Hoy 14 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

1


2

NACIONAL

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Piden al Congreso establecer mecanismos de control para autoridades regionales Lima. El Congreso debe establecer mejores mecanismos de control sobre las autoridades regionales para evitar que el poder sea mal utilizado en detrimento de la población como ocurre en Cajamarca, señaló el ministro de Vivienda, René Cornejo. Refirió que a nivel del gobierno nacional existe un sistema de control escrupuloso entre los pode-

res del Estado, lo cual no está debidamente desarrollado en las regiones. Por ello, subrayó, se producen situaciones «inauditas» como en Cajamarca, cuyo presidente regional, Gregorio Santos, impulsa una paralización antiminera con la participación de funcionarios públicos y dispone la suspensión de las clases escolares. «Es muy perverso

que las autoridades abusando del mandato que les ha dado la población, lo utilizan para sacar un provecho personal, como es el caso», manifestó. Indicó que «el Congreso tiene todas las capacidades y los poderes para abocarse a este tema, de manera inmediata», más aun, cuando los niños y jóvenes de Cajamarca ya vienen per-

diendo dos semanas de clases, lo que resulta inaceptable. «Si un ministro quiere hacer algo como esto, inmediatamente lo interpelan y sale volando del gabinete, y si el presidente de la República hace algo como esto, le cae una vacancia. En el caso de los gobiernos regionales no existen estos balances», expresó en RPP. En ese sentido, con-

sideró paradójico que la principal instigadora de la suspensión de clases escolares en Cajamarca sea la Dirección Regional de Educación, que con esta actitud, perjudica a los niños, quienes se convierten en una suerte de rehenes de una protesta

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo. Foto: ANDINA/Norman Córdova c l a r a m e n t e política. (Fuente: Andina)

Ministerio de la Mujer apoyará campaña Ministra Trivelli descarta desactivación de otros programas sociales para prevenir bullying en colegios

lima. la ministra de la mujer y poblaciones vulnerables (mimp), ana jara velásquez, anunció que su sector apoyará al ministerio de educación en la campaña para prevenir el bullying en los colegios y contribuirá también a la reducción de la violencia familiar en perú. «queremos entrar en los colegios a dar charlas de orientación a niños, niñas y adolescentes, y que partici-

pen los padres de familia. que sepan que debe haber tolerancia y respeto entre ellos y ningún atisbo de violencia física ni psicológica del varón hacia la mujer o viceversa», anotó. consideró que es importante que los padres de familia se involucren en esta cruzada. «nada hacemos con poner a nuestros hijos en el colegio si al volver a casa ellos presencian agresiones e insultos entre sus padres». el ministerio de educación inició hace unos días una campaña de prevención del bullying con el despliegue de brigadas de convivencia en los colegios. la iniciativa busca detectar ca-

sos de acoso escolar y resolverlos, pero también prevenirlos. jara velásquez dijo que hay que trabajar con la niñez y la adolescencia, a fin de forjar generaciones de adultos que resuelvan las cosas sin violencia. «de esta manera queremos revertir las escalofriantes cifras de 17,733 casos de violencia familiar y sexual que se han registrado sólo en los primeros cinco meses de este año», dijo en diálogo con tvperú. refirió que de este total, más de 15,000 víctimas son mujeres y 1,546 casos corresponden a violencia contra niños, niñas y adolescentes. (fuente: andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 – Huánuco

PRONUNCIAMIENTO El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, frente a la crisis advertida en la Administración de Justicia en la Corte Superior del Distrito Judicial de Huánuco, el mismo que redunda en perjuicio de los señores justiciales y de los abogados defensores; en Asamblea General Extraordinaria acordó dirigirse a la población huanuqueña y expresarles el pronunciamiento siguiente: PRIMERO: Que, los señores abogados, miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, vienen demostrando su total preocupación y disconformidad sobre las formas y criterios de cómo se están coberturando las plazas de magistrados en sus diversas instancias en el Distrito Judicial de Huánuco. SEGUNDO: Que, a fin de que la Administración de Justicia sea eficiente y de calidad, exigimos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco que la designación de los Jueces Superiores, Especializados, Supernumerarios y Jueces de Paz Letrados se realicen teniendo en cuenta la capacidad, eficiencia y probidad que hayan demostrado en el desempeño de sus funciones dentro de sus cargos y juzgados de origen, no debiendo asumir cargos superiores aquellos jueces que no hayan demostrado y probado idoneidad en el desempeño de sus funciones, a fin de no perjudicar a los justiciables en el proceso de la Administración de Justicia. TERCERO: Que, en busca de una mejor administración de justicia y a fin de devolverle la credibilidad al pueblo huanuqueño, exigimos al Consejo Nacional de la Magistratura que de manera inmediata convoque a concurso publico para cubrir las plazas vacantes de las diversas instancias existentes en nuestro Distrito Judicial, tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público, a fin de que los magistrados tengan la condición de titulares y se les brinde mayor estabilidad en el cargo. CUARTO: Que, es el sentir de nuestros agremiados que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco participe como observador y/o veedor en los procesos de los concursos publicos para Jueces Superiores, Provisionales, Supernumerarios, Paz Letrado y personal jurisdiccional, convocados por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, con la única finalidad de garantizar la transparencia en dichos concursos; razones por lo que exigimos el pronunciamiento del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, sobre la participación a lo que hacemos referencia. QUINTO: Que, la Asamblea General Extraordinaria en pleno acordó exigir la continuidad y/o permanencia de la Sala Civil Transitoria, en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, debido a que durante su funcionamiento ha demostrado celeridad, prontitud y calidad en las resolucione; por lo que invocamos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia, que en el tiempo más breve se intensifiquen los trámites por ante las instancias correspondientes para el logro de este objetivo. En tal sentido invocamos a la población huanuqueña sumarse a ésta campaña que tiene como único objetivo de mejorar la Administración de Justicia en nuestro Distrito Judicial. Huánuco, 31 de mayo del 2012. EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

Lima. La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, descartó que su portafolio contemple la desactivación de otros programas sociales, después de la anunciada cancelación del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa). Refirió que en enero último se anunció el inicio del proceso de reestructuración de los programas sociales, el mismo que debe culminar el 30 de junio del presente año. «En este momento, no tenemos ninguna intención de desactivar otro programa so-

cial, (pero) sí tenemos procesos de reestructuración en marcha de los otros programas, en todos», dijo. Asimismo, señaló que no hay necesidad que más programas sociales pasen al Midis, y lo importante es que se establezcan las reglas de coordinación y articulación entre ellos, y para ello es «fundamental» la formación del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis). Por otra parte, la titular del Midis indicó que la reducción de la pobreza en el país se explica básicamente por el crecimiento económico y no por los

programas sociales. Refirió que los programas sociales apoyan con asistencia directa a las personas que no logran obtener los beneficios del crecimiento, mientras llegan las facilidades como la infraestructura vial, electrificación, y servicios de agua, saneamiento y programas productivos a sus localidades. También descartó que la desactivación del Pronaa, previsto a fin de año, genere conflictos sociales «porque ninguno de los usuarios del Pronaa va a quedar desatendido» durante el proceso de cancelación. «Hay mucha desinformación sobre el cierre del programa, no afectará a usuarios, y hay que reconocer que el Pronaa -creado en 1992es totalmente diferente al que hemos recibido», dijo a Canal N. Indicó que el reciente creado programa de alimentación escolar Qali Warma (Niño vigoroso), que reemplazará al Pronaa, será más completo y con un menú más variado y descentralizado. (Fuente: Andina)

Perú es la mejor puerta de ingreso para las inversiones europeas Estrasburgo. El presidente de la República, Ollanta Humala, resaltó que el Perú es «la mejor puerta de ingreso» para los capitales europeos en América Latina porque se trata de un país con estabilidad jurídica con un sistema gubernamental que respeta los acuerdos firmados. Durante una conferencia conjunta con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, destacó también la estabilidad económica del país, frente al ciclo negativo de la economía que afecta a diversas naciones en el mundo. «Perú es la mejor puerta para el ingreso de capitales e inversiones, donde

se respeta lo que se firma y se mantiene la estabilidad jurídica (…) Hay oportunidad para todos», expresó en una de sus últimas actuaciones públicas durante su gira por la Unión Europea. Según explicó, la economía en América Latina se encuentra sumamente fortalecida, al punto que Brasil es la sexta potencia del mundo y se ubica en esta región, además de contar con la Alianza del Pacífico, que reúne a las economías de México, Colombia, Chile y Perú. En el caso peruano, recordó que el PBI ha se triplicado en los últimos años gracias a la estabilidad económica del país, pero

reconoció que aún falta acabar con la pobreza, y para ello, su Gobierno impulsar «una revolución» para llevar infraestructura y servicios básicos a la población más necesitada. Recordó que Perú y América Latina pasaron una grave crisis en la década del 80, pero gracias al esfuerzo del pueblo peruano en su conjunto, la economía del país salió adelante con ingenio, trabajo y sacrificio, lo cual se ve recompensado ahora. En ese sentido, se abstuvo de formular algún consejo o recomendación a la Unión Europea, cuyos países enfrentan la crisis económica mundial. (Fuente: Andina)


hoy

3

ACTUALIDAD

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Frente de Defensa de los Intereses de Llicua

Protesta por alza de pasaje urbano en colectivos No se descarta concertación de precios de colectiveros Huánuco (Jessica Lavado O). César Martel Barrueta, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Centro Poblado de Llicua, lanzó enérgica protesta contra el incremento de los pasajes de transporte urbano, fundamentalmente en la ruta Huánuco – Fundo Zevallos – La Esperanza. Según el dirigente, el alza de pasajes alcanza-

ría a un 25% y no existe ninguna justificación para tal incremento, porque los representantes de estas empresas han mentido y que la municipalidad hace cuatro años, no incrementa sus costos así como tampoco lo justifica el alza de combustibles. Mostrando signos de incomodidad, el dirigente manifestó que están haciendo coordinacio-

nes con las otras organizaciones de la sociedad civil, para adoptar medidas de protesta general de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca contra estas alzas indiscriminadas y en tanto ocurra esto, hizo un llamado a los usuarios de estas empresas de transportes, dejar de usar estas unidades y dar preferencia a aquellas que no han incrementado los pasa-

jes. Finalmente, César Martel hizo un llamado al Gobierno Regional de Huánuco, para que en el término de la distancia realice las coordinaciones con los consorcios que han ejecutado las obras de agua y desagüe, los mismos que han dejado en mal estado las pistas y veredas de esta jurisdicción, cuyo plazo de ejecución ha sido de

180 días, sin embargo hasta la fecha no han subsanado estas deficiencias, que son de entera responsabilidad del gobierno regional, por ser el ente que ha adjudicado la buena pro a esas empresas. El mismo abuso contra la modesta economía de la población vienen cometiendo los comités de automóviles que cubren la ruta Huánuco-

Cayhuayna y viceversa, quienes han incrementado a Un Nuevo Sol el precio de los pasajes, y por si ello fuese poco, el denominado comité de colectivos Los Lechuceros cobran S/. 1.50 el servicio de colectivo a Cayhuayna por las noches; por lo que el Indecopi debe intervenir de inmediato, en defensa de los usuarios, toda vez que no se descarta que haya una concertación de precios de los colectiveros.

Consejero Eladio Mautino Acosta señala:

«Parece que los consejeros paran escondidos» Huánuco (Jessica Lavado O). Ante la no convocatoria a Sesión de Consejo Regional, el consejero por la provincia de Yarowilca, Eladio Mautino Acosta, ayer en horas de la mañana, en las instalaciones del Gobierno Regional, demandó a sus colegas a que convoquen a las sesiones de trabajo y cumplan con las funciones para las cuales fueron elegidos.

Fue muy crítico manifestando que no se les ve a ninguno. «Parece que los consejeros paran escondidos», enfatizó. Refiriéndose al tema relacionado con la difusión de los audios y el recurso de reconsideración formulado por el consejero Wilder Cervantes Pimentel, manifestó que personalmente se ha constituido al Primer Juz-

gado Civil, donde ha expuesto su punto de vista, lo que ha dado origen a una resolución que ha sido notificada para que el consejero responda en el plazo de dos días, sin embargo, hasta la fecha no le han hecho llegar la notificación y con relación a los audios dijo que los están distrayendo y desviando de sus funciones.

Fonavistas celebraron con marcha entrega de «padrón oficial» a Comisión Ad Hoc Huánuco (Jessica L a v a d o O). Guillermina Chávez Cruz, Coordinadora Regional de los Fonavistas de Huánuco anunció que tienen 5 mil 500 asociados y cuya inscripción se ha cerrado el sábado 9 de junio del año 2012 a las 6 de la tarde, y el día 13 de junio del presente año, han hecho entrega oficial del Padrón de Inscritos a la Comisión Ad Hoc y a la Secretaria Técnica y que asumen la responsabilidad de luchar hasta lograr una Certificación con el monto total a pagar, más los intereses. Según la dirigente Fonavista, la organización a la que representa no se hace responsable por quienes se hayan inscrito en el Banco de la Nación, vía internet y otros medios, porque se-

Guillermina Chávez Cruz, Coordinadora Regional de los Fonavistas de Huánuco

gún Ley Nº 29625 y su reglamento 019, la única entidad facultada para entregar el padrón oficial es la Asociación de Fonavistas a las entidades correspondientes, quienes tramitarán el reconocimiento y la devolución del dinero aportado al FONAVI; sin embargo el Gobierno central aclaró que todos tendrán que inscribirse vía internet y todos serán atendidos, por lo que no deben dejarse sorprender por dirigentes de la asociación en todo el país.

Con relación al tiempo de servicios manifestó que no está en condiciones de indicar cuánto será el dinero a ser cobrado, porque hay personas que han trabajado 5 ó 10 años y son de sectores públicos y privados, así como al servicio de empresas mineras. Cada uno de ellos han mantenido un régimen laboral y oportunamente, los comisionados harán los cálculos correspondientes y entregarán la certificación oficial.

Sobre la unidad que debe primar entre los miembros del Colegiado del Consejo Regional, manifestó, en vista que no están cumpliendo con sus funciones, cada uno tiene que ver cómo hace para que el encargo recibido del pueblo se efectivice y que él siempre ha mantenido su independencia política de cualquiera de los grupos

que puedan surgir en el Consejo Regional, porque su función es fiscalizadora y el pueblo lo ha elegido para eso.

Eladio Mautino Acosta, consejero por la provincia de Yarowilca


ACTUALIDAD

4

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Estaba solicitado tener tres requisitorias

Policía interviene a Jefe del Serenazgo Amarilis (Walter Huete). Ramón Chávez Carlos, de 39 años de edad, Jefe del Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Amarilis, fue intervenido la noche del martes último, en un operativo denominado «Impacto 2012», porque en su haber tenía tres requisitorias de diversos Juzgados de la ciudad de Huánuco. El intervenido al momento de su captura se encontraba con el uniforme del Serenazgo de Amarilis, conduciendo

la motocicleta oficial de la institución, sin los documentos correspondientes. En el operativo policial, dirigido por el Capitán PNP Hans Padilla del Águila, Comisario del Distrito de Pillco Marca, lograron intervenir a Ramón Chávez Carlos, en la Avenida Universitaria, a la altura del kilómetros 2.5 de la carretera central, siendo las 21 horas de ayer martes 12. Resulta que la motocicleta lineal del Serenazgo, al momento

de la intervención, no contaba con la documentación legal. Al efectuar la consulta del caso a la Central de Requisitorias, arrojó positivo que Ramón Chávez estaba solicitado por la justicia. El detenido de inmediato fue puesto a disposición de la Policía Judicial de la Corte Superior de Justicia, para los fines de ley. Las requisitorias contra el detenido son por diferentes delitos, entre ellos actos Contra el Pudor, solicitado por

el Segundo Juzgado Penal, del año 2012; otra por de Delito de Peligro Común, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Armas, solicitado por el Primer Juzgado Liquidador, desde el año 2011, y por último, la requisitoria por Omisión a la Asistencia Familiar, solicitado por el Segundo Juzgado Penal de Huánuco. Según se conoció de fuentes policiales, el intervenido es personal de confianza del actual Alcalde del Distrito de

Vehículo del Serenazgo de Amarilis. Amarilis, y participó en diversos actos a favor del movimiento Hechos y No Palabras en la última campaña electoral. Se tuvo conocimiento que, presuntamente, habría incurrido en el delito de Peculado de Uso, pues disponía del uso de la motocicleta li-

neal del servicio oficial, para su uso personal, por ser personal de confianza de la actual gestión y por ser Jefe de la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad Distrital. Está en manos de las autoridades judiciales, la situación legal del detenido.

Funcionarios ediles inspeccionan Gobernador de Churubamba tiene sentencia cocheras y establecimientos comerciales por ‘Tenencia Ilegal de Explosivos’ Huánuco (Walter Huete). La mañana de ayer, funcionarios de la Municipalidad de Huánuco, realizaron la inspección de establecimientos comerciales así como de cocheras de la ciudad, con la finalidad de verificar si poseen los permisos correspondientes y si cuentan con Licencia Municipal de Funcionamiento, para evitar que estos establecimientos puedan dedicarse al

desmantelamiento de vehículos robados. La verificación de las licencias de funcionamiento en las diversas cocheras y establecimientos de la ciudad, estuvo a cargo de los funcionarios ediles, quienes inspeccionaron de manera minuciosa a cada uno de las más de una treintena de cocheras existentes. A los establecimientos que les faltaba algún documento se les puso

una papeleta de notificación, otorgándoles un tiempo prudencial para que puedan regularizar su situación y en caso contrario, se procederá a la clausura definitiva. En tanto, los establecimientos que se encontraban al día con sus documentos fueron recomendados para estar vigilantes en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, pues, los operativos serán continuos para evitar el índice de robos en la ciudad.

SEDA HUÁNUCO S.A. Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima

COMUNICADO No. 14-2012.

Huánuco (Walter Huete). Wilder Clenio Rojas Rivera, Gobernador del Distrito de Churubamba, ha sido sentenciado en el Expediente Nº 992009, con fecha 02 de octubre del año 2009, dictada por el Primer Juzgado Penal de Huánuco, por el delito de Tenencia Ilegal de Explosivos. Pese a ello, contraviniendo la prohibición expresa de la ley, viene ejerciendo el cargo de Gobernador del Distrito de Churubamba. Wilder Clenio Rojas

Rivera, fue sentenciado el 02 de octubre de 2009, por el delito de Tenencia Ilegal de Explosivos, cuyo proceso se realizó ante el Primer Juzgado Penal de Huánuco, condenándolo a cuatro años de pena privativa de libertad y al pago de 2,000 nuevos soles, por concepto de reparación civil a favor del Estado, por lo que conforme a lo establecido en las normas vigentes, no podía ejercer ningún cargo público. Lo que llama la atención es que sigue ejerciendo el cargo de Go-

Policía de Carreteras interviene vehículo con placa falsa

SEDA HUANUCO S.A. Comunica a los usuarios del Barrio de León de Huánuco circundantes al estadio Heraclio tapia y a Cayhuanita, el corte del servicio de agua potable, a solicitud de la Sub Gerencia de Obras del Gobierno regional que ejecuta la Obra «Construcción de Pistas y Veredas en las calles circundantes al Estadio Municipal Heraclio Tapia León», por motivo de realizar instalación de Válvulas y Empalmes de tuberías de agua potable en dicha Obra. FECHA Y HORA: Jueves 14 de junio de 8:00 de la mañana a 2.00 de la tarde ZONAS AFECTADAS: - Jr. León de Huánuco, Los Naranjos, Las Palmeras, Halcones y - Cayhuaynita, Urb. Santa Eduarda y San Hilarión. La Empresa Seda Huánuco S.A., pide su amable comprensión y sugiere almacenar agua para afrontar la emergencia, mientras dura el corte del servicio. SEDA HUANUCO S.A. ISO 9001, trabajando por el cambio. Huánuco, 12 de abril del 2012. Oficina de Imagen Institucional SEDA HUANUCO S.A.

Jr. Dámaso Beraún 545 - Huánuco -Teléfonos: 513250-514380-515740-516650-512234 - Fax: 513250-515740

bernador del Distrito de Churubamba, lo que hace suponer que no ha expresado la verdad en su hoja de vida, siendo posible que haya incurrido en el delito Falsedad Ideológica, induciendo a error a los dirigentes del Partido Nacionalista, así como a la Gobernadora Regional, Gregoria Félix Huanca. Se tuvo conocimiento que ya se habría remitido copia de los documentos sustentatorios al Partido Nacionalista y a la Gobernación Regional, para que procedan conforme a sus atribuciones.

Vehículo intervenido por posible adulteración del número de serie.

H u á n u c o (Walter Huete). Personal de la Policía de Carreteras intervino ayer por la tarde una camioneta Nissan, de color blanco, de placa de rodaje PQU261, conducido por Edil Morales Salinas (26), en la localidad de Santa María del Valle. Al realizar la verificación del nú-

mero de serie del motor no coincidía con el tipo de vehículo por lo que tuvo que ser conducido a la dependencia policial para las investigaciones del caso. Según el informe policial, el número de serie del vehículo no coincide con el número de placa, por lo que todo indica que el ve-

hículo habría sido clonado y el número de serie adulterado, por lo que fue derivado a la unidad especializada de robo de vehículos de la policía -DEPROVE-, para las investigaciones del caso. La tarjeta de propiedad que corresponde a Lima, Callao, figura a nombre de Fulgencio Pardavé Mego, mientras que el vehículo sería un Nissan moderno del año 2008. La intervención al vehículo se produjo en el marco de los operativos que se vienen realizando a lo largo de las carreteras, para verificar la procedencia de los vehículos.


hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

5

ACTUALIDAD

Docentes valdizanos deben publicar un libro para ser ratificados

Vicerrector Académico de la Unheval, Pedro Villavicencio Guardia

Huánuco (Jessica Lavado O.). El Vicerrector Académico de la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán» de Huánuco, Pedro Villavicencio Guardia, informó que el día 6 de julio, en el Día del Maestro, se les entregará la ratificación a cada uno de los docentes de dicha casa superior de estudios, quienes en la fecha

Trabajadores acatan paro contra el cierre del PRONAA

Trabajadores del PRONAA Huánuco en paro de 24 horas Huánuco (Jessica Lavado O). José Lozano Vargas, trabajador del PRONAA Huánuco, anunció que un promedio de 600 trabajadores nombrados y 300 del régimen CAS han constituido el SUTRA-PRONAA, con la finalidad de exigir que el MIMDES respete sus derechos laborales, debido a que la ministra Carolina Triveli ha coordinado con los señores Ibán Castillo Cuadros y Juana Silva Sonohuren, asesores de dicho ministerio, para hacerles conocer que el 100% del personal que labora en dicha entidad serán cesados

hasta el 31 de diciembre del presente año. Según el dirigente sindical, las manifestaciones de la ministra en el sentido que PRONAA ha sido cerrado por improductivo, son consideradas como frases ofensivas y denigrantes contra los trabajadores de dicho programa, pues no ha tenido en cuenta que PRONAA tiene grandes logros, los mismos que han sido probados por las mediciones frecuentes que se han realizado y gracias a la acción efectiva de este organismo se ha logrado bajar los niveles de pobreza significativamente, así

Comprende las provincias de Huánuco, Leoncio Prado y Puerto Inca

Empresa minera Petróleos del Perú inicia exploración en lotes 10 y 133 Huánuco (Jessica Lavado O.). Carlos Monges Reyes, Gerente General de la Empresa Petrolífera «Petróleos del Perú», ayer durante su visita a esta ciudad, dio cuenta que la entidad a su cargo está iniciando el proceso de exploración en los lotes 10 y 133, que corresponde a los territorios de las provincias de Huánuco y Pasco, con la finalidad de identificar qué recursos existen, si puede haber gas, petróleo o algún similar. Agregó que para ello debe contar con la autorización y para su obtención se tarda alrededor de tres años, luego viene la fase de exploración como empresa privada que duraría unos 7 años, con una inversión de 30 a 40 millo-

nes de nuevos soles, lo cual viene a constituir una inversión de riesgo. Sostuvo que el espacio físico de exploración supera las 400 mil hectáreas y corresponde a varias provincias, entre ellas Huánuco, Leoncio Prado, Pachitea y Puerto Inca. Agregó que existe muy poca información con relación a las labores realizadas en épocas anteriores, es por eso que no se puede indicar si se puede lograr o no, porque hay que hacer un trabajo sísmico para conocer la ecografía del suelo y posteriormente, si se tiene algunas evidencias claras, hay que iniciar con la fase exploratoria, haciendo perforaciones en profundidades que superan los 30 a 40 metros.

como también la desnutrición crónica en los niños. Se preguntó si algún medio de comunicación local ha difundido en los últimos años alguna noticia negativa en contra del PRONAA. Si algo se ha presentado con lo relacionado a la fecha de vencimiento de los productos, ha sido porque los beneficiarios han permitido que la fecha de expiración pase, pero no es culpa de los trabajadores, porque ellos no dejan salir el producto con fechas vencidas. Agregó, en caso que la ministra Triveli no rectifica su decisión, en Huánuco se verían perjudicados 13 trabajadores, 7 del CAS y 6 de planillas y que cada equipo zonal a nivel nacional, trabaja con un promedio de 10 personas, quienes cumplen sus labores por más de 10 a 12 horas diarias, pues, frecuentemente suelen retirarse después de las 8 de la noche todos los días, sin embargo el MIMDES no han tomado en consideración el esfuerzo y sacrificio de los trabajadores de este sector.

se encuentran en pleno proceso de evaluación y uno de los requisitos es que cada docente para ser ratificado debe entregar una publicación (libro) relacionado a la especialidad o Escuela Académica en la que se encuentra laborando. El Vicerrector indicó que la Ley Universitaria y los Estatutos exigen una evaluación permanente,

cada tres años, al término de los cuales, cada docente es como si volviese a ingresar a la universidad, porque pasan un riguroso examen de selección y que en esta oportunidad deben ser sometido un promedio de 40 a 50 docentes, de las 23 carreras profesionales, tanto auxiliares, asociados y principales. Los libros que son

presentados por estos docentes tendrán que estar inscritos en la biblioteca Nacional, con la finalidad de preservar el derecho de autor y no sean pasibles de plagio, copias o algunos actos similares, que en nada bueno contribuyen en la búsqueda de elevar la calidad pedagógica de estos centros de formación profesional.

La UNHEVAL se ha fijado metas para alcanzar la excelencia académica en el 2020 Huánuco (Jessica Lavado O). El Rector de la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán», Dr. Víctor Cuadros Ojeda, en la fecha dio cuenta que la casa superior de estudios a su cargo se encuentra en pleno proceso de autoevaluación con miras a alcanzar en el año 2020, la excelencia académica y para lograr esta alta distinción tiene que superar una serie de parámetros y estándares de carácter nacional e internacional. Con la finalidad que esta labor se inicie de una manera seria y responsable, indicó que se ha asignado la suma de 300 mil nuevos soles para que una Comisión Especial, elabore el diseño del modelo, los mismos que serán entregados al cierre del año, para luego iniciar el

Dr. Víctor Cuadros Ojeda, Rector de la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán»

próximo año con los procesos y para lograr cada una de las etapas se debe superar las debilidades, como son el manejo de idiomas, la construcción de laboratorios especializados por cada facultad, la publicación de revistas y que a la fecha recién dos carreras profesionales cuentan con estas publicaciones, que son utilizados como bibliografía para otros trabajos de investigación en esta misma universidad o cualquier

otra universidad de Latinoamérica. Como otra labor afín a esta ardua tarea de alcanzar la excelencia académica, también dijo que se debe retroalimentar y someter a evaluación permanente las carreras profesionales que han alcanzado los estándares internacionales, a fin de seguir fortaleciendo en este largo proceso con miras al 2020, y lograr alcanzar esta valla planteada por la propia universidad.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

SEDA informa, en algunos sectores de la ciudad

No hubo agua potable por culpa de consorcio Huánuco Huánuco. En algunos sectores de la ciudad se ha suspendido el servicio de agua potable, por el cierre de válvulas en forma indebida e irresponsable, efectuado por los trabajadores del «Consorcio Huánuco», encargado de la pavimentación de las calles de Huánuco, sin conocimiento ni autorización de Seda Huánuco, dijeron fuentes de Relaciones Públicas de la empresa prestadora de servicios.

Consorcio Huánuco ejecuta obra en la ciudad

También dijo que será denunciado ante las autoridades pertinentes por manipular en forma indebida las redes de Seda Huánuco, atentando contra los usuarios y a dicha empresa. «La empresa Seda Huánuco no ha tenido culpa alguna en la suspensión del servicio de agua potable de hoy (ayer 13 de mayo)», puntualizan. «Se recuerda a los ingenieros y representantes de las empresas constructoras, consorcios y

terceras personas que de acuerdo a la Ley General de Saneamiento Nº 26338, artículo 27 y el Art. 72 inciso b, y según el Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento – SUNASS-, Art. 25, están prohibidos de manipular las redes exteriores de agua potable y alcantarillado sanitario, sin previa autorización de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento; su incumplimiento está considerado como infracciones graves», advirtieron finalmente.

Problemas en Instituto Hermilio Valdizán sin solución hace cinco días La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). Son cinco días que los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público «Hermilio Valdizán» de Ripán se encuentran protestando y no hay solución alguna. Los docentes no realizan clases porque los estudiantes no ingresan a las aulas y siguen con su medida de protesta y manifestaron que no lo harán, mientras siga en la Direc-

ción la profesora Mari Santamaría Meza. Los maestros permanecieron en las instalaciones mientras los estudiantes se resisten a hacer clases y no darán un paso atrás, incluso al parecer estarían viajando a Huánuco para exigir una inmediata solución, generado en esta casa superior de estudios. Mientras tanto, el Gerente de Desarrollo Social, Nicolás Huaringa Passuni pa-

reciera poco o nada le importa el conflicto generado en el Instituto. El clima institucional está quebrantado y las autoridades regionales deberían tener un poco de sensibilidad ante el clamor de los estudiantes y resuelvan este tema que se está extendiendo demasiados días. No puede hacer oído sordo a este conflicto y debería reunirse con los asesores jurídicos y solucionar definitivamente el problema.

Colectividad huanuqueña espera ratificación de magistrado Pedro Iván Uceda Magallanes por el CNM Huánuco. La colectividad huanuqueña se encuentra sorprendida por la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), hacia el ex Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, doctor Pedro Iván Uceda Magallanes. Esperando que este Órgano de la Magistratura reconsidere al buen magistrado, toda vez que siempre mostró una conducta intachable y ser un magistrado honesto, probo, en el Distrito Judicial de Huánuco. A decir de sus colegas y quienes lo conocen, no se le ha visto envuelto en actos escandalosos o dolosos. Como Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, luchó contra la corrupción. Gestionó la creación de Juzgados. Como Magistrado, emitió resoluciones justas y trasparentes, demostrando calidad de juez imparcial. Tras enterarse de la noticia sobre la situación del magistrado Pedro Uceda Magallanes, abogados, litigantes, instituciones, comités de base de la ciudad de Huánuco, no se explican cómo estarían a punto de no renovarle la confianza a este buen magistrado, hecho que produciría un desbalance en la administración de justicia en la ciudad. Como se recuerda, Pedro Uceda Magallanes, durante su gestión como Presidente de la Corte Superior de Huánuco -2005 a 2006- gestionó la creación de 5 órganos Jurisdiccionales, como: los

Dr. Pedro Uceda Magallanes Juzgado de Paz Letrado en la elaboración del Proyecto de Pillcomarca, Lauricocha, la construcción de la nueva Amarilis y Huánuco; el Juzga- Corte Superior de Huánuco, el do de Familia en Huánuco; el edificio de 5 pisos que ahora Juzgado Mixto y el Juzgado tiene. Penal Transitorio en Leoncio Su trabajo al frente de esta Prado. Fue creador de los ar- institución judicial también le chivos modulares, para la re- permitió ser recordado por el devisión de expedientes por par- partamento de Pasco, al haber te de los litigantes y abogados. gestionado en el año 2005 la Gestionó, la creación del Re- creación del Distrito Judicial de gistro Distrital de Condenas, ofi- Pasco y descongestionar la cina a la cual recurren los enorme carga procesal que litigantes para solicitar sus an- existía. tecedentes, en sólo minutos. Su gestión a favor del PoPedro Uceda, creó la Cen- der Judicial y del pueblo en tral de Notificaciones de la Cor- general hace que el Vocal te, importante órgano para las Uceda Magallanes goce de un notificaciones judiciales a brillante currículo y los suficienlitigantes y procesados, quie- tes méritos para que el Consenes en su mayoría viven muy jo Nacional de la Magistratura alejados de la ciudad, permi- ratifique a este buen magistrado tiendo que la justicia llegue a que se ha ganado la confianza los más pobres. Fue gestor de del pueblo huanuqueño.


hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

ACTUALIDAD

7

Asfaltado de calles en Paucarbamba sigue estancado Amarilis (J. Miguel Vargas Rosas). La obra de asfalto en el Jr. Abancay, altura del paradero 3 de Paucarbamba que iba por buen camino, se detuvo después de las instalaciones de la nueva tubería de agua y

desagüe, quedando la calle llena de baches que interrumpen el tránsito de los vehículos; asimismo en las tardes, el viento levanta una polvareda que contamina al vecindario. Esta paralización no sólo es en dicho jirón,

sino también la calle ubicada en la parte posterior de la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, ha quedado en las mismas condiciones con una calle con varios huecos y piedras acumuladas en el centro de la calle.

Existen quejas de los vecinos, quienes sólo manifiestan incertidumbre acerca de la conclusión de dichas obras, sin embargo tienen fe que pronto se retome el buen avance del asfaltado de las calles.

Jr. Abancay con huecos y piedras que impide el tránsito vehicular

Alcalde de Codo del Carpintero se mutiló la En operativo contra venta ilegal Pozuzo no fue atendido mano con sierra eléctrica de gas notifican a cuatro tiendas comerciales en el Gorehco Huánuco (Walter El herido, quien es Huánuco (Jessica Lavado O.). El alcalde de la Municipalidad Distrital de Codo del Pozuzo, Edwin Bahuman Schaus, muy incómodo dijo que el Gobierno Regional no está dando una atención debida, teniendo en cuenta que el año pasado, en el mes de febrero, coordinó con el presidente regional, para que el día 13 de junio del presente año, sea recibido (el alcalde) en la sede del Gorehco. Sin embargo, dijo, después de una larga espera le han comunicado que no va ser posible su atención, debido a que el presidente regional está saliendo de viaje, lo cual en su apreciación es evadir un compromiso pactado con la debida anticipación del caso. Agregó que Codo del Pozuzo es un distrito muy alejado, que tienen

que viajar por largas horas para llegar hasta este lugar, con la finalidad de lograr algún beneficio para este lejano distrito, pero es grande su decepción al no ser recibido por las autoridades quienes tienen que tratar sobre su caso. Ante esta situación, hace un llamado al presidente regional, a los gerentes y al consejo regional, que pongan atención sobre su caso, porque ellos también pertenecen a Huánuco. «Por más lejos que se encuentran, deben ser atendidos los pueblos con prontitud en cada una de sus demandas, tal como el alcalde los recibe cuando son visitados por estas autoridades; pero con esta actitud está demostrando que no están siendo retribuidos en igual dimensión en el trato que debe existir entre autoridades», finalizó.

Huete). Walter Dioses Dionisio, de 28 años de edad, quien tiene una carpintería artesanal en la cuadra 19 del jirón San Martín, ayer en la tarde se trozó la mano izquierda con una sierra eléctrica, mientras laboraba cortando maderas para la confección de muebles. El lamentable accidente se suscitó al promediar las 14 horas, en circunstancias que pasaba el sierre eléctrico, dejándole prácticamente mutilado la mano izquierda, por lo que tuvo que ser conducido al hospital Hermilio Valdizán por sus familiares, quienes lo encontraron desfalleciente al herido, debido a la gran cantidad de sangre que perdió.

padre de dos menores hijos, según indicaron los familiares, tenía cierta experiencia en el trabajo con este tipo de maquinarias de corte de maderas, y no se explican cómo habría sucedido el lamentable accidente que le mutiló la mano izquierda.

Amarilis (Norma Meza Reyes). En operativo realizado el 13 de junio por efectivos del Serenazgo de Amarilis, el Fiscal de Prevención del Delito, Miguel Malpartida Mendoza, el representante de la Gerencia de Desarrollo Económico, Oscar Albornoz, el representante de OSINERMING, Marlon Espinoza López y de Defensa Civil, Carlos Alberto Sánchez, notificaron a varios centros comerciales por la venta ilegal de gas. La tienda de abarrotes ubicada en el Jr.

Piura 121, la tienda del Jr. José María Arguedas Mz. I Lt. 9, propiedad de Julián Uzuriaga Libia, el Minimarket «Pepe», localizado en la Av. Perú Mz. P Lt. 8 y la bodega del Jr. Honduras Mz. P-3 Lt. 8-A, fueron notificados por vender gas. Dichos centros comerciales serían cerrados si no acatan las notificaciones realizadas por las autoridades que participaron en el operativo, con el afán de combatir la venta ilegal de este combustible en el distrito de Amarilis.


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

Cómo aprendí a volar DE-MENTE NOBEL Dra. Amarilis Domínguez Palpa amarilisdominguez@hotmail.com Maravillosa historia literaria al estilo de cuento, que en esta nueva entrega nos hace la Psicóloga Rosario Sánchez Infantas, en la cual se describe la historia de una niña de 8 años y de un gorrión llamado Etelvino, que es una metáfora de la libertad y de la búsqueda de un destino como lo dice Samuel Cardich. Es una obra que todo huanuqueño, educador, psicólogo, niño y joven debieran leer y ser considerado como parte del plan lector regional. Oportunamente en abril del presente año, en el Mes de la Psicología Peruana tuvimos la grata primicia de presentarlo ante la comunidad psicológica regional, y fue aceptada como un invalorable aporte a la cultura, al desarrollo académico y a los textos de autoayuda. Rosario plasma en sus textos una realidad imaginaria de cuentos y fantasías donde se expresa creatividad y a través de la recreación metafórica busca expresar la tristeza pero con una perspectiva de búsqueda de libertad: ¨Había aprendido a querer en silencio porque pensaba que su amor no era valioso¨. Sus cuentos son muy creativos como Calzoncillomán, es la historia del gorrión como súper héroe, inteligente, gracioso y muy mojado. Demasiada Luna, la historia de amor de los gorriones que nos enseña: ¨el amor no sólo es cercanía física, sino también cercanía de pensamientos y sentimientos¨. Un par de gorriones enamorados que contemplan la misma luna y que abren el pico

Kotosh y la responsabilidad social Mg. Teresa Chara de los Ríos teresachara@hotmail.com www.desarrolloyequidad.blogspot.com Si a los vecinos nos incomoda tener un bar en la misma cuadra de nuestra casa, con mayor razón nos incomodará tener un prostíbulo cerca de donde vivimos. Es decir un prostíbulo nunca será bien visto en cualquier sitio donde lo reubiquen, siempre habrá personas que se incomoden por la cercanía de este tipo de negocios. El Centro Arqueológico «Kotosh» es parte del orgullo huanuqueño, es parte de la identidad huanuqueña que nos recuerda nuestras raíces, de los hombres y mujeres que nos antecedieron y que nosotros no vinimos de la nada o que somos personas desterradas. «Kotosh» también es un lugar de visita de turistas nacionales y extranjero, es un lugar de recreación de estudiantes quienes llegan en caminata y se informan de nuestro pasado. Es un excelente

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

para aspirar una buena bocanada de luna con sabor a guanábana. Esta historia nos coge desprevenidos y nos lleva por el imaginario mundo de la edad de oro, pero contextualizado en esta época de la modernidad y de todos los cambios de la urbe. Sin embargo no ha perdido el humanismo de los animales, especialmente las aves que revolotean nuestras ventanas y que a veces se inmiscuyen en nuestra casa, en nuestra vida y si los atrapamos en jaulas sufren y luego cuando se van nos dejan con el sufrimiento a cuestas. La historia de la niña triste y la niña bonita terminan haciendo que cambien de actitud pero siempre quedará un gorrión enamorado en la vida de esta niña tristealegre que al final recupera su capacidad de ser libre porque comprende que sus padres si la querían, descubre su capacidad para la creatividad… como dice el texto ¨Los adultos miopes, le arrancan la imaginación a la mayoría de los niños como a una mala yerba del jardín, creyendo que están mintiendo, cuando están inventando¨. Desde la psicología valoramos y felicitamos a Rosario en su empeño y talento de hacer una psicología que rompa los esquemas de la consejería y el tratamiento convencional, como a partir de historias narrativas se puede trabajar el cambio de actitudes, la conciencia social y la conciencia cósmica, las emociones y las conductas a todo nivel. Es estar presente desde un mundo imaginario pero que te permite tocar mentes y corazones de toda edad, en todo tiempo y espacio que sea necesario, como jugando, recreándose y compartiendo sabiduría; como los filósofos, los sabios, los empíricos y los científicos cada quien a su modo y estilo de hacer arte, literatura y ciencia. La psicología tiene esa facilidad de usar figuras, metáforas, contextos y pretextos para coadyuvar a la salud mental y al desarrollo de las capacidades humanas. Qué fabuloso, esa combinación de colores, de texturas, de emociones, de lenguajes

creativos que sólo los procesos psicológicos nos permiten comprender. Rescatamos los aportes de los literatos, pero a veces creemos que no basta, un libro va más allá de la literatura, pese a ser literario, trasciende la teoría literaria y todos sus géneros porque ingresa sutilmente al mundo interior de las personas, eso es un proceso de internalización, de contextualización y de alto nivel de sensibilidad humana. Por qué no atreverse a realizar presentaciones a nivel de otros círculos académicos a fin de valorar la obra literaria como un aporte a la cultura, al arte y a la ciencia. Entonces nada está dicho, que las presentaciones pueden ser no sólo literarias. Cómo ya probé el vino de Etelvino, me quedo hasta aquí y prometo seguir escribiendo está columna que hoy reinicio a pedido de algunos lectores y por la necesidad de generar pensamiento crítico y creativo.

pretexto para visitarlo y compartir con nuestros amigos o compañeros de trabajo. Es también un lugar de los fines de semana familiares quienes no sólo hacen ejercicios caminando hacia ese lugar, sino también llevan sus refrigerios para compartir con sus seres queridos. Kotosh también representa al amor. Cuántas parejas se dan cita en ese lugar para inspirarse, hacer volar su imaginación y hacerse promesas que a veces se cumplen. Llevar los prostíbulos a una zona cercana al Centro Arqueológico de Kotosh en una afrenta a Huánuco. Este comentario no tiene nada que ver con «cucufaterías», mucho menos cuestionar si los hombres deben ir o no a esos lugares para comprar placer sexual. No hay que olvidar que en un prostíbulo hay mujeres que prestan servicios sexuales. Mujeres de carne y hueso, con sentimientos y también necesidades económicas. Las mujeres no nacemos prostitutas, pero si elegimos serlo. De todas las posibilidades que tenemos para subsistir y salir adelante, decidimos la prostitución, salvo que se trate de la «trata de personas». Muchas veces esta línea que nos divide al mundo de la prostitución es bastante débil y si las mujeres deciden trabajar allí, se respeta esa decisión. No son malas personas, no son inmorales, no son apestadas, simplemente son mujeres. Después de todo

¿quiénes somos para juzgarlas? ¿Alguien se atreve a tirar la primera piedra? Reitero, este artículo no pretende juzgarlas y mucho menos censurarlas. Lo que pretendo es promover a la población y autoridades que un negocio como el prostíbulo no es compatible con nuestro orgullo regional. No darle importancia y decir que los que invierten «tienen derecho a ganar», es en mi opinión «zurrarse» de nuestra identidad. Hay tantos otros lugares. Lamentablemente tampoco en Las Moras podía seguir, porque quedó enclavado dentro de la zona urbana y era la entrada a Huánuco desde el aeropuerto. Cuando se da licencia a este tipo de negocios se debe pensar con proyección y responsabilidad social. Yo no puedo decir que «el tiempo juzgará» a esas autoridades que dieron licencia para la construcción y funcionamiento del prostíbulo. Aquí hay más de una persona responsable, en esta gestión y en las anteriores. No seamos indiferentes y esperemos que sean elecciones para «castigarlos» y no volver a elegirnos. Creo que es una situación cómoda porque hasta el voto es secreto. La pregunta es ¿Estamos dispuestos a hacer respetar uno de los lugares más representativos de Huánuco? Todas y todos tenemos la palabra y la decisión.

¡FELICITACIONES ROSARIO POR TU NUEVO LIBRO!


hoy

ACTUALIDAD

/ Jueves, 14 de junio de 2012

9

Sindicalizados exigen puestos de trabajo a empresa Winser

Construcción civil paraliza obra del estadio Carrión Pasco. Integrantes del gremio de Construcción Civil en Pasco, paralizaron ayer la obra de «Mejoramiento de espacios deportivos, áreas de ornato y vías de acceso al estadio Daniel Alcides Carrión», exigiendo cupos de trabajo a la contratista Winser. El secretario general, Pedro Montero Jara, ma-

nifestó que la medida de protesta es pacífica y se busca que la empresa otorgue el 50% de puestos de trabajo dentro de la obra, pues en nuestra región, se cuenta con gasfiteros, albañiles, carpinteros y mano de obra no calificada que no están siendo tomados en cuenta. Montero Jara precisó

que actualmente en la obra no labora ningún integrante del sindicato, pues tras sostener una reunión entre autoridades, población y empresa no obtuvieron resultados positivos, pues la empresa huanuqueña viene empleando a gente foránea, mientras ellos exigen que se emplee a gente de la zona.

En solidaridad con sus compañeros de Enfermería y Obstetricia

Estudiantes realizan plantón en campus universitario

Pasco. Alumnos de diversas facultades y escuelas profesionales de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión realizaron un plantón al interior del campus universitario, en solidaridad con sus compañeros de Enfermería y Obstetricia, quienes protestan en contra de la reelección de su decano Jhoni Carbajal Jiménez. Los estudiantes no permitieron el ingreso ni

de alumnos, ni docentes, pues exigían al rector, Dr. Ricardo Guardián Chávez, la inmediata solución a la problemática en las escuelas de Enfermería, Obstetricia y demás facultades profesionales. «Las autoridades universitarias son realmente irresponsables, pues solo pretenden poner paño húmedo a nuestro requerimientos, cuando deberían de so-

lucionarlo de manera efectiva e inmediata», comentó un dirigente estudiantil. Indicó además, que todas las medidas de fuerza emprendidas por los estudiantes en la universidad carrionina, son por el incumplimiento de compromisos del rector, a quien responsabilizaron de las constantes paralizaciones académicas de docentes y estudiantes al interior del claustro universitario. Con este firme propósito, los universitarios protagonizaron esta medida ayer por la mañana, manifestando sus demandas y acuerdos frente a los incumplimientos, así también solicitaron informes detallados y documentados, ante una interminable lista de incumplimientos del Dr. Ricardo Guardián Chávez.

Alumnos del CNI 3 y DAC se agredieron a pedradas

Partido de fútbol escolar termina en trifulca Pasco (Diego Meza). Un partido de fútbol escolar entre adolescentes de las Instituciones Educativas Daniel Alcides Carrión y CNI 3 Antenor Rizo Patrón Lequerica, terminó en gresca a pedradas entre estudiantes. Al menos un centenar de estudiantes participaron en la trifulca, después de terminado el partido de fútbol de ambos equipos escolares. Tras concluir el en-

cuentro deportivo entre ambas escuadras, la combinación de euforia y violencia, generó una gresca en plena vía pública, la cual fue desarrollándose hasta llegar al frontis de la IEE Daniel Alcides Carrión, ubicado en Circunvalación Túpac Amaru, en el distrito de Chaupimarca. Según explicaron algunos testigos, los vándalos incluso arremetieron contra la infraestruc-

tura y contra los alumnos de la Institución Educativa Cipriano Proaño N° 35001, causando considerables daños en la entidad educativa. También dijeron que los alumnos de ambas instituciones educativas huyeron después de generar tales disturbios, motivos por el cual exigieron a los directores de ambas instituciones a sancionar a los responsables de tamaña violencia.

La obra, que es ejecutada por encargo de la Municipalidad Provincial de Pasco, ya presenta problemas sin obtener soluciones, reflejando una ingobernabilidad en esta entidad municipal, puesto que solo bastaría con el cumplimiento del convenio pactado entre la municipalidad y el sindicato de construcción civil.

Agenda sería las deficiencias económicas y financieras

Preparan sesión reservada de concejo en HMPP Pasco. El regidor provincial de Pasco, Lic. Jonás Angulo Travesaño, destacó la próxima reunión reservada que sostendrá el concejo edil de la Municipalidad Provincial de Pasco, posiblemente el próximo miércoles, a solicitud suya. Indicó que a lo largo de la semana ha tenido coordinaciones con el ejecutivo de esta comuna a fin de sostener esta reunión de carácter reservado, cuya agenda tendría como principal punto las innumerables irregularidades técnicas y administrativas que viene cometiendo la actual administración municipal. Sin embargo, el edil no consiguió responder, porque vienen solicitando este tipo de reuniones, teniendo en cuenta que las sesiones de concejo deberían de ser pú-

blicas. «La Ley Orgánica de Municipalidades nos faculta esta acción y la realización de esta sesión tiene como principal objetivo resguardar la dignidad de los funcionarios municipales, quienes son acusados desmesuradamente», acotó Angulo. Explicó además que otro de los puntos a tratar será la recaudación

tributaria y las deficiencias que vendría cometiendo el experimentado administrador, Ciro Villaizán Pérez, puesto que pese a las ingentes recaudaciones, la entidad municipal tendría sus cuentas económicas y financieras en rojo. Si bien es cierto este encuentro reservado será el primero, pero genera suspicacias ante el desconocimiento de la temática a tratar y las determinaciones a tomar.


ACTUALIDAD

10

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Feria espera la visita de 10 a 15 mil turistas

«Expo Rancas 2012» se inició con singular carrera de llamas Pasco. Mediante un singular concurso de llamas cargueras, ayer se inició la XXV versión de la «Expo-Rancas» 2012, feria

agropecuaria, agroindustrial, forestal, artesanal, comercial, folclórica y turística que se realiza del 13 al

17 de junio, teniendo como sede principal la Comunidad Campesina de San Antonio de Rancas. El evento que tuvo como punto de partida en el Parque Universitario, en el distrito de Yanacancha, al promediar las 10:40 de la mañana, tuvo un recorrido

Vehículo menor tampoco contaba con placa y documentación

Intervienen a motociclista por conducir ebrio Pasco. Agentes de la Comisaría del Distrito de Chaupimarca, intervinieron a un hombre, presuntamente por conducir ebrio una motocicleta. Fue identificado como Alex Cotrina De La Rosa, quien fue arrestado y conducido a la dependencia policial para las investigaciones de ley. El incidente se registró el último martes en horas de la noche por inmediaciones del parque El Minero. Según indicó el co-

misario Mayor PNP Alfonso Peña Huilca, el sujeto fue sorprendido maniobrando la unidad móvil en aparente estado de ebriedad, motivos por el cual lo detuvieron por presunta comisión del delito de peligro común. En dicha intervención se constató también que el vehículo menor venía circulando sin placa de rodaje y sin documentos de propiedad. El alto ofi-

cial recomendó a los conductores abstenerse de conducir vehículos en estado de ebriedad ya que ello pone en riesgo su propia integridad física y la de los ciudadanos. «Cabe recordar que conducir en estado de ebriedad implica sanciones de tipo administrativo, pero también conlleva una responsabilidad penal...», enfatizó.

En el distrito de Paucartambo, durante 17 días

Hospitales Móviles registran más de 17 mil atenciones

Pasco. Más de 17 mil atenciones médicas registró el Proyecto de los Hospitales Móviles en el distrito de Paucartambo, provincia de Pasco. Después de haber recorrido 17 días el valle hidroenergético, los más beneficiados fueron los pobladores en pobreza y pobreza extrema, quienes accedieron al servicio de salud de calidad. Los responsables del proyecto manifestaron que a razón de la gran demanda de atención de

salud en este distrito, se previó alargar los días de atención; puesto que los pobladores hacían largas colas para atenderse en estas unidades de salud que se encontraban apostados en la plaza principal de Paucartambo. Cabe precisar que los Hospitales Móviles cuentan con infraestructura interna y modernos equipos, dotados con los más

sofisticados adelantos tecnológicos que las atenciones médicas requieren. Las autoridades fueron testigos de la importancia de este proyecto, que ha calado en la necesidad de los que menos tienen. Se conoció además que se atendió más de 17 mil atenciones médicas en pobladores de los distintos centros poblados, caseríos, anexos y barrios del distrito, los mismos que fueron captados por los médicos de avanzada. Con este balance, los Hospitales Móviles ahora se disponen a trasladarse al distrito de Simón Bolívar. Posterior a ello se realizará un cronograma para que los Hospitales Móviles puedan operar en los distritos de la provincia de Pasco.

de aproximadamente 12 kilómetros, y la llegada fue en el Campo Ferial de Rancas, lugar donde se realiza la XXV Versión de Expo-Rancas 2012. El presidente del Gobierno Regional de Pasco, Klever Meléndez Gamarra, donó una tonelada y 200 kilos de papa que fue traída de

Paucartambo para el concurso de las llamas cargueras. Como se sabe, «Expo-Rancas 2012» es la feria agropecuaria, agroindustrial, forestal, artesanal, comercial, folklórica y turística, más concurrida de Pasco y reconocida en toda la región central del país.

La mayor atracción, después del concurso de las llamas cargueras, será el festival de la música cerreña y II campeonato de motocross. Asimismo, se espera el arribo de productores de diversas regiones del país, puesto que los organizadores esperan el arribo de 10 a 15 mil turistas.

Evento fue coordinado entre GOREPA y Ministerio del Ambiente

Realizaron taller para elaborar inventario ambiental Pasco. Con el objetivo de elaborar el inventario regional ambiental de Pasco y nacional, la Gerencia Regional de Recursos Naturales en coordinación con el Ministerio del Ambiente, desarrolló el taller «Inventario Nacional de Pasivos Ambientales y Aplicación de la Guía de Pasivos Ambientales del Perú». El Ing. Jaime Costilla Aliaga, especialista en evaluación de riesgos

ambientales y de pasivos ambientales de La Dirección General de la Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, fue el encargado de dirigir este taller que servirá también para elaborar la guía de trabajo del Inventario Nacional Ambiental. A su turno el gerente de Recursos Naturales, Ing. Julio Palomino sostuvo que el objetivo de este taller es desarrollar el inventario ambiental regional de Pasco, así

como identificar los problemas de pasivos no solamente ambientales, sino desechos de residuos sólidos de las municipalidades y otras instituciones. En tres meses cada distrito debe elaborar su inventario ambiental local, para después consolidarlo en el inventario regional que servirá para implementar políticas de remediación y mitigación de los pasivos ambientales.

En total sumarían nueve expedientes entregados a la fecha

Alcalde de Yanacancha entregó tres expedientes técnicos más al GOREPA para su próxima ejecución Pasco. Continuando con el compromiso asumido, el alcalde distrital de Yanacancha, Lic. Cecilio Caña Cajahuamán, visitó las instalaciones del Gobierno Regional Pasco y entregó tres expedientes técnicos elaborados para la ejecución de obras de pistas y veredas en su distrito, las que serán ejecutadas por la entidad regional, tal como lo especifica el convenio suscrito el año pasado entre ambas entidades. Ante un clima de confianza y expectativa, el Presidente Regional de Pasco, Ing. Klever Meléndez Gamarra, recepcionó los expedientes comprometiéndose a evaluarlas cuanto antes, para su próxima ejecución física. Asimismo, reconoció la labor del alcalde

distrital, remarcando que es el primer municipio en emprender acciones en favor de mejorar las condiciones de vida de la población. Con estos expedientes sumarían un total de nueve expedientes facilitados por la comuna yanacanchina, que a la fecha se encuentran en poder del GOREPA. Las obras de los tres últimos expedientes correspon-

den a: «Mejoramiento de las calles de la AV. Daniel A. Carrión»; «Mejoramiento de las calles y pasajes del AA. HH. Techo Propio» y «Construcción de pistas, veredas y graderías de las calles Ancash, Juan Orihuela, Huancavelica, La Cultura, Los Libertadores y Av. Túpac Amarú del AA. HH. Columna Pasco».


hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

VARIEDADES

11 HUMOR DE HUMOR DE

La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado). Por segundo año consecutivo la comuna domaína realiza talleres dirigidos a impulsar la actividad artesanal. El 2011 llevaron a cabo el primer taller en cerámica y capacitaron a los artesanos de la provincia de Dos de Mayo, quienes mostraron importantes trabajos en cerámica en el IV Encuentro de la Cultura Autóctona que incluso se va a desarrollar el próximo 20 y 21. Este año capacitaron a las mujeres entendidas en el tejido a base la lana de carnero y concluyeron con un desfile de modas el pasado viernes, donde simpáticas señoritas lucieron las prendas en unade pasarela Dirigentes y vecinos la Urbanización APROVICA, en implementada en eldeteatro municipal. Cayhuayna, distrito Pillco Marca (Huánuco), con gran algarabía Las modelos junto a las tejedoras recibieron la puesta de la primera piedra para la obra de desfilaron por las pasarelas. pavimentación de sus calles, acto que se llevó a cabo el reciente fin de semana, con la presencia del alcalde distrital Rolando Meza

P R O T A G O N I S T A S

Desfile de moda con trajes hechos a base de lana de carnero

Hoy

letras

Cruci UN BUEN NOMBRE PARA TU BEBE

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

AARON ADAN AIDA BELEN BLAS BORIS BENITO GLORIA GRISEL GABRIEL MABEL MIRTA PIEDAD PALOMA RENE RITA ROMINA ROCIO TADEO TITO

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 7 DE JULIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Al comenzar el día augura un periodo muy agitado, estarás algo ansiosa y debes controlarte para no echar a perder con una palabra mal dicha y peor entendida, lo que supusiste que era cierto pero que solamente desplazamiento a tu signo que puede volverte algo desconfiado

Tauro 21 abril-20 mayo Busca y encontrarás la respuesta, trabaja en ello y lograrás tener un resultado seguro, serás un ser muy privilegiado si te lo propones, será mejor que te conviertas en un ejemplo para los demás, llegan nuevas oportunidades para mejorar tu economía.

Géminis 21 mayo-21 junio En cuanto a tus dudas amorosas aparta de tu mente los miedos y vacilaciones que no conducen a nada y deja fluir tu imaginación, particularmente a la hora de la intimidad para poner un toque chispeante, atrevido y picante en cada encuentro.

Cáncer 22 junio-22 julio Se abren frente a ti nuevos horizontes en tu vida, quizás se trate de un matrimonio, una asociación comercial causada por un viaje o el azar donde habrá muchas posibilidades de incrementar tus ingresos, hay una agradable sorpresa que cuajara las primeras horas del día entrante.

Leo 23 julio-22 agosto Sigue adelante con tu mirada fija en tus metas, habla con el corazón en la mano como tu sabes hacerlo, tienes la energía que te ayuda a entender mejor las motivaciones ajenas y a poner en el lugar de los demás, tu simpatía en ese sentido esta muy acentuada.

Virgo 23 agosto-21 septiembre No te dejes desalentar por algo transitorio, ya que tus cosas marchan mejor aunque no te lo parezca, sin embargo, en cuestiones de salud es menester que dediques más atención y tiempo a tus ejercicios y a la alimentación correcta.

Libra 22 septiembre-22 octubre Ciertos negocios requieren tu atención y cuidado, no los pongas en manos de personas poco escrupulosas e ineptas porque perderías todo lo que has logrado, felizmente en esta etapa tu intuición estará afinada y sabrás muy bien lo que te conviene.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre No olvides que durante esta etapa tienes el don de la elocuencia de tu parte y no habrá quien se resista a tus encantos personales ya bien sea en una relación incipiente como en una que ya lleve tiempo y requiera un toque intimo para fortalecerse.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Prepárate para dar un paso a principio del día, mantente observando las señales que te indiquen los astros, tienes que liberar tu corazón de sentimientos de odio y rencores, de hacerlo serias más feliz y encontrarás esa paz interna que tanto necesitas.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Hoy estarás por complacer a todo el mundo, brindas paz y alegría rebosando de luz a quien guían tus senderos, tu fe te impulsa a querer ayudar a las personas, comunica tus deseos a los demás y ellos sentirán confianza hacia ti, descansar y llenarte de nuevas energias.

Acuario 22 enero-21 febrero Compartirás con la gente que te rodea y que te quiere, los resultados van a depender del método que uses para solucionar ese problema que hay en tu vida, busca en tu interior lo que te hace falta, la respuesta la tiene tu misma sobre te es lo que pasa en tu vida y tu cabeza.

Piscis 22 febrero-20 marzo Revive la pasión que has dejado de lado por sumergirte en el trabajo, tú también tienes derecho a vivir emociones con tu pareja, trátalo más a fondo y valdrá la pena, desarrollarás la intuición para los negocios y las inversiones.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012


hoy

Aldaír Bermúdez no jugará más en Alianza Universidad

/ Jueves, 14 de junio de 2012

13

Si directiva del León suspende a Juan Flores

Julio Aliaga está listo para asumir el titularato

Enseñarán basquetbol y atletismo

IPD apertura Programa de Invierno 2012 Huánuco (Jesús Suárez). El IPD-Huánuco, a través de su presidente Carlos Chávez Huapalla, informó que aperturaron el Programa de Invierno 2012 que comprende la enseñanza gratuita de las disciplinas de básquetbol y atletismo para damas y varones de 6 a 16 años. «Acomodamos los horarios para que los entrenamientos no se crucen con el horario de clases de los escolares. La profesora Teresa Chamorro Bermúdez se hará cargo de la disciplina de basquetbol y el profesor An-

tonio Rivera Berrospi de atletismo», declaró Carlos Huapalla. Los padres de familia y deportistas podrán inscribirse completamente gratis en las oficinas del coliseo 15 de agosto de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm. El horario de entrenamientos será: Basquetbol: lunes, martes de 3:00 pm a 6.00 pm y sábados de 8:00 am a 11:00 am en el Coliseo Kotosh. Atletismo: martes, jueves y sábado de 3:00 pm a 6.00 pm. en el complejo deportivo de Paucarbamba.

YA REGRESA EL BRAVO... PRONTO


JUEGO LIMPIO

B14

hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Comisión de Justicia de Leoncio Prado

Con ridículo fallo dejan fuera de carrera a Unión Naranjillo Huánuco (Jesús Suárez). El reclamo del club Unión Naranjillo por la mala inscripción de Pedro Ramírez en el Club Deportivo Cayumba fue declarado improcedente por la Comisión de Justicia de la Liga Provincial de Leoncio Prado mediante Resolución 024

emitido ayer miércoles. El pedido del Club Naranjillo era dejar fuera de carrera de la Copa Perú al representativo de Las Palmas porque el jugador en cuestión el presente año deportivo cumplía 33 años, por ende, no podía reforzar ningún equipo; además,

Dumer Lavado se prepara para Panamericano de Ajedrez

El pequeño genio sigue entrenando

Huánuco (Jesús Suárez). Dumer Lavado, ajedrecista huanuqueño que clasificó al Campeonato Panamericano que se realizará el próximo mes de julio en la ciudad de Lima, entrena todos los días bajo las órdenes del profesor Julio Ramos Velayerza. El pequeño genio que el último año e s c a l ó sorprendentemente en el ajedrez hasta ubicarse en la primera categoría, espera competir en su pri-

mer evento internacional. Después de ubicarse entre los mejores en el campeonato de ajedrez en la serie Sub 10, Dumer Lavado sigue al pie de la letra las instrucciones de Velayerza. «Es un pura sangre, muy sereno y calmado para definir sus movimientos en el ajedrez», manifestó su entrenador que también prepara a la ajedrecista Cecilia Lavado, otra clasificada al evento internacional.

Pero continuará entrenando con el plantel

Aldaír Bermúdez no jugará más en Alianza Universidad Huánuco (Jesús Suárez). Era él o su retoño. Miflin Bermúdez está imposibilitado de hacer jugar a su hijo en los partidos que afronte, en adelante Alianza Universidad en la Segunda Profesional; así lo confirmó a JUEGO LIMPIO Yonel Melgarejo, alto dirigente de cuadro azulgrana. Fue lo que impusieron los directivos huanuqueños después del partido que perdieron ante Sport Ancash. «Es el primer correctivo que se tomó», manifestó

Sobre la salida de Miflin Bermúdez, dijo que alejamiento perjudicaría al equipo cuando ya están en plena competencia, pero sí reafirmó que pidieron mayor compromiso al técnico y a los jugadores. En tanto, el equipo ayer entrenó pensando en lo que será su difícil partido contra Pacífico FC. Los jugadores azulgranas viajarán el viernes para el partido que afrontarán el sábado a partir de las 3 de la tarde en el estadio de la Universidad de Ingeniería.

Pedro Ramírez, es jugador de Negocios Unidos y no puede integrar un equipo mientras su club no quede fuera de carrera (Negocios Unidos participará en la Etapa Departamental). «El jugador ya superó la edad límite para reforzar un equipo, porque el reglamento

dice bien claro que en el año deportivo que es de febrero a diciembre y Ramírez cumple 33 años este año», declaró el delegado de Unión Naranjillo. Sin embargo, en la Resolución 024, la CJ sostiene que el jugador actualmente tiene 32 años

y recién cumplirá 33 el 17 de julio. «El fallo es ridículo, son personas que no entienden el reglamento y están permitiendo este abuso. Como nosotros no tenemos padrinos en la Liga Departa-

mental de Huánuco, no apelaremos, pero que quede claro que cometieron un absurdo contra Unión Naranjillo», concluyeron.

San Luis Gonzaga y la Unheval juegan de visita

Huánuco (Jesús Suárez). La falta de escenarios deportivos vuelve a perjudicar a equipos huanuqueños. San Luis Gonzaga, campeón de la Liga de Huánuco, por estar ocupado el Complejo de Paucarbamba con los Juegos Escolares, jugará su partido de ida

ante Social del Valle de visita. Los santos harán su debut en la Etapa Provincial a la 1 de la tarde en el campo deportivo del Valle el domingo 17 de junio. Los santos, que fueron el equipo sensación en la Liga Distrital, sale conjuntamente con la

Unheval, como favoritos para clasificar a la Etapa Departamental; aunque equipos de Amarilis y Acomayo, el 2012 se presentaron muy competitivos y podrían dar la sorpresa en la primera fecha de los cuartos de final. Mientras el

subcampeón Unheval, se medirá con el difícil DECNA a las 2 de la tarde en el campo deportivo de Acomayo el domingo 17 de junio. Será un encuentro de pronóstico reservado por lo que significó la presentación de los acomaínos en la primera ronda.


hoy

/ Jueves, 14 de junio de 2012

JUEGO LIMPIO

C C 15

Juegan de local Volga y Sport Zona

Doblete en el Complejo de Paucarbamba

Huánuco (Jesús Suárez). Los equipos de Amarilis jugarán sus partidos de ida por los cuartos de final de la Copa Perú de local y lo harán el domingo en el Com-

plejo de Paucarbamba. Volga y Sport Zona, reforzados convenientemente saldrán a buscar un resultado que los asegure en la semifinal y, por los antecedentes de la prime-

Nicole Falcón entrena todos los días en el Parque Amarilis

Atleta huanuqueña se prepara para campeonato nacional Huánuco (Jesús Suárez). La joven atleta huanuqueña, Nicole Falcón Cabra, continúa preparándose para competir en el Campeonato Nacional de Cadetes que se realizará el próximo 7 de julio en la ciudad de Lima. Poseedora de la mejor marca en salto largo y carrera de 100 metros en el último evaluativo organizado por la Liga de Atletismo, Nicole sigue es-

forzándose todos los días bajo la instrucción del profesor Antonio Rivera. La campeona regional en los Juegos Escolares del 2011, aseguró su presencia en la justa nacional, para ello entrena en el parque Amarilis tratando de superar su marca y obtener los primeros puestos en el Campeonato de Cadetes que se realizará en la Villa Deportiva de San Luis en Lima.

ra ronda, no lo tendrán nada fácil ante los representantes de Kichki y Acomayo. A las 10 de la mañana, Volga enfrentará al difícil 2 de Enero de Huánuco (Jesús Suárez). Ayer no fue cualquier día para el arquero suplente del León de Huánuco. Julio Aliaga se mostró más comprometido en los entrenamientos luego que la dirigencia anunciará una sanción drástica a Juan Flores. Si Luís Picón Quedo y la directiva que lo integra su hermano Juan toman acciones severas, existe la posibilidad de una suspensión para Juan Flores y para suplirlo en el arco ante Alianza Lima, el titularato lo encargarían a Julio Aliaga. «Estamos preparados para jugar, no por lo que está pasando con Juan, sino desde que llegué al León viene para ser titular. Si me dan la confianza haré el mejor de mis esfuerzos para que gane el equipo», declaró el guardameta que el año pasado integró el Sporting Cristal. El preparador de arqueros ayer incidió con más ahínco el trabajo con los arqueros del León; mientras la directiva no se pronuncie sobre la sanción a Juan Flores, aún está en duda la inclusión de Julio Aliaga.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 - Huánuco Teléfono 515845 Cel.962-622858 RPM *278064

Acomayo, que eliminó con facilidad a Pillcomarca. Los rojos de Amarilis con el inacabable Carlos Cano tratarán de marcar más de dos goles que les dé confian-

za para el partido de vuelta del próximo domingo. A partir de la 1:00 de la tarde, Sport Zona recibe en el mismo Complejo de Paucarbamba a Esmeralda de Kicki, en el

papel, un rival más accesible. Los subcampeones de Amarilis deberán asegurar una goleada para firmar su presencia entre los 4 grandes de la provincial.

Si directiva del León suspende a Juan Flores

Julio Aliaga está listo para asumir el titularato


hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

/ Jueves, 14 de junio de 2012

Caimanes ante Bolognesi abrirá sexta fecha de segunda división Lima. El Deportivo Caimanes de Chiclayo buscará consolidarse en la punta del torneo de segunda división enfrentando el próximo sábado, en la ciudad de Tacna, ante el Bolognesi

en el inicio de la sexta fecha del campeonato. El encuentro, a jugarse en el Estadio Jorge Basadre desde las 15:00 horas, enfrentará al primero de la clasificación con 10 puntos, ante el

equipo tacneño que está penúltimo con 3. La jornada sabatina se cerrará con el partido entre Pacífico (quinto con 7 puntos) ante Alianza Universidad de Huánuco (tercero con 9

Afirma presidente de ADO, Akio Tamashiro

Perú trabaja para clasificar a 40 atletas para Olimpiadas de Río 2016

puntos), encuentro que se jugará en la Universidad Nacional de Ingeniería desde las 15:30 horas. El domingo a las 15:00 horas, el segundo de la tabla, Atlético Mi-

nero enfrentará al Coopsol (octavo con 6 puntos) en Estadio Municipal de Matucana. La sexta fecha culminará con el cotejo entre Sport Áncash (cuarto con 7 puntos) y Atlético

Bolognesi vs Caimanes

Torino (sétimo con 6 puntos) a jugarse en el Estadio Rosas Pampas de la ciudad de Huaraz. (Fuente: Andina)

Se reanuda el fin de semana: Conoce la programación de la fecha 16 del Descentralizado Terminada la fecha doble de las Eliminatorias a Brasil 2014 vuelve el Descentralizado 2012. A continuación les dejamos la programación de la fecha 16 del torneo nacional. Programación Fecha 16 del Descentralizado SÁBADO 16 DE JUNIO: -Estadio Inca Garcilaso de la Vega (Cusco) 1:00 p.m. Real Garcilaso vs. Sport Huancayo -Estadio Monumental (Lima) 1:00 p.m. U. San Martín vs. Melgar -Estadio Miguel Grau (Callao) 3:00 p.m. Sport Boys vs. Cienciano -Estadio Elías Aguirre (Chiclayo) 4:00 p.m. Juan Aurich vs. José Gálvez -Estadio Mansiche (Trujillo) 8:00 p.m. U. César Vallejo vs. Unión Comercio

Lima. El presidente de la Asociación Deportistas Olímpicos (ADO), Akio Tamashiro, afirmó que las metas de Perú para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 son clasificar a cuarenta deportistas y lograr medallas en dicho torneo. «El objetivo para Río 2016 pasa por clasificar 40 deportistas y traer medallas para el país. Nuestro ideal no es solo clasificar deportistas, tenemos un plan de apoyo a los deportistas para lograr ese objetivo», señaló Tamashiro a la Agencia Andina. El titular de ADO

también señaló que uno de los proyectos que se viene realizando es el Plan de los Top 100, el cual apunta a desarrollar las capacidades de los deportistas de cara al siguiente ciclo olímpico. «El plan incluye a los 100 mejores deportistas. Trabajan con un régimen programado, con un equipo multidisciplinario, médicos deportivos, psicólogos y una subvención que va desde los 600 a los 1, 200 dólares», apuntó. Tamashiro indicó que con ese plan «se llevará a los cien deportistas a una produc-

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

ETTUR Nº 6

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ción olímpica para traer medallas». Perú tiene, hasta el momento, quince deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos Londres 2012 que se desarrollarán desde julio en la capital inglesa. (Fuente: Andina)

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

DOMINGO 17 DE JUNIO: -Estadio 25 de Noviembre (Moquegua) 11:30 p.m. Cobresol vs. Sporting Cristal -Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 1:45 p.m. León de Huánuco vs. Alianza Lima

Una radio educativa al servicio de la región Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

HUANUCO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE VEHICULO" En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, FRANCISCO SOLANO BECERRA JALCA Y EULALIA VARGAS SALCEDO, solicita PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO de PLACA RGM 103, si se opone presentarse.

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net http//www.radiounheval.edu.pe

Huánuco, 10 de marzo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO

Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

-Estadio Monumental (Lima) 8:40 p.m. Universitario vs. Inti Gas

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

HUANUCO SUCESIÓN INTESTADA Ante mí, CROMBELL ERIK MORALES CANELO, ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE HUÁNUCO, con oficina ubicado en el Jr. General Prado Nº881- Huánuco; el Sr. ALFONSO FALCON GOMEZ, ha SOLICITADO la Sucesión Intestada, de quien en vida fue su cónyuge, JULIA ROJAS CACERES, fallecida el 31 de Julio de 2006; quien tuvo su último domicilio en la ciudad de Huánuco; lo que se PUBLICA, dando a conocer a los interesados, para los fines de ley. Huánuco, 12 de Junio de 2012 Abog. C. ERIK MORALES CANELO NOTARIO DE HUÁNUCO P.01V. 13.06.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.