Hoy 13 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

1


2

NACIONAL

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Para resistir sismos de magnitud

El 30% de hospitales requiere mejoras Lima. El 31 por ciento de los principales hospitales y centros de atención del Ministerio de Salud (Minsa) necesita alguna intervención para mejorar sus condiciones de infraestructura frente a un sismo de magnitud, señaló el viceministro Percy Minaya. El funcionario refirió que tras evaluar a 58 hospitales y 78 centros de salud del país, que atien-

den a la mayor cantidad de pacientes del territorio nacional, se determinó que el 69 por ciento se encuentra en buena situación de infraestructura y servicios. «Sin embargo, el 31 por ciento requiere alguna intervención de mejoramiento, lo que exige desde nuestro sector inversiones importantes de 200 millones de soles adicionales para mejorar

la infraestructura y servicios de estos centros de atención», anotó. Minaya refirió que en el marco del programa «Hospitales Seguros», el Minsa invirtió, en los últimos ocho meses, 197 millones de soles para mejorar la infraestructura y servicios en los nosocomios del país. De ese total, seis millones fueron para Lima Metropolitana.

Entre los años 2007 y 2011, en Perú

Disminuye población de 6 a 17 años de edad que Lima. La población de niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años que trabaja disminuyó en 4,3% en el año 2011 con respecto al 2007, es decir, bajó en 80 mil 800 personas, informó el INEI en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En el 2007 se registraban 1 millón 875 mil 900 menores que trabajan y la cifra disminuyó a 1 millón 795 mil 100 en el 2011, detalla el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

citando a la Encuesta Nacional de Hogares. Para efectos de la encuesta, se considera ocupado a una persona que, en la semana de realización de la encuesta, trabajó al menos una hora por una remuneración en dinero o especie. En el caso de los trabajadores familiares no remunerados, se considera ocupado a quienes hayan realizado una actividad para la producción de bienes y servicios

de por lo menos 15 horas en la semana. Además, en el año 2011 se registraron 855 mil 400 niñas, niños y adolescentes de 6 a 13 años de edad que desempeñaban alguna ocupación. En el año 2011, la población adolescente de 14 a 17 años de edad que trabaja fue de 939 mil 700 personas, de la cual el 48,1% reside en el área urbana y el 51,9% en la rural. (Fuente: Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 – Huánuco

PRONUNCIAMIENTO El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, frente a la crisis advertida en la Administración de Justicia en la Corte Superior del Distrito Judicial de Huánuco, el mismo que redunda en perjuicio de los señores justiciales y de los abogados defensores; en Asamblea General Extraordinaria acordó dirigirse a la población huanuqueña y expresarles el pronunciamiento siguiente: PRIMERO: Que, los señores abogados, miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, vienen demostrando su total preocupación y disconformidad sobre las formas y criterios de cómo se están coberturando las plazas de magistrados en sus diversas instancias en el Distrito Judicial de Huánuco. SEGUNDO: Que, a fin de que la Administración de Justicia sea eficiente y de calidad, exigimos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco que la designación de los Jueces Superiores, Especializados, Supernumerarios y Jueces de Paz Letrados se realicen teniendo en cuenta la capacidad, eficiencia y probidad que hayan demostrado en el desempeño de sus funciones dentro de sus cargos y juzgados de origen, no debiendo asumir cargos superiores aquellos jueces que no hayan demostrado y probado idoneidad en el desempeño de sus funciones, a fin de no perjudicar a los justiciables en el proceso de la Administración de Justicia. TERCERO: Que, en busca de una mejor administración de justicia y a fin de devolverle la credibilidad al pueblo huanuqueño, exigimos al Consejo Nacional de la Magistratura que de manera inmediata convoque a concurso publico para cubrir las plazas vacantes de las diversas instancias existentes en nuestro Distrito Judicial, tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público, a fin de que los magistrados tengan la condición de titulares y se les brinde mayor estabilidad en el cargo. CUARTO: Que, es el sentir de nuestros agremiados que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco participe como observador y/o veedor en los procesos de los concursos publicos para Jueces Superiores, Provisionales, Supernumerarios, Paz Letrado y personal jurisdiccional, convocados por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, con la única finalidad de garantizar la transparencia en dichos concursos; razones por lo que exigimos el pronunciamiento del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, sobre la participación a lo que hacemos referencia. QUINTO: Que, la Asamblea General Extraordinaria en pleno acordó exigir la continuidad y/o permanencia de la Sala Civil Transitoria, en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, debido a que durante su funcionamiento ha demostrado celeridad, prontitud y calidad en las resolucione; por lo que invocamos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia, que en el tiempo más breve se intensifiquen los trámites por ante las instancias correspondientes para el logro de este objetivo. En tal sentido invocamos a la población huanuqueña sumarse a ésta campaña que tiene como único objetivo de mejorar la Administración de Justicia en nuestro Distrito Judicial. Huánuco, 31 de mayo del 2012. EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

El viceministro dijo que se cuenta con un plan de gestión de riesgo frente a terremotos y maremotos. «Tenemos organizados comités de gestión de riesgos de desastres y se formó un Comité Nacional de Hospitales Seguros», sostuvo. Además, se cuenta con un plan sectorial de operaciones y equipos de trabajo en hospitales y redes de salud del país.

ANDINA/Héctor Vinces Refirió que se han culminado los planes de gestión de riesgo en el ámbito sanitario en todas aquellas regiones que presentan vulnerabilidad ante la ocurrencia de un sismo o tsunami. La respuesta inmedia-

ta frente a desastres y emergencias está a cargo de los Centros de Operaciones de Emergencia, que se encuentran en estado de alerta permanente en diversas partes del país, anotó. (Fuente: Andina)

Ministro de Defensa plantea revisión de políticas de seguridad nacional

Lima. El ministro de Defensa, José Urquizo Maggia, planteó ante el Acuerdo Nacional la revisión de las políticas de seguridad para enfrentar al narcoterrorismo que afecta algunas zonas del país. Durante la reunión número 100 de esta plataforma de diálogo, subrayó la importancia de esta revisión de políticas, al considerar que en la tarea de la seguridad nacional «tenemos que es-

tar todos unidos». «A diez años del Acuerdo Nacional, consideramos que es necesario que las principales fuerzas políticas del país, del empresariado, de los sectores sociales representativos de nuestra patria, tengan la necesidad de evaluar la implementación de estas políticas de Estado», expresó. Mencionó, por ejemplo, que debería revisarse dentro del Acuerdo Na-

cional la política 3, sobre la afirmación de la identidad nacional; y la 6, sobre política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración. De igual manera, citó la política 7, de erradicación de la violencia, fortalecimiento del civismo y la seguridad ciudadana; así como la 9, referida exclusivamente a la seguridad nacional. El titular de Defensa también mencionó la política 25, sobre la necesidad de cautelar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas; la 27, referida a la erradicación del tráfico de drogas; y la 30, sobre la erradicación del terrorismo y la afirmación de la reconciliación nacional. (Fuente: Andina)

Ayuda alimentaria del Gobierno tendrá mayor cobertura Lima. La ayuda alimentaria del Gobierno tendrá una mayor cobertura y llegará a las personas que verdaderamente la necesitan, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart, en una reunión con dirigentes de organizaciones de base y comedores populares de Lima y Callao. En el encuentro, Valdés informó los motivos de la extinción del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa). Señaló que el

Pronaa no cumplía su función principal de combatir la desnutrición infantil en el país, porque brindaba un deficiente servicio, sin estándares de calidad y con escasa transparencia. En ese sentido, afirmó que el Gobierno busca una inclusión social sostenida, así como la focalización de la ayuda alimentaria. El Pronaa dejará de operar paulatinamente hasta su desactivación completa el 31 de diciembre, en tanto, continuará la entrega de

alimentos y prestaciones sociales hasta fin de año sin afectar a los comedores populares, que proseguirán sus actividades en forma descentralizada en el país. El Pronaa será reemplazado por el programa de alimentación escolar denominado «Qali Warma», o niño vigoroso en quechua. (Fuente: Andina)


hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Congresista por Huánuco renunció a ‘Fuerza 2011’ Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). El congresista de la República Alejandro Yovera Flores, informó ayer su decisión de renunciar irrevocablemente a la bancada del Partido Fuerza 2011, de cuya militancia refiere sentirse decepcionado, por las constantes injusticias que se vienen cometiendo contra su persona. «Desde la conformación de la bancada del Partido Fuerza 2011 ha existido una ausencia de democracia interna en ella, toda vez que siempre se ha tomado en

cuenta sólo las opiniones de aquellos congresistas que forman parte de su entorno, dichas reuniones sólo constituyen un instrumento para direccionar las votaciones en el Pleno respecto a leyes o en los procedimientos de control político que se han llevado a cabo durante ésta primera Legislatura Ordinaria», explica Yovera. Y añade: «como es de público conocimiento existe una propuesta de sanción por parte de la Comisión de Ética Parlamentaria, contra mi persona, donde uno de

3

ACTUALIDAD

sus integrantes es de la bancada, me refiero al congresista Juan Díaz Dios, quien en la Comisión refirió que el Partido Fuerza 2011 no «blindaría a nadie de la bancada», como si yo hubiera solicitado algún favor político a la bancada». «Por el contrario en todo momento, en la Comisión de Ética, he asumido mi responsabilidad, sin embargo mi colega y miembro de la bancada, sin ningún fundamento refirió que el suscrito tenía problemas por ‘omisión a la asisten-

Según consejero Edgar Álvarez:

cia familiar’, entre otras frases graves, además de promover, opinar y votar por un aumento a la sanción, solicitó que mi caso pase a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pedido que fue rechazado por la Comisión por no referirse a hechos cometidos en el ejercicio de la función», precisa Alejandro Yovera al fundamentar su renuncia al partido fujimorista. «Sin embargo –precisa el renunciante- la bancada si ha procedido a «blindar» a otros miembros de la misma,

Parlamentario por Huánuco Alejandro Yovera Flores

donde las imputaciones son graves, como es de público conocimiento, tanto por el delito de lavado de activos como enriquecimiento ilícito. Además de ello, la señora Keiko Fujimori

Higuchi, sin contar con la verdad de los hechos declara públicamente en un programa de televisión que dirige el periodista Beto Ortiz, que no reconozco a mis hijos, lo cual es completamente falso», finalizó.

Director de la UGEL Huánuco afirma:

Los autores de la venta de libros a El magisterio tiene justo derecho de chatarrerías están identificados exigir el pago del 30% por preparación

Huánuco (Jessica Lavado O). Con mucha energía en su rostro, el consejero regional Edgard Álvarez Apac, manifestó que las personas que han vendido y trasladado los textos del PRONAMA para ser vendidos en una chatarrería de Cayhuayna están identificadas e individualizadas, con el agravante de haber hecho uso de la camioneta de la UGEL Pachitea, para este ilícito hecho, por lo tanto deben ser

sancionados con todo el peso de la ley. «Lo que me causó sorpresa es que el gerente de Desarrollo Social del gobierno regional, Nicolás Huaringa Passuni, en el colmo de males, como premio a estas personas fueron designados como capacitadores del programa Marca Perú, con un sueldo que supera los 6 mil nuevos soles, cuando estas personadas debe estar purgando penitenciaria por un acto deplorable en contra de

la educación peruana, siendo el autor directo de este hecho el señor Marconi Díaz Tolentino», dijo Álvarez Apac. Según el consejero regional la cantidad de libros sustraídos y vendidos de manera irregular en los puestos de venta de chatarras es de una tonelada, sin embargo fue premiado como promotor de Marca Perú…, «me pregunto si eso es la marca Perú en todo, qué rumbo seguimos», sentenció.

de clases

Prof. Ageleo Justiniano Tucto, Director de la UGEL Huánuco. Huánuco (Jessica Ladebe ser el presupuesto de vado O). Ante la proximidad Educación’. del paro nacional planteado por Pero, argumenta, «en las el Sindicato Único de Trabajainstancias administrativas del dores en la Educación Peruagobierno regional se pone muna -SUTEP- el director de la chas trabas; nosotros en nuesUnidad de Gestión Educativa tra condición de directores esLocal (UGEL) Huánuco, Prof. tamos viendo la posibilidad de Ageleo Justiniano Tucto, maniemitir una norma, para que se festó que el personal docente inicie el pago tiene justo derecho de exigir el administrativamente desde esta pago del 30% por bonificación instancia». de preparación de clases, al El funcionario de educaamparo de la Ley Nº 28044, ción también manifestó coincique precisa, ‘el 6% del PBI dir ampliamente con la deman-

da del magisterio nacional, sin embargo recomendó que los actos de protesta están normados por ley, y los mismos se deben poner en práctica sin afectar los derechos de los estudiantes, para lo cual se deben usar métodos democráticos como el de iniciar una demanda en las instancias judiciales, para que este organismo disponga que se efectivice el pago por el rubro antes indicado y que en el gobierno regional y en el Ministerio de Economía y Finanzas se dispongan los presupuestos para efectivizar este pago. Para aclarar su posición frente a la medida de paralización adoptada por los sutepistas, dijo que emitirá una norma al respecto, toda vez que la medida tiene amparo real de la Ley del Profesorado y que están estudiando los mecanismos legales para que en breve se pueda emitir esta disposición y facilitar al personal docente el cobro por este derecho tal como lo hacen en otras regiones del país.

Autoridades de Yarowilca, Lauricocha y Dos de Mayo en taller de Presupuesto Participativo Regional La Unión-Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). El taller del Proceso de Planeamiento y Presupuesto Participativo Regional basado en Resultados para el año 2013 se lleva a cabo en la cuenca del Marañón, con la participación de las provincias de Yarowilca, Lauricocha y Dos de Mayo, con la presencia de las autoridades ediles de los municipios y durante dos días.

Trataron temas relacionados al Planeamiento estratégico y desarrollo regional y local; Ordenamiento territorial y gestión de cuencas, Sistema Nacional de Inversión Pública, Control y Vigilancia Ciudadana; Estado Situacional de Proyectos Priorizados en el 2012; Criterio de concertación y objetivos estratégicos de la dimensión de desarrollo del plan de desarrollo regional concerta-

do y el taller de concertación de proyectos por dimensiones. Todas estas actividades han sido complementadas con refrigerios y almuerzo a los participantes donde el Director Subregional atendió personalmente a los participantes. Se espera que los proyectos a ser priorizados estén a favor de la mayoría de la población y sean proyectos de impacto regional.


ACTUALIDAD

4

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

También contra otras violaciones de los derechos fundamentales del niño

Con pasacalle protestan contra el trabajo infantil Amarilis (Jessica Lavado O). La Municipalidad Distrital de Amarilis, mediante las oficinas de Gerencia de Desarrollo Social y la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente –DEMUNA-, ayer 12 de junio a las 9:30 de la mañana, realizaron un pasacalle por las dife-

rentes arterias del distrito, con la finalidad de protestar contra el trabajo infantil y otras violaciones de los derechos fundamentales del niño, como un acto conmemorativo por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. La concentración para realizar el pasacalle

tuvo lugar en el frontis de la Institución Educativa Integrada «Julio Armando Ruiz Vásquez», hasta donde se dieron cita las demás instituciones educativas y todas ellas juntas se desplazaron por las calles del distrito portando diferentes carteles con frases alusivas a la fecha y de reflexión con-

Gerente de Desarrollo Social afirma: «En reunión con asesor legal se buscará solución al problema del Instituto «Hermilio Valdizán» Huánuco (Jessica Lavado O). El gerente de Desarrollo Social del gobierno regional, Nicolás Huaringa Passuni, ante el problema surgido en el Instituto Superior Pedagógico «Hermilio Valdizán» de Ripán, en la provincia Dos de Mayo, manifestó que el documento sobre el problema surgido en esta institución superior se encuentra en su oficina recién hace 10 a 12 días y en horas de la tarde de ayer 12 o a más tardar el día 13 de junio de 2012, se reunirán con el asesor legal para bus-

Nicolás Huaringa Passuni, gerente de Desarrollo Social del gobierno regional Huánuco

car una alternativa de solución. Luego de expresar su preocupación por el problema surgido en esta institución superior, también aprovecho el momento para hacer una evaluación sobre las deficiencias de infraestructura educativa a nivel regional y posterior-

mente dijo que a diario el gobierno regional está inaugurando instituciones educativas o colocando primeras piedras para iniciar la construcción. Dijo que en su caso ha inaugurado de 3 a 4 infraestructuras y el presidente regional ha realizado mayor cantidad de inauguraciones.

tra actos de discriminación que perjudica el desarrollo del niño en su plenitud. Finalmente, los organizadores sometieron a un concurso de pancartas entre todos los participantes y resultaron ganadores dos instituciones educativas: I.E. César Vallejo y la I.E. Ju-

lio Armando Ruiz Vásquez. Los premios fueron entregados como claro reconocimiento a

su esfuerzo para hacer frente al trabajo infantil y poner en práctica la educación del niño.

Para no ser sorprendidos por estafadores

Alertan a beneficiarios de reparaciones individuales Huánuco (Jessica Lavado O). Muy preocupada salió al frente Rosalía Storck Salazar, Directora Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) Huánuco, para dirigirse a los beneficiarios del Programa de Reparaciones Individuales, los afectados por violencia política, y recomendarles para que no sean sorprendidos por quienes supuestamente van a realizar trámites en su representación ante las diferentes instancias del gobierno nacional, lo cual resulta ser falso y no tienen tal autorización para ejecutar estos trámi-

tes. Dijo que funcionarios de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) visitarán en forma personal en su vivienda a los afectados y beneficiarios de este programa de reparaciones para establecer mecanismos de comunicación directa entre la entidad y el beneficiario sin la intervención de ningún intermediario, quienes sorprenden a sus víctimas con el cuento de que ya tienen un depósito en el Banco de la Nación a su nombre y para efectuar el cobro deben pagar primeramente un porcentaje, lo

cual no es cierto. Denunció que actos de esta naturaleza no solo se están presentando en la región Huánuco, sino que se están suscitando a nivel nacional y lo más grave es que están siendo propiciados por dirigentes o autoridades de cada una de estas autoridades, como el que ha ocurrido en el departamento de Huánuco, en las provincias de Leoncio Prado, Yarowilca, Puerto Inca y otras que están en proceso de identificación de víctimas que han sido sorprendidas por gente que no cuenta con autorización para hacer este tipo de trámites.

En la XXV Expo Feria Rancas 2012

Realizan singular concurso de llamas cargueras

SEDA HUÁNUCO S.A. Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima

COMUNICADO No. 14-2012. SEDA HUANUCO S.A. Comunica a los usuarios del Barrio de León de Huánuco circundantes al estadio Heraclio tapia y a Cayhuanita, el corte del servicio de agua potable, a solicitud de la Sub Gerencia de Obras del Gobierno regional que ejecuta la Obra «Construcción de Pistas y Veredas en las calles circundantes al Estadio Municipal Heraclio Tapia León», por motivo de realizar instalación de Válvulas y Empalmes de tuberías de agua potable en dicha Obra. FECHA Y HORA: Jueves 14 de junio de 8:00 de la mañana a 2.00 de la tarde ZONAS AFECTADAS: - Jr. León de Huánuco, Los Naranjos, Las Palmeras, Halcones y - Cayhuaynita, Urb. Santa Eduarda y San Hilarión. La Empresa Seda Huánuco S.A., pide su amable comprensión y sugiere almacenar agua para afrontar la emergencia, mientras dura el corte del servicio. SEDA HUANUCO S.A. ISO 9001, trabajando por el cambio. Huánuco, 12 de abril del 2012. Oficina de Imagen Institucional SEDA HUANUCO S.A.

Jr. Dámaso Beraún 545 - Huánuco -Teléfonos: 513250-514380-515740-516650-512234 - Fax: 513250-515740

Pasco. Un singular concurso de llamas cargueras se desarrolla en la comunidad de Rancas, cercana a la ciudad minera de Cerro de Pasco, a más de 4.000 m.s.n.m., informó Rodolfo Rojas Villanueva, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de la región de Pasco. La partida será desde el Parque Universitario de Cerro de Pasco hasta el Campo Ferial de Rancas, lugar donde se realiza la XXV Versión de la Expo Rancas 2012, del 13 al 17 de junio. Las llamas cargarán alrededor de 40 kilos, en

un recorrido de 12 kilómetros. El Ing. Klever Meléndez Gamarra, Presidente del Gobierno Regional de Pasco, donó una tonelada y 200 kms. de papas para el concurso de las llamas cargueras. Las papas son traídas del distrito de Paucartambo. La Expo Rancas 2012 es la feria agropecuaria, agroindustrial, forestal, artesanal, comercial, folklórica y turística. La mayor atracción, después del concurso de las llamas cargueras, será el festival de la música cerreña y II Campeonato de Motocross.

La región de Pasco (Dircetur) y los organizadores invita al público en general a visitar Rancas y disfrutar de un turismo vivencial inolvidable. En esta oportunidad se espera el arribo de 10 a 15 mil turistas a dichos eventos. Alipio Guzmán Soto, iniciador de este evento, es el Comisario de las llamas cargueras y Edgar Cristóbal Ayala el presidente de la Cooperativa Comunal San Antonio de Rancas Ltda. 289, otro de los organizadores; en tanto Rodolfo Rojas Villanueva fue designado como jurado calificador de llamas cargueras.


hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

5

ACTUALIDAD

Humilde madre con retardo mental y tres hijos necesita ayuda Ambo (Especial para Hoy). Carmen Rosa Murga Granizo (32) es una humilde mujer que adolece de retardo mental, vive en la comunidad de Maraypata, en las alturas de la ciudad de Ambo. Es madre de tres menores hijos David (11), Natividad (8) y

Deysi (3) y subsiste solamente con el incentivo económico de 200 nuevos soles que recibe cada dos meses a través de ‘Juntos’. La desgracia se ensañó aún más con ella. Recientemente perdió su vivienda debido a las torrenciales lluvias que

Para la modalidad especial

Aún quedan 20 vacantes de «Beca 18» para Huánuco

Huánuco (Especial para Hoy). De acuerdo a la última lista emitida por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) al 30 de abril, el departamento de Huánuco ha sumado 115 becarios por la modalidad ordinaria, quedando todavía algunos expedientes por evaluar y un promedio de 20 vacantes para la modalidad especial (licenciados de las fuerzas armadas, víctimas de violencia política, jóvenes con discapacidad, entre otros). Con tal información Huánuco celebra a la primera selección de becarios de BECA 18, conformado por jóvenes en situación de pobreza y extrema pobreza que han demostrado su capacidad académica y compromiso con el desarrollo del país. «Huánuco es el departamento que menos observaciones ha tenido respec-

to a sus postulantes, ya que cumplen con el perfil y los requisitos establecidos, trabajo que ha sido exhaustivamente cuidado por el equipo regional durante la etapa de inscripción y difusión», informaron voceros de la DRE Huánuco Los becarios de BECA 18, son jóvenes provenientes de zonas rurales y urbano marginales, de 16 a 22 años que han cursado y concluido la secundaria en colegios públicos y han ingresado a los institutos Aparicio Pomares, SENATI, Max Planck de Ambo y a la UNHEVAL, en las carreras elegibles, de los cuales la mayoría tiene una familia disfuncional con padres no profesionales y con carga familiar promedio de 5 hijos. Serán beneficiados con el pago integral de sus estudios superiores, como inscripción y matrícula, materiales de estudios, alimentación, movilidad local, alojamiento, seguro médico, idioma inglés, tutoría y titulación, además el programa hará entrega a cada becario de una laptop para que puedan estar acorde a las exigencias de la educación superior.

cayeron en la zona y vive en la casa de algunos vecinos, si no en la intemperie. Incluso ha sido víctima de violencia de algunas personas que han abusado de ella por su discapacidad. Ante esta situación, las madres ambinas beneficiarias de ‘Juntos’,

mañana jueves, visitarán tiendas comerciales, viviendas, instituciones públicas y privadas de la ciudad de Ambo, con la finalidad de recolectar dinero, ropas y alimentos para Carmen Rosa Murga Granizo. Asimismo, piden a las autoridades brindar-

Madre con retardo mental y sus dos hijos le alguna vivienda donde ella pueda vivir, mientras puedan conseguir material para construir

su vivienda. Incluso piden a Padre Oswaldo Rodríguez que pueda ayudar en este dramático caso

Con una conferencia, presentación de libros y concierto musical

Rinden homenaje al Bicentenario de la Revolución Libertaria de 1812 Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Revolución Libertaria de 1812, la Dirección Regional de Cultura, en coordinación con el Gobierno Regional de Huánuco y el editor de la colección « B i b l i o t e c a Huanuqueña», están invitando al público huanuqueño y a la juventud estudiosa principalmente, a participar de este evento que tiene como objetivo principal revalorar nuestra cultura regional. Para hoy se ha programado a las 10:00 de la mañana, una conferencia cultural que estará a cargo de Cipriano Lucio Quispe, quien estará disertando sobre «La Participación Indígena en la Gesta Libertaria de 1812». El evento se desarrollará en el Museo Regional «Leoncio Prado» A las 7:00 de la noche, en el mismo lugar

se presentará el libro «Cómo Aprendí a Volar» de Rosario Sánchez Infantas; la presentación estará a cargo del profesor y escritor Mario Malpartida Besada. A las 8:00 de la noche se cerrará el día cultural con un brindis de honor y recital de Qapac Apu. De otro lado, mañana a las 7:00 de la noche, en el mismo Museo Regional «Leoncio Prado», se presentará la no-

vela «Caniche en su fuga hacia la muerte» de Mito Ramos, obra que será comentada por Arlindo Luciano. A las 8:00 de la noche se hará una reseña de tres obras publicadas por Virgilio López Calderón, acto que estará a cargo de los escritores huanuqueños Andrés Jara Maylle y Jacobo Ramírez. Se cerrará el jueves cultural con un concierto musical del

«Cómo aprendí a volar», de Rosario Sánchez Infantas. cantautor huanuqueño Mito Ramos.

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO XXIII ANIVERSARIO TRIDUO EN HONOR AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PATRONO DE LA UDH 15 DE JUNIO: EN LA IGLESIA CATEDRAL PARTICIPAN: AUTORIDADES, ADMINISTRATIVOS Y ALUMNADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. 16 DE JUNIO: EN LA IGLESIA CATEDRAL PARTICIPAN: AUTORIDADES, ADMINISTRATIVOS Y ALUMNADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y SUS ESCUELAS PROFESIONALES. 17 DE JUNIO: EN LA IGLESIA CATEDRAL PARTICIPAN: AUTORIDADES, ADMINISTRATIVOS Y ALUMNADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SUS ESCUELAS PROFESIONALES. 18 DE JUNIO: EN LA IGLESIA CATEDRAL MISA DE VÍSPERAS OFRECIDA POR LOS MAYORDOMOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES. HORA: 8.00 P.M. PARTICIPAN ADMINISTRATIVOS DE LA UDH Y AUTORIDADES UNIVERSITARIAS. 19 DE JUNIO: DÍA CENTRAL DEL XXIII ANIVERSARIO DE LA UDH 8.00 A.M. SOLEMNE MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS CON PARTICIPACIÓN EN PLENO DE: AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, PERSONAL ADMINISTRATIVO, DE APOYO Y ALUMNADO EN GENERAL. 9.30 A.M. PROCESIÓN DE LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS POR EL PERÍMETRO DE LA PLAZA DE ARMAS HACIA EL LOCAL CENTRAL DE LA UDH ACOMPAÑADO POR: AUTORIDADES, ADMINISTRATIVOS, DOCENTES Y ALUMNADO EN GENERAL POR ESCUELAS PROFESIONALES. 11.00 A.M. CEREMONIA CENTRAL EN EL AUDITORIO DE LA UDH CON ENTREGA DE LA MAYORDOMÍA FESTIVA.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Municipalidad de Huánuco continúa otorgando apoyo social

Entregan apoyo para niña con cáncer Huánuco. Con la finalidad conseguir apoyo económico para continuar el tratamiento de su niña que sufre de cáncer, la señora Eda Luz García Castillo, identificada con DNI 47971898, acudió al Área de Servicio Social de la municipalidad provincial de Huánuco, para solicitar apoyo. Hecho el seguimiento respectivo por los funcionarios municipales que encabeza Mitchell

Jara Figueroa, se pudo determinar que García Castillo vive prácticamente en el desamparo, en una casa alquilada, de la cual han ordenado que la desalojen. Hace poco perdió a su esposo en un accidente de tránsito, de sus dos hijos, el varón tiene retardo mental y la niña (M.J.C.G.) sufre de cáncer. En tal sentido, el Gerente Municipal, Clever

Castañeda Ramón, entregó un cheque, cuyo monto servirá para continuar con el tratamiento de la niña enferma con cáncer. Al momento de la entrega del cheque bancario, dispuesto mediante Resolución de Gerencia N° 75-2012-MPHCOGAS, Castañeda Ramón dijo «a pesar de tener pocos recursos económicos, la corporación edil provincial hace un gran

JNE presentó en Huánuco Plan Nacional de Educación Huánuco. Con el objetivo de promover las prácticas democráticas e incentivar la participación política de la mujer y de los miembros de comunidades nativas y pueblos originarios, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ayer en esta ciudad el Plan Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana 2012-2015. A la ceremonia asistieron diversas autoridades regionales, como Pier Paolo Marzo Rodríguez, representante de la Oficina Defensorial; Nicolás Huaringa Passuni, gerente regional de Desarrollo Social; Javier Mendoza Balarezo, di-

rector regional de Educación; y Víctor Cuadros Ojeda, rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. El acto se realizó en un céntrico hotel de la ciudad y contó con la presencia de más de 80 invitados entre funcionarios del gobierno regional, líderes sociales, autoridades educativas, representantes de ONG y miembros de organizaciones políticas. Pier Marzo Rodríguez felicitó al JNE por la labor educativa que desempeña y resaltó su trabajo en época no electoral. A su turno, Nicolás Huaringa Passuni destacó la importancia de la educación cívica para el

fortalecimiento de la democracia en todo el país. Mediante esta actividad se logró comprometer a los principales actores sociales de la región a brindar su apoyo a las diferentes intervenciones educativas que el JNE llevará a cabo en Huánuco. El referido plan, promovido por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, se implementará también, desde este año, en Cajamarca y Huancavelica. Posteriormente, será puesto en marcha en Apurímac, Amazonas, San Martín, Ancash, Ucayali y Ayacucho.

esfuerzo para apoyar a sus vecinos, mucho más si se trata de una madre desamparada, que reside en Tomayquichua, quien previamente ha sido calificada como persona en extrema pobreza». Clever Castañeda manifestó que la filosofía de servicio a la comunidad y apoyo social impuesto por el alcalde provincial Jesús «Koko» Giles, no es un hecho fortuito, sino se dispuso des-

Gerente Municipal Clever Castañeda entrega cheque a Eda Luz García Castillo de el primer día de su indiferentes con el puegestión y continuará, blo que necesita y recu«porque no podemos ser rre a nosotros».

Presidente de la Corte en Pachitea

Supervisa aplicación del NCPP Pachitea (Especial para Hoy). «Estamos fomentando las alianzas con instituciones municipales y de gobierno para coadyuvar esfuerzos en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) y lucha contra la corrupción, la desatención y la falta de transparencia», dijo el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Jorge Castañeda Espinoza, en su visita a la provincia de Pachitea, realizada ayer. Asimismo explicó que la visita a los Juzgados de Panao realizado junto con el Administrador y Jefe de Logística, fue con de inspeccionar, subsanar las necesidades, controlar cómo están funcionando los órganos jurisdiccionales, para que estos actúen con mayor rapidez y evi-

Dr. Jorge Castañeda supervisa los Juzgados de Panao - Pachitea tar retardos, así como go Procesal Penal y el nirealizar coordinaciones vel de cumplimiento de con la Municipalidad de su despacho diario. Los magistrados de Pachitea. Durante su visita a los Pachitea, solicitaron al tijuzgados, Castañeda tular de la Corte, mas perEspinoza supervisó el sonal para fortalecer el acondicionamiento del área de notificaciones y Juzgado Penal mejorar los ambientes Liquidador y la Sala de que son reducidos; a lo Audiencias. Dialogó con que el presidente de la los magistrados Alex Corte, a su turno responMisari Capcha, Julio dió que está coordinanCampos Solórzano y do con la Municipalidad de la Provincia, cuyo alAdler Justiniano Guerra, calde ha manifestado su sobre los actos de con- deseo de colaboración clusión de procesos en el con la justicia en su jurismarco del Nuevo Códi- dicción.

Pondrán en funcionamiento la primera casa albergue materno infantil

Moderna infraestructura de la casa albergue materno infantil. Amarilis (Jessica provincia de Huánuco, por Lavado O). Fuentes de construido y la comuna amarilense FONCODES dieron cuenta que en los cofinanciado por la Mupróximos días el Fondo nicipalidad de Amarilis, Nacional de Compensa- hasta por un monto de ción y Desarrollo Social 400 mil nuevos soles, –FONCODES-, en coor- que consta de dos plandinación con la Munici- tas. Esta nueva infraestrucpalidad Distrital de Amarilis, inaugurarán la tura se encuentra ubicaprimera casa albergue da entre Malecón Los materno infantil de la Incas y jirón Ollantay, en

Paucarbamba, capital del distrito de Amarilis, cuyo objetivo fundamental será poner en funcionamiento una casa albergue para mujeres que sufren maltrato familiar, además se instalará un wawa-wasi para albergar un promedio de 20 menores de edad. La infraestructura moderna cuenta con acceso muy fácil para personas que sufren discapacidad. También se dio cuenta que en la misma infraestructura funcionarán oficinas orientadas a asesoría legal y psicológica, que beneficiará a quienes han sufrido este tipo de agresiones.


hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

ACTUALIDAD

Alcalde de Naranjillo será interlocutor entre cocaleros y Ministerio del Interior

Buscan diálogo para tratar sobre erradicación de cocales Continúa la erradicación de cocales en el Alto Huallaga.

Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Tras realizar coordinaciones con los campesinos cocaleros en el caserío Santa Rosa de Shapajilla, el alcalde distrital de Luyando, Félix Pulido Ríos, se comprometió a solicitar un diálogo con representantes del Ministerio del Interior y otras autoridades guberna-

mentales, con la finalidad de tratar sobre la erradicación de cultivos de coca en su jurisdicción. Dicha autoridad local está comprometida con los agricultores del distrito en la defensa de sus cultivos, lo poco que les queda a los cocaleros, para que la erradicación no discrimine a los cultivadores de hoja de coca, quienes se encuentran

empadronados y entregan su producción a ENACO. El burgomaestre manifestó que recibió el pedido unánime para interceder en la búsqueda de una alternativa que solucione su economía paupérrima porque hasta el momento no se cuenta con el verdadero desarrollo alternativo como se pregona desde hace 30 años en el Alto Huallaga.

Para el 27 de junio, conjuntamente con ex regidores de Las Palmas

Ex alcaldes fueron citados por Juzgado Penal de Leoncio Prado Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.). Para el próximo 27 de junio fueron citados por el Juzgado Penal de Leoncio Prado los ex alcaldes distritales de Mariano Dámaso Beraún-Las Palmas, Carlos Mori Sifuentes y Fredy Fernández Echevarría, quienes estarían involucrados en el proceso que se les siguió por desobediencia a la autoridad en un proceso que se les sigue desde el año 2009. Según nuestras fuentes dignas de crédito se supo que la notificación judicial está confirmada para la audiencia de lectura de sentencia, programada

para el próximo 27 de junio, a las 15.00 horas. Las mismas fuentes informaron, que los procesados deberán presentarse con sus respectivos abogados o se les designará un defensor público. Asimismo, señala que de no asistir los ex alcaldes serán declarados reos contumaces, ordenándose su ubicación y captura a escala nacional. Igualmente, se conoció que entre los procesados están los exregidores Darwin Malpartida Márquez, Delia Bravo Trujillo, Gladys Edith Tarazona Pinedo, Julio Gustavo Sotomayor

Quipusco, María Barrueta Cajas, Oscar Luis Nieto Morales, Ytalo Tineo Serrano, Edgar Fernando Jara Orna. Asimismo, están comprendidos exfuncionarios como el ex asesor legal Leodegardo Guevara Rojas. También los exregidores Bethy Sonny Mejía Ospino, Mery Barrueta Morales y Félix Zúñiga Diego, los mismos que serán sentenciados el mismo día por el mismo delito de desobediencia a la autoridad.

7

Nuevo director del PEAH es investigado por presuntos actos de corrupción Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Aún es increíble para los partidarios del gobierno nacionalista de Ollanta Humala. Se conoció que mediante Resolución Ministerial N° 0198-2012-AG, publicada el pasado fin de semana en el diario oficial «El Peruano» se designa como nuevo director ejecutivo del Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) a Víctor Augusto Sayán Gianella, quien en las próximas horas deberá asumir el cargo en Tingo María. Como se sabe, dijeron los nacionalistas, Sayán Gianella fue propuesto para el cargo por el presidente del Consejo Directivo de la referida institución. El nuevo funcionario reemplazará en el cargo a Edwin Valera Cívico, quien asumió este cargo en noviembre del año pasado, pese a encontrarse investigado

por actos de presunta corrupción según denuncias que se encuentran en dos fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, que lo investiga por peculado, colusión y otros delitos. Igualmente están comprendidos en la investigación otros exfuncionarios, exasesores y directores, por presunta malversación de fondos, asociación ilícita para delinquir, entre otros delitos. Según se sabe, Sayán fue funcionario del Ministerio de Agricultura, desde el 2009 hasta noviembre de 2011, y se desempeñó como director de la Dirección General de Promoción de la Competitividad Agraria de este portafolio. Posteriormente trabajó en el Área Comercial de Agrobanco. Trascendió que Sayán está investigado por el Tercer Despacho de Investigación de la Se-

gunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román, en Puno, por la presunta comisión de los delitos de concusión, estafa y falsificación de documentos en agravio del Estado. Su caso, el Nº 2011-981, está a cargo del fiscal Oscar Richard Arcos Mamani. Finalmente, los partidarios del Partido Nacionalista Peruano que esperan transparencia y honestidad en los cargos públicos no se están haciendo sentir a pesar que tuvieron la gran esperanza que a través de su consejo directivo en el que ahora cuenta con dos miembros del Ministerio de Agricultura ante el consejo directivo del PEAH que determina y propone al director ejecutivo de dicha institución descentralizada que orgánicamente pertenece al Ministerio de Agricultura y administrativamente de los gobiernos regionales..

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

COMUNICADO


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

10 AÑOS DE SU DECESO:

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

(Parte 2)

Centenario de Belaunde quien abrió el camino para conocer los pr ob lemas del Perú prob oblemas Escribe Willie Morón Fonseca* Periodista-Investigador

(…) ELECCIONES: 1962-63 En 1962 se presentó como candidato en las frustradas elecciones; el 28 de julio de 1963 Belaunde juró como Presidente Constitucional del Perú. Políticamente contó con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano liderado por Héctor Cornejo Chávez (después pasaría al servicio de los militares 1968). Hombre de la alianza para el progreso, conservador de carácter, respetuoso de las libertades constitucionales y de expresión, honesto como pocos en la historia del Perú, Belaunde siguió una política moderada. Uno de sus primeros actos de gobierno fue la nacionalización de la Caja de Depósitos y Consignaciones. Empeñado en una labor peruanista, hizo frente a la alianza apro-odrísta que puso serios obstáculos a su labor administrativa. Se preocupó por la construcción de vías de comunicación, y entre sus proyectos estuvo la carretera bolivariana o marginal de la selva. Casi al final de su gobierno se suscribió la denominada acta de Talara con la Internacional Petroleum Company, considerada onerosa para los intereses del país. ESCANDALO: LA PAGINA 11 Al asumir la presidencia Belaunde ofreció resolver el problema de La Brea y Pariñas en 90 días. Este era un pleito vergonzoso para la nación y que tenía ya varias décadas sin resolverse, consistía en que la compañía norteamericana Internacional Petroleum Company (IPC) venía explotando ilegalmente los yacimientos petrolíferos de la Brea y Pariñas, (norte del Perú), sin aportar al fisco el monto adeudado, que se había venido acumulado al pasar los años. Belaunde envió al Congreso un proyecto para declarar nulos los llamados acuerdo, convenio y laudo de París (firmados en tiempos de Augusto B. Leguía y que favorecían a la IPC) y solicitó que

Otra de Confucio Prof. Christian Cazabonne E-mail: prof.cazabonne@hotmail.fr A Confucio, le preguntaron: ¿Qué es lo primero que haría si se le encomendara gobernar una Nación?

Contestó: Corregir el lenguaje, porque si el lenguaje no es correcto lo que se dice no es lo que significa.

Defensor de la democracia en el Perú

los campos de La Brea y Pariñas pasaran a poder de la empresa petrolera fiscal (entidad estatal). El Congreso dio la ley Nº 14696, que declaraba nulo el laudo, pero no se pronunció sobre el segundo punto. El Poder Ejecutivo promulgó la ley el 4 de noviembre de 1963, quedando autorizado para buscar una solución al viejo problema. En julio de 1968, ante las presiones de los grupos de poder económico, se iniciaron tratos con la IPC en palacio de gobierno. El 13 de agosto se firmó el acta de Talara por el cual todos los campos petroleros pasaban a poder de la empresa petrolera fiscal (EPF) mientras que la IPC conservaba la refinería de Talara, el sistema de distribución nacional del combustible y las llamadas concesiones Lima. La IPC se obligaba a comprar todo el petróleo que la EPF le quisiera vender, para procesarla en su obsoleta refinería de Talara. El acta fue firmada por el Presidente del senado Carlos Manuel Cox, y por el Presidente de la Cámara de Diputados Andrés Townsend E. y por los altos funcionarios de la IPC. La prensa hizo eco de este suceso y

Si lo que se dice no es lo que se significa lo que debe ser hecho quedará sin hacer. Si queda sin hacer, la moral se deteriora. Si la moral se deteriora la justicia andará extraviada. Si la justicia anda extraviada la gente quedará en una tremenda confusión y si la gente queda en una tremenda confusión … el Kaos está a un paso. Todo está en lo que se diga.

publicaron en primera plana el fin del «Problema de la Brea y Pariñas», estallando el Perú en alegría. El momento cumbre del escándalo llegó cuando el renunciante presidente de la EPF, Ing. Carlos Loret de Mola, denunció que faltaba una página en el contrato de precios de petróleo crudo entre la EPF y la IPC (10 setiembre 1968). Esa fue la famosa «página 11» que serviría de pretexto para que un grupo de oficiales del Ejército dieran un golpe de estado menos de un mes después, acusando al gobierno de «entreguismo». EL GOLPE DE 1968 El 3 de octubre de 1968, a pocos meses de terminar su gobierno, Belaunde fue derrocado por un grupo de militares de tendencia socialista, liderados por el general Juan Velasco Alvarado, en ese momento presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, quien lo acusó de coludirse con los intereses del capital internacional y de no haber tenido la voluntad de realizar las reformas sociales que se consideraban necesarias. El 9 de octubre, Velasco, como jefe de gobierno anunció en forma dramática, que en esos precisos instantes el ejército peruano, con acantonamiento en Piura y al mando del general Fermín Málaga Prado, ingresaba a Talara asumiendo el control de la refinería hasta entonces de propiedad de la IPC. Ese día fue designado como «Día de la dignidad nacional». La «página once» constituyó el pretexto para el golpe; las razones verdaderas fueron evidentemente otras. Se ha teorizado como móvil importante el antiaprismo aun remanente entre los militares, pues se avecinaban las elecciones generales de 1969 en las que se vislumbraba el triunfo de Haya de la Torre. Esto, y la manifiesta crisis política económica y social todo ello motivó. Fue deportado a la Argentina. Pasó a Estados Unidos y en Washington se dedicó a la docencia universitaria y a dictar conferencias; se casó con Violeta Correa Miller. (Continuará)


hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

ACTUALIDAD

9

Así lo deja sentado una reciente encuesta elaborada por la empresa Imasolu

El 36.4% de pasqueños aprueban gestión de presidente regional Pasco. Un 36.4% de la población de la región de Pasco le ha brindado un fuerte respaldo a la gestión que viene desempeñando el presidente regional, Ing. Klever Meléndez Gamarra, después que asumiera hace más de un año la responsabilidad de cambiar la calidad de vida de los pobladores de la región Pasco. Así lo deja sentado una reciente encuesta

elaborada por la empresa Imasolu, en 16 distritos de 3 provincias de Pasco, utilizando la técnica de encuesta personal con aplicación de un cuestionario ad-hoc, realizada entre el 4 y el 8 de junio. De acuerdo a lo señalado por la encuestadora, el porcentaje de aprobación se debe a la «forma de trabajar» que ha demostrado desde que fue elegido por voto popular. Se

Ante denuncia de agresión física contra señorita

desprende también del estudio, el nivel de aprobación que Meléndez ha obtenido en zonas populosas de las tres provincias de la región. Es así que, el presidente regional de Pasco, Klever Meléndez Gamarra, presenta el más alto índice de aprobación, entre las cinco regiones de la macrorregión centro, con 36.4%, seguido del presidente regional de Ayacucho, con 35.20%.

FICHA TÉCNICA: Empresa responsable: Imasolu con Registro Nº 165REE/JNE. Fuente de financiamiento: Inversiones MNVIEL SAC. Muestra: 1963 entrevistas efectivas. Margen de error: +3.51%. Confianza: 95% Cobertura geográfica: 16 distritos de 3 provincias de Pasco Trabajo de campo: Del 4 al 8 de junio 2012. Web: www.encuestasimasolu.com

Pasqueños respaldan gestión del presidente regional Klever Meléndez.

Promotor de la vacancia de alcalde Beker Meza fue atacado por encapuchados

Pedro Montero desmiente acusaciones en Atentan contra la vida de David García Villanueva Villanueva, en declarade un robo, puesto que contra de su gremio ciones a un medio de al momento de la agrePasco. Pedro Montero Jara, secretario general de construcción civil en Pasco, desmintió las declaraciones que responsabilizan a dos integrantes de su gremio de agresiones en contra de Josefina Crisóstomo Ramos, integrante de la empresa contratista, encargada de ejecutar la obra «Mejoramiento de Espacios Deportivos, Áreas de Ornato y Vías de Acceso al Estadio Daniel Alcides Carrión». Asimismo, informó que accionarán contra Crisóstomo, por sus declaraciones e intenciones de perjudicar al gremio sindical. Al respecto, Montero afirmó que nunca existió tal agresión, tal como fue denunciado ante

la gobernación. «Esta acusación fue interpuesta con la única intención de incumplir el convenio pactado entre construcción civil y la municipalidad, en la cual indica que el 50% de trabajadores deberán pertenecer al gremio sindical», expresó el dirigente. Además, expuso que no existiría agresión alguna en la fémina que confirme la denuncia en contra de sus agremiados. Por tanto, Montero, indicó que persistirá en hacer respetar los derechos laborales, puesto que sería ilógico que una empresa huanuqueña solo favorezca a sus parientes, perjudicando a la clase obrera de Pasco.

Atentaron contra la vida de promotor de vacancia de alcalde. vacancia contra Beker Pasco (Diego Meza Baldeón. Meza C.). Dos homEl cobarde ataque se bres encapuchados registró alrededor de las atentaron contra la inte20:30 horas del último gridad física de David lunes, según informó el García Villanueva, propropio García motor del proceso de

comunicación de Pasco. «Me encontraba camino a casa, retornando de mi centro de trabajo por inmediaciones del Jr. Cuadro Pérez, fue allí cuando los dos sujetos c o n s i g u i e r o n interceptarme y con armas punzocortantes intentaron agredirme», aseveró. «»Cuando intenté defenderme uno de ellos me golpeó en la cabeza con un objeto contundente y lo único que hice fue tirarme al piso y cubrirme», manifestó. García descartó que el hecho se haya tratado

sión portaba dinero en efectivo, una cámara digital y un IPod; pertenencias que nunca fueron sustraídas por los delincuentes. Asimismo, señaló que gracias a la intervención de algunos moradores de la zona los sujetos lograron huir, sin embargo los delincuentes no llegaron a ser identificados. «Con estas intimidaciones no conseguirán callarme, continuaré con la solicitud ante JNE», finalizó David García Villanueva, quien denunció el hecho ante la comisaría.

Gobierno regional y grupo minero posibilitaron capacitación

Presidente regional de Pasco afirma:

Directores de Agricultura y Transporte Región Pasco ya cuenta con especialistas en gestión municipal serán designados por concurso Pasco. El presidente regional de Pasco, Ing. Klever Meléndez Gamarra, anunció que en los próximos días el comité encargado de los procesos de concurso en el Gobierno Regional Pasco implementará vía concurso público los cargos para las direcciones regionales de Agricultura y Transportes, entre otras dependencias. S e g ú n manifestó, el desempeño en el gobierno regional se medirá por resultados, con criterios claros y adecuados. Asimismo, dijo que las direcciones sectoriales bajo los

cargos de confianza son válidas porque se actúa con transparencia. Del mismo modo, invitó a todos los profesionales de la región a participar de estos procesos de concurso que implementará el Gobierno Regional de Pasco, a fin de que puedan asumir los cargos mediante concurso. A s i m i s m o , Meléndez Gamarra se pronunció referente al trabajo que vienen cumpliendo los directores regionales de Salud y Educación. Mediante estos objetivos de fomentar una adecuada cultura la-

boral y de mejorar el desarrollo de la región, el mandatario regional, señaló que los citados funcionarios regionales ingresarán a evaluación. «Primero tomaré conocimiento sobre el desempeño del Dr. Alcedo Jorges y del Lic. Antonio Pozo, para determinar su ratificación en el cargo, es por ello que esperaré el informe que deberá emitir la Gerencia de Desarrollo Social», enfatizó.

Pasco. Después de 10 meses de capacitación, 28 profesionales entre alcaldes, regidores, funcionarios del sector público, se graduaron en el Primer Diplomado en Gestión Municipal, a cargo de la prestigiosa Universidad ESAN. Los egresados contribuirán a mejorar el rol de los gobiernos regionales y locales, refirió el presidente regional de Pasco, Klever Meléndez, durante la graduación. Durante esta ceremonia, la coordinadora de ESAN, Mary Mollo, recordó que el diplomado se dio gracias al convenio

del Gobierno Regional Pasco con el Grupo Minero del Centro. Indicó que esta es la primera promoción en Gestión Municipal a nivel nacional después de Lima, resaltando la dedicación de los participantes. El Ing. Klever Meléndez, encargado de clausurar, el diplomado felicitó a cada uno de los 28 graduados. «El requisito principal de los funcionarios públicos es servir al pueblo, trabajar con compromiso, transparencia y dedicación», sentenció. La ceremonia de graduación de la primera promoción en

Gestión Municipal se desarrolló en la Escuela de Postgrado de la Universidad Daniel Alcides Carrión, con representantes del Grupo Minero, Consejo Regional, entre otros.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 - Huánuco Teléfono 515845 Cel.962-622858 RPM *278064


ACTUALIDAD

10

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

En investigación que se le sigue por peculado y concusión

Levantarán secreto bancario de alcalde de Huariaca Pasco (Diego Meza C.). En el marco de la investigación seguida contra el alcalde distrital de Huariaca, Ing. Leoncio Luquillas Puente, por presunta comisión de delitos de concusión y peculado en agravio del Estado peruano, la situación legal del edil parece complicarse. Después que la Fisca-

lía Anticorrupción de Pasco realizara una pericia contable y de ingeniería civil comparativa, a raíz de encontrar anomalías administrativas en la obra de «Rehabilitación de redes de agua, desagüe y conexiones domiciliarias», proyecto que fue inaugurado el pasado 30 de marzo en

el barrio Cochatupe, se conoció que el Ministerio Público ampliará la investigación y ordenó el levantamiento del secreto bancario, antecedentes penales y judiciales del alcalde distrital de Huariaca, Ing. Leoncio Luquillas Puente, quien además fue citado para este jueves 14 de junio, a fin de rendir su mani-

Ayer estudiantes de obstetricia se sumaron a protesta

festación ante la Fiscalía. La disposición fiscal también abarcaría para los miembros del comité especial de los proceso de ejecución de las obras y consultoría, entre ellos el Ing. Civil Henri Rojas Díaz (presidente titular), el Lic. Agustín Berrospi Cuba (miembro titular), y el Lic. Diño Rajo Sinche (miembro titular), quienes también son investigados.

Levantarán secreto bancario a Leoncio Luquillas, alcalde de Huariaca.

Formulación de acuerdos se presentará el 22 de junio

Continúa crisis de gobernabilidad en MDY continúa con proceso de dián. presupuesto participativo 2013 la UNDAC Complicando más

Continúan protestas en la UNDAC. Pasco. La Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión atraviesa una de sus peores crisis, motivados por los problemas suscitados en las últimas semanas. Por un lado está la toma de local que emprendió la Escuela de Enfermería que hoy cumple 9 días, en rechazo a la reelección del decano Jhony Carbajal Jiménez. El último lunes, la cita-

da acción de protesta estuvo a punto de convertirse en fatídica después que alumnos radicalizaran su medida con una huelga de hambre, que al cumplir cinco días generó la hospitalización de 5 alumnos por deshidratación, ante la incapacidad de solucionar conflictos por parte del rector, Ricardo Guar-

aún la situación, ayer estudiantes de Obstetricia se sumaron a la protesta, quienes además de rechazar la reelección del decano, exigen laboratorios, docentes, seguridad en las aulas, infraestructura y acreditación universitaria. A pesar que los estudiantes de Obstetricia y Enfermería aún no dejan los locales tomados, sus reclamos aún no son resueltos, evidenciándose uno de los momentos más difíciles de la universidad carrionina. Ante ello, el administrador de la UNDAC, Marco Salvatierra Celis, refirió que si hasta ayer el Consejo de Facultad no solucionaba los conflictos universitarios, hoy el Consejo Universitario se reunirá a fin finiquitar esta crisis de gobernabilidad.

Continúan talleres del Presupuesto Participativo 2013. Pasco. Con la participación de agentes participantes de los diferentes centros poblados, organizaciones sociales, II.EE, comunidades, asentamientos humanos, del distrito de Yanacancha, el 8 de junio se realizó el segundo Taller de Calificación y Priorización de Proyectos, que forma parte del

Proceso Participativo 2013, promovido, desde el mes de mayo, por la Oficina de Planificación y Presupuesto. Al inicio de esta reunión, por amplia mayoría se consolidó el sistema y criterios de calificación de las ideas de proyectos, las que fueron consolidadas en la matriz de priorización y se

tendrá en cuenta para el puntaje final de las ideas de proyecto a realizarse el próximo 22 de junio, en el taller de formulación de acuerdos, así lo señalo, David Ascanoa Rivera, Jefe de Planificación y Presupuesto. También señaló que en total se presentaron 46 ideas de proyectos las que después de ser deliberadas, pasaron por los criterios de evaluación y en el último taller se sumarán los puntajes finales para conocer el cuadro de méritos de todos los proyectos para su ejecución en el 2013. Cabe resaltar que todo este trabajo participativo está priorizando obras en función a salud, educación y saneamiento, temas que la población está asimilando y enfocando con mayor intensidad y las que permitirán trabajar recíprocamente para superar las acciones planteadas.

Rudy Callupe reiteró invitación del 13 al 17 de junio

Ultiman detalles para XXV «Expo Rancas 2012»

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622858 RPM *278064

Pasco. Con el III Festival Ecoturístico de la Vicuña, iniciaron las actividades de la XXV versión de «Expo Rancas 2012», feria agropecuaria, agroindustrial, forestal, artesanal, comercial, folclórica y turística, que convoca a productores del país. Asimismo, el lunes se inició la Fiesta Patronal en honor a San Antonio de Padua, donde los devotos, creyentes y fieles católicos fueron parte de la misa y verbena como inicio de la fiesta religiosa, quienes ayer

(martes) disfrutaron de la fiesta que como mayordomo lo realiza la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar. El alcalde distrital, Econ. Rudy Callupe Gora, garantizó las casas hospedaje para los turistas, además de reiterar la invitación a la población en general a visitar Rancas por las festividades en honor a San Antonio de Padua, como también Expo Rancas 2012, que esta versión trae innumerables novedades. Cabe indicar que Expo Rancas se realiza en paralelo con la fiesta patronal de la

Comunidad de Rancas, por lo que los visitantes tendrán muchas actividades que disfrutar, en tanto se anuncia novedades para esta Feria Nacional como el concurso de danzas «Mi Promo Soñada», enfocado a los alumnos del quinto grado de nivel secundario de la Región Pasco, además de la Feria con «Mucho Gusto Pasco». Asimismo, hoy 13 de junio se realizará el concurso de Llamas Cargueras que partirá desde Parque Universitario para llegar al campo ferial, donde se va a inaugurar la XXV Versión de la Expo

Iniciaron actividades de «Expo Rancas 2012»

Rancas 2012. Este año se continuará con el III Festival de la Música Cerreña, el II Campeonato de Motocross, tardes taurinas y la presentación de artistas

de renombre nacional. Esta feria es organizada por la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, la Cooperativa y Comunidad de Rancas, y ECOSERM Rancas.


hoy P R O T A G O N I S T A S

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

VARIEDADES HUMOR DE HUMOR DE

El Gerente General de Radio Inca, de la ciudad de La Unión, provincia de Dos de Mayo, Omar Moya Espinoza, estuvo de onomástico el pasado sábado 9 de junio. Tuvo doble motivo para celebrar ese día especial, porque bautizó a sus dos queridos hijos: Grover Omar y Omar Angelo, y a la vez festejó su cumpleaños… y por supuesto estuvo acompañado de sus amigos y familiares en el recreo campes-de la Urbanización APROVICA, en Dirigentes y vecinos tre El Bosque... Muchas Cayhuayna, distrito de Pillco Marca (Huánuco), con gran algarabía felicidades de-la primera piedra para la obra de recibieron la Omar, puestatede sean tus amigos del Diapavimentación de sus calles, acto que se llevó a cabo el reciente fin rio Hoy Regional… (Keny del alcalde distrital Rolando Meza de semana, con la presencia Rosado)

Hoy

11

letras

Cruci

PECES HERMOZOS DEL MUNDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

PEZ MANDARIN PEZ PAYASO CABALLITO DE MAR IDOLO MORA PEZ BE TTA PEZ ANGEL PEZ LEON CAMARON MANTIS PEZ ABUELA PEZ CIRUJANO PEZ LORO PEZ DISCO PEZ MARIPOSA NEMATELEOTRIS PEZ JACK PEZ BALLESTA PEZ GATO PEZ CORKWING PEZ ALERQUIN PEZ ROCA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 7 DE JULIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril El éxito está asegurado para ti, es el momento de lanzarte a escalar más alto es ahora, si buscas empleo lo encontrarás, el momento de darte a conocer es ahora, tienes todo lo que necesitas a tu favor para triunfar en tus estudios.

Tauro 21 abril-20 mayo Superas problemas de salud poniéndote en las mejores manos, con buenos especialistas, te envuelves en actividades comunitarias donde Cupido te flecha y te ayuda a encontrar a tu alma gemela, despiertan en ti nuevas emociones, nuevas pasiones y serás más comprensivo.

Géminis 21 mayo-21 junio Dinero no te faltará, imponen la llegada de dinero y de una forma sorpresiva, hijos o familiares compartirán tus gustos y se contagiarán con tus pasatiempos, noticias del extranjero harán que cambies planes ya establecidos, todo será para tu bien.

Cáncer 22 junio-22 julio Mucha diversión, conquistas, y buena salud para disfrutar lo que la vida te ofrece durante estos días, el ahorro es tu principal lección, aprende a guardar dinero para las emergencias y para asegurar un mejor futuro.

Leo 23 julio-22 agosto Evita los lugares donde puedas estar en peligro, es mejor estar solo que mal acompañado, mensajes del extranjero llegan brindándote esperanzas de un cambio de vida, planifica y ahorra para que esto se pueda dar a la mayor brevedad posible.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Tu vida sentimental o amorosa continúa fortaleciéndose como nunca antes, no te quejes si estás solo, sé positivo, valora al ser que tanto te ama y olvida los amores imposibles que tanto te hacen sufrir., tú seguirás luciendo atractivo, encantador y admiradores no te faltarán.

Libra 22 septiembre-22 octubre Ponte firme con tus compañeros de trabajo, no tienes por qué ser un objeto de personas oportunistas e inescrupulosas, el paisaje cambiará radicalmente entonces entrarás en posesión de tus cualidades más características, ocurrirán muchos cambios en tu economía.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Se te presentaran diferentes oportunidades en el transcurso del día, no las dejes pasar como has hecho en otros momentos aprovéchalas, porque encontrarás lo que siempre has estado buscado, surgen situaciones que seran difíciles, no te preocupes que todo se irá aclarando.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Si estás esperando una respuesta a una solicitud ya sea de dinero o de trabajo, tranquilízate, porque todo te llegará de forma muy favorable, las cosas no son tan complicadas como parecen y a medida que pasen los días te reirás de los malos momentos, es tu oportunidad para iniciar trámites legales.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Buenas energías se extienden a tu renglón económico generando oportunidades en lo profesional y laboral, cuídate de mantener una posición precipitada ante hechos desconocidos para ti, si te adelantas en medio de esta situación podrías complicarte mucho en todos los sentidos.

Acuario 22 enero-21 febrero Tu vida mejora en los últimos días, tienes un ciclo muy favorable por lo que deberías utilizarlo en poner las cosas en su sitio, relaciónate con otros, especialmente con aquellos con quien tienes vínculos profesionales, recibes mensajes por vías de los sueños.

Piscis 22 febrero-20 marzo Una persona de tu familia que ya no está trata de ayudarte por medios de sueños, es posible que quiere orientarte por los caminos del éxito, tu salud recibe un impacto muy favorable, momento para que solicite un aumento de suelto es algo que te has ganado.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012


hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Miflin Bermúdez:

13

En Huánuco no estamos jugando de local

Aníbal Ruiz alista el jalòn de orejas Mientras Luís Picón anuncia sanción drástica para Juan ¨Chiquito¨ Flores

De la Segunda y Tercera División

Hoy definen fecha de inicio Con la finalidad de dar continuidad deportiva a los jóvenes de 14 a 18 años que militan en los equipos de Huánuco, hoy se reúnen los delegados tanto de la Segunda como Tercera División de la Liga Distrital de Fútbol para coordinar la fecha de inicio del campeonato. Como día tentativo para arrancar el torneo es el 5 de agosto, según lo manifestó el dirigente Germán

Astuquipán, para saber si es posible iniciar en esa fecha y conocer cómo va la preparación de los diferentes clubes, hoy se reúnen a partir de las 7 de la noche en el local de la Liga de Huánuco. Los citados son los 16 delegados de la Segunda y 10 de la Tercera División que tomarán los acuerdos complementarios para el desarrollo del campeonato que clasifica a los dos mejores equipos de cada categoría

YA REGRESA EL BRAVO... PRONTO


JUEGO LIMPIO

B14

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Lo anuncia Luís Picón Quedo

La sanción a Juan Flores será drástica Huánuco (Jesús Suarez)Morderle la oreja a un huanuqueño producto de una bronca generada en una discoteca podría traerle graves consecuencias al arquero Juan «Chiquito» Flores. Ayer, el presidente del Club, Luís Picón Quedo, se pronunció sobre el incidente que protagonizó el díscolo guardameta, sosteniendo que en tres días como fecha límite, se conocerá el castigo que le impondrá el club. «Será

aleccionadora la sanción a Juan Flores», declaró el presidente crema. Subrayó que incidentes como los que protagonizó Flores la madrugada del domingo, perjudican la imagen del Club León de Huánuco; por lo tanto, se reunirá la directiva con el comando técnico que encabeza Aníbal Ruiz, para determinar el castigo que recalcó, será drástica. «Estamos recopilando la información de lo que ocurrió con

el arquero Juan Flores porque estas acciones no lo podemos permitir. Somos un club serio, que tiene como premisa dar buen ejemplo a nivel nacional e internacional y por malos comportamientos de algunos jugadores no queremos que se manche la imagen del club; por eso, nos reuniremos con el entrenador Aníbal Ruiz para determinar la sanción al futbolista que será aleccionadora», declaró Luís Picón Quedo.

INDICIPLINADOS NO SEGUIRÍAN EN EL EQUIPO Juan Diego Lojas, Minzum Quina y Johan Vásquez fueron acusados, tres semanas atrás de concurrir a mitad de semana a una discoteca a altas horas de la madrugada, horas antes de entrenar para el partido con Melgar de Arequipa en Huánuco. Al respecto, la directiva ya tomó conocimiento de lo ocurrido y sumado al bajo rendimiento de

Primero se reunirá con la dirigencia

los acusados, no continuarían en el equipo después de Julio. En reiteradas ocasiones, lectores de JUEGO LIMPIO se comunicaron para denunciar que, después de los partidos vieron a varios jugadores del León, entre ellos Mario Velarde y Luciando Cardinaldi, de concurrir a una céntrica dis-

coteca donde los vieron consumiendo bebidas alcohólicas hasta altas horas de la madrugada. La dirigencia del León de Huánuco debe tomar acciones drásticas contra los indisciplinados y también cortar los apañamientos de quienes integran el comando técnico.

Anibal Maño Ruiz

Aníbal Ruiz evitó pronunciarse sobre Juan Flores El entrenador del León de Huánuco ayer llegó a esta ciudad al promediar las 3 de la tarde y, a las 4.30 asumió los entrenamientos del equipo que se desarrollaron en el campo deportivo del Lawn Tenis. Después de su viaje a Uruguay donde fue a presenciar el

encuentro entre su selección y el combinado patrio, el técnico crema, ante la consulta de la denuncia a Juan Flores por morder una oreja en un gresca a un ciudadano huanuqueño, expresó que después de los entrenamientos se reuniría con la directiva para ana-

lizar el tema de los refuerzos y las indisciplinas en las que estuvieron inmiscuidos algunos jugadores en las últimas semanas. «Acabo de llegar y me entero de esta situación. No puedo decir nada aún espero reunirse con la directiva sobre

lo que pasó con Juan Flores», manifestó el técnico. Manifestó también que su viaja sirvió para contactarse con algunos posibles refuerzos; pero como ya se sospechaba, evitó dar nombres de los posibles refuerzos. «Nos contactamos con algunos jugadores

que podrían llegar al equipo pero tengo que informar primero los detalles a la directiva por eso

no puedo adelantar nombres», se excusó el «Maño» Ruiz.

En los cuartos de final de la Copa Perú en Leoncio Prado

Del campeonato Fútbol 7

Hoy se juega la cuarta fecha

Se formaron las llaves Ayer en horas de la noche se realizó la programación de partidos por los cuartos de final en la Etapa Provincial de Leoncio Prado quedando establecido que el domingo 17 de junio se jugarán los partidos de ida en Tingo María, Aucayacu y Las Palmas.

En la ciudad de la Bella Durmiente jugarán Unión Tingo María con deportivo Honolulu, encuentro pactado para las 3 de la tarde. En Aucayacu, el Sangapilla recibirá al sorprendente Tambillo Grande y, en la localidad de Las Palmas, Cayumba recibe al poderoso

Castillo Grande. Los encuentros de vuelta y que definan a los clasificados a la semifinal de la Etapa Provincial se jugarán el próximo 24 de junio. A los tres que salgan airosos en sus respectivas llaves se sumará un cuarto equipo, será el que mejor ubicado se encuentre.

MUCHA FELICIDAD LES DESEA SUS PADRES AUGUSTO NOREÑA LLANOS Y MARIA MONTALDO CERCEDO.

A partir de las 3.30 de la tarde, en el Coliseo 15 de Agosto se juega la cuarta fecha del II Campeonato de Fútbol 7 en la categoría 6 años. Según la programación emitida por el IPD-Huánuco, organizador del torneo, abrirán la serie de partidos las instituciones edu-

cativas Líder Kits y Matusita. Esta jornada permitirá conocer a los posibles clasificados a la semifinal y, para que el campeonato se desarrolle con total normalidad, Carlos Chávez Huapalla hizo un llamado a los profesores y delegados de los dife-

rentes equipos para presentar los DNI y carnés originales de todos los jugadores. Entre los encuentro más interesantes está el que enfrentará María de Los Ángeles vs. San Judas Tadeo.


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

C C 15

Miflin Bermúdez:

En Huánuco no estamos jugando de local Miflin Bermúdez, entrenador de Alianza Universidad, dijo que los partidos en Huánuco no están saliendo como él quiere, por una sencilla razón, no tienen el tiempo suficiente para entrenar en el Heraclio Tapia León, escenario donde juegan de local en la Segunda Profesional. «Estamos como los

equipos que viene de afuera; ellos recién pisan el gramado del estadio el día que van a jugar, lo mismo pasa con nosotros, porque no nos facilitan el campo para los entrenamientos y así cuesta hacer un partido perfecto», indicó. Sin embargo, confía que esto se solucione y en las próximas semanas les

den, al menos, dos días para entrenar en el Heraclio Tapia. El poco apoyo que recibe Alianza Universidad del aficionado huanuqueño, sumado al argumento de Bermúdez, permiten que los otros equipos se enseñoreen en Huánuco. En el partido con Bolognesi de Tacna asistieron poco

Ramón Cardozo, Pedro García y Víctor Peña sin problemas en los entrenamientos

Se recuperan los lesionados

La práctica de ayer dejó entusiasmado al técnico Aníbal Ruiz, sobre todo por la actitud que mostraron en el entrenamiento jugadores como Ramón Cardozo, Pedro García y Víctor Peña que según el mismo técnico, están totalmente recuperados. Asimismo Mario Velarde que superó el tirón al muslo derecho. El estratega dijo que le espera un partido difícil el domingo ante Alianza Lima, sin embargo, se mostró confiando en sacar un

resultado positivo por que tiene al plantel recuperado. «Los jugadores están al 100%. La paralización del campeonato nos sirve bastante porque teníamos jugadores como Cardozo que no se podían recuperar, incluso actuaron lesionados. Esperamos a Alianza Lima con mucha confianza», agregó. En reemplazo de Jorge Araujo, suspendido por dos fechas, estaría Juan Diego Lojas haciendo dupla con Roller Cambindo y, re-

Victor Peña

cién en los dos días de práctica que quedan, el técnico definirá al reemplazante de Sydney Faiffer que estará ausente ante Alianza Lima por acumulación de tarjetas amarillas.

Unión Naranjillo presentó su reclamo

CJ determinará la suerte de Cayumba Unión Naranjillo, campeón de la Liga de Naranjillo, presentó ante la Comisión de Justicia de la Etapa Provincial, el reclamo contra el jugador Pedro Ramírez del Deportivo Cayumba, al considerar su posible mala inscripción y solicitan la eliminación de su equipo de la Copa Perú. Los dirigentes del

Naranjillo consideran que Pedro Ramírez, al sobrepasar los 32 años, no debió reforzar a Deportivo Cayumba, indicando que debería continuar siendo jugador de Negocios Unidos. También expresaron su extrañeza que la Federación Departamental de Huánuco, aya emitido el carné de cancha del jugador. En tanto, la Comisión

de Justicia se pronunciará mañana jueves. Si el fallo es favorable para Naranjillo, deberá enfrentar a Tambillo Grande el domingo; sino, seguirá en competencia Deportivo Cayumba.

más de 200 personas. En tanto, ayer Alianza Universidad realizó trabajos en gimnasio y posteriormente se dirigieron al Lawn Tenis para continuar sus entrenamientos. Miflin Bermúdez terminará de definir el sistema para enfrentar al Pacífico el viernes en la mañana, antes de partir a la ciudad de Lima.

Alianza Universidad

Se formaron las llaves en la Etapa Provincial de Huánuco

San Luis Gonzaga enfrenta a Social del Valle Mediante sorteo realizado en el local de la Liga Departamental, quedó definido las llaves de los equipos que jugarán los cuartos de final de la Etapa Provincial de la Copa Perú. El campeón de Huánuco, San Luís Gonzaga debutará en esta fase enfrentando al Social del Valle; mientras Unheval rivalizará con DECNA de Acomayo. Los representantes de Amarilis jugarán ante

los representantes de Kichki y Acomayo. Sport Zona jugará ante Esmeralda y Volga se verá las caras con 2 de Enero. Se-

rán partidos de ida y vuelta y clasificarán a la semifinal 4 equipos, para posteriormente conocer a los clasificados a la Etapa Departamental.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Miercoles, 13 de junio de 2012

Diego Penny sostiene:

Es un momento duro, pero no hay que bajar los brazos Lima. El arquero de la selección peruana, Diego Penny, envió un mensaje a la hinchada y pidió que no caigan en el derrotismo luego de la derrota ante Uruguay, por la sexta fecha clasificatorias sudamericanas. «¡Momento duro!

Les pido que no bajemos los brazos y no nos dejemos llevar por el derrotismo de muchos», indicó el guardameta en su cuenta de Twitter. Penny coronó su buena actuación en el encuentro ante Uruguay, pese a que su valla

fue vencida en cuatro ocasiones, con el penal atajado al delantero Diego Forlán, considerado como uno de los mejores del mundo. «¡El Perú es nuestra vida!», agregó el arquero en el final de su mensaje, quien pidió el alien-

to de la hinchada para el equipo peruano que está último en el torneo sudamericano. El cuidavallas es titular en el Juan Aurich de Chiclayo y logró el campeonato el año pasado junto a este cuadro. (Fuente: Andina)

En opinión de Solano:

Extécnico de Alianza Lima podría Perú aún tiene opciones de clasificar hacerse cargo de selección paraguaya al mundial

Lima. El entrenador de Universitario de Deportes, Nolberto Solano, afirmó que Perú debe ganar tres partidos consecutivos en las clasificatorias sudamericanas, para seguir con opciones de asistir al Mundial de Brasil 2014. «Hay muchas cosas positivas que dejó el

partido con Uruguay, pero nos deja en una posición incómoda. Perú tiene tres puntos y le queda ganar tres partidos seguidos. Es duro, y nos ha costado en todas las clasificatorias ganar partidos seguidos. Nada está dicho», señaló. Además, Solano sostuvo que se notó la dife-

rencia entre un equipo conformado por su mayoría por jugadores del medio local, Perú, y otro formado por futbolistas que juegan en las mejores ligas europeas. «La diferencia, con todo respeto se ve en que Perú jugó con 8 jugadores del medio local. Todos alaban a Paolo (Guerrero) porque marca la diferencia, pero ello se debe a que viene de exigencias distintas», apuntó en conferencia de prensa en la sede de playa del club.Sin embargo, pese a lo que calificó como un momento difícil, Solano alabó a los jugadores del medio local y dijo que hay que «aplaudirlos por su predisposición tremenda», aunque «la jerarquía marca diferencias en este tipo de partidos».

Destituyen a entrenador de selección paraguaya de fútbol Asunción. El director técnico de la selección paraguaya, Francisco «Chiqui» Arce, fue destituido tras una magra campaña en la clasificatoria sudamericana al Mundial Brasil 2014, informó el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Juan Angel Napout. «Quiero comunicarle a todos que estamos atravesando un momento difícil para nosotros y ahora tomamos la decisión de rescindir el contrato de Francisco Arce, se lo comunicamos a él y a su grupo de trabajo», señaló en conferencia de prensa. Aunque dijo que hay

apuro para nombrar al nuevo técnico, la designación se hará a su debido tiempo para no volver a equivocarse.

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

ETTUR Nº 6

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

«Apuro hay, pero no significa que tenemos que tomar la decisión hoy, no nos podemos equivocar», señaló. Entre los probables reemplazantes se menciona a los uruguayos Gerardo Peluso y Gregorio Pérez, y el brasileño Paulo César Carpegiani, éste último dirigió a Paraguay en eliminatorias y el Mundial Francia 98. Arce dirigió a Paraguay desde agosto de 2011 y obtuvo apenas cuatro puntos de 15 po-

sibles en las seis fechas disputadas de las eliminatorias sudamericanas. De cinco encuentros, solo ganó uno de local ante Ecuador, 2-0, y empató con Uruguay 1-1, luego perdió todos los restantes. P a r a g u a y , subcampéon de la Copa América 2011, marcha en penúltimo lugar con cuatro puntos, después de caer 1-3 ante Bolivia en La Paz, el sábado pasado. Cuando se reanuden las eliminatorias, el elenco «guaraní» enfrentará a Argentina y Venezuela, el 7 y 11 de septiembre, respectivamente. (Fuente: Andina) EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

Montevideo. Gerardo Pelusso, exentrenador de Alianza Lima, es uno de los candidatos a hacerse cargo de la selección de Paraguay que se quedó sin técnico luego de la destitución de Francisco Arce, informó la prensa uruguaya. Según el diario El Observador, Pelusso figura como uno de los candidatos a ocupar este puesto, junto al brasileño Paulo César Carpegiani. Pelusso, quien fue campeón con Alianza Lima en el 2006, entrena en la actualidad al Olimpia de Paraguay, donde milita el defensa peruano Renzo Revoredo. La salida de Francisco Arce se produjo luego de la derrota por las clasificatorias sudamericanas ante Bolivia en La Paz, donde los guaraníes no tuvieron una buena actuación. Por esta razón, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), tomó la decisión de quitarle la confianza y le agradecieron por el esfuerzo mostrado en los meses que estuvo frente al cargo. Paraguay está penúltimo en la tabla de posiciones de las cla-

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

sificatorias al Mundial de Brasil 2014 con cuatro puntos, producto de un triunfo, un empate y tres derrotas. En las próximas fechas de setiembre y octubre, el cuadro

guaraní se medirá ante Argentina, Venezuela, Colombia y cerrará los partidos de este año con Perú. (Fuente: Andina)

HUANUCO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE VEHICULO" En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, CARMEN HUAMAN DIEGO, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO de PLACA GQ - 5247, si se opone presentarse. Huánuco, 12 de Junio del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.01V. 13.06.12

HUANUCO SUCESIÓN INTESTADA Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio Ante mí, CROMBELL ERIK MORALES CANELO, ABOGADO NOTARIO PÚBLICO DE HUÁNUCO, con oficina ubicado en el Jr. General Prado Nº881- Huánuco; la Sr. ALFONSO FALCON GOMEZ, ha SOLICITADO la Sucesión Intestada, de quien en vida fue su cónyuge, JULIA ROJAS CACERES, fallecida el 31 de Julio de 2006; quien tuvo su último domicilio en la ciudad de Huánuco; lo que se PUBLICA, dando a conocer a los interesados, para los fines de ley. Huánuco, 12 de Junio de 2012 Abog. C. ERIK MORALES CANELO NOTARIO DE HUÁNUCO P.01V. 13.06.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.