Hoy 22 de mayo 2012

Page 1

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

cobros Abogados tienen nuevo Código de Denuncian indebidos en Asociación Nacional Ética para el ejercicio profesional de Fonavistas Lima. La Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú aprobó por consenso el nuevo Código de Ética Profesional del Abogado, mediante el cual se uniforman las sanciones contra las malas prácticas. De igual modo aprobó el reglamento del procedimiento disciplinario de los órganos de control deontológico de este cuerpo normativo, ya vigente para todos los inscritos en los colegios de abogados de la República. El artículo 3° del código establece que la abogacía tiene por fin la defensa de los derechos de las personas y la consolidación del Estado de derecho, la justicia y el orden social. El artículo 12° del mismo cuerpo normativo establece que es deber del abogado prestar servicios profesionales a su cliente, actuando con responsabilidad, diligencia y cumpliendo los deberes de información, confidencialidad y lealtad. Así, el abogado, en la defensa del interés del cliente, debe mantenerse actualizado en el conocimiento del derecho, principalmente en el área de su especialidad, mediante una formación continua. Además, no debe aceptar ni continuar con el patrocinio cuando su ejercicio profesional pueda verse afectado por intereses personales, por

motivo de amistad, parentesco, factores ideológicos, políticos, culturales u otros análogos. También tiene que abstenerse de patrocinar las causas en las que haya estado en capacidad de conocer que el fin o los medios propuestos para el patrocinio son ilegales. Los bienes que reciba el abogado en el marco del patrocinio deben ser administrados con cuidado, atendiendo a las instrucciones de su cliente. El artículo 102° del

código fija como sanciones para los abogados, en caso de responsabilidad disciplinaria, la amonestación escrita, que quedará registrada en los archivos por un período de tres meses. Asimismo, la amonestación con multa constará en los archivos por seis meses, no pudiendo exceder la sanción pecuniaria de tres unidades de referencia procesal (URP). También figuran como sanciones la sus-

pensión en el ejercicio profesional hasta por dos años, la separación del colegiado hasta por cinco años y la expulsión definitiva del colegio profesional. La sanción de expulsión se aplicará en los casos en que se incurra o se promuevan violaciones de los derechos y las libertades fundamentales, sea cual fuere el cargo que desempeñe el abogado y en los casos de hechos ilícitos o delictivos. (Andina)

Presidente Humala:

Es necesario trabajar política de inclusión cultural

Ceremonia por Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, en Palacio de Gobierno. Lima. El presidente Ollanta Humala ratificó que su gobierno respeta y fomenta todas las expresiones culturales de Perú, y consideró necesario trabajar una política de inclusión cultural

que prevenga cualquier forma de discriminación. "(…) creemos en la diversidad cultural y tenemos que trabajar a través del Ministerio de Cultura una política de inclusión cultural, en la cual no dis-

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco

ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO Ø INICIO DE LA ACADEMIA DE PRACTICA FORENSE CICLO IV-2012. Inicio 28 de mayo. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones Abiertas en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. “B”. Telf. 511915. Ø Se comunica a los miembros de la Orden, que se está brindando atención en el SERVICIO DE MEDICINA GENERAL en forma GRATUITA, con el Médico EDINHO ROLANDO SEGAMA FABIÁN en el Jr. Aguilar Nº 615 de esta ciudad en el siguiente horario: LUNES A VIERNES: TARDES : 04:00 PM. A 08:00 PM. Dr. JUAN B. PONCE MORENO Decano

criminemos ningún tipo de cultura por más que provenga de lugares lejanos de nuestra Patria y del mundo", dijo en su discurso con motivo de la ceremonia por el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, realizada en Palacio de Gobierno. En ese marco aseguró que las culturas de Perú, sean de la Costa, la Sierra o la Selva, siempre contarán con el apoyo necesario del Estado para su promoción. "Tenemos que crear políticas que permitan a los jóvenes acceder a esa cultura y valorarla, porque es parte de nuestra historia y de nuestro pasado que no debemos olvidar", manifestó. Subrayó que las sociedades modernas son aquellas que respetan y promueven sus expresiones culturales. "En eso radica la modernidad y el considerarnos una sociedad moderna y abierta", resaltó. Asimismo dijo que para su gobierno es importante que todos tengan acceso a la diversidad cultural peruana, pues ello también contribuye a respetar la naturaleza y a mejorar la calidad de vida de la población. Recordó, por ejemplo, que el agua es empleada en muchos ritos y expresiones culturales de Perú, además de ser empleada para beber y en la agricultura. "El arte, la danza, la música y la pintura son formas también de cultura que nos sirven para alimentar el alma; esa alma a la que necesitamos darle valores, fortalecerla, a fin de ser una mejor sociedad", anotó. (Fuente: Andina)

Lima. Diversos fonavistas denunciaron ayer el cobro indebido de dinero como requisito para acelerar su inscripción como aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), proceso iniciado ayer y el cual es totalmente gratuito. Fidel Medrano, exaportante, relató que al acudir al local de la Asociación Nacional de Fonavistas, ubicado en el centro de Lima, para informarse sobre el procedimiento de inscripción, tuvo que pagar 5 soles por una rifa. "Vine para inscribirme, hice la cola, me pidieron 5 soles y luego me dieron una rifa; ya estoy cansado de estos cobros por carnet, ficha de inscripción y otras cosas", afirmó. Otros fonavistas que optaron por mantenerse en el anonimato, dijeron que acudieron al local a pedir información y les

dijeron que el proceso de identificación promovido por el Ejecutivo es inválido. "Uno no sabe a quién hacerle caso, piden firmas para inscribir el Partido Fonavista, otros para hacer un nuevo proceso y por otro lado cobran por el carnet", refirió un ciudadano. Asimismo, denunciaron que en los exteriores del local, supuestos tramitadores venden un cuadernillo con hojas de inscripción para el mencionado proceso al precio de un sol. Por su parte, Jorge Milla, secretario organiza-cional de la Asociación Nacional de Fonavistas de Lima, negó que se esté haciendo algún cobro indebido al interior de esta organización. No obstante, confirmó que se está vendiendo la rifa en calidad de "aporte solidario". (Fuente: Andina)

Destaca ministro Luis Peirano

Consulta Previa es herramienta de respeto a diversidad cultural

Ministro de Cultura, Luis Peirano Falcon Lima. La Ley de Consulta Previa constituye una herramienta de respeto a la diversidad cultural promovida por el gobierno, en el marco de la política de inclusión social, aseveró el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí. Durante el Acto Conmemorativo por el Día Mundial de la Diversidad Cultural, realizado en Palacio de Gobierno, el titular de este sector destacó la preocupación del Poder Ejecutivo por dar normas orientadas a promover la expresión cultural de cada pueblo. "Y la Ley de Consulta

Previa atiende la necesidad de inclusión de todas las comunidades y culturas a las cuales hay que atender de manera específica, de acuerdo a sus aspiraciones y sus justos derechos" manifestó. Señaló que su despacho viene trabajando en la reglamentación de la Ley de la Lengua para garantizar el derecho de cada pueblo a usar su propio idioma como un mecanismo de promoción cultural. Asimismo, informó que el Ministerio de Cultura está desarrollando un proyecto para identificar puntos comunes de cultura con Brasil y otros países de gran diversidad cultural. Para ello, dijo que se invitará a participar a diferentes organizaciones culturales del país. En el 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo. (Fuente: Andina)


hoy

ACTUALIDAD

/ Martes, 22 de mayo de 2012

3

Exigen solución a sus demandas

Hace 12 días los mineros de Huanzalá están en huelga

Trabajadores de la minera Santa Luisa de Huanzalá, llegaron hasta la Dirección de Trabajo exigiendo solución de sus demandas. Huánuco (Jessica La- exigir la solución de una plazo del Jefe de Bienesvado O) Una delegación serie de demandas: como tar Social, reemplazo del de trabajadores mineros alimentación adecuada, jefe de mantenimiento de entre obreros y emplea- cumplimiento de conve- la planta concentradora y dos, llegaron hasta la ciu- nios colectivos, transpor- no a las contrataciones dad de Huánuco, y se te seguro y confortable, precarias. Oscar Falcón Mora, dirigieron a la Dirección reemplazo del médico Regional de Trabajo, para del área médica, reem- trabajador de la empresa

Sancionarán a directores de UGEL por destaques irregulares Huánuco (Jessica Lavado O) Al ser abordado por miembros de Prensa, para que en su condición de Director Regional de Educación, el Mag. Javier Mendoza Balarezo, pueda esclarecer los actos irregulares de destaque en las UGEL's de las Provincia de Huánuco, indico que CADER está haciendo las investigaciones correspondientes y de existir responsabilidades se impondrá sancione ejemplar, porque no se puede permitir que continúen estos hechos que parece haberse hecho costumbre en las UGEL's del interior del departamento. Para aclarar y dejar bien establecido, para

tas facultades el personal docente nombrado, excepcionalmente y por casos muy especiales, lo pueden hacer personal contratado. Adelantó que se ha heredado en las diferentes UGEL's, esta pésima costumbre de los destaques irregulares, y que preocupantemente, estos Mag. Javier Mendoza Balarezo, Director Regional actos continúan en la de Educación. misma proporción. "Yo quienes está autorizado creo que ha llegado la los destaques, índico que hora de hacer un alto a prioritariamente tiene es- estos hechos", concluyó.

Según consejero regional:

Director de Agricultura cobraba excesivos viáticos sin resultados Huánuco (Jessica Lavado O).- De acuerdo con las versiones del consejero por la provincia de Lauricocha, Sebastián Campos Meza; el Director Regional de la Dirección de Agricultura (DRA), Roy Cruz Domínguez, durante su permeancia en el cargo habría estado beneficiándose de excesivos viáticos, a razón de 4 por mes, sin obtener ningún resultado favorable y le pare-

Sebastián Campos Meza. ce que el Presidente Regional ha actuado dili-

gentemente en este caso. También, aprovechó el momento para solicitar al mandatario regional que, tenga igual actitud contra el funcionario de Desarrollo Social, Nicolás Huaringa Passuni, quien está cuestionado debido a que los sectores educación, salud y otros se encuentran en una situación de descalabro por la pésima gestión de este funcionario.

minera Santa Luisa de Huanzalá, al tomar la palabra en representación de los obreros y empleados, manifestó que vienen desarrollando una huelga por más de 12 días, después de haber realizado múltiples gestiones mediante solicitudes, reclamos, denuncias, juntas conciliatorias, reuniones extra proceso, todo ello propiciado por la minera con la finalidad de acallar sus justas demandas y en todo momento mostrar actitud beligerante y de confrontación con los trabajadores. Posteriormente, sostuvieron una reunión con el Director Regional de Trabajo, donde no se arribó a ningún acuerdo, más por lo contrario sostuvieron una reunión con el representante de la minera quien les hizo la invitación a la ciudad de Lima, para que el día de hoy, sostengan un dialogo entre los representantes de la minera y trabajadores, en sus oficinas en la ciudad de Lima, para lo que se estarán desplazando al lugar y hora establecido, con la fin de sostener este diálogo para la solución de los problemas subsistentes.

Walter Dueñas, secretario general del sindicato de trabajadores del hospital "Hermilio Valdizán"

Dirigente sindical denuncia

Despilfarro de dinero en service y negligencia en la administración Huánuco (Jessica Lavado O) Walter Dueñas Carbajal, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Hospital Regional "Hermilio Valdizán", denunció que en este nosocomio, a las dos empresas que prestan sus servicios por la modalidad de service, se le está pagando 40 a 50 nuevos soles por hora, haciendo un promedio mensual de 8 a 9 mil nuevos soles, dinero suficiente para contratar un especialista a tiempo completo. Según versiones del dirigente Dueñas, los mismos médicos estarían prestando sus servicios a las dos services, con el agravante que lo hacen sólo por horas; los ciudadanos que acuden al Hospital, requieren mejor

trato y con la suma de dinero que pagan a estas services se pueden contratar un especialista en anestesiología para que brinde sus servicios a tiempo completo, es más, estarían dejando de atender a gente humilde como ocurrió la semana pasada y dejaron de atender a gente de pocos recursos económicos. Otro aspecto denunciado por el Secretario General es que los informes evacuados de OCI, tipificando las sanciones a muchos trabajadores que no han sido aplicadas por la Alta Dirección y están esperando que el caso prescriba, hecho que se está haciendo costumbre en la Administración del Hospital, con visos de corrupción.


POLICIAL

4

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Estaba deprimido porque su esposa no concebía hijo

Agricultor se suicida bebiendo insecticida Huánuco (Walter Huete). Dedicación Reyes Pardavé, de 39 años, se suicidó la noche del domingo último, ingiriendo el insecticida Furadán, luego de una discusión con su esposa; el suicida falleció de manera casi de manera instantánea, en la localidad de Pillao, pese a los esfuerzos de sus familiares por brindarle los primeros auxilios. Dedicación Reyes,

como habitualmente lo hacía, la mañana del do-

mingo salió a trabajar en su chacra, ejecutando las

labores agrícolas junto con su padre, sin hacer presagiar su fatal determinación de quitarse la vida. Al parecer el desenlace se produjo porque últimamente discutía con su pareja, reclamándole por qué no le quería dar un hijo en sus 17 años de convivencia. La depresión y el licor que bebía constantemente habrían apresurado su determinación de quitarse la vida.

Padre de mujer asesinada de certero balazo llegó de Lima

Pide que crimen de su hija no quede impune Huánuco (Walter Huete). El padre de la joven Greisy Inés Jaime Ramírez, de 19 años de edad, David Jaime Shuña, al conocer de la muerte de su hija, llegó de la Capital de la República, y entre lágrimas solicitó que se haga justicia, se sancione a los responsables y que la muerte de su joven hija

no quede impune. "La muerte de mi hija no fue casual, lo mataron, mi hija era una joven que recientemente había culminado sus estudios. ¿Cómo es posible que en un forcejeo resulte muerta mi hija y el hombre con quien se encontraba salga ileso? Pido que se haga una severa investigación",

dijo el acongojado padre, dando a entender que el enamorado podría estar comprometido en el asesinato de la joven. Como se informó ayer, Greisy Inés Jaime Ramírez, de 19 años de edad, en extrañas circunstancias y que son materia de investigación, fue asesinada de un cer-

tero balazo el día domingo, por parte de personas aún no identificadas. La víctima, en la fecha de los sucesos había salido a pasear con su enamorado, y en un momento que es materia de investigación, habrían sido atacados por elementos desconocidos, produciéndose un forcejo, circunstancias en que habría recibido el disparo de un arma de fuego que acabó con su vida. Se supo que el enamorado se encuentra detenido y que la policía guarda reserva de su identidad para no perjudicar las investigaciones.

Trimóvil Bajaj embiste a niño de 06 años en Aparicio Pomares Huánuco (Norma Meza Reyes).- El niño Celso A. S. de 06 años de edad, fue conducido al Hospital Hermilio Valdizán Medrano, por su madre Lucila Santos Isidro, de 27 años de edad, por haber sido atropellado ayer al medio día, en el Asentamiento Humano Aparicio Pomares, por un trimóvil marca Bajaj de placa de rodaje W38881, de color azul, conducido por Gober Yosep Marchan Alejo. Producto de este accidente el niño sufrió lesiones en la cintura y la espalda. Según versiones de Lucila Santos Isidro, ella y sus dos hijos se prestaban a cruzar la carretera, y en un descuido el me-

nor se soltó de la mano de la madre, siendo embestido por el trimóvil. Por su parte, el conductor en su defensa dijo que iba a bordo de su vehículo menor, cuando sorpresivamente el pequeño ingresó a la carretera y aunque intentó esquivarlo, llegó a embestirlo. El niño y la madre fueron conducidos al nosocomio por el conductor del Bajaj. El niño quedó internado en observaciones, mientras que el conductor se hacía cargo de los gastos de curación a través del SOAT. Entre tanto, la Policía nacional se hizo presente al nosocomio e inició las investigaciones del caso para deslindar responsabilidades.

Policía de Tránsito investigando atropello del menor.

Vecinos capturan a robacasas y le propinan soberana paliza Huánuco (Walter Huete). Rafael Rojas Ampuero, de 22 años de edad, conocido como "mala muerte", fue sorprendido dentro de una vivienda signado como Mz "H", Lote 33 del Asentamiento Humano Leoncio Prado, en la madrugada del día lunes,

cuando pretendía sustraer los artefactos eléctricos domésticos de la vivienda. Los vecinos al notar la presencia del ladrón, capturaron al elemento de mal vivir y le propiciaron tremenda golpiza Luego de proporcionarle soberano castigo

Prefiera lo nuestro...

de mano propia, los enardecidos vecinos pasearon a Rafael Rojas semidesnudo por las calles de la población, para que sirva de escarmiento a los elementos de mal vivir, luego fue entregado a la Policía para los fines de ley. La población ya está cansada de la accionar de los delincuentes y robacasas, que están optando por cobrar justicia por sus propias manos. Si bien esta no es la forma correcta de proceder en un estado de derecho, la impotencia policial y la falta de seguridad ciudadana está obligando a asumir nuevas formas de combatir la delincuencia que amenaza con poner en zozobra a nuestra ciudad.


hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

ACTUALIDAD

5

Defensoría del Pueblo detecta

Serias irregularidades en centros educativos

Aceptación Prof. Christian Cazabonne E-mail: prof.cazabonne@hotmail.fr La vida está llena de cosas imperfectas y gente imperfecta. Aprender a aceptar los defectos y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás, es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera. La comprensión y la tolerancia es la base de cualquier buena relación. Sé más amable de lo que tú creas necesario, porque todas las personas, en éste momento, están librando algún tipo de batalla. Todos tenemos problemas y todos estamos aprendiendo a vivir y lo más probable es que no nos alcance la vida para aprender lo necesario. «El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES, existen semáforos llamados AMIGOS, luces de precaución llamadas FAMILIA y todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISION, un potente motor llamado COMPRENSION, un buen seguro llamado FE, abundante combustible llamado PACIENCIA, pero sobre todo un experto conductor llamado AMOR!!! Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja». Fuente: Lin Yutang

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- El encargado de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo, manifestó ayer ante la prensa que, en su visita a los caseríos de San Isidro y Sortilegio, de la Provincia de Leoncio Prado, encontraron varios actos irregulares cometidos por docentes en los caseríos mencionados. Según Paolo Marzo, en el caserío de San Isidro, existe un docente que estaría faltando a clases porque constantemente solicita licencia que le es concedido por Director del Centro Educativo, lo que estaría originando un retraso en la educación de los niños; igualmente dio a conocer que un profesor estaría vendiendo fotocopias a los alumnos, bajo el condicionamiento de que si no le compran no

2V. 22,23 may.

SIN JEFES, NI HORARIOS TRABAJAR EN TUS HORAS LIBRES DESDE TU CASA O OFICINA SIN DEJAR SU ACTIVIDAD ACTUAL SEPARE SU CITA PARA UNA ENTREVISTA UNICO DIA 24 DE MAYO DEL 2012 PREG. SRA LIZ VILLANUEVA CEL. 962660508 RPM #054848 RPC. 959172259

aprobarían el curso. Mientras que en el Caserío "Sortilegio", dio a conocer sobre una docente que estaría exigiendo que los niños deben portar su uniforme deportivo para ingresar al centro educativo,

pero que los padres de familia debían pagarle a la educadora la suma de S/. 50.00 nuevos soles para adquirir dicho uniforme. La madre de familia habría denunciado que no puede adquirir el uni-

Gerente de Medio Ambiente afirma:

Municipalidad ordenará el distrito cueste lo que cueste mento establecido para el funcionamiento, por lo que se ha concedido un plazo muy perentorio y que a su término se aplicara la sanción de infracción y si persisten con su

Williams Rodríguez Jara.

ESTA ES TU OPORTUNIDAD GANA DINERO EXTRA

Pier Paolo Marzo Rodríguez, comisionado de la Defensoría del Pueblo de Huánuco.

Amarilis (Jessica Lavado O) El gerente de Medio Ambiente y Desarrollo Económico de la Municipalidad del Distrito de Amarilis, Williams Rodríguez Jara, anunció tienen proyectado ordenar la ciudad, por sobre los poderes económicos, amenazas chantajes y cualquier otra situación que pretenda evitar la aplicación del "Plan Zanahoria", porque así ha comprendido la gestión y los únicos instrumentos en la cual se basan son el marco legal y el trabajo honesto y transparente que es la garantía de una correcta actuación. También dio cuenta, que a la fecha tienen registrados un promedio de 60 a 70 establecimientos que no están cumpliendo con el regla-

accionar, se llegará hasta el cierre del establecimiento en forma definitiva. Según el Gerente Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo

forme de otra forma, porque la docente no quería, siendo indispensable pagarle a ella y que además la profesora estaría adquiriendo los uniformes deportivos a través de un familiar. Por lo que el Paolo Marzo, señaló que el caso de la profesora deberá llegar primero a la UGEL de la zona y luego a la Defensoría, para que le hagan seguimiento, mientras que al Director del Centro Educativo de San Isidro le exigieron identificar al educador que estaría vendiendo fotocopias a los alumnos. Aseveró el Comisionado que casos similares habrían ocurrido la semana pasada en la I.E. "Mariano Dámaso Beraún", pero ya dieron cese a los educadores que lo cometieron.

Económico, el miércoles de la semana que pasó, han efectuado operativos en la zona de Paucarbambilla, donde se estaba presentando una serie de irregularidades y en muchos de ellos con el ejercicio de la prostitución, del cual ha tomado debida atención el Fiscal Provincial, la Policía Nacional, y miembros del Serenazgo.


GESTIÓN ARTÍCULO

6

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Las obras siguen imparables en Churubamba Alcalde Miguel Vergara puso primeros cimientos para obra de agua potable y letrinas en Riscupa ChurubambaHuánuco. Luego de visitar la comunidad de Riscupa, perteneciente al centro poblado de Utao, ubicado a hora y media de viaje de la capital distrital, en la parte alta, el alcalde Miguel Vergara Retis junto al teniente alcalde Raúl Vargas, el Ing. Thony Chávez represen-

tante del Consorcio RISCUPA y funcionarios de la comuna, pusieron la primera piedra para la obra: "Instalación del sistema de agua potable y letrinas de la localidad de Riscupa. Los pobladores tuvieron que esperar largos años ante el olvido de las autoridades anteriores

para que dicha comunidad tenga una mejor calidad de vida, hoy con esta obra de saneamiento básico más de 70 familias serán beneficiadas con el agua potable y las letrinas. Las autoridades de la comunidad recibieron con alegría esta obra a ejecutarse en los próxi-

Capacitación para ingresantes 2012 en la UNHEVAL Huánuco. Con el objetivo de facilitar al estudiante su inserción y adopción a la vida universitaria, brindándole información, herramientas y conocimientos, a la vez de motivarlo hacia actitudes que le permita enfrentar con mayor efectividad los desafíos académicos que le planteará la enseñanza universitaria, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán a través del Vicerrectorado Académico, hoy inicia el ciclo de capacitaciones para los ingresantes 2012. El desarrollo de las capacitaciones se realizará los días 22, 24 y 31 de mayo y 5 de junio, en el salón de usos múltiples de la UNHEVAL, a partir de las 9:00 de la mañana. Para la primera fecha tienen proyectado las ponencias a cargo del representante de la Direc-

ción Universitaria de Investigación, Asesoría Legal Académica, Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social, Dirección de Educación a Distancia y Virtual, Dirección de Asuntos Académicos, Dirección de Biblioteca Central y Dirección de Admisión. Asimismo contará con la intervención de las jefaturas de Departamento Académico de las Facultades de Enfermería, Ingeniería Civil y Arqui-

tectura, Derecho, Ciencias Sociales, Ingeniería Industrial y Sistemas, Educación Secundaria, quienes brindarán información general acerca del funcionamiento y de los reglamentos y normas vigentes. La exposición de cada jefe de departamento será de diez minutos con temas puntuales. Por disposición de las autoridades universitarias, se determinó la suspensión de clases para los cachimbos 2012.

mos días, quienes acompañaron a la autoridad en poner los primeros cimientos y agradecidos mostraron su respaldo al alcalde. Miguel Vergara, alcalde del distrito de Churubamba, manifestó que era necesario brindarle esta obra a dicha comunidad, que venía sufriendo esta problemática del líquido elemento

y más aún los niños en gran manera, pero en adelante serán los más beneficiados con esta obra de saneamiento. Asimismo, el burgomaestre dio a conocer las características de la obra, que será financiada con el Foncomun y ejecutada por el consorcio RISCUPA, por un monto total que asciende a S/.167,808.23, cuya

obra contará con poza de captación, reservorio, redes de distribución, caja de válvulas y conexiones domiciliarias; además de las letrinas sanitarias. El plazo de ejecución es de 60 días. "De esta manera se viene trabajando en mi gestión para consolidar y engrandecer el distrito con obras", manifestó Miguel Vergara.

Según sondeo de opinión realizado por encuestadora "IP Mercado" en la primera semana de mayo

El 70.4% de huanuqueños respalda gestión de alcalde Jesús Giles Huánuco. En mérito a las obras de envergadura que viene realizando el alcalde Jesús "Koko" Giles, como la recientemente iniciada construcción de pistas y veredas, iluminación del estadio municipal "Heraclio Tapia", la gestión ante la empresa privada para la construcción de los diversos hipermercados en Huánuco, así como la diversidad de obras emprendidas desde su primer gobierno municipal, que beneficia a las grandes mayorías, los huanuqueños le dan su aprobación y respaldo, con un resultado más que positivo, que se muestra en un 70.4%. Cuantitativamente, así lo certifica la Compañía IP Mercado, Investigación de Mercado y Estudios de Opinión, con Registro Nº 222-REE/JNE. La reciente encuesta realizada por IP MERCADO, a un universo conformado por, hombres y mujeres de 18 a 70 años, según el perfil de género, arroja como resultado: 45.7% refieren

que su gestión es regular, el 22.3% buena y el 2.4% de muy buena. Sumado estas cifras dan como resultado mayoritario del 70.4% de aprobación, contra un 29.6%, que califica de mala (23.6%) y muy mala (6.0%). Cabe destacar que la investigación de mercado y/o estudios de opinión, sobre la gestión del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga, se realizó bajo sistema de opinión urbana cara a cara. La muestra se realizó a un promedio de 368 personas y alcanza un nivel de confiabilidad de 95%, con un margen de error de +/- 5%. La pregunta tipo fue: ¿Cómo califica-

ría usted la gestión que lleva a cabo el Alcalde Provincial de Huánuco? Ante este resultado el burgomaestre Jesús "Koko" Giles mostró humildad y alegría a la vez, manifestando: "el pueblo nos eligió para que administremos la ciudad y ejecutemos obras, y a estas alturas de mi gestión, esto es un espaldarazo y confianza que lo tomo con mucha humildad", indicó. "No desmayaremos en nuestra intención de alcanzar la modernidad y desarrollo. Cuando culmine mi gestión, les diré misión cumplida y les entregaré una ciudad cosmopolita, competitiva y próspera", sentenció el burgomaestre.


hoy

ACTUALIDAD

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Amarilis se prepara para celebrar 30 aniversario Huánuco (Jessica Lavado O) Ayer 21 de mayo del año 2012, en conferencia de prensa se presentó el programa oficial para celebrar el Trigésimo Aniversario de Creación Política del Distrito de Amarilis; Ricardo Moreyra, Alcalde Distrital manifestó que, uno de los objetivos del presente aniversario es difundir la riqueza cultural con que cuenta el Distrito de Amarilis, entre ellas, hermosas casas haciendas que son poco conocidos por los propios lugareños como las casas hacienda de Matamarca, Shismay, Colpa Alta, Matibamba, Yaca y en la misma ciudad, el fundo San Roque y Gonzales.

Alcalde Ricardo Moreyra en coferencia de prensa. También, anunció dera de Amarilis, para que que en esta oportunidad, cada uno de los vecinos una empresa contratada puedan adquirirlo y por la municipalidad, vi- lucirlo en sus fachadas, a sitará casa por casa, precios sumamente ecopromocionando la Ban- nómicos, con la finalidad

UGEL Huánuco programó actividades por Día de los Jardines de Infancia Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- El profesor Ageleo Justiniano Tucto, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)Huánuco, anunció que se está preparando todo un programa para conmemorar el día de los jardines de la infancia en Huánuco. Dijo que se dio inicio el sábado 19 de mayo con una caminata a Kotosh. Dijo que ayer tuvo lugar una conferencia y el programa "Maestro por un Día", en el local de la Dirección Regional de Educación, mientras que hoy a partir de las 10:00 de la mañana, en la Dirección Regional de Edu-

cación, se realizará la exposición de usos de materiales educativos. Sostuvo que el miércoles 23 de mayo, se hará la difusión de buen trato al niño y uso del material educativo a cargo del

Prof. Ageleo Justiniano T.

I.S.P. "Marcos Durand Martel" desde horas de la mañana; el jueves 24 de mayo, en una actividad interna, los docentes de cada institución donde se imparte educación inicial, realizarán el proyecto "Jugar en la infancia es volver a vivir", que según manifestó el directivo de la UGEL-Huánuco los docentes se comprometieron en hacer una fiesta para los pequeños estudiantes. El día central 25 de mayo, se realizará una misa a kas 8:00 de la mañana y a las 12:00 del mediodía, un almuerzo entre los docentes para dialogar sobre el trato a los niños de nivel inicial.

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

COMUNICADO CENSO ESCOLAR 2012 SE HACE DE CONOCIMIENTO A LOS DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PROGRAMAS EDUCATIVOS ESCOLARIZADOS Y NO ESCOLARIZADOS, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA REGIÓN HUÁNUCO, EL CRONOGRAMA DEL CENSO ESCOLAR 2012 EL CUAL PARA ENVIAR LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEBERÁN DESCARGAR EL FORMATO ELECTRÓNICO INGRESANDO CON EL CÓDIGO MODULAR Y LA CLAVE A LA PAGINA www.minedu.gob.pe/escale EN LAS FECHAS SIGUIENTES: 1) CENSO "MATRÍCULA Y DOCENTE": ULTIMO DÍA: 30/MAYO 2) CENSO "LOCAL ESCOLAR": ULTIMO DÍA: 30/MAYO INFORMACION NO REPORTADA AL MED SERÁ DE ENTERA RESPONSABILIDAD DEL(A) DIRECTOR(A) DE LA INSTITUCIÓN, QUE NO SERÁ CONSIDERADO PARA EL AÑO 2013 EN LOS BENEFICIOS QUE PUDIERA OTORGAR INSTITUCIONES RELACIONADAS AL SECTOR CUMPLIDO EL PLAZO EL MED CIERRA LA WEB DEL CENSO POR LO TANTO IMPOSIBLE ENVIAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PARA MAYORES INFORMES ACERCARSE AL ÁREA DE ESTADÍSTICA DE LA UGEL CORRESPONDIENTE, PARA EL APOYO Y ORIENTACIÓN O A LA OFICINA N° 08 DE LA DRE-HUÁNUCO. Huánuco, 21 de Mayo del 2012 JAVIER MENDOZA BALAREZO NELIA DORIS RUBINA VICTORIO DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÀNUCO ESTADÍSTICO DRE HUANUCO

de que los estudiantes y público en general puedan identificar claramente los colores del distrito. Moreyra dio a conocer que se está estableciendo un convenio con el alcalde del Distrito de Molinos, provincia de Pachitea, para que se culmine los dos kilómetros faltantes y con ello queden integradas las provincias de Pachitea y Huánuco, así como los distritos Amarilis y Molinos, por una vía bastante segura, con la finalidad de promover el turismo y el intercambio comercial como una Provincia tan rica como es el Pachitea.

7 Para el 31 de mayo

Defensa Civil anuncia simulacro de sismo

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- El jefe de la Oficina de Defensa Civil de Huánuco, Rider Zevallos Santillán, hizo una invitación a la población en general a sumarse al simulacro este 31 de mayo, que se espera sea acatado a nivel nacional para de esta forma podamos estar preparados en casos de sismos.

Zevallos Santillán, informó que realizarán una reunión con los distintos sectores de la provincia de Huánuco, hoy lo realizarán con el sector privado, hoteles, empresas; mañana 23 de mayo se reunirán con el sector educación, mientras que el viernes lo harán con los transportistas de Huánuco.

Para atender a estudiantes con problemas de la vista

Crean programa "Visión" Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- En una reunión multisectorial realizado el pasado martes 15 de mayo, donde asistieron el Presidente Regional, el Director Regional Educación y la Iglesia de Jesucristo de los últimos Días, promovido por la UGEL-Huánuco, acordaron activar el proyecto denominado "Visión".

Con este programa esperan solucionar el problema visual de la población infantil que estudia en el nivel primario, sobre todo el mal de miopía y por ende se estaría tratando a un promedio de 35, 214 niños de Huánuco, como Provincia. Además se resaltó que la UGEL-Huánuco, estará promoviendo estas

actividades y por ende se estaría entregando gratuitamente lentes a los niños, a quienes se les diagnostiqué alguna enfermedad visual. El Director de la UGEL-Huánuco, al ser consultado sobre el inicio del proyecto, dijo que en el transcurso de los días lo dará a conocer públicamente e instalarán sus centros de atención.


hoy

GRAN DEBATE

8

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

231 años del sacrificio de Túpac Amaru II Por Isaac Espinoza Padilla. El viernes 18 de mayo del presente se conmemoró el 231 aniversario de la muerte del gran cacique cusqueño José Gabriel Condorcanqui Noguera, más conocido en la historia nacional como el legendario Túpac Amaru II (Real Señor de la Gran Serpiente, se creía descendiente de Túpac Amaru, último de los incas de Vilcabamba, ejecutado por el fiero virrey Francisco de Toledo). Es necesario recordarlo porque es, según el historiador Antonio Zapata, el padre de las grandes rebeliones del Perú, como también representó la síntesis de todos los movimientos insurgentes en pro de la libertad, protagonizada por la sociedad indígena en el siglo XVIII. Asimismo, con su movimiento se inicia el proceso de emancipación, la misma que culminara en 1824 con la batalla de Ayacucho. Muchos historiadores aún no se ponen de acuerdo en definir si el movimiento social indígena acontecido la noche del 04 de noviembre de 1780 en la provincia cusqueña de Tinta, dirigida por el mestizo autodenominado Túpac Amaru II fue eminentemente una rebelión o revolución. Personalmente defiendo la posición que fue una singular rebelión, pues para ser revolución tiene que implicar marcados cambios en el sistema político, económico y social; como sí ocurrió con las revoluciones de Francia en 1789, Rusia en 1917 y la cubana en 1960, por mencionar solo unos ejemplos. No obstante al concluir la gran rebelión el virreinato peruano realizó determinadas reformas de naturaleza política que llegaron a ser las consecuencias positivas de dicho movimiento social. Se ha señalado que las causas que motivaron a Condorcanqui a levantarse en armas contra la autoridad virreinal fueron en líneas generales los exagerados abusos que los corregidores cometían contra la población autóctona, imponiéndolos discriminados repartos de mercancías, el alza del alcabala (tributo) que, según la historiadora Rocío Chirinos Montalbetti, se elevó del 4% al 6%, y la imposición de aduanas internas. Sin embargo la historiadora Scarlett O'Phelan (en reportaje al Perú, canal 7, conducido por Antonio Zapata) asevera que la verdadera razón que empujó al cacique de Tungasuca, Surimana y Pampamarca fue netamente económico y relativamente personal, esto a raíz del

5 de junio / Día Intern. de (medio) Ambiente Hoy 22 / Día de la Biodiversidad

Las CUMBRES y el DERECHO AMBIENTAL … i no pasa nada… Invitación al debate por V. D. C.

1. Cumbre del RIO+20 y el Desarrollo Sostenible

notable recorte de su ruta comercial con la creación del virreinato del Río de la Plata en 1776, pues abarcó la ciudad de Puno, el alto Perú (Bolivia) y la actual Argentina. Esta medida afectó a muchos mestizos y criollos que al igual que los condorcanquis vivían del arrieraje. Cabe resaltar que el circuito comercial del sur andino del virreinato del Perú unía: Cusco, Lima, Puno, Azángaro, Lampa, La Paz, Charcas, Oruro y Potosí (la mayoría de estos pueblos pertenecían al novel virreinato del Río de la Plata). Los otros factores, simplemente, fueron complementarios como la mita minera en potosí, pues esta mina ya no pertenecía al virreinato del Perú. Otra cuestión sumamente polémica es la naturaleza del movimiento, se dice que fue separatista, pero algunos autores argumentan que, simplemente fue reformista. El historiador Percy Cayo Córdova señala al respecto: "no queda claro si aquel movimiento tuvo una vocación separatista - poner fin a la dependencia de la metrópoli - o reformista mantenerse dentro del poder metropolitano pero reclamar (ciertamente con violencia) la necesidad de realizar cambios indispensables." Lo cierto es que empezó evidentemente como una protesta contra las reformas fiscales impuestas por el visitador Arreche, sin embargo se tornó inexorablemente anticolonial, antifeudal. Esto se comprueba ya que el 16 de noviembre, seis días después de la ejecución del corregidor de Tinta, Antonio Arriaga, Túpac Amaru II abolió la esclavitud de los negros sin condición alguno, el tributo indígena, etc.

Continuará

Cumbre de la Tierra (Agenda 21) 1992: la Declaración sobre el Ambiente y Desarrollo y el próximo junio del 20 al 22: RIO+20, 20 años después en Río de Janeiro hablarán de lo mismo: Medio Ambiente y Desarrollo (sostenible). En esta oportunidad, después de otras tantas cumbres como el Grupo 77, abundarán saludos diplomáticos, miradas, banquetes sostenidos y muchas sobras de comida, encuentros privados e intercambio de regalos, estarán frente a frente jefes y representantes de países desarrollados y países que luchan contra la pobreza. Mientras tanto crecen más cumbres y montañas de basura de toda especie, la tierra se calienta más y más, se caen las nieves, se ensucia el agua y escasean la energía y la alimentación; grita la impureza del aire, el ruido nos deja sordos y locos a los habitantes de a pie. Los organizadores de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible tienen la obligación de hablar claro, a la luz de la ciencia, en bien de la humanidad.

2. La Cumbre de los Pueblos… El Desarrollo Sostenible ¿qué es, para a quiénes? La acomodación de la frase desarrollo sostenido, sustentable y sostenible ¿a quiénes beneficia desde la perspectiva económica?, tanto como la «economía verde». Conviene promover, ahora mismo, controversias entre los capitales naturales, la economía de la naturaleza y el desarrollo de la tierra a ser amados y protegidos. La Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social Ambiental se reunirá entre el 15 y 23 de junio, paralelamente con el RIO+20, hablarán entre muchos temas urgentes sobre: la crisis del planeta, derechos humanos al agua potable segura y limpia, acceso a servicios modernos de energía y el derecho de todos a la alimentación segura y nutritiva, consistente con el derecho fundamental universal a o tener hambre.

3. En Huánuco ¿Qué? Gracias al aporte de Hoy Regional, se apertura este espacio con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente (5 de junio), una gran oportunidad para debatir y activar nuestra mente dormida.

No preguntes ¿por qué no hacen? ¡Hazlo tú! Participa, activa y crea-tiva-mente.

Deshielos de los glaciares (Huayhuash) Ambientalistas, periodistas, literatos, sociólogos, ingenieros y ciudadanos en general están invitados a participar de este debate. Remítanos su punto de vista a prensa@cp.pe, o al Jr. Progreso 676 - Huánuco


hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

ENTREVISTA

Prof. Raúl Gamarra:

«Calidad educativa: ¿continuismo y mediocridad de la educación básica en el Perú?» Entrevista: Wilfredo Nalvaez Figueroa El profesor Raúl Gamarra Huertas, en entrevista concedida a este matutino, dijo que persiste el continuismo de los gobiernos anteriores en materia de educación. A continuación desarrollamos la amplia entrevista: 1. ¿Profesor, cuál es su opinión sobre la educación básica con el nuevo gobierno del presidente Ollanta Humala? Considero que seguimos con el continuismo de los gobiernos anteriores, con la intención de mejorar la calidad educativa, pero no incrementan los recursos para cubrir los déficits de docentes en las zonas rurales, no les interesa la incorporación masiva de docentes a la Nueva Carrera Pública Magisterial y la capacitación docente es cuestionable por su calidad. En conclusión, el gobierno se resiste incrementar el presupuesto al sector educación. 2. ¿Cómo cree que se lograría superar el fracaso de las pruebas PISA? Justamente, incrementando los recursos en Educación. El presidente Ollanta, en campaña electoral ha ofrecido incrementar primero, el 8% del PBI, luego el 6% y sin embargo, en el presente año seguimos con el 3% del PBI. El gobierno tiene que hacer caso a las recomendaciones del Consejo Nacional de Educación. 3. ¿Incrementar los recursos al sector suena fácil, no cree? Sí, suena fácil, pero significa dotar de presupuesto al Ministerio de Educación para realizar los concursos para directores, docentes, psicólogos, etc. como una primera medida para contar con una nueva generación de capital humano que apueste por la meritocracia que esté convencida que tiene que seguir en constante actualización y ser evaluados cada tres años, Porque cuanto más se sabe, mejor se enseña. La estabilidad debe ser fruto de la calidad docente… En países que tienen éxito educativo no hay docentes nombrados para toda la vida, como en el caso peruano. Además, la inversión en infraestructura, textos y materiales educativos de calidad, los cubre el Estado en su totalidad, por ejemplo en Finlandia, Corea, Noruega, Dinamarca y Suecia. 4. ¿Pero, si fuera fácil por qué cree que no se incrementa el presupuesto? La verdad es que el incremento debe ser progresivo y como estamos atrasados respecto a la propuesta del Consejo Nacional de Educación el gobierno debería incrementar el 0.5 cada año hasta lograr el ideal del 6% del PBI. Pero, si tomamos la palabra del presidente de la república, no se puede hacer una «revolución educativa» con el presupuesto vigente. 5. ¿Entonces por qué cree usted que todos los candidatos presidenciales ofrecieron incrementar el presupuesto y otorgarles, desayuno almuerzo, buzos, etc. a los alumnos? Lamentablemente, en el Perú tenemos un bajo nivel cultural y nos dejamos llevar por el

caudillismo histórico, no siempre ganan los mejores estadistas, sino los que mienten y engañan al pueblo, por ejemplo: el gas a doce nuevos soles, la ley de revocatoria al presidente, defensa de los recursos naturales, revolución educativa, posturas nacionalistas frente a la inversión extranjera… El ex presidente Alan García sumó votos con la eliminación de la renta básica del servicio telefónico, el actual, con el gas a doce nuevos soles. Pero, como país democrático tenemos que respetar la «voluntad popular» y dejar que gobierne aquél que ha mentido al país. 6. ¿Existen otras formas de incrementar la inversión en educación? Sí existen, por ejemplo, los gobiernos regionales y locales, estos niveles de gobierno también pueden incrementar su apoyo en favor de la educación de los alumnos de su jurisdicción, pero sus aportes son escasos porque tienen otras prioridades. No le dan el verdadero valor a la educación como alternativa de desarrollo humano, prefieren inversiones de «impacto» para su posible reelección política. Con la educación se puede reducir la inseguridad, el consumo de drogas, el pandillaje, familias numerosas, conflictos familiares, delincuencia, prostitución, etc. La educación nos prepara para la vida, nos brinda herramientas que facilitan nuestra movilidad social para alcanzar mejores niveles de vida. 7. ¿Qué opinión le merece la gratuidad de la enseñanza? En realidad, la educación es un derecho humano y es responsabilidad del Estado otorgarlo con calidad. Sin embargo, desde que somos un país democrático, los padres de familia hacen el esfuerzo para comprar el uniforme único y los útiles escolares, que por mala costumbre, los docentes piden al inicio del año escolar, exagerando los gastos en el mes de marzo. Lamentablemente, hay costumbres que están enraizadas y los docentes se resisten a cambiar. Por ejemplo: en marzo pido el 50 % de los útiles escolares y en agosto pido el resto. ¿Por qué amontonar los útiles escolares con riesgo de sustracción o deterioro? Y qué decir del condicionamiento de la compra de textos escolares que no responden a la realidad educativa, ni económica del padre de familia; pero sí, de los malos docentes que aceptan propuestas ventajosas de representantes de algunas editoriales que realizan «venta cerrada» de textos escolares con precios exagerados. 8. ¿Qué opina sobre las cuotas de Apafa excesivas? Creo que los peruanos tenemos el

9 complejo de dominación sobre el más débil, queremos ser autoridad para hacer sentir nuestro «poder» sobre los más pobres. La ley determina el monto de las cuotas de Apafa, para el presente año en S/. 54.75 y no se puede condicionar la matrícula del alumno. Sin embargo, se imponen cuotas superiores que van desde los ochenta a los ciento cincuenta nuevos soles y en colegios «particulares» en convenio con el Estado superan estos montos. ¿Por qué quieren asumir responsabilidades que son propias del Estado? A más dinero, más probabilidades de corrupción, como es frecuente en las Apafas de las instituciones educativas del Estado, inclusive, los directivos quieren seguir en el cargo a pesar de no haber reelección. Los gastos en infraestructura, textos escolares, docentes, son responsabilidad del Ministerio de Educación. La cuota de Apafa es para apoyar las actividades académicas de nuestros hijos, por ejemplo, cubrir gastos de las competencias de ciencia y tecnología, campeonatos deportivos, premios por rendimiento académico, etc. y para eso, es más que suficiente la cuota máxima de Apafa, porque puede ser menos también. 9. ¿Cree que las horas académicas son suficientes para mejorar la calidad educativa? No son suficientes, en mi época estudiábamos en las mañanas y tardes, las clases eran de lunes a sábado. Como mejor evidencia que las horas de clases no son suficientes lo podemos apreciar en ocho colegios emblemáticos que estudian nueve horas diarias, tal vez con la intención de mejorar nuestra ubicación en las próximas pruebas PISA. Pero, lo cierto es que suena a desigualdad y discriminación. 10. ¿Cuál sería sus recomendaciones a los docentes para empezar el años escolar 2012? En realidad, los docentes que hemos adquirido la madurez suficiente sabemos cuál es el rol que nos toca en la construcción de una sociedad más justa, tenemos que dedicarnos con mayor responsabilidad a nuestra tarea educativa que va más allá de las horas de clase, somos ejemplo permanente de nuestros alumnos, padres de familia y sociedad en general. Debemos demostrar que el estudio es importante, estudiando, capacitándonos permanentemente. Que los alumnos vean en nosotros que el estudio es bueno. Debemos practicar normas de conducta de manera permanente que demuestren que los vicios del alcohol y las drogas son dañinos, ocupando nuestro tiempo en cosas positivas, fortalecer las familias, demostrando que sabemos vivir en armonía con nuestra propia familia. En fin, practicar la pedagogía del ejemplo, como la forma más efectiva de enseñar.


ACTUALIDAD

10

Porque no conocen dónde se encuentran sus hijos

Padres de soldados enviados al Cusco están preocupados Huánuco (Norma Meza Reyes).- La Defensoría del Pueblo informó ayer que existían padres de familia que se encontraban preocupados porque no sabían con exactitud sobre la situación y el lugar donde se encontraban sus hijos, que habían sido enviados desde el cuartel de Yanag al Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) el mes pasado. Según información de la comisionada de la Defensoría del Pueblo, encargada de dicho caso, los padres de familia refirieron que no sabían dónde estaban sus hijos ni se recibían la adecuada atención de alimentación, por lo que por intermedio de la entidad en mención, lograron comunicarse con las

Fuerzas Especiales de Tarapoto, quienes confirmaron que los soldados trasladados del cuartel de Yanag se encontraban en Macamango, en Quillabamaba,

(Cusco) Al parecer fue el propio Mayor EP Jimmy Quevedo Mogollón, jefe del cuartel de Yanag quien les sugirió que se comunicasen con las

Fuerzas Especiales de Tarapoto, porque no sabía con exactitud la situación de los soldados enviados al Cuzco y cuando la Defensoría del Pueblo les pidió que diesen toda la información posible a los padres, éste aceptó hacerlo. También se habló de un problema sobre soldados estudiantes de la UNHEVAL que presuntamente habrían sido transferidos a otros lugares, sin embargo la comisionada de la Defensoría del Pueblo, descartó tales sucesos, ya que el envío de los soldados fue precisamente tomando ese criterio, por lo que los 31 soldados estudiantes de Universidades e Institutos se quedaron en Huánuco.

Exdirector de Agricultura niega gestión improductiva Huánuco (Jessica Lavado O) Ante las críticas surgidas en su contra, Roy Cruz Domínguez, ex director de agricultura, respondió manifestando que es falso lo que se comenta respecto al uso de viáticos, que su función lo ha dedicado a gestionar una serie de presupuestos, considerando que nadie les va traer el dinero mientras se están mirando las caras en la oficina, como lo han hecho las gestiones pasadas. En relación a sus actividades de tipo perso-

nal o propuesta para otro cargo, expresó de que es un profesional egresado de la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán" y que ha establecido su propia empresa basado en su propio conocimiento y aceptó la invitación del Dr. Luis Picón Quedo, para contribuir en la gestión que venía realizando la autoridad regional y que se retira agradecido y muy satisfecho de haber alcanzado uno de sus propósitos, la implementación de varios proyectos en beneficio de Huánuco.

En relación al proyecto ganadero en Puerto Inca, de que estaría beneficiando solo a personas pudientes, manifestó que esta versión es totalmente falso, este proyecto responde a 512 ganaderos, asociados y

quienes están trabajando este proyecto de manera exitosa beneficiando a este vasto sector poblacional y que a la fecha se cuenta con más de 20 vacas mejoradas, producto de esta gestión.

Exceso de velocidad provoca choque de combi y deja herido al ayudante Huánuco (Norma Meza Reyes).- Ayer, a las 7:30 de la mañana, la

combi que cubría ruta de Ambo-Huánuco, perteneciente a la Empresa de Transportes "El Sol", sufrió un accidente al chocar contra la cuneta de la carretera, cuando venía hacia esta ciudad, a la altura del Puente Nuevo "Magapash"; en el accidente resultó con fractura del tobillo izquierdo el ayudante identificado como Ángel Román Falcón, de 19 años de edad. El vehículo es propiedad del señor Héctor Robles, según manifestó un familiar del herido, quien agregó que el accidente se habría ocasionado al perder el control del vehículo por la excesiva velocidad con que era conducido. Pasadas las 11 de la mañana, se notó la presencia del conductor, el cual no quiso proporcionar su identificación, pero dijo que se estaba haciendo cargo de los gastos de curación del ayudante herido.

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Más Europa, menos mercados Desde España... Desde España...

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Vivir unidos ya es una garantía humana. El futuro de la integración es más una cuestión de mano tendida que de mercado. Lo malo es cuando la ciudadanía se subordina a los escándalos, se acostumbra a ellos, y convive con ellos. El desenfreno, la falsedad y el vicio han colmado los mercados de poder. Las cuentas no pueden cuadrar y nadie se fía de nadie. La corrupción es noticia permanente. Nos hacemos trampas unos a otros. Los rescates no funcionan porque tampoco existe un proyecto europeo común. Nada es común en este Europa diversa y dispersa. Además, a mi juicio, a esta unión de naciones le falta un liderazgo aglutinador, con capacidad de acción y reacción, que pueda poner orden a esta furia dominadora de comercios. Más Europa, menos mercados. O lo que es lo mismo; más europeísmo, menos frialdad. Las familias son más que transacciones. El deber de todo gobierno europeísta, aparte de promover el crecimiento y los puestos de trabajo, es trabajar en conjunto y de forma transparente. Puede que sea fundamental no gastar más de lo que no se tiene, pero también es vital no entorpecer el mecanismo de las instituciones en beneficio de intereses partidistas. Pienso que debemos corregir la corrupción de estructuras sociales y detener la expansión de la violencia. En un espíritu corrompido no cabe el hermanamiento. Algo que se precisa para hacer Europa juntos. Las raíces y causas de esta crítica situación de Europa, avivada por la crisis del euro, son profundas y múltiples. En última instancia, se fundan en un debilitamiento de los valores humanos comunes y de los principios éticos universales. Frente a estos acontecimientos, nadie puede permanecer indiferente, y toda institución pública debe de colaborar en su misión de servicio. No olvidemos, para desgracia nuestra, que de Europa han surgido en un corto espacio de tiempo dos guerras mundiales. Es fundamental, pues, establecer una conciencia europeísta, que hoy no existe, y partiendo de ahí, poner orden, verdad y luz, en las cuestiones centrales de convivencia y solidaridad. No puede darse avance social sin aplicar la ética de las responsabilidades y desestimando la voz de los más débiles ciudadanos. Por tanto, el progreso llega cuando el pensamiento y la conducta caminan moralmente unidos, en las relaciones económicas y mercantiles, para encaminarse al bien de la ciudadanía. Leo que Estados Unidos anda preocupado ante el desorden europeísta. A todos nos afecta todo. Sería bueno que la actual crisis del euro fomentase una coordinación de políticas internacionales, con especial énfasis en la creación de empleo; pero ahora, a mi juicio, se ha producido otra torpe decisión europeísta. Aceptada la ruta de que austeridad y crecimiento van de la mano; Alemania, Francia e Italia, se ponen a tomar decisiones por sí mismas. Excluir jamás ha dado buenos caminos de entendimiento. Con esta actitud, se puede seguir abriendo la brecha de una Europa dividida, dominada por los mercados y vendida a ese poder de mercado. Desde luego, para que la eurozona salga de la crisis, todas las voces deben escucharse y ha de ayudarse a las naciones a buscar las reformas necesarias, protegiendo a la población más vulnerable en todo momento. Europa, que presume de civilización y ofrece más inseguridad que seguridad e inquietudes que esperanzas, tiene que cimentar nuevas estructuras de unidad y de unión, donde nadie puede quedar excluido. La estrategia pasa por un crecimiento inteligente, donde la investigación tiene que jugar un papel fundamental, sostenible e integrador. El aporte formativo para una nueva ciudadanía europeísta es vital, pues ha sido cegada por comportamientos consumistas y por actitudes poco ejemplarizantes. La verdadera renovación tiene que partir de la cúspide, esa que dice representar a los ciudadanos, y que ha hecho caer en graves errores de juicio y de deshumanización. Está visto que la recuperación del euro no será tal sin la recuperación del empleo y de un empleo de calidad. Las inversiones mal dirigidas crean deudas y generan desastres, y mucho más en una era de austeridad, donde todos debemos utilizar sabiamente los recursos que tenemos, en la búsqueda del interés general y de las personas en cuanto a su dignidad. En todo caso, para salir de una crisis es fundamental la colaboración, cooperación y coordinación, o sea hacer más Europa. Sin duda, nos encontramos en un momento decisivo para crecer como europeos. Necesitamos, en consecuencia, hallar el sentido de una acción colectiva y responsable. Únicamente con esta acción social podremos salir reforzados de nuestros problemas comunes. No es bueno que Grecia salga del euro. Lo diga quien lo diga. En una familia nunca sobre nadie. Y esta nación, considerada como la cuna de la civilización occidental, de hecho para Occidente este país es el lugar de nacimiento de la democracia, forma parte de la estirpe europeísta. Por desgracia, vivimos en una Europa donde la cuestión del respeto de los derechos humanos está lejos de ser una realidad obvia. Todo parece girar alrededor de los mercados y de una economía excluyente. Ha llegado el momento de recobrar una ética ciudadana solidaria. Sólo cuando Europa recupere su familia (al completo), recuperará su riqueza. No nos dejemos confundir.


hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

11

Chistes

En una reunión de trabajo realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el jefe del Gabinete, Óscar Valdés Dancuart, junto con representantes del Ejecutivo, y las autoridades de Chumbivilcas acordaron la visita de una comisión de funcionarios de diversos sectores a esa provincia de la región Cusco. La comisión conocerá los problemas y necesidades, vinculados, principalmente, a los sectores Salud, Educación, Energía y Minas y Vivienda y Saneamiento.

NI UN CÉNTIMO Bonifacio comenta con un amigo: Mi mujer siempre me pide dinero. Ayer, por ejemplo, me pidió trescientos euros. Hoy me ha pedido quinientos. - ¿Y qué hace ella con tanto dinero? No sé. Nunca se lo he dado... ESCOCÉS TACAÑO Un escocés se está tomando una cerveza cuando le cae dentro del vaso una mosca. El tío la saca, se la pone encima de un dedo y le da golpecitos con un dedo de la otra mano, diciendo: • "Escupe lo que has bebido,gorrona, escúpelo".

Hoy

C r uletras ci

CALORÍAS DAÑINAS PARA LA SALUD

1. PESE A QUE 2. EL CHICHARRON 3. EL ASADO O 4. EL PAVO 5. TIENE 6. UNA VENTAJA 7. EN COMPARACION 8. A LAS CARNES 9. PROCESADAS 10. Y SOMETIDAS 11. A MODIFICACIONES 12. ESTOS PRODUCTOS 13. POSEEN 14. UNA CARGA 15. IMPORTANTE 16. DE CALORIAS 17. Y GRASAS 18. QUE CONSUMIMOS 19. DE MANERA 20. INADECUADA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 2 DE JUNIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Tu suerte está ahora asegurada, espera que lo mejor sea que llegue a tu vida, busca la felicidad y no continúes contaminando la misma, almacenando rencores, odio, celos y envidia ya que vivirás en un infierno.

Tauro 21 abril-20 mayo Tomaras decisiones muy acertadas y no te arrepentirás de nada, si se te presenta la oportunidad vuelve a estudiar prepárate lo mejor que puedas, te inspirara a crear algo nuevo a comenzar un nuevo proyecto que tendrá éxito.

Géminis 21 mayo-21 junio Aprovecha para crear, inventar o hacer aquello que siempre has deseado, se expanden tus fronteras y te destacas en todo lo que hagas, te impulsaras a volar con alas propias hacia el destino de tu vida.

Cáncer 22 junio-22 julio Serás la inspiración de muchos y podrás laborar sin problema alguno con personas conflictivas sin que te afecten, no tienes excusas para expresar tu creatividad, revalúas ahora tu filosofía personal.

Leo 23 julio-22 agosto Este día de hoy sentirás que ángeles guardianes te protegen y te salvaran de todo lo negativo que te pueda afectar, comienza a llevar a cabo cambios necesarios en tu vida, préstale mayor atención a lo relacionados a tu hogar.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Trabajaras más duro pero sabrás organizar mejor el tiempo para que te rinda al máximo, te brinda la diplomacia o la paciencia suficiente para salir adelante en tus planes para el futuro, en materia de dinero lo más extraño lo, más improbable puede ocurrir.

Libra 22 septiembre-22 octubre Debes mantener la calma y la fe, la vida nos pone lecciones para que evolucionemos como seres espirituales, tienes muchas oportunidades de mudarte ya sea de trabajo, departamento o unirte para vivir con otra persona, tu pareja, tal vez.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Recibe todo cambio que se te presente como el inicio de un nuevo capítulo en tu vida, cambios, reorganización, reubicación, muchas cosas diferentes comienzan a transformarse para ti y serán muy positivas.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Es un periodo de mucha actividad familiar, financiera y personal, tú eres un guerrero y te gusta luchar por lo que crees justo, así será, lucharás por sobrepasar todas las dificultades financieras como personales.

Capricornio 23 diciembre-21 enero En día de hoy traerá algo bello a tu vida, tu creatividad no tendrá límites, asuntos que fracasaron en el ayer, planes que no funcionaron serán tomados en cuenta por ti para reparar o trabajar en aquello que te atraso o te limito.

Acuario 22 enero-21 febrero Brillas con todo tu esplendor, amigos y admiradores se multiplican en tu vida, tus talentos y habilidades salen a la luz gracias a la energía positiva que tienes a tu sobre ti, vientos de prosperidad soplan a tu favor.

Piscis 22 febrero-20 marzo La felicidad que le regales a tu pareja será reciproca, terminaron las frustraciones, limitaciones e insatisfacciones, muchas veces nos cuenta aceptar que los demás pueden tener la razón al aconsejarnos.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012


hoy

13

Salieron los campeones del torneo del Leoncio Prado

/ Martes, 22 de mayo de 2012

León de Huánuco juega el sábado a la 1.45 p.m.

El «Maño» dice que corregirá errores contra Melgar

En Liga de Ajedrez de Huánuco

Hoy premian a los campeones del torneo de ascenso Huánuco (Jesús Suárez). El pasado fin de semana culminó el torneo promocional de ascenso a Segunda C ategoría organizado por la Liga de Ajedrez de Huánuco, evento que reunió a 30 ajedrecistas de diversas edades y luego de 5 rondas, un total de 13 ajedrecistas lograron la promoción al segundo nivel.

En la categoría Libre el campeón fue Víctor Domínguez mientras que en la categoría menores, el primer puesto se adjudicó el niño Benjamín Bernardo de solo 7 años de edad. En tanto, árbitro del evento Julio Príncipe Rosales indicó que hoy martes a las 7.00 p.m. se realizará la ceremonia de premiación en el salón

"Enrique L. Vega" de la Municipalidad Provincial de Huánuco. De otra parte, invitó a todos los jugadores que actualmente se encuentran en segunda categoría para que participen en el torneo promocional a primera división que iniciará el sábado 26 a partir de las 6.00 p.m. Las inscripciones se efectuarán durante la semana.


hoy

JUEGO LIMPIO

B14 B

/ Martes, 22 de mayo de 2012

Del torneo interpromociones

DUS sigue puntero en Tingo María

Los campeones leonciopradinos

UNAS empata y puede quedar fuera de la Copa

Huánuco (Jesús Suárez). Con intensos partidos culminó el Campeonato Inter Promociones Leonciopradinas 2012 consagrando como campeones en las diferentes categorías a las Promociones 1974, 1983, 1991 y 1998 que en dramáticos partidos desarrollados el pasado sábado 19 en el Club Central, se adjudicaron el primer lugar. Medio centenar de personas abarrotaron el campo deportivo notán-

dose bulliciosas barras que dieron colorido a la gran final; mientras que en la cancha de juego, los equipos finalistas presentaron lo mejor de sus equipos. Así, en la categoría Súper Máster la Promoción 74 venció en una final de infarto por 3 a 2 a la Promoción 72. Por el tercer y cuarto puesto la Promoción 75 ganó por 3 a 0 a la Promoción 70. En la categoría Máster, la Promoción 83 se dio apabulló por 5 a 0 a

la Promoción 80; Mientras que la Promoción 78 derrotó por 2 a 1 a la Promoción 81 y se quedó en el tercer lugar. En la categoría Sénior, la Promoción 91 sufrió para alzarse con el máximo galardón al superar por 1 a 0 a la Promoción 87. Fue el encuentro más disputado y que mayores emociones generó en los leonciopradinos. Por su parte, la Promoción 94 con méritos se ubicó en el tercer lugar al vencer por 1 a 0 a la Promoción 95. Finalmente en la categoría Júnior, la Promoción 98 se llevó el título al derrotar por 1 a 0 a la Promoción 97. La Promoción 93 apabulló por 4 a 1 a la Promoción 94 y se ubicaron en el tercer y cuarto puesto, respectivamente. Al final de los partidos, la Comisión Organizadora procedió a premiar los primeros puestos entregándoles los trofeos y medallas.

Promoción 83 mandó en vóleibol

Huánuco (Jesús Suárez). En la Liga de Rupa Rupa –Tingo María, al término de la segunda fecha de la liguilla por el título, los resultados producidos el domingo 20 dejan a los 4 equipos aún con posibilidades de clasificar a la Etapa Provincial. Los dos encuentros fueron ampliamente disputados, prueba de ellos es lo apretado de los resultados. Luego de la segunda jornada y a pesar de empatar con 2 -2 con UNAS, DUS sigue liderando la tabla de ubicaciones; sin embargo, tendrá que ganar la próxima fecha para alcanzar el título y pasar a la siguiente ronda; mientras los universitarios luego de ser el mejor equipo en la primera ronda, en la liguilla bajó su pro-

DUS

ducción futbolística y podrían quedar eliminados de la Copa Perú. El equipo que está en evidente alza es Unión Tingo María que la última fecha ganó 1-0 a Castillo Grande. Unión Tingo alcanza 3 puntos y depende de ellos para clasificar a la Provincial; Castillo Grande, a pasar del último lugar con un

punto, también tiene posibilidades de estar entre los dos primeros. RESULTADOS Castillo Grande 0 – Unión Tingo 1 UNAS 2 – DUS 2 Tabla de Ubicaciones 1. DUS 4 2. U. Tingo 3 3. UNAS 2 4. Castillo G. 1

Más Coyuntura tInterpretación tAnálisis tComentario

Lunes a viernes 8:00 a.m.

del acontecer local,

Huánuco (Jesús Suárez). En un partido arduamente disputado de principio a fin, la Promoción 83 se alzó con el título al vencer por dos sets a cero a la Promoción 88 en la final del Primer Campeonato de Voleibol Inter Promociones Leonciopradinas 2012.

Hay que destacar que el equipo campeón estuvieron ex integrantes de la selección de voleibol de Huánuco como Lucy Pedraza, Teresa Choy, Rosario Estela, entre otras que brillaron en su momento con sus furibundos mates, que le dieron mayor consistencia y superaron a la Pro-

moción 88 en donde la más destacada fue la morena Doyla Beraún, pero su esfuerzo no pudo superar el poderío de las chicas de rojo de la 83. En el tercer lugar se quedó la Promoción 89 que superó por dos sets a cero a la Promoción 82.

Por:

Conducción: Róger Rondón Bardón


US

hoy

JUEGO LIMPIO

/ Martes, 22 de mayo de 2012

León juega el sábado a la 1.45 p.m.

Jean Ferrari:

El «Maño» dice que corregirá errores contra Melgar Huánuco (Jesús Suárez). Después del partido con Sport Huancayo, Aníbal Ruíz dijo que cometieron errores puntuales sobre todo en las marcas, lo que permitió perder el partido 2-1. Sin embargo, resaltó la actitud del equipo en querer emparejar el marcador. «Cometimos errores que lo vamos a corregir de cara al partido con Melgar», declaró el técnico felicitando a Marco Valencia, técnico de Huancayo, por la victoria del último domingo. La primera rueda llega a su fin con la programación de la fecha 15 del Descentralizado. León de Huánuco jugará a partir de la 1.45 p.m. en el estadio Heraclio Tapia León enfrentando a Melgar de Arequipa. Los cremas descendieron al 7mo lugar y suman 22 unidades; mientras que los characatos se ubican en la 4ta, casilla con 23 puntos. A continuación los

partidos de la próxima fecha. Programación de la Fecha 15 Sábado 26 de mayo Estadio Inca Garcilaso de la Vega 1:15 pm: Real Garcilaso vs. Unión Comercio Estadio Miguel Grau 3:30 pm: San Martín

vs. César Vallejo Estadio Monumental 7:00 pm: Universitario vs. Sport Huancayo Domingo 27 de mayo Estadio 25 de noviembre 1:15 pm: Cobresol vs. Cienciano Estadio Heraclio Ta-

Hilario Tucto, capitán del campeón San Luis G.:

Fueron 4 años de sufrimiento Huánuco (Jesús Suárez). En declaraciones a JUEGO LIMPIO, Hilario Tucto Russvel, capitán del campeón de la Liga de Huánuco, San Luis Gonzaga, dijo que el título del 2012 es premio al esfuerzo del equipo y el respaldo de la dirigencia; sin embargo, valora más el campeonato porque durante los 4 años que integra el club, pasó momentos difíciles. «Durante los 4 años que estoy en el equipo sufrimos mucho, primero para subir a primera, luego peleamos la baja, pero nunca nos rendimos, nos identificamos con el club y con el apoyo del Dr. Prudenciano Estrada reforzamos el equipo. Ahora nos toca reír, celebrar, porque este equipo pasó mucho momentos difíciles», declaró a JUEGO LIMPIO, el 10 de San Luis Gonzaga. Ya clasificados a la Etapa Provincial, se trazaron nuevos retos y, para conseguir el primer lugar, saldrán a jugar con la misma entrega «Aquí todos somos iguales, no hay estrellas, no hay engreídos. Todos

nos matamos por la camiseta y eso le vamos a pedir a los jugadores que lleguen a reforzar el equi-

C C 15

po», sentenció Hilario Tucto que tiene como su hincha número uno a su señora madre.

pia

1:45 pm: León de Huánuco vs. Melgar Estadio Miguel Grau 3:00 pm: Sport Boys vs. Inti Gas Estadio Elías Aguirre 4:00 pm: Juan Aurich vs. Sporting Cristal Estadio Manuel Rivera Sánchez 6:15 pm: José Gálvez vs. Alianza Lima

Los árbitros siguen perjudicando al León

Huánuco (Jesús Suárez). Para Jean Ferrari, asistente técnico del León de Huánuco, los árbitros han tenido mucho que ver en los resultados adversos que consiguió el equipo crema en las últimas fechas. Desde el partido que León jugó en Huánuco contra Juan Aurich, el desempeño de los jueces fue sospechosa, buscando perjudicar al cuadro huanuqueño que hasta antes del sábado se ubicaba en el tercer lugar. Ferrari cuestionó con severidad la actuación

de Freddy Arellanos, en el partido León-Sport Huancayo. Para el asistente de Aníbal Ruíz, el juez principal cobró un penal inexistente a favor de la visita y, cuando las faltas más arteras en contra del cuadro huanuqueño se produjeron en el área contraria, simplemente dejó jugar. «Los árbitros nos han perjudicado mucho. En los tres últimos partidos, nos han cobrado un penal en contra, pero cuando a nuestros jugadores les comenten faltas escandalosas en el área rival, no ven las jugadas», refutó Jean Ferrari.


JUEGO LIMPIO

D 16

En la liga de fútbol de Ambo

Los Halcones se coronó subcampeón Ambo (Especial para Hoy). El club deportivo Los Halcones derrotó 2 a 0 a su similar de Unión Huallaga de Huaylla en la última fecha de la liguilla por el título de la liga distrital de fútbol de Ambo, con el cual sumó 6 puntos y se consagró subcampeón de la liga ambina. En el primer cotejo el Defensor Ambo sumó 7 puntos tras ganar por Walk Over a su similar de Alianza Ayancocha, y por lo tanto se coronó campeón del fútbol ambino. Este triunfo y clasificación del equipo de Los Halcones fue celebrado con mucha alegría y euforia por los hinchas y dirigentes del club, pues este equipo, presidido por Víctor Martínez Vásquez, es el único equipo de pueblo que participa en la liga ambina. Este equipo que fue uno de los que mejor fút-

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

bol desplegaba en el campeonato ambino, nunca fue favorito para

la clasificación por la juventud de sus jugadores, pero a base de mucha

entrega y esfuerzo esta vez hizo realidad su sueño.

El 24 de mayo será la inauguración de los Juegos Escolares 2012 Huánuco (Keny Rosado Salazar). El jueves pasado se desarrolló una reunión para tratar sobre el

ETTUR Nº 6

inicio de los Juegos Deportivos Escolares 2012, donde se concentraron docentes de la especialidad de

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

Educación Física y delegados de las diferentes Instituciones Educativas públicas y privadas del ámbito de la UGEL Huánuco, convocados por el presidente y/o coordinador de estos Juegos Escolares. Asimismo, estuvo presente el Especialista de la UGEL Huánuco, Prof. Alejandro Cano. En esta reunión acordaron que para la inauguración de esta importante actividad deportiva las instituciones deberán estar inscritas debidamente y cumplir estrictamente con la directiva nacional y el cronograma del presente año. Concluyeron que el próximo 24 de mayo se realizará la ansiada inauguración a fin que los escolares demuestren sus cualidades deportivas. En cuanto a la inscripción las diferentes instituciones de los distritos de Pillcomarca, Amarilis y Huánuco tienen como fecha límite hasta el viernes 25 para las categorías "A" y "B" y para los demás distritos tienen plazo hasta el 1 de junio. Las inscripciones lo realizarán el coordinador y el Especialista de la UGEL Huánuco. Para la inauguración, las diferentes delegaciones se concentrarán en el parque Amarilis de la ciudad de Huánuco.

hoy

/ Martes, 22 de mayo de 2012

"Chemo" del Solar continúa siendo entrenador de la "U" Lima. José Guillermo del Solar continúa siendo entrenador de Universitario de Deportes, afirmó la administradora temporal del club, Rocío Chávez, descartando las informaciones periodísticas sobre su salida. "Jamás he dicho que (Del Solar) no es entrenador de la 'U', lo que he mencionado es que hoy (por la noche) se reúne la comisión consultiva para analizar los resultados y se va a tomar una decisión. (…) Hasta la fecha sigue siendo el entrenador", indicó. En declaraciones a radio San Borja, Chávez manifestó que de tomarse una decisión para determinar la salida de Del

Solar de la dirección técnica, conversarían con él a fin de llegar a un acuerdo, "que no perjudique a Universitario". Por otro lado agregó que están en busca de ingresos para realizar eventuales contrataciones, recordando que la semana pasada se lanzó la subasta pública para conseguir auspiciadores. Asimismo aclaró que no hay nada concreto sobre la venta de Álvaro Ampuero y Edison Flores a clubes de Alemania y España, respectivamente, y sostuvo que llegado el caso lo informarán a los medios de comunicación. (Andina)

HUANUCO «PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE VEHICULO» Ante mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 – HUANUCO, GREGORIO ROJAS CAQUI, solicita PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO de PLACA OQ - 4521, si se opone presentarse. Huánuco, 08 de febrero del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO 1V. 22 may. 2012

MOLINO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 – GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, la Sra. BENEDICTA SALDAÑA BLACIDO, identificada con DNI ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 268 - 1963, que tiene por titular a su hijo BERNARDO AQUINO SALDAÑA, en el extremo de la consignación del nombre de la madre consignada como: «VENEDICTA SALDAÑO PLACIDO», debiendo ser: BENEDICTA SALDAÑA BLACIDO. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Molino, 15 de Mayo del 2012 LILI MORI SUMARAN JEFA DE REGISTRO CIVIL DE MOLINO 1V.22.05.12

MOLINO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 – GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, la Sr. JUAN IGNACIO DURAN TACOCHE, identificada con DNI ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio Nº 4 - 1982, en el extremo de la consignación del segundo apellido del contrayente, consignada como: «TACUCHE», debiendo ser: TACOCHE. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Molino, 18 de Mayo del 2012 LILI MORI SUMARAN JEFA DE REGISTRO CIVIL DE MOLINO 1V.22.05. 12

RADIO INCA

Una radio educativa al servicio de la región Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net http//www.radiounheval.edu.pe Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.