Hoy 30 de julio 2012

Page 1

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Presidente Ollanta Humala afirma:

Afirma presidente del Consejo de Ministros

«Estamos resolviendo los problemas del país»

Aumento salarial para FFAA y PNP será importante

Lima. El presidente Ollanta Humala afirmó ayer que ingresaba con optimismo a su segundo año de gobierno, porque las cosas se están haciendo bien, se está trabajando con responsabilidad, y resolviendo los problemas del país. El jefe del Estado señaló que no se puede desperdiciar la oportunidad valiosa que tiene nuestro país de retomar la senda del desarrollo, pero con inclusión social. Respecto a su Mensaje a la Nación, el presidente Humala comentó que se dijo las cosas importantes para el país. Refirió que su gobierno sigue empeñado en la gran transformación, con responsabilidad y justicia social. «El Perú está yendo bien, estamos resolviendo los problemas. Obviamente en un año no esperarán que lo resuelva todo, no soy mago, pero estamos haciéndolo con responsabilidad y creo que las cosas están yendo bien», afirmó. El jefe de Estado declaró a la prensa a su ingreso a Palacio de Gobierno tras retornar del Desfile y Gran Parada Cívico Militar celebrado en la avenida Brasil. El presidente Humala recibió, asimismo, el

saludo de ciudadanos en la Plaza de Armas, a quienes estrechó la mano y devolvió las

muestras de afecto. Inclusive, cargó a algunos niños mientras sus madres fotografiaban la escena en

medio de parabienes expresados por los pobladores. (Fuente: Andina)

El Presidente de la Republica Ollanta Humala. Foto:ANDINA / Prensa Presidencia

Congresista Heriberto Benítez destacó:

El Perú está comprometido ahora con la lucha contra la corrupción, afirman Lima. Con los anuncios de una política contra la corrupción, el presidente Ollanta Humala «ha llevado al país a comprometerse» en esta necesaria lucha frente a este flagelo, destacó hoy el parlamentario Heriberto Benítez (SN). «Se ha mencionado diversas medidas que van hacia ese objetivo, lo cual es muy positivo», declaró.

De estas propuestas, Benítez destacó la que plantea aplicar «muerte civil» a quienes habiendo sido sentenciados por delitos de corrupción, no cumplan con pagar la reparación civil que se les imponga. Indicó que muchas de estas personas, alegando diversos motivos, y aprovechando la desidia que había en anteriores gestiones gubernamentales, no

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco COMUNICADO Se comunica a los Miembros de la Orden que mediante OFICIO Nº 1188-2012-P-CSJHN/PJ, La Corte Superior de Justicia de Huánuco, comunico al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco que a partir del día lunes 30 de julio del presente año, el horario, será de la siguiente manera: JORNADA LABORAL: 8:00 a.m. a 5:00 pm REFRIGERIO: 1:30 p.m. a 2:30 pm.

Dr. JUAN B. PONCE MORENO Decano

han cumplido con estos compromisos, acumulando deudas millonarias en perjuicio del Estado.

Lima. El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, aseguró ayer que el aumento salarial programado para el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional será importante. «Les puedo decir que es un aumento importante tanto a nivel salarial como a nivel de pensiones. Este aumento salarial a las Fuerzas Armadas y Policía ya se está trabajado a nivel técnico», subrayó Jiménez en declaraciones a la prensa tras participar en la Gran Parada Cívico Militar que se desarrolló en la avenida Brasil con ocasión del 191° aniversario de la Independencia Nacional. Precisó que los ministerios de Economía y Finanzas, de Defensa y del Interior, ya tienen una propuesta integral que deberá ser elevada al Congreso de la República para su

debate y eventual aprobación. Destacó asimismo la voluntad del gobierno de mejorar el tema salarial para los docentes «para que del lado de los sectores beneficiados puedan también trabajar bien por el país con mayor responsabilidad». De otro lado, informó que en el tema de seguridad ciudadana, el Ejecutivo tiene preparado una serie de iniciativas a nivel técnico, como la reforma del Código Procesal Penal, a fin de darle a la Policía una mayor eficacia en la tarea de investigación. Igualmente, indicó que en el tema de Defensa se viene contemplando la implementación de una central de compras dentro del ministerio del sector, así como la creación de la Secretaría de Defensa Nacional. (Fuente: Andina)


hoy

3

ACTUALIDAD

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Delincuentes estuvieron a punto de llevarse más de 2 millones de soles y medio millón de dólares de la bóveda

Frustran asalto a Banco Continental Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Ayer a las 3:00 de la madrugada fue frustrado el robo al Banco Continental de esta ciudad. Los facinerosos estuvieron a punto de llevarse más de 2 millones de soles y medio millón de dólares que había en la bóveda, según indicaron fuentes policiales. Este hecho delictuoso no fue consumado gracias a la vigilancia de rutina que realizan agentes de la Policía Nacional, quienes a esa hora realizaban patrullaje por la ciudad. Según información policial, los facinerosos ingresaron al banco rea-

«Por incumplimiento de sus funciones»

Presidenta del CLAS Jesús exige destitución de gobernador Lauricocha-Jesús. La presidenta del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) de la ciudad de Jesús, Dora Alvarado Pasquel, expresó su disconformidad con la gestión del gobernador del distrito de Jesús, Fidel Sagmaringo Santos Robles, por incumplimiento de sus funciones, por lo que –dijoel 23 de mayo de 2012 solicitó ante la Gobernación Departamental de Huánuco su inmediata destitución del cargo. La profesora Dora Alvarado Pasquel dijo que el gobernador Fidel Santos debería actuar como autoridad y no como un comunero manipulado por unos cuantos pobladores con actitudes malévolas que busca intereses propios y resentidos por haber sido destituidos por tener múltiples antecedentes judiciales.«Mi persona como presidenta del CLAS buscó entablar diálogo, pero nunca se llevó a cabo, el gobernador como autoridad, lo primero que debe hacer es

investigar la causa de los problemas y no dejarse llevar por los chismes callejeros y comentarios creados por algunas personas, denigrando la imagen del distrito, de la provincia y de los trabajadores del establecimiento de salud; es muy lamentable la actitud del gobernador, eso es incapacidad de gestión», refiere Alvarado Pasquel, al tiempo de precisar que su designación como presidenta del CLAS Jesús se dio de acuerdo a la Ley de Cogestión y Participación Ciudadana Nº 29124, en asamblea general, en noviembre de 2009 y tiene un periodo de vigencia de 4 años, lo cual fue distorsionado por el gobernador y un grupo de personas, desinformando a la población humilde. También refiere que el CLAS Jesús, a fin de resolver diversos problemas, invitó a las reuniones de los días 15 y 25 de abril, y 9 de mayo, a fin que brinde las garantías del caso, pero el gobernador Fidel Santos

Robles en ninguna de estas reuniones cumplió sus funciones como autoridad; «en las dos primeras reuniones se evidenció clara parcialización con un pequeño grupo de personas, motivaba a la gente a que no firme el libro de actas. «En la reunión del 9 de mayo con representantes de la DIRESA Huánuco, pedían el cambio de la junta directiva, en contra de la ley, por desconocimiento de sus funciones, y los representantes de la DIRESA se llevaron una mala impresión de las autoridades, por su parcialización y falta de garantías, incluso algunas personas faltaron el respeto a los directivos de la DIRESA y a los trabajadores del centro de salud de Jesús», explicó Dora Alvarado, al tiempo de reiterar su petición a la gobernadora regional, Gregoria Félix Huanca, la destitución inmediata de Fidel Santos Robles como gobernador del distrito de Jesús, provincia de Lauricocha.

lizando un «forado» por la parte posterior de la infraestructura financiera que colinda con el río Huallaga, cortaron el sistema eléctrico y la alarma de seguridad. «Los delincuentes ingresaron al interior del Banco provistos de equipos de soldadura, oxígeno, mochilas, gorras, herramientas, baterías, etc., pero al notar la presencia policial fugaron con rumbo desconocido dejando todos sus equipos e instrumentos utilizados», explicó nuestra fuente. Según las hipótesis policiales, algunos ex trabajadores o servidores que realizaron labores de mantenimiento y servi-

cios eléctricos al Banco podrían estar involucrados. Tampoco descartan que miembros de seguridad o vigilancia que no hubo esa madrugada podrían estar comprometidos. Finalmente las investigaciones determinarán. Las diligencias de verificación en el lugar de los hechos participaron agentes policiales y la Fiscal Adjunta Lizeth Espinoza Yanac, quienes luego de más de cinco horas de acciones preliminares de investigación, al mando del Comandante PNP Ponce Cabrera, jefe del DEINCRI, se retiraron sin brindar mayores detalles del hecho.

Solicitan construcción de terminal pesquero en Huánuco Huánuco (Jessica Lavado O.). Ariel Rivas Valencia, Jefe de Consumo Humano de la Empresa «Diamante», quien abastece de pescado con motivo de las fiestas patrias en nuestra ciudad a S/. 2.50 Nuevos Soles el kilogramo, anunció que tienen el vivo deseo de abastecer en forma permanente de productos hidrobiológicos, para lo cual requiere de un espacio físico a fin de instalar un frigorífico y

puesto de venta con carácter de permanente. A modo de recordar a las autoridades y a la c o m u n i d a d huanuqueña, indicó que el año pasado hubo el ofrecimiento de instalar este frigorífico pesquero, pero que no fue posible debido a que no se logró un espacio de terreno donde instalar, pero que en esta oportunidad suscribirán un convenio con el Gobierno Regional, para hacer efectivo la atención permanente de

peses de variada calidad al mercado local huanuqueño. En relación a la cantidad de pescado a ser comercializado en este mercado, indico que se están haciendo un estudio y que mucho va depender de la capacidad de consumo del mercado local para determinar la cantidad de pescado a ser transportado a nuestro medio y en base a ello construir el frigorífico pesquero.


POLICIAL

4

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Grupo de desconocidos colocaron trapos rojos en Mozón Huánuco (Walter Huete). En vísperas del Aniversario Patrio que se celebra el 28 de julio, elementos desconocidos presuntamente de Sendero Luminoso, colocaron trapos rojos en diversos poblados del Valle del Monzón, con el símbolo de la hoz y el martillo. Según informaciones

Uno de ellos pretendió hundirle desarmador en el cráneo de su contendor

Conductores de Bajaj se enfrentan Huánuco (Norma Meza Reyes). Aproximadamente a las 10:00 de la mañana del pasado 26 de julio, frente a la Municipalidad Distrital de Amarilis, a altura del Banco de la Nación de dicho distrito, dos sujetos fueron intervenidos por el personal de Serenazgo y efectivos policiales, por protagonizar una gresca donde mutuamente se ocasionaron cortes en la cabeza. Carlos Alfredo Giraldo López, de 18 años de edad, de nacionalidad colombiana, conductor de un trimóvil marca Bajaj, se agarró a golpes con otro conductor de trimóvil identificado como Daniel César Nieto, de 26 años de edad, quien fue atacado por el primero con un desarmador, sufriendo graves cortes por lo que

fue trasladado al hospital de EsSalud para ser atendido inmediatamente. Ambos habían iniciado la gresca por la competencia de recoger más pasajeros y en un ataque de rabia, los dos se agredieron en plena vía pública, por lo que los efectivos del orden que realizaban su patrullaje rutinario, intervinieron y trasladaron a Giraldo López a la comisaría de Amarilis, quien además tenía un corte en el cara. Según refirieron las autoridades del orden, Giraldo López quiso hundirle el desarmador en la parte superior de la cabeza de su rival, pero sólo le ocasionó dos cortes que le provocaron sangrado, además de que los dos individuos presentaban escoriaciones en varias partes del cuerpo.

Intervienen a conductor de Bajaj sospechoso y se da a la fuga Huánuco (Norma Meza Reyes). Los efectivos policiales y Serenazgo del distrito de Amarilis, el pasado 27 de julio al promediar las 8:20 de la noche, haciendo su patrullaje de rutina, hallaron cerca a la hacienda «Pacán» un trimóvil marca Bajaj de color rojo, con placa de rodaje W3-7759, que obstaculizaba el libre tránsito, encontrándose en el interior al conductor de dicho vehículo y a una mujer, quienes groseramente se negaron a identificarse.Según consta en el parte policial, al pedirle identificación a la fémina, ésta se negó a dar cualquier

documentación con palabras soeces hacia el efectivo policial, mientras que el conductor presentó SOAT, Tarjeta de propiedad y demás documentos a nombre de Julca Jima Richard y un DNI perteneciente a Fretel Romero William Mijael, lo que creó un estado de sospecha. Por estos motivos, las autoridades del orden manifestaron a las dos personas que los trasladarían a la Comisaría de Amarilis para que se realicen las investigaciones correspondientes, sin embargo el sujeto que piloteaba el trimóvil aprovechando un descuido de los policías se dio a la fuga.

Huánuco (Walter Huete). No soportó el alejamiento de la mujer a quien amaba el joven agricultor Rubén Sobrado Simón, de 19 años de edad y tomó la equivocada decisión de preten-

der acabar con su vida, ingiriendo el producto fosforado de uso agrícola Zukoy, hecho que se suscitó en la localidad de Tambillo.Rubén Sobrado Simón, según refirió

de los viajeros y transportistas de la zona, la movilización de los elementos presuntamente sediciosos, se habría iniciado la noche del día viernes 27 de julio hasta la madrugada del 28, desde la localidad de Rondos, hasta la capital del distrito de Monzón.

Para retirar los trapos rojos que se encontraban colocados a lo largo de la vía, llegó hasta el lugar un contingente policial del Frente Huallaga, fuertemente armado. El accionar de este grupo de elementos habría causado temor en la población del Valle del Monzón, teniendo en

cuenta que ellos vivieron en carne propia las épocas pasadas de terror. Según opinión de los vecinos de lugar, se cree que la intención de quienes colocaron los trapos rojos, es llamar la atención de la población y autoridades.

Parroquianos pepean a joven y la ultrajan sexualmente Huánuco (Walter Huete). Dos delincuentes abusaron sexualmente de una joven de 22 años de edad, que la captaron en la Laguna Viña del Río, la noche del domingo, cuando salía de un conocido local de diversiones, a donde concurrió a celebrar las fiestas patrias, siendo llevada por la vía Huánuco - Ambo, hasta el lugar denominado Huancachupa, donde la ultrajaron y abandonaron. La joven mujer, cuya identidad se guarda en reserva, había salido de su casa con un grupo de amigas, con el propósito de divertirse. Ya en el interior del local habría conocido a unos individuos con el que entabla-

ron amistad, que era compartida con cerveza y pegajosos ritmos de baile, situación en la que habría sido seducida por un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien luego de ganarse la confianza le habría propuesto salir a comer. Al promediar las 2:00 de la madrugada, la joven de iniciales C.V.U.J., de 22 años de edad, decide retirarse, momentos en que el amigo que conoció y que decía llamarse Sebastián , le propone acompañarla a su domicilio que se encuentra en la avenida Universitaria en Cayhuayna, para lo

En gresca callejera desfiguran rostro a padre de familia Huánuco (Walter Huete). Alberto Condori Quito, de 24 años de edad, resultó con el rostro desfigurado, ocasionado por un «pico» de botella, la mañana del sábado 28 de julio, en la Urbanización El Bosque, en una gresca protagonizada por más de seis personas, llevando la peor parte el joven padre de dos hijos, quien fue trasladado al Hospital Hermilio Valdizán y fue atendido de emergencia. Según se conoció, los hechos se habrían suscitado al promediar la 3:00 de la madrugada, donde al parecer los parroquianos habrían salido de un night club y que se habrían topado con un grupo de personas que bebían licor en la calle, en

esas circunstancias se habría suscitado el altercado entre varios sujetos, quienes se liaron a golpes, llevando la peor parte Alberto Condori, quien resultó con enormes cortes en el rostro, así como en la cabeza, quedando en estado inconsciente. La víctima sería un pequeño empresario que habría llegado de Cerro de Pasco, donde se dedica a la venta de computadoras, quien debido a la gravedad de los cortes que sufrió, quedó internado en el hospital, en la unidad de Cirugía, mientras que los agresores aún no son identificados, según indicó un familiar de la víctima.

Agricultor intenta suicidarse por amor los familiares, quien había realizado una cosecha de papas, se encontraba emocionado por las ganancias, pero a la vez estaba deprimido por la separación con su enamorada con quien habían acabado su relación desde hace varios días y por ello habría tomado la equivocada decisión de intentar acabar con su vida. Desde la partida de su enamorada, Carlos Solís

se encontraba deprimido, incluso hace varios días no quería ingerir sus alimentos, pero sus familiares jamás imaginaron de la fatal decisión de la mañana del sábado 28 de julio , cuando al promediar las 11.00 a.m. fue encontrado por su hermano menor, moribundo y arrojando abundante espuma por la boca. Rápidamente auxi-

cual abordan un auto a la altura del Puente Tingo. El taxista enrumba con dirección a Cayhuayna, pero al llegar a la altura del Ovalo, el acompañante que seguramente tenía planeado consumar su perverso accionar, le convence a la joven para tomar unas cervezas, propuesta que accedió, siendo pepeada, porque no recuerda nada al perder el conocimiento y luego aparecer ultrajada en un descampado, aproximadamente a un kilómetro arriba del Puente Huancachupa, en un lugar oscuro, donde luego de dar rienda suelta a sus bajos instintos la abandonaron a su

suerte. Al parecer, el sujeto que les realizó el servicio de taxi sería cómplice del sujeto que captó a la joven en el interior del local de diversiones, por la forma en que actuaron al parecer serían unos pervertidos sexuales, ya que inclusive se llevaron sus prendas íntimas. La joven mujer tuvo que caminar casi una hora para encontrar un vehículo que lo traslade hasta la ciudad y formalizar la denuncia respectiva. La policía ya tiene las características de los sujetos proporcionadas por la agraviada, por lo que su captura sería cuestión de horas.

Dos vehículos colisionaron dejando tres heridos de gravedad Huánuco (Norma Meza Reyes). El pasado viernes en horas de la noche, a la altura del ovalo de Cayhuayna, colisionaron una camioneta color guinda con placa de rodaje W3V-864, conducido por Elías Verástegui Torres, de 62 años de edad, contra un Tico color amarillo, con placa de rodaje GO-3912, piloteado por Gilbert Sudario Flores; fuimos testigos de la gravedad en la que quedaron los dos pasajeros que iban a bordo del tico. Los testigos presenciales pensaban que Sudario Flores había perecido, sin embargo se encontraba en estado inconsciente y fue trasladado de emergencia al Hospital Regional «Hermilio Valdizán», donde fue intervenido quirúrgicamente, mientras que sus dos pasajeros identificados como Víctor Vásquez Mondoñero, de 34 años de edad y Nicolás Evangelista Vásquez, de 39 años de edad, resultaron con varias heridas en el cuerpo y también fueron interna-

dos en el nosocomio regional. El automóvil Tico, producto del impacto quedó con serios daños, teniendo la parte delantera totalmente destrozada, por lo que fue indispensable el trabajo conjunto de transeúntes y efectivos policiales para rescatar a los pasajeros que se encontraban aprisionados entre los fierros retorcidos. La causa del accidente sería producto de la falla humana de uno de los conductores, que como siempre, conducen su unidad a excesiva velocidad, sin respetar las reglas de tránsito, como por ejemplo guardar prudencial distancia entre un vehículo de otro y no voltear en U, o en lugares donde está prohibido girar a la derecha o a la izquierda. A ello hay que agregar que no existen paraderos oficiales y los trimóviles y automóviles, hacen paradas bruscas en cualquier lugar para recoger pasajeros, siendo esto una de las causas de los constantes choques.

liaron al suicida, conduciéndolo al Hospital Hermilio Valdizán, adonde ingresó por emergencia, donde los médicos luego de denodados es-

fuerzos lo estabilizaron y pusieron fuera de peligro, para quedar internado en la sala de Medicina hasta su recuperación.


hoy

5

ACTUALIDAD

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Alcalde Provincial «Koko» Giles:

«He venido a trabajar por mi pueblo, estoy trabajando y no le temo a nadie» Huánuco (Jessica Lavado O.). Jesús Giles Alipázaga, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, en relación a las versiones emitidas por un regidor en la Sesión de Consejo que por la transferencia del Parque Puelles se habría entregado casas en Miami, respondió que son versiones de algún sinvergüenza que por salvarse del problema en que se encuentra

abajo a Koko Giles, lo pueden hacer; pero también debo decir que corrupción hay en todo sitio, como por ejemplo en el gobierno regional y nadie dice nada de eso, todos hacen un silencio cómplice sabrán por qué lo hacen», sentenció. Finalmente, adelantó algunas actividades con relación al Aniversario de Huánuco, indicando

comprometido, lanza cualquier cosa de mi persona y de mis regidores. «Se han dicho mucho, yo he venido a trabajar por mi pueblo, estoy trabajando y no le temo a nadie», retrucó. En otro momento de su intervención manifestó que existen intereses oscuros de politiqueros. «¡Yo no me presto para eso, mi trabajo es de manera transparente!, es que pretenden tirarse

Alcalde. Jesús Giles Alipázaga.

Por demora de 7 meses en Vaso de Leche

Alcalde de Amarilis dice que retraso en entrega del producto fue para establecer composición proteica Huánuco (Jessica Lavado O.). A modo de justificación por la tardanza en la entrega de las raciones establecidas por el Programa Vaso de Leche, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Ricardo Moreyra Morales, manifestó que las beneficiarias han solicitado la asignación de las raciones en los porcentajes 70 – 30, los mismos que no alcanzan las calorías necesarias que son 207 diarias, por lo que se le tuvo que plantear otra proporción siendo 52 - 49 que tampoco alcanza, posteriormente se planteó otro porcentaje de 56 – 44 que también tiene las mismas deficiencias y que

recién han podido establecer la ración perfecta que vendría hacer el porcentaje 60 – 40, por lo que solicita mil disculpas a los niños por la demora en la entrega. Seguidamente, agregó: «Hay que ser muy cuidadosos con los porcentajes establecidos por el programa y la dirección regional de salud, porque de lo contrario uno estaría incurso en delito y que la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal es muy drástico en las sanciones». Agregó que la determinación precisa de los porcentajes les habría retardado hasta el sétimo mes del año en la entrega de estos productos a favor de los

beneficiarios del populoso distrito de Amarilis. Es menester de que las autoridades cumplan con las normas, tomando en cuenta que la asignación presupuestaria es de mes a mes, por tanto también la entrega debe ser con la misma puntualidad, sabiendo que muchos niños durante este periodo de tiempo han cumplido los seis años y estarían saliendo del programa. Nos preguntamos ¿Ellos aun seguirán recibiendo sus raciones, o será que lo perderán de manera definitiva? Buscaremos respuesta a esta interrogante en una próxima entrevista al Alcalde Provincial.

que el estadio Heraclio Tapia construido por la municipalidad, será cedido para los eventos deportivos y que las festividades y expresamente la verbena se realizaría en la Plaza de Armas de Huánuco, porque no existe otro escenario y se contará con la presencia de artistas de talla nacional e internacional, pero dentro de todos ellos Pelo D’Ambrosio tendrá la prioridad.

Dirigente del FUR Huánuco anuncia que Cauri prepara un «Cajamarcazo» Huánuco (Jessica Lavado O.). Pepe Pajuelo Chuquiyauri, Dirigente del FUR Huánuco, dijo que su persona a visitado Raura en Lauricocha y que posteriormente en compañía del Presidente Regional se han constituido a la ciudad de Lima, para dialogar con el Ministro de Energía y Minas, del Ambiente y de Cultura, quienes se comprometieron informar al Presidente de la República, sobre los problemas ambientales, pero no han cumplido y han efectuado un informe parcializado y sólo por faceboock, burlándose del pueblo, por lo que en respuesta, en

Raura se prepara un Cajamarcazo. Según el dirigente Pajuelo, los pobladores de Raura, Cauri y Lauricocha, se encuentran muy indignados debido a que todas las autoridades solamente los mesen y no se toman ninguna acción para frenar la contaminación ambiental, por lo que en defensa del ambiente, están dispuesto a entregar sus vidas, debido a que la agricultura y la ganadería ya no son rentables en la zona por el problema de la contaminación ambiental. En tono enérgico agregó que en Huánuco, no solamente está afrontando este problema la

zona de Raura, sino que la misma suerte está corriendo la provincia de Dos de Mayo, porque el río Vizcarra en la fecha ya es un río muerto; y, que el río Huallaga también está contaminado, por que las mineras de Milpo y Atacocha, hace 50 años los han contaminado y matado, por lo que estarían exigiendo al Consejo Regional para que emita una Ordenanza paralizando las actividades mineras en la zona de Raura.


hoy

ACTUALIDAD

6

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Durante los últimos siete procesos

740 alcaldes fueron sometidos a consulta popular de revocatoria Huánuco. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que de los 740 alcaldes que fueron sometidos a consulta popular de revocatoria durante los siete procesos reali-

zados a lo largo de nuestra historia electoral, 210 (28%) terminaron siendo revocados, mientras que 530 (72%) fueron ratificados en sus cargos. La primera vez que se ejerció este derecho de

control ciudadano, en 1997, fueron sometidos a consulta 61 alcaldes, resultando revocados 42 y ratificados 19. En la segunda ocasión, en el 2001, los burgomaestres sometidos a consulta fue-

ron 166, de los cuales 11 debieron dejar sus cargos, mientras que 155 fueron confirmados. En el 2004, durante la tercera consulta popular de revocatoria, los ciudadanos decidieron que de

los 187 alcaldes inmersos en la consulta, 29 debían que dejar sus cargos y que 158 continuarían en las alcaldías. Durante las dos consultas populares de revocatoria que se reali-

Priorizaron charlas educativas con participación de II.EE.

Pachas festejó a lo grande fiestas patrias La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). El distrito ecológico de Pachas, en la provincia de Dos de Mayo, vivió las fiestas del aniversario patrio a lo grande. La comuna pachasina desarrolló diferentes actividades desde el 20 de julio.Diversas instituciones educativas del ámbito distrital participaron en las ya institucionalizadas tardes patrióticas, donde el burgomaestre Lucio Pajuelo Godoy consideró conveniente tratar temas educativos con la disertación de hechos que marcaron la historia en nuestro país y el mundo. Por ejemplo el día 20 recordaron «La independencia de las trece colonias» bajo la responsabilidad de la I.E «José Antonio Encinas» de Bellavista, juntamente con todas sus autoridades; el 21 la I.E «Augusto Cardich Loarte» trató el tema «La Revolución Francesa» complementado a ello otras actividades con participación del municipio; el 22 la I.E Nº 32237 de Acllahuayin hablaron sobre el Bicentenario de la Revolución de 1812-1815; el 23 de julio la I.E. «Enrique López Albújar», alma mater de este distrito, trató ampliamente sobre la Revolución de Túpac Amaru. Asimismo, el 24 la I.E.

«Mariano Dámaso Beraún Fuentes», del centro poblado de Pichgas, trató sobre «La Corriente Libertadora del Sur»; el 25 de julio la I.E Nº 32227 de Cruzpampa explicó sobre el proceso de «La Corriente Libertadora del Norte»; el 26 la I.E Nº 32235 explicó sobre «La Historia de Pachas», cerrando así varios días de información cívica e histórica como en

ninguna otra parte de la región.Las actividades festivas del 27 estuvo amenizada por la Banda Musical Cochamarca y el 28, día del aniversario patrio, se realizó el gran concurso de danzas, con la participación de diferentes II.EE y comunidades con importantes premios para los primeros lugares. Esta actividad fue complementada con tres tardes taurinas; en fin,

fueron motivos suficientes para visitar esta parte de la región y visitar los

zaron en el año 2005, una en julio y otra en octubre, 11 alcaldes fueron revocados y 8 ratificados. En el 2008, el electorado decidió recortar el mandato de 95 alcaldes y mantener como burgomaestres a 145. Finalmente, en el 2009, de los 67 alcaldes sometidos a la consulta popular de revocatoria, el electorado decidió separar del cargo a 22, mientras que 45 recibieron el respaldo para proseguir en el ejercicio del mandato edil. La Consulta Popular de Revocatoria (CPR) 2012, que se realizará el 30 de septiembre, es la octava en la historia electoral peruana.

atractivos turísticos de Nunash, la torre colonial, Cunyag, entre otros.

Efectuado por niños y adolescentes con habilidades diferentes En lo que respecta a educación

Comisión de Educación y Cultura se encuentra con las manos atadas Huánuco (Jessica Lavado O.). La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Betty Panduro de Villafuerte, saltó a la palestra para hacer pública su disconformidad, tomando en cuenta que al culminar el proceso de Municipalización de la Educación en Amarilis, la Gerencia ha quedado desactivada y que su persona en la condición de Presidente del Comité no puede desarrollar ninguna actividad inherente a la educación y se encuentra con las manos atadas, por lo que estaría buscando algunas al-

ternativas de solución. Como salida inmediata al problema que afronta, indicó estar preparando una Moción de Orden del Día para ser prestando en la primera Sesión Ordinaria de Consejo, en la primera semana del mes de agosto, donde se estaría creando la Gerencia de Educación y Cultura y de no ser posible esa denominación, podría ser Gerencia de Desarrollo de Capacidades Humanas y que su moción de orden, está técnicamente sustentado, con la finalidad de convencer al Pleno del Consejo y pueda ser creada esta Gerencia y entrar en actividad nuevamente.

Organizan exposición de pinturas denominada «Soy como tú» Huánuco. El miércoles 1 de agosto de 2012, a las 11:00 de la mañana, se realizará la inauguración de la primera exposición artística de pinturas denominada «Soy como tú», teniendo como escenario los ambientes de la Municipalidad Provincial de Huánuco, sito en el Jr. General Prado Nº 750, informó Milagros Huamán, presidenta de la

Asociación «SAYQ» (¡Soy autista y qué!) Explicó que las obras a exponer en esta oportunidad fueron efectuadas por niños y adolescentes con habilidades diferentes, como autistas, con síndrome de Down y otros que fueron clasificados en la ciudad de Lima. «Es oportunidad también para hacer conocer que en el Perú el tema de

la atención en educación y salud para las personas con habilidades diferentes no es desarrollado con conciencia e inclusión, por esta razón la asociación que presido está abocada a la concienciación de la población en general para la inclusión de estas personas dentro de la sociedad», explicó Milagros Huamán.


hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

GESTIÓN

7

Apoteósico fue desfile institucional por fiestas patrias

«Paseo de la bandera» en desfile por fiestas patrias. Huánuco. Mediante una Nota de Prensa hecha circular, la Municipalidad Provincial de Huánuco, señala lo siguiente: «Con gran puntualidad las autoridades iban llegando a la Catedral de Huánuco, para la misa Te Deum. Las escoltas del Ejército, Policía Nacional y Policía Municipal, estaban debidamente emplazadas. Representantes de diversas entidades públicas y privadas, colmaban las instalaciones de la iglesia. El Obispo de Huánuco, Jaime Rodríguez Salazar, saludó la presencia de las autoridades y procedió a ofrecer la misa de acción de gracias en homenaje al Perú, en el día de su 191° Aniversario de Independencia. Antes de concluir la santa misa, Monseñor Jaime Rodríguez, cantó en latín el Te Deum, himno de acción de gracias. Las autoridades en conjunto, fueron a saludar al Obispo con motivo de las fiestas patrias y lo invitaron al paseo de la bandera. La bicolor lucía más hermosa que nunca, ya estaba extendida, cuando las autoridades salieron al atrio de la Catedral y procedieron al tradicional paseo de la bandera hasta llegar al palco oficial. Inmediatamente se procedió al acto protocolar. Izamiento de las banderas, el canto de los himnos del Perú y Huánuco. Luego el Teniente Coronel EP, Miguel Perales, Jefe de la Oficina de Reclutamiento de Huánuco, dio lectura a la proclama de la independencia, concluyendo con un sonoro «Viva el Perú», «Viva la Libertad», «Viva la Independencia».

En la solemnidad de la ceremonia, el Alcalde Jesús Giles Alipázaga hizo uso de la palabra saludando a todos por este aniversario patrio e «invitó a contribuir al desarrollo sostenible del país y de Huánuco». Indicó que el optimismo y la confianza en un futuro mejor, para las generaciones venideras, ya es una realidad. Sostuvo que «la unión hace la fuerza.

Trabajemos juntos para lograr un objetivo común: desarrollar nuestro país y nuestro pueblo. No podemos vivir aislados de los demás. El huanuqueño es creador y productivo y en los últimos años hemos progresado abriendo nuevas rutas al desarrollo y bienestar integral. Sin embargo debemos promover las relaciones humanas entre las comunidades, barrios y pueblos, te-

niendo como base la práctica de valores, el respeto, la solidaridad, el apoyo mutuo, la necesidad de afrontar y resolver los conflictos sin violencia y revalorar la familia, como un espacio de apoyo emocional y afectivo». La sociedad que aprende a dialogar, aprende a convivir. En la actualidad Huánuco se proyecta a constituirse en una ciudad cosmopolita.

Odebrecht capacita a comunidades en obtención de compost H u á n u c o (Inforegion). El representante de Odebrecht Perú, informó que la empresa inició la transferencia de tecnología y conocimientos a los habitantes de las distintas comunidades ubicadas en la zona. Richard Díaz, gerente de Relaciones Corporativas de Odebrecht Perú, informó que la empresa que ejecuta la Central Hidroeléctrica de Chaglla, inició la transferencia de tecnología y conocimientos a los habitantes de las distintas comunidades ubicadas en el ámbito de influencia directa de la obra, capacitándolos en esta oportunidad en la obtención de compost, abono orgánico que se logra con una eficiente segregación de los residuos sólidos para mejorar la capacidad productiva de los terrenos de producción agrícola. En una reunión, a la que asistieron representantes de varias comunidades de la zona, el directivo explicó que se busca generar en la po-

blación un recurso que les permita mejorar sus cultivos y al mismo tiempo incremente sus ingresos económicos a través de la venta del producto obtenido. Odebrecht comenzó este proyecto piloto segregando las cinco toneladas mensuales de residuos sólidos que se generan de las actividades propias de la empresa. Los residuos orgánicos (verduras, frutas, entre otros) son destinados a la fábrica de compostaje para una degradación controlada que culmina en la producción de abono de alta calidad. Los residuos de papel, cartón y similares son donados a unan institución benéfica y en caso

existan residuos que puedan ser peligrosos, éstos son llevados a depósitos autorizados y certificados de Lima. La capacitación para la obtención del compost se realizó como una iniciativa para enseñar a las familias a plantar y cosechar para su propia subsistencia, siendo ambientalmente responsables y para que tengas la visión de crear empresa. «Queremos ir de caserío en caserío enseñándoles cómo hacer este proceso, porque queremos no sólo hacer la obra, sino que la población tenga un mejor futuro», señalaron los funcionarios de Odebrecht a Inforegión.

Tenemos los recursos necesarios para alcanzar el desarrollo. Nos constituimos en un pueblo de grandes posibilidades, pero debemos dejar el egoísmo, la envidia. Trabajemos unidos y sin rencores, concluyó. Luego vino el desfile. Participaron: delegaciones y representaciones de la sociedad civil. Municipalidades de Huánuco, Amarilis, Pillcomarka, Kichki, CP

de Llicua. Direcciones Regionales, Colegios Profesionales, Universidades, Institutos Superiores, colegios. Compañía de Bomberos Voluntarios de Huánuco, CONADIS, SEDA Huánuco, Programa Beca 18, Programa del Vaso de Leche, Comedores Populares, Comerciantes de la Chacra a la olla, golosineros, entre otros, quienes pasaron gallardamente frente al estrado oficial.

Miguel Vergara en su discurso manifestó que trabaja para integrar y consolidar al distrito

Churubamba desarrolló desfile por fiestas patrias con gran patriotismo Huánuco. Mostrando gran civismo y patriotismo con nuestros símbolos patrios, con gran expectativa se desarrolló el desfile cívico institucional en el distrito de Churubamba, en vísperas de celebrar el 191 aniversario de nuestra independencia nacional, como estuvo programado y con la presencia de instituciones educativas del distrito, de los niveles inicial, primaria y secundaria, además de contar con la presencia de autoridades del distrito.Inicialmente tuvo lugar la Misa Te Deum con la presencia del Alcalde Miguel Vergara Retis, regidores y funcionarios, en la tradicional Capilla Santa Cruz, donde Reverendo Charles Peña dio el mensaje alusivo, seguidamente todo aguardaba para la ceremonia central iniciando con el izamiento del pabellón nacional y bandera del distrito, que luego continuó con la entonación del himno nacional, seguido por las palabras del gobernador del distrito. Luego prosiguió con el mensaje del alcalde, quien se dirigió a todo los presentes agradeciendo al Divino Creador por iluminar al distrito en su gestión, dando a conocer que se ha avanzado en

gran manera a favor de los más necesitados: en educación, salud, vías de comunicación, saneamiento básico y otros pilares fundamentales del desarrollo, además de estar integrando a Churubamba con obras en gran parte de todo el distrito.Anunciando que pronto se estarán ejecutando muchas obras para el bienestar de los más necesitados, así también auguró mucho trabajo y esfuerzo para consolidar un distrito con cambio que ya se muestra. Finalmente, pidió a sumar esfuerzos para lograr este objetivo y dando vivas por la proclama de independencia y por Churubamba finalizó su discurso, dando lugar al desfile, donde las instituciones mostraron gallardía e identidad a su paso por el estrado oficial ganándose el aplauso de las autoridades presentes.Finalizado el evento se premió a los primeros puestos en los tres niveles, concluyendo con un almuerzo de confraternidad. De esta manara vive la fiesta de la peruanidad el Distrito de Churubamba, expresó Vergara Retis, Alcalde de Churubamba.


OPINIÓN

8

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

LA REVOLUCION LIBERTARIA DE HUAMALIES DE 1812: El apresamiento de Norberto Haro en Pachas Escribe Emiliano Flores Trujillo José Varallanos (1959: 491) afirma que Norberto (o Nolverto) fue natural de Huánuco «arrendatario de las tierras de Andrés Meléndez, frente al pueblo de Cani, donde residía, e hijo de Valentín Haro, operario que fue de don Cristóbal Zavala». Desalojada los españoles de la ciudad de Huánuco por los indios panataguas, y desde Ambo también los días 23 de febrero y el 5 de marzo de 1812 respectivamente, el alcalde de Cani nombra a Norberto Haro en compañía de 15 capitanes más de Cani a dirigirse al Partido de Huamalíes para organizar el levantamiento en ese partido. Norberto Haro y su gente de Cani arriban al pueblo de Chupán el 14 de marzo y en allí presencian el entierro de María Bartola. En Chupán organiza la expedición a Aguamiro a donde llegan el 16 de marzo, después pasan a Llata a donde arriban en la noche del 17 y el 18 produce el saqueo con los pueblos de la zona norte de Huamalíes. En los hechos de Llata participó Pío Miraval, natural de Pachas, y era sargento primero de la milicia del subdelegado de Huamalíes nombrado por insurgentes como subdelegado interino del Partido. Norberto Haro, su gente de Cani y los de Yanas y Sillapata retornan por Pachas. En este pueblo el cura prohispanista Juan José Reymundez con cargo de Vicario del lugar es informado oportunamente de los resultados adversos para los revolucionaros en la Batalla de Ambo del 18 de marzo; por eso ordena el apresamiento de Norberto Haro y sus lugartenientes. Aquí mencionamos las declaraciones de los testigos de Pío Miraval, quien estuvo también detenido en la cárcel de Pachas por su participación en Llata y solicitaba su libertad por haber participa en el apresamiento de Haro. Aquí las declaraciones: Eusebio Rojas de Pachas afirma «que de orden del señor Vicario (Juan José Reymundez), hizo traer a Nolverto Haro y a su compañero, en donde los agarraron y llevaron a la cárcel (por) Santiago Chagua, Ylario Torres, Pío Miraval y el criado de dicho señor Vicario llamado Matías» (Cole, CDIP Vol.3 p. 55). Manuel Pérez mestizo (de Pachas) manifiesta: «Que del orden del señor Vicario, entre Pío Miraval, Ylario Torres y Santiago Chagua, el criado del dicho señor Vicario, Matías, y otros prendieron a Nolverto Haro y sus compañeros y los pusieron en la cárcel» (vol. 3, p. 55) Francisco Orna de Pachas: «Que el señor Vicario mandó prender a Nolverto Haro y sus compañeros y que lo ejecutaron Miraval, Santiago Chagua, Ylario Torres y el criado de dicho señor Vicario, Matías» (Vol.3, p.57. Pedro Pablo Rosas indio de Pachas declara «Que vio traer a Nolverto Haro y sus compañeros, el alcalde interino, a la casa del señor Vicario y que allí le preguntó Pío Miraval que donde estaba la orden que traía, que le contestó que estaba en Chupán y entonces le dijo Pio que era un alzado embustero, y lo prendieron entre dicho Pío, muchas mujeres, Santiago Chagua, Ylario Torrez, el criado del señor Vicario y los llevaron a la cárcel» (vol 3.p.59). Pedro Pascasio Gómez de Pachas: «Que el señor Vicario mandó traer a sus casa a Nolverto Haro y sus compañeros y que allí los prendieron y pusieron a la cárcel, entre Pío Miraval, Santiago Chagua, Ylario Torrez, el criado de dicho señor Vicario, Matías» (vol. 3. P. 59). Santiago Gómez mestizo de Pachas: «Que el señor Vicario mandó prender a Nolverto Haro y sus compañeros y que lo hicieron en la casa Convento el Sambo Matías de dicho Vicario, Santiago Chagua, Pío Miraval, Ylario Torres y otros» (vol. 3. P.61). Ventura Gómez mestizo de Pachas: «Que de orden del señor Vicario prendieron a Nolverto Haro, Santiago Chagua, Pío Miraval, Ylario Torrez, el criado de dicho señor Vicario, Matías y otros» (vol. 3. P.62). Nicolás Pilco indio de Pachas: «Que el señor Vicario mandó llamar a Nolverto Haro y sus compañeros y en su casa lo prendieron Santiago Chagua, el criado del dicho señor Vicario, Matías, Pío Miraval, su mujer y otros» (vol. 3.p.63). Norberto Haro es detenido y encarcelado en Pachas junto con su hijo Valentín Haro, Bernardo Abad de Cani y otros indios capitanes que le acompañaban. El traidor Pío Miraval después de haber participado en el apresamiento de Norberto Haro se da la autoridad de interrogar a los detenidos a fin de justificar que estuvo al lado de los españoles que después de su detención temporal es liberado. Sobre la actuación de los criollos escribe el cura Pedro Ángel Yadó y dice que los que deben ser condenados están libres; y sentencia: ésto «para mi es de mayor injusticia» (vol.4. p.226". Alguien decía que la historia como pasado no nos interesa pero sí como una lección de vida. Los oprimidos y marginados siempre han protestado en forma abierta o encubierta contra los opresores en la toda la historia de la humanidad. Los trabajadores de las minas de Cerro de Pasco así lo han demostrado, hoy sus maestros se hallan en huelga por más de un mes.

Síquehaydinero Escribe Vicenç Navarro(*) Durante el debate parlamentario el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, indicó que éstas eran necesarias porque «el Estado no tenía más dinero», punto acentuado por el propio Rajoy cuando subrayó que el nivel de deuda pública en España había alcanzado niveles inaceptables que forzaron la toma de medidas excepcionales, considerando la bajada del déficit como la prioridad número uno de su gobierno. El presidente indicó que tal bajada del déficit público era la condición indispensable para salir de la crisis, pues sólo con esta bajada se recuperaría la confianza de los mercados financieros y España podría volver a recibir prestado dinero a unos intereses más bajos. Es sorprendente que la administración Rajoy continúe repitiendo esta creencia cuando los datos acumulados muestran lo erróneos que son los supuestos sobre los que se basa. Los países intervenidos –España, Grecia, Portugal e Irlanda– tienen estados pobres (su gasto público, incluyendo el gasto público social por habitante, es de los más bajos de la Eurozona), con escasos ingresos al Estado, poco redistributivos, y basados en una fiscalidad regresiva. La causa de que estos países tengan estos puntos en común es que fueron gobernados durante muchas décadas por gobiernos ultraconservadores. El contraste con los países escandinavos (que tienen los Estados más desarrollados, con mayores políticas redistributivas y políticas fiscales más progresivas en la UE) se basa en que en aquellos países las fuerzas progresistas han sido las dominantes en su vida política. Se podría argumentar que España tiene un Estado pobre porque es un país pobre. Pero los datos no confirman esta situación. El PIB per cápita es el 94% del promedio de la UE-15, y en cambio, el gasto público es sólo un 72% del promedio de la UE-15. Pero no se los gasta porque no existan. Lo que ocurre es que el Estado no los recoge. Y ahí está el punto clave que no se cita. La regresividad de la política fiscal. Han tenido que pedir prestado dinero porque el Estado no recoge el suficiente. Durante la era de bonanza (estimulada por la burbuja inmobiliaria), el Estado español bajó los impuestos, bajada que favoreció particularmente a las rentas superiores, que adquieren la mayoría de sus rentas de la propiedad de capital. Esta bajada de impuestos determinó –según ha indicado el Fondo Monetario Internacional– la mitad del déficit estructural del Estado, déficit que permaneció oculto durante la expansión económica por el elevado crecimiento de ingresos al Estado, apareciendo, en toda su crudeza, cuando el boom explotó. Y ahora el Estado tiene que pedir prestado el dinero a los bancos (donde los súper ricos depositan los ingresos que habían adquirido como consecuencia de la bajada de sus impuestos), teniendo que pagar intereses para conseguir el dinero, que podría haberse obtenido, si no hubieran bajado los impuestos. Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes españolas hiciese las siguientes preguntas al presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros? Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero. —————————————————————— (*) Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor en The Johns Hopkins University


hoy

CULTURAL

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Elcaballerooscuro delamuerte INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com Otro caso de comportamiento sociopático estremece a la sociedad estadounidense. Un estudiante de neurociencias, disfrazado de antihéroe de cómic, irrumpe violentamente en una sala de cine y ataca con armas de fuego a una masa aterrorizada de espectadores que primero creían que se trataba de un espectáculo a propósito del estreno de la última película de la serie de superhéroes Batman, pero cuando vieron que las balas eran reales y que no se trataba de ningún juego inocente, muchos trataron de protegerse debajo de sus asientos, otros huían despavoridos, cuando han sido alcanzados por los proyectiles, dejando un reguero de 12 muertos y cerca de medio centenar de heridos, más una multitud presa del pánico y sorprendida por esa conducta intempestiva. Su nombre es James Holmes y ya ha sido identificado por la policía como el responsable de esta matanza en Denver (Colorado), que no es el primero por cierto, pues según las estadísticas, en veinte años se han cometido 24 actos similares a éste en el país más desarrollado del planeta. Todos los testimonios coinciden que se trata de un estudiante sobresaliente y solitario, que hacía un doctorado en la Universidad de California, que demostraba ser tímido y algo extraño. Había dejado los cursos del doctorado recientemente, y aprovechando la ocasión de la primera exhibición de un filme que le prestaba la oportunidad de actuar como un personaje de ficción, ha perpetrado este horrendo crimen y luego ha salido tranquilamente a la zona de aparcamiento donde ha sido arrestado por los agentes del orden. Tal pareciera que, con una regularidad cíclica, alguna ciudad de los Estados Unidos tiene que ser el escenario de un baño de sangre de estas características, cometida por algún joven desquiciado que, espoleado por múltiples factores que desconocemos, se lanza al acto criminal de atacar sin causa aparente, disparando a diestra y siniestra sus modernas armas que ha podido adquirir legalmente en el único país que lo permite laxamente, y que posee una anacrónica y perversamente ridícula institución denominada Asociación Nacional del Rifle (NRA), una especie de club de cretinos y granujas voluntarios que tienen la delicada ocurrencia de recomendar a sus adeptos fines de semana fabulosos donde salir a disparar. También es el país que vende hasta el hartazgo la estúpida creencia en el poder de la fuerza, basado en el inmejorable ejemplo de sus fuerzas armadas que andan cometiendo tropelía y media en diversos rincones del orbe. Una sociedad enferma, que enaltece los valores dudosos del consumo y de la imposición del más fuerte, que alberga una de las industrias bélicas más lucrativas de este mundo, que ha hecho de la conquista y del sometimiento verdaderas políticas de estado, no puede producir sino especímenes traspasados por dosis peligrosas de instintos tanáticos. Infelizmente, no será quizás el último incidente de este tipo. Una nación es a veces un cuerpo social que engendra en su propio seno las semillas de su propia destrucción; es un organismo que cría los gérmenes de su lenta y gradual descomposición. Cuanto mayor es la riqueza material, muchas veces se descuida la salud espiritual de un pueblo, sus valores éticos y morales; pues curiosamente es en las sociedades opulentas, donde se ve con más asiduidad la ocurrencia de fenómenos como el de Denver. Solo una labor de cura social a largo plazo, donde se reviertan los falsos valores vigentes en los países llamados desarrollados, con políticas pacientes y efectivas de tratamiento directo al tejido humano de su colectividad, hará posible tal vez que se eviten en el futuro sucesos como el presente, o que por lo menos se reduzcan al mínimo.

9

HISTORIASDEUNSHUCUY Por Raúl Gamarra 1. EL CERRO DE ANCHOVETAS Los cuatro grandes y pequeños amigos de la infancia, Pozo, Toño, Kike y yo, nos reunimos para ver qué hacemos el sábado desde temprano. Kike, nos dice que podemos ir a Carquín, allá hay un cerro en donde hay pescado que se está secando al sol y está listo para comer. Si hablamos de comida, no hay mucho qué discutir. Así que acordamos partir de nuestras casas a las ocho de la mañana cuando nuestros padres se hayan ido a trabajar y porque el camino era lejos y teníamos que estar en casa antes de las seis de la tarde. El camino a Carquín era el doble de distancia respecto al basural, al que íbamos con frecuencia. Era el lugar más lejano para nosotros y ahora teníamos que cruzar la hacienda Vilela, para acortar el largo camino hacia Carquín. No conocíamos Carquín, pero sabíamos que estaba al norte y en el encuentro del río Huaura y el mar. Cruzamos muchas chacras, hasta que por fin a lo lejos vimos un cerro de un color diferente, era impresionante, ¡tanto pescado tendido al sol! Ya era hora de almorzar y teníamos hambre, Kike, como siempre, vio una bodega y nos invitó la gaseosa y el chancay. ¿Cómo los pobres sabemos arreglarnos con poco dinero? Una gaseosa y un chancay para repartirse a medias entre Kike y Toño y otro igual para Pozo y yo. A la hora de pagar, le pedí a Kike el dinero para tenerlo por unos instantes en mi mano y darme el lujo de pagar la cuenta. Ese dinero, que no era posible tener en casa. Eran la una de la tarde cuando por fin, llegamos a la falda del cerro, las gaviotas volaban en el cielo, pero no se acercaban a comer, parece que el olor las atraían, pero preferían el pescado fresco. Nos habían advertido que habían vigilantes y deberíamos tener cuidado. No vimos a nadie. Acá, haré un alto al relato porque tenemos muchas anchovetas para comer. Hace cincuenta años de aquella aventura y lo recuerdo tan bien porque fue un día en que pude comer hasta no poder… mis amigos también habían comido hasta saciar su hambre durante una hora. Habíamos llevado nuestras bolsas para llevar anchovetas secas a nuestras casas. Y ahora reflexiono sobre cómo la Providencia es buena con los pobres: llegamos cuando los vigilantes se habían ido a almorzar y retornaban a las tres de la tarde. ¡Vaya de la que nos salvamos!, imagínense caminar cuatro horas y llegar cansados y que los vigilantes nos asusten a balazos… Para regresar, teníamos un problema, estábamos tan llenos que no podíamos caminar, necesitábamos reposar y lo hicimos bajo una planta de lúcuma. Allí estuvimos sentados contando cosas intrascendentes. En grupo no teníamos miedo, pero sacando la cuenta por la caída del sol calculamos que ya eran las tres de la tarde y tendríamos que caminar más a prisa porque al atardecer, penaban en la hacienda Vilela y el Diablo nos podía llevar. El miedo de niños nos hizo caminar más rápido que de costumbre y después de dos descansadas más llegamos al Pedregal, un lugar cercano a la casa y el miedo desapareció. Cuando me di cuenta, tenía los pies ampollados… el sol de la tarde me afectó los pies, porque era el único que caminaba descalzo. ¡La pobreza me debe… una nueva oportunidad para vivir dignamente! Y usted amigo lector ¿cuánto se esfuerza por mejorar la calidad de vida de sus hijos? 2. LA BICICLETA Una tarde de un sábado, mi padre llegó trayendo una bicicleta grande, usada, de color rojo, que su compadre, el ingeniero agrónomo, padrino de Eusebio, le había regalado para el ahijado. Le dijo que le haga parchar las cámaras de las llantas o que compre dos cámaras nuevas y tendría bicicleta para muchos años. Mi padre llegó contento con la bicicleta y nos la mostró, era un gran regalo y que los tres hermanos lo íbamos a manejar. Tendríamos que esperar para parchar las cámaras hasta que le paguen a mi padre, su salario como vigilante de la Consa, en donde trabajaba. Pasaron varios días y allí estaba la bicicleta invitándonos a dar un paseo, pero no podíamos porque mi papá iba hacerla reparar. Pasó una semana, un mes, dos meses y no sé cuanto tiempo más, pero mi hermano Marcos tuvo la idea de ponerle periódicos viejos en reemplazo de las cámaras. Luego que mi papá se fue a trabajar, mis hermanos Eusebio y Marcos se pasearon turnándose un rato cada uno, apoyándose de las paredes del callejón. Yo no sabía manejar y solamente miraba a mis hermanos, que felicidad, que alegría, ¡teníamos una bicicleta de verdad! Eusebio y Marcos aprendieron a manejar apoyándose mutuamente, recuerdo que nosotros éramos muy unidos, fraternos y solidarios en nuestra pobreza, compartíamos nuestras tristezas y alegrías. Pero, ahora era una emoción que nos hacía los dueños de una bicicleta, algo que los pobres no podíamos tener. Poco a poco adquirieron la habilidad de manejar solitos… hasta que por fin después de mucha práctica, salieron a la calle. Entonces, los paseos eran cada vez más distantes, el pedregal de las

calles hacía su trabajo silencioso, pero la alegría y emoción de manejar una bicicleta era superior a los pequeños detalles. Mis hermanos mayores me dijeron que no podía decir nada y que me harían pasear en la bicicleta. Así pasaron los días hasta que mi papá se dio cuenta que estábamos usando la bicicleta. No nos dijo nada y su silencio cómplice nos permitió utilizarlo con mayor libertad y consentimiento. Ahora comprendo por qué: como no tenía dinero para hacer parchar o comprar las cámaras nos dejo seguir usando la bicicleta. Pero se había presentado un problema: los aros ya no estaban redondos… estaban casi cuadrados y ya no se podía manejar. Mis hermanos ya no usaban la bicicleta porque ya no servía y estaba guardado durante todo el año, hasta que un día mi padre decidió botarlo a la basura. Eusebio dijo que lo llevaría al basural, pero ¿Cómo botar un juguete valioso? Lo cambió por cuatro pollitos al chatarrero que pasó por la calle perifoneando ¡cambio chatarra por pollitos! En esta parte final, quiero confesarles que nunca pude comprarme una bicicleta. Cuando me hice grande ya no estaba interesado en manejar una bicicleta… pero mi desgraciada infancia no podían tenerlos mis hijos… ellos sí han tenido sus bicicletas, ellos sí han tenido la oportunidad que me fuera negada. Ser pobre en el Perú es una situación tan normal y simple que en muchas ocasiones me preguntaba: ¿Cuándo los ricos se mueran, se llevarán sus bicicletas? Y usted amigo lector ¿compra los juguetes que sus hijos necesitan para ser felices? 3. MI PROFESORA DE MECANOGRAFÍA En mi adolescencia estudié en el mejor colegio de Huacho, el glorioso Colegio Nacional Luis Fabio Xammar, pero por razones de especialidad, mi promoción fue el patito feo del colegio. No participábamos de las actividades de la «secundaria común». Estudiábamos en el pabellón de aulas prefabricadas y teníamos como auxiliar de educación al profesor Rodríguez, conocido con mucho cariño como «Pelo Duro» gran personaje, estricto y se preocupaba por nosotros. En muchas ocasiones nos decía «ustedes están estudiando una profesión y tienen que sacar provecho a sus estudios». Efectivamente, nosotros estudiábamos para terminar la secundaria y al mismo tiempo para ser contadores mercantiles. En cambio los del «común» solamente terminaban su secundaria. Fue el mejor argumento que me motivaba a esforzarme en mis estudios. ¡Ser contador!, como mi segundo hermano mayor, contar bastante plata y llevar la cuenta de las empresas. Mis mejores compañeros fueron Manuel el «Frentón», Alfredo el «Gringo» y Alberto el «Cabezón». Cursábamos el primer año y teníamos que llevar el curso de Mecanografía, el auxiliar nos había dicho que el curso lo iba a dictar la secretaria del colegio. Se presentó la profesora Goñi, la única profesora que nos enseñó durante la secundaria, todos eran varones y tal vez por eso recuerdo su genialidad para desarrollar el curso. Para empezar, no teníamos una máquina de escribir en el aula, ella dibujó en la pizarra un modelo del teclado de la máquina de escribir y nos dijo que construyéramos nuestros teclados a bajo relieve, en cartón de cajas usadas. Con la ayuda de mi hermano Marcos logré hacer mi teclado de máquina de escribir y empecé a practicar las teclas guías… las teclas superiores… las teclas inferiores… finalmente los números y mayúsculas. Cuando mi padre se prestó una máquina Royal de su trabajo para practicar, porque ya se avecinaba el examen de fin de año, su jefe accedió con mucho gusto. Fue emocionante saber que sabía escribir a máquina correctamente. Al tacto y utilizando los diez dedos. ¡Nuestro teclado de cartón había funcionado! Habíamos practicado, dos veces por semana, habíamos memorizado el teclado y en los exámenes parciales teníamos que escribir oraciones en donde la profesora Goñi miraba nuestros dedos, si acertábamos en la letra que correspondía, con la mirada al frente. En el segundo año tuvimos cuatro máquinas de escribir para practicar, ya no sólo por el curso, sino, para llenar documentos mercantiles, correspondencia comercial y otros cursos que exigían la presentación de trabajos utilizando la máquina de escribir. A pesar de pertenecer al siglo XX, gracias al curso de mecanografía me inserté con facilidad al siglo XXI, porque el manejo de la computadora resultó demasiado sencillo para mí. Todavía tengo la habilidad de escribir con los diez dedos y eso, que hace cuarenta años dejé de estudiar mecanografía. Fuimos la segunda promoción de la secundaria técnica comercial, egresábamos silenciosamente en el año en que nuestro colegio celebraba pomposamente sus Bodas de Plata. Y usted amigo lector ¿cuánto ama a sus hijos y les proporciona mejores oportunidades para estudiar?

Continuara....


PASCO

10

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Cuando se desarrollaba el desfile de fiestas patrias

Sancionarán a funcionarios que consumieron bebidas alcohólicas en plena calle Pasco. Grande fue la sorpresa cuando en plena vía pública y cuando se desarrollaba el desfile por fiestas patrias, el pasado jueves 26 de julio, un grupo de funcionarios encabezados por el gerente y secretario de la municipalidad provincial de Pasco se pusieron a consumir licor en la avenida Daniel Alcides Carrión, a vista y paciencia de toda la población y otras autoridades, acto innecesario que fue catalogado como vergonzoso por el Ing. Jhoni Ventura Rivadeneira y anunció que trabajadores serán sancionados. En un primer momento el burgomaestre provincial refirió que no tenía conocimiento y que probablemente es una especulación y que no se debe mentir, sin embargo y ante las pruebas de fotografías y videos de los diferentes medios de comunicación anunció que serán sancionados ya siendo ellos quienes deben dar el buen ejemplo de no consumir bebidas alcohólicas en plena vía pública estaban desacatando dicha norma. «Es una grave irresponsabilidad de los trabajadores, en todo caso es la Oficina de Control In-

terno, así como la Jefatura de Personal que tiene que poner sanciones drásticas, esperemos que lo que se está mencionando sea cierto, pero ante las evidencias

habrá sanciones administrativas, por tanto tomaremos acciones de carácter administrativo, yo deploro y sanciono esa actitud y les agradezco por esta comuni-

cación», alcanzó referir el alcalde provincial. Cebe precisar que la delegación de la Municipalidad Provincial de Pasco culminara su participación en el desfile

oficial, tenían que retirarse tal como lo hacen las diferentes instituciones, sin embargo de manera inexplicable se quedaron en la misma avenida principal y pista oficial

Al desbarrancarse su auto a un profundo abismo

Lo esperaban pero ciudadano había fallecido Pasco. Jhony Manuel Galván Cochachin (30) falleció en un lamentable accidente de tránsito, en circunstancias que su automóvil de placa A9E-553 de color plomo cayó a un abismo muy cerca al sector denominado Cutochaca, en el distrito de Paucartambo. El hecho se habría suscitado en horas de la noche del pasado jueves 26 de julio, pero recién después de 12 horas del accidente fue localizado cuando algunos campesinos que se trasladaban por el lugar observaron que en el abismo se encontraba un auto accidentado por lo que dieron aviso a las autoridades que corresponde para proceder de acuerdo a ley. Según algunas versiones, el infortunado

había tenido una comunicación telefónica con un familiar aproximadamente a las 6:00 p.m., dos horas más tarde debía de haber llegado a su destino, pero no se cumplió, por lo que les hacía preocupar. Nadie presagiaba que la

infortunada persona se había accidentado con su automóvil, cayendo al barranco. Asimismo, dijeron que se trata de un familiar del alcalde del distrito de Paucartambo Clayton Galván Vento. Mientras tanto, en la

plaza principal de Paucartambo se llevaba a cabo el izamiento del pabellón nacional por fiestas patrias cuando se informó del hallazgo del vehículo por lo que culminado el acto cívico se trasladaron al lugar de los hechos, confirmando

Pasco. El último fin de semana la Policía Nacional realizó diversos operativos, en los que intervinieron a tres personas que se encontraban con orden de captura por diversos motivos. El comisario de la dependencia policial de Chaupimarca, Alfonso Huillca Peña indicó que más de 30 vehículos impusieron papele-

tas por no cumplir con las normas de tránsito. «Durante el fin de semana por las fiestas patrias hemos realizado el operativo en la carretera de Cerro de Pasco hacia Yanahuanca, donde se ha intervenido a Rafael Bautista Huamaní, quien tiene orden de captura según el oficio 403 del 03 de febrero del presente año por el

delito de lesiones; asimismo, Fernando Saavedra Revoredo, quien está solicitado por el 8vo. Juzgado Penal de Lima, por omisión a la asistencia alimentaria, y por el mismo delito fue intervenido Hugo Monago Espíritu, requisitoriado por el Segundo Juzgado Penal de Pasco», explicó el oficial PNP.

Excepción de improcedencia presentado por defensa de Justiniano Prado quedó en reserva de juez hasta 48 horas Cholo provinciano aduce que tiene un proceso por un delito que no cometió procesado aparentemente por un delito donde nada tendría que responder toda vez que se desempeñaba como director de telecomunicaciones donde no contaba con presupuesto. Asimismo, el representante del Ministerio Público de Pasco, defensor de la legalidad, también argumentó que

habría elementos de convicción como para suponer que podría tener responsabilidad en el uso indebido de los recursos de dicha dirección y que podría constituirse en un posible delito de malversación de fondos en agravio de dicha entidad de transportes; escuchada a las partes la resolución al

requerimiento ha quedado en reserva del juez quien dentro de las 48 horas emitirá su resolución, siendo fecha límite el martes 31 de julio de 2012. Finalmente, dijo que en horas de la tarde se llevó a cabo la segunda audiencia donde la defensa de Roberto Palomino, quien está siendo procesado

por el delito de colusión y peculado en agravio de la Municipalidad Distrital de Huayllay presentó el requerimiento de excepción de improcedencia de acción, en este caso igualmente el juez Samuel Cabanillas Catalán se reservó a emitir su resolución indicando que lo hará dentro de las 48 horas.

Robo en conocido restaurante ubicado en la plaza Daniel Alcides Carrión Pasco. Ronald Huamán Loyola y otros cómplices cuyas identidades se guarda en reserva, fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional al ser responsabilizado por el delito de robo agravado. Las primeras investigaciones indican que habrían sustraído dos LCD, un equipo de sonido, un minicomponente y otros bienes, ya lo tenían empacados para sustraer del restaurante «Rockys», ubicado en la misma Plaza Daniel Alcides Carrión, distrito de

que la persona a quien se le esperaba se había accidentado y estaba sin vida. También se supo que Jhony Manuel Galván Cochachin (30) viajaba solo en su vehículo que quedó totalmente destrozado tras el accidente.

PNP impuso papeletas vehiculares e intervinieron a tres requisitoriados

Por el delito de malversación de fondos

Pasco. Luis Miguel Peña Martínez, administrador del módulo penal de Pasco, informó que el requerimiento de excepción de improcedencia de acción, presentado por la defensa de Justiniano Prado Vásquez por el delito de malversación de fondos en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Pasco, ha quedado en reserva de parte del juez Samuel Cabanillas Catalán que emitirá dentro del plazo de ley de 48 horas que se estaría cumpliendo el martes 31 de julio de 2012. Aclaró que la audiencia pública tuvo lugar en horas de la mañana del jueves 26 de julio de 2012 en la sala de audiencias del módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Pasco, donde la defensa del procesado argumentó su requerimiento, indicando que Justiniano Prado Vásquez estaría siendo

del desfile y ante la mirada de diferentes autoridades de otras instituciones lamentablemente se pusieron a consumir licor (dos cajas de cerveza) en la calle.

Chaupimarca. David Valle Ramírez, propietario del restaurante Rockys, confirmó que el hecho se ha suscitado en horas de la madrugada del sábado 28 de julio de 2012. El robo ascendería a más de 5,000 nuevos soles, pero gracias a la rápida participación de los efectivos policiales del DEINCRI Pasco se pudo intervenir a las personas que habrían dejado huellas que posiblemente los delató. Asimismo, confirmó que

una de las personas involucradas fue su ex trabajador Ronald Huamán Loyola que habría facilitado para perpetrar el robo puesto que sabía todos los movimientos de los propietarios.Aunque no se sabe cómo ingresaron al establecimiento se presume que posiblemente se hayan quedado adentro, acto que podría haberse dado, ya que horas antes del robo estas personas estaban consumiendo licor en el interior del restaurante. Asimismo, se mostró pre-

ocupado debido a que el robo se suscitó en la misma Plaza Daniel Alcides Carrión justamente en horas donde se supone que los efectivos del serenazgo están vigilando la ciudad. El Mayor PNP Luis Alberto Cueva Dávila, jefe del DEINCRI Pasco, presente en el lugar de los hechos, refirió que ya está en manos de los efectivos de su despacho a fin de establecer las responsabilidades. Asimismo, dijo que no podría dar mayores detalles, pero aclaró que estas

Asimismo, dijo que en estos operativos, varias unidades móviles que se dirigían a la provincia de Daniel Carrión fueron intervenidos y se les impuso las papeletas de rigor porque estuvieron los choferes manejaban sin la licencia de conducir, no tenían SOAT y muchos de ellos estuvieron llevando pasajeros más de la capacidad permitida. «Con la intención de brindar la seguridad del caso estuvimos recomendando a las personas que se trasladaban a los distritos de la provincia de Daniel Carrión a tomar las previsiones del caso. Pero, también hubo aquellos que se querían pasar de vivos y cuando se les pidió la documentación de los vehículos muchos de estos les faltaba por lo que se impuso las papeletas del caso que superaron más de 30 vehículos», añadió. Finalmente, indicó que los efectivos del orden estuvieron con orden de inamovilidad para estar atentos a los sucesos que se presenten durante las fiestas patrias. personas serán investigadas y procesadas de acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal, por tanto, en coordinación del representante del Ministerio Público y dentro de las 24 horas de ley lo derivaran al juzgado correspondiente. Los detenidos fueron Ronald Huamán Ramírez, de26 años de edad, Rusel Ortiz Celedonio, de 25 años de edad, natural de Huánuco y Edwin Cecilio Merino, de 25 años de edad.


hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

VARIEDADES

11

NO ES TAN DIFÍCIL AMAR y QUERER a la MADRE y al PADRE

P R O T A G O N I S T A S

HUMOR DE

Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). Mientras en varios lugares de Huánuco y el Perú hay hijas e hijos que acompañan a sus padres a las ceremonias y otras actividades de sus progenitores, también hay casos que preocupan, cuando los familiares directos, enjuician a sus padres y madres, pidiéndole la herencia de los bienes, por adelantado o dejándolos solos y abandonados. Por ello seguimos pensando que hay que amar a Mamá y Papá, pero de verdad, y atenderlos cuando nos necesiten. Es increíble que familias muy conocidas, hasta la fecha tengan que resolver los conflictos de intereses, en el Poder Judicial. Felicitaciones a Ena Espinoza Cañoli, quien cuando llevaba a su madre a la Misa o al Santísimo de la Catedral de Huánuco, fue captada por el lente de nuestra cámara. Su actitud, nos hace pensar que no es tan difícil dar a los padres una excelente calidad de vida. Fácil sería enviarla con la trabajadora del hogar y asunto solucionado, pero lo hace su misma hija. Para quienes no la conocen, la Doctora Ena Espinoza Cañoli es Funcionaria de la Dirección Regional de Trabajo de Huánuco, es una persona de gran calidad humana y profesional, sigue siendo Ena o la doctora Ena Espinoza Cañoli. FOTO 1.- Dra. Ena Espinoza, llevando su madre Ena Cañoli de Espinoza hacia el Santísimo de la Catedral de Huánuco. (Una foto, vale más que mil palabras).

Hoy

* Un español se encuentra a un chino y dice: ¡Hola! Y el chino dice: Las 12:30. * ¿Por qué esta triste el cuaderno de matemáticas? Porque tiene muchos problemas. * En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!

letras

Cruci

EL OJO HUMANO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

VISION MIOPIA GLANDULA LAGRIMALES CONJUNTIVA IRIS GLOBO OCULAR CATARATAS PUNTO CIEGO PUPILA RETINA TRACOMA FOVEA CUERPO CILIAR CRISTALINO CORNEA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 4 DE AGOSTO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Este día no habrá obstáculo demasiado grande como para detenerte, tendrás la inteligencia y el empuje necesario para hacer frente a lo que vaya apareciendo y las recompensas serán grandes por ello, porque quedarás como el héroe del día.

Tauro

Vienen algunos movimientos en tu vida, probablemente tengas que desplazarte una buena cantidad de kilómetros, o haya un viaje esperando por ti. Sería bueno que siguieras el camino que te lleve más lejos, hay sorpresas esperando por ti.

Géminis 21 mayo-21 junio Quizá no hayas vivido la mejor temporada de tu vida últimamente, pero descuida, porque ha terminado ya la mala temporada y ahora todo comenzará a mejorar, aunque será lentamente, así que hace falta aún un poco de paciencia.

Cáncer 22 junio-22 julio Es momento de hacer una pausa en tu avance para resolver aquéllos asuntos que has dejado pendientes, porque si continúas arrastrándolos terminarán haciéndose grandes y llevándote a pasar un mal rato.

Leo 23 julio-22 agosto Quizá alguien haya intentado enredarte en asuntos turbios, pero has sido más inteligente que esa persona y saldrás ileso del trance. Sigue adelante y mantente lejos de quienes han demostrado no ser suficientemente confiables.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Es posible que algunos de tus planes experimenten retrasos que pueden ser fastidiosos, pero que no tienen nada que ver contigo y que son inevitables, así que será mejor que te armes de paciencia y busques algo en qué entretenerte en lo que todo vuelve a la normalidad.

Libra 22 septiembre-22 octubre Tienes muchas buenas ideas en la mente, y si decides llevarlas a cabo podrían traer consigo muchos más éxitos de los que imaginas, el único secreto para triunfar es que guardes la máxima discreción al respecto hasta no haber protegido tu proyecto.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Será mejor que cuides tus palabras en este día, porque hay quien te ha confiado sus secretos, y si te descuidas puedes terminar cometiendo una imprudencia que delate a quienes han depositado su fe en ti.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Harías bien en mantenerte lo más lejos posible de ese hombre demasiado sarcástico como para resultar una persona nutritiva. Sus ácidos comentarios pueden resultar divertidos, pero se trata de agresiones destinadas a minar la autoestima de los demás.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Puede ser que no estés atravesando por el mejor momento de tu vida, pero descuida porque hay gente a tu alrededor que se da cuenta de que vales la pena y buscará la manera de ayudarte a pasar la mala temporada victorioso.

Acuario 22 enero-21 febrero Este es un buen día para trabajar en equipo, porque conseguir la cooperación de quienes te rodean será muy fácil, y si van todos juntos será mucho más sencillo llegar a las metas que se han planteado en común.

Piscis 22 febrero-20 marzo La vida te da una nueva oportunidad para que empieces desde cero con este inicio de año, así que habrá que aprender de equivocaciones pasadas y hacer un borrón y cuenta nueva que te permita tomar mejores decisiones esta vez


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012


hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

13


JUEGO LIMPIO

B14

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

Cremas cedieron puntos con San Martín al igualar 2-2

Empataron al León en el último minuto

Huánuco (Jesús Suárez). León de Huánuco y la Universidad San Martín, en partido muy disputado, igualaron 2-2 el sábado 27 en el estadio Heraclio Tapia León. Con gol de Juan Diego Gutiérrez en el último minuto del partido, los «santos» rescataron

un empate de Huánuco. El inicio del partido fue muy parejo pero León se puso arriba a los 19 minutos con un buen tanto del juvenil Erwin Gómez, quien recibió un pase largo del portero Juan Flores. San Martín fue en busca del empate y tuvo

RESULTADOS DE LA FECHA 27 Aníbal Ruiz:

ALINEACIONES León de Huánuco (2): Flores, Salas (Masías, 83'), Lojas, Cambindo, Hidalgo, Dionisio, Zegarra, Vásquez, Gómez, Chávez (Peña, 57'), Cardinali (Quina, 89'). DT: Aníbal Ruíz. TA: Zegarra, Cardinali, Peña, Hidalgo Goles: Gómez (19'), Ramos (ag. 66') San Martín (2): Butrón, Corzo, Espinoza, Ramos, Céspedes, Ballón, Quinteros (García, 74'), Gutiérrez, Sánchez, Cueva, Perea (L. Álvarez, 62'; Gonzales Vigil, 83'). DT: Ángel Cappa. TA: Espinoza Gol: Perea (44'), Gutiérrez (90') Árbitro: Henry Gambetta Estadio: Heraclio Tapia

Descentralizado 2012 Club

J

G

en Gutiérrez a su hombre más peligroso. Sobre el final de la primera mitad, el joven volante recibió una falta en el área y Luis Perea se encargó de convertir el penal en gol. El árbitro Henry Gambetta se complicó sobre el final de la primera mitad al no cobrar un

claro penal a favor de San Martín y luego una falta en ataque para León. En el complemento los locales salieron en busca del segundo gol y lo consiguieron a los 66 minutos por medio de Christian Ramos, quien metió la pelota en propia puerta con un cabezazo. A los 83 minutos se dio una situación lamentable cuando Luis Álvarez, que había entrado por Perea, debió ser cambiado al sufrir una fractura en el tobillo. Parecía que el triunfo se quedaba en Huánuco, sin embargo, sobre el minuto 92 Aldo Corzo desbordó por derecha y mandó un centro que Gutiérrez alcanzó a cabecear para batir a Flores y poner así el 2-2 final. Con este resultado León sumó 37 puntos y marcha séptimo en la tabla de posiciones. Mientras que San Martín, con 34 unidades, está undécimo.

E

P

Pts

1 Cristal

26 15 6

5

51

2 Real Garcilaso

27 14 8

5

50

3 Vallejo

27 14 7

6

49

4 José Gálvez

27 12 8

7

44

5 Aurich

26 11 6

9

39

6 U. Comercio

27 11 5 11

38

7 León

27

9 10 8

37

8 Melgar

27 10 7 10

37

9 Inti Gas

27 10 6 11

36

10 Huancayo

27 10 6 11

36

11 Universitario

27

9

9

9

35

12 San Martín

27

9

7 11

34

13 Alianza Lima

25

8

8

9

30

14 Cienciano

27

8

4 15

28

15 Sport Boys

27

5 10 12

25

16 Cobresol

27

3

14

5 19

Gálvez 2 - Cienciano 0 Cristal 2 - Inti Gas 0 Cobresol 0 - Huancayo 2 Real Garcilaso 2 - Melgar 0 Universitario 1 - Vallejo 1 León 2 - San Martín 2 Boys 0 - Comercio 1 Aurich 1 – Alianza 0

«Hasta cuándo con los malos arbitrajes»

Lanuevafigura del León de Huánuco Huánuco (Jesús Suárez). El volante Edwin Gómez, se consagró como el mejor jugador en el partido del León de Huánuco- San Martín. El joven jugador quien anotó su primer gol como profesional se adueñó de la banda izquierda y generó mucho peligro con sus constantes proyecciones. Asimismo, le sacó petróleo a un contragolpe anotando el primer gol de su equipo. Definitivamente, se está ganando con creces un puesto en el once titular de León y promete mejorar su desempeño jugando la Copa Sudamericana. Al término del partido Aníbal Ruíz dijo que será titular ante Deportivo Quito en Ecuador.

Huánuco (Jesús Suárez). La designación de Henry Gambeta como árbitro del partido lo tenía incómodo por los antecedentes del réferi contra el León. Sus dudas de que podría conducir mal el partido se iban despejando al pasar los minutos y hacían que Aníbal Ruíz explote de amargura. Al término del partido el DT del León decía: «Hasta cuando, hasta cuándo tendremos que soportar los malos arbitrajes. Gambetta fue un desastre y evidentemente sus sanciones perjudicaron al equipo».


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Lunes, 30 de julio de 2012

C C 15

A las 8 de la noche con César Vallejo

fecha 28º del Descentralizado

León jugará el sábado en Trujillo

Sábado 4 de agosto: Estadio Monumental - Ate 3:00 p.m. San Martín vs Real Garcilaso Estadio Mansiche - Trujillo 8:00 p.m. César Vallejo vs León de Huánuco Estadio Cuarto Centenario - Huancayo 8:00 p.m. Sport Huancayo vs Juan Aurich Domingo 5 de agosto: Estadio Carlos Vidaurre García - Tarapoto 11:00 a.m. Unión Comercio vs Universitario Estadio Garcilaso de la Vega - Cusco 1:15 p.m. Cienciano vs Sporting Cristal Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho 1:30 p.m. Inti Gas vs José Gálvez Estadio Alianza Lima - Matute 3:30 p.m. Alianza Lima vs Cobresol Estadio Monumental UNSA - Arequipa 3:30 p.m. FBC Melgar vs Sport Boys

Huánuco (Jesús Suárez). Después de jugar en Ecuador, el cuadro del León de Huánuco enfrentará a la Universidad César Vallejo el sábado a partir de las 8 de la noche en Trujillo; así lo programó la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional la fecha 28º del Descentralizado, donde destaca también el partido que sostendrán en el Cusco, Cienciano y el líder Sporting Cristal, el domingo a la 1 y 15 de la tarde.

Rival del León no la pasa bien en Ecuador

Otra vez Gambetta

Deportivo Quito perdió y está penúltimo

Huánuco (Jesús Suárez). La actuación de Henry Gambeta el sábado fue muy discutida e hizo recordar el arbitraje que tuvo con Sporting Cristal donde también perjudicó a los cremas.

Huánuco (Jesús Suárez). Deportivo Quito, rival del León de Huánuco por la Sudamericana, no la pasa bien en la Primera División del fútbol ecuatoriano. Ayer domingo perdió 1-0 a manos del Barcelona y se ubican en el

penúltimo lugar de la tabla de ubicaciones al término de la cuarta fecha en la segunda fase del campeonato de Ecuador. El cuadro azul que lo dirige Nelson Acosta se ubica en el puesto 11 con sólo un punto y ya se prepara para recibir al León

de Huánuco en el estadio Olímpico Atahualpa. Entre las figuras del Deportivo Quito están: Adrián Bone; Pedro Velasco, Geovanny Espinoza, Luis Romero, Isaac Mina; Edison Vega, Álex Bolaños, Danny Luna, Luis Saritama y Maximiliano Bevacqua

TABLA DE POSICIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Barcelona Macará Liga de Quito Emelec 1 El Nacional Manta F.C. Olmedo Indep. del Valle Deportivo Cuenca Técnico Universitario Deportivo Quito Liga de Loja

9 9 8 7 6 6 5 4 4 2 1 1

En el primer tiempo, dejó pegar mucho al cuadro «santo» y no mostró sanciones para los dirigidos por Ángel Cappa. El árbitro de la primera mitad no sancionó una desleal falta de Joel Sánchez so-

bre Edwin Gómez; además no cobró un claro penal contra Cardilandi al término del partido. Nuevamente un réferi sale abucheado del Heraclio Tapia, y esto ya se hizo costumbre.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Lunes, 30 de julio de 2012

En Londres 2012:

Brasil gana 3-1 a Bielorrusia y lidera Grupo C

Londres 2012:

Senegal sorprende a Uruguay y lo derrota 2-0 con diez hombres Londres. La selección de Senegal venció ayer 2-0 a Uruguay en la segunda sorpresa del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos, al derrotar a una de las favoritas a lograr la medalla de oro y la que tiene varios jugadores destacados. Los goles del cuadro africano fueron anotados por Moussa Kanote a los 9 y 36 minutos, respectivamente, que mostró un juego muy sencillo y efectivo a la vez. Desde el primer minuto, los uruguayos intentaron vencer la valla africana a través de los avances de sus dos delanteros Luis Suárez y Edison Cavani, pero no pudieron superar la dura defensa rival. A los 9’ vino el primer gol de Senegal, anotación que vino por intermedio de Kanote que con un suave toque logró superó al arquero Martín Campaña, quien previamente había desviado un fuerte cabezazo. Luego de la anotación, los uruguayos solo pudieron llegar con peligrosidad a través de los tiros libres, de esta manera intentaron Suárez (22’) y Gastón Ramírez (27’), siendo el segundo que más cerca estuSE VENDE TERRENO (5,200 m2) EN MATIBAMBA A $14/m2 Y CASA A 100 METROS DE LA UNHEVAL URB. HERMILIO VALDIZAN, INTERSECCION: CALLE AUGUSTO FIGUEROA 297 // AV. JUAN VELASCO ALVARADO 607 a

$ 185, ooo.oo

AREA: 227.90 M2 (SALA COMEDOR, COCINA, DORMITORIOS (04), CUARTOS DE HUESPEDES (02), SALA DE ESTUDIO, BAÑOS (05), LAVANDERIA, GARAJE).

FONO: 999451024 RPM: *0150555

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

vo porque su disparo chocó en uno de los palos. En el minuto 29, el defensor Abdoulaye Ba fue expulsado por el árbitro tras cometer una fuerte falta contra Suárez, quien se iba solo ante el arquero Ousmane Mane. Luego de un ataque uruguayo, un centro hacia el área sudamericana fue bien conectada por Konate a los 36’, quien nuevamente marcó a pesar de que Suárez y Sebastián Coates, intentaron impedirlo. Antes de finalizar el primer tiempo, Ramírez (44’) y Cavan (46’), intentaron marcar pero sus disparos fueron bien contenidos por el arquero Mane y por el defensa Saliou Ciss en la misma raya de gol. En la segunda mitad, los dirigidos por Oscar Washington Tabárez intentaron anotar, pero la defensa senegalesa estuvo muy atenta. Luego intentaron Ramírez (46’) de tiro libre, Abel Hernández (50’) que no pudo superar a la defensa africana y Cavani (58’). Pero a los 61’ llegó la opción más clara para los uruguayos, que tras un centro de Nicolás Lodeiro no pudo anotar cuando estaba solo frente al arco, más adelante a los 91' también estuvo cerca, pero Mane reaccionó bien. (Fuente: Andina)

Manchester. La selección brasileña de fútbol ganó ayer 3-1 a una Bielorrusia que optó por defenderse y jugar al contragolpe, pero cuya estrategia solo le duró un tiempo en el encuentro jugado en el Old Trafford de la ciudad de Manchester. Los goles fueron anotados por Alexandre Pato 15' y Neymar 65', Óscar 93'; mientras que Renan Bardini Bressan adelantó a los europeos a los 7 minutos de juego. Brasil inició el partido dominando rápidamente el balón, en tanto que los bielorrusos esperaban en su campo y solo atinaban a algunos ataques esporádicos. En ese contexto, Bressan adelantó a los 7 minutos con un golpe de cabeza que sobrepasó a Neto, luego de recibir un buen centro por la banda derecha. Con el gol, Brasil empezó a ir al ataque, según dispuso el entrenador Mano Menezes, con Hulk y Neymar

como puntas de lanza. A los 15 minutos, Alexandre Pato puso el empate tras una buena jugada colectiva con Neymar y Oscar. Veinte minutos después, Kornilenko realizó una buena jugada por la banda derecha, superando a un lateral brasileño, pero la defensa evitó que lanzara un centro y despejó fuera del área. El delantero Hulk tuvo una ocasión a los 43' tras ingresar con cierta facilidad al área bielorrusia, pero finalmente fue detenido por la defensa rival. El primer tiempo culminó con una buen jugada de Oscar que logró llegar con facilidad a la última raya y envío un buen centro que fue cabeceada por Pato, pero que no pudo ser conectado por Neymar. En la segunda mitad, se repitió el mismo juego, con una selección europea muy defensiva, mientras que Brasil intentaba ganar el encuentro.

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

RADIO INCA

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

encuentro, a los 86', Oscar cobró otro tiro libre, pero el arquero europeo atajó de manera felina. Ya en los minutos finales, Oscar puso el 3-1 final, luego de una gran jugada de Neymar que superó a dos defensas y de taco dio el pase para su compañero que definió muy bien. Por el mismo grupo, Egipto y Nueva Zelanda empataron 1-1, con goles de Salah para los africanos y Wood para los representantes de Oceanía. En tanto que por el Grupo B, México ganó 20 a Gabón, con anotaciones de Giovanni dos Santos a los 63' y 90' minutos. (Fuente: Andina)

Marcelo (50') y Oscar (58') tuvieron dos claras oportunidades, pero en ambas, el arquero Gutor despejó con buena reacción. La respuesta llegó un minuto después a los 59', con un buen disparo de Bressan pero en esta ocasión Neto respondió muy bien y despejó al tiro de esquina. Seis minutos después, Neymar, una de las estrellas del seleccionado brasileño, cobró de manera magistral una falta en el borde del área y venció a Gutor, que no pudo detener el buen disparo. Antes de finalizar el

HUANUCO AVISO NO CONTENCIOSO En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, LUZ MERY DAMASINO AVILA, solicitan SUCESION INTESTADA de ALEJANDRINA AVILA ZEVALLOS, si se opone o adhiere presentarse. Huánuco, 25 de Julio de 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.01V. 30 de julio del 2012

Una radio educativa al servicio de la región Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net http//www.radiounheval.edu.pe Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.