Hoy 31 de mayo 2011

Page 1

hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

1


hoy

ACTUALIDAD

2

Más de 8 millones de escolares participarán en segundo simulacro de sismo Más de ocho millones de estudiantes, de 94,000 instituciones educativas públicas y privadas del país, participarán hoy, martes, en el segundo simulacro escolar de sismo de este año, organizado por el Ministerio de Educación. El evento preventivo, que se realizará a las 10:00, 15:00 y 20:00 horas, respectivamente, busca seguir preparando a la comunidad educativa sobre cómo reaccionar ante este tipo de emergencias, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler. "Tenemos el reporte de que las instituciones educativas ya se encuentran listas y concienciadas para este ejercicio preventivo, que nos permitirá conocer la reacción de la comunidad educativa ante un eventual desastre", manifestó el funcionario.

Escolares de todo el país participarán mañana en segundo simulacro de sismo. Foto: ANDINA/ Archivo. Agregó que, además de los escolares, participarán 490 mil docentes. Este ejercicio de prevención es organizado y monitoreado por la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (Dieca) del Ministerio de Educación y se ejecuta en cumplimiento de una resolución que fijó la ejecución de cinco simulacros de sismo para este

año. La actividad de mañana contará con la participación del viceministro en la institución educativa Elvira García y García, de Pueblo Libre, donde alrededor de 2,000 alumnas presentarán la movilización en simultáneo en su segundo turno. Vexler exhortó a la comunidad educativa a que siga asumiendo lide-

razgo en la ejecución del simulacro, para así garantizar su éxito. Desde 2006, docentes y estudiantes emprenden estas actividades preventivas pedagógicas, y durante 2010 fueron parte del Plan de Educación Preventiva con base en un decreto que estableció el Plan Nacional de Prevención por Sismos 2010.

Ollanta cerrará campaña con mítines en el interior del país El candidato presidencial Ollanta Humala cerrará su campaña electoral con una serie de mítines en el interior del país y culminará con una

gran concentración en Lima el jueves 2 de junio, informó Omar Chehade, candidato a la vicepresidencia por Gana Perú. Comentó que el can-

didato presidencial tiene previsto visitar esta última semana de campaña las localidades de Cajamarca, Trujillo, Chiclayo, Tingo María, Cusco, Are-

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco CONSEJO REGIONAL DE DECANOS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE HUÁNUCO

COMUNICADO Se invita a la Población en General - Usuario de los servicios públicos de Agua, Luz, Teléfono y Limpieza Pública, a presentar por escrito sus QUEJAS de las deficiencias en la prestación de servicio o cobro indebidos; así como la inadecuada tramitación de los reclamos, hasta el día JUEVES 01 DE JUNIO del presente año, en las instalaciones del Colegio de Abogados de Huánuco, sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int.- "B".

CITACIÓN Se cita a todos los Decanos de los Colegios Profesionales de Huánuco a una reunión de trabajo a llevarse a cabo el día JUEVES 02 DE JUNIO del presente año a horas 7.00 pm. sito en el instalaciones del Colegio de Abogados de Huánuco, sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int.- "B". para tratar la siguiente agenda: 1.- Recepción de Denuncias del Publico Usuario de los servicios Agua, Luz Teléfono y servicio de Limpieza Pública. 2.- Y otros.

Huánuco, 26 de mayo de 2011. Mg. Rodolfo José Espinoza Zevallos Presidente del Consejo regional de Decanos

Dr. Juan B. Ponce Moreno Decano del Colegio de Abogados

/ Martes, 31 de mayo de 2011

Este miércoles 1 de junio

JNE entregará credenciales a congresistas electos El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregará este miércoles 1 de junio las credenciales a los congresistas de la República y a los parlamentarios andinos elegidos el 10 de abril pasado. La ceremonia, que estará presidida por el titular del organismo electoral, Hugo Sivina, se realizará en el Museo de la Nación a las 14.00 horas. A este importante acto también están invitadas las altas autoridades de los poderes del Estado y de entidades públicas, así como líderes de las orga-

nizaciones políticas. Las credenciales serán entregadas en concordancia con el artículo 325 de la Ley Orgánica de Elecciones y el artículo 5, inciso j, de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones. De acuerdo a las modificaciones del marco legal electoral, ahora son 130 legisladores electos que recibirán sus respectivas credenciales, 10 más de los 120 parlamentarios que integraron el Poder Legislativo que funcionó en el período 2006-2011.

Los que viajarán por comicios

Electores pueden dejar de laborar del viernes 3 al lunes 6 de junio Los empleados del sector público y privado que deberán viajar a una provincia distinta a la de su centro de trabajo para votar este domingo en la segunda vuelta electoral tendrán permiso para no laborar del viernes 3 al lunes 6 de junio, recordó el Ministerio de Trabajo. Voceros de dicho sector señalaron a la Agencia Andina que ese beneficio quedó oficializado mediante la publicación del Decreto Supremo 006-2011, que otorga una serie de facilidades para que todos los trabajadores ejerzan su derecho a voto el próximo 5 de junio. Dicha norma, señala que entre el empleador y el trabajador se establecerá la forma como se

hará efectiva la recuperación los días no laborados. También precisa que, en este caso, a falta de acuerdo decidirá el empleador. Por su parte, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la adecuada prestación de los servicios de interés general, disponiendo además la forma para la compensación de los días dejados de laborar. En tanto, las personas que actúen como miembros de mesa en esta segunda vuelta, y cuyas jornadas de trabajo coincidan con el 5 de junio, están facultadas para no asistir a sus centros de labores, sin perjuicio de lo regulado en el referido decreto.

Ollanta Humala, candidato a la presidencia de la República por Gana Perú.

Más de 200 observadores internacionales participarán en segunda vuelta electoral

quipa, Tacna y Juliaca, entre otras. "Ollanta (Humala) viajará y realizará dos o tres mítines por día, prácticamente. Será agotador pero necesario para llegar a todo el país", reveló a la Agencia Andina. Chehade comentó que en la capital peruana, la gran concentración por el cierre de campaña sería este jueves a las 20:00 horas, en la plaza Dos de Mayo. "Estamos tranquilos y convencidos de que vamos a ganar. La gente de Fujimori es la que está desesperada", agregó.

Un total de 232 observadores internacionales se han acreditado hasta la fecha ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en la segunda vuelta presidencial del próximo 5 de junio. Los observadores son expertos electorales de organismos internacionales como la OEA, Unión Europea, tribunales electorales internacionales, embajadas y diversas instituciones de fomento electoral y del sistema democrático, informó la directora de Cooperación y Relaciones Internacionales del JNE, doctora María del Pilar

Valderrama Dortrait. La funcionaria precisó que la Unión Europea enviará a 85 representantes, constituyéndose en la delegación más numerosa. Por su parte, la OEA tendrá a 24 observadores. Otros observadores provienen del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), la Comunidad Andina, el Parlamento Andino, el Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Nacional Demócrata, la Embajada de Estados Unidos, así como de tribunales electorales de América Central y América del Sur.


hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

ACTUALIDAD

3

Cámaras de Comercio exigen vigencia de la Ley Nº 27037 Huánuco (Jessica Lavado O). Siete Cámaras de Comercio de la región amazónica del país están realizando coordinaciones para pedir a los congresistas de la República de la amazonía puedan emitir su voto a favor de la restitución de la Ley Nº 27037 o denominada "Ley de la amazonía". La presidenta de la Cámara de Comercio de Huánuco, Doris Alvarado Linares, dijo que, con la finalidad que el Congreso de la República en esta legislatura pueda lograr la restitución y vigencia plena de la Ley Nº 27037, se ha constituido

Doris Alvarado Linares y Abelardo Ortiz Pedraza. Por su lado, el ex precomisiones y delegado para que conversen con sidente de la Cámara de los congresistas de las di- Comercio Abelardo Ortiz, ferentes bancadas y pue- hoy comisionado por esta dan emitir su voto a favor Cámara, manifestó que están muy preocupados de la colectividad.

para lograr la unidad de criterios de los congresistas por Huánuco y se logre la restitución de esta ley por 50 años que permitirá el despegue económico de la ciudad y la creación de mayores oportunidades de trabajo para la colectividad. Preguntado, ¿en qué nos perjudica y en qué nos favorece esta ley?, Ortiz Pedraza manifestó que el pago del 12.5% del Impuesto a la Renta (autoavalúo) sería cargado en su recibo así como también el incremento del IGV en las ventas y facturaciones que se realiza en nuestro medio.

Escritores y personalidades de Huánuco respaldan a Ollanta Huánuco. Más de una veintena de escritores y otros intelectuales de la ciudad se pronunciaron a favor de la candidatura a la presidencia de la República de Ollanta Humala Tasso y rechazan todo tipo de dictadura, corrupción y crimen contra los derechos humanos. "Quienes suscribimos el presente manifiesto, hombres y mujeres de Huánuco, somos escritores, profesionales y personalidades de la ciencia, la cultura y el arte que vivimos en esta bella tierra, saludable y próspera, aunque en riesgo de todo tipo de amenazas, queremos que nuestra región y el país conserven la democracia, la cultura de la honestidad y la justicia que ha costado años de lucha y esfuerzo popular;

rechazamos todo tipo de dictadura, corrupción y crimen contra los derechos humanos y la defensa de nuestros extraordinarios recursos naturales y culturales", dice. "Es momento de tomar decisiones y dar nuestro apoyo vigilante y moral al candidato que representa la democracia y la concertación: Ollanta Humala. Importantes personalidades ya han tomado la iniciativa como nuestro Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el ex presidente Alejandro Toledo y tantas otras personalidades destacadas. Nosotros huanuqueños y huanuqueñistas no podemos permitir retroceder a una época en la que muchos de los grandes corruptos no han sido seriamente juzga-

dos, necesitamos una patria en que haya oportunidades para todos, se impongan las capacidades humanas, el liderazgo transformacional, la solución de problemas, el orden y la disciplina", agregan en otro párrafo de su manifiesto. Finalmente, precisan que "necesitamos vivir en paz, con justicia y dignidad la historia no puede repetirse, es tiempo de dar pase al cambio y al desarrollo por nuestros niños y jóvenes. Llamamos a todos los peruanos y huanuqueños a la unidad y a la consolidación de la verdadera democracia, es de inteligentes y emprendedores no dejar la oportunidad de ser libres y vivir con democracia, justicia y honestidad. Por eso este 5 de junio nuestro voto

es con Gana Perú". Entre los firmantes del manifiesto destacan Samuel Cardich Ampudia, Mario Ambrosio Malpartida Besada, Andrés Cloud Cortez, Víctor Domínguez Condezo, Licurgo Pinto Ruiz, Rosario Sánchez Infantas, Gloria Dávila Espinoza, Amarilis Domínguez Palpa, Uladislao Zevallos Acosta, Augusto Cóndor Janampa, entre otros.

Exitoso festival gastronómico por el 'Día de la papa' Huánuco (Jessica Lavado O). Con la participación de diversas instituciones educativas y la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL - Huánuco se realizó el IV Festival Gastronómico de la Papa, organizado por el Colegio de Ciencias de Huánuco. El director del Colegio de Ciencias, Dr. Lucio Flores Bernal, encargado de la organización de este evento dio a conocer que la institución a su cargo lo único que ha sido encargado es de organizar y para darle pulcritud y limpieza al certamen se ha conformado una comisión de jurado calificador, integrado por tres representantes: uno del Ministerio de Agricultura, un representante de la UGEL

y uno del Colegio de Ciencias. Prepararon un sinnúmero de potajes a base de papas con la participación directa de los alumnos y la colaboración de los padres de familia y personal docente de cada institución educativa. El Dr. Lucio Flores dijo que la papa es alimento bandera y con la cual debemos de estar plenamente identificados por ser un símbolo patrio. Para revalorar esta actividad dijo que el colegio a su cargo tiene programado con carácter de obligatorio que ha fin de año se baile la danza de los Negritos, se prepare pachamanca a base de papa, hechos que nos aproximan mas con nuestra cultura.


hoy

POLICIAL

4

Madre desesperada denuncia rapto de su menor hijo Huánuco (Jessica Lavado O). La señora Carmen Rosa Evaristo Villanueva (28); humilde madre de familia, denunció públicamente al señor Omar Cano Meza, quien en compañía de su amante habría raptado a su menor hijo de un año y cinco meses el día 23 de mayo en horas de la mañana. La desesperada madre de familia comenta que el día 23 de mayo en horas de la mañana se habría suscitado un conflicto en el seno de su hogar y para evitar mayores problemas ella se habría retirado en compañía de uno de sus menores hijos para dejarlo en su institución educativa y a continuación trasladarse al hospital regional "Hermilio Valdizán" para que le saquen los puntos de una intervención quirúrgica anterior. Cuando retornó a su domicilio ya no estuvo el

niño, menos su esposo y al advertir que faltaba varias cosas de su casa y no estaba su hijo se había dedicado a hacer averiguaciones y sin resultado alguno hasta la actualidad. La denunciante madre de familia refiere que en forma permanente re-

cibe llamadas telefónicas desde un celular y hecho las averiguaciones la clave pertenece a la ciudad de Ica, y entre tanto le manifiesta que lo habría vendido al niño pero siempre lo hace en estado etílico. Dentro de su desesperación ha llamado a la

Realizan feria de trabajos de discapacitados Huánuco (Jessica Lavado O.). La señora Teresa Godoy, instructora de la Asociación "Yapuy Yurisjcuna" Renacer, informó que están realizando la primera feria para dar a conocer el trabajo que vienen realizando los discapacitados, fundamentalmente de áreas rurales de nuestro departamento y para lo cual se han instalado en el parque Santo Domingo. Estas labores de capacitación a personas que sufren algún tipo de discapacidad lo están realizando en la provincia de dos de mayo en el distrito de Marías y en la provincia de Yarowilca, en el distrito de Obas; así como

Señorita ingiere veneno por decepción amorosa

señora Liz Estrada Alcedo, quien tendría su domicilio por la zona de Llicua y al responder la llamada telefónica manifiesta también que lo han vendido al niño para no tener estorbos en sus vidas. La humilde madre de familia clama justicia ante las autoridades porque dice haber formulado denuncia ante la fiscalía para que le devuelvan a su menor hijo y las cosas que se han llevado en calidad de robo.

Carmen Rosa Evaristo Villanueva

en la provincia de Pachitea en los distritos de Molinos y Umari. La capacitación está orientada a trabajos de artesanía y metalmecánica y para ello han capacitado a un promedio de 80 personas y quienes estarán presentando estos trabajos mes a mes con la finalidad de obtener economía de manera independiente y de

esta manera puedan mejorar su economía. También dio a conocer que para estas labores estarían presentando su apoyo los alcaldes de las localidades donde están capacitando, consistentes en pasajes y alimentos para los asistentes a la capacitación, quienes por la distancia no pueden retornar a sus domicilios.

/ Martes, 31 de mayo de 2011

Huánuco (Walter Huete). Una señorita intento quitarse la vida bebiendo un potente raticida, por una decepción amorosa, ya que momentos antes había tenido una discusión con su conviviente. Lizet Z.H.Á. (20) agobiada por la infidelidad de su conviviente habría intentado acabar con su vida ingiriendo el raticida Campeón, la tarde de ayer en su vivienda ubicada en la localidad de Cayhuayna.

Felizmente la suicida fue encontrada por su conviviente a los pocos minutos de haber bebido la sustancia tóxica, trasladándola al hospital Hermilio Valdizán ingresando por emergencia, donde los médicos de turno le realizaron el lavado gástrico para salvarle la vida a la joven. Su estado de salud es delicado, ya que la sustancia fosforada habría afectado zonas vitales del organismo.

Automóvil con ocho pasajeros cayó a una laguna Huánuco (Walter Huete). La vida les dio la oportunidad de vivir a ocho personas quienes cayeron a una laguna cuando se encontraban viajando en un vehículo Station Wagon la tarde de ayer, en la provincia de Pachitea. El vehículo que salió de la localidad de Panao con destino a Yanuna volcó al parecer por la excesiva velocidad en que transitaba el vehículo con ocho pasajeros a bordo. Al llegar a Yanuna el vehículo se despistó y cayó a la laguna de Yanuna, y los pasajeros luego

de un gran esfuerzo lograron salir a la orilla. Dos profesores quedaron seriamente lesionados de la columna y fueron trasladados al hospital de Panao.

Personal policial viajó al lugar de los hechos y hasta el cierre de esta edición no se conocía la situación de los otros pasajeros.

Policía recupera motocicleta robada Huánuco (Walter Huete). Personal de la policial encontró ayer una motocicleta lineal que había sido reportado como robada, cuando los delincuentes libaban licor tras su accionar delincuencial. Personal policial intervino a tres personas quienes se dieron a la fuga abandonando la motocicleta lineal de color negro, modelo Yingang de placa de rodaje W2-1083, en la intersección del jirón Independencia y Pasaje Cárdenas. La motocicleta se encontraba reportada como robada el 29 de mayo del jirón 28 de Julio, cuadra tres.

COMUNICADO SE COMUNICA AL PROF. ROQUE DARIO GONZALES VALDIVIA (EX DIRECTOR DE LA UGEL YAROWILCA), ACERCARSE CON SUMA URGENCIA A LA OFICINA DE CADER DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION HUÁNUCO, PARA REGULARIZAR DOCUMENTOS PENDIENTES. Huánuco, 31 Mayo del 2011 OFICINA DE CADER DRE HCO.


hoy

ACTUALIDAD

/ Martes, 31 de mayo de 2011

5

Presidente Alan García puso la primera piedra para construcción de la central hidroeléctrica de Chaglla

¡Día histórico!

Presidente Alan Garcia saluda a los trabajadores de Odebrecht Huánuco. Lo que fue un sueño durante más de 20 años hoy es una realidad. Este matutino estu-

vo presente en los grandes acontecimientos y debates para apoyar la construcción de la Cen-

tral Hidroeléctrica Chaglla. Ayer, el presidente Alan García Pérez, puso la primera piedra de la

Los trabajadores esperan ansiosos la llegada del Presidente Alan García.

Colegio del Obstetras del Perú D.L. 21210 – LEY 28686 PROFESION MÉDICA LEY 23346

Huánuco 11 de Mayo de 2011 CITACION Nº 001-2011-COP-CROXVII-HUANUCO PASCO – PASCO ASAMBLEA ORDINARIA REGIONAL La Decana del Colegio Regional de Obstetras XVII Huánuco Pasco, convoca a los miembros de la orden a la Asamblea Ordinaria Regional, a llevarse a cabo el dïa Sabado 04 de Junio del presente año. SITO: Urb. Los Jazmines Mz F, Lot 16 Llicua – Amarilis- Huánuco (PASANDO LA Olla de Barro). HORA: Primer Llamado 3.30 pm. Segundo Llamado 4.00 pm. AGENDA: − Resumen Memoria de Gestión 2010. - Balance Económico. - Informes Diversos. - Apoyo a la formación de los Sindicatos. - Otros puntos a tratar.

que será la segunda central hidroeléctrica más grande e importante del Perú, y a su vez calificó como "un día histórico para Huánuco" este acto. El mandatario llegó en un helicóptero de la Policía Nacional del Perú, junto al ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra hasta el sector de Monterrey, jurisdicción del distrito de Chinchao, lugar donde se estableció un helipuerto, especialmente para la ocasión y lugar escogido para poner la primera piedra y empezar el próximo mes de agosto la construcción de la represa. A su llegada, el presidente Alan García escuchó atentamente la explicación de las etapas de construcción de esta obra, de parte del gerente de Odebrecht, Erlon Arfelli, y luego se dirigió al estrado oficial acompañado de las autoridades locales. La ceremonia empezó con las palabras de bienvenida del Director Superintendente Institucional de la empresa Odebrecht, Jorge Baratta, quien agradeció la oportunidad que el Estado peruano, así como la comunidad de Chinchao y Chaglla, le están dando a esta empresa brasilera. Además, destacó la variedad de papa y los productos de la zona. "Agradezco la oportunidad que nos da el Perú para invertir en estas tierras, agradezco también a la gente que confía en nosotros y le retribuiremos con trabajo", expresó Jorge Baratta. Luego, el ministro de Energía y Minas Pedro Sánchez resaltó los 406 megavatios que generará esta central hidroeléctrica dentro de cuatro años y medio. El ministro afirmó que el impacto al medio ambiente es mínimo y destacó el resultado que tendrá esta central hidroeléctrica, la segunda después del Mantaro, según Sánchez Gamarra. A su turno el Presi-

El Presidente Alan García llega en un helicóptero de la Policía Nacional del Perú.

El Presidente Garcia devela la placa de colocación de la primera piedra de la obra Hidroeléctrica Chaglla. dente Alan García, muy optimista por la inversión privada, al poner esta primera piedra dijo: "es un día histórico, en 1962 esto era un sueño y hoy es una realidad, en cuatro años y medio tendremos energía eléctrica más que suficiente para nuestro país, este es un pilar energético para poder dotar de electricidad a los pueblos que aún no tienen luz eléctrica, además es una fuente de empleo, se generan alrededor de doce mil empleos directos e indirectos y es positivo para la población de Huánuco". "Es una obra hercú-

lea, agradezco a la empresa Odebrecht por su confianza; hay que dar confianza a la inversión privada, la confianza es mayor inversión y mayor inversión es más puestos de trabajo", afirmó García Pérez. Entre tanto, anunció la construcción de otra obra importante, especialmente para la zona sur del país. "En la segunda semana de julio se estará dando inicio al gasoducto del sur, ya está listo para comenzar, esta obra beneficiará a todo el sur, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna", finalizó.

El ex consejero Raúl Cabello, el congresista electo Josué Gutiérrez y el ciudadano ilustre de Chaglla Diomedes Claudio tambien estuvieron presentes.

NOTA: La inasistencia a la Asamblea le generará una multa de S/.50.00 nuevos soles; las dispensas se presentaran, hasta 02 meses despues de la asamblea. Atentamente. _______________

_________________

Obsta. Judith Palomino Caycho Secretaria de asuntos internos

Obsta. Rosario S. Estela Valdiviezo Decana

El presidente regional Luis Picón acompañado de sus gerentes llega a Monterrey para el acto histórico para Huánuco.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

Construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla

Demandará una inversión de 1,200 millones de dólares Se estima que generará 2,100 empleos directos

El Presidente Alan García Pérez y la Alcaldesa de Chaglla, Mercedes Tolentino develan placa recordatoria.

El Presidente Alan García Pérez, coloca la primera piedra de Central Hidroeléctrica de Chaglla. Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). El presidente de la República, Alan García Pérez, llegó ayer a las 9:45 a.m. hasta el Centro Poblado de Monterrey, en compañía del ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra, el Director Superintendente de Odebrecht Perú, ingeniero Jorge Baratta y procedió a la colocación de la primera piedra para la construcción de la Central Hi-

droeléctrica de Chaglla, donde se encontraba la alcaldesa Mercedes Tolentino. Esta obra para 30 años, será construida por Odebrecht Ingeniería y Construcción, en un plazo de 57 meses y con una inversión de 1,200 millones de dólares. La construcción de esta Central Hidroeléctrica de Chaglla se ubica en la región Huánuco, entre las provincias de

Huánuco y Pachitea, en los distritos de Chinchao y Chaglla , respectivamente, permitirá la generación de 1,200 puestos de trabajo directo. Actualmente en el pico de la obra están trabajando 200 obreros. Será la segunda hidroeléctrica más grande del Perú.

tral Hidroeléctrica de Chaglla fue concedida a la Empresa de Generación Huallaga S.A. en noviembre del año 2009. Los componentes del proyecto se desarrollarán sobre la margen izquierda del río Huallaga, aproximadamente a

1,000 metros de altura. El proyecto de ingeniería contempla: -La presa en el río Huallaga, de una altura de 199 m., se ubica entre las quebradas de Lluto y Saria, y posee una descarga a 2 km. al norte del Centro Poblado de Santa Rita Sur. -El túnel de aducción, el que está planificado con una extensión de 14.7 km. de largo, con chimenea y casa de máquinas externa a 3 km. aguas abajo de la desembocadura de la quebrada de Chimao. -Tres vertederos en túnel para las descargas de las avenidas, ubicados en el estribo izquierdo, a lo que se suma el desvío que será hecho a través de un túnel en la margen izquierda del río Huallaga y que tendrá una extensión de 1,126 m. La toma de agua será integrada al túnel de aducción. -La casa de máquinas

se colocará a cielo abierto, con dos turbinas tipo FRANCIS para generar 400 MW. Además, se aprovechará el caudal ecológico a descargar para alimentar una pequeña Central Hidroeléctrica de MW, al pie de la presa. Eso significará la capacidad de generación total de 406 MW, que se distribuirán a través de Electroperú para el consumo interno. -El embalse, con una extensión de 5 km, estará ubicado en un sector cerrado del valle, generando desde el punto de vista ambiental (pocos terrenos de cultivo) y social (poca población) impacto mínimo. -La Línea de Transmisión para el Sistema Nacional Integrado de Energía completa el conjunto de los componentes del proyecto. En relación a este componente, la alternativa por ahora más viable sería a Paragsha con una longitud de 135 km.

EL PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCRICA DE CHAGLLA El proyecto de la Cen-

En inicio de ejecución de la obra Central Hidroeléctrica Chaglla

Presidente regional asistió a colocación de primera piedra Huánuco. La localidad de San Juan de Monterrey, jurisdicción del distrito de Chinchao, fue escogida por la empresa Odebrecht para instalar el campamento que acogerá a profesionales, técnicos y obreros para ejecutar la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla. Pero también fue el escenario perfecto para recibir al Jefe de Estado, Dr. Alan García

Pérez, quien ayer puso la primera piedra de esta importante obra que se ejecutará en el ámbito de la región Huánuco. Al acto asistió el presidente regional, Dr. Luis Picón Quedo, autoridades ediles de la provincia de Leoncio Prado, Chinchao, Chaglla, personal que labora en la obra y pobladores del lugar. En su momento el mandatario nacional resaltó que dicha

Luis Picón también puso la primera piedra.

obra, cuando entre en servicio, generará 406 Mw de energía eléctrica que promoverá el desarrollo de nuestros pueblos. "Esta obra se inicia después de 50 años de marchas y contramarchas, y en cuatro años y medio se hará realidad", destacó. Por otro lado, García Pérez resaltó que la ejecución de esta obra demandará una inversión de 1,200 millones de dólares, provenientes de la inversión privada y generará alrededor de 7 mil puestos de trabajo (directos e indirectos), se necesitará 80 millones de m3 de material, construirán túneles de 12 mts. de altura y una estructura de embalsamiento con una altura de 200 mts y una base de 600 mts. Tas su alocución, en compañía de las autoridades presentes, pasó a colocar la primera piedra como símbolo de inicio de la ejecución de la obra "Central Hidroeléctrica de Chaglla".

El Presidente Regional, Luis Picón Quedo, el Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez y el Presidente de la República, Dr. Alan García.

Ceremonia central en el Centro Poblado Menor de Monterrey


hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

ACTUALIDAD

7

Análisis y sugerencias sobre Parte I dilema «botadero de Marabamba» Lic. Antonio Reyes Livia Email: antonioarl69@hotmail.com El conflicto entre la Asociación de Pobladores de Marabamba y los municipios de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca por la disposición de los residuos sólidos de estos tres municipios, traen al debate tres temas sobre los que se ha dicho poco en estos días. En primer lugar el legítimo reclamo de los pobladores de Marabamba que utilizando los instrumentos legales que la constitución les otorga, han iniciado un proceso para negarse a que su ambiente y por tanto su salud sigan deteriorándose como consecuencia de la falta de planificación en los municipios involucrados, pues por años se ha usado este espacio como «botadero» de los desechos de nuestra ciudad provocando una cadena de contaminación en el propio entorno y en otros: las filtraciones contaminan el canal de riego con el que se irrigan productos de pan llevar que abastecen a una parte del mercado local, nadie sabe con certeza que tipo de contaminantes contiene esos alimentos que seguramente todos hemos consumido alguna vez; el quemado de los desechos junto con la descomposición de la materia orgánica, contaminan el aire (olores fétidos, bacterias, smog, etc.), En segundo lugar el justificado malestar de la población por la falta de recojo de los residuos que ahora inundan las calles y han convertido a nuestra ciudad y como no, al deteriorado río Huallaga en el gran «botadero» de la «basura» que generamos todos. En tercer lugar, la responsabilidad de nuestras autoridades que tienen la obligación de hacer una gestión institucional para el logro de un ambiente adecuado, saludable, pues disponen de los recursos necesarios para desarrollar proyectos sostenibles, educar, dialogar y consensuar con la población. Por tanto nuestro reconocimiento a los pobladores de Marabamba quienes vienen afrontando esta lucha en defensa no solo de sus particulares intereses, sino también por los derechos ambientales y la calidad de vida que todos los huanuqueños merecemos. Ante esta situación creemos necesario emitir nuestra opinión, los mismos que los describimos en cuatros aspectos: 1) ASPECTO LEGAL El marco legal en estos últimos años ha sido favorable para el cuidado del medio ambiente y la promoción de actividades sostenible, hay muchos avances, el problema radica en el desconocimiento o la falta de aplicación, para ello, se recomienda revisar: · Constitución Política del Perú. Artículo 2: «Toda persona tiene derecho a la paz, a la tran-

Botadero de basura en la localidad de Marabamba. (Foto: Esteban Soriano) quilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.» · Ley General del Ambiente N° 28611. Artículo 119°. Del manejo de los residuos sólidos · Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. Art. 73. Materia de Competencia Municipal, Art. 80°. Saneamiento, Salubridad y Salud. · Ley General de Residuos Sólidos N° 27314: Art. 9. Autoridades Provinciales · Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental DECRETO SUPREMO Nº 008-2005-PCM. Art. 10. · Política Nacional Ambiental. Eje política Nº 2, Gestión Integral de la Calidad Ambiental, punto 4. «RESIDUOS SÓLIDOS». 2) ASPECTOS TÉCNICOS AMBIENTALES Al respecto existen referentes de instituciones (autoridades sectoriales ambientales) que en base a un análisis y procesos técnicos establecen la alteración y degradación del ambiente que debemos tomar en cuenta. DIGESA (Dirección regional de Saneamiento Ambiental) Según Oficio Nº 6488-2007-GR-HCO-DRS-DGDESA, de fecha 23 de noviembre de 2007, docu-

mento remitido al vicepresidente de la Asociación de Pobladores de Marabamba, adjunta un informe de vigilancia de la Gestión Municipal de los Residuos Sólidos del mes de mayo 2007, en el que se concluye: « la gestión municipal de los residuos sólidos representa un alto riesgo sanitario que compromete seriamente la salud de la población en sus cuatro componentes por lo que la Municipalidad Provincial deberá realizar las gestiones a fin de cumplir con la Ley General de Residuos Sólidos» , asimismo recomienda: « exigir a la Municipalidad el cierre inmediato del botadero por encontrarse en abandono, con el consecuente daño a la salud de la población» , asimismo agrega : « exigir a la Municipalidad la construcción e implementación del relleno sanitario por ser de su competencia Art. 9 de la Ley Nº 2734, art, 8 del D.S. 057-04-PCM», finalmente concluye: «Dar cuenta a la Defensoría del Pueblo para la publicación y a la Fiscalía de Prevención del Delito». Defensoría del Pueblo: La Defensoría del Pueblo realiza una inspección de oficio el 05de marzo del 2008, Asunto; contaminación por residuos sólidos, donde se genera el expediente Nº 211-2008, constatándose una vez más el estado crítico del botadero de Marabamba, con el consecuente peligro para la salud de la población del entorno y en general de Huánuco. Plan Integral de los Residuos Sólidos (Pigars): Para el año 2005 se depositaba en el «botadero de Marabamba» 120 toneladas aproximadamente en forma diaria, Actualmente se calcula que se depositan aproximadamente 140 toneladas diarias de basura en el botadero sin ningún tipo de trabajo técnico por cuanto la cuota de contaminación se acrecienta en el agua, aire, suelo, paisaje, flora y fauna y la salud humana. EVIDENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN. Los daños sobre el medio ambiente y la salud de los huanuqueños, generados por este botadero, son evidentes. A continuación detallamos algunas apreciaciones que justifican el pedido de los pobladores de Marabamba y la necesidad apremiante de la construcción de un relleno sanitario y que las autoridades ambientales sectoriales deben de establecer mecanismos para solucionar en la brevedad posible este problema: Continuará.


OPINIÓN

8

hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad de su autor

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Pan y circo Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor En el siglo I, en tiempo del imperio romano, el poeta Juvenal escribió en una de sus obras la expresión panem et circenses: pan y juegos del circo. Frase peyorativa que ironiza la práctica de los emperadores romanos que, para mantener tranquila a la población y ocultar sus canalladas, proporcionaban al pueblo alimento y diversión gratis: regalaban al populacho trigo, panes y entradas para los juegos del circo (circenses); carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores y otros. Así mantenían al pueblo distraído y alejado de la política. En nuestros días, para referirse a tal práctica gubernamental, antes se decía "pan y toros" y, durante la dictadura franquista, "pan y fútbol". Hoy, los antiguos juegos circenses son mucho más variados. Fútbol, bodas reales, televisión basura, estupideces varias de presuntos famosos que no hacen ni han hecho nunca nada que valga la pena pero llenan horas de programación televisiva en permanente ejercicio de mal gusto, impudicia y analfabetismo funcional... A diferencia del tiempo del imperio romano, hoy nadie regala trigo ni pan; no se da nada, más bien se recorta, se quita, mientras una situación injusta global y delictiva hace que las gentes pierdan el empleo y no puedan ganarse el pan, símbolo de mínima vida digna. Mientras más de dos mil millones de personas (un tercio del planeta) seguían por televisión la boda del heredero de la Corona británica William y la ciudadana Kate, el gobierno del conservador Cameron continuaba con su programa de recortes sociales, pero aceptaba pagar la enorme factura por esa boda. Al mismo tiempo, FMI y Unión Europea imponían fuertes recortes sociales a Portugal para poder recibir el rescate financiero, como reducir pensiones, disminuir prestaciones por desempleo a la mitad y recortar el gasto en educación y sanidad. También acogotan a Irlanda y Grecia y extorsionan a España para que vulnere más derechos humanos sociales y económicos de ciudadanos, de los que casi cinco millones están en el paro. En España también, la multinacional Telefónica despedirá al 20% de su plantilla, aunque en 2010 obtuvo más de 10.000 millones de

euros de beneficio. Un récord. En España, una mujer que ronda la cuarentena, cuyo único presunto mérito es que estuvo casada con un torero mediocre, ocupa las pantallas televisivas con honorarios de ejecutivo de multinacional y, para más inri, es nombrada "princesa del pueblo" por las nutridas masas consumidoras de televisión basura. En otro punto del arco mediático, los partidos que enfrentaron al Real Madrid y al Barça en cuartos de final de la Liga de Campeones europea dieron pie a horas y horas televisivas, dando vueltas sobre la rivalidad entre ambos equipos y sus entrenadores. Nada. Pero el público está entretenido. Panem et circenses (perdón, hoy sólo circenses): Despistar, distraer para mantener a la ciudadanía alejada de sus intereses reales. Pues de eso se trata, de convertirnos de nuevo en súbditos, como en el ancienne régime antes de la democracia. Pero somos ciudadanos, no súbditos. Súbdito es el natural de un país sujeto a la autoridad de quien detenta el poder con la obligación inevitable de obedecerle. Sin derechos. Ciudadano es la persona que tiene derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Derechos. E interviene en el gobierno del país. Debería. Y esto no es un ejercicio académico; es el corazón mismo de la democracia. O no hay democracia. Pues bien, todo el entramado consumista mediático equivalente a los romanos juegos de circo, armazón que oculta o anestesia, que fomenta irracionales pasiones futbolísticas, que programa basura televisiva... persigue un objetivo evidente: impedir que la ciudadanía tome conciencia de lo que ocurre, que ignore que violan sus derechos y, sobre todo, que toda la fuerza y energía que dedicaría a defender sus derechos la diluya en las falaces pasiones por fútbol, bodas reales y otros juegos circenses de nuestro tiempo. Como ha escrito Noam Chomsky, "mientras el grueso de la población se mantenga pasiva, entregada al consumismo y apática, los poderosos del mundo podrán seguir haciendo lo que les plazca, y a los que sobrevivan a eso no les quedará sino contemplar un resultado catastrófico". Consigna para los próximos mil años: Ciudadanos y ciudadanas, no súbditos.

La petición de eutanasia Arturo Ramo García(*) Los jubilados tenemos serios motivos para estar preocupados ente al peligro de que una ley de muerte digna o eutanasia acabe quitándonos la vida, sin que se cumplan los requisitos de que se respetará nuestra voluntad. Porque la eutanasia no respeta la terminación natural de la vida sino que es la "terminación activa de la vida", es decir, que unos llamados profesionales de la salud provocan la muerte con una inyección letal o por otros métodos. La legislación belga señala que el enfermo ha de pedir la eutanasia y esta petición ha de ser voluntaria, reflexionada y reiterada, y no puede ser el resultado de una presión exterior. También está previsto que la petición del paciente sea expresada y firmada por el paciente mismo o, si él no puede, por una persona mayor de edad que el propio paciente haya elegido. También habrá una Comisión de Control para evitar posibles errores. En el primer informe de la Comisión se señalaba que en 14 declaraciones de eutanasia o muerte digna no constaba la petición por escrito del enfermo ni de otra persona. Es decir, habían matado a 14 enfermos que no habían pedido la eutanasia. Sobre el otro requisito de que el paciente no sufra una presión exterior para firmar la petición, la experiencia en Holanda señala que los enfermos holandeses son forzados con frecuencia o no son consultados, en las decisiones de poner fin a su vida. En el New York Times Magazine se describía el caso de Louise, una mujer enferma cuya muerte había sido acordada por una médico y otra persona ajena al enfermo. Dijo que sólo encontró apoyo para la muerte. Manifestó a su madre: "Siento que todos están arrastrándome, presionándome"Parece que casi la cuarta parte de los médicos que practican la eutanasia de Holanda admiten haber acabado con la vida de los enfermos que no les habían dado su consentimiento. Y parece que el porcentaje se ha incrementado considerablemente. ¿Qué pueden hacer los jubilados y personas mayores para que no les apliquen la eutanasia o muerte digna? Pues poner todos los medios para que esa ley no sea aprobada y para ello negar el voto propio, de su familia y amigos al partido político que la promueve en las próximas elecciones y en las siguientes. Es muy frecuente que algunos pacientes con fuertes sufrimientos firmaron la petición de eutanasia, pero cuando se le aplicaron los cuidados paliativos y desaparecieron los dolores, cambiaron de opinión y querían seguir viviendo. Lo que sí parece claro es el derecho de los enfermos terminales a no sufrir y a recibir los cuidados paliativos necesarios para aliviar el dolor, hasta la terminación natural de su vida. ---------------------------------------(*) Foro Independiente de Opinión - http://foroin.wordpress.com


hoy

PASCO

/ Martes, 31 de mayo de 2011

Víctor Hugo Carlos Espinoza cuestiona:

9 Para fortalecer potencial pecuario

más de Sentenciado por proxenetismo Dosifican 40 mil ganados representará a Pasco en el Congreso en simón bolívar Pasco (Diego Meza C.). El integrante del partido Gana Perú, Víctor Hugo Carlos Espinoza, lamentó que un condenado por la justicia será quien representa a la región Pasco en el Congreso de la República. Estas declaraciones se dieron tras salir a la luz el expediente donde en el año 2008 el Segundo Juzgado Especializado Penal de Pasco que sentenció al electo parlamentario, Néstor Valqui Matos, a dos años de pena privativa de la libertad, por el delito de Proxenetismo en agravio del Estado y la población de Cerro de Pasco. A través de la resolu-

Electo congresista Néstor Valqui, en el ojo de la tormenta.

ción expedida por la Corte de Justicia de Pasco, se pudo conocer que el actual Congresista elegido de Fuerza 2011 por la Región Pasco, fue senten-

ciado a dos años de Pena Privativa de la libertad, asimismo al pago de 500 nuevos soles que deberá abonar por concepto de

reparación civil a favor de los agraviados. El nuevo congresista no habría declarado tener este problema judicial ante el Jurado Electoral Especial de Pasco, cuando se inscribió como candidato, por lo cual podría ser denunciado por esta omisión. Carlos Espinoza, dijo que la población se equivocó y debería realizar una reflexión por el apoyo que se dio a un condenado por proxenetismo. Acotó que los regalos en campaña pesaron más que la moral y propuestas que presentaron los aspirantes al parlamento.

Comisión declara no apto a dos postulantes a la Dirección de Educación Pasco (Diego Meza C.). Pastor Suarez Minaya, Presidente de la Comisión del Proceso de Concurso para las direcciones sectoriales, anunció que dos postulantes a la Dirección de Educación Pasco fueron declarados como no aptos para participar en esta convocatoria, porque no cumplieron con los requisitos indispensables. Los participantes, María Guillen Espinoza y Hugo Trinidad Egusquiza, verían truncado su aspiración de llegar a dirigir el sector educación, al ser declarados como no aptos en este proceso. Según el presidente de esta comisión, los mencionados profesiona-

desarrollando este proceso con la mayor transparencia e imparcialidad. Esperemos concluir con este proceso, y tener a un director de educación con las capacidades que se necesita este sector", sentenció.

40143 cabezas de ganado recibieron atención profesional en control parasitario. Pasco (Diego Meza C.). Cumpliendo con sus compromisos de responsabilidad social en las comunidades, Empresa Administradora Cerro SAC culminó satisfactoriamente una campaña intensiva de dosificación de ganado ovino, vacuno, llamas, cabras y alpacas a favor de los pobladores de las comunidades de Rancas, Yurajhuanca y Quiulacocha. Fue un mes de arduo trabajo que desarrolló la oficina de Relaciones Comunitarias en coordinación con profesionales de la actividad pecuaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) - Pasco y el Laboratorio Agrovetmarket, donde visitaron parajes y estancias de las mencionadas comunidades, brindando atención y control parasitario y suplemento de sales de ganado. El objetivo del programa fue el de fortalecer la sanidad del ganado, con el fin de garantizar la calidad de la carne, los

lácteos y la fibra de lana, y que permitirá mejorar los ingresos económicos de los comuneros. Este tipo de acciones protege el patrimonio de los ganaderos bolivarianos y por ende la rentabilidad de su actividad. "En todo el proceso se ha tenido la colaboración de los comuneros para suministrar, soluciones inyectables para el tratamiento y control de parasitosis internas (nematodos gastrointestinales y pulmonares), y externas (miasis por larvas de moscas, sarna, piojos, entre otros)", manifestó Pancho Custodio, personal especialista de Relaciones Comunitarias EACerro. Por su parte, David de la Riva Agüero, jefe de Relaciones Comunitarias señaló que la población se encuentra satisfecha con la campaña, cuya ejecución - asegurócontinuará en el mes de julio con la segunda etapa.

Suspenden huelga minera

Pastor Suárez Minaya, Presidente de la Comisión del reñido Concurso. les no presentaron sus tir de hoy se inicia con la documentos legalizados. revisión del currículum Acotó que según el vitae de los tres particicronograma establecido pantes que continúan en para este proceso, a par- el concurso. "Estamos

Pasco (Diego Meza C.). El Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Pasco, Hugo Espinoza Rubiños, informó que los trabajadores mineros de la región Pasco suspendieron una huelga prevista para ayer. Al parecer la proximidad de las elecciones y un pronto diálogo con el gobierno central serían los motivos de la suspensión de la medida de fuer-

za prevista a nivel nacional. Se conoce que los mineros demandan la aprobación del proyecto de ley de jubilación minera y de utilidades mineras, entre otros puntos que son exigidos al gobierno aprista. En la región Pasco, diferentes sindicatos anunciaron sumarse a esta protesta, pero esto quedó postergado.

Espinoza Rubiños, señaló que los inspectores laborales de esta dirección sectorial se disponían a realizar una visita a las diferentes empresas mineras para verificar la medida de protesta, sin embargo ayer en horas de la mañana recibió la comunicación desde el Ministerio de Trabajo haciendo conocer sobre la suspensión de la huelga.


hoy

PASCO

10

/ Martes, 31 de mayo de 2011

PP. JJ. Túpac Amaru marcharía solicitando titulación de predios

Pobladores anuncian movilización en contra de MPP Clodoaldo López, hermano de Valentín.

Familiares de Valentín López iniciarían demanda judicial Pasco (Diego Meza C.). A dos meses de la muerte y desaparición de la connotada ex autoridad edil, Valentín López Espíritu, los esfuerzos en las incesantes tareas de búsqueda parecen desmayar. Clodualdo López Espíritu, hermano del desaparecido ex candidato congresal, explicó que las tareas de búsqueda en el distrito de Palca, Provincia de Tarma, continúan sin conseguir mayores resultados positivos. López Espíritu, mencionó que estas labores

actualmente vienen siendo costeados por los familiares, quienes con el apoyo de la empresa administradora Cerro SAC y el Ministerio del Interior persisten en la búsqueda de Valentín López; ya que las instituciones municipales, regionales y universitarias concluyeron con el cronograma programado. Así también, los familiares no descartaron la posibilidad de suspender los trabajos de búsqueda del desaparecido. Clodualdo López expresó que durante dos sema-

nas más continuarán con labores de rescate y de no tener resultados positivos estarán determinando acciones posteriores. Finalmente, Clodualdo López Espíritu, añadió que se encuentran agilizando los diversos trámites documentarios, para iniciar en el más breve plazo una demanda judicial, y así determinar las responsabilidades frente al accidente de tránsito suscitado el pasado 30 de marzo donde los hermanos Rolando y Valentín López Espíritu perdieron la vida.

Regidores de MPP debaten pero no solucionan problemas Pasco (Diego Meza C.). A cinco meses de la gestión edil liderada por el Ing. Jhoni Ventura Rivadeneira al mando de la Municipalidad Provincial de Pasco, persisten los cuestionamientos y recomendaciones. El ex regidor de la comuna provincial de Pasco, Roberth Machado Ortega, mostró su preocupación frente al reducido número de sesiones del consejo provincial, explicando que dos reuniones men-

suales no son suficientes para resolver los constantes pedidos y problemas que aquejan a nuestra población. Machado Ortega, manifestó además que para esta labor normativa y de fiscalización mínimamente se requiere sesionar cuatro veces al mes, ya que es preocupante que temas importantes hayan sido debatidos pero no resueltos. "Actualmente Pasco afronta constantes problemas en transporte,

comercialización, fiscalización, seguridad ciudadana, obras, entre otros; y esperemos que nuestras autoridades empiecen a desarrollar muy bien su labor edil", sostuvo. Finalmente, la ex autoridad recomendó a los funcionarios, regidores y alcalde de la MPP a evitar cometer errores funcionales y administrativos, los cuales perjudiquen en un futuro a nuestra provincia.

Pasco (Diego Meza C.). Frente a constantes retrasos de parte de las autoridades ediles, los indignados pobladores del pueblo joven Túpac Amaru evalúan la posibilidad de realizar una movilización en contra de la Municipalidad Provincial de Pasco. Tal determinación vecinal fue optada ante los constantes retrasos de parte de los funcionarios provinciales, quienes a la fecha no agilizan los trabajos de le-

vantamiento topográfico de manzaneo y lotización para titular a más de 500 pobladores del sector 1 de este pueblo joven. El dirigente vecinal, Sr. José Inocente Espinoza, mencionó que los pobladores ya están cansados, ante las constantes mecidas de parte de las autoridades municipales, quienes lejos de cumplir con los compromisos asumidos justifican el retraso de esta labor de

titulación, señalando que la comuna provincial aún no percibe presupuestos para esta labor. Así mismo, Inocente Espinoza criticó al actual presidente de este pueblo joven Víctor Basilio a quien acusó de entorpecer la labor de titulación, presentando observaciones a este proyecto, el cual viene siendo solicitado por parte de los vecinos por más de tres años.

Adolescentes fueron intervenidos por Serenazgo Pasco (Diego Meza C.). Ayer en horas de la noche efectivos de Serenazgo intervinieron a dos menores de 16 y 17 años de edad, quienes minutos antes asaltaron a varios ciudadanos que transitaban por la avenida El Minero. Los adolescentes fueron intervenidos y conducidos hacia la dependencia policial para la investigación respectiva.

El hecho ocurrió en la avenida El Minero - San Juan, donde los menores interceptaban a sus víctimas, a quienes lo reducían utilizando arma blanca, con el objetivo de robarle sus pertenencias; cometido su fechoría optaban por fugarse. Percatados de este incidente, los vecinos del lugar alertaron a los serenos quienes llegaron hasta el lugar logrando

intervenir a los adolescentes infractores, a quienes se les halló billeteras, documentos y celulares que no les pertenecían. Ambos adolescentes fueron conducidos hacia la dependencia policial, a fin de ser interrogados; asimismo la autoridad puso en conocimiento a sus padres sobre lo ocurrido, a fin que puedan adoptar las medidas correctivas.

Patrullero de la PNP sufrió volcadura Pasco (Diego Meza C.). Al parecer la Policía Nacional estaría ocultando el accidente que se produjo el 28 de mayo del 2011 en la localidad de la Victoria - Paucartambo, donde un patrullero de placa PQQ-204 se despisto y dio dos vueltas de campana, ocasionando daños materiales. Se conoce que el patrullero de Carreteras de Chicrín se dirigía con destino a la localidad de Paucartambo, y en el trayecto por circunstancias que aún se desconocen el vehículo se despisto producto de ello habría dado dos vueltas de campana.

Afortunadamente los dos efectivos que se encon-

traban al interior de esta unidad resultaron ilesos.

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO: Diego Meza Carrillo Productora HOY PASCO E-mails: hoyregionalpasco@hotmail.com - josecarom@yahoo.es - productorapasco@hotmail.com - eos2707@hotmail.com Visítanos en: www.hoy.pe - www.hoypasco.com. CONTACTOS: RPM *238956 - 963927087 Tel. 063791411. Av. Próceres 201, 2do piso Of. 3 San Juan - Pasco


hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

VARIEDADES

P R O T A G O N I S T A S

11 La congresista electa por Huánuco, de las filas de Perú Posible, Carmen Omonte de Dyer, estuvo presente ayer en la ceremonia de inicio y puesta de la primera piedra para la construcción de la central hidroeléctrica de Chaglla...

Chistes ZAPATO DE JAIMITO. Jaimito va a un cumpleaños, y se le acerca uno de sus amigos y le dice: -Jaimito, tienes puesto un zapato negro y marrón. Y Jaimito le contesta: - Ah en mi casa tengo otro par igualito pero al revés LA TAREA DE JAIMITO. Jaimito se va a la escuela y en eso se encuentra con Pedrito. - Jaimito, escribiste el cuento. - No escribí nada y tú. -Yo tampoco escribí nada. - Noooooooo, la professora dirá que nos copiamos

Hoy

C r uletras ci PROVINCIAS DE HUÁNUCO

1. HUÁNUCO 2. AMBO 3. DOS DE MAYO 4. HUACAYBAMBA 5. HUAMALÍES 6. LEONCIO PRADO 7. MARAÑÓN 8. PACHITEA 9. PUERTO INCA 10. LAURICOCHA 11. YAROWILCA Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PROXIMO SORTEO: 4 DE JUNIO 2011 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Arriésgate y podrás obtener ganancias, no temas los riesgos que puedas tener, pero siempre toma precauciones. En el Amor, no te ates a historias del pasado ni tampoco te escapes al compromiso, encuentra el equilibrio ideal. Propón ideas a tu pareja. Tauro 21 abril-20 mayo

Evita que la ansiedad haga peligrar un nuevo comienzo sentimental, la conquista lleva tiempo y la confianza no se construye de un día para el otro. El entorno laboral dejará la puerta abierta a nuevas ideas e iniciativas: la propuesta será muy interesante.

Géminis 21 mayo-21 junio

Habrá grandes posibilidades de reconciliación para las parejas distanciadas. Horizontes de prosperidad se vislumbran en el ámbito laboral, mejoran tus ganancias gracias a una promoción largamente esperada. Tu salud y bienestar, estarán en perfecta armonía. Cáncer 22 junio-22 julio

Mira con optimismo hacia adelante, vienen buenos tiempos en el amor. Las relaciones sentimentales serán una fuente de estabilidad y gratificaciones. Tienes muy buenas cualidades para liderar, si sabes aprovechar esta oportunidad que te permitirá desarrollarte sin dependencias.

Leo 23 julio-22 agosto

Tendrás muchos momentos de diversión. Los que se encuentren sin pareja, pueden verse involucrados en una relación inconveniente. También será una jornada ideal para reformular tus estrategias: es necesario ponerse al frente de lo que está por venir y no dilatar decisiones. Virgo 23 agosto-21 septiembre

Hoy están favorecidas las relaciones y la jornada se presenta con acontecimientos felices en noviazgos y en la vida conyugal. Tus asuntos económicos prosperarán a increíble velocidad, nuevas posibilidades de negocios surgen de reuniones informales pero muy productivas.

Libra 22 septiembre-22 octubre

Cultiva más recato y disciplina en tu trato con la gente. De lo contrario, corres el riesgo de perder a buenos amigos y a personas que te hubieran podido ayudar, incluso con su crítica constructiva. La templanza y el compromiso son virtudes deseables. Escorpio 23 octubre-21 noviembre

Tienes el don de compaginar bien tus obligaciones profesionales y hogareñas. Gracias a tu talento para la comunicación te resulta fácil establecer contactos con otras personas y expresar tu potencial de ideas de forma creativa. Al mismo tiempo, saber mediar en las discusiones familiares.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Hay un aspecto de tu personalidad que tiende a la irritabilidad y al nerviosismo. Temes la competitividad, y sin embargo buscas personas que te desafíen. Debido a tu inseguridad interior sientes la necesidad de confirmar tu posición constantemente. Capricornio 23 diciembre-21 enero

Sabes que tienes talento en muchos campos, y de hecho es posible que seas capaz de igualar la capacidad de la gente que está situada en altas posiciones de autoridad. Sin embargo, hasta que no aprendas a establecer compromisos, te resultará difícil lograr tus metas.

Acuario 22 enero-21 febrero

Tu rasgo competitivo se hace notar en tus relaciones, y tu comportamiento puede distanciarte de tus compañeros y amigos. Los altibajos de tu temperamento y tu impaciencia con cualquier persona que parezca ser aburrido te hace poco apreciado en muchos círculos. Piscis 22 febrero-20 marzo

Estas alcanzando tus metas pero sigues sintiendo mucha incertidumbre. Ajusta algunos puntos, escucha los consejos y replantea tus pretensiones. Respecto al amor, charla más con tu pareja. Si eres más accesible y acortas las distancias, llegarás al corazón de tu pareja.


12

ACTUALIDAD

hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011


hoy

«Creciendo con el Fútbol» y «Copa Federativa» no tienen ni campo definido para su realización

/ Martes, 31 de mayo de 2011

os p i u Eq an su tr s y e u o t m n e nt o c s de chos no mu iparán c parti Huánuco / Jesús Suárez V. Ante la convocatoria para los campeonatos de menores "Creciendo con el Fútbol" y "Copa Federación Regional o Federativa", que organiza en Huánuco la Liga Departamental de Fútbol a través de su Comisión de Menores, ha tenido gran aceptación hasta antes del jueves último donde se registraron más de 50 equipos para ambos campeonatos, pero esa cantidad disminuiría ostensiblemente luego de la reunión donde JUEGO LIMPIO estuvo presente. El pasado viernes padres de familia y delegados de los equipos interesados en participar se reunieron con los representantes de la Liga Departamental de Fútbol, donde se les dio a conocer que para que un jugador pueda participar primero deberá pagar por la expedición de carnet de cancha la suma de 3 soles; Teniendo en cuenta que en cada categoría los equipos cuentan con más de 15 jugadores los

13

Cobran Cobran por por todo todo para para participar participar en en campeonato campeonato de de menores menores

costos se elevan para poder inscribirse. Además, tienen que ceñirse al reglamento emitido por la Federación Peruana de Fútbol donde estipula un campeonato casi con las mismas exigencias de la Copa Perú.

PADRES DE FAMILIA DEBERAN PAGAR POR EL ALQUILER DE CANCHA Y ARBITRAJE Los equipos participantes (vale decir padres de familia de los jóvenes) y no los organizadores del evento, deberán pagar por el alquiler del campo de juego y por el arbitraje. Y como el reglamento estipula, cada participante debe estar debidamente uniformado (Camisetas, short, medias, canillera y chimpunes). Ante esto, la desazón creció notoriamente en los delegados y

padres de familia que asistieron a la reunión. Unos pidieron que se considere el uso de cha-

lecos, pero contravenía lo que dice el reglamento. Asimismo dijeron que no se debería pagar los 3

soles del carnet, porque para los equipos que tiesi presentan equipos en nen hasta 16 jugadores las diferentes categorías en cada categoría. el gasto sería significativo Continúa en la siguiente página>>>


JUEGO LIMPIO

B 14

Lucio Alva Ochoa informa a delegados de los costos que genera la participación en el campeonato de menores >>>Viene de la página anterior

EQUIPOS OBLIGADOS A PAGAR 3 SOLES POR JUGADOR En su momento, Lucio Alva Ochoa, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Huánuco dijo que se tenía que pagar por los carnets o, en caso contrario, cada equipo debía abonar la suma de 200 nuevos soles como derecho de participación. El primero en alzar su voz de protesta fue Luis Ursula, profesor del Colegio Leoncio Prado quien tenía pensado sacar equipos en las diferentes categorías, pero con los costos que se dieron a conocer en la re-

unión adelantó que disminuirá la participación de su institución. "Hay jóvenes que no tienen posibilidades y uno es el que sustenta su inscripción; con esto no me queda otra salida", sostuvo en el conclave; igual opinión mostraron otros delegados que uno a uno abandonaba la reunión.

PRESIDENTE DEL CRDHUANUCO COBRA POR ALQUILER DEL COMPLEJO Increíble. En la reunión, Pedro Barrionuevo presidente de la Comisión de Menores de la

Liga Departamental, dijo que aún no se tenía definido en qué campo de juego se jugarían ambos campeonatos; adelantó que conversó con el presidente del Concejo Regional del Deporte, Carlos Chávez para que le facilite el Complejo de Paucarbamba "pero me manifestó que tenemos que hacer un pago por alquiler del estadio que es la suma de 120 soles. Me dijo que podía alquilarnos el Complejo por el 50%. Cuando insistí me mandó a hablar con Nacho (trabajador del IPDHuánuco) y que él no podía hacer nada más", fue lo que informó Barrionuevo a los delegados; ante lo dicho aumentó la desazón de los representantes de los equipos que cuestionaron la actitud

de Carlos Chávez recordando que el año pasado el presidente del CRD participó con su equipo en el campeonato de menores. "No es dable que ahora nos este cobrando", manifestaron.

INCREIBLE: PARTIDOS SE PODRÍAN JUGAR EN VICHAYCOTO Barrionuevo agregó que está realizando las gestiones para que la Municipalidad Provincial les brinde el estadio Heraclio Tapia León, pero este sería solo para el campeonato "Creciendo con el Fútbol". En caso que los padres de familia no acuerden pagar el alquiler del Complejo de Paucarbamba, Pedro Barrionuevo dijo que la Copa Federativa "lo tendremos que jugar a Vichaycoto". A sabiendas que es un campo deportivo que no brinda las condiciones para que los

Pedro Barrionuevo acusó a Carlos Chávez de no ceder gratuitamente el Complejo de Paucarbamba.

Sus Informaciones deportivas al Cel: 962076739 RPM : # 0196908 Página web: www.hoy.pe Email: deporte@cp.pe / jsuarezv6@hotmail.com

hoy

/ Martes, 31 de mayo de 2011

COPA CR CON E ECIENDO LF Catego rías 8 a UTBOL ños, 1 12 año 0 años y s COPA FEDER FEDER ATIVA O A Catego rías 13 CION años, 16 año 15 años, s jóvenes practiquen el fútbol. ¿Y el costo que genera el traslado de los equipos a ese lugar?.

PAGAN O NO SALE SU CARNET Al final de la reunión, se les comunicó a los delegados que tienen plazo hasta el miércoles 1 de junio para inscribir a sus equipos en la secretaría de la Liga Departamental, no sin antes adjuntar: copia del DNI, una foto, certificado médico, autorización de los padres de familia y por supuesto el pago de 3 soles por jugador para la expedición del carne de cancha.

Entonces, de qué apoyo a la juventud se habla. Por qué la Liga Departamental de Fútbol con más de 20 años de funcionamiento no tiene un campo deportivo propio. Por qué convoca a campeonatos si no dará facilidades a los participantes. Por qué las autoridades, luego de asumir cargos públicos se desentienden de apoyar a los deportistas. La próxima reunión será el jueves 2 de junio donde se realizará el fixture con los equipos que deseen inscribirse y se dará a conocer el inicio del campeonato que según Barrionuevo, inicia el 4 de junio.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Martes, 31 de mayo de 2011

C 15

En busca de la primera categoría 40 ajedrecistas huanuqueños

Jugadores del León de Huánuco

Retornarán después de las elecciones

Huánuco (Jesús Suárez). El gran costo que significaba participar en el Torneo Intermedio fue uno de los motivos para que varios equipos profesionales, incluido el León de Huánuco, quedaran fuera de este campeonato. Otro de los motivos porque los equipos del Descentralizado no mostraron todo su nivel

es porque este campeonato no brinda ningún aliciente al cuadro campeón. No se logra puntos extras para el campeonato oficial y tampoco se obtiene ninguna clasificación a un campeonato internacional. Por ello, los jugadores del León de Huánuco que gozan de breves vacaciones retor-

narán a Huánuco, después de las elecciones presidenciales el martes 6 de junio para continuar con sus entrenamientos. De igual forma los integrantes del equipo de la Reserva partieron en su mayoría a la capital y también se reintegrarán al equipo el mismo día que los futbolistas del primer equipo.

Huánuco (Jesús Suárez). El profesor Jorge Aguirre Guerra, dio a conocer que el pasado sábado 28, la Liga Distrital de Ajedrez de Huánuco dio por inaugurado su torneo Ascenso a Primera Categoría donde interviene 40 ajedrecistas actualmente en segunda categoría. Entre los participantes

hay niños, jóvenes ya adultos quienes durante 6 fechas intentarán obtener la promoción a la máxima división del ajedrez local, para lo cual tendrán que acumular un mínimo de 4.5 puntos. La competencia tiene carácter oficial reconocida por la Federación Peruana de Ajedrez jugándose con anotación

de jugadas y uso de reloj de competencia; además intervienen como árbitros auxiliares Jhann Rojas Mena e Isabel Tapia Alvarado. El evento se juega diariamente a partir de las 6.30 p.m. en el salón «Enrique L. Vega» de la Municipalidad Provincial de Huánuco. La entrada es completamente libre.

Entrenador de la Unheval adelanta

Se Se fueron fueron con con la la frente frente en en alto alto Señor de Burgos fue un digno rival

Huánuco (Jesús Suárez). Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores del Señor de Burgos, luego de culminar su participación en la Liga de Huánuco y no lograr su clasificación a la Etapa Provincial, salieron con la frente el alto por lo mostrado

en el presente año. Dirigentes de la Liga, el entrenador del Santa Rosa Junior y los mismo jugadores de la Unheval, resaltaron el buen equipo que tiene el cuadro del Burgos que pese a la juventud de la mayoría de sus jugadores, supieron

desempeñarse de la mejor manera durante todo el torneo, siendo considerados como el equipo sensación. El próximo año, seguramente la directiva seguirá apostando por estos muchachos que tienen como anhelo lograr el título de campeón.

Llegarán más fuertes a la Provincial

Huánuco (Jesús Suárez). Juan Duran Gamarra entrenador de la Unheval, felicitó el accionar de sus dirigidos al término del partido donde vencieron 2-1 al Señor de Burgos y adelantó que la dirigencia está apostando más por el equipo por lo tanto llegarán más fuertes a la Etapa Provincial. Lamentó no haber

conseguido el título de campeón como ofrecieron en primer momento pero dijo que se pasaron momentos difíciles pero por la unión del grupo supieron superarlas y lograr la clasificación. Asimismo reconoció el buen trabajo que realizó el Señor de Burgos que fue un digno rival durante todo el campeonato 2011

Juan Durán


hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

/ Martes, 31 de mayo de 2011

Liga distrital de La Unión va llegando a la recta final

Alejandro Villanueva sería el campeón Cosmos sigue escalando... ganó a estudiantes Cárdenas solo fue una ilusión y se ubica penúltimo La Unión Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). La liga distrital de La Unión casi llegando a la recta final. En esta fe-

cha el Alejandro Villanueva, silenciosamente se alejó de sus más cercanos perseguidores sumando sin jugar esta fecha 19 unidades en la tabla, frente a un Juventud los Ángeles que abandonó el campeonato. Alejandro Villanueva pareciera que será nuevamente el campeón de este campeonato faltan-

HUANUCO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO En mi notaria LUIS JIMENEZ GOMEZ; Jr. Progreso 589 Huánuco, DORA BRANCACHO ORDOÑEZ, solicita PRESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE UBICADO en el Jr. San Sebastián S/N, predio Sta Virginia Psj GOTOPAMPA – La Esperanza, Distrito Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco, con Área de 751.75 M2, si se opone presentarse conforme a Ley. Huánuco, 19 de mayo del 2011. LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO – ABOGADO 3v. 26, 28 y 30 de mayo

SE ALQUILA EDIFICIO De 04 pisos de 453 M2 construidos. 1er piso sala de recepción de 160 m2, Faustino Sánchez Carrión Nº 117 - 119 Paucarbamba a 1/2 de Circunvalación.

do pocas fechas que de manera acelerada están jugando dos fechas por semana. En el segundo partido nuevamente el Aurelio Cárdenas fue derrotado por Sport Nacional con un marcador ajustado, con este resultado el cuadro estudiantil deja escapar una gran oportunidad de tentar lograr un cupo para la siguiente etapa, sin embargo en la primera rueda fue uno de los equipos que tuvo regularidad, pero por la falta de experiencia de sus menores jugadores se quedaron en la penúltima de la ta-

bla. Cabe destacar que esta institución se ha caracterizado por sembrar semilleros de futbolistas que la mayoría de clubes cuentas en sus filas ex aurelianos. En el partido de fondo se enfrentaron dos equipos provenientes de Ripán, desde días atrás se esperaba de este encuentro ya que ambas escuadras pugnaban por seguir escalando en la tabla y asegurar su participación en la siguiente etapa de esta competencia. Cosmos de Ripán con mucha inteligencia y

sapiencia supo aprovechar las debilidades de su rival, sin embargo el Estudiantes mostró mejor juego colectivo pero no tuvo la contundencia gracias a la figura del partido el guardameta del Cosmos Juan Piñán, quien sacó goles cantados con voladas espectaculares. Con este resultado el referente domaino sigue subiendo en la tabla y por ahora comparte su posición en la tabla con Sport Nacional, con 15 unidades cada uno. Estudiantes Unidos tendrá que ganar en las próximas fechas todos sus partidos y esperar que tenga un traspié el Cosmos. En diálogo con los directivos del equipo blanco expresaron que

no darán más oportunidades a sus mas cercanos perseguidores y para los próximos encuentros estarían alineando a sus titulares que participaron en las campañas pasadas por lo que este campeonato se pone cada día más de candela. Cabe destacar en este campeonato la discreta participación del Alejandro Villanueva que midió bien a sus rivales y quieren repetir el campeonato para representar a Dos de Mayo en las próximas etapas. La próxima fecha estarían jugando el martes y así definir a los representantes de la liga de La Unión que se medirían con los equipos de Pachas, posibles ganadores el Alianza Cruz Pampa y San Sebastián (esto por confirmarse).

TABLA DE UBICACIONES CLUBES DEPORTIVOS ALEJANDRO VILLANUEVA DEPORTIVO COSMOS SPORT NACIONAL ESTUDIANTES UNIDOS DIAMANTES DEL VIZCARRA AURELIO CARDENAS JUVENTUD LOS ANGELES

PJ 10 10 10 09 09 09 08

Ptos 19 15 15 14 13 11 01

PG 6 5 4 4 4 3 --

PE 01 -03 02 01 02 01

PP 03 05 03 02 04 03 06

GF 19 23 14 19 21 15 08

GC 19 17 12 10 19 17 22

DG 00 +4 +2 +9 +2 -2 -14

(*)DIAMANTES DEL VIZCARRA DESCANSÓ ESTA FECHA.

RAZÓN: Celular Nº 962651896 - Rpm *253295 EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ETTUR Nº 6

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

RADIO INCA

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

"ALVARADO"

92.5 FM

"Nuevo Milenium" Huánuco, Chavinillo, Jacas Chico ,Pampa Marca ,Tingo Chico. Oficina principal Jr. San Martín y Aguilar N 691 Terminal Jr. Virgen de Fátima s/n costado de la comisaría

Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

TRANSPORTES

«AMOR PAÑACO» Huánuco-Panao-Chaglla Servicio Especial con puntualidad, responsabilidad y seguridad Jr. Bolivar Nº 172. Huánuco

Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 062-785907 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.