Yenifel Vicente y este sábado –en una pelea en el coliseo Nuevo Tropicana, de Las Vegas, Nevada- venció por puntos al mexicano Juan Antonio Rodríguez, en el peso ligero junior, para aumentar su invicto a 25-0. Fortuna recibió el veredicto favorable de los tres jueces, en una coincidencia de votos por 98-91. El pleito estuvo pactado a 10 rounds. Sin embargo, Fortuna debió

emplearse bien a fondo para convencer a los jueces. En el tercer capítulo, ambos boxeadores fueron a la lona en un hecho poco común en el box. Fortuna sacó a flote su mejor boxeo técnico y preparación física, pues encontró un rival aguerrido, al que le dio trabajo, pero los jueces tomaron la decisión en las tarjetas. Rodríguez había vencido a Vicente en 2013, y Fortuna prometió vengar ese revés que asestó el pugilista mexicano a su gran amigo.

Abejón Fortuna aumentó su invicto a 25-0 en el boxeo profesional.


10B HOY

EL MUNDO

Lunes 2 de junio de 2014

OMS califica de epidemia violencia contra las mujeres Sin embargo expertos tienen esperanza cambio ESTADOS UNIDOS. AP. Casi 300 estudiantes adolescentes secuestradas en Nigeria; una mujer paquistaní embarazada asesinada a pedradas por su familia debido a que se casó con el hombre al que amaba; violaciones sexuales generali-

zadas en muchas zonas de guerra; y, en California, una serie de homicidios cometidos por un joven que tenía como blanco principal a mujeres de una hermandad estudiantil. Semana tras semana surgen en todo el mundo reportes alarmantes de violencia contra las mujeres. La Organización Mundial de la Salud ha calificado el problema como una epidemia y calcula que una de cada

tres mujeres en el planeta sufrirá violencia sexual o física, la mayor parte proveniente de su esposo o pareja varón. No obstante, activistas defensores de los derechos de las mujeres ven razones para tener esperanza. “La violencia ha estado ocurriendo desde siempre, no es nada nuevo”, dijo Serra Sippel, presidenta del Centro de Salud y Equidad de Género, en Washington.

“Lo que es nuevo es que la gente en EEUU y a nivel global se está uniendo para decir `basta ya’ y está comenzando a responsabilizar a gobiernos y líderes institucionales”. Incluso en India —donde apenas la semana pasada dos primas adolescentes fueron violadas y asesinadas por atacantes que colgaron sus cadáveres de un árbol de mango— hay señales de cambio. f

AP

Mujeres en la india protestan por la violación y asesinato de jóvenes.

Se complica el conflicto marítimo con China

Wang Guangzhong

EEUU, Japón y países del sureste asiático intentan enfrentarlo China reaccionó ayer con indignación a los intentos de EEUU, Japón y los países del sureste asiático por hacer causa común contra el régimen comunista en las disputas marítimas por los archipiélagos Paracel, Spratly y Diaoyu/Senkaku, que comienzan a tomar un cariz internacional. China mantiene desde hace décadas contenciosos con Japón por las Diaoyu/Senkaku, con Vietnam por las Paracel y con diversos países del sureste asiático (sobre todo con Filipinas) por las Spratly, pero estos conflictos hasta ahora bilaterales amenazan con complicarse para Pekín, por la tendencia de esos países a unir sus reivindicaciones, bajo el paraguas estadouWang nidense. . consideEsto se ha ró las críticas hecho patente como un más que nun“ataque ines- ca en la cumperado" de bre asiática de Japón y defensa (DiáEEUU, enca- logo de Shanminado a gri-La) que se “provocar a celebró este China". fin de semana, donde el primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció el envío a Filipinas de 10 patrulleras para ayudarle en cuestiones de seguridad, e hizo esa oferta a Vietnam. Después, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, acusó a China de acciones “provocadoras” en los Mares de China Meridional y Oriental. La reacción de China a estas críticas llegó ayer, cuando tocó intervenir en el foro al segundo jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación, Wang Guanzhong, quien se salió del discurso que en principio estaba previsto que diera y acusó a Abe y Hagel de hacer “piña” contra Pekín. f PEKÍN. EFE.


EL MUNDO BREVES LATINAS

Lunes 2 de junio de 2014

VENEZUELA

REPÚBLICA DOMINICANA

MÉXICO

Leopoldo López puede enfrentar 10 años de cárcel

El Caribe y EEUU realizan ejercicios antidrogas

19 Víctimas acusan presunto sacerdote pederasta

CARACAS. AFP. El dirigente opo-

SANTO DOMINGO. AP.

sitor radical Leopoldo López, en prisión preventiva desde hace más de 100 días, comparece por segunda vez hoy ante la justicia venezolana que podría condenarlo a 10 años de cárcel bajo cargos de asociación para delinquir, incendio y daños a la propiedad. La audiencia está prevista para las 10 de la mañana de hoy ante el tribunal 16 de Control de Caracas, informó uno de sus abogados.

Miembros de las fuerzas de seguridad de 11 países del Caribe, de Estados Unidos y Canadá comenzaron ayer en Antigua y Barbuda entrenamientos marítimos para atender desastres naturales y luchar contra el crimen organizado. Los ejercicios “Tradewinds” son vitales para “colaborar en contra de las amenazas comunes a nuestros pueblos”, dijo John Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos.

Diecinueve víctimas del cura pederasta mexicano Eduardo Córdova, suspendido por el Vaticano y actualmente en paradero desconocido, presentaron una denuncia contra él y contra la arquidiócesis en la

MÉXICO. AP.

que trabajaba. Martín Faz, portavoz de la Iniciativa Ciudadana que apoya a las víctimas, informó de la presentación de la querella ante la Subprocuraduría Especializada para la Atención de Delitos Sexuales de San Luis Potosí (centro de México) el pasado viernes. La denuncia contra el sacerdote es por “abuso sexual calificado, corrupción de menores y privación ilegal de la libertad” mientras que a la arquidiócesis se la acusa de “encubrimiento” de tales delitos ya que, según cartas de los afectados a las que ha tenido acceso AP, el arzobispado conocía tales abusos desde 2004.

HOY 11B

COLOMBIA

Mueren seis guerrilleros de las FARC BOGOTÁ. EFE. Seis guerrilleros de las FARC, entre ellos una mujer, murieron y otros 4 fueron capturados en 2 operaciones militares llevadas a cabo este fin de semana en el suroeste de Colombia, informaron ayerfuentes castrenses. La primera acción tuvo lugar en una zona rural del municipio de Silvia, en el departamento del Cauca, donde murieron 3 rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Nuevos estudios ayudarán pacientes con cáncer Muestran eficacia de un fármaco contra el cáncer de mama

Tabaré Vázquez, expresidente

CHICAGO, EE.UU. EFE. La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) acogió ayer la discusión de 4 estudios de cáncer de próstata, colorrectal y mama que ayudarán a afinar la práctica clínica y a que los pacientes “vivan más y mejor”, entre ellos uno que muestra en el de mama la eficacia de un fármaco frente a otro.

Así lo explicaron los autores de los estudios y el presidente de ASCO, Clifford A. Hudis, quien afirmó que estas investigaciones consiguen dar respuesta a “preguntas críticas” que personas con cáncer y sus doctores se hacen cada día“Los pacientes vivirán más y mejor gracias a estos trabajos". Además, según Hudis, estas investigaciones harán cambiar la práctica clínica. Estos estudios se presentaron en el plenario, el foro más importante del congreso. En cáncer de mama se

Expresidente Uruguay es su principal candidato Liberación de 5 presos afganos causa polémica contra EEUU El exmandatario Tabaré Vázquez, del oficialista Frente Amplio, y el senador Pedro Bordaberry, del opositor Partido Colorado, confirmaron ayer su liderazgo al triunfar de forma contundente en las elecciones primarias de Uruguay, marcadas por un alto abstencionismo. Contra todo pronóstico, el tercer candidato a las elecciones presidenciales de octubre próximo será el diputado Luis Lacalle Pou, quien dio una sorpresa y se quedó con la candidatura presidencial del Partido Nacional, también de oposición. Vázquez, oncólogo de 74 años y primer presidente de la República por el Frente Amplio, superó 83% contra 17% a la senadora Constanza Moreira, de 54 años, la primera mujer que se presenta como precandidata por la coalición oficialista. En el Partido Colorado, en tanto, el senador Pedro Bordaberry, de 54 años e hijo del exdictador Juan María Bordaberry (1972-1976), venció al diputado José Amorín Batlle, de 59 años, con una diferencia de 78% a 22% de los sufragios. f

MONTEVIDEO. AP.

Estados Unidos afirmó ayer que la operación que llevó a la liberación en Afganistán del sargento Bowe Bergdahl a cambio de 5 presos talibanes fue realizada para "salvar su vida", pero los rebeldes islamistas clamaron una gran victoria. Esta operación ha sido criticada en EEUU, donde parlamentarios republicanos se preocupan por la eventualidad de que los talibanes liberados regresen a combatir. Por su parte el gobierno afgano estimó ayer que la transferencia a Catar de 5 talibanes afganos prisioneros de Guantánamo a cambio de la liberación del soldado Bergdahl era ilegal

KABUL. AFP.

Bowe Bergdahl, soldado EEUU

y pidió su liberación inmediata. La transferencia fue llevada a cabo "sin el acuerdo previo del gobierno afgano", declaró el ministerio de Relaciones Exteriores. f

Paciente recibe quimioterapia

dieron a conocer dos y en ambos se comparan terapias. En el estudio liderado por el Instituto Oncológico del Sur de Suiza se demuestra que el medicamento exemestano previene de manera más eficaz que el tamoxifeno la reincidencia del cáncer, cuando se suma a la supresión de la función ovárica (se evita temporalmente la producción de estrógenos, que favorecen la generación de cáncer). Este análisis se hizo en 4.690 mujeres premenopáusicas con una media de edad de 43 años, con cáncer

de mama hormonosensible. La supervivencia libre de cáncer a los 5 años fue del 91.1 % en el grupo del exemestano más supresión ovárica, frente al 87.3 % en el grupo que tomó tamoxifeno más supresión ovárica, lo que supone una reducción del 28 % en el riesgo, según resultados. Hubo una reducción del 34 % en el riesgo de recurrencia del cáncer en el grupo del exemestano en comparación con el tamoxifeno y una disminución del 22 % en el riesgo a metástasis. f


Lunes 2 de junio de 2014

¡Vivir!

HOY 1C

Gran exceso Los guatemaltecos consumen cada año un promedio de 5 000 millones de cigarrillos, reveló hoy una fuente oficial con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. EFE

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

¡Cuidado con una otitis! Ya entra el caluroso verano y los casos de esta enfermedad auditiva aumentan en el país por los frecuentes baños en playas y piscinas. Algunas bacterias, hongos, virus y alergias también la producen, así como la introducción de objetos indebidos para la limpieza

¡A cuidarse los oídos! FOTO ARCHIVO HOY Y SHUTTERSTOCK

LA FRASE

NELLY RAMÍREZ n.ramirez@hoy.com.do

uando utilizamos el término otitis nos referimos a una infección o inflamación de las vías auditivas, la cual ocurre debido a distintas causas que van desde las virales y bacterianas, hasta una incorrecta limpieza de los oídos. Con frecuencia, los especialistas de las vías auditivas, los otorrinolaringólogos, suelen repetir una expresión que resultaría incluso chistosa, si decidiéramos ponerla en práctica: “Los oídos se limpian con los codos”, ¿por qué? pues porque según ellos, éstos se limpian solos, no requieren de la introducción ni de hisopos, plumas, pinchos... Conscientes del aumento de otitis en esta temporada, conversamos sobre esta patología con el otorrinolaringólo y cirujano de cabeza y cuello Eduardo Mejía Jabid del Centro de Otorrinolaringología y Especialidades.

C

‘‘

Las aguas contaminadas que penetran al oído son portadoras de bacterias que provocan infecciones, como también el rascado con hisopos, pinchos, llaves, plumas...”

ZOOM

Cuidados de oído

La otitis. “Por las raíces griegas, cuando se habla de inflamación se utiliza el término ‘itis’, así que cuando hablamos de otitis nos referimos a una infección o inflamación del oído. Estas son ocasionadas por bacterias, hongos, virus, alergias etc”, explica el doctor. ¿Cómo saber que estamos ante una otitis? “Sabemos que tenemos un oído infecEn veratado cuando . no los hay dolor (otalgia), se- casos de otitis del bañiscreciones ta aumentan, (otorrea), prurito o pi- ya que las cor”, añade personas Mejía Jabid. acostumbran

ir más a la ¿Por qué ocu- playa o la rre la infec- piscina ción o inflamación del oído? Además de por hongos, bacterias y virales, también son ocasionadas por la inmersión durante mucho tiempo bajo el agua: piscina o mar, debido a que esta tiende a cambiar el pH de la piel del conducto auditivo, agrega el especialista. “Esta inmersión cambia la alcalinidad o acidez de esta área, lo que produce la inflamación del conducto, provocando lo que llamamos otitis externa difusa, las cuales tienden a cerrar parte o la totalidad del conducto auditivo externo, explica Mejía Jabid.

La polución, la exposición a alergenos y la incidencia de edificaciones en construcción son causantes también de infecciones auditivas.

Tipos de otitis. Existe también la llamada otitis externa o difusa, que es cuando cierra parte o la totalidad del conducto auditivo externo, según nos cuenta el otorrino Mejía Jabid en esta conversación con ¡Vivir! “Las aguas contaminadas que penetran a nuestro conducto auditivo también son portadoras de bacterias que se van multiplicando en nuestro canal auditivo, provocando infección, algo que también puede ser ocasionado por las limpiezas o rascado con hisopos, pinchos, llaves, plumas etc”, indica. Está igualmente la otitis media o aguda, que es la que ocasiona fuerte dolor de oído en las madrugadas, mayormente en los niños con episodios acompañados de fiebre e irritabilidad, precisa el especialista. Secuelas de una otitis. Según Eduardo Mejía Jabid, tras una infección o inflamación

“Cuando un paciente presente otorrea, secreciones durante largo período de tiempo provenientes del oído medio sin evidencias de un cuadro agudo per se, estamos en presencia de una otitis media crónica, la cual es muy frecuente en países en vías de desarrollo como el nuestro, a veces por el uso del antibiótico de elección, o en otros casos por la automedicación, o hasta el tratamiento indicado por el dependiente de la farmacia junto con la apatía del paciente ante esta enfermedad por desconocimiento”, afirma.

de Eustaquio -que tiende a equilibrar las presiones entre oído medio y fosas nasales- es más corto, más horizontal y más ancho.

Los niños requieren de atención especial: cuando salgan del agua séqueles bien los oídos con una toalla.

por otitis habrá un derrame seroso, el cual debe ser diagnosticado por el especialista, debido a que el niño o el adulto podría presentar pérdida de audición, sensación de plenitud, cabeza

hueca, y a veces mareos. Refiere además, que las enfermedades del oído también guardan relación con infecciones de vías respiratorias altas, tales como la sinusitis, tumores, rinitis

alérgicas o no alérgicas, gripes, adenoiditis y deformidades nasales, las cuales en estos casos se manifiestan más acentuadas y frecuentes en los niños, debido a que el tubo llamado trompa

Otros daños. El doctor Mejía Jabid explica que debido a que las fosas nasales de los niños son más cortas y anchas, los mocos de la nariz pasan fácilmente al oído, donde se convierten en caldo de cultivo de virus o bacterias, y entonces se desarrolla la otitis. “Esto también está muy relacionado a factores socioeconómicos, ambientales, al contacto con otros grupos de niños durante el periodo escolar, contacto, y al tabaquismo doméstico”. f


2C HOY

¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

Salud RECOMENDACIONES

PROTEÍNAS

Desayune temprano

En la dieta diaria

No se salte las comidas, sobre todo el desayuno. Al levantarse, trate de comer en las dos horas siguientes con el fin de evitar problemas gástricos y hormonales.

La mejor manera de consumir proteínas es evitar mezclarlas con carbohidratos integrales, pero sí combinarlas con granos y vegetales frescos para que la nutrición sea adecuada.

¿Es diabético? Siga esta guía de alimentación

Berro: frescura en verde

Lo esencial. Comer balanceado es básico, aunque usted sea saludable

Tips para almacenar pan en casa Frescura en la mesa.

PREVENIR.

omer balanceado es fundamental para cualquier persona, pero más aún para las que viven con diabetes porque su organismo no puede procesar la glucosa que necesita convertir en energía, lo que hace que se acumule en la sangre y genere complicaciones de salud. Estos datos, extraídos de guías de la Academia Americana de Médicos de Familia y la Fundación para la Diabetes pueden ayudarle a decidir qué y cómo comer para mantenerse sano.

En ensaladas, sopas y hasta zumos, resulta delicioso; además de conjurar el calor, aporta una gran riqueza de vitaminas y minerales y es considerado un antibiótico natural. Aunque suele ser el gran ausente de las ensaladas verdes, el berro puede sustituir a vegetales como la lechuga, la espinaca o la acelga en estas entradas, con la ventaja de que su textura crujiente, con un toque picante, realza el sabor de este refrescante plato. Es un tesoro en vitaminas como la C y la provitamina A o betacaroteno, aporta también hierro, calcio, magnesio y fósforo y su bajo contenido en carbohidratos y calorías lo convierten en un atractivo para quienes necesiten bajar o mantener su peso. f

C

Frutas. Debe incluir de dos a tres porciones al día. Vegetales y verduras. Una taza de vegetales crudos, media taza de vegetales cocidos o media taza de jugo de vegetales son las porciones recomendadas por la Academia Americana de la

Comer para mantenerse sano.

Diabetes. Cada porción aporta sólo 5 gramos de carbohidratos.

Almidones y féculas. Están incluidos en alimentos como los granos de todo tipo,

pasta, arroz, pan, harinas, arepa y en verduras como la papa, maíz, yuca, batata o auyama.

Leche y queso. Mejor descremados. Según el servicio

de la Biblioteca de Salud de Estados Unidos, lo recomendable es incluir dos a tres porciones diarias de leche o alguno de sus derivados como queso y yogurt. f

Hierbabuena para todo... Planta. Es clave para la elaboración de varios remedios caseros PREVENIR

La hierbabuena (o yerbabuena) es una planta de la familia de las mentas.

CORTOS DE SALUD

¿Tiene dolor de estómago? Hierbabuena. ¿Dolor de cabeza? Hierbabuena. ¿Flatulencias? Hierbabuena. La hierbabuena (o yerbabuena) es una planta de la familia de las mentas, conocida científicamente como mentha sativa. De suave olor y hojas redondeadas, esta planta tiene una textura rugosa.

De acuerdo con varias publicaciones, existen nueve tipos de hierbabuena (dependiendo la zona del planeta) siendo el más popular la mentha spicata, que básicamente se reproduce con pocos cuidados y pueden formar parte de una jardín medicinal casero.

Malestares. La infusión de las hojas de la planta ayuda a las mujeres embarazadas cuando tienen malestares propios de este periodo, como mareos y náuseas. Otro uso es contra los problemas estomacales. Las personas

con síndrome de colon irritable suelen consumir agua de hierbabuena para mantener a raya los síntomas de la enfermedad. También se usa cuando se contrae un resfriado, pues, por sus propiedades antimicrobianas, la infusión de hierbabuena con limón ayuda a aliviar la congestión nasal. La planta, cuando es procesada, se transforma en un aceite para dar masajes relajantes y también calma los dolores de cabeza causados por inflamaciones neurológicas. f

Si compra pan y no quiere que se le endurezca, almacénelo dentro de una bolsa plástica y verá cómo al día siguiente se mantiene suave y fresco. También sirve congelarlo y calentarlo en el horno cuando vaya a consumirlo. Este último truco funciona aun después de varias semanas.

Origen de las manchas solares Si has tomado mucho el sol, pueden salirte manchas en zonas delicadas como el rostro, manos y escote. La exposición solar provoca un estímulo en el pigmento principal de la derLa forma mis, la mela. de prenina, alterando su produc- venir las ción. Exposi- manchas es ciones pro- proteger la longadas o sin piel con un protección al protector sosol pueden lar adecuado provocar una reacción en la piel que se manifiesta en forma de lesiones o manchas oscuras.

EL PODER DE LOS ALIMENTOS

ALERGIAS RESPIRATORIAS

EJERCICIOS

Cereza, una fruta con poder laxante y saciante

Es posible que la alergia sea hereditaria

Correr según la edad de la persona

La cereza es una fruta refrescante rica en vitaminas y minerales con poder diurético y saciante, laxante y aconsejada para controlar la hipertensión y ácido úrico, problemas renales y del corazón, además es apta para diabéticos. Son una de las frutas estrella del verano. Cuando adquieren su punto exacto de maduración son realmente exquisitas, y ayudan al organismo a hidratarse.

¡Si! existe factor genético. Si hay un familiar cercano que padece alergia existen entre un 25-75 % más de posibilidades de padecerla. Otras causas que influyen son el contacto con sustancias químicas y el uso de medicamentos ante gripes y resfriados como antibióticos y antipiréticos. La alergia al polen afecta a un 20 % de la población, esta cifra va en aumento y se da cada vez más en niños.

CONSEJOS PARA UNA EMERGENCIA

Remedios caseros contra una subida de tensión repentina Si le sube la tensión en casa y no tiene medicamentos a mano, tráguese un diente de ajo entero, sin masticarlo o beba una solución preparada con una cucharada de

esencia de vainilla en dos dedos de agua. Recuéstese a descansar con un paño de agua fría o solución mentolada en la cabeza y cierre los ojos por unos minutos.

Prevenir proporciona esta guía con el entrenamiento recomendados según la edad del corredor: 35 años o menos: no más de 5 días a la semana. 36-45 años: no más de 4 días a la semana de ejercicio. 46-59 años: ejercitarse cada dos días. Más de 60 años: 3 días por semana. Más de 70 años: 2 días de sesiones arduas y otro con una sesión más larga pero suave. Más de 80 años: Una sesión larga, una corta y una suave de bajo impacto.


ยกVIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 3C


4C HOY

¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

HOSPITAL GENERAL DE LA PLAZA DE LA SALUD

Salud Preventiva

Especial para HOY

Todo lo que debes saber sobre fisiatría Rehabilitación. Se indica a pacientes con lesiones agudas, crónicas o con discapacidad DOCTORA MARISOL TOURIÑAN Médico rehabilitador, gerente Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de la Plaza de la Salud.

a medicina física y rehabilitación, también llamada fisiatría, es una especialidad de la medicina a la que concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad con el objetivo de facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible. La medicina física es un área de la medicina relativamente nueva, pero con una larga historia. Surge como especialidad a partir de la Segunda Guerra Mundial por el manejo de los soldados discapacitados que La medi. cina físiésta dejó. Un progra- ca es un ma de rehabi- área de la litación se di- medicina reseña específi- lativamente camente para nueva en el cada paciente país, pero con lesiones con una laragudas o cró- ga e interenicas o con sante historia discapacidad permanente o transitoria, sin importar la edad. El programa es conformado por un equipo multidisciplinario centrado fundamentalmente en enfermedades y problemas que afectan a los sistemas musculoesquelético, neurológico, cardíaco y vascular, res-

L

Un paciente puede recibir rehabilitación en muchos ambientes. Con frecuencia, empezará en sala de hospitalización.

Nos distinguimos por ofrecer…

Doctora Marisol Touriñan

piratorio y endocrino, abordando disfunciones urogenitales, por dolor y cáncer, por quemaduras, trasplantes y amputaciones. La conformación del equipo que interviene depende de muchos factores, que incluyen las necesidades del paciente, recursos del centro y cobertura del seguro para los servicios.

El equipo multidisciplinario de rehabilitación puede incluir, entre otros, los siguientes miembros: •Médico rehabilitador o fisiatra médico que evalúa y trata a los pacientes de rehabilitación. El fisiatra es generalmente el director del

Rehabilitación Geriátrica: se encarga de solucionar mejorar los problemas relacionados con el envejecimiento, incluyendo osteoporosis, artritis y riesgo de caídas; trabaja con los pacientes para desarrollar estrategias de rehabilitación para facilitar mayor idoneidad, movilidad y al mismo tiempo reducir el dolor. - Rehabilitación Vasculo-Linfática: este es un servicio dirigido a los pacientes con enfermedades venosas y linfáticas, especialmente para quienes presentan algún tipo de edema o linfedema secundario a trastornos circulatorios como la insuficiencia venosa profunda y al cáncer. -Rehabilitación del Lenguaje y

equipo y es el responsable de coordinar los servicios de cuidados del paciente. •Enfermero o enfermera de rehabilitación, quien se especializa en cuidados de rehabilitación. •Fisioterapeuta, responsable de asistir a los pacientes con problemas relacionados con el movimiento, la fuerza muscular, el ejercicio y el fun-

Deglución: esta rehabilitación se basa en el tratamiento integral de todos los aspectos del desarrollo del habla y el lenguaje, incluyendo el lenguaje expresivo y receptivo, articulación, respiración y fluidez. Los terapeutas del habla trabajan los problemas cognitivos como la habilidad de resolver problemas y razonar. - Post-Rehabilitación: es un programa que introduce progresivamente la actividad física después de una lesión o patología crónica. El objetivo principal de la post-rehabilitación es mantener el máximo nivel de funcionalidad. Promueve el acondicionamiento físico, mejora la coordinación y la movilidad articular.

cionamiento de las articulaciones. -Trabajador social clínico, asesor profesional que trabaja como enlace entre el paciente, su familia y el equipo de rehabilitación. Este proporciona apoyo y coordina los planes para el alta y las derivaciones a otros especialistas, también puede coordinar la asistencia con las compañías de seguros.

•Terapeuta ocupacional. Maneja los pacientes con problemas relacionados con actividades cotidianas, incluyendo el trabajo, la escuela, la familia y las actividades sociales y de ocio. •Logopeda o especialista en el lenguaje. Responsable de auxiliar a recuperar las funciones cognitivas, de comunicación o de deglución. •Psiquiatra, sicólogo o neuropsicólogo. Dirige la evaluación cognoscitiva del paciente y colabora en el manejo de la depresión tanto del paciente como de su familia. Se ocupa de mantener la motivación y establecer expectativas realistas para la recuperación. •Terapeuta respiratorio. Asiste para tratar y restablecer la función de los pulmones en los pacientes con problemas de respiración o de las vías aéreas. *Especialistas como ortopedas, neurocirujanos, cardiólogos, neurólogos, entre otros.

¿Dónde se puede recibir rehabilitación? Un paciente puede recibir rehabilitación en muchos ambientes. Con frecuencia empezará en sala de hospitalización, recuperándose de una enfermedad o lesión. Algunas veces empieza antes de someterse a una intervención quirúrgica planeada y en la mayoría de los casos se realiza de forma ambulatoria, asistiendo al centro de rehabilitación o en su hogar. Una vez realizada la prescripción del programa rehabilitador por el médico especialista en medicina física el proceso asistencial se desarrolla sin perjuicio de autonomía técnica y científica de los fonoaudiólogos, fisioterapeutas o terapeutas ocupacionales respectivamente. f

Los tipos de rehabilitación que ofrece la Plaza de la Salud Servicios. Dependerán del estado del paciente En el Hospital General de la Plaza de la Salud contamos con un departamento que ofrece: -Rehabilitación neurológica: abarca trastornos, enfermedades y lesiones del cerebro incluyendo enfermedades como Alzheimer, esclerosis múltiple, hemipa-

resias/plejias secundarias a accidentes vasculocerebrales u otros daños cerebrales y lesiones medulares o del sistema nervioso periférico. Su enfoque se centra en ayudar a los pacientes a mejorar o superar los impedimentos asociados a trastornos neurológicos, incluyendo parálisis, pérdida del equilibrio y dificultad para caminar. -Rehabilitación pediátrica: se enfoca en el trata-

ZOOM

Rehabilitación Domiciliaria Provee un servicio novedoso y útil para aquellos ciudadanos del área metropolitana que necesitan asistencia médica domiciliaria. El servicio está dirigido a pacientes que necesitan asistencia médica o una evaluación de su estado de salud y toma de decisiones que no ameriten hospitalización.

miento de una amplia gama de patologías en bebés, niños y adolescentes, como parálisis cerebral, espina bífida, retrasos en el desarrollo y lesiones deportivas. Este tipo de terapia pretende impulsar el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la resistencia y las habilidades motoras, además de mejorar el procesamiento sensorial y cognitivo. -Rehabilitación traumatológica y ortopédica: con-

siste en un área especializada dentro de la fisioterapia que se centra en las lesiones y enfermedades del sistema osteomuscular. Las lesiones músculo esqueléticas u osteomusculares son las lesiones en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y nervios. Se enfoca en la musculación, movilizaciones articulares, correcta alineación de segmentos corporales y medios físicos. f

La rehabilitación cardiaca es un programa dirigido a pacientes que tienen una enfermedad cardiaca o han sido operados del corazón. Estudios internacionales reportan que la mortalidad por enfermedad cardiaca disminuye entre un 20 y un 30 % si se lleva a cabo este

tipo de tratamiento. El porcentaje aumenta hasta un 43 % si el programa se cumple en totalidad, no sólo en el aspecto del ejercicio físico, sino en los cambios en hábitos alimenticios y estilo de vida.

Los beneficios de los programas de rehabilitación cardíaca son: • Mejoría en la condición física • Disminución o desaparición de los síntomas clínicos del paciente, tales co-

mo los episodios de dolor de pecho y la sensación de falta de aire en las actividades de la vida diaria. • Reanudación de una actividad sexual satisfactoria para el paciente y su pareja. • Disminución del colesterol malo y los triglicéridos (además favorece la elevación del colesterol bueno). • Disminución del porcentaje de grasa corporal, favoreciendo la pérdida de peso. • Incremento de los ni-

Ayuda a disminuir síntomas.

veles de fuerza muscular y del consumo máximo de oxígeno. • Contribución al cese del tabaquismo y modificacio-

PREGUNTAS FRECUENTES CONSULTORIO DE MEDICINA PREVENTIVA vivir@hoy.com.do

¿Cuál es la diferencia entre . un fisiatra y un fisioterapeuta? El fisiatra, también llamado médico rehabilitador o médico especialista en medicina física y rehabilitación, es un profesional de la salud que se encarga de evaluar, diagnosticar, tratar y diseñar un plan de tratamiento rehabilitador adaptado a cada paciente para su recuperación. Debe estudiar la carrera de medicina, luego realizar la especialización en medicina física y rehabilitación y puede subespecializarse. El fisioterapeuta, también llamado terapista físico o kinesiólogo, recibe al paciente que viene con un diagnóstico médico, realiza una evaluación funcional y ejecuta el plan de tratamiento rehabilitador. ¿En qué se diferencia un fi. siatra de un ortopedista? La fisiatría es una especialidad no quirúrgica y comprende programas de rehabilitación, hábitos posturales, etcétera. Un gran número de personas tienen la percepción de que el especialista del aparato locomotor es el ortopeda debido a que nuestro sistema sanitario durante mucho tiempo estableció la ortopedia como primer escalón de acceso del paciente con dolor musculoesquelético. La ortopedia, tiene un enfoque mayor en corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético por medio de cirugías paliativas o correctivas. ¿Cuándo acudir a un fisiatra? . El fisiatra no sólo está para rehabilitar lesiones ya ocurridas, sino para prevenir posibles desequilibrios musculares creados por una mala higiene postural. Estamos para ayudar desde la más mínima dolencia hasta una recuperación funcional; un trabajo multidisciplinario siempre será más completo.

GLOSARIO MÉDICO , Cognoscitivo: es un adjetivo que generalmente se usa para describir a aquel que es capaz de conocer y comprender.

Las ventajas de la rehabilitación cardíaca Candidatos. Los enfermos del corazón o los que han sido operados

?

nes en el estilo de vida. -Rehabilitación obstétrica y ginecológica: trata las distintas disfunciones del suelo pélvico consideradas como la afectación que se relaciona con la anatomía y fisiología, en ellas se incluyen complicaciones como: prolapso de órganos pélvicos, alteración de la percepción, vaciamiento del tracto urinario y digestivo, disfunciones sexuales y también algún otro síndrome doloroso crónico a nivel pélvico. f

, Deglución: es el paso del alimento desde la boca a la faringe y luego hasta el esófago. , Geriátrica: es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades. , Ortoprótesis: Aparato externo utilizado para modificar las condiciones estructurales y funcionales del sistema neuromuscular.


¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 5C

Daños que produce el tabaco a la salud oral Conciencia. Cada día más personas abandonan el vicio del tabaco ARABELLA MICHELÉN Especial para HOY/Vivir

esde hace años se ha iniciado una campaña mundial con el objetivo de crear conciencia sobre los daños que ocasiona el tabaco, no sólo al fumador, sino también a quienes están a su alrededor y al medio ambiente. Cada día más personas abandonan el vicio del tabaco, pero muchos persisten y quizás decidan abandonarlo cuando su salud está impactada negativamente y de forma irreversible. Fumar afecta la salud general y, por supuesto, la salud oral, ya que internamente son los tejidos de la cavidad oral los que tienen el primer contacto con el

D

humo y el tabaco. Labios, encía, carrillo, lengua, dientes, y paladar son los órganos bucales que primero reciben el humo y por tanto, los primeros afectados en cuanto a salud y estética. Un paciente fumador aumenta las posibilidades de padecer de caries y enfermedad periodontal, la retención de placa bacteriana es mayor y más difícil de La solu- eliminar, las . ción es encías tienabandonar el den a retraercigarrillo an- se, como una tes de que forma de desea tarde. fenderse de la Preguntas: agresión conpuede escri- tinúa del hubir a odon- mo y del autodom.inmento de fo@gmail.com temperatura en la cavidad oral, entonces quedan al descubierto las raíces, comprometiéndose la estética, apareciendo la enfermedad periodontal y la hipersensibilidad dentaría. La presencia del tabaco altera la flora microbiana natural de la cavidad oral, la cual junto con el cálculo

FUENTE EXTERNA

Las personas fumadoras casi siempre son pacientes periodontales.

dental son las principales causas de la halitosis. Esa misma alteración de la flora bucal aumenta las posibilidades de padecer de gingivitis y periodontitis, ya que la capacidad de responder ante factores irritantes se ve alterada. Los pacientes fumadores casi siempre son pacientes

ALADOME anuncia un operativo odontológico en Manganagua FUENTE EXTERNA

Fecha. Será efectuado el próximo jueves 5 de junio La Academia Latinoamericana de Odontólogos y Médicos Internacional (Aladome) y la doctora Rosa Daysi Agramonte anuncian un operativo odontológico en la barriada La Chorrera del sector de Manganagua, el jueves de 5 junio. En este operativo dental laborarán alrededor de 25 médicos odontólogos de diferentes especialidades, quienes darán asistencia a toda la comunidad, especialmente a los niños, adolecentes y mujeres. Esta jornada de salud bucal está a cargo de la doctora

Estos profesionales de la odontología prestarán sus servicios.

Rosa Daysi Agramonte, quien está comprometida, al igual que Aladome, en ofrecer un servicio de asistencia social de calidad en beneficio de los sectores más vulnerables, totalmente gratis. Los beneficiados recibirán atenciones de estética,

reposiciones dentarias, profilaxis, prótesis, cirugías (de ser necesarias), endodoncia, así como otros servicios especializados. Se recomienda llegar temprano, puesto que el operativo se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. f

Entrega equipos quirófano neonatal FUENTE EXTERNA

Fundación. A la Maternidad de la Altagracia La Fundación Pediátrica por un mañana realizó la entrega de los equipos requeridos para la puesta en funcionamiento del nuevo quirófano para el servicio de cirugía neonatal de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el cual será exclusivo para llevar a cabo cirugías requeridas por los recién nacidos de este centro de salud. Los equipos donados son el resultado de las labores de

Momento en que la fundación realizó la entrega de equipos.

recaudación de fondos que lleva a cabo la Fundación. En este caso, fueron el fruto del beneficio obtenido tras

las conferencias del charlista motivacional Nick Vujicic, presentado por Fundación Pediátrica. f

periodontales, por varias razones: se dificulta la higiene, aumenta el acumulo de placa bacteriana, el humo disminuye la respuesta inmunológica y la nicotina es un vaso constrictor que afecta la circulación en la gingiva, por lo que todo fumador debe prestar una atención especial a su higiene oral, a

sus consultas periódicas al periodoncista y -sobre todo- eliminar el hábito de fumar de su vida. Estéticamente, los dientes de pacientes fumadores tienden a mancharse, pasando de un tono amarillo oscuro a marrón. Los procedimientos tradicionales de blanqueamiento serán

efectivos por un periodo de tiempo muy limitado, ya que si continúa el hábito, las manchas y pigmentaciones reaparecerán en un periodo de tiempo pequeño. El humo provoca lesiones en toda la mucosa oral, algunas benignas y otras malignas, siendo el tabaco una de las principales causas del cáncer oral. Ante el primer cambio de coloración en la mucosa y la aparición de lesiones blanquecinas, es urgente la visita al profesional de la salud oral. Los signos o síntomas más comunes del cáncer oral son: manchas blanquecinas o rojizas en los tejidos blandos, crecimiento anormal de tejido, xerostomia, sensación de resequedad, hemorragias, cicatrización lenta después de un procedimiento quirúrgico como por ejemplo una extracción dental. El cáncer oral es sumamente agresivo en cuanto a tratamiento se refiere, amerita generalmente medidas y tratamientos que dejan importantes secuelas, además de ser una enfermedad con un alto índice de mortalidad. f


6C HOY

¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

El arte del maquillaje Una modelo se prepara después de aplicarse el maquillaje durante un seminario realizado en la feria “Corea Estética y Belleza 2014” en Seúl, Cerca de 2 000 maquilladores, peluqueros, estilistas y esteticistas participaron en el evento anual para promover la cultura coreana. AP

Dulce arte Una escultura en forma de una paleta gigante fue hecha por el ex artista callejero Desire y se encuentra en exhibición en el vestíbulo del edificio de 1001 la Sexta Avenida en Nueva York, donde se realiza el programa “Curatorial Art Building” AP

“Marcha de las putas”se siente en Bogotá BOGOTA. AFP. “La marcha de las putas” reunió a cientos de personas el pasado fin de semana en Bogotá, en una iniciativa que sus organizadores calificaron como una

forma de “pedagogía urbana” para denunciar la violencia contra las mujeres, constató la AFP. “Hay que quitarle el poder a la palabra puta”, dicen las manifestantes.

Papa pide carismáticos no controlen a Dios ROMA. EFE. El papa Francisco pidió ayer a los integrantes de la Renovación Carismática Católica (RCC) que sean adoradores de Dios, pero no sus “controladores”, durante la celebración de la 37ª Asamblea de este movimiento posconciliar de la Iglesia, celebrado en el Estadio Olímpico de Roma. “El peligro de la renovación es la excesiva organización. La organización es buena, pero hay que dejar a Dios ser

Dios para que dirija, guíe y oriente a cada persona en cada momento. Sois dispensadores de la gracia de Dios y no controladores. El fundamento de la renovación debe ser adorar a Dios”, afirmó. Se trata de la primera vez que un pontífice asiste a la cumbre anual de este movimiento que habitualmente tiene lugar en Rímini, en el norte de Italia, pero que en esta ocasión se trasladó a Roma.

El martirio también tiene su día en la India Un devoto sij de la India toma un baño sagrado en la piscina del Templo de Oro en Amritsar. Los devotos sij están marcando la 408 celebración del Día de Martirio en honor al quinto gurú del sijismo, Guru Arjun Dev. AFP

Tecnología

Tecnología endulza el español FUENTE EXTERNA

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA. EFE. El

director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, considera que el español vive “un momento dulce” gracias a que las nuevas tecnologías e internet permiten extender la lengua castellana “como antes no se podía imaginar”. Así lo ha defendido en una entrevista con Efe, con motivo de su participación en el IX Seminario Internacional de Lengua y Periodismo “El español del futuro en el periodismo de hoy”. f

El estilo de vida inteligente, protagonista en la mayor feria tecnológica de Asia TAIPEI. AFP. La

Twitter es la red social más usada con sentido periodístico.

mayor feria tecnológica de Asia, que se inaugura el martes en Taipei, será un campo de batalla para las innovaciones inteligentes, desde los sistemas que advierten a los automovilistas cuando conducen de forma imprudente hasta un cepillo de dientes que filma el interior de la boca del usuario. Más de 1 500 expositores, entre ellos las principales marcas del sector, partici-

parán en Computex, que espera recibir 130 000 visitantes a lo largo de cinco días. La feria inaugura en esta edición un nuevo espacio bautizado SmarTech, donde se exhibirán los aparatos electrónicos conocidos como “wearable” o “prêt-à-porter”, cuya tecnología está incorporada a accesorios como gafas, relojes o ropa. Los expertos predicen un buen futuro a estos dispositivos. f

Dispositivos de tecnología.

Saber + de ciencia AP

Permanecer 31 días bajo agua de Florida El oceanógrafo. Fabien Cousteau se zambulló ayer AFP. El oceanógrafo francés Fabien Cousteau se zambulló este domingo en aguas de Florida donde permanecerá por 31 días, para realizar experimentos científicos y superar un récord impuesto por su abuelo, el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau, hace medio siglo. “Misión 31

MIAMI.

¡Zambullida!”, anunció la cuenta en Twitter de la misión, llamada así por el número de días bajo el agua, poco antes de las 12H00 locales (16H00 GMT). Pocos minutos después podía verse ya a Cousteau, de 46 años, y a varios miembros de su equipo dentro del laboratorio Aquarius, a 20 metros bajo el agua en las costas de Cayo Largo (extremo sur de Florida, Estados Unidos), que será su residencia por el próximo

mes, según mostraron las imágenes en vivo que se transmiten en www.mission-31.com. A una hora de la zambullida, otra cámara externa grabó a miembros del grupo buceando alrededor de Aquarius. En entrevista con la AFP el sábado, Cousteau indicó que esta iniciativa honraba la memoria de su abuelo, el aventurero francés conocido por decenas de documentales sobre los océanos, quien hace cin-

cuenta años permaneció por 30 días bajo el mar Rojo. Jacques-Ives Cousteau, fallecido en 1997, decía que “para filmar peces debes convertirte en pez, así que qué mejor manera de filmar lo desconocido (...) que volverse un pez por 31 días”, dijo su nieto a la AFP. Fabien Cousteau y dos de los miembros de su equipo, que incluye científicos, ingenieros y camarógrafos, permanecerán hasta el 2 de julio en Aquarius. f

Fabien Cousteau


¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 7C

Ronquera, hipo, dolor de garganta... son síntomas de reflujo SHUTTERSTOCK Y FUENTE EXTERNA

Reflujo gástrico. El doctor Sidney Espinosa Morales nos habla del tema

LA FRASE

Sidney Espinosa Morales

‘‘

Con la automedicación el paciente generalmente no se cura pues no se realiza con criterio científico. El tratamiento medicamentoso debe combinarse con medidas higiénicas, dietéticas y posturales realizadas por un especialista”

RAYSA CORPORÁN r.corporan@gmail.com

l esófago es el conducto por el que viajan los alimentos de la garganta al estómago. Al final de su recorrido un esfínter se encarga de abrir y cerrar la comunicación. Cuando la presión de este músculo disminuye, tanto los alimentos como el jugo gástrico pueden salir de la cavidad estomacal, produciendo irritación o daño permanente en el esófago, que no es capaz de resistir la acción de los ácidos estomacales. El conEste episo. sumo de dio es llamado reflujo gas- comida chatroesofágico y tarra ha inpuede pre- fluido en el sentarse con aumento de síntomas co- casos de remo acidez flujo explica gástrica o do- el especialislor en el pe- ta, en ese cacho, náuseas so evítelas. después de comer, sensación de tener comida atorada o “repetir” la comida, como se llama popularmente a la regurgitación. También podrían aparecer otros síntomas menos comunes, como tos, dificultad para tragar, hipo, cambios en la voz, ronquera o dolor de garganta.

E

Qué lo provoca. Diversos factores pueden favorecer la aparición del reflujo esofágico. El gastroenterólogo hepatólogo Sidney Espinosa

El tratamiento de los molestos síntomas es lo principal, pues impactan fuertemente la calidad de vida del paciente.

señala entre estos la hernia hiatal –cuando una parte del estómago sale del diafragma–, la obesidad, el estreñimiento y el embarazo. Además “se ha demostrado recientemente que la presencia de un bolsillo ácido en el estómago después de las comidas es una causa del reflujo gastroesofágico”, dice Espinosa. Ese bolsillo es una acumulación de ácidos que se coloca en la parte superior del estómago después de ingerir ciertos alimentos como el chocolate, el café, grasas y picantes. El reflujo gastroesofágico es en muchos casos un indicio de malos hábitos de nutrición y estilo de vida. El especialista, encargado del área de gastroenterología del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavárez, resalta que el incremento en los índices de obesidad ha provocado un aumento en las consultas por reflujo gas-

Farmacias Carol entrega donativo a Cardiología Fondos recaudados. Un cheque con valor de $498 845 pesos Farmacias Carol entregó un donativo a la Fundación Dominicana de Cardiología (FDC) con los fondos recaudados en la duodécima campaña “Alerta Roja por el Corazón 2014”. El cheque por el monto de $498,845.00 La campesos fue re. paña de cibido por el doctor Héctor 2014 de farMateo, presi- macias Carol dente de la fue enfocada FDC, durante en mensajes un acto cele- dirigidos a la brado en la mujer como sucursal Carol eje central del hogar y Churchill. la sociedad Patricia González, gerente de Mercadeo, dijo que ya es una tradición en este grupo farmacéutico el desarrollo de la campaña con la que buscan crear conciencia en toda la familia dominicana sobre la importancia de

Lo recibió el doctor Héctor Mateo, presidente de la FDC. prevenir las enfermedades cardíacas evitando factores dañinos como el tabaco, la vida sedentaria, el alto consumo de sal y comida chatarra y el estrés. La campaña del 2014, que contó con el aval de la Sociedad Dominicana de Cardiología, fue enfocada en mensajes dirigidos a la mujer como eje central del hogar y la sociedad, ofreciéndole consejos sobre alimentación, ejercicios y buenos hábitos. La misma forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de Farmacia Carol. f

Sidney Espinosa Morales gastroenterólogo-hepatólogo -endoscopista en INCART, UCE, Corazones Unidos y Centro Endoscópico

El reflujo puede convertirse en esofagitis leve, moderada y severa.

troesofágico. “Además, la dieta es determinante ya que hay alimentos que disminuyen la presión del esfínter esofágico inferior, tales como las grasas, el alcohol, el cigarrillo y acostarse inmediatamente después de la comida. Asimismo el consumo de comida chatarra ha influido en el aumento de casos de re-

flujo”. El tratamiento de los molestos síntomas es lo principal, pues impactan mucho la calidad de vida del paciente. Espinosa señala que “la mayoría de estos síntomas son nocturnos y dificultan el sueño. También se presentan síntomas extra digestivos: ronquera, tos seca, laringitis, faringitis e incluso asma. El reflujo puede convertirse en esofagitis leve, moderada y severa. Si no se trata, la mayor complicación es el esófago de Barrett, que es el cambio de tejido de esófago por gástrico. Esta es una condición pre-maligna que puede evolucionar a cáncer de esófago”, dice el expresidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología.

Cambia tu vida. Pequeños cambios como bajar de peso, mejorar la dieta, no acostarse después de comida y cenar ligero pueden mejorar el reflujo, pero es imprescindible consultar a su médico para llevar un tratamiento adecuado. “Con la automedicación el paciente generalmente no se cura, pues no se realiza con criterio científico. El tratamiento medicamentoso debe combinarse con medidas higiénicas, dietéticas y posturales sugeridas por un especialista”. f


8C HOY

¡VIVIR!

Lunes 2 de junio de 2014

Condiciones laborales y sociales impiden adecuada lactancia Las condiciones laborales y sociales de muchas mujeres mexicanas les impiden llevar a cabo una lactancia adecuada para alimentar a sus recién nacidos, lo que aumenta el riesgo de mortalidad infantil, de acuerdo a estudios.

MÉXICO, EFE.-

Según la fundación internacional Save the Children, anualmente se podrían evitar 830 000 muertes de niños en el mundo si cada recién nacido recibiera leche materna durante la primera hora de vida. Sólo dos de cada diez niños mexi-

canos reciben esa alimentación. Después de que el Gobierno de Ciudad de México lanzara una campaña en favor de la lactancia en que participaron actrices y deportistas mexicanas bajo el lema “No le des la espalda, dale pecho”, acadé-

micos y organizaciones feministas criticaron lo que consideraron un enfoque sexista. En los carteles, las famosas aparecen semidesnudas y con el torso cubierto sólo por una manta en la que se lee el lema de la campaña. Nancy Ramírez,

coordinadora de gobernanza de los derechos del niño en Save the Children-México, dijo que esa campaña no fue diseñada para llegar a la mayoría de las mujeres y no tiene en cuenta todos los factores que llevan a las mujeres a no lactar. f

Maribel Laguardia, imagen.

Cuba llama a los jóvenes a evitar consumo de tabaco

Dicen también que les hace bajar de peso.

Estudios. Los jóvenes dicen que fumar los hace ver más atractivos LA HABANA, EFE.- Cuba llega este sábado al “Día Mundial sin Fumar” con el lema “No al tabaquismo” y un llamamiento a evitar el consumo de cigarrillos entre los jóvenes, segmento social que muestra en la isla una tendencia cada vez más temprana a adoptar esa nociva adicción, se informó hoy. Una encuesta sobre tabaquismo, aplicada a jóvenes cubanos entre 13 y 15 años en 2010, arrojó que un 9.7 % de los estudiantes de séptimo y noveno grados correspondía a fumadores activos, el 24 % había fumado alguna vez y más de un 10 % era susceptible a iniciarse en ese consumo. Jóvenes participantes en ese estudio consideraron que fumar les hacía lucir más atractivos, más de un 60 % de los encuestados dijo que fumar le hace perder peso y un 93 % se mostró consciente de que ese hábito es dañino. Además, solo un 61 % de ellos manifestó su deseo de dejar de fumar por moEn el tivos como . 2010, un mejorar la salud, ahorrar 9.7 % de los dinero, o por- estudiantes que a su fa- de séptimo y milia y amis- noveno gratades no les dos, de 13 y 15 años, coagrada. “La preva- rrespondía a lencia global fumadores del tabaquis- activos mo en nuestro país ha disminuido, aunque la percepción indique lo contrario. Sin embargo, en determinados grupos de edad como los adolescentes ha aumentado el consumo de tabaco”, informó la especialista Patricia Varona, del Instituto Nacional de Epidemiología, citada este viernes por medios locales. Según Varona, el 15 % de la mortalidad en el país se produce por el tabaquismo, lo que equivale a 13 300 personas, en tanto alrededor de 1 500 mueren cada año por exposición al humo de tabaco ajeno. f


Lunes 2 de junio de 2014

HOY 1D

Retoma gira

¡Alegría!

El popular cantante mexicano Vicente Fernández, retomará en septiembre la gira de despedida que tuvo que suspender en 2013 por problemas de salud. A sus 74 años, ofrecerá tres grandes conciertos en la Ciudad de México. AFP

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Víctor Víctor trae nuevo disco

FUENTE EXTERNA

ZOOM

Víctor Víctor En 2006 En la producción “Bachata entre amigos” (2006), Víctor Víctor canta con los españoles Joan Manuel Serrat (Lucía), Víctor Manuel (Quiero abrazarte tanto), Joaquín Sabina (A la sombra de un león) y Pedro Guerra (Debajo del puente). De Cuba, con Pablo Milanés (Años), Silvio Rodríguez (Rabo de nube), Carlos Varela (Graffiti de amor), Vicente Feliú (Creéme). También con el argentino Fito Paéz (Un vestido y un amor). Y por último con sus compatriotas Rafael Solano, Luis Días, José Antonio Rodríguez, Manuel Jiménez y José Manuel Calderón.

Echavarría, Pavel Núñez, Covi Quintana y Janio Lora. Además de los integrantes de su banda, Los Tres de la Vellonera, dirigido por Juan Francisco Ordóñez y que completan Ramón Alnos, Joel Ramírez y Ronny Cruz, contará con la participación especial de Armando Beltré (Trompeta) y el gaitero José Ángel Hevia, entre otros profesionales de la buena música.

El DVD. El material audiovisual de “Víctor Víctor en la Zona” tiene como productor general a Rafael Elías Muñoz y en la dirección a Pablo Lozano. La dirección de arte es responsabilidad de Maurice Sánchez y la producción está a cargo de Linel Hernández. En la dirección de fotografía figura Jaime Guerra, Hjalmar Gómez en iluminación y el audio es de Álvaro Mata y Aldo Germán.

Víctor José Víctor Rojas (Víctor Víctor), nació el 11 de diciembre de 1948 en el conocido barrio Los Pepines, de Santiago de los Caballeros.

Invitados. Fernando Echavarría, Pavel Núñez, Janio Lora y Covi Quintana JORGE RAMOS C. ramosjorge21@gmail.com

l cantante y compositor dominicano Víctor Víctor anunció la grabación de “Víctor Víctor en la Zona”, una producción discográfica que incluirá un DVD y un CD, cuyo lanzamiento al

E

mercado está pautado para los próximos meses. El reconocido creador de éxitos como “Mesita de noche” y “El camino de los amantes” , manifestó que la iniciativa forma parte del plan de animación cultural que se desarrolla en la Ciudad Colonial y cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo. “La filmación del concierto para este material tiene como escenario al Museo de las Casas Reales. Y además del contenido musical incluirá una entrevista, así como otros detalles del rodaje”, precisó. En cuanto al contenido del CD/DVD, Vitico dijo que

Fernando Echavarría

Pavel Núñez

Janio Lora

‘Víctor Víctor en La Zona’ es un viaje musical con los 12 temas más conocidos suyos, incluidos algunos popula-

rizados por otros solistas.

artista nativo de Santiago contará con varios invitados entre los que figuran, hasta ahora sus amigos Fernando

Invitados. En esta nueva producción discográfica, el

Un poco de historia. Víctor Víctor fue fundador junto a Sonia Silvestre del grupo Nueva Forma en los años 70, una agrupación dedicada a lo que entonces se conocía como “canción de protesta” que participó en el festival “Siete Días con el Pueblo” en 1974. f

Héctor Acosta apuesta por el merengue en su nuevo disco El artista. Viene con más merengue que bachata en nueva producción JORGE RAMOS C. ramosjorge21gmail.com

El cantante Héctor Acosta “El Torito” dijo que a pesar de todo lo que se dice del merengue, sigue apostando al género dominicano. El artista conversó sobre el tema en el camerino de

Escenario 360 de la capital dominicana, al finalizar el concierto a las madres que protagonizó la noche del pasado sábado. “Apuesto por el merengue, es el ritmo más alegre del mundo, el más bailable y el que llena las pistas desde que suena”, expresó Acosta. El popular intérprete de “La nena del jean”, “El mujerón”, “Parrandero” y “Dominicano donde quiera”, indicó que en su nuevo disco´, que saldrá a la venta en septiembre de este año, ha-

brá un 75 % de merengue y sólo un 25 % de bachata, aproximadamente. “A pesar de la proyección nacional e internacional y la pegada que he tenido cantando bachata, primero soy y seré merenguero”, explicó El Torito. “No puedo renegar por completo de la bachata, que es un género que sigue conquistando mucho público en distintos países, pero en esta nueva producción discográfica el protagonista será el merengue”, aseguró.

Héctor Acosta cantó el sábado por primera vez en el nuevo Escenario 360, donde compartió gran parte de su repertorio con el público que en ningún momento dejó de bailar bachatas como “Si tú estuvieras”, “Con qué ojos”, “Me duele la cabeza” y “El anillo”, y merengues como “La noche”, “Cómo me curo”, “Loca conmigo” y “Tengo una novia”. La parte de humor de la noche estuvo a cargo de Liondy Ozoria “El papá de los muñecos”. f

FUENTE EXTERNA

Héctor Acosta, “Ñeñeco” y Liondy Ozoria en Escenario 360.


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 2 de junio de 2014

Bambalinas Actriz cubana Aylín Mujica destaca el cariño que le han dispensado los dominicanos

CON CHISPAS

Yovanny Polancose presentó el sábado en Arka Lounge de Nueva York En el marco de la gira que realiza por Estados Unidos, el merenguero típico Yovanny Polanco tuvo el sábado una presentación en Arka Lounge de la ciudad de Nueva York, con su catálogo completo de éxitos bailables.

La actriz cubana Aylín Mujica manifiesta que el cariño y el buen trato que le han dado los dominicanos la hacen asumir un compromiso con esta tierra, lo que motiva que haya venido ya varias veces a vacacionar. Mujica, quien regresa a República Dominicana el 14 de este mes para presentarse en el Teatro Nacional con el montaje “Obscuro total”, dice que le encanta este país y que recuerda haber venido por primera vez a participar como presentadora en el Festival Presidente, hace alrededor de ocho años. En

“Obscuro total”, que tendrá La obra dos funciones en el Teatro . refleja la Nacional, comparte papel falta de co- protagónico con Fernando municación Colunga y reconocidos acque afecta tores como Blanca Soto y hoy a las pa- Ernesto Laguardia. rejas La puesta en escena es una producción del puertorriqueño Raúl Méndez, concepto original y adaptación de Fernando Colunga y producción original de Eduardo Prado.

Natalia Jiménezestá a un paso de lanzar su segundo álbum musical La cantante Natalia Jiménez prepara un segundo álbum como solista con el que se enfila hacia su verdadera dirección artística y el tipo de música que quiere hacer: un “pop con mucho carácter”, mediante el cual busca hacer música más refrescante. AP

MÁS QUE MIL PALABRAS Gelena sale del hospital

Poemas y artes de John Lenon serán subastados Extravagantes dibujos, poemas y prosas creados por Lennon para sus aclamados libros serán subastados el miércoles por el editor británico de los libros Tom Maschle. AP

Actriz Magaly Solierdenunció acoso sexual en bus

Gelena Solano, reportera del programa “El Gordo y la Flaca” de la cadena Univisión, fue dada del alta del Hospital Palisade en River Road, New Jersey, después de una semana interna por una fuerte infección de garganta y oídos.

No más sexo, por ahora De acuerdo con la revista “In Touch”, la cantante Selena Gómez ya no quiere tener relaciones sexuales con nadie y está decidida a reservarse para el hombre que será en un futuro su esposo.

Gina Almonterealiza “Hablan los hechos”en “Telematutino 11”

La actriz peruana Magaly Solier, premiada internacionalmente por la película “La teta asustada”, denunció haber sido víctima de acoso sexual en un bus en Lima, un incidente que causó indignación en medios que llamaron a enfrentar la problemática en el país. AFP

Psy al libro de los récords con su éxito "Gangnam Style “ El cantante surcoreano Psy superó este fin de semana las 2 000 millones de visitas en el sitio YouTube con su éxito “Gangnam Style”, “Dos mil millones es un número a la vez honroso y demoledor”, dijo Psy en un comunicado. AFP

“Hablan los hechos” es mucho más que noticias. Es la comprobación veraz de lo que acontece en el país en el mundo empresarial, político, social y mucho más. El segmento de cada lunes en el programa “Telematutino 11”, por Telesistema, canal 11, es presentado por la comunicadora Gina Almonte, quien trata temas con profundidad y análisis, estadistas y datos actualizados. Almonte invita a sintonizar su sección cada lunes a las 8:00 de la mañana por el espacio que produce el periodista Ramón Núñez Ramírez. Para interactuar con los televidentes, el segmento conecta con las redes sociales en twitter @hablanhechos_rd.

En otra onda. El rapero 50 Cent produce y se reserva un papel secundario en la serie “Power”, apoteosis de la violencia de alto standing a ritmo de hip-hop que reflexiona sobre los caminos del éxito de los ciudadanos de clases menos favorecidas en Nueva York y cuenta con el aval de los creadores de “The Good Wife”. El multimillonario y polémico rapero se ha implicado a fondo en este proyecto que analiza la complejidad moral del éxito no necesariamente vinculado a la moralidad en un Nueva York económicamente potenciado por la era de Michael Bloomberg en el que el crimen “underground” se ha sofisticado hasta límites fascinantes. Efe Juntos contra el sida. El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y los cantantes Ricky Martin y Courtney Love participaron el sábado en el Life Ball de Viena, uno de los mayores eventos benéficos del mundo en la lucha contra el sida. Clinton, comprometido con la lucha contra el VIH a través de la Clinton Health Access Initiative, participó en un banquete de gala en el antiguo palacio imperial de Viena, un evento en el que el cubierto cuesta 2 500 euros y que forma parte de las actividades de recogida de fondos. Efe Fanaticada de Timberlake. Colas tempraneras de seguidores, muchos de ellos adolescentes, marcaron ayer la apertura del último día del “Rock in Río Lisboa”, en Portugal, el cual cerró anoche el polifacético Justin Timberlake en el escenario principal. El evento tuvo cinco días de música que convirtieron el parque Bela Vista en una reunión de pesos pesados del rock como los Rolling Stones, Linkin Park y Arcade Fire. Efe Caetano Veloso. El artista brasileño es una leyenda viva, capaz de conectar con los jóvenes aficionados al indie-rock que pueblan el festival Primavera Sound, en Barcelona, España, donde actuó el sábado, sin perder las raíces ni decepcionar a los seguidores de toda la vida. El prestigioso músico brasileño ha dado una clase magistral de capacidad para seguir en la brecha, sin repetirse ni anclarse en el pasado. El concierto empezó con “A bossa nova é foda”, uno de los temas de su último disco “Abraçaço”.


¡ALEGRÍA!

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 3D

Club Naco festeja a las madres con espectáculo Homenaje. Varias madres fueron reconocidas por la junta directiva JORGE RAMOS C. j.ramos@hoy.com.do

E

l Club Naco celebró a las madres dominicanas con un espectáculo en su gran

salón, donde participaron distintas agrupaciones artísticas pertenecientes a la institución fundada en 1958, como la Orquesta Sinfónica, el Coro Adulto e Infantil, Grupo de Danzas Folclóricas, Grupo de Danzas Modernas y el show de Mery López en memoria a la fenecida cantante Sonia Silvestre. También actuó Fernando Echavarría y La Familia André.

Integrantes de uno de los grupos de danza del Club Naco.

Además de la parte artística, la junta directiva que encabeza Antonio Alma, condecoró a varias madres por su trayectoria y apoyo a las actividades del Club Naco, entre ellas Altagracia de Phipps, Zoila Martínez Guante, Carmen Josefa Prieto de Paulino, Ana Rosa Sánchez viuda Troncoso, Aida Gómez viuda Ripley, Marisol Escolástico y Adela Morales de Espinosa. f

Audiciones para Orquesta Penitenciaria FUENTE EXTERNA

Iniciativa. Del Ministerio de Cultura y Procuraduría General de la República El Ministerio de Cultura y la Procuraduría General de la República iniciaron el sábado las primeras audiciones para seleccionar a los integrantes de la Orquesta Penitenciaria en el recinto de Najayo Mujeres de San Cristóbal. Las reclusas que están a espera de ser juzgadas acudieron al encuentro con franelas verdes, y con franelas azules las que ya han sido penalizadas, de acuerdo a lo explicado en el preámbulo de las audiciones dispuestas por el Ministerio de Cultura y la Procuraduría General de

ZOOM

Algo más Proyecto La creación de la Orquesta Penitenciaria (OP) fue puesta en marcha el pasado año por el ministro de Cultura, José A. Rodríguez, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez. Coordinador El programa es coordinado por el cantautor Pavel Núñez y tiene como objetivo aprovechar el talento artístico que poseen las personas internas en esos centros. Las internas de Najayo Mujeres están entusiasmadas con el proyecto musical.

la República para iniciar la formación de la referida agrupación musical. Durante la audición, José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, se hizo acompañar de especialistas de la música y el canto como el cantautor Pavel Núñez, Rita de los Santos, Héc-

tor Aníbal, Misael Mañón, Félix Antuna, Jorge Luis Berroa, Homero Guerrero, Frank Torres y Cristian Mateo, para que seleccionen el talento disponible en los centros penitenciarios. Núñez explicó que estarán evaluando las destrezas artísticas de los y las re-

clusas para luego dar a conocer quienes conformarán la Orquesta Penitenciaria Dominicana. El intérprete de “Viene gente” motivó a las internas a que demostraran todos sus talentos musicales, “ya que este proyecto consiste en hacer florecer cualquier

cualidad que ustedes tengan en cuanto a la música se refiere”. De inmediato, aunque un poco tímidas y nerviosas, las damas deleitaron a los presentes con sus talentos. Según el programa la OP estaría haciendo su debut en el mes de diciembre. f

EN VIVO FELIZ VINICIO LORA felizviniciolora@gmail.com

“Sangre azul” Me enteré recientemente que en círculos de alcurnia de la música clásica no cayó muy bien que la soprano Nataly Peña Comas haya actuado junto al bachatero Raulyn Rodríguez, a dúo en el tema “Esta noche”. Pese a que ese segmento de la última edición de los Premios Soberano fue el más valorado y aclamado por el pueblo, por la crítica especializada, por la encuesta que hizo la Cervecería, los de sangre azul y “nariz parada” no lo ven así. “Ella se degradó al interpretar esa música y con ese bachaburro”, me confesó una “sangre azul”. Aunque la bachata ha trascendido a casi todos los estratos sociales, ciertas ‘castas’ de la música de los grandes maestros mantienen su rechazo, por entender que esa música es barrial y que “no es música”. Esos “sangre azul” se meten en sus cuartos de música, dónde no lo vea nadie, a escuchar esa misma bachata acompañados con el mejor de los vinos, queso y caviar y luego algunos la denigran. ¡Que hipocresía! Al igual que el merengue, la bachata es dominicana, tan dominicana como el cazabe y la hamaca.


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 2 de junio de 2014

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL

ACROPOLIS

1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 4:30, 7:05, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 2 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:15, 7:20, 9:25 (S/D 3:15, 5:15, 7:20, 9:25) 3 RIO 2 S/D 4:00 UNICAMENTE S/R 3 LA EXTRAÑA 6:00, 8:00, 10:00 TODOS LOS DIAS R/16 4 MALEFICA 4:30, 6:30, 8:30 TODOS LOS DIAS 5 SILENCIO DEL MAS ALLA L/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) R/18 6 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 5:15, 7:30, 9:45 (S/D 3:00, 5:15, 7:30, 9:45) R/16 7 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:30, 9:15 (S/D 4:00, 6:30, 9:15) R/14

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 RIO 2 S/D 5:00 UICAMENTE S/R 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 2 MALEFICA L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:15, 7:15) 2 AL SUR DE LA INOCENCIA 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 3 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/16 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 6 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/M/MI/J/V 7:20 (S/D 5:10, 7:20) R/16 6 SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: AMENAZA DE ELECTRO 9:35 TODOS LOS DIAS 7 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) 8 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/M/MI/J/V 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D J/V/S/D 5:45, 8:15, 10:45 (L/M/MI 6:00. 8:35) R/14 2 MALEFICA J/V 6:30 (S/D 4:30, 6:30) L/M/MI 6:30 2 LA EXTRAÑA J/V/S/D 8:30, 10:30 (L/M/MI 8:30) R/16 3 LUNA DE MIEL EN FAMILIA J/V 6:05, 8:20, 10:35 (S/D 4:00, 6:05, 8:20, 10:35) L/M/MI 6:20, 8:40 4 SILENCIO DEL MAS ALLA J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/D 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) L/M/MI 6:20, 8:35 R/18 5 RIO 2 S/D 4:10 UNICAMENTE S/R 5 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO J/V/S/D 7:15, 9:45 (L/M/MI 6:15, 8:45) 6 MALEFICA 3D J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) L/M/MI 6:15. 8:15

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 2 MALEFICA 4:30, 6:30, 8:30 TODOS LOS DIAS 3 X-MEN : DIAS DEL FUTURO PASADO 4:45, 7:15, 9:45 TODOS LOS DIAS 4 RIO 2 S/D 3:45 UNICAMENTE S/R 4 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 5:45, 7:45, 9:50 TODOS LOS DIAS R/18 5 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) 4:40, 7:00 TODOS LOS DIAS R/16 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA AMENAZA DE ELECTRO 9:15 TODOS LOS DIAS 6 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) SALA VIP MUJERES AL ATAQUE L/V 5:25, 7:35, 9:45 (S/D 3:15, 5:25, 7:35, 9:45) R/16

1 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) LUN-DOM, 5:10,7:25,9:40 2 RIO 2 LUN-DOM, 5:00 S/R 2 GODZILLA LUN-DOM, 7:00,9:35 R/14 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:45,9:30 S/D 3:55,6:45,9:30 R/14 4 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 5:10 S/R 4 LA EXTRAÑA LUN-DOM, 7:35,9:35 R/16 5 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 5:00 S/R 5 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 7:15,9:30 S/R 6 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-DOM, 5:30,8:15 R/14 7 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 6:00,8:30/ SAB-DOM, 3:55,6:00,8:30

BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 5:55,8:35 R/14 2 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 6:10,8:25 S/R 3 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 4 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 S/R 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:25,9:40 SAB-DOM, 5:10,7:25,9:40 6 GODZILLA LUN-VIE, 7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/14 7 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 3:55,6:45,9:30 R/14

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 3:55,6:45,9:30 R/14 2 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 S/R 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 5:55,8:35 R/14 4 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 6:10,8:25 S/R 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:25,9:40 SAB-DOM, 5:10,7:25,9:40 6 RIO 2 SAB-DOM, 4:50 S/R 6 LA EXTRAÑA LUN-DOM, 7:05,9:10 R/16 7 GODZILLA LUN-VIE, 7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:35 R/14 8 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25

CORAL MALL 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 3:55,6:45,9:30 R/14 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 5:55,8:35 R/14 3 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 S/R 4 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 6:10,8:25 S/R 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:25,9:35 SAB-DOM, 5:10,7:25,9:35 6 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 7 LA EXTRAÑA LUN-VIE, 7:05,9:15/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:15 R/16 8 GODZILLA LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:30,7:05,9:35 R/14 9 LOTOMAN 003 LUN-DOM, 9:40 S/R

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO PALACIO DE CINE SAMBIL 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/M/MI/J/V 4:55, 7:30, 10:05 (S/D 2:30, 4:55, 7:30, 10:05) R/14 2 LUNA DE MIEL EN FAMILIA L/V 5:05, 7:15, 9:35 (S/D 2:45, 5:05, 7:15, 9:35) R/14 3 RIO 2 S/D 3:30 UNICAMENTE S/R 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D 6:15, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 4 SILENCIO DEL MAS ALLA L/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) R/18 5 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:00, 7:05, 9:10 (S/D 3:00, 5:00, 7:05, 9:10) 6 GODZILLA L/M/MI/J/V 7:00 (S/D 4:30, 7:00) R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA AMENAZA DE ELECTRO 9:35 TODOS LOS DIAS 7 MALEFICA L/M/MI/J/V 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) 8 AL SUR DE LA INOCENCIA L/V 5:30, 5:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30)- R/16 9 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 10 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) R/16

1 LE PASSE (EL PASADO) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:20 R/16 2 LA VIE D'ADELE (LA VIDA DE ADELE) LUN-DOM, 5:40,9:00 R/18 3 THE GRAND BUDAPEST HOTEL LUN-DOM, 5:00,7:15,9:30 R/16 4 AUGUST: OSAGE COUNTY LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 3:50,6:10 R/16 4 THE GRAND BUDAPEST HOTEL LUN-DOM, 8:30 R/16 5 LA GRANDE BELLEZA LUN-VIE, 6:15,9:10/ SAB-DOM, 3:45,6:15,9:10

7 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 4:55/ SAB-DOM, 3:05,4:55 S/R 8 GODZILLA LUN-VIE, 4:50,7:00,9:40/ SAB-DOM, 4:20,7:00,9:40 R/14 9 MUPPETS MOST WANTED (MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS) S/D 4:30 S/R 9 LA EXTRAÑA LUN-DOM, 6:45,8:50 R/16 10 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) LUN-DOM, 5:05,7:25,9:45

HOLLYWOOD DIAMOND 1 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 4:45,7:05 S/R 1 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 9:25 S/R 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:20,8:35/ SAB-DOM, 5:55,8:35 R/14 3 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 6:10,8:25 S/R 4 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 S/R 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:25,9:40 SAB-DOM, 5:10,7:25,9:40 6 LA EXTRAÑA LUN-DOM, 7:05,9:10 R/16 7 GODZILLA LUN-VIE, 7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:35 R/14 8 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:45,9:30/ S/D 3:55,6:45,9:30 R/14

PROVINCIAS

PALACIO DE CINE BÁVARO 1 MALEFICA L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/M/MI/J/V 7:10, 9:45 (S/D 4:45, 7:10, 9:45) 3 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) B X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14 C AL SUR DE LA INOCENCIA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5:30, 7:30 R/16 C GODZILLA 9:30 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) 2 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/16 2 GODZILLA 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 3 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 7:20, 9:35 (S/D 5:10, 7:20, 9:35) R/16 4 3 DAYS TO KILL (TRES DIAS PARA MATAR) L/V 7:15, 9:30 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 5 AL SUR DE LA INOCENCIA L/M/MI/J/V 7:35 (S/D 5:35, 7:35) R/16 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA AMENAZA DE ELECTRO 9:35 TODOS LOS DIAS 6 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14

PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

GALERIA 360

(21 marzo - 20 abril)

Inicias semana y mes con altibajos en el trabajo; extrema las precauciones porque estarás muy expuesto durante unos días. El amor puede brindarte lo mejor del día.

Tauro (21 abril - 20 mayo)

Jornada muy positiva en todo lo relacionado con el mundo laboral. Si estás buscando trabajo, hoy será uno de esos días en que las oportunidades se multiplican.

CINEMA OASIS (BONAO) 1 LOS MUPPETS L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 1 DIVERGENTE 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 2 OPERACIÓN MONUMENTO L/M/MI/J/V 7:20 (S/D 5:05, 7:20) S/R 2 ENCARGO 9:35 TODOS LOS DIAS R/14

1 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:10, 9:40 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14 3 AL SUR DE LA INOCENCIA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/16 3 GODZILLA 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 4 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16

1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D LUN-DOM, 5:30,8:20 R/14 2 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:10,8:30/ SAB-DOM, 3:50,6:10,8:30 S/R 3 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 5:00,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:25 4 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) L/V 5:05,7:05,9:35 S/D 4:35,7:05,9:35 S/R 5 RIO 2 LUN-VIE, 5:00/ SAB-DOM, 4:15 S/R 6 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:35,9:25 S/D 3:45,6:35,9:25 R/14

Aries

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 4:30, 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 2 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:40) S/R 3 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 5:30, 7:30 (S/D 3:30,5:30, 7:30) R/16 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: LA AMENAZA DE ELECTRO 9:30 TODOS LOS DIAS 4 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:00, 7:00, 9:00 (S/D 3:00, 5:00 7:00, 9:00)

Juegos

Géminis (21 mayo - 21 junio)

Afrontas esta nueva semana con un talante muy optimista que te acompañará unos días más, y te será muy beneficioso en el trabajo y en tus relaciones sociales, que se reforzarán con nuevos e interesantes contactos.

Cáncer (22 junio - 22 julio)

Atraviesas una etapa vital con muchas dudas en el amor. Tendrás que superarlo y avanzar hacia algún sitio; la alternativa es cortar la relación y pasar página lo antes posible.

Leo (23 julio-22 agosto)

Procura empezar la semana con un cuidado exquisito en tu alimentación y descanso, de lo contrario tu organismo te pasará factura al final de la misma.

Virgo (23 agosto - 21 septiembre)

En el trabajo las cosas van mejorando gracias a tu empeño personal por avanzar y ganar más dinero. Alguien sabrá ver y apreciar tu ambición y podrá alzarte al lugar que mereces.

Libra

Crucigrama

(22 septiembre – 22 octubre)

Una cuestión del pasado, que no fue debidamente clarificada en su momento, puede volver a molestarte ahora. Se trata de algún conflicto que tuviste con un amigo o familiar tiempo atrás; ha llegado el momento de arreglarlo definitivamente.

Solución de ayer

Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)

En el trabajo puedes mejorar mucho tu rendimiento si abordas por fin un buen plan de organización. Vale la pena intentarlo para no solo mejorar, también para afianzarte en la empresa y ganar la confianza de jefes o socios.

Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)

Te sorprenderás, si tienes hijos, de que tú también puedes aprender mucho de ellos, no solo dedicarte a enseñarles todo el tiempo. Si te interesan las nuevas tecnologías, a buen seguro que podrás ponerte al día junto a ellos y sus amigos. del boxeo (voz inglesa). 44. Su Alteza Real. 46. Átomo que comparte el núm. atómico con un elemento pero difiere en el núm. de masa. 49. (Katy...) Cantante y bailarina estadounidense (foto 4). 50. Artefacto.

Horizontales 1. Diámetro del proyectil o de un alambre. 7. Rebajar un líquido con agua. 8. Localidad de Burgos, España. 10. Extremo más grueso de la entena. 11. Instrumento para sujetar algo (foto 2). 15. Cápsula que contiene la semilla del lino.

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

16. Doscientos uno (num. romana). 19. Que tiene brío (f.). 20. Ave nacional de Venezuela. 23. Lengua que se hablaba en el mediodía de Francia. 24. (De... a pa) Enteramente. 25. Sujeta bueyes al yugo. 26. Adorne, engalane. 28. Brilla con luz trémula. 31. Repetición de un sonido (pl.).

32. Vil, despreciable. 33. Abr. del cantón de Schwyz (Suiza). 34.(Factor...) Cada uno de los aglutinógenos en la sangre. 35. Herramienta de carpintería. 38. Soga para atar caballerías (pl.). 41. Alabanza. 42. (Luis Eduardo...) Cantautor y pintor español. 43. Uno de los tres golpes principales

Verticales 1. Hueso del melocotón y otras frutas. 2. (New...) Movimiento espiritualista alternativo. 3. (...Miguel) Cantante romántico (foto 1). 4. (...Fleming) Escritor inglés autor del personaje de James Bond. 5. Tejido de cáñamo y seda. 6. Pedir. 9. Planta tropical cicadácea. 11. Plomo (símb.). 12. Que conlleva ironía (f.). 13. Natural de Nicea (Asia Menor). 14. Octavo hijo de Jacob.

Solución de ayer

16. Aseguras con cinchos. 17. Hijo de Vulcano. 18. Que no ha sufrido lesión o daño (f.). 21. Lugar de carga y descarga de embarcaciones (foto 3). 22. (Georges...) Filósofo francés (1847-1922). 24. Resina obtenida de la trementina. 27. Natural de Rusia. 29. Que presenta isotropía (f.). 30. (...Baldwin) Actor protag. del filme “La fuga”. 36. Dícese de la persona que deja obrar a los demás. 37. Guante para limpiar las caballerías (pl.). 39. (Gloria Macapagal...) Presidenta de las Filipinas desde 2001. 40. Dependencia militarizada Nazi. 45. Hembra del loro. 47. Adv. de num.: tres veces. 48. Partido Revolucionario de los Trabajadores (sigla).

Capricornio (23 diciembre – 21 enero)

Puedes sufrir un encontronazo con tu jefe, conviene que te armes de paciencia y corras un tupido velo antes de entrar en confrontaciones que no te benefician. Tus dotes diplomáticas quedarán muy expuestas; saca lo mejor de ti.

Acuario (22 enero – 21 febrero)

Tras un intenso fin de semana, podrías vivir hoy un bajón de actividad que te lleve directamente al aburrimiento. Buscarás alguna actividad placentera después del trabajo.

Piscis (22 febrero – 20 marzo)

En el plano profesional, si estás buscando un empleo, hay buenos augurios. Se presentan las mejores perspectivas y brillarás con luz propia en entrevistas o pruebas. Si ya tienes trabajo, es el mejor momento para lograr mejoras en tu contrato.

Wentworth Millar 02.6

Actor, modelo y guionista estadounidense nacido en 1972. Interpretó a Michael Scofield en la serie de televisión “Prison Break” y a Chris Redfield en “Resident Evil: Afterlife”.


Lunes 2 de junio de 2014

HOY 5D

Muere última de los Churchill

Rostros

Lady Mary Soames, última superviviente de los hijos de Winston Churchill, ha muerto a los 91 años. En la foto, cuando éste la llevó al altar en la capilla de Westminster. AFP

, febrero de 1947s 567de2424 , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 12 re nd Lo , er Westminst

Galería de Arte San Ramón

Gracias a este nuevo concepto en el país, sus clientes podrán apreciar el arte e interiorismo desde una perspectiva diferente

Arte y decoración... Todo en un mismo espacio AMAURI SOLER Y FUENTE EXTERNA

Olga de Rodríguez y Norma Rivera de Vargas.

Carlos Eduardo Ros y Michele Jiménez.

Jennifer Saviñòn de García, Alicia Freites y Ángel García

Rosadela de Ridel, Silvan Ridel, Susana Villanueva y Arturo Villanueva

ORLANDO JEREZ MEDRANO orlan2.jerez@gmail.com

enovarse es una ley constante de la vida. Por eso, los propietarios de la Galería de Arte -y ahora también tienda de decoraciónSan Ramón, dieron formal apertura a las modernas y remozadas instalaciones de su local ubicado en el ensanche Piantini. Fue una noche espectacular y colmada de muchas emociones, un encuentro exclusivo donde amigos, clientes, relacionados y medios de comunicación dijeron presente para ser testigos de lo novedoso que trae este establecimiento que por cinco décadas ininterrumpidas ha marcado un referente en ámbito de las artes; y ahora en la decoración y arquitectura del mercado local. En esta nueva etapa, con tan solo ingresar al interior de tan prestigioso lugar, quienes visiten conectarán

R

Paloma Rodríguez y Lynda Rodríguez.

Maylé Vásquez, Leonardo Vásquez y Mayra de Vásquez.

Sergio Ferreira, Susy Guzmán y Amanda Ferreira durante el corte de cinta.

ipso facto con su exquisita, sublime y vanguardista decoración, capaz de seducir y cautivar desde el más conocedor al más “ingenuo”, con la finalidad de satisfacer la demanda de los clientes más exigentes.

Sus propietarios expresaron que ampliar los espacios, y crear un ambiente diferente, con buen gusto, ha sido para la familia un proyecto muy importante. “Nuestro esmero y dedicación por tantos años ha

Miguel Vila y Julie Mejía de Vila.

Jenny Alfonso, Bernardo Bergés y Andrea Guzmán.

MÁS QUE MIL PALABRAS Decoración del interior El cliente podrá encontrar diferentes áreas dedicadas al diseño de interiores, con piezas especialmente seleccionadas e inspiradas en los diseños minimalistas y contemporáneos. En el segundo nivel está la galería, que cuenta con hermosas obras de arte. Tiene, además, una variedad de salas con una amplia gama de tapices, lámparas y espejos para decorar y ambientar diferentes espacios. Cada una de las piezas que engalanan los diferentes espacios de esta remozada edificación que rinde honor al arte fueron escogidos en el estudio de Andrés Aybar.

hecho que en conjunto con nuestro equipo sea una hermosa realidad ver nuestro edificio totalmente reestructurado, con espacios enfocados a ofrecer inspiración en cada detalle”, dijeron. f

Bob Satawake y James W. Brewster.


6D HOY

ROSTROS

Lunes 2 de junio de 2014

FUENTE EXTERNA.

Se espera participación de alrededor de 75 pescadores de distintos estados de las costas de Estados Unidos para el torneo y para la temporada de pesca que dura de 5 a 6 meses

Anuncian torneo internacional de pesca La vigésima versión del torneo de pesca “Internacional Billfish Shootout” será celebrada del 5 al 11 de junio teniendo como punto de partida y llegada La Marina del complejo turístico Cap Cana. En rueda de prensa,

celebrada en Cava Alta, Rick Álvarez, director del torneo, habló sobre las expectativas que tienen con esta justa deportiva así como las reglas y pormenores que regirán este evento. Resaltó que este torneo se llevará a

cabo bajo la modalidad “Release” que consiste en que ningún pez se embarca, los peces capturados serán devueltos al agua. Churchill González, gerente de La Marina Cap Cana, expresó su satisfacción por la celebra-

ción de este torneo por la importancia que representa no solo para Cap Cana sino para el país, por el prestigio y lo bien posicionado que se encuentra República Dominicana a nivel de pesca deportiva en el mundo. f

Rick Álvarez, Alicia Campillo y Juan Alberto Báez.

Avon tiene presencia a nivel mundial en más de cien países y aproximadamente tiene 6.2 Con la convención buscan motivar a su millones de representantes de ventas independientes fuerza de ventas a ver nuevos mercados

Valoran la maternidad como fuerza para el emprendurismo

Motivan equipo de ventas con conferencia FUENTE EXTERNA

AMAURI SOLER

Valentín Ortíz, Simón Mahfoud, Margarita Gouveia y César Herasme.

Moreliza de la Cruz, Maybelyn Mejía y Carol Pérez.

Iris Acosta y Maritza Arbaje.

Jocelyn Hernández, Allendys Mireles y Valentina Martínez.

CRISTINA ROMERO Crystaromero24@gmail.com

jecutivos de Avon Dominicana auspiciaron las conferencias “Nutrición emocional y madre multitasking” y “Voy por más”, a cargo de las expertas doctora Maritza Arbaje y la comunicadora Tania Báez. La actividad fue realizada en ocasión del Día de las Madres en un salón de la Dolcerie Next Door, en cuyo interior imperaban el color blanco colonial y la proyección de imágenes de la compañía cosmética. Las invitadas fueron madres relacionadas a la marca y comunicadoras que han apoyado la difusión de sus informaciones. Estas fueron obsequiadas

E

Miguel Franco, Leandro Toledano, César Herasme, Tulio Goico y Martín Alejandro Franco.

Catherine Vásquez, Patricia Wessin, Miguel Reyes y Vivian Peña.

con kits de los productos de la empresa, además de las felicitaciones efusivas por parte de los ejecutivos presentes en el encuentro. Al felicitarlas a nombre de

la compañía, su gerente general, Miguel Reyes, destacó que no hay nada que motive más a la mujer a ser emprendedora que la maternidad.

La directora de Mercadeo, Vivian Peña Izquierdo, agradeció a las madres y expresó “nos orgullece recibir a este grupo de mujeres madres emprendedoras”. f

Con la finalidad de mantener siempre motivados a sus agentes, ejecutivos de la General de Seguros realizaron su convención anual de ventas bajo el lema “Fuego a la lata”, agrupando a más de 150 agentes a nivel nacional en las instalaciones del hotel BQ. La bienvenida estuvo a cargo de Margarita Gouveia, directora de Relaciones Institucionales y Sucursales,

mientras que la conducción de la convención estuvo a cargo del facilitador Félix Payano, reconocido consultor con más 25 años de experiencia en capacitación empresarial. La jornada concluyó con las palabras Simón Mahfoud, presidente ejecutivo de General de Seguros, quien exhortó a la fuerza de ventas a seguir trabajando con calidad. f

Con motivo Día de las Madres, ejecutivos de Galería 360 ofrecieron una noche romántica con los artistas Danny Rivera y Anthony Ríos, juntos por primera vez en escena

Noche romántica para mamá FUENTE EXTERNA

Los artistas Anthony Ríos y Danny Rivera en escena.

Isabel Turull, Margarita Cedeño de Fernández y Margarita Lizardo.

Invitadas a Escenario 630 por ejecutivos del centro comercial Galería 360, en ocasión de conmemorar el día dedicado a ellas, las madres invitadas disfrutaron una noche premier. El romanticismo fue dado gracias a “No hay Ríos sin Rivera”, un show artístico único, en el que estuvieron juntos por primera vez en escena, Danny Rivera y Anthony Ríos. Canciones como “Amar o morir”, “Amada amante”,

Entre las reinas de la noche se destacan la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño de Fernández, quien fue acompañada de su madre Margarita Lizardo, además de Isabel Turull, Yanira Ferry, Patria Rivas, y otras importantes personalidades quienes además fueron convidadas a disfrutar las distintas bebidas del open bar de Escenario 360, como vino tinto, whisky y champagne de reconocidas marcas. f

“Para decir adiós” y “Lo que hace el amor”, entre otros éxitos, cautivaron la atención de las presentes en una noche en la que, como sorpresa, Daniel Rivera entró a acompañar a su padre. Avanzadas las horas, hizo su entrada a escena el intérprete Anthony Ríos, quien deleitó a las damas con su voz y sus grandes hits: “Si usted supiera señora”, “Si un día se siente sola”, “Fatalidad”, y otras más.

José Félix y Marilú Viera.


ROSTROS

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 7D

EN ROSA Comenge dará fin a su soltería

Segunda mujer + poderosa Carolina Herrera y su esposo Reinaldo La diseñadora venezolana Carolina Herrera, aquí junto a su segundo esposo, el aristócrata Reinaldo Herrera, celebre por anunciar su lista de los mejores vestidos en la revista “Vanity Fair”.

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, es la segunda mujer más poderosa según la revista “Forbes”.

El ‘soltero de oro’ de España, Alberto dará el “sí quiero” en septiembre. La afortunada es Laia Cervello, arquitecta catalana con quien lleva tres años de relación. Ella se hizo con el corazón del empresario.

Hillary con nuevo libro Titulado “Crónicas de una diadema. 112 países y lo importante sigue siendo mi peinado” estará disponible en junio.

FUENTE EXTERNA

Los recursos obtenidos en este evento serán destinados para la construcción y equipamiento de los laboratorio de las Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Católica

En noche sinfónica jóvenes brillan por su gran talento a Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Fundación Sinfonía unieron sus deseos para presentar la gala sinfónica “Juventud y talento”, en esta ocasión dedicada a monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez por sus aportes a la educación y la cultura. En el concierto, llevado cabo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, participaron dos jóvenes talentos: el pianista canadiense Avan Yu, ganador del concurso internacional de piano de Santander “Paloma O’ Shea”; y Alfredo Ferré Martínez, violonchelista español alumno destacado del Conservatorio Reina Sofía de Madrid. El programa de la noche inició con la obertura Leonora de Beethoven, luego Ferré, jovencísimo y extraordinario cellista, demostró su madurez con el concierto para cello de Dvorak, una pieza que interpretó con tal virtuosismo que parecía que él y su cello se fundían en uno. Con movimientos enérgicos y suaves a la vez, Alfredo tuvo una comunicación perfecta con la Orquesta y su director. En la segunda parte del programa la orquesta interpretó “Nostalgia”, segundo

L

El maestro Dante Cucurullo mientras dirige la Sinfónica Juvenil.

Ramón García Tatis, el padre Jesús Castro, Avan Yu, monseñor Nicolás de Jesús cardenal López Rodríguez, Alfredo Ferré Martínez y Dante Cucurullo. Este concierto es una iniciativa del arquitecto César Iván Feris Iglesias, quien fue el primer rector de la UCSD.

Eduardo Vio Grossi, Jeannette Arzeno, Greysi Reyes y Román Jáquez.

movimiento de la Suite Macorix del dominicano Bienvenido Bustamante, y a continuación Avan Yu, joven pianista de vasta experiencia y sensibilidad, sorteo con gracia, seguridad y romanticismo, el concierto para piano de Edward Grieg, con lo que logró ganarse el corazón de los asistentes, que respondieron poniéndose de pie para aplaudirle con gran emoción. Yu se ha presentado en los principales teatros con directores reconocidos como Rafael Frühbeck de Burgos y Pinhas Zukerman. f

Carmen Rita Malagón, el cardenal Nicolas de Jesús López Rodríguez y Margarita Copello de Rodríguez.

Matilde Dargam, Erasmo Cáffaro y Lourdes Coiscou.

El recorrido de las damas diplomáticas en Sambil inició en la entrada del nivel Kennedy, prosiguiendo por sus cuatro niveles restantes, pasando por el salón de eventos y culminando en el acuario Aquamundo. Con esta visita se estrechan los lazos con los países hermanos

Damas diplomáticas hacen un recorrido de hermandad FUENTE EXTERNA

Clara de Brugal y Sonia Villanueva de Brouwer.

Maggy Rodríguez y María Teresa Hermida.

Silvia de Pou y Sabiha D’Moussa.

Ejecutivos de la plaza Sambil recibieron la visita a sus instalaciones de las damas de la Asociación Diplomática, presidida por Ana Sofía de Buitrón y compuesta por dieciséis damas latinoamericanas de diferentes países.

El encuentro se realizó de la mano de la junta directiva de Sambil, con la finalidad de que ellas disfrutaran y conocieran las prestaciones del mall. El recorrido por el centro comercial fue encabezado por su presidenta

Fanny Cohen Kohn, quien estuvo acompañada de altos ejecutivos de la corporación. Al término, se les invitó a un almuerzo en un ambiente afable y jovial dando lugar a la apertura de futuras asociaciones. f

Armidis Galán, Fanny Cohen, Maríanela Paulino, Meltem E. Virgen y Ana Sofía de Buitrón.


8D HOY

ROSTROS

Lunes 2 de junio de 2014

Laboratorios Lam y otras 14 casas comerciales apoyaron el Congreso Internacional sobre Diabetología y Nutrición, al cual asistió el doctor Nepomuceno Mejía, director médico del Hospital Plaza de la Salud y el director general del INDEN, doctor Ammar Ibrahim

Primer congreso internacional de diabetología y nutrición en RD FUENTE EXTERNA

Unos 120 médicos asistieron al Primer Congreso Internacional de Diabetología y Nutrición, organizado por la Sociedad Dominicana de Médicos Diabetólogos, realizado en el hotel Holiday Inn, de la capital dominicana. En la actividad se reconoció al endocrinólogo Sócrates Mañón por sus aportes al desarrollo de la especialidad. La doctora Nalini Campillo, presidenta de esa So-

ciedad, agradeció a los médicos asistentes y a los patrocinadores su participación y apoyo. Campillo informó que los especialistas se actualizaron en diagnósticos, terapias y fármacos para combatir la diabetes. Dijo que este tipo de eventos científicos de los diabetólogos dominicanos contribuyen a elevar la calidad científica de los especialistas en beneficio de los pacientes. f

El doctor Sócrates Mañón (tercero izquierda) y la doctora Nalini Campillo (segunda izquierda), acompañados de otros presidentes de sociedades médicas.

Claudette Díaz, Gastón Cartagena y Nalini Campillo.

La doctora Fernández de Scheker reconoció el arduo trabajo del equipo en Ginecología & Obstetricia Moderna, del cual dijo: “Labora entusiastamente para ofrecer un buen servicio”

Lanza al mercado nueva empresa de impresión fotográfica Gerlu

Doctora comparte “tarde de blanco” con sus pacientes

RD tiene nuevos especialistas en impresión de fotos

arde blanca” fue el tema del tradicional evento anual que ofrece la doctora Elisa Fernández de Scheker a sus pacientes y relacionados con motivo del mes de las madres. La especialista de la gineco-obstetricia compartió en el salón privado del restaurante Scherezade, con una decoración alegórica a un “baby shower”, en donde se llevaron a cabo juegos, concursos y otras sorpresas para las madres y embarazadas invitadas. La doctora Fernández de EspeciaScheker agra. lista de deció la presencia de to- la ginecodas, a la vez obstetricia que resaltó la comparte en dedicación y una tarde diempeño de su vertida y faequipo de tra- miliar con bajo, del que sus pacientes dijo: “No pude y sus respechaber soñado tivos bebés un mejor personal para atender a nuestras pacientes”. Manifestó que “una de las medidas de excelencia que como equipo observamos es la tasa de cesárea registrada para nuestras pacientes, la cual es actualmente de 27 %, muy por debajo de los valores que se manejan a nivel nacional”.

FUENTE EXTERNA

T

FUENTE EXTERNA

Paulette Backhaus, Lukas Backhaus y Elisa Fernández de Scheker.

Emelies Cartagena, el niño Gabriel Elías Santos, Viviana Vásquez y la bebé Daniela Coba.

José Augusto Valdivia, José María Frías y Luis Andújar.

Olga García y Paola Peralta.

Elisa Fernández de Scheker, Jammy Báez, el niño Ian León y Julissa Cruz.

Atribuyó este logro a la dedicación y paciencia frente al proceso natural del parto de manera segura.

La galena agradeció el apoyo ofrecido para la organización de esa actividad al Grupo Carol, de Farma-

cias Carol, Laboratorios Referencia, Referencia Banco de Sangre y a Tiendas Bebemundo. f

Representantes del Grupo Gerlu ofrecieron un coctel para festejar su incursión al mercado dominicano, ofertando equipos de impresión de alta calidad fotográfica para las marcas Mitsubishi, Polaroid y Agfaphoto con carácter de exclusividad para el país. El acto fue encabezado

por Luis Casillas, Yrving Portorreal, Paola Peralta y Diego Bautista, ejecutivos de la nueva empresa. El ambiente estuvo decorado acorde con todo lo relacionado al mundo de la fotografía y a la presentación de equipos de impresión digital de punta. f

Las doctoras Fernández y Piñeiro hablaron sobre los cuidados de las piel en mujeres maduras y el envejecimiento prematuro

Al encuentro asistieron representantes de las principales empresas dedicadas a las labores de seguridad física y transporte de valores

Ofrecen un taller para el cuidado de la piel de madres e hijas

Cooperativa de Ahorros beneficiará a más de veinticinco mil vigilantes

La Clínica de Medicina Estética y Dermatología (Climed), junto al Grupo Mallén Guerra y su línea de productos Avène, celebraron el Día de las Madres con un taller sobre el cuidado de la piel. Reunidas en La Dolcerie, Kirsis Fernández y Kirshe Piñeiro impartieron el taller “De madres a hijas: el secreto de la eterna juventud” a un grupo de clientas asiduas de la clínica. En el mismo, las doctoras, madre e hija, destacaron las cualidades preventivas y anti-envejecimiento de la marca de productos franceses Avène, hechos a base de agua termal.

FUENTE EXTERNA

Eliane Mallén, Kirsis Fernández, Kirshe Piñeiro y Águeda Dieguez.

Las asistentes recibieron kits Eluage e Ysthéal de la marca Avène, con leches limpiadoras, cremas para los

ojos, lociones hidratantes y protectores solares adaptados a las necesidades de las pieles jóvenes o maduras. f

Representantes de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) inauguraron la nueva Cooperativa de Ahorros y Créditos (Coopdesinc), mediante la cual más de veinticinco mil vigilantes de las compañías afiliadas a esa entidad podrán beneficiarse con financiamientos y facilidades en la adquisición alimentos, artículos del hogar, servicios y una diversidad de productos. La apertura estuvo efecto en la sede de ADESINC, ubicada en el tercer nivel del centro comercial Kennedy, con la intervención de su presidente, Víctor Crispín. ADESINC, como institución

FUENTE EXTERNA

General Víctor A. Reynoso Hidalgo, Carmen Chevalier y Víctor Crispín.

relacionada a la seguridad privada, ha contribuido con el Programa de Seguridad Ciudadana y pretende ayu-

dar con el nuevo sistema de emergencias 9-1-1 que está llevando a cabo el gobierno dominicano. f


Lunes 2 de junio de 2014

HOY 1E

El personaje: Jamele Rigolini

Economía

Latinoamérica necesita invertir más en innovación, proteger la propiedad intelectual y el recurso humano de calidad para mejorar la competitividad y el crecimiento económico, manifestó el gerente sectorial del Banco Mundial para el desarrollo humano en los países andinos. “Hay una carencia generalizada a todos los niveles (de las empresas) en inversión de innovación”, dijo Rigolini.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

BOLSA DE VALORES RD CÓDIGO ISIN

DO1005244525 DO1005250928 DO1002253727 DO1005250829 DO1002246127 DO1002243926 DO1002248321 DO1002257728 DO1002251523 DO1002249923 DO1002246325 DO1002247422 DO1005234625 DO1002243223 DO1005234526 DO1002248123 DO1002248826 DO1002251424 DO1002230121 DO1002237027 DO1002230527 DO1002251325 DO1002243124 DO1002249626 DO1002240229 DO1002245723 DO1005241125 DO1002248024 DO1002247026 DO1002235823

PRECIOS CIERRE DE LOS BONOS MÁS NEGOCIADOS

CÓDIGO LOCAL

CDEEE23 MH12023 CI070820 MH22018 CI161015 CI050719 CI220116 CI080121 CI200320 CI030120 CI080116 CI080917 MH12021 CI190419 MH12018 CI090115 CI250915 CI221217 BCCI0218 CI051018 NO230218 CI180316 CI150319 CI181215 CI110119 NO090115 MH12022 CI200614 CI061017 CI130718

EMISOR

DESCRIPCION INSTRUMENTO

BONOS DE DEUDA LEY 175-12 BONOS DE DEUDA LEY 58-13 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 58-13 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 131-11 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 131-11 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC BONOS DE DEUDA LEY 131-11 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D.

FECHA EMI

FECHA VENC

FECHA OPER

31/07/2012 10/02/2013 07/08/2013 09/02/2013 16/10/2008 05/07/2012 22/01/2009 08/01/2014 20/03/2013 03/01/2013 08/01/2009 08/09/2010 04/06/2011 19/04/2012 08/06/2011 09/01/2010 25/09/2012 22/12/2012 09/02/2011 05/10/2011 23/02/2011 18/03/2013 15/03/2012 18/12/2012 11/01/2012 09/01/2008 04/02/2012 20/06/2009 06/10/2010 13/07/2011

31/07/2023 10/02/2023 07/08/2020 09/02/2018 16/10/2015 05/07/2019 22/01/2016 08/01/2021 20/03/2020 03/01/2020 08/01/2016 08/09/2017 04/06/2021 19/04/2019 08/06/2018 09/01/2015 25/09/2015 22/12/2017 09/02/2018 05/10/2018 23/02/2018 18/03/2016 15/03/2019 18/12/2015 11/01/2019 09/01/2015 04/02/2022 20/06/2014 06/10/2017 13/07/2018

04/04/2014 10/04/2014 28/01/2014 20/02/2014 20/03/2014 11/02/2014 28/03/2014 18/03/2014 15/01/2014 05/03/2014 10/03/2014 25/04/2014 26/03/2014 21/02/2014 20/03/2014 20/03/2014 28/03/2014 27/08/2013 14/01/2014 14/01/2014 14/02/2014 27/08/2013 11/02/2014 11/04/2014 25/02/2014 08/07/2013 06/02/2014 28/03/2014 20/03/2014 15/04/2014

NOMINAL NEGOCIADO

1.411.250,00 58.333.333,33 170.000.000,00 104.400.000,00 200.000.000,00 78.880.000,00 241.779.595,92 325.000.000,00 274.950.926,65 125.600.000,00 221.839.982,65 149.099.832,67 252.500.000,00 100.000.000,00 272.500.000,00 531.186.666,67 30.000.000,00 1.009.920.000,00 1.280.000,00 5.680.000,00 60.000.000,00 1.000.000.000,00 67.660.000,00 621.490.000,00 37.000.000,00 28.900.000,00 235.800.000,00 1.600.000,00 515.652.945,33 60.000,00

Economista ve como un desacierto sector turístico pague salarios bajos Tarifas salariales Tarifas salariales minimas legales CIFRAS EN RD$ Grandes empresas sector privado no autorizado Medianas empresas sector privado no autorizado Pequeñas empresas sector privado no autorizado Zonas Francas industriales de exportación Grandes empresas sector hotelero y gastronomico Medianas empresas sector hotelero y gastronomico

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

E

l economista Luis H. Vargas consideró que es un contrasentido que el sector turístico del país pague salarios muy inferiores al salario mínimo que pagan las grandes empresas no sectorizadas. Vargas detalló que mientras grandes empresas no sectorizadas pagan un salario mínimo de RD$11,291.7, la gran empresa del sector hotelero y gastronómico paga RD$8,040, la mediana empresa de ese sector paga RD$5,768 y la pequeña RD$5,191. Mientras que el salario promedio es de RD$12,800. Es por eso que el economista consideró que el Estado no puede poner a una gran empresa, es decir, al inversionista hotelero, a

Pequeñas empresas sector hotelero y gastronomico Vigilantes en empresas de guardianes privadas

La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) instó a que sea aprobada la Ley de Responsabilidad Fiscal, ya que la misma establecerá conse-

7,00 14,50 13,00 12,50 22,00 15,00 22,00 14,00 13,00 13,00 22,00 14,00 15,95 15,50 14,00 14,00 10,00 11,00 14,50 15,50 14,50 9,00 15,50 9,00 15,50 14,00 16,95 14,50 14,50 15,50

PRECIO %

REND %

109,3024 105,6492 101,2876 107,6961 115,6215 110,6287 116,0507 105,1716 101,3098 101,8695 117,4200 105,3444 123,9275 112,1818 114,5130 102,6064 99,1633 103,4739 107,0567 110,5130 107,8022 97,2425 112,0687 98,5206 111,9042 109,2934 125,2783 101,0079 106,9023 116,8105

5,70 13,40 12,70 10,10 10,85 12,25 11,98 12,85 12,70 12,55 11,25 12,05 11,05 12,25 9,72 10,55 10,65 10,00 12,25 12,50 12,00 10,25 12,25 10,00 12,20 7,38 11,95 10,13 12,05 10,50

UERS inaugura redes eléctricas en Navas, Puerto Plata La directora de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) inauguró la primera, segunda y tercera etapa de rehabilitación y extensión de las redes eléctricas de la comunidad de Los Rodríguez, del distrito municipal de Navas, Puerto Plata. La obra favorece a las 300 familias de los sectores Nazario Vargas, Cristo Rey o El Cementerio, Los Monos, Invi, Los Rodríguez, Verraco Blanco y la calle central de Navas.

Capacitarán 540 maestros en economía

Trabajadores del campo Industria azucarera Electricistas Maquinas pesadas en área de construcción Maquinas pesadas en áerea agricola ONG´s Zonas Francas en áreas deprimidas

Luis H. Vargas

FUENTE: HOY

pagar sueldos tan bajos, porque eso va en detrimento de otras compañías. Al participar como invitado en el Encuentro Económico de HOY, Vargas calificó como un “incentivo lesivo” el privilegio de pagar bajos salarios dado a las empresas hoteleras. “Se ha establecido una categorización espacial que lo que hace es distorsionar”, subrayó. Dijo que el sector hotelero realiza grandes inversiones, por lo que no es

entendible que se les permita pagar la mitad de los salarios, dependiendo de su categorización. Sugirió que en el país se debe reducir a cinco o a seis las quince tarifas salariales que existen para corregir esas distorsiones. “En el país se debe reformar la escala salarial”, expresó el economista. A su juicio, todas las empresas hoteleras en el país están en condiciones de pagar mejores salarios a sus empleados.

Agregó que ese sector goza de varios incentivos, por lo que enfatizó pueden subir los sueldos. Destacó que si se toma en cuenta el precio de la canasta básica, los salarios que paga el sector hotelero solo representan el 50%.

Salario promedio zonas francas. Otro punto que comentó el economista es que en las pequeñas, medianas y grandes empresas de zonas francas el salario promedio es de RD$13,300 y el mí-

nimo es de RD$6,320, lo cual significa que en ese sector se calcula una gran parte de la masa salarial. No obstante, dijo que aproximadamente un 50% de los trabajadores de ese sector percibe un sueldo por debajo del salario mínimo, es decir de los RD$3,320. Lamentó el economista que el sector de zonas francas sea otro de los que reciben varios incentivos y, sin embargo, no remunere bien a la mayoría de sus empleados. f

ONEC dice Gobierno debe preocuparse por deuda Llama a que sea aprobada Ley de Responsabilidad Fiscal

TASA NOM %

ECO MENÚ

Encuentro Económico

Luis H. Vargas sugirió se debe reducir a cinco o a seis las quince tarifas salariales en el país

MAYO 30, 2014

cuencias sobre las omisiones y desviaciones con las que se administren los fondos públicos, pues esa ha sido tradicionalmente una de las principales causas del déficit fiscal. La entidad en ese sentido apoya las iniciativa al respecto de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Ante las múltiples decla-

raciones realizadas recientemente por importantes funcionarios del Gobierno preocupados en relación a la sostenibilidad de la deuda pública, Ernesto Martínez, presidente de ONEC, precisó que “tanto el comercio como la industria nacional tenemos años advirtiendo sobre la existencia de grandes problemas estructurales primordialmente: las dife-

rentes formas de importación de mercancías por vías no tradicionales que facilitan ante los ojos y conocimiento de nuestras autoridades el no pago de aranceles e ITBIS, lo cual ha afectado significativamente las recaudaciones”. “La gravedad de la deuda pública no solo debe preocupar al Gobierno sino que debe de ocuparlo”, dijo. En

tal sentido, insistió en que una vez corregidas las distorsiones en las importaciones de mercancías y se facilite la implementación de las impresoras fiscales, el Gobierno estará cerrando efectivamente la brecha a la informalidad, aumentando las recaudaciones, reduciendo el déficit fiscal y quitando presión a la deuda pública. f

El Banco Central y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (inafocam) firmaron un acuerdo para capacitar en educación económica y financiera a 540 docentes de los niveles básico y medio y la modalidad adultos. Fue firmado por el Gerente del BC, Ervin Novas, y la directora del Inafocam, Denia Burgos.

INDRHI relanzará 63 estaciones telemétricas El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)), Olgo Fernández, afirmó que el proyecto de rehabilitación de 63 redes telemétricas y la instalación de nuevas estaciones que realiza el organismo en las cuencas de los principales ríos del país, contribuye a proteger vidas y propiedades.


2E HOY

ECONOMÍA

Lunes 2 de junio de 2014

Encuentro Económico

Vargas: salario real promedio de los trabajadores cae 27% de 2000 a 2013 Debido a política de los patronos de contraer la remuneración para obtener más ganancias MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

E

l salario real promedio en República Dominicana se ha reducido desde el 2010 en 27 por ciento, mientras la productividad ha crecido en ese mismo periodo en cerca de 100%. Así lo afirmó el economista Luis Vargas, coordinador de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) Explicó que los ingresos promedio mensuales de los trabajadores han caído de RD$4,793 en el año 2000 a 3,625 pesos en 2013, es decir que ha caído 24 por ciento el ingreso real de toda la población. Esto se debe, dijo Vargas, a que ha habido una estrategia o política, no del Estado, sino del sector empresarial, de contraer brutalmente la remuneración al trabajador a fin de poder ampliar el margen de ganancia. Indicó que esto se debe a que al mismo tiempo en que se han caído los ingresos de los trabajadores aumentó la productividad laboral. Vargas expresó que la productividad ha aumentado casi 100 por ciento, pues pasó de 100 en el 2000 a 198 en el 2013. “Es algo que llama mucho la atención, pues en ningún país tú tienes ese aumento de la productividad cuando los ingresos promedio han caído un 24 por ciento”, expresó. Al participar en el Encuentro Económico de HOY, Vargas afirmó que se requiere una política laboral

NAPOLEÓN MARTE

de distribución de la riqueza para lograr detener esta situación y que también se necesita una reforma fiscal. “No se puede mantener este sistema sin que aquí haya una repartición más equitativa de la renta nacional, porque entonces no estamos en nada”. Agregó que “se debe legislar para elevar la tarifa salarial mínima. Y si vemos estas cifras, si hubiera una carga insostenible para las empresas no hubiera caído el ingreso promedio real de 100 a 75”. Añadió que estos datos provienen del Banco Central. El investigador y economista expuso que cada día los trabajadores son menos remunerados y está disminuyendo por quintiles el ingreso promedio, pues cada quintil está disminuyendo en término reales.

Redistribuir el ingreso. Consideró Vargas que para lograr el crecimiento económico lo primero es redisExpuso tribuir el in. que ca- greso, ya que da día los esto permitirá trabajadores multiplicar las son menos empresas y remunerados que los trabay está dismi- jadores tennuyendo por gan mayor caquintiles el pacidad de ingreso pro- compra. Dijo medio. que es la distribución del ingreso es lo único que puede impulsar el crecimiento. Entiende que el sistema de producción manufacturero y agropecuario dominicano es de productos básicos de consumo familiar, ya que hay pocas empresas de bienes intermedios y de capital. Eso quiere decir que donde existe la posibilidad de expandir las inversiones, las operaciones comerciales y crear empleos es en la producción de los productos básicos. Apuntó que para lograr

El economista, Luis Vargas explicó que se requiere una política laboral de distribución de la riqueza para lograr detener esta situación.

esto se debe capacitar a los trabajadores, ayudar a las empresas y facilitar el financiamiento para impulsar estos sectores. Entiende que para lograr más financiamiento a los sectores productivos solo se tiene que convertir el Banco Agrícola en un banco comercial, ya que tiene una buena estructura pero necesita ampliar su abanico de acción. También sugirió crear una legislación particular para las micro, pequeñas y medianas empresas para la contratación de los trabajadores.

Critica medición del Banco Central. Vargas dijo que la definición del sector informal del Banco Central es incorrecta, pues cuando se

Ingresos promedio de los trabajadores Promedio mensual CIFRAS EN RD$

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 FUENTE: Banco Central, Luis Vargas

dice que hay un 57% de los trabajadores en el sector informal, no revela la cantidad real de la informalidad. Explicó que cuando se calcula la informalidad solo se toma en cuenta a los trabajadores por cuenta propia, como los domésticos y aquellas empresas entre 1 y 4 trabajadores, dejando fuera a empresas informales que tienen entre cinco y 20 empleados. Sin embargo, en este grupo de empresas, incluso en aquellas con hasta 50 trabajadores, que son medio millón de trabajadores, están empresas que no pagan Impuesto Sobre la Renta, no hacen contrato laboral, entre otras temas, es decir que la tasa de informalidad es mucho mayor. f

Sugiere combinar cesantía con seguro de desempleo Vargas explica que se debe crear un fondo especial MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

El economista Luis Vargas sugirió una combinación del sistema de cesantía con el seguro de desempleo que conlleve a la creación de un fondo con los recursos aportados tanto por los empleadores como por trabajadores. Resaltó que para lograr esto se debe dar un acuerdo de garantía a los trabajadores donde se combinen ambos aspectos. Vargas reveló que hasta el momento no se ha planteado esta solución, pero dijo que la cesantía se debe mantener, aunque para la misma se debe crear un fon-

ZOOM

Cesantía no es carga El economista e investigador Luis Vargas afirmó que no es cierto que la cesantía constituya una carga para las empresas, por varias razones. En primer lugar, dijo, porque muchos de los trabajadores cesanteados no la reclaman y en segundo lugar porque el monto exigido por los trabajadores es relativamente mínimo, apenas entre 29 y 30 mil pesos, “por lo que esto no constituye un peso que afecte las finanzas de

do, en el que aporte el trabajador con descuentos y el empleador, de forma tal que cuando el trabajador cese de su función pueda recolectar esa suma. Indicó que con este fondo se tomaría en cuenta el tiempo que tiene el trabajador en la empresa, y el trabajador tendría que

las empresas. Lo crearon los patrones Resaltó Vargas que la cesantía nace porque los patrones sugirieron que para tener el derecho a cancelar a un trabajador, incluso sin justificación, lo compensarían de esta forma. “Y este fue un derecho que planteó la patronal. Y ahora muchos juristas de los patrones critican este tema cuando antes lo impulsaron”, dijo.

aportar al mismo, ya que hasta el momento no aporta para su cesantía. Además, dijo que este fondo contribuiría a aumentar la tasa de ahorro, que en el país es muy baja, y también se puede permitir al trabajador acceder a estos fondos ante situaciones de emergencia.

En cuanto a las tarifas acumuladas de cesantía hasta el momento, se haría pagar a las empresas un mínimo para aportarlo a ese fondo, en adición a los aportes que se generarían a partir de la vigencia de la nueva ley, tanto los empleadores como los trabajadores. Sobre el seguro de desempleo, explicó que el Estado debe por un período determinado de tiempo garantizar una serie de recursos para un trabajador que no tiene empleo, y que cumpla los requisitos para obtenerlo. Además de que debe copiar modelos que se aplican en otros países, en donde el desempleado recibe capacitación, orientación, búsqueda de trabajo entre otros aspectos. Vargas resaltó que estos dos aspectos deben incluirse en el marco de la reforma del Código de Trabajo. f

ARCHIVO/HOY

Vargas descarta que la cesantía sea una carga para las empresas.


ECONOMÍA

Lunes 2 de junio de 2014

HOY 3E


4E HOY

ECONOMÍA

Lunes 2 de junio de 2014

CULTURA FINANCIERA

Ahorrar es mucho más que guardar dinero ESPECIAL PARA

CRISTIAN BURGOS C. Y PAULO HERRERA M. info@smartcoach.com.do

El ahorro es nuestro gran desconocido. En la sociedad dominicana – la cual está repleta de personas talentosas, trabajadoras y crea-

EL VALOR DE LA IMAGEN J. LUIS ROJAS

tivas; expertas en resolver lo que haya que resolver para sobrevivir – el ahorro como hábito de vida cuenta muy poco, por no decir nada. Si al talento, al trabajo y a la creatividad sumáramos una cultura del ahorro, no tardaríamos en convertirnos en una potencia. Acercarnos a la cultura del ahorro implica alejarnos de la cultura del ingreso. Hemos llegado a equiparar ingreso con bienestar, e incluso a confundir la capacidad para generar ingre-

ZOOM

Ahorrar recursos y no desperdiciar 1 .La cultura del ahorro implica estar conscientes en nuestro movimiento cotidiano de las oportunidades para ahorrar recursos y evitar desperdicios. 2. Para ello, debemos reconciliarnos con el concepto “recurso”: todo aquello que consumimos –alimentos, combustible, electricidad, agua, etc. – y que puede – o no – medirse con dinero.

sos con la capacidad para ahorrar. Sin darnos cuenta, el ingreso nos anestesia y puede llevarnos a decisiones que ponen en riesgo nuestro bienestar. En vez del ingreso, es el ahorro el llamado a ser la “batuta” de nuestras decisiones. Igual que el agua que usamos en la casa proviene del tinaco o de la cisterna – y no directamente del acueducto – necesitamos colocar el ahorro como el regulador de las decisiones

que impliquen uso de dinero. En otras palabras, en vez de decidir directamente a partir del ingreso – o, peor,

del crédito –el ahorro determina si una decisión es o no posible, o bien cuándo es posible. Así, el ritmo del ahorro es el que sostiene el bienestar. No el del ingreso ni – mucho menos – el del crédito. Sí. Ahorrar es mucho más que guardar dinero. Y para ahorrar como es, se impone un gran cambio de mentalidad. Desde la cultura del ahorro, el dinero es un medidor de recursos, pero no un recurso en sí mismo. f

Acuerdo Transpacífico implica amenaza comercial para AL

lrojas50@hotmail.com

Gerencia incluyente De manera pragmática podría decirse que la gerencia incluyente es la capacidad que tienen los directivos y ejecutivos para transformar las empresas e instituciones en espacios sanos, participativos, creativos, productivos y competitivos, mediante la aplicación racional, integral y humana de sus conocimientos, habilidades, experiencias e inteligencia emocional. El propósito estratégico de la gerencia incluyente consiste en crear y mantener un ambiente laboral que facilite la participación y colaboración de todos los colaboradores internos, sin importar su jerarquía, sus creencias y el contenido de sus opiniones. por lo general, las organizaciones excluyentes crean mecanismos represivos para limitar la participación de los empleados que cuestionan las decisiones y prácticas incorrectas. En las organizaciones donde su equipo directivo y gerencial piensa y actúa de manera incluyente, los empleados críticos no son excluidos de las decisiones y de los procesos por la forma en que éstos expresan sus opiniones e ideas. En definitiva, lideres egocéntricos, resentidos, con delirio de grandeza y características dictatoriales, son incapaces de crear climas laborales sanos, creativos, participativos y productivos. Las experiencias y los hechos evidencian que las organizaciones lideradas por personas con vocación democrática, tienen más probabilidades de sobrevivir a los cambios y desafíos que de manera continua se producen en los mercados. En el contexto de la gerencia incluyente, la participación de los empleados no depende de intereses y caprichos individuales de los directivos y ejecutivos. Las instituciones que promueven y valoran la participación y colaboración de su talento humano como parte de sus estrategias competitivas, tienen mejor posicionamiento, menos rotación de personal y alcanzan más y mejores resultados.

La principal amenaza proviene de Vietnam, que busca penetrar a mercado de EU

Nuestro futuro ante el acuerdo Transpacífico (TPP) Exportaciones de Textiles de República Dominicana CIFRAS EN MILLONES DE RD$

1,256.29 1,029.47 2005

940.42 2006

M

831.60 988.21

834.23 2008

2009

2010

2011

2012

2013*

Índice Global de Competitividad América Latina vs. países asiáticos (2007-2014) CIFRAS EN PORCENTAJE

Países asiáticos

4.80

ientras solo queda el recuerdo y toneladas de papeles con membrete de lo que fue una vez la intención de liberalizar el comercio entre los países de Norteamérica con el resto del hemisferio, llamado ALCA, o el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, se acelera cada día más el proceso para culminar el acuerdo comercial que, a mi entender y de muchos optiAcuerdo mistas y, por. pareceque no, también de mu- ría ser la bachos pesimis- se sobre la tas, entre los cual los deque se inclu- más países yen los laurea- asiáticos, codos econo- mo China y mistas Paul la India, se Krugman y Jo- vincularán al seph Stiglitz, occidente. será el más transcendental e influyente en el futuro económico global: El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, conocido por sus siglas en inglés como TPP. Este acuerdo, que inició a principios de la década pasada con la participación de 4 países relativamente pequeños (Brunei, Singapur, Nueva Zelanda y, el más competitivo de Latinoamérica, Chile), pero que en la actualidad incluirá potencias como Estados Unidos,

2007

1,087.61

1,076.86

878.99

2004

ANDRÉS VAN DER HORST ÁLVAREZ Especial para HOY

1,099.19

América Latina

4.60 4.40 4.20 4.00 3.80 3.60

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Vietnam - Exportaciones de bienes y servicios 2000 - 2012 (crecimiento anual) CIFRAS EN POECENTAJE

12.50

15.71

13.70 8.45

11.20

10.78

-5.09 2006

2007

2008

FUENTES: Banco Mundial, Foro Económico Mundial, Dirección General de Aduanas (DGA)

Canadá y Japón, más países de economías emergentes como Australia, México, Perú, Malasia y Vietnam, pretende unir economías con gran complementariedad y capacidad de crear sinergias en diferentes cadenas de valor. Entiendo que será el más transcendente porque parecería ser la base sobre la cual los demás países asiáticos, como por ejemplo China y la India, se vincularán al occidente. En la actualidad, este distante acuerdo cobra importancia en la opinión pública nacional, debido a la alerta que hace el presidente Danilo Medina a su homólogo estadounidense Barack Obama, en una carta en que advierte de las posibles pérdidas de empleo e inversiones que pudiera esto ocasionar para las zonas

2009

2010

2011

2012

ZOOM

Ansiosos En Hanoi están ansiosos por tener acceso al mercado norteamericano, y de esa manera exportar miles de millones de dólares anualmente y mejorar de manera considerable el nivel de vida de sus más de 90 millones de orientales, muchos de ellos quizás huérfanos por las batallas sangrientas que libraron los norteamericanos. Pero eso ya es historia para lo vietnamitas, que a semejanza de los chinos, poseen una clara visión de que solo vence-

rán la pobreza a través del comercio internacional, el impulso a la iniciativa privada, la inversión extranjera de vocación exportadora, la inversión en una educación global, la innovación y la inversión en investigación y desarrollo. Hasta que entendamos como región y como país que tenemos que producir para exportar, tanto bienes como servicios y generar las divisas que permitan crecer de manera sana y sostenible con bajo endeudamiento, continuaremos percibiendo como amenazas las oportunidades.

francas del país si competidores textiles como Vietnam pudieran acogerse a las mismas prerrogativas en materia de liberalización que la República Dominicana. La advertencia del pre-

sidente Medina se produce a instancia de los empresarios del sector textil que operan bajo el régimen de Zonas Francas. Lo cierto es que ya tuvimos una experiencia anterior, cuando producto de

Viyella respalda explotación minera loma Miranda Considera debe cumplir normas ambientales La pasada presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Elena Viyella de Paliza, afirmó que está de acuerdo con la explotación minera de loma Miranda. Al preguntársele sobre la explotación, resaltó que “lo importante es que nos aseguremos que cumpla con todas las normas y regulaciones para mitigar los

efectos al medio ambiente y que luego reforesten y retornen el hábitat a lo que era, o a algo aún mejor. “Desarrollar el proyecto de loma Miranda creará oportunidades de empleo y de crecimiento para nuestro país, por lo debemos convenir que es factible su ejecución”, expresó la dirigente empresarial. “Es una inversión importante que tenemos que aprovechar. Claro, que esto se haga siempre cumpliendo con la normas y regulaciones medio ambientales para proteger nuestro me-

dio ambiente y garantizarles un futuro mejor a las generaciones que nos siguen”, añadió Viyella de Paliza. Asimismo, exhortó a que cada ciudadano evalúe el proyecto de loma Miranda con objetividad, con apertura y con real deseo de entender bien lo que significa, ya que el balance neto es positivo. “Ojalá que cada uno asuma su posición de forma imparcial y ecuánime fundamentada en datos reales, no perdamos esta oportunidad de desarrollo y creación de empleo”, apuntó. f

Elena Viyella de Paliza

la eliminación de la cuota textil a China en enero del 2005 el país perdió miles de empleos directos, pues las empresas que antes colocaban órdenes en República Dominicana comenzaron a importar desde China en busca del abaratamiento de los costos por la mano de obra asiática y la fácil movilidad de su estructura de inversión. Aunque esta alerta la hace el sector textil por su gran sensibilidad al tema de costos, el TPP implica gran amenaza en materia comercial para todo Latinoamérica, que cada día más depende de sus exportaciones de bienes primarios y materias primas para sostener su crecimiento. Debimos ser los latinoamericanos los que hoy estuviéramos consolidando el mercado hemisférico generando cadenas de valor sólidas sobre la base de la innovación y el desarrollo tecnológico y la integración. Resulta curioso e inexplicable que se cruce el Pacífico y se hermanen comercialmente países de idioma, culturas y modelos económicos tan disímiles como los del Asia Pacífico, mientras este continente se consumió en el inmediatismo político, empañado bajo la sombra de ideologías trasnochadas carentes de visión. Nosotros hemos señalado desde hace más de 10 años que la competencia no está dentro de nosotros, ni siquiera con los países del entorno, sino con los países asiáticos. Ahora, la amenaza que ha provocado que presidente Medina apele a Obama es nada más y nada menos que Vietnam. Esa misma que desangró una generación en un guerra, para muchos absurda. f

CONALECHE pide consumir leche criolla El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) llamó la población para que consuma leche de producción nacional. Según la entidad, la leche producida en los campos dominicanos tiene valor nutritivo superior a las leches importadas que han sido reconstituidas o rehidratadas, ya que las últimas han sufrido tratamientos térmicos más agresivos.


ECONOMÍA

Lunes 2 de junio de 2014

Piden abrir puertas a productos transgénicos Critican posición inflexible del Ministerio de Agricultura Medianos productores agrícolas, principalmente de maíz en Luperón, Puerto Plata, y otras zonas, consideran que las autoridades deben abrir las puertas a la siembra de productos transgénicos para enfrentar el desafío de la competitividad que plantea el acuerdo de libre comercio DR-Cafta en el país. Es el parecer de Crucito Ramírez y Ramón Rodríguez Almonte, entre otros productores de maíz, que han tenido que incursionar en otros cultivos más rentables para poder subsistir con sus familias. Destacan que la Unión Europea autorizó el cultivo de maíz transgénico, de la variedad Pioneer TC1500

que produce la firma estadounidense DuPount, y que ya en España hay grandes extensiones de este cultivo genéticamente modificado. Cuestionan la posición inflexible del Ministerio de Agricultura de prohibir las importaciones de semillas de maíz y otros productos genéticamente modificados en momentos en que el país amerita de urgencia de cultivos competitivos. Estiman que debe aplicarse esa tecnología al cultivo del maíz para rescatar la producción comercial de este grano, que ha caído drásticamente en el país por efectos de importaciones masivas y de los altos costos de producción en el país. “No sabemos cuál es el daño que puede causar a nuestra agricultura la siembra de productos transgénicos, al igual que a la salud el consumo de estos productos, porque las autori-

Insta a aplicar tecnología para recuperar la producción de maíz

dades no lo han explicado las cosas bien claras y por qué se oponen a esos cultivos”, expuso Rodríguez Almonte. Resaltaron que son muchos los países, entre ellos, Estados Unidos y España, donde se producen masivamente maíz y otros renglones agrícolas transgénicos.

Cultivos en UE y España. Este tipo de maíz comenzó a cultivarse en España hace unos 15 años de forma sistemática y desde entonces se ha reducido la importación del grano en más de 853 mil toneladas. El pasado año el cultivo de maíz transgénico batió récord en España, al cosecharse más de 140 mil hectáreas, lo que significó un incremento del 18 por ciento respecto al 2012, según el Ministerio de Agricultura de ese país. La Unión Europea, con el voto a favor de España, autorizó el cultivo de maíz transgénico TC1507 del grupo estadounidense Pioneer. Además de España emitieron sus votos favorables para el cultivo de maíz transgénico Gran Bretaña, Suecia, Finlandia y Estonia, según reporte de la Unión Europea. La variedad Pioneer TC1507 es resistente a las plagas. f

AEIH pide evitar distorsiones y clientelismo con el Bandex Los industriales de Herrera saludaron el proyecto de ley que busca crear el Banco de las Exportaciones (Bandex), pero advirtieron que para el funcionamiento adecuado de la entidad es necesario revestirla de confianza y evitar que el clientelismo la distorsione. En ese sentido, demandaron que en la escogencia del consejo del banco y de sus principales funcionarios prevalezca el criterio técnico para que los productores puedan estar confiados en sus decisiones y en las acciones dirigidas a captar los recursos para el financiamiento de las exportaciones. Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), sugirió que sean excluidos del proyecto de legislación el que las empresas aseguradoras tengan

ZOOM

No pueden 1. El diputado Ramón Cabrera dijo que las AFP no pueden ser obligadas a invertir el 10 por ciento de los fondos que administran en el Bandex mediante la modificación a la ley que ampara a esas administradoras de fondos de pensiones. 2. “Entiendo que ese proyecto debe ser bien estudiado, y me llama la atención que tanto el Superintendente de Bancos, Rafael Camilo, como la Asociación de Industrias de la República Dominicana, a través de Circe Almánzar, han reaccionado sorprendidos”, dijo.

L

Incentivar y explorar nuevos mercados de exportación para los productos artesanales dominicanos, en procura de insertarlos en las más importantes plazas internacionales, constituye un objetivo clave en el corto plazo para el Centro de Exportación e Inversión de la

que colocar el 10 por ciento de sus reservas matemáticas en instrumentos de deuda del Bandex. “Tampoco debe existir en el Bandex la forma tradicional de confundir lo público con lo privado en función de intereses particulares; hay que evitar la política de privilegio y, sobre todo, la carga burocrática ineficiente”, dijo. f

ARCHIVO

Víctor Castro, Yuri Chez y el diputado Ramón Cabrera consideran que es perjudicial

Fomentarán exportación de productos artesanales

Víctor Castro, presidente de AEIH

FUENTE EXTERNA

Empresarios se oponen a que Bandex use fondos pensiones

os presidentes de la Confederación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Codopyme) y de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados se pronunciaron en contra del proyecto de ley que obligaría a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) invertir el 10% de los recursos de los trabajadores afiliados a la seguridad social en el Banco de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex). El empresario Yuri Chez y el legislador Ramón Cabrera consideran perjudicial para los trabajadores y el sistema de pensiones la medida legislativa propuesta al Congreso por el Poder Ejecutivo. También se pronunció en contra Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), quien sugirió que sea excluido del proyecto de ley esta obligatoriedad, por considerarlo un punto de conflicto. A su juicio, esto contradice el régimen de libre empresa, desdice de la ley de oferta y demanda y crea un privilegio especial para un solo ente del sistema finan-

HOY 5E

El Banco de Desarrollo de las Exportaciones no se ha constituido.

ciero. Consultados por separado, Chez y Cabrera se identificaron con la posición de rechazo al proyecto expresada por la Asociación Dominicana de Administradores de Fondos de Pensiones (ADAFP). Chez es de opinión que se debe actuar con mucho cuidado con las inversiones que se hagan con parte de esos fondos de pensiones para no ponerlos en riesgo, y advirtió que no se puede obligar a las AFP a invertir recursos en el BANDEX. “Entiendo que obligar a las AFP a invertir el 10 por ciento de los recursos que administra en esa entidad bancaria podría afectar las República Dominicana (CEI-RD) y la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (Fodearte). La información fue ofrecida por Jean Alain Rodríguez y Miguel Pimentel Schouwe, directores del CEI-RD y Fodearte, con motivo de firmar un acuerdo interinstitucional mediante el cual se instituye una plataforma de trabajo para potenciar la capacidad de respuesta sectorial como una pieza importante dentro de la economía nacional. f

pensiones de los trabajadores cotizantes a la Seguridad Social”, añadió el dirigente empresarial. Consideró que el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso, vía la Cámara de Diputados, no debería ser aprobado por las cámaras legislativas, al enfatizar que no se puede obligar a las AFP invertir parte de los recursos que administra en determinada entidad bancaria. “Los fondos de pensiones pueden ser usados por cualquier banco, pero de manera que el Consejo Directivo de la Seguridad Social decida la forma tomando en consideración los niveles de

riesgos ¨, expresó Chez. En tanto, el diputado Ramón Cabrera consideró que debe ponderarse muy bien el nivel de riesgo de esa cartera de inversión y advirtió que la medida sería una violación a la normativa legal que rige a esas administradoras de fondos de los afiliados al Sistema de la Seguridad Social. Indicó que en el caso de que las administradoras de fondos de pensiones se decidiesen a invertir en el Bandex tendría que consultar a los afiliados, como ocurre en otros países, en relación a los niveles de riesgo de esas transferencias. ¨En el caso de que el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo llegase aprobarse, de lo que yo difiero, los afiliados de cada AFP deben observar dónde ha sido invertido parte de su dinero¨, dijo. f

Ahora miles de usuarios reciben energía eléctrica permanente.

Edeeste incluye 4 sectores programa 24 horas de luz Son La Esperanza Savica, Vecinos Unidos y Lotería La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) incluyó en su Programa 24 Horas de Energía Eléctrica a los sectores La Esperanza, Savica, Vecinos Unidos y La Lotería, del municipio Santo Domingo Este, luego de concluir los trabajos de rehabilitación de redes. Con esa medida, 2,304 clientes y 11,520 usuarios del servicio en esa zona reciben energía eléctrica de forma permanente, lo que contribuye con el reforzamiento de la seguridad ciudadana y el embellecimiento de las áreas públicas, mejorando su calidad de vida. Como resultado de estos

trabajos se incrementa a más de 234 mil el número de clientes beneficiados con el Programa 24 Horas de Energía Eléctrica y a un millón 160 mil usuarios en toda el área de concesión que reciben el servicio sin interrupciones. Informó que el equipo de Gestión Social de Edeeste orientó a los moradores de esos sectores sobre el uso eficiente y responsable de la energía, con el fin de que puedan tener un mayor control de su consumo y una menor facturación. La empresa distribuidora exhortó a los todos los clientes de dichas zonas a continuar pagando sus facturas para así mantener el servicio. Resaltó que estas acciones son parte del programa de recuperación de Edeeste y del plan integral del sector eléctrico. f


6E HOY

ECONOMÍA

Lunes 2 de junio de 2014

Página de Bloomberg Samsung presenta pulsera para monitorizar la salud AGENCIA/HOY

Simband puede medir indicadores de salud, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial

DE AEROPUERTOS ARGENTINA

Fervor por Copa Mundial hace subir bonos A Carlos Aszpis, estratega de mercado en Schweber Cía. en Buenos Aires, le gusta tanto el fútbol que piensa alquilar un vuelo para ir a ver a la selección argentina en la Copa Mundial de Brasil y regresar el mismo día para no faltar al trabajo. “La idea es ir y volver el mismo día para ahorrar los costos de hotel y los días

CLIFF EDWARDS

S

amsung Electronics Co. presentó un prototipo de pulsera para el monitoreo de salud conectado a un servicio basado en la nube, lo que permitiría a los consumidores compartir sus estadísticas con los desarrolladores de nuevas aplicaciones móviles de fitness. La compañía mostró el dispositivo llamado Simband, que puede medir los indicadores de salud, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial, en un evento en San Francisco. La Las venplataforma de . tas mundatos con base en Internet diales de reestá diseñada lojes intelipara promo- gentes, gafas ver el bienes- y productos tar de los con- médicos eran sumidores y cerca de crear una re- US$10.000 serva de infor- millones el mación para año pasado. los investigadores de la salud digital, dijo la compañía con sede en Suwon, Corea del Sur. "Este es el comienzo de nuestro viaje, el comienzo de nuestra plataforma", dijo Young Sohn, presidente y máximo responsable de estrategia de soluciones de dispositivos de Samsung. "Lo que necesitamos es una comunidad de desarrolla-

CÁPSULAS

COLOMBIA

Operadores en la mira sobre aumento de tasas La pulsera Galaxy Gear Fit y el reloj Galaxy Gear de Samsung permitir medir las rutinas de ejercicio.

dores y actores en el sector de tecnología disruptiva que deseen trabajar con nosotros". Samsung, dominante en el mercado de teléfonos inteligentes, está buscando ampliar su tecnología en dispositivos usables y se apresura a aumentar su participación en el terreno de otras áreas nuevas de tecnología de consumo, como la salud digital. Las ventas mundiales de relojes inteligentes, gafas y productos médicos eran cerca de US$10.000 millones el año pasado y se prevé que se tripliquen para 2018. La plataforma de hardware de la pulsera estaría abierta a otros fabricantes para desarrollar sus propios productos, de la misma manera que el fabricante de chips Intel Corp. y el fabricante de software Microsoft Corp. proporcionaron componentes a empresas como Hewlett-Packard Co. y Dell Inc. en la industria in-

ZOOM

¿Costo? Samsung no dijo cuánto costará el Simband o cuándo podría estar disponible para los fabricantes. El prototipo cuenta con un procesador de ARM Holdings Plc de doble núcleo, Wi-Fi y Bluetooth para conectarse y compartir datos con otros productos. La compañía tampoco dio un plazo de cuándo el servicio en la nube se pondrá en marcha. La compañía dijo que abrirá un programa de prueba y ofrecerá kits de desarrollo de software a desarrolladores externos para el final del año.

formática. Samsung dijo que también crearía un fondo de US$50 millones para apoyar el desarrollo de terceros para el dispositivo. En cuanto al software, un servicio de datos en la nube llamado SAMI (Samsung Architecture for Multimodal Interactions), sería un depósito de información que

los consumidores podrían optar por compartir con los desarrolladores de aplicaciones móviles, que podría ofrecer un software que recomienda un régimen de ejercicios o dietas, entre otras cosas. Los investigadores han expresado su entusiasmo por la riqueza de los datos que los rastreadores de fitness y otros dispositivos digitales de salud pueden recoger de los grandes grupos de usuarios, aunque estos esfuerzos han sido obstaculizados por la falta de desarrollo común y la preocupación sobre la seguridad y el intercambio de información personal. La pulsera Galaxy Gear Fit y el reloj inteligente Galaxy Gear de Samsung pueden permitir a los consumidores medir las rutinas de ejercicio y monitorear algunos indicadores de salud solo en compañía de los teléfonos inteligentes y las tabletas de la empresa. f

hábiles”, dijo Aszpis, de 29 años, agregando que el costo sería de unos 5.000 pesos (US$619) más US$40 en tasas de aeropuerto. El fervor de argentinos como Aszpis apoyará las ambiciones para la Copa Mundial de una selección nacional encabezada por Lionel Messi, que ostenta el récord de cuatro veces mejor jugador de fútbol del mundo, pero también enriquecerá a los bonistas de Aeropuertos Argentina 2000 SA –el mayor operador de aeropuertos del país. Los operadores colombianos dan indicios de que esta vez no se los va a sorprender. Un mes después de que el banco central elevara de forma inesperada los costos crediticios de referencia, las permutas indican que los inversores calculan que hay un 96% de probabilidades de un aumento de la tasa de interés. Las probabilidades, que eran de 40%, han crecido desde que el gobierno dijo el 5 de mayo que la inflación se había acelerado a 2,72%.

EN JAPÓN

Legisladora critica situación laboral para mujeres Yukari Sato, una de las pocas legisladoras mujeres en Japón, dice que para que el país salga de 15 años de espiral deflacionaria, los programas de estímulo deben ir acompañados de cambios en las condiciones de trabajo para las mujeres. Horarios flexibles, la revisión de las normas de deducciones fiscales de los cónyuges y mejor acceso al cuidado infantil son áreas

Yukari Sato

que requieren reformas, dijo Sato, que fue economista principal en Credit Suisse Group AG antes de convertirse en legisladora en un país con poco mujeres en el parlamento.

Auto sin conductor de Google aterra a Detroit La sorpresiva revelación Google presagia fin de modelo industrial EDWARD NIEDERMEYER

La sorpresiva revelación que hizo Google del primer prototipo de la empresa de un auto que se conduce solo sacudió a la industria automotriz como un terremoto en California, y rápidamente se convirtió en la noticia del año en materia de autos. Para un sector que todavía espera que vayan periodistas a sus salones del automóvil, el hecho de que Google anunciara su “primer auto” en una conferencia organizada por Kara Swisher y Walt Mossberg, periodistas especializados en Silicon Valley, fue casi tan perturbador como el hecho de que el vehículo no tenga ni volante ni pedales. Si bien el lanzamiento destinado a Silicon Valley

fue un golpe para el orgullo de la industria, lo que no dejará dormir a los ejecutivos del sector automotor es la decisión de Google de abandonar los controles tradicionales del vehículo. Más allá de que Detroit quiera o no aceptarlo, los autos sin conductor serán el avance clave en la tendencia que marca la transición de tener autos a tener acceso a la movilidad. Presagian el fin de un modelo industrial construido en escala. Como ocurrió antes con el Kindle de Amazon, el automóvil de Google renuncia al beneficio directo de la venta de un auto (o libro) tradicional por una corriente de ingresos: contenido, avisos publicitarios y comisiones del auto como servicio. Este avance no fue imprevisto para la industria automotriz. Sin embargo, los costos fijos abrumadores del modelo empresarial tradicional siempre impidieron que los fabricantes de automóviles cambiaran realmente las cosas. Además, las empresas están for-

AGENCIAS/HOY

El público está enloquecido con el auto de Google.

madas en gran medida por personas que aman auténticamente los autos y conducir, lo cual hace que sean sumamente adversas a la tecnología autónoma. Al impulsar la cultura de los entusiastas del automóvil, en el orden de billones de dólares en el último siglo, los fabricantes de autos crearon centros de ganancias vinculadas al desempeño que acolchonan sus balances. Que tengan buena suerte convenciendo al

conductor robótico de Google de adoptar las mejoras del turbocompresor o la suspensión deportiva.

Gol publicitario. De todas maneras, el mayor problema ahora para la industria automotriz tal vez sea que el público ya está enloquecido con el auto de Google de una manera que los fabricantes de autos han sido sencillamente incapaces de inspirar en... realmente mucho, mucho tiempo. Tal co-

mo lo hicieron antes Tesla y Uber, Google está apuntándose un gran gol publicitario señalando una simple verdad: la industria automotriz, en cierto modo, le tiene miedo a la innovación. Desde la perspectiva de Silicon Valley, las industrias que no hacen revoluciones con regularidad se están generando problemas, y si bien los autos han mejorado enormemente en el último siglo, se encuentran claramente dentro de una rutina conceptual. El entusiasmo por un auto que parece hacer alarde de todas las normas del diseño industrial –combinando por partes iguales personaje de dibujo animado, tostadora y carro de golf- es un indicio más de que todo lo que saben los fabricantes de autos está equivocado. Google estudió lo que se necesitaba para fabricar sus propios autos y llegó a la conclusión de que le convenía no hacerlo. Las normas federales los obligan a mantenerse por debajo de 25 millas por hora. f

Triunfalismo Pese a todo el triunfalismo de Silicon Valley, los primeros 100 prototipos de Google fueron construidos por un fabricante de la zona de Detroit –Roush Enterprises y el líder del proyecto automotor de Google dice al sitio Re/code: “estamos buscando amigos y socios para que [la fabricación] se concrete”. Google no está ingresando en el negocio automotor, sino tratando de empujar a los fabricantes de autos a asociarse en un cambio importante que estos no quieren que se produzca. La industria automotriz, en su mayoría, no saldrá corriendo a comprometerse con la visión post-volante de Google, y tratará de sumar distintas características de control autónomo a la cabina tradicional del auto durante el mayor tiempo posible. Google todavía no ha comenzado los ensayos públicos de los autos sin conductor, y tendrá que obtener autorización Estado por Estado. Sus vehículos están limitados a las normas federales sobre vehículos de baja velocidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.