Hoy 11 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

1


ACTUALIDAD

2

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

República Checa dispuesta a colaborar con equipamiento de helicópteros para el VRAE Lima. El embajador de la República Checa en Lima, Vladimir Eisenbruk, expreso la disposición de su país a colaborar con el equipamiento de los helicópteros MI-17, utilizados actualmente en la lucha con contra el narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). El diplomático preci-

só que su país cuenta en stock con un importante número de helicópteros MI-17, de fabricación rusa, completamente repotenciados en Praga. Mencionó que su país puede ofrecer al Perú estas aeronaves, que no hay en el mercado ruso, y cuyo uso será muy importante para hacer frente a los remanentes terro-

ristas que operan en el VRAE en sociedad con el narcotráfico. Mencionó que la República Checa ofreció a las autoridades peruanas construir de manera conjunta en el Perú un centro de mantenimiento de los citados helicópteros MI-17. Recordó que en una reciente reunión de la

OTAN, que se llevó a cabo en Chicago, la República Checa fue confirmada como el país que será el centro de entrenamiento de los pilotos de helicópteros, así como el centro regional de mantenimiento de la Alianza Atlántica. «Esto demuestra bien la confianza y el reconocimiento de nuestras ca-

pacidades. Y ese es el tema que queremos desarrollar con el Perú», puntualizó. Informó asimismo que hace una semana un grupo técnico del Ejérci-

INTERNET/Medios to peruano viajó a la ciudad de Praga para estudiar la oferta de la República Checa para la venta de tanques y otros equipos brindados para la defensa. (Fuente: Andina)

Registros de deudores por corrupción es Presidente Ollanta Humala se reunió un paso adelante para rebatir impunidad con equipo jurídico ante La Haya Lima. El Registro Público de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos de Corrupción representa un paso adelante para recuperar el dinero adeudado al Estado y contribuirá a rebatir la sensación de impunidad en esos casos, opinó la directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet. Blondet consideró «indignante» que diversos exfuncionarios públicos implicados en casos de corrupción tengan millonarias deudas con el Estado y no cumplan con la obligación de pagar. Refirió que la iniciativa del Ministerio de Justicia abre la posibilidad

de hacer «presión social» y pública a las personas que mantienen deudas con el Estado, mientras que el equipo técnico de la Procuraduría Anticorrupción realiza su trabajo. «Esto que ha hecho el Ministerio de Justicia es un paso adelante muy importante porque está poniendo a la luz pública estos montos y hace que la gente no solo se indigne sino que se genere presión social frente a estos sinvergüenzas», afirmó. El Ministerio de Justicia dio a conocer los listados con los nombres de los procesados, sentenciados, prófugos y deudores al Estado por deli-

tos de corrupción, que figuran en el Registro Público de Deudores de Reparaciones Civiles por estos ilícitos. En el novedoso registro figura el ex presidente Alberto Fujimori, quien hasta el momento no ha cumplido con abonar ni una parte de los 27 millones 400 mil soles de reparación que se le impusieron por incurrir en este tipo de ilícitos. Blondet saludó la decisión del Ministerio de Justicia de fortalecer la P r o c u r a d u r í a Anticorrupción e implementar acciones con miras a otorgar la denominada «muerte civil» a los deudores, entre otras acciones. (Fuente: Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 – Huánuco

PRONUNCIAMIENTO El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, frente a la crisis advertida en la Administración de Justicia en la Corte Superior del Distrito Judicial de Huánuco, el mismo que redunda en perjuicio de los señores justiciales y de los abogados defensores; en Asamblea General Extraordinaria acordó dirigirse a la población huanuqueña y expresarles el pronunciamiento siguiente: PRIMERO: Que, los señores abogados, miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, vienen demostrando su total preocupación y disconformidad sobre las formas y criterios de cómo se están coberturando las plazas de magistrados en sus diversas instancias en el Distrito Judicial de Huánuco. SEGUNDO: Que, a fin de que la Administración de Justicia sea eficiente y de calidad, exigimos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco que la designación de los Jueces Superiores, Especializados, Supernumerarios y Jueces de Paz Letrados se realicen teniendo en cuenta la capacidad, eficiencia y probidad que hayan demostrado en el desempeño de sus funciones dentro de sus cargos y juzgados de origen, no debiendo asumir cargos superiores aquellos jueces que no hayan demostrado y probado idoneidad en el desempeño de sus funciones, a fin de no perjudicar a los justiciables en el proceso de la Administración de Justicia. TERCERO: Que, en busca de una mejor administración de justicia y a fin de devolverle la credibilidad al pueblo huanuqueño, exigimos al Consejo Nacional de la Magistratura que de manera inmediata convoque a concurso publico para cubrir las plazas vacantes de las diversas instancias existentes en nuestro Distrito Judicial, tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público, a fin de que los magistrados tengan la condición de titulares y se les brinde mayor estabilidad en el cargo. CUARTO: Que, es el sentir de nuestros agremiados que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco participe como observador y/o veedor en los procesos de los concursos publicos para Jueces Superiores, Provisionales, Supernumerarios, Paz Letrado y personal jurisdiccional, convocados por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, con la única finalidad de garantizar la transparencia en dichos concursos; razones por lo que exigimos el pronunciamiento del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, sobre la participación a lo que hacemos referencia. QUINTO: Que, la Asamblea General Extraordinaria en pleno acordó exigir la continuidad y/o permanencia de la Sala Civil Transitoria, en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, debido a que durante su funcionamiento ha demostrado celeridad, prontitud y calidad en las resolucione; por lo que invocamos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia, que en el tiempo más breve se intensifiquen los trámites por ante las instancias correspondientes para el logro de este objetivo. En tal sentido invocamos a la población huanuqueña sumarse a ésta campaña que tiene como único objetivo de mejorar la Administración de Justicia en nuestro Distrito Judicial. Huánuco, 31 de mayo del 2012. EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

Paris. El presidente Ollanta Humala Tasso se reunió en Paris con los integrantes del equipo jurídico que defiende la posición del Perú en la demanda ante la Corte de La Haya para definir los límites marítimos con Chile. La reunión se realizó en la sede de la Embajada del Perú en Francia y duró más de una hora, según confirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República. En la importante cita de trabajo participaron el agente del Perú ante La Haya, Allan Wagner Tizón; el coordinador del equipo de juristas extranjeros, Alain Pellett; el jurista italiano Tullio Treves, ex juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar de Hamburgo, así como el

canciller Rafael Roncagliolo. El Perú presentó en enero del año 2008 una demanda en la Corte Internacional de Justicia de La Haya solicitándole fijar los límites marítimos entre ambos países. De acuerdo a la tesis peruana, la frontera marítima no ha sido establecida hasta el momento en ningún tratado formal. Chile, por su parte, sostiene que la frontera en

ANDINA/Prensa Presidencia el mar se determinó en convenios suscritos en la década de 1950, documentos que según Perú se refieren a temas pesqueros. Ambos países expondrán en diciembre sus respectivas posiciones en la fase oral del proceso jurídico, y se espera que el fallo final se emita en el primer semestre del próximo año. (Fuente: Andina)

CNM pide facultades para sancionar faltas menores de magistrados Lima. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) presentó tres proyectos de ley al Congreso, entre ellos, el que pide se le faculte a imponer sanciones leves, graves y muy graves a los magistrados que investiga, cuando no procede la sanción de destitución. El organismo explicó en los considerandos de esa iniciativa que si bien el artículo 154 inciso 3 de la Constitución establece que su función es la de aplicar la sanción de la destitución, queda entendido que también puede aplicar sanciones menores, al amparo del principio de que quien puede lo más, puede lo menos. «Por lo tanto, toda sanción menor a la destitución, dictada dentro de este límite, halla amparo en el principio de legalidad y proporciona-

lidad. Según la doctrina, la interpretación de la Constitución jamás podrá entenderse como un obstáculo para impedir una afectación menor de su esfera jurídica», argumenta el CNM en el proyecto. Alega que la necesidad de la presente norma se da ante casos de jueces y fiscales en la que la inconducta por las que son procesados no reviste la gravedad para ser sancionados con la destitución y, entonces, tiene que devolverse el caso al Ministerio Público o al Poder Judicial, y los magistrados se quedan sin sanción. El segundo proyecto de ley solicita facultades para suspender en sus funciones a los magistrados sujetos a procesos disciplinarios o ratificación, a fin de prevenir la utilización del cargo.

En relación a los procesos disciplinarios, el CNM podrá disponer la suspensión preventiva del magistrado en tanto termine definitivamente el respectivo proceso disciplinario. En relación a los procesos de ratificación, este organismo colegiado podrá disponer la suspensión del magistrado no ratificado a partir del día siguiente de la publicación de los resultados en el portal electrónico. La interposición de cualquier recurso extraordinario o proceso constitucional no deja sin efecto dicha suspensión. El tercer proyecto establece la creación de un boletín oficial del CNM, con las resoluciones que adopta, dentro del portal electrónico de la institución. (Fuente: Andina)


hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

ACTUALIDAD

3

A partir de hoy exhibirán maqueta en la Plaza de Armas

Alcalde Provincial defiende construcción de R eal Plaza Real Huánuco (Jessica Lavado O). Jesús Giles Alipázaga, Alcalde Provincial de Huánuco, después de participar en la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, que domingo a domingo se realiza en nuestra Plaza de Armas, brindó algunas declaraciones a la prensa, dando a conocer que a partir del lunes 11 de junio (hoy) del presente año, se exhibirá en la Plaza Principal de Huánuco, la maqueta de

«Real Plaza» y que el uno de agosto se colocará la primera piedra y se iniciará su construcción en forma paralela. También indicó que la construcción de Real Plaza en el llamado Parque Puelles, no constituye cercenamiento de ningún parque, mas por el contrario viene a ser el mejoramiento de las áreas verdes y que las versiones difundidas en días anteriores de que el Tribunal Constitucional se habría pro-

nunciado en contra de esta infraestructura, manifestó de que se ha sorprendido a la opinión pública y que los asesores legales de la municipalidad, están estudiando si en el Código de Ética existe algún acápite que sancione estos hechos; de haberlo, serán denunciados penalmente por haberse burlado de la buena fe del pueblo huanuqueño, sin precisar de quienes se trata, aunque se podría presumir que se trata de

Jesús Giles Alipázaga, alcalde de la MPHco. medios de comunicación que difundieron dicha información, pero no es este matutino . Argumentó que si el pronunciamiento del Tribunal Constitucional fuese contrario, sería un argumento legal para recién iniciar la demanda, entonces – dijo- no se puede adelantar juicios de que el proceso ha sido ganado.

La Red de Regidoras del Departamento de Huánuco dice:

Concejales mujeres no denuncian irregularidades por temor a represalias Huánuco (Jessica Lavado O) La Presidenta de la Red de Regidoras del Departamento de Huánuco, regidora por la Municipalidad Provincial de Huánuco, Cecilia Reátegui Valladolid, dijo que muchas de sus colegas, «no obstante de estar empoderadas y capacitadas en temas de fiscalización, no formulan las denuncias correspondientes por temor a las represalias, como el caso que se ha producido en la Municipalidad de Lauricocha, Leoncio Prado y Huánuco mismo». Sobre casos reportados de presunta agresión a regidoras por su labor de fiscalización, indicó que a la fecha se han recibido cinco casos, y las que no han tenido estos problemas están presentando denuncias y cumpliendo labores de fiscalización y algunas otras están colaborando con la gestión de los alcaldes, porque son ellos (los alcaldes) quienes han demostrado que hay apertura para trabajar el tema en alianza estratégica con sus regidores. Cuando se le interrogó de qué lado vendrían estos actos de violencia contra la actuación de las regidoras, respondió que es provocado por los propios alcaldes y muy pocas veces por sus propios colegas regidores, quienes en la intención de respaldar a los alcaldes que se encuentran incursos en una serie de hechos irregulares, mediante la agresión los pretenden acallarlas; «sin embargo –dijo- la red sigue trabajando para capacitarlos y empoderarlos en temas de fiscalización y representación».


4

POLICIAL

«Chiquito» Flores mordió la oreja a comerciante en discoteca

Huánuco (Walter Huete). Otro escándalo protagonizó Juan Flores, portero del Club León de Huánuco, ayer domingo a las 3.00 de la mañana, en el interior de la discoteca el Kilombo, al morderle la

oreja izquierda a Pablo Augusto Perales Castañeda, de 32 años de edad, quien según denuncia del agraviado, habría intentado defender a una fémina que era golpeada por «Chiquito» Juan Flores, recibiendo la mordedura de su oreja, que lo dejó sangrante y con serias lesiones. Según consta en la denuncia policial formulado por Pablo Augusto Perales Castañeda, efectuada ante la Comisaría de Huánuco, el denunciante habría sido agredido

por Juan «Chiquito» en el interior de la Discoteca el Kilombo, en estado de ebriedad, cuando intentó defender a una fémina que era golpeado por el portero, quien increpó la defensa del denunciante y le mordió la oreja izquierda. Ante la denuncia del agraviado, para conocer el grado de la lesión ocasionada por la mordedura, se solicitó el examen por del médico legista del Ministerio Público y con el resultado de la pericia se iniciarán las investigaciones de ley.

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Motociclista causa accidente y abandona a su acompañante herida Huánuco (Walter Huete). Un irresponsable joven, cuya identidad se desconoce, dejó abandonado a una adolescente luego que sufrieran un accidente de tránsito con una motocicleta, ayer en horas de la madrugada, en la carretera Huánuco-Tingo María, en la jurisdicción de Santa María del Valle. Según información policial, la tía de la menor de 16 años de edad dijo que un joven de aproximadamente 20 años de edad, que domicilia en Santa María del Valle, llegó a su vivienda en Santa

María del Valle a las 8.00 de la noche del sábado e invitó a su sobrina de iniciales Y.C.P.T. (16) a una fiesta en la localidad de Cascay. Ya en horas de la madrugada de ayer domingo habían decidido retornar a su domicilio, pero en el trayecto sufrieron un accidente de tránsito, llevando la peor parte la menor que iba en la parte posterior de la motocicleta, pues quedó inconsciente a un costado de la pista, mientras el irresponsable joven desapareció del lugar, dejándola abandonada a su suerte.

Ante el ruido estridente del accidente una de las lugareñas salió de su vivienda y encontró herida a la menor, dando aviso de inmediato a sus familiares, quienes la trasladaron al hospital regional Hermilio Valdizán. Luego de varias horas recién recuperó el conocimiento y tenía la cabeza rota, por lo que los asistenciales del nosocomio tuvieron que suturarle más de 30 puntos; mientras el irresponsable acompañante no había aparecido hasta el cierre de esta edición.

Intervienen a burrier con Conductor ebrio cayó con Tico al Violan sexualmente a menor en Jancao alrededor de 3 kilos de huayco de Las Moras de Huánuco, mientras que los Huánuco (Walter pero no se atrevieron a ingreHuánuco (Walter Clorhidrato de cocaína otros dos ocupantes, pese a Huete). Los efectos del alcosar al lugar por la oscuridad y Huete). Una adolescente de Huánuco (Walter Huete). El sábado al promediar las 18:50 horas, personal de la policía de carreteras intervino un ómnibus de la empresa de transportes «Estrella Polar» y al realizar la revisión de rutina a los pasajeros notó el nerviosismo del pasajero del asiento Nº 43, identificado como Jorge Plejo Abal, de 32 años de edad, y al realizar el registro personal la policía halló adherido entre sus piernas cuatro paquetes precintados de clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 2.954 kilos. El operativo policial realizó efectivos policiales de la COMPRCAR Huánuco al mando del mayor PNP Juan César Cueva Vargas, a la altura del kilómetro 437 de la carretera Huánuco-Tingo Ma-

ría, a inmediaciones de la localidad de Acomayo, con la finalidad de intervenir a las personas que se encuentran inmersas en acciones delictivas y vehículos con orden de captura. El ómnibus interprovincial de la empresa de transportes Estrella Polar procedía de la ciudad de Tingo María. Por la modalidad como era transportada la droga, la policía la denomina «la momia». Según la policía, el burrier abordó el ómnibus en la ciudad de Tingo María y tenia como destino el poblado de Chullqui. Fue puesto a disposición de la DIRANDRO para las investigaciones del caso, con la presencia del fiscal antidrogas Ronald Ascoltupa Corinamacho.

hol estuvieron a punto de generar consecuencias lamentables el sábado a las 6.30 de la tarde, cuando Diego Chancay Rojas, quien conducía el vehículo Tico de placa de rodaje A2R-402, con dos acompañantes a bordo que también se encontraban ebrios, cayeron en el huayco de Las Moras, desde una altura aproximada de veinte metros, al ingreso al asentamiento humano La Florida. El vehículo quedó completamente destrozado y los ocupantes resultaron con diversos golpes y fracturas, llevando la peor parte el chofer del vehículo, Diego Chancay Rojas, quien resultó con fracturas y cortes de consideración en diversas partes del cuerpo, por lo que fue internado en el hospital regional Hermilio Valdizán

encontrarse en estado de ebriedad solo tenían golpes leves y se dieron a la fuga. El vehículo quedó abandonado en la zona donde ocurrió el accidente, siendo aprovechado por los delincuentes quienes en horas de la noche prácticamente desmantelaron el vehículo ya que la mañana de ayer domingo el vehículo se encontraba sin llantas, sin batería, incluso habrían sacado los asientos de la parte posterior del vehículo. Se necesita una grúa para rescatar el vehículo accidentado, dijeron algunos lugareños.

17 años de edad, cuya identidad la policía guarda en reserva, fue encontrada llorando y deambulando el sábado aproximadamente a las 8.30 p.m., a espaldas del recreo «Edén», en la jurisdicción de la localidad de Jancao, distrito de Amarilis, luego que sujetos pervertidos habrían abusado sexualmente de ella. La menor de edad se encontraba en aparente estado de ebriedad. Los vecinos de la zona indicaron que aproximadamente a las 8.00 de la noche escucharon gritos de una mujer,

el temor de ser agredidos. Luego de casi media hora, del lugar salió la menor llorando y pidiendo auxilio, indicando que había sido violada por dos sujetos desconocidos. La menor se encontraba desorientada al parecer por los efectos de algún somnífero, ya que aparentemente se notaba como si se estuviera embriagada. Los vecinos de la zona indicaron que ese tipo de hechos, así como robos y asaltos se suscitan constantemente por esa zona, aprovechando la oscuridad.


hoy

ACTUALIDAD

/ Lunes, 11 de junio de 2012

5

En cinco distritos de Huánuco

habrá consulta popular de revocatoria Huánuco (Jessica Lavado O). Rómulo Gastañadui Rodríguez, Coordinador Regional de la ONPE – Huánuco, ayer 10 de junio, dio cuenta que en mérito de la Resolución emitida por el Jurado Nacional de Elecciones el 31 de mayo del presente año; en cinco distritos de Huánuco se desarrollará la consulta popular de revocatoria, siendo ellos Cayrán, Choras, Codo

del Pozuzo, Tournavista y Hermilio Valdizán. Aseveró que en el Departamento de Huánuco, se han vendido 6000 kits para consulta de revocatorias, entre Presidente Regional, Alcalde Provincial y alcaldes distritales, de los cuales solamente cinco distritos han cumplido con los requisitos establecidos para esta consulta, mediante la acumulación de firmas, lo

que significa que el resto queda invalidado. Dijo que la consulta de revocatoria, según la Ley Nº 2630, puede ser realizado entre el segundo o tercer año de gestión, por lo tanto, si no alcanzaron con los requisitos en el segundo año de gestión, podrán hacerlo durante el tercer año de gestión. Agregó que la consulta popular se desarrollará el 30 de setiembre

del año 2012, en los cinco distritos que cumplieron con todos los requisito establecidos y que en estos momentos la OPNE, la Reniec y el JNE, están trabajando para preparar todo lo necesario de acuerdo a sus funciones, para el correcto y normal desarrollo de la consulta popular de revocatoria y definir si la autoridad se va o se queda. Sobre la modalidad

Rómulo Gastañadui Rodríguez, Coordinador Regional de la ONPE – Huánuco. por el SI y por el NO; si del cálculo, para aprobar de esos 50%, la salida de las autoridaalcanzaron el porcentades revocadas, indicó je correspondiente al que deben asistir el 50% 50% más 1 por el SI; enmás 1 de la jurisdicción tonces la autoridad es territorial y luego revocada y si es de macontabilizar los votos nera contraria por el NO válidamente emitidos, la autoridad se queda.

Hasta por menos de treinta días

Consejera regional María Luisa Figueroa afirma:

Directores de II.EE. tienen facultad para contratar docentes

«Este gobierno regional es una vergüenza»

Huánuco (Jessica Lavado O) Como una salvedad oportuna para que las instituciones educativas no se vean perjudicadas con la falta de docentes, el Director de la Unidad de Gestión Local –UGELHuànuco, Ageleo Justiniano Tucto, en la fecha informó que de acuerdo a los últimas disposiciones, los directores de las instituciones educativas tienen facultades para contratar personal por licencias de menos de 30 días, por tanto no existe justificación para que una institución educativa se encuentre sin personal docente. El Director de la UGEL, hizo saber igualmente que, los presidentes de las Asociaciones de Padres de Familia -APAFAs-, el Gobernador o las autoridades de una ju-

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 - Huánuco, teléfono 515845 962-622858

Ageleo Justiniano Tucto, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huánuco risdicción donde la pues, debido a la disinstitución educativa tancia no es posible no cuenta con perso- conocer el hecho de nal docente, se sirvan manera oportuna, y informar en el día para que a la fecha, con la que el caso sea resuel- labor que vienen deto, porque la insisten- sarrollando, se ha locia del personal do- grado superar en un cente está perjudican- 98% de la falta de dodo en las áreas rurales, cente.

SE VENDE 2 LOTES DE TERRENO C/U DE 250 MTS2 EN EL KM 3 CARRETERA HCO. TINGO MARIA FRENTE AL GRIFO DURAND INFORMES: LOTES CEL. 962673531 250 209 RPM *758555 m2 m2 975076965 RPM *449580 CARRETERA CENTRAL KM3 CLARO: GRIFO DURAN 965394131 - 997586366

Huánuco (Jessica Lavado O) El domingo 10 de junio, en las inmediaciones de la Plaza Mayor de esta ciudad, brindó algunas declaraciones a la prensa la consejera regional por la provincia de Huánuco, María Luisa Figueroa Guzmán, con relación a las cartas fianzas que habría admitido el Gobierno Regional, por una entidad que no cuenta con autorización de la Asociación de Banca y Seguros y que en estos días el Gerente habría declarado que este caso sería archivado. Desde la apreciación de la consejera regional María Luisa Figueroa Guzmán, sería la persona menos indicada para expresarse en ese sentido sobre este caso, porque con todas las acciones en que se encuentra comprometido el Gobierno Regional, resulta ser una vergüenza para Huánuco. Agregó que los audios difundidos y el

María Luisa Figueroa Guzmán, consejera regional por la provincia de Huánuco

comportamiento del Vicepresidente, encargado de comprar conciencias de los consejeros para sumarse al grupo de los cinco, y pretender hacer mayoría para ocultar todas las irregularidades, también son una vergüenza para Huánuco, porque compromete la dignidad de una ciudad tan culta, con acciones que denigran la gestión de una autoridad. Manifestó la consejera que el Presidente Regional ha tenido el plazo necesario para

pronunciarse sobre los audios difundidos por todos los medios de comunicación, pero sin embargo guarda un silencio cómplice y exigió que en estos días invite a sus gerentes a dar un paso al costado, porque son ellos quienes han comprometido la imagen y buena marcha del Gobierno Regional, al extremo de haberlo convertido en una vergüenza para todos los huanuqueños, por los actos de corrupción que se estarían produciendo.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Alcalde de Huánuco asistió a inauguración de local para aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en Tingo María Alcalde Jesús Giles y Dr. Jorge Castañeda Espinoza inauguran local del Poder Judicial en Tingo María

Huánuco- El último viernes, en la provincia de Leoncio Prado el Poder Judicial de Huánuco, inauguró un nuevo local que servirá para la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. El mismo que está ubicado en el antiguo local de la UGEL de Tingo María. Cerca de las 11:00 de la mañana, en un escenario exprofeso que se ubicó en las afueras del local, en el barrio de la bella durmiente, de la ciudad tingalesa. A esta ceremonia asistió especialmente invitado el Alcalde Provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga, resultando a la larga el protagonista del evento, que reunió a im-

portantes autoridades de la localidad. Desde el gobernador, y el Jefe de Región Policial y el consejero de la provincia de Leoncio Prado, entre otros. Fue la Presidenta de la Junta Vecinal «Bella Durmiente», quien dio la bienvenida a las autoridades, agradeciendo a la vez, el hecho que se haya ubicado en este lugar, una sede, del Poder Judicial donde impartirá justicia. Otro hecho que destacar, es el discurso del Alcalde Provincial de Huánuco, quien destacó la implementación de esta sede, pero que a pesar de los esfuerzos de las autoridades judiciales, estos no son apropiados, por

Congregó a representante de Agrorrural, congresista Gutiérrez, alcaldes provinciales y distritales de la región, etc.

lo reducido de los espacios, pero que de una u otra manera, contribuye a la descentralización de la administración de justicia. Sobre todo en las actuales circunstancias, en que la aplicación de NCPP, se torna eficiente y rápido, para administrar justicia. Asimismo, ratifico la decisión del municipio huanuqueño en otorgar con carácter de donación, de 3 mil metros cuadros de terreno, donde se construiría la nueva sede del Poder Judicial de Huánuco, el mismo que se encuentra en Pillcomarca. De igual manera, instó al Presidente Regional, para que sea su representada,

quien ejecute la obra. En el caso que eso no suceda, seria la Municipalidad Provincial quien realice la construcción de la nueva sede del local del Poder Judicial de Huánuco. Motivando, una salva de aplausos, ante la determinación municipal. Inmediatamente, se procedió a la bendición y visita a cada ambiente, del local inaugurado, se develó la placa recordatoria, corte de las cintas de cada ambiente y el brindis de honor; quedó de esta manera, al servicio de la población y los magistrados quienes administrarán justicia en la bella y cálida ciudad de Tingo María, de la Provinica de Leoncio Prado.

Mañana martes 12 de junio

Con gran expectativa se desarrolló Encuentro Regional JNE presentará Plan Nacional de Educación en Huánuco «Articulando políticas para el desarrollo agrario» Churubamba-Huánuco. El distrito de Churubamba fue sede del «I Encuentro Regional Articulando Políticas para el Desarrollo Agrario», el viernes último, que tuvo como anfitrión a la gestión edil de Miguel Vergara Retis, y se desarrolló por iniciativa del congresista Josué Gutiérrez Cóndor, que congregó al Director Ejecutivo Nacional de «Agrorrural», René Pacheco, el representante del SENASA, la directora regional de Agricultura, Luz Basilio, el jefe de Sierra Exportadora Juan Castillo, el director de Producción Yhony Egoavíl, alcaldes de las provincias de 2 de Mayo, Valentín Salazar, y de Pachitea, Cayo Rojas, y de los distritos de Choras, Santa María del Valle, Jacas Grande, Puños, Miraflores, Chinchao, MDB-Las Palmas, San Rafael, Chacabamba, Chaulán, Monzón, Pachas, Shunqui, Chavín de Pariarca, S.M. de Cauri, Cholón, Puerto Inca, entre otros, quienes concertaron en favor del sector

agrario. Luego de un alentador desayuno, en el auditorio de la comuna churubambina, el alcalde Miguel Vergara dio la bienvenida a las autoridades, agradeciendo por considerar a Churubamba como sede del encuentro, ya que el 90% de su distrito es netamente agrícola. Luego, prosiguió la ponencia del congresista Josué Gutiérrez con el tema «Gobierno, gobernabilidad y políticas públicas». Dijo que es política del presidente Ollanta Humala, y del ministro de Agricultura, trabajar con las autoridades nacionales para articular con los gobiernos regionales, incluyendo planes, proyectos y programas, ya que el Perú ha desarrollado una economía solida que permitirá a finales del año, obtener 60 mil millones de dólares en reservas internacionales netas, producto de la disciplina fiscal que maneja el ejecutivo, tesoro público, inversión público-privada e inversiones

privadas generadoras de empleo. Luego, Reneé Pacheco, Director Ejecutivo de «Agro rural», expuso sobre «Presupuesto, políticas y estrategias para la gestión del desarrollo rural», enfatizando que es política del gobierno articular y desarrollar estos eventos, ya que el país está en revolución y lleva 10 años de crecimiento sostenido que hoy pretende con inclusión social y en democracia. Manifestó que se ha visto desigualdad de condiciones, brechas a nivel de competitividad, por la calidad de carreteras, por capacidad de mejorar los sistemas sanitarios y que nuestra geografía accidentada ha sido por decirlo la maldición por muchos años, ya que la agricultura ha estado desarrollándose con la tecnología para países planos y era imposible competir. «Pero hoy hemos sido reconocidos por nuestra biodiversidad como cuna de los recursos genéticos en el

mundo», dijo. Posteriormente, en representación del SENASA expuso Eslander Celis, sobre «Políticas sanitarias», indicando que para mejorar las condiciones sanitarias, es importante que los productores enmarquen a sacar productos con menor residuos tóxicos, productos orgánicos que es lo que pide actualmente el mundo. Invocó a los alcaldes hacer viveros de frutas, ya que Huánuco tiene condiciones y potencialidades. Seguidamente expuso Luz Basilio Ingunza, sobre «Política y desarrollo agrario nacional». Al final de la exposición todos los alcaldes expusieron propuestas y peticiones que luego serán elevadas con un informe al ministro de Agricultura. Asimismo, muchos refirieron que el SNIP sigue siendo dificultad para el desarrollo. En respuesta el congresista Gutiérrez afirmó que trabajará para ampliar al 30% el programa Procompite, dijo también que en el GOREHCO está la decisión de contar con un ente que genere fondos de endeudamiento, los 100 millones para fortalecer los microcréditos productivos para la inversión productiva. También invocó a las autoridades de la región mayor sacrificio y gestión, ya que el año 2013 será el año del desarrollo agrario y por ende la agenda en adelante sea desarrollo productivo. Algo que llamó la atención fue el recibimiento con viandas ecológicas, coincidiendo todos que también en las reuniones de trabajo sea política brindar con productos autóctonos y ecológicos. Finalmente, agradecieron la hospitalidad del alcalde Miguel Vergara y felicitaron al congresista Gutiérrez por ser gestor de este tipo de eventos. A su vez, eligieron democráticamente como próxima sede el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, y en lo sucesivo el distrito de Chacabamba.

Mañana presentarán en esta ciudad el Plan Nacional de Educación. Huánuco (Espe- Educación y Formación cial para Hoy). Con el Cívica Ciudadana del objetivo de promover los JNE, beneficiará a más de derechos de control ciu- medio millón de ciudadadano, así como la par- danos de nueve departaticipación política de la mentos en los que se viemujer y de los miembros ne implementando prode comunidades nativas gresivamente, como y campesinas, el Jurado Cajamarca, Huánuco, Nacional de Elecciones Huancavelica, Apurímac, (JNE) implementará ma- Amazonas, San Martín, ñana martes 12 de junio, Ancash, Ucayali y en Huánuco, el Plan Na- Ayacucho. A través de talleres, cional de Educación y Formación Cívica Ciuda- congresos juveniles, reuniones y capacitaciones dana 2012-2015, La ceremonia de pre- a autoridades y dirigensentación se realizará en tes de grupos políticos, se in céntrico hotel de la ejecutará cinco prograciudad, con la participa- mas educativos: Escolar ción de autoridades Valores Democráticos, como Pier Marzo Gobernabilidad, Mujer e Rodríguez, Representan- Inclusión Ciudadana, te de la Oficina Voto Informado y JóveDefensorial de Huánuco; nes Electores. El Plan Nacional de Javier Mendoza Balarezo, Director Regio- Educación busca tamnal de Educación; y Ni- bién promover el ejercicolás Huaringa Passuni, cio de prácticas demoGerente Regional de De- cráticas entre los escolares, así como fortalecer la sarrollo Social. El mencionado plan, participación política de desarrollado por la Di- los jóvenes en los diferección Nacional de rentes niveles de gobierno


hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

ACTUALIDAD

Calles de Amarilis y Huánuco amanecieron regadas de denuncias panfletarias Huánuco (Jessica L a v a d o O). Desconocidos, muy de madrugada del día domingo 10 de junio, dejaron un sin número de panfletos, en las diferentes calles de la ciudad, con la denominación de «denuncia pública», en el que se manifiesta que «existe una extraña relación del Coronel PNP, Jesús Ríos Vivanco, Jefe de la DIRTEPOL – Huánuco, con el Suboficial de Primera PNP Frankling Jamanca Hinostroza, al haberse producido el cambio de este personal de Inspectoría a DIVINCRI y al no haberse hecho dicho cambio a la Oficina de Personal, solicitan la intervención de la Fiscalía Anticorrupción en el caso, para sancionar tales hechos irregulares. Otro de los aspectos que llama la atención es

que, el Suboficial de Primera PNP Minaya, por denunciar un hecho de peculado de dinero correspondiente a la alimentación en el Penal de Potracancha, ha sido cambiado a la sierra, mientras que el autor del delito, Mayor PNP de apellido Muñoz, habría sido cambiado como premio a la DIRTEPOL de Huánuco, dando la apariencia que, el Comando Policial premia a los que incurren en delitos y sanciona a quienes denuncian. Otro caso que ha causado conmoción en la población huanuqueña que ha tenido la oportunidad de acceder a este panfleto, es lo que se manifiesta en el punto cuatro, donde supuestamente, el 29 de mayo del año 2012 en horas de la mañana, el Capitán PNP Praga, Sub Oficial Artica y el Sub

Oficial Segovia, pertenecientes a la DIVINCRI Huánuco, intervinieron y detuvieron a la hermana, hermano, primo y cuñada, del cuestionado «Chancho» Aliaga, implicado en el robo de motocicletas. Agrega el panfleto, que a los detenidos los llevaron a la dependencia de DIVINCRI, donde supuestamente les solicitaron la suma de 7 mil nuevos soles y como solamente les entregaron 5 mil nuevos soles, fueron a su domicilio y le arrebataron una motocicleta marca Pulsar, color rojo. Al igual que estos presuntos hechos, se efectúa una serie de denuncias, que se hace necesario que el Coronel de la Policía Nacional, haga las aclaraciones del caso, a fin de que no sea empañada la honorabilidad de una entidad castrense de nuestro medio.

Hoy inauguran homenaje al Bicentenario de la Revolución Libertaria de 1812 Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). Hoy inauguran la Semana del Libro Huanuqueño, en homenaje al Bicentenario de la Revolución Libertaria de 1812, que contará con la presencia del Presidente Regional Luis Picón Quedo y se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en el Museo Regional Leoncio Prado. Así a las 10:00 de la mañana, el Presidente Regional en compañía del Director Regional de Cultura, profesor Carlos

Ortega y Obregón inaugurarán la Semana del Libro Huanuqueño, para que media hora después (10:230 de la mañana), se realice una conferencia titulada: «La Revolución Libertaria de 1812», a cargo del profesor Nicéforo Bustamante Paulino, mientras que a las 7:00 de la noche de hoy, se presentarán varios libros entre los que destacan: -La revolución Libertaria de 1812. Ensayos de José Varallanos y Mons. Francisco Rubén

Berroa y a las 8:30 tienen programado un brindis, además del recital a cargo de Qapac Apu. De otro lado, mañana a las 10:00 de la mañana, se realizará la conferencia titulada: «Ambo y su participación en la r e v o l u c i ó n huanuqueñista de 1812», a cargo de Pascual Alejo Retis y a las 7:00 de la noche presentarán el Ensayo «Autopsia de Huánuco» de Esteban Pavletich, en homenaje a sus 75 años de publicación.

7

Obrero fue detenido sólo por haberse encontrado su DNI perdido en un laboratorio de elaboración de drogas da Fiscalía Superior de

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). Yodmer Abel Benancio Cornelio, de 34 años de edad, perdió su DNI el 23 de marzo del 2010, poniendo la denuncia por pérdida correspondiente y al haberse encontrado su documento de identidad en un laboratorio de droga, en la localidad de Agua BlancaShitari, distrito de Monzón, fue encarcelado el pasado 20 de marzo y desde el 26 del mismo mes de 2012, purga condena en Potracancha, según Fredi Beteta Loyola, cuñado del agraviado, tal encarcelamiento sería un acto injusto por parte del Juez Penal de Tingo María. De acuerdo con las versiones de su cuñado, Benancio Cornelio habría laborado como maestro de obras en la localidad de Yarumayo y Obas, mientras que en abril del 2010, los efectivos policiales descu-

brieron a dos sujetos que maceraban droga en Agua Blanca, pero los individuos lograron darse a la fuga, por lo que dejaron abandonada sus pertenencias y entre esas pertenencias encontraron el DNI de Benancio Cornelio, documento que fue reportado como perdido, pero que fue suficiente para que lo encarcelaran. «¿Acaso el juez piensa que hace un buen trabajo al tener encarcelado a personas inocentes?»; increpó Beteta Loyola, aludiendo al Juez de Tingo María, Jaime Jerónimo de la Cruz, quien según el cuñado de la víctima, ordenó el encarcelamiento de Benancio Cornelio sin hacer las investigaciones del caso, ya que sus familiares habían presentado las pruebas suficientes para que se libere a Cornelio y además de ello, el Fiscal Provincial de la Segun-

Huánuco, Rodolfo Vega Billán, sugirió la pena privativa de libertad de 18 años contra Cornelio. Sin embargo, Beteta Loyola confía en los magistrados de Huánuco, ya que hoy a horas de la tarde se realizará la vista de la causa y se espera que esta vez tomen los medios probatorios que los familiares presentan, donde se demuestra que el DNI encontrado era el documento perdido por Cornelio y que además por un simple DNI no se puede encarcelar a nadie. «Confío plenamente en que los magistrados judiciales de Huánuco, llevarán bien el caso, investigando y analizando las pruebas que nosotros presentaremos, donde demostramos que el DNI de mi cuñado se extravió en el 2010 y puedan de esta forma absolverlo»; concluyó Beteta Loyola.

Se destroza el talón al atascársele en el aro de motocicleta en circulación Huánuco (Norma Meza Reyes). Ayer 10 de junio, a las 12:30 del meridiano, una niña identificada como Leslie C. F., de tan sólo 7 años de edad, ingresó a la sala de emergencias del Hospital Regional Hermilio Valdizán, con la ayuda de los efectivos del Serenazgo, debido a que su talón izquierdo había quedado destrozado a raíz de un accidente ocu-

rrido con la moto lineal en la que se desplazaba acompañada de su primo identificado como James Joel Campos Luna, de 18 años de edad. Según la información recabada, la pequeña Leslie iba a bordo de la motocicleta de color azul con negro, sin placa de rodaje, junto a otra amiguita suya, que no pudo ser identificada y que la motocicleta era conduci-

da por Campos Luna, primo de la agraviada, pero fatalmente el pie izquierdo de la pequeña se atracó dentro del aro de la llanta trasera, ocasionándole una terrible lesión. La niña accidentada, posteriormente fue trasladada al Hospital de la Red de ESSALUD de Huánuco, en medio de desgarradores gritos de dolor.

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

COMUNICADO


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Literatura y psicoanálisis INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com Una de las grandes novelas del siglo XX es, sin duda, La conciencia de Zeno, escrita por el triestino Italo Svevo, y publicada en 1923. La novedad de la obra se revela en el hecho de ser una de las pocas creaciones literarias que abordan directamente el tema del tratamiento psicoanalítico, si bien muchas más de alguna manera se han visto influidas por las teorías revolucionarias que irrumpieran en el panorama cultural europeo de la segunda mitad del siglo XIX, gracias a la clarividencia y el genio del médico austriaco Sigmund Freud. Efectivamente, desde que Freud formulara su famosa teoría, ésta ha inficionado todas las disciplinas y artes de la cultura contemporánea. En más de un siglo de vigencia, su presencia se ha dejado sentir no sólo en la psicología y la literatura, sino además en las ciencias sociales, la filosofía, el cine, la pintura, la medicina, dejando su huella interpretativa en la crítica literaria y en el análisis de toda manifestación de la vida humana. Su protagonista, Zeno Cosini, comienza evocando que robó para comprar cigarrillos. El paciente hace el recuento de su vida: su madre murió cuando él tenía 15 años, y su padre cuando ya había cumplido los 30 y ya «era un hombre acabado». El padre también fumaba. Relata todo el proceso, los prolegómenos de la muerte de su padre. Ante la inminencia de la muerte, se siente inerme. Al morir éste, abofetea -¿involuntariamente?- al hijo.

Reflexiona Zeno: «La religión verdadera es precisamente la que no hay que profesar en alta voz para recibir el consuelo del que a veces -raras veces- no se puede prescindir.» Conoce a Giovanni Malfenti, quien luego sería su suegro. En la casa de los Malfenti, debe elegir entre las cuatro hermanas, cuyos nombres todos comienzan con A: Augusta, Alberta, Ada y Anna. Aunque él se decide por Ada, a pesar de que ella no da muestras de un interés particular, sería finalmente Augusta con la que terminará casándose, al verse rechazado a su vez por Ada y por Alberta. Augusta no era atractiva físicamente, pero poseía un gran temple moral y afectivo que convencen a Zeno para el paso decisivo que da. Poco después conoce a Carla por intermedio de Copler. Casi inmediatamente la hace su amante. En la primera noche que tiene ocasión de pasar con ella solos, un arrebato de remordimiento le hace inventar una excusa para regresar a casa donde, por cierto, no se encontraba su mujer, que acompañaba a su padre en su lecho de enfermo. Ante ello, decide ir a la casa de su suegro donde Augusta lo esperaba. Carla era una aficionada al canto que recibía lecciones del maestro Copler, pero Zeno le contrata un nuevo maestro de canto: Vittorio Lali. Éste se enamora de Carla y Zeno siente celos. Un día, son sorprendidos juntos en el Jardín Público por Tullio, quien enseguida se percata de que son amantes. Un día Carla le pide a Zeno conocer a Augusta, pero, por un error de circunstancias, a quien presenta como esposa es a Ada; entonces Carla decide casarse con el maestro, pues siente que no quiere «traicionar nunca más a esa mujer tan bella y triste.»

El rescate financiero español Desde España... Desde España...

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Hablemos claro y profundo. Antes de nada debemos condenar una economía volcada únicamente en el beneficio personal. El bien común nada dice para muchos ciudadanos. Se habla de europeizar la economía social de mercado, pero apenas se mueve ficha alguna. El presidente del gobierno español acaba de vendernos como un logro, la concesión de una línea de crédito europea de cien mil millones. Si en verdad hubiese una conciencia europeísta, ante un país con una situación muy delicada, todos acudirían a su auxilio. Aun los países se miran hacia dentro de sus fronteras. No usemos palabras banales, España está en una situación crítica. La línea de crédito europea para la banca española es un rescate financiero en toda regla, en la medida que se va a prestar o inyectar capital a entidades que se encuentran en peligro de bancarrota, para salvarlas de la quiebra, ruina o insolvencia. Se hace, pensando en el crecimiento económico y en la creación de empleo, y, a mi juicio, motivado por la necesidad de evitar un rescate mayor ante la poca fluidez del crédito. Al parecer, ha sido el gobierno quien ha presionado hasta conseguir este préstamo, en condiciones ventajosas dicen, pero que al final pagarán los contribuyentes. Sin duda, habrá un coste, pero debiera ser compartido. Téngase en cuenta que jamás hay solución que no tenga un precio. Precisamente, en 2002, el Banco Mundial hizo un estudio según el cual los rescates financieros cuestan un promedio de 13% del PIB al país que los lleva a cabo.

Es cierto que sin crédito difícilmente hay inversión, y que cuando frena el motor de la inversión, también disminuye el empleo; pero no olvidemos el estado de endeudamiento público y privado que tenemos y que, ahora, se acrecentará con este préstamo de rescate a la banca, que pagaremos todos. En cualquier caso, cuesta entender haber llegado a esta situación de falta de liquidez bancaria, mientras se han seguido manteniendo políticas de gasto inadecuadas. La irresponsabilidad política en este país sale gratis y es la causante de que hoy estemos hablando de este rescate financiero, de la falta de futuro para muchos jóvenes, del empobrecimiento de muchas familias que no tienen rescate social de ningún gobierno, ni del estatal, ni del autonómico, ni tampoco del local. La desesperanza nos inunda al ver que la corrupción no cesa, que las instituciones siguen desprestigiadas, y que la austeridad la soportan todos, menos los líderes de las finanzas, de la política o del sindicalismo. Se han cargado la ilusión de los jóvenes, el tejido empresarial, la clase media, y nadie se fía de nadie. España necesita lideres con conciencia de servicio, con capacidad de trabajo y altura de miras, responsables. España no hubiese necesitado rescate financiero si en verdad hubiese habido una canalización del ahorro hacia la inversión, la transparencia de los mercados y la protección a los clientes. Por otra parte, habría que pedir responsabilidades a aquellos gestores que hayan incurrido en una administración de la actividad financiera descuidada o perversa. Sin duda hay que acelerar la reforma de las cajas de ahorros sobre todo, y separar la obra social de la actividad financiera, poniendo al frente a personas cualificadas en la materia, no a políticos y sindicalistas que, con su gestión del despilfarro, han actuado como auténticas burbujas del desastre. Este apoyo financiero europeo debe servir para culminar el saneamiento y la reestructuración del sistema financiero, que ha de trabajar más y mejor, ante todo con criterios de transparencia y análisis, de buen gobierno y de protección

Se despide de Carla escuchando el Adiós de Schubert, ejecutado por Lali, ahora el prometido de aquella. El narrador desliza en el relato un pensamiento que trata de aprehender lo inasible: «Para los hombres era difícil entender lo que las mujeres querían también porque a veces ellas mismas lo ignoraban.» Después de intentar hacer negocios en la Bolsa a través de la oficina de Guido -quien entre tanto se había casado con Ada-, Zeno lleva una doble vida hasta que Carla decide terminar definitivamente con él. A su vez, Guido mantiene una relación paralela con Carmen, su secretaria. Guido se ve envuelto en serios problemas financieros de los que pretende escapar dedicándose a la pesca. Algunas veces lo acompaña Zeno, quien se convierte en la figura clave para salvar económicamente a los Malfenti. Guido muere y Ada reprocha a Zeno no haber ido a su entierro y no haberlo amado, confesando igualmente su propia incapacidad para quererlo como debía. Ada parte con sus hijos a Argentina, donde vive la familia de Guido. Teresina aparece al final para probar la cura de Zeno. Éste trata por todos los medios de burlar el tratamiento que recibe de su psicoanalista, es consciente de sus males pero no los asume seriamente porque duda de la eficacia del método. La ficción juega con la idea de los cuadernos dejados por el paciente, que el médico decide publicarlos tal cual, una autobiografía inducida por el enigmático doctor S como parte del tratamiento psicoanalítico, cuyos resultados no dieron los frutos esperados, por la resistencia y la antipatía que sentía hacia él el paciente. En el prefacio explica que los publica como una especia de venganza y que no le preocuparía dividir los beneficios que por ellos obtuviera con el propio autor de los manuscritos. Una magnífica novela que bien vale la pena leerla. a la ciudadanía, que es en última instancia el consumidor y el que paga el buen o mal funcionamiento. La lección que la ciudadanía debe extraer de esta ruina es, la de zapatero a tus zapatos; dejar la entidades crediticias en manos políticas es una irresponsabilidad total, puesto que van a maximizar beneficios partidistas para sí y los suyos, en lugar de beneficios económicos para el bien general. Visto lo visto, tenemos que reconocer que no hemos sabido gastar y tampoco hemos sabido guardar. Europa nos ha rescatado y puede que esta hazaña contribuya a dar más credibilidad al proyecto europeo y al futuro del euro, pero nuestro sistema financiero español queda en entredicho y ya veremos si vuelve a fluir el crédito. El gobierno, que goza de mayoría absoluta, dice saber lo que tiene que hacer, y que por ello toma las decisiones que toma, con el único afán de recuperar el crecimiento y el empleo, hecho que no sólo reduce la credibilidad económica de un país, es también un gravísimo problema social. Una pésima gestión política, junto a una crisis de valores éticos en las personas dirigentes, ha hecho aguas los logros de muchas familias y este sueño colectivo de bienestar social que vivíamos. Dicho lo anterior, este rescate a España debe hacer reflexionar a la ciudadanía. ¿Por qué han de ser rescatados los bancos y no las familias endeudadas?. A veces no es cuestión de inyectar dinero en el sistema, porque el sistema está podrido y no funciona, es cuestión de discernimiento y de nuevas proyecciones, basadas en la responsabilidad. Hoy, con este rescate o refinanciación de la banca española, seremos más Europa, pero menos España, puesto que estamos sometidos a una constante supervisión financiera y estaremos obligados a cumplir plenamente las recomendaciones europeas para reducir el déficit, como pueden ser, subidas del IVA, más recrudecimiento de reformas laborales, o de las pensiones. Por tanto, considero, igualmente fundamental rescatar políticas sociales perdidas, ahora que la crisis ha colocado a muchos ciudadanos al borde de la pobreza y en riesgo de exclusión, llegando incluso a perder su propio hogar, por esa falta de modelo económico, solidario y responsable, que debemos reivindicar.


hoy

ACTUALIDAD

/ Lunes, 11 de junio de 2012

9

De cinco fiscales, tres tienen denuncias y dos renunciaron

Continúan bajas en el Ministerio Público de Pasco

Pasco (Diego Meza). La juramentación de nuevos fiscales para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el distrito judicial de Pasco, continúa generando especulaciones, debido a que muchos de ellos presentan denuncian penales a nivel fiscal. Después de conocerse los dos procesos fiscales que afronta en

su contra el Fiscal Superior Provisional Provincial en Daniel Carrión, Dr. Humberto Terrones Cano; esta vez el presidente de la Junta de Fiscales Dr. Carlos Tucto Rodil, manifestó que tres fiscales más también fueron detectados con procesos de denuncias. Según indicó, en el caso del fiscal Floresmilo Rosas Guerrero, el proceso penal en su contra se hizo de conocimien-

to una hora después de haberlo juramentado en el cargo como Fiscal Adjunto Provincial Provisional de Pasco, quien pese a ser citado a la Junta de Fiscales aún no presenta su renuncia. En el caso del Fiscal Adjunto Provincial Provisional del distrito judicial de Pasco, Jholmer Viler Cáceres Porras, este firmó una declaración jurada precisando que no presentaba ningún

El último sábado se registró un temblor de 4.3 grados

Leve sismo remeció la provincia de Oxapampa Pasco (Diego Meza). Un temblor de 4.3 grados en la escala de Ritcher se sintió en la provincia de Oxapampa, región Pasco, a las 22:55 horas (hora local) del último sábado 9 de junio. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) dio a conocer que el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 36 kilómetros al este de la citada provincia de la región Pasco, a una profundidad de 100 kilómetros. Sin em-

bargo, hasta el momento no se han reportado pérdidas materiales ni humanas, en la provincia oxapampina. En lo que va del año más de medio centenar de temblores mayores a los 4,0 grados remecieron Perú. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la frecuencia de sismo se debe a la situación geográfica de Perú en la región del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se produce el 85% de los

sismos en el mundo. Según informó el INDECI Oxapampa, la intensidad de este movimiento telúrico no ha generado ningún daño material, ni en la infraestructura de viviendas en la ciudad de Oxapampa. Asimismo, voceros del IGP recordó que estamos expuestos a una intensa actividad sísmica, por lo que recomendó a la población a mantener la calma al momento de evacuar hacia las zonas seguras externas.

Monitoreo estuvo a cargo de la DRTC Pasco

Supervisan casetas de transmisión de TV-FM en Daniel Carrión Pasco (Diego Meza). El 6 de junio se realizó la supervisión, monitoreo y encuesta a los Sistemas de TV-FM de los centros poblados de la provincia de Daniel Carrión, en cumplimiento a la reprogramación de visitas, por no haber conseguido a los responsables de las casetas de transmisión en la primera visita realizada del 07 al 11 de mayo. En esta oprotunidad fueron 5 las localidades que se programaron, en esta segunda visita, como las Comunidades Campesinas de C h i p i p a t a , Y a n a c o c h a ,

Astobamba, San Antonio de Pomayaros, y el distrito de San Pedro de Pillao, observando que tampoco en esta ocasión se encontraron a sus autoridades para coordinar, y encuestarlos para que este informe pase al MTC. La delegación de la Direccion Regional de Transportes, mediante de la Dirección de Telecomunicaciones, supervisó uno a uno los lugares solo encontrando autoridades en Astobamba, los demás lugares figuraron por la ausencia de sus autoridades, como C h i p i p a t a , Y a n a c o c h a , Pomayaros y San Pedro de Pillao.

proceso penal, sin embargo, este viene siendo investigado por presunto delito de contrabando. En este caso particular, Tucto Rodil, expresó que Cáceres será denunciado por el delito contra la fe pública, por falsear datos. También, el presidente de la Junta de Fiscales de Pasco indicó el caso del Fiscal Provincial Provisional de Pasco, Jesús Rojas Lino, también

presenta un proceso penal, es por ello que todo ya hizo de conocimiento a la Fiscalía de la Nación. Finalmente, expresó su preocupación por la renuncia de dos fiscales. Se trata del Dr. Ángel Marín Lozada, Fiscal Adjunto Superior Provisional (Fiscalía Superior

Civil y Familia), y el Fiscal Provincial Provisional de la Fiscalía Provincial Mixta de Paucartambo, Jesús Alberto Machacuay García, quien renunció irrevocablemente al cargo, y en su reemplazo se propuso a la Dra. Teresita Rojas.

Autoridades educativas solicitan a la población a involucrarse en el tema

Lanzan campaña promoviendo buen uso de materiales educativos Pasco (Diego Meza). En el marco de la Movilización Nacional «Cambiemos la educación, cambiemos todos», se lanzó la campaña «Materiales oportunos y bien utilizados, aprendizajes logrados» que desarrolla a nivel nacional el Ministerio de Educación, durante una conferencia realizada en el auditorio de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. La conferencia fue organizada por la Unidad

de Gestión Educativa Local Pasco, con el objetivo de informar, promover y difundir a la comunidad educativa, autoridades y sociedad civil, sobre el uso adecuado de los materiales educativos distribuidos por los gobiernos central, regional y distrital. La cita estuvo dirigida por el Administración de la Dirección Regional de Educación Pasco, Econ. Percy Suárez Minaya y el director de Gestión Educativa Local (UGEL) Pasco, Alejandro Borja Contreras, quienes

instaron y señalaron que la población debe involucrarse para que esta campaña tenga éxito por una mejor educación Asimismo el director de la UGEL señaló que la carencia de ambientes apropiados y la falta de capacitación de los docentes, impiden el adecuado y oportuno uso de los materiales didácticos; asimismo señaló que estos inconvenientes podrían superarse a través de promotores encargados de monitorear y asesorar el trabajo docente.

Labor lo efectuará Gobierno Regional, mediante la DRTC Pasco

Realizarán mantenimiento de vías alternas a Yanahuanca

Asimismo, los técnicos encontraron equipos de otro sistema, no pertenecientes al estado, instalados en la caseta de transmisión, los que no están destinados para tal fin, sino para la transmisión del Canal del Estado de acuerdo a las normas legales, dándole así un mal uso. Estas visitas de supervisiónm continuarán hasta concluir con las más de 100 estaciones de TV-FM instalados en todo Pasco.

Pasco (Diego Meza). En una reunión sostenida entre el Gobierno Regional de Pasco, liderado por el Ing. Klever Meléndez Gamarra, Presidente Regional, y los dirigentes de Yanahuanca, preocupados de la obra carretera Cerro de Pasco-Yanahuanca, ejecutada por Administración Directa por el Go-

bierno Regional, se concluyeron con alternativas viables para un mejor trabajo en esta vía de comuicación. A esta cita acudió el Director Regional de Transportes, quien fue comprometido con el mantenimiento de vías alternas por donde circularán los transportistas; estos trabajos comenzarán una vez que retor-

nen las máquinarias que se encuentran en Palca, lo que fueron enviados para el trabajo de dicha obra. Además, sostendrán reuniones de trabajo en forma mensual, para informar los avances que se logren en dicha obra. La siguiente reunión fue fijada para el 05 de julio del presente a las 4.00 de la tarde, en la ciudad de Yanahuanca. Estas reuniones solidificarán mejor el trabajo de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional y los beneficiados estarán mejor informados de la obra que se ejecuta. Por su parte el Econ. Omar Raraz Pascual, expresó su total respaldo a las conclusiones que se arriben sobre el tema que faculte a nuestro sector.


REGIONES

10

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

En comunidad de San Antonio de Rancas

Realizaron ancestral Chaco de Vicuñas

Rodolfo Rojas Villanueva, Director de Dircetur-Pasco Pasco. El Chaco de Vicuñas, ritual preincaico, se realizó ayer domingo 10 de junio, cerca a Cerro de Pasco a más de 4000 m.s.n.m., teniendo como escenario el Parque Conservacionista de Vicu-

ñas Wishlamachay, informó Rodolfo Rojas Villanueva, Director Regional de DirceturPasco. E funcionario también informó que la comunidad San Antonio de Rancas, distrito de Simón Bolívar, fue el anfitrión de esta ceremonia ancestral. Los comuneros y visitantes iniciaron con el «chacchapado» y la «mishquipada», que consiste en la masticación de coca y el «pagapo» o pago a la «pachamama». Luego formaron una cadena humana

para acorralarlas y despojarlas de su lana. Así inició el ritual de la unión de dos vicuñas macho y hembra. Del macho se extrajo un poco de sangre y pintaron los rostros de las autoridades. Para esta oportunidad estaba designado como padrino de las vicuñas el Ing. Klever Meléndez Gamarra, Presidente del Gobierno Regional de Pasco y la Mag. Amada López, exalcaldesa del distrito de Yanacancha. La vicuña mide unos 80 cm. de altura y produce 200 gramos de fi-

Apoyando a la productividad del agro en Pasco

MPP realizará conferencia sobre el proyecto PROCOMPITE 2012 Pasco (Diego Meza). La Municipalidad Provincial de Pasco, en el marco del apoyo a la competitividad productiva, a través del programa PROCOMPITE Provincial 2012, realizará este 12 de junio el Taller teórico-práctico sobre la elaboración de planes de negocio de iniciativa en apoyo a la productividad competitiva. El evento anunciado por el Subgerente de Promoción de Actividades Económicas, Ing. Hugo Llantas Calzada tendrá lugar en el auditorio municipal a partir de las 8.30

de la mañana, el cual se encuentra dirigido todos los campesinos que ya están debidamente organizados y puedan así mejorar su producción en el campo. Cabe mencionar que las iniciativas empresariales que deben presentar a este fondo concursable, son propuestas que generen valor agregado, entendiéndose como tal a aquellas actividades donde exista transformación de materia prima o donde exista una mejora en las condi-

ciones naturales del producto. De esta manera la Municipalidad desea mejorar la competitividad del micro y pequeñas empresas, y el dinamismo de mercados locales, especialmente en las zonas de mayor pobreza, optimizando la producción mediante la formación y consolidación de Agentes Económicos Organizados (AEO), a fin de mejorar los niveles de empleo formal y el incremento de los ingresos en hogares que participan en las propuestas productivas aprobadas.

Policía intervino 2 mil galones de combustible de dudosa procedencia Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.) Ayer se dio a conocer que miembros de la Policía Nacional Unidad de Protección de Carreteras de Tingo María, intervinieron un camión que partió de Aguaytía - Ucayali, la misma que tenía una carga de más de dos mil galones de combustible ilegal, por atentarse contra el Fisco. Las Policía recibió información de inteligencia sobre el traslado del carburante por parte de presuntos narcotraficantes. Ante estos datos, los agentes desarrollaron un operativo de control y patrullaje en la carretera Federico Basadre. Igualmente se conoció, que el primer vehículo intervenido fue el

Suzuki COL-398, de propiedad de Efraín Palacios Moreno, cuyos ocupantes se resistieron a la revisión, por lo que debieron ser reducidos, quedando el vehículo con el parabrisas y el capot dañados. Asimismo, se supo que los efectivos policías fueron al encuentro del camión Hyundai, celeste de Placa de rodaje XQ6981, que se encontraba cerca de la localidad de Pumahuasi. Al percatarse de la presencia policial, el chofer, cuya identidad aún se desconoce, huyó del lugar para internarse en la espesa vegetación circundante.

También se conoció, que la revisión de la carga se hizo con la presencia de la Fiscal Provincial, doctora Elia Garay y permitió el hallazgo de 36 cilindros de 55 galones cada uno y 02 bidones de 15 galones cada uno, haciendo un total de 2,010 galones, cuyo precio total estimado asciende a 24 mil 120 nuevos soles. Finalmente se informó, que los intervenidos se resistieron a la intervención policial, desarrollándose una pelea que terminó con el traslado del camión hacia el complejo policial de Tingo María.

bra en promedio cada 2 años. Es uno de los cuatro camélidos que habitan en nuestro país entre 3,800 a 5,000 m.s.n.m., los otros son guanaco, llama y alpaca. La vicuña también es parte de nuestro escudo patrio, representando el reino animal. Sin embargo estuvo cerca a la extinción en años anteriores. Fue el General Juan Velasco Alvarado que creó la Reserva Nacional de Pampas Galeras. Luego creó medidas para su conservación y amparo. La vicuña, en cual-

quier parte del Perú, es reconocida como una reserva intangible, por tanto es ilegal su caza. Rojas Villanueva, también, activista cultural de Patria Verde, señala que el inicio de chaco de la vicuña en la comunidad de San Antonio de Rancas, se remonta al año 1998. En aquel año apenas bordeaba un

centenar de vicuñas, hoy bordea dos mil ejemplares. En los últimos años viene cobrando gran importancia por el arribo de turistas a este evento, esto gracias al impulso del actual alcalde del distrito de Simón Bolívar Eco. Rudy Callupe y de demás autoridades de la zona.

Realizaron encuentro pedagógico para el desarrollo turístico en Yanahuanca

Primer encuentro pedagógico para el desarrollo turístico en la provincia Daniel A. Carrión.

YanahuancaPasco. El primer encuentro pedagógico para el desarrollo turístico, dirigido a los docentes, se desarrolló en la provincia Daniel Carrión. «Este evento lo desarrollamos de acuerdo con la Ugel de Yanahuanca, cuyos temas tratados fueron: Turismo y la comunidad educativa como vía de desarrollo, Cosmovisión, identidad y revitalización del quechua, Inventario de danzas originarias de la provincia Daniel Carrión, Turismo etnohistórico, entre otros», explicó Rodolfo Rojas Villanueva, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Pasco. Trabajar con los

maestros es una de las estrategias en turismo, pues ellos pueden concientizar a sus alumnos y padres de familia para que valoren y preserven nuestros recursos turísticos que poseemos en muchas comunidades en esta provincia Daniel A. Carrión, resaltó Rojas Villanueva. LA MILENARIA CULTURA DE LA PROVINCIA DANIEL CARRIÓN Los distritos de la provincia Daniel Carrión poseen milenarias riquezas turísticas, como: complejos arqueológicos preincas de Ashtacoto en Pillao, Gorish en V i l c a b a m b a , Chumbivilca en Tapuc, Picush en Chango, Huantar en C h a c a y á n , Tushypawayin en Santa Ana de Tusi,

Goñicuta, Ichugan en Yanahuanca. También posee el complejo arqueológico incaico de Huarautambo, donde se prevé realizar la Fiesta Religiosa del Inti Raymi a inicios de agosto. P u e n t e s incaicocoloniales como Cuchischaca, C h i p i p a t a , Yanahuanca; arcos incaicocoloniales de Yacan, Pillao, Chinche y otros. Otro de los atractivos turísticos son las aguas termales de Villo y Tambochaca y el CapaqÑan que cruza nuestra provincia. La danza Lishtay, originaria del distrito de Tapuc, provincia Daniel A. Carrión, recientemente fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Ministerio de Cultura,.


hoy P R O T A G O N I S T A S

/ Lunes, 11 de junio de 2012

VARIEDADES

LA ULTIMA DE JAIMITO Jaimito le dice a su padre: ¡Papá, papá, tengo una noticia buena y otra mala! ¿Cuál es la buena Jaimito? ¡Que he aprobado todas! ¿Y la mala? ¡Que es mentira!

Ellas son las tres simpáticas estudiantes ganadoras del certamen de belleza por el XXX Aniversario del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público «Hermilio Valdizán» del distrito de Ripán, provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco, ellas son: Susana Machado León, «Miss Valdizana»; Diana Rojas Campos, «Miss Elegancia»; y Diana Isidro Salazar, «Miss Simpatía», Muchas felicidades ay las bellas ganadoras. Dirigentes vecinos de la Urbanización APROVICA, en Cayhuayna, distrito de Pillco Marca (Huánuco), con gran algarabía recibieron la puesta de la primera piedra para la obra de pavimentación de sus calles, acto que se llevó a cabo el reciente fin de semana, con la presencia del alcalde distrital Rolando Meza

Hoy

11

SE CONTAR POCO Un viejito le pregunta a Jaimito: Oye niño, ¿cuántos años crees que tengo? Discúlpeme señor, pero yo sólo sé contar hasta cien.

letras

Cruci RAZAS DE PERROS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

LA INVESTIGACION SEÑALA QUE POR CADA HORA DE TELEVISION QUE MIRAN LOS ÑIÑOS SON OCHO PORCIENTO MENOS PROPENSAS A COMER FRUTAS Y VERDURAS Y EN CAMBIO DIECIOCHO PORCIENTO MAS PROCLIVES A INGERIR DULCES Y DIECISEIS PORCIENTO A COMIDA CHATARRA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 7 DE JULIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Es un día tentador para ti, muchos placeres tocan a tu puerta, amigos, amores, situaciones legales, encuentros inesperados con gente del pasado, regresan, divide tu dinero sabiamente entre todas las responsabilidades que tienes.

Tauro 21 abril-20 mayo Todo este día es para tomar las cosas con total calma, aunque parezca que tu vida está en suspenso, que nada progresa o se arregla, serás solicitado por muchos.

Géminis 21 mayo-21 junio Es un momento magnífico para reconciliaciones, para fortalecer lazos afectivos, para ser sanamente egoísta y alimentar con amor la relación actual, tendrás el total control de tus decisiones.

Cáncer 22 junio-22 julio Ya nadie va a manipularte o a decirte lo que tienes o no tienes que hacer, enemigos gratuitos no te faltan, pero tú tienes la fuerza para vencerlos.

Leo 23 julio-22 agosto Contactos te abren las puertas hacia nuevos trabajos e ingresos, aprovecha toda oportunidad, tus pensamientos ahora son de prosperidad, de abundancia, de vivir una mejor vida y así será.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Es el mes de las madres y tú representas la maternidad, la protección, el apoyo y el amor puro, un mes muy activo y positivo para ti, posees la capacidad de afrontarlo todo y también de superarlo todo.

Libra 22 septiembre-22 octubre T e n d r á s oportunidades únicas de hacer lo que más te gusta y regalarte la felicidad, tu día para vencer tus demonios internos, lograr paz en tu corazón.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre C a m b i o s espectaculares en el amor, tu amor será más apasionado y físico, tendrás la vitalidad para recuperarte de todo, te ocuparás más de ti y de lo que es realmente importante en tu vida.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Debes llenarte de suerte, de belleza, de poder, te dará suerte y posibilidades de mejorar tu situación financiera, es buen momento para poner al día tus cuentas, hacer un presupuesto y planificar cómo mejorar las finanzas en tu hogar.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Momento para confiar secretos o asuntos, necesitas practicar estar más relajado, paraliza el reloj de la prisa y realiza lentamente tus responsabilidades, pero organizadamente, por prioridad, disfrutarás como nunca antes de tu hogar.

Acuario 22 enero-21 febrero Debes llenarte de suerte, de belleza, de poder, te dará suerte y posibilidades de mejorar tu situación financiera, es buen momento para poner al día tus cuentas, hacer un presupuesto y planificar cómo mejorar las finanzas en tu hogar.

Piscis 22 febrero-20 marzo Momento para confiar secretos o asuntos, necesitas practicar estar más relajado, paraliza el reloj de la prisa y realiza lentamente tus responsabilidades, pero organizadamente, por prioridad, disfrutarás como nunca antes de tu hogar.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012


hoy

Perú cayó 2-4 13 ante Uruguay en disputado encuentro en el Centenario

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Equipo de Miflin Bermúdez sigue sin convencer

Alianza Universidad ganó angustiosamente

Caimanes goleó a un irreconocible Sport Áncash El representativo de Los Caimanes de Puerto Etén, goleó al Sport Áncash por un marcador abultado de 4 a 0 en el Elías Aguirre de Chiclayo. El héroe de esta jornada fue Janio Posito, quien se hizo presente en el marcador con 3 tantos que lo llevaron a ser la figura del encuentro. Sólo a los 3 minutos

de iniciado el compromiso, Janio aperturaría el marcador y luego a los 29 pondría el segundo tanto sellando así el primer tiempo. Para la segunda parte se pensaba que Áncash saldría dispuesto a buscar el descuento, pero se quedó sin ideas, ni técnicas y el experimentado golero Pérez pagaría los platos rotos. Es así que Janio

marcaría en el minuto 84 del segundo tiempo tras una buena jugada por derecha. Finalmente, para cerrar el marcador Andrés López para sentenciar con 4 a 0 en favor de los Los Caimanes ante un Sport Áncash que jamás se avizoró como una Amenaza.


JUEGO LIMPIO

B14

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Equipo de Miflin Bermúdez sigue sin convencer

Alianza Universidad gana angustiosamente 1-0 En su vista a Huánuco el elenco ‘escarlata’ cayó derrotado con gol de Willintón «Balán» Ávila en los minutos adicionales del primer tiempo. Esta es el cuarto partido perdido de manera consecutiva para el Bolognesi que sólo tiene 3 puntos en la tabla de la Segunda División El club tacneño no pesca nada de visita. Esta vez en Huanuco no pudo ante el Alianza Universidad que sólo le bastón un

gol para quedarse con los tres puntos y seguir arriba en la tabla. En el primer tiempo el cuadro huanuqueño avanzó con propósitos definidos, dándole mucho trabajo a la zaga bolognesiana que formaba con 4 hombres. Es así que las penetraciones de Reyes y Ávila hacían mella en el área visitante. A los 35 minutos un desborde de Reyes deja descolocado a la defensa tacneña y Chirinos no

Resultados de la Segunda División Pacífico 1 - Minero 2 Torino 1 - Unicachi 1 Alianza Universidad 1 - Bolognesi 0 Los Caimanes 4 - Áncash 0 Nota: El choque Hijos de Acosvinchos - D. Coopsol fue suspendido ya que el primer equipo de los nombrados quedó inhabilitado por haber incumplido con cancelar la segunda cuota del Convenio de deudas con la SAFAP. Próxima Fecha (Sexta) - 16 y 17 de junio: En Huaraz: Sport Áncash vs Atlético Torino En Lima: Pacífico FC vs Alianza Universidad En Matucana: Atlético Minero vs Deportivo Coopsol En Puno: Alianza Unicachi vs Hijos de Acosvinchos En Tacna: Bolognesi FC vs Los Caimanes

tuvo otra que frenar con falta. El árbitro Sosa marcó penal. A los 36 minutos va el mismo Jesús Reyes que dispara en el palo. Se salvó el «Bolo» por una mala ejecución desde los doce pasos. Sin embargo, finalizando el primer tiempo a los 47, es decir en los descuentos, una desconcentración le costó caro al Coronel, Willington Ávila coloca el 1 – 0 en el Heraclio Tapia.

Para el segundo tiempo algunos tiros al palo por parte de A. Universidad, no hubo mayores peligros, el Bolognesi a pesar del ingreso de Chuchón a los 54 minutos, no produjo gran cambio en el complementario. Esla tercera vez que los «rojos» caen por la mínima diferencia; Minero 2-1 Bolo, Bolo 0-1 Pacífico y A. Universidad 10 Bolo. Alineaciones: Alianza Universidad

(1): Tafur; Ruiz, Cahuaz, Gutiérrez (Sanjinez); León, Casas; Mohring, Cuero, Gil; Ávila, Reyes (Ramírez) DT: Miflín Bermúdez Bolognesi FC (0): Guzmán; Cacsire,

Chirinos, Funes, Cuadros; Tello, Vidal; Santos (Larrea), Zuluaga, Maguiña (Chuchón); Orozco. DT: Orlando Maltese. Árbitro: Federico Sosa

Huanuqueño fue el autor del tanto

Gracias «Balán» No tuvo una actuación descollante, pero lo que hizo Willington «Balán» Ávila bastó para que su equipo, una vez más, mire la tabla de posiciones de arriba a abajo. El hermano de Irven tuvo a su costado a un Jesús Reyes que no fue el mismo de jornadas anteriores, y por ello es que prácticamente ba-

talló solo en el frente de ataque. Así fue como se la ingenió para generar zozobra en el pórtico de Michael Guzmán, y también para vulnerar las redes escarlatas a los 47'.

Willington «Balán» Ávila

Anderson Cabello fue el cerebro en el medio campo Si el ingreso de Frank Sanjinez fue vital para que Alianza Universidad trastoque su funcionamiento y se muestre más ofensivo, la presencia del ‘Anchón’ Anderson Cabello fue preciso para equilibrar la tenencia del balón en la zona medular y, de paso, para la fortaleza en los ataques azulgranas, algo que José Mohring, hombre al que relevó, no fue capaz de hacer en los minutos en que estuvo en el terreno de juego.


hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

JUEGO LIMPIO

C C 15 Destacan entre a de Paolo en partido contra Uruguay

El guerrero peruano

‘Soy culpable del segundo y cuarto gol’ El volante nacional Rinaldo Cruzado, afirmó que fue responsable de dos de los cuatro tantos uruguayos, ya que perdió una pelota en la mediacancha y en la otra «Más allá de mi recuperación, si jugué es porque estaba bien. Soy culpable del segundo gol porque pierdo una pelota en la media cancha y

también del cuarto porque no llego a un pase». «El resultado ya está no podemos hacer nada, trabajamos tanto para conseguir un resultado positivo y no lo logramos. En lo personal creo que fue uno de mis peores partidos con la selección y estoy muy triste por eso», finalizó.

Arbitro perjudicó a Perú

complicado sacar un buen resultado en el Centenario. «Con ese árbitro era imposible ganar, realmente tuvimos que luchar contra el rival y contra el árbitro. Tengo las piernas destrozadas, sin embargo se dieron faltas que no nos cobraron, así todo se hacía imposible, incluso me cuentan que en el primer gol de ellos la pelota

Ese de negro El delantero de la Selección peruana, Paolo Guerrero, cuestionó la actuación del árbitro brasileño y dijo que así era

no llegó a cruzar la línea. Realmente me siento muy indignado con la pésima actuación del árbitro», dijo Guerrero, luego de la derrota ante los charrúas. Luego, el atacante nacional agregó que «dimos todo por regresar con algo, pero el árbitro nos perjudicó. Estuve bien acompañado por mis compañeros. No fui el llanero solitario».

La entrega de Guerrero, capitán en estos últimos dos partidos, ha sido siempre reconocida y ante la adversidad en que la se encontró Perú para estos dos encuentros, su figura ha sido aún más destacada en todas las redes sociales. Es indudable la entrega que ha tenido el ‘Depredador’ en todos los partidos que ha tenido con Perú. No ha dejado de destacar en ningún partido con la selección y eso ha despertado un fervor en el aficionado que bien se lo ha ganado. Esta devoción es todavía mayor ante las ausencias de Vargas y Farfán, que eran los otros jugadores a que la afición más cariño tiene. Ahora, si bien el apoyo a Guerrero es total y bien ganado, ¿no sería mejor que este apoyo y devoción sea hacia el grupo, es decir, a la selección? Es difícil, es entendible que uno esté siempre con Paolo. Porque aparte de su carisma, guerrea

como nadie y juega mejor en la selección que en su club. Pero él solo no puede encargarse de que el equipo gane. Hace falta un equipo de jugadores que se equivocan más que él, es cierto, pero que también hacen su mayor esfuerzo. Ni qué decir Penny, por poner un ejemplo hoy, que luego de cometer un error en el primer gol, sacó varias posteriormente y hasta tapó un penal. Acá nadie propone que no exista esta identificación con Guerrero. Es más, nadie dice que está mal que se tenga, pero sería más positivo que este apoyo también se expanda al grupo en general. Hay que recordar que se necesita un equipo, un grupo, que sea el que pelee y a quien hay que apoyar en las buenas y en las malas. Eso no quiere decir que no se critique, pero sí que no se «destruya» a uno u otro jugador por cometer un error.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Lunes, 11 de junio de 2012

Blanquirrojos ocupan último lugar de las clasificatorias a Brasil 2014

Perú cayó 2-4 ante Uruguay en disputado encuentro en el Centenario Montevideo. La selección peruana de fútbol, pese a la gran muestra de amor propio, cayó ayer 2-4 ante Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, por la sexta fecha de las clasificatorias para el Mundial Brasil 2014. Luis Suárez (14’), Maximiliano Pereira (29’), Cristian Rodríguez (62’) y Sebastián Eguren (90’) anotaron goles a favor de Uruguay; en tanto, Diego Godín (autogol 39’) y Paolo Guerrero

marcaron para el equipo peruano. El primer gol lo marcó Suárez de cabeza, anotación que fue convalidada por el árbitro brasileño Leandro Vuaden, a pesar de que las repeticiones no mostraron que la pelota ingresó completamente en el arco peruano. Al minuto 31, un error en salida de la zaga peruana generó una arremetida de Luis Suárez, que asistió por derecha

a Maximiliano Pereira, quien aprovechó un rebote del portero Diego Penny para introducir el balón en la valla visitante. Pese a estar en desventaja, los jugadores peruanos se animaron al ataque, y fue así que un centro peligroso de Yoshimar Yotún al área del equipo celeste, propició que el zaguero Diego Godín introdujera el esférico en su propio arco.

Y se ubicó en 4º lugar de clasificatorias

La paridad llegó al minuto 2 del segundo tiempo, cuando Paolo Guerrero bajó de pecho un servicio de Luis Advíncula, para anotar el 2-2. Y siete minutos después Penny atajó un penal de Diego Forlán, tras falta de Jesús Álvarez a Edinson Cavani.

gol para Uruguay, al minuto 18, y en los descuentos finales Sebastián Eguren anotó el 4-2.

Luego de una confusión en la defensa peruana, el extremo Christian Rodríguez, recientemente ingresado por Álvaro Pereira, anotó el tercer

Esta derrota complica las aspiraciones de Perú de clasificar al mundial y lo obliga afrontar, con la urgencia de puntos, sus próximos parti-

dos de cara a una recuperación y clasificación al Mundial Brasil 2014. Además, con el triunfo de Bolivia ante Paraguay en La Paz, la selección peruana quedó como la última en la tabla de posiciones sudamericana.

Superó 3-1 a Paraguay en La Paz

Ecuador venció 1-0 a Colombia Bolivia logró su primer triunfo en las clasificatorias al Mundial Brasil 2014 en Quito Quito. Ecuador hizo prevalecer su condición de local y venció 1-0 a Colombia en el estadio Atahualpa de Quito, en el partido de cierre de la fecha 6 de las clasificatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014. El delantero Cristian Benítez anotó de cabeza a los 9 minutos de la parte complementaria el gol a favor del equipo ecuatoriano. Con este resultado, Ecuador sumó 9 unidades y escaló hasta el cuarto lugar de la clasificación general del certamen continental; en tanto, Colombia se mantiene EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ubicada en el quinto puesto con 7 unidades. En lo que va del certamen continental, Ecuador mantiene el invicto en su recinto deportivo de la capital ecuatoriana, donde impuso condiciones frente a Venezuela (20) y Perú (2-0), en la primera y cuarta fecha del torneo. Por su parte, la selección de Colombia, conducida por el técnico José Pékerman, cayó por primera vez fuera de casa, luego de continuas victorias frente a sus pares de Bolivia (2-1), en La Paz, y Perú (1-0), en Lima.

ETTUR Nº 6

ALINEACIONES: ECUADOR (1): A l e x a n d e r Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jairo Campos, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Cristian Noboa, Antonio Valencia, Jefferson Montero; Joao Rojas y Cristian Benítez. DT.: Reinaldo Rueda. COLOMBIA (0): David Ospina; Juan Carlos Zúñiga, Mario Yepes, Aquivaldo Mosquera, Pablo Armero; Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Sánchez, Freddy Guarín, James Rodríguez; Dorlan Pabón y Radamel Falcao García. DT.: José Pekerman. EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

La Paz. La selección de fútbol de Bolivia consiguió su primer triunfo en las clasificatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, al vencer a Paraguay 3-1, en La Paz, ciudad ubicada a tres mil 600 metros sobre el nivel del mar. El centrodelantero Alcides Peña Jiménez (9’) y el mediocampista Pablo Escobar (69’ y 79’) anotaron para el conj u n t o altiplánico, dirigido por el técnico Gustavo Quinteros. A los 62 minutos de la parte complementa-

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

ria, el guardameta Justo Villar desaprovechó la oportunidad de emparejar el marcador al fallar un tiro penal, aunque en realidad el portero boliviano Sergio Galarza le atajo el disparo de los doce pasos. Paraguay acortó distancia a los 82 minutos por intermedio de Cristian Riveros con un potente remate de larga distancia, en una reacción «guaraní» que no fue suficiente para cambiar el resultado del encuentro, disputado en el estadio Hernando Siles, de La Paz, ante unos diez mil espectadores. Con esta victoria, Bolivia sumó sus tres primeros puntos en la tabla y marcha penúltimo con

4 unidades, producto de caer ante Uruguay (4-2), Colombia (2-1), Venezuela (1-0) y Chile (2-0) y empatar con Argentina (1-1). En tanto, Paraguay no registró punto alguno en esta fecha doble clasificatoria, ya que la jornada anterior descansó, con lo cual se mantiene en el séptimo puesto, con apenas 4 unidades, de la clasificatoria sudamericana premundialista. El 7 de septiembre próximo, por la séptima f e c h a , Bolivia enfrentará en calidad de visitante a Ecuador, en Quito; mientras que Paraguay hará lo propio con Argentina, en Buenos Aires.

HUANUCO «PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO» En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 – HUANUCO, JESUSA LLANTO SANCHEZ, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en el Lote de Terreno parte Integrante del Lote Nº 91, intersección de los jirones Santa Ana y San Sebastián, parte inferior de la Carretera Central – La Esperanza, DISTRITO AMARILIS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO, con un área de 3,139.00 M2, si se opone presentarse. Huánuco, 15 de marzo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO 3V. 6,11y15 jun.2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.