Hoy 24 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Mรกrtes, 24 de julio de 2012

1


NACIONAL

2

Jefe del Estado realizó cambios en carteras de Defensa, Interior, Salud, Agricultura y Justicia

Nuevo gabinete presidido por Juan Jiménez juró en el cargo Lima. El presidente de la República, Ollanta Humala, tomó juramento anoche al nuevo jefe del Gabinete de Ministros, Juan Jiménez Mayor, en una ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Jiménez Mayor, quien antes se desempeñaba como ministro de Justicia, reemplaza en la Presidencia del Consejo de Ministros a Óscar Valdés Dancuart. El jefe del Estado, asimismo, tomó juramento a los nuevos ministros de Agricultura, Milton Von Hesse La Serna; de Defensa, Pedro Cateriano Bellido; del Interior, Wilfredo Pedraza; de Salud, Midori de Habich Rospigliosi; y de Justicia, Eda Rivas Franchini. Fueron ratificados en sus cargos los ministros de Economía, Luis Miguel Castilla; del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal Otárola; de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; de Transportes, Carlos Paredes Rodríguez; de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur; y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot. Asimismo, continúan en sus cargos los ministros de Cultura, Luis Peirano Bellida; de Traba-

jo, José Villena; de Producción, Gladys Triveño; de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli Ávila; de Educación, Patricia Salas; de Vivienda, René Cornejo; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez.

Por la seguridad y defensa nacional

Jefe de Estado insta a trabajar en conjunto

Lima. El presidente de la República, Ollanta Humala, formuló un llamado a todos los sectores para trabajar en conjunto con el Gobierno en las tareas de consolidar la seguridad y defensa nacional. Destacó, además, la necesidad de reforzar las tareas de entrenamiento del personal de

las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, por ejemplo, para actuar en situaciones de desastres naturales u otros eventos. «Sabemos que hay una serie de dificultades, el déficit en la captación del personal de tropa producto del servicio militar voluntario que se convierte en un problema para las

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco CONVENIOS Se comunica a los Miembros de la Orden que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco ha suscrito CONVENIOS de atención Clínicas con las siguientes especialidades: ESPECIALIDAD DE ODONTOLOGÍA CLÍNICA SAN FRANCISCO: (Jr. Huánuco Nº 634) Horario de Atención: lunes a viernes: 9:30 a.m. a 1.00p.m. y 4:00 a 8:00p.m. sábado: 9:00a.m. a 1:00p.m. Telf: 062-512443 CLÍNICA DENTAL ALECEARI: ( Jr. Crespo Castillo Nº 784) Horario de Atención: lunes a sábado: 8:00a.m. a 1:00p.m. y 4:00 p.m. a 8:00p.m.Telf.: 062-513377 CLÍNICA ODONTOLÓGICA CLARIDENT: (Jr. Hermilio Valdizán Nº 285.Horario de Atención: lunes a sábado: 9:00 a.m. a 1:00p.m. y 4:00p .m a 8:00.p.m. Telf.: 792030 ESPECIALIDAD DE OFTALMOLOGÍA VISIÓN MAGISTRAL : Jr. Hermilio Valdizán Nº 856. Horario de Atención: lunes a sábado 9:00a.m a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 8:00p.m. Telf.: 062-510118 – 062511247. Ø Se comunica a los miembros de la Orden, que se está brindando atención en el SERVICIO DE MEDICINA GENERAL en forma GRATUITA, con el Médico EDINHO ROLANDO SEGAMA FABIÁN en el Jr. Aguilar Nº 615 de esta ciudad en el siguiente horario: LUNES A VIERNES: TARDES : 04:00 PM. A 08:00 PM. Dr. JUAN B. PONCE MORENO Decano

Fuerzas Armadas, pero tenemos que resolverlo juntos en el Congreso de la República, con los partidos políticos, todos en esta tarea de la seguridad y la defensa de la Nación», subrayó. Refirió que más allá de las diferencias partidarias o políticas, «todos deben ponerse la camiseta del Perú y ser conscientes de que ese problema debe resolverse pronto». (Fuente: Andina)

hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Destacan creación de viceministerio de DD. HH. y Ley de Consulta Previa Lima. El presidente de la Corte de San José, Diego García-Sayán, consideró positiva la creación del viceministerio de Derechos Humanos en el Ministerio de Justicia y la aprobación de la Ley de Consulta Previa, durante el primer año de gobierno del Jefe del Estado, Ollanta Humala. Señaló que hay avances en materia de derechos fundamentales en ese periodo, pero dijo que también hay políticas y acciones que adoptar o profundizar. Estimó que uno de los «pasos adelante» ha sido la aprobación de la Ley de Consulta Previa, con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que otorga a las comunidades nativas el derecho de pronunciarse sobre medidas que comprometan sus intereses. Sin embargo, dijo que este es «un tema que tiene que ser reforzado» en su aplicación.

Valoró también la creación del viceministerio de Derechos Humanos, órgano rector en esa materia y que promueve que las políticas públicas del Estado se adapten a los estándares internacionales sobre los derechos fundamentales. «Un hecho importante es que se ha creado el viceministerio de Derechos Humanos y que se hayan dado señales, desde el Ejecutivo, para el pago de las reparaciones a las víctimas de 20 años de terrorismo y de violencia», añadió. (Fuente: andina)

MásTv 41 a tu servicio

Jr. Progreso 678Teléfono 515845


hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Asesor Legal de la DREHCO

Director de la UGEL Leoncio Prado

Comprometido en presunto Peculado de Uso Huánuco (Jessica Lavado O.). El día viernes 20 de julio del año 2012, siendo aproximadamente las 4:00 de la madrugada, salió de la ciudad de Tingo María con dirección a la ciudad de Huánuco, el Director de la UGEL Leoncio Prado, Erasmo Silva Silva, para supuestamente tratar temas relacionados a su cargo con el Director Regional de Educación de Huánuco. Para este viaje utilizó la camioneta de Servicio Oficial, con Placa de Rodaje N° PIA-740, de color verde, marca Nissan Sentra, del año 99, conducido por el chofer Rubén Cántaro Diego. Sin embargo, siendo aproximadamente a las 2:30 de la tarde del mismo día, se constituyó, Erasmo Silva Silva, utilizando dicho vehículo oficial, al aeropuerto de la ciudad de Huánuco, para recoger a su esposa Mafalda Espinoza de Silva, acompañada de otra persona de sexo femenino, a quien la dejaron en su domicilio, para posteriormente dirigirse a almorzar. Resulta que el Director Regional de Educación Huánuco, en la fecha del viaje del Director de la UGEL Leoncio Prado, se encontraba en Tingo María, de lo que se deduce que el verdadero motivo del viaje a esta ciudad en la camioneta

oficial de la UGEL, habría sido para recoger a su esposa Mafalda Espinoza de Silva, para luego llevarla a de retorno a Tingo María. Luego de almorzar, para despistar a la prensa que ya tenía registrado el mal uso dado al vehículo oficial por parte del Director de la UGEL Leoncio Prado, se dirigió a la Oficina de Asesoría de la DREHCO y sostuvo una ligera entrevista con el doctor Marco Durand Roca, Asesor legal de la Dirección Regional de

3

ACTUALIDAD

Educación. Posteriormente, en el mismo vehículo retornó a la ciudad de Tingo María conjuntamente con su esposa Mafalda Espinoza de Silva, confirmando nuestra hipótesis, que configura Peculado de Uso del vehículo oficial, al darle uso de carácter personal. Pero las cosas serían aún más graves, ya que el Director de la UGEL Leoncio Prado, cobró la suma de S/. 180.00 por viáticos para este viaje, suma entregada por la

Administradora de la UGEL Leoncio Prado, Ana Mayorga de la Cruz, a sabiendas de que no se trataba de una verdadera comisión de servicios. Se espera que las entidades correspondientes, de inmediato inicien las investigaciones del caso, porque no se puede utilizar los bienes del estado asignados para uso oficial de una entidad, para atender asuntos de carácter personal, mucho menos, cobrando viáticos con dicho fin.

«El uso de bienes públicos para asuntos particulares constituye delito» Huánuco (Jessica Lavado O.). Marco Durand Roca, Asesor legal de la Dirección Regional de Educación, consultado por este medio sobre el uso de vehículos oficiales para asuntos particulares, manifestó que todo bien público está protegido y ningún funcionario puede usar para casos particulares. En caso de hacerlo incurre en delito y cada unidad ejecutora tiene que velar por la seguridad y el buen uso de los vehículos asignados para uso oficial. En caso de ser detectado cualquier funcionario público haciendo uso particular de estos bienes, se debe comunicar de inmediato a la procuraduría pública institucional para que ésta a su vez inicie las investigaciones del caso, si es posible de oficio y

posteriormente formule denuncia correspondencia ante las entidades judiciales pertinentes. Cuando se le consultó sobre la presunta visita del Director de la Unidad de Gestión Local, UGEL Leoncio Prado, al Director Regional de Educación Huánuco, indicó que «en la fecha, el profesor Javier Mendoza Balarezo, se encuentra en la ciudad de Tingo María y el director de la UGEL se ha constituido a mi despacho a consultar sobre la situación de dos instituciones educativas que se encuentran en la periferie del mercado de abastos de Tingo María, a fin de que los alumnos no sean afectados por la construcción de esta nueva infraestructura y tomar las previsiones del caso, tomando en cuenta que su construcción durará por más de un año.

Jefe de ODPE Huánuco afirma:

El proceso de revocatoria será por cada autoridad

Vehículo oficial utilizado por Director de la UGEL-LP para fines particulares

Huánuco (Jessica Lavado O.). Rómulo Gastanadui, Jefe de la ODPE Huánuco, informó que en la fecha la ONPE viene capacitando a los Jefes de la ODPE, desde el día 23 al 25 de julio del presente año, al final de los cuales se designará a los jefes de cada ODPE. En el caso Huánuco, son cinco distritos los que ingresan a la consulta de revocatoria y en este proceso la vota-

ción es por cada autoridad y no en bloque. Sobre el plazo para conocer los resultados indicó que los primeros resultados se conocen en las mesas de sufragio luego estos son conducidos al centro de cómputo y posteriormente se conocen los resultados oficiales, según avanza el proceso hasta dar el resultado final, por lo que convocó a los pobladores y promotores de revocatoria en consulta.


hoy

ACTUALIDAD

4

/ Mártes, 24 de julio de 2012

En Laguna Viña del Río

Delincuentes acuchillan a padre de familia de uno de los lugares de diversión de la Laguna Viña del Rio, donde no conformes con llevarse sus pertenencias, los delincuentes le ocasionaron diversos cortes en los brazos y las piernas con arma punzo cortante, dejándolo gravemente herido. El padre de familia luego de huir de los ma-

leantes, camino unas cuadras del lugar donde fue atacado, donde cayó por la gravedad de sus heridas, siendo auxiliado por los vigilantes de la zona , quienes lo trasladaron al hospital Hermilio Valdizán, a donde ingresó aproximadamente a las 4:30 de la mañana, para recibir atención médica. Se presuma que la víc-

Quinceañera intenta suicidarse bebiendo producto fosforado de uso agrícola

do su relación sentimental con su pareja. La fallida suicida fue encontrada en estado agónico en su vivienda, retorciéndose de dolor por efectos del veneno y arrojando abundante espuma por la boca. Los galenos del nosocomio le practicaron lavados gástricos, con el propósito de expulsar la sustancia toxica, quedando internada en el hospital para salvarle la vida.

Huánuco (Walter Huete). El padre de familia Roel Pasco Valdivia, de 32 años de edad, fue asaltado por un grupo de pandilleros en las inmediaciones del Cementerio General de la ciudad ubicado en la cuadra uno del jirón Dos de Mayo, en horas de la madrugada de ayer lunes, luego de que salió

Huánuco (Walter Huete). La quinceañera de iniciales B.D.A.L D. (15), la mañana del sábado intentó quitarse la vida ingiriendo un potente insecticida de uso agrícola, en la localidad de Huiyan, en el distrito de Umari, al parecer agobiada por problemas

sentimentales. La joven ingresó al hospital Hermilio Valdizán, aproximadamente a las 2.00 de la tarde del último sábado, con el diagnóstico de ingesta de sustancia tóxica. La decisión de pretender acabar con su vida la habría tomado luego de haber termina-

tima había cobrado su gratificación de fiestas patrias y habría salido a divertirse, sin presagiar que los delincuentes le arrebatarían su dinero, un celular y documentos. Hasta el cierre de nuestra edición, los delincuentes no habían sido identificados ni capturados por la Policía

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678-

A un costado de la carretera

Peatón fue hallado en estado inconsciente Huánuco (Walter Huete). Víctor Duran Acosta, de 29 años de edad, fue encontrado herido a un costado de la carretera central, en el kilómetro 192 de la carretera central Huánuco-Tingo María, a la altura de la localidad de Pachachupán, Acomayo, al promediar las 6:00 de la mañana, el herido ingreso al Hospital Hermilio Valdizán, con diversos hematomas ocasionados al ser supuestamente atropellado por una camioneta que se dio a la fuga. El herido aparente-

mente se encontraba en estado de ebriedad y producto del accidente habría quedado inconsciente, por lo que se presume que fue arrollado por un vehículo que lo dejó tirado a un costado de la carretera, según versión de los transportistas que le prestaron auxilio. Los médicos le diagnosticaron TEC moderado, con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser internado para recibir tratamiento hasta recuperarse de las lesiones sufridas.

Camión y automóvil chocan frontalmente y dejan daños materiales solamente Huánuco (Walter Huete). De manera frontal chocaron el camión de placa de rodaje WJL0980 con el automóvil que cubre la ruta H u á n u c o , Pachabamba, de placa de rodaje MN7- 685 ocurrido al medio día de ayer lunes en la localidad de Ingenio, en el distrito de Santa María del Valle, donde el automóvil llevo la peor parte aunque no hubo heridos de consideración. El choque de los

vehículos se produjo en una sinuosa curva. El camión era conducido por Frank Lozano Díaz, de 53 años de edad, que se dirigía a la ciudad de Huánuco llevando productos de pan llevar, felizmente sin mayores consecuencias que lamentar; mientras que el automóvil era conducido por Lorenzo Astuvilca Cama, de 27 años de edad. Los vehículos habrían impactado de manera violenta, aun cuando ambos conductores

trataron de evitar que la magnitud del choque sea de mayores consecuencias. La peor parte de este accidente lo sufrió el automóvil que resultó con abolladuras en el guardafango, así como en el motor quedó con desperfectos. Según se conoció, el accidente se habría producido porque el automóvil viajaba a excesiva velocidad. Felizmente el accidente sólo ocasionó daños materiales, sin víctimas personales que lamentar.


hoy

5

ACTUALIDAD

/ Mártes, 24 de julio de 2012

UGEL Huánuco intervendrá I. E. de Aplicación «Marcos Durán Martel» Huánuco (Jessica Lavado O.). Ante el descontento de más de 500 padres de familia contra del retorno del Director de dicha Institución Educativa, Lucio Toribio Esteban, al ejercicio de dicho cargo, Digber Basilio Carbajal, Director de Gestión Pedagógica de la UGEL Huánuco, manifestó que el 80% de padres de familia se oponen al retorno, pero

se nota claramente que en el interior existen intereses creados y la única solución es poner mano dura y aplicar el principio de autoridad con la intervención de la UGEL Huánuco. Según Basilio Carbajal, en días anteriores se habría podido advertir la presencia de padres de familia visitando aula por aula e invitando a que los padres

Digber Basilio Carbajal, Director de Gestión Pedagógica de la UGEL Huánuco.

De acuerdo con el consejero por Lauricocha

Fiscalía Penal Corporativa archivó denuncia contra «los ocho» consejeros convocatoria pertinente, con intención de boicotear los acuerdos de Consejo Regional, porque en ella debía tratarse los temas de los audios y obras paralizadas. «Como se ve comprometido en el caso, está dilatando la convocatoria. Lo mínimo que puede hacer es dar un paso al costado, por un acto de decencia», aseveró. De otro lado, el Consejero Campos Meza, informó que la Fiscalía Penal Corporativa, en la fecha archivó la denuncia formulada contra de los ocho consejeros por parte de los cinco consejeros oficialistas y que

Sebastián Campos Meza, consejero por la provincia de Lauricocha.

Huánuco (Jessica Lavado O.). Según información del consejero por la provincia de Lauricocha, Sebastián Campos Meza, el Consejo Regional del GOREHCO tenía previsto desarrollar Sesión de Consejo el lunes 23 del presente mes y año, sin embargo el Consejero Delegado no hizo la

ellos tienen la posibilidad de apelar en el plazo legal para hacer valer sus derechos. Como salvedad a este impasse según el consejero provincial de Lauricocha, el Presidente de la Comisión de Asuntos Legales, José Luis Chumbe, habría presentado un documento exigiendo la convocatoria en el plazo de 24 horas, caso contrario, el Consejo Regional optará por la auto convocatoria con la finalidad de dar por culminado los temas relacionados a los audios, donde se encuentran comprometidos el Consejero Delegado y el Vicepresidente Regional, así como también sobre el espinoso tema de las obras paralizadas.

de familia que respalden a una profesora, lo cual no es correcto. Cuando se le preguntó si era la profesora Ayda Medrano, respondió podría ser, «las investigaciones determinarán cual es la verdad de los hechos, con anticipación no podemos adelantar juicios, porque uno no es juez ni fiscal para determinar esos cargos», afirmó. También

aprovechó la oportunidad para informar que el día de ayer, el Ministerio de Educación en la ciudad de Lima, estará entregando el premio nacional ganado por esta institución educativa y que es de gran nivel y reconocimiento a quienes hayan hecho posible este galardón que prestigia a la institución educativa y a la colectividad huanuqueña en general.

UGEL Huánuco da a conocer medición de calidad educativa Huánuco (Jessica Lavado O.). Ageleo Justiniano Tucto, Director de la UGEL Huánuco, informó que la UGEL, La Dirección Regional de Educación y el Ministerio de Educación, en estrecha coordinación sometieron a medición de calidad a más de 4 mil alumnos de instituciones educativas públicas y privadas de la Provincia de Huánuco, de los cuales los resultados serían bastante halagadores, con el 42% en comprensión lectora y 45% en razonamiento matemático. Como muestra al azar, según el Director, fue tomado los resultados de la medición de calidad educativa de la Institución Educativa «Juana Moreno», cuyos resultados son: Nivel Primaria, Segundo Grado, muestra 86 estudiantes

Ageleo Justiniano Tucto, Director de la UGEL Huánuco.

de las secciones A, B y C, nivel II, 42% ; Nivel I, 36%; y, debajo del nivel I, 22%; en comprensión lectora y en razonamiento matemático, Nivel II, 45%; Nivel I, 21%; y, debajo del Nivel I, 33%; si esta tendencia continúa en esta institución educativa, a fin de año se convertirían en una entidad con indicador aceptable. Hizo ofrecimiento público de alcanzar información completa de

los logros alcanzados en la medición de calidad en toda la Provincia de Huánuco, el día miércoles 25 del presente mes. Aseguró que se proyecta a alcanzar resultados aceptables o del nivel II, hasta un 78% y por el resto, hay que trabajar intensamente entre autoridades intermedias, personal docente, padres de familia y alumnos de las instituciones educativas para revertir la tendencia.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Comuna pillcomarquina premió a las mejores instituciones educativas de la zona rural. Participan la totalidad de docentes del pedagógico «Hermilio Valdizán

Desfile por fiestas patrias en Pumacan fue un éxito

Pillco MarcaHuánuco. Por primera vez en la historia de la lejana comunidad campesina de Pumacan, se realizó el desfile y celebración de la independencia nacional del Perú, desfile descentralizado que se llevó a cabo el domingo 22 de julio, organizado por la Municipalidad de Pillco Marca, que lidera su Alcalde, Lic. Rolando Raúl Meza Alvarado. Al promediar las 10 de la mañana, el Alcalde de Pillco Marca, cuerpo de regidores, gerente municipal, plana gerencial, asesores, escolta municipal de varones y mujeres, personal administrativo municipal que conformaron un batallón de varones y otro de mujeres y la unidad de Serenazgo de este joven distrito se reunieron en la comunidad campesina de

Pumacan para llevar adelante el primer desfile descentralizado por fiestas patrias y conmemoración de la independencia del Perú que se realiza en zona rural; desfile y ceremonia patriótica al que también asistieron el Gobernador distrital, Gaudencio Charri Vargas, y todos los tenientes gobernadores de las diferentes comunidades campesinas de las zonas altas de Pillco Marca, asimismo los agentes municipales, clubes del Vaso de Leche, y cada una de las instituciones educativas ubicadas en todo el radio de la zona rural de esta parte del distrito de Pillco Marca. Una verdadera fiesta patriótica se realizó por vez primera en esta zona alejada de Pillco Marca, celebración patria que se inició con un desayuno

comunal consistente en caldo de gallina, del que participaron cada una de las delegaciones presentes, luego del cual se inició el desfile con el izamiento del bicolor nacional y la bandera de Pillco Marca, luego entonaron el Himno Nacional del Perú. El presidente de la comunidad campesina de Pumacan dio la bienvenida a los visitantes, agradeciendo la presencia de cada una de las delegaciones de las diferentes comunidades campesinas aledañas. Posteriormente, Rolando Meza, alcalde pillcomarquino, dijo: «todos somos peruanos, estemos donde

estemos y la patria se siente más en las zonas alejadas de nuestro Perú». Asimismo, instó a la nueva generación «a recordar a nuestros héroes y a entonar con el corazón el himno a la patria», luego del cual autorizó el inicio del desfile patriótico. Al finalizar este primer desfile descentralizado en zona rural, la comuna pillcomarquina premió al C.E. Nº 32655 de Canchaparán (1er puesto), al C.E. Nº 32036 de Pumacan (2do puesto) y al C.E. Nº 32777 de Ñausilla (3er puesto), con gallardetes e implementos para sus bandas de músicos.

Escolares de zonas rurales desfilan con fervor patriotico

«Marco de Buen Desempeño Docente» en marcha La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). El Marco del Buen Desempeño Docente constituye un acuerdo entre el Estado, los docentes y la sociedad en torno a las competencias que se esperan dominen las maestras y los maestros de todo el país, en sucesivas etapas de su carrera profesional, con el propósito de lograr el aprendizaje de todos los estudiantes. Este acuerdo se inició el pasado mes de agosto del año 2009, por una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Educación (CEN) y el Foro Educativo, en la cual crearon una mesa interinstitucional de Buen Desempeño Docente, con instituciones del Estado como Defensoría del Pueblo, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) y el propio CEN, con las organizaciones de los maestros como el SUTEP y el Colegio de Profesores del Perú, las ONG, instituciones académicas y agencias de cooperación técnica; los criterios de BDS fueron consultados con más de 13 mil docentes que participaron en el I y II Congresos Pedagógicos Nacionales convocados por el CEN e instituciones aliadas en el 2010 y 2011. Asimismo, fueron consultados 1 400 docentes, directores, padres y madres de familia, estudiantes y miembros de la comunidad a través de diálogos organizados en 21 regiones del país, gracias al apoyo de las instituciones de la Mesa, gobiernos regionales, municipalidades y la sociedad civil. En diciembre de 2011, el presidente del CEN, Padre Jesús Herrero entregó la propuesta

de Marco Orientador del BDD a la ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, con este acto se cerró la primera etapa en el proceso de elaboración del documento. El pasado mes de marzo, el Ministerio de Educación constituye el grupo impulsor del Marco del Buen Desempeño Docente integrado por las instituciones antes referidas. Este grupo convoca a un panel de expertos que revisa y reordena la estructura del marco dejándolo listo para su difusión. El MBDD se organiza en cuatro grandes dominios o ámbitos de acción docente, dentro de las cuales se definen competencias y desempeños. En total son cuatro dominios, nueve competencias y cuarenta desempeños. Este conjunto de habilidades, conocimientos, valores y actitudes se consideran esenciales para hablar de un buen desempeño docente. Este trabajo se llevó a cabo en el IESPP «Hermilio Valdizán» con la participación de la totalidad de docentes de este nivel, para lo cual el Ministerio de Educación ha seleccionado instituciones focalizadas a nivel nacional y precisamente fue esta casa superior de estudios que tuvo el privilegio de ser una institución donde se apertura esta difusión el pasado 20 de julio. Hoy existe la responsabilidad y el compromiso del Pedagógico «Hermilio Valdizán» para hacer extensiva esta nueva propuesta sobre el Marco del Buen Desempeño Docente. El trabajo desarrollado fue reflexivo para todos los maestros con la participación de la especialista de nivel superior Gladis Rojas, de la DRE Huánuco


hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

ACTUALIDAD

7

Comisión Multisectorial de Defensa Civil Para plegarse a la huelga indefinida del Sutep

Hace observaciones a la Feria de Laguna Viña del Río Huánuco (Norma Meza Reyes). Aproximadamente al mediodía de ayer 23 de julio, el Comité de Defensa Civil integrado por funcionarios del Ministerio Público, Defensa Civil, Policía Nacional, de OSINERMING y la PNPHuánuco, realizó una inspección a la feria que está ubicada en la laguna «Viña del Río», constatando varias anomalías en los establecimientos que pondrían en riesgo la seguridad de la ciudadanía. La doctora Rocío Castro, representante de la Fiscalía de Prevención de Delito de Huánuco, comunicó a la prensa que la Municipalidad Provincial de Huánuco debió haber solicitado la participación e inspección de las entidades que estuvieron presentes, solicitando la certificación de funcionamiento, sin embargo no lo hizo hasta la fecha. Agregó que tampoco se pidió la colaboración de la PNP para la seguridad del ciudadano. En la inspección llevada a cabo se encontraron puestos con el balón de gas expuestos, cables de luz sueltos y desorden que perjudicaría a los que visiten la feria, corriendo el riesgo de producirse accidentes; sin embargo, die-

ron recomendaciones a los comerciantes para que corrijan los errores oportunamente, dado a que hay una gran masa de personas que visitan la feria. Empero, dejaron en claro que por más que levanten las observaciones realizadas por el comité de Defensa Civil y Electrocentro, estas entidades no entregarán la certificación de funcionamiento, mientras que la Municipalidad Provincial de Huánuco no haga llegar la solicitud correspondiente a las entidades y al Gobierno Regional de Huánuco, lo cual pondría en riesgo a los puestos de los comerciantes que se han ubicado en la laguna. La doctora Castro precisó que esa solicitud debió hacerlo el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, hace mucho tiempo y mientras no haya la certificación de Defensa Civil y de Electrocentro, la feria no podrá funcionar, lo que en definitiva generará desconcierto y malestar en los comerciantes que han comprado sus puestos, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales de Huánuco para que agilicen el trámite.

Aproximadamente 200 profesores viajaron a Lima Huánuco (Norma Meza Reyes). Ayer 23 de julio, en horas de la mañana, Romer Santiago Modesto, presidente del CONARE SUTEP, informó a la prensa que durante los días del viernes, sábado y domingo, un promedio de 243 profesores se trasladaron a la ciudad de Lima para unirse a los 1,000 educadores que

acatan una huelga indefinida, señalando que estos días serían decisivos para el magisterio, ya que el gobierno tendría que dar solución a sus peticiones. Agregó además, que ayer 23 de julio, un promedio de 150 profesores de la ciudad de Huánuco se sumaron y trasladaron a la capital del país, para unirse y

poner más fuerza para que el gobierno acceda y atienda las peticiones. Recalcó que los que viajaron anoche fueron dirigentes y maestros de base que están agrupados en el CONARE. Al ser consultado si ya se había iniciado el diálogo entre el gobierno y los profesores en huelga, señaló que el Presidente Ollanta

Humala los había citado para el día de hoy, por lo que Santiago Modesto dejó en claro sus esperanzas de iniciarse hoy mismo un diálogo con el gobierno para dar solución a la problemática y a las peticiones de la plataforma de lucha, entre los que se destaca la exigencia de la bonificación del 30% por preparación de clases.

Prof. Romer Santiago Modesto afirma:

«El CONARE SUTEP no tiene nada que ver con el MOVADEF» Huánuco (Norma Meza Reyes). Mientras los profesores que acatan la huelga indefinida nacional realizaban un plantón a inmediaciones del Parque Amarilis, el Presidente del CONARE SUTEP de Huánuco, Romer Santiago Modesto, al ser consultado sobre las supuestas vinculaciones con el MOVADEF que hacen los funcionarios del gobierno central, inclusive su opositora Yovanna Yataco, respondió que tales afirmaciones no son más

que patrañas del gobierno para no atender a sus reclamos. «Eso es una cortina de humo que el gobierno hace en contra de dirigentes del CONARE y contra los maestros de base», manifestó Santiago Modesto, asegurando que el SUTEP también es un sindicato único y que todos los profesores que lo integran, podrían participar en una paralización con independencia política y eso no implicaría que el SUTEP sea parte del MOVADEF. «Digamos que un profe-

sor que es partidario del APRA, llegue a ser dirigente del SUTEP, no por eso nos van a decir que todos los profesores somos apristas. El SUTEP es un sindicato único y no podemos estar marginando a los docentes por su posición política y separarlos o no aceptarlos», dijo. También afirmó que el SUTEP es un sindicato que está luchando por los derechos y el mejoramiento de los profesores a nivel nacional y que ese es su objetivo principal, mas no lo están hacien-

do en apoyo al MOVADEF. «¿Acaso el MOVADEF está luchando por la bonificación a los profesores del 30% por preparación de clases? ¿Acaso está luchando por nuestra plataforma de reclamos? Entonces nosotros no somos del MOVADEF y esto no es más que una patraña montada para no atender nuestros reclamos», expresó el presidente del CONARE SUTEP Huánuco.

Vecinos del Jr. Leoncio Prado mortificados por la Feria en Laguna Viña del Río Huánuco (Norma Meza Reyes). Los vecinos del Jr. Leoncio Prado siguen manifestando sus quejas en contra de la feria que se realiza en la Laguna Viña del Río, porque según dijeron, les han restringido el libre tránsito, cerrando la calle donde domicilian. Denunciaron también que esto es algo ilegal, ya que la feria no contaría con la autorización otorgada por Defensa Civil ni de Electrocentro. Según refirieron, algunos de ellos trabajan en

el parchado de cámaras de llantas, mientras otros hacen reparaciones de Bajaj y ahora no pueden trabajar debido a que el tránsito ha sido bloqueado para beneficiar a la feria. De otro lado, quienes habitan en la residencia Luzmila Templo y tienen sus propios vehículos, no pueden utilizar sus movilidades, porque todo está cerrado. Señalaron que el año pasado, cuando se estableció la misma feria, habían dejado libre el Pasaje Cárdenas para que los

habitantes de la zona lograran movilizarse con sus vehículos, en cambio ahora no tienen ni esa posibilidad. Denunciaron asimismo que, existen vendedores que realizan sus necesidades en las puertas de las viviendas, causando indignación en los vecinos afectados, por lo que exigen que se tomen las medidas adecuadas por parte de la Municipalidad Provincial de Huánuco, y que se corrijan estos errores para no perjudicar a los ciudadanos.


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Lavado de activo, ¿producto de una actividad ilícita? ¡Obviamente! (Parte 1) ¿A QUE LLAMAN O LLAMAMOS LAVADO DE ACTIVO? Amigo lector, previamente una aclaración. El dinero es específico y el activo es genérico, dicho de otra manera, el dinero forma parte del activo. Con el dinero se pueden comprar activos como: propiedades inmobiliarias, vehículos, negocios, valores, etc. Pero ese dinero con el que compra bienes denominados activos, ¿de dónde proviene?, ¿de una actividad lícita? , he aquí el dilema a dilucidar. Con lo expresado líneas arriba, podemos definir lo que es el lavado de activo, como el mecanismo que permite obtener dinero en grandes importes, como producto de haber desarrollado actividades ilícitas o al margen de la ley, y para completar esta operación, hacen que este dinero mal habido, pasa a formar parte del sistema financiero, y hacer aparecer como que dichos recursos financieros provienen de actividades legales, o lícitas, cuando en realidad no es así Las actividades ilícitas o ilegales de las que hacemos mención son entre otras: a) Tráfico ilícito de drogas - TID b) Trata de blancas c) Evasión tributaria d) Contrabando e) Secuestro, f) Chantaje, y g) Otros delitos comunes ¿CUAL ES EL MODUS OPERANDI DE ESTA ILICITA Y NEGRA ACTIVIDAD? La rutina de desarrollo de esta actividad, reñida con las leyes y con las buenas costumbres, que se ha llegado a determinar, es que, para limpiar el dinero mal habido, de esa mancha negra, los hacen desarrollando en tres fases bastante definidas, que se resume a continuación: a) Ubicación: Consiste en sacar el dinero del país de origen y depositarlo en algún banco extranjero, denominado «paraíso fiscal» establecidos en ciertos países donde no hay control o no hay exigencia de demostrar la procedencia lícita del dinero b) Estratificación: Esta fase consiste en hacer circular el dinero a través del sistema financiero, con la finalidad de disimular o camuflar su origen delictivo de la gran fortuna que está poniendo en circulación c) Integración: Quienes están enfrascados en esta delictiva e ilícita actividad, constituyen empresas fantasmas en países distintos de donde proviene el dinero, luego simulan un préstamo asimismo. Claro está, que en la empresa fantasma él o ellos no aparecen para nada, luego con el préstamo concedido simulan comprar propiedades como edificios y otras propiedades en distintos países. A este hecho maquiavélico, quienes conocen de esto, afirman: «el dinero que salió del bolsillo izquierdo pasa al bolsillo derecho» ¿Qué interesante no? Y A PROPOSITO ¿QUE ES UN PARAISO FISCAL? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) los define recurriendo a cuatro criterios, que a continuación se señalan: a) Estados donde los impuestos son insignificantes o inexistentes b) Ausencia de transparencia del régimen fiscal c) Ausencia de intercambio de informaciones fiscales con otros estados, y d) Atracción de sociedades pantalla de actividades ficticias. Continuará...

Reflexiones sobre el proyecto minero Conga en Cajamarca Raúl F. Gamarra Huertas. Licenciado en Periodismo. raulfe_gamarra@yahoo.com

«No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas». Voltaire.

A pesar de estar viviendo en el siglo XXI, considerado como la Era de la Información y el Conocimiento, me sorprendo cómo los peruanos nos dejamos llevar por los intereses de grupos de poder que están haciéndonos creer que la inversión extranjera en el sector minero es señal de desarrollo… y todavía dicen que es sostenible para adecuarse a los nuevos tiempos de defensa del medio ambiente. Qué decepción tan grande al ver que la mayoría de peruanos, direccionados por el oficialismo y un sector de las prensa, creen que el proyecto minero Conga es sinónimo de desarrollo. Me trae a la memoria lo expresado por Joseph Pulitzer, que dice: «Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa», destacando el importantísimo rol de la prensa y qué mejor de la prensa independiente, que no toma la posición fácil de los intereses de grupos de poder que direcciona la política económica del gobierno del país. Las opiniones de políticos y académicos que desean que nuestro país siga siendo un exportador de materia prima y seguir siendo explotados parece que es en esencia lo que quieren para el país. Una mayoría que defiende la explotación minera para seguir siendo exportadores de materia prima… justificando su ejecución como la única oportunidad de financiar los programas sociales ofrecidos en la campaña electoral por los gobernantes de turno, ya que los precios internacionales de los minerales han subido temporalmente… Mientras que una minoría del país, pero mayoría de Cajamarca nos enseñan a dejar huellas para la historia ante la necesidad de redireccionar la inversión privada hacia otros sectores como agricultura, industria, hidroeléctrica, infraestructura vial, viviendas de interés social… para obtener resultados diferentes. Considero que el modelo económico vigente, es bueno y perfectible, en consecuencia reflexiono sobre lo que debería hacerse para resolver el problema social generado por la imposición del proyecto a la región de Cajamarca de la clase gobernante que en tiempos de campaña electoral hablaban el mismo idioma de los cajamarquinos y de peruanos de otras regiones andinas en donde hay explotación minera con un historial de explotación, abusos, injusticia y contaminación de las aguas y la tierra. Retomo lo expresado en un artículo anterior: el desarrollo sostenible del país está por la vía de la adquisición de tecnología de punta, de la industrialización de nuestros recursos naturales, renovables y no renovables. Ese es el camino, ese es el verdadero camino hacia el desarrollo sostenible. ¿Cómo hacerlo? Respetando la voluntad de los pueblos, encarnando y liderando sus aspiraciones, redireccionando la inversión extranjera en otros sectores que aceleren el desarrollo humano sostenible, que significa mejores servicios en educación, salud, vivienda, infraestructura básica, agua, desagüe. La generación de empleo en el sector minería significa escasamente el 1% de la PEA, mientras que el sector agricultura tiene mayor significancia para la generación de empleo y de supervivencia de la población rural con el 32% del total de la PEA. Entonces, ¿Cuál es nuestro futuro como país? Michael Porter, ya nos hizo ver nuestra fragilidad económica que está basada en la exportación de materia prima y que temporalmente tendremos una bonanza económica que se desmoronará con la caída de los precios internacionales de los minerales debido a fuerzas externas que nuestros economistas conocen y por el concepto elemental de los ciclos económicos. Aprovechemos nuestras ventajas comparativas a partir de nuestros recursos para generar la agroindustria y atender la demanda alimentaria del mundo a partir de nuestras materias primas. Por ejemplo, ¿Cómo podemos seguir aceptando que el chocolate chileno o suizo puedan ser los mejores del mundo si ellos no son productores de cacao?, ¿Cómo podemos importar arroz, azúcar, maíz, soya… si tenemos tierras agrícolas que pueden producir y atender la demanda nacional? El facilismo económico ha hecho perder el rumbo histórico a nuestros políticos y economistas, descartando todo intento de desarrollo sostenible con calidad de vida. Creo que el gobierno debe priorizar la educación como alternativa de cambio, ese es el camino histórico que siguieron Japón, «los Tigres del Asia»: como Singapur, Hong Kong, Taiwán y Corea; la India, Finlandia… La beca 18 debe ser direccionada a las ingenierías y nuestros jóvenes, con altos rendimientos académicos, deben hacerlo en las diferentes especialidades que brinda la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Para el caso del acceso a las tecnologías de punta nuestros bachilleres destacados, egresados de las universidades nacionales, y los graduados de la Beca 18, deben tener acceso al financiamiento de una segunda especialidad y/o maestrías en las mejores universidades del primer mundo, en las ingenierías del software, petroquímica, minería, pesquería, forestales, robótica, mecatrónica, genética, tecnología aplicada a la agricultura, los alimentos, etc. Que nos permita alcanzar el nivel de país desarrollado, ese es el camino correcto para reducir la pobreza y extrema pobreza porque se generarán empleos con mejores condiciones laborales. Los peruanos que queremos un país desarrollado y democrático reflexionemos sobre la conveniencia de una economía efímera y temporal que le interesa a la clase gobernante y grupos de poder económico frente a la propuesta de perfeccionamiento del modelo económico que permita redireccionar la inversión extranjera a otros sectores que permitan mejorar la calidad de vida de los peruanos, mientras se construye la estructura de una nueva economía basada en el turismo, el desarrollo de la agroindustria, la adquisición de tecnología, y la tercerización de servicios que demanda el mundo globalizado. El sabio Antonio Raimondi dijo que «El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro» no porque tengamos que vender el oro como materia prima. El significado en una dimensión mayor es que hemos sido bendecidos por la naturaleza y contamos con grandes recursos naturales que debemos explotar, aprovecharlos racionalmente y procesarlos mediante la industrialización, generando empleo digno para los peruanos, y satisfacer la creciente demanda mundial


hoy

PASCO

/ Mártes, 24 de julio de 2012

9

Distrito de Pallanchacra disconforme con trabajos de consorcio Nyka Pasco. El alcalde del distrito de Pallanchacra, Apolinario Aguilar Berrospi, expresó su incomodidad porque el consorcio Nyka no está cumpliendo con el compromiso asumido días antes de iniciarse el mejoramiento de la carretera Rumayllana – Salcachupán, por lo que hace un llamado al presidente del gobierno regional para tomar las acciones correctivas del caso.

en todo momento nos hacen problemas», explicó. Asimismo, hizo un llamado al presidente del gobierno regional para que pueda tomar las acciones correctivas del caso, porque hace presumir que el consorcio que viene realizando el mejoramiento y ensanchamiento de la carretera Rumayllana – Salcachupán no tiene la suficiente capacidad económica y las maqui-

«Por muchos años la población de la cuenca del río Tingo viene esperando el mejoramiento de la vía, pero no entendemos qué es lo que pasa con el consorcio Nyka, se acordó que se iba a iniciar la obra por los dos flancos, pero hemos tomado con gran sorpresa que por la zona de Rumayllana se inició los trabajos dejándonos de lado y lo peor de todo es que los transportistas no confían en nosotros y

Por la no presencia del GOREPA y HMPP

Se frustró reunión para tratar sobre laguna Patarcocha

Pasco. Francisco Picoy Alvarado, integrante de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Dirección Regional de Salud dio cuenta que se suspendió la reunión que convocó la ONG Labor para tratar el tema de la laguna Patarcocha y los actores principales, como son el gobierno regional y la

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678Teléfono 515845

municipalidad provincial de Pasco, no estuvieron presentes, ya que tenían que hablar de las obras que se está realizando para tratar de recuperarlo. «Lamentablemente se tuvo que suspender la reunión que convocó la ONG Labor, solo estuvimos tres de los invitados: la Autoridad Local del Agua, nosotros y los anfitriones; los temas son diversos, para reunirnos y tratar, pero lo que se quiere realizar en esta oportunidad son acciones que pueda ayudar a disminuir los malos olores que emite la laguna Patarcocha y para ello debemos de trabajar unidos todas las autoridades», explicó. Asimismo, dijo que se quería saber en qué proceso se encuentran las obras para la recuperación de la laguna, como se sabe la municipalidad estuvo realizando el anillo colector y el

gobierno regional también estaba realizando todo el sistema de captación, pero hace varios años que están paralizadas y eso hace que las aguas servidas sigan cayendo y aumente los malos olores. Finalmente, indicó que para la próxima reunión que se desarrollaría la segunda semana del mes de agosto, porque muchas instituciones participantes en estos días viene realizando actividades por las fiestas patrias y como se trata de una reunión extensa se debe de tomar el mayor tiempo necesario y también a dicha reunión se le invitará a la Fiscalía del Medio Ambiente.

narias necesarias como anunció en un inicio y de no ser así debe de sancionar según las normas. Finalmente, indicó que buscará una reunión con todas las autoridades comunales de la cuenca del río Tingo para ver si son tomados en cuenta los pobladores para formar parte de los trabajos que realizará el consorcio durante el tiempo que dure la obra.

A reunión de transportes inasistió empresa nacional Pasco. El subgerente de la empresa de transportes Javier muestra su rechazo a los representantes de la empresa nacional porque por la inasistencia de ellos no se pudo desarrollar la reunión el pasado 18 de julio donde se iba a tratar los problemas que se tiene dentro del terminal terrestre y para ello estuvieron presente el director regional de Transportes y la Sutran Centro. «Lamentablemente la reunión que se convocó para el pasado 18 de julio no se pudo desarrollar por la no presencia de los miembros de la empresa nacional, no sé qué es lo que pretenden, estuvimos todos los convocados, esperamos un tiempo prudente pero nunca se apersonaron ni

dieron algún documento que sustente la ausencia». Asimismo, indicó que los representantes de la Sutran Centro en todo momento de la reunión, mientras esperaban a los de la empresa nacional, trataron de favorecer en todo momento a la empresa en cuestión, llegando a la molestia de los asistentes y no pudieron llegar a una conclusión porque el principal involucrado no asistió. Finalmente, los que estuvieron presente pusieron nueva fecha de reunión, donde pusieron como agenda principal que estén presentes los integrantes de la empresa nacional para solucionar los inconvenientes que se tiene al momento de realizar el embarque dentro del terminal terrestre de la ciudad.

Tribunal Constitucional declaró improcedente denuncia de abogado Palacios Delgado Pasco. Alvaro De La Sota Ulloa dio cuenta que están a la espera de una resolución del Poder Judicial para hacer cumplir con la resolución que emitió el Tribunal Constitucional sobre la denuncia que impusiera el abogado Rolando Palacios Delgado quien estaba pidiendo el reconocimiento del tiempo trabajado y que debería de estar laborando como trabajador permanente. «La denuncia que realizó el abogado Rolando Palacios es sobre un supuesto despido arbitrario que se habría dado el pasado mes de marzo de 2011, donde el Segundo Juzgado declaró fundado el pedido y apelamos dicha acción y la Sala Superior de

justicia declaró improcedente la demanda porque no acreditó si se encontraba dentro de la Ley Nº 24041 y como hay otras instancias el demandante apeló hasta la máxima instancia», explicó De La Sota Ulloa. Asimismo, mencionó que están a la espera que la Corte Superior de Justicia pueda emitir la resolución porque también el Tribunal Constitucional declaró improcedente la demanda presentada por el abogado Rolando Palacios Delgado y dependerá del ejecutivo si desea continuar con los servicios del profesional. Finalmente, indicó que no se le paga sus haberes hace 4 meses porque también no presenta los recibos por

honorarios como le corresponde, ya que está el laborando por la modalidad CAS y dentro de las normas de la Sunat indica que es la única forma de pago.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678Teléfono 515845


PASCO

10

hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Son 41 personas de la tercera edad los beneficiarios que cobrarán pensión de junio y julio

«Pensión 65» llegó a distrito de Simón Bolívar Pasco. El Alcalde de Simón Bolívar informó muy contento que gracias a las gestiones realizadas, hoy se hace realidad «Pensión 65», para 41 pobladores de las diferentes comunidades campesinas del distrito bolivariano, y que este lunes recibirán su primera pensión. Los beneficiarios de «Pensión 65» al conocer esta noticia en pasado viernes reflejaron su alegría y agradecimiento a la gestión que lidera Rudy

Callupe Gora, por ser personas de la tercera edad que necesitan de apoyo. El burgomaestre bolivariano anunció que se continuará con las gestiones para lograr la inclusión de más beneficiarios en este programa promovido por el Estado peruano, que busca de alguna manera apoyar a los que menos tienen. De su parte la Gerencia de Desarrollo Social

y Económico indicó que de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), se ha desarrollado la identificación de personas de la tercera edad por lo que inicialmente se envió un promedio de más de 250 inscritos; sin embargo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social habría desarrollado la evaluación de beneficiarios. Estas 41 personas el

pasado viernes visitaron la municipalidad de Simón Bolívar donde se les informó que hoy deben acercarse al Banco de la Nación con su Documento Nacional de Identidad, DNI para cobrar dos meses de pensión. Finalmente, Rudy Callupe reiteró la invitación a toda la población en general para ser parte de las inauguraciones y demás actividades programadas por fiestas patrias.

MEM suscribió convenio para evaluar Fiscalía y PNP investigan si fue desarrollo de sistemas de transporte ferroviario minero en el país asesinato o suicidio

Tras muerte de ciudadano de un balazo en la cabeza

Pasco. Jaime Limas Paucar (39) luego de haberse escuchado el disparo de arma de fuego, fue encontrado sin vida en su vivienda, ubicada en la localidad de HuaraucacaTinyahuarco, con un disparo de bala en la cabeza, en medio de un charco de sangre, haciendo presumir que podría haberse disparado en la cabeza por motivos que deben ser investigados. Alertados por los vecinos acudieron al lugar la Fiscalía de Turno de Pasco, la Policía Nacional de la Comisaría de Colquijirca y el representante de Medicina Legal de Pasco, para proceder con el levantamiento del cadáver e inter-

narlo a la morgue del Hospital Daniel Alcides Carrión. Según algunos testigos refirieron que este hecho se habría suscitado aproximadamente a horas 5 p.m. del sábado 21 de julio 2012. El infortunado laboraba como vigilante en la Empresa Minera El Brocal de Colquijirca, por lo que tenían un arma de fuego a disposición, el cual habría sido utilizado para ser disparado en la cabeza a la altura de la sien, que le quitó la vida; asimismo en dicha localidad vivía con una dama de su segundo compromiso. Elizabeth Beteta

Arona, con quien tuvo una hija, estuvo en el lugar de los hechos, tratando de indagar los motivos de tan triste desenlace y exigió que la Fiscalía y la Policía Nacional deben realizar una exhaustiva investigación, puesto que no descartan que podría tratarse de un asesinato y no de un aparente suicidio. El levantamiento del cadáver se inició cerca de las 10 p.m., culminando pasada la media noche, por lo que el cuerpo sin vida fue internado en la morgue aproximadamente a las 2 a.m. del domingo 22 de julio de 2012.

Pasco. El Ministerio de Energía y Minas suscribió un convenio marco de cooperación con la empresa Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) a fin de evaluar la realización de estudios de viabilidad y desarrollo de sistemas ferroviarios de transporte de mercancías minerales en el Perú. Así lo informó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, al resaltar que nuestro país está en capacidad de ofrecer un gran potencial de transporte ferroviario en las distintas zonas de operación de extracción de minerales, tanto por su u b i c a c i ó n

Los niños enfermos están siendo atendidos en la ciudad de Huánuco, alertó gobernadora

En hospital de Huariaca no hay pediatra Pasco. La Gobernadora de Huariaca lamentó que en el Centro de Salud y el Hospital de Essalud de Huariaca no cuentan con un médico pediatra, los padres de familia en su preocupación tienen que trasladar a sus niños hasta la ciudad de Huánuco para ser atendidos, por lo que instó al Dr. Néstor Valencia Aguilar y al Director Regional de Salud a fin que puedan atender a dicho distrito ya que son más de 8 casos diarios de infección respiratoria en niños debido al intenso frío en dicho distrito. «Respetuo-

samente, quiero pedirle al Dr. Néstor Valencia y al Dr. Alcedo Jorges Melgarejo, a fin que puedan enviar médicos pediatras a mi distrito, no es posible que tengamos que trasladarnos hasta Huánuco para que sean atendidos los pequeños enfermos, en realidad las familias que tienen la posibilidades económicas llevan a sus hijos hasta los hospitales de Huánuco, pero qué hay de aquellas familia indigentes, pobres que no tiene, están expuestas que su

hijo puedan fallecer; eso no queremos», lamentó. Los informes lo está presentando tanto a Essalud como también a la Dirección de Salud, ojalá que no lo archiven y hacen oídos sordos a sus pedidos, de lo contrario se verán obligados a tomar medidas de protesta puesto que no hay nadie que vele por la salud de los niños enfermos por infecciones respiratorias en el distrito de Huariaca, precisaron. «Con este frío nuestros niños se enferman cons-

tantemente y son atendidos por un médico general pero no es como cuando hay un pediatra», acotó, indicando que siendo adultos están enfermos y es peor con los pequeños. Tomó como ejemplo a los niños de del Centro Poblado de Chinchán, cuyo centro de salud está a cargo de una técnica en Enfermería; al salir ella de días libres cinco días estaría cerrado el centro de salud, por lo que recomendó que las autoridades de s a l u d p u e d a n realizar campañas de salud para paliar en algo las enfermedades que podría ser un domingo para que puedan bajar de todos los caseríos. «Son más de 200 niños enfermos en un mes, es necesario la presencia de médicos.

geoestratégica, como por sus conexiones internacionales con los países del entorno. En ese sentido, señaló que se trata de mejorar la competitividad del transporte de las actividades mineras en el país, por lo que se considera útil apostar por el ferrocarril en el área de competencia del MEM para apoyar el desarrollo productivo y de exportación de la economía en las regiones. Los proyectos de colaboración –dijo- se encaminarán a estudios directos o indirectos que el Sector, empresas mineras o cualquier otra administración -previa consulta y autorización-

soliciten para el desarrollo y/o mejora de los sistemas del transporte ferroviario de carga en la red ferroviaria. Para ello, se realizarán los estudios técnicos que en cada caso se requieran. Así, el gobierno de España, a través de FEVE, será el asistente técnico del Ministerio de Energía y Minas para el estudio de viabilidad de aquellos sistemas ferroviarios de transporte de productos mineros que se desarrollen eventualmente en el país. El acuerdo fue suscrito por el viceministro de Energía y Minas, Guillermo Shinno y el director gerente internacional de FEVE, José Antonio Sebastián Ruiz.

Docentes cobrarán sueldos normalmente Pasco. Antonio Pozo Velita, director regional de Educación, dijo que no tiene ningún documento del Ministerio de Educación que indique que los maestros que no laboraron serán descontados sus haberes, por lo que subrayó que el pago de sueldos de los maestros está garantizado para el presente mes, como también el aguinaldo que les corresponde por fiestas patrias. «Durante el fin de semana la ministra de Educación dio cuenta que habría descuento a los docentes que no laboraron, esto se escuchó por los medios de comunicación de la capital, pero hasta el momento no tengo ningún documento que me indique ello y los docentes se deben sentir tran-

quilos porque cobrarán sus haberes con la normalidad del caso», explicó. Asimismo, dijo que hay normas como la Ley 24029 y el Decreto Supremo que indica que los meses de julio y diciembre no se realizarán los descuentos si no es por orden judicial y como están por más de 30 días de paralización los maestros deberán de acudir a las agencias del Banco de la Nación para cobrar sus remuneraciones. Finalmente, indicó que hasta el momento no tiene el informe de los directores de las unidades de gestión educativa local de Daniel Carrión y de Pasco para ver cuántos docentes o instituciones educativas han laborado con la normalidad del caso durante los días de paralización.


hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

11

La 17ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), el evento cultural más grande e importante del país, organizada por la Cámara Peruana del Libro en el parque Los Próceres, de Jesús María (Lima) durará hasta el 1 de agosto y espera recibir 290,000 visitantes. Durante 14 días, el público de la FIL podrá elegir entre más de 650 actividades culturales, 200 más que la edición anterior, como presentaciones de libros, mesas redondas, homenajes, premiaciones, jornadas profesionales, conferencias, talleres y recitales poéticos. Además, podrán disfrutar de conciertos musicales, exposiciones pictóricas y fotográficas, ciclos de cine, teatro, danza, cuentacuentos y narraciones musicalizadas.

Hoy

letras

Cruci

ALGUNOS PRESIDENTES DE AMERICA 1. FERNANDO LUGO - PARAGUAY 2. EVO M0RALES - BOLIVIA 3. ALAN GARCIA PEREZ - PERU 4. RAFAEL CORREA DELGADO - ECUADOR 5. JUAN MANUEL SANTOS CALDERON COLOMBIA 6. HUGO CHAVEZ - VENEZUELA 7. RICARDO MARTINELLI - PANAMA 8. LAURA CHINCHILLA MIRANDA COSTA RICA 9. JOSE ORTEGA SAAVEDRA - NICARAGUA 10. CARLOS FUNES CARTAGENA - EL SALVADOR 11. PROFIRIO LOBO SOSA - HONDURAS 12. ALVARO COLOM - GUATEMALA 13. FELIPE CALDERON - MEXICO 14. BARACK HUSSEIN OBAMA - USA 15. STEPHEN JOSEPH HARPER - CANADA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 4 DE AGOSTO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril No dejes que todos te digan que estas muy mayor o que tienes mucha edad. Lo importante es tener una buena condición física. Para el trabajo, recuerda que estas en un momento lleno de éxito pero no te confíes de esto, pueden surgir imprevistos

Tauro

Tendrás en mente ir a un Spa o un sitio en donde puedan darte un buen masaje que te ayude a sacar toda esa tensión que llevas en las espaldas. En el trabajo, si pensabas comprar casa o irte a vivir a otro sitio, es mejor que esperes un poco y deja que tu vida laboral y económica se estabilice un poco.

Géminis 21 mayo-21 junio Es bueno que cuides un poco tu apariencia física y empieces a cambiar un poco la ropa que hace mucho luces y que aun estas indeciso en alternar. En el trabajo lo más seguro es que tengas que llevarte trabajo a la casa y terminarlo, el día no te alcanzara para hacer todo al mismo tiempo.

Cáncer 22 junio-22 julio No condenes tu futuro a las cosas que un día dejaste de hacer. Si hoy te sientes así lo mejor que puedes hacer es mirar hacia adelante con optimismo.Con respecto al trabajo, no olvides que la vida es una constante de lecciones y de elecciones. No dejes que te roben los créditos de tu trabajo y siempre elige la mejor de las opciones.

Leo 23 julio-22 agosto No busques esforzar tu cuerpo más de lo que este pueda resistir, lo mejor que puedes hacer es darle armonía buscando un ritmo de ejercicios que este pueda sobrellevar. Para el trabajo, el día estará cargado de una energía un tanto pesada y abrumadora

Virgo 23 agosto-21 septiembre Podrás de vez en cuando ver el día nublado, pero es tan solo un asunto de percepción, no tienes porque dejar que tu estado de ánimo lo vea de esta forma.En el trabajo, vas a desear descansar en casa y no hacer nada mas en todo el día, un asunto que es un poco imposible por la acumulación de trabajo que tienes actualmente.

Libra 22 septiembre-22 octubre Ir muy frecuentemente al médico no es bueno. Intenta buscar que es lo que te hace daño para prevenir futuras infecciones y serios problemas en tu salud. Para el trabajo, lo más inteligente que puedes hacer en este instante es esforzarte y dar el mejor rendimiento.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre La necesidad de interesarte un poco más por el equilibrio entre el cuerpo y la mente será tu meta de hoy. En el trabajo, intentaras buscar un momento de tranquilidad en el ir y venir del día y de las obligaciones, esto te dará un descanso en medio de todos los compromisos que tienes.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Tendrás que sentarte a pensar más seriamente el el futuro y lo que deseas. Meditar un poco el camino que vas a trazar es la mejor opción. En el trabajo, puede que confíes de alguien que al final puede traicionarte, ten mucho cuidado con esto porque te puedes llevar una sorpresa.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Los nacidos bajo este signo tienen un sentido de la intuición muy agudo por lo que se darán cuenta inmediatamente cuando algo vaya mal en sus vidas como puede suceder en este momento y por eso surge el estrés. En el trabajo, debes definir lineamientos y parámetros para sentirte más seguro de tus decisiones.

Acuario 22 enero-21 febrero La música es una excelente terapia para lograr distenderte y encontrar un poco la paz en medio del agotamiento que sientes. En el trabajo, si estas iniciando en un trabajo, es mejor que no escuches lo que otros comentan de tu nuevo entorno laboral.

Piscis 22 febrero-20 marzo Si bien los nacidos bajo el signo de piscis le cuesta un poco iniciar una rutina de ejercicios, cuando se acostumbran a ella se sentirán como nunca. A partir de hoy disfruta de tu rutina de ejercicios.

NOTIFICAC

Se comunica a los CUELLAR JUSTINI DURAN SALAS, q JIMENEZ GOMEZ, J JUANA ENCARNA PRESCRIPCION AD INMUEBLE ubicad "F- 1" Lt. 01 Calle L


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Mรกrtes, 24 de julio de 2012


B hoy

JUEGO LIMPIO

/ Mártes, 24 de julio de 2012

Cremas juegan mañana con equipo alterno

Harán descansar a los titulares del León Huánuco (Jesús Suárez). Son 4 partidos que juega de titular y para el técnico Aníbal Ruíz es el mejor recuperador de pelotas; por sus condiciones cree que Daniel Hidalgo será importante en el partido de ida que jugará León de Huánuco ante Deportivo Quito por la Copa Sudamericana y para tenerlo el 1 de agosto en las mejores condiciones, lo hará descansar mañana ante Real Garcilaso. Pero no sólo Hidalgo será baja ante los cusqueños; también descansarían Cambindo, Zegarra, Johan Vásquez y Juan Flores. El técnico del León presentará un equipo alterno mañana; integrarán el equipo Julio Aliaga, Juan Cámara, Edwin Gómez, Ever Chávez, Luciano Cardinaldi y Alfredo Guzmán.

Fondista huanuqueño pide:

Control antidoping para competidores de la II Maratón Regional «El Gran Chinchaysuyo»

Huánuco (Jesús Suárez). El fondista huanuqueño Ruffo Alex Sumarán Anchillo a través de JUEGO LIMPIO, pidió al Gobierno Regional de Huánuco y la Mu-

nicipalidad Provincial de Dos de Mayo, organizadores de la II Maratón Regional «El Gran Chinchaysuyo», realizar el control antidoping a los atletas más rankeados

que participarán en el evento deportivo que se realizará el 26 de julio. Acusó que los fondistas, damas y varones que llegan de Junín, Huancavelica, Pasco y

otras ciudades que competirán en la categoría Libre, podrían utilizar «drogas» que mejore su rendimiento en la maratón. «Pido a las autoridades hacer el control antidoping a los fondistas más rankeados, porque existe casos como la atleta María Maravi de Junín que dio positivo en un control antidoping. Utilizan drogas por lo atractivo que es el premio y así llevarse los primeros puestos», manifestó. En la Categoría Libre el primer puesto en varones se llevará 10 mil soles y en damas 7 mil. Ruffo Alex Sumarán que ya tiene el certificado médico que lo autoriza como competidor de la maratón «El Gran Chinchaysuyo», exige también que los organizadores cuentes con más puestos de control, porque según declaró, en la primera edición del evento deportivo, muchos competidores no respetaron el recorrido de la ruta. «Muchos atletas cortaron camino en la I Maratón por la falta de control de los organizadores», finalizó. La II Maratón Regional «El Gran Chinchaysuyo» se correrá en el tramo Quivilla-La Unión el próximo 26 de junio y pone en premios más de 46 mil soles.

13 Aníbal Ruiz quiere más tiempo para la Sudamericana

«Que posterguen el partido con San Martín» Huánuco (Jesús Suárez). León de Huánuco jugará mañana con Real Garcilaso en el Cusco, luego tendrá que retornar a Huánuco para enfrentar el sábado 28 de julio a San Martín; después tendrá que viajar a Ecuador para jugar el partido por la Sudamericana ante Deportivo Quito el 1 de Agosto. El trajín del León que ya partió a Cusco es intenso, por esa razón el técnico pide a la ADFP, postergue el encuentro con los santos. «Al León le han hecho muchas cosas malas sobre todo con el tema de los árbitros, yo quisiera que posterguen el partido con San Martín y tener más tiempo para prepararnos, pero dudo que nos hagan caso. Espero que estos señores (ADFP) entiendan que representamos al Perú y accedan a nuestra petición» declaró a JUEGO LIMPIO Aníbal Ruíz. Sino tiene respuesta positiva el pedido que ya fue presentado por la dirigencia, el técnico presentará un equipo alterno mañana ante Real Garcilaso y con San Martín utilizará un equipo mixto, guardando a las principales figuras para evitar lesiones a pocos días de enfrentar a Deportivo Quito. REFUERZOS Espera que en las siguientes horas se integren más refuerzos al equipo. El técnico dijo que Martín Arzuaga es una posibilidad. «Tienen que llegar ya porque sólo contamos con Almirón que está entrenando con nosotros. Arzuaga parece que no va en Alianza y los dirigentes del León le están haciendo llegar la propuesta para tenerlo, su aporte será importante y ojalá se concrete su fichaje», concluyó el «Maño».

Participan Marañón, Dos de Mayo, Huamalíes, Leoncio Prado

Mañana es la Etapa Regional de Atletismo en los Juegos Escolares Huánuco (Jesús Suárez). Mañana en el Complejo de Paucarbamba desde las 8 a.m. se desarrollarán las pruebas de atletismo en la Etapa Regional de los Juegos Escolares, con los mejores deportistas de las provincias de Dos de Mayo, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Huamalíes y Huánuco. Más de 50 atletas de las diferentes instituciones educativas en la categoría B (13-14 años), competirán en salto alto y largo; lanzamiento de bala, disco, martillo y jabalina. Carreras de 150, 1200 y 2000 mil metros entre otras pruebas deberán pasar los alumnos huanuqueños. Los encargados de medir el tiempo y las marcas que registren los competidores estarán a cargo de la Liga Distrital de Atletismo de Huánuco.


14

JUEGO LIMPIO

Equipo eliminado sigue en carrera por decisión de Lucio Alva Ochoa

Escándalo en la Etapa Departamental Huánuco (Jesús Suárez). Señor de Compadres de Ambo, equipo que fue eliminado por la Unheval, groseramente fue invitado por los directivos de la Liga Departamental para continuar en carrera en la Copa Perú. La nefasta decisión fue anunciada ayer en la reunión de delegados donde se conoció el rol de partido de la siguiente ronda. Los directivos de la Liga que preside el cuestionado Lucio Alva Ochoa informó que el equipo subcampeón de Ambo, a pesar de perder en la primera ronda con la Unheval 3-1 de visita y empató en Huácar 1-1, fue «resucitado» y continuará en competencia. No se tomó en consideración la actuación de Deportivo Guantánamo, equipo que mostró mejor desempeño en la primera ronda y sólo fue eliminado por penales con Tambillo Grande; sin embargo los directivos de la Liga Departamental consideraron que Señor de Compadres debía continuar en competencia. Un mamarracho. Así, las llaves de los partidos de ida y vuelta que empiezan el 29 de julio fueron establecidos de la siguiente manera: Tambillo Grande vs. Deportivo Manchuria. León de Collana vs. Alejandro Villanueva. Castillo Grande vs. Sport Zona. Unheval vs. Social Molinos. Señor de Compadres vs. Cruz Pampa.

La Reserva del León de Huánuco

Se reencontró con el triunfo Huánuco (Jesús Suárez). Después de una seguidilla de partidos sin conocer la victoria, la Reserva del León de Huánuco consiguió un valioso triunfo de 2-0 sobre Unión Comercio. Antony Advíncula y Paul Bashi marcaron los goles en el triunfo que pone al equipo de José Pereda en el octavo lugar con 38 puntos.El torneo lo lideran los clubes Juan Aurich y la Universidad César Vallejo al término de la 25º fecha. Los cremas entrenaron ayer en el Lawn Tenis de cara al partido que enfrentarán en el cusco contra Real Garcilaso.

Empiezan las movidas de Burguita… en la etapa departamental. El hijo putativo de Manuelito Burla, previo chibilines dicen las malas lenguas, hizo que Señor de Compadres continúe en el fútbol macho. Le interesó un pepino que el cuadro de la ciudad de los brujos esté hasta las patas deportivamente y lo puso nuevamente en carrera. ¿Se acuerdan de la Liga Superior?, fracasó justo por estas movidas. ¡Provecho con el bille Burguita! _____________________________ El que está recontra feliz es el mandamás de los azulgranas… después que le ganaron a Coopsol. Ahora dice que el «Chato» que entrena su equipo es el Mauriñho huanuqueño… no te paaases. Después del 4-2, dicen que desde la tribuna quería bajar a camerinos para levantar en hombros al ¿técnico?. Un poco más y cuelgan su foto en la universidad... ______________________________ El «Chato» casi vuelve a malograr el partido… al hacer arrancar a su hijo, es que como tiene el respaldo del mandamás cree que puede hacer lo que le dé la gana. Aldair no trascendió en el partido y noooo está para la Segunda Profesional. Cuando salió su engreído recién Alianza pudo ganar. El chato debe agradecer el triunfo a Samuelito Castro que jugó un partidazo. ______________________________ Los chibolos en el León… le cambiaron la cara al equipo. Ese mocoso de Edwin Gómez sí que es atrevidaaazo. Encaró a los troncos del Comercio y sólo le faltó el gol para coronar su buena actuación. Se metió a la hinchada al bolsillo y puede destaparse más con Deportivo Quito. Y eso que Luchito le está dando un sencillo y no cobra como otros paquetes que están en el equipo. Si o no Cardinaldi. ______________________________ Pensión 65, digo Pedrito, delantero del León por fin se destapó. Entendió que con el sueldo del programa social no le alcanzaría y antes que lo boten de Huánuco, marcó dos tantos ante el Comercio. Lo que no sabe es que nadie lo saca de la lista de purgados, por eso los dirigentes están buscando desesperadamente más delanteros. ______________________________ Ya me enteré que en la reserva crema hay malogradazos. Uno que tiene apellido de refresco y es arquero. Yishilo, Yoshirko… cómo es?. Sí ese mismo, se escapó de la concentración antes del partido con Sport Boys en Lima. El Chino no lo quiere ni ver y el pelotero está apelando a sus padrinos en la dirigencia crema para que vuelva al equipo. _______________________________ La que más se emociona. ¿Saben quién se emociona más que cualquiera cuando está en el estadio?. La fiscal de prevención. La tía corre desesperada por los camerinos detrás de los peloteros, estuvo al borde del desmayo cuando pasó por su lado Galiquio, el defensa de la U. Los resultados de la 25º fecha del torneo Promoción y Reservas: Sport Boys 1 - U. San Martín 2 Juan Aurich 8 - Inti Gas 1 Cobresol 1 - U. César Vallejo 4 Universitario 2 - Real Garcilaso 3 León de Huánuco 2 - Unión Comercio 0 Cienciano 1 - Alianza Lima 1 José Gálvez 2 - FBC Melgar 0 Sporting Cristal 2 - Sport Huancayo 1

hoy

C C

C / Mártes, 24 de julio de 2012

Encuentro de vóleibol se disputará el 10 de agosto

Selecciones de Cuba y Perú jugarán en Huánuco Huánuco (Jesús Suárez). Las selecciones juveniles de voleibol de Cuba y Perú jugarán en Huánuco el próximo 10 de agosto, según informó Carlos Laos, presidente de la Liga Deportiva de Voleibol de Amarilis. Fue la Federación Peruana la entidad encargada de designar esta ciudad como sede del partido que sostendrán los dos equipos, el mismo que se desarrollará en el Coliseo 15 de Agosto. Además se contará con la presencia de la ex voleibolista Natalia Málaga que dirige el combinado patrio. Existe la posibilidad

que ambos equipos también lleguen a la ciudad de Tingo María, para jugar ahí otro partido, pero todo dependerá de las facilidades que puedan brindar las autoridades de esa ciudad, según acotó Carlos Laos. El dirigente manifestó que espera el apoyo de las autoridades de Huánuco para brindar alojamiento y estadía a las delegaciones que arribarían el próximo 9 de agosto. Se prevé una conferencia de prensa en la municipalidad de Huánuco y este evento deportivo se integre en el cronograma de aniversario de la ciudad.


D hoy

/ Mártes, 24 de julio de 2012

JUEGO LIMPIO

15

Mediocampista Juan Jayo afirma:

Amistoso de Alianza Lima con Atlético de Madrid es contraproducente Lima. El mediocampista de Alianza Lima, Juan Jayo, afirmó que, debido a los últimos resultados del cuadro ‘blanquiazul’, el amistoso ante el Atlético de Madrid será «contraproducente». «El momento es complicado, los resultados no nos han acompañado, hemos caído más abajo en la tabla y nos complica bastante. Hay un compromiso pactado y hay que cumplirlo, pero en la situación que está Alianza es un poco contraproducente», señaló el experimentado jugador. Además, Jayo sostuvo que los jugadores aliancistas preferían quedarse para disputar los partidos del campeonato, debido a la posición incómoda que tienen en la tabla del torneo. «No es lo ideal definitivamente porque el sentir de los jugadores es pelear el campeonato, encima los de Aurich no dan las facilidades y buscan sacar provecho, pero es su derecho», agregó. Por último, el volante manifestó que el entrenador José Soto y la administración del club deben decidir qué equipo viajará a España a enfrentar al Atlético de Madrid y que jugadores se quedarán para enfrentar a Juan Aurich. Por la fecha 26 del Descentralizado 2012, Alianza debe enfrentar al Aurich en Chiclayo el próximo domingo 29 de julio, pero un día antes tiene previsto disputar un amistoso ante el equipo madrileño en el Estadio Vicente Calderón. (Fuente: Andina)

NOTIFICACION POR EDICTO Se comunica a los HEREDEROS de la Sra. VIVINA MOSCOSO VIUDA DE ZEVALLOS, que ante mi NOTARIA LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº589 - Huánuco, MANUEL MAXIMO ZEVALLOS MOSCOSO, solicita PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en el Centro Poblado de Llicua Baja Distrito de Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco, área 1,481.03 M2. Si se opone apersonarse. Huánuco, 20 de julio de 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.03V. 24, 30 y 02 de agosto del 2012

HUANUCO SUCESIÓN INTESTADA

Guerrero debutará en Corinthians ante el Bahía este domingo

Huánuco, 23 de julio de 2012 Abog. C. ERIK MORALES CANELO NOTARIO DE HUÁNUCO P.01V. 24.07.12

HUARICHACA

Sao Paulo. El atacante peruano Paolo Guerrero debutará con la camiseta de su nuevo equipo este domingo, cuando el Corinthians se enfrente al Bahía por la Liga Brasileña, informó el preparador físico del club, Fabio Mahseredjian. «Paolo Guerrero

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962622858 RPM

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Ante mí, CROMBELL ERIK MORALES CANELO, ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE HUÁNUCO, con oficina ubicado en el Jr. General Prado Nº881- Huánuco; la Sra. LUZMILA RICAPA CORDOVA, en representación de CORNELIO SALOMON JUSTINIANO RICAPA ha SOLICITADO la Sucesión Intestada, de quien en vida fue su padre, don JUAN JUSTINIANO TUCTO, fallecida el 10 de abril de 2012; quien tuvo su último domicilio en la ciudad de Huánuco; lo que se PUBLICA, dando a conocer a los interesados, para los fines de ley.

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

ya podrá jugar y estar a disposición de Tite (entrenador) para el partido del domingo contra el Bahía. Esta semana completará 14 días de práctica, llega en muy buena forma para el encuentro de fin de semana», señaló Mahseredjian al diario brasileño Marca. El preparador físico indicó que Guerrero lleva a cabo un trabajo de pretemporada en corto tiempo para acoplarse lo más pronto posible al plantel de Corinthians, actual campeón de la Copa Libertadores de América. «Guerrero llegó con la necesidad de un tiem-

po específico de trabajo físico, porque estuvieron un buen tiempo sin trabajar. Ya está casi a punto, hacemos una pequeña pretemporada con cada uno de ellos», apuntó. El medio brasileño destacó que Guerrero ha realizado trabajos de fortalecimiento muscular y físico en los últimos entrenamientos. El atacante peruano llegó al fútbol brasileño procedente del Hamburgo, de Alemania, después de que Corinthians pagó unos cuatro millones de dólares. (Fuente: Andina)

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

RADIO INCA

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR - DI 263 - GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil del CP: Huarichaca de Distrito de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, Doña JULIANA YNOSENTE VENTURA, identificada con DNI 45382766 ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 65485054 - 2007, que tiene por titular a su menor hija HERLINDA LINO INOCENTE, en el extremo de la consignación del segundo apellido de la titular y primer apellido de la madre, consignados como "YNOCENTE", debiendo ser YNOSENTE. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Huarichaca, 09 de julio del 2012 ANTONIO LAURENCIO BAYLON REGISTRADOR DEL CP HUARICHACA P.01V.24.07.12

AMARILIS MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO METROPOLITANO DE AMARILIS EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio JORGE LUIS FLORES VALDIVIA, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruano, Edad 38 años, Estado Civil Soltero, Profesión u ocupación Mecánico domiciliado Jr. Junín Nº 90 , y MIRIAM EDIHT GARCIA ESTELA, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruano, Edad 44 años, Estado Civil Soltera, Profesión u ocupación Obstetra, domiciliada C.H. Fonavi IV A-G-403, lugar de celebración del matrimonio Municipalidad Distrital de Amarilis, fecha de celebración el 03 de Agosto del 2012, a horas 12:30 p.m. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. Paucarbamba, 22 de Junio del 2012 CCP. David Cajahuamàn Picoy. Jefe de Registro Estado Civil P01v. 23.07.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.