Hoy 18 de mayo 2011

Page 1

hoy

/ MiĂŠrcoles 18 de mayo de 2011

1


ACTUALIDAD

2

Durante segunda vuelta electoral

Cerca de 80 mil policías brindarán seguridad También custodiarán traslado de material electoral en el país, destaca ministro del Interior Cerca de 80 mil policías se encargarán de brindar seguridad en el país durante la segunda vuelta electoral del 5 de junio, informó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, quien garantizó que dicho proceso se desarrollará con total orden y tranquilidad. Detalló que los efectivos policiales ultiman detalles del plan de seguridad que se aplicará durante el desarrollo de los comicios y, como en anteriores ocasiones, coordinarán con los miembros de las Fuerzas Armadas para custodiar el traslado del material electoral hacia las distintas regiones del país. "Ya estamos coordinando con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y con otras autoridades que administran estos proce-

Ministro del Interior, Miguel Hidalgo. Foto: ANDINA/Norman Córdova. sos para que el material el país. A su vez, la Dillegue oportunamente y rección General de la Polos peruanos asistan a licía, mediante videoconesta segunda vuelta de ferencias, coordinará las manera segura, libre y acciones a seguir con todos los jefes policiales democrática", apuntó. Hidalgo Medina regionales. Como parte del plan mencionó que este fin de semana se instalarán los de seguridad que se aplidiferentes puestos de co- cará en esa ocasión, se mando y seguimiento en pondrá énfasis en el res-

guardo exterior de los locales de votación de todo el país. Por ello, la presencia policial se dará antes, durante y después del sufragio. Asimismo, se trasladarán policías con patrulleros y apoyo de la brigada canina y la caballería en los alrededores de colegios, universidades y en todos los locales habilitados para la jornada de votación. También se protegerán las sedes de los organismos electorales. "Es la labor de todos los funcionarios, policías y militares que estamos comprometidos con el proceso electoral (…) El Estado y el gobierno, con sus Fuerzas Armadas y Policía Nacional estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios en esta fase final de los comicios", indicó.

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

El próximo 29 de mayo

Más de 600 mil niños recibirán vacuna contra polio y sarampión El próximo domingo 29 de mayo, más de 600 mil niños peruanos serán vacunados contra la polio y sarampión, enfermedades que causan muerte o discapacidad, informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte, al pedir a la población que permanezca en sus domicilios a la espera del personal de enfermería que acudirá a sus casas. Ugarte precisó que la vacuna contra la polio forma parte del programa regular de vacunación, pero que en esta ocasión se aplicarán dosis de reforzamiento a los menores de las zonas andinas y de la selva del país, a fin de evitar posibles rebrotes. "En 1991 se presentó el último caso de polio en el Perú y en América. Podemos decir que ya

está erradicada la enfermedad, pero siempre hay riesgo de que, si se baja la guardia o la cobertura en vacunación, esta podría resurgir", aseveró el funcionario a la Agencia Andina. Ugarte Ubilluz señaló, en ese sentido, que la recomendación general para la población beneficiaria de esta jornada de inmunizaron es que permanezca en sus viviendas, para así no excluir de manera involuntaria a los niños que recibirán la dosis de reforzamiento. La vacunación que se realizará con la aprobación de los padres de familia y estará a cargo del personal debidamente acreditado del Ministerio de Salud, así como de las Direcciones Regionales de Salud.

Ministro Hidalgo: Gobierno realiza lucha anticorrupción a todo nivel El gobierno del Perú realiza un gran esfuerzo en la lucha contra la corrupción a todo nivel, e inclusive, elabora un plan con colaboración internacional, afirmó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo.

Refirió que el plan, que cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), busca mejorar los mecanismos de control. "El gobierno está haciendo un gran esfuerzo para luchar contra la co-

rrupción en el país, en todos los niveles, hay incluso un plan que se está desarrollando con la colaboración del FMI, contra la corrupción, para mejorar lo que tenemos", manifestó.

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco CONSEJO REGIONAL DE DECANOS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE HUÁNUCO CONVOCATORIA Se cita con carácter de urgencia a los señores Decanos de los Colegios Profesionales de nuestra Región, a una reunión a llevarse a cabo el próximo JUEVES 19 de Mayo de 2011, a horas 06:15 p.m. (primera citación) , y 06:30 p. m. (segunda citación) para tratar la siguiente agenda: 1.- Deficiente prestación de Servicios Públicos en Huánuco. 2.- Debate de los Representantes de los Partidos Políticos que han pasado a la Segunda Vuelta Electoral. 3.- El Problema de la Concesión del Parque del Periodista. 4.- Otros asuntos de Interés. Huánuco, Mayo de 2011. Mg. RODOLFO JOSÉ ESPINOZA ZEVALLOS Presidente del Consejo Regional de Decanos

Abog. JUAN BAUTISTA PONCE MORENO Decano del Colegio de Abogados

Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 - Huánuco www.cahco.org.pe - Email. ca_huanuco@yahoo.es

De otro lado, saludó los aportes del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, al tema de la seguridad ciudadana, pero dijo que cada país tiene su propia realidad, y además en el Perú ya hay varios estudios para mejorar esta situación. Señaló que, sin romper la imparcialidad electoral, considera bienvenido los aportes internacionales, pero la mejora de la seguridad debe partir de los propios estudios que se han hecho en el Perú.

80% opina que Internet es realmente aprovechada por profesionales Una reciente encuesta preparada por Universia señala que uno de los adelantos tecnológicos que más ha transformado la vida de millones de personas, cambiando su manera de consumir, de relacionarse, de leer, de expresarse, de aprender y de educar, es sin duda Internet. En el último sondeo virtual realizado por Universia a 506 usuarios de la red, el 80% de encuestados indicó que esta herramienta sí era realmente aprovechada por los profesionales de diferentes carreras.

Padres y niños deberán permanecer en sus viviendas para apoyar jornada nacional de vacunación. Foto: ANDINA/ Alberto Orbegoso

Lourdes Flores considera

No es posible que PPC se junte con PP y SN en Congreso La presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, se pronunció en contra de la posibilidad de que se conforme una bancada de concertación en el nuevo Congreso, conformada por los partidos políticos que no lograron pasar a la segunda vuelta electoral. En ese sentido, dijo que no es posible juntarse con todos los integrantes de Perú Posible y Solidaridad Nacional para formar esta gran bancada parlamentaria, aunque pidió no adelantarse para proponer consensos y concertaciones. Sin embargo, comentó que Alianza por el Gran Cambio; integrada por el PPC, Restauración Nacional, Alianza para el Progreso y el Partido Humanista; debe continuar

Lourdees Flores Nano.

unida en el Congreso. "Nuestro compromiso es seguir trabajando en Alianza por el Gran Cambio a nivel parlamentario y mantener con Pedro Pablo Kuczynski la más cercana vinculación", precisó. Sobre la segunda vuelta electoral, consideró que el ex postulante presidencial Pedro Pablo Kuczynski "como ciudadano tiene todo el derecho" de inclinarse a favor de la candidatura de Keiko Fujimori. (Fuente: Andina)


hoy

ACTUALIDAD

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

En beneficio de los que menos tienen

Ponen en marcha bonos para vivienda Huánuco (Jessica Lavado O.). El director regional de Vivienda y Construcción, Oriol Aquino Pérez, dio cuenta que la dirección a su cargo se encuentra habilitado para asignar bonos para vivienda, por disposición del gobierno central y serán entregados en dos modalidades. EL funcionario hizo

mención que la suma de 16 mil 900 nuevos soles serán asignados a quienes tienen definido el sitio para construir la vivienda y los que tienen construido y necesitan ser mejorados contarán con la asignación de 6 mil 840 nuevos soles, los mismos que se encuentran calculado para realizar trabajos en un área de 150 m2.

También adelantó que las inscripciones se iniciaron el día 3 de mayo y tendrá una duración hasta el mes de junio. Los planos ya se tienen culminados y que la construcción será en material noble y los aportes de contrapartida serán depositados en un banco cuya denominación se indicará a cada uno de

los inscritos en vista que no funciona en nuestra localidad el Interbank. Con relación a los requisitos a presentar dijo que fundamentalmente son los títulos de propiedad, solicitud, copia del DNI, declaración jurada de que el predio es de su propiedad y no se encuentra sometido a ningún proceso judicial.

DRE Huánuco promueve voluntariado por la lectura Huánuco (Jessica Lavado O). El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural, en coordinación con la Dirección Regional de Educación Huánuco y los equipos de producción de los programas radiales "La Escuela del Aire" promueven el "Voluntariado por la Lectura". El propósito es contribuir al desarrollo del hábito lector en los niños y niñas de las instituciones educativas unidocentes y multigrados, teniendo en cuenta que en nuestro país 8 de cada 10 niños de los ámbitos rurales, tienen dificultades para la lectura, situación

que se debe revertir para mejorar los aprendizajes de nuestros niños. El voluntariado por la lectura tiene como finalidad la participación de jóvenes voluntarios de la comunidad mayores de 16 años a más, para que colaboren desarrollando acciones que apoyen al hábito lector, con apoyo de sus autoridades locales, sociedad civil y sector educación; la lectura no solo se debe ejecutar en la institución educativa, también utilizar otros espacios donde se puede practicar, como la chacra, el campo, el bosque, la casa comunal, la parroquia, el club de madres y otro. La Mg. Virgina Zega-

Mg. Virgina Zegarra Larroche

rra Larroche dice los voluntarios tienen la facultad de planificar metas, definir el tiempo y el espacio que dispongan, coordinar con los direc-

tores de las escuelas o autoridades comunales para la ejecución oportuna de sus labores lectura los mismo que pueden desarrollarse en cualquiera de los espacios adecuados para tal efecto.

3 Padre de familia y alumnos de Tunanmarca

Piden presupuesto para pago de docentes Huánuco (Jessica Lavado O). Tunanmarca es un centro poblado perteneciente al distrito de Canchabamba, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco, en cuyo lugar viene funcionando una institución educativa de menores por gestión municipal. Por la distancia de Huánuco a este lugar, el único que se ha podido constituir a realizar las gestiones en la ciudad de Huánuco es el señor Emiliano Jaramillo Tarazona, agente municipal de dicha localidad. El agente municipal manifiesta que con fecha 29 de marzo del presente año han cursado el Oficio Nº 01-20 11-I.E Nº 84-266-T, dirigido al señor presidente del Gobierno Regional Huánuco, solicitando la asignación presupuestaria en mérito a lo establecido en la Resolución Directora Regional Nº 003-60 de fecha 18 de marzo del 2011, documento mediante el cual se convierte esta institución de gestión municipal a Institución Educativa Básica Regular Pública Nº 84-266 de Tunanmarca. La mencionada autoridad manifiesta que la resolución antes citada en su parte considerativa dice que por Ley Nº 29465 del Congreso de la República aprueba el presupuesto del sector

público para el año 2010 y a su vez autoriza a los pliegos de los gobiernos regionales y locales que a partir de la vigencia de la presente norma efectúen acciones necesarias para convertir instituciones educativas de gestión comunal a instituciones educativas de gestiones pública en el ámbito rural de extrema pobreza como es Tunanmarca. Como es de ver la ley, como la resolución, concuerdan exactamente y que a partir del año 2010 el gobierno regional tenía la inmensa responsabilidad de asignar el presupuesto para el normal funcionamiento de esta Institución Educativa; pero a la fecha aún no se ha concretado el presupuesto necesario para la asignación del personal docente por horas. Es más, los padres de familia y la institución educativa viene cubriendo el pago del personal docente de los tres que venían laborando uno de ellos, ya los ha abandonado a falta de presupuesto y los dos restantes se encuentran próximos a retirarse. Finalmente, esta institución educativa quedaría sin ningún personal docente; por lo que con la premura que el tiempo exige solicitan al presidente regional con carácter de inmediato asigne el presupuesto necesario.

CONVOCATORIA Nº 002-2011 DZ.UH «SELECCIÓN DE ZONAL UCAYALI - HUANUCO PERSONAL» El SENATI Zonal Ucayali - Huánuco, requiere contratar profesionales para la labor de enseñanza en las siguientes carreras y puestos: INSTRUCTORES DEL ÁREA DE INFORMÁTICA: • Ensamblaje y Redes (Conocimientos avanzados de Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de PCs.) (Código ENRE) • Programación (Conocimientos avanzados de Visual .Net, PHP, Acction Scrip) (Código PROG) • Diseño Publicitario (Conocimientos avanzados de Suit Adobe) (Código DPUB) • Diseño Web (Conocimientos avanzados de Firework, Flash y Dreamweaver) (Código DWEB) • Diseño CAD (Conocimientos avanzados de Autocad, Revit. Civil 3D) (Codigo DCAD) DOCENTE DEL ÁREA DE IDIOMAS: • Idioma Inglés (Nativos hispanos hablantes o Nativos habla inglesa) (Código IDIOM) REQUISITOS PARA EL PUESTO DE INSTRUCTORES DEL ÁREA DE INFORMÁTICA: • Ser Ingeniero, Bachiller o Técnico especializado, en este último caso egresado del SENATI u otra institución similar (Con Título Profesional o Certificado correspondiente). • Experiencia docente en la enseñanza de computación e informática mínima de tres (03) años. • Se considera ventaja el poseer alguna Certificación Oficial del productor de software de tipo MCSE, MCSD, CCNA o similar. REQUISITOS PARA EL PUESTO DE DOCENTE DEL

ÁREA DE IDIOMAS: Nativos hispano-hablantes: • 01 año de experiencia docente como mínimo. • Tener certificación nivel B2 según el Marco Común Europeo: FCE o similar (Deseable). Nativos de habla Inglesa: • Haber estudiado un curso de enseñanza del Idioma Inglés; o tener grado universitario en Educación; o ser traductor certificado de inglés a castellano. • Situación legal laboral regularizada: Visa de trabajo vigente. • 01 año de experiencia docente como mínimo. CRONOGRAMA: Recepción de Currículum Vitae documentado: Hasta el 20 de mayo del 2011 Los interesados deberán presentar su C.V. documentado con fotografía reciente (no se devolverán), indicando el código del puesto al cual postula. Mayores informes e Inscripciones: • HUANUCO: o Calle 5 Mz. D-Urb. Primavera-Amarilis – Telf. 062516391 o al E-mail: huanuco@senati.edu.pe o Jr. Dos de mayo Nº 1345 – Telf. 062-511603 Email: orivera@senati.edu.pe • TINGO MARIA: Jr. Antonio Raymondi 1098-Tingo Maria o al E-mail: eobregon@senati.edu.pe

Se recomienda abstenerse de postular a las personas que tuvieran relación de parentesco, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad y por razón de matrimonio con algún servidor del SENATI. Igualmente a los que hubieran postulado en los seis meses anteriores a la fecha.


POLICIAL

4

Vehículo en el que viajaban se despistó y cayó a un abismo de cien metros

Un muerto y tres heridos de gravedad Huánuco (Walter Huete). Un fatídico viaje tuvo una familia la mañana de ayer en la jurisdicción de Yanahuanca, al despistarse el vehículo en el que viajaban y posterior vuelco a un abismo de cien metros, dejando como consecuencia un muerto y tres heridos de gravedad, todos ellos integrantes de la misma familia. Uno de los ocupantes murió casi de manera instantánea, mientras que el resto quedó regado en el trayecto de la caída, y resultaron con lesiones y fracturas muy graves. El lamentable hecho ocurrió ayer al promediar 9.45 de la mañana en el lugar denominado Collas, a unos metros del puente de Chirhuac, distante a unos 10 kilómetros de Yanahuanca, donde el automóvil de color negro se despistó a un barranco de más de cien metros, cayendo al río Chaupihuaranga, falleciendo de manera instantánea Javier Loyola Espinoza, de 50 años de edad, quien recibió varios golpes quedando con el cráneo destrozado mientras que el resto de los ocupantes salvaron milagrosamente al salir disparados por el impacto de la caída. Los cuatro integrantes del trágico accidente de tránsito habían llegado de la ciudad de Lima a visitar a su mamá, quien vive en la localidad de Collas y se dirigían a Yanahuanca al parecer para realizar algunas compras donde el destino les jugó una mala pasada. La causa del accidente sería de que el conductor del vehículo no conocía la ruta y que iba a una

alta velocidad por lo que el conductor perdió el control del vehículo. Luego del accidente los heridos fueron socorridos por los transportistas de la zona, quienes rápidamente le prestaron los primeros auxilios para posteriormente llegar personal policial de Ya-

nahuanca para conducirlo al Clas de dicho lugar, pero debido a la gravedad en el que se encontraban los heridos fueron trasladados al hospital Hermilio Valdizán de esta ciudad, mientras que el fallecido con la presencia del fiscal de turno fue recogido en el lugar para

ser trasladado a la morgue de Yanahuanca. Relación de heridos que ingresaron al hospital Hermilio Valdizán: -Milton Loyola Espinoza 40 años Chofer del vehículo. -Edwin Loyola Espinoza 43 años. -Walter Loyola Espinoza 58 años de edad.

Capturan delincuente, primo de alias "Chancho Aliaga" Huánuco (Walter Huete). Como una mansa paloma cayó el delincuente que era buscado por la policía por el delito de Hurto Agravado, quien sería integrante de la banda delincuencial encabezada por "Chancho Aliaga" cuando protagonizaba un escándalo familiar, ya que había agredido física y verbalmente a una sobrina en su domicilio en Aparicio Pomares. Ante la denuncia de la señorita Lesly Keriana Mandujano Vigilio quien

había sufrido la agresión de su tío tanto psicológica como físicamente decidió denunciar ante la sección Familia de la Policía Nacional, efectivos policiales se dirigieron a Aparicio Pomares donde detuvieron a la persona de Melvin Mandujano Reyes, que se encontraba en aparente estado de ebriedad quien al ser consultado a la central de requisitorias se encontraba con orden de detención. Melvin Mandujano Reyes se encontraba re-

quisitoriado por diversos casos de hurto agravado dispuesto por el 2do. Juzgado Penal Transitorio de Huánuco. Al realizar la revisión de los atestados, personal policial ubicó que el detenido es el primo del renqueado delincuente "Chancho Aliaga" y habría tenido participación en diversos atracos por lo que fue puesto a disposición del Departamento de Requisitorias del Poder Judicial para la ampliación de las investigaciones.

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Policía de Carreteras interviene vehículo presuntamente robado Huánuco (Walter Huete). Personal de la Policía de Carreteras intervino la noche del lunes un vehículo furgón Volvo perteneciente a la empresa DONOFRIO, presuntamente robado porque el número de serie del chasis no coincidía con el número del que se encontraba registrado en la tarjeta de propiedad, por lo que tuvo que ser derivado a la unidad especializada de la DEPROVE. El operativo en el que se logró intervenir el vehículo se inició a las 19.00 horas en el kilómetro 383 de la carretera Huánuco-Lima a inmediaciones del peaje de Ambo con la participación de tres unidades vehiculares policiales y diez efectivos al mando del Mayor PNP Luis Miguel Martino. Al ser intervenido el conductor del vehículo, Lenin Valencia Vásquez, de 41 años de edad, mostró nerviosismo y agresión, donde incluso amenazó a los efectivos policiales indicando tener influencia ante los superiores de la policía. Ante ello el SOT2 Medina Badriñana Percy y el SOT3 Angulo Ruggero Juan iniciaron con las

inspecciones vehiculares, encontrando de que el número de serie del chasis del vehículo se encontraba regrabado artesanalmente y no coincidía con el de la tarjeta de propiedad, por lo que el vehículo Volvo FFL7 4X4 año 1989 de placa de rodaje XI-8634, que además presentaba el desperfecto de que en la tarjeta de propiedad señalaba diez ruedas pero solo tenía ocho ruedas por lo que era otra infracción por lo que fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de la DEPROVE para la ampliación de las investigaciones. Del mismo modo se supo a través de fuentes policiales que luego de la intervención cuando el vehículo era derivado a la Deprove altos ejecutivos de la firma D'Onofrio llamaron a los efectivos policiales ofreciéndoles diez mil soles para ser liberado el vehículo cosa que fue rechazado por los honestos efectivos policiales. Según las primeras investigaciones el vehículo podría haber sido robado en el extranjero o en la frontera de nuestro país y que circulaba de manera informal.

Vehículo de Donofrio presuntamente robado.

"Por cuestionar a candidata de Fuerza 2011", dice

Retiran del aire programa televisivo Huánuco (Jessica Lavado O) El comunicador social Italo Guillermo Esquivel manifiesta que el programa televisivo que conducía a través de la televisora local JSV, fue retirada del aire por realizar comentarios en contra de la candidata presidencial de Fuerza 2011. Dijo que desde meses atrás la gerente de dicho medio le iba conminando a no hacer comenta- Italo Guillermo Esquivel. rios en contra de la candidata presidencial Keiko te a mi programa ha tenido su punto culminante Sofía Fujimori Iguchi. "El acoso permanen- el día 16 de mayo del pre-

sente año cuando en el programa me encontraba entrevistando a la abogada Rosalía Stork Salazar, representante de la organización de los derechos humanos", dijo Guillermo Esquivel. "Este es el método fujimontesinista que será implementado cuando Keiko Sofía Fujimori gane las elecciones; por ello responsabilizo de lo que puede pasar conmigo en adelante a al movimiento político Fuerza 2011 de la ciudad de Huánuco", finalizó.


hoy

ACTUALIDAD

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

5

Dirigente de CGTP

Respalda reestructuración de bolsa de trabajo Huánuco (Jessica Lavado O.). Ante la reestructuración de la bolsa de trabajo establecido entre la Dirección Regional de Trabajo y los diferentes sindicatos de trabajadores existentes en nuestro medio, el secretario general de la CGTP, Franklin Reátegui Valladolid, dijo que en Huánuco existen alrededor de 15 sindicatos de los cuales son muy pocos los que cuentan con la legalidad del caso, los otros se han constituido en supuestos sindicatos con la finalidad de ser beneficiarios de estas

bolsas de trabajo a reestructurarse.

Franklin Reátegui Valladolid

El dirigente manifiesta estar plenamente de acuerdo con la reestructuración de la bolsa de trabajo, pero en las asignaciones de las oportunidades de trabajo se deben conceder con mayor porcentaje a los sindicatos legalmente constituidos y más grandes, tomando como referencia el Sindicato Regional de Trabajadores en Construcción Civil, quienes deben tener mayores porcentajes de puestos de trabajo para sus agremiados y a partir de ese número en forma pro-

Comisión de Implementación del NCPP

Aprobó y validó reglas del SIJ nacional Huánuco. La Comisión de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, se reunió ayer en horas de la mañana, con la finalidad de tomar acuerdos para la implementación Sistema Integrado Judicial (SIJ) nacional, con funcionalidad del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Asimismo aprobaron y validaron las reglas del Sistema y las responsabilidades que tendrán los

diversos perfiles en el SIJ nacional con funcionalidades del NCPP que corresponden a los Juzgados y Salas que imparten justicia bajo los alcances de este nuevo modelo procesal penal en este distrito judicial. Asimismo, concertaron la realización de capacitaciones en el uso del SIJ en el NCPP a los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, según el cronograma aprobado en dicha reunión de trabajo. La capacitación iniciará el 25 al 31 de mayo del presente año y estará a cargo de la

Gerencia de Informática. DEBE SABER: La reunión contó con la presencia de Wilhem Rivadeneira Alvarado, quien es parte del Equipo de Implantación de la Gerencia de Informática y los integrantes de la Comisión del NCPP de la Corte de Huánuco, encabezada por el presidente de Corte Jorge Picón Ventocilla, y los doctores Ana Garay Molina, Leoncio Vásquez Solís, Vilma Flores León, David Beraún Sánchez, Jesús Quintana Rojas Administrador de la Corte, y Joyce Flores Vidal de Informática.

En elecciones municipales complementarias

Once organizaciones políticas están habilitadas para participar Huánuco (Jessica Lavado O). Los movimientos políticos que alcanzaron ser habilitados para participar en las elecciones municipales complementarias el 3 de julio de 2011 son once, legalmente inscritos, mientras que uno está con documentos en trámite, sien-

do el partido político Unión por el Perú, que postula al distrito de Honoria, en Puerto Inca. Así informó el encargado de la mesa de partes y coordinador de Huánuco, abogado Gerd Huaraya Chambi, quien precisó que en Huánuco se llevará a cabo estas

AVISO IMPORTANTE Importante empresa de transporte y ferrocarriles se encuentra en la búsqueda de choferes profesionales A3C y Mecánico Profesional de Semitrayler. REQUISITOS: Experiencia mínima de 3 años en manejo de unidades Semitrayler. Conocimientos de mecánica automotriz. Edad entre 35 y 50 años. Residir en Lima, Cerro de Pasco, Huánuco o Huancayo.

Disponibilidad inmediata y a tiempo completa. Referencias laborales comprobables. BENEFICIOS: Pertenecer a una sólida y prestigiosa compañía de transportes en proceso de expansión. Remuneración acorde al mercado. Capacitación permanente y desarrollo profesional en función a resultados alcanzados.

Interesados presentarse el día lunes 16 de mayo y martes 17 de mayo a la Av. Las Malvinas s/n frente al Seguro, al costado del penal. Ciudad Cerro de Pasco. Llevar Curriculum Vitae. Contacto: Richard Vásquez. Cel: 953644440 / RPM: 0215440

Gerd Huaraya Chambi. elecciones en tres distritos: Shunqui y Chuquis en la provincia de Dos de Mayo, y Honoria en la provincia de Puerto Inca. Los electores de las localidades en mención deben tomar las previsiones del caso para constituirse a su zona de votación con la oportunidad que las circunstancias ameritan, invocó.

porcional los otros, sostuvo el dirigente. "El director regional de Trabajo, Eustaquio Robles Aliaga, debe tomar en cuenta esta sugerencia, caso contrario en días posteriores estará enfrentando las acciones de lucha de parte de nuestros afiliados, en estos sindicatos con manifestaciones públicas, toma de locales, toma de obras y otras que suele realizar los gremios sindicales", dijo Franklin Reátegui.

Voto Informado realiza feria ciudadana

Huánuco (Jessica Lavado O.). Ante la proximidad de la segunda vuelta electoral, Voto Informado desarrolló una feria ciudadana, con la participación del Jurado Nacional de Elecciones, la ODPE y Defensoría del Pueblo. En este evento informaron sobre los candidatos participantes en la segunda vuelta electoral a la Presidencia de la Repúbli-

ca, con la finalidad que la población esté informada de las propuestas de cada uno de ellos, los mismos que complementaron con diversos juegos, concursos y sorteos. Con esta actividad los organizadores esperan concientizar a la población para que emitan un voto informado y no lamentarse más tarde por la decisión adoptada el 5 de junio del presente año.

Desplazamiento de personal y material para la segunda elección presidencial Huánuco (Jessica Lavado O). Los 69 coordinadores distritales y 25 coordinadores de centro poblados, partieron el día 16 de mayo del presente año, llevando consigo material de capacitación para miembros de mesa, electores, así como también todo el material que utilizarán para la jornada de capacitación a miembros de mesa en sus respectivas jurisdicciones. El jefe de la ODPE Huánuco, Eulogio Palacios, dijo que cada distrito al igual que en el proceso anterior contará con una sede distrital para que la población pueda solicitar información del proceso y los miembros de mesa puedan acercar-

se a recabar su credencial y sean capacitados. También dijo que las actividades vienen desarrollando dentro de lo normal y según lo establecido en el cronograma emitido por la sede cen-

tral. Asimismo, garantizó el correcto desarrollo de la segunda vuelta electoral, pues todo el personal ha sido capacitado a fin de cumplir eficientemente su labor en este proceso.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO INVITACION El Decano y el Consejo Directivo 2011-2012 del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco tienen el agrado de invitarlo a participar en la Semana de Aniversario Institucional al cumplirse 40 años de fundación ; iniciándose este Domingo 15 de mayo con nuestra participación en el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas a las 9 a.m. siendo la concentración en las esquinas del Jr. Dos de Mayo y General Prado ceremonia a la que deberá asistir preferentemente con terno oscuro (Damas y Caballeros). A los colegas asistentes se les hará entrega de un presente que consta de un maletín y un polo. Asimismo le invitamos a participar en el programa del día central con una cena y fiesta de gala a desarrollarse el día viernes 20 de mayo a horas 7.30. p.m. en nuestro local institucional, para lo cual agradeceré se sirva confirmar su participación hasta el miércoles 18 del presente. CPC GUSTAVO ALVARADO COZ DECANO


ARTÍCULO

6

Crónicas de un ciudadano (LXXXVIII) Por Alfredo A. Gonzales* E-mail: cronicassigloxxi@hotmail.com Denisse Dresser es una profesional mexicana graduada en Ciencias Políticas, culminó una maestría y el doctorado en Princeton (EE.UU., 1994). Casada desde 1996 con un ciudadano canadiense, tienen tres hijos. La doctora Dresser(1) lleva un tren de vida muy activo. Enseña en universidades de prestigio de su país y de los Estados Unidos, es bilingüe, autora de varios libros y escribe artículos sobre agudos aspectos de su país en su condición de reconocida politóloga. La primera parte fue publicada en este mismo diario el sábado 14 de mayo 2011. Al igual que sucedió con la primera parte, esta crónica glosa un importante discurso ante la crema y nata de la clase política, económica y burocrática del país azteca, dado el 29 de enero 2009, destacado por exponer aspectos que todos saben pero que también la mayoría prefiere callar para mantener el statu quo. Por entonces estaba por llegar el año 2010, aquel en que se conmemorarían el bicentenario del grito de la independencia –así lo llaman- y el centenario de la revolución. Lo dicho por la Dra. Dresser en «¿Qué hacer para crecer?» se respeta íntegramente, mientras se comenta sólo lo necesario. Con ustedes, Denisse Dresser. «Una y otra vez, el debate sobre cómo promover el crecimiento, cómo fomentar la inversión y cómo generar el empleo se encuentra fuera de foco. El gobierno cree que para lograr estos objetivos, basta con tenderle la mano al sector privado para que invierta bajo cualquier condición. Y el sector privado, por su parte, piensa que la panacea es que se le permita participar en el sector petrolero, por dar un ejemplo. Pero ésa es sólo una solución parcial a un problema más profundo. El meollo detrás de la mediocridad de México se encuentra en su estructura económica y en las reglas del juego que la apuntalan. Una estructura demasiado top heavy o pesada en la punta de la pirámide; una estructura oligopolizada donde unos cuantos se dedican a la extracción de rentas; una estructura de complicidades y colusiones que el gobierno permite y de la cual también se beneficia. Claro, muchos de los miembros del gobierno de Felipe Calderón, y muchos de los presentes en este foro, hablarán de crecimiento como una prioridad central. Pero más bien lo perciben como una variable residual. Más bien parecería que buscan -y duele como ciudadana reconocerlo- asegurar un grado mínimo de avance para mantener la paz social, pero sin alterar la correlación de fuerzas existente. Sin cambiar la estructura económica de una manera fundamental. Y el problema surge cuando ese modelo comienza a generar monstruos; cuando ese apoyo gubernamental a ciertas empresas produce monopolios, duopolios y oligopolios que ya no pueden ser controlados; cuando las «criaturas del Estado» -como las llama Moisés Naim- amenazan con devorarlo. Sólo así se entiende la devolución gubernamental de 550 millones de dólares a Ricardo Salinas Pliego, por intereses supuestamente mal cobrados, un día antes del fin del sexenio de Vicente Fox». Mapa de Interrumpo para señalar que Moisés Naim México(3). es un columnista internacional de origen venezolano radicado en los EE.UU. Sus artículos son republicados en más de 40 diarios de América y Europa, tanto en inglés como en otras lenguas; es publicado ocasionalmente en El Comercio de Lima. Ricardo Salinas Pliego posee una de las fortunas más grandes de México calculada en más de diez mil millones de dólares al año 2010. «Sólo así se entiende el comunicado lamentable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hace un año celebrando la alianza entre Telemundo y Televisa, cuando en realidad revela una claudicación gubernamental ante la posibilidad de una tercera(2) cadena. Sólo así se comprende que nadie levante un dedo para sancionar a TV Azteca cuando viola la ley al rehusarse a transmitir los spots del IFE o se apropia del Cerro del Chiquihuite. Sólo así se entiende la aprobación de la llamada «Ley Televisa» por la Cámara de Diputados y la de Senadores en 2006. Sólo así se entiende la posposición ad infinitum en el Senado de una nueva ley de medios para promover la competencia en el sector. Sólo así se comprende que la reforma de PEMEX deje sin tocar el asunto del sindicato. Sólo así se entiende la posibilidad de dar entrada a Carlos Slim a la televisión sin obligarlo a cumplir con las condiciones de su concesión original. Síntomas de un gobierno ineficaz. Señales de un gobierno doblegado. Muestras de un gobierno coludido. Con efectos cada vez más onerosos y cada vez más obvios que la crisis pone en evidencia, porque no logramos reformarnos a tiempo. Mucha riqueza, pocos beneficiarios. Crecimiento estancado, país aletargado. Intereses atrincherados, reformas diluidas. Poca competencia, baja competitividad. Poder concentrado, democracia puesta en jaque. Un gobierno que en lugar de domesticar a las criaturas que ha concebido, ahora vive aterrorizado por ellas.

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

México, en la opinión de Denisse Dresser Parte 2 ¿Cuáles son las consecuencias del mal capitalismo mexicano? Donde las élites tradicionales son fuertes, la gobernabilidad democrática es poco eficaz, los partidos políticos tienden a ser minimalistas. En México, el incrementalismo de la política pública puede ser atribuido a élites tradicionales que usan su poder para bloquear reformas que afectan sus intereses, o asegurar iniciativas que protejan su situación privilegiada. Si ustedes verdaderamente quieren que México crezca, tendrán que crear la capacidad de regular y reformar en nombre del interés público. Tendrán que mandar señales inequívocas de cómo van a desactivar esos «centros de veto» que están bloqueando el crecimiento económico y la consolidación democrática: Los monopolistas abusivos, los sindicatos rapaces, las televisoras chantajistas, los empresarios privilegiados y sus aliados en el gobierno. Si ustedes verdaderamente quieren que México prospere, tendrán que tomar decisiones que desaten el dinamismo económico, que fortalezcan la capacidad regulatoria del Estado y contribuyan a construir mercados, que promuevan la competencia y, gracias a ello, aumenten la competitividad. En pocas palabras, usar la capacidad del Estado para contener a aquellos con más poder en el gobierno, con más peso que el electorado, con más intereses que el interés público. ¿Qué hacer? Los conmino a leer textos tan influyentes como «The Growth Report» y «The Power of Productivity». A estar conscientes de lo que todo país interesado en crecer y competir debe hacer para lograrlo. A saber que ello requiere una economía capaz de producir bienes y servicio de tal manera que los trabajadores puedan ganar más y más. A entender que ello se basa en la expansión rápida del conocimiento y la innovación; en nuevas formas de hacer las cosas y mejorarlas; en técnicas que aumentan la productividad de manera constante.

A reconocer que las economías dinámicas suelen ser aquellas capaces de promover la competencia y reducir las barreras de entrada a nuevos jugadores en el mercado. A entender que esa tarea del gobierno -a través de la regulación adecuada- crear un entorno en el cual las empresas se vean presionadas por sus competidores para innovar y reducir precios, y pasar esos beneficios a los consumidores. A comprender que si eso no ocurre, nadie tiene incentivos para innovar. En lugar de ser motores de crecimiento, las empresas protegidas y/o monopólicas terminan estrangulándolo. En pocas palabras, la competitividad -factor indispensable para atraer la inversión y con ella remontar la crisis, como sugería Sanguinettiestá vinculada a la competencia. El crecimiento económico está ligado a la competencia. La innovación y, por ende, el dinamismo y la creación de empleos se desprenden de la competencia. La inversión que se canaliza hacia nuevos mercados y nuevas oportunidades es producto de la competencia. No es una condición suficiente pero sí es una condición necesaria. No bastará por sí misma para desatar el crecimiento, pero sin ella jamás ocurrirá, por más dinero público que se inyecte a la economía mediante políticas contracíclicas. Y, ¿cómo empezar a empujar eso? Con una tercera cadena de televisión; con el fomento de la competencia en banda ancha a través de la red de la Comisión Federal de Electricidad; con el fortalecimiento de los órganos regulatorios, con la sanción a quienes violen los términos de su concesión; con la creación de mercados funcionales, como ya se logró con las aerolíneas de bajo costo; con medidas que se empiecen a desmantelar cuellos de botella y a domesticar a esas «criaturas del Estado». Tiene que ver con la inauguración de un nuevo tipo de rela-

ción entre el Estado, el mercado y la sociedad. Porque si la clase política de este país no logra construir los cimientos del capitalismo democrático, condenará a México al subdesempeño crónico. Lo condenará a seguir siendo un terreno fértil para los movimientos populares contra las instituciones; un país que cojea permanentemente debido a las instituciones políticas que no logra remodelar; los monopolios públicos y privados que no logra desmantelar; las estructuras corporativas que no logra democratizar. Será lo que Felipe Calderón llama «un país de ganadores» donde siempre ganan los mismos. Un lugar donde muchas de las grandes fortunas empresariales se construyen a partir de la protección política, y no de la innovación empresarial. Un lugar donde el crecimiento de los últimos años ha sido menor que en el resto de América Latina debido a los cuellos de botella que los oligopolios han diseñado, y que sus amigos en el gobierno les ayudan a defender. Un lugar donde las penurias que Madame Calderón de la Barca enfrentó con los aeropuertos, los maleteros, los taxis, las gasolineras, la telefonía y la televisión son las mismas que padecen millones de mexicanos más. Ese consumidor sin voz, sin alternativa, sin protección. Ese hombre invisible. Esa mujer sin rostro. Esa persona que paga -mes tras mes- tarifas telefónicas más altas que en casi cualquier parte del mundo. Esa compañía que paga -mes con mes- servicios de telecomunicaciones que elevan sus gastos de operación y reducen sus ganancias. Miles de personas con comisiones por servicios financieros que no logran entender, con cobros inusitados que nadie puede explicar, parados en la cola de los bancos. Allí varados. Allí desprotegidos. Allí sin opciones. Allí afuera. Víctimas de un sistema económico disfuncional, institucionalizado por una clase política que aplaude la aprobación de reformas que no atacan el corazón del problema. Presidentes, secretarios de Estado, diputados, senadores y empresarios que celebran el consenso para no cambiar. Aunque se agradece que este foro finalmente acepte la magnitud de la crisis, si de aquí no surgen medidas concretas para mirar más allá de la coyuntura, revelará nuevamente nuestra incapacidad para encarar honestamente los problemas que México viene arrastrando desde hace décadas. Revelará la propensión de los sentados aquí a proponer reformas aisladas, a anunciar medidas cortoplacistas, a eludir las distorsiones del sistema económico, a instrumentar políticas públicas a pedacitos, para llegar a acuerdos que sólo perpetúan el statu quo. Mientras tanto, la realidad acecha a golpes de 327 mil despedidos, crecimiento negativo, el lugar 60 de 134 en el índice Global de Competitividad y una nación que dice reformarse mientras evita hacerlo. México no crece por la forma en la cual se usa y se ejerce y se comparte el poder. Ni más ni menos. Por las reglas discrecionales y politizadas que rigen a la república mafiosa, a la economía «de cuates». Por la supervivencia de las estructuras corporativas que el gobierno creó y sigue financiando. Por un modelo económico que canaliza las rentas del petróleo a demasiadas clientelas. Por un sistema político que funciona muy bien para sus partidos pero muy mal para sus ciudadanos. Un sistema de «extracción sin representación». Creando así un país poblado por personas obligadas a diluir la esperanza; a encoger las expectativas; a cruzar la frontera al paso de 400 mil personas al año en busca de la movilidad social que no encuentran aquí; a vivir con la palma extendida esperando la próxima dádiva del próximo político; a marchar en las calles porque piensan que nadie en el gobierno los escucha; a desconfiar de las instituciones; a presenciar la muerte común de los sueños porque México no avanza a la velocidad que podría y debería». (Fin) A modo de colofón añado que aunque la doctora Dresser sólo tuviera la mitad de la razón expuesta, ella bastó para que muchos callos fueran pisados. En palabras de Hernado de Soto, la sociedad azteca está plagada por un monstruoso mercantilismo, entre otros males. Y aquí no se menciona el poder del narcotráfico coludido sin duda con gran parte de la clase política. Por eso, la decisión del presidente Calderón de combatirlo ha destapado una caja de Pandora incubada durante los decenios del PRI y la vista gorda de Vicente Fox. —————————————— * Ingeniero Civil —————————————— (1) < http://www.denisedresser.com/biografia.html> Web (2) Se refiere a la TV abierta. Al parecer México sigue un vetusto modelo hoy abandonado en la mayoría de países europeos como en Francia, que en 1973 tenía solo tres cadenas de TV, todas del estado. En México es un duopolio privado. (3) <http://www.maps-of-mexico.com/mexico_country.shtml>


hoy

ACTUALIDAD

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

En la Institución Educativa "Hermilio Valdizán"

El problema de cuadros de horas persiste

Huánuco (Jessica Lavado O.). Como es de público conocimiento, al iniciarse el año académico 2011 ha surgido un problema en la distribución de cuadros de horas entre un grupo de docentes técnicos, la Dirección de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán y la Comisión de Distribución del cuadro de horas; los mismos que persisten hasta la actualidad, no obstante haber transcurrido varios meses. Ante la preocupación de padres de familia y personal docente dialogamos con el director de la UGEL Huánuco, Oscar Iván Camones Rivera, quien manifiesta que a partir del año 1982 ya no existen instituciones educativas industriales, lo que existe en algunos casos es institución educativa con variante técnica y según refiere el funcionario se encontrarían en estos momentos en una encrucijada. "Si se toma en consideración el cuadro de horas propuesto por la comisión, cinco docentes del área técnica quedarían fuera y si se pone en funcionamiento la variante técnica faltarían cinco docentes para cubrir las áreas de ciencias y humanidades y para cubrir esta falencia no cuentan con recursos

Prof. Oscar Iván Camones Rivera, director de la UGEL Huánuco.

económicos y tendrían que gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas, los mismos que

a estas alturas es casi imposible", dijo el funcionario. Por ello, dijo emitirán

la resolución de manera imparcial, con el fin de acabar con el problema surgido en esta institución educativa, que en su haber cuenta con profesionales de alto nivel egresado de esta institución educativa y hoy laboran como industriales prestigiando a nuestra ciudad. Ante las versiones surgidas en el sentido que estaría respaldando a miembros de la comisión porque habría estudiado con algunos de ellos, Camones Rivera manifiesta que en su condición de autoridad no tiene por qué parcializarse con nadie, menos ha estudiado con ningún miembro de la comisión del cuadro de horas.

7 Presidente Presidente regional regional se se reunió reunió con con primera ministra primera ministra

Priorizarán obras en la región Huánuco

Huánuco. El presidente del Gobierno Regional, Luis Picón Quedo, calificó de fructífera la reunión con la Premier y ministra en la cartera de Justicia, Dra. Rosario Fernández Figueroa, realizada ayer al promediar las cinco de la tarde, minutos antes que se desarrolle la sesión extraordinaria de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobierno Locales y Modernización de la Gestión del Estado que preside el congresista Franco Carpio Guerrero, a la que también asistieron Luis Picón y la Premier.

En concurso de conocimientos

I.E. "Carlos Showing" ocupa primeros puestos Huánuco. Alumnos del nivel Inicial, de la Institución Educativa N° 001 "Carlos Showing Ferrari", conocido como jardín piloto, ocuparon los tres primeros puestos en el concurso de conocimientos organizado recientemente por la I.E. de Aplicación Unheval. Greys Cotrina Ordóñez, de 5 años obtuvo el primer lugar, mientras que Imanol Rengifo Manzano, del aula Margaritas

Colegio del Obstetras del Perú D.L. 21210 – LEY 28686 PROFESION MÉDICA LEY 23346

Huánuco 11 de Mayo de 2011 CITACION Nº 001-2011-COP-CROXVII-HUANUCO PASCO – PASCO

ASAMBLEA ORDINARIA REGIONAL La Decana del Colegio Regional de Obstetras XVII Huánuco Pasco, convoca a los miembros de la orden a la Asamblea Ordinaria Regional, a llevarse a cabo el dïa Sabado 04 de Junio del presente año. SITO: Urb. Los Jazmines Mz F, Lot 16 Llicua – Amarilis- Huánuco (PASANDO LA Olla de Barro). HORA: Primer Llamado 3.30 pm. Segundo Llamado 4.00 pm. AGENDA: ü Resumen Memoria de Gestión 2010. ü Balance Económico. ü Informes Diversos. ü Apoyo a la formación de los Sindicatos. ü Otros puntos a tratar. NOTA: La inasistencia a la Asamblea le generará una multa de S/.50.00 nuevos soles; las dispensas se presentaran, hasta 02 meses despues de la asamblea. Atentamente. _______________ Obsta. Judith Palomino Caycho Secretaria de asuntos internos

_________________ Obsta. Rosario S. Estela Valdiviezo Decana

logró el segundo, y Alexandra Anco Ruiz, ocupó el tercer puesto. "Es una satisfacción para nuestra institución que nuestros niños logren estos éxitos, ya que esto refleja el trabajo constante de nuestros docentes así como la capacitación permanente que recibimos, por

ello agradecemos a los organizadores de este concurso porque de esta manera incentiva y motiva a nuestros niñas y niños a participar de estos eventos", dijo la directora, Prof. Margarita Chepe Galván. Además, nuestros niños están contentos porque fueron premiados con diplomas de honor, medallas de oro y plata, sostuvo.

En la sesión extraordinaria, cuya agenda fue el informe anual sobre el proceso de descentralización y el apoyo a los Gobiernos Regionales de parte del Gobierno Central, Picón Quedo intervino para explicar sobre los proyectos, carretera Chaglla - Codo del Pozuzo, la construcción del Hospital Regional y otras obras de envergadura. La primera ministra, por su lado, manifestó que dichas obras tendrán prioridad porque beneficia a un gran sector de la población más necesitada, asimismo porque el departamento de Huánuco requiere la construcción de obras que sean los polos de desarrollo. La Sesión culminó pasada las 6 de la tarde, con la satisfacción del apoyo a los gobiernos regionales, con la sostenibilidad en las obras que están en proceso y las que requieren en apoyo del Gobierno Central. "La importancia de estar con los titulares de los sectores hace posible que vayamos consiguiendo los presupuestos para obras en nuestra región, asimismo seguir tocando puertas para que Huánuco sea atendido en todos los sectores", dijo Luis Picón al término de la sesión extraordinaria.

Municipalidad Distrital de Pillco Marca PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO El Alcalde y Regidores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca frente al grave problema de la contaminación del medio ambiente en el Distrito, se solidarizan con la lucha emprendida por la población de Marabamba, como es de público conocimiento, directamente afectados por la contaminación generada por el botadero de deschos sólidos ubicada en su jurisdicción, por tal razón en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, de fecha 13 de mayo de 2011, el Concejo en pleno determinó declarar en EMERGENCIA el servicio de recojo de basura y la contaminanación del medio ambiente, nocivos para la salud de la población en general y que en concreto significa una afrenta a los derechos humanos, en tanto que es obligación del Gobierno Nacional, Regional y Local priorizar la protección del medio ambiente y preservar la salud pública. En consecuencia: a. Nos solidarizamos con los pobladores de Marabamba, Potracancha, Cayhuayna Alta y lugares afectados. b. Brindar, nuestro apoyo en busca de la solución de sus álgidos problemas. c. Solicitamos a las autoridades de SEDA Huánuco para la dotación de agua limpia en forma permanente por ser un derecho fundamental. d. Repudiamos todo acto en contra de la contaminación del medio ambiente y de nuestros hermanos de Marabamba, Cayhuayna Alta, Potracancha y otros. Cayhuayna, 13 de mayo de 2011.


OPINIÓN

8

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad de su autor

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Cada día caminan por el mundo más cuerpos en pena, acuchillados por un aluvión de situaciones dolorosas, propias de un planeta en el que sus moradores han perdido el sentido de hermanamiento. La fábrica de delincuentes es un clamor, pero trabaja a pleno rendimiento. Nadie hace nada por cerrarla o los que hacen algo ni se percibe. Multitud de acciones criminales nos sorprenden en cualquier esquina, y, lo peor, es que nos estamos acostumbrando a esta atmósfera incivil que se está volviendo endémica. Sabiendo que el mundo nace en nosotros, como Descartes hizo reconocer, aquí todos tenemos parte de culpa, más que en el sentimiento, en el consentimiento. De ninguna manera uno puede adherirse al mundo salvaje. Sin embargo, vemos que nos acorrala la violencia por todas partes, muchas veces instigada desde el propio poder político, económico y social. De esta inseguridad nadie estamos a salvo. Por consiguiente, debemos pasar de los lamentos a las acciones. De entrada, debiera preocuparnos, al menos, la acumulación de material bélico en el planeta. Para vivir no se precisan artefactos, sino escuelas capaces de activar valores de concordia. La convivencia llega de la mano de la comprensión. Comprender es el principio de la paz. Cuando se pierde el entendimiento de unos para con otros todo está perdido. Nadie respeta a nadie. Todo se reduce a la ley del más fuerte. Es tremendo que las fuerzas criminales sean cada vez más poderosas y, a la vez, también se queden más impunes de sus horrendas hazañas. Hay un contrasentido en todo. Por desgracia, el lenguaje de las armas se hace oír más que el lenguaje del civismo, como si los conflictos se resolvieran a golpe de terror. El ojo por ojo sigue más vivo que nunca, y así, no se puede avanzar hacia mentes pacifistas y pacificadoras. El buen juicio no necesita de la violencia. Para una mente no violenta, cada ciudadano es su amigo. Cultivemos, pues, la alianza con los hechos para que se hagan referente. También es bien sabido que la paz no llega si no se trabaja por la justicia. Justicia, justicia, detén tu planta impura que diría el poeta. Hasta ahora los resultados no son muy halagüeños. Parece que no pasamos del espíritu de la ley, o sea, de las palabras. La situación es la que es: se disparan a diario los niveles de delincuencia y violencia. Lejos de entrar en dificultad, lo perverso asciende y se multiplica. Convivir con la sangre y con el caos les fortalece. Se han perdido tantas conciencias sociales y, a cambio, se han ganado tantas mentes criminales, que causa pánico y dolor mirar el futuro. Téngase en cuenta que los efectos de la criminalidad y la violencia son gravísimos, además de propiciar desórdenes humanos graves, desestabilizan el crecimiento económico en la medida que perjudica la inversión.

Mentes criminales Evidentemente, el desordenado desarrollo económico del mundo, en lugar de poner orden e igualdad ha generado crispación. Es cierto que los estudios nos han demostrado la existencia de una relación directa entre la marginalidad y el crimen, de la que todos somos responsables. En muchas ocasiones, estas personas excluidas por el propio sistema económico, son utilizadas para fines de reclutamiento de organizaciones criminales, para negocios oscuros y como escudos salvavidas de pudientes mentes asesinas, que habría que desenmascarar de una vez por todas. Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos, dijo Aristóteles. En este sentido, la relativización de los tradicionales valores éticos y cívicos, algo que fue consentido por la sociedad acomodada del bienestar, ha traído consigo la tentación de la selva y el salvajismo de la que es cada día más difícil desenredarse. La verdad que hemos llegado a un clima desolador en todo el planeta en cuanto a la incidencia de mentes criminales, tanto en su aspecto cuantitativo que se dispara como nunca, como en el recrudecimiento de su amenaza. Hoy todo se quiere vengar en lugar de perdonar. De todas maneras, cuando el amor entre unos y otros no existe, es bastante complicado que llegue el perdón. Además, hoy todo se quiere imponer en lugar de proponer. A veces se olvida que la mano tendida siempre es la mejor propuesta. Es verdad que las mentes criminales no entienden de afectos, ni de diálogos, pero tenemos el convencimiento de que un mundo construido bajo un sistema internacional más equitativo, avanzará más humanamente y, progresará aún más en humanidad, si se considera a cada persona lo más grande de la vida. Creo que ninguna mente criminal debe escaparse de la justicia, pero también hay que hacer justicia a los que dan vida a esas mentes criminales. Lo peor que le puede pasar a una sociedad es que se encuentre hambrienta de imparcialidad, de rectitud y firmeza. Respetando las diferencias de cultura, todos estamos llamados a trabajar por la convivencia. Para ello, estimo que debemos salir de tres galopantes crisis, de las que muy pocos hablan: de la crisis de legalidad (acatamiento absoluto a los derechos humanos internacionales), de la crisis educativa (sólo por la educación el hombre puede humanizarse) y de la crisis de moralidad (un hombre sin moral es una bestia salvaje). Ahora bien, perdemos el tiempo cuando buscamos culpables de haber llegado a esta situación, debemos actuar sin complejos, cada uno con sus recursos, previniendo la violencia y atendiendo a las víctimas, contribuyendo a la reconciliación social y a la armonía, impulsando conexiones entre culturas. A veces es cuestión de empezar con un abrazo, otras veces con una sonrisa y, en cualquier caso, siempre hay que poner la mente al servicio del amor y no del odio.

Los jubilados y la pendiente resbaladiza Arturo Ramo García(*) Aunque parezca mentira, la cultura de la muerte está más promocionada por algunos políticos que la cultura de la vida. Quieren regular mediante la muerte de las personas tanto el comienzo de la vida, con el aborto, como la etapa final con la llamada ley de la muerte digna, que no es más que la eutanasia, con la muerte de los mayores, jubilados y cualquier otra persona. Los promotores de la eutanasia se suelen apoyar en casos límite de carácter dramático con una fuerte carga emocional. Pero hay que recordar que la legislación no puede desarrollarse sobre casos límite y se ha de evitar el "efecto macedonio", es decir, formular una regla general sobre la base de unos casos excepcionales o marginales. A parte de los debates ideológicos, éticos y jurídicos, es muy importante partir de la experiencia, es decir, de la realidad de lo que ha pasado en los países en donde ya se ha legalizado el suicidio asistido (Oregón de EEUU y Holanda) y la eutanasia (Holanda y Bélgica. ¿Qué ha sucedido y está sucediendo en estos países? Pues que en la práctica diaria es extremadamente difícil, por no decir imposible, controlar el suicidio asistido y la eutanasia con las reglas y controles establecidos en principio. La realidad es que se está produciendo la llamada "pendiente resbaladiza" por la que la eutanasia es está extendiendo desde los enfermos terminales hasta la eutanasia para los enfermos crónicos, desde la eutanasia para enfermedades físicas hasta la eutanasia para las enfermedades psiquiátricas, y desde la eutanasia voluntaria hasta la no voluntaria a la involuntaria. Aunque en un principio se

hable de enfermos terminales, después se amplía a los enfermos crónicos y muchos jubilados que actualmente padecen enfermedades crónicas como diabetes, artrosis o asma pueden ser objetivos preferentes para aplicarles la muerte digna o eutanasia y llevarlos al cementerio con su consentimiento o sin él. Por la pendiente resbaladiza se ha pasado de contemplar las enfermedades físicas a las enfermedades psiquiátricas. Enfermos de alzheimer, parkinson o depresión pueden estar amenazados por la eutanasia o muerte digna y terminar en el ataúd o caja de muertos. La experiencia en los países que tienen legalizada la eutanasia, lleva a afirmar que la pendiente resbaladiza les ha llevado de la eutanasia voluntaria hasta la no voluntaria y a la involuntaria. Se ha comprobado que hasta un 25 % de las víctimas de la eutanasia se producen en personas que habían manifestado su voluntad de vivir, rechazando la muerte digna. Algunos políticos de esas naciones han manifestado su deseo de ampliar la ley a menores de edad y a las personas incapaces de expresar su voluntad. Así que los jubilados no podemos estar tranquilos ante esta amenaza de que nos quiten la vida por alguna de las razones señaladas. ¿Qué hacer ante este peligro? Pienso que se pueden hacer dos cosas: la primera es decidir a quiénes vamos a negar el voto en las próximas elecciones y en las siguientes y la segunda es pedir ayuda a Dios y al santo que le tengamos más devoción para que esta ley no se apruebe. ----------------------------------------(*) Foro Independiente de Opinión http://foroin.wordpress.com


hoy

PASCO

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Frente a supuesta sobrevalorización de alimentos para Puerto Bermúdez

Rechazan todo intento de corrupción y aprovechamiento indebido de recursos del Estado Pasco (Diego Meza). De esta manera, la presente gestión del Gobierno Regional Pasco sustentó que a la fecha no han pagado a ninguna empresa que han suministrado alimentos para atender a los miles de damnificados de los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución que dejó el desborde de los ríos Pichis y Palcazu acontecido el 1 de enero del presente año. A través de un comunicado público aseguró que las empresas proveedoras deben explicar

y sustentar sobre la supuesta sobrevalorización de alimentos entregado al gobierno regional para

Klever Melendez, presidente regional.

que abastezca a los afectados de Bermúdez y Constitución, antes que se le efectué algún pago. Conclusión al que se arribó conjuntamente con los consejeros regionales de Pasco. Asimismo, explica que no puede existir sobrevalorización cuando no se ha realizado ningún pago, si hubiera la intención de alguna empresa de aprovecharse de los momentos coyunturales, esta gestión rechaza categóricamente todo intento de corrupción y aprovechamiento indebido

de los recursos del estado, enfatizó el presidente regional de Pasco a través del medio en referencia. Además se recordó, que la situación de emergencia de Puerto Bermúdez y Constitución declarado oportunamente por el Consejo Regional permitió agilizar la adquisición de alimentos de primera necesidad por un monto alrededor de 160 mil soles, donde se priorizó la entrega inmediata de todo los insumos adquiridos a los damnificados.

9

Delincuentes utilizan nueva modalidad de asalto a transeúntes Pasco (Diego Meza). Mostrando una nueva modalidad de robo, sujetos de mal vivir vienen cometiendo sus fechorías en contra de los pobladores. Esta vez utilizan un vehículo menor (mototaxi), para acercarse a su víctima para arrebatarle sus pertenencias y luego darse a la fuga, sin que puedan ser identificados o intervenidos. Ayer una ciudadana se acercó hasta la oficina del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Pasco, solicitando el apoyo al ser víctima de este tipo de atracos en el sector de 1 de Mayo en Túpac Amaru; alertados por

este hecho, los serenos a bordo del patrullero realizaron las rondas a fin de dar con los facinerosos, donde lamentablemente no se tuvo resultados positivos. El jefe de Serenazgo, Víctor Meza Ayala, advirtió que personas del mal vivir estarían imponiendo una nueva modalidad de robo, por ello insto a los pobladores a tener mayor cuidado, principalmente ante la presencia de una mototaxi que es utilizada por malhechores para cometer malos actos. "Estamos en plena identificación de estos sujetos, quienes ya tiene las horas contadas", sostuvo.

Inician talleres de capacitación a coordinadores de mesa

Pasco (Diego Meza) El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Pasco, Luis Bravo Granda, anuncio que se aperturó el taller de capacitación para Coordinadores de Mesa, para el proceso de la Segunda Elección Presidencial 2011, del próximo 5 de junio. Este taller constará de dos sesiones presenciales (12 horas pedagógicas en cada una de los dos días programados), así como un desempeño teórico y práctico con simulacro y manejo de los materiales electorales por parte de los participantes

en las cuales se requiere profundizar en argumentos vinculados a la en educación electoral de acuerdo al módulo de capacitación. Con este taller de capacitación de dos días a los 98 Coordinadores de Mesa quienes se encargaran de los 842 mesas de sufragio de todo la región de Pasco, se estaría concluyendo con los talleres programados para los coordinadores, finalizado el curso de capacitación se les indicara a que distritos serán enviados donde se desempeñaran sus labores en este Segunda Elección Presidencial 2011.


hoy

PASCO

10

Ante negativa de apoyo del Ministerio del Interior

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Facineroso se llevó 1500 nuevos soles

Motaxista asalta Familiares de Valentín a trabajadora López anuncian movilización municipal Pasco (Diego Meza). A casi dos meses de la desaparición de Valentín López Espíritu, ex autoridad edil y ex candidato al Parlamento nacional, se corre con el riesgo de paralizar la búsqueda, que hasta ahora continuaba incesante, para hallar sus restos. Muy indignado Clodoaldo López Espíritu, hermano del desaparecido, expresó nuevamente su profundo rechazo contra el gobierno central, señalando que pese a sendas solicitudes se muestran indolentes para colaborar en las tareas de búsqueda. Por tal motivo los familiares, amigos y población en general efectuarán el próximo jueves una movilización hacia el Ministerio del Interior y a diversos medios de comunicación en la ciudad capital. De esta for-

Pasco.- (Diego Meza) El pasado lunes en horas de la noche, una trabajadora de la municipalidad distrital Simón Bolívar fue víctima de asalto por parte de mototaxistas informales, así informó el Subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPP, Víctor Meza Ayala. Este lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones del Sector 2 del pueblo joven Túpac Amaru, cerca del domicilio de la agraviada, July Herrera Chipana. Según señaló Herrera Chipana, los delincuentes la acorralaron y lograron arrebatarle la cartera en la cual transClodoaldo López Espíritu, hermano del desaparecido. ma se intentará sensibilizar a las autoridades nacionales para exigir grupos especializados de rescate y asimismo solicitar la inmediata investigación de las causas de

este fatídico accidente. Finalmente, Clodoaldo López Espíritu instó a las autoridades y a la población en general a participar de la movilización programada, con el único

afán de agilizar las tareas de búsqueda, para ello se prevé poner a disposición unidades móviles el cual trasladará a quienes decidan participar de la medida de protesta.

Cansados de abusos, trabajadores de limpieza

Denuncian vulneración de derechos laborales al interior de la MPP Pasco (Diego Meza). Persisten quejas en contra de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Pasco, esta vez trabajadores de limpieza denunciaron una serie de irregularidades al interior de la Sub Gerencia de Limpieza Pública, dirigida por el funcionario de confianza, Pedro Flores Camaleón. Según versiones del secretario general del Sitramun, (Sindicato de Trabajadores Municipales de Pasco), Juan Carlos Curí Basilio, a la fecha su representada recepcionò una serie de denuncias al interior de la mencionada oficina, donde presuntamente se estaría atentado contra los derechos labores de obreros. Curí Basilio, refirió que dentro de las principales denuncias se encuentran hechos de trabajadores de limpieza que son obligados a laborar por más de ocho

horas como también que irresponsablemente el capataz los obliga a efectuar trabajos pesados a personal que se encuen-

tra con algunas restricciones medicas, entre otros. Finalmente secretario de Sitramun Pasco quien

fue recientemente designado, mencionó que solicitará una audiencia con el burgomaestre provincial de Pasco, donde se expondrá estas presuntas irregularidades labores; en afán de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores que por ley les corresponde, y de confirmarse las denuncias presentadas, exigirán al ejecutivo de esta comuna, la inmediata sanción administrativa contra estos malos funcionarios.

portaba sus documentos personales y dinero ascendiente a mil quinientos nuevos soles, producto de su salario. El hecho fue denunciado ante la comisaría de Chaupimarca, donde los efectivos policiales en coordinación con Serenazgo vienen desarrollando las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de los transportistas. Asimismo, Víctor Meza Ayala, hizo un llamado a la población para que tomen las medidas preventivas y evitar próximos delitos, puesto que éstos vienen incrementándose en el distrito de Chaupimarca.

Accidente de tránsito dejó un muerto y varios heridos Pasco (Diego Meza). Ayer en horas de la mañana, desafortunadamente, Miguel Loyola Espinoza, perdió la vida en un accidente de tránsito que se registró en el trayecto Yanahuanca Chinche. Hace algunos días el occiso conjuntamente con su familia llego de la ciudad de Lima, para visitar a sus familiares, sin presagiar este fatal desenlace. El hecho ocurrió cuando la víctima acompañado con un grupo de su familia se dirigía con destino hacia la localidad de Yanahuanca, donde en el trayecto del camino el vehículo se despistó,

cayendo al rio Chaupihuaranga. Los pobladores del lugar fueron quienes inicialmente auxiliaron a las personas que se encontraban al interior de la unidad móvil, posterior a ello los efectivos de la Policía Nacional arribaron hasta el lugar, logrando rescatar al cadáver y a los heridos, quienes fueron trasladados hacia el hospital de Huánuco y el Centro de Salud de Yanahuanca. Hasta el momento se desconoce las causas del accidente, pero la policía ya inicio con las indagaciones para aclarar este hecho fatal.

Serenos de Yanacancha frustran robo en vivienda Pasco (Diego Meza). El jefe de Serenazgo de la municipalidad distrital de Yanacancha, Héctor Chaca Chávez, informó que ayer en horas de la madrugada se frustró el robo en una vivienda ubicada en el barrio antiguo de Andrés Avelino Cáceres - Yanacancha, donde se logró capturar

a Jorge Luis Estrella (52) quien fue puesto a disposición de la Comisaría de dicha jurisdicción. Los vecinos del lugar alertaron a los serenos quienes de inmediato se trasladaron hasta el sector, donde ubicaron al mencionado sujeto cuando intentaba ingresar al interior de una vivienda

quien luego de ser intervenido adujo que se dedicaba a reciclar calamina y madera en desuso; sin embargo fue detenido y conducido hacia la dependencia policial. Chaca Chávez dijo que en este sector los malhechores aprovechan la oscuridad y más aún las casas abandonadas

que fueron adquiridas por la empresa minera Volcan, donde aún existen viviendas habitables que son puntos fáciles para que las personas del mal vivir cometan sus fechorías. "Estamos intensificando los operativos para custodiar la seguridad de los ciudadanos", expresó.

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO: José Luis Caro Morales Productora HOY PASCO E-mails: hoyregionalpasco@hotmail.com - josecarom@yahoo.es - productorapasco@hotmail.com - eos2707@hotmail.com Visítanos en: www.hoy.pe - www.hoypasco.com. CONTACTOS: RPM *238956 - 963927087 Tel. 063791411. Av. Próceres 201, 2do piso Of. 3 San Juan - Pasco


hoy P R O T A G O N I S T A S

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

VARIEDADES

11

Chistes

Hoy está botando la casa por la ventana Venancio Soto Pacheco, por tal motivo su esposa Feliciana Ortega Collazos y sus hijos Winy y Michael le prepararon una gran fiesta con abundante pachamanca, que lo disfrutarán con sus amigos y familiares, que terminará en una gran fiesta. Que lo pases un feliz día "Vena" y que sean muchos cumpleaños más…

PERAS Y MANGOS La miss pregunta: - Jaimito si en una mano tengo 15 peras y en la otra 10 ¿qué tengo? - Pues que va ser, manos enormes señorita DORMIDO EN CLASES Un compañero de Jaimito se había quedado dormido: - Jaimito, por favor despierta a tu compañero. - Despiértelo usted señorita, porque usted le ha hecho dormir. ¿CUÁNTOS AÑOS TENGO? Un viejito le pregunta a Jaimito: - Oye muchachito, ¿cuántos años crees que tengo? - Perdone señor - responde Jaimito solo se contar hasta 100

Hoy

C r uletras ci CAPITALES DEL MUNDO

1. MADRID 2. PARÍS 3. BUENOS AIRES 4. ROMA 5. ATENAS 6. LONDRES 7. PRAGA 8. BERLÍN 9. EL CAIRO 10. MOSCÚ 11. WASHINGTON 12. ANKARA 13. SEÚL 14. BUDAPEST 15. TALLÍN 16. MONTEVIDEO 17. BRASILIA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PROXIMO SORTEO: 4 DE JUNIO 2011 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril

Hoy tu filosofía de la vida y creencias religiosas pueden alterarse. Si eres creyente, puede que empieces a cuestionar las doctrinas de la Iglesia y que experimentes una crisis de fe. Si eres ateo, quizá descubras a Dios que te ilumine sobre el sentido de la vida. Tauro 21 abril-20 mayo

En cualquier momento puedes tener una intuición o una visión que te diga qué es lo que tienes que hacer con tu vida y cuál es la dirección que debes seguir para llegar a ese objetivo. Algunas de esas visiones pueden ser útiles, pero otras pueden ser más bien fruto de tu imaginación.

Géminis 21 mayo-21 junio

Durante estos días, la comunicación cobrará una importancia especial en tu vida, aunque te cueste más de lo habitual expresar tus pensamientos y hacerte entender. No obstante, éste es un período excelente para la investigación, el estudio y el pensamiento profundo. Cáncer 22 junio-22 julio

Sientes la necesidad de levantar una estructura intelectual más sólida sobre la cual puedas fundamentar tus ideas y opiniones. De ahí que asumas más actividades intelectuales o que empieces algún curso o formación para que te satisfaga este aspecto y te sientas más completo.

Leo 23 julio-22 agosto

Entras en un período de acrecentada actividad viajera que resulta de las exigencias de tu trabajo, los deberes familiares u otras responsabilidades. Es también un tiempo para atar cabos no sólo en los ámbitos intelectuales, sino también en las relaciones con los demás. Virgo 23 agosto-21 septiembre

Comienza un excelente período para los estudios, para escribir, y para compartir el conocimiento con otros. Sientes la necesidad de expandir tus horizontes filosóficos o religiosos, y para desarrollar una mayor consciencia cultural y espiritual. Tienes hambre de cultura.

Libra 22 septiembre-22 octubre

Incluso, si hasta ahora no te has preocupado demasiado por encontrar respuestas a las preguntas esenciales de la existencia, es posible que durante unos días, te intereses por encontrar un sistema religioso o filosófico para guiar tu vida. Escorpio 23 octubre-21 noviembre

Te sentirás ambicioso en el ámbito del dinero y de las posesiones, y harás más esfuerzos para conseguirlos. En este momento, tu deseo de tener posesiones es alto y puede llevarte a hacer compras imprudentes e impulsivas, tan sólo por capricho y no por necesidad. Contrólate.

Sagitario 22noviembre-22diciembre

Dispones de una considerable habilidad intelectual que, modificada mediante una dosis de sensibilidad, hace tu personalidad variada y excitante. Sabes manejar a la gente, y tus amigos y compañeros te aprecian porque nunca olvidas a los que te han prestado su ayuda. Capricornio 23 diciembre-21 enero

En muchas ocasiones, las tensiones que se crean en tu vida profesional tienden a invadir tu vida privada y causar problemas con tu pareja. Es importante separar por completo tu vida profesional y tu vida familiar con el fin de evitar que se contaminen ambos.

Acuario 22 enero-21 febrero

La vida aún no te ha preparado para aceptar los retos del duro mundo de la competición. El miedo a lo desconocido es lo que más impide tu éxito. Lo mejor para ti es ocuparte de actividades profesionales, donde tus decisiones deben ser aprobadas por otra persona. Piscis 22 febrero-20 marzo

Debido a tu naturaleza sumamente optimista puedes dar la impresión de ser algo orgullosa, pero siempre eres humilde y ofreces tu ayuda para cualquiera que acuda a ti para recibir consejo. Intenta no juzgar a las personas por sus debilidades y defectos.


12

ACTUALIDAD

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011


hoy

13

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

¡Irresponsables! y s e r to c e r no i s D e r o s e f o a n pr a y apo letas t los a queños u n a u h

Huánuco (Jesús Suárez). Cuando los alumnos, merced a su esfuerzo y al único apoyo de sus padres llegan a destacar deportivamente, los directores y profesores de algunas Instituciones Educativas son los primeros en vanagloriarse y exhibir en pomposos anuncios a «sus campeones». Aparecen en los diferentes medios de comunicación vociferando que los apoyaron desde el principio y que el Colegio Estatal o Particular al que pertenecen los deportistas siempre tuvieron los permisos de sus directores y profesores; instan a los padres de familia matricular a sus hijos porque dicen ser «formadores de genios y de destacados deportistas». Vaya mentira. La realidad es otra y se pudo notar en las diferentes pruebas convocadas por la Liga Distrital de Atletismo. Como primer ejemplo del desinterés de los educadores, es la falta de apoyo a los alum-

nos en el I Evaluativo de Atletismo realizado el último viernes en el Complejo Deportivo de Paucarbamba. A esta cita concurrieron alumnos de diferentes colegios de Amarilis y Huánuco, pero lo hicieron a título personal. No hubo profesores

A Evaluativo de Atletismo escolares se presentaron por su cuenta de educación física que los alienten o les den algunas instrucciones; tampoco tuvieron el permiso de sus directores a sabiendas que van representando a sus colegios, los jóvenes atletas por el amor al deporte y con único respaldo de sus padres compitieron en las diferentes disciplinas que se puso a prueba en el I Evaluativo. Esta dejadez de los directores y profesores de algunas Instituciones Educativas lo hizo notar a

Presidente de Liga de Atletismo dice que alumnos se presentan a competencias sin apoyo de alguna I.E.

JUEGO LIMPIO el presidente de la Liga Distrital de Atletismo de Huánuco, profesor Efraín Ventura quien dijo: «El día viernes se realizó el I Evaluativo de Atletismo con la participación de atletas de las diferentes Instituciones Educativas Públicas y Privadas como Javier Heraud, Marcos Duran, Leoncio Prado, Las Mercedes, El Principito, Springfield, Isacc Newton, Honores etc. Pero también se noto en este evento la presencia de varios alumnos que participaron en forma libre a pesar que a sus instituciones educativas se les hizo llegar las invitaciones. Esto demuestra el poco interés para apoyar a sus atletas» cuestionó Efraín Ventura. Como segundo ejemplo de la indiferencia de quienes dirigen algunos centros educativos hacia sus alumnos, fue en la realización de la Carrera Pedestre realizada por la Liga de Atletismo el pasado domingo donde se presentaron los alumnos

por su cuenta sin tener el apoyo de sus docentes. Al parecer los profesores

de Educación Física de algunos colegios no están cumpliendo a cabali-

dad sus funciones y dejan que se pierdan muchos talentos escolares.


JUEGO LIMPIO

B 14

hoy

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Otra vez sirvan media caja eños u q u H u a n ecuerdan aún rleada al y go r 6-0 se o p l a Crist que hoy n pidenta esa gra repi t u a c i ó n ac Huánuco (Jesús Suárez). Cómo olvidar el baile que le dio León de Huánuco al Sporting Cristal el año pasado cuando ganó por 6-0. Este histórico triunfo lo sigue recordando con regocijo el hincha del León de Huánuco y piden que el equipo hoy salga con la misma actitud ante los rimenses cuando se vuelvan a enfrentar a partir de las 3 de la tarde en el estadio San Martín. Cristal no llega de la mejor manera. Hace cuatro fechas no sabe lo que es ganar y en el último partido se resignó a un empate con San Martín. De este bajón puede

aprovechar el cuadro huanuqueño y no permitir el levante de los limeños que tienen como figura al inacabable Roberto Palacios. Pero los dirigidos por Franco Navarro no sólo deben preocuparse del «Chorri»,

Hoy cantan en el San Martín

sino también de la jerarquía de jugadores como Delgado, Advíncula, Lobatón y Jiménez. Aunque León tiene lo suyo. Con Cambindo, Cardoza, Espinoza, Zapata y Céspedes garantizan un buen bloque defensi-

vo. La categoría en el medio sector la deben imponer Zegarra, Ferrari, Otálvaro y Peña; mientras que el ataque estará Orlando Rodríguez y ha trascendido el regreso de Carlos Orejuela. Navarro prefirió dar el 11 titular minutos antes del partido. La hinchada crema pide ante Sporting Cristal «media caja de chelas», en alusión a la goleada conseguida el año pasado. Posibles alineaciones del Sporting Cristal: Delgado; Rivera, Espínola, Vílchez, Granda, Frezzotti, Sánchez, Lobatón, Palacios, Advíncula, Ximénez. DT: Juan Reynoso.

«El Pepón» vs. «El Cabezón»

Huánuco (Jesús Suárez). Hoy a partir de las 3 de la tarde Franco «El Pepón» Navarro y Juan «El Cabezón» Reynoso se vuelvan a ver las caras. El año pasado tuvieron la oportunidad de enfrentarse aunque el actual técnico de Sporting Cristal en esa ocasión era entrenador del Juan Aurich. Mañana será otra historia. Reynoso aún no conoce el triunfo con los «bajopontinos» y hay un gran descontento de un

sector de la directiva del Sporting Cristal. Perder ante León de Huánuco pondría en duda su permanencia en la dirección técnica aunque «El Cabezón», declaró ayer estar seguro que los tres puntos se quedarán en casa. Por su parte Franco Navarro llega más tranquilo a este encuentro por la goleada conseguida ante Alianza Sullana. Un aliciente para «El Pepón» es la recuperación de Luis Cardoza que es

su baluarte en la defensa; además, el técnico crema antes de su partida a la ciudad de Lima, dijo tener la fórmula para ganar hoy a los «cerveceros». «Respeto la trayectoria del Juan y sé que no nos regalará nada este miércoles; a ellos como a nosotros nos urge un triunfo y estoy seguro que será un lindo partido. Ellos deben seguir recordando la derrota en Huánuco porque muchos jugadores que estuvieron

Gran cantidad de hinchas viajaron a Lima para apoyar al León Huánuco (Jesús Suárez). Un grupo de hinchas del León de Huánuco, pertenecientes a las Barras Oriente, Pata Amarilla, León de Huánuco, al cierre de la presente edición realizaban las últimas coordinaciones para viajar en horas de la noche a la ciudad de Lima para alentar al equipo crema. Algunos contrataron los servicios de un ómnibus y otros viajan en di-

ferentes empresas de transporte, quedando pactado reunirse en la puerta número 3 que da acceso a la tribuna oriente del estadio San Martín. Ahí se juntarán con los residentes huanuqueños en la ciudad de Lima y repetir el apoyo al equipo que se mostró el año pasado en ese mismo escenario deportivo donde se contó con la presencia de más de 500 huanuqueños.

en ese partido siguen en el equipo pero nosotros estamos tranquilos y saldremos a hacer un fútbol agresivo; desde ya digo que no jugaremos a la defensiva», declaró Franco Navarro.

Informaciones deportivas: Cel: 962076739 RPM : # 0196908 Página web: www.hoy.pe Email: deporte@cp.pe / jsuarezv6@hotmail.com


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Horacio listo para triunfar en Ayacucho

Lima (Jorge Carlos Fiestas –Especial para HOY). Luego de haber superado los contratiempos de la última fecha, Horacio Cánepa, actual líder de la Categoría Nacional S1600, se encuentra alistando maletas para triunfar en el debut del Rally FEPAD Ayacucho 2011, que se llevará a cabo en esa maravillosa ciudad el próximo fin de semana, 21 y 22 de mayo. «Me encuentro muy entusiasmado en participar en esta Tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally. Ayacucho promete ser una de las fechas más interesantes del calendario nacional. Mis felicitaciones al Presidente del Automóvil Club Ayacucho, José

«Me encuentro muy entusiasmado de participar en esta tercera fecha del campeonato nacional» «Pepe» Mariscal, sabemos que todo saldrá mejor de los esperado, y por nuestra parte esperamos brindar un gran espectáculo para toda la afición.» Cánepa contará con la participación de Edwin Canales como Copiloto,

que se encuentra en óptimas condiciones para lograr el triunfo en su tierra natal, reto que ambos afrontarán dándonos una muestra de sus habilidades de manejo y navegación. Gracias al esfuerzo constante de esta dupla ganadora, la Empresa Claro, auspiciador principal del Rally Nacional, ha incluido al equipo Horacio Racing Team a su escudería, por lo que a partir de esta fecha Horacio correrá representando los colores de Claro, que se lucirán durante los 10 especiales sobre tierra de este fin de semana que dará mucho que hablar en la maravillosa ciudad de Ayacucho.

C 15

JUEGO LIMPIO presenta los...

Resultados del Primer Evaluativo de Atletismo Huánuco (Jesús Suárez). La Liga Distrital de Atletismo de Huánuco dio a conocer los resultados del I Evaluativo de Atletismo que se realizó en el Complejo Deportivo de Paucarbamba el pasado viernes. Efraín Ventura, encargado de dirigir las pruebas en las diferentes disciplinas, dijo a JUEGO LIMPIO que se estará seleccionado a 2 atletas para el Campeonato Nacional de Menores que se realizará el próximo 20 de mayo. Este evento congregará a los mejores atletas de las diferentes Instituciones Educativas de las 24 regiones del Perú. Asimismo dijo que el próximo mes de junio se realizará el II Evaluativo con la finalidad de seleccionar a los mejores atletas que participarán en el Campeonato Nacional Juvenil. «Esperamos que para esa oportunidad los directores y profesores de las Instituciones Educativas de Huánuco brinden su apoyo a los alumnos», concluyó. JUEGO LIMPIO les presenta la relación de los primeros puestos en las diferentes disciplinas.

RESULTADOS DEL I EVALUATIVO CATEGORÍA «C»

RESULTADOS DEL I EVALUATIVO CATEGORÍA «B»

RESULTADOS DEL I EVALUATIVO CATEGORÍA «A»

Todos los los partidos partidos se se juegan juegan hoy hoy Todos Huánuco. (Jesús Suárez). León de Huánuco enfrenta al Sporting Cristal a partir de las 3 de la tarde en el estadio San Martín de Porres, según el cronograma elaborado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). La 14º fecha del torneo Descentralizado se jugará en su integridad hoy miércoles 18. Uno de los atrayentes encuentros de esta fecha es el que sostendrán Cienciano y San Martín en el Cusco; mientras Universitario de Deportes, luego de su derrota en casa ante Cobresol, viajará a la ciudad de Trujillo para enfrentar a la Universidad César Vallejo.

A continuación la programación de la 14º fecha del torneo Descentralizado:

Miércoles 18 Estadio Garcilaso (Cusco) 1:00 pm Cienciano vs U. San Martín Estadio Ciudad Cumaná (Ayacucho) 1:30 pm Inti Gas vs CNI Estadio San Martín de Porres 3:00 Sporting Cristal vs León de Huánuco Estadio 25 de Noviembre (Moquegua) 3:30 pm Cobresol vs Juan Aurich Estadio Municipal de Moyobamba 4:00 Unión Comercio vs Sport Boys Estadio Miguel Grau (Piura) 4:00 p.m.Alianza Sullana vs. S. Huancayo Estadio Alianza Lima 5:45 pm Alianza Lima vs FBC Melgar Estadio Mansiche (Trujillo) 8:00 pm U. César Vallejo vs Universitario

RESULTADOS DEL I EVALUATIVO CATEGORÍA MENORES


TINGO MARÍA

D 16

Fiscal de Familia Rosa Coral afirma:

Fiscales escolares serán colaboradores del MP Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) La Fiscal de Familia, Rosa Amelia Coral, afirmó que los fiscales escolares actuarán como colaboradores del Ministerio Público (MP) y coordinarán estrechamente para reducir los conflictos en temas de derechos y deberes escolares que se presentan en sus instituciones educativas para restablecer los valores morales que se están perdiendo en los centros educativos. Rosa Amelia Coral explicó que los fiscales escolares no efectuarán la labor de los brigadieres, que realizan una actividad distinta, sino que su labor estará centrada en el aspecto de liderazgo para fomentar una

Rosa Amelia Coral, Fiscal de Familia cultura cívica y participa"Esperamos igualtiva de sus compañeros, mente la colaboración y a fin de mejorar sus acti- facilidades que deberán tudes. brindar los directores y

Ex candidato Licurgo Pinto afirma:

"El clan Fujimori quiere perpetuarse en el poder" Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Luego de las últimas encuestas publicadas la población se siente desconcertada sobre estas fotografías del momento, con mucho margen de error en la presentación de los resultados y por lo tanto son poco creíbles, cuando existe un gran sector -por lo menos en el Alto Huallaga- donde la población se inclina en la acep-

GRACIAS SAN JUDAS TADEO G.M.H.C TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco - Jesús y Cauri Huánuco: Jr. Aguilar 227 Telef. 062-785907 Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

tación popular hacia el candidato de Gana Perú, liderado por Ollanta Humala. Licurgo Pinto, jefe de campaña de Gana Perú, estuvo presente en esta ciudad, quien sostuvo que la población peruana y leonciopradina se darán cuenta tarde o temprano de las malas intensiones de la candidata Keiko Fujimori, quien gracias a los grandes monopolios pagan estos resultados (encuestas) que son finalmente manipuladas, aseveró al recordar que Alan García en el 2006 ganó las elecciones sin haber apareci-

OCASIÓN Se vende un departamento de estreno en Los Portales de 98.75 m2. Consta de sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños y medio y una lavandería. Un terreno de 147 m2 a media cuadra del Colegio de Obstetras. RAZÓN: Al Cel.: 962822122 RPM: #882122

do en las encuestas (porque tuvo el 5%) y resultó presidente de la República (Alan García). Licurgo Pinto aseveró, cómo se explica estos resultados pues ahora se presentará la misma fotografía del momento cuando en verdad Ollanta Humala siempre estará en el primer lugar y les aseguro al pueblo huanuqueño y del Alto Huallaga, que el nacionalismo en esta segunda vuelta del 5 de abril saldrá ganador y victorioso el pueblo peruano, agregó. Por otro lado, Licurgo Pinto afirmó que el "clan Fujimori", pretende nuevamente llegar al po-

los profesores para el fiel cumplimiento de los fiscales escolares quienes serán nuestros voces para hacer cumplir sus deberes y funciones tanto de los educandos y los educadores", aseveró la fiscal de familia. Finalmente, dijo que la formación de las fiscalías escolares no obedece a un deseo sin sentido de los fiscales de la provincia, sino que se desarrolla a nivel nacional en un plan bien elaborado por la Fiscalía de la Nación para rescatar también la política de valores que se están perdiendo en estos últimos tiempos y es el momento de trabajar en eso objetivo. Es el trabajo que hace el Ministerio Público, agregó. der a través de su hija (Keiko Fujimori) quien está muy cerca al clan Fujimori, como a Jaime Yoshiyama a la primera vicepresidencia y grandes empresarios quienes compraron más de 200 empresas estatales pertenecientes al Perú y que se vendieron a precio de regalo como ex Entel Perú, empresa estatal ahora Telefónica del Perú, que recuperó su inversión en solo dos años para luego ser dueños hasta estos días. Al cierre de la presente edición se conoció que el líder Ollanta Humala estará en la ciudad de Cerro de Pasco el próximo 26 de mayo, pero se descartó su presencia en Huánuco. Trascendió, que Ollanta Humala estará en Tingo María en los próximos días e incluso se anunció que asistirá al caserío de Madre Mía, en la región San Martín.

HUANUCO NOTIFICACION POR EDICTO Se comunica a PATROCINIA BUENDIA PERALTA y EPIFANIO JUSTO MARQUEZ, que ante mi notaria LUIS JIMENEZ GOMEZ; Jr. Progreso 589 Huánuco, EDWIN ZARATE JESUS solicita PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO PLACA: NM – 12047 si se opone apersonarse.

Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//radiounheval.radioteca.net http//www.unheval.edu.pe/radio Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.

/ Miércoles 18 de mayo de 2011

Defensoría del Pueblo afirma que siempre fueron los más humildes quienes sirvieron a la patria

En la actualidad sería negativo implantar el servicio militar obligatorio Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.) Para la Defensoría del Pueblo sería un retroceso para los derechos humanos y para las personas con discapacidad implantar en la actualidad el servicio militar obligatorio. Sin embargo, la funcionaria no quiso abarcar otros temas sociales, pero se abstuvo de comentar específicamente la propuesta de la congresista reelecta Luisa María Cuculiza (Fuerza 2011) para reimplantar el Servicio Militar Obligatorio (SMO). Gisell Vignolo explicó que esta disposición, mientras estuvo vigente, violó todo principio de igualdad. "Me parece que el Servicio Militar Obligatorio nunca fue tal

porque los jóvenes que tenían ciertas influencias lograban exonerarse. Pues su propia norma violó todo principio de igualdad ya que solo cumplían con el servicio los más pobres", explicó. "Sería mas atractivo para los jóvenes y mejorar que estos reclutas "voluntarios" con propinas estén garantizados con 160 soles y 350 para los que van a servir -por ejemplo en el Vrae- estén en igualdad de condiciones al servicio de la nación", aseveró. Por último, Vignolo saludó la decisión del Comando de Reservas y Movilización del Ejército (COREMOVE) de haber suspendido el reclutamiento forzoso en Junín y Huancavelica.

MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO METROPOLITANO DE AMARILIS EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio MERY RAMON RAFAELO, natural de Margos - Huánuco, de Nacionalidad Peruana, Edad 28 años, Estado Civil Soltera, Profesión u ocupación Comerciante, domiciliado en el Psje. Señor de los Milagros Nº 208 Llicua - Amarilis. Y HUGO ANTONIO ALBORNOZ VERGARA, natural de Huánuco, de Nacionalidad Peruana, Edad 33 años, Estado Civil Soltero, Profesión u ocupación Mecánico, domiciliado en el Psje. Sr. De los Milagros Nº 208 Llicua Amarilis, lugar de celebración en la Municipalidad de Amarilis, fecha de celebración el 28 de mayo del 2011, a horas 10.00 a.m. ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad.

Huánuco, 02 de marzo del 2011. LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO – ABOGADO 1v el 18/05/11

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

Paucarbamba, 26 de abril del 2011 CCP. David Cajahuaman Picoy. Jefe de Registro Estado Civil

2n.18-19 may.

Una radio educativa al servicio de la región

hoy

EMPRESADE DETRANSPORTES TRANSPORTES EMPRESA

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

"Nuevo Milenium" Huánuco, Chavinillo, Jacas Chico ,Pampa Marca ,Tingo Chico. Oficina principal Jr. San Martín y Aguilar N 691 Terminal Jr. Virgen de Fátima s/n costado de la comisaría

«AMOR PAÑACO» Huánuco-Panao-Chaglla Servicio Especial con puntualidad, responsabilidad y seguridad Jr. Bolivar Nº 172. Huánuco

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.