Hoy 18 de mayo 2012

Page 1

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

1


NACIONAL

2

A 32 años del inicio de la acción terrorista de SL

CNDDHH: Perú tiene el desafío de erradicar ideologías de violencia Lima. El país tiene el desafío de acabar con la inequidad y combatir políticamente a los sectores que aún promueven ideologías de violencia, afirmó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). La secretaria ejecutiva de la CNDDHH, Rocío Silva, dijo que es inaceptable que después de la tragedia que vivió el país, a 32 años del inicio de la acción terrorista de Sendero Luminoso, muchos de los pueblos afectados sigan viviendo en la pobreza por el olvido de los sucesivos gobiernos. Consideró también como un error que los partidos políticos hayan cedido espacio en el interior del país; mientras que grupos con discur-

Rocío Silva, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. sos de violencia, como mente a esos sectores es Movadef, integrado por responsabilidad de los seguidores del cabecilla partidos, pero no lo essenderista Abimael tán haciendo y esa ideoGuzmán, estarían ganan- logía de violencia se va do terreno. extendiendo", advirtió. "Combatir políticaSostuvo que la única

forma de prevenir que el país vuelva a sufrir una etapa de violencia similar es acabar con la inequidad, fortalecer a las instituciones democráticas y que el Estado llegue a las zonas más pobres. Al cumplirse hoy 32 años de la quema de actas y ánforas electorales en el poblado ayacuchano de Chuschi, acto con el que Sendero Luminoso inició sus acciones terroristas, Silva Santisteban dijo que es importante "recuperar la memoria". Señaló que eso implica no sólo reparar a las víctimas de la violencia, sino darles acceso a la salud y educación, así como oportunidades para que puedan desarrollarse. (Fuente: Andina)

CGTP: aumento de RMV impactará favorablemente en la economía Lima. El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, saludó la oficialización del incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV) y consideró que la medida tendrá un impacto favorable en la economía

Mario Huamán.

nacional. El incremento a S/ .750 nuevos soles, dijo, mejorará la capacidad adquisitiva de las familias más pobres, además de tener un impacto positivo en el sector de la economía formal, y un "poder de arrastre" en el sector informal.

"Hay que saludar el compromiso del Presidente de la República Ollanta Humala, pues el incremento permitirá mejorar el poder de compra y tendrá un impacto favorable en el sector de la economía formal, y un poder de arrastre sobre el sector no formal", declaró a la Agencia Andina. Huamán recordó que en el sector informal existe cerca de un millón y medio de trabajadores que perciben un ingreso inferior al salario mínimo. Asimismo, señaló que este incremento beneficiará a 638 mil trabajadores y "no afectará la generación de empleo formal", sea la empresa pequeña, mediana o grande. "(…) Al contrario, en el último incremento del salario mínimo se generaron 81 mil 400 empleos formales nuevos en los dos meses posteriores al incremento", aseguró. En otro momento, explicó que la Remuneración Mínima cumple además "un rol redistributivo inflacionario" para los sectores de menores ingresos, a la vez que posibilita la reducción de la extrema pobreza. El Gobierno oficializó ayer el incremento de la Remuneración Mínima a 750 soles a partir del primero de junio de 2012, en cumplimiento del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo. (Fuente: Andina)

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

ANR respalda moratoria para la creación de universidades Lima. El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, respaldó la moratoria de tres años para la creación de universidades públicas y privadas, al considerar que permitirá trabajar en la mejora de la normatividad y calidad de esas casas de altos estudios. Consideró que en ese periodo se puede elaborar toda una propuesta a fin de fortalecer a la universidad peruana, mediante la acreditación de la calidad de la enseñanza, un mayor impulso a la investigación y cambios a la Ley Universitaria. "No solamente la hemos suscrito (la moratoria), sino también hemos dado nuestra opinión favorable de adhesión, (…)

aunque lo ideal hubiera sido cinco años", dijo a la Agencia Andina. Sin embargo, cuestionó que el dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso dispusiera crear una "comisión especial" externa para revisar, ordenar, unificar y sistematizar la normatividad que regula a las universidades. Consideró que de esa manera no sólo se transgreden las atribuciones propias del Parlamento, sino que se excluye a la ANR de esa comisión especial. "Eso es realmente grave y expresa una absoluta falta de objetividad para arreglar un problema tan importante para la vida nacional como es el destino de la Universidad peruana", advirtió. (Fuente: Andina)

Parlamento aprobó ley que regula beneficios penitenciarios Lima. El pleno del Congreso aprobó ayer una ley que modifica varios artículos del Código de Ejecución Penal a través del cual se regulan los beneficios penitenciarios otorgados a las personas que cumplan condenas de pena privativa de la libertad. Según informó el Parlamento, entre los beneficios regulados figura el de semilibertad y de libertad condicional. En el primer caso, se indica que el juez deberá fijar las reglas de conducta que cumplirá el condenado, y también puede disponer vigilancia electrónica o inspección de la autoridad penitenciaria. El dispositivo legal fue

aprobado por 87 votos a favor, cero en contra y una abstención y posteriormente se le exoneró de segunda votación. Por otro lado, el pleno del Parlamento aprobó los dictámenes de la ley que formaliza la propiedad agraria. La iniciativa, aprobada por 87 votos a favor y exonerada de segunda votación, plantea exonerar del pago de tasas registrales, municipales, aranceles u otros que cualquier institución pública exija por la prestación de sus servicios a los gobiernos regionales para la formalización de la pequeña propiedad agraria, por un periodo de cuatro años. (Fuente: Andina)

Alcaldesa Susana Villarán:

Padre Garatea "nunca sacó el cuerpo" en lucha contra la pobreza Lima. El respaldo público de varios sectores al padre Gastón Garatea es un reconocimiento a la trayectoria pastoral de un sacerdote que "nunca sacó el cuerpo" en la lucha contra la pobreza, afirmó hoy alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Declinó comentar la decisión de Arzobispado de Lima de no renovarle la licencia para oficiar misas en la capital, pero señaló que Garatea "es un ejemplo de cristiano". "Él nunca quitó el cuerpo en la lucha contra la pobreza y esa es la gratitud del pueblo y yo

lo aprecio inmensamente", afirmó. La burgomaestre recordó que como presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, el padre Garatea trabajó en los lugares más recónditos del país. "Creo que el aplauso de pie de todas las personas de los diversos distritos de Lima significa un gran reconocimiento, muy genuino y humilde, ya que durante muchos años trabajó en las alturas de Puno donde nunca rehusó a hacer trabajo difíciles para los más pobres", apuntó.


hoy

ACTUALIDAD

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Denuncian a funeraria por estafa Huánuco (Walter Huete)- Clara Dávila Espinoza, una anciana de 62 años de edad, conjuntamente con sus hijos y familiares vienen denunciando ante la Fiscalía Provincial y la Defensoría del Pueblo, porque consideran que fueron estafados por la funeraria "Cielo Eterno", al haberles impuesto dos ataúdes a precios excesivos para la calidad y haberles hecho firmar documentos falsos por un importe de más de 7 000 Nuevos Soles. Ante la muerte de su hijo Hugo Maximiliano Palomino Dávila y su sobrino Vivar Espinoza Rafaelo, el 25 abril en un accidente de tránsito en la carretera a Panao, la denunciante manifiesta que de la ciudad de Panao llegó a esta ciudad dos ataúdes provenientes de la Funeraria "Cielo

Clara Dávila Espinoza pide que le reembolsen el monto que cubre los gastos el seguro. Eterno", sin que ellos le daron a esta ciudad para hayan solicitado el velatorio y entierro y La denunciante mani- luego les hicieron firmar festó que a la ciudad de una serie de documenPanao llego los ataúdes tos, sin explicarles de que provenientes de la fune- se trataba, para al final raria "Cielo Eterno" sin indicarles que cada ataúd que se ellos les hayan cuesta la suma de 3,600 solicitado dicha venta. Nuevos Soles, monto que Posteriormente lo trasla- cubre el seguro de trán-

Capturan a presunto integrante de banda de robamotos Huánuco (Walter Huete)- Tras una paciente labor de seguimiento e inteligencia, en un operativo denominado "Impacto", personal policial de la Comisaria de Huánuco, logró la captura de Alberto Ponciano Espinoza, alias "Chino", de 33 años de edad, al promediar las 02 horas de ayer jueves 17, cuando se encontraba conduciendo una motocicleta Pulsar de placa W62272 en actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial pretendió darse a la fuga, sien-

do prontamente alcanzado y reducido. El sujeto sería integrante de una banda de robamotos que opera en esta ciudad. El detenido, al momento de la intervención no portaba ningún documento y en su poder se encontró una ganzúa denominado "peine", que sirve para violentar la chapa de contacto de los vehículos. Luego fue puesto a disposición de la Unidad Especializada DEPROVE para las investigaciones del caso. El operativo que estuvo a cargo del Teniente

PNP Christian Cotrina y se realizó por las zonas críticas de la ciudad, como las Moras, Aparicio Pomares, la Laguna y la zona céntrica de la ciudad, con la finalidad de desbaratar y desarticular a las bandas delincuenciales bien organizadas, que vienen operando en la ciudad. Nuestro reconocimiento a operativos de esta naturaleza, ojalá se ejecuten con frecuencia y en forma inopinada, para evitar se filtre la información y ponga en alerta a los delincuentes.

sito. Ante ello, los familiares realizaron la cotización del ataúd, obteniendo como resultado que el valor de los ataúdes no supera los 800 Nuevos Soles cada uno, incluido las capillas ardiente, por lo que le reclamaron al administrador de la funeraria Fernando Morales Salvador, por el exceso del costo, recibiendo como respuesta de manera prepotente: "quéjese donde quiera usted, ya me firmó los documentos." Ante este abuso y evidente estafa, formularon la correspondiente denuncia ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal y la Defensoría del Pueblo, instituciones que vienen investigando el caso para determinar las responsabilidades y delitos que se pudieran haber cometido. Es necesario recordar que existen denuncias sobre el "modus operandi" de diversas funerarias, que aprovechándose del dolor y la confusión, estafan a incautos familiares de los fallecidos, llevándoles los ataúdes sin la autorización ni cotización previa, para sacar provecho ilícito cobrando sumas exorbitantes. La señora Clara Dávila Espinoza, anunciaron que llegarán hasta las últimas consecuencias en la investigación de sus denuncias, porque no pueden quedar impunes de un delito que salta a la vista cometida por la funeraria "Cielo Eterno", que al igual que otras paran en constante asecho de sus víctimas.

3 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013

CONVOCATORIA IDENTIFICACION DE AGENTES El Gobierno Regional Huánuco, en cumplimiento de la Ley N° 27860, Ley de Reforma Constitucional del capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización; Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; Ley N° 27902, Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo su modificatoria Ley N° 29298; el Decreto Supremo N° 142-2009-EF que aprueba el Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo y el instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 con Resolución Directoral Nº 007-2010-EF/76.01, instructivo para el proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, CONVOCA a la población debidamente organizada, a las Organizaciones públicas y privadas que ejecutan acciones en la Región, a la Cooperación Internacional y Autoridades elegidas democráticamente en elecciones publicas al Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 del Gobierno Regional Huánuco, de acuerdo al cronograma siguiente: ACTIVIDADES Recepción de Solicitudes ,,,,,,,,,,....... Evaluación de Solicitudes Acreditación de Solicitudes Desarrollo de Talleres de trabajo .................. Talleres de identificación y Priorización de Resultados Taller de Priorización de proyectos y Formalización de Acuerdos

FECHAS Del 21 de mayo al 04 Junio del 2012 05 de junio 2012 06 de junio 2012 Del 05 de junio al 15 de junio del 2012 12 de junio del 2012 22 de junio del 2012

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN COMO AGENTES PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013 Pueden inscribirse como Agentes Participantes Regionales, los que cumplan los siguientes requisitos: AGENTES PARTICIPANTES DE NIVEL REGIONAL Para este nivel de Gobierno, la selección de agentes participantes involucrara a: ° Representantes del Consejo de Coordinación Regional ° Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco ° Representantes del Consejo de Coordinación Regional ° Representantes de organizaciones sociales de Base de ámbito y acción Regional ° Alcaldes Provinciales ° Representantes del Sector Privado de ámbito y acción Regional. ° Representantes de las entidades sectoriales de ámbito Regional y Nacional. ° Representantes de ONGs que realicen acciones de ámbito Regional ° Otros Organismos de ámbito y alcance Regional. REQUISITOS A PRESENTAR AL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO ° Solicitud dirigida al Presidente Regional del Gobierno Regional Huánuco, solicitando inscripción y ° Acreditación como Agente Participante para el Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 ° Copia simple de ficha registral vigente, de las Organizaciones que representa ° Copia simple de DNI ° Credencial que otorga representación, en caso de no ser titular ° Copia de credencial de Autoridades (Alcaldes provinciales) ° Anexo N° 05, Rellenado y firmado (se entrega en el GRH Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Estadística) Mayores Informes e Inscripciones: GRH – Edificio 1 Piso 3, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial – Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Estadística, teléfono 512124 Anexo – 148.

Med. Luis Raúl Picón Quedo Presidente Regional Huánuco

«Juntos por Huánuco Productivo y Competitivo»


POLICIAL

4

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

A plena luz del día y en calle céntrica de la ciudad

Le cortaron el cuello por evitar ser asaltado Huánuco (Walter Huete)Ricardo Estacio Ramos, de 19 años de edad, en circunstancias que conducía su motocicleta a la altura del Parque Infantil, en pleno centro de la ciudad, fue sorpresivamente atacado por tres asaltantes, quienes pretendieron despojarle de su unidad móvil. La víctima opuso resistencia, por lo que los delincuentes le cortaron el cuello y

por poco le trozan la yugular, salvándose milagrosamente de una muerte segura. Los delincuentes no llegaron llevarse al vehículo, pero dejaron tendido en un charco de sangre a su víctima, quien fue auxiliado por los vecinos del lugar, trasladándolo al servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, donde los médicos de tratan de

salvarle la vida. Es alarmante como día a día aumenta el accionar delincuencial en nuestra ciudad, mientras que el servicio de Serenazgo que paga la población huanuqueña no se sabe a fines son destinados, porque es obvio que no está dedicado para mejorar este servicio, mediante el patrullaje constante, sobre todo en las áreas con alta densidad delincuencial.

La Municipalidad Provincial, el Gobierno Regional y la Policía Nacional no están coordinando acciones conjuntas para brindar seguridad ciudadana efectiva a la ciudad. Así, no podemos hablar de crecimiento del turismo receptivo, porque ningún turista se va arriesgar visitar una ciudad altamente peligrosa, donde la delincuencia opera con toda impunidad.

Por pedir pensión alimenticia

Exmarido baleó a la madre de sus tres hijos Huánuco (Walter Huete)- En una actitud repudiable y cobarde, Juan Santillán Espinoza, de 42 años de edad, el martes 15 de este mes, baleó a su exmujer Epifanía Rivera Romero, de 38 años de edad, madre de sus tres menores hijos de 11, 9 y 5 años de edad, con la intención de asesinarla por el hecho de haberle pedido 100 Nuevos Soles para la alimentación de los niños, a lo que el desnaturalizado padre se negó y atentó contra la vida de su exmujer, de quien se encuentra separado desde hace dos años. El hecho se produjo en el distrito de Baños, Provincia de Lauricocha. Desde que se separaron por las constantes agresiones de la que era víctima por celos enfermizos, Epifanía Rivera no recibía ningún apoyo para la atención a las necesidades de sus menores hijos, por lo que decidió demandar por alimentos a Juan Santillán, para que judicialmente cumpla con esta obligación, hecho que exaltó al agresor,

Mujer herida de bala postrada en una de las camas del hospital quien le exigía que retire cha de la víctima que la demanda, llegando al cayó herida en un chargrado de raptar a uno de co de sangre, huyendo sus hijos durante las fiesel agresor del lugar aprotas del mes de mayo. vechando la oscuridad El hecho tuvo infeliz de la noche. epílogo, cuando Epifania Posteriormente el Rivera salió de su domicobarde agresor fue decilio siendo aproximadatenido por la policía, mente las 9:30 de la nopero inexplicablemente, che para hacer una coma las pocas horas fue pra, el mal elemento le puesto en libertad y cuyo hizo dos disparos con un paradero ahora se desarma de fuego con la inconoce. La infeliz madre tención de matarla. Una se encuentra internada bala pasó cerca de su en el Hospital Hermilio cabeza y la otra se inValdizán Medrano y no crustó en la pierna deretiene dinero para pagar la operación para que le

Dejándolo entre la vida y la muerte

Camión cisterna atropelló a vendedor de miel de abejas Huánuco (Walter Huete)- Un camión cisterna que se encontraba cargado con más de 3,000 galones de combustible, la tarde del miércoles, arrolló Félix León Pérez, de 38 años de edad, al promediar las 3.00 de la tarde, en circunstancias que transitaba a la altura de la Garita de Peaje de Ambo, dedicado a la venta de miel de abejas, dejándolo al

borde de la muerte. El cisterna con placa de rodaje A5J-810 venía proveniente de la ciudad de cerro de con destino a la ciudad de Huánuco, produciéndose el accidente en circunstancias que son materia de investigación; la víctima quedó con las piernas rotas, siendo trasladado inicialmente al Centro de Salud de Ambo. El médico de turno

de apellido Susanibar, diagnosticó que el herido tenía rotura de la pierna derecha, así como desgarro del tejido muscular del miembro superior, con pronóstico de ser amputado. Debido a la gravedad de la herida, fue derivado al Hospital Regional de Huánuco, Hermilio Valdizán Medrano, donde quedó internado con pronóstico reservado.

extraigan la bala que tiene alojada en su cuerpo, con el peligro de causarle una grave infección. Ella hace un llamado a la justicia para que dispongan la captura de frustrado asesino, y este delito no quede en la impunidad, así como se investigue la conducta funcional de los policías que le dieron libertad, pese haber sido debidamente identificado por la víctima. También hace un llamado a las personas de buen corazón para que puedan brindarle apoyo económico para su operación y atención de sus menores hijos que han quedado abandonados.

Evel Liberato Santiago, mal efectivo policial ya se encuentra en Potracancha.

Policías robamotos fueron internados en Penal de Potracancha Huánuco (Walter Huete)- Ayer, al promediar las 9.30 de la mañana fueron internados en el Penal de Potracancha, el SO2 PNP Evel Liberato Santiago y el SO3 PNP Jhon Hermegildo Adán Lucas, sindicados de ser presuntos integrantes de una banda de robamotos que operaban en esta ciudad a mano armada. Por disposición del Segundo Juzgado Penal de Huánuco, que despacha el doctor Héctor Dávila, bajo estrictas medidas de seguridad, los dos Sub Oficiales de la PNP fueron trasladados al Penal de Potracancha. Se supo que en las investigaciones preliminares, los dos policías implicados habrían negado las imputaciones de

ser los autores de los robos de las motocicletas, pese haber sido reconocidos y sindicados directamente por los agraviados; así mismo incurrieron en contradicciones durante sus declaraciones, por lo que se dispuso su detención en el establecimiento penitenciario. Por su parte, Inspectoría Regional de la Policía Nacional inició las investigaciones del caso para determinar porqué permanecían dichos efectivos policiales en esta ciudad, pese a estar destacados a la provincia de Huacaybamba, y que en un plazo de quince días serían dados de baja de la institución policial, ya que los policías policiales habrían cometido una falta grave.


hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

ACTUALIDAD

Inspectoría PNP investigará a policías que desfiguraron adolescente Huánuco (Norma Meza Reyes).- Según información de la señora Mirtha Gamarra Ponte, madre del adolescente Luis A.Q.G., de 17 años de edad, quien sufrió la desfiguración de su rostro en las puertas de la discoteca "Huracán", por acción de dos policías que bebían en horas de servicio, la Inspectoría de la Policía Nacional de la

Región Huánuco, se comprometió visitar Huacrachuco-Marañón para investigar la inconducta del personal policial. Aclaró que no se sabía con exactitud la fecha en viajarán los representantes de la PNP Huánuco, pero les confirmaron que sería entre los días 21 y 23 de este mes. Además, Gamarra

Ponte señaló que, desde que volvió de Huánuco a Huacrachuco, las amenazas contra ella y su hijo por parte de los dos policías, identificados como Carlos Alberto López Avendaño y Héctor Palacios Villegas, han cesado. La señora atribulada madre pide el apoyo de las autoridades regionales para que estos malos

policías, involucrados en hechos delictivos, sean sancionados drásticamente y no quede impune la agresión física del cual fue víctima su hijo de 17 años de edad, de quien afirma, aún sigue con problemas psicológicos que interrumpe su buen desenvolvimiento en los estudios.

Ciudadana Lucy Malena Lasteros Rodríguez aclara:

"Eduardo Espinoza Evangelista viene propalando información falsa" Huánuco. La Ciudadana Lucy Malena Lasteros Rodríguez , identificada con DNI Nº 22406543, hace la siguiente aclaración ante la información dada por Eduardo Espinoza Evangelista a este matutino, la cual califica de falsa información: Carta Notarial. Huánuco, 15 de mayo 2012. Señor: Nilton Coz Dávila. Jr. Progreso Nº 670. Ciudad. De mi consideración: La presente le será cursada por conducto notarial, con la finalidad de poner a su conocimiento lo siguiente: Primero: Que, con fecha viernes 20 de abril del 2012, su representada del diario HOY, en su página tres, a través del periodista J. Miguel Vargas Rosas, por información falsa de Eduardo Espinoza Evangelista, publica el articulo siguiente: "por condena injusta de tres mujeres", dicen familiares, exigen justicia al Poder

Judicial, de donde se desprende el nombre de la suscrita Lucy Malena Lasteros Rodríguez, Flor Melva Lasteros de Casados y Lupe Lasteros Rodríguez, quienes denunciamos a las dos hijas de Carlos Lasteros junto a su viuda y le hicieron como 30 procesos judiciales, por una casa que dejó Carlos Lasteros La Madrid al morir, que asciende a la suma de un millón de soles, señalando también que la secretaria Elizabeth sería inquilina de una de las demandantes, de lo que se concluye que concurre el ánimus difamandi o dolo consistente en la conciencia y voluntad de lesionar el honor de la suscrita y la de mis hermanas mediante la propalación de la noticia. Segundo: Que, con fecha miércoles 09 de mayo del 2012, su representada del diario Hoy, en su página cinco, por intermedio de la periodista

Norma Meza Reyes, por información falsa de Eduardo Espinoza Evangelista, publica el articulo siguiente: "caso de madre e hijas encarceladas presuntamente de forma injusta seguirá en proceso", donde también en su última parte se desprende los datos de identidad de la suscrita y de mis hermanas antes aludidas, quienes estaríamos chantajeando a su sobrino Jhony Lasteros Espinoza, ya que deberíamos hacer una concesión y darnos una casa y ella pondría en libertad a su mamá, sino pasaría ocho años en la cárcel, donde también se advierte la voluntad de lesionar el honor de la suscrita y la de mis hermanas, toda vez que dicha información no ha sido contrastada con ningún medio probatorio, a efectos de corroborar la veracidad de los hechos, de lo que se concluye a todas luces el ánimus difamandi .

Tercero: Que, de lo precedentemente expuesto se infiere que mediante la difusión de los hechos contenidos en dos artículos señalados en líneas arriba, perjudica el honor y reputación de la suscrita y la de mis hermanas Flor Melva Lasteros de Casados y Lupe Lasteros Rodríguez, toda vez que en dichas divulgaciones se advierten juicios ofensivos toda vez que contiene información falsa, carente de veracidad, por lo que siendo así, le concedo el plazo improrroga-

5 Se encuentra abandonado en hospital

Motociclista se accidenta en extrañas circunstancias y se desfigura el rostro Huánuco (Norma Meza Reyes).- Al promediar la 1:00 de la tarde del día de ayer, en la vía de Evitamiento, a la altura del puente "Héroes del Cenepa", en el distrito de Amarilis, Wilfredo Carbajal Cristóbal de 34 años de edad, sufrió un aparatoso accidente cuando conducía su motocicleta. Según información recabada, al lugar de los hechos llegaron los efectivos del Serenazgo de Amarilis, los cuales condujeron al herido al servicio de emergencia del Hospital Hermilio Valdizán Medrano, donde se pudo apreciar la mitad de su rostro con heridas profundas y ba-

ñado en sangre. No se sabe a ciencia cierta lo que pudo haber sucedido, dado a que Carbajal Cristóbal llegó al nosocomio a la 1:15 de la tarde en estado inconsciente y no lo acompañaba nadie más que los efectivos del orden, que le dieron auxilio, quienes declinaron prestar informaciones. Tres horas después ningún familiar se apersonó hasta el nosocomio para atender al herido, por lo que hasta el cierre de esta nota, el joven de 34 años de edad se encontraba abandonado, mientras se desconocía el paradero de la moto lineal con la cual se accidentó.

ble de 72 horas a fin se rectifique de su contenido y asimismo se abstenga de seguir publicando, caso contrario y ha muy pesar mía, me veré obligada a recurrir ante el órgano jurisdiccional a efectos de interponer denuncia penal por el

delito contra el honor en su modalidad de difamación, previsto y penado en el último párrafo del artículo 132 del Código Penal vigente. Atentamente: Lucy Malena Lasteros Rodríguez. DNI Nº 22406543. Jr. Dos de Mayo Nº 1145. Cuarto piso Of. 01.


hoy

ACTUALIDAD ARTÍCULO

6

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Por presunta discriminación religiosa

Postulante pide nulidad de concurso en la SUNAT

Red de Salud Huánuco tiene nuevo director Huánuco. El médico cirujano Susaniber Altamirano Chávez Gonzales fue designado como nuevo director ejecutivo de la Red de Salud Huánuco, en reemplazo de Russell Mallqui Pozo. Esta designación se concretó mediante Reso-

lución Ejecutiva Regional Nº 818 - 2012 - GRH/PR, del Gobierno Regional Huánuco, con fecha 17 de mayo del presente año, con la misma también se da por concluida la designación del anterior funcionario de la Red.

Ponentes sanmarquinos llegaron para conferencia sobre museos Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). La Dirección Regional de Cultura informó que ayer en horas de la mañana llegaron a esta ciudad los ponentes sanmarquinos para la conferencia magistral sobre museos a realizarse en el salón "San Sebastián" de la Municipalidad Provincial de Huánuco, a partir de las 6:00 de la tarde. El profesor Carlos Ortega y Obregón, reiteró invitación a los estudiantes asistir a este importante evento cultural, donde los asistentes recibirán el Certificado de

participación totalmente gratis; el único requisito será inscribirse sin costo alguno y asistir a las conferencias que se iniciará hoy partir de las 6:00 de la tarde. Las inscripciones estarán abiertas en el mismo salón "San Sebastián", de la Municipalidad Provincial de Huánuco y la asistencia será controlada. Además, con esta actividad se busca ampliar los conocimientos sobre el funcionamiento de los museos de nuestra nación y el papel que están cumpliendo en bien de la sociedad.

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- La señorita Giulianna Millán Márquez, postulante en el concurso para practicante profesional convocada por la SUNAT, declaró ante nuestro medio que exigirían la nulidad de dicho concurso realizado el 4 de mayo, porque presuntamente habría existido una discriminación religiosa en las preguntas de los exámenes psicológicos y de valores. Según manifestó Millán Márquez, en el examen se pedía a los postulantes responder preguntas, como si van a misa, ¿Cuántas veces?, ¿Cuánto confían en Dios?

Giulianna Millán Márquez y otros temas relacionados con la religión y que esto implica una discriminación contra las per-

sonas no creyentes o de religiones distintas a la católica. Asimismo informó que se acercaron a la Defensoría del Pueblo para hacer llegar su queja, pero les sugirieron que presente a la SUNAT un recurso de reconsideración, recurso que debe tener como requisito indispensable los resultados y demás datos del concurso. Sin embargo, según dijo Millán Márquez, los datos y resultados del concurso se publicaron en forma virtual, vía internet y no en físico como siempre se acostumbra, y luego se borraron en una semana, por

lo que no tiene datos para formular el recurso de reconsideración. Al acercarse ante las oficinas de la SUNAT, el personal le respondió que no sabían nada de los resultados ni de los datos, que si lo necesitaba tenían que solicitarlo a Lima, por lo que la señorita manifestó que así lo hará, porque este acto perjudica a personas que pertenecen otras religiones o que son creyentes. "Creemos que la capacidad y los valores de una persona no se ven en su religión", manifestó Millán y dijo que solicitará la nulidad del concurso y la convocatoria de uno nuevo.

Problema de transportistas por Licencia de Circulación sigue sin solución Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas).- El señor Raúl Felipe Valdivia, miembro del Comité de Transportes "Nuevo Milenio", que agrupa a conductores que prestan servicio de transporte público en la ruta Huánuco-Yarowilca, informó a nuestro medio, que el lunes 14 pasado logró una conversación con el Vicepresidente Regional, Jhonni

Raúl Felipe Valdivia, dirigente de transportistas Miraval, quien según dijo, se comprometió a reunirse ese mismo día, a las 4:00 de la tarde, con la Dirección Regional de Transportes, para solucionar los problemas que aquejan a los conductores. Sin embargo, de acuerdo con la misma fuente, no tuvo conocimiento de los resultados sino hasta recién el 16

de mayo, cuando mediante llamada telefónica el funcionario regional Jhonni Miraval, le informó telefónicamente, que dicha reunión se había realizado, y que en el transcurso de la semana la DRTC se pronunciará acerca de la problemática, para de esta forma dar solución al problema que los aqueja. Como quiera que los días pasan y no se da el pronunciamiento anunciado, Felipe Valdivia señaló que espera no haber sido nuevamente mecido y que en todo caso esperarán hasta los primeros días de la semana siguiente como plazo máximo, para que la DRTC se pronuncie, tal como lo anunció el Vicepresidente Regional; en caso contrario iniciarán una ola de protestas hasta que solucionen el pro-

blema de la Licencia de Circulación que vienen exigiendo. "Nosotros queremos una solución pacífica, espero que el señor Vicepresidente Regional haya mentido sobre la reunión que dice haber sostenido", agregó Felipe Valdivia, porque de esta manera se pondría punto final a los operativos que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, exigiendo Licencia de Circulación, documento que el propio Ministerio no ha puesto en vigencia, ni ha designado a la entidad que sería la encargada de emitirlo. Los operativos que realiza en este sentido la Policía de Tránsito, en coordinación con la DRTC, perjudica de manera injusta a un promedio de 60 transportistas que viven de esa labor.

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

COMUNICADO El Equipo Regional Huánuco del Programa Nacional BECA 18, comunica a todos los jóvenes que se inscribieron al Programa Nacional BECA 18 en su modalidad ordinaria y al público en general, que el día 31 de mayo del presente año culmina el proceso de evaluación y selección de becarios. En dicha fecha se publicará en la página web del programa, en las instalaciones de la oficina de BECA 18 de la DRE Huánuco, las UGEL's de cada provincia y otros medios comunicativos la relación completa de los ganadores de esta primera convocatoria. En ese sentido invocamos a los postulantes e interesados a guardar la paciencia del caso, ya que la labor es ardua y de suma responsabilidad. Aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestro compromiso de seguir realizando una labor esmerada y transparente, en estricto respeto de las bases y normas del programa. Huánuco, 16 de mayo de 2012 Programa Nacional BECA 18 DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACION HUÁNUCO


hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

ACTUALIDAD

Coordinadora del CEM Huánuco:

En la violencia contra la mujer el daño recae también en los hijos Huánuco (Jessica Lavado O). Después de hacer un breve diagnóstico sobre los casos de violencia familiar en nuestro medio, Ligia Ayala Bueno, coordinadora del Centro Emergencia Mujer (CEM) dijo cuando en un hogar ocurre violencia y es agredida una mujer, el daño no solo recae en la persona agredida sino también en los hijos, lo que resulta ser mucho más grave porque se

convierte en costumbre y se va repitiendo de generación en generación y lo que hay que trabajar es por cortar esta actitud. Sobre las mujeres violentadas manifestó que la mayor parte de ellas son poco letradas o que haya culminado la educación secundaria y se encuentran afrontando niveles de pobreza o extrema pobreza, como consecuencia no pueden denunciar a sus agresores debido a

que son chantajeadas económicamente o amenazadas en sus vidas y como tienen el autoestima muy baja no tienen mínimamente la capacidad de reacción y poder denunciar a su agresor. Para evitar que esta práctica desagradable continúe en los hogares, dijo que a partir del 23 de mayo iniciarán un proceso de capacitación a favor de las mujeres violentadas con la participa-

ción del Ministerio Público y que durará hasta el mes de agosto del presente año. Con relación a las estadísticas de los hechos de violencia en contra de la mujer indico que es una de las debilidades que existe en estos momentos porque no existe información a nivel nacional así como tampoco local y que recién iniciaran a trabajar y revertir esta tendencia.

Denunciarán a empresa ODEBRECHT por abusos contra la población de Chaupiyunca Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). Gilmer Espinoza, quien denunció ante la prensa presuntos abusos de parte de la empresa "Odebrecht", contra los pobladores y la profesora del Centro Poblado de Chaupiyunca, donde dicha empresa estaría prohibiendo el tránsito de vehículos por la vía pública sin ninguna explicación, informó ayer vía telefónica, que interpondrán una denuncia contra dicha empresa, ante la Municipalidad y la Comisaría de Acomayo.

Según Gilmer Espinoza, la empresa Odebrecht perjudica con su actitud a la población de Chaupiyunca, desde hace mucho tiempo atrás, pero las cosas se agravan porque dicha empresa ya no está laborando en la mejora de la carretera y por lo tanto no hay justificación para que prohíban el tránsito vehicular. Aseveró que lograron contactarse con la Defensoría del Pueblo, Institución que les aconsejó que pusieran la res-

pectiva denuncia ante la Municipalidad y Comisaría de Acomayo, para que éstas intervengan conforme a sus atribuciones. Gilmer Espinoza comunicó a nuestro medio que en el transcurso del día de hoy o a más tardar el lunes entrante, presentará las denuncias para que se terminen de una vez por todas, los abusos de la empresa; dijo que sólo estaba, esperando la llegada de la profesora Daidema Nieto Miraval, de de la I.E. 33216, úni-

En el distrito de Churubamba

De manera descentralizada se inició taller de Presupuesto Participativo 2013 ChurubambaHuánuco. Tal como estuvo programado, en el distrito de Churubamba se iniciaron las actividades y talleres del Presupuesto Participativo 2013. El alcalde churubambino, Miguel Vergara Retis, junto a su equipo técnico y funcionarios ediles vienen desarrollando estos talleres como parte del Plan de Desarrollo Institucional, que está incluido en el Plan de Desarrollo Con-

Miguel Vergara Retiz.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

c e r t a d o (PDC) y como instrumento de gestión que pretende identificar diferentes necesidades y problemáticas de las distintas comunidades para plantear proyectos. Fue en los Centros Poblados de Pagshag y Tambogán hasta donde el burgomaestre Miguel Vergara arribó para dar inicio a este taller, siendo recibido con mucha expectativa por parte de las autoridades. Las actividades continuarán según el cronograma establecido, por lo que invita a todas las autoridades del distrito de Churubamba a participar, ya que será de vital importancia para el desarrollo de sus comunidades.

co centro de estudios Unidocente de Chaupiyunca. Gilmer Espinoza refirió que enardeció los ánimos de la comunidad, el enterarse que el guardián de la caseta de control que la empresa instaló en medio de la carretera que conduce a Chaupiyunca, le prohibiera el paso del vehículo donde viajaba la profesora, dando lugar a que la dejaran abandonada con todo los tres módulos educativos que llevaba al centro de educación.

7 Cachicoto festejó 47 años de creación por resolución municipal Por: Jorge Peña Cárdenas El Centro Poblado de Cachicoto, en el distrito de Monzón, cumplió 47 años el pasado 27 de abril del presente año, desde que la Municipalidad Provincial de Huamalíes adquirió un terreno de 51 hectáreas mediante resolución RH Nº 705 del 27 de abril de 1965, y por Resolución MPH, Cachicoto fue reconocido como centro poblado en el año de 1984 siendo su primer alcalde el Sr. Gilber Jara Rodríguez, sus primeros pobladores fueron Tito Rodríguez, Juan Soto, Santos Castillejo, Adolfo Vega, Tadeo Rodríguez y otros. Cachicoto proviene de dos voces del vocablo quechua: CACHI que significa SAL, y COTO que significa RUMA o MONTÓN. En este acto protocolar realizado el 27 de abril, el centro poblado de Cachicoto fue escenario de visita de las principales autoridades, entre ellos el congresista de la República Josué Gutiérrez Cóndor, quien informó a la población viene apoyando al burgomaestre del distrito de Monzón y por su parte el alcalde distrital de Monzón, Job Israel Chávez Santiago, informó los trabajos que viene realizando a favor del Centro Poblado de Cachicoto, Palo de Acero, Sachavaca, entre otros, consistente en infraestructura educativa, de saneamiento de agua y desagüe, vías de comunicación y otros en convenio tripartito: gobierno regional, gobierno nacional y gobierno distrital de Monzón. Todas las autoridades, como Carmen María Flores Rodríguez, alcaldesa de Cachicoto; Job Chávez Santiago, alcalde de Monzón; Juez de Paz, Teniente Gobernador, Comité de Autodefensa, Federación de Productores del Valle de Monzón, Ejército peruano y pueblo en general, coincidieron en declarar a Cachicoto como "Reserva de Recursos Hídricos del Valle de Monzón", de fauna y flora en extinción (aves, el picuro, el añuje y otras especies), declarar área intangible de la fauna, flora y los ríos del valle de Monzón. "En el distrito de Monzón los pobladores no son cocaleros sino pertenecen a la Federación de Productores Agropecuarios del Valle de Monzón; sin embargo las autoridades del gobierno central constantemente vienen agrediendo y difamando a Monzón como protectores de narcoterroristas y narcotraficantes. Con este argumento encarceló a nuestros líderes del pueblo, como Iburcio Morales, exalcalde, y Eduardo Ticerán, el Perú y el mundo deben enterarse y saber que en el vale de Monzón no existe Sendero Luminoso ni existen grupos armados, tampoco existen extorsionadores; Monzón es un valle pacificado", explicaron las autoridades.


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Aún no hemos aprendido a convivir Desde España... Desde España...

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Se cumple este 2012 el décimo aniversario del Día Mundial de la Diversidad Cultural. Es buen momento, pues, para la reflexión. La campaña del pasado año se nos invitaba a fomentar los gestos sociables con los seres de nuestra propia especie, tal vez la búsqueda de un sentimiento común. Este 21 de mayo, se nos sigue ofreciendo la oportunidad de valorar la propia riqueza cultural que imprime lo heterogéneo, pero que nos requiere saber convivir con esa pluralidad que, por otra parte, cohabita con la propia vida. Se nos señala que debemos aumentar la conciencia mundial sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión. Por desgracia, el mundo entiende más de armas que de lenguajes, de asesinatos y de ajuste de cuentas que de acogida y hermanamientos. Es muy difícil que exista diálogo, si el abecedario de los hechos no se sustenta en sólidas leyes morales. Se dice mucho pero se escucha poco, se promete mucho pero se hace nada, falla la autenticidad en el deseo y el respeto por el diferente. Para este cambio, sin duda, sobran las palabras y se precisa más espíritu de reconciliación y fraternidad. También se nos indica que debemos construir una comunidad de individuos comprometida con el apoyo a la diversidad a través de gestos verdaderos y cotidianos. Desde luego, es importante acentuar el auténtico papel democrático que imprimen sobre la humanidad las fisonomías dialogantes y los gestos, tales como la mano tendida. La solidaridad es un elemento

clave para el desarrollo de un clima de paz. Debemos construir puentes sobre aquello que no une, como es la vida de cada uno, para crear juntos un futuro más seguro y próspero para todos. Asimismo, se nos refiere sobre la necesidad de combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre la gente de diferentes culturas. Hay que ir al ser de las cosas, o si quiere al sentido común, tomar su tiempo e intentar razonar después. La cooperación entre unos y otros llega después de entenderse y comprenderse. No es suficiente con ponerse en contacto y ayudar a quienes padecen necesidad, hemos de ayudarles a descubrir horizontes que les permitan reconstruir nuevas vidas y caminar por sí mismos. Quizás el bienestar del cuerpo se implante en una buena salud, pero el entendimiento germina del saber y, la cooperación, tal vez radique en la socialización de ese saber. Sea como fuere, aún no hemos aprendido a convivir, a pesar de tantos avances y de vivir en la era de la mundialización. Tenemos que seguir conociéndonos para reconocernos, estableciendo vínculos en los modos de vida, en los sistemas de valores, en las tradiciones y creencias. Por ello, urge crear una ética común de convivencia entre toda la familia humana. Es el gran desafío actual para salir de todas la crisis, también de la económica o financiera, quizás ésta menos importante que la de la convivencia en el planeta; puesto que si no se convive corre peligro la vida, toda vida.

Recuperar la justicia social Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor Numerosos analistas proclaman que el resultado de las elecciones presidenciales francesas afectará al eje franco-alemán y también a la política (suicida) de austeridad impuesta por Merkel y Sarkozy. Puede ser que ocurra, porque François Hollande realmente podría ser el nuevo Presidente de Francia. Algunos medios dicen que la victoria de Hollande se celebraría más en Madrid, Roma, Atenas y Lisboa que en París, porque supondría un cambio en la actuación del eje francoalemán y, por tanto, de la vigente política de austeridad. Cambio que se ha adelantado dicen-, porque Alemania ya acepta medidas para fomentar el crecimiento. Bastante ingenuo. Porque Angela Merkel también ha declarado que "el crecimiento no debe costar necesariamente dinero". Ya nos dirá cómo. La Unión Europea sufre su segunda recesión en cinco años; en España, el paro es del 25% de la población (como en Estados Unidos durante la Depresión de 1930); Italia tardará quince años en recuperar el PIB anterior a la crisis; Grecia sufre su cuarto año de recesión; algo similar, sin tanta gravedad, ocurre en Irlanda, Portugal... Y, al otro lado del charco, la deuda total de Estados Unidos ya es el 358 % de su producto interior bruto, mientras la burbuja inmobiliaria de China (el otro país "motor" de la recuperación), es casi el triple de la que tenía Estados Unidos al estallar el escándalo de las hipotecas basura. ¿Se superará la crisis solo estimulando el crecimiento, sin tocar nada más, dejando el sistema tal cual? Eso debería rumiar François Hollande. Es así como cabe ver hasta si los resultados electorales de Francia pueden repercutir para bien en la crisis europea. Sin olvidar que, por mucho que Hollande haya dicho en campaña electoral que "la banca es el enemigo", él es un político del "sistema". Como Blair, Gordon Brown o Zapatero, que nunca dudaron del sistema más allá de las frases de mitin. Y, como político del sistema, Hollande es corresponsable de lo que ocurre. Es cierto que ha dicho que la Unión Europea ha de dedicar más energía a la creación de empleo y que hay que cambiar el estatuto

del Banco Central Europeo. Pero en campaña electoral. No es dudar de la sinceridad de Hollande, sino de su determinación real para aplicar lo que proclama. ¿Hay salida? Por supuesto que sí; la Historia demuestra que es posible superar el desastre. Cuando Franklin Roosevelt llegó al poder, Estados Unidos tenía muchos millones de parados, la pobreza había aumentado velozmente, miles de empresas habían cerrado y la producción industrial disminuido casi una mitad. Roosevelt gobernó con determinación y rapidez. Pero no para tranquilizar a los mercados financieros, sino para controlarlos, domarlos. Y no eligió la austeridad como vía (falsa) de salida, sino que procuró reconstruir la justicia social en el país. El camino a seguir es el de Roosevelt. Esa es la propuesta argumentada de un colectivo francés con el nombre del presidente estadounidense constituido recientemente en Francia por algunos de los intelectuales más prestigiosos. Y en esa línea, habría que decir a Hollande que, si es elegido presidente de la República, nada resolverá con medias tintas. Hoy hay que elegir con quien se está. Si quiere estar a buenas con los llamados mercados (1% de la población), en línea con la perversa afirmación de Merkel de que Alemania es una democracia que ha de "actuar acorde con los mercados", será más de lo mismo. Más crisis y todo lo que conlleva. Pero si de verdad quiere beneficiar a la ciudadanía, deberá enfrentarse al poder financiero y al dislate neoliberal. O se está con la perversa política neoliberal de austeridad (como hizo Sarkozy) o se defienden los derechos de la mayoría de los ciudadanos. No cabe término medio. ¿Y qué es apostar por los derechos de la inmensa mayoría? Como hizo Roosevelt, es domar el poder financiero y reconstruir la justicia social. No hay otra. Porque llegados a este punto de la crisis, la justicia social no es algo a lo que renunciar en aras de una perversa e inútil austeridad. Realmente es el único modo de salir de la crisis. Ya no se trata solo de crear estímulos de crecimiento; como insisten los integrantes del Colectivo Roosevelt, hay que alumbrar una nueva sociedad. Y empezar a hacerlo antes de que la crisis se convierta en barbarie. Hollande hará bien en tenerlo muy presente.


hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Choque de Bajaj deja con fractura de la cadera a pasajero Huánuco (Norma Meza Reyes).- Ayer, al promediar las 7:30 de la noche, colisionaron dos trimóviles entre los Jirones Dos de Mayo y General Prado, resultando herido el pasajero de uno de los vehículos, identificado como Teófilo Huaranga Garay, de 66 años de edad, quien fue conducido al servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano.

En el centro asistencial, los médicos de turno le diagnosticaron fractura la cadera, por lo que no tuvo que ser internado para someterse a una intervención quirúrgica. De los vehículos que ocasionaron dicho accidente no se pudo obtener mayores datos, pues el herido llegó al nosocomio en una ambulancia y por su estado de salud no pudimos obtener sus declaraciones.

Alcalde de Llicua afirma:

Resulta oneroso cambiar por volquete los camiones recolectores de basura Amarilis (Jessica Lavado O). Lucio Echevarría Padilla, alcalde de la municipalidad del centro poblado de Llicua, hizo de conocimiento público que la municipalidad provincial para que les admita el ingreso de vehículos recolectares de desechos sólidos al botadero de Nauyán Rondos le están solicitando que cambien el camión por volquete. "Alquilar este tipo de unidad vehicular resulta oneroso y carga poco volumen de desechos sólidos, con el agravante de que solamente el 50% de los usuarios pagan por este servicio", dijo. La autoridad edil de Llicua también aprovechó para hacer un llamado a los moradores de ese centro poblado, para que

saquen los desechos sólidos en el momento que pasan los vehículos recolectores, no arrojar basura a la vía pública y que paguen de manera puntual por el servicio de baja policía y en caso de existir personas negligentes que están arrojando basura a la calle, llamar al teléfono 990359885. Como alternativa de solución al problema de la basura y de que se encuentra diseminado en las calles, en gran cantidad, propuso realizar una faena comunal con la participación de los regidores, trabajadores administrativos y la misma población el día 24 de mayo por lo que todo morador de Llicua debe concurrir con herramientas que les facilite esta labor.

ACTUALIDAD

9

Abogado Julio Cantalicio afirma:

Los cocaleros rechazan bases policiales por actos de corrupción y abandono Huánuco (Jessica Lavado O). El ex asesor de la municipalidad distrital de Monzón y cde los agricultores cocaleros, abogado Julio Cantalicio Rivera, dijo que los cocaleros del valle de Monzón rechazan la instalación de bases policiales en dicha zona porque toda vez han ido cometiendo actos de corrupción y a su vez lo han abandonado en peores momentos, cuando la subversión se había introducido a la zona. Otro aspecto que fue cuestionado por el abogado Cantalicio Rivera es que en la fecha el gobierno central, está implementando una po-

Julio Cantalicio Rivera, ex asesor de los agricultores cocaleros y de la Municipalidad de Monzón y la instalación de prolítica compulsiva de erraductos alternativos a la dicación de la coca, ancoca, con resultados tes de optar por el protangibles y ceso de sensibilización

demostrables, porque de lo contrario ellos seguirán rechazando y no se podrá lograr la pacificación esperada. A modo de recordarle al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, se dirigió manifestado que "cuando se encontraba en campaña electoral, de manera pública pregonaba no a la erradicación de la coca y suscribió muchas actas con los campesinos y después de asumir el cargo se ha olvidado de su promesa y hoy mediante fuerzas policiales y el CORAH, pretende erradicar este producto dejándolos en la orfandad y la miseria a los pobladores del lugar".

Además, proyectan construir museo de minerales y mercado artesanal en Cerro de Pasco.

En Daniel Carrión potenciarán el turismo con escenificación del Inti Raymi Pasco. El complejo arqueológico de Huarautambo, en Pasco,

sería escenario este año de la escenificación del Inti Raymi, con la cual se busca potenciar el turismo en la región de Pasco, anunció el nuevo director regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Pasco, Rodolfo Rojas Villanueva. Adelantó que se llevará a cabo la primera semana de agosto y su escenificación estará a cargo de los pobladores y con el apoyo del Gobierno Regional de Pasco, Ing. Klever Meléndez. Recordó que miles de turistas llegan para el 24 de junio a Cusco, y a Huánuco el 27 de julio, para presenciar la escenificación de la Fiesta del Sol; y ahora Pasco será una nueva alternativa, por lo que se trabaja-

Rodolfo Rojas Villanueva, el nuevo director de Dircetur-Pasco

rá en el acondicionamiento de hospedajes. "Con la debida organización, la fiesta puede convertirse en una de las más atractivas de Pasco y de Perú", aseveró el funcionario. Asimismo, se fomen-

Complejo arqueológico inca de Huarautambo, en Pasco.

tará la investigación del sitio arqueológico de Huarautambo, ubicado a siete kilómetros de Yanahuanca, capital de la provincia de Daniel Alcides Carrión. Rojas Villanueva dijo que la escenificación de la fastuosa fiesta incaica forma parte del plan para reactivar el turismo que se elaborará con los municipios de la provincia Daniel A. Carrión. El plan de reactivación del turismo también contempla la construcción de un mercado regional artesanal y de un museo de minerales. Además, la implementación de corredores turísticos que unan las tres provincias pasqueñas: Daniel A. Carrión, Oxapampa y Pasco.


hoy

GESTIÓN

10

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

En Santa Rosa Baja donó equipo de sonido y mobiliario escolar

Alcalde compartió con escolares de dos colegios celebración del 24 aniversario Huánuco. Fue una mañana llena de emociones. Bordeaba las 10 a.m., ayer, cuando el alcalde Jesús Giles visitó las instalaciones de la I.E. 33073 Santa Rosa Baja, donde una comisión lo recibió con mucha alegría, entre ellos el director Víctor Berrios Bartolo, Melbit Guardia Soto, alcaldesa escolar, el personal docente y alumnos en general. A su arribo el alcalde fue invitado a realizar una visita a las instalaciones del colegio, y se encontró con una ingrata sorpresa, los ambien-

tes se encontraban deteriorados, hecho que motivó a que el burgomaestre ofreciera realizar las gestiones pertinentes para construir nuevos ambientes, acorde con la modernidad educativa. "Por el perfil técnico del proyecto no se preocupen, lo paga la municipalidad, adelantó el Alcalde". Inmediatamente, la alcaldesa escolar pidió más apoyo a lo que la autoridad edil les prometió implementar estos ambientes con equipos de cómputo y mobiliario. Luego se trasladaron

Alcalde señala mal estado del techo de la I.E. de Santa Rosa Baja.

al frontis del colegio, para realizar el acto protocolar de aniversario. Fue el director Víctor Berrios quien dio la bienvenida y agradeció al Alcalde por su visita, destacando que es la primera vez que una autoridad edil llega en el día de aniversario a su colegio. Luego, la alcaldesa Melbit Guardia agradeció el hecho que su homólogo provincial haya prometido construir nuevas aulas para su colegio. Mientras tanto, el alcalde Jesús Giles, en su discurso destacó una serie de obras realizadas en beneficio de la comunidad. Se preguntó: Cómo era posible que teniendo 24 años de creación esta institución educativa no haya sido atendida por las autoridades educativas regionales. "Sé que no es mi competencia, pero tratándose de niños en edad escolar, los atenderé", ratificó su decisión de elaborar el perfil del proyecto y gestionar el financiamiento de la obra. Luego procedió a entregar las donaciones que había llevado: mobiliario escolar, equipo de sonido que incluye micrófono, reproductor de audio y video, hecho que motivó la algarabía de los concurrentes. Luego procedieron a la bendición de los obsequios, por un sacerdote

Dan la bienvenida al burgomaestre Jesús Giles en I.E. de Santa Rosa Baja. que había sido invitado a la ceremonia. Con la presentación de números artísticos y desfile escolar, concluyó la ceremonia de aniversario. Luego de una recepción, la comitiva del alcalde se constituyó a las instalaciones del colegio

Héroes de Jactay, que coincidentemente celebraba también 24 aniversario. Aquí, se realizaba la premiación a los ganadores del concurso de danzas, que habían realizado con motivo del aniversario. El alcalde participó en la condeco-

ración y premiación a los elencos ganadores del certamen. De esta manera, el burgomaestre cumplió con estar presente en las diversas actividades de aniversario de ambos colegios que se ubican en zonas de extrema pobreza.

Alcalde Jesús Giles presente en el aniversario de la I.E. Héroes de Jactay.


hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

VARIEDADES

P R O T A G O N I S T A S

11

«Los Amigos del Ande» es el conjunto musical que llegó especialmente invitado desde Cerro de Pasco para homenajear a las madres del distrito de Pillco Marca (Huánuco) el pasado fin de semana, en la ceremonia especial organizada por la comuna pillcomarquina.

Chistes FANTASMA DE MACHU PICCHU Dos exploradores iban caminando por la selva, cuando de pronto encuentran un palacio repleto de lujos. Los tipos entran y deciden descansar, aunque solo había una cama. El más astuto dice “cómo yo vi primero la cama, yo me acuesto en ella!” y el otro acepta y se acuesta en el piso. A la medianoche aparece un fantasma y dice "soy el fantasma de Machu Picchu, al que encuentre en mi cama me lo paga". De esta forma el tipo que se acostó en la cama termina todo “lastimado”. A la noche siguiente el tipo le dice al otro que puede tomar la cama; y el más astuto se duerme en el piso. A la medianoche aparece nuevamente el fantasma y dice: "soy el fantasma de Machu Picchu, como ya me pagó el de la cama ahora me paga el del piso!”

Hoy

C r uletras ci

UN BUEN NOMBRE PARA TU MASCOTA 1. ANAIS 2. AKIRA 3. ANUBIS 4. ASTON 5. BELLA 6. BETH 7. CALA 8. BLACK 9. BLADE 10. CANELA 11. DILA 12. CHESTER 13. GUPI 14. DANDI 15. KEKA 16. EROS 17. RONA 18. MIKI 19. PILLO 20. CHAVON

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 2 DE JUNIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Se mejora tu relación de comunicación en tu vida social, te haces destacarte entre ellos y brillar en todo en todo evento social, tus finanzas se fortalecen, se te abren los caminos hacia la abundancia, es momentos de invertir, vender, hacer negocios donde ganes platas.

Tauro 21 abril-20 mayo Habrá gran atracción sexual y simpatía, esa persona y tu poseen intereses comunes en el trabajo y en el hogar, a los dos les gusta la vida confortable, para la pasión más ardiente tiene que estar junto, jamás habrá indiferencia aunque puede haber ciertas confusiones al respecto.

Géminis 21 mayo-21 junio Habrá una unión perfecta, llena de afecto, comprensión y mucha sensualidad con tu pareja sentimental, es un buen momento para sobresalir en todo lo que tenga que ver con tu vida profesional, el amor podría darse en una actividad relacionada a lo que te dedicas.

Cáncer 22 junio-22 julio Habrá mucha atracción física y un gran entendimiento profundo entre tu pareja y tu, podrían estar juntos toda una vida, comprensión, gustos similares pero también grandes choques, conflictos y desilusiones, pero luego un enfriamiento gradual y agónico.

Leo 23 julio-22 agosto Recibirás noticias de logros a través de tus hijos o familia inmediata, tu hogar es lo más importante para ti en este día, sea que compres o vendas tu propiedad, te mudes o hagas arreglos, será un buen negocio para ti, tu fe, tus creencias, la confianza son tus medicinas.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Comenzarás con una luna en fuego a principios del día y esto te lleva, te estimula o impulsa a estudiar, a moverte rápidamente en todo para tener éxito y prosperidad en la vida, estarás muy comunicativo y expresivo en el día de hoy.

Libra 22 septiembre-22 octubre Tiene que haber mucha comprensión, tolerancia, apoyo y sacrificio para una unión duradera con tu pareja sentimental, complicación en la comunicación como los medios de transportes ya sean corros, botes, etc. podrían darte problemas mecánicos.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Gozarás de buen ánimo para pasar un fin de semana inolvidable, disfrutarás de una noche de bohemia, buscarás la compañía de tus mejores y viejos amigos, una persona de mayor edad te ofrecerá un consejo muy valioso, ponlo en práctica que la experiencia es la mejor escuela.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Te sentirás más positivo que nunca, es el momento de hacer, crear, inventar y experimentar con todo lo que la vida te ofrece cada día y en cada momento, el amor y la pareja perfecta que esperara llegar después de este periodo.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Viajes cortos, visitas inesperadas, actividades donde compartas junto a ellos no faltarán, es un excelente día, estarás activo y alegre con todos los que te rodean, amigos de confianza están pagando viejos Karmas que los llevan a descubrir el verdadero significado de la palabra amor.

Acuario 22 enero-21 febrero Habrá diferencias en carácter, las mismas que harán la combinación perfecta para luchar por sus hijos y la familia que han de proteger, para una buena amistad, lo ideal será unirse a una persona la cual ya tienes tiempo conociéndola.

Piscis 22 febrero-20 marzo Tu sentimentalismo, tus prioridades como el hogar y la familia, te hacen ser más humano y más sensible, si estás unido y tienes problemas con la pareja, el visitar juntos lugares positivos los unirá y fortalecerá nuevamente sus lazos afectivos.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012


hoy

«En San Luis 13 Gonzaga no hay jugadores contaminados con el licor»

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Técnico anuncia que tomará medidas al respecto luego de captar las versiones de Lojas, Quina y Vásquez

Aníbal Ruíz felicita información sobre juerga de jugadores

Mientras que un molesto Jean Ferrari opina que salida de fútbolistas la madrugada del miércoles a discoteca no debe ser pública Juega contra Huancayo y se va a la selección peruana

Carlos Zegarra fue convocado por Sergio Markarián Huánuco (Jesús Suárez). Carlos Zegarra ayer en la mañana entrenó con normalidad pesando en Sport Huancayo; el capitán crema aún no sabía que Sergio Markarían lo convocaría para integrar la selección peruana para el duelo amistoso ante Nigeria. Según el comunicado de la Federación

Peruana de Fútbol (FPF), en su mayoría los jugadores convocados han sido citados para el domingo 20 de mayo, pero, según la dirigencia del León de Huánuco, el jugador del León de Huánuco, recién se presentará a los entrenamientos con el combinado patrio, el lunes, después del par-

tido con Sport Huancayo. Zegarra retornará al primer equipo del León de Huánuco luego de cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. El capitán dijo que en Huancayo el León sólo sacó empates y derrotas y confía que el domingo sacarán una victoria.


hoy

JUEGO LIMPIO

B14 B

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Una juerga, dos reacciones distintas Técnico anuncia que tomará medidas al respecto luego de captar las versiones de los tres implicados

Aníbal Ruíz felicita información sobre juerga de jugadores

Huánuco (Jesús Suárez). Luego de la denuncia pública que tres jugadores del León de Huánuco (Lojas, Quina y Vásquez) concurrieron a la discoteca El Boom la madrugada del miércoles, Aníbal Ruíz entrenador del León de Huánuco, felicitó la publicación de este tipo de noticias y la preocupación de parte de la prensa huanuqueña al informa sobre estos temas y dijo que recién ayer se enteró de la noticia y conversará con los jugadores para captar sus versiones y saber qué hacían cerca a las tres de la madru-

gada por la Laguna Viña del Río "Muchachos los felicitó por este tipo de noticias, no me pidan qué acciones tomaré al respecto porque recién me entero de esto, voy a conversar con los jugadores y ver qué medidas tomamos", declaró a los hombres de prensa que ayer asistieron al estadio Heraclio Tapia León. El técnico dijo también que los jugadores tienen la noche libre después de los partidos, pero, en ese tiempo, deben cuidarse como profesionales que son. Luego, Aníbal Ruíz se reunió con su asistente técnico

Jean Ferrari a puertas cerradas, manifestando que hoy dará a conocer que determinación tomarán al respecto. En la previa, se hizo pública la denuncia que varios jugadores del León se emborrachan descontroladamente después de los partidos que afrontan en Huánuco. El último caso se dio después empatar con César Vallejo que, según la denuncia del hombre de prensa Roberto Lee, jugadores como Cardinaldi, Lojas, Chávez, Quina y Flores estuvieron bebiendo alcohol en la discoteca El Kilombo.

Jugadores implicados en juerga a mitad de semana lo niegan todo

Salieron corriendo

Para Jean Ferrari...

Juerga de los futbolistas del León no debe publicarse

Huánuco (Jesús Suárez). Para Jean Ferrari, novel asistente técnico y hoy brazo derecho de Aníbal Ruíz, las denuncias sobre las juergas que involucra a los jugadores del León de Huánuco, simplemente no deben ser publicadas. Ayer, luego de los entrenamientos, el ex futbolista cuestionó la denuncia pública realizada en la víspera por Roberto Lee, relator de los partidos del León por Studio 5 quien acuso a Johan Vásquez, Minzum Quina y Juan Diego Lojas de estar en la discoteca El Boom, cerca de las 3 de la madrugada del último miércoles a pocas horas

de los habituales entrenamientos Sin embargo, para Ferrari, estos hechos no deben ser de conocimiento público "por tratarse de la vida privada de los jugadores", risible y apañador argumento del asistente técnico que, sabiendo que son jugadores profesionales, los tres acusados deberían, con mayor razón, cuidar su vida privada. "Están haciendo una prensa amarilla, los jugadores tienen una vida privada y no deben informar esas cosas. Mírenlos en los entrenamientos, dejan todo en las prácticas y esas cosas no deben informarse", mani-

festó ayer Jean Ferrari en la conversación que tuvo con Roberto Lee. La respuesta del hombre de prensa fue inmediata: "Usted tiene que entender que son futbolistas profesionales, que se deben a una institución; además la hinchada crema debe estar informada de lo que hacen sus jugadores", replicó. Ofuscado, Ferrari terminó su airado diálogo con Roberto Lee, manifestando: "Si quieres diferenciarte de los demás haz otro periodismo y no informes de la vida privada de los jugadores".

Más Coyuntura tInterpretación Interpretación tAnálisis Análisis tComentario Comentario

Lunes a viernes 8:00 a.m.

del del acontecer acontecer local, local,

¿Rezaqueado, Johan?. Huánuco (Jesús Suárez). Al término de las prácticas y quizá para evitar la confrontación con el técnico Aníbal Ruíz, los tres jugadores que fueron vistos la madrugada del miércoles en la discoteca El Boom, salieron raudos del estadio

Heraclio Tapia León. JUEGO LIMPIO logró captar la versión de Juan Diego Lojas quien declaró, un tanto nervioso no haber estado a las 2.45 de la madrugada por la Laguna Viña del Río. «Es mentira que estuve ahí», fue lo que al-

canzó decir Juan Diego Lojas que presuroso abordó la movilidad para retirarse de las inmediaciones del estadio. Trascendió que Vásquez y Quina, también negaron su asistencia al centro de diversión.

Por:

Conducción: Róger Rondón Bardón


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

Prudenciano Estrada, presidente del San Luis Gonzaga:

«No tenemos jugadores envenenados con el licor y la corrupción» Huánuco (Jesús Suárez). Aún se recuerda cuando fue decano del Colegio de Abogados y, desde ese cargo, se tomó la libertad que asumir la presidencia del San Luis Gonzaga. Su decisión no fue compartida por un sector de abogados y cortaron el apoyo del Colegio al club de fútbol. Sin embargo, a pesar de no tener el respaldo de sus colegas, continuó firme apoyando al equipo. Ese hombre con afinidad para el deporte rey es el abogado Prudenciano Estrada que después de pelear la categoría el 2009, retornó a primera desde entonces se propuso salir campeón.

Está a un paso de lograr su objetivo el 2012. Ya clasificó al San Luis Gonzaga a la Etapa Provincial. En diálogo con exclusivo con JUEGO LIMPIO, Prudenciano

Estrada nos da la clave de cómo llevó a su equipo a estas instancias. «No aceptamos entrenadores que vienen con sus jugadores, porque la mayoría están envenenados

Los titulares del Maño ante Sport Huancayo

Huánuco (Jesús Suárez). Flores; Cambindo, Araujo, Quina, Bashi; Chávez, Zegarra, Faiffer, Vásquez, Velarde; Cardozo. Aníbal Ruíz ayer entrenó en el Heraclio Tapia y se vio utilizar dos sistemas. Empezó con un 4-4-2 fijo con dos delanteros que eran Cardozo y García; sin embargo

para el segundo partido de práctica cambió a un 4-5-1 y fue este el sistema que, según los entrenamientos, empleará el domingo ante Sport Huancayo. La línea de 4 en el fondo estará conformada por Cambindo y Araujo de centrales,

Bashi y Quina como laterales. Existe la posibilidad que en reemplazo del huanuqueño ingrese Fernando Masías. En el medio sector irán con 5 volantes conformados por Chávez, Zegarra, Faifer, Vásquez y Velarde; dejando como único delantero a Ramón Cardozo.

Se agrava lesión del pequeño volante

Peña no juega el domingo Huánuco (Jesús Suárez). Peña sigue sintiendo la molestia al tobillo, sin embargo ayer continuó haciendo fútbol. «Es por pedido del profesor (Aníbal Ruíz) que siga entrenando, pero yo sintiendo el dolor de la lesión cuando hago el esfuerzo en las jugadas, creo que nece-

sito parar para volver totalmente recuperado», declaró el pequeño volante que ayer integró el equipo B en los entrenamientos. Además, en las prácticas preocupó la lesión de Mario Velarde, que en las últimas fechas arrancó de titular; sin embargo, el jugador después de ser

evaluado por el médico del equipo que le puso una ampolla y le recetó unas pastillas, dijo que llegará bien al partido con Sport Huancayo. «Sentí un tirón en la pierna pero con las indicaciones del doctor estaré mejor y sí podré jugar el domingo», sostuvo el jugador.

con el licor y la corrupción. Conformamos un comando técnico encabezado por el Sr. Puma Morales que evaluó a jugadores sanos que juegan por amor al fútbol y no a la plata. Con ellos estamos peleando por el título», declaró el presidente del San Luis Gonzaga. Para la siguiente etapa reforzarán el equipo, acentuando que, no integrarán su plantel jugadores con antecedentes «comerciales», finalizó.

C C 15 Jugadores de Alianza Universidad viajan hoy en la mañana a Lima

Dedicarán el triunfo a José Adalberto Cuero

Huánuco (Jesús Suárez). La noticia del fallecimiento del padre del futbolista aliancista José Adalberto Cuero, no sólo afecto al colombiano que partió para estar en el sepelio de su progenitor; sino también a todos los integrantes de Alianza Universidad que ayer, manifestaron que buscarán con todo el triunfo ante Coppsol. «El sábado saldremos a ganar por él, por nuestro amigo y colega que está pasando un mal momento», declaró el capitán del equipo Robert León, que parte hoy con el

equipo a las 9 de la mañana a la ciudad de Lima. En tanto, Miflin Bermúdez, después del entrenamiento en horas de la tarde en el Heraclio Tapia, dijo que Omar Ramírez es la alternativa para reemplazar a José Cuero. Acentuó que durante la semana trabajaron pensando en Coppsol que, a pesar de tener un buen equipo, los azulgranas están en capacidad de traerse los tres puntos de Chancay, lugar donde se desarrollará el partido a partir de las 3.30 de la tarde.


JUEGO LIMPIO

D 16

Y Fredy Arellanos será el árbitro del Sport Huancayo vs. León de Huánuco

Víctor Hugo Carrillo arbitrará el César Vallejo-Real Garcilaso Lima. El encuentro entre los líderes del Descentralizado, Universidad César Vallejo y Real Garcilaso del Cusco, será dirigido por Víctor Hugo Carrillo, según informó ayer la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). Vallejo y Garcilaso se enfrentarán, en el estadio Mansiche de Trujillo, para asumir la condición de líder solitario del campeonato local. En tanto, Henry Gambetta será el réferi principal del partido entre Alianza Lima y Sport

Víctor Hugo Carrillo, árbitro del fútbol peruano. Boys; mientras Alberto Lozano hará lo propio en el enfrentamiento entre Sporting Cristal y José

Gálvez de Chimbote. Además, el juego entre Unión Comercio y Universidad San Martín

será conducido por Robert Rafael, y el Cienciano del CuscoJuan Aurich de Chiclayo estará a cargo de Fernando Legario. En Arequipa, Melgar recibirá a Universitario de Deportes con el arbitraje de Miguel Santiváñez, y en Ayacucho, Inti Gas y Cobresol jugarán con Luis Garay como juez principal. Por último, Fredy Arellanos será el responsable en el partido entre Sport Huancayo y León de Huánuco. (Fuente: Andina)

hoy

/ Viernes, 18 de mayo de 2012

MOLINO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 – GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, la Sra. JOSEFA ACOSTA MAZGO, identificada con DNI 42649235 ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 60192633, que tiene por titular a su hija MARIA DE LOS ANGELES PEREZ ACOSTA, en el extremo de la consignación del segundo apellido de la madre consignada como: «MASGO», debiendo ser: MAZGO. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Molino, 10 de Mayo del 2012 LILI MORI SUMARAN JEFA DE REGISTRO CIVIL DE MOLINO 1V.18.05.12

MOLINO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 – GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, la Sra. EPIFANIA SANTAMARIA JESUS, identificada con DNI 23166568, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 43 - 1971, en el extremo de la consignación del pre nombre de la madre, consignada como: «JUANA», debiendo ser: HERMENIGILDA. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Molino, 10 de Mayo del 2012

Por no entregar documentación contable de la institución

Universitario anuncia acciones legales contra Julio Pacheco Lima. La administradora temporal de Universitario de Deportes, Rocío Chávez, anunció ayer que el club iniciará acciones legales contra el expresidente Julio Pacheco si no entrega, dentro de las próximas 48 horas, la documentación contable de la institución. "El señor (Julio) Pacheco no cumplió con entregar la documentación, debió haberla presentado el 15 de mayo. Debe hacerlo dentro de las 48 horas de entregada la carta (notarial), de lo contrario iniciaremos acciones legales", afirmó. Durante la conferencia de prensa realizada en el Estadio Monumental, Chávez también dio a conocer las bases para

Julio Pacheco, expresidente del Club Universitario de Deportes. ANDINA / Norman Córdova.

un concurso público que apunta a captar patrocinadores para el club. Indicó que con estas acciones esperan recaudar aproximadamente un millón y medio de dólares con el ingreso de nuevos auspiciadores, dinero que solventaría

Prefiera lo nuestro...

parte de los gastos del plantel de futbolistas y de

los trabajadores de la institución. En ese sentido, las empresas que quieran anunciar en la camiseta de Universitario deberán pagar 650 mil dólares si quiere publicitar la parte delantera (pecho); mientras que en la parte baja será de 220 mil dólares. En tanto en la zona alta y baja del short tendrá un costo de 80 mil dólares, en su zona trasera 60 mil dólares y en las medias tendrá un precio de 40 mil dólares. (Fuente: Andina)

PANAO SUCESION INTESTADA ANTE EL OFICIO DEL ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO: JOHN ARENAS ACOSTA, EN EL JIRON LIMA NUMERO 620 PANAOPACHITEA–HUANUCO; DOÑA: SIMIONA SOTO HILARIO, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA, DE LA QUE EN VIDA FUE MADRE, DOÑA: BARBARA HILARIO CABIA, FALLECIDA INTESTADA EL DIA: CUATRO DE MARZO DE 2010, HABIENDO TENIDO COMO ULTIMO DOMICILIO EN EL JIRON PACHITEA S/N, DEL DISTRITO DE PANAO, PROVINCIA DE PACHITEA- HUANUCO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PANAO, 16 DE MAYO DE 2012 JOHN ARENAS ACOSTA ABOGADO –NOTARIO PUBLICO REG C.N.H.P. Nº020 1V. 18 may. 2012

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ETTUR Nº 6

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

LILI MORI SUMARAN JEFA DE REGISTRO CIVIL DE MOLINO 1V.18.05. 12

MOLINO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO, NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR – DI 263 – GRC/017 Ante la oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Molino, Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco, la Sra. ZENAIDA LEIVA ORBEZO, identificada con DNI 41327067, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 179-1995, que tiene por titular a su sobrina YANET TOLENTINO LEIVA, en el extremo de la consignación del segundo apellido de la titular y primer apellido de la madre, consignados como: «LEVA», debiendo ser: LEIVA. Quienes se consideran afectados por la rectificación solicitada, podrán presentar oposición dentro de los quince días siguientes a fecha de publicación. Molino, 18 de Mayo del 2012 LILI MORI SUMARAN – JEFA DE REGISTRO CIVIL DE MOLINO 1V.18.05.12

HUÁNUCO «AVISO NO CONTENCIOSO» En mi NOTARIA, LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº589 – Huánuco, GUILLERMO BARRUETA SANTILLAN, solicita SUCESION INTESTADA de URBANO BARRUETA VALDEZ, si se opone presentarse. Huánuco, 16 de mayo de 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ ABOGADO - NOTARIO 1V. 18-05-12

HUANUCO «AVISO NO CONTENCIOSO» En mi notaria, LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, GENOVEVA RAMOS SALINAS en representación suya y de sus hijos: RENEE INES DOMINGUEZ RAMOS, JOSSEPH HENRY DOMINGUEZ RAMOS Y KERVIN FRANCIS DOMINGUEZ RAMOS solicita SUCESIÓN INTESTADA de FELICIAN FREDI DOMINGUEZ RAMOS, si se opone o adhiere presentarse. Huánuco, 14 de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO 1V. 18.05.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.