Hoy 28 de mayo 2012

Page 1

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

También en la Corte Superior del Santa

Piden mayor compromiso anticorrupción

El 1 de junio aplicarán Nuevo Código Procesal Penal en Áncash, Huánuco y Pasco

Congresistas Benítez y Andrade advierten intención de afectar labor de "megacomisión"

Lima. Las cortes superiores de Ancash, del Santa, Huánuco y Pasco empezarán a aplicar el Nuevo Código de Procesal Penal (NCPP) en sus jurisdicciones, a partir del próximo viernes 1 de junio, informa el Poder Judicial. Para tal fin, el Poder Judicial ha destinado a las mencionadas sedes los recursos necesarios para contar con los profesionales jurisdiccionales y administrativos especializados. Asimismo se ha acondicionado la infraestructura y logística que se requieren para el funcionamiento de los ahora denominados Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales y/o Colegiados, además de las Salas de Apelaciones. La implementación del NCPP implica una reforma sustantiva en la manera cómo es condu-

cido un proceso penal, privilegiando la celeridad y la inmediatez, a través del uso de la oralidad en las audiencias. Se busca también la reducción a su mínima expresión de la cultura del papel y el registro innecesario de incidentes procesales, pasos que son reemplazados por el uso de moderna tecnología para la grabación en audio y vídeo de las audiencias. El NCPP significa

también una mayor transparencia en los procesos penales, ya que las audiencias se realizan de manera pública, permitiendo a la ciudadanía interesada presenciar el desarrollo de los procesos, abonando con ello a favor de la lucha contra la corrupción. En el distrito judicial de Huánuco se han creado catorce juzgados de Investigación Preparatoria, doce juzgados colegiados y una Sala de Apelaciones.

De igual manera, en Pasco se han creado cinco juzgados de Investigación Preparatoria, tres juzgados colegiados y una sala de apelaciones. Por su parte, el distrito judicial del Santa ya cuenta con ocho juzgados de Investigación Preparatoria, siete Juzgados Colegiados y Unipersonales, así como una Sala de Apelaciones. Mientras que en Áncash se han implementado diecisiete juzgados de Investigación Preparatoria, dieciséis juzgados colegiados y una sala de apelaciones. Estos Juzgados y Salas empezarán a operar con carga procesal cero, en tanto que los procesos que se venían llevando con el código de 1940, se seguirán en los juzgados y salas denominadas Liquidadoras hasta su culminación. (Fuente: Andina)

Poder Judicial creará sistema de acreditación por especialización ANDINA/Carlos Lezama

Lima. El Poder Judicial instituirá un sistema de acreditación por especialización que todos los jueces del país deberán cumplir para desarrollar su actividad jurisdiccional con eficiencia y eficacia, y brindar un servicio de justicia de mejor calidad en beneficio de la ciudadanía. Así lo anunció el presidente de este poder del

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco INVITACIÓN Sr. Abogado MIEMBRO DEL ILUSTRE DE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO De mi consideración. Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente a la vez comunicarle que la Gerencia General del Poder Judicial y el Ilustre Colegrio de Abogados de Huánuco, invita a participar de la CHARLA SOBRE EL SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS - SINOE, que se llevará a cabo el día viernes 25 de mayo del presente año, a horas, 7.00 p.m. en nuestro Auditórium «Luciano Benjamin Cisneros» sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. 5 Agradeciéndole desde ya por su asistencia que dará realce a tal acto académico, aprovecho la ocasión para dar muestras de mi estima personal e institucional. Atentamente Dr. JUAN B. PONCE MORENO Decano

Estado, César San Martín, quien precisó que en breve el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) publicará la resolución administrativa que crea esta iniciativa. La autoridad judicial dio esta información durante el inicio de la Maestría o curso de acreditación en Tutela Judicial de Derechos y Jurisdicción Contencioso-Administrativa, donde participan un grupo de 25 magistrados de las especialidades constitucional y contencioso-administrativa, seleccionados previamente. La jornada académica se desarrolla en el marco de un convenio suscrito entre el Poder Judicial de Perú, el Consejo General del Poder Judicial de España y la Universidad de Jaén del país ibérico. San Martín dijo que este modelo de especialización se extenderá progresivamente a las especialidades civil, penal, laboral, familia, comercial y otras. "Es un programa de largo aliento que estoy seguro será exitoso, y porque además estamos concordando con la Academia de la Magistratura para que tenga la acreditación que la Ley de la Carrera Judicial exige", expresó. (Fuente: Andina)

Comisión de Economía del Congreso. Foto: Difusiòn

Lima. Los legisladores Heriberto Benítez y Fernando Andrade advirtieron sobre la pretensión de ciertos sectores de "dinamitar" y "torpedear" el trabajo de la comisión investigadora de presuntas irregularidades del gobierno anterior, y pidieron un mayor compromiso anticorrupción. Según Benítez, de Solidaridad Nacional, en los últimos días se ha evidenciado la intención de afectar el trabajo de la denominada megacomisión, a fin de salvaguardar a exaltos funcionarios del gobierno anterior, en especial al exjefe de Estado. "La intención es clara: dinamitar la megacomisión para proteger a algunas figuras políticas", opinó. En su opinión, se busca desvirtuar lo realizado por el grupo de trabajo y crear un enfrentamiento en su interior, generando

dudas no solo en el Parlamento sino en la opinión pública. Consideró que los ataques a la megacomisión permiten ahora entender por qué ciertos sectores se opusieron a que él o el congresista Javier Diez Canseco, con su experiencia investigadora, integrasen la megacomisión. Fernando Andrade, de Alianza Parlamentario, dijo haber percibido en los últimos días una clara intención de "torpedear" el trabajo de la comisión investigadora, al filtrarse un borrador sujeto a revisión. "La mejor defensa es el ataque y aquí están tirándose abajo los resultados de la megacomisión, que todavía no los ha hecho suyos, que hay trascendidos", manifestó en Radio San Borja. El parlamentario consideró que el borrador publicado días atrás por el periodismo fue filtrado posiblemente por personas vinculadas al gobierno anterior. (Fuente: Andina)

UIF prepara reglamentos para fortalecer lucha contra lavado de activos

Lima. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) prepara diez reglamentos para mejorar el reporte de operaciones sospechosas de lavado de activos en notarias, empresas mineras, casinos, vendedoras de autos, entre otros negocios, informó el jefe de esa entidad, Sergio Espinosa. Precisó que en el marco del reciente Decreto Legislativo Nº 1106, para potenciar la lucha contra el lavado de activos, la UIF tiene mayores facultades para regular a los sectores obligados a reportar operaciones sospechosas y establecer sanciones para las entidades que no cumplan con esa tarea. "De aquí a fin de año vamos aprobar diez reglamentos para diversos sectores, empezando por el de notarios, que está en

etapa final y lo estaríamos prepublicando a fin de mes", declaró a la agencia Andina. Explicó que es importante avanzar en un reglamento para mejorar el reporte de operaciones en las notarias porque en ese sector se efectúan un conjunto de transacciones como la compra de inmuebles, a través de contratos donde se menciona cual es el medio de pago. "Es relevante si una persona compra una casa de medio millón y precisa que la pagó en efectivo. El notario maneja información de inmuebles, compra de vehículos y constitución de empresas y aumento de capital de éstas, entre otras cosas", precisó. Indicó que en el sector casinos y en otros rubros, como agencias postales, se carece de un marco normativo con precisiones sobre la obligatoriedad de reportar operaciones sospechosas y sus respectivas sanciones para los que incumplan con esas disposiciones. (Fuente: Andina)


hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

ACTUALIDAD

3

Para impedir ingreso de cuestionado director

Padres de familia cierran puertas de I.E. "Javier Heraud" Mujeres intervenidas en video pub «Titánic».

Ejercerían el meretricio clandestino

Intervienen a menores de edad en club nocturno Amarilis (J. Miguel Vargas Rosas). Al promediar las 00:00 horas de ayer domingo 27 de mayo, en operativo realizado por la policía de Amarilis, encabezados por el Mayor PNP Gustavo Santillán, y los serenos del distrito, intervinieron un establecimiento de diversión nocturna identificado como "Titánic", en la cuadra dos del jirón Abancay, donde al parecer menores de edad ejercerían el meretricio clandestino, según manifestó el comisario, Mayor Santillán. El operativo se realizó para prevenir delitos y combatir la delincuencia en el distrito, así como prohibir la venta de licor hasta altas horas de la noche, haciendo cumplir la Ordenanza Municipal. "Hemos intervenido en la cuadra 2 del jirón Abancay, al local denominado el Titanic, donde venden licor y al parecer trabajaban menores de edad, ejerciendo la pros-

titución", explicó el comisario, precisando que 18 mujeres fueron trasladadas a la comisaría de Amarilis para las investigaciones del caso y ninguna de ellas tenía documentos de identificación a la hora de la intervención. Además fueron intervenidos un promedio de 40 individuos que libaban en el lugar. Posteriormente, las féminas fueron trasladadas a la comisaría de Huánuco, para realizar el respectivo reconocimiento, conociéndose que gran número de mujeres menores de edad ejercerían el meretricio clandestino, dijo el oficial Gustavo Santillán, agregando que el "Titánic" tenía licencia de funcionamiento como video pub. Por otro lado, se supo que ni bien las féminas fueron trasladadas a la dependencia policial de Huánuco, el local reabrió sus puertas con total normalidad.

Vigilia realizada en prostíbulo «La Máquina del Sabor»

¡Increíble!: hacen vigilia pidiendo que lenocinio continúe en zona urbana de "Las Moras" Huánuco (Jessica Lavado O). Increíble, pero cierto. El sábado 26 de mayo de 2012, a las 8:00 p.m., un sector de pobladores del pueblo joven "Las Moras" se concentraron en el prostíbulo denominado "Máquina del Sabor", con la finalidad de respaldar que ese establecimiento continúe en el lugar y no sea reubicado, pese a encontrarse en plena área urbana. Uno de los manifestantes, Constantino Calixto Justo dijo que el propietario del prostíbulo, Oscar Casalino, les

presta apoyo económico permanentemente, como haberles donado dinero para que realicen las gestiones para la construcción de pistas y veredas en la zona, dotación de gorros, chalinas, silbatos y otras indumentarias para el grupo de seguridad ciudadana. Como si esto fuera poco, para el lunes 28 de mayo (hoy), a partir de las 8:00 de la mañana. Anunciaron un plantón en el frontis de la municipalidad provincial de Huánuco, para oponerse a la reubicación del prostíbulo.

Amarilis (J. Miguel Vargas Rosas). Un promedio de 200 habitantes de San Luis, ayer, 27 de mayo en horas de la mañana, cerraron las puertas de la Institución Educativa "Javier Heraud" para impedir el ingreso del director de ese plantel, Rodolfo Palacios Soto, a quien -según dijeronaún no sancionan pese a que llega constantemente ebrio a la institución y tiene muchas acusaciones en su contra. La agente municipal del Sector 5 de San Luis, Lilia Rojas Espíritu, informó que cerraron las puertas de la I.E. para impedir el ingreso del director porque llegaba constantemente ebrio y no hace obras por el centro educativo, perjudicando a un aproximado de 280 alumnos. "El director se presenta ebrio, hay fotografías que evidencian eso, sin embargo las autoridades no han tomado cartas en el asunto, por eso nos hemos reunido los pobladores para tomar el centro educativo y no permitir que el director ingrese el día de mañana (hoy)", explicó Rojas Espíritu. Además, sostuvo que hoy tomarán el colegio, esperando reunirse con directivos de la Dirección Regional de Educación (DRE) y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que de una vez por todas sancionen y destituyan al director de la I.E. "Javier Heraud", a quien sindican también de no dar uso a las laptops que entregó la DRE Huánuco. "No hay resultados en su gestión y mucho más desórdenes que causa", sentenció.

"La toma de la institución será el lunes 28 de mayo y sé que con la ayuda de la prensa, y la presencia de la UGEL se dará solución a este problema", puntualizó Rojas Espíritu al ser consultada si la toma del centro de estudios perjudicaría a los estudiantes, por lo que también dijo que los docentes se sumaron a esta protesta y esperan que hoy acabe todo este calvario.

Instantes que padres de familia cierran puertas de la Institución Educativa «Javier Heraud Pérez»

SEDA HUÁNUCO S.A. Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima.

COMUNICADO Seda Huánuco S.A., comunica a las autoridades, Dirigentes de base, Colegios Profesionales, al Periodismo, a la colectividad del distrito de Pillcomarca y a la población en general, que Seda Huánuco S.A., no otorga el certificado de factibilidad al Gobierno Regional para la ampliación de agua potable de Pillcomarca no por razones que obedezcan a temas políticos como algunas autoridades pretenden hacer creer a la población, sino por razones estrictamente técnicas que se detallan a continuación: 1.

2.

3.

4.

5.-

Que en las dos Planta de Tratamiento de la Empresa SEDA Huánuco S.A. ubicadas en la zona denominada Cabritopampa se producen en la actualidad un promedio de 420 lps (litros por segundo), producción que en los dos últimos años se ha visto altamente superada por la demanda de la creciente población en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca, motivo por el cual actualmente la empresa en vista que se ha reducido la presión de servicio de agua potable y por la causal antes explicada, ha decidido suspender las ampliaciones de agua potable en el distrito de Pillcomarca y en todo el ámbito de su jurisdicción. Conocedores de dicha realidad la Empresas SEDA Huánuco S.A. ha solicitado en diversas gestiones ante la Municipalidad Provincial de Huánuco, para que apoyen en la elaboración de los estudios de preinversión que tengan como fin solucionar la problemática la falta de agua producida en nuestra localidad, quienes oidores de nuestro clamor, a través de una consultoría han elaborado el Proyecto de Inversión Pública que en la actualidad se encuentra en la fase de pre-Inversión denominado: «Ampliación, Mejoramiento de los Sistemas de Producción de Agua Potable de los Distritos Huánuco, Amarilis y Pillcomarca y Ampliación de Redes de Agua Potable y Alcantarillado de las Zonas Altas del Distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco», con código SNIP Nº 184726. Este proyecto con código de SNIP 184726 contempla como uno de sus componentes la construcción de una nueva captación de agua cruda y un desarenador en el Río Cozo que es afluente del río Higueras, además contempla la construcción de una línea de conducción (COZO - MARABAMABA) y la construcción de un sistema de planta de tratamiento de agua potable en la localidad de Marabamba, también contempla el mejoramiento de la Captación y el reemplazo del desarenador y pre-sedimentador existente en la localidad de Canchán – Huánuco, así como el reemplazo del canal de conducción y ampliación y mejoramiento del sistema de tratamiento de agua potable en cabrito pampa, logrando con ésta medida incrementar la producción de agua potable tanto para la localidad Pillcomarca como para las expansiones de las localidades de Huánuco y Amarilis, enfocando la solución integral de la problemática planteada por la EPS SEDA Huánuco S.A., con una proyección de 30 a 40 años más. Que la ejecución de este proyecto, contempla primero la construcción de planta de tratamiento y después las redes de agua y alcantarillado, garantizando de ésta forma la dotación del servicio de agua potable las 24 horas del día para la población de Pillcomarca, tal como actualmente se viene abasteciendo a todos nuestros usuarios. Y no como pretende hacer el Gobierno Regional en construir redes de tuberías pero sin agua potable. Los técnicos de Seda Huánuco S.A., no han participado en la revisión del expediente técnico del Gobierno regional, pero una vez más proponen debatir públicamente a los funcionarios del Gobierno regional y de la Municipalidad de Pillcomarca a fin de dar solución técnica a este problema y no confundir a la población de Pillcomarca y tratan de politizar tal como pretenden hacerlo algunas autoridades de manera irresponsable y temeraria. Oficina de Imagen Institucional SEDA HUÁNUCO S.A.


hoy

POLICIAL

4 En penal de Potracancha

Intentan asesinar a presunto sicario s Sujeto está recluido por crímenes de alcaldes Wilder Miranda y Abel Soto Huánuco (Walter Huete). En el penal de Potracancha, el sábado a las 11:00 a.m., dos reclusos habrían ingresado al interior del pabellón siete e intentaron asesinar estrangulando al reo Jimer Guzmán

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

En pleno día asaltan a comerciante Huánuco (Walter Huete). El sábado a las 13.15 horas¨, tres delincuentes armados que se encontraban a bordo de una motocicleta Pulsar de color negro interceptaron a la comerciante Ana Melba Caballero Morales (42), quien se encontraba en un vehículo Bajaj, donde la encañonaron con armas de fuego y le arrebataron la suma de 800 soles que llevaba producto de la venta de pollos. El atraco se produjo en la intersección de los jirones Huánuco y San Martín, cuando la agraviada se dirigía a la cuadra 14 del jirón San Martín, donde tenía planeado visitar a su hija, en ello apareció una motocicleta Pulsar negra que

le cerró el paso al Bajaj, luego descendieron tres personas quienes le encañonaron con armas de fuego y le arrebataron el dinero que minutos antes había cobrado a los comerciantes del mercado. La víctima del asalto se dirigió a la comisaría de Huánuco donde puso la denuncia, movilizando a los efectivos policiales quienes intervinieron a Luis Herrera García cuando libaba licor en un bar, quien habría sido reconocido por la agraviada como uno de los autores del asalto, por lo que fue derivado a la Unidad Especializada de la DIVINCRI para las investigaciones del caso.

Palabacino, quien viene siendo procesado por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Aucayacu Wilder Miranda y del ex alcalde provincial de Yarowilca Abel Soto Ponciano. Según se conoció, los procesados por los delitos de secuestro y robo agravado, cuya identidad se mantiene en reserva para las investigaciones, habrían tomado por el cuello a Jimer Guzmán y pretendían estrangularlo, pero el presunto sicario Penal de Potracancha, donde se suscitó el intento de homicidio. durante el forcejeo se haHuánuco (Walter Huete). Agentes de la comisaría de Huánuco bría zafado y pidió auxiintervinieron a tres menores procedentes de Pucallpa y Tingo lio, siendo escuchado por María, quienes presuntamente ejercían la prostitución clandestilos otros internos y rescana. La intervención ocurrió el viernes a las 20:48 horas, en el tado por el personal del interior del video pub "Bing Bang", ubicado en el pasaje AmazoINPE, quienes trasladaron nas 257, en Las Moras. Las menores de 15 y 16 años habrían sido captadas por una a Jimer Guzmán mujer de nombre Verónica y por Roy Acosta Berrospi, adminisPalabacino al tópico del trador del video pub, por lo que fue conducido a la dependencia penal de Potracancha, policial, informó la policía. donde se viene recupemayor PNP José Luis Además de las tres menores, la policía intervino a 12 mujerando del intento de asePortillo Abal, con la deres mayores de 18 años, y 15 personas de sexo masculino. sinato. tención preventiva disTodos fueron conducidos a la dependencia policial, donde al ser Ante este caso de inpuesta por el Primer Juzinterrogados por el fiscal de turno, Edison Salas Barrueta, las tento de homicidio, permenores sindicaron a una mujer conocida como Verónica de gado Penal de Huánuco, haberlas contratado para laborar como meseras, pero luego los sonal de la Policía Naciocon fecha 11 de diciemobligaba a prostituirse con los concurrentes al establecimiento, nal viene realizando las bre de 2011. conjuntamente con el administrador Roy Acosta, por lo que el investigaciones para deEl trabajo de intelidetenido será procesado por el delito de trata de personas, siendo terminar quien o quienes gencia policial se habría derivado al Segundo Juzgado Penal. estarían detrás del intento iniciado varios meses Las menores intervenidas fueron puestas a disposición del de este frustrado hecho. atrás y la mayor parte del Juzgado de Familia. tiempo "Charly" pasaba en la espesura de la selva, hasta que ayer cuando desplazaba a unos metros de su vivienda, en Aucayacu en la cuaCONSEJO UNIVERSITARIO dra tres del jirón Sargento Lores, fue intervenido, PRONUNCIAMIENTO Nº 001-2012-UNHEVAL-CU. pese a la negativa e intervención de los famiCONTRA LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012, LA CUAL APRUEBA actos subversivos en las liares. zonas de Puerto Alegre, LA REUBICACIÓN DE LOS LENOCINIOS DE HUÁNUCO El detenido fue trasMoena y Aucayacu, ladado a la ciudad de A la Comunidad Huanuqueña: como combatiente de Huánuco y llegaron a El Consejo Universitario en Sesión Extraordinaria de fecha 10 de mayo, en representación Sendero Luminoso, inesta ciudad al promediar de los docentes, personal administrativo y estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio formó la PNP. las 13.30 horas, para ser Valdizán, se pronuncian EN CONTRA de la Ordenanza Municipal Nº 003-2012, de fecha 26 Para lograr esta capinvestigado durante 15 de marzo del 2012, expedida por la Municipalidad Provincial de Huánuco, mediante la cual se tura, la DIVICOTE días en la dependencia APRUEBA LA REUBICACION INMEDIATA DE LOS LENOCINIOS UBICADOS EN EL DISTRITO Huánuco desplegó perpolicial y luego derivarlo DE HUÁNUCO, entre los Kilómetros 2 y 15 de la carretera Huánuco-La Unión, justificando su sonal hasta la ciudad de decisión en que los mismos constituyen una mala reputación y alteran el orden público; al juzgado corresponAucayacu al mando del además de vulnerar los derechos de los niños y adolescentes, así como de las familias y diente.

Intervienen a tres menores en video pub "Bing Bang"

Camarada "Charly" fue capturado en Aucayacu

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Huánuco (Walter Huete). Tras una labor de seguimiento e inteligencia, personal policial de la DIVCOTE, ayer domingo al promediar las 8.30 a.m. intervino a Carlos Tuanama Sajami (39) camarada "Charly" o "Barba", quien habría participado en diversos

Imprudencia casi le cuesta la vida a motociclista Huánuco (Norma Meza Reyes). El día 27 de mayo a las 4:10 de la madrugada, efectivos del serenazgo hallaron en estado inconsciente a Did Vásquez Sifuentes (28), tras sufrir un accidente con su moto lineal Cross Honda, en la Vía Regional altura del grifo Avila. Gracias a una llamada telefónica, los serenos de Amarilis se constituyeron al lugar y encontraron inconsciente y sin documentos de identidad al accidentado. Se encontraba en aparente estado de ebriedad, razón por la cual habría causado su accidente, que pudo haberle costado la vida. Vásquez Sifuentes fue trasladado al hospital regional Hermilio Valdizán, donde fue atendido en el servicio de emergencia por el médico de turno José Luís Arquenas Hinostroza, quien le diagnósti-

co TEC leve y golpes en diferentes partes del cuerpo. Según testigos oculares de hecho, la motocicleta lineal Honda, con el que se accidentó Vásquez Sifuentes fue trasla-

dado por su primo identificado como Frank Minaya Sifuentes, quien llegó posteriormente al hospital Hermilio Valdizán y manifestó que su primo vivía en la carretera central s/n.

DIVTRAN interviene a más de un centenar de vehículos Huánuco (Walter Huete). En operativo realizado la mañana del sábado en la carretera central, la División de Tránsito de la Policía Nacional intervino a más de un centenar de vehículos e impuso 29 papeletas por infringir al reglamento general de tránsito. A la altura del grifo Durán, personal de la DIVITRAN realizó el operativo contra los vehículos de transporte público y privado, la mayoría de ellos presentaban diversas anomalías, infringiendo el reglamento

de tránsito, y los de mayor gravedad fueron conducidos a la dependencia policial. La labor policial tiene como objetivo disminuir los accidentes de tránsito, previniendo que los vehículos estén al día con sus accesorios y deben pasar las revisiones técnicas, tener las documentaciones al día y evitar las sanciones por evadir el reglamento general de tránsito, dijo un alto oficial PNP, tras indicar que los operativos continuarán a diario.

que dicho establecimiento se encuentra dentro de los Asentamiento Humanos, debidamente reconocidos por la Municipalidad Provincial de Huánuco y a cien metros del casco urbano de la ciudad y que en el año 2005 el Pueblo Joven Las Moras mediante Acuerdo de Concejo, ha sido considerado dentro del casco urbano de la ciudad de Huánuco; por las siguientes consideraciones: Primero: Que, pese a tener conocimiento que el Centro Arqueológico e Histórico de «Kotosh» se encuentra ubicado entre los Kilómetros 2 al 15 de la Carretera Huánuco – La Unión y que recibe un promedio de 280 turistas diarios según la Dirección Regional de Cultura y es una de las expresiones históricas y culturales más sobresalientes y reconocidas de nuestra ciudad, el Concejo Municipal ha aprobado la reubicación de tales lenocinios, afectando gravemente nuestro patrimonio cultural. Segundo: Que, asimismo debe de precisarse que actualmente la zona en la que se ha dispuesto la reubicación de los lenocinios es zona urbana, en donde residen familias, niños, niñas, es decir que también se está vulnerando el derecho de los niños y de los adolescentes, así como de las familias que la Constitución Política del Estado lo consagra; debiendo la Municipalidad Provincial velar por la protección de los mismos; no sólo ello sino que también no se ha tenido en cuenta que actualmente en la zona donde se ha dispuesto la reubicación se encuentran ubicados centros de esparcimiento que son utilizados por las familias huanuqueñas para recrearse y la decisión tomada por el Consejo Provincial atenta contra las Buenas Costumbres. Tercero. Que, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, actualmente está desarrollando el proyecto «Complejo Recreacional Turístico Kotosh de la E.A.P. de Turismo y Hotelería» a ubicarse frente al Centro Arqueológico Kotosh; en el trayecto de la zona dispuesta para la reubicación de los lenocinios. Así mismo en el Centro Experimental Canchán, los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias realizan sus actividades académicas y de investigación. Por lo que, si bien es cierto es potestad de la Municipalidad Provincial de Huánuco, reubicar a los lenocinios, no es menos cierto que los mismos deben ser en lugares donde no den mala reputación ni alteren el orden público. Por lo Expuesto la Comunidad Universitaria rechaza plenamente la decisión cuestionada y apoya además la solicitud de Reconsideración presentada por la Dirección del Instituto Nacional de Cultura. Pillco Marca, Mayo 2012 EL CONSEJO UNIVERSITARIO.


hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

ACTUALIDAD

5

Resalto presidente de Corte en inauguración del curso taller especializado sobre el NCPP

NCPP garantiza la seguridad jurídica Huánuco (Jessica Lavado O.). El nuevo sistema judicial garantiza a los ciudadanos seguridad jurídica, mediante la aplicación oportuna de la justicia penal, dijo el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Jorge Castañeda Espinoza, durante la inauguración del curso taller especializado para Jueces sobre Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). Desde el 1 de junio en todo el Distrito Judicial de Huánuco se pondrá en marcha el Nuevo Código Procesal Penal, por ello, el equipo técnico de implementación del Código Procesal Penal del Poder Judicial, inició las capacitaciones

Dr. Jorge Castañeda Espinoza, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. para los magistrados. I Curso Taller EspecialiEn el marco de esta zado sobre el Nuevo capacitación se realizó el Código Procesal Penal,

en el auditorio de la Corte de Justicia de Huánuco y contó con la participación de los doctores Jorge Minauro Canahuire, Fany María Andrade Gallegos, William Timaná Girio, Aldo Zapata López y Milly Aguilera Rodríguez. Ésta primera actividad fue inaugurada por el presidente de la Corte de Huánuco, Jorge Castañeda Espinoza, quien resaltó el compromiso asumido por los magistrados, quienes tienen la tarea de administrar justicia equitativa y justa, que garantice al ciudadano la convivencia pacífica y la seguridad jurídica, conforme al nuevo modelo procesal penal.

En XXII Congreso Nacional y XI Congreso Internacional del Folklore

«Autoridades no brindan ningún tipo de apoyo» Huánuco (Jessica Lavado O.). Mostrando signos y huellas, de un trabajo intenso por llevar adelante el XXII Congreso Nacional y XI Congreso Internacional del Folklore; Filomena Ramos Chávez, docente de la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán" anunció que viene realizando coordinaciones con las provincias y el gobierno regional, pero a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo, no obstante el presidente regional en diálogo directo les ofreció asignar un presupuesto y cuando presentaron el documento, le manifestaron que no había dinero para ese tipo de actividades. La realización de este evento es una gran opor-

tunidad donde todas las provincias deben estar presentes, mostrando sus costumbres, danzas, tejidos y costumbres ancestrales; pero a la fecha solo hemos tenido respuesta de la provincia de Dos de Mayo con un pasacalle, el distrito de Obas con Las Pallas, el Tucumán de Jesús y los Negritos de Huánuco. "Puedo decir que la cultura en Huánuco está Filomena Ramos Chávez, docente de la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán"

marginada, porque nadie se dedica a su difusión, contradictoriamente otros departamentos si lo hacen y estarán presentes el departamento de Ayacucho con la danza de la Tijera, una delegación de la Universidad Nacional Antúnez de Loyola con una danza, la Universidad de Ucayali y la Universidad Mayor de San Marcos con la Escuela Nacional

del Folklore, y Huánuco no puede dejar de presentar la infinidad de manifestaciones culturales que está guardado en la memoria de los pueblos", finalizó.

Diana Gómez Guzmán, «Miss Amarilis 2012» y alcalde amarilense Ricardo Moreyra Morales.

Diana Gómez fue elegida "Miss Amarilis 2012" Amarilis (Jessica Lavado O). El sábado 26 de mayo de 2012, a las 8:30 de la noche, se llevó a cabo el certamen de belleza en la plaza mayor de Paucarbamba, con la participación de once hermosas candidatas amarilenses, quienes entusiasmadas se disputaban el cetro y la corona de Miss Amarilis 2012. La concurrencia del público amarilense fue masiva durante el certamen, quienes respaldaron con sus aplausos y vítores a sus candidatas predilectas, siendo elegida finalmente "Miss Amarilis 2012" Diana Gómez Guzmán, mien-

tras que "Miss Simpatía" fue elegida Minerva Santillán Ponce, y finalmente "Miss Sonrisa" fue elegida Jussara Turkowski Reyna. El jurado calificador estuvo integrado por representantes de mucha experiencia y trayectoria, entre ellos: Lino Campos, Alexander Cortez, Fredy Mostacelly y Kony Lu. Amenizaron este singular certamen de belleza grupos musicales de talla internacional como Alborada, Grupo Latin Dance, Ale y Javi, entre otros. El certamen concluyó aproximadamente a las 12:00 de la noche, sin ningún incidente lamentable.


hoy

GESTIÓN ARTÍCULO

6

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

Población domaína ratificó confianza a autoridad municipal

Proceso de revocatoria no prosperó en Dos de Mayo La Unión- Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). El proceso de revocatoria en contra de la gestión edil emprendida por algunos ciudadanos en la provincia altoandina de Dos de Mayo no tuvo frutos, ya que llegada la fecha límite para poder presentar la cantidad de firmas requerida no tuvo éxito. Los revocadores por lo menos tenían que haber recolectado como mínimo 5 000 firmas de los 20 000 electores que cuenta aproximadamente la provincia. Se supo que sólo llegaron a recolectar 4 200 firmas insuficientes para seguir con el proceso. El burgomaestre de Dos de Mayo, ingeniero Valentín Salazar Huerta, se mostró tranquilo al tiempo de agradecer a la población por esta confianza demostrada en este proceso. "Estamos trabajando por el progreso de Dos de Mayo, los ciudadanos están en su legítimo derecho de llevar a cabo este proceso, pero la población es sabia, ellos nos han elegido para gobernar cuatro años y los objetivos no se pueden truncar por la mezquindad de algunos ciudadanos que nos tratan de desanimar, pero ahora con mayor razón renovamos nuestro compromiso de trabajar en bien del desarrollo de nuestros pueblos, la gente de Dos de Mayo es culta y educada, sabe lo que quiere, por ello estoy agradecido y las obras deben de concretizarse, incluso estamos

Valentin Salazar Huerta, alcalde de Dos de Mayo preocupados en que la obra de pistas y veredas concluya pronto, nos hemos atrasado por la pésima obra de agua y desagüe inconclusa que dejaron en nues-

tra ciudad", dijo. Asimismo, informó a la opinión pública que en los próximos días llevarán a cabo el Proceso del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2013, en el que se deben priorizar los proyectos a ser ejecutados, toda la población debe participar y luego no estar exigiendo después de no haber participado en estas convocatorias, no solo eso sino que ya tenemos pactado con el gobierno regional para llevar a cabo el Presupuesto Participativo Regional por cuencas y justamente este proceso tendrá lugar en la capital del Chinchaisuyo", puntualizó Valentín Salazar. "La población debe saber que estamos trabajando por nuestra tierra, esta confianza depositada en nuestra gestión ten-

drá sus frutos, cuando concluyamos con nuestra gestión debemos ser tolerantes", dijo la autoridad municipal. Hasta el cierre de esta información se supo que los promotores de la revocatoria daban cuenta a la población por los medios radiales, el por qué no lograron sus objetivos. Finalmente la población ratificó la gestión de Valentín Salazar y a todos los regidores; sólo se espera que las promesas se cumplan por el desarrollo de Dos de Mayo. El alcalde domaíno se mostró tranquilo en la ceremonia dominical realizada en la Plaza de la Identidad de La Unión, a la vez cumpliendo algunas agendas programadas para el domingo donde se reunieron con los productores lecheros de esta provincia.

Estudiantes de Ingeniería Civil participan en desfile dominical Huánuco (Jessica Lavado O) Orgullosamente y muy altivos, el día domingo 27 de mayo del 2012, al desfile habitual de todos los documentos con corrieron Un buen grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería Civil de la universidad nacional

José Segundo Antaleón

"Hermilio Valdizán" Huánuco participaron ayer en el desfile dominical al conmemorar 35 años de vida institucional y el personal docente posiblemente no asistió por descoordinación y cambio de horario. Por otro lado, José Segundo Antaleón, dijo que dicha facultad no tiene decano, sin embargo en el acto fue corregido por colegas suyos, quienes dijeron que recientemente habría sido elegido Arq. Ricardo Sánchez Murrugarra, y que hubiese sido muy bonito que asista para desfilar junto con los alumnos. "Posiblemente por adelanto de horario no lo ha podido hacer, en otro momento participarán de manera unitaria", finalizó.

Dr. Víctor Cuadros inaugura nueva infraestructura del Colegio de Aplicación de la Unheval.

Importante obra beneficiará a más de 450 alumnos

Inauguraron infraestructura del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL Huánuco. El fin de semana inauguraron la moderna infraestructura del Colegio Nacional de Aplicación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, la cual beneficiará a más de 450 alumnos, docentes y personal administrativo de dicha institución educativa. La ceremonia se realizó con la presencia de las autoridades universitarias, el director del colegio, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia, quienes tuvieron expresiones que sólo surgen cuando se consigue un objetivo tan anhelado. La importante obra comprende un pabellón de tres niveles distribuidos de la siguiente manera: el primer piso un auditorio con capacidad para 200 personas, el segundo para áreas de docentes y administrativos, laboratorios, centro de cómputo y un tercer nivel para laboratorio de química, física y matemática, los cuales servirán para la formación teórico-práctica de los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario. La moderna infraestructura

contribuirá en la formación de las nuevas generaciones para los nuevos retos que exigen los tiempos de globalización, con sus diversos laboratorios, sala de cómputo con equipos de última generación, acondicionados con mobiliario para los estudiantes y docentes del colegio. En ceremonia de inauguración el director de la institución educativa, Mg. Raúl Aliaga Camarena, tuvo palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por la actual gestión universitaria en bien de la educación y resaltó su compromiso de seguir contribuyendo en la formación de buenos ciudadanos en sus aulas. Por su parte, el Rector de la Unheval, Dr. Víctor Cuadros Ojeda, reiteró que continuará priorizando el sector educación porque es el motor principal para el desarrollo humano, instando a los estudiantes y padres de familia presentes, vigilar el cuidado de las instalaciones y mobiliario entregados, a fin de que su beneficio se extienda permanentemente a los futuros alumnos.

Moderna infraestructura inaugurada.

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

SALUDO POR EL DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

El Director Regional de Educación y Directores Jerárquicos, saludan afectuosamente a los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas de la Región Huánuco con ocasión de celebrarse el 29 de mayo el "DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO" instaurada mediante D. L. N° 11377 - en el año de 1950. Reconociendo el desempeño e identificación del personal que labora en la administración pública, asimismo deseándoles muchos éxitos y parabienes en su desarrollo profesional. Huánuco, 25 de mayo de 2011 Mg. Javier Mendoza Balarezo Director Regional de Educación de Huánuco


hoy

TINGO MARÍA

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

7

En poblado Sachavaca, distrito de Monzón

Destruyen laboratorio de elaboración de drogas e insumos químicos Monzón-Huamalíes. (Wilfredo Nalvaez F.) Personal policial del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticos en Jungla (GOATJ) de la DIVOEAD Huallaga, con la participación de Vertila Álvarez Huamán, fiscal adjunta antidrogas de Leoncio Prado, y el apoyo de 3 helicópteros UH-2H, de la DiravpolPNP, el pasado fin de semana realizó un operativo policial helitransportado de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas, al tener conocimiento por acciones de inteligencia que presuntos traficantes de drogas en proceso de identificación, estarían dedicándose a actividades ilícitas, acopio de insumos químicos fiscalizados para la elaboración de pasta básica de cocaína. Asimismo, se informó que en dichos laborato-

rios rústicos (pozas de maceración de coca), fueron instaladas a inmediaciones del centro poblado de Sachavaca, distrito de Monzón, Provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco. El jefe del operativo, comandante PNP Jhonel Castillo Mendieta, dijo que dentro del mismo operativo tuvo el siguien-

te resultado: Ubicación y destrucción de 2 laboratorios rústicos (pozas de maceración de coca), destinados para la elaboración de pasta básica de cocaína, e insumos químicos fiscalizados como: 273 galones de kerosene casero (petróleo-gasolina), 200 galones de ácido fórmico - con un peso de (600) kilos; 20 galones

Al cumplirse fecha para entregar firmas

No habrían completado firmas para revocatoria de alcalde Pascual Guzmán Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Según fuentes dignas de crédito el Comité de Revocatoria presidido por la dirigente social Edith Huatulco no habría logrado conseguir las firmas necesarias -más de 14 mil- para que proceda el proceso de consulta popular de revocatoria del alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Pascual Guzmán Alfaro. Según se supo, la primera entrega se habría realizado un mes atrás con más de 6,00 firmas, al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la misma que habría depurado más de 2 mil firmas, pero en esta segunda intención de entregar más firmas no habrían logrado, por cuanto las personas que realizaban las firmas en forma voluntaria no entregaron finalmente al Comité de Revocatoria. También trascendió que muchos revocadores y personas del entorno de la misma dirigente Huatuco le traicionaron al desaparecer los planillones con más de 10 firmas para lograr la consulta popular de revocatoria. Además, se conoce que los plazos ya vencieron y que a la fecha nadie dice nada sobre la revocatoria. Mientras tanto, el alcalde Pascual Guzmán Alfaro, está feliz tras presidir los festejos

por el 60 aniversario de creación política de la provincia de Leoncio Prado, tras la ceremonia por dicho aniversario porque se le vio muy contento en la Misa Te Deum realizada ayer domingo 27 en la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús. Hasta ayer no se conoció nada sobre este tema de parte de los revocadores. Además, el tiempo jugaría en contra de los revocadores porque el pasado viernes se cerró el plazo para presentar las firmas, por lo que es materialmente improbable que en unas horas se logré completar las rúbricas faltantes, más aún si se tiene en consi-

deración la distancia, no llegarían los planillones a Lima. Al cierre de la presente edición, los simpatizantes del alcalde Pascual Guzmán, a través del Movimiento Hechos y No Palabras, dijeron a esta corresponsalía que estaban muy tranquilos por haberse roto esta pretensión maliciosa de algunos ciudadanos, quienes fueron manejados por intereses de grupo y de familias que no querían el desarrollo al insistir aún y persistiendo, pero el pueblo se dio cuenta de quienes han manejado políticamente este intento de revocatoria que no tuvo eco en la población leonciopradina.

Mito Ramos integra el ‘Proyecto Libertad’ Huánuco (Jessica Lavado O). Mito Ramos, destacado artista huanuqueño, anunció que integra el Proyecto Libertad, donde se consagrarán los más grandes artistas del Perú, y están integrados por los más destacados músicos artistas, compositores y con su voz los integrantes de grandes grupos musicales como Yawar, entre otros. Refiriéndose al público limeño dijo que es muy exigente en el repertorio musical, sin embargo exigen los huaynos de la nueva generación contemporánea y para ello se tienen que

Mito Ramos, artista huanuqueño

preparar permanentemente y tiene previsto más adelante grabar en compañía de los Jarcas de Bolivia y otros artista que muy pronto cuya producción musical llegará a Huánuco para el deleite de sus paisanos.

de gasolina, con un peso de 860 kilos y 100 kilos de cal. Igualmente se encontró algunos enseres como una motobomba de agua, dos baterías, marca Capsa, un balón de gas y una cocina a gas. Por otra parte, las pozas de maceración se encontraban acondicionados para 150 arrobas de coca, instalados y camuflados en chacras con sembríos de cacao, cerca al rio Monzón. La policía antidrogas informó que con este operativo e intervención se ha logrado neutralizar la producción de 25 kilos de pasta básica de cocaína, a inmediaciones del centro poblado de Sachavaca, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, Dpto. Huánuco. En el lugar se destruyó los insumos químicos fiscalizados, por ser imposible su traslado en las aeronaves, por disposición del representante del Ministerio Público. Los narcotraficantes al escuchar el sonido de los helicópteros se dieron a la fuga, internándose por la agreste vegetación. Como se conoce, el poblado de Sachavaca, se encuentra ubicado Sur Oeste de Tingo María, colinda geográficamente con la provincia de Huamalíes, con su capital Llata.

Banda filarmónica Margos, en el aniversario de Hermiulo Valdizán.

Con imponente desfile en Las Palmas, Pumahuasi, Hermilio Valdizán y Naranjillo

Cuatro distritos de Leoncio Prado festejaron 60 aniversario Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Ayer domingo 27 de mayo, cuatro distritos de la provincia de Leoncio Prado festejaron su 60 aniversario de creación política. Naranjillo, capital del distrito de Luyando; Pumahuasi, capital del distrito de Daniel Alomía Robles y Hermilio Valdizán, capital del mismo distrito, los mismos que tuvieron un feliz acontecimiento durante la semana que pasó con diferentes actividades socio-culturales y con un desfile cívico e institucional en sus respectivas capitales de distrito. Mientras tanto, en la capital del distrito de RupaRupa, Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, al mismo tiempo hubo un imponente desfile con la participación de delegaciones e instituciones públi-

cas y privadas en la Plaza de Armas. Estas actividades estuvieron presididas por el alcalde Pascual Guzmán y demás autoridades políticas, educativas, eclesiásticas. Según se supo, en el distrito de Hermilio Valdizán, el alcalde Julio Narcizo Cámara, estuvo presidiendo un desfile civico escolar nunca esperado, por cuanto las delegaciones estudiantiles y organizaciones de base se hicieron presente. Hubo presentación de músicos y grupos musicales como la Orquesta La Filarmónica de Margos, entre otros.

Julio Narcizo Camara, alcalde de Hermilio Valdizan


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

San Marcos y yo INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com Ingresé a la Universidad de San Marcos en 1982, después de un riguroso examen para el que me preparé sumido en el ostracismo intelectual más férreo que adolescente alguno haya tenido. Después de mi estrepitoso fracaso para tentar suerte en la Universidad Católica, la segunda opción me enfrentó al titánico desafío que el mismo nombre implicaba: aprobar el examen de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, título teñido de longo prestigio, de gloria centenaria y de inmarcesible cultura. Esos dos meses de enclaustramiento académico, sumergido entre libros de historia, literatura, filosofía, psicología, etcétera, más separatas de exámenes, tomados en distintas universidades del país en los años previos, así como innumerables copias, cuadernos y textos diversos, tuvieron su recompensa beatífica cuando una noche de abril me comunicaron desde la capital -yo vivía a la sazón en mi tierra natal, Jauja- la noticia que esperaba con la máxima tensión y atención. El siguiente paso significaba mi mudanza a Lima, ciudad que me hacía el efecto de un monstruo gigantesco y desconocido, pero al que luego, recorriéndole las entrañas, aprendí a domeñar. Y ya instalado en una casa familiar, iniciar formalmente mis estudios universitarios, convertido de la noche a la mañana en un estudiante del nivel superior. Así comienza también mi relación con San Marcos, la querida y vieja universidad que acaba de cumplir sus 461 años de fundación. Y así también la memoria me trae a la mente la imagen de la

inmensa Ciudad Universitaria, de los autobuses grises que transportaban a los alumnos, y que ellos mismos bautizaron con el gracioso nombre de "burros", de las húmedas bibliotecas repartidas en varios sitios de la ciudad, donde los libros exhalaban un aroma de tinta antigua y vetusto papel, de los queridos amigos que hice en sus aulas, en sus patios y en sus salas de lectura, y del comedor universitario, donde muchas veces aplaqué el hambre de provinciano urgido. Es también recordar a los venerados maestros, insignes hombres premunidos del saber y la cultura universales, y de quienes bebimos las frescas aguas del conocimiento y la sabiduría. Asimismo, es recordar el encrespado clima de agitación social que se vivía tras sus muros, trasunto y espejo de una realidad que laceró a la patria en esa década. La Casona, Letras, Derecho, la Biblioteca Central… son nombres llenos de nostalgia para quien paseó y vivió sus mejores años de juventud en esos reductos, plenos de sentido vital y de, como diría Borges, cóncava amistad. Sonidos que evocan aventuras, literarias y de las otras, y que perfilaron en nosotros una auténtica educación sentimental y espiritual. En San Marcos conocí a un espléndido grupo de muchachos que, salvo lo de muchachos, siguen, o deben seguir, siendo espléndidos. Lo digo en el sentido de su generosa amistad, de esa especie de secreta complicidad que nos arrastraba a las empresas más descabelladas y a las tareas más idealistas e insensatas. Provenían, como muchos de los habitantes de esta babilónica urbe, de los diversos rincones de nuestra patria: Puno, Huaraz, Pucallpa, Marcona, Cajatambo, Huancayo, Cajamarca, Huánuco… Porque San Marcos es como el resumen del Perú, su síntesis y su esencia. Sus aulas y pasillos, sus explanadas y callecitas, bullían de ideas y discusiones sobre los pro-

blemas que aquejaban al país; entre bromas y risas, todas nuestras conversaciones anclaban siempre en temas políticos de importancia nacional o mundial. Y cuando discutíamos de literatura o filosofía, la pasión que imprimíamos a nuestras palabras y gestos era el síntoma de una vocación que tenía sus raíces en las mismas entrañas de nuestro ser. Era la época del inicio de la lucha política más encarnizada que vivió el Perú en el siglo XX, del reestreno incierto de la democracia y los pasos vacilantes de sus primeros regímenes. Y para nosotros, era también el tiempo del gran descubrimiento de la cultura universal, de la mano de esos inseparables compañeros y guías que eran los grandes maestros de la literatura, la historia y el arte. Pero sobre todo la confirmación de una amistad, que con los años se haría insustituible: el libro. Los préstamos e intercambios de libros, las constantes visitas a las bibliotecas, y los paseos fruitivos por las ferias de libros, se hicieron una placentera rutina en nuestras curiosas e inquietas existencias de estudiantes universitarios. Vivíamos intensamente algo que puede sonar cursi o huachafo: una vida intelectual que, sin embargo, no estaba jamás divorciada de los problemas más concretos del hombre contemporáneo, de sus tribulaciones y esperanzas. Por todo ello, el día central del aniversario que estuve en La Casona -ahora Centro Cultural- no pude evitar que una sombra de nostalgia me cubriera y, añorando esos fecundos y preciosos años, bebiera el vino del brindis como quien apura, sediento, el agua milagrosa del tiempo ido, y que ahora volvía para quedarse por siempre en el alma agradecida de quien entendió, en sus ágoras, que la auténtica vida del hombre debiera ser una feliz y armónica mezcla de lucha por los inalienables derechos del ser humano a una vida digna, y una apuesta indesmayable por los fueros ínclitos del espíritu. En ese ideal, creo, debe situarse el destino superior de la humanidad, y San Marcos me enseñó el camino para recorrerlo.

APUNTES HISTÓRICOS, ANÉCDOTAS DE HUÁNUCO

En opúsculo olvidado, historia y literatura de Huánuco (XV) Periodista Glicerio Albornoz Celis A continuación, ya en vísperas de concluir la monografía escrita por Domingo A. Verástegui en el Eco del Perú editado por el mismo hace cerca de 70 años, estoy seguro que nuestro lector que aún todavía espera leernos con fricción, sabrá recoger hechos del pasado que es sello de identidad en el presente. CONTRASTES Doncellas pudorosas y matronas virtuosas han sido siempre el más bello ornamento de Huánuco, su timbre de gloria; motivo de legítimo orgullo¸ pero también en el incanato se distinguieron niñas que tenían elevado concepto de su dignidad, y sino dígalo el canal de la Achirana, mandado construir por el inca conquistador Pachacutec, en

obsequio de una joven merecedora de todo respeto, q' no cedió a los requerimientos reales, por ser prometida de un vecino de la costa. En contraste con lo expuesto, hubo y hay hombres contados, anamatizados por la opinión pública, que en edad provecta y la senectud hacen gala de inmoralidades secundados desde luego por mujeres sin honor, que llegan a viejas con los pecados y enredos de su juventud. Para las primeras, nuestro respeto y consideración; para los últimos, nuestro justo reproche y palabra de amonestación. CABALLEROS NOBILÍSIMOS E INDIVIDUOS VULGARES Por algo se ha dicho que las costillas de Don Quijote de la Mancha fueron enterradas en Huánuco, pues, en arrestos de hidalguía, nobleza, carácter, bondad, no han sido superados a los

huanuqueños más distinguidos, de fortuna expectable, títulos morales e intelectuales y alta figuración política, que han encantado y encantan por su sencillez y modales afables con los pobres y desheredados. ¡Qué hermoso es verlos detenerse para ceder la vereda a una humilde mujer del pueblo!, platicar con los obreros y hacer muestras de afecto a los que no están como ellos en plano superior. En cambio, tuvimos y tenemos medios personajes de limitadas condiciones económicas que no se acuerdan de sus días de inutilidad de pobreza, en que andaban con zapatos de ventiladores, pantalones remendados y sombrero engrasado; orondos y pagados de su suerte, reclaman saludos y atenciones. ¿Qué decir de los señoritongos y paisanucas que, entelados en trapillo, andan como bailando y juzgan que son acreedores a pleito homenaje? Continuará


hoy

PASCO

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

9

Democracia y dignidad imperaron en Santa Ana de Tusi

Fracasó revocatoria contra Yabán Meza Pasco (Diego Meza). El grupo que intentaba revocar al alcalde distrital de Santa Ana de Tusi, Yabán Meza Sarmiento, no logró acreditar las 400 mil firmas válidas ante el Jurado Nacional de Elecciones, que tenía como fecha límite el último viernes. Es así que el pasado 25 de mayo venció el plazo para el proceso de verificación de firmas y entrega de certificados del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para que los revocadores liderados por el alcalde del Centro Poblado de Huayo, Lenin Usuriaga Cristóbal, pre-

senten un total de firmas no menor al 25% de los electores del distrito de Santa Ana de Tusi.

Sin embargo, ante la fallida solicitud de revocatoria hecha por Lenin Usuriaga en con-

tra de Yabán Meza; a través del portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se precisa que este proceso de revocatoria no procede. En tanto, ahora solo queda investigar la legalidad de las firmas recolectadas, después de haber detectado supuestas irregularidades en las rubricas y presunta falsificación de firmas. Teniendo en cuenta estas pautas, solo queda indicar que "la revocatoria en Tusi al mando de Lenin Usuriaga fracasó" y que la democracia y dignidad tusina imperó en la sagrada "Tierra de los Caminantes".

Según reportes, siete personas fallecieron sólo en el 2012

Hospital Carrión registra más de 500 casos de IRAS

Hospital regional Daniel Alcides Carrión.

Pasco (Diego Meza). Mediante reportes médicos se conoció que en lo que va del año se acudió más de 500 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en el Hospital Daniel Alcides Carrión, informó el director, Dr. Luis Castillo Arellano. Según precisó, del total de las personas internadas con este mal en el nosocomio, siete personas murieron por procesos respiratorios com-

Pobladores participan en concurso "Mi calle más limpia" Pasco (Diego Meza). Con la participación de 32 grupos organizados de los diferentes barrios y calles del distrito de Yanacancha, se desarrolló el I Concurso "Mi calle más limpia", actividad que forma parte de las acciones que promueve la oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Yanacancha, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente que se celebrará el próximo 5 de junio, en esta oportunidad bajo el lema "Concienticemos el distrito de Yanacancha". Durante más de siete horas, el jurado llevó a cabo la calificación de cada trabajo creativo en los criterios de: organización y responsabilidad, pancartas alusivas al cuidado del medio ambiente, cuidado de las áreas verdes, depósitos de

residuos sólidos, conocimiento ambiental y creatividad presentados por los diferentes grupos ubicados en 27 de Noviembre, Gerardo Patiño López, Víctor Raúl Haya de la Torre, sectores del AA. HH. Columna Pasco, Yanacancha Antigua, entre otros, cerrando este evento en la Av. La Cultura. A través de este concurso se inicio las actividades programadas por esta fecha importante del medio ambiente, de esta manera, poder concientizar a la población en el cuidado y preservación del medio ambiente con la limpieza de nuestras calles y sobretodo la correcta disposición de los residuos sólidos mediante el uso de las tres 'R' (reducir, reusar y reciclar). "Felicito a ustedes por organizarse y presentar trabajos creativos que oxigenan la tie-

rra, además, nos beneficia a todos, sin embargo, este cuidado del medio ambiente debe ser todos los días ya que gracias a ello seremos premiados con un distrito ambientalmente saludable", precisó el teniente alcalde, Jhony Blas Ventocilla, al cierre del concurso en mención. Cabe resaltar, que las actividades continuaran desarrollándose conforme a lo programado entre ellas la "Gran Campaña Bono Verde" (del 28 de mayo al 1 de junio), "I Pasacalle en Bicicletas" (2 de junio), "Difusión de Videos Ambientales" (4 de junio en la doble pista) y en el día central un pasacalle con la participación de los alumnos de las diferentes Instituciones Educativas de Yanacancha. Todos estos concursos serán premiados el 6 de junio ante una ceremonia especial.

plicados, de ellos tres son infantes y cuatro adultos mayores de 60 años. Castillo también indicó que atendieron 19 casos de neumonía grave y 41 con síndrome de afecciones bronquiales agudas; los demás casos están controlados y la mayoría corresponden a menores en etapa escolar, cuyo consumo de bebidas y otros productos helados en pleno cambio de clima es perjudicial. En ese sentido, el galeno recomendó a la población abrigarse, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, beber líquidos tibios, ingerir alimentos protéicos. Y en el caso de los menores, vacunarlos contra el neumococo y continuar con lactancia materna exclusiva. Finalmente, Luis Castillo Arellano resaltó la importancia de acudir con prontitud a los establecimientos de salud ante sospecha de neumonía y no automedicarse para evitar muertes.

Movimiento telúrico se registró al noreste de la ciudad

Sismo de 4.7 grados sacudió Oxapampa Pasco (Diego Meza). Un fuerte sismo de 4.7 grados en la escala abierta de Richter se sintió al noreste de la provincia de Oxapampa (Pasco), a las 05:10 horas de la madrugada de ayer domingo, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico tuvo como epicentro a 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Oxapampa. Asimismo, se conoció que alcanzo una profundidad de 110 kilómetros y una intensidad de II-III en Oxapampa y de II en Pozuzo. Aunque el IGP (Instituto Geofísico del Perú)

indicó primero una magnitud local de mayor intensidad, pronto confirmo la cifra de 4.7 grados en la escala abierta de Richter. El temblor remeció algunos distritos cercanos de la provincia, según los primeros reportes que llegan al Instituto de Defensa Civil Regional. Además, se ha activado la alerta de barrido de información para ver si se han reportado algunos daños debido al temblor; puesto que hasta el cierre de esta edición no se reportaron daños materiales ni personales. También, se informó que el fuerte sismo se sintió en la zona centro del país.

El 1 y 2 de junio celebrarán inclusión otorgada por la Unesco

Oxapampa celebrará nominación como reserva de biósfera Pasco (Diego Meza). Con comparsas, danzas y competencias deportivas el 1 y 2 de junio se celebrará el segundo aniversario de inclusión de la reserva Oxapampa, Asháninka y Yanesha en la Red Mundial de Reservas de Biosfera otorgada por la Unesco. La citada área que está ubicada en la región Pasco fue distinguida por la Unesco como reserva de biosfera el 1 de junio de 2010 durante la XXII Reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) que se celebró en París.

El viernes 1 de junio se llevará a cabo el taller informativo "Actividades de hidrocarburos en la provincia de Oxapampa", en donde se abordarán temas de fiscalización, normatividad y actividades explorativas en la jurisdicción. Posteriormente, se llevará a cabo el concurso de faroles, desfile de comparsas, serenatas, exhibición de caballos de paso, presentación de danzas típicas, rally ciclístico, entre otras actividades. La citada reserva tiene una extensión de más de un millón 800 hectáreas e incluye cuatro áreas naturales protegidas del departamento de Pasco: el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, la Reserva Comunal Yanesha, el Bosque de Protección San Matías San Carlos y parte de la Reserva Comunal El Sira.


hoy

PASCO

10

Siete días de huelga cumplen mineros de Milpo

Más de 300 obreros exigen retornar a la ONP Pasco (Diego Meza). Una comitiva del Sindicato Unitario de Trabajadores de Compañía Minera Milpo, arribó hasta las instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Pasco, con la finalidad de dar a conocer sus reclamos y apelar en segunda instancia en plazo de huelga declarada improcedente. El secretario general, Milton López Vargas, manifestó que continuarán con su medida en rechazo a la minera, cumpliéndose hoy el séptimo día consecutivo de una huelga indefinida en donde más de 300 agremiados exigen el cumplimiento a un acta suscrito, que precisa el retorno del seguro privado a la ONP.

MIneros protestan exigiendo atención de reclamos. Siendo este el motivo principal de la protesta, los mineros exigen el pronto retorno a la ONP, puesto que muchos de ellos, obreros de la Unidad El Porvenir aporta-

ron por más de 20 años a la Oficina de Normalización Previsional. Asimismo, expresaron que la negativa de la empresa por retornarlos a la ONP se debería a

costos, puesto que la Compañía Minera Milpo, pretende obtener grandiosas ganancias, maltratando a la clase trabajadora de una forma errónea.

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

El 1 de junio aplicarán Nuevo Código Procesal Penal en Pasco Pasco (Diego Meza). Las cortes superiores de Pasco, Santa, Huánuco y Ancash empezarán a aplicar el Nuevo Código de Procesal Penal (NCPP) en sus jurisdicciones, a partir del próximo viernes 1 de junio, informó el Poder Judicial. Para tal fin, el Poder Judicial ha destinado a las mencionadas sedes los recursos necesarios para contar con los profesionales jurisdiccionales y administrativos especializados. Asimismo se ha acondicionado la infraestructura y logística para el funcionamiento de los ahora Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales y/o Colegiados, además de las Salas de Apelaciones. La implementación del NCPP implica una reforma sustantiva en la manera cómo es condu-

cido un proceso penal, privilegiando la celeridad y la inmediatez, a través del uso de la oralidad en las audiencias. Se busca también la reducción a su mínima expresión de la cultura del papel y el registro innecesario de incidentes procesales, pasos que son reemplazados por el uso de moderna tecnología para la grabación en audio y vídeo de las audiencias. En el distrito judicial de Pasco se han creado cinco juzgados de Investigación Preparatoria, tres juzgados colegiados y una sala de apelaciones. Estos Juzgados y Salas empezarán a operar con carga procesal cero, en tanto que los procesos que se venían llevando con el código de 1940, se seguirán en los juzgados y salas denominadas Liquidadoras hasta su culminación.

GOREPA invertirá 2 millones 800 mil nuevos soles

Estadio de Tapuc se hará realidad en octubre

Juan Luis Chombo Heredia y Klever Meléndez Gamarra suscribieron convenio para ejecutar obra..

Pasco (Diego Meza). Dos millones 800 mil nuevos soles invertirá el Gobierno Regional Pasco para culminar los trabajos de mejoramiento del estadio de Tapuc, esto en mérito al convenio suscrito entre el presidente regional Ing. Klever Meléndez Gamarra y el burgomaestre de dicho distrito Juan Luis Chombo Heredia. La obra que actualmente tiene una avance del 40%, consta de una tribuna en oriente con capacidad para 5 mil es-

pectadores, malla olímpica, grass sintético y graderías, que responden a los requisitos que establecen los organismos deportivos como la Federación Peruana de Fútbol. Al respecto el alcalde de la "tierra de los compadres" Luis Chombo, informó que este convenio permitirá inaugurar el estadio que llevará el nombre del mandatario regional, en la primera semana de octubre durante el aniversario del distrito que este año cumple 106 años de creación política. Asimismo manifestó que con la culminación de esta infraestructura deportiva, su distrito contará a futuro con buenos deportistas, agradeció el apoyo del gobierno regional sin el cual no sería posible hacer realidad los grandes proyectos en beneficio de Tapuc. De otro lado, indicó que existe un convenio marco entre ambas instituciones por un monto de un millón 580 mil nuevos soles para cofinanciar proyectos de saneamiento básico en Tapuc y Chaupimarca.

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO: Diego Meza Carrillo Contactos: RPM *0089467 #998440932 Tel. 952253280 – 998440932 Publicidad: RPM *0119754- 963943441. E-mails: oyconpasco@hotmail.comhoycondiego@hotmail.comproductorahoyconpasco@hotmail.compublicidadconpasco@hotmail.com Dirección: Av. Los Próceres 201 2do piso of.3 San Juan - Cerro de Pasco

Chunquipata y Salcachupán fueron los primeros atendidos

Cerca de 200 cocinas mejoradas se instalaron en Pallanchacra Pasco (Diego Meza). Unos 190 hogares más humildes del distrito de Pallanchacra, ya fueron beneficiados con la instalación de las cocinas mejoradas, proyecto innovador que impulsa el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento; se debe precisar que en total se instalaran 290 cocinas mejoradas en este distrito. El director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Econ. Reynaldo Bravo Pérez, acompañado del Arquitecto Vicente Vargas Quinto, supervisaron ayer la correcta utilización y mantenimiento de las cocinas por parte de cada una de las beneficiarias; encontrando reacciones satisfactorias y de agradecimiento de las beneficiarias. Las zonas rurales más alejadas de

Pallanchacra como Chunquipata y Salcachupan, fueron los primeros lugares en donde se instalaron las cocinas mejoradas; precisamente en estos hogares más humildes este proyecto viene dando sus resultados más alentadores, porque disminuyen la contaminación del humo propio de las viejas cocinas ornamentales que antes eran utilizadas por las madres de familia. De esta forma también se benefician pobladores de este distrito quienes se desempeñan como instaladores de las cocinas mejoradas y que en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad distrital de Pallanchacra tienen acceso a un puesto laboral. Finalmente cabe precisar que la próxima semana se instalaran en el distrito de Paucartambo 650 cocinas mejoradas.


hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

11

Chistes PITOS Y FLAUTAS Dos amigos se encuentran: - Pero que mal he empezado el día!! - ¿Qué pasó? - Apenas son las 9 de la mañana y ya he gastado 5000 euros entre pitos y flautas. - ¿Pero como has gastado tanto? - 2500 en pitos y 2500 en flautas.

Principales autoridades universitarias, encabezadas por el Rector Dr. Víctor Cuadros Ojeda, así como directivos del Colegio de Aplicación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, participaron en la inauguración de la moderna infraestructura educativa del mencionado plantel educativo.

DESEO CUMPLIDO Un marido y su mujer están paseando por el bosque y descubren un pozo de los deseos. El marido lanza una moneda y pide un deseo... Cuando la mujer se estaba acercando, de pronto se cae!... - Vaya que bien!!!... esto funciona dice el marido.

Hoy letras

Cruci CULTURAS DE AMERICA PRECOLOMBINA 1. AZTECAS 2. MIXTECAS 3. MAYA 4. MUISCA 5. MOCHE 6. NAZCA 7. TIAHUANACO 8. CAÑARIS 9. INCA 10. SÉRIS 11. APACHES 12. MOHICANOS 13. NAVAJOS 14. YAKIS 15. CHEYENNES 16. ESQUIMALES 17. IROQUESES

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 2 DE JUNIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril El dinamismo de hoy puede ser un factor que en vez de ayudarte te cause ciertos problemas, ya que otros no podrán ir a tu ritmo y esto te genere estrés. En el trabajo, piensa cuáles son tus prioridades para trabajar sobre ellas y hacer de este día uno totalmente productivo.

Tauro 21 abril-20 mayo Deja un poco la rutina a un lado para darle paso a una actividad nueva que traerá grandes nuevas formas de acercarte a la gente y aprender de ella. En el trabajo, practica la paciencia el día de hoy, para que puedas pensar con calma y empezar a trabajar sobre tus errores mas frecuentes.

Géminis 21 mayo-21 junio Hoy te encontrarás algo cansada, quizás debas revisar tu dieta y procurar alimentarte de manera más sana. Verduras y frutas serán tus mejores aliadas. A partir de ahora tus metas en el trabajo serán más realistas y comprobarás que tu esfuerzo diario, al final, siempre tiene una recompensa.

Cáncer 22 junio-22 julio Hoy tendrás que dejar de fantasear un poco y concentrarte en lo realmente importante. Sería bueno que le prestes un poco mas de atención a tu salud física. En el trabajo, tendrás buena conexión con un compañero de trabajo, con quien podrás hacer una buena alianza laboral y obtener mejores resultados a raíz de esa alianza.

Leo 23 julio-22 agosto Deja un poco la rutina a un lado para darle paso a una actividad nueva que traerá grandes nuevas formas de acercarte a la gente y aprender de ella. En el trabajo, practica la paciencia el día de hoy, para que puedas pensar con calma y empezar a trabajar sobre tus errores más frecuentes.

Virgo 23 agosto-21 septiembre La severidad para contigo mismo no te llevara hacia ninguna parte y por el contrario podrá hacerte sentir peor de lo que crees, por lo que baja un poco la tensión y no te auto critiques tanto. En el trabajo, estar tanto tiempo pendiente de una llamada telefónica en espera de un cambio laboral no debe de distraerte de tus quehaceres inmediatos.

Libra 22 septiembre-22 octubre Piensa en visitar un ambiente en donde puedas distraerte y disfrutar de la compañía de personas que te resultan agradables, simpáticas pero sobre todo de buen trato. En el trabajo, hoy te sentirás especialmente despistado y vas a olvidar ciertas tareas importantes con lo que tendrás que empezar a poner atención.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Toma especial nota a las veces que has ido al baño en un corto lapso de tiempo, puedes tener problemas con tu vejiga. Ten cuidado con esto. En el trabajo, presentaras un ambiente armonioso, sobre todo al alcanzar las horas de la tarde, con lo que te sentirás relajado y tendrás mucho más rendimiento.

Sagitario 22noviembre-22diciembre El no temerle a muchas cosas de la vida no quiere decir que puedas hacer con ella lo que quieras, así que cuida un poco más el cuerpo y dale una pequeña tregua. En el trabajo, demuéstrate a ti mismo que puedes alcanzar lo que desees, antes de intentar demostrárselo a otras personas en tu círculo profesional.

Capricornio 23 diciembre-21 enero No te cierres a una sola posibilidad de encontrar la estabilidad emocional, puedes recurrir a muchos métodos como la meditación. Para el trabajo, hoy ser aun día sumamente productivo, estarás en armonía con los planetas y serás reconocido por tus superiores.

Acuario 22 enero-21 febrero Para estar en completa armonía contigo mismo debes de estar en constante movimiento y para ello debes aprender a moverte con cuidado porque puedes tener un accidente en el transcurso del día. En el trabajo, sigues un plan que deseas llevar a cabo, pero se te puede presentar durante la jornada laboral un inconveniente.

Piscis 22 febrero-20 marzo Intenta ser un poco reservado esta tarde en cuanto a tu vida privada se refiere, esto te evitara ciertos problemas con otras personas. Para el trabajo, busca como no crear dependencia con un núcleo de compañeros o con tus jefes. Se mas independiente y tu creatividad saldrá a flote.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012


hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

Aníbal Ruiz cuestiona desempeño del árbitro

13

Con tres goles de Jesús Reyes ganó 3 a 1 a Unicachi de Puno

ALIANZA UNIVERSIDAD SUPERÓ A UNICACHI

León empató 1a1 con Melgar


JUEGO LIMPIO

B14 B

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

Texto y Fotos: Jesús Suárez V.

Vallejo, Garcilaso y ahora Melgar le empataron en casa

Luis Garay también perjudicó al León

León no asusta en Huánuco

Ya es costumbre

César Vallejo, Sport Garcilaso y ahora Melgar de Arequipa terminaron gozando en el Heraclio Tapia León. Es que meterse a 'la jaula' ahora no asusta a nadie y los que vienen a Huánuco, salen a faltarle el respeto al León, manso, cansado y sin garras ni dientes. Al término de la primera ronda del Descentralizado, el cuadro crema evidencia un equipo en picada. La campana lo salvó y este receso del campeonato debe permitir para recomponer el plantel y la actitud de la mayoría de jugadores. Y también para que los dirigentes cremas sienten posición ante la Comisión Nacional de Árbitros, por las desastrosas actuaciones de los réferis que ayer volvieron a perjudicar al León de Huánuco en el empate 1-1 con Melgar. La pérdida de puntos en casa a la postre le pa-

sará factura al equipo que hasta el momento dirige Aníbal Ruíz, que como planteó el partido ante Melgar, dejó claro que no tiene jugadores para pelear el campeonato. Incluso tuvo que jugar Ramón Cardozo lesionado; García y Cardinaldi improductivos y una defensa con jugadores como Quina, Masías y Araujo que no brindaron la ganaría del caso. Así, adelanta el marcador Melgar con gol de Antonio Meza Cuadra; "Chiquito" vio

pasar el balón y nada pudo hacer para impedir el 1-0. Con el característico desorden y sin nadie que pueda generar fútbol, León salió más por el sector de Mario Velarde, que jugó recostado por la franja izquierda. Pero el gol llegaría por el otro lado cuando Ever Chávez se interna en el área y al zafarse de la marca lanza un remate a ras del suelo que es rechazado a medias por Carvallo, el balón es aprovechado por Ramón

Cardozo que con el arco a merced pone el 1-1. En adelante el partido fue enredado. No hubo claras ocasiones del gol. Pedro García demostró que la camiseta crema le queda demasiado grande y no aportó nada, igual Cardinaldi que más se dedicó a pedir instrucciones a la banca. Faifer por su parte, fue el que más inquieto; pero el desorden del León también lo adsorbió permitiendo que la visita despeje con comodidad el balón. El ingreso de Alfredo Guzmán le dio movilidad, pero ante la ausencia de Cardozo que fue cambiado por lesión, no había nadie que inquiete el arco del Melgar. Aníbal Ruiz, faltando 5 minutos para que termine el encuentro, firmó el empate cuando saca a Velarde y hace ingresar al defensa Renato Zapata. Con el 11 León sigue 7mo con 21 puntos; mientras Melgar queda en 5to. lugar con 24 unidades.

Ese de negro…Aunque estaba de rojo, ayer el árbitro fue el centro de las críticas. Con un primer tiempo fatal, Luis Garay no cobró claras faltas en algunos casos a favor del León y en otros para la visita. Se equivocó. Y para el complemento redondeó su

Aníbal Ruiz:

«Nos metieron la mano»

Respiro profundo, tratando de encontrar una explicación a las últimas actuaciones de los árbitros en contra del León. Ya la semana pasada lo advirtió y ayer fue más de los mismo «Los árbitros nos metieron la mano», dijo el técnico crema que espera una pronta explicación de la CONAR y para eso, los dirigentes deben hacerse oír.

TABLA DE UBICACIONES

nefasta actuación al no cobrar un claro penal cuando Federico García, del Melgar, se lleva el balón con la mano. Ruly Cevallos y Edgar Borla, asistentes del árbitro, tampoco colaboraron para un correcto desempeño. La dirigencia debe reclamar con urgencia.

Pero a parte de acusar al árbitro, Aníbal Ruiz dijo que el equipo esta mal, rescató la actuación de sus jugadores; sin embargo dijo que necesita reforzar el plantel. Uno por línea quiere el técnico y esta para servirá para recomponer el equipo. Eso si la directiva que encabeza Luís Picón, por fin se amina en traer refuerzos de nivel.

RESULTADOS DEL DESCENTRALIZADO Aurich 1 - Cristal 0 Boys 0 - Inti Gas 0 León 1 - Melgar 1 Cobresol 0 - Cienciano 2 Universitario 3 – Huancayo 1 Galvez 0 – Alianza Lima 2

Técnico de Melgar:

León abusó de pelotazos El entrenador argentino dijo que el valioso empate que se lleva Melgar es porque, a su criterio, León abusó de pelotazos, jugadas que permitieron destacar a su defensa. Acentuó que es importante el empate para ellos por considerar Huánuco una plaza difícil.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

Con hack tric de Reyes Alianza Universidad ganó 3-1 a Unicachi

«Jesús» hizo tres milagros Huánuco (Jesús Suárez). Alianza Universidad hace soñar y tiene con qué. A tres fechas de la Segunda Profesional y después de enfrentar a rivales de categoría, el cuadro huanuqueño abre esperanzas de luchar el título del campeonato. Más aún cuando tiene un jugador que con potencia, ubicación y fortísimo remate, anotó tres goles para que Alianza Universidad, con 10 hombres, supere con categoría por 3-1 a Alianza Unicachi de Puno. El cuadro que dirige Miflin Bermúdez desde los 30 segundos del inicio, mostró ser superior en el campo de juego. Jesús Reyes, abrió tempranamente el marcador aunque 10 minutos más tarde, vía penal empareja la visita por intermedio de Diego Jiménez. El 1-1 hacía que

los azulgranas sean más incisivos. Cuerdo y Ramírez inquietaban sobre todo por el sector derecho; pero esa insistencia era gracias a la claridad en el medio sector de Anderson Cabello, que jugando de 6 y no de 10, se daba maña para ser el creador del equipo.

A los 32´, dominando también el sector izquierdo con la potencia de Willinton Ávila, se gesta el segundo del partido. Era nuevamente Jesús Reyes que deja sin posibilidades al portero Héctor Lozano. Con el 2-1 y teniendo como dominador a Alianza Universidad, el árbitro

Rubén «Panadero» Díaz.

Fernando Legario da por concluido la primera parte. En el complemento, el técnico de Unicachi, Rubén Panadero Díaz, cambia el sistema a un 35-2 y deja el 4-3-2-1 inicial. La variante permitió que el pequeño y hábil Héctor Ancachi tenga más socios en el medio sector. Pero los ataque que generaba el volante, eran siempre cortados por Oscar Ruiz y el recién ingresado Juan Cahuac. Entregado Alianza Unicachi, se genera el contragolpe a favor de los azulgranas. Un tiro libre cobrado por Robert León no es controlado por el portero puneño que permite la fugaz aparición de Jesús Reyes que marca su tercer tanto y el definitivo 3-1.

C C 15

El irresponsable Martín Gutiérrez

Alianza ganaba 2-1 y dominaba a placer el partido, pero a los 9’ del segundo tiempo, el jugador de Alianza Universidad, Martín Gutiérrez, comete una desleal e innecesaria falta contra Marco

Miflin Bermúdez:

Aún falta encontrar el 11 ideal

El calor sofocó a mis jugadores

Acostumbrados al clima frígido, los puneños

evidenciaron un cansancio en Huanuco, así lo notó el técnico Rubén Díaz que al término del encuentro dijo que lo mostrado por Unicachi el sábado, no refleja el juego que propondrán en la Segunda Profesional. «El largo viaje, sumado a la cancha pesada y el calor que fue sofocante, terminaron por decaer el rendimiento de mis jugadores», declaró.

No esperó el pitazo final para saberse ganador. El rostro de Miflin Bermúdez reflejaba ale-

RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DE LA SEGUNDA PROFESIONAL TABLA DE UBICACIONES

«Anchón» Cabello

Fue vital para el triunfo FINAL: Pacífico 1 - Áncash 1 Torino 4 - Acosvinchos 0 Los Caimanes 2 - Coopsol 1 Minero 2 - Bolognesi 1 Alianza Universidad 3 - Unicachi 1

Cuando se creía que arrancaba de titular, Anderson Cabello estaba en banda, pero felizmente para los intereses de su equipo, Miflin Bermúdez reconsideró su decisión y a los 5 minutos hizo ingresar al huanuqueño que fue pieza fundamental para la victoria por 31.

Berrocal del Unicachi y como era lógico, el árbitro Legario le muestra la roja directa. Felizmente para los intereses del cuadro azulgrana, el equipo con 10 hombres supo reacomodarse y ampliar la ventaja.

gría, aunque declaró que al equipo aún le falta llegar a su máximo nivel. «Uno termina conforme cuando los jugadores cumplen sus funciones dentro del campo de juego. Este 11 se acerca al equipo ideal que queremos pero aún falta perfeccionar unas líneas», declaró el técnico


JUEGO LIMPIO

D 16 Claudio Pizarro:

Ganar a Colombia «es clave» para clasificar al mundial

Lima. El delantero Claudio Pizarro aseguró que la selección peruana tiene la obligación de hacer prevalecer su condición de local ante Colombia, para sumar la mayor cantidad de puntos posibles que lo clasifiquen al Mundial Brasil 2014. "Será un partido importante (frente a Colombia). Jugaremos en

casa y serán puntos fundamentales y claves para clasificar al mundial", declaró Pizarro al término de los entrenamientos en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el limeño distrito de San Luis. Reconoció la peligrosidad que significará chocar con un equipo cafetero que tiene como abanderado a un

HUANUCO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO" En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, TEOFILO RETIS JERONIMO Y JOSEFA CLEMENTE CECILIO, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Santa Elena 2 Mz. "A" Lt.6 - Calle 4, DISTRITO AMARILIS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO, con un área de 126.00 M2, si se opone presentarse. Huánuco, 25 de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.03V. 28, 01 Y 5 de junio del 2012

HUANUCO «PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO» En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 – HUANUCO, TEOFILO RETIS JERONIMO Y JOSEFA CLEMENTE CECILIO, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Santa Elena 2 Mz. «A» Lt.6 – Calle 4, DISTRITO AMARILIS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO, con un área de 126.00 M2, si se opone presentarse. Huánuco, 25 de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.03V. 28, 01 Y 5 de junio del 2012

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE Una radio educativa al servicio de la región

REMA TO REMAT POR VIAJE LINDA CASA EN ZONA EXCLUSIVA SALA, COMEDOR, BAÑO CON DUCHA HIDROMASAJE, 3 DORMITORIOS, COCINA Y PATIO. CELULAR: 962733930 993377441

goleador como Radamel Falcao, campeón de la Euroliga 2012, y un buen técnico como José Néstor Pekerman. "Colombia será un rival duro, (vendrán) con técnico nuevo, por lo cual no sabremos si será una ventaja o desventaja para ellos. Sin embargo, es una selección con jugadores importantes", manifestó. Por último, Pizarro expresó su deseo y confianza que los aficionados de la bicolor asistan este domingo 3 de junio al Estadio Nacional de Lima, para que alienten de principio a fin a los dirigidos por el uruguayo Sergio Markarián. "Esperamos que nuestro público asista al estadio para que nos apoye, también habrá que aprovechar aquella oportunidad", puntualizó. Actualmente, Perú aparece en el penúltimo casillero de la clasificación general con apenas 3 puntos, producto de su debut triunfal ante Paraguay (2-0), y las derrotas con Chile (4-2), en Santiago, y Ecuador (2-0), en Quito. (Fuente: Andina)

Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net http//www.radiounheval.edu.pe Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.

ETTUR Nº 6

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

hoy

/ Lunes, 28 de mayo de 2012

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO «Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad»

ORDENANZA MUNICIPAL N° 002-2012-MPDM-HCO La unión, 17 de mayo del 2012 Visto: En Sesión Ordinaria N° 010-2012-mpdm de concejo de fecha 15 de mayo del 2012, El Dictamen de la Comisión de Planificación y Presupuesto, sobre el Proyecto de Ordenanza Municipal del Proceso de Presupuesto Basado en Resultados 2013 de la Provincia de Dos de Mayo; CONSIDERANDO: Que, el Art 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, señala taxativamente que las ordenanzas de las Municipalidades Provinciales y Distritales, en materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de los cuales se aprueba la organización interna, la regulación de administración y supervisión de los servicios públicos y las materias que la Municipalidad tiene competencia normativa. Que, el Concejo Municipal cumple función normativa, fundamentalmente a través de las Ordenanzas Municipales, las mismas que de conformidad con lo previsto en el Artículo 200° numeral (4), en concordancia con el Artículo 194 de la Carta Magna, ostenta el rango de Ley. Que, los Artículos 197° y 199° de la Constitución Política del Perú, modificada mediante Ley N° 27680 que aprueba la reforma constitucional del Capítulo XIV del Título IV; sobre descentralización, establece que las Municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo local, formulan presupuestos con la participación de la población y rinden cuentas anual bajo responsabilidad conforme a Ley. Que la Ley N! 27783 Ley de Bases de la Descentralización en su Título III Capítulo IV Artículo 17° establece que los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, presupuestos y en la gestión pública; Que, la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades en su Título Preliminar, Artículo I establece que los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del estado y canal inmediato de participación vecinal en los asuntos públicos que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades, siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización; Que, el Artículo 53° de la misma Ley manifiesta que las Municipalidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan de acuerdo a Ley de la materia, y en coordinación con los planes de desarrollo concertados de la jurisdicción; Que, la Ley N° 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 171-2003-EF definen y establecen las pautas para la participación ciudadana en el proceso y en la forma de toma de decisiones en relación a la asignación presupuestal pública así como en la formulación del plan de desarrollo; Que, el instructivo N° 001-2010-EF/76-01 aprobado con Resolución Directoral N° 007-2010/EF/76-01 establece las pautas necesarias para la operatividad del proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de los gobiernos sub nacionales en orientación con sus planes de desarrollo concertados; Que, la Ley N° 29298 Ley que modifica la Ley N° 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo la cual modifica los artículos 4°, 5°, 6° y 7° de la misma.; Que mediante Informe N° 045-2012-MPDM-GPP/LU, la Gerencia de Planificación y Presupuesto remite la propuesta de Reglamento para el Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo para ser tramitado ante el pleno del concejo Municipal, para su respectiva aprobación. Estando a los considerandos antes expuestos y en uso de las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades en su Artículo 9° numerales 8 y 14, artículos 39 y 40 y con la dispensa al trámite de lectura y aprobación del Acta, se aprobó por unanimidad la siguiente Ordenanza Municipal. ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO (MPDM) BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 Artículo 1°.- APROBAR, el REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO (MPDM) BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 el cual consta de (8) Ocho Títulos, (21)Veintiún artículos y (05) cinco Disposiciones Complementarias finales. Artículo 2°.- APROBAR, el cronograma de Actividades del PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO, según anexo 01 que forma parte de la presente. Artículo 3°.- DISPONER la conformación del Equipo Técnico que estará conformado por Profesionales y Técnicos de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo de la siguiente manera: Gerencia Municipal. Gerente de Planificación y Presupuesto. Gerencias de Asesoría Jurídica (01) Gerencia de Desarrollo Social (01) Gerencia de Desarrollo Económico (01) Gerencia de Servicios Comunales (01) Gerente del Instituto Vial Provincial (01) Gerente de Infraestructura y Obras (01) Oficinas de las Unidades de Formuladoras (Uno por cada UF) Responsable de la OPI (01) Responsable de la Oficina de Imagen Institucional (01) Representante de la Sociedad Civil (02) Representantes del Consejo Municipal (02) Artículo 4°.- PRECISAR, que los requisitos para la inscripción de agentes Participantes del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013, son los siguientes: a) Solicitud Dirigida al Alcalde Provincial de Dos de Mayo. b) Copia Simple de Resolución de reconocimiento de Organizaciones Sociales y/o ficha de inscripción de Registros Públicos. c) Copia simple de D.N.I. de Representante de la Organización y/o Suplente. d) Copia del Acta de Designación y/o elección de Delegados de Organizaciones Sociales. Artículo 5°.- ENCARGAR, el cumplimiento de la presente Ordenanza al responsable de Planeamiento y Presupuesto, Administración, Contabilidad y demás oficinas correspondientes de la Municipalidad. Artículo 6°.- FACULTAR, al Titular del Pliego, para que dicte medidas y/o disposiciones complementarias necesarias para la adecuación y aplicación para el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal. Artículo 7°.- ENCARGAR, a la secretaría General la Publicación de la presente Ordenanza en el Diario Judicial de la región y en todos los medios de Comunicación accesibles a la población de la jurisdicción, así como oficialmente se entrega a los representantes del CCL. REGISTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO-HCO Ing.VALENTIN SALAZAR HUERTA ALCALDE DNI. 22512439


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.